Altillo.com > Exámenes > UNLU > Análisis Socioeconómico


Resumen  | Análisis Socioeconómico (2018)  |  UNLU

LA ERA DE LA REVOLUCIÓN

de HOBSBAWN

 

Si bien el término de “revolución” comenzó a reflejarse en 1830, el Take Off (despegue hacia el crecimiento autosostenido) se dio en la década de 1780, cuando el hombre rompe con los muros de una sociedad pre-industrial. Fue en esta década que se multiplicaron los hombres, bienes y servicios. El objetivo supremo era el desarrollo económico mediante el beneficio privado, porque este estaba enlazado con la política. El dinero gobernaba.

 

La agricultura estaba preparada para cumplir tres funciones básicas:

 

Aumentar la producción y productividad para alimentar a una población no agraria en rápido crecimiento.

Proporcionar un gran número de personas para las industrias.

Proporcionar un mecanismo para la acumulación de capital.

 

En Europa el crecimiento industrial fue encabezado por fabricantes de mercancías de consumo en masa, pero el mercado mundial estaba dominado por Inglaterra. Su economía era poderosa, y el Estado era agresivo para apoderarse de los mercados de sus competidores (Francia). La industria ofrecía retribuciones astronómicas para el fabricante que pudiera aumentar su producción rápidamente. Las principales industrias eran la algodonera y la expansión colonial. Antes del Take Off un gran volumen de capital fue dedicado a la construcción de puentes, puertos, caminos, etc.

 

La industria algodonera fue la primera que se mecanizó, desde 1770 ya dominaba el mercado mundial que antes perteneció a la India. Veinte años más tarde, Inglaterra se adueñó del mercado de esclavos de la India para sus plantaciones en Estados Unidos. Para aumentar la producción los empresarios adoptaron técnicas revolucionarias que se pagaban solas gracias a la altísima producción.

América Latina dependía económicamente de las importaciones inglesas, y la India pasó a ser un mercado más. Desde 1790 a 1860 la industria encontró suministro en Estados Unidos, y entonces padeció las consecuencias de la merma de trabajo barato y eficiente, así que se mecanizó completamente.

 

La revolución industrial tuvo sus consecuencias sociales. Había miseria y descontento social, se amplió la brecha entre los ricos y los pobres. Mientras los capitalistas acumulaban riquezas, crecía la explotación laboral. Para mantener la ganancia, redujeron un costo: el sueldo. En 35 años los 33 chelines se convirtieron en 4. Desde 1815 el crecimiento se detuvo debido a la pérdida de valor del producto terminado, quince años después empezó la primer crisis general del capitalismo, y en el ’48 se desató la Primavera de los Pueblos. A pesar de todo esto, no dejaban de acumular capital.

 

Desde el Take Off, las innovaciones tecnológicas permitieron hacer avances en la metalurgia, pero esta no era lo bastante grande para convertirla en potencia. El carbón, en cambio, era el combustible doméstico más importante de la época. Esta industria no era lo suficientemente desarrollada para industrialización masiva pero sí lo fue para el ferrocarril. El ferrocarril surgió para facilitar la extracción de carbón de las minas, y apenas se demostró que era útil en Inglaterra, se hicieron proyectos en todo occidente. En las primeras dos décadas (del 30 al 50), la producción de hierro y de carbón se triplicó, además conectó países antes separados en el comercio se invirtieron irrazonables cifras en el ferrocarril, porque los ricos no sabían qué malgastar todo lo acumulado.

 

EL CAPITALISMO

de MAURICE DOBB

 

El capitalismo es un sistema en el que los instrumentos, utensilios, estructuras y stocks de bienes por los cuales se realiza la producción, son de propiedad privada. Según Marx, es un modo de producción en el cual los medios de producción pertenecen a una clase distinta. Si bien no es imposible una sociedad en la que todo el mundo sea propietario individual, en la actual no lo es. La técnica y los procesos productivos son muy costosos.

El capitalismo implica una concentración del capital en pocas manos; y esto implica a su vez la carencia del capital por parte de otros. De esta forma los que no tienen medios de producción trabajan para los que sí tienen. En la sociedad capitalista la única manera de ser rico es poseer capital, y el único camino rápido de progreso es poner a otros a trabajar.

Para que se mantenga el sistema capitalista deben cumplirse dos situaciones:

 

Para que el capitalista viva sin trabajar, debe existir una compulsión para que otros trabajen por él. Al no tener capital, la compulsión suele ser económica.

Los que trabajan con los medios de producción ajenos deben producir un excedente para proveer de ingresos a los dueños del capital.

 

Aquellos que poseen medios, a veces tienen un papel activo en la producción, y los que trabajan, pueden poseer algo de su propiedad. Las clases sociales tienden a confundirse entre sí, e incluso existen grupos intermedios difícil de clasificar.

Aunque el sistema es de propiedad y empresa privada, no significa que sus derechos de propiedad sean ilimitados. La empresa privada es controlada por el control del Estado. Todos los estados intentan ejercer un control sobre la vida económica, de hecho puede existir un sector de empresa estatal en el sistema, y no por eso va a dejar de ser capitalista.

 

El mercado es el mecanismo de coordinación del capitalismo. El resultado final no es lo que planearon los individuos o un grupo de ellos, sino que es el resultado del desarrollo de las tendencias de mercado, que actúan independientemente de la voluntad del hombre. Esto tiene dos consecuencias importantes:

 

El mecanismo del mercado dará lugar a amplias fluctuaciones de los precios, y estas exigen un pesado tributo en esfuerzo humano y capital.

En casos en los que la maximización del beneficio y los intereses de la masa entran en conflicto, gana el primero, ya que gobierna el mercado y el poder es el del más fuerte.

 

Es importante tener en cuenta que en la historia existieron sociedades que, sin ser capitalistas, se basaban en el cambio de mercancías.

 

El proceso a través del cual se desarrolló el capitalismo y la transformación del trabajo servil al asalariado, fue largo y complejo. Cualquiera que haya sido la fuerza que cambió la sociedad feudal (el modo de producción anterior), se distinguen dos etapas.

 

El pequeño productor se aseguró la emancipación de las obligaciones feudales.

Al pequeño productor se le privó de su acceso a los medios de producción, obligándole a ser dependiente de un salario. (Enclosure Acts)

 

Este proceso, llamado “acumulación primitiva”, significó la aparición del proletariado. Se acostumbra a situar la fase decisiva del ascenso del capitalismo en la Revolución Industrial, a partir del Take-Off.

 

ANÁLISIS DE CLASES

de RALPH MILIBAND

 

El análisis de la lucha de clases se ocupa de las bases y mecanismos de la lucha, de los protagonistas, de las formas que adopta y de los constructos ideológicos bajo los que se libra. Para Marx, la relación entre clases era de explotación, es decir, la apropiación del plus-trabajo y la distribución del excedente a individuos sobre los que el productor no tiene control. Para Miliband, el estudio de la dominación-subordinación, que pone en relación el fenómeno de la explotación con su contexto social y político. Para ejercer la dominación no hace falta la propiedad de medios de producción.

 

El poder se define mediante tres fuentes principales de dominación:

1. Control de los medios de producción.

Control de la administración del Estado y los medios de coerción.

Los principales medios de comunicación y medios.

 

El Estado es un gran extractor de plus-trabajo mediante impuestos, y no requiere propiedad.

 

La clase dominante es heterogénea, porque tiene conflictos entre sus sectores privados y estatales, pero es homogénea cuando peligra el orden social. Está integrada por:

 

Élite de poder

El poder económico, controlan las empresas más grandes.

El poder estatal, controlan posiciones clave en el Estado.

Burguesía

Empresarios que controlan empresas medianas.

Profesionales, titulados.

 

La clase subordinada representa la mayor parte de la población, y está integrada por:

 

Pequeña burguesía

Empresarios de poca importancia, tendientes a la derecha.

Semiprofesionales administrativos, tendientes a la izquierda.

Clase obrera (trabajadores y quienes dependen de ellos)

Trabajadores industriales.

Otros que dependen de su mano de obra para subsistir.

Subclase

Aquellos que no pueden formar parte del mercado laboral.

 

La clase media, no tiene nada semejante al poder, pero ejerce gran influencia económica, cultural y política en diversas partes del Estado.

 

La presión desde arriba es la ejercida por la clase dominante para mantener y fortalecer el orden social (conservadora). La presión desde abajo tiene dos finalidades: mejorar las condiciones de la subordinación, o producir el final de esta.

 

Los esfuerzos del movimiento obrero son de reforma porque no creen que tengan que buscar fuera del sistema constitucional y político existente para lograr sus propósitos. Lo que se ha conseguido con la reforma es que la estructura social quede relativamente a salvo del asalto del movimiento obrero más revolucionario y de las presiones ejercidas desde abajo.

 

APUNTES PARA UNA TEORÍA DE ESTADO

de GUILLERMO O’DONELL

 

El Estado es el componente específicamente político  de la dominación en una sociedad territorial determinada. La dominación es la capacidad actual y potencial de imponer la voluntad sobre los otros. A partir de esto se puede decir que lo político es la parte analítica del fenómeno de dominación. Esta dominación es relacional, porque es una vinculación entre sujetos sociales; y asimétrica, porque es una relación de desigualdad.

 

Los recursos del poder, que forman la asimetría son: la coerción física, los recursos económicos, los recursos de información y tecnología, y el control ideológico (mediante el cual el dominado asume como justa y natural la relación asimétrica de la que es parte y por lo tanto, no entiende ni cuestiona la dominación). El control de cualquier recurso permite la coerción, someter al dominado a sanciones.

La coacción es el recurso más costoso porque evidencia la dominación, sucede si falla el control ideológico.

 

Hay un diferenciador de acceso a los recursos de dominación, y es la clase social, o la articulación desigual y contradictoria  de la sociedad en clases sociales. La clase social determina en gran medida la desigualdad: prestigio, educación, acceso a la información, capacidad para ser oído e influir ideológicamente, lo que les permite acceder a otros recursos. Las posiciones en la estructura social están determinadas por comunes modalidades de ejercicio del trabajo, y de creación y apropiación del plus-valor.

 

La principal relación de dominación es la relación de producción entre capitalista y trabajador asalariado, mediante la que se genera el valor y su apropiación. Esta relación de desigualdad, es conflictiva y contradictoria, sea o no reconocida por los actores sociales.

 

En cuanto a lo político, hay relaciones que requieren el respaldo de la coacción física, como la sentencia de un juez, pero hay otras que son privadas. En las relaciones privadas las partes concurren libremente en relaciones “formales”, frente a la ley aparecen como iguales. Son relaciones contractuales, donde las partes convienen obligaciones y derechos. Pero el carácter privado de esta relación es solo una apariencia: las partes pueden recurrir al Estado para que ponga los recursos para la vigencia de cierta interpretación del contrato. Así la garantía del Estado en realidad no es externa sino que es parte intrínseca y constitutiva de la misma.

 

Para O’donell, las relaciones sociales de producción son el “corazón de la sociedad capitalista”.

 

El trabajador está desposeído de los medios de producción, pero el capitalista está desposeído de los medios de coacción, por lo tanto necesita algún elemento para constituir la dominación. Como consecuencia, aparece un tercer sujeto social, que tiene la supremacía de la coacción: las instituciones estatales.

El trabajador es “libre” porque ni el Estado ni los capitalistas pueden obligarlos a vender su fuerza de trabajo.

El Estado es garante de esta relación, no de los sujetos sociales que la componen. El Estado no respalda directamente al capitalista, sino a la relación social que lo hace tal. La separación del capitalista de los medios de coacción es el origen del estado capitalista y sus instituciones.

 

Como el Estado se queda con la parte política de la sociedad, arrincona a la sociedad en lo económico y lo privado. A partir de allí, recrea parcialmente mediaciones que pretenden suplir la escisión aparente entre Estado y sociedad.

 

Ciudadanía: El Estado capitalista postula su fundamento en la igualdad de todos los sujetos en su territorio. Ciudadano es aquel que tiene el derecho de votar, y le da el poder al Estado al transmitir su voto, es cuando la ciudadanía funciona como mediador.

 

Nación: Arco de solidaridades que crea un “nosotros”, definido por la común permanencia al territorio acotado por un Estado. Da la sensación de ser todos uno, de esta manera dejamos de pensarnos como subordinados, y el Estado enmascara la noción de explotación. Por esto la Nación es el referente del Estado. Es cuando la nación funciona como mediador.

 

Pueblo: Los pobres, los seres comunes, los no-privilegiados son, cuando se reconocen colectivamente como tales, el pueblo o lo popular. La definición de pueblo es ambigua, porque por un lado tiende a un arco de solidaridades por encima de las clases, y por otro, el reclamo de justicia es contra los ricos, los poderosos, los que tienen más. Es cuando el pueblo funciona como mediador.

 

LOS PARADIGMAS PRODUCTIVOS TAYLORISTA Y FORDISTA

de JULIO CÉSAR NEFFA

 

Un proceso de trabajo es todo acto específico donde la actividad humana efectúa, con ayuda de los medios de trabajo, una modificación deliberada de los objetos de trabajo para generar bienes de uso que tienen un valor social.

El taylorismo y el fordismo son los procesos de trabajo que constituyeron una innovación organizacional a fines del S. XIX aplicado primero en Estados Unidos (en la PGM) y después en los países europeos (SGM).

 

El Taylorismo comienza a principios del S. XX, con los mercados en expansión y abundante oferta de trabajo. Taylor pensaba que todas las personas pueden producir más de lo que producen. Pero no lo hacían por tres razones: Los trabajadores tendían al ocio sistemático  por miedo, porque si mostraban todo aquello de lo cual eran capaces, posiblemente dejaran sin trabajo a sus colegas. Otro error encontrado era el sistema de remuneraciones, porque se pagaba a todos por igual, pero trabajaban al ritmo del más lento. Además los empresarios no conocían la organización científica del trabajo.

 

Taylor propuso combatir la tendencia al ocio sistemático por medio de una teoría, que se llamó organización científica del trabajo. Básicamente era intentar sortear la tendencia hacia el ocio y la vagancia, ahorrar tiempo de trabajo.

Los intereses de los trabajadores y empresarios son intereses convergentes. Lo ideal para Taylor era que todos buscaran prosperidad, porque ésta beneficiaba al conjunto, al producir más, se agrandaba “la torta”.

 

Estrategias de producción taylorista

 

Reducción de los tiempos muertos e introducción del cronómetro para evitar poros.

División social y técnica del trabajo. La social es concepción y ejecución, unos piensan y otros ejecutan. La técnica en dividir el trabajo en tareas para controlar al trabajador.

Estandarización de las tareas: buscar la única y mejor manera de hacer una cosa.

Estandarización y selección de las herramientas.

Asignación por anticipado de tareas específicas, no dejar al trabajador ejecutar la tarea con la herramienta y de la manera que él quería.

Individualización del trabajo: para evitar que los trabajadores se organizaran.

Remuneración según rendimiento, para esto creó la figura de supervisor.

Estructura piramidal (militar) de organización de la empresa.

 

El resultado del taylorismo fue acumulación de capital, e intensificación del trabajo. Se descalificó la fuerza de trabajo, y los trabajadores calificados se necesitaban mucho menos.

 

Según el Fordismo todo debe moverse salvo el trabajador, y fue el origen de la rigidez de la producción en masa. El trabajador tenía que permanecer clavado en su puesto mientras la mecánica le acercaba la pieza para aportar su pieza en un tiempo limitado. Apareció en el Siglo XX promoviendo la especialización, la transformación del esquema industrial y la reducción de costos.

La diferencia que tiene con el taylorismo es que esta innovación no se logró principalmente a costa del trabajador, sino a través de una estrategia de expansión del mercado.

 

Aparece un obrero especializado con un status mayor al del proletariado de la industrialización y también surge la clase media del modelo norteamericana que se transformará en la cara visible del sueño americano.

 

El sistema excluye el control del tiempo de producción por parte de la clase obrera, como solía ocurrir cuando el obrero, además de poseer la fuerza de trabajo, poseía los conocimientos necesarios para realizar su trabajo de forma autónoma.

 

Características del modelo fordista

 

Incorporación de la cadena de montaje o cinta móvil, que elimina tiempos muertos, impone el ritmo y estandariza los salarios.

Se necesitan muchos capataces.

Introducción del salario jornal: se cobra por el tiempo de trabajo.

Parcelación del trabajo de ejecución hasta límites extremos.

El producto es uniforme: estandarizado, normalizado en grandes volúmenes.

Producción integrada verticalmente: todo se realiza dentro de la fábrica.

Economía de escala: reducción de los costos de producción.

Salario complementario: vacaciones y servicios públicos.

Innovaciones de proceso.

 

Durante el Fordismo se armonizan las clases. EL trabajador puede acceder a lo que produce, mientras el capitalista sigue ganando. Todo esto dio lugar a lo que se llama pacto socialfordista, los trabajadores tenían un trabajo a tiempo completo, con salarios elevados y estabilidad, pero tenían que aceptar un trabajo muy duro en la cadena de montaje.

 

CAUSAS DE LA CRISIS FORDISTA

 

Macroeconómicas: La mundialización.

 

Agotamiento de la cadena de montaje.

Las cosas no se rompen.

La gente quiere diversidad.

Pérdida de hegemonía de Estados Unidos.

Nueva jerarquía en el sistema productivo mundial.

El comercio exterior crece más rápido que la producción nacional. (Hay más defanda afuera)

Aparecen las empresas transnacionales, el comercio de servicios tiene más salida que el comercio de bienes.

Las inversiones extranjeras directas se orientan hacia el sistema financiero. (Deja más rentabilidad)

 

Microeconómicas: Paradoja de la productividad.

 

Hubo una caída en la productividad debido a cuatro causas:

 

Sociales

Aumento de personas con tareas improductivas.

Falta de involucramiento de los trabajadores.

La división social y técnica del trabajo.

Económicas

Tercerización de la economía.

Costos ocultos: preparación de los trabajadores – alergia al trabajo.

Técnicas

Necesidad de trabajadores polivalentes.

Causas organizacionales

Fábricas y producción rígidas.

Concepción individualista del trabajo humano.

 

LA GLOBALIZACIÓN

de HIRSCH

 

La globalización actual es un proyecto capitalista para la lucha de clases. La globalización hoy es un fetiche, describe algo así como un poder oculto que agita al mundo y determina nuestras vidas, pero nadie sabe muy bien qué es. Surgió como una estrategia  del capital como solución a la crisis del fordismo.

 

Para Hirsch, el fordismo de las dos décadas siguientes a la S.G.M fue la “edad de oro” del capitalismo. La implementación del fordismo se vinculó con la fuerte regulación política y social del Estado Benefactor pero en el 70 tuvo su crisis.

 

A partir de los 70 la compatibilidad de la ganancia del capital y el bienestar colectivo llegó a su fin, se desvanece la conciliación de las clases y el capitalismo recuperó su estado natural, es decir, la lucha de clases reemplazó a la conciliación de clases.

 

La respuesta a la crisis del fordismo, fue la globalización, una estrategia del capital que significó:

 

La revolución tecnológica permite la apertura de nuevos mercados y obtener nuevas fuentes de ganancia.

Desplazamiento del reparto social del ingreso a favor del capital, con la destrucción de la conciliación de clases.

Creación de las condiciones favorables para el traslado del capital con desarticulación del Estado Social.

 

La globalización tiene cinco dimensiones:

 

Técnico: Implantación de nuevas tecnologías a partir de la Rev. Informática, que permitió conocer nuevos mercados.

Político: Fin de la Guerra Fría, Estados Unidos como potencia dominante.

Ideológico-cultural: Universalización de los valores y generalización del modelo de consumo capitalista. Diversificación del consumidor.

Económico: Dominio de las empresas multinacionales. Liberación de las barreras para el capital, el dinero, las mercancías y los servicios.

 

La globalización fue el resurgimiento del viejo capitalismo, una sociedad de clase que se basa en la explotación de la fuerza de trabajo a través del mercado.

 

Por esto, la globalización presenta algunas contradicciones:

 

Esperanza de un mundo unido y pacífico -> poder oculto que domina todo.

Presencia de una comunidad de pueblos-> crecen las guerras y conflictos.

Movimientos de migración en masa -> fronteras cerradas.

Simboliza el progreso -> dependencia, falta de autonomía.

Global -> Regionalismos.

 

Y si bien significa una unificación económica, también significa una creciente fragmentación económica, social y política:

 

Se pluraliza el centro capitalista (tríada), que compite entre sí con proteccionismos.

Diferenciación de la periferia capitalista, el centro-periferia es más complejo ahora.

Crecientes desigualdades internacionales.

Renacionalización de la política.

Crecientes guerras, el nuevo orden mundial parece un caos mundial.

Problemas ambientales.

 

GLOBALIZACIÓN, POSFORDISMO Y EL CONTEXTO CONTEMPORÁNEO DEL DESARROLLO

de RAY KIELY

 

La tesis de la globalización sostiene que vivimos en una economía mundial dominada por las corporaciones transnacionales. Las transnacionales tienen una influencia considerable sobre los Estados nacionales.

 

Los optimistas dicen que todas las naciones pueden beneficiarse con las oportunidades del mercado global, y que el capital puede moverse a zonas con escasez; los pesimistas  creen que el capital saca ventaja del trabajo barato en el Tercer Mundo, y que los Estados nacionales son forzados a sostener malas condiciones laborales y salariales para atraer inversiones. Además, la relocalización del capital en áreas de bajos costos provoca desempleo en los países metropolitanos.

 

El contexto de la crisis del ’70 significó:

 

Crecimiento de luchas sociales y militancia sindical.

Incremento de la competencia internacional.

Declinación del poder económico de los Estados Unidos

Surgimiento de Japón

Colapso de los acuerdos económicos internacionales de posguerra.

 

El posfordismo es una nueva organización de la producción basada en la flexibilidad:

 

Tecnología flexible: involucra maquinaria computarizada y just-in-time.

Relaciones flexibles:

Flexibilización de la fuerza laboral: Trabajadores altamente capacitados con un trabajo de por vida.

 

El posfordismo se dio mediante dos estrategias:

 

Sistema toyotista: La mayoría de insumos manufacturados no son generados por el productor final sino por firmas proveedoras (tercerización).

Especialización flexible: Desarrollo de racimos de pequeñas empresas concentradas y especializadas, financiadas por instituciones gubernamentales.

 

El autor se muestra crítico:

El argumento posfordista tiene ausencia de claridad de análisis. No resulta claro si las técnicas pueden ser aplicadas en distintos ambientes sociales. El modelo de especialización flexible tiene limitaciones, no se sabe si las firmas pequeñas prosperan.

La globalización lleva a la concentración del capital en ciertas partes del mundo, más que su dispersión. Además, las inversiones y el comercio son más imponentes en países del Primer Mundo.

 

En las jerarquías globales de producción afirma que el capital se relocalizó en sectores intensivos de trabajo, y continúa concentrándose en algunas partes del mundo, a expensas de otras. Por más que se expandan, las transnacionales siguen siendo leales a su país de origen.

 

El Estado tiene un papel importante en esto, ya que direccionó el capital local hacia sectores específicos como la alta tecnología, y  protegió al capital local de la competencia internacional mediante subsidios y restricciones a las importaciones.

 

El enfoque de las cadenas globales de bienes es una forma de analizar las jerarquías de producción. Puede ser:

 

Conducidas por los productores: la producción es relativamente inmóvil, con aglomeración en determinadas áreas.

Conducidas por los consumidores: mayor movilidad y producción intensiva del trabajo.

 

Esta perspectiva postula que la competitividad se puede alcanzar a través del desarrollo de industrias locales autónomas en pequeña escala.

 

DESPUÉS DEL DESARROLLISMO Y LA GLOBALIZACIÓN, ¿QUÉ?

de IMMANUEL WALLERSTEIN

 

El desarrollo es un conjunto de acciones llevadas para explotar recursos del mundo no-europeo. Los no-europeos no eran capaces de “desarrollar” sus recursos, por lo que los europeos explotaban esos países, quedándose con un beneficio. Para ellos era un daño colateral necesario para la “misión civilizadora” de Europa. Empezó después de 1945, debido al anticolonialismo de Asia y África y la afirmación de América Latina.

 

El rol de la periferia:

 

El factor determinante de la relación centro-periferia es la diversa capacidad de las empresas de ambos para operar monopólicamente.

En las zonas centrales las empresas tienen ganancias oligopólicas, porque allí se desarrolla la actividad estratégica de cada rama.

Las zonas periféricas serán aquellas donde se localiza un vasto grupo de empresas con ganancias marginales porque se dedican a actividades poco complejas.

El Estado-Nación pierde centralidad en su función esencial de estructuración del espacio político y como referencia exclusiva en el proceso de construcción de la identidad. Contradicción muy fuerte en el capitalismo.

 

El Estado Desarrollista entró en crisis debido a una caída de la tasa de ganancias y a la creciente deuda externa, por esto se suspendieron los flujos de capital. Por el consenso de Wahington se toman dos medidas: un ajuste estructural que consistió en educación, salud, privatizaciones y entronación del mercado; y la globalización.  A partir de esto se toma conciencia de un mundo polarizado peligroso y surge el interrogante, ¿es posible alcanzar el nivel de vida como Dinamarca?

¿de dónde vendrá la plus valía? Hay dos evidencias históricas:

 

La brecha entre centro y periferia es cada vez mayor.

Los altos niveles de ganancias se correlacionan con la monopolización, establecer empresas productivas de alta rentabilidad baja la monopolización.

 

De este modo hay dos opciones:

 

Los NICs sufren un colapso de tipo maltusiano.

Son capaces de reproducir los procesos productivos de alta rentabilidad, pero, ¿qué pasaría con la acumulación de plusvalía?

 

En el marco de una economía capitalista mundial es difícil acercarse a una distribución más equitativa de la pobreza. En algún momento la fuerza del Sistema tuvo dos componentes: garantía de acumulación constante y estructuras políticas que garantizaban esa acumulación. En la actualidad el sistema no consigue garantizar la acumulación y mantener a raya a las clases peligrosas.

El escenario para los próximos 25 o 50 años tiene dos dimensiones posibles: el colapso de nuestro sistema histórico, o un futuro totalmente incierto del cual no hay manera de saber nada de antemano.

DEL ESTADO LIBERAL AL POSTSOCIAL

de GARCÍA DELGADO

 

El autor se plantea conocer el proceso de conformación histórica del Estado en la Argentina, y analizar los distintos tipos de acumulación Estado-sociedad.

Los tipos de acumulación son formas distintas de relación Estado-sociedad que permiten reconocer tres grandes modelos:

 

Estado liberal: Oligárquico (1880-1916) – Democrático (1916-1930)

Estado social: Nacional-popular, desarrollista y burocrático-autoritario (1930-1976)

Estado post-social: Neoliberal (1976 en adelante)

 

Estado liberal oligárquico (1880-1916)

 

Modelo de acumulación: agroexportador

Unidad productiva: la estancia

Sistema político: Oligarquía dominante: el orden conservador

Concepción liberal y positivista: orden y progreso

Modernización vertical:

Infraestructura de transporte

Inmigración europea

Integración social mediante sistema educativo

 

Estado liberal democrático (1916-1930)

 

Modelo de acumulación: agroexportador

Sistema político: Radicalismo en el poder: partido de masas

Estado:

Rol de mediador

Reforma universitaria

 

En el año 1929 se produce la crisis económica, y en 1930 se da el golpe de Estado.

 

 A partir de la crisis surge el Estado Benefactor.

 

Estado Nacional y Popular

 

Legitimación: Liderazgo carismático, apoyo popular y distribucionismo

Sistema político: movimientismo (el partido tiene hegemonía única)

Unidad productiva: la empresa pública

Industrialización sustitutiva de importaciones

ISI

Migración del campo a la ciudad

 

Estado Desarrollista (1955)

 

Tenía como intención ejecutar los objetivos del desarrollismo para aumentar la producción, mediante el aumento de inversión extranjera y la protección de los sectores.

 

Estado Burocrático-Autoritario (1966)

 

Esta etapa se caracterizó por la exclusión política y la presencia de corporaciones industriales en el poder. El Estado careció de legitimidad. A comienzo de los ’70 hubo un corto período democrático pero por los conflictos externos e internos se pidió un nuevo “vacío de poder”.

 

El autor destaca las transformaciones ocurridas en el país en dos grandes etapas:

 

El proceso de cambio “desde arriba” con la introducción de un modelo extractivo de agro.

La conformación del Estado-Nación como proceso interno de la ISI.

 

El autor profundiza en la crisis del EB comparándolo el proceso modernizador de la globalización con el proceso de un siglo atrás cuando se introdujo el capitalismo.

 

La modernización provocó una crisis, que significó:

 

Ruptura con la sociedad anterior

Derrumbe de la comprensión del mercado

Quiebre de lazos sociales

Cambio de modelo de Estado

 

Sus factores fueron de cuatro tipos:

 

Económico: deuda, inflación

Político: representatividad

Social: fragmentación, envejecimiento de la población

Cultural: individualismo, incertidumbre

 

ARGENTINA: EL MODELO PARA NO SEGUIR

de SUSANA TORRADO

 

¿Qué nos pasó a los argentinos acerca de la situación del bienestar social? La autora propone vincular los modelos de acumulación con la reproducción de la fuerza de trabajo y con el modo de intervención del Estado.

 

Reproducción de fuerzas de trabajo

 

Explica que en la reproducción de las fuerzas de trabajo intervienen dos mecanismos:

 

Costos de la reproducción

Disciplinamiento social

 

Y a su vez, tres componentes:

 

Reconstitución de la capacidad de trabajo

Mantenimiento en la inactividad

Reemplazo generacional

 

Argentina tuvo cuatro modelos de acumulación

 

Modelo agroexportador (1870-1930)

Industrialización sustitutiva (1945-1955)

Desarrollista (1958-1972)

Aperturista (1976-2002)

 

Países centrales

Argentina

Modelo agroexportador

 

·         Proceso de industrialización

·         Carencias materiales y morales

·         Modelo agroexportador

·         Migración

·         Instituciones filantrópicas

·         Patronato y tutelaje

·         Asistencialismo moralizante

·         Intervención médico-higiénica

·         Patronato o tutelaje de la infancia

Estado de Bienestar

 

·         Avance de la industrialización

·         ISI

·         Justicialismo

·         Desarrollismo

·         Justicia social

·         Seguridad social

·         Seguro social

·         Círculo virtuoso

Estado subsidiario

 

·         Impacto de la globalización

·         Flexibilización laboral

·         Círculo vicioso

·         Subsidios

·         Desocupación

·         Deterioro de los salarios

·         Acción sindical y política

·         Asistencial

·         Represivo

 

¿Qué nos pasó a los argentinos? ¿qué perdimos?

 

Una amplia clase media.

Los sectores obreros con inserción laboral estable y niveles de vida modestos.

Niveles de cohesión que eran muy altos.

 

¿Por qué?

 

No se tuvo en cuenta que el Estado Subsidiario venía después del Estado de Bienestar.

Idiosincrasia de la clase empresarial que no estaba dispuesta a asumir riesgos.

Idiosincrasia de la clase política, constituida con bases de prácticas clientelistas.

 

SISTEMA SOCIOECONÓMICO Y ESTRUCTURA REGIONAL EN LA ARGENTINA

de ROFMAN y ROMERO

 

Producción de bienes exportables 1852-1930

 

En este período se da lo que luego se llamaría Segunda Revolución Industrial, se generalizó la industria textil y metalúrgica como modo de producción dominante. Los países centrales y el resto se transformaron en imperialistas, aparece la división internacional del trabajo, los países centrales organizaron en la periferia la producción de alimentos y materia prima. Las zonas coloniales pasaron a ser receptoras de capitales de los países centrales.

 

Hubo un proceso de concentración y centralización en los países centrales, donde surgió el capitalismo monopolista que luego trasladaría a la periferia sus contradicciones. Los factores de expulsión fueron varios: estructuras jurídicas, tenencia de la tierra, baja productividad, poca acumulación del capital, bajo consumo; los de recepción fueron: bajos salarios y elevada elasticidad de la oferta de mano de obra.

 

Argentina es un país dependiente, que produce para el mercado internacional capitalista. Para insertarse en el mercado, usó el modelo agroexportador, para esto fue necesario que se dieran tres condiciones:

 

Mano de obra de inmigrantes.

Capitalismo extranjero.

Latifundios en manos de la oligarquía.

 

Cuando se inició el proceso de expansión, la oligarquía lo condujo de modo tal que las bases de su hegemonía (la tierra) no se vieran alteradas. Así, la oligarquía continuó acumulando excedentes, y logrando cohesión interna, dejando atrás las divisiones.

 

El proceso productivo fue conducido por la clase política porteña, el PAN, con la subordinación de las oligarquías del interior. El crecimiento del sector primario exportador provocó una expansión, la sociedad se diversificó, y algunos grupos se integraron como clases medias.

La política económica tuvo principios liberales, en la que el Estado no intervino pero sí invirtió. Además hubo una política monetaria y crediticia dirigida a los productores nacionales.

La modernización estatal consistió en:

 

Consolidación de la unidad nacional.

Mantenimiento del orden interno.

Apoyo en la fuerza militar como garantía para la expansión territorial.

Educación laica: adoctrinamiento.

Registro civil.

Exclusión de la Iglesia.

Incorporación de las clases medias mediante Ley Sáenz Peña.

 

Sustitución de Importaciones 1930-1952

 

El impacto de la crisis fue total en los países centrales, que tuvieron que recurrir al proteccionismo, cerrando fronteras y limitando las importaciones. Esto obligó a los países periféricos a llevar a cabo una reorganización productiva, la Industrialización por Sustitución de Importaciones. Al comienzo de esta etapa primaba la desocupación debido a la crisis económica, y pronto se produjo un cambio en la estructura de poder: un golpe de Estado.

 

La Década Infame (1932-1938) presentó tres características principales:

 

La oligarquía terrateniente consolida su posición a través de mayor participación del Estado.

Tratado Roca-Ruciman: La Argentina tuvo la asignación de una cuota en el mercado inglés a cambio de un trato preferencial a las inversiones inglesas. El 85% de carne congelada fue vendido a frigoríficos ingleses, pasando a dominar a los criaderos.

Plan de reactivación industrial (Plan Pinedo): control de importaciones y crédito industrial.

 

Durante esta etapa la industrialización fue limitada, aunque permitió una rápida acumulación del capital debido a la reducción de sueldos. Además, aceleró el proceso de migraciones internas, permitiendo la expansión del sector obrero en la zona de GBA.

 

El Nacionalismo Popular (1943-1952) fue representado por el movimiento peronista. El Estado asumió el papel de árbitro entre las necesidades de desarrollo del sector más dinámico de la industria y la presión del movimiento obrero, que buscaba más ingresos.

La política peronista de promoción industrial apuntó a la redistribución de ingresos y la transferencia de ingresos del sector rural al industrial mediante el IAPI. El Estado se convirtió en interventor, mediante la nacionalización de las empresas públicas.

 

Características del proceso de sustitución de importaciones

 

Inversiones: Coexistencia de grandes empresas monopólicas con pequeñas fábricas protegidas por el Estado.

Localización de las inversiones: Crecimiento de GBA

Ramas industriales: industrias de consumo.

Estructura productiva: problemas de expansión vinculadas a la falta de inversión de las grandes empresas y las dificultades para adquirir tecnología en empresas medianas.

Los límites de la ISI:

Falta de inversiones en bienes de capital

Dependencia del exterior por industrias básicas

Falta de insumos y de equipamientos

Demanda interna estancada

 

Síntesis del ISI

 

Crecimiento económico apoyado en el consumo y el desarrollo del mercado interno.

Incorporación de inversiones extranjeras en la industria.

Limitaciones en el desarrollo industrial nacional.

Creciente participación del Estado, garantizando el bienestar social de la población.

Concentración espacial del desarrollo industrial en GBA, Córdoba y Rosario.

Grandes migraciones del interior a Buenos Aires.

Aparición de grandes problemas urbanos: pobreza y contaminación.

 

Penetración del capital internacional 1952-1970

 

Un Estado autoritario y modernizador surge por la crisis del Estado Peronista, que no pudo hacer compatible la acumulación y la redistribución de ingresos. La salida a la crisis consistía en la apertura al capital internacional, procurando desarrollar las industrias básicas con este.

 

Durante el gobierno de Frondizi, se llevó a cabo el desarrollismo. El desarrollismo pretendía dar respuesta al estancamiento industrial y a la acción del capital extranjero, pero fracasó. Se acrecentó la realización de industrias monopólicas orientadas a la inversión extranjera directa. Hubo una nueva dependencia tecnológico-industrial que tuvo como protagonista a las multinacionales:

 

Innovación tecnológica creciente.

Deslocalización de la planta productora del centro gerencial (transnacionales)

Nueva localización empresarial.


 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: