Farmacología
del Parkinson
ACETILCOLINA: disminuye el movimiento por
estimulación de receptores M4 de la vía directa y por estimulo de receptores M1 de la
vía indirecta.
GLUTAMATO: aumenta el movimiento por estimulo directo de la vía directa por
receptores NMDA y AMPA, la DOPAMINA es necesaria para inhibir la vía indirecta en el
estriado.
DOPAMINA: aumenta el movimiento cuando estimula la vía directa por D1 y cuando
inhibe la vía indirecta por estimulo D2.
SEROTONINA: disminuye el movimiento por acción sobre receptores 5 HT2 de
neuronas dopaminergicas del cuerpo estriado como de la sustancia nigra compacta
inhibiéndolos. disminuye el movimiento por
estimulación de receptores M4 de la vía directa y por estimulo de receptores M1 de la
vía indirecta.
GLUTAMATO: aumenta el movimiento por estimulo directo de la vía directa por
receptores NMDA y AMPA, la DOPAMINA es necesaria para inhibir la vía indirecta en el
estriado.
DOPAMINA: aumenta el movimiento cuando estimula la vía directa por D1 y cuando
inhibe la vía indirecta por estimulo D2.
SEROTONINA: disminuye el movimiento por acción sobre receptores 5 HT2 de
neuronas dopaminergicas del cuerpo estriado como de la sustancia nigra compacta
inhibiéndolos.
DROGAS QUE AUMENTAN LA BIODIPONIBILIDAD DE DOPAMINA
Estimulan la síntesis: LEVODOPA - TETRAHIDROBIOPTERINA- TIROSINA
Estimulan la liberación: AMANTIDINA - ANFETAMINAS
Inhiben la recaptación: BUPROPION - MAZINDOL
Inhiben la degradación: IMAO B: SELEGILINA - LAZABEMIDA
Inhiben la degradación: I-COMT: ENTACAPONA - TOLCAPONA
Anticolinergicos: BENZOTROPINA - BIPERIDENO - TRIHEXIFENIDILO
Agonistas dopaminergicos: BROMOCRIPTINA -
LISURIDA - PERGOLIDA
APOMORFINA - PIRIBEDIL - RONIPEROL - PRAMIPEXOL
|