Altillo.com > Exámenes > UBA - CBC > Sociedad y Estado


Resumen para el Segundo Parcial  |  Sociedad y Estado (Cátedra: Kogan - García - 2019)  |  CBC  |  UBA

La dictadura cívico-militar argentina: 1976-1983. Implementación del modelo de Valorización financiera y el Terrorismo de Estado

Factores externos.

El miércoles 24 de marzo de 1976 la presidenta Isabel Perón es destituida y trasladada al sur, así es como se inicia una de las peores etapas de nuestra historia que fue mencionada como “Proceso de REORGANIZACIÓN NACIONAL” (1976-1983)

Pero antes Estados Unidos desarrollaba una serie de políticas que tenía como objetivo controlar el avance del comunismo. Para la América Latina se implementó la “​Doctrina de seguridad nacional” otorgándole a las fuerzas armadas un rol importante para la lucha contra el comunismo. Estas fuerzas armadas tendrán el apoyo de la CIA, inclusive en las dictaduras del continente durante los años 1960 y 1970.

En la Argentina en el año 1959 con la presidencia de Frondizi se colocaron las fuerzas armadas y de seguridad al servicio de la república interna.

Factores internos.

Se presentan dos cuestiones:

Presencia constante de las fuerzas armadas en la vida política nacional. Esto corresponde con la utilización del recurso del terrorismo de estado como disciplina en los periodos previos a la dictadura que nos ocupa.

Crisis de hegemonía en el periodo previo al golpe.

Rouquie y el uso de las fuerzas armadas:

Respecto al uso de las fuerzas armadas en la vida política nacional, Rouquie plantea que, en el campo político de la Argentina, los militares fueron protagonistas de las batallas existentes.

Según él, algunos veían a los militares como una “​salvación” y así, lejos de ver a los militares como una amenaza, los​partidos políticos ​estaban en una​​constante búsqueda por la alianza con los militares​para sus propios fines. “Nada se hace sin ellos o contra ellos”. Esto se extiende hacia la sociedad civil​quienes van a ver también a los militares como una salvación frente a una crisis económica o social. (Por eso el golpe de estado del 76 no es un caso aislado, no ocurrió de la nada) ¿Qué es la triple Alianza? (AAA)

La triple alianza fue una ​organización paramilitar que se basó en la​violencia​y el terror​para neutralizar a los grupos guerrilleros. Según la CONADEP, entre 1972 y 1975​​la triple alianza realizó alrededor de 1500 asesinatos, entre sus víctimas grupos guerrilleros.

Reestructuración del campo económico. à repasar y chequearlo à agregar del libro. Hasta el golpe de 1976 podemos considerar que la economía argentina se desarrolla en función de dos sectores (agropecuario: por medio de la exportación obtenía divisas e industrial: abastecía el mercado interno subvencionado por el estado).


A partir de la crisis de 1930 cobran importancia varios sectores del empresariado industrial, quienes se incorporaron como nueva fracción dominante en el marco de las políticas del ISI.

En ese momento la mencionada crisis lleva a que las potencias hegemónicas den prioridad al comercio con sus colonias, a su vez, cae el precio internacional de los productos agropecuarios, poniendo en peligro la inversión de Argentina en el mercado mundial.

La respuesta local frente al desequilibrio comercial va a ser el cierre de las importaciones, lo cual alienta a la expansión de industrias locales. Asimismo, ingresan nuevos capitales extranjeros que vienen a competir con los ingleses por el mercado local.

La oligarquía recupera el poder por medio de un golpe de estado (el golpe de 1930). ETAPAS DEL ISI

Primera etapa: No está considerada como un proyecto de industrialización serio, sino que tuvo más que ver con salvar la unión con los límites impuestos por el sector dominante.

El desarrollo del modelo del ISI impacta en lo social, así las migraciones de campo a la ciudad dan origen a una nueva fracción de la clase que cambió el equilibrio de fuerzas. La industria en este período registra una expansión constante y las empresas son quienes salen beneficiadas.

Segunda etapa: La segunda etapa del ISI está integrado por el sector de las fuerzas armadas, quien propone lograr una industria autónoma (es decir, de sí misma) terminando con la dependencia.

El estado se tornó más intervencionista y regulador, expandiendo sus funciones, nacionalizando servicios públicos como el gas, impulsando empresas estatales como YPF.

El proyecto de ISI queda incompleto con el golpe de 1955, recién a partir del gobierno de Frondizi a fines del 1958 se intenta continuar con el ISI. En el golpe de 1976 Videla y Martínez de Hoz destruyeron los sindicatos y organizaciones de izquierda. Al mismo tiempo removieron las bases económicas y sociales del ISI. En 1980 se formaron los llamados “Capitanes de la industria” como reclamo de grupos económicos, y tenían como objetivo no abandonar el terreno que no podían dominar, sino imponerse y crecer en su interior.

1955

1958

1976

1980

ISI

ISI

Se destruye la

Capitales de la

Incompleto

continúa

izquierda.

Industria.

¿Cómo fue el golpe de estado?

A cargo de la junta militar compuesta por las 3 armadas (marinas, ejército y aviación) esta junta militar es la que ​ ejerce el mando de las fuerzas armadas. Todas las instituciones están a su mando.

¿Qué se quería lograr? Se quería lograr que la sociedad entienda que no hay otro proyecto político viable más que el Neoliberalismo.


Según Feuerstein los genocidios implican un proceso:

1. Construcción imaginaria del enemigo, en nuestro caso ​ ​Subversivo​​. Así es como de ese modo en la sociedad había un constante terror ya que cualquier acción podía llegar a tomarse como subversiva.

2. Prácticas de ​Aislamiento y exterminio​de las víctimas.

3. Se ​barríatoda identidad de las víctimas. Centro clandestino:

El centro clandestino era un campo de concentración acondicionado para el secuestro de personas.

Estructura jerárquica del centro clandestino: JEFE à generalmente militares. A cargo de

GRUPOS DE TAREAS à Los grupos de tarea tenían como tarea investigar a las víctimas, planificar su secuestro, las torturas y decidir el destino. Además, se llevaba a cabo la despersonalización y los bebés se los quedaban las familias de los militares.

¿Qué sucedía con los periódicos? Aparecían como cadáveres subversivos, vuelos de muerte, vandalismo o simplemente se fusilaban y se enterraban. (Todo esto para esconder lo que realmente estaba sucediendo)

Mundial del 78:

Vino la visita de la comisión interamericana de los derechos humanos, esto fue gracias a

las denuncias que se llevaron a cabo a través de sobrevivientes, entonces los militares desmontaron varios centros de detención y trasladaron a los prisioneros a otros lados o simplemente los asesinaban.

El PEN:

Hay que saber que no todos los que estaban en el centro de detención eran desaparecidos. También estaban los del PEN, que eran presos registrados legalmente.

Los efectos sociales de las políticas neoliberales en Argentina ​​Julia Merediz La implementación de las políticas neoliberales ha afectado el rol y el funcionamiento de los Estados capitalistas.

En la década de los 80, la mayoría de los países latinoamericanos entre ellos la Argentina, se vieron afectados por la contradicción de los ingresos de la actividad productiva. Los efectos sociales y las escasas políticas de compensación generaron un costo social muy duro para los sectores más desprotegidos. En la década del 90 la profundización de estas consecuencias fue de la mano del empeoramiento de la distribución del ingreso y el aumento de la desigualdad. Todo este proceso que llevaron a una enorme mayoría de los argentinos a la pobreza y la exclusión, además modificó los vínculos sociales. Algunas de las consecuencias de las políticas neoliberales fueron que, en los países ricos del capitalismo tenían sistemas de bienestar en los que se apoyaban. En los países pobres, los hombres, mujeres y niños vivían, de trabajos ocasionales, servicios, compra, venta, hurto.


Otras de las consecuencias se expresan en quienes perdieron peso político y aquellos que ganaron espacios.

La Argentina de la década del 90 consolidó un modelo político-económico en el que Prim o un proyecto de desmantelamiento del sistema productivo industrial, a cambio de establecer facilidades para generar las condiciones para la acumulación de capital.

Las condiciones del proyecto neoliberal y la formación del papel del Estado dejaron como efecto inmediato la profundización de la pobreza. Este panorama se mostraba peor en las provincias del interior de la Argentina a través de los indicadores de pobreza e indigencia.

Entender los orígenes y consecuencias del modelo neoliberal en la Argentina implica considerar tanto aspectos macroeconómicos como el impacto de estos en las condiciones sociales y económicos de miles de familias e individuos. Millones de personas sufrieron transformaciones en materia de ingresos, consumo, estructura familiar y vivienda, entre otros.

Feminización de la pobreza. Se hace evidente una tasa de desempleo superior en la población femenina y el incremento de hogares con mujeres jefas de hogar. El trabajo femenino se concentra en el trabajo doméstico o en trabajos como talleres de costura o ensamblaje de productos eléctricos, por ejemplo.

Las mujeres, niños y adolescentes fueron de los sectores más desprotegidos de este proceso neoliberal.

En 1983 la fuerza de trabajo entró en un proceso de desvalorización. Los salarios sufrieron una caída cercana del 20%. Otra característica tiene que ver con la caída de los puestos de trabajo del sector industrial, un aumento en el sector terciario y el acelerado incremento del trabajo informal.

Las condiciones del mercado de trabajo en la Argentina de los 90 apuntó al establecimiento de la desocupación como una variable estable. Otro fenómeno característico de este contexto fue el incremento del denominado trabajo en negro. El marco regulador del trabajo profundizó las condiciones de precariedad de los trabajadores y se le dio lugar a una regulación que habilitó un contexto de despojo de derechos. Las políticas llevadas adelante podemos caracterizarlas como de flexibilidad laboral. La finalidad de estas políticas era precarizar las relaciones laborales y flexibilizar los derechos de los trabajadores apuntando a elevar la productividad y reducir los costos salariales. Buscó también a debilitar la capacidad de negociación colectiva, descentralizando este proceso y debilitando a las organizaciones sindicales.

El Estado neoliberal actuó como un garante en la ejecución de las propuestas del mercado y en la desatención y en detrimento de la sociedad. Se ajustó a cumplir con el resguardo de los intereses del libre mercado y socavó las bases de la organización colectiva de la clase trabajadora.

Las políticas de estabilización y ajuste estructural, implementadas por el Estado argentino, se centraron en una abrupta reducción del gasto público y reducción del


déficit fiscal. Particularmente nos referimos a las políticas de protección social y/o de garantía de derechos que afectaron las áreas más sensibles a la población, como salud, educación, seguridad social.

El aumento exponencial de la pobreza logró ser un elemento de preocupación incluso para el BM o el MID que también promovieron y garantizaron el nuevo modelo de políticas sociales. El Estado respeta el principio neoliberal de no intervención, y también, a partir de los ajustes, debilita su cobertura en el sistema de protección social, afecta seriamente la calidad en la prestación de los servicios de salud y de la educación pública.

Los programas de empleo funcionaron, como mecanismo de intercambio del Estado con los poderes políticos locales y sus punteros barriales para garantizar una cierta paz social y, por otro lado, en los focos de negociación con los nuevos movimientos de desocupados.

Entre 1990 y 1995 se dieron una serie de manifestaciones en la Argentina, que se caracterizaron por la oposición al recorte del gasto público, la reducción de salarios, despidos, flexibilización laboral o el pago de deudas con bonos.

El proceso de organización social que se fue gestando resultó heterogéneo y complejo. Aparecen en escena la clase trabajadora, que se constituyeron a partir de sus formas de protesta, en la ocupación alternativa del espacio público y poniendo en agenda los temas de los sectores sociales que el modelo neoliberal excluyó. El contexto social de la Argentina de los últimos 30 años se caracterizó por la

multiplicación de espacios de participación y lucha, fragmentación de los espacios

tradicionales de sociabilidad, la privatización de lo público, la exaltación del

individualismo y la profundización de las facturas en las identidades colectivas.

Breve reseña sobre el neoliberalismoFernando Pita

Introducción: ​Teóricamente, el neoliberalismo es una cosmovisión global de la

sociedad que abarca lo político, social y económico y que surge, luego de la

segunda guerra mundial, como reacción a todo intervencionismo estatal (comunista

o de ​estado benefactor).

Luego de la 2ºGM se desarrolla la ​Guerra Fría,​ en donde se enfrentaban los países comunistas (URSS y los relacionados con el) contra los países con un ​Estado Benefactor(países capitalistas de mayor desarrollo industrial).

En 1947 ​Friederich Von Hayek funda la sociedad ​ Mont Pelerin,en donde comienzan las ideas neoliberales. La sociedad decía que la desigualdad era un valor positivo, adoptando así una postura conservadora y lejana a la de la premisa del liberalismo clásico: la igualdad. Ellos toman del liberalismo a las concepciones de: ​libertad, definiéndose como ​libertadeconómica , la que permite la ​libertad individual; y ​orden natural, definiendo​lo​natural​al​individuo y sus intereses económicos. Al enfatizar la libertad individual se refuerzan las concepciones de iniciativa privada, el mercado por encima de los valores societales.

En una visión extendida, el neoliberalismo es sinónimo de mínima intervención estatal.


David Harvey define al neoliberalismo como “una teoría de prácticas político – económicas que buscan el libre desarrollo de las capacidades y las libertades empresariales del individuo, con los derechos de propiedad privada, mercados libres y libertad de comercio como un marco institucional protegido por el Estado.

Alberto Recio destaca 4 áreas de intervención estatal que promueve el neoliberalismo:

-​Política Económica.El pleno empleo se enfrenta con la inflación, provocada por políticas de expansión de la demanda, y con el empleo flexible. Esto generó desempleo y una mano de obra más barata.

-​Sistema Financiero.Políticas efectuadas: liberalización del movimiento de capitales entre países (permitiendo paraísos fiscales), eliminación de restricciones a la formación de entidades financieras (eliminando las barreras entre estas), liberalización de la creación de activos financieros y sus consecuentes “derivados”, creación de empresas financieras con regulación más laxa, y reemplazo parcial de la regulación estatal por formas mercantiles auto – regulatorias.

-​Liberalización de mercancías y servicios.Se expresa en la privatización de empresas y en la contratación de una empresa privada para una actividad laboral. Milton y Rose Friedmanexpresan que el modelo de sociedad deseable debe fundarse en las libertades individuales. Sin embargo, se puede construir una sociedad en base a la cooperación voluntaria. Una de sus tesis dice que la organización de la actividad económica debe desarrollarse a través de empresas privadas en el marco de un mercado libre. Esta se construye en base a la cooperación voluntaria de los individuos.

Otro objetivo del neoliberalismo es la acumulación de riquezas. Se busca una mayor rentabilidad empresaria a través de una redistribución regresiva de los ingresos. Para eso se necesita: despolitizar el ámbito del mercado (ya que es un “proceso natural”), arremeter contra los sindicatos y la lógica del ​Estado Benefactor (basado en los organismos corporativistas tripartitos) con la excusa de que limitan la libertad de trabajo y de asociación.

Mercado y Estado. Crítica al Estado de Bienestar: ​La idea de libertad en el neoliberalismo implica el desarrollo del mercado sin obstáculos. Entonces, el mercado, necesario para la ​ libertad individual, debe asumir decisiones políticas y sociales. El Estado y la política se subordinan a la lógica mercantil.

Ludwing Von Mises. La institución fundamental de la economía de mercado es la propiedad privada de los medios de producción.

La organización social se basa en la libre competencia, comprando y vendiendo a cualquier precio.

El juego de la oferta y la demanda debe fluir sin intromisión del Estado.

El Estado no debe intervenir, sino ayudar con la despolitización del mercado, eliminando así el poder de reclamo de los trabajadores y de negociación de los sindicatos.

La democracia como sistema no es un valor deseable.


Las desigualdades sociales al ser naturales son inevitables.

Perry Anderson. El neoliberalismo es un fenómeno que combate al keynesianismo y prepara las bases y condiciones para un tipo de capitalismo duro y libre de reglas. Según el neoliberalismo, el comportamiento burocrático estatal puede compararse con el comportamiento empresarial, ya que el estatus y el poder dependen del tamaño de sus administraciones. Su crecimiento representa un gasto público, por lo que, para evitarlo, se debe achicar al Estado, despolitizando y transfiriendo dichas funciones sociales al ámbito del mercado, en manos de “técnicos”. Neoconservadurismo: ​​Combina las ideas liberales y conservadoras, las cuales coinciden en tomar a las desigualdades sociales como naturales y en descalificar a la democracia como modelo de integración social, priorizando las libertades económicas. Su propósito político – social era limitar las luchas democráticas aumentando las desigualdades de una manera jerárquica.

La ​Crisisdel ’70y la oportunidad para el neoliberalismo: ​​A fines del ’60 y principios del ’70 comienza un proceso caracterizado por: la caída en la tasa de ganancia del capital, el crecimiento de déficits fiscales (diferencia negativa de ingreso y egreso. Pérdida para el estado), debilitamiento de la ideología keynesiana. Se inicia así un proceso de crisis hegemónica y replanteos en el modelo de acumulación. Además, se acelera el proceso de centralización y concentración del capital con la 3° Revolución Científico – Técnica. Esto profundiza la mundialización de las relaciones productivas, aumentando las inversiones en el sector financiero. Estas inversiones consisten en divisas (dinero de otro país), cuya cotización es especulativa. Al tener un bajo porcentaje de transacciones de divisas relacionadas a la economía real (bienes y servicios) aparece un fenómeno de ​especulaciónfinanciera,lo que genera una fuga de capitales llamado, por ​Harvey, ​ acumulación por desposesión Rasgos del fenómeno de especulación financiera: -Privatización y mercantilización

-Financiación

-Gestión y manipulación de la crisis

-Redistribuciones estatales

En Europa los índices de producción y de la tasa de ganancias empresariales comienzan a decaer. En EEUU se intenta una salida con el aumento del gasto militar. En Europa, las luchas sindicales aumentan la presión social y los empresarios aumentan los precios para recuperar las ganancias, lo que provoca una estanflación (estancamiento económico e inflación). En EEUU, para financiar la guerra de Vietnam, se declara la inconvertibilidad del dólar con respecto al oro. Desde ese momento, el comercio mundial se estructuró a través de los dólares emitidos por el departamento de tesoro de los EEUU. Los países comenzaron a reemplazar sus reservas en oro por el billete verde.

En 1973 la OPEP (Organización de Países Exportadores de Petróleo) triplicó el precio del petróleo crudo para contrarrestar la inflación local y la depreciación del dólar. Esto agravó la recesión económica de los países que lo habían aplicado.


La nueva situación evidenció las posiciones contradictorias de los sindicatos que aceptaban colaborar con el Estado para disminuir las demandas salariales, sin embargo, no pudieron absorber el aumento del desempleo.

Aparece la automatización flexible y programada, que pasa a formar parte de la base del Estado Neoliberal. Esto ocasionó la reducción de equipo y de personal, la transformación de profesionales en obreros que hacían de todo, la tercerización del trabajo por medio de subcontratación y el aumento del desempleo.

Por el aumento del déficit, los gobiernos consideraron la posibilidad de reducir los gastos sociales. Los neoliberales culpaban al aumento de los costos salariales por la caída de ganancias empresariales.

En conclusión, la crisis permitió que las ideas neoliberales, en materia económica, comienzan a popularizarse sindicatos como responsables de dicha crisis al Estado y a las organizaciones obreras, porque con sus reivindicaciones salariales y sus presiones en favor de la distribución socio – económica y el desarrollo de las políticas de seguridad social, fueron los causantes del aumento del gasto público. Las experiencias piloto. El neoliberalismo y las dictaduras latinoamericanas: La aplicación de políticas neoliberales no se produce de manera completa, ya que como en todo proceso social, hay que diferenciar entre referentes teóricos, construcciones ideológicas y políticas específicas, lo que hace imposible efectuar un plan de dominación estrictamente neoliberal.

Ej.: Chile. Harvey comente que desde los ‘50 EEUU había financiado la formación de algunos economistas chilenos en la Universidad de Chicago (Chicago Boys) como parte de un programa de la Guerra Fría destinado a contrarrestar las tendencias izquierdistas en América Latina. Estos economistas lograron controlar la Universidad Católica, en Chile. Una vez que Augusto Pinochet llegó por la fuerza al gobierno, destituyendo a Salvador Allende en el ’73, estos economistas, en sintonía con los planes del Fondo Monetario Internacional (FMI), reestructuraron la economía con la privatización de servicios públicos de salud y educación y abriendo la economía al capital extranjero.

Argentina. En el ’76 la dictadura militar inició un proceso de liberalización de los mercados (financieros) y de apertura económica para modificar la economía, la sociedad y la inserción en el mercado mundial. A diferencia de Chile, en Argentina, no se desmantelaron las instituciones estatales ligadas a lo social.

Neoliberalismo en Argentina: ​​Las políticas llevadas a cabo a partir de ​Martínez de Hozdurante la dictadura apuntan a la desindexación de los precios claves (tipo de cambio, tarifas de empresas, servicios públicos y salarios) con el objetivo de disciplinar, a través del terrorismo de estado, a el movimiento de obreros organizados. Esto se combinó con la apertura económica, la reducción salarial y la concentración de riqueza

Política Aperturista:

-Se buscó desindustrializar con la reducción de aranceles de los productos importados.


-Se incrementó el endeudamiento externo con la entrada de capitales (dólar barato) usados para la creación de entidades financieras.

Sin embargo, el proyecto neoliberal no logró privatizar las empresas estatales.

La profundización del experimento neoliberal en América Latina en los ’90:

Consenso de Washington. Las 10 medidas programáticas que se proponen:

-​Restablecimiento de la disciplina fiscal. Un déficit presupuestario financiado por un superávit primario y un déficit operativo menor del 2% del PBI.

-​Prioridades del Gasto Público. Desviar los recursos a áreas capaces de generar un alto rendimiento económico y mejorar la distribución de ingresos (salud, educación, infraestructura, etc.).

-​La Reforma Tributaria. Ampliar la base tributaria y recortar las tasas impositivas marginales. El objetivo es aumentar los incentivos y promover la equidad horizontal sin rebajar la progresividad existente.

-​La Liberalización Financiera. Para tener tasa de interés determinadas por el mercado.

-​Tiposdecambios competitivos. Para estimular el crecimiento acelerado de las exportaciones no tradicionales y garantizar a los exportadores el mantenimiento de tal competitividad.

-​La Liberalización del comercio. Sustituir las restricciones cuantitativas al comercio por aranceles que a su vez fueran reduciéndose progresivamente hasta alcanzar un nivel mínimo entre 10-20%.

-​ Una economía competitiva, propiciando la inversión extranjera directa. Eliminando

las barreras que están en contra de la entrada de empresas extranjeras.

-Privatizacionesy desreglamentaciones estatales. Para permitir la competencia y la

participación de nuevas empresas.

-​Garantías de los derechos de propiedad.A bajo costo y accesibles al sector informal y a mayor cantidad de la población.

Estas propuestas sirvieron como guía para los gobiernos que se tornaron neoliberales, quienes tenían en común las políticas de privatización, reducción de la participación del Estado en la economía desarrollo de una mayor inserción en el mercado internacional.

En nuestro país, las ideas neoliberales se llevan a cabo con la asunción de ​Menem en 1989. Se realizaron privatizaciones de empresas públicas, la desregulación, la flexibilización laboral y la descentralización en el marco del ​Plan de Convertibilidad que establecía una paridad entre el peso argentino y el dólar estadounidense (el 1 a 1).

Las reformas estatales realizadas en América ​Latinaestaban ligados a los planos de ajuste ortodoxos del ​ Fondo Monetario Internacional (FMI).

En Argentina se estructuró la dominación en las fracciones de la burguesía que favorecen la producción para el mercado externo en detrimento del interno. Esto generó modelos de exclusión económica y social de los sectores medios y populares, caracterizados por la distribución regresiva de los ingresos y el


desempleo estructural. Por esto desde 1976 el producto por habitante, la tasa de inversión y los salarios cayeron y aumentaron los problemas ocupacionales y la pobreza.

SISTEMA SOCIO – ECONÓMICO Y ESTRUCTURA REGIONAL ARGENTINA Rofman - Romero

La restauración democrática y el fin de las ilusiones: ​​El presidente ​Alfonsín(’83/’89) tenía que hacer que los poderes corporativos (sectores empresariales, el movimiento obrero, las FFAA, etc.) se sometieron para consolidar un conjunto de reglas capaces de zanjar los conflictos de una manera pacífica, ordenada, transparente y equitativa. La ausencia de estructuras organizativas de ese amplio espectro civil fue haciéndole perder fuerza y presencia al proyecto gubernamental. La vigencia de las instituciones republicanas no bastaba para desarmar la trampa económica heredada del gobierno militar y responder a los reclamos populares. Así, las estructuras corporativas se convirtieron en mentores (guías) del acuerdo del gobierno con el FMI (Fondo Monetario Internacional), para regularizar el problema de la deuda externa.

Este gobierno se debilitó y malgastó el primer año en medio de las dudas, los pasos errados y la carencia de precisión en las determinaciones. Deben computarse a favor del gobierno de transición democrática el afianzamiento de las libertades democráticas y el encarcelamiento y enjuiciamiento de las Juntas Militares que encabezaron la represión durante la última dictadura.

A la ofensiva de los acreedores del impagable e ilícito endeudamiento se sumó la nueva estrategia a escala del capitalismo mundial y de los organismos de financiamiento multilateral. A principios de 1983, tras la traumática moratoria de la deuda externa mexicana y la impresionante suba de las tasas de intereses, se impone a los países dependientes y deudores el modelo de Ajuste Estructural. Desde entonces, la prioridad de los que asumen a su cargo el pago de la deuda externa es asegurar que se “honren” los compromisos financieros internacionales. A su vez, avanzan las profundas transformaciones económicas, sociales y políticas fruto del proceso de reestructuración de la economía capitalista internacional. El marco conceptual de este proceso descansa en el enfoque neoliberal de la estrategia de crecimiento que afirma y acentúa el proyecto implementado en el ’70/’80 en los países del Cono Sur de América Latina. La estrategia del Ajuste Estructural cumple 2 objetivos:

-Compromiso en el pago de la deuda externa.

-Insertar a las economías de los países dependientes en el nuevo escenario económico internacional (neoliberalismo).

El principal argumento para viabilizar el proceso de transformación estructural es la exagerada injerencia y el elevado coste que implica seguir manteniendo el Estado de Bienestar. El Estado, entonces, debe reducirse en tamaño y aumentar en eficiencia para ser menos gravosa la actividad privada y su intervención reguladora debe ser drásticamente suprimida.


El recetario concreto de este enfoque se va imponiendo en la sociedad tanto a un nivel de conciencia social como de la acción gubernamental. A dicho recetario se lo puede resumir así: las estrategias que se adoptan “…son la privatización, la apertura comercial y la financiera, la desregulación y la estabilidad”.

La persistencia de la inflación a tasas desmedidas altas contribuye a la aceptación de este programa.

Del ’83-’87 las acciones políticas empleadas tuvieron escasos resultados. El intento inicial fue el de acordar con los acreedores un plan de pagos que no dificulta la acumulación interna y difirieron los compromisos preexistentes. Luego, en el consenso de Cartagena, se intentó constituir un “club de deudores” para afrontar juntamente con otros países latinoamericanos el proceso de negociación con los acreedores externos. A los sucesivos fracasos de estas iniciativas se sumó la pérdida de la credibilidad en la palabra oficial por parte de la civilidad hacia 1987. El poder económico concentrado, la CGT y los bancos acreedores jugaron un fuerte rol en la estabilidad de las relaciones económicas y sociales, cada sector defendiendo sus propios intereses y produciendo una confrontación permanente que generaba resultados desfavorables para el conjunto de la sociedad, acelera la tasa inflacionaria e impedía acumular el poder interno para negociar externamente.

Sin embargo, el modelo de Ajuste Estructural tuvo dificultades para ser implementado en toda su dimensión, en especial en el aspecto de privatizaciones y de la apertura externa. La oposición parlamentaria impidió que se implementaran los primeros avances concretos de la reestructuración económica a nivel estatal.

Entre ’85-’89 se vieron cuatro años de crisis económicas recurrentes, de conflictos sociales generalizados, de discusiones fracasadas con los acreedores externos o de compromisos con el FMI incumplidos y de persistencia de un clima económico – social que acentuó el retroceso productivo y la regresividad social.

El “golpe de mercado” final, que derrumba todas las ilusiones del gobierno en encontrar una senda de negociación con el FMI y los bancos acreedores, fue el derrumbe del Plan Primavera, ideado en 1988. Este acuerdo intersectorial e internacional apuntaba a reducir la inflación y llegar a puntos de coincidencia con los acreedores externos, a quienes se les había suspendido los pagos por intereses a principios de año.

La banca financiera multilateral, los acreedores externos, los grandes grupos económicos y la dirigencia política opositora decidieron que era preferible apostar al candidato opositor y descartar todo tipo de acuerdo con el proyecto oficialista.

En 1989 la presidencia de Alfonsín termina por: los intereses de la correlación real de fuerzas que actuaron en su contra; el acelerado crecimiento de los precios entre marzo y mayo de 1989 que terminaron con el Plan Primavera y las perspectivas del radicalismo; y el rechazo social que se agudizó con el incremento del tipo de cambio y del nivel de precios. De esta manera el gobierno es entregado de manera anticipada, en medio de tumultuosas protestas populares y los saqueos y asaltos a comercios.


Atilio Borón dice: “…el debilitamiento del Estado, esto es su creciente incapacidad para formular y ejecutar políticas debido a las restricciones que impone a su accionar la deuda externa”.

El Estado carece de posibilidades de ir definiendo políticas y sus posibilidades de implementación “…están dadas por la amplitud de los resquicios o la flexibilidad relativa de los acuerdos firmados con los amos de la deuda”.

La crisis hiperinflacionaria de mediados de 1989, compartida entre el gobierno saliente y entrante (Menem), eleva a cifras inéditas los niveles de pobreza y desocupación y coloca a la nueva administración en los umbrales de aplicar el programa del Consenso de Washington.

La reestructuración económica y social y el “Ajuste Expansivo” (1989-1995). ​​El segundo periodo democrático (Gob. de Menem), en el corto plazo, produce desajustes y reestructuraciones acordes a una política económica y social opuesta a los objetivos del poder económico nacional e internacional. Luego, en el mediano plazo, se opta por ajustar la estructura decisional y las estrategias económicas, pero a favor del poder. Los argumentos se basaron en 2 supuestos:

-Es preciso sanear la situación financiera estatal, fuertemente comprometida por la elevada deuda pública a corto plazo, expresada en Bonos del Tesoro, por lo que un periodo transicional resulta indispensable, y

-Esta política económica requiere ser consecuente con los citados intereses siguiendo los principios del Consenso de Washington, implementando todas sus recomendaciones, en especial aquellas que se vinculan con la apertura externa y las privatizaciones.

El supuesto detrás del alineamiento incondicional es que las sucesivas crisis económicas previas solamente podrían superarse si el “establishment” interno y externo reconocía ese nivel de adhesión y podía participar plenamente de los negocios que se habrían tras el proceso de venta de los activos estatales. Entonces, como consecuencia de los favores recibidos, iba a apoyar, con inversiones, el proceso de reanudación del crecimiento económico.

El proyecto oficial cuenta con el desencanto de toda acción confrontativa, con el discurso oficial permanentemente repetitivo de que no existe otro proyecto económico viable y con el silencio y aun el apoyo de la cúpula de la dirigencia sindical.

La inserción eficiente en el mercado internacional obliga a asumir el desafío de la competitividad y el ingreso a nuevos mercados a partir de una plataforma más amplia que el mercado nacional. La Argentina y el Brasil estimulan la creación de un acuerdo de Integración Regional, que incluye a Paraguay y Uruguay, en su primera etapa. Este acuerdo apunta a constituir desde 1995 una Unión Aduanera que comprenda a esos cuatro países. La desaparición de las fronteras interiores para el tránsito de bienes y de personas, el establecimiento de un Arancel Externo Común y la armonización de las políticas macroeconómicas, son las herramientas fundamentales para concretar este paso inicial de integración en el Cono Sur.


En el ’96, la sanción de la legislación de emergencia que posibilita al Poder Ejecutivo operar con total libertad en la transformación del Estado se suceden la decisión de esterilizar los bonos de la deuda interna y el inicio de la venta de los activos estatales.

El Plan de Convertibilidad de 1991 apuntó a restablecer la confianza de los centros financieros internacionales. Al establecer un tipo de cambio fijo y convertir la moneda argentina en un apéndice del dólar, se renunció explícitamente a todo atisbo de política monetaria y cambiaria autónoma. Se justificó esta extrema rigidez en la necesidad de asegurar la estabilidad de precios y vencer la hiperinflación. El Estado renunció, así, no solamente a la emisión sin respaldo en reservas de oro y divisas para garantizar la Convertibilidad, sino que se comprometió a no financiar un eventual déficit con la citada emisión, por lo que el nivel de circulación interna depende del monto de recursos acumulados en el Banco Central en activos externos.

La política económica, a partir de la Convertibilidad apuntó a obtener suficiente superávit fiscal como para que su monto fuese equivalente a los compromisos derivados del endeudamiento externo. Esto implicó la necesidad de alentar la recaudación impositiva, incorporar parte de la venta de los activos estatales a las arcas fiscales y contratar empréstitos externos e internos para alcanzar el citado excedente anual.

El Plan impuso “el Ajuste Expansivo”. Como el grueso de los impuestos, que percibe el fisco, están constituidos por gabelas (impuestos) al consumo, fue preciso estimular la expansión de las ventas para obtener los ingresos tributarios necesarios a fin de asegurar la existencia de superávit presupuestario. Entonces, el crecimiento económico es un requisito fundamental del Plan.

A su vez, el proceso de privatizaciones resultó ser el mejor mecanismo para amigarse con el selecto conjunto de grupos económicos.

La apertura externa también resultó un mecanismo de rápida adaptación a los principios del Ajuste Estructural y se practicó sin ninguna defensa a competidores internacionales.

Las importaciones crecieron espectacularmente frente a una expansión moderada de las exportaciones, lo que provocó un mayor nivel de desequilibrio en la Balanza Comercial y el cese de las actividades instaladas en el país por no tener protección del Estado ante una competencia ruinosa.

La diferencia en la tasa pasiva de interés entre los centros financieros mundiales (baja) y los de la Argentina (mucho más altos). Este ingreso de fondos especulativos sirvió para incrementar el crédito al consumo y permitir la expansión productiva, indispensable para obtener ingresos tributarios. Así se cerraba el círculo, pero con un costo financiero insoportable de afrontar para las actividades productivas pequeñas y medianas. A partir de fines de 1994, cuando se interrumpe el flujo de ingresos especulativos, un nuevo factor agravante de plantea. Ante la crisis económica del país del Norte se producen, en nuestro país, emigraciones de


capitales hacia el exterior y corrida bancaria, con la consiguiente reducción drástica del nivel de los depósitos. Ello provoca un desmedido incremento de la tasa de interés interna, el cese de crédito tanto al consumo como a la producción y la caída de numerosos bancos.

Ahora sí, desde fines de 1994 tener un crédito bancario implica contar con un verdadero “salvavidas de plomo”.

El proceso de concentración económica se debió a la ausencia de una política de apoyo integral a las PYMES. La presencia cada vez más dominante de grandes conglomerados productivos empujó fuera del mercado a numerosas PYMES dedicadas a actividades similares.

Las consecuencias aludidas se pueden resumir en 3 procesos singulares: el explosivo crecimiento del desempleo y el subempleo estructural aun en medio de una expansión productiva en el período ’91-’94, las sentencias cada vez más desalentadoras en las condiciones de vida de la población y una redistribución del ingreso con un perfil de creciente regresividad. Estas signan el periodo de la Convertibilidad.

A su vez, entre ’91-’95, se registró un proceso de crecimiento de la producción, que fue selectivo y altamente heterogéneo en términos de sectores de actividad y localizaciones geográficas. Los rubros más favorecidos estuvieron encabezados por el sector automotor, los electrodomésticos, las agroindustrias y el petróleo.

En 1994, el inicio del Plan Real acentuó la presión compradora en el mercado argentino de productos como el arroz, los cereales de la Pampa Húmeda, derivados de los lácteos, electrodomésticos y diversos tipos de alimentos manufacturados.

El grueso de tales actividades productivas, tanto las destinadas al mercado interno de elevados ingresos como las requeridas por la población de ingresos bajos y medios que se endeudó a fin de acceder a bienes de consumo duraderos y, también, las orientadas al mercado externo fueron ofrecidas a los respectivos mercados a través de empresas manufactureras líderes en el mercado. Esa expansión se truncó a principios de 1995 por causas diversas, con una caída que retrotrae las cifras del producto por habitante a prácticamente el punto de partida de la era de la Convertibilidad.

Política, Estado y clases en el Kirchnerismo, una interpretación ​​Carlos Vila Rasgos principales de lo que se denomina Kirchnerismo, una interpretación de factores económicos y políticos. Cuestión central: la expansión del consumo de las clases populares, un estímulo a la inversión productiva y al crecimiento y una dimensión social de la democracia, condiciones de viabilidad político-institucionales económicas con la tradición del peronismo y con el populismo económico latinoamericano. El kirchnerismo estimuló el crecimiento y distribuyó socialmente sus frutos durante 12 años, no consiguió modificar la configuración estructural de la economía ni sus modos predominantes de vinculación externa, ni alterar el desempeño de sus principales actores. Las tensiones y conflictos que habrían de expresarse políticamente en el resultado electoral en Noviembre de 2015.


Introducción:

En los gobiernos de Néstor y Cristina hubo un activo papel del Estado en la economía y relaciones entre clases y otros actores sociales. “Recuperar la política”

= “Recuperar el Estado” como herramienta de gestión política e involucramiento activo en asuntos que en los 90’ eran asuntos del capital o de libre autogestión de la sociedad. Las nuevas funciones y reformulaciones de otras, ampliación y transformación de la red de instrumentos de intervención y gestión, mayor dotación de recursos fiscales, materiales, humanos y técnicos, nuevo modo de vinculación Estado-sociedad, redefinición de

vinculaciones externas. “Regreso del Estado”= regreso al estado, las clases sociales dirimen conflictos, herramienta de construcción de poder.

Cambio de objetivos del accionar estatal, aparatos, procesos y herramientas institucionales y recursos utilizados para ello. Transformaciones en el Estado implica la modificación de la dimensión administrativa y operativa, institucionalización de una fórmula de poder político que promueve el interés nacional a muchas demandas y expectativas de los actores afectados por la convertibilidad y la gran crisis social y política del 2001.

El Kirchnerismo surgió de esa crisis como necesidad política, preferencias doctrinarias, el estado como principal herramienta de acción.

Su herramienta estratégica fue el Estado y su debilidad porque en la democracia argentina la conducción del Estado es transitoria.

El camino:

El kirchnerismo fue una conjugación de elementos estructurales y coyunturales, personales e institucionales, doctrinarios y pragmáticos, delimitación por el carácter dependiente del capitalismo argentino que también se intentó flexibilizar. Sus facetas económicas posconvertibilidad. El papel del kirchnerismo desempeñado por el liderazgo político invisibiliza los escenarios institucionales y sociales del surgimiento de un determinado tipo de conducción política.

El Estado fue el instrumento con el cual el kirchnerismo impulsó su proyecto político restituyendo a la presidencia argentina la autoridad política que la C.N.le reconoce y no se estaba respetando durante los últimos momentos de la presidencia de Menem.

Se reactivó el proceso de acumulación para estabilizar la salida de la crisis económica con la ayuda de empresarios con el involucramiento del Estado en la economía como la de la principal expresión social del peronismo, el movimiento obrero y las organizaciones gremiales y también, restablecer la legitimidad de las instituciones de la democracia representativa para superar la crisis política con el PJ.

La recomposición del proceso de acumulación mediante estímulos a la inversión, generando recursos para dar solución a reclamos populares de protesta social (empleo, salarios e ingresos, protección social, “memoria, verdad y justicia) y los enjuiciamientos y castigos a los responsables de crímenes de lesa humanidad en la


dictadura y además, cuestiones culturales, estilos de vida. Desactivación del conflicto social por la respuesta a demandas por la reactivación económica y políticas públicas, sustento social del sistema político, ampliando la base electoral, el nuevo gobierno nacional debía convivir con autoridades provinciales, municipales y partidarias preexistentes. La provisión constitucional de renovación parcial de las cámaras legislativas cada 2 años tuvo una dinámica a corto plazo.

Kirchner saca ventaja de decisiones adoptadas por los presidentes internos que hubo después del gobierno de la Alianza. La moratoria de la deuda externa dispuesta ante la breve gestión de A. Rodríguez Saá permitió diferir por varios años el tratamiento del asunto. Su gobierno dio los primeros pasos en DDHH y cuestionamiento a la legislación: impunidad y organizaciones piqueteras. Taiana fue designado Secretario de DDHH, la organización Madres de Plaza de Mayo y dirigentes de organizaciones de desocupados fueron recibidos en la Casa Rosada. La salida del régimen de convertibilidad dispuesta en enero 2002, Duhalde con una fuerte devaluación favoreció la reactivación, la transferencia de ingresos (caída de 35% del salario real) abarató el costo laboral industrial recomponiendo la tasa de ganancia de las empresas. Imposición a grandes exportadores de liquidar divisas en el BCRA con un proceso de acumulación de reservas de libre convertibilidad. En el 2do semestre de 2002 hubo una leve recuperación del crecimiento generando empleos, incrementando el salario real. Aunque la transferencia de ingresos produjo un mayor empobrecimiento y desigualdad. La pobreza era 25,5% de hogares,

35,4% de personas, un año después 42,3% de hogares y 54,3% de personas; se duplicó la proporción de hogares en situación de indigencia. Hubo un programa de transferencias de ingresos hacia los grupos de mayor vulnerabilidad, otras políticas asistenciales, la convocatoria a elecciones descomprime la tensión social. Una Argentina insurgente planteada por grupos de izquierda militante por los acontecimientos entre diciembre 2001 y julio 2002 sofocados por la represión policial. La crisis política fue procesada institucionalmente por el mismo sistema político contra el que esos reclamos se dirigían y el “Que se vayan todos” era lema de un pequeño partido político conducido por ex-militares “carapintadas” y como los grupos de izquierda, tuvieron muy pocos votos.

Los últimos años de la convertibilidad en la producción industrial contribuyó a la reactivación sin incremento de la IBIF. La crisis desalienta las demandas sindicales de recomposición salarial que presionan sobre la tasa de ganancias de las empresas. El mercado de trabajo tuvo una fragmentación que fue peor con la crisis. Capacidad de acción debilitada por el incremento exponencial del desempleo y la pérdida de afiliados: casi 40% población laboral eran desocupados o subocupados y asalariados no registrados. Según el INDEC 2002 la tasa de desocupación era 18% y subocupación 20%. Grandes sindicatos industriales y de servicios con trabajadores registrados, no era parte de la protesta social, una variedad de organizaciones sociales hacían demandas de asistencia, experimentos


autogestionarios, nuevas modalidades de organización y solidaridad popular, planes de empleo de emergencia.

El experimento kirchnerista era considerado una continuidad recargada del intento iniciado durante la presidencia interina de Duhalde, quien se debería hacer encargado del trabajo sucio para salir de la crisis pero lo pudo hacer Néstor. Visión continuista era una caracterización incompleta del diseño kirchnerista; devaluación enero 2002, apreciación del dólar para la reactivación y continuidad en el tiempo. Excluir el papel activo de la política fiscal en la década con el acento puesto en el tipo de cambio implicó definir los alcances y limitaciones de la experiencia: las monedas locales de las economías dependientes son vulnerables a movimientos de monedas de economías capitalistas. “El kirchnerismo contenía su propio ahogamiento hasta la siguiente devaluación”.

El proyecto:

Programa de gobierno de Néstor K.:

● D.D.H.H.

● Fin de la impunidad.

● Crecimiento orientado por la demanda.

● Creación de empleos.

● Recuperación de salarios.

● Integración de las cadenas productivas.

● Dinamización de las exportaciones.

● Profundización de la relación con el MERCOSUR.

● Inclusión social a los más vulnerables de la población afectados por la convertibilidad y crisis.

● Desarrollo de la infraestructura económica y social.

● Fortalecimiento de las capacidades estatales de planeamiento y articulación con los actores del mercado para una mejor inserción en la economía global.

En el planeamiento presidencial los trabajadores no serán la variable del ajuste del modelo, variable de ajuste que se efectiviza mediante decisiones de política económica externas al proceso de producción, explicitando la desigual distribución del poder político entre clases y reducen el ingreso real o calidad de vida de trabajadores desde afuera de la relación directa capital-trabajo; hubo un cambio importante en las políticas de convertibilidad. El bienestar de las clases populares es un ingrediente del mismo, el consumo por el crecimiento del empleo e ingresos, es un estímulo para la inversión productiva. Hubo un cambio con la política económica de los gobiernos peronistas y también los gobiernos de Illia y Alfonsín. El capitalismo nacional era parecido al populismo económico latinoamericano: consumo popular>

● Acumulación.

● Crecimiento extensivo.

● Desarrollo del mercado interno.

● Promoción estatal del proyecto económico.


● Equidad social.

● Promoción de mayor autonomía externa.

● Arbitraje político de las contradicciones de clase.

● Dirección estatal del proceso politico y economico.

Construir un capitalismo nacional con la burguesía nacional, Argentina integrada al capitalismo globalizado, economía local con altos niveles de concentración y centralización con un proceso de extranjerización era un anacronismo estructural. En una Encuesta Nacional a Grandes Empresas del INDEC, las empresas de capital nacional, no asociadas al capital extranjero, representaban en el 2000 el 6,1% del valor bruto de producción de las 500 mayores empresas, 3,9% del valor agregado bruto y 15% de las exportaciones; 11,9%, 8,9%, 41,7% de las empresas extranjeras. El peso de las firmas que se encuentran debajo, dedicadas al mercado interno y de propiedad nacional excepto las que se acoplaron al dinamismo de las grandes, nutrieron las filas de los perdedores en el neoliberalismo, según el Censo Nacional Económico en 2004/05 este sector representaba el 99% del total de establecimientos, 50% del valor agregado y 66% del empleo.

No puede existir el capitalismo sin empresarios y empresas que inviertan productivamente, generen excedente y lo reviertan productivamente por una tasa de ganancia. Tampoco sin trabajadores asalariados, la variable estratégica es la tasa de ganancia del capital, las condiciones de la inserción laboral en el proceso económico, “restricciones estructurales del Estado frente al capital”. El Estado complementa al empresariado privado, regulando su comportamiento colectivo o sectorial. Uno de los aspectos de “salir del atraso” es el activo involucramiento del Estado en el desarrollo y consolidación de una burguesía industrial y en la promoción de la rentabilidad de sus inversiones: desde el “capitalismo tardío” en Europa la 2da mitad del s. XIX al “milagro asiático”, populismo y desarrollismo latinoamericanos del s. XX, el capitalismo no es el único modo de organización del proceso económico, pero en la Argentina en crisis no era tema de discusión o acción política.

La formulación presidencial se hizo cargo de tensiones y debates que en los 90’ eran de manifiesto dentro y entre las fracciones y organizaciones gremiales empresarias sobre las políticas impulsadas desde el Estado, efectos discriminatorios hacia sectores del capital y para salir de la convertibilidad. Kirchner convocó a la burguesía nacional en una reunión de ADEBA, organización que aportó 500 millones de $ para obras publicas. El banquero Jorge Brito planteó la necesidad de una burguesía nacional con protagonismo en la política. Lo nacional en el kirchnerismo establecía la diferenciación dentro del mundo empresarial, estimulando un sector social muy golpeado anteriormente para incorporarse a un proyecto de solución de sus reclamos, sumar fracciones del empresariado al proyecto de crecimiento económico y distribución de ingresos, garantizando tasa de ganancia, mercado interno y proyección exterior. El papel de la burguesía nacional


desempeñado por cualquier empresa o grupo de ellas, tome decisiones que esperaba la conducción política del estado: maximizar la producción, generar empleo y estimular (salarios) el consumo. Lo nacional refería a variables socioeconomicas y politicas. El capitalismo nacional del kirchnerismo era una variante del capitalismo dirigido, más que regulado.

La avanzada concentración y extranjerización de la economía argentina y los obstáculos y prevenciones del protagonismo asumido por el universo empresarial llevó a una transformación estructural del capitalismo argentino.

La viabilidad económica de un proyecto capitalista como el que propone el presidente dependía de la efectividad con que el estado estimule la adhesión de los inversores y administre las presiones redistributivas de los trabajadores y movimientos sociales en niveles compatibles con la tasa de acumulacion y el papel asignado al consumo popular; la viabilidad política depende de la capacidad de generar una base de apoyo social amplia que se sostenga electoralmente en el tiempo.

El logro de eso era función de múltiples factores como:

● Características organizativas y operativas previas del Estado.

● Grado de desarrollo socioeconomico y politico del proyecto.

● Características de los actores. Construcción política:

Kirchner en su presidencia hizo equilibrio entre su afiliación al PJ y mostrar externalidad de la política neoliberal y de la colaboración parlamentaria de las representaciones del PJ con ella, en enero 2002 siendo gobernador, rechazó la oferta del presidente interino Duhalde para ser jefe de gabinete de ministros. Evidente dilución de la estética peronista tradicional en los actos políticos de convocatoria masiva. Las referencias a su generación política le dieron crédito frente a organismos de DDHH, víctimas sobrevivientes, familiares que no habían tenido respuesta a reclamos, hacia una juventud más radicalizada por lo que pasó en diciembre 2001 en la Plaza de Mayo. Hizo convergencias con sectores del progresismo y se esforzó para conducir el PJ. Diálogo con movimientos de trabajadores desocupados incorporando dirigentes de las diferentes organizaciones a funciones de gobierno relacionadas con sus reclamos; las organizaciones del sector se convierten en interlocutores y efectores de política social del gobierno. Fidel Castro estuvo en su asunción presidencial siendo un gran mensaje para grupos de izquierda.

La depuración de las fuerzas armadas y seguridad, renovación de la corte suprema de justicia, anulación de leyes de obediencia debida y punto final, construcción de una amplia coalición social con resultados políticos.

Septiembre 2003: el candidato apoyado por Néstor ganó elecciones de Jefe de Gobierno de CABA.

Octubre 2005: elecciones parlamentarias, el presidente instaló candidaturas en todas las provincias acordando con los gobernadores peronistas y los peronismos


provinciales, triunfando en 17 provincias y con mayoría en cámara de diputados; amplio apoyo social a la construcción política de NK, consolidando como jefe político del peronismo nacional y “presidente dominante”.

Diseño K: eficacia del estado en el arbitraje de las tensiones y conflictos de clase con el nuevo planteamiento político-económico, ejerciendo la dirección de la dinámica de las clases, adecuando el aparato estatal para nuevos objetivos y la reconfiguración de las relaciones de poder que tenían expresión en él.

La ampliación del aparato estatal y sus capacidades de recaudación y asignación de recursos. La administración estatal creció en organismos, áreas de incumbencia y recursos. Creó nuevos ministerios de relevancia política asignada a las respectivas áreas; el más destacado por ampliación de su cobertura y volumen de recursos fue el de Planificacion federal, inversion publica y servicios que hasta 2012 incluía energía, minería, comunicaciones, transporte, obras públicas, recursos hídricos, vivienda y desarrollo humano, otros surgieron de la promoción de ese rango de anteriores secretarías: industria, turismo, agricultura ganadería y pesca, ministerio de trabajo, empleo y seguridad social desarrollo social, fuerte incremento en estructura, recursos y peso institucional.

El aparato del Estado creció y mejoró su desempeño, modificaciones se hicieron en el momento en respuesta a desafíos inmediatos de tipo político que conspiraron contra la eficientización de los servicios prestados; superposición de diferentes esquemas de gestión pública implementados previamente. El más amplio involucramiento estatal y requerimiento de nuevas competencias explican el crecimiento del empleo público que fue moderado. El crecimiento fue de 43% entre 2003 y 2012, lo que más creció fue el personal universitario, el 35% del total por la creación de nuevas universidades; se incrementó el personal del poder judicial casi 43% en ese período.

Hubo un discurso crítico hacia las privatizaciones de empresas pero no estuvo inicialmente en el interés del gobierno recuperarlas pero las que se hicieron fue por graves incumplimientos contractuales o por soberanía nacional. Las renacionalizaciones fueron:

● 2003: Correo Argentino

● 2004: Se creó la empresa estatal ENARSA (energía)

● 2006: Aguas argentinas. Se creó ARSAT (producción de satélites de comunicación)

● 2007: Astilleros Tandanor

● 2008: Aerolíneas Argentinas y Austral Líneas Aéreas

● 2009: Fábrica militar de aviones

● 2012: YPF y líneas ferroviarias Sarmiento, Mitre y Belgrano Cargas

En 2008 se estatizó el sistema de jubilaciones y pensiones y se creó el Sistema Integrado Previsional Argentino ampliando las coberturas, elevando sus montos e incorporando al nuevo sistema el programa más importante de política social del gobierno de CFK: Asignación Universal por Hijo. Esto permitió que se hiciera cargo


de las AFJP de empresas y asignar a sus representantes, permitiendo a la autoridad económica acceder a información relevante sobre el funcionamiento de las empresas. El gasto público creció del 17% del PBI al 34%. La base fiscal se amplió por el incremento de la recaudación por el crecimiento económico y la mayor eficiencia del sistema recaudatorio con recursos provenientes de las retenciones a las exportaciones primarias y a los derivados de la estatización de los fondos de previsión social.

2005: dos medidas de autonomía decisoria del Estado

1. Reestructuración y canje de la deuda externa en default desde 2001

2. Cancelación por anticipado de la totalidad de la deuda con el FMI

2010: CFK hace la reapertura del canje de deuda en default desde el 2001 para el ingreso de nuevos tenedores de bonos.

2012: Sentencia del juez Griesa en NY por la demanda de los bonistas que no se presentaron a los canjes, acotando el margen de maniobra del Estado argentino en el sist. financiero internacional. El gob. de USA expuso su oposición a la concesión de nuevos préstamos del BM y el BID.

2013: Argentina regularizó su situación con el CIADI.

2014: Acuerdo con el Club de París sin pasar previamente por la supervisión del

FMI

Fortalecimiento de la participación en el MERCOSUR, UNASUR y CELAC ampliando la autonomía decisoria por un regionalismo que mejorará las condiciones de participación en la globalización.

Néstor, bajo una nueva conducción del aparato estatal, hizo una centralización de decisiones en el presidente que continuó y fortaleció CFK. El presidente consolidó la conducción política de los asuntos de gobierno acotando a cuestiones técnicas la gravitación de los aparatos de gestión económica y financiera en el diseño de las políticas respectivas del BCRA y el ministerio de economía. En la convertibilidad eran herramientas relevantes y agencias de interlocución con los organismos financieros multilaterales y la banca internacional. Kirchner asumió la conducción de la política económica. La autonomía del BCRA del esquema neoliberal y con exigencia de organismos y sector financiero, fue reducida para equipararla con la conducción política del Ejecutivo. El gobierno contó con varios ministros de economía de bajo perfil y cortos mandatos hasta el 2do gobierno de CFK en 2011. El Ministerio del Interior con relaciones con las provincias y municipios tuvo acotamientos políticos, con gobernadores e intendentes con relaciones directas con el presidente sobre

● Elecciones

● Coparticipación federal

● Transferencias del Tesoro

● Desconcentración de programas sociales

● Financiamiento y ejecución de políticas públicas


La fragilidad fiscal de las provincias amplió el canal de negociación con el gobierno central.

2012: se transfirió la Secretaría de Transporte que era dependiente del Ministerio de Planificación Federal.

Ministerio de Defensa; el presidente asumió como Jefe de las Fuerzas Armadas.

Los más y los menos:

El capitalismo k generó crecimiento y distribuyó socialmente los ingresos durante 12 años. El Estado tuvo un papel estratégico con limitaciones y ambigüedades.

2003-2014: el PBI creció a una tasa media anual de 6,1%

2003-2007: tasas altas (8,8% promedio anual) a desaceleración posterior (5,3% promedio en 2008-2012 y 1,7% en 2013-14) con recuperación de 2010-11. 2010: el PBI creció 9,5%

2011: el PBI creció 8,4%

El balance preliminar de diciembre 2015 estimó un crecimiento de 2%, el FMI 0,4%, similar al de 2014. El INDEC informó que la economía argentina creció 2,1% en el 2015. Crecimiento con acumulacion de reservas y superávit de la cuenta corriente del balance de pagos en conjunto del superávit fiscal primario, componía “superávit gemelos” de la macroeconomía del modelo:

● Solvencia fiscal

● Saldos externos positivos

● Tipo de cambio competitivo

El crecimiento se alcanzó sin recurso a endeudamiento externo y con desendeudamiento.

La distribución de ingresos mejoró; el índice Gini decreció, se redujo la incidencia de la pobreza y la indigencia por el crecimiento de empleo y salarios, políticas de transferencias directas de ingresos y subsidios, ampliación de la cobertura en seguridad social. CEPAL en 2012: la pobreza en el GBA es 4,3% e indigencia es 1,7%. BM: el coeficiente de Gini era 42,5 promedio entre 2006-2010, 42,3 en

2011-2015. El salario real creció sostenidamente por el crecimiento del empleo y el cambio político-institucional que significó el regreso al sist. de negociaciones paritarias libres por el Estado.

Los cambios experimentados en menos de una década ayuda a explicar el malestar de grupos sociales más pudientes en los gobiernos K. Contexto de crecimiento de ingresos, a los grupos de menores ingresos les fue mejor que a los más ricos.

La pobreza urbana disminuyó ininterrumpidamente entre 2003-2011. El impacto de políticas sociales neutralizó el efecto que la desaceleración del crecimiento en 2008-2012 podría haber tenido en la reducción de la pobreza; creció en 2012-13, estabilizándose. Programas como AUH (3,6 mill beneficiarios 2014-15), incorporación de 3 mill de personas al sist. previsional incrementando los ingresos de familias y formalizarlos, protegiéndolos de mediaciones punterieles.

Mediados 2015: +17 mill personas atendidas por transferencias estatales a través del sist. previsional y seguridad social contra 6,5 millones en 2003.


El crecimiento del empleo y regreso al régimen de negociación paritaria permitió a sindicatos de la industria y servicios recuperar la gravitación institucional y la intervención en el mercado de trabajo que habían perdido con la crisis. El salario real de trabajadores amparados por convenios colectivos aumentó y se mantuvo por encima de la tasa de inflación hasta después de 2008 pero ⅓ de la población trabajadora no estaba registrada, cifra que se mantuvo casi todo el período K.

La caída de la tasa de desempleo estimuló la conflictividad laboral y el resurgimiento del conflicto de clase, la empresa era el escenario de reclamos. La inserción institucional recuperada por los sindicatos hizo diferenciación de intereses sectoriales corporativos y una autonomía relativa de éstos respecto de las políticas gubernamentales que afectaban al conjunto de los asalariados registrados o la capacidad de acción o recursos de las organizaciones. Primer caso, son el reclamo sindical de elevación del mínimo no imponible en el impuesto a las ganancias de los asalariados o eliminación de aumentos “no remunerativos” sobre los que no se practican aportes para seguridad social y su incorporación a salario. Segundo caso, encuadramiento sindical de categorías de trabajadores o manejo directo de los fondos de la obra social.

El desarrollo del proyecto fue por una sucesión de conflictos y negociaciones entre el gobierno y el poder económico; keynesianismo y reorientación hacia el mercado interno no eran atractivos para un mercado altamente concentrado en un grupo de empresas extranjeras o con vínculos con ellas y una fuerte articulación corporativa del capital productivo y financiero. Década del 60’: investigación sobre la ideología de las burguesías industriales de Arg. y Br., resultado de poco entusiasmo de ese sector por lo nacional-desarrollista y mayor interés con el capitalismo transnacionalizado. El esquema de tipo de cambio alto/superávit gemelos se mantuvo sin tensiones, industria con divisas para satisfacer su dependencia estructural de las importaciones, altos precios generaban alta rentabilidad al complejo agroexportador a pesar de las retenciones, saldos favorables contribuían al crecimiento de las reservas y fortalecimiento de la base fiscal del Estado, ingresos reales de los trabajadores mejoraban, peso institucional de las organizaciones sindicales se recomponía, gasto fiscal atendía demandas de quienes no estaban en el mercado formal de trabajo, candidatos impulsados o apoyados por el gobierno ganaban elecciones.

Los términos favorables del intercambio impulsó el crecimiento del producto y alimentó discusiones dentro y fuera del gobierno sobre la pertinencia de teorías económicas que formaban parte de las premisas del capitalismo nacional. La demanda interna era muy dinámica. En los 2 primeros gob. de K el consumo e inversión motorizaron el crecimiento más que las exportaciones. El crecimiento creció a una tasa media anual de 7,7% hasta 2011 (consumo privado). El comportamiento activo de la inversión era por la inversión pública consecuencia de una parte de la política fiscal de gasto. El elevado margen de rentabilidad del capital de las grandes empresas de rama industrial de alto nivel de concentración, mayor


grado de extranjerización y más alto coeficiente de importaciones, convertir en divisas la rentabilidad en pesos y enviándola al exterior porque habían probado su eficacia en la Convertibilidad.

La fuga de capitales se incrementó en el 2008 con el estallido del conflicto por las retenciones a las exportaciones agrícolas, crisis de la banca Lehman y la repercusión internacional, aceleración de la inflación que estaba por el 10% anual, progresiva apreciación del tipo de cambio. El stock ese año superó en más del doble al remitido en 2002-2007, alta correlación con la variación negativa de las reservas del BCRA. El ahorro de empresas de grupos concentrados restó potencialidad a la acumulación de capital y definió una alternativa a la expansión e integración de la matriz productiva interna. Hubo restricciones administrativas a las importaciones repercutiendo en la caída del producto por el sesgo importador de las ramas industriales/agroindustriales que más aportaban a las exportaciones; balanza comercial deficitaria, caída de los precios internacionales de los granos. Instalación de controles cambiarios no frenó la fuga de divisas ni la demanda de particulares, hubo complicaciones e incomodidades que los controles imponían a los más pequeños. Según AFIP hasta diciembre 2015 se vendieron 8.518,8 mill de U$D en 13,3 millones de operaciones minoristas, promedio de 636 U$D x operación. Inflación de 22-25% a partir del 2008; progresiva apreciación del tipo de cambio, corridas hacia el dólar y conflicto redistributivo.

Aumentó el número de empresas ubicadas debajo de la cúspide, incentivos impositivos y líneas de créditos, no se impulsó una matriz productiva que redujera su dependencia respecto de aquellas. Grandes proyectos de inversión impulsados por el Estado fueron aprovechados por empresas grandes haciendo que la fuga de capitales avanzara.

El Estado pasó de ser catalizador de la iniciativa privada a asumir un rol más activo en la generación de los efectos que el diseño original pretendía del mercado. Programas de control de precios minoristas moderando el impacto de la inflación en una canasta amplia de productos de consumo y uso final. Aplicaron la ley de abastecimiento que era un sist. integral de control temporal de precios que siempre había sido resistida por grupos productores, elaboradores y comerciales que fijan precios.

Políticas gubernamentales siguieron transfiriendo recursos para sostener el consumo de los sectores más vulnerables y estimularon la inversión. Tarifas de servicios públicos constantes a un costo fiscal creciente. Transferencias corrientes al sector privado crecieron en el 2007 preservando el valor de salarios, sosteniendo la ganancia de empresas y previniendo despidos como recurso para reducir costos, desestimulando la realización de inversiones por las empresas. 2007 año base, en 2008 el monto total de los subsidiarios a las empresas fue 69% más alto en precios corrientes, 314% mayor en 2011, 597% 2013, 1130% 2014. El 92% de esas transferencias fue a energía, combustibles, minería, transportes, era de 84% en 2007. Se incrementó la asignación de recursos al Plan Reactivación Productiva


creado en 2002 por Duhalde, permitiendo al Estado hacerse cargo de parte del salario del trabajador para prevenir licenciamientos o despidos por caída de la producción o problemas financieros severos de la empresa, Programa Arg. Trabaja de incorporación al empleo productivo por la formación de cooperativas de trabajo, Progresar fines de 2015 con +900 mil beneficiarios, se dirige a jóvenes sin empleo, empleo informal o salario inferior al mínimo para que inicien o terminen sus estudios. Expansión del gasto del Estado asumió funciones promocionales en respuesta al comportamiento empresarial predominante y efectos en el mercado de trabajo y consumo. Programas sociales mostraban la creciente atención estatal a la población más vulnerable, la que estaba por fuera de la protección del mercado formal de trabajo y gestión sindical.

Gasto público como instrumento de inclusión social, sostén, estímulo del crecimiento del producto, los ingresos de exportación disminuyeron por la caída de los precios externos y retención de ventas como presión de productores para la quita de retenciones, conflicto con los fondos buitre complicaba y encarecía el acceso a financiamiento externo. La continua fuga de capitales y pago de compromisos de deuda externa presionaban sobre la cuenta corriente de la balanza de pagos.

2012: superávit gemelos se transformaron en déficit gemelos. La restricción externa reaparecía en lo que constituía el fin K y su capitalismo nacional.

Problema: cómo mantener la política de inclusión social y expansión del consumo con tasas decrecientes de crecimiento y progresiva vulnerabilidad fiscal y externa. Limitaciones, bloqueos internos y conflictos externos de la macroeconomía del K, tuvo conflictos a partir del cambio de escenarios. Las manifestaciones macroeconómicas de las tribulaciones del esquema K vistas como la manifestación de la lucha política entre fuerzas que movilizan su desigual gravitación sobre los instrumentos macroeconómicos donde vale el balance integral final. A mitad de 2011 en el Min. de Econo. se elaboró un plan para regresar a los mercados financieros, bajar la inflación, reducir subsidios (devaluación ordenada) por la gran corrida cambiaria antes de las elecciones presidenciales de octubre hizo que se descartara siendo un intento desestabilizador del sistema financiero.

Los últimos años de presidencia de CFK fue un gobierno intentando preservar el núcleo de su proyecto originario por encima de dificultades sobrevinientes. La necesidad de flexibilizar el frente externo regularizó la relación con el CIADI y el Club de París, amplia diversificación de relaciones económicas y comerciales con China y Medio Oriente e instaló en la agenda de la ONU la posición argentina sobre los fondos buitre. Había un deterioro en el frente político K.

Conflicto de la resolución 215: precios agrícolas internacionales en alza, el carácter político era lo que estaba en juego. El diseño original de la resolución que incrementaba la retención a todo el sector agrícola exportador sin diferenciar en la extrema diversidad de situaciones y condiciones, provocó la amplitud y consistencia de la movilización en su contra. La dificultad del peronismo para entender las especificidades del mapa socioeconómico del campo, con sus transformaciones


recientes, relevancia que la solvencia fiscal siempre tuvo en el esquema K. El enfrentamiento mostró la enorme capacidad de convocatoria y movilización del sector, su proyección territorial, relación con el capital financiero, cadenas de medios, amplios sectores de las clases medias urbanas y partidos políticos, puso en evidencia la disposición del sector a encarar un costo económico inmediato si era el precio para infligir una derrota política al gobierno.

Elecciones legislativas 2009 en prov. BA.: Néstor como 1° candidato a diputado derrotado por una alianza de sectores del peronismo provincial fue un impacto simbólico, NK y el 2° candidato perdieron frente a un candidato de trayectoria política marginal. CFK fue reelecta en octubre 2001 54% de votos, 2 años más tarde tuvo derrota electoral en provincia por el Frente Renovador. El frente territorial se debilitó por los conflictos con varias provincias por la coparticipación federal. La burguesía nacional se sumó a la nueva oposición, el movimiento obrero fracturado en 5 centrales sindicales, 2 favorables al gobierno. La migración hacia formaciones opositoras, conflictos dentro de las representaciones parlamentarias del FPV.

2014: La asociación empresaria argentina presenta un programa económico y político de convergencia y unidad opositora. “Defección estratégica” del poder judicial del apoyo al enfrentamiento a gobiernos aproximándose a su fin complicando las cosas.

Estado redobló su incidencia política (institucionalización de relaciones de poder) y simbólica (generador de identidades), administrativa en el desempeño del proyecto

K: expresaba una relación política específica de fuerzas y configuraba identidades

derivadas de esa especificidad. El K “cristinista” asumió el populismo: relación vertical directa entre Estado, máximo dirigente y pueblo; retórica conflictiva y características presentes en varios regímenes político-económicos. La estrategia de acumulación/distribución con una línea de continuidad desde el principio del K y marcaba diferencia respecto del genus proximus pasó desapercibida para muchos analistas. Populismo: calificativo disparado por comunistas y socialistas contra el primer peronismo y desde ahí repudiado.

Consideraciones finales:

El populismo latinoamericano terminaba por un desastre económico provocando la caída del gobierno. No le pasó al peronismo ni al kirchnerismo, no terminaron por una crisis económica provocada por ellos mismos. En 2015 la economía k estaba en un proceso de recuperación como la peronista del 55’. El final de ambos gobiernos fue por la política: golpe de estado de septiembre 55’ y balotaje de noviembre 2015. La caracterización del K como populismo latinoamericano proviene por su estrategia económica:

● Promoción de un crecimiento extensivo

● Consumo como dinamizador de la inversión y crecimiento

● Desarrollo del mercado interno

● Ampliación de la autonomía nacional de los escenarios económicos internacionales


● Protagonismo del Estado siendo árbitro de las contradicciones de clase y orientación del proceso en función de una concepción de la democracia en la que ésta aparece dotada de eficacia social.

● Estrategia capitalista de acumulación y distribución.

Es verdad que tuvo suerte con las condiciones derivadas de la devaluación y buenos precios internacionales pero a pesar de las dificultades el proyecto no cambió, un capitalismo con distribución de ingresos, el objetivo no cambió. Las condiciones del capitalismo argentino y las características de sus actores parecían bloquear el empeño gubernamental, fidelidad a compromisos anticipados antes de que asumieran al poder.

Existió un desfase entre el proyecto y actores de los que se pretendía acompañamiento y del grado de desarrollo alcanzado por el capitalismo argentino cuando asumieron el poder. Los actores eran resultado de ese capitalismo deformado y desequilibrado por la globalización y financiarización de la economía y sociedad argentina anterior. Kirchner consideraba capitalismo trunco/deformado, extranjerizado como capitalismo posible en un país dependiente como Arg.

El gobierno de CFK estaba comprometido con:

● Conflicto con las grandes cadenas multimedios por la democratización de la comunicación de masas.

● Democratización y transparencia del poder judicial

● Enjuiciamiento y castigo a responsables de crímenes de lesa humanidad en la dictadura

● Conflicto con los grandes actores de la economía y finanzas por la fuga de capitales

● Tipo de cambio e inflación

● Bonistas que no se habían acogido a las dos reestructuraciones de la deuda

● Fondos buitre

Batallas diferentes dentro de una misma confrontación a un bloque de poder que es político, económico e ideológico con relaciones con la economía internacional y arraigo en el sentido común de mucha gente.

Términos de teoría de la democracia: carácter expansivo de la democracia representativa hacia ámbitos protegidos en la concepción liberal del principio del gobierno de las mayorías.

Términos empíricos: diversidad de frentes de conflictos que estaba unificada por la matriz de intercomunicaciones y vasos comunicantes, los actores y grupos que habían apoyado políticamente y asistiendo a la dictadura, eran parte de las cúpulas empresariales, personal superior del poder judicial, construyendo apoyo a fondos buitre y se genera y difunde el discurso legitimador del bloque de poder contra el que el K estaba empeñado, por ejemplo el Grupo Clarín como multiplicidad de frentes de conflicto que se superponen en un mismo sujeto.

El K tuvo al estado como principal herramienta, la dependencia del manejo del Estado fue una debilidad. Los actores que dieron más apoyo sistemático eran los que dependían de la gestión estatal, por su vulnerabilidad carecen de recursos para

alcanzar en el mercado la satisfacción de sus demandas (empleo, ingresos, vivienda) alimentando el clientelismo como característica central de la política social: “planes por votos”. Discurso oficial: reconocimiento de derechos ciudadanos. Actores más organizados eran sujetos de acción colectiva anteriores al K, más experiencia en la acción autónoma, más amplios recursos corporativos (sindicatos, clases medias de las organizaciones de la sociedad civil, pequeños y medianos empresarios) con relación de externalidad: eran aliados.

Efecto retórico sostener que la gran limitación del K consistió en su incapacidad de quebrar el bloque de fuerzas dominantes y sustituirlo por una nueva alianza de clases, el kirchnerismo fue el “partido del orden”. La preocupación central del 1° gobierno K fue la conducción del Estado en el comportamiento de los pilares del capitalismo nacional: burguesía y movimiento sindical, recomponer el proceso de acumulación y restablecer el sistema democrático representativo. El kirchnerismo no introdujo transformaciones estructurales en el capitalismo argentino. Quienes sí las planteaban, tuvieron dificultades para advertir que a pesar de las limitaciones y ambigüedades constitutivas, el kirchnerismo fue lo que más se arrimó a un proyecto de ese tipo.


 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: