Insuficiencia
renal aguda
IRA
El fracaso renal agudo es un
síndrome caracterizado por la caída rápida en la filtración de glomerular (horas a
semanas), retención de productos nitrogenados, perturbación equilibrio electrolítico
y
homeostasis del ácido-base. Oliguria (el rendimiento de orina <400 mL/d) es frecuente
pero no invariable normalmente es asintomática. Son convenientemente dividido en tres
categorías: (1) enfermedades que causan el hipoperfusion renal sin comprometer la
integridad de parenquima renal (azoemia prerenal, prerenal IRA) (55 por ciento); (2)
enfermedades que directamente involucran el parenquima renal (el azoemia renal, IRA
intrínseco) (40 por ciento); y (3) las enfermedades asociadas con la obstrucción del
tracto urinario (el azoemia del postrenal, postrenal IRA) (5 por ciento). La mayoría del
ARF es reversible, el riñón que es relativamente único entre los órganos mayores en su
habilidad de recuperar de la pérdida casi completa de función.
LOS RASGOS CLÍNICOS Y DIAGNÓSTICO
DEL DIFERENCIAL
Los Pacientes que se presentan con azoemia debe evaluarse para determinar inicialmente si
el declive en FGR es agudo o crónico. Un proceso agudo se establece fácilmente si una
revisión de archivos del laboratorio revela una reciente elevación en la urea y
creatinina en sangre. Resultados que hacen pensar en el fracaso renal crónico son la
anemia, neuropatías, y la evidencia radiológica de osteodistrofia renales o los riñones
pequeños. Sin embargo, la anemia también puede complicar una IRA, y el tamaño renal
puede ser normal o puede aumentar en varias enfermedades renales crónicas (por ejemplo,
nefropatía diabética, el amiloidosis, enfermedad poliquistica del riñón). Una
vez hecho el diagnóstico de IRA deben resolverse varios problemas rápidamente: (1) la
identificación de la causa de IRA, (2) la eliminación de la injuria activando y/o
instituyendo terapias enfermedad-específicas, y (3) la prevención y dirección de
complicaciones de la uremia.
Anuria hace pensar en la
obstrucción del tracto urinario completa pero puede complicar casos severos de IRA
prerenal o la azoemia renal intrínseca.
En la azoemia prerenal, el sedimento es característicamente acelular y puede contener
cilindros hialinos transparentes (llamando, "benigno"ó "inactivo"al
sedimento de orina). se forman los cilindros hialinos en la orina concentrada normal
correspondiendo a la proteína de Tamm-Horsfall que se secreta por las células del
epitelio del asa de Henle. La azoemia de la IRA Postrenal también pueden presentar un
sedimento inactivo, aunque la hematuria y piuria son comúnes en los pacientes con
obstrucción intraluminal o enfermedad prostática. Los cilindros granulares pigmentados
"marrón oscuro" y los cilindros que contienen células de epiteliales tubulares
son característicos de necrosis del tubulo y hacen pensar en isquemia o IRA nefrotóxica
. Ellos normalmente se encuentran en asociación con hematuria microscópica y proteinuria
(<1 g/d); la concentración de sodio en la orina es un índice sensible para distinguir
la azoemia prerenal, de la isquemica y la nefrotoxica.
FeNa puede ser >1.0 por ciento en el azotemia del prerenal si los pacientes
FeNa puede ser >1.0 por ciento en el azoemia renal. En el contraste, el FeNa está
<1.0 por ciento en pacientes con IRA prerenal.
HIPERAZOEMIA PRERENAL: Las
manifestaciones corresponden a disminución del volumen plasmatico "efectivo" o
a hipovolemia. Como ser: sed, hipotension ortostatica, oliguria, taquicardia, sequedad de
piel y mucosas, frialdad de la piel, disminución de la presión venosa yugular, etc...
HIPERAZOEMIA RENAL: Los
síntomas dependen de la enfermedad primaria especifica. Como ser en caso de isquemia,
antecedentes de hemorragia reciente, hipotensión, cirugía, etc..
HIPERAZOEMIA POSRENAL: Dolor
abdominal, vejiga palpable por distensión aguda, etc...
|