Clasificación
etiológica de la hipertensión arterial
-
Esencial o Primaria
-
Secundaria
|
a) Inducida por sustancias exógenas
- Hormonas anticonceptivas
- Corticoesteroides
- Sustancias simpaticomiméticas
- Cocaína
- Alimentos con tyramina e inhibidores de la monoamino
- Oxidasa
- Farmacos anti-inflamatorios no esteroides
- Ciclosporina
- Eritropoyetina
|
b) Asociada con patologia renal
- Enfermedades del parénquima renal
Glomerulonefritis Aguda
Nefritis crónica
Peilonefritis crónica
Nefopatia obstructiva
Poliquistosis
Enfermedades del tejido conectivo
Nefropatia diabética
Hidronefross
Riñones poliquísticos congénitos
Traumatismos
- Hipertensión renovascular
- Tumores secretores de renina
- Hipertensión renopriva
- Retención primaria de sodio (sindrome de Liddle, síndrome de Gordon)
|
c) Asociada con patología endócrina
Acromegalia
Hipo e hipertiroidismo
Hipercalcemia
Adrenal
Cortical
Síndrome de Cushing, aldosteronismo primario,
hiperplasia adrenal congénita
Medular: feocromocitoma
Tumores cromafines extra-adrenales
Tumores carcinoides
|
d) Asociada con coartación de aorta
y aortitis
|
e) Inducida por el embarazo
|
f) Asociada con
patología
neurológica:
Aumento de la presión intracraneana
Tumores cerebrales
Encefalitis
Acidosis respiratoria
Apnea del sueño
Cuadriplejia
Porfiria aguda
Disautonomia familiar
Síndrome de Guillain-Barre
|
g) Inducida quirúrgicamente Hipertensión arterial
peri-quirúrgica
|