Altillo.com > Exámenes > UBA - CBC > Sociedad y Estado


Resumen para el Segundo Parcial  |  Sociedad y Estado (Cátedra: Cagnacci - 2023)  |  CBC  |  UBA
Cuestionario
AUTOR: FERNANDEZ, Arturo “El Estado. El Estado Nación y el Estado Democrático”
1) Identifique y explique cada uno de los elementos del Estado Moderno. Caracterice a la nación.
En el Estado Moderno, los elementos principales son:
 Territorio: Se refiere al espacio geográfico que abarca el Estado y sobre el cual ejerce su soberanía.
 Población: Hace referencia a las personas que habitan en el territorio del Estado y están sujetas a sus leyes y autoridad.
 Gobierno: Es la institución encargada de tomar decisiones y administrar el Estado, estableciendo y aplicando las leyes.
 Soberanía: Es el poder supremo que tiene el Estado sobre su territorio y su población, lo que implica autonomía y capacidad para tomar decisiones.
En cuanto a la nación, se caracteriza por ser una comunidad de personas que comparten una identidad cultural, histórica, lingüística o étnica, y que tienen una conciencia de pertenencia y aspiraciones comunes. La nación puede o no coincidir con los límites territoriales de un Estado, ya que puede haber naciones sin Estado propio o varios Estados que alberguen a una misma nación.
2) ¿Cuáles son las situaciones que pueden acaecer en un Estado compuesto por muchas naciones? ¿Qué medidas se podrían adoptar al respecto?
En un Estado compuesto por muchas naciones pueden presentarse diferentes situaciones:
 Conflictos étnicos o culturales: Las diferentes naciones pueden tener tensiones debido a diferencias culturales, lingüísticas o históricas.
 Demandas de autonomía o independencia: Algunas naciones pueden buscar mayor autonomía o incluso la independencia, buscando separarse del Estado.
 Desigualdades y discriminación: Puede haber desigualdades en términos de derechos, recursos y oportunidades entre las diferentes naciones dentro del Estado.
Algunas medidas que se podrían adoptar para abordar estas situaciones son:
 Diálogo y negociación: Fomentar el diálogo entre las diferentes naciones para buscar soluciones pacíficas y consensuadas a los problemas y tensiones existentes.
 Reconocimiento y respeto: Reconocer y respetar la diversidad cultural y lingüística de las diferentes naciones, promoviendo la igualdad de derechos y oportunidades para todos.
 Descentralización y autonomía regional: Otorgar mayor autonomía a las regiones o naciones dentro del Estado, permitiendo que tengan mayor control sobre sus asuntos internos.
 Políticas de inclusión: Implementar políticas que promuevan la inclusión y la igualdad de oportunidades para todas las naciones dentro del Estado, evitando la discriminación y fomentando la cohesión social.
Es importante tener en cuenta que las medidas a adoptar pueden variar dependiendo del contexto específico de cada Estado compuesto por muchas naciones.
3) ¿Cómo podría definir “clases dominantes”? ¿Cómo se conforman? ¿Son inmutables? ¿Qué relación guardan con las “clases subalternas”?
Las "clases dominantes" son grupos sociales que ejercen el poder y controlan los recursos en una sociedad. Estas clases pueden estar conformadas por individuos o familias que poseen riqueza, propiedades, influencia política o control sobre los medios de producción.
Las clases dominantes no son inmutables, ya que las estructuras sociales pueden cambiar a lo largo del tiempo. Sin embargo, la movilidad social entre clases puede ser limitada y las clases dominantes tienden a mantener su posición privilegiada.
Las "clases subalternas" son los grupos sociales que ocupan una posición subordinada o de desventaja en relación con las clases dominantes. Estos grupos suelen tener menos acceso a recursos económicos, políticos y sociales, y pueden enfrentar discriminación y desigualdades.
La relación entre las clases dominantes y las clases subalternas es de desigualdad y conflicto. Las clases dominantes tienden a mantener su posición de poder y privilegio a expensas de las clases subalternas, que buscan mejorar sus condiciones y luchan por mayor igualdad y justicia social.
4) ¿De qué manera ejerce el Estado la soberanía interna? Explicítelo.
El Estado ejerce la soberanía interna a través de varias formas:
 Legislación y aplicación de leyes: El Estado tiene la autoridad para promulgar y hacer cumplir leyes que regulan el comportamiento y las actividades dentro de su territorio.
 Mantenimiento del orden público: El Estado tiene el deber de mantener el orden y la seguridad dentro de su territorio, utilizando fuerzas de seguridad y sistemas judiciales para garantizar el cumplimiento de las leyes.
 Administración de servicios públicos: El Estado provee y administra servicios esenciales como educación, salud, infraestructura, entre otros, para el bienestar de sus ciudadanos.
 Política fiscal y económica: El Estado ejerce control sobre la política fiscal y económica, estableciendo impuestos, regulaciones y políticas económicas para promover el desarrollo y el bienestar económico interno.
 Defensa y seguridad nacional: El Estado tiene la responsabilidad de proteger su territorio y su población contra amenazas internas, como conflictos armados o terrorismo.

5) ¿A qué se denomina “autonomía relativa” del Estado?
La "autonomía relativa" del Estado se refiere a su capacidad para tomar decisiones y ejercer su autoridad de forma independiente dentro de un marco de relaciones internacionales y considerando las dinámicas y presiones globales.
Aunque los Estados están sujetos a influencias y restricciones externas, como acuerdos internacionales o relaciones económicas, la autonomía relativa implica que tienen cierto grado de libertad para tomar decisiones en función de sus propios intereses y objetivos nacionales.
Es importante destacar que la autonomía relativa puede variar dependiendo del poder y la posición del Estado en la escena internacional, así como de factores económicos, políticos y culturales.
6) ¿De qué manera se legitima el poder que tiene el Estado? ¿Con qué fin y a través de qué medios?
El poder del Estado se legitima de varias maneras:
 Constitución y marco legal: El Estado se legitima a través de la existencia de una Constitución y un marco legal que establece las normas y los procedimientos para el ejercicio del poder.
 Elecciones y representatividad: La legitimidad del Estado puede basarse en la elección de sus representantes a través de procesos democráticos, lo que implica que el poder es conferido por el pueblo.
 Consentimiento popular: El Estado busca obtener el consentimiento y apoyo de la población a través de políticas públicas que satisfacen las necesidades y demandas de la sociedad.
 Protección y bienestar social: La legitimidad del Estado puede depender de su capacidad para garantizar la protección y el bienestar social de sus ciudadanos, brindando servicios públicos, seguridad, salud, educación, entre otros.
 Reconocimiento internacional: La legitimidad también puede derivarse del reconocimiento por parte de otros Estados y organizaciones internacionales, lo que implica ser considerado un miembro legítimo de la comunidad internacional.
En resumen, el poder del Estado se legitima a través de la existencia de una Constitución y marco legal, elecciones democráticas, consentimiento popular, provisión de bienestar social y reconocimiento internacional. Estos medios buscan establecer la autoridad legítima del Estado y garantizar su aceptación por parte de la sociedad.
7) ¿Cuáles son las relaciones entre la sociedad y el Estado? ¿Cuáles son los mecanismos a través de los cuales se mediatizan las demandas sociales?
Las relaciones entre la sociedad y el Estado son complejas y pueden variar en diferentes contextos. Algunas de las formas en que se relacionan son:
 Representación política: Los ciudadanos eligen a representantes políticos que actúan en nombre de la sociedad y toman decisiones en su nombre.
 Participación ciudadana: Los individuos y grupos sociales pueden participar en procesos políticos, como elecciones, protestas, consultas populares, para expresar sus demandas y opiniones.
 Mecanismos institucionales: El Estado establece instituciones y mecanismos formales, como los sistemas judiciales, los órganos legislativos o los consejos consultivos, para mediar y gestionar las demandas y necesidades de la sociedad.
 Movimientos sociales: La sociedad puede organizarse en movimientos sociales para promover cambios o demandas específicas que no están siendo atendidas por el Estado.
En cuanto a la mediatización de las demandas sociales, existen diferentes mecanismos:
1. Intermediación política: Los partidos políticos y los representantes actúan como intermediarios entre las demandas sociales y el Estado, filtrando y canalizando las demandas hacia el proceso político.
2. Diálogo y negociación: El Estado puede establecer espacios de diálogo con diferentes sectores de la sociedad para discutir y negociar soluciones a sus demandas.
3. Medios de comunicación: Los medios de comunicación juegan un papel importante al visibilizar las demandas sociales, generar debate público e influir en la opinión pública sobre temas específicos.
4. Organizaciones de la sociedad civil: Las organizaciones no gubernamentales (ONG), sindicatos, grupos comunitarios y otras organizaciones de la sociedad civil pueden actuar como intermediarios y defensores de las demandas sociales.
8) ¿Cuáles son las posibles formas en las que puede actuar el Estado respecto a las demandas presentes o futuras? Ejemplifique a través de casos concretos.
El Estado puede actuar de diferentes formas respecto a las demandas presentes o futuras de la sociedad. Algunas posibles formas de actuación son:
 Atender las demandas: El Estado puede responder directamente a las demandas de la sociedad, implementando políticas públicas o programas que aborden los problemas planteados. Por ejemplo, aumentar el presupuesto en educación para mejorar la calidad de la enseñanza.
 Negociar y buscar consensos: El Estado puede buscar un diálogo y negociación con los actores involucrados para llegar a acuerdos y consensos sobre las demandas. Por ejemplo, establecer mesas de diálogo con sindicatos para discutir condiciones laborales.
 Regular y legislar: El Estado puede establecer regulaciones y leyes para abordar las demandas y proteger los derechos de la sociedad. Por ejemplo, crear leyes que promuevan la igualdad de género y combatan la violencia contra las mujeres.
 Promover cambios estructurales: El Estado puede impulsar cambios estructurales en políticas públicas o instituciones para abordar demandas a largo plazo. Por ejemplo, implementar reformas en el sistema de salud para garantizar el acceso universal a la atención médica.
 No atender las demandas: En algunos casos, el Estado puede optar por no atender o rechazar ciertas demandas debido a limitaciones económicas, políticas o jurídicas. Sin embargo, esto puede generar descontento y protestas por parte de la sociedad.
Es importante destacar que las formas de actuación del Estado pueden variar según el contexto político, económico y social específico de cada país.
9) ¿Qué funciones o roles le atribuye el autor al Estado?
Las funciones o roles que el Estado puede tener varían según los autores y las corrientes políticas. Sin embargo, en general se pueden identificar algunas funciones o roles que son comunes:
 Garantizar la seguridad y el orden público: El Estado debe proteger a los ciudadanos y garantizar la seguridad y el orden público a través de la policía, las fuerzas armadas y otros organismos de seguridad.
 Promover el bienestar social: El Estado debe garantizar el acceso a servicios básicos como salud, educación, vivienda y trabajo, así como proteger a los grupos más vulnerables de la sociedad.
 Regular la economía: El Estado debe regular la economía para garantizar un crecimiento sostenible y equitativo, proteger a los consumidores y evitar prácticas monopolísticas.
 Fomentar el desarrollo: El Estado debe impulsar el desarrollo económico y social del país a través de políticas públicas que promuevan la inversión, la innovación y el emprendimiento.
 Proteger los derechos humanos: El Estado debe proteger los derechos humanos y las libertades civiles de sus ciudadanos, así como garantizar el acceso a la justicia y combatir la discriminación.

10) ¿Qué relación guarda la lucha entre las clases dominantes y las clases subalternas en un Estado democrático en las elecciones?
En un Estado democrático, la relación entre las clases dominantes y las clases subalternas puede manifestarse en el contexto de las elecciones de diferentes maneras:
 Participación política: Las clases dominantes suelen tener más recursos y acceso a los medios de comunicación, lo que les permite influir en la opinión pública y promover sus intereses a través de campañas electorales más poderosas. Las clases subalternas pueden enfrentar barreras para participar activamente en el proceso político.
 Financiamiento de campañas: Las clases dominantes pueden financiar las campañas electorales de los candidatos que representan sus intereses económicos, lo que puede influir en los resultados de las elecciones y limitar la representación de las demandas y necesidades de las clases subalternas.
 Programas y políticas públicas: En un Estado democrático, el gobierno electo tiene la responsabilidad de implementar programas y políticas públicas que aborden las necesidades de toda la sociedad. Sin embargo, puede existir una influencia desproporcionada de las clases dominantes en la definición de estas políticas, lo que puede afectar negativamente a las clases subalternas.
 Movimientos sociales: Las clases subalternas pueden organizarse en movimientos sociales para luchar por sus derechos y demandas, especialmente cuando sienten que no son adecuadamente representadas por los partidos políticos tradicionales. Estos movimientos pueden ejercer presión sobre el Estado y generar cambios en la agenda política.
La democracia busca equilibrar estas tensiones y garantizar una representación más justa y equitativa de todas las clases sociales.
AUTOR: OSZLAK, Oscar “Reflexiones sobre la Formación del Estado y la construcción de la Sociedad Argentina”
1. ¿A qué hace referencia el autor con el concepto de Estatidad? Explique
El concepto de Estatidad se refiere a la capacidad del Estado para ejercer su autoridad y control sobre un territorio y su población. Según el autor, la Estatidad se basa en tres dimensiones:
1. La capacidad de monopolizar el uso legítimo de la fuerza en un territorio: Esto implica que el Estado tiene el poder para hacer cumplir las leyes y mantener el orden público en una sociedad.
2. La capacidad de recaudar impuestos y recursos financieros: El Estado necesita recursos financieros para financiar sus políticas públicas y servicios, por lo que tiene que tener la capacidad de recaudar impuestos y otros recursos.
3. La capacidad de establecer políticas públicas y regulaciones: El Estado tiene la capacidad de establecer políticas públicas y regulaciones que afectan a la sociedad en general, como leyes laborales, ambientales o educativas.
En resumen, la Estatidad se refiere a la capacidad del Estado para ejercer su autoridad y control sobre un territorio y su población, a través del monopolio legítimo de la fuerza, la recaudación de recursos financieros y el establecimiento de políticas públicas y regulaciones.
2. Tras la Batalla de Pavón ¿el Estado-nación fue un hecho? Argumente
Tras la Batalla de Pavón, ocurrida en 1861 en Argentina, se puede argumentar que el Estado-nación comenzó a consolidarse en el país. Esta batalla marcó el triunfo de las fuerzas lideradas por Bartolomé Mitre, quien se convirtió en presidente y logró unificar políticamente al país bajo un gobierno centralizado.
A partir de este momento, se estableció un proyecto político que buscaba la construcción de un Estado-nación argentino, con una estructura centralizada y un gobierno nacional fuerte. Se promovió la consolidación territorial, la creación de instituciones estatales y se impulsaron políticas para fomentar la identidad nacional y el sentimiento de pertenencia a una misma nación.
Sin embargo, es importante mencionar que la consolidación del Estado-nación no fue un proceso inmediato ni exento de conflictos. A lo largo de la historia argentina, se han presentado tensiones y disputas en torno al poder centralizado y la autonomía de las provincias, así como diferencias culturales y sociales que han desafiado la idea de una identidad nacional homogénea.
En conclusión, aunque la Batalla de Pavón marcó un hito en el proceso de consolidación del Estado-nación argentino, este proceso ha sido complejo y ha estado sujeto a diversas transformaciones y desafíos a lo largo del tiempo.
3. ¿Qué condiciones definen la existencia de un Estado-nación?
Existen varias condiciones que definen la existencia de un Estado-nación, entre ellas:
 Territorio definido: Un Estado-nación debe contar con un territorio definido y delimitado, que incluya una población permanente y recursos naturales.
 Soberanía: El Estado-nación debe tener la capacidad de ejercer su autoridad sobre su territorio y población, y de tomar decisiones autónomas sin interferencias externas.
 Gobierno centralizado: El Estado-nación debe contar con un gobierno centralizado que tenga la capacidad de tomar decisiones y hacer cumplir las leyes en todo el territorio.
 Identidad nacional compartida: Un Estado-nación se caracteriza por tener una identidad nacional compartida por su población, que se basa en elementos como la historia, la cultura, la lengua y otros símbolos nacionales.
 Reconocimiento internacional: Un Estado-nación debe ser reconocido como tal por otros estados y organizaciones internacionales.
Es importante mencionar que estas condiciones no son estáticas ni inmutables, sino que pueden cambiar a lo largo del tiempo debido a factores políticos, económicos o sociales. Además, existen diferentes modelos de Estado-nación según las características específicas de cada país.
4. ¿Cómo se resuelve el problema del “orden” en el proceso de formación del Estado-nación?
El problema del "orden" en el proceso de formación del Estado-nación se resuelve mediante la consolidación de un gobierno centralizado que tenga la capacidad de establecer y hacer cumplir leyes y normas en todo el territorio.
Para lograr esto, se suelen llevar a cabo acciones como la creación de instituciones estatales fuertes, el establecimiento de un sistema judicial independiente, la implementación de fuerzas de seguridad y el fortalecimiento del monopolio legítimo de la fuerza por parte del Estado.
Además, se busca promover un sentido de identidad nacional compartida entre la población, a través de políticas que fomenten la cohesión social y la participación ciudadana en el proyecto nacional.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que el proceso de formación del Estado-nación puede enfrentar desafíos y resistencias, ya que implica la reorganización política y social de un territorio y puede generar conflictos con grupos que buscan preservar su autonomía o identidad cultural. El logro de un orden estable en el proceso de formación del Estado-nación es un objetivo continuo y requiere de un equilibrio entre la centralización del poder y el respeto a la diversidad y los derechos individuales.
5. ¿Qué implicancias tiene este proceso en la sociedad y la división privado-público?
El proceso de formación del Estado-nación tiene diversas implicancias en la sociedad y en la división entre lo privado y lo público. Algunas de ellas son:
 Centralización del poder: Con la consolidación del Estado-nación, se tiende a centralizar el poder político y administrativo en el gobierno central. Esto implica una mayor intervención estatal en la vida de los ciudadanos y en la regulación de la sociedad.
 Construcción de identidad nacional: El proceso de formación del Estado-nación busca promover una identidad nacional compartida entre la población. Esto puede tener implicancias en la cultura, la educación, los símbolos nacionales y la cohesión social.
 Organización de la sociedad: El Estado-nación establece las bases para la organización política, social y económica de una sociedad. Define las reglas del juego, los derechos y obligaciones de los ciudadanos, así como las políticas públicas y regulaciones que rigen diversos ámbitos de la vida social.
 Relación entre lo privado y lo público: El proceso de formación del Estado-nación implica una redistribución de responsabilidades y roles entre el sector privado y el sector público. El Estado asume un papel más activo en áreas como la provisión de servicios públicos, la regulación económica, la seguridad ciudadana y la protección de derechos.
Es importante destacar que la relación entre lo privado y lo público puede variar según el modelo de Estado-nación y las políticas adoptadas en cada contexto específico. Además, esta relación puede generar debates sobre los límites del poder estatal y los derechos individuales en una sociedad democrática.
6. ¿Por qué el autor dice que el “orden” contenía implícita una definición de ciudadanía? ¿En qué consistía?
El autor sugiere que el concepto de "orden" en el proceso de formación del Estado-nación contenía una definición implícita de ciudadanía, ya que establecía quiénes eran considerados miembros plenos de la sociedad y merecedores de derechos y protección por parte del Estado.
La ciudadanía en este contexto se basaba en dos aspectos principales:
1. Pertinencia territorial: La ciudadanía se asociaba con la pertenencia a un territorio específico controlado por el Estado-nación. Aquellos que habitaban dentro de ese territorio eran considerados ciudadanos, mientras que aquellos que estaban fuera o no tenían lazos jurídicos con el Estado no gozaban de los mismos derechos y protecciones.
2. Identidad nacional: La ciudadanía también estaba vinculada a la identidad nacional compartida. Aquellos que compartían la cultura, lengua, historia y otros elementos identitarios considerados fundamentales para la construcción del Estado-nación, eran reconocidos como ciudadanos plenos.
7. ¿Qué facultades definen a un Estado?
Las facultades que definen a un Estado son aquellas que le permiten ejercer su autoridad sobre su territorio y población. Algunas de las facultades más importantes son:
 Soberanía: El Estado tiene la capacidad de tomar decisiones autónomas sin interferencias externas, y de ejercer su autoridad sobre su territorio y población.
 Monopolio legítimo de la fuerza: El Estado es el único ente autorizado para ejercer la fuerza en el territorio que controla, ya sea a través de sus fuerzas armadas o de seguridad.
 Funciones legislativas: El Estado tiene la facultad de crear leyes y normas que regulen diversos aspectos de la vida social, económica y política.
 Funciones ejecutivas: El Estado tiene la facultad de implementar y hacer cumplir las leyes y normas que ha creado, a través del poder ejecutivo.
 Funciones judiciales: El Estado tiene la facultad de administrar justicia a través de un sistema judicial independiente, que interpreta y aplica las leyes en casos concretos.
 Política exterior: El Estado tiene la facultad de establecer relaciones con otros estados y organizaciones internacionales, y de representar a su territorio y población en el ámbito internacional.
Es importante destacar que estas facultades no son estáticas ni inmutables, sino que pueden variar según el modelo de Estado adoptado en cada contexto específico. Además, existen debates sobre los límites del poder estatal y los derechos individuales en una sociedad democrática.
8. ¿Cuáles fueron las principales áreas de incumbencia del naciente Estado-nación argentino?
Durante el proceso de formación del Estado-nación argentino, las principales áreas de incumbencia fueron las siguientes:
 Organización política: Se estableció una Constitución Nacional que definió la estructura del Estado y los poderes ejecutivo, legislativo y judicial. También se creó un sistema de elecciones y representación política.
 Control del territorio: El Estado-nación argentino se propuso controlar y consolidar su territorio, lo que implicó la lucha contra los pueblos originarios que habitaban en el mismo.
 Política económica: Se fomentó la expansión de la economía agroexportadora, basada en la producción y exportación de materias primas como la lana, el cuero y los cereales. También se promovió la inversión extranjera y se establecieron medidas proteccionistas para la industria nacional incipiente.
 Educación: Se estableció un sistema educativo nacional, con el objetivo de formar ciudadanos letrados e inculcar valores patrióticos y republicanos.
 Identidad nacional: Se promovió la construcción de una identidad nacional compartida, basada en la lengua, la historia y la cultura criolla. Se crearon símbolos patrios como la bandera y el himno nacional.
 Relaciones exteriores: El Estado-nación argentino estableció relaciones con otros países, especialmente con los países europeos, con el objetivo de atraer inversiones y mejorar su posición en el sistema internacional.

9. ¿Cómo se manifiesta la penetración del estado-nación? Enumere y analice.
La penetración del Estado-nación se manifiesta de diversas maneras. A continuación, se enumeran y analizan algunas de ellas:
1. Administración centralizada: El Estado-nación establece una administración centralizada que ejerce autoridad sobre todo el territorio. Esto implica la creación de instituciones gubernamentales, como ministerios y agencias, encargadas de la gestión y control de diferentes aspectos de la sociedad.
2. Leyes y regulaciones: El Estado-nación promulga leyes y regulaciones que buscan establecer un marco legal para la convivencia y el funcionamiento de la sociedad. Estas leyes abarcan áreas como el derecho civil, penal, laboral, comercial, entre otros.
3. Sistema judicial: El Estado-nación establece un sistema judicial independiente encargado de administrar justicia y hacer cumplir las leyes. Los tribunales y jueces son responsables de resolver conflictos legales y garantizar el acceso a la justicia.
4. Fuerzas armadas y seguridad: El Estado-nación mantiene fuerzas armadas y cuerpos de seguridad para proteger su territorio y garantizar la seguridad interna. Estas instituciones son responsables de mantener el orden público, defender el país de amenazas externas y brindar protección a los ciudadanos.
5. Políticas públicas: El Estado-nación implementa políticas públicas en áreas como la educación, salud, transporte, vivienda, entre otras. Estas políticas buscan satisfacer las necesidades de la población y promover el bienestar general.
6. Identidad nacional: El Estado-nación promueve una identidad nacional compartida a través de la educación, los símbolos patrios, la historia oficial y la cultura. Esto busca fortalecer el sentimiento de pertenencia y cohesión social dentro del territorio.
En resumen, Estas manifestaciones buscan establecer el control y la autoridad del Estado sobre su territorio y población.
10. ¿Por qué en Argentina las resistencias sociales no se parecían a otras experiencias
independentistas?
Las resistencias sociales en Argentina durante el proceso independentista se diferenciaron de otras experiencias por varias razones:
 Carácter elitista: A diferencia de otros movimientos independentistas que contaron con una amplia participación popular, en Argentina la lucha por la independencia estuvo liderada principalmente por la élite criolla, compuesta por terratenientes y comerciantes. Esto limitó la participación y representación de otros sectores de la sociedad, como los indígenas y los sectores populares.
 Fragmentación regional: Argentina era un territorio vasto y diverso, con diferentes regiones que tenían intereses y realidades distintas. Esto generó divisiones y tensiones internas que dificultaron la consolidación de un movimiento independentista unificado.
 Influencia británica: Durante el período colonial, Gran Bretaña tuvo una fuerte presencia económica e influencia en Argentina. Esto se tradujo en una dependencia económica y política que influyó en las estrategias y alianzas durante el proceso independentista.
 Guerras civiles: Después de obtener la independencia de España, Argentina se vio envuelta en una serie de conflictos internos conocidos como las guerras civiles argentinas. Estos enfrentamientos prolongados y violentos dificultaron la consolidación del Estado-nación y debilitaron la cohesión social.
 Contexto socioeconómico: El contexto socioeconómico argentino, basado en la economía agroexportadora y el latifundio, generó desigualdades sociales y concentración de poder en pocas manos. Esto influyó en las dinámicas de resistencia social y en la forma en que se manifestaron los conflictos durante el proceso independentista.

11. ¿Cómo es el proceso de conformación de las clases sociales en Argentina desde 1862?
El proceso de conformación de las clases sociales en Argentina desde 1862 ha sido complejo y ha estado influenciado por diversos factores. Se pueden identificar algunas características y etapas importantes:
 Consolidación del modelo agroexportador: A partir de 1862, Argentina experimentó un fuerte crecimiento económico basado en la producción y exportación de productos agropecuarios, como la carne y los cereales. Este modelo generó una concentración de la tierra y la riqueza en manos de una élite terrateniente.
 Inmigración masiva: Durante finales del siglo XIX y principios del siglo XX, Argentina recibió una gran oleada de inmigrantes europeos que buscaban oportunidades económicas. Esta inmigración masiva contribuyó a la conformación de una clase trabajadora urbana y diversificó la estructura social.
 Lucha obrera y movimientos sociales: A medida que se desarrollaba el capitalismo industrial, surgieron movimientos obreros y sindicatos que luchaban por mejores condiciones laborales y derechos sociales. Estos movimientos fueron importantes en la conformación de la clase trabajadora y en la lucha por la justicia social.
 Desarrollo de la clase media: El crecimiento económico y los avances en educación y acceso a empleo generaron el surgimiento de una clase media en Argentina. Esta clase social se caracterizó por su nivel de educación, estabilidad económica y aspiraciones sociales.
 Crisis económicas y desigualdades persistentes: A lo largo del siglo XX, Argentina experimentó crisis económicas recurrentes que afectaron a diferentes sectores sociales. Estas crisis profundizaron las desigualdades sociales y económicas, generando una brecha cada vez más amplia entre las clases sociales.
AUTOR: ABAL, Medina “Manual de la nueva administración publica Argentina”
Tipos de Estado Estado Liberal Estado de Bienestar (keynesiano) Estado Neoliberal
Ubicación Temporal 1880 - 1930 1930 – 1976 1976- 2001

















Características Principales 1.Separación de poderes: El estado liberal se basa en la división de poderes en tres ramas independientes: ejecutiva, legislativa y judicial.
2. Estado de derecho: Se establece un marco legal que garantiza la protección de los derechos individuales y la igualdad ante la ley.
3. Economía de libre mercado: Se promueve la libertad económica, la propiedad privada y la competencia, con mínima intervención del Estado en la economía.
4. Individualismo y libertades individuales: Se enfatiza la libertad individual, el respeto a los derechos individuales y la no interferencia del Estado en asuntos personales.
5. Limitación del poder estatal: El Estado tiene funciones limitadas y su principal tarea es proteger los derechos y las libertades individuales.
6. Democracia representativa: Se busca una participación ciudadana a través de elecciones periódicas para elegir a los representantes políticos.
7. Laicismo: Se separa el Estado de cualquier influencia religiosa y se garantiza la libertad de culto. 1. Protección social: El Estado de bienestar busca garantizar la protección social de los ciudadanos, brindando servicios públicos como educación, salud, vivienda y seguridad social.
2. Redistribución de la riqueza: Se promueve la redistribución de la riqueza a través de sistemas de impuestos progresivos y programas de bienestar social para reducir las desigualdades económicas.
3. Universalidad: Los beneficios y servicios del Estado de bienestar se ofrecen a todos los ciudadanos, independientemente de su nivel de ingresos o situación social.
4. Seguridad laboral: Se establecen leyes y regulaciones para proteger a los trabajadores, garantizando condiciones laborales justas, salarios mínimos y seguridad en el empleo.
5. Participación ciudadana: Se fomenta la participación ciudadana en la toma de decisiones políticas y en el diseño de políticas públicas relacionadas con el bienestar social.
6. Papel activo del Estado: El Estado tiene un papel activo en la provisión de servicios sociales y en la regulación económica para promover el bienestar general.
Estas características definen al Estado de bienestar como un modelo que busca asegurar el bienestar y la igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos a través de políticas sociales y económicas. 1. Reducción del rol del Estado en la economía: El Estado neoliberal busca disminuir su intervención en la economía, permitiendo que sean los mecanismos del mercado los que regulen la actividad económica.
2. Promoción de la libre competencia: Se fomenta un entorno en el que las empresas compiten en igualdad de condiciones, sin barreras comerciales o monopolios, para estimular la eficiencia y la innovación.
3. Privatización de empresas y servicios públicos: El Estado vende o transfiere la propiedad y gestión de empresas y servicios públicos a manos privadas, con el objetivo de mejorar su eficiencia y reducir los costos gubernamentales.
4. Desregulación de los mercados: Se reducen las regulaciones y controles estatales sobre las actividades económicas, permitiendo mayor flexibilidad y libertad para que las empresas operen.
5. Enfoque en la liberalización del comercio: Se promueve la apertura de los mercados internacionales mediante acuerdos comerciales y la eliminación de barreras arancelarias y no arancelarias.















Rol del Estado en la economía/ modelo de acumulación El rol del Estado en la economía en el estado liberal era limitado. El modelo de acumulación en el estado liberal se basaba en la economía de libre mercado, donde la propiedad privada, la competencia y la no intervención del Estado en la economía eran fundamentales.
El Estado liberal se enfocaba en garantizar las condiciones necesarias para que el mercado funcionara de manera eficiente, protegiendo los derechos de propiedad y asegurando el cumplimiento de los contratos. Además, el Estado liberal promovía políticas económicas que favorecieran el crecimiento económico y la inversión privada, como reducciones de impuestos y aranceles.
En general, el Estado liberal no tenía un papel activo en la regulación económica ni en la redistribución de la riqueza. Se consideraba que las fuerzas del mercado eran capaces de regularse a sí mismas y generar un crecimiento económico sostenido. Sin embargo, esta visión ha sido criticada por algunos economistas y teóricos sociales debido a sus limitaciones para abordar problemas como la desigualdad y la pobreza. El rol del Estado en la economía en el Estado de bienestar es más activo que en el estado liberal. En este modelo, el Estado tiene un papel importante en la redistribución de la riqueza y la protección social de los ciudadanos.
El modelo de acumulación en el Estado de bienestar se basa en una economía mixta, donde existe una combinación de empresa privada y propiedad estatal. El Estado tiene un papel activo en la regulación económica y en la intervención en áreas estratégicas como la educación, la salud, la vivienda y la seguridad social.
A través de políticas fiscales y programas de bienestar social, el Estado busca reducir las desigualdades económicas y promover la igualdad de oportunidades. Además, se establecen leyes y regulaciones para proteger a los trabajadores y garantizar condiciones laborales justas.

El rol del Estado en la economía dentro del modelo de acumulación neoliberal se caracteriza por la reducción de su intervención y regulación, así como por la promoción de la libre competencia, la privatización de empresas y servicios públicos, la desregulación de los mercados y la liberalización del comercio.













Balance del periodo El balance del periodo del estado liberal es complejo; Si bien hubo logros en términos de crecimiento económico y protección de derechos individuales, también existieron desafíos y críticas relacionados con las desigualdades y la falta de intervención estatal en asuntos sociales y económicos.
Información extra:
(Este modelo económico generó concentración de riqueza en manos de pocos, desigualdades sociales significativas y condiciones laborales precarias para los trabajadores).

El balance del periodo del Estado de bienestar es complejo; Si bien hubo logros significativos en términos de protección social e igualdad, también existieron desafíos y críticas relacionados con su costo fiscal y su capacidad para adaptarse a los cambios económicos globales.
Información extra:
Algunos argumentan que el Estado de bienestar fue exitoso en términos de reducir la pobreza, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, y promover la igualdad social y económica.
Además, se destaca que el Estado de bienestar sentó las bases para la creación de sistemas universales de salud, educación y seguridad social, lo que mejoró significativamente la calidad de vida de las personas.
Por otro lado, también se critica por su elevado costo fiscal, su capacidad limitada para generar crecimiento económico sostenido y su falta de flexibilidad para adaptarse a los cambios económicos globales.

AUTOR: GARCIA DELGADO, Daniel "Estado-Nación y Globalización"
1. ¿Cuáles son los argumentos que utiliza el autor para sostener la idea de que en el paso del Estado de Bienestar al Estado Neoliberal asistimos a la "Crisis del Estado Nación"?
El autor utiliza varios argumentos para sostener la idea de que en el paso del Estado de Bienestar al Estado Neoliberal se produce una "Crisis del Estado Nación". Algunos de estos argumentos pueden incluir:
• La reconfiguración del papel del Estado: El autor sostiene que el Estado Neoliberal reduce su intervención en la economía y adopta un enfoque más orientado al mercado, lo que implica una transformación en su función y capacidad para garantizar el bienestar social.
• La globalización y la pérdida de soberanía: Se argumenta que la creciente interdependencia económica y la apertura de los mercados a nivel global debilitan la capacidad de los Estados Nación para tomar decisiones autónomas, lo que genera una crisis en la soberanía nacional.
• La desigualdad y el debilitamiento del Estado de Bienestar: El autor puede señalar cómo las políticas neoliberales, como la privatización y la reducción del gasto público, han contribuido a un aumento de la desigualdad y a una disminución de los servicios sociales y las protecciones sociales ofrecidas por el Estado de Bienestar.

2. ¿Cuáles son los indicadores que utiliza el autor para sostener la idea de que en el contexto de la Globalización el Estado experimenta continuas limitaciones a su soberanía, un debilitamiento de su capacidad integradora en lo social y la reducción de la capacidad de identificación político cultural?
El autor utiliza varios indicadores para sostener la idea de que en el contexto de la globalización el Estado experimenta limitaciones a su soberanía y debilitamiento de su capacidad integradora en lo social y cultural, tales como:
• La creciente influencia de actores transnacionales y organizaciones supranacionales en la toma de decisiones políticas y económicas.
• La liberalización económica y la promoción de políticas neoliberales que reducen la capacidad del Estado para intervenir en la economía y proteger a los ciudadanos.
• La creciente movilidad de bienes, servicios, capital y personas a nivel global, lo que dificulta el control y regulación por parte del Estado.
• La aparición de nuevas formas de identificación política y cultural que desafían las fronteras nacionales tradicionales, como las identidades transnacionales o cosmopolitas.
• La creciente desigualdad social y económica dentro y entre países, lo que afecta la cohesión social y política y debilita la capacidad del Estado para garantizar el bienestar de sus ciudadanos.
3. Describa las características principales de la etapa del capitalismo conocida como "Globalización". Utilice para su explicación las siguientes ideas: Creciente interdependencia entre los países, Pasaje de formas de producción taylorista-fordista a la posfordista y doble emancipación del capital financiero.
En la etapa de la globalización del capitalismo, se caracteriza por:
1. Creciente interdependencia entre los países: Existe una mayor integración económica y financiera a nivel mundial, donde los países están más interconectados a través del comercio internacional, las inversiones transnacionales y la circulación de información y tecnología.
2. Pasaje de formas de producción taylorista-fordista a la posfordista: Se ha producido un cambio en los métodos de producción, pasando de modelos rígidos y estandarizados como el taylorismo y fordismo, hacia enfoques más flexibles y adaptativos. La producción se organiza en redes globales de suministro, con mayor énfasis en la especialización, y el uso de tecnologías avanzadas.
3. Doble emancipación del capital financiero: En esta etapa, el capital financiero ha ganado un mayor poder e influencia. Por un lado, se ha emancipado de las regulaciones estatales y ha logrado una mayor autonomía para operar a nivel global. Por otro lado, también ha logrado emanciparse de las restricciones territoriales, ya que las transacciones financieras pueden llevarse a cabo instantáneamente en cualquier parte del mundo.
Estas características han transformado profundamente la economía mundial, generando tanto oportunidades como desafíos para los países y actores involucrados en el sistema económico global.
4. Describa los cambios que se producen sobre el Nivel y Rol del Estado en el contexto de la Globalización.
En el contexto de la globalización, se han producido cambios significativos en el nivel y rol del Estado, entre los cuales se pueden mencionar:
1. Reducción de la intervención estatal en la economía: En el marco de una mayor liberalización económica y promoción de políticas neoliberales, el Estado ha reducido su intervención en la economía, permitiendo un mayor papel del mercado en la asignación de recursos.
2. Transformación del rol del Estado: El Estado ha pasado de ser un actor central en la economía a ser un facilitador y regulador del mercado. Su función se ha centrado más en crear las condiciones para el crecimiento económico y la inversión, a través de políticas macroeconómicas y reformas estructurales.
3. Pérdida de soberanía nacional: La creciente interdependencia económica y financiera a nivel global ha limitado la capacidad del Estado para tomar decisiones autónomas y proteger los intereses nacionales. Los acuerdos comerciales y financieros internacionales han reducido la capacidad reguladora del Estado en áreas como el comercio, las finanzas y la inversión.
4. Aparición de nuevos actores supranacionales: La globalización ha dado lugar a la aparición de nuevas organizaciones supranacionales, como el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial o la Organización Mundial del Comercio, que han ganado un mayor poder e influencia en la toma de decisiones políticas y económicas.
Estos cambios han llevado a una redefinición del rol y alcance del Estado en el contexto de la globalización, generando debates sobre su capacidad para garantizar el bienestar y protección de los ciudadanos frente a los desafíos de la economía globalizada.
5. Explique qué implica para García Delgado que la Globalización puede ser entendida como Ideología y como Proceso.
Para García Delgado, la globalización puede ser entendida tanto como una ideología como un proceso. Como ideología, la globalización se refiere a un conjunto de ideas y valores que promueven una visión particular del mundo, caracterizada por la libre circulación de bienes, servicios, capital y personas a nivel global. Esta visión se basa en la creencia de que la competencia y el libre mercado son los principales motores del crecimiento económico y el bienestar social
Por otro lado, como proceso, la globalización se refiere a los cambios estructurales y transformaciones económicas, políticas y culturales que han ocurrido en el mundo desde los años 80 del siglo XX. Este proceso se caracteriza por una mayor interdependencia entre los países, una mayor integración económica y financiera a nivel mundial, así como por el surgimiento de nuevas formas de identidad cultural y política.
En este sentido, para García Delgado es importante entender que la globalización no solo es un fenómeno económico sino también político y cultural. Al mismo tiempo, señala que esta complejidad hace que el análisis de la globalización deba abordarse desde diferentes perspectivas teóricas y metodológicas.
AUTOR: TORRE, Juan Carlos "Transformaciones de la sociedad argentina"
1) Juan Carlos Torre sostiene que la estructura social argentina se estructuró a lo largo del tiempo a partir de la integración de cuatro grupos (actores sociales). Identifique y mencione cada uno de esos grupos y ubique temporalmente el momento de su integración.
Juan Carlos Torre, sostiene que la estructura social argentina se ha estructurado a lo largo del tiempo a partir de la integración de cuatro grupos o actores sociales. Estos son:
1.Criollos: Son los descendientes de los colonizadores españoles en Argentina. Se integraron a lo largo del tiempo durante la época colonial, estableciendo una élite social y política en el país.
2. Inmigrantes europeos: Entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, Argentina recibió una gran ola de inmigrantes europeos, principalmente de países como Italia, España y Alemania. Estos inmigrantes contribuyeron al desarrollo económico y cultural del país.
3. Trabajadores rurales: Desde mediados del siglo XIX, se formó un grupo importante de trabajadores rurales en Argentina, principalmente en las actividades agropecuarias. Estos trabajadores desempeñaron un papel crucial en el desarrollo del sector agrícola del país.
4. Trabajadores industriales: A partir de la segunda mitad del siglo XX, con el crecimiento de la industrialización en Argentina, se formó un grupo significativo de trabajadores industriales. Estos trabajadores se organizaron en sindicatos y jugaron un papel importante en la lucha por los derechos laborales.
PRIMERA PARTE:
2) El autor sostiene que para el S. XIX Argentina era un "caso singular de la época", explique cuáles eran los rasgos que diferenciaban al país de otros casos latinoamericanos.
El autor sostiene que, en el siglo XIX, Argentina era un "caso singular de la época" en comparación con otros países latinoamericanos. Algunos de los rasgos que diferenciaban a Argentina de otros casos son:
1. Economía basada en la producción agroexportadora: Argentina se destacaba por su producción y exportación de productos agrícolas, como el trigo y la carne, lo cual le otorgaba una posición privilegiada en el comercio internacional.
2. Inmigración masiva de europeos: Argentina recibió una gran cantidad de inmigrantes europeos durante ese período, lo cual contribuyó a la diversidad étnica y cultural del país.
3. Desarrollo de una clase media urbana: El crecimiento económico y la expansión urbana permitieron el surgimiento de una clase media urbana, con un nivel de vida y consumo relativamente más elevado que en otros países latinoamericanos.
4. Estabilidad política relativa: Argentina experimentó períodos más estables en términos políticos en comparación con otros países de la región, lo cual favoreció el desarrollo económico y social.
Estos rasgos hicieron que Argentina se destacara como un caso particular dentro del contexto latinoamericano del siglo XIX.
3) ¿Por qué para Juan Carlos Torre la Argentina del S XIX puede ser entendida como un "Gran Laboratorio"?
Para Juan Carlos Torre, la Argentina del siglo XIX puede ser entendida como un "Gran Laboratorio" debido a los profundos cambios y experimentos sociales, políticos y económicos que se llevaron a cabo en ese período. Entre las razones por las cuales se considera así se encuentran:
1. Experimentación con modelos económicos: Durante el siglo XIX, Argentina probó diferentes modelos económicos, desde la dependencia de la exportación de materias primas hasta el proteccionismo industrial. Estos experimentos permitieron observar los resultados y consecuencias de distintas políticas económicas.
2. Inmigración masiva y diversidad cultural: La llegada masiva de inmigrantes europeos trajo consigo una gran diversidad cultural y étnica a Argentina. Esta mezcla de culturas y tradiciones fue un terreno fértil para experimentar con nuevas formas de convivencia y adaptación.
3. Desarrollo de instituciones y leyes: Durante ese período, se establecieron instituciones políticas, legales y educativas que sentaron las bases para la organización del país. Estas instituciones fueron objeto de experimentación y adaptación a las necesidades y desafíos de la época.
4. Transformaciones sociales y movimientos políticos: La Argentina del siglo XIX fue testigo de importantes transformaciones sociales, como el surgimiento de una clase media urbana, la lucha por los derechos laborales y la participación política de distintos sectores sociales. Estos cambios fueron objeto de estudio y experimentación para comprender su impacto en la sociedad.
En resumen, la Argentina del siglo XIX puede ser entendida como un "Gran Laboratorio" debido a los numerosos cambios e innovaciones que se llevaron a cabo en ese período, lo que permitió experimentar y aprender de los resultados obtenidos.
4) Describa las principales políticas y acciones que permitieron la integración de los inmigrantes de ultramar a la sociedad argentina. ¿Qué rol cumplieron el Estado y las organizaciones de la sociedad civil (asociaciones de Socorros Mutuos, cooperativas, etc.. en dicho proceso?
Durante el siglo XIX y principios del siglo XX, Argentina recibió una gran cantidad de inmigrantes de ultramar, principalmente de Europa. Para integrar a estos inmigrantes a la sociedad argentina, se llevaron a cabo una serie de políticas y acciones, incluyendo:
1. Fomento de la inmigración: El gobierno argentino, a través del Departamento de Inmigración y Colonización, promovió la llegada de inmigrantes ofreciendo tierras y trabajo en el campo.
2. Asociaciones de Socorros Mutuos: Estas organizaciones sin fines de lucro fueron creadas por los propios inmigrantes para ayudarse mutuamente en caso de necesidad. Proporcionaron asistencia médica, financiera y social a sus miembros.
3. Cooperativas: Las cooperativas permitieron a los inmigrantes trabajar juntos y compartir recursos para mejorar sus condiciones económicas.
4. Educación: El gobierno argentino estableció escuelas públicas para que los niños inmigrantes pudieran aprender el idioma y la cultura argentina.
5. Nacionalización: El proceso de nacionalización permitió a los inmigrantes convertirse en ciudadanos argentinos y tener acceso a los mismos derechos y oportunidades que los ciudadanos nacidos en el país.
El Estado y las organizaciones de la sociedad civil jugaron un papel importante en el proceso de integración de los inmigrantes en la sociedad argentina. El Estado proporcionó recursos para fomentar la integración, mientras que las organizaciones de la sociedad civil brindaron apoyo social y económico a los inmigrantes. En conjunto, estas políticas y acciones permitieron que los inmigrantes se incorporaran a la sociedad argentina y contribuyeran al desarrollo del país.
5) ¿Cuáles fueron los principales conflictos que caracterizaron el proceso de integración de los migrantes europeos? ¿Qué políticas implementó el Estado como forma de resolver esas tensiones?
El proceso de integración de los migrantes europeos en Argentina también estuvo marcado por diversos conflictos y tensiones. Algunos de los principales fueron:
 Discriminación y xenofobia: Los inmigrantes europeos fueron objeto de discriminación por parte de sectores de la sociedad argentina, que veían su llegada como una amenaza a la cultura y el empleo local.
 Explotación laboral: Muchos inmigrantes europeos fueron explotados en condiciones laborales precarias, con bajos salarios y largas jornadas de trabajo.
 Barreras culturales y lingüísticas: La adaptación a un nuevo país con una cultura y un idioma diferentes fue un desafío para muchos inmigrantes.
Para abordar estas tensiones, el Estado argentino implementó diversas políticas, entre las cuales se destacan:
 Ley de Residencia: En 1902 se estableció la Ley de Residencia, que permitía la expulsión de inmigrantes considerados "indeseables" por razones políticas o sociales.
 Políticas de asimilación: El Estado promovió la asimilación cultural y lingüística de los inmigrantes a través de la educación pública obligatoria y la promoción del idioma español.
 Políticas de integración laboral: Se implementaron leyes y regulaciones para proteger los derechos laborales de los inmigrantes y combatir la explotación, como la limitación de horas de trabajo y el establecimiento de salarios mínimos.
Estas políticas fueron diseñadas para resolver algunas tensiones, aunque no todas fueron completamente resueltas. El proceso de integración fue complejo y requirió tiempo y esfuerzo tanto por parte de los inmigrantes como de la sociedad receptora.
6) ¿Cuál es el balance que realiza el autor respecto del resultado de la integración de este
grupo?



SEGUNDA PARTE:
7) ¿Qué relación plantea Juan Carlos Torre entre las migraciones internas, el proceso de industrialización y la urbanización que se inicia en Argentina hacia 1930?
Juan Carlos Torre plantea que las migraciones internas en Argentina hacia 1930 estuvieron estrechamente relacionadas con el proceso de industrialización y la urbanización. Estos fenómenos se retroalimentaron, ya que la industrialización generó empleo en las ciudades, lo que atrajo a migrantes del campo y a su vez impulsó la urbanización.
8) ¿Cuáles son las políticas que a partir de la década del 40 contribuyeron a la integración de los trabajadores? Vincule con la idea de Estado de Bienestar y democratización del bienestar.
A partir de la década del 40, se implementaron políticas que contribuyeron a la integración de los trabajadores en Argentina, en línea con la idea de Estado de Bienestar y democratización del bienestar. Algunas de estas políticas incluyeron la implementación de leyes laborales que protegían los derechos de los trabajadores, la creación de sistemas de seguridad social y la expansión de servicios públicos como educación y salud para garantizar un acceso más equitativo. Estas medidas buscaban promover una mayor igualdad social y mejorar las condiciones de vida de la población trabajadora.
9) Describa el proceso de "ampliación de la ciudadanía" que se produce con el peronismo. Vincule con la sanción del Voto Femenino.
Durante el peronismo, se produjo un proceso de "ampliación de la ciudadanía" en Argentina. Esto se debió a la implementación de políticas que buscaban mejorar las condiciones de vida de los trabajadores y promover una mayor igualdad social. En este proceso, se sancionó el Voto Femenino, lo que permitió la participación política de las mujeres por primera vez en la historia del país.
La ampliación de la ciudadanía también se manifestó en otras políticas del gobierno peronista, como la creación de derechos laborales y sociales para los trabajadores, la extensión de los servicios públicos y la promoción del acceso a la educación y la salud para todos los ciudadanos. Estas medidas buscaban garantizar una mayor inclusión social y económica para toda la población, lo que contribuyó a fortalecer la democracia y el bienestar social en Argentina
10) ¿Cuáles son las diferencias que señala el autor entre la movilidad social ascendente experimentada por los migrantes europeos y los migrantes internos?
El autor señala que existen diferencias significativas entre la movilidad social ascendente experimentada por los migrantes europeos y los migrantes internos en Argentina. En el caso de los migrantes europeos, se encontraban en una posición socioeconómica relativamente favorable en sus países de origen y contaban con recursos culturales y educativos que les permitían adaptarse rápidamente a la sociedad argentina. Además, muchos de ellos llegaron a Argentina con capital y habilidades específicas que les permitieron establecerse en el país con relativa facilidad.
Por otro lado, los migrantes internos provenían en su mayoría de zonas rurales y no contaban con los mismos recursos culturales y educativos que los migrantes europeos. Además, muchos de ellos llegaron a las ciudades argentinas sin capital ni habilidades específicas para el mercado laboral urbano, lo que dificultó su inserción laboral y limitó su movilidad social ascendente.
En resumen, mientras que los migrantes europeos contaban con ventajas socioeconómicas previas que les permitieron integrarse fácilmente en la sociedad argentina y lograr una movilidad social ascendente, los migrantes internos enfrentaron mayores desafíos debido a su origen rural y la falta de recursos económicos y educativos, lo que limitó su movilidad social.
11) ¿Cuáles fueron los conflictos o tensiones que trajo como consecuencia la integración de los trabajadores a la vida social y política?
La integración de los trabajadores a la vida social y política en Argentina trajo consigo una serie de conflictos y tensiones. Algunos de los principales fueron:
 Conflictos laborales: A medida que los trabajadores adquirían conciencia de clase y organizaban sindicatos, surgieron conflictos con los empleadores en busca de mejores condiciones laborales, salarios justos y derechos laborales.
 Tensiones políticas: La participación política creciente de los trabajadores generó tensiones con sectores conservadores y elites tradicionales, que veían amenazado su poder e influencia.
 Polarización ideológica: La integración de los trabajadores también llevó a la polarización ideológica entre diferentes grupos políticos, como el peronismo y sus opositores, lo que resultó en enfrentamientos y divisiones en la sociedad.
 Resistencia y represión: La integración de los trabajadores también provocó resistencia y represión por parte de sectores conservadores y autoritarios, que veían a los trabajadores como una amenaza para el orden establecido.
Estos conflictos y tensiones reflejan los desafíos y luchas asociados con la inclusión de los trabajadores en la vida social y política de Argentina, en busca de una mayor justicia social y derechos laborales.
TERCERA PARTE:
12) ¿A qué se refiere el autor cuando señala que entre 1955 y 1973 se produce un "empate social"? Para explicarlo puede utilizar las ideas de "puja distributiva" y "expectativas crecientes"
Cuando el autor señala que entre 1955 y 1973 se produce un "empate social" en Argentina, se refiere a un período en el que los diferentes sectores sociales lograron mantener cierto equilibrio de poder y no hubo un grupo social dominante en el país. Esto se debió en gran medida a la "puja distributiva", es decir, la lucha entre los diferentes grupos sociales por una mayor participación en la riqueza y las oportunidades económicas y políticas del país.
Durante este período, los trabajadores y sectores populares lograron importantes avances en términos de derechos laborales y sociales, pero también surgieron expectativas crecientes sobre las mejoras económicas y sociales. Sin embargo, estas expectativas no siempre pudieron ser satisfechas debido a factores como la inflación, la inestabilidad política y las limitaciones estructurales de la economía argentina.
En este contexto de puja distributiva y expectativas crecientes, se produjo un empate social en el que ningún grupo logró imponer su agenda por completo. A pesar de ello, este período fue también caracterizado por conflictos sociales y tensiones políticas, que reflejaban las demandas insatisfechas de los diferentes sectores sociales y su lucha por una mayor justicia social y participación política.
13) Describa el contexto en el cual se produce la irrupción de los "jóvenes" como actor político. Explique por qué para el autor se trata de un verdadero "shock demográfico y cultural".
La irrupción de los "jóvenes" como actor político en Argentina se produjo en un contexto de cambio social y cultural significativo en el país. Durante la década del 60 y principios del 70, se produjo un auge del movimiento estudiantil y juvenil, que cuestionaba el orden establecido y demandaba una mayor participación política y social.
Este movimiento juvenil estuvo impulsado por una serie de factores, entre ellos la creciente urbanización y la expansión de la educación secundaria y universitaria, que permitió a los jóvenes acceder a nuevas ideas y formas de pensar. Además, la influencia de los movimientos sociales y políticos internacionales, como el Mayo Francés o la Revolución Cubana, también tuvo un impacto en el pensamiento y las acciones de los jóvenes argentinos.
Para el autor, esta irrupción de los jóvenes como actor político representa un verdadero "shock demográfico y cultural" debido a que implicó una ruptura con las formas tradicionales de participación política en Argentina. Los jóvenes cuestionaron las estructuras políticas y sociales existentes, demandando una mayor participación y democratización en la toma de decisiones. Además, su llegada al escenario político generó tensiones con las generaciones mayores, que veían amenazado su poder e influencia.
14) ¿Cuáles fueron a nivel mundial y local los movimientos estudiantiles más disruptivos? ¿Cuáles eran sus características?
A nivel mundial, algunos de los movimientos estudiantiles más disruptivos fueron:
1. Movimiento Estudiantil de Mayo de 1968 en Francia: Este movimiento fue una gran protesta estudiantil y obrera que se extendió por todo el país. Los estudiantes demandaban cambios en la educación, mayor libertad y democracia, y criticaban el sistema político y social existente. Se caracterizó por manifestaciones masivas, ocupaciones de universidades y huelgas generales.
2. Movimiento Estudiantil en Estados Unidos durante la década de 1960: Fue un movimiento amplio que abordó temas como la lucha por los derechos civiles, la oposición a la guerra de Vietnam y la defensa de los derechos de las mujeres. Los estudiantes se movilizaron a través de protestas, manifestaciones y ocupaciones de campus universitarios.
A nivel local en Argentina, algunos movimientos estudiantiles disruptivos fueron:
1. Movimiento Estudiantil Cordobazo de 1969: Fue un levantamiento popular que tuvo lugar en la ciudad de Córdoba. Iniciado por estudiantes universitarios, se extendió a otros sectores sociales y se convirtió en una protesta masiva contra el gobierno militar y las políticas represivas. Se caracterizó por enfrentamientos con las fuerzas de seguridad y la ocupación de universidades.
2. Movimiento Estudiantil argentino durante los años 70: Durante esta década, los estudiantes jugaron un papel clave en la resistencia contra la dictadura militar. Organizaron protestas, manifestaciones y acciones clandestinas para denunciar las violaciones a los derechos humanos y exigir democracia
Estos movimientos estudiantiles se caracterizaron por su carácter masivo, su búsqueda de cambios sociales y políticos, y su capacidad para movilizar a amplios sectores de la sociedad en defensa de sus demandas.
15) ¿Por qué para el autor la década del 70 significa el fin de la excepcionalidad argentina?
Para el autor, la década del 70 significa el fin de la excepcionalidad argentina porque durante ese período se produjeron una serie de eventos y cambios que rompieron con la relativa estabilidad política y social que caracterizó a Argentina en décadas anteriores.
En primer lugar, Argentina experimentó un proceso de radicalización política y social, con el surgimiento de grupos armados de izquierda y derecha que llevaron a cabo acciones violentas. Esto generó un clima de violencia y confrontación que se intensificó con el golpe militar de 1976, que dio inicio a una brutal dictadura.
Además, la economía argentina enfrentó graves crisis durante la década del 70, con altos niveles de inflación, desequilibrios fiscales y endeudamiento externo. Estas dificultades económicas contribuyeron a agudizar los conflictos sociales y políticos.
Por otro lado, la dictadura militar implantada en 1976 llevó a cabo una política represiva sistemática, violando los derechos humanos y causando una gran cantidad de desaparecidos y víctimas. Este período oscuro de la historia argentina marcó un quiebre en términos de derechos civiles y democracia.
En resumen, para el autor, la década del 70 significa el fin de la excepcionalidad argentina debido a los eventos traumáticos que tuvieron lugar durante ese período, tanto en términos políticos como económicos y sociales. Estos eventos marcaron un quiebre en la historia del país y pusieron fin a la relativa estabilidad que había prevalecido anteriormente.
CUARTA PARTE:
16) Explique la siguiente frase "la demanda de inclusión mantiene su vigencia siempre, hoy la vemos encarnada con vigor en otra de las particularidades argentinas; la movilización social de los desocupados. (....) La pregunta con la que se abre el nuevo centenario es qué hacer con los pobres" (pág. 224.)
La frase hace referencia a la continua necesidad de inclusión social en Argentina, que se manifiesta en la actualidad a través de la movilización social de los desocupados. La pregunta planteada es qué medidas tomar para abordar la problemática de la pobreza en el nuevo siglo.
En este contexto, se destaca que la demanda de inclusión social sigue siendo relevante y urgente, ya que hay sectores de la población que se encuentran excluidos del acceso a oportunidades laborales y condiciones de vida dignas. La movilización social de los desocupados refleja esta realidad y busca visibilizar y exigir soluciones para esta problemática.
En resumen: La frase plantea una reflexión sobre el desafío que implica abordar la cuestión de la pobreza en Argentina en el nuevo siglo. Se plantea la necesidad de tomar acciones concretas y efectivas para brindar oportunidades y mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la sociedad.
AUTOR: GODIO, Julio (2010). "Los sindicatos en Argentina y el Mundo: una mirada desde sus orígenes y mutaciones hasta la globalización"
1) ¿Qué son los sindicatos y cuándo surgen? ¿Cuáles son sus principales objetivos?
Los sindicatos son organizaciones que representan a los trabajadores en una empresa o industria. Surgieron en el siglo XIX como respuesta a las condiciones de trabajo precarias y la explotación laboral en la Revolución Industrial. Los principales objetivos de los sindicatos son proteger los derechos, intereses y bienestar de los trabajadores, así como negociar con los empleadores en temas como salarios, horarios, condiciones de trabajo y beneficios laborales.
2) ¿Cuáles son las herramientas principales con las que cuentan los sindicatos?
Los sindicatos cuentan con varias herramientas para llevar a cabo su labor, entre las principales se encuentran la negociación colectiva, las huelgas y paros laborales, la representación legal de los trabajadores, la promoción de legislación laboral favorable y la solidaridad entre los miembros del sindicato.
3) ¿A qué se denomina “libertad sindical” y cuál es su importancia?
La "libertad sindical" se refiere al derecho fundamental de los trabajadores a formar y unirse a sindicatos, así como a participar en actividades sindicales sin ser objeto de discriminación o represalias por parte de los empleadores. La importancia de la libertad sindical radica en que permite a los trabajadores organizarse y defender sus derechos e intereses laborales colectivamente, lo que contribuye a mejorar las condiciones de trabajo y a establecer relaciones laborales más justas y equitativas. Además, la libertad sindical es un derecho humano fundamental reconocido por la ONU y otros organismos internacionales.
4) ¿Cuáles fueron originariamente las funciones de los sindicatos y cómo han evolucionado en el tiempo? Vincule con la idea del sindicalismo como “actor político”.
Originariamente, las funciones de los sindicatos eran principalmente proteger los derechos laborales y mejorar las condiciones de trabajo de los trabajadores. Sin embargo, a lo largo del tiempo, los sindicatos han evolucionado y han asumido un rol más amplio como actores políticos. Ahora, además de sus funciones tradicionales, los sindicatos también se involucran en la política y abogan por cambios sociales, económicos y legislativos que beneficien a los trabajadores. Esto incluye la participación en debates públicos, la influencia en la formulación de políticas y la defensa de los intereses de los trabajadores en el ámbito político.
5) ¿Cuáles fueron a nivel mundial los momentos de inflexión en la historia sindical? Mencione las particularidades del caso argentino.
A nivel mundial, algunos momentos de inflexión en la historia sindical incluyen la creación de la Confederación Internacional de Sindicatos en 1864, el establecimiento de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 1919 y la adopción de la Declaración Universal de Derechos Humanos en 1948, que reconoce el derecho a la libertad sindical.
En el caso argentino, un momento clave fue la Ley de Contrato de Trabajo de 1974, que otorgó mayores derechos y protecciones a los trabajadores. Otro momento importante fue durante el período conocido como "el regreso a la democracia" en los años 80, cuando se produjo un resurgimiento del movimiento sindical y se lograron avances significativos en materia laboral. Además, la sanción de la Ley de Asociaciones Sindicales en 1988 marcó un hito en la regulación y reconocimiento legal de los sindicatos en Argentina.
6) ¿Cuáles son los principales problemas de la agenda sindical en el s. XXI? ¿Cómo impactan en ella los cambios de la globalización?
En el siglo XXI, algunos de los principales problemas en la agenda sindical incluyen la precarización laboral, la automatización y digitalización de empleos, la desigualdad salarial, la falta de protección laboral en sectores emergentes y la pérdida de empleos debido a la globalización y la reubicación de industrias.
Los cambios de la globalización impactan en la agenda sindical al crear desafíos adicionales, como la competencia laboral a nivel internacional, la externalización de empleos y la dificultad para organizar a trabajadores en cadenas de suministro globales. Los sindicatos deben adaptarse a estos cambios y buscar estrategias para proteger los derechos laborales y mejorar las condiciones de trabajo en un entorno globalizado.
7) ¿Cuáles son los desafíos del sindicalismo argentino en la actualidad?
En la actualidad, algunos de los desafíos del sindicalismo argentino incluyen la lucha contra la precarización laboral, la búsqueda de mejores salarios y condiciones de trabajo, la defensa de los derechos laborales en un contexto económico y político cambiante, y la representación efectiva de los trabajadores en un mercado laboral cada vez más diverso y globalizado. También se enfrentan a desafíos internos, como la necesidad de una mayor transparencia y democracia interna dentro de los sindicatos.
AUTOR: FERNANDEZ, Arturo "El sindicalismo argentino frente al Bicentenario: una reseña histórica"
1. El autor señala que en el sindicalismo argentino pueden identificarse seis etapas. Enumere cada una de ellas.
Según el texto, las seis etapas del sindicalismo argentino son:
1. La etapa de conformación y organización sindical (1890-1930)
2. La etapa de consolidación y lucha por reivindicaciones (1930-1943)
3. La etapa de institucionalización y reconocimiento legal (1943-1955)
4. La etapa de resistencia y clandestinidad (1955-1966)
5. La etapa de recuperación y reorganización (1966-1976)
6. La etapa de la represión y el exilio (1976-1983)
2. Identifique las principales características de la etapa “Industrialización incipiente y predominio del sindicalismo (1878-1919)”. Vincule con lo que propone Juan Carlos Torre en relación con las “tensiones” que ocurren en el proceso de integración de los migrantes de ultramar.
Según el texto, las principales características de la etapa "Industrialización incipiente y predominio del sindicalismo (1878-1919)" son:
- Auge de la actividad industrial en Argentina.
- Crecimiento de la clase trabajadora y formación de sindicatos.
- Dominio del sindicalismo anarquista y socialista.
- Luchas laborales y conflictos entre empleadores y trabajadores.
- Inmigración masiva de ultramar, generando tensiones en el proceso de integración.
De acuerdo a Juan Carlos Torre, estas tensiones en el proceso de integración de migrantes se deben a diferencias culturales, económicas y sociales entre los migrantes y la sociedad receptora.
3. Explique por qué para el autor la etapa 1920-1945 se caracterizó por un sindicalismo reformista. ¿Qué diferencia a este sindicalismo con el sindicalismo de la etapa anterior?
Según el autor, la etapa 1920-1945 se caracterizó por un sindicalismo reformista debido a los siguientes factores
 Cambio de enfoque ideológico: Durante esta etapa, los sindicatos adoptaron posturas más moderadas y pragmáticas, enfocándose en la negociación colectiva y la obtención de mejoras laborales dentro del marco legal establecido.
 Consolidación de derechos laborales: En este periodo, se lograron avances significativos en la legislación laboral, como la jornada laboral de 8 horas y el reconocimiento del derecho de huelga. Esto impulsó a los sindicatos a buscar mejoras dentro de este marco legal.
 Mayor influencia política: Los sindicatos reformistas establecieron vínculos con partidos políticos y adoptaron estrategias de participación política, buscando influir en la legislación laboral y obtener beneficios para los trabajadores.
En contraste con el sindicalismo de la etapa anterior, que se caracterizó por un enfoque más radical y confrontativo, el sindicalismo reformista de esta etapa buscaba conseguir mejoras y derechos laborales a través de la negociación y la participación política, en lugar de la lucha directa y el enfrentamiento radical con los empleadores.
4. ¿Cuál es el quiebre que se produce en 1930? ¿Vincule con la creación de la CGT?
El quiebre que se produce en 1930 se refiere al golpe de Estado que tuvo lugar en Argentina ese año, derrocando al gobierno constitucional. Este suceso marcó un cambio significativo en el país y tuvo repercusiones en el ámbito sindical.
La creación de la CGT (Confederación General del Trabajo) en 1930 está directamente vinculada a este quiebre. La CGT fue fundada como respuesta a la necesidad de unidad y organización de los trabajadores frente a los cambios políticos y sociales que se estaban produciendo. Fue impulsada por sindicatos y líderes sindicales con el objetivo de representar y defender los intereses de los trabajadores argentinos.
Por lo tanto, el golpe de Estado de 1930 generó una situación propicia para la formación de la CGT como un organismo sindical unificado y con mayor poder de negociación frente a las autoridades y empleadores.
5. Elabore un texto relacionando los siguientes procesos: Fin de la Segunda Guerra Mundial, industrialización, aumento del empleo asalariado urbano, migraciones internas.
El fin de la Segunda Guerra Mundial tuvo un gran impacto en la economía y sociedad de muchos países, incluyendo Argentina. Durante la posguerra, el país experimentó un proceso de industrialización acelerada que generó un aumento significativo en el empleo asalariado urbano. Este proceso se vio impulsado por políticas estatales que fomentaron la sustitución de importaciones y la producción local.
Como resultado, muchas personas migraron desde las zonas rurales hacia las ciudades en busca de empleo en las nuevas fábricas y empresas que surgían. Estas migraciones internas generaron una importante transformación en la estructura demográfica del país, con un creciente número de habitantes concentrados en los centros urbanos.
Este aumento del empleo asalariado urbano y las migraciones internas tuvieron un impacto significativo en la sociedad argentina. Por un lado, se generó una creciente demanda por bienes y servicios, lo que impulsó el desarrollo económico y el crecimiento del mercado interno. Por otro lado, también se produjeron importantes tensiones sociales y laborales, ya que los trabajadores lucharon por mejores salarios y condiciones laborales.
6. ¿Qué significó para el Movimiento Obrero el 17 de octubre de 1945?
El 17 de octubre de 1945 fue una fecha crucial para el Movimiento Obrero argentino, ya que marcó un punto de inflexión en la lucha por los derechos laborales y sociales de los trabajadores.
Ese día, una multitud de trabajadores se movilizó hacia la Plaza de Mayo en Buenos Aires para pedir la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón, quien había sido detenido por el gobierno militar. La movilización fue convocada por los sindicatos y organizaciones obreras, y contó con una amplia participación de trabajadores y sectores populares.
La manifestación del 17 de octubre fue una demostración masiva de la fuerza y organización del Movimiento Obrero, y tuvo un impacto decisivo en la política argentina. La presión popular logró la liberación de Perón y abrió el camino para su posterior ascenso al poder.
El movimiento obrero reconoció en Perón a un líder que defendía sus intereses y derechos, y que estaba dispuesto a trabajar junto a ellos para mejorar sus condiciones laborales y sociales. A partir del 17 de octubre, se estableció una alianza entre el peronismo y el movimiento obrero que transformaría profundamente la política argentina en las décadas siguientes.
7. Enumere las principales medidas en materia laboral que se produjeron en la etapa peronista.
Durante la etapa peronista en Argentina, se implementaron diversas medidas en materia laboral que buscaban mejorar las condiciones de los trabajadores y fortalecer el movimiento obrero. Algunas de las principales medidas fueron:
1. Reconocimiento y promoción de los derechos laborales: Se estableció la Ley de Contrato de Trabajo, que garantizaba derechos fundamentales como el salario mínimo, las vacaciones pagadas, la jornada laboral de 8 horas y la indemnización por despido
2. Creación del Ministerio de Trabajo: Se creó este organismo para supervisar y regular las relaciones laborales, velar por el cumplimiento de los derechos laborales y mediar en conflictos entre empleadores y trabajadores.
3. Fortalecimiento de los sindicatos: Se promovió la organización sindical y se reconocieron los derechos de negociación colectiva. Se estableció el sistema de "convenios colectivos", que permitía a los sindicatos negociar directamente con los empleadores las condiciones laborales y salariales.
4. Institucionalización del Día del Trabajador: Se estableció el 1° de mayo como el Día del Trabajador, reconociendo la importancia del movimiento obrero en la sociedad.
5. Beneficios sociales para los trabajadores: Se implementaron medidas como la creación del Instituto Nacional de Previsión Social (INPS) para brindar seguridad social a los trabajadores, la construcción de viviendas populares y la implementación de políticas de salud y educación para los trabajadores y sus familias.
Estas son solo algunas de las principales medidas en materia laboral que se llevaron a cabo durante la etapa peronista en Argentina. Estas políticas tuvieron un impacto significativo en la mejora de las condiciones de trabajo y en el fortalecimiento del movimiento obrero en el país.
8. ¿Cuáles son los procesos que explican la inestabilidad política que predomina entre 1955 y 1976? Vincule con la idea de “empate social” que propone Juan Carlos Torre
La inestabilidad política que predominó en Argentina entre 1955 y 1976 puede explicarse por varios procesos históricos que se desarrollaron en ese período. Uno de los más importantes fue el proceso de empate social, propuesto por el historiador Juan Carlos Torre.
El empate social se refiere a la situación en la que dos o más grupos sociales tienen un poder similar y compiten por el control del Estado y de los recursos económicos. En Argentina, este empate se dio entre la clase trabajadora organizada y el sector empresarial y terrateniente. Ambos grupos tenían una importante presencia en la sociedad y en la política del país, lo que generó un clima de tensión y conflicto permanente.
En este contexto, se produjeron una serie de procesos políticos que contribuyeron a la inestabilidad del país. Entre ellos se encuentran:
1. Golpes militares: Entre 1955 y 1976, Argentina sufrió varios golpes militares que derrocaron a gobiernos constitucionales. Estos golpes eran resultado de la tensión política generada por el empate social, así como por otros factores como la corrupción y la crisis económica.
2. Luchas políticas y sociales: Durante este período, se produjeron numerosas luchas políticas y sociales entre los diferentes grupos sociales. Los trabajadores organizados llevaron adelante importantes movilizaciones y huelgas para exigir mejores condiciones laborales y salariales, mientras que los sectores empresariales y terratenientes resistían estos reclamos.
3. Polarización política: La competencia entre los diferentes grupos sociales generó una polarización política cada vez mayor. Los partidos políticos se dividieron en facciones enfrentadas, lo que dificultó la formación de mayorías parlamentarias y la gobernabilidad del país.
9. ¿Qué rol ocupó el sindicalismo en la etapa de proscripción del partido peronista?
Durante la etapa de proscripción del partido peronista en Argentina, el sindicalismo jugó un papel fundamental como uno de los principales actores de resistencia y defensa de los derechos de los trabajadores. A pesar de que el peronismo estaba proscrito y no podía participar en la vida política, los sindicatos peronistas continuaron organizándose y luchando por los intereses de los trabajadores.
Los sindicatos peronistas se convirtieron en espacios de resistencia y articulación política, defendiendo los derechos laborales y demandando la reincorporación del peronismo en la vida política del país. A través de movilizaciones, huelgas y acciones de protesta, los sindicatos buscaron presionar al gobierno y visibilizar las demandas de los trabajadores.
Además, el sindicalismo peronista también cumplió un rol importante en la organización y movilización de la llamada "resistencia peronista", que consistió en una serie de acciones políticas y sociales llevadas a cabo por simpatizantes y militantes peronistas para mantener viva la identidad y el legado del movimiento durante su proscripción.
10. ¿Cuál es el balance que realiza el autor sobre la etapa 1955-1976?



11. ¿Cuáles fueron los objetivos del Proceso de Reorganización Nacional en relación con el movimiento obrero y la legislación laboral?
Los objetivos del Proceso de Reorganización Nacional en relación con el movimiento obrero y la legislación laboral fueron debilitar y controlar los sindicatos, reducir los derechos laborales y flexibilizar las condiciones de trabajo. Esto se llevó a cabo a través de la intervención y persecución de los sindicatos, la implementación de políticas económicas neoliberales y la promulgación de leyes que limitaban los derechos laborales.
12. En la etapa 1976-1983 se conformaron dos líneas dentro del sindicalismo, la participacionista y la confrontacionista, señale las características de cada una de ellas.
Las características principales de cada una:
1. Participacionista: Esta línea sindical buscaba mantener cierto grado de diálogo y negociación con los gobiernos militares. Sus características incluían:
- Buscaban preservar los espacios de representación sindical y defender los derechos laborales dentro de los límites impuestos por el régimen.
- Aceptaban ciertas restricciones impuestas por los militares y trataban de trabajar desde adentro para proteger los intereses de los trabajadores.
- Mantenían una postura más moderada y pragmática, evitando confrontaciones directas con el régimen.
2. Confrontacionista: Esta línea sindical adoptaba una postura más radical y desafiante hacia el régimen militar. Sus características incluían:
- Rechazaban cualquier tipo de colaboración o diálogo con los gobiernos militares, considerándolos ilegítimos.
- Promovían la resistencia activa y la movilización social para exigir reivindicaciones laborales y democráticas.
- Sostenían una postura más radicalizada y confrontacional, buscando enfrentar directamente al régimen militar en defensa de los derechos laborales y humanos.

13. En base a lo que explica el autor, ¿considera usted que durante la Dictadura el sindicalismo tuvo un rol activo, o no? Justifique.
El sindicalismo tuvo un rol limitado y restringido. Aunque existieron dos líneas dentro del sindicalismo (participacionista y confrontacionista), ambas se vieron afectadas por la represión y las restricciones impuestas por el régimen militar.
El sindicalismo participacionista buscaba mantener cierto grado de diálogo y negociación con los militares, pero dentro de los límites impuestos por el régimen. Por otro lado, el sindicalismo confrontacionista adoptaba una postura más radical y desafiante hacia el régimen, pero también enfrentaba una represión considerable.
Estas limitaciones y restricciones impuestas por el régimen militar dificultaron la capacidad del sindicalismo para ejercer un rol activo y efectivo en la defensa de los derechos laborales y en la promoción de cambios sociales. En este sentido, se puede argumentar que el sindicalismo tuvo un rol limitado durante la dictadura debido a las condiciones represivas y las restricciones impuestas por el régimen militar.
14. ¿Cuál fue la estrategia que se propuso el sindicalismo en la etapa Alfonsinista?
Durante la etapa alfonsinista, el sindicalismo argentino se propuso la estrategia de fortalecer los derechos laborales y la participación sindical, así como buscar mejoras en las condiciones de trabajo y la negociación colectiva.
15. ¿Cómo se explica la pérdida de poder y de capacidad de movilización que experimenta el sindicalismo en la etapa Menemista?
La pérdida de poder y capacidad de movilización del sindicalismo durante la etapa menemista se explica principalmente por la implementación de políticas neoliberales que promovieron la flexibilización laboral, la privatización de empresas estatales y la reducción del rol del Estado en la regulación laboral. Estas medidas debilitaron la posición de los sindicatos y disminuyeron su capacidad para proteger los derechos de los trabajadores.
16. Explique el surgimiento de la CTA y sus características principales
La CTA (Central de Trabajadores Argentinos) surgió en la década de 1990 como una alternativa al sindicalismo tradicional que se encontraba debilitado por las políticas neoliberales en Argentina. Sus principales características son:

1. Planteamiento ideológico: La CTA se define como un sindicalismo autónomo, independiente del Estado y los partidos políticos, y con una orientación de izquierda y anticapitalista.
2. Inclusión de sectores excluidos: La CTA busca incluir a los trabajadores informales, precarizados y desocupados que no tienen representación en los sindicatos tradicionales.
3. Participación social: La CTA promueve la participación de la sociedad civil en la defensa de los derechos laborales y sociales, y en la lucha contra la exclusión y la pobreza.
4. Acción directa: La CTA utiliza diversas formas de protesta y movilización social, incluyendo huelgas, cortes de ruta y ocupaciones de fábricas, para defender los derechos laborales y sociales.
5. Internacionalismo: La CTA tiene vínculos con otros movimientos sociales y sindicales a nivel regional e internacional, y promueve la solidaridad entre los trabajadores del mundo.
AUTOR: SVAMPA, Maristella “La sociedad excluyente. Argentina bajo el signo del neoliberalismo”.
INTRODUCCIÓN
1) Svampa sostiene que la década del 90 implica para la Argentina una “nueva etapa de acumulación”. Indique las características principales de dicha etapa, subrayando los cambios que ocurren respecto a la etapa anterior.
Durante esta nueva etapa, se produjeron cambios significativos en los patrones de acumulación capitalista, el rol del Estado y las relaciones laborales.
Las características principales son:
1. Desindustrialización: Durante los años 90, la economía argentina experimentó una rápida desindustrialización debido a la apertura económica y la entrada de productos importados a precios más bajos. La producción nacional se vio afectada, lo que llevó a la pérdida de empleos y al cierre de fábricas.
2. Neoliberalismo: La década del 90 se caracterizó por el dominio del neoliberalismo en Argentina. El Estado redujo su intervención en la economía y se promovió la liberalización del comercio y las inversiones extranjeras.
3. Nuevas formas de acumulación: Durante esta nueva etapa, surgieron nuevas formas de acumulación capitalista, como el endeudamiento externo y la especulación financiera. Se produjo una concentración cada vez mayor de la riqueza en manos de un pequeño grupo de empresarios y banqueros.
4. Flexibilización laboral: La flexibilización laboral se convirtió en una práctica común durante los años 90, lo que significó una pérdida de derechos laborales para los trabajadores.
CAPÍTULO 1
2) Identifique los “momentos de la mutación económica” y describa brevemente cada uno de ellos.
• Momento 1: La década de 1970 y la crisis del petróleo. Durante este período, la economía argentina experimentó un importante crecimiento impulsado por la industrialización por sustitución de importaciones y la nacionalización del petróleo. Sin embargo, la crisis del petróleo en 1973 produjo una fuerte caída en los términos de intercambio, lo que afectó significativamente a la economía argentina.
• Momento 2: La década del 80 y el ajuste estructural. Durante este período, Argentina experimentó una serie de crisis económicas que llevaron al gobierno a implementar programas de ajuste estructural liderados por el FMI. Estos programas implicaron una reducción en el gasto público y una apertura económica que llevó a una mayor dependencia del mercado global.
• Momento 3: La década del 90 y la globalización neoliberal. Durante este período, se produjo un cambio significativo en la economía argentina con la implementación de políticas neoliberales que promovieron la liberalización del comercio y las inversiones extranjeras. Esto llevó a una mayor integración en el mercado global, pero también a una mayor vulnerabilidad a las crisis económicas internacionales.

3) Mencione las cuatro consecuencias de la hiperinflación.
1. Pérdida del valor de la moneda: La hiperinflación lleva a una pérdida significativa del valor de la moneda nacional. Esto afecta a los precios de los bienes y servicios, lo que lleva a una disminución del poder adquisitivo de las personas.
2. Aumento del nivel de pobreza: La hiperinflación puede llevar a un aumento en el nivel de pobreza ya que las personas con ingresos fijos se ven afectadas por el aumento de los precios sin un aumento correspondiente en sus ingresos.
3. Desigualdad económica: La hiperinflación puede aumentar la desigualdad económica ya que las personas con mayores ingresos tienen más recursos para protegerse contra la inflación que las personas con menores ingresos.
4. Inestabilidad política y social: La hiperinflación puede llevar a una inestabilidad política y social ya que puede generar descontento entre la población y afectar la confianza en las instituciones gubernamentales.
4) Describa las tres características de la reestructuración del Estado (pág. 35 a 38)
1. Descentralización y privatización: Una de las características principales de la reestructuración del Estado fue la descentralización y privatización de los servicios públicos. Esto implicó la transferencia de responsabilidades del gobierno nacional a los gobiernos provinciales y municipales, así como la venta de empresas estatales y servicios públicos a empresas privadas.
2. Reducción del tamaño del Estado: Otra característica clave de la reestructuración del Estado fue la reducción del tamaño del Estado. Esto se logró mediante la eliminación de puestos de trabajo en el sector público, así como mediante la eliminación o reducción de programas y servicios públicos.
3. Promoción del rol empresarial: La reestructuración del Estado también implicó una mayor promoción del rol empresarial en la economía. Esto se logró mediante el fomento de inversiones extranjeras y la eliminación de barreras a la entrada para las empresas privadas.
5) Describa el impacto de las privatizaciones en el mundo del empleo y qué consecuencias tuvo. Tenga en cuenta los procesos de ajuste y reestructuración, índices de desempleo, impactos territoriales, y reformas en la legislación laboral).
1. Procesos de ajuste y reestructuración: La privatización de empresas estatales y servicios públicos a menudo implicó procesos de ajuste y reestructuración que afectaron a los trabajadores. Esto incluyó la eliminación de puestos de trabajo, la reducción de salarios y beneficios, y la implementación de nuevas formas de trabajo.
2. Índices de desempleo: La privatización también tuvo un impacto significativo en los índices de desempleo en Argentina. Muchos trabajadores perdieron sus empleos debido a la eliminación de puestos de trabajo en empresas estatales y servicios públicos privatizados.
3. Impactos territoriales: La privatización también tuvo un impacto territorial significativo en Argentina, ya que muchos trabajadores perdieron sus empleos en áreas rurales y periféricas donde las empresas estatales y servicios públicos eran una fuente importante de empleo.
4. Reformas en la legislación laboral: La privatización también llevó a reformas significativas en la legislación laboral en Argentina. Estas reformas incluyeron la eliminación o reducción de protecciones laborales y la promoción del trabajo temporal y precario.
6) Sobre el proceso de modernización y exclusión: qué “zonas económicamente diferenciadas” surgen del informe PNUD (2002). ¿Qué ocurre con el agro y la minería? (Pág. 43)

• Zonas económicamente diferenciadas: El informe del PNUD de 2002 identificó cuatro zonas económicamente diferenciadas en Argentina: la zona metropolitana de Buenos Aires, las grandes ciudades del interior, las zonas turísticas y las zonas rurales. Estas zonas están marcadas por desigualdades económicas significativas.
• Agro: En cuanto al agro, Svampa señala que la modernización agrícola en Argentina ha llevado a la concentración de tierras y recursos en manos de un pequeño número de empresas agroindustriales. Esto ha llevado a la exclusión de los pequeños agricultores y trabajadores rurales.
• Minería: En cuanto a la minería, Svampa señala que la inversión extranjera en el sector ha llevado a una concentración significativa de recursos en manos de empresas extranjeras. Esto ha llevado a la exclusión de las comunidades locales que viven cerca de las minas.
En resumen, el informe del PNUD identificó cuatro zonas económicamente diferenciadas en Argentina, marcadas por desigualdades económicas significativas. La modernización agrícola y la inversión extranjera en la minería han llevado a la concentración de recursos en manos de un pequeño número de empresas, lo que ha llevado a la exclusión de los pequeños agricultores, trabajadores rurales y comunidades locales.
7) ¿A qué se refiere la autora cuando dice que en los ‘90 asistimos al final de la excepcionalidad argentina”? ¿Qué implica la “descolectivización”? ¿Qué consecuencias tiene la modernización excluyente? ¿Qué lugar ocupa el consumo en la concepción de ciudadanía del neoliberalismo?

• Final de la excepcionalidad Argentina: Cuando Svampa se refiere al final de la excepcionalidad argentina en los años 90, se refiere a que Argentina dejó de ser un país con características únicas o excepcionales y comenzó a seguir el modelo neoliberal que se estaba imponiendo en todo el mundo.
• Descolectivización: La descolectivización se refiere al proceso mediante el cual las políticas neoliberales llevaron a la privatización de empresas estatales y servicios públicos, así como a la eliminación o reducción de protecciones laborales y sociales. Esto llevó a una mayor individualización y fragmentación social.
• Consecuencias de la modernización excluyente: La modernización excluyente llevó a una creciente desigualdad social y económica en Argentina. Las políticas neoliberales favorecieron a los sectores más ricos y poderosos de la sociedad, mientras que excluían a los sectores más pobres y vulnerables.
• Lugar del consumo en la concepción de la ciudadanía del neoliberalismo: En la concepción del neoliberalismo, el consumo juega un papel central en la ciudadanía. Se espera que los ciudadanos sean consumidores activos y que el consumo sea el principal motor del crecimiento económico. Esto lleva a una concepción individualista de la ciudadanía, donde los derechos y responsabilidades están ligados al consumo y no a la participación activa en la vida política y social.
CAPÍTULO 5
8) Sintetice los cuatro rasgos de las clases medias. (Disociación entre grupo de pertenencia y grupo de referencia. Heterogeneidad ocupacional. Movilidad social ascendente. Movilidad social ascendente). Qué dice sobre el modelo de familia.
1. Disociación entre grupo de pertenencia y grupo de referencia: Las clases medias en Argentina a menudo se identifican con un grupo de pertenencia que no necesariamente coincide con su grupo de referencia. Esto puede llevar a una sensación de desclasamiento o falta de pertenencia.
2. Heterogeneidad ocupacional: Las clases medias en Argentina son muy diversas en términos ocupacionales y no se pueden definir por un conjunto específico de trabajos o profesiones.
3. Movilidad social ascendente: Las clases medias en Argentina a menudo se ven a sí mismas como el resultado de una movilidad social ascendente, es decir, han mejorado su posición económica y social a lo largo del tiempo.
4. Consumo como forma de distinción social: El consumo se ha convertido en una forma importante para las clases medias en Argentina para distinguirse socialmente y demostrar su estatus.
En cuanto al modelo familiar, Svampa señala que las clases medias en Argentina a menudo adoptan un modelo familiar nuclear tradicional, con una clara división del trabajo entre hombres y mujeres. Sin embargo, también señala que las familias pueden ser muy diversas y que hay cada vez más familias monoparentales encabezadas por mujeres. Además, señala que el modelo familiar puede variar según la edad y la clase social.
9) ¿A qué se refiere la autora cuando habla de debilidad estructural de la clase media?
Svampa se refiere a la debilidad estructural de la clase media en Argentina. Con esto, se refiere a que las clases medias en Argentina son un sector inestable y vulnerable de la sociedad, que está sujeto a cambios económicos y sociales que pueden afectar su posición social y económica.
Svampa argumenta que la debilidad estructural de las clases medias se debe a varios factores, como la falta de protección laboral y social, la precariedad del empleo y la creciente desigualdad social y económica. También señala que las clases medias son vulnerables a los cambios económicos, como las crisis financieras y las recesiones, que pueden afectar su posición.
Además, Svampa señala que las clases medias en Argentina están sujetas a una presión constante para mantener su estatus social y económico. Esto puede llevar a una competencia feroz por los recursos y oportunidades, lo que puede aumentar aún más su vulnerabilidad.
10) ¿Cómo se origina la “época de oro” de las clases medias? (pág 136/37)
Según la autora, esta época se produjo en el contexto del modelo económico desarrollista implementado en Argentina entre las décadas de 1950 y 1970.
Durante este período, el Estado argentino promovió políticas económicas que fomentaron el crecimiento industrial y la expansión del mercado interno. Esto permitió la creación de nuevos empleos y oportunidades económicas, lo que a su vez dio lugar a una clase media en expansión.
Además, durante este período, hubo un fuerte énfasis en la educación y la formación profesional, lo que permitió a las personas acceder a trabajos mejor remunerados y mejorar su posición social y económica. También hubo una mayor inversión en infraestructura, lo que mejoró las condiciones de vida y trabajo para muchas personas.
11) ¿Qué fractura ocurre en la clase media a partir de la década del ‘90?
Svampa describe cómo la clase media en Argentina experimentó una fractura a partir de la década de 1990. Según la autora, esta fractura se debió al impacto de las políticas neoliberales implementadas en Argentina durante ese período.
Durante la década de 1990, Argentina implementó un conjunto de políticas neoliberales que incluyeron la privatización de empresas estatales, la liberalización del comercio y los mercados financieros, y la reducción del gasto público. Estas políticas tuvieron un impacto significativo en la economía y en la sociedad argentina en general, y también afectaron a las clases medias.
Según Svampa, una de las principales consecuencias de estas políticas fue una creciente polarización entre las clases medias. Por un lado, hubo una clase media alta que prosperó gracias a las nuevas oportunidades económicas que surgieron como resultado de las políticas neoliberales. Por otro lado, hubo una clase media baja que sufrió las consecuencias del aumento del desempleo, la precariedad laboral y la inestabilidad económica.
Además, Svampa señala que esta polarización también se manifestó en términos políticos e ideológicos. La clase media alta se identificó cada vez más con los valores neoliberales y adoptó una postura crítica hacia el Estado y las políticas sociales. Mientras tanto, la clase media baja se identificó con los valores más tradicionales de la sociedad argentina y se mantuvo más cercana al Estado y a las políticas sociales.
12) ¿A qué se denomina estrategia de adaptación? ¿Consecuencia de qué proceso de la clase media son?
Svampa describe la "estrategia de adaptación" como un conjunto de estrategias que las clases medias adoptan para mantener su posición social y económica en un contexto de inestabilidad y precariedad.
La estrategia de adaptación es una consecuencia del proceso de precarización que ha afectado a las clases medias en Argentina. Este proceso se ha manifestado en una creciente inestabilidad laboral, una mayor precariedad económica y una mayor incertidumbre en cuanto al futuro.
Como resultado, las clases medias han tenido que adoptar nuevas estrategias para mantener su posición social y económica.
La estrategia de adaptación tiene sus límites. A medida que aumenta la precarización y la inestabilidad laboral, se vuelve cada vez más difícil para las clases medias mantener su posición social y económica. Por lo tanto, Svampa argumenta que es necesario buscar soluciones más estructurales para abordar los problemas que enfrentan las clases medias en Argentina.
13) Describa la experiencia del trueque. Explique por qué se habla de que son la expresión de una “tensión entre una práctica colectiva y la operación de una estrategia individual”. (pág. 147)
La experiencia del trueque como una forma de resistencia y adaptación frente a la crisis económica y social que afectó a Argentina en la década de 2000. El trueque consiste en intercambiar bienes y servicios sin utilizar dinero, a través de una red de intercambio que se organiza en un barrio o comunidad.
El trueque es una expresión de la tensión entre una práctica colectiva y la operación de una estrategia individual. Por un lado, el trueque implica la construcción de redes sociales y comunitarias que permiten a las personas intercambiar bienes y servicios sin depender del mercado y del dinero. En este sentido, el trueque es una práctica colectiva que fomenta la solidaridad y la cooperación entre las personas.
Por otro lado, el trueque también puede ser visto como una estrategia individual para hacer frente a la crisis económica y social. Al participar en el trueque, las personas pueden obtener bienes y servicios que no pueden comprar en el mercado debido a su precariedad económica. En este sentido, (el trueque es una forma de adaptación individual a una situación de crisis).
14) ¿Qué modificaciones en los marcos de socialización devienen de la creación de countries y barrios privados? (pág. 149)

• La creación de countries y barrios privados ha llevado a una fragmentación social. Estos espacios residenciales excluyen a aquellos que no pueden pagar por el acceso a sus servicios y comodidades, lo que genera una división entre aquellos que pueden permitírselo y aquellos que no. Esto lleva a una separación entre los diferentes sectores sociales y a una falta de interacción entre ellos.
• La creación de estos espacios residenciales ha redefinido los vínculos sociales. En los countries y barrios privados, las relaciones sociales se basan en la afinidad económica y el estilo de vida, más que en lazos comunitarios o culturales. Esto lleva a una homogeneización social y cultural dentro de estos espacios residenciales.

15) ¿A qué hace referencia la inclusión por medio del consumo? (pág. 152)
La inclusión por medio del consumo ha sido una estrategia utilizada por las clases medias en Argentina para mantener su posición social y económica en un contexto de inestabilidad y precariedad. Según Svampa, la inclusión por medio del consumo se refiere a la idea de que el acceso a ciertos bienes y servicios de consumo se ha convertido en un indicador clave de estatus social y económico.
En este sentido, la inclusión por medio del consumo implica que las personas adquieren ciertos bienes y servicios para demostrar su pertenencia a una determinada clase social. Esto puede incluir la compra de bienes de lujo, como automóviles o ropa de marca, o el acceso a servicios exclusivos, como membresías en clubes privados o vacaciones en el extranjero.
Dato adicional:
Svampa también señala que la inclusión por medio del consumo tiene sus límites. A medida que aumenta la precarización y la inestabilidad laboral, se vuelve cada vez más difícil para las clases medias mantener su posición social y económica a través del consumo.
16) ¿Cómo se reconfiguraron las variables “capital cultural” y “competencias culturales” de las clases medias empobrecidas para volver a posicionarse con perspectivas de agente de integración social (hacia el año 2002)? (pág. 154)
El capital cultural se refiere a los recursos culturales que una persona posee, como su nivel de educación, sus habilidades lingüísticas y su conocimiento de la cultura y las artes. Las competencias culturales, por otro lado, se refieren a la capacidad de una persona para utilizar y movilizar su capital cultural en diferentes situaciones sociales.
Después de la crisis económica de 2001-2002, muchas clases medias empobrecidas en Argentina perdieron su estatus social y económico. Estas personas reconfiguraron sus variables de capital cultural y competencias culturales para volver a posicionarse como agentes de integración social.
Por ejemplo, muchas personas comenzaron a utilizar su capital cultural para participar en actividades comunitarias y organizaciones sociales. También se enfocaron en desarrollar habilidades prácticas, como la costura o la carpintería, para generar ingresos adicionales. Además, algunas personas comenzaron a utilizar sus habilidades lingüísticas para trabajar como traductores o intérpretes.
En resumen, las clases medias empobrecidas en Argentina reconfiguraron sus variables de capital cultural y competencias culturales después de la crisis económica de 2001-2002 para volver a posicionarse como agentes de integración social. Utilizaron sus recursos culturales y habilidades prácticas para participar en actividades comunitarias y generar ingresos adicionales.
CAPÍTULO 6.
17) Defina la noción de clase obrera o trabajadora de la teoría social clásica ¿qué diferencias y especificidades se manifiestan en el caso particular de los países periféricos? (pág. 160-161)
La teoría social clásica define a la clase obrera o trabajadora como un grupo social que tiene una relación directa con los medios de producción y que vende su fuerza de trabajo a los dueños de estos medios para sobrevivir. Esta clase se caracteriza por tener pocos recursos económicos y por estar en una posición subordinada en la sociedad.
En los países periféricos, las características de la clase obrera son diferentes. En estos países, la industrialización se produjo tarde y con una fuerte dependencia del capital extranjero, lo que generó una estructura productiva débil y poco diversificada. Esto llevó a la formación de clases obreras precarias y fragmentadas, compuestas por trabajadores informales, desocupados y subempleados.
Además, argumenta que, en los países periféricos, las relaciones laborales son más inestables y precarias que en los países centrales. Los trabajadores periféricos tienen menos protecciones legales y sociales, lo que los deja expuestos a la explotación laboral y a la exclusión social.
18) ¿En qué contexto y por qué se establece la noción de “pueblo”? (pág. 161-162)
La noción de "pueblo" surge en el contexto de las luchas populares en América Latina durante los años 60 y 70. En este contexto, los movimientos sociales y políticos comenzaron a utilizar la categoría de "pueblo" para referirse a un conjunto más amplio y heterogéneo de sectores populares que no se identificaban necesariamente como clase obrera.
La noción de "pueblo" se utilizó para unificar a diferentes sectores populares, incluyendo trabajadores, campesinos, estudiantes, mujeres y pueblos originarios, en torno a una lucha común contra el sistema capitalista y las estructuras de poder opresivas. Esta categoría permitió superar las divisiones internas dentro de los sectores populares y construir alianzas políticas más amplias.
La categoría de "pueblo" también permitió superar las limitaciones de la noción clásica de clase obrera, que no siempre daba cuenta de la diversidad y complejidad de los sectores populares. La noción de "pueblo" reconoce la existencia de múltiples identidades y luchas dentro de los sectores populares y permite construir una visión más amplia e inclusiva del cambio social.
19) Qué características tuvo la noción de lo “lo popular” (o pueblo trabajador) en la Argentina. Describa la polarización social y qué sectores participan o se orientan hacia cada extremo.
La noción de "lo popular" o "pueblo trabajador" en la Argentina se refiere a un conjunto de sectores populares que incluye trabajadores, desocupados, pequeños productores y sectores informales. Esta categoría se utiliza para referirse a un conjunto amplio y heterogéneo de sectores populares que comparten una situación de exclusión social y económica.
La polarización social se ha acentuado en las últimas décadas, con un creciente nivel de desigualdad y exclusión social. En este contexto, los sectores más ricos y poderosos han concentrado cada vez más recursos y poder político, mientras que los sectores populares han quedado marginados.
Los sectores más pobres y excluidos tienden a orientarse hacia el extremo izquierdo del espectro político, buscando una transformación radical del sistema económico y político. Por otro lado, los sectores más ricos y poderosos suelen orientarse hacia el extremo derecho, defendiendo el status quo y la defensa de sus intereses.
20) ¿Qué factores definen la debilidad relativa de la clase obrera? ¿Qué hizo improbable la primacía de una conciencia clasista? (lo aspiracional plebeyo, lo aspiracional desde el consumo). (pág. 165)
La debilidad relativa de la clase obrera en la Argentina se debe a varios factores. En primer lugar, la crisis económica y política de los años 90 provocó una fuerte desindustrialización y una pérdida de empleos en el sector manufacturero, afectando especialmente a los trabajadores industriales. Además, la flexibilización laboral y la precarización del trabajo han debilitado la posición de los trabajadores en el mercado laboral.
La primacía de una conciencia clasista se hizo improbable debido a los cambios culturales y sociales que se han producido en las últimas décadas. En particular, destaca dos fenómenos:
1) Lo aspiracional plebeyo se refiere a las demandas culturales y simbólicas de los sectores populares que no tienen necesariamente una dimensión clasista. Estas demandas incluyen el acceso a bienes culturales y simbólicos que antes estaban reservados para las élites, como el acceso a la educación universitaria o al turismo. Estas demandas no necesariamente implican una conciencia clasista o una lucha por transformaciones estructurales del sistema.
2) Lo aspiracional desde el consumo se refiere al deseo de consumir bienes materiales que antes estaban reservados para las clases medias y altas. Este fenómeno se ha visto impulsado por la publicidad y los medios de comunicación, que promueven un estilo de vida consumista como símbolo de éxito y status social. Esta lógica de consumo no necesariamente implica una conciencia clasista o una lucha por transformaciones estructurales del sistema.

21) En momentos de lógica igualitaria, en el plano social se supuso la extensión del imaginario de la clase media a las clases populares. Lo que derivó en una integración de las clases populares y medias como en EEUU y Europa)
La lógica igualitaria se basa en la idea de que todas las personas tienen derecho a acceder a un nivel de vida digno, independientemente de su origen social o económico. Esta idea se ha traducido en políticas públicas destinadas a reducir la desigualdad social y a mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables.
En este contexto, Svampa destaca que se ha supuesto la extensión del imaginario de la clase media a las clases populares. Esto significa que se ha asumido que los sectores populares comparten los mismos valores y aspiraciones que la clase media, como el deseo de ascenso social, la valoración del trabajo y el esfuerzo individual, y el consumo como forma de distinción social.
Esta extensión del imaginario de la clase media a las clases populares ha llevado a una integración entre estas dos clases sociales en algunos países como Estados Unidos y Europa. Sin embargo, Svampa argumenta que esta integración no ha ocurrido en la misma medida en países como Argentina, donde persisten grandes desigualdades sociales y culturales.
22) ¿Por qué la autora dice que con la desarticulación del mundo de los trabajadores urbanos el peronismo fue perdiendo la capacidad de articular las diversas dimensiones de la experiencia social y política? (pág. 166/7)
Dato extra: Según Svampa, el peronismo se originó como un movimiento político que representaba los intereses de los trabajadores urbanos y que buscaba transformar las estructuras sociales y económicas del país en beneficio de estos sectores. Sin embargo, con la crisis económica y política de los años 90, se produjo una fuerte desindustrialización y una pérdida de empleos en el sector manufacturero, afectando especialmente a los trabajadores industriales.
Esta desarticulación del mundo de los trabajadores urbanos tuvo un impacto negativo en el peronismo, ya que redujo su capacidad para articular las diversas dimensiones de la experiencia social y política. En particular, Svampa destaca dos dimensiones: la dimensión laboral y la dimensión simbólica.
• La dimensión laboral, Svampa argumenta que la pérdida de empleos en el sector manufacturero debilitó la posición de los trabajadores en el mercado laboral y redujo su capacidad para negociar mejores condiciones laborales y salariales. Esto afectó negativamente la capacidad del peronismo para representar los intereses de los trabajadores urbanos.
• La dimensión simbólica, Svampa destaca que el peronismo se había convertido en un movimiento político que representaba no solo los intereses materiales de los trabajadores urbanos, sino también sus demandas culturales y simbólicas. Sin embargo, con la desindustrialización y la pérdida de empleos, muchos trabajadores urbanos perdieron su sentido de identidad y pertenencia a una clase social, lo que redujo la capacidad del peronismo para articular estas demandas simbólicas.

23) Relacione la descolectivización con los momentos de desindustrialización, el “efecto tequila”, y el proceso de modernización tecnológica.
Estos factores contribuyeron a la descolectivización de los trabajadores como colectivo social y político en Argentina. La desindustrialización redujo su fuerza laboral, el "efecto tequila" contrajo el mercado interno y limitó su capacidad para negociar mejores condiciones laborales, mientras que la modernización tecnológica redujo su necesidad de trabajo y limitó su capacidad para negociar.
TENER EN CUENTA:
• La descolectivización se refiere a la pérdida de fuerza y organización de los trabajadores como colectivo social y político. Esto se produjo en gran medida como resultado de la desindustrialización, que afectó especialmente a los trabajadores industriales, quienes habían sido históricamente los más organizados y politizados.
• El "efecto tequila" se refiere a la crisis económica y financiera que afectó a México en 1994 y que tuvo un impacto significativo en la economía argentina. Esta crisis provocó una fuerte devaluación del peso argentino y una contracción del mercado interno, lo que afectó negativamente a los sectores productivos del país.
• El proceso de modernización tecnológica también tuvo un impacto en la descolectivización de los trabajadores. Este proceso implicó una mayor automatización y robotización de los procesos productivos, lo que redujo la necesidad de mano de obra y limitó la capacidad de los trabajadores para negociar mejores condiciones laborales.

24) ¿Qué transformaciones ocurren en términos de subjetividad popular con el advenimiento de la desindustrualizaciòn) (pág 168- 170)
La desindustrialización tuvo un impacto negativo en la subjetividad popular, ya que produjo una fuerte desestructuración de los vínculos sociales y una pérdida de sentido de pertenencia a una clase social. En particular, se destacan tres transformaciones en términos de subjetividad popular:
1. Fragmentación: La desindustrialización produjo una fragmentación del mundo laboral y un debilitamiento de la identidad colectiva de los trabajadores. Esto se debió a la pérdida de empleos y a la precarización laboral, lo que redujo la capacidad de los trabajadores para organizarse y luchar por sus derechos.
2. Individualismo: La desindustrialización también produjo un aumento del individualismo entre los trabajadores. Esto se debió a que muchos trabajadores perdieron su sentido de pertenencia a una clase social y comenzaron a buscar soluciones individuales a sus problemas laborales y económicos.
3. Desencanto: La desindustrialización produjo un fuerte sentimiento de desencanto entre los trabajadores, quienes habían sido históricamente los más politizados y organizados en Argentina. Esto se debió a que muchos trabajadores percibieron que las instituciones políticas y sindicales no estaban respondiendo a sus demandas y necesidades.

25) ¿Por qué los jóvenes fueron el target de las políticas de flexibilización y precarización laboral? (pág- 172)
Los jóvenes fueron el target de estas políticas porque eran percibidos como una fuerza laboral más flexible y adaptable a los cambios tecnológicos y organizativos en la economía. En particular, se destacan tres razones por las cuales los jóvenes fueron considerados como una fuerza laboral más flexible:
1. Formación: Los jóvenes tenían una formación más actualizada y adaptada a las nuevas tecnologías, lo que les permitía adaptarse mejor a los cambios en la economía.
2. Expectativas: Los jóvenes tenían expectativas laborales más bajas y estaban dispuestos a aceptar empleos precarios y mal remunerados con tal de ingresar al mercado laboral.
3. Competencia: Los jóvenes estaban dispuestos a competir entre sí por un empleo, lo que reducía la capacidad de los trabajadores para negociar mejores condiciones laborales.

26) ¿Cómo impacta el neoliberalismo en la subjetividad juvenil en relación a las percepción del trabajo? (pág. 175)
El neoliberalismo produjo un cambio significativo en la percepción del trabajo entre los jóvenes. En particular, Svampa destaca tres transformaciones en términos de subjetividad juvenil:
1. Desvalorización del trabajo: El neoliberalismo produjo una desvalorización del trabajo como fuente de sentido y realización personal. Esto se debió a que muchos jóvenes veían el trabajo como una actividad alienante y deshumanizante, en lugar de como una fuente de realización personal y social.
2. Individualismo: El neoliberalismo también produjo un aumento del individualismo entre los jóvenes. Esto se debió a que muchos jóvenes percibían que las instituciones políticas y sindicales no estaban respondiendo a sus demandas y necesidades, por lo que comenzaron a buscar soluciones individuales a sus problemas laborales y económicos.
3. Precariedad: El neoliberalismo produjo una mayor precariedad laboral entre los jóvenes, lo que redujo su capacidad para planificar a largo plazo y generar proyectos de vida estables.

27) ¿En qué sentido se modifica el lugar del trabajo en lo social? (pág. 177)
El lugar del trabajo se modifica en lo social de varias maneras:
• Debilitamiento de la identidad colectiva: La desindustrialización y la precarización laboral producen un debilitamiento de la identidad colectiva de los trabajadores, lo que reduce su capacidad para organizarse y luchar por sus derechos.
• Fragmentación del mundo laboral: La desindustrialización y la precarización laboral también producen una fragmentación del mundo laboral, con trabajadores que tienen diferentes tipos de empleos y condiciones laborales.
• Aumento del individualismo: La precarización laboral y la fragmentación del mundo laboral también producen un aumento del individualismo entre los trabajadores, quienes comienzan a buscar soluciones individuales a sus problemas laborales y económicos.
• Reducción del valor social del trabajo: La desindustrialización y la precarización laboral también producen una reducción en el valor social del trabajo, lo que lleva a una pérdida de sentido de pertenencia a una clase social.

28) ¿En ilustración de qué procesos se convierten los jóvenes de los sectores populares? (pág-181/2)
Svampa ilustra cómo los jóvenes de los sectores populares se convierten en protagonistas de procesos de resistencia y lucha social frente a la precarización laboral y la exclusión social.
 Reapropiación del espacio público: Los jóvenes de los sectores populares se han apropiado del espacio público para manifestar su descontento con las políticas neoliberales y exigir mejores condiciones laborales y sociales. Por ejemplo, han organizado marchas, piquetes y ocupaciones de fábricas y edificios públicos.
 Formación de redes solidarias: Los jóvenes de los sectores populares han formado redes solidarias para apoyarse mutuamente en la búsqueda de empleo y en la defensa de sus derechos laborales. Estas redes también les permiten organizarse para enfrentar la exclusión social y la violencia policial.
 Revalorización del trabajo: Los jóvenes de los sectores populares han comenzado a revalorizar el trabajo como fuente de sentido y realización personal, a pesar de las condiciones precarias en las que se encuentran. Esto se debe a que muchos jóvenes perciben que el trabajo es una forma de recuperar su dignidad y su autoestima, así como de contribuir al bienestar de sus familias y comunidades.

29) ¿Cómo caracteriza el texto la militancia y la política social focalizada desde la década del ‘90?
La política social focalizada se caracteriza por:
1. La focalización en necesidades básicas: La política social focalizada se centra en satisfacer necesidades básicas de los sectores populares, como la alimentación, la salud y la educación.
2. La fragmentación de las políticas sociales: La política social focalizada se fragmenta en distintos programas y planes que buscan atender necesidades específicas, sin abordar las causas estructurales de la pobreza y la exclusión social.
3. El clientelismo: La política social focalizada puede estar asociada al clientelismo político, ya que los programas y planes pueden ser utilizados para captar votos o generar dependencia en los sectores populares.
Por otro lado, Svampa caracteriza la militancia desde la década del '90 como una respuesta despolitizada a los problemas sociales y económicos. La militancia se ha centrado en demandas específicas y concretas, sin cuestionar el modelo neoliberal y sin articular una visión crítica de la realidad social.
30) Describa cómo se retoman hacía el 2001 las prácticas políticas territoriales y cómo logra el peronismo legitimar su vínculo con los sectores populares. (pág. 195)
Las prácticas políticas territoriales se retoman hacia el 2001 como respuesta a la exclusión social y la crisis económica. Estas prácticas se caracterizan por:
• La construcción de redes solidarias: Las prácticas políticas territoriales se basan en la construcción de redes solidarias entre los vecinos y las organizaciones barriales, con el objetivo de enfrentar la exclusión social y la violencia policial.
• La defensa del espacio público: Las prácticas políticas territoriales también se enfocan en la defensa del espacio público como lugar de encuentro y organización de los vecinos.
• La creación de nuevos espacios políticos: Las prácticas políticas territoriales dan lugar a la creación de nuevos espacios políticos, como las asambleas barriales y los movimientos piqueteros, que buscan articular demandas y propuestas desde abajo.
Por otro lado, Svampa destaca que el peronismo logra legitimar su vínculo con los sectores populares a través de la construcción de una nueva identidad política que combina elementos tradicionales del peronismo con demandas y valores propios de los movimientos sociales. Esta nueva identidad política se caracteriza por:
• El reconocimiento del carácter pluriclassista del peronismo: El peronismo reconoce su carácter pluriclassista y busca articular demandas y propuestas de los distintos sectores populares.
• La incorporación de demandas y valores de los movimientos sociales: El peronismo incorpora demandas y valores propios de los movimientos sociales, como la defensa del medio ambiente, la lucha contra la discriminación y la defensa de los derechos humanos.
• La construcción de nuevas formas de militancia y organización: El peronismo construye nuevas formas de militancia y organización que buscan articular demandas y propuestas desde abajo, como las asambleas barriales y los movimientos piqueteros.
AUTOR: BELINI “Historia económica de la Argentina en los siglos XX y XXI” (Las economías del Kirchnerismo (2001-2015))
1998-2001
1) Explique los factores de orden interno e internacional que dieron lugar al ciclo recesivo que culminó en la crisis de 2001.
Los principales factores que contribuyeron a la crisis:
Factores internos:
- Políticas económicas inadecuadas: Durante la década de 1990, Argentina implementó políticas económicas neoliberales que incluyeron la privatización de empresas estatales, la liberalización del comercio y las finanzas, y la fijación del tipo de cambio en relación con el dólar estadounidense. Estas políticas resultaron en una fuerte entrada de capital extranjero, pero también generaron desequilibrios macroeconómicos y una creciente vulnerabilidad externa.
- Deterioro fiscal y aumento del endeudamiento: La combinación de políticas económicas inadecuadas y la recesión global de finales de los años 90 llevaron a un deterioro fiscal significativo y un aumento del endeudamiento público. El gobierno argentino emitió bonos para financiar el déficit fiscal, lo que aumentó la carga de la deuda pública.
- Crisis bancaria: En noviembre de 2001, el gobierno argentino implementó medidas que restringieron el retiro de depósitos bancarios en efectivo. Esto llevó a una corrida bancaria masiva y al colapso del sistema bancario, lo que a su vez exacerbó la crisis económica.
Factores externos:
- Crisis financiera global: A finales de los años 90, hubo una serie de crisis financieras en todo el mundo, incluyendo Asia, Rusia y Brasil. Estas crisis afectaron a los mercados emergentes y generaron una salida de capital de estos países, lo que aumentó la vulnerabilidad externa de Argentina.
- Apreciación del dólar: La fijación del tipo de cambio en relación con el dólar estadounidense significó que Argentina no podía ajustar su tipo de cambio para compensar los desequilibrios macroeconómicos. Además, la apreciación del dólar a nivel mundial a fines de los años 90 afectó negativamente a las exportaciones argentinas y aumentó la carga de la deuda en dólares.
2) Caracterice las politicas que se aplicaron a fines de los años 90 para contener la recesión, y evalúe sus resultados
A fines de los años 90, Argentina implementó políticas económicas neoliberales que tenían como objetivo contener la recesión y estimular el crecimiento económico. Estas políticas incluyeron:
- Privatización de empresas estatales: El gobierno argentino llevó a cabo un proceso de privatización de empresas estatales en sectores como la energía, las telecomunicaciones y el transporte. La idea era reducir la intervención del Estado en la economía y atraer inversiones extranjeras.
- Liberalización del comercio y las finanzas: Argentina eliminó barreras arancelarias y no arancelarias al comercio, lo que permitió la entrada de importaciones y una mayor competencia en el mercado interno. También liberalizó el mercado financiero, permitiendo la entrada de capital extranjero.
- Fijación del tipo de cambio: El gobierno argentino fijó el tipo de cambio en relación con el dólar estadounidense, lo que significó que el peso argentino estaba sobrevaluado en relación con otras monedas. Esto facilitó la entrada de capital extranjero, pero también generó desequilibrios macroeconómicos y una creciente vulnerabilidad externa.
- Reducción del gasto público: El gobierno argentino implementó políticas de austeridad para reducir el gasto público y controlar el déficit fiscal. Esto incluyó recortes en los salarios del sector público y reducción de los subsidios a empresas estatales.
Sin embargo, estas políticas económicas neoliberales no lograron estimular el crecimiento económico ni contener la recesión. En cambio, generaron desequilibrios macroeconómicos y una creciente vulnerabilidad externa, lo que llevó a la crisis económica que culminó en 2001. La fijación del tipo de cambio y la liberalización financiera generaron una entrada masiva de capital extranjero, pero también aumentaron la vulnerabilidad externa y la fragilidad del sistema financiero. Además, la reducción del gasto público y los recortes salariales afectaron negativamente al mercado interno y agravaron la recesión económica. En resumen, las políticas aplicadas a fines de los años 90 fracasaron en su objetivo de estimular el crecimiento económico y llevaron a la crisis económica de 2001.
3) "El deterioro económico acelero la crisis del régimen político ". Explique esta afirmación
Durante el período entre 1998 y 2001, Argentina experimentó un deterioro económico significativo que afectó la estabilidad política del país. El aumento del desempleo, la pobreza y la exclusión social generaron una creciente insatisfacción y descontento entre la población, lo que a su vez debilitó el apoyo al régimen político.
El deterioro económico también generó una crisis fiscal y una creciente carga de la deuda pública, lo que limitó la capacidad del gobierno para implementar políticas económicas efectivas y llevar a cabo reformas estructurales necesarias.
Además, las políticas económicas neoliberales implementadas en los años 90 generaron desigualdades y concentración de riqueza, lo que aumentó la brecha entre ricos y pobres. Esto exacerbó la insatisfacción social y el descontento con el régimen político.
En este contexto, se produjeron protestas sociales masivas y una creciente polarización política. La falta de respuestas efectivas por parte del gobierno para abordar los problemas económicos y sociales contribuyó a la inestabilidad política y a la creciente desconfianza en las instituciones democráticas.
4) El régimen de convertibilidad vinculo el peso argentino al dólar estableciendo la paridad entre ambas monedas (1-1). A fines de los años '90 el sistema no podía sostenerse y debía ser abandonado. Explique la postura de los actores económicos: empresarios, bancos, ahorristas, frente a la devaluación de la moneda argentina
Durante la crisis económica en Argentina entre 1998 y 2001, el régimen de convertibilidad que vinculó el peso argentino al dólar estableciendo la paridad entre ambas monedas se hizo insostenible y debió ser abandonado. Esto generó diferentes posturas por parte de los actores económicos.
Empresarios: Una de las posturas más comunes entre los empresarios era la de mantener el régimen de convertibilidad, ya que esto les permitía tener una previsibilidad en sus negocios y facilitaba la entrada de capitales extranjeros. Sin embargo, algunos empresarios también veían con preocupación la rigidez del tipo de cambio y la falta de competitividad que esto generaba para algunos sectores productivos.
Bancos: Los bancos eran uno de los principales beneficiarios del régimen de convertibilidad, ya que esto les permitía tener una fuente estable de ingresos a través del cobro de comisiones por la compra y venta de dólares. Por lo tanto, muchos bancos se opusieron a la devaluación del peso argentino.
Ahorristas: Los ahorristas se dividieron en dos grupos. Aquellos que habían tomado préstamos en dólares se beneficiarían con una eventual devaluación del peso argentino, ya que eso les permitiría pagar menos por sus préstamos. En cambio, aquellos que tenían ahorros en pesos argentinos sufrirían una pérdida significativa en su poder adquisitivo si se producía una devaluación.
2002-2003
5) El abandono de la convertibilidad y la crisis económica tuvieron impacto a nivel internacional. Explique cuál fue la postura FMI y de los inversores extranjeros frente a la declaración de default por parte de la Argentina.
En este contexto, el Fondo Monetario Internacional (FMI) y los inversores extranjeros tuvieron diferentes posturas frente a la declaración de default por parte de Argentina.
FMI: El FMI había sido uno de los principales acreedores de Argentina durante la década de 1990 y principios de 2000, y había otorgado varios préstamos para apoyar el régimen de convertibilidad. Sin embargo, cuando la crisis económica empeoró y Argentina declaró el default en su deuda en 2001, el FMI se mostró reticente a otorgar nuevos préstamos sin condiciones estrictas. El FMI exigió que Argentina implementara políticas económicas más rigurosas y redujera su déficit fiscal antes de recibir nuevos préstamos.
Inversores extranjeros: Los inversores extranjeros también se vieron afectados por la declaración de default por parte de Argentina. Muchos habían invertido en bonos argentinos con altas tasas de interés, pero cuando Argentina declaró el default, estos bonos perdieron gran parte de su valor. Algunos inversores extranjeros se mostraron críticos con la falta de previsibilidad en las políticas económicas argentinas, mientras que otros vieron oportunidades en la reestructuración de la deuda argentina.
En resumen, durante la crisis económica en Argentina entre 2002 y 2003, el FMI se mostró reticente a otorgar nuevos préstamos sin condiciones estrictas, mientras que los inversores extranjeros se vieron afectados por la declaración de default y tuvieron posturas diversas frente a la situación económica argentina.
6) En medio de la crisis el presidente radical Fernando de la Rúa debió renunciar. En la urgencia se sucedieron varios presidentes, hasta que finalmente asumió Eduardo Duhalde, figura destacada del Partido Justicialista. Durante su presidencia se abandonó la convertibilidad, realizó la devaluación del peso, se trató de encarar el déficit fiscal y el pago de los compromisos internos e internacionales. Sintetice brevemente las medidas adoptadas en torno a los aspectos señalados.
A continuación, se sintetizan las medidas adoptadas en torno a los aspectos señalados:
- Abandono de la convertibilidad: Se abandonó el régimen de convertibilidad que había vinculado al peso argentino con el dólar estadounidense en una relación 1 a 1. Esto permitió al gobierno tener mayor flexibilidad en el tipo de cambio y en la implementación de políticas económicas.
- Devaluación del peso: Se realizó una devaluación del peso argentino para mejorar la competitividad de las exportaciones y reducir el déficit comercial. Esta medida también ayudó a reducir el déficit fiscal, ya que permitió al gobierno recaudar más ingresos por las exportaciones.
- Trato del déficit fiscal: El gobierno implementó medidas para reducir el déficit fiscal, como la eliminación de subsidios a empresas y la reducción del gasto público en áreas no prioritarias. También se implementaron políticas para aumentar los ingresos fiscales, como la reforma tributaria.
- Pago de compromisos internos e internacionales: El gobierno trabajó para reestructurar su deuda externa e interna y establecer un plan de pagos sostenible. También se negoció con los acreedores para reducir los intereses y extender los plazos de pago.
7) El ministro de Economía Roberto Lavagna cerró la gestión de Duhalde. Explique qué prioridades fijó para la economía argentina y en función de eso qué medidas se tomaron.
Las prioridades que fijó y qué medidas se tomaron en función de ellas:
- Estabilización macroeconómica: La principal prioridad de Lavagna fue lograr la estabilidad macroeconómica y sentar las bases para un crecimiento sostenible. Para lograr esto, se implementaron políticas para reducir la inflación, estabilizar el tipo de cambio y mejorar la confianza de los inversores.
- Reducción del déficit fiscal: Otra prioridad importante fue reducir el déficit fiscal. Se implementaron medidas para aumentar los ingresos fiscales, como la reforma tributaria y la lucha contra la evasión fiscal. También se redujeron los gastos públicos en áreas no prioritarias.
- Reestructuración de la deuda: Se trabajó en la reestructuración de la deuda externa e interna, con el objetivo de reducir los intereses y extender los plazos de pago. Esto permitió al gobierno tener más margen fiscal para implementar políticas económicas y reducir el riesgo financiero.
- Fomento del crecimiento económico: Lavagna buscó fomentar el crecimiento económico a través de políticas que incentivaran la inversión y el empleo. Se implementaron medidas para mejorar el acceso al crédito, estimular las exportaciones y promover la inversión extranjera.
En resumen, durante la gestión del ministro de Economía Roberto Lavagna que cerró la presidencia de Eduardo Duhalde en Argentina entre 2002 y 2003, se establecieron varias prioridades para la economía argentina, incluyendo la estabilización macroeconómica, la reducción del déficit fiscal, la reestructuración de la deuda y el fomento del crecimiento económico. Se tomaron medidas para lograr estos objetivos, como la reforma tributaria, la lucha contra la evasión fiscal y las políticas para incentivar la inversión y el empleo.
8) Explique cómo se encaró la situación de los sectores más vulnerables de la sociedad.
A continuación, se explica cómo se encaró esta situación:
- Planes sociales: El gobierno implementó planes sociales para ayudar a los sectores más vulnerables de la sociedad, como el Plan Jefes y Jefas de Hogar y el Programa de Asistencia Solidaria. Estos programas proporcionaron ingresos y asistencia a las personas desempleadas o en situación de pobreza.
- Aumento del gasto social: El gobierno aumentó el gasto social para mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables de la sociedad. Se destinaron más recursos a áreas como la salud, la educación y la vivienda.
- Protección del empleo: Se tomaron medidas para proteger el empleo, como la prohibición de despidos sin causa y el fomento del empleo registrado. Esto ayudó a mantener los puestos de trabajo y reducir el impacto de la crisis en los trabajadores.
- Políticas alimentarias: Se implementaron políticas alimentarias para garantizar el acceso a alimentos básicos para las personas en situación de pobreza. Se creó el Programa Nacional de Seguridad Alimentaria para proporcionar alimentos a las personas necesitadas.
Conceptos a tener en cuenta:
Control de cambios: conjunto de medidas adoptadas por los Estados soberanos para establecer el valor de sus monedas en relación de las divisas; pautar las condiciones en que pueden realizarse las transacciones, evitar las salidas de recursos, etc. Es lo opuesto al mercado libre de cambios.
Default: es una medida que se toma cuando la economía no está en condiciones de cumplir con sus compromisos de pago. Entrar en default significa dejar de pagar las deudas.
Devaluación: disminuir el valor de una moneda frente a otras. En el caso estudiado la devaluación fue promovida desde el Estado como parte de la política de abandono de la Convertibilidad. También pueden darse procesos devaluatorios por interacción de otros factores como por ejemplo como resultado de la inflación, entre otras situaciones.
FMI: Fondo Monetario Internacional. Es un organismo creado para proveer capitales a los países en situación de crisis económica. No ejerce la beneficencia: “presta” dinero e impone condiciones a los países que aceptan recibir su “ayuda”. Las políticas del FMI tienen el consenso de las principales potencias y de la banca mundial.
Hiperinflación: Subida del nivel de precios muy rápida y continuada, que provoca la pérdida del valor de la moneda.
Políticas ortodoxas: normas económicas tradicionales que siguen fielmente los principios de una doctrina. En economía medidas ajustadas a la doctrina liberal que se aplican para evitar el déficit fiscal, la caída del PBI, el saneamiento monetario, sin tener en cuenta los resultados sociales de tales políticas.
AUTOR: WAINER, Gastón Andrés “Economía y política en la Argentina kirchnerista (2003-2015)”.
1) El autor sostiene que en el contexto de los Gobiernos Kirchneristas existieron dos grandes fases económicas claramente diferenciadas. Identifique cada una de ellas señalando brevemente sus principales características.
En el contexto de los Gobiernos Kirchneristas; El autor identifica dos grandes fases económicas claramente diferenciadas:
1. Fase de Recuperación y Crecimiento: Durante esta fase inicial, se implementaron políticas orientadas a la reactivación económica luego de la crisis del 2001. Se llevaron a cabo medidas como la renegociación de la deuda externa, la reactivación del mercado interno y el impulso a la industria nacional. También se implementaron programas sociales para reducir la pobreza y promover la inclusión social.
2. Fase de Ajuste y Consolidación: En esta segunda fase, se adoptaron medidas para enfrentar desafíos económicos y fiscales. Se implementaron políticas de ajuste fiscal, reducción del déficit y control de la inflación. También se buscaron acuerdos con organismos internacionales y se promovió una mayor apertura económica. Sin embargo, estas medidas generaron tensiones sociales y críticas debido a los impactos en los sectores más vulnerables.
2) Entre 2003 y 2008 Argentina experimentó un “virtuoso ciclo de crecimiento”. identifique los indicadores que dan cuenta de este proceso. identifique los grupos quienes se beneficiaron y los que fueron perjudicados y señale las causas de dicha situación.
Durante el período de 2003 a 2008, Argentina experimentó un "virtuoso ciclo de crecimiento". Algunos indicadores que reflejan este proceso son:
1. Crecimiento económico: Durante este período, Argentina experimentó un crecimiento económico sostenido, con tasas de crecimiento del PIB superiores al promedio regional.
2. Reducción de la pobreza y la desigualdad: Se observó una disminución significativa en los índices de pobreza y desigualdad, con un aumento en los ingresos de los sectores más vulnerables de la sociedad.
3. Generación de empleo: Se crearon numerosos puestos de trabajo, lo que contribuyó a una reducción del desempleo y a la mejora de las condiciones laborales.
En cuanto a los grupos beneficiados y perjudicados:
- Beneficiados: Los sectores de bajos ingresos y vulnerables fueron los principales beneficiarios de este ciclo de crecimiento. La reducción de la pobreza y la generación de empleo contribuyeron a mejorar su calidad de vida.
- Perjudicados: Algunos sectores empresariales y grupos económicos más concentrados podrían haberse visto perjudicados debido a las políticas redistributivas implementadas durante este período. También se pueden mencionar tensiones y conflictos con algunos sectores agrarios y empresariales durante el conflicto conocido como "el campo".
Las causas de esta situación pueden estar relacionadas con políticas económicas como el impulso al mercado interno, la promoción del consumo doméstico, el aumento del gasto público en infraestructura y programas sociales, así como también factores externos favorables como el aumento en los precios internacionales de los productos agrícolas y la disponibilidad de financiamiento internacional.
3) ¿Cuáles son los dos acontecimientos que marcan un punto de inflexión en los primeros 2 años del Gobierno de Cristina Fernández (2008/2009)? Explique brevemente cada uno de ellos.
En los primeros dos años del Gobierno de Cristina Fernández (2008/2009), se pueden identificar dos acontecimientos que marcaron un punto de inflexión:
1. La Crisis Financiera Internacional de 2008: Este acontecimiento tuvo un impacto significativo en la economía argentina. La crisis financiera global, desencadenada por la quiebra de Lehman Brothers, generó una disminución en los flujos de inversión y comercio internacional, lo que afectó negativamente a la economía argentina. Se produjo una caída en el precio de los productos exportados y una reducción en los ingresos por exportaciones.
2. El Conflicto con el Sector Agropecuario: Durante este período, Argentina experimentó un conflicto social y político conocido como "el conflicto del campo". Surgió como respuesta a la aplicación de retenciones móviles (aumento de impuestos) sobre las exportaciones agrícolas. Los productores agropecuarios se manifestaron en contra de estas medidas, argumentando que afectaban su rentabilidad. Este conflicto generó tensiones y divisiones en la sociedad argentina.
Estos dos acontecimientos marcaron un punto de inflexión en los primeros años del gobierno de Cristina Fernández debido a sus impactos económicos y sociales significativos.
4) El autor afirma que: “En cuanto el “modelo” comenzó a mostrar ciertos límites, se incrementaron las tensiones entre el gobierno de CFK (Cristina Fernández de Kirchner) y los representantes de las fracciones superiores de la burguesía”. ¿Qué razones explican esta tensión?
La tensión entre el gobierno de CFK y los representantes de las fracciones superiores de la burguesía se incrementó debido a varias razones:
1. Políticas económicas y fiscales: El gobierno de CFK implementó políticas económicas y fiscales que generaron tensiones con los sectores empresariales más concentrados. Estas políticas incluían medidas como el aumento de impuestos, regulaciones en el mercado, control de precios y restricciones a las importaciones, lo que afectaba los intereses y la rentabilidad de estos sectores.
2. Conflictos de intereses: Los representantes de las fracciones superiores de la burguesía tenían intereses económicos y empresariales que podían entrar en conflicto con las políticas del gobierno. Estos sectores buscaban preservar sus privilegios y maximizar sus ganancias, lo que generaba tensiones cuando las acciones del gobierno iban en contra de sus intereses.
3. Disputas por el poder y la influencia: La tensión también puede ser explicada por las disputas por el poder y la influencia en la toma de decisiones políticas y económicas. Los representantes de las fracciones superiores de la burguesía buscaban mantener su posición dominante y su capacidad de influir en las políticas públicas, mientras que el gobierno de CFK buscaba implementar medidas que favorecieran a los sectores más vulnerables de la sociedad.
Estas son algunas de las razones que explican la tensión entre el gobierno de CFK y los representantes de las fracciones superiores de la burguesía cuando el "modelo" comenzó a mostrar ciertos límites en su implementación.
5) Siguiendo los argumentos del autor, explique por qué en la etapa 2003-2008 no hubo un “verdadero cambio estructural”.
Según el autor, en la etapa 2003-2008 no hubo un "verdadero cambio estructural" debido a varias razones:
1. Dependencia de la exportación de productos primarios: Durante este período, Argentina continuó dependiendo en gran medida de la exportación de productos primarios, como la soja y los cereales. Esta dependencia limitó la diversificación de la economía y la generación de valor agregado en otros sectores.
2. Persistencia de desigualdades estructurales: Aunque se observaron avances en la reducción de la pobreza y la desigualdad, las desigualdades estructurales persistieron. La concentración de la riqueza y los recursos continuó siendo un problema, lo que indica que no se produjo un cambio profundo en las estructuras socioeconómicas del país.
3. Limitaciones en las reformas institucionales: Si bien se implementaron algunas reformas institucionales durante este período, no fueron suficientes para generar cambios significativos en las estructuras políticas, económicas y sociales del país. Las instituciones y los mecanismos de poder existentes se mantuvieron en gran medida intactos.
6) Elabore un cuadro para comparar las dos etapas teniendo en cuenta las variables señaladas en la primera columna:
Variables Primera etapa
2003-2008 Segunda etapa
2009-2015
Crecimiento anual del PBI El crecimiento anual del PBI de Argentina promedió alrededor del 8%, según datos del Indec (Instituto Nacional de Estadística y Censos). El crecimiento anual del PBI en Argentina fue variable. En algunos años hubo un crecimiento positivo, mientras que en otros hubo una contracción económica.
Incremento del salario real El salario real en Argentina experimentó un incremento significativo. Según datos del Ministerio de Trabajo, el salario promedio real aumentó alrededor de un 25% en términos reales, ajustado por inflación. El incremento del salario real en Argentina fue variable. Hubo años en los que se registró un aumento significativo del salario real, mientras que en otros años el crecimiento fue más moderado.
Tipo de cambio Fue un tipo de cambio fijo, conocido como "tipo de cambio competitivo", que se mantuvo relativamente estable en torno a los 3 pesos argentinos por dólar estadounidense. El tipo de cambio en Argentina experimentó una serie de cambios significativos. En 2009, hubo una devaluación del peso argentino frente al dólar estadounidense, seguida de una apreciación en los años siguientes. Luego, en 2014, se implementó un nuevo sistema de tipo de cambio flexible que permitió una mayor fluctuación del peso argentino frente a otras monedas.
Desocupación La tasa de desocupación en Argentina experimentó una disminución significativa. Pasó de alrededor del 20% en 2003 a alrededor del 8% en 2008, reflejando una mejora en el mercado laboral durante ese período. La tasa de desocupación en Argentina experimentó fluctuaciones. En general, se observó una disminución gradual de la desocupación durante estos años, aunque hubo momentos de aumento debido a factores económicos y sociales.
Comercio exterior El comercio exterior de Argentina experimentó un crecimiento significativo. Las exportaciones aumentaron debido a la mejora en los precios de los productos agrícolas y el aumento de la demanda internacional. Sin embargo, también hubo un aumento en las importaciones, lo que generó un déficit comercial en algunos años. El comercio exterior de Argentina enfrentó diversos desafíos. Hubo fluctuaciones en las exportaciones e importaciones debido a factores como la demanda global, los precios de los productos y las políticas comerciales implementadas.
Endeudamiento Argentina realizó esfuerzos para reestructurar su deuda externa. Se llevaron a cabo negociaciones con los acreedores y se implementaron políticas para reducir el endeudamiento del país. El endeudamiento de Argentina experimentó un aumento significativo. El país enfrentó dificultades para acceder a los mercados internacionales de crédito y se vio en la necesidad de reestructurar su deuda. En 2014, Argentina entró en un conflicto legal con los acreedores y enfrentó un default parcial en el pago de sus obligaciones.

7) A partir de la segunda presidencia de CFK se acentúa el deterioro de las variables referidas al sector externo: restricción externa. Explique brevemente cómo evoluciona la balanza comercial y cómo incide en el financiamiento de la economía nacional.
A partir de la segunda presidencia de CFK, se observa un deterioro en las variables relacionadas con el sector externo, especialmente en la restricción externa. La evolución de la balanza comercial durante este período fue negativa, con un aumento en el déficit comercial.
El déficit comercial significa que las importaciones superan a las exportaciones, lo que implica una mayor salida de divisas del país. Esto puede tener un impacto negativo en el financiamiento de la economía nacional, ya que se necesita cubrir este déficit con fuentes de financiamiento externas, como préstamos o inversión extranjera directa.
Si el país no cuenta con suficientes fuentes de financiamiento externas para cubrir el déficit comercial, puede enfrentar dificultades para financiar sus importaciones y mantener un equilibrio en su balanza de pagos. Esto puede llevar a una mayor dependencia de la deuda externa y a la necesidad de ajustes en otras áreas de la economía para compensar esta restricción externa.
8) Sintetice las medidas de contención que se tomaron para “estirar el tiempo económico” y llegar al final de la gestión presidencial en 2015.
Durante la gestión presidencial en 2015, se implementaron medidas de contención con el objetivo de "estirar el tiempo económico" y llegar al final del mandato. Estas medidas incluyeron:
1. Control de cambios: Se establecieron restricciones en el acceso a divisas extranjeras para frenar la salida de capitales y preservar las reservas internacionales.
2. Ajustes fiscales: Se realizaron recortes en el gasto público y se aumentaron impuestos para reducir el déficit fiscal y hacer frente a las obligaciones financieras.
3. Negociación de deuda: Se llevaron a cabo negociaciones con los acreedores para reestructurar la deuda externa y obtener plazos más favorables.
4. Política monetaria restrictiva: Se aplicaron tasas de interés altas para contener la inflación y mantener el valor del peso argentino.
Estas medidas buscaban estabilizar la economía y evitar una crisis financiera durante el último tramo de la gestión presidencial en 2015. Sin embargo, su efectividad y consecuencias a largo plazo son objeto de debate y análisis.
9) El proyecto kirchnerista se basa en un “modelo de crecimiento con inclusión” que obliga a reducir la desigualdad social. Explique cómo se alcanza la reducción de la desigualdad en la primera etapa y en la segunda.
El proyecto kirchnerista se basa en un "modelo de crecimiento con inclusión" que busca reducir la desigualdad social. En la primera etapa, se alcanzó la reducción de la desigualdad a través de medidas como:
1. Políticas redistributivas: Se implementaron programas sociales y de transferencia de ingresos, como la Asignación Universal por Hijo, que buscaban mejorar las condiciones de vida de los sectores más vulnerables y reducir la brecha entre ricos y pobres
2. Aumento del empleo y salario real: Se promovió la generación de empleo y se establecieron políticas que aseguraban aumentos salariales, lo que contribuyó a mejorar los ingresos de los trabajadores y reducir la desigualdad.
En la segunda etapa, se buscó mantener y profundizar estos logros a través de medidas como:
1. Fortalecimiento del mercado interno: Se impulsaron políticas que fomentaban el consumo interno y el desarrollo de la industria nacional, lo que generaba empleo y favorecía a los sectores más vulnerables.
2. Expansión de derechos sociales: Se promovieron leyes y políticas orientadas a ampliar los derechos sociales, como el matrimonio igualitario, la Ley de Identidad de Género y la Ley de Medios Audiovisuales, con el objetivo de garantizar una sociedad más inclusiva.
10) El kirchnerismo fortaleció la alianza populista. Explique esta afirmación.
La afirmación de que el kirchnerismo fortaleció la alianza populista se basa en el hecho de que, durante su gobierno, se estableció una estrecha relación con sectores populares y se implementaron políticas que apuntaban a satisfacer sus demandas y necesidades.
El kirchnerismo adoptó un discurso y una agenda política que buscaba representar y dar voz a los sectores más vulnerables de la sociedad, promoviendo la inclusión social y la redistribución de la riqueza. Esto incluyó la implementación de programas sociales, el aumento de los salarios y las jubilaciones, y la expansión de derechos sociales.
Además, el gobierno kirchnerista mantuvo una relación cercana con movimientos sociales y sindicatos, estableciendo alianzas con ellos para impulsar su agenda política y garantizar apoyo político y social.
11) A pesar de las medidas que lograron recomponer la acumulación de capital, el kirchnerismo no logró transformar la estructura dependiente de la economía. Explique a qué factores y sectores atribuye el autor ese fracaso fundamental del proyecto.
El autor atribuye el fracaso fundamental del proyecto kirchnerista en la transformación de la estructura dependiente de la economía a varios factores y sectores:
 Dependencia de los commodities: El modelo económico del kirchnerismo dependía en gran medida de la exportación de commodities, como la soja y el petróleo, lo que limitaba la diversificación de la estructura productiva y generaba vulnerabilidad ante los cambios en los precios internacionales.
 Sector agroexportador: El poderoso sector agroexportador, representado principalmente por grandes productores y terratenientes, resistió las medidas de redistribución y cambios en las políticas agrarias, lo que dificultó la transformación de la estructura económica.
 Concentración económica: A pesar de las medidas redistributivas, la estructura económica siguió caracterizada por una alta concentración de la riqueza y el poder económico en unos pocos sectores y empresas, lo que limitaba el impacto de las políticas de inclusión.
 Limitaciones estructurales: El autor argumenta que existían limitaciones estructurales en el sistema económico, como la falta de inversión en tecnología e innovación, la baja productividad y los desequilibrios fiscales, que obstaculizaron los intentos de transformar la estructura dependiente.
Estos factores y sectores mencionados por el autor contribuyeron al fracaso del proyecto kirchnerista en lograr una transformación profunda de la estructura dependiente de la economía argentina.
AUTOR: SEOANE, José “Neoliberalismo y ofensiva extractivista. Actualidad de la acumulación por
despojo, desafíos de Nuestra América”
1. ¿Cómo es definida por el autor la “ofensiva extractivista”?
La "ofensiva extractivista" es definida por el autor como una serie de políticas y prácticas de extracción de recursos naturales impulsadas por los países desarrollados y las empresas transnacionales, que buscan obtener beneficios económicos a costa del medio ambiente y las comunidades locales en los países en desarrollo.
Según el autor, la "ofensiva extractivista" se caracteriza por la explotación intensiva de recursos como petróleo, gas, minerales, madera y agua, y se lleva a cabo mediante una gran inversión en infraestructuras extractivas. Esta práctica ha sido criticada por sus impactos negativos en el medio ambiente, incluyendo la deforestación, la contaminación del agua y la pérdida de biodiversidad.
Además, el autor señala que la "ofensiva extractivista" también puede generar conflictos sociales y violaciones de derechos humanos en las comunidades locales que se ven afectadas por estas actividades extractivas.
2. ¿Qué actividades caracterizan este fenómeno?
El fenómeno de la "ofensiva extractivista" se caracteriza por diversas actividades, entre las cuales se incluyen:
1. Explotación intensiva de recursos naturales: Se lleva a cabo una extracción masiva de recursos como petróleo, gas, minerales, madera y agua, con el objetivo de obtener beneficios económicos.
2. Inversión en infraestructuras extractivas: Se realizan grandes inversiones en infraestructuras como minas, plataformas petroleras, represas y carreteras para facilitar la extracción y el transporte de los recursos.
3. Contaminación ambiental: La actividad extractiva suele generar la contaminación del aire, agua y suelo debido a la emisión de gases tóxicos, vertidos de sustancias químicas y residuos generados durante el proceso.
4. Deforestación y pérdida de biodiversidad: La explotación de recursos naturales a menudo implica la destrucción de bosques y hábitats naturales, lo que conlleva la pérdida de biodiversidad y la alteración del equilibrio ecológico.
5. Impactos sociales y violaciones de derechos humanos: La "ofensiva extractivista" puede generar conflictos sociales, desplazamiento forzado de comunidades indígenas y violaciones de derechos humanos, especialmente en los territorios donde se llevan a cabo estas actividades.
3. ¿Cuál es el objetivo central del trabajo de Seoane?
El objetivo central del trabajo de Seoane es analizar y denunciar la "ofensiva extractivista" como una estrategia de dominación y explotación de los países en desarrollo por parte de los países desarrollados y las empresas transnacionales.
Seoane busca mostrar cómo esta práctica ha generado graves impactos en el medio ambiente y las comunidades locales, así como también cómo ha generado conflictos sociales y violaciones de derechos humanos.
En su trabajo, Seoane se enfoca en señalar cómo la "ofensiva extractivista" está impulsada por intereses económicos que buscan obtener beneficios a costa del bienestar de las personas y el medio ambiente, y propone alternativas para avanzar hacia un modelo más sostenible y justo.
En definitiva, el objetivo central del trabajo de Seoane es generar conciencia sobre los impactos negativos de la "ofensiva extractivista" e impulsar cambios hacia un modelo económico más justo y sostenible.
4. ¿Cómo relaciona el autor la crisis global del capitalismo neoliberal con la ofensiva extractivista en América Latina?
El autor relaciona la crisis global del capitalismo neoliberal con la ofensiva extractivista en América Latina al argumentar que la búsqueda de recursos naturales en la región por parte de los países desarrollados y las empresas transnacionales es una estrategia para mantener y perpetuar el sistema económico neoliberal.
Según el autor, la crisis global del capitalismo neoliberal ha llevado a una mayor competencia por los recursos naturales, ya que los países desarrollados buscan asegurar su suministro y mantener su modelo de crecimiento económico basado en la explotación de estos recursos.
En este contexto, la ofensiva extractivista en América Latina se presenta como una respuesta a esta crisis, ya que se considera una forma de generar ingresos y mantener el flujo de recursos hacia los países desarrollados. Se argumenta que esta estrategia perpetúa las desigualdades económicas y sociales en la región, ya que los beneficios de la extracción de recursos no se distribuyen equitativamente y se generan impactos negativos en el medio ambiente y las comunidades locales.
5. ¿Cuáles son las continuidades y novedades que Seoane destaca de este fenómeno en la región latinoamericana?
Seoane destaca algunas continuidades y novedades del fenómeno extractivista en América Latina. Entre las continuidades, Seoane menciona la persistencia de un modelo económico basado en la explotación de recursos naturales para la exportación, la dependencia de los países latinoamericanos en relación a los mercados internacionales y la subordinación de sus economías a las necesidades de las empresas transnacionales. Entre las novedades, Seoane destaca el surgimiento de nuevas formas de resistencia y movilización social en defensa de los territorios y el medio ambiente, así como la creciente conciencia sobre los impactos socioambientales negativos del extractivismo.
6. ¿Cuál es el rol del colonialismo y las repúblicas oligárquicas en el desarrollo del extractivismo de América Latina?
El colonialismo y las repúblicas oligárquicas jugaron un papel significativo en el desarrollo del extractivismo en América Latina, ya que promovieron la explotación de los recursos naturales para beneficiar a las potencias coloniales y a las élites locales, a menudo a expensas de las comunidades indígenas y el medio ambiente.
7. ¿Cuáles son las bases del nuevo modelo extractivo y qué relación tiene con las reformas neoliberales de fines del siglo XX?
El nuevo modelo extractivo en América Latina se basa en la liberalización de los mercados, la privatización de las empresas estatales y la promoción de la inversión extranjera. Este modelo se relaciona estrechamente con las reformas neoliberales de finales del siglo XX, que buscaban reducir el papel del Estado en la economía y abrir los mercados a la competencia internacional. En el contexto del extractivismo, esto significó la eliminación de barreras a la inversión extranjera y una mayor flexibilidad en las regulaciones ambientales y laborales para atraer inversiones en proyectos extractivos.
8. ¿Cuál es la paradoja que señala el autor sobre los procesos político post liberales y su relación con la expansión extractivista en el comienzo del siglo XXI?
El autor señala la paradoja de que, a pesar de los procesos políticos post liberales que buscaban superar el modelo neoliberal y promover la inclusión social, en el comienzo del siglo XXI se ha observado una expansión extractivista en América Latina. Esto crea una tensión entre los discursos políticos progresistas y la persistencia de un modelo económico basado en la extracción de recursos naturales, con sus impactos socioambientales negativos.
9. ¿Cuál es el efecto de la crisis global de 2008 sobre los procesos de extractivismo en América Latina?
La crisis global de 2008 tuvo un efecto ambivalente sobre los procesos de extractivismo en América Latina. Por un lado, la caída de los precios de las materias primas afectó negativamente a los países exportadores de recursos naturales, disminuyendo sus ingresos y creando presiones para expandir la extracción. Por otro lado, la crisis también generó una mayor conciencia sobre la necesidad de diversificar las economías y reducir su dependencia de los recursos naturales, lo que llevó a algunos países a explorar alternativas económicas más sostenibles.
10. ¿Qué significa el concepto acumulación por desposesión?
El concepto de acumulación por desposesión se refiere a un proceso en el que ciertos actores o grupos económicos obtienen ganancias y acumulan riqueza a través de la apropiación y despojo de recursos, tierras y derechos de otras personas o comunidades. Implica la expropiación de bienes comunes, desplazamiento forzado, despojo de tierras indígenas, privatización de servicios públicos, entre otros mecanismos que generan desigualdad y concentración de poder económico.
11. ¿Cuáles son los actores sujetos del poder que favorecen la ofensiva extractivista y cuáles son los sujetos que resisten a ese avance?
Los actores sujetos del poder que favorecen la ofensiva extractivista en América Latina incluyen a las empresas transnacionales, los gobiernos y élites locales, y los bancos y organismos financieros internacionales que promueven el modelo extractivo. Por otro lado, los sujetos que resisten a ese avance incluyen a las comunidades indígenas y campesinas, los movimientos sociales, las organizaciones ambientalistas y las redes internacionales de solidaridad que luchan por la defensa de sus territorios, la protección del medio ambiente y la preservación de su cultura y modos de vida.


AUTOR: MANTYKOW, Gastón (2021). “Las múltiples dimensiones de la cuestión Malvinas”
1) Siguiendo los argumentos del autor explique por qué el territorio de Malvinas ha sido disputado por diferentes países desde el S. XVII.
El territorio de las Islas Malvinas ha sido disputado por diferentes países desde el siglo XVII debido a varios factores:
1. Razones geográficas: Las Islas Malvinas tienen una ubicación estratégica en el Atlántico Sur, lo que las convierte en un punto de interés para el control marítimo y el acceso a los recursos naturales de la región.
2. Reclamos históricos y coloniales: Varios países, como Argentina y el Reino Unido, han basado sus reclamos en argumentos históricos y coloniales. Argentina sostiene que heredó la soberanía de las islas de España, mientras que el Reino Unido las ocupó en el siglo XIX y ha mantenido su control desde entonces.
3. Recursos naturales: Las Islas Malvinas cuentan con recursos naturales valiosos, como petróleo, gas, pesca y posibles reservas minerales. Estos recursos han aumentado el interés de diferentes países en reclamar la soberanía sobre las islas.
4. Factores políticos y estratégicos: La disputa por las Islas Malvinas también ha sido alimentada por consideraciones políticas y estratégicas. Para algunos países, como Argentina, la recuperación de las islas representa un símbolo de unidad nacional y una cuestión de orgullo.
Estos factores han contribuido a la persistencia de la disputa territorial sobre las Islas Malvinas, generando tensiones diplomáticas y ocasionalmente conflictos entre los países involucrados.
2) Explique y relacione los conceptos de “colonialismo”, “extractivismo” e “imperialismo”. Vincule con lo propuesto por Seoane.
El concepto de "colonialismo" se refiere a un sistema en el cual un país o nación establece y mantiene el control político, económico y cultural sobre otro territorio. Implica la explotación de los recursos y la imposición de la cultura y estructuras de poder del colonizador sobre la población colonizada.
Por otro lado, el "extractivismo" se refiere a una forma de desarrollo económico que se centra en la extracción y exportación intensiva de recursos naturales, generalmente sin tener en cuenta los impactos ambientales, sociales y culturales a largo plazo. Se basa en la lógica de obtener ganancias rápidas a través de la explotación de los recursos naturales disponibles.
El "imperialismo", por su parte, se refiere a una política o sistema en el que un país o poder dominante busca expandir su influencia, control político y económico sobre otros países o regiones. Implica una relación desigual de poder, donde el país imperialista impone sus intereses y valores sobre los países sometidos.
En relación con lo propuesto por Seoane, estos conceptos están vinculados en el sentido de que tanto el colonialismo como el extractivismo y el imperialismo implican una relación asimétrica de poder y una explotación desigual de los recursos y las poblaciones. Seoane argumenta que estas formas de dominación han sido perpetuadas por las estructuras globales de poder, generando desigualdades económicas, sociales y ambientales. Además, señala cómo estas prácticas han afectado especialmente a los países del Sur Global y han contribuido a la consolidación del sistema capitalista global.
3) Siguiendo el análisis de Mantykow explique los argumentos en los que se basa la Diplomacia Argentina para reivindicar la soberanía del país sobre las Islas Malvinas. Analice el impacto que ha tenido sobre ello la Guerra de 1982 impulsada por el "Proceso de Reorganización Nacional".
El análisis de Mantykow destaca varios argumentos en los que se basa la diplomacia argentina para reivindicar la soberanía de las Islas Malvinas:
1. Argumento histórico: Argentina sostiene que heredó la soberanía de las islas de España, basándose en la ocupación y control efectivo del archipiélago antes de la llegada británica en 1833.
2. Argumento geográfico: Argentina destaca la proximidad geográfica de las Islas Malvinas al territorio continental argentino, lo que refuerza su reclamo de soberanía.
3. Argumento de autodeterminación: Argentina enfatiza el principio de autodeterminación de los pueblos, sosteniendo que los habitantes de las Islas Malvinas deben tener la oportunidad de decidir su futuro político, pero dentro del marco de soberanía argentina.
Sin embargo, la Guerra de 1982 impulsada por el "Proceso de Reorganización Nacional" tuvo un impacto significativo en el reclamo argentino sobre las Islas Malvinas. Aunque el objetivo militar era recuperar el control de las islas, la guerra resultó en una derrota para Argentina y fortaleció la posición del Reino Unido en su reclamo sobre las islas.
La guerra también afectó negativamente las relaciones diplomáticas y generó tensiones entre Argentina y el Reino Unido que persisten hasta el día de hoy. Además, el conflicto tuvo consecuencias políticas internas en Argentina, ya que contribuyó al colapso del régimen militar del Proceso de Reorganización Nacional.
4) Según el autor ¿cuáles fueron las principales motivaciones del “Proceso” para ir a la Guerra de Malvinas y cuáles fueron las principales conclusiones del Informe Rattenbach sobre el adelantamiento de la invasión y las preparaciones previas?
Según el autor, las principales motivaciones del "Proceso de Reorganización Nacional" para ir a la Guerra de Malvinas fueron:
• Motivaciones políticas internas: El gobierno militar buscaba utilizar la guerra como una estrategia para unificar a la sociedad argentina detrás del régimen, desviando la atención de los problemas económicos y sociales.
• Motivaciones nacionalistas: La recuperación de las Islas Malvinas se presentó como un objetivo nacionalista para afirmar la soberanía argentina y fortalecer la identidad nacional.
• Motivaciones geopolíticas: El gobierno militar consideraba que el control de las Islas Malvinas sería estratégico en términos de acceso a los recursos naturales y como una base para proyectar influencia en el Atlántico Sur.
En cuanto al Informe Rattenbach, sus principales conclusiones sobre el adelantamiento de la invasión y las preparaciones previas fueron:
1. Falta de planeamiento y preparación adecuada: El informe señaló que la invasión de las Islas Malvinas fue llevada a cabo sin un adecuado planeamiento y preparación militar, lo que tuvo un impacto negativo en el desarrollo del conflicto.
2. Errores tácticos y logísticos: Se identificaron errores en la ejecución táctica y logística de la operación, incluyendo deficiencias en el transporte, apoyo logístico y coordinación entre las diferentes fuerzas militares.
3. Responsabilidad política: El informe también destacó la responsabilidad política del gobierno militar en la toma de decisiones que llevaron al adelantamiento de la invasión sin una adecuada evaluación de las capacidades militares y las posibles respuestas del Reino Unido.
5) ¿Por qué según Mantykow el país vivió un proceso de “desmalvinización” luego de la guerra? Señale qué implicancias tuvo y si cambió en algún momento y de qué manera.
Según Mantykow, el país vivió un proceso de "desmalvinización" luego de la guerra de Malvinas debido a varios factores:
• Derrota militar y trauma nacional: La derrota en la guerra generó un fuerte impacto psicológico y emocional en la sociedad argentina, lo que llevó a una desilusión y desencanto respecto al tema de las Islas Malvinas.
• Transición democrática: El fin del régimen militar y el retorno a la democracia en Argentina implicaron un cambio en la agenda política y una mayor atención a los problemas internos del país, relegando el reclamo sobre las Islas Malvinas a un segundo plano.
• Prioridades económicas y sociales: La crisis económica y social que enfrentaba Argentina después de la guerra hizo que el gobierno y la sociedad se centraran en resolver esos problemas urgentes, dejando de lado el reclamo sobre las Islas Malvinas.
Las implicancias de este proceso de desmalvinización fueron la disminución del interés público y político en el tema, así como una reducción en los esfuerzos diplomáticos para reivindicar la soberanía argentina sobre las islas.
Sin embargo, es importante destacar que a lo largo del tiempo ha habido momentos en los que el tema de las Islas Malvinas ha vuelto a cobrar relevancia en Argentina. Por ejemplo, durante algunos gobiernos posteriores a la Guerra de Malvinas se retomaron los reclamos diplomáticos y se fortaleció la identidad nacional respecto a las islas. Además, eventos como el referéndum sobre la soberanía de las Islas Malvinas realizado por el Reino Unido en 2013 reavivaron el debate y la atención sobre el tema.
6) ¿Cuál es la importancia de las Islas Malvinas respecto al continente Antártico y los reclamos de soberanía sobre el mismo?
Las Islas Malvinas son importantes en relación al continente Antártico y los reclamos de soberanía debido a su ubicación estratégica en el Atlántico Sur.
En primer lugar, las Islas Malvinas se encuentran relativamente cerca de la Antártida, lo que les otorga una posición geográfica relevante para la proyección de intereses en la región antártica.
Además, tanto Argentina como el Reino Unido han argumentado que sus reclamos de soberanía sobre las Islas Malvinas están vinculados a sus derechos y pretensiones en relación a la Antártida. Ambos países sostienen que la posesión de las Islas Malvinas les otorgaría derechos sobre áreas marítimas y recursos naturales en el Atlántico Sur, incluyendo potenciales zonas de influencia en la Antártida.
Estos reclamos de soberanía sobre las Islas Malvinas y su relación con la Antártida han generado tensiones y disputas entre Argentina y el Reino Unido, así como también han sido motivo de debate en el ámbito internacional.
En resumen, las Islas Malvinas son importantes en relación al continente Antártico debido a su ubicación estratégica y los reclamos de soberanía sobre ellas están vinculados a los intereses y pretensiones de Argentina y el Reino Unido en relación a la Antártida.
7) ¿Cuáles son los principales recursos en la actualidad del territorio de las Islas Malvinas y sus zonas aledañas?
Los principales recursos en la actualidad del territorio de las Islas Malvinas y sus zonas aledañas incluyen:
 Pesca: Las aguas alrededor de las Islas Malvinas son ricas en recursos pesqueros, como el calamar, merluza y bacalao, lo que constituye una importante actividad económica para el archipiélago.
 Hidrocarburos: Se han descubierto yacimientos de petróleo y gas en aguas cercanas a las Islas Malvinas, lo que ha despertado el interés y la exploración por parte de empresas petroleras.
 Turismo: El turismo es una fuente importante de ingresos para las Islas Malvinas, ya que atrae a visitantes interesados en la belleza natural, la fauna y la historia del archipiélago.
 Agricultura: Aunque limitada debido al clima y la geografía, la agricultura juega un papel en la economía local, principalmente con la producción de lana y carne ovina.
Es importante destacar que la explotación de recursos en las Islas Malvinas ha sido motivo de controversia debido al conflicto de soberanía entre Argentina y el Reino Unido. Argentina reclama la soberanía sobre las islas y considera ilegal cualquier actividad económica realizada por el Reino Unido en ese territorio.
AUTOR: LAMAS “El género es cultura”
1. ¿Qué es el género? ¿Por qué es una construcción social?
El género se refiere a las características, roles, comportamientos y expectativas que la sociedad asigna a hombres y mujeres. Es una construcción social porque estas características no son biológicas, sino que son aprendidas y transmitidas a través de la cultura y las normas sociales. En otras palabras, lo que se considera "masculino" o "femenino" no es algo fijo o natural, sino que varía según el contexto histórico y cultural en el que se encuentre cada sociedad.
2. ¿Qué rol juegan la cultura y el lenguaje en la construcción del género?
La cultura y el lenguaje juegan un papel muy importante en la construcción del género.
A través de la cultura, se transmiten valores, normas y expectativas sobre cómo deben ser los hombres y las mujeres, lo que influye en cómo las personas perciben y se comportan en relación a su género. Por ejemplo, en algunas culturas se espera que los hombres sean más agresivos y dominantes, mientras que las mujeres deben ser más sumisas y cuidadosas.
En cuanto al lenguaje, este refleja y reproduce las ideas y creencias de la sociedad sobre el género. Por ejemplo, en muchos idiomas hay palabras diferentes para referirse a hombres y mujeres que realizan la misma actividad (por ejemplo, "actor" y "actriz"). Además, el lenguaje puede incluir expresiones o términos que refuerzan estereotipos de género, como "hombre de verdad" o "tarea de mujeres". Todo esto contribuye a perpetuar la idea de que hay características o comportamientos propios de cada género.
3. ¿Por qué el orden social no requiere justificación para Bourdieu? ¿Que es el habitus?
Según Bourdieu, el orden social no requiere justificación porque está naturalizado y se percibe como algo dado y evidente. Es decir, las personas asumen que las desigualdades y jerarquías presentes en la sociedad son naturales y no cuestionan su existencia. Bourdieu argumenta que esto se debe a que el habitus, un concepto central en su teoría, es un sistema de disposiciones duraderas que se adquieren a través de la socialización y que guían las prácticas y percepciones de las personas.
El habitus es un conjunto de esquemas mentales y corporales que se adquieren a través de la experiencia social y que influyen en cómo las personas perciben y actúan en el mundo. Estos esquemas están basados en las normas, valores y prácticas dominantes en la sociedad, por lo que se convierten en una especie de "segunda naturaleza" para las personas. De esta forma, el habitus influye en cómo las personas se relacionan con los demás, cómo se comportan en distintas situaciones sociales y cómo perciben su lugar en la sociedad.
4. ¿Qué consecuencias arraigan para las mujeres y hombres la definición de género? Es decir, ¿qué imágenes, espacios y tareas se asignan a cada uno/a?
La definición de género y las expectativas sociales asociadas a cada género pueden tener diferentes consecuencias para las mujeres y los hombres. Por lo general, las mujeres suelen ser asignadas a tareas y roles que se consideran "femeninos", como el cuidado de los hijos, la limpieza del hogar y el cuidado de personas enfermas o ancianas. Además, se espera que las mujeres sean emocionales, sensibles y sumisas.
Por otro lado, se espera que los hombres desempeñen roles que se consideran "masculinos", como proveer para la familia, ser proveedores económicos y tener éxito en el trabajo. Además, se espera que los hombres sean fuertes, valientes y dominantes.
Estas expectativas sociales pueden limitar las opciones de las personas y perpetuar desigualdades de género. Por ejemplo, las mujeres pueden enfrentar barreras para acceder a trabajos bien remunerados o para ser consideradas igualmente capaces en ciertas áreas. Los hombres, por su parte, pueden sentirse presionados para actuar de cierta manera y reprimir sus emociones o intereses personales. Todo esto puede afectar la salud mental y emocional de las personas, así como su calidad de vida en general.
5. ¿Por qué la autora afirma que la lógica de genero discrimina?
Porque se basa en la idea de que hay características y roles específicos asociados a cada género, lo que puede llevar a la exclusión y discriminación de las personas que no se ajustan a estas normas. Por ejemplo, si se espera que las mujeres sean sensibles y emocionales, se puede discriminar a aquellas mujeres que no lo son o que prefieren actividades consideradas "masculinas". De igual forma, si se espera que los hombres sean fuertes y dominantes, se puede discriminar a aquellos hombres que no cumplen con estas expectativas o que prefieren actividades consideradas "femeninas".
Estas expectativas sociales también pueden limitar las opciones de las personas y perpetuar desigualdades de género. Por ejemplo, si se espera que las mujeres sean las encargadas del cuidado de los hijos y del hogar, pueden enfrentar barreras para acceder a trabajos bien remunerados o para ser consideradas igualmente capaces en ciertas áreas. Todo esto puede llevar a la exclusión y discriminación de las personas que no se ajustan a estas normas y perpetuar desigualdades sociales.
6. ¿Cómo es posible, para la autora, pensar la reformulación del género?
Para la autora, es posible pensar en la reformulación del género a través de la deconstrucción de las ideas y expectativas sociales asociadas a cada género. Es decir, se trata de cuestionar y desafiar la idea de que hay características y roles específicos asociados a cada género y promover una mayor flexibilidad y diversidad en la expresión de género.
Para ello, se pueden promover políticas y prácticas que fomenten la igualdad de oportunidades para todas las personas, independientemente de su género. También es importante fomentar una educación que promueva la diversidad y el respeto a las diferencias, así como promover una mayor visibilidad y representación de personas diversas en los medios de comunicación y en la cultura popular.
Además, la autora sugiere que es importante promover el diálogo y el intercambio entre personas con diferentes experiencias de género para fomentar una mayor comprensión y empatía hacia las experiencias de los demás. En definitiva, se trata de trabajar hacia una sociedad más inclusiva y diversa en términos de género, en la que todas las personas tengan igualdad de oportunidades para desarrollarse plenamente.
AUTOR: BARRANCOS “Mujeres en la Argentina”
1) ¿Qué significaba el casamiento para las mujeres en 1810?
En 1810, el casamiento para las mujeres tenía un significado muy importante y era considerado como una de las principales metas en la vida de una mujer. En esa época, el matrimonio era visto como la única forma aceptable para que las mujeres pudieran asegurarse un futuro económico estable y tener cierta posición social. Además, el matrimonio era visto como un deber y una obligación para las mujeres, ya que se esperaba que se casaran y formaran una familia. En resumen, el casamiento era una parte fundamental de la vida de las mujeres en 1810 y estaba estrechamente ligado a su estatus social y económico.
2) ¿Que relación se encuentra entre el mundo religioso y el mundo liberal?
La relación entre el mundo religioso y el mundo liberal puede variar dependiendo del contexto histórico y cultural. En general, existen diferentes perspectivas y tensiones entre ambos ámbitos. Mientras que el mundo religioso puede tener una estructura jerárquica y dogmas establecidos, el mundo liberal promueve la libertad individual, la separación entre iglesia y Estado y la tolerancia hacia diferentes creencias. Sin embargo, es importante destacar que esta relación puede ser compleja y estar sujeta a interpretaciones e interacciones específicas en cada sociedad.
3) ¿Cuáles son los ejemplos de las mujeres en las esferas públicas durante la Revolución de Mayo?
Durante la Revolución de Mayo en 1810, hubo mujeres que desempeñaron roles destacados en las esferas públicas. Algunos ejemplos son:
1. Mariquita Sánchez de Thompson: Fue una destacada patriota y anfitriona de tertulias políticas en su hogar, donde se discutían ideas revolucionarias.
2. Juana Azurduy: Fue una valiente guerrillera y comandante militar en la lucha por la independencia en el Alto Perú (actual Bolivia).
3. María Remedios del Valle: Conocida como "Madre de la Patria", fue una soldado que participó activamente en la guerra de independencia y recibió reconocimientos por su valentía.
Estos son solo algunos ejemplos, pero hubo muchas mujeres más que contribuyeron de diversas formas a la causa independentista durante ese período.
4) Describa por qué las mujeres se vieron perjudicadas durante la presidencia de Faustino Sarmiento
Durante la presidencia de Faustino Sarmiento en Argentina (1868-1874), las mujeres se vieron perjudicadas en varios aspectos. Sarmiento era un defensor de la educación y modernización del país, pero su visión estaba centrada en la educación masculina.
1. Derechos políticos: Durante su gobierno, no se avanzó en el reconocimiento de los derechos políticos de las mujeres, limitando su participación y representación en la vida política.
2. Derechos civiles: Las mujeres no tenían igualdad de derechos civiles, incluyendo el acceso a la propiedad, el divorcio y la custodia de los hijos.
3. Educación: Aunque Sarmiento promovió la educación, su enfoque se centró principalmente en la educación masculina, dejando a las mujeres con acceso limitado a la educación formal y oportunidades profesionales.
4. Roles tradicionales: Sarmiento defendía una visión conservadora de los roles de género, promoviendo una división rígida del trabajo entre hombres y mujeres, lo que limitaba las oportunidades laborales y sociales para las mujeres.
En resumen, durante la presidencia de Sarmiento, las mujeres se vieron perjudicadas en términos de sus derechos políticos, civiles, educativos y su autonomía en la sociedad.
5) ¿Qué cambios favorables a las mujeres se observan a partir de 1920?
A partir de la década de 1920, se observaron varios cambios favorables para las mujeres en diferentes partes del mundo:
1. Derecho al voto: En muchos países, las mujeres obtuvieron el derecho al voto, lo que les permitió participar activamente en la toma de decisiones políticas.
2. Avances en la educación: Se promovió el acceso de las mujeres a una educación de calidad, lo que les brindó oportunidades para desarrollarse académicamente y profesionalmente.
3. Movimiento feminista: Se fortaleció el movimiento feminista, impulsando la lucha por la igualdad de derechos y oportunidades para las mujeres en diferentes ámbitos de la sociedad.
4. Cambios legales: Se implementaron leyes que protegían los derechos de las mujeres, como leyes laborales que garantizaban igualdad salarial y protección contra la discriminación.
5. Participación en el mundo laboral: Las mujeres comenzaron a ingresar a profesiones y sectores laborales antes dominados por hombres, ampliando sus oportunidades económicas.
Estos son solo algunos ejemplos de los cambios favorables que se observaron para las mujeres a partir de 1920, aunque es importante destacar que los avances no fueron uniformes en todos los países y todavía queda trabajo por hacer para lograr una verdadera igualdad de género.
6) Enumere al menos tres cambios que mejoraron la vida de las mujeres entre 1940 y 1970.
Entre 1940 y 1970, se produjeron varios cambios que mejoraron la vida de las mujeres en diferentes partes del mundo. A continuación, se enumeran tres de ellos:
1. Acceso a la educación: Durante este período, se produjo una mayor igualdad de oportunidades educativas para las mujeres en muchos países. Esto les permitió acceder a una educación de calidad y desarrollar habilidades y conocimientos para su desarrollo personal y profesional.
2. Avances en el acceso a la anticoncepción: A partir de la década de 1960, se produjo una mayor disponibilidad y acceso a métodos anticonceptivos eficaces, lo que permitió a las mujeres tener un mayor control sobre su salud reproductiva y tomar decisiones informadas sobre el tamaño de sus familias.
3. Participación en el mercado laboral: Durante este período, muchas mujeres comenzaron a ingresar al mercado laboral en números crecientes. Esto les brindó mayores oportunidades económicas y les permitió independizarse económicamente, lo que mejoró su calidad de vida y su capacidad para tomar decisiones importantes sobre sus vidas.
Estos son solo algunos ejemplos de los cambios positivos que mejoraron la vida de las mujeres entre 1940 y 1970, aunque es importante destacar que aún quedaba trabajo por hacer para alcanzar una verdadera igualdad de género.

 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: