Síndrome
anémico
Trastorno caracterizado por
disminución de la Hb funcional debajo de los limites normales(10-12G/dL). Produce hipoxia
tisular. Se produce una disminución del hematocrito. La severidad depende del tipo de
anemia, nivel de Hb y la velocidad de insaturacion (depende de la edad, % del
HTO,
actividad de la medula osea)
CUADRO
CLÍNICO:
Generales: Astenia, adinamia, fatiga
muscular, calambres musculares, anorexia, zumbido de oídos, disnea, vértigo, cefalea,
palidez
cutaneomucosa, trastornos
del ritmo menstrual. Cardiovasculares: plapitaciones,
taquicardia compensadora, soplo funcional eyectivo (hipercinético). SNC: dificultad en la
concentración, fatiga intelectual, somnolencia, alteraciones en la memoria.
Gastrointestinales: flatulencias, malestar abdominal.
EXÁMENES
DE LABORATORIO:
VALORES NORMALES DE
ÍNDICES ERITROCITARIOS: VCM(80-100fL); HCM(30-34pg); CMHC(30-36%).
VALORES NORMALES
DE HEMATOCRITO Y HEMOGLOBINA.
SEXO
|
HEMOGLOBINA g/L
|
HEMATOCRITO %
|
MASCULINO
|
14-18
|
40-53
|
FEMENINO
|
11-15
|
34-46
|
PRUEBAS
ANALÍTICAS PARA EL
DIAGNOSTICO DE ANEMIA:
1)HEMOGRAMA COMPLETO: recuento de
hematíes, índices eritrocitarios, recuento eritrocitarios, recuento
plaquetario, morfología celular.
2)RECUENTO DE RETICULOCITOS
3)ESTUDIOS DEL APORTE DE HIERRO:
nivel sérico de hierro, capacidad de fijación de hierro total, nivel sérico de
ferritina, tinción para hierro en la medula ósea.
4)ESTUDIO DE LA MEDULA
ÓSEA:
aspirado, biopsia
LA CLASIFICACIÓN INICIAL
DE ANEMIA
El primer paso en el diagnóstico de
la anemia es la clasificación según el defecto funcional en la
eritropoyesis: si hay un
fracaso en la producción de los hematíes, una anormalidad en la maduración del
precursor, o un aumento en la destrucción de los hematíes. En un paciente con una anemia
moderado o severa, el hemograma completo y índice reticulocitario son suficientes para
establecer esta distinción. Un defecto en la producción celular roja (la anemia del
hipoproliferativa) mostrará un índice de producción de reticulocitos bajo junto con
pequeño o ningún cambio en la morfología de la célula de sangre roja, es decir, una
anemia normocitica ynormocromica. Los desórdenes de la maduración también demuestran
que un indice reticulocitario bajo pero acompañado pero con una morfología eritrocitaria
macrocitica o microcitica. La destrucción de los eritrocitos aumentada secundaria a
hemolisis o hemorragia típicamente los resultados dan aumento en el índice
reticulocitario mayor que tres veces del normal. La morfología de los hematíes
dependerá
del la enfermedad específica. El VCM es normalmente normal o ligeramente aumentado
dependiendo del nivel de reticulocitosis. La inspección del frotis puede revelar formas
de la célula distintivas que ayudan hacen un diagnóstico específico. Clasificando una
anemia según los auxilios del defecto funcionales organizan el uso subsecuente de
estudios del laboratorio.
|