Altillo.com > Exámenes > IUNA > Narrativa Argentina I


1º Parcial A  |  Narrativa Argentina I (2017)  |  UNA
El ensayo debe consistir en una lectura personal del o los textos que correspondan al tema elegido, según la lista propuesta por la cátedra. La lectura debe articularse alrededor de una hipótesis o idea propia, y debe apoyarse en la lectura atenta de los textos, en una adecuada selección de escenas o fragmentos que ayuden a fundamentar la idea que se quiere demostrar y, eventualmente, en bibliografía teórica o crítica.
La extensión aproximada del trabajo será de 2000 palabras (sin contar las citas textuales).

Esquema sugerido:
1) Un título que tenga que ver con la hipótesis que va a desarrollarse (y que no debe ser la transcripción de la consigna del tema elegido).
2) Un primer párrafo introductorio, donde se presente el tema, él o los textos que serán analizados y la hipótesis que servirá de eje al análisis.
3) La subdivisión del trabajo en pequeños capítulos, con su correspondiente subtítulo, a través de los cuales se va a organizar el desarrollo de la argumentación
4) Un párrafo final conclusivo donde se retome lo expuesto y se lo conecte con la hipótesis inicial.
5) Una lista de la bibliografía empleada.
La extensión aproximada de la monografía debe ser de 5 páginas A4, en letra Times New Roman, tamaño 12, a espacio y medio.


Temas

1) Otras mujeres: fenómenos psíquicos y pseudociencias en las narraciones de Gorriti

(Aclaración: las mujeres con sensibilidad “psíquica” que se construyen en los relatos de Gorriti funcionan como máquina narrativa que cuenta las relaciones de poder entre ciencia “oficial” o acreditada y pseudociencias y saberes populares. La idea es que trabajen con algunas escenas y hagan una lectura personal que tenga en cuenta, al menos en segundo plano, la bibliografía sugerida, pero sobre todo, el diálogo de saberes que se entabla y cómo se lo maneja).

2) La política y las relaciones entre hombres y mujeres en los cuentos de Gorriti.
(Analizar cómo interviene la política en las relaciones entre hombres y mujeres: luchas de facciones, conspiración en función de vínculos afectivos y familiares).

3) La mujer y lo paranormal en los relatos de Gorriti y la historia del cabo Gómez, de Mansilla.

(Tener en cuenta lo planteado para Gorriti en el tema 1 y considerar la tensión entre saberes populares y pseudociencias en la lectura sobre el texto de Mansilla)

4) Los silencios “fantásticos” del texto en la historia del cabo Gómez, de Mansilla y en los relatos de Gorriti.

(Analizar, a partir de la hipótesis de Campra, qué eligen no contar estos textos, qué resto inexplicable apoya la dimensión fantástica y qué implicancias tiene para las narraciones).

5) La paradoja como motor narrativo del relato fantástico en los cuentos Gorriti y Presentimientos de muerte, de Gutiérrez.
(La idea es analizar la construcción de causalidades contrapuestas, la tensión entre saberes/creencias, la inestabilidad de los finales).
6) Ambigüedad y detallismo: entre el fantástico y el policial en la historia del cabo Gómez, de Mansilla.

(Aclaración: pasajes de gran detallismo al describir investigación, pesquisa, etc., se oponen a la ambigüedad que invade la narración a la hora de decidir la explicación sobre la comunicación telépatica/precognición de la hermana de Gómez; pensar la relación con los dos géneros que se retroalimentan en esos capítulos).

7) Relato oral y relato escrito en la historia del cabo Gómez, de Mansilla y “El tigre capiango”, de Lugones.

(La idea es analizar los diferentes marcos enunciativos de las narraciones: del relato oral al escrito, pero también a la inversa. Se puede incorporar el fragmento de las Memorias de Paz referidas a Quiroga. Construcción de verosímiles, estatuto de verdad e irrupción de lo fantástico).

8) Saberes de guerra y supersticiones en "Presentimientos de guerra", de Gutiérrez y "Supersticiones sobre Quiroga", de Paz.

(El tema propone analizar en estas dos narraciones, en las que una de las cuestiones centrales es la guerra, la tensión o la superposición entre el modo en que se representa el saber específico sobre la batalla -una mirada vinculada con la táctica y la estrategia- y la representación de creencias o saberes que exceden lo estrictamente militar, pero intervienen en el campo de batalla).

9) Relato enmarcado y terror en "El tigre capiango", de Lugones.

(El tema propone identificar tanto los elementos que construyen una atmósfera como los recursos que apuntan a realizar en el texto un efecto terrorífico y, además, considerar cómo el marco del relato es significativo para la producción de tal efecto).

10) Tiempo del enunciado y tiempo de la enunciación en la escritura de las Memorias póstumas, de Paz.

(Aclaración: en toda “memoria” confluyen, por lo menos, dos tiempos: el de la acción de los acontecimientos narrados (tiempo del enunciado) y el del narrador al momento en que se pone a evocarlos (tiempo de la enunciación), lo cual puede implicar una diferencia –a veces notable- entre la visión del mundo del “yo” que protagoniza esos acontecimientos y la del “yo” que los recuerda a la distancia (a pesar de que esos dos “yo” responden al mismo nombre). Un ejemplo son las Memorias de Paz, donde conviven la visión del mundo (y de la guerra) del joven inexperto que se integra al ejército de Belgrano y la del curtido general, trabajado por numerosas batallas, que observa y evalúa el pasado desde el saber que le ha dado su experiencia de guerra y de vida).

11) La guerra como máquina narrativa en las Memorias de Paz.

(La idea es analizar –evitando repetir lo expuesto en las clases teóricas- cómo es contada la guerra en las Memorias de Paz, qué lugar ocupa en la totalidad del relato de los capítulos seleccionados y de qué manera la acción bélica puede vincularse, en Paz, con el acto de narrar).

12) Las cartas de Dominguito como relato de guerra en su cruce con el género epistolar, en el formato específico de “cartas de un hijo a su madre”.

(La idea es analizar las cartas de Dominguito como un relato epistolar, para lo cual hay que tener en cuenta la especificidad de la escritura de cartas. Y en especial que: a) se trata de una serie de cartas, ordenada cronológicamente; b) son cartas de un hijo a su madre (con todo lo que se juega en esa relación especial entre el emisor y el receptor); c) que el tema central es la guerra. Dicho de otro modo: ¿cómo narra la guerra, en primera persona, uno de sus protagonistas, contándosela, a través de cartas y a medida que la guerra va transcurriendo, a un lector tan especial como su madre?).

13) Verso y narración en El gaucho Martín Fierro, de Hernández.

(Aclaración: en respuesta polémica a la idea de leer el Martín Fierro como poema épico -Lugones-, Borges desafía llamando “novela” al poema de Hernández. Más allá de la discrepancia acerca de lo épico, ambos escritores coinciden en el fuerte componente narrativo de Martín Fierro. El tema propone analizar la relación entre narración y verso, tal como está resuelta en este texto. ¿Qué efecto produce sobre relato el hecho de que se lo narre en versos, lo cual obliga a la escritura a adaptarse a una métrica, una rima y una serie de formas estróficas específicas?).

14) Biografía y reescritura en "Biografía de Tadeo Isidoro Cruz" de Borges.

(Aclaración: lo que se plantea aquí es el análisis de la relación entre la escritura biográfica y el trabajo de continuidad, desvío y transformación que establece el relato de Borges respecto al Martín Fierro de José Hernández).

15) Descripción, naturalismo y efecto cientificista en Sin rumbo, de Cambaceres.

(Se sugiere trabajar con pasajes descriptivos donde el narrador se detiene en la enfermedad o revela una mirada biologicista; tener en cuenta la polémica del naturalismo en Buenos Aires y el artículo de Barthes).

16) La “digresión” como uno de los dispositivos narrativos centrales en las Causeries de Mansilla.

(Se sabe que la “digresión” es un arte que Mansilla manejó como nadie en la literatura argentina de su tiempo. La idea es analizar en detalle, tomando algunas de sus causeries, la función narrativa de la digresión, entre el desvío y la detención del relato, por un lado, y la proliferación narrativa, por otro).


17) Narración y verdad en Historia de San Martín y de la Emancipación Americana, de Mitre.

(En tanto “Historia”, el texto de Mitre se presenta como un discurso de la verdad sobre una serie de hechos del pasado; sin embargo, su fuerte impronta narrativa, muy cercana al relato ficcional, parece boicotear el efecto de verdad que el discurso histórico en principio persigue. La idea es analizar cómo conviven estos dos órdenes discursivos –al que se pueden sumar otros componentes- en el texto de Mitre).


18) Lo que cuentan los fantasmas: enigmas y “apariciones” en “Nelly”, de E. L. Holmberg.

(Se sugiere pensar en dos ejes de esta nouvelle: el policial y el fantástico, cruzado por planteos cientificistas; trabajar con lo que los fantasmas revelan o callan y cómo se funden en una las dos tramas en el desenlace).

 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: