Síndrome nefrítico
Se produce por ruptura de MBG en un hecho
difuso, con caída brusca del filtrado glomerular (oliguria, retención nitrogenada o ß
del FG).Traduce una inflamación aguda de los glomérulos renales.
Componentes:
El cuadro clínico se puede resumir en: aparición
brusca de oliguria, hematuria, edema, proteinuria, uremia e hipertensión
Orina oscura (no rojo rutilante = no tiene coágulos), durante
toda la micción (es constante, no empieza clara y luego oscurece)
(< 3 - 3,5 gr/24 hs.) Es frecuentemente moderada, pero en
algunos casos puede alcanzar el rango nefrótico. Es prácticamente constante, y no es
selectiva ya que la orina contiene proteínas de alto peso molecular además de albúmina.
En el 75% y en general es discreta o moderada, en el 10% es grave,
con cifras diastólicas > 120 mmHg. Es consecuencia tanto de la expansión del volumen
extracelular como del Ý de las resistencias vasculares periféricas. En resumen tienen
disminución [Na+] en orina HTA.
disminución [Na+] en orina
Causas:
Enfermedades Infecciosas:
Post Estreptocócicas (son las más frecuentes)
Endocarditis bacteriana
Sepsis
Neumonía
Fiebre tifoidea
Hepatitis virales (B, C)
Meningococemia
enfermedades sistémicas:
Lupus eritematoso sistémico
Púrpura de Scholein Henoch
Vasculitis
Enfermedades Renales Glomerulares primarias
GN Membrano Proliferativa
GN Proliferativa Mesangial
APP y AHF
Generalmente son pacientes jóvenes.
La causa mas frecuente es la post estreptocócica (gral y
faringitis).
Métodos Complementarios
Examen de orina.
Examen de sangre
Ecografía
|