Altillo.com > Exámenes > UBA - CBC > Psicología

Psicología Resumen unidad 2:criterios de cientificidad y psicologia Cátedra: Bancalari (ex- Robertazzi) 2° Cuat. de 2007 Altillo.com

ALGUNOS LINEAMIENTOS SOBRE CRITERIOS DE CIENTIFICIDAD PSICOLÓGICA

Unidad 2: Criterios de cientificidad y psicología

Introducción:

Es bastante frecuente que se piense en términos de “La ciencia” como algo casi incuestionable. La perspectiva que aquí se sostiene es que la ciencia es una actividad social y cultural que va cambiando según las épocas.
En la actualidad parece haber unanimidad respecto de que la psicología es una ciencia.
Se presentaran aquí entonces ciertos postulados que desde la epistemología, la historia o la sociología de la ciencia pueden resultar útiles para la comprensión de la psicología científica.
En las décadas de los 60 y 70 del siglo pasado, las ciencias sociales en general han atravesado una importante crisis y uno de sus principales ejes estuvo centrado en el modo de producción de los conocimientos.
Respecto de la articulación ciencia-psicología, se hace necesario reconocer que:

• La psicología, junto con la ecología y la biología, integra el gran campo de las ciencias de la vida.

• Es un conjunto de conocimientos acerca de aquello que se denomina psicológico o bien psiquismo o sujeto psíquico.

• Esos conocimientos van cambiando en la medida en que se van construyendo o produciendo nuevos objetos en el discurso psicológico.

• Estos cambios recortan distintos problemas y distintos métodos para abordar y resolver dichos problemas.

• Los discursos psicológicos no pueden ser entendidos sin considerar su inserción en espacios institucionales de la comunidad científica y profesional, los que están conformados por actores sociales que son quienes lo producen y lo hacen circular.

1. Algunos conceptos básicos:

Existen diversas perspectivas que permiten definir a la ciencia: “conocimiento cierto de las cosas por sus principios y causas”; o el “conjunto sistematizado de conocimientos que constituyen una rama del saber humano”; también el “saber”.
Según el epistemologo Gregorio Klimovsky, seria el rejunte de conocimiento que se utiliza para comprender el mundo y modificarlo. Mario Bunge la define como un conjunto formado por un sistema de ideas y una actividad productora de nuevas ideas, describiendo así el conocimiento científico como el producto de una actividad, la investigación científica.
La investigación científica es un proceso dinámico, cambiante y continuo; compuesto por una serie de etapas, las cuales se derivan unas de otras.
Para que una investigación pueda ser considerada científica debe sujetarse a pasos y a una serie de reglas que constituyen el método científico. Sus reglas deben ser flexibles, en la medida en que el proceso no es lineal ni mecánico; el investigador trabaja entonces conociendo criterios generales, pero los adapta en función del problema que intenta estudiar.
La metodología se trata de una reconstrucción racional de los distintos métodos que han utilizado los científicos. La epistemología se plantea por que debemos creer en aquello que afirman los científicos.
La sociología de la ciencia se distancia de la filosofía de la ciencia y discute el concepto de verdad científica. La verdad que circule dependerá de un estado determinado de la estructura y funcionamiento del campo científico.
Las revoluciones científicas no pueden ser explicadas solamente por la aparición de una teoría mejor. La perspectiva histórica revisa el nacimiento de nuevas teorías y el abandono de otras, encontrando fuertes vinculaciones entre proceso social y cultural e innovaciones científicas.

2. La epistemología

Se trata de una rama de la filosofía que se ocupa de la ciencia y que llego a ser rama dominante a principios del siglo XX. Se la conoce también con el nombre de filosofía de la ciencia.
De acuerdo con Marí en cada etapa histórico-social, ha predominado un tipo de discurso filosófico. Para el autor, ese tipo de discurso social que es la filosofía tomo la forma de la epistemología durante el siglo XX, desplazando así a otras formas que predominaron durante anteriores configuraciones de las relaciones de poder. Las formas anteriores no desaparecen definitivamente, solo se desplazan.
Antes del siglo V, la pregunta de los filósofos surgía de su asombro ante las cosas. Se trataba de interrogarse ante la naturaleza. En el siglo V cambia la dirección de los estudios y los filósofos dejan de interrogar a la naturaleza para interrogarse a si mismos, es así que la metafísica de Aristóteles se pregunta por aquello que esta mas allá de la naturaleza.
Para esa época, el discurso filosófico se caracterizaba por tener un lugar principal respecto del secundario que correspondía a la ciencia. En cambio, la historia de la filosofía hacia fines de la edad media se ha distinguido por lo que se denomina “la unidad del saber”, constituida por la ciencia, la filosofía y la religión. El discurso teológico era entre ellos el mas jerarquizado, se imponía el “temor y la obediencia a los dioses”.
En los siglos XVI y XVII fue que aparecieron importantes científicos como Copernico, Galileo, Kepler, junto con los atisbos del racionalismo a partir del Contrato Social (Se trata de la teoría que sostiene que la sociedad se origina en un contrato o pacto entre los individuos). El principio de la unidad de saber comenzó a evaporarse y los 3 discursos se diferenciaron.
Se fue entrando en una nueva época, la modernidad; los hombres del iluminismo lucharon contra la religión. Fue entonces que la racionalidad embistió contra la religión y gano la batalla contra el antiguo régimen.
En 1822, el curso de filosofía positiva de Comte sentó las bases para comprender la evolución del espíritu humano o de la cultura del hombre. Estableció una ley de los 3 estadios: El primero estaría constituido por las supersticiones o lo religioso, el segundo por la metafísica y el tercero seria la madurez de la humanidad, es decir la ciencia, despojada de toda metafísica.
Se planteaba una especie de desarrollo normativo que iría de lo malo a lo bueno o, de la oscuridad a la luz. El propósito de Comte estaba mas ligado a producir una reforma social, para la que resultaba necesario reformular el método del conocimiento.
Proviene de Bacón (siglo XVI) la idea de que cualquier proceso cognoscitivo debe responder a un único método científico, entendiendo por tal la observación y la experimentación. La filosofía divina, la filosofía natural y la filosofía humana era la clasificación que proponía.
Las ciencias sociales solo serán ciencias si alcanzan el estadio positivo, esto es si logran redefinirse en función del modelo de las ciencias naturales.
El discurso de la modernidad es producto de las dos grandes revoluciones europeas: La industrial (económica) y la francesa (ideológica y política).
El discurso de los filósofos de la ciencia ha cambiado mucho. No obstante la postura positivista se mantiene arraigada en la cultura y es posible encontrarla en muchos de los cuestionamientos que se esgrimen cuestionando la cientificidad las psicoanálisis.

2.1. Periodos de la Epistemología

Mari reconoce 4 periodos:

1) El positivismo lógico del Circulo de Viena. Aprox. Hacia 1930.
2) El falsacionismo de Karl Popper. Aprox. Hacia 1950.
3) El concepto de paradigma de Thomas Kuhn. Aprox. Hacia 1958/60.
4) La concepción estructuralista de las teorías. Al filo del siglo XXI.

Primer periodo:

Se conoce con el nombre de Circulo de Viena a la comunidad de científicos que se constituyo en torno a la posibilidad de construir un metalenguaje para la ciencia. La pregunta central que se hacían estos científicos era intentar descifrar que hacían cuando hacían ciencia y, en esa perspectiva, se convirtieron en filósofos. Se había puesto en crisis todo un sistema de ideas a partir del cuestionamiento de la física newtoniana.
Esta crisis no era un hecho aislado, si bien sucedía en el interior de las disciplinas científicas, sucesos externos de gran envergadura también cobraban significación. Fue en ese momento en que se empezó a hablar de epistemología o filosofía de la ciencia, términos desconocidos hasta entonces.
Los miembros del circulo de Viena postulaban la posición antimetafisica de Comte, propia de la ciencia madura, estos científicos decían tener todos los elementos lógicos para destruir, finalmente, a la metafísica.
No podría decirse que se trataba de un gran sistema filosófico, sino mas bien de hacer científica a la filosofía, a través de un método que permitiría analizar lógicamente a la ciencia y que se denomino positivismo lógico. El método en cuestión era el inductivismo (era una posición científica que parte de un tipo de razonamiento denominado inducción y que implica un recorrido lógico que va de lo particular a lo general), la generalización empírica, la validación y su ideal era la ciencia única: las ciencias deberían responder a los mismos principios y ser traducibles a un único lenguaje, el de la física. La ciencia debía tomar distancia del conocimiento metafísico, es decir el que no podía ser verificado o contrastado.
Esta perspectiva fisicalista para las ciencias produjo también consecuencias en la psicología, el propósito de reducirla a la física puede verse en la concepción de ciencia descriptiva de los comportamientos humanos.
Finalmente, el grupo de científicos y epistemologos del circulo de Viena se vio obligado a dispersarse con la llegada de Hitler al poder y así también su posición comenzó a declinar.

Segundo periodo:

Se identifica este periodo con la posición epistemológica de Popper, a quien se conoce en el mundo por sus trabajos contra el positivismo lógico. Propone una nueva metodología llamada falsacionismo. Para Popper la tarea del científico no seria la de confirmar su teoría, sino mas bien encontrar contraejemplos. En su perspectiva la validación o el progreso de la ciencia va a depender de la refutabilidad.
Cuando aparece un contraejemplo (falsador singular), la teoría debe dejarse de lado. Si no se encuentra ese falsador no podría decirse tampoco que la teoría sea verdadera, solo se afirmaría que tiene el suficiente temple para ser aprobada provisoriamente. En la perspectiva de Popper el psicoanálisis no seria científico dado que no es falsable.
Popper rechazaba el inductivismo porque para el la ciencia no era un conjunto de observaciones de las cuales podían inferirse leyes o hipótesis; al contrario la ciencia partía de hipótesis que debían examinarse críticamente para desestimar las que condujeran a conclusiones falsas.
El concepto de verdad que esta en juego en esta epistemología no se vincula con la objetividad o la correspondencia de las cosas del mundo de la experiencia, sino con la intersubjetividad en la medida en que lo que se llama realidad esta mediada por el lenguaje. Se abandona así la correspondencia con las cosas para pasar a la comparación entre enunciados.

Tercer periodo:

Kuhn hacia la década del 60 se constituyo en una opción critica a partir de su lectura historicista de la ciencia, la que se distancia tanto del positivismo como del falsacionismo. Cuestiona el desarrollo epistemológico popperiano, basado en la lógica, debido a que tiene muy poco que ver con lo que los científicos hacen mas frecuentemente, es decir, trabajar en comunidades; no se ocupa de los enunciados científicos porque en realidad trabaja con modelos.
Este epistemologo plantea una estrecha relación entre dos conceptos de su autoría, el de paradigma y el de ciencia normal.
Se llama ciencia normal a la investigación que se basa en realizaciones científicas pasadas, reconocidas por una comunidad determinada, durante cierto tiempo; este tipo de investigación es el fundamento para la practica posterior. En este sentido, los libros de texto serian la expresión del cuerpo de teorías aceptadas.
Kuhn le da el nombre de paradigma a estas tradiciones particularmente coherentes de investigación científica.
Otro de sus conceptos es el de revolución científica, con el que describe la situación en que se modifica la perspectiva histórica de la comunidad que la experimenta. Un paradigma cae para dar lugar a otro, mejor dicho: cuando ya hay un reemplazo es cuando puede caer el primero.
Dice Mari que la carrera de la mayoría de los científicos estaría vinculada a trabajar dentro de un paradigma y de la llamada ciencia normal, en esta perspectiva las constricciones paradigmáticas regulan la dirección de la mirada del científico, tanto de lo que puede ser visible como de aquello que quedara invisible.
El paradigma es una “matriz disciplinaria” porque es una posesión común de la comunidad científica, no de los científicos aisladamente.
Esta concepción de Kuhn acerca del avance discontinuista de la ciencia surgió en un momento en que el optimismo estaba decayendo.

Cuarto periodo:

El autor denomina concepción estructuralista de las teorías o concepción no enunciativa a la epistemología que trabaja básicamente con modelos y que, comparada con posiciones anteriores, resultaría mas modesta en sus aspiraciones, porque no tendría validez para todo el campo de la ciencia.
El estructuralismo en Francia estuvo muy enraizado en lo político, fue un momento es que sucedieron episodios políticos muy importantes.
Los movimientos socio-históricos y políticos produjeron cambios en la subjetividad y en los modos de vincularse entre las personas; ciertos grupos minoritarios comenzaron a instalarse en una sociedad que se hacia cada vez mas heterogénea.
El estructuralismo también intento responder una vieja problemática: como compatibilizar el movimiento y la detención; a la vez, instalo la convicción de que el hombre no era dueño de sus actos, sino que era un sujeto sujetado.
Ya se ha visto como la cuestión de la verdad ha ido cambiando a lo largo del tiempo, con Popper y el falibilismo las teorías son solo conjeturas y debe abandonarse la idea de la verdad como principio regulador.
Las nuevas propuestas epistemológicas, plantean una verdad dependiente de las teorías científicas, es decir ya no es ni neutra ni independiente. La verdad en la filosofía kuhniana es producto del consenso de la comunidad científica e instala un giro historicista, antipositivista y antilogicista.
A fines del siglo XX, surgen dos perspectivas no antagónicas: en el polo anglosajón, el concepto de verdad se reemplaza por el de argumentación y en la filosofía francesa, Foucault reemplaza el concepto de verdad por el de “régimen de verdad”, en la que lo verdadero y lo falso se producen en cada sociedad históricamente, según el régimen de lo que se acepta o rechaza como tal.

3. La diferenciación entre las ciencias de la naturaleza y las ciencias sociales

Ya se ha señalado la pretensión epistemológica de unificación de las ciencias a partir de la utilización de un mismo método para todas, podría pensarse entonces que el intento de diferenciación entre las ciencias de la naturaleza y las ciencias sociales es una controversia actual.
El filosofo Husserl cuestionaba el saber racional de la ciencia moderna al que consideraba unilateral, en función de que solo permitía conocer al objeto, a la naturaleza, a la cantidad. De ese modo, se dejaba de lado al sujeto, a la sensibilidad, al espíritu, en suma al conocimiento del mundo de la vida. Husserl denunciaba la dicotomía característica del siglo XX entre objetivismo y subjetivismo.
El criterio vigente planteaba que las ciencias serian las únicas fuentes del saber universal objetivo y racional y el subjetivismo seria todo aquello que podría caracterizarse como no científico.
Este filosofo se opuso a lo que consideraba el imperialismo científico que pretendía objetivar y cuantificar al propio sujeto y construir así una psicología y una sociología que terminaran considerando al hombre un ser vivo entre otros, abandonando de ese modo la posibilidad de construir una autentica ciencia del espíritu.
En el siglo XIX, el estatus y la metodología de las ciencias de la naturaleza parecían estar bien establecidos, pero no sucedía lo mismo con otras ciencias como la psicología, la sociología, la historia, la filología.
Estas ultimas ciencias tenían 2 alternativas: una era acercarse al ideal metodológico de las ciencias naturales o bien debían encontrar un enfoque propio para las expresiones de la subjetividad individual y colectiva.
Wilhelm Dilthey consideraba que las ciencias del espíritu eran una forma de conocimiento tan legitima como la que caracterizaba a las ciencias naturales. Para poder estudiar las expresiones de la vida del espíritu hacia falta un método apropiado, Dilthey entendía que era la comprensión y la interpretación, en lugar de la explicación, propia de las ciencias naturales. Planteaba una circularidad metódica en la que interpretar era proponer cada vez nuevas hipótesis de lecturas hacia una mejor comprensión.
Wittgenstein dejo de interesarse en la construcción del lenguaje ideal para orientarse hacia el lenguaje corriente, sus reglas y sus usos.
Brevemente podría decirse que para el filosofo no habría nada mas allá de los denominados “juegos del lenguaje” y que mas que por las significaciones o las esencias habría que preguntarse por sus usos.

4. El campo científico

Bourdieu es uno de los mas importantes sociólogos de la ciencia, ha acuñado conceptos que son de uso frecuente en ciencias sociales: el de campo y el de habitus.
Los campos para Bourdieu se presentan como espacios estructurados de posiciones o puestos cuyas propiedades dependen de su posición en dichos espacios y que pueden analizarse de modo independiente de las características de sus ocupantes. Todo campo posee leyes generales y también cada uno de ellos posee propiedades especificas. Si se desea definir un campo particular habría que poder definir también aquello que esta en juego así como los intereses específicos. Además debería existir gente dispuesta a jugar, que este dotada de los habitus que implican el conocimiento y el reconocimiento de aquello que esta en juego.
La vida social se reproduce en campos, es decir que en el interior del espacio social se recortan regiones: agentes, grupos, instituciones, que tienen mas propiedades en común cuanto mas próximos se encuentren en el espacio, en este punto para el autor las distancias espaciales coinciden con las distancias sociales y las interacciones ocultan las estructuras que en ellas se realizan.
El autor cuando habla de capital no se refiere solamente al económico, son también poderes sociales el capital cultural y el simbólico. Los agentes estarían distribuidos en el espacio social global según el volumen del capital que posean y según la estructura de ese capital. Estos agentes poseen disposiciones adquiridas en la posición que ocupan, lo que de algún modo implica una adaptación a la posición.
Los habitus son estructuras mentales que permiten aprehender el mundo social, son producto de la interiorización del mundo social. Pueden considerarse un sistema de esquemas de producción de las practicas y un sistema de percepción y de apreciación de las practicas. Son también un sistema de esquemas de clasificación que proporcionan un mundo de sentido común.
Para Bourdieu la lucha por las clasificaciones es una dimensión fundamental de la lucha de clases. Los que poseen un alto capital simbólico están en condiciones de imponer una escala de valores mas favorable a sus productos.
Todo campo es un campo de lucha, donde se despliega un antagonismo entre el recién llegado y el dominante, así la estructura del campo es un estado de la relación de fuerzas entre agentes e instituciones que intervienen en la lucha.
En cada campo habría una violencia legitima que tiene que ver con la autoridad especifica y se trata de conservar o subvertir la estructura de la distribución del capital especifico. Todos los agentes comprometidos con un campo poseen intereses comunes y hay un acuerdo sobre aquello por lo que vale la pena luchar.
Las personas dejan actuar su habitus sin sentir que estén cumpliendo con un deber y mucho menos que estén buscando maximizar ventajas especificas. El concepto de habitus es un elemento clave, articulador de los objetivo y subjetivo, de lo individual y lo social.
Dos elementos constituyen un campo: la existencia de un capital común y la lucha por su apropiación. Básicamente se encuentran dos posiciones: la de los que detentan el capital y la de los que desean poseerlo. La lucha mayor se instala en función de la definición de los limites del campo, aquella que permite establecer quienes están legitimados para participar en las luchas y quienes los excluidos del juego.
Si bien en todo campo hay relaciones de fuerza, estrategias e intereses, las luchas tienen apuestas especificas. El interés es la inversión especifica de lo que esta en juego, condición y producto de la pertenencia a un campo.
El campo científico también es un campo de lucha, el capital especifico que esta en juego en los enfrentamientos de este campo se basa en el reconocimiento de los pares que son también competidores.
El sentido de juego social en Bourdieu es resultado de la relación dialéctica entre condiciones objetivas y principios de percepción, apreciación y acción. Plantea una particular posición para el observador-científico y analiza la lógica de la practica a la que entiende superadora de la lógica teórica.