Altillo.com
> Exámenes > UBA
- CBC > Sociedad
y Estado
Resumen para el Primer Parcial B |
Sociedad y Estado (Cátedra: Messynger - Melo - 2023) |
CBC | UBA
Modernidad
Texto Poema “Los ojos de los pobres” de Baudelaire y análisis de Berman Marshall
París fue remodelada con intenciones de transformar aquella vieja ciudad caótica
y desordenada en una ciudad moderna y funcional. Hay elementos en el texto de la
modernidad: los privilegios y las clases sociales, el café, el boulevard que
divide de la vieja ciudad.
Leemos al bulevar como una expresión del Capitalismo: el tiempo es dinero y por
tanto el bulevar ahorra en gastos al agilizar la circulación, agiliza el
transporte y por tanto los tiempos de producción, el Capitalismo irrumpe
ubicando las fábricas en los grandes centros urbanos y forzando las migraciones
del campo hacia las ciudades, surgen así asentamientos obreros (barrios obreros)
que serán desplazados por la remodelación hacia las afueras de la ciudad ya que
configuraban una ciudad poco estética, decimos por ello que el derecho a la
ciudad deja de ser popular, la mano de obra de la remodelación son aquellos
mismos obreros desplazados, la respuesta del obrero es la protesta, protesta que
será más fácilmente reprimida en grandes avenidas dispuestas a lo largo de la
ciudad. Los obreros como mano de obra son una forma de calmar a las masas
proveyendo empleo, aunque generando en paralelo miles de nuevos puestos de
trabajo en el sector privado.
El Estado participa en esta represión, el Estado ordena el plan de remodelación.
Sobre las avenidas se ubican locales comerciales y cafés, la actividad comercial
buscará sufragar los costes municipales de la demolición, las indemnizaciones y
la construcción, el café hace uso del espacio público como propio, y es de
carácter privado o de difícil acceso aunque teóricamente sea público.
Los griegos decían que lo privado es lo doméstico (la economía personal de cada
individuo) y lo público es la política; así, solo se es libre cuando, una vez
resuelto lo privado, se puede participar en lo público. El Capitalismo va a
proponer que lo público es lo “de nadie”, y lo privado es la prioridad, lo más
importante.
Texto “La modernidad como problema” de Raffin
El concepto de modernidad se analizará en tres sentidos, o con tres enfoques:
1. Sentido Epocal
Íntimamente relacionado con la historia del capitalismo, se entiende a la
modernidad como sinónimo del mismo, y designa el modo de producción social
capitalista (social en sentido amplio, engloba lo cultural, económico, político,
y lo social per se). En este sentido, el tiempo moderno abarca el tiempo
capitalista.
2. Sentido de la experiencia vital
Habla sobre la relación que cada sujeto teje con lo nuevo y lo presente. El
capitalismo incentiva a ponerse en el centro del presente, nos dice que hay que
vivir el hoy y disfrutar del momento. La modernidad en este sentido es una forma
de ver o comprender la vida, particularmente propia, individual y presente.
3. Sentido de la historicidad autorreferencial en términos temporales
La modernidad implica pensar la historia como un tiempo unitario y teleológico,
rompiendo con la idea de que se repite en ciclos. Se plantea a la historia como
lineal, que avanza hacia adelante, y progresiva. La modernidad clausura el
pasado, se abre y orienta a lo futuro.
El resultado de este nuevo mundo es:
• El nuevo modelo social se piensa como proyecto, y como totalidad, es decir,
como un todo de sentido válido por ser la consagración de lo mejor que pueda
haber producido el ser humano; es casi perfecto y optimista porque todo aquello
de lo que carece puede ser colmado por la búsqueda de la perfección, estado que
podrá alcanzar de la mano del progreso y la ciencia.
• Nueva racionalidad capitalista determinada por: (3)
- Surgimiento del capital y economía determinada por el valor. Lo que importa es
la medida de la cantidad del trabajo.
- Estructura de Clases Sociales. Las clases sociales están interrelacionadas y
son movibles, nada le impide (técnicamente) a un asalariado convertirse en
burgués. Toda clase social va a tener un rol en el sistema capitalista, y todos
como individuos del sistema tenemos los mismos derechos. Las clases se
diferencian por su relación con los medios de producción y en el capitalismo las
constituyen principalmente la burguesía y el proletariado.
- Hombre separado de los medios de producción, de los demás hombres y del
producto de su trabajo (concepto de alienación de Marx). El hombre se queda
solo, solo se tiene a sí mismo y nadie más que él debe velar por sí mismo.
Cronológicamente, la historia de la modernidad es:
A) Orígenes. Feudalismo como modo de producción previo (S.IX a S.XIV)
• Existe un Señor Feudal y Siervos, entre estas dos figuras tienen un acuerdo:
el Sr Feudal protege al siervo a cambio de que el mismo trabaje las tierras que
el Sr administra y le dé un porcentaje de la producción.
• Economía Cerrada. Se produce sólo lo que se consume ya que el objetivo de la
producción es el autoabastecimiento en respuesta a la necesidad.
• Hay estamentos (no clases sociales) son estancos, separados, se nace y se
muere con el mismo título.
[S XII a XIV] Comienzo de la revolución comercial:
Aparece un incipiente tráfico comercial entre ciudades libres y mercados, y se
consolida la figura de comerciante. Las ciudades son bautizadas con el
calificativo de libres por estar libres del poder de cualquier señor feudal. Es
en estas ciudades que se comienza a producir para el comercio, y aparece así un
nuevo burgués que se transforma en patrón.
En este contexto se produce tensión entre feudalismo y capitalismo, finalizando
con la desaparición del feudalismo. El rey sigue siendo el dueño de las tierras,
aunque a la monarquía le interesa el capitalismo, (esto ayuda a derrotar al
feudalismo) ya que, a mayor producción, mayor cobro de impuestos. El siervo se
convierte en asalariado, rompe su acuerdo con el Sr Feudal para entrar en uno
nuevo con el burgués.
La transición del modo de producción feudal al capitalista tuvo su correlato en
el sistema político. El proceso se caracterizó por el paso de un sistema
policéntrico a un sistema centralizado que se efectuó posteriormente en los
estados nacionales.
La revolución comercial da inicio al comienzo de la revolución industrial.
B) Transición. Paso de la producción artesanal a industrial (S.XV a S.XVIII)
> Mercantilismo y Manufactura: Aparece la figura del Estado. El primer Estado es
el absolutista, el rey sigue siendo rey, el Estado delimita el territorio
nacional, asegura la concentración de los medios de producción en pocas manos, y
va a regular el estado civilizado del Leviatán.
> Gran industria y Liberalismo: El trabajador, obrero, va a ocuparse sólo de una
parte del proceso de producción.
La burguesía pretende imponerse de manera hegemónica en la sociedad y la
monarquía pretende continuar como orden tradicional conservador, por lo que se
dan las revoluciones burguesas, donde la burguesía le exige a la corona
participar en las decisiones políticas, la burguesía sale triunfante (Rev.
Francesa). La modernidad se identifica con el momento de la victoria de la
burguesía en la toma del poder político y de la cristalización de su modelo
social.
La gran industria representa la plusvalía, la separación definitiva del
productor respecto de los medios de producción y la separación entre la sociedad
civil y la sociedad política o Estado.
Aparece el Estado Liberal, tiene que intervenir lo mínimo e indispensable. Al
Estado ya no se le pedirá que intervenga en la economía, sino que se le pedirá
que se retire y vigile, para permitir el libre mercado.
> Imperialismo
El capital asume la forma de capital financiero, aparece la actividad bancaria.
Capitalismo
Texto “La Mundialización” de Pacciani
1. Transición del sistema feudal al capitalista
S XVI. Expansión económica vía ultramar. Esta expansión es considerada por
Wallerstein como el surgimiento de una “economía-mundo”. Es decir, una entidad
económica que está por encima de las unidades políticas.
(1760) Primera revolución industrial
La revolución industrial y la mundialización del capitalismo
2. Crisis de 1873
Los mercados europeos no dan abasto para consumir todo lo que producen, hay una
sobreproducción, y hay un crecimiento poblacional mayor a la demanda de mano de
obra. Esto implica una competencia entre mercados, los mercados están
desbordados, la baja de precios implica una pérdida para el capitalismo.
Surgen tres soluciones como respuesta a esta crisis que serán implementadas:
> Solución 1 – Propia negación. Cambio en la forma de producir.
Aunque rige el liberalismo económico, los principios de libre competencia y
mercado quedan abolidos por el monopolio y la expropiación de sectores del
propio capital (medianos empresarios). La negación de la libre competencia
implica que grandes empresas absorban (compran) a otras más chicas (las
medianas), así aparecen las corporaciones, reduciendo la oferta, lo que les
permite manipular el precio del mercado. Las empresas más chicas no podrán
competir contra las corporaciones y se van del mercado. Se conforman así
monopolios y oligopolios que rompen con las leyes de la oferta y demanda.
> Solución 2 – Taylorismo. Cambio en el funcionamiento del sistema.
Se plantea la gestión científica de la empresa capitalista desde el enfoque de
la dirección1 y de la producción2. (1) Antes la empresa la dirigía el dueño de
la misma, Taylor plantea contratar empleados de alta formación para ser
gerentes, así el dueño podía dedicarse a invertir en la bolsa de valores. (2) Se
pasa de contratar pocos obreros altamente calificados para hacer trabajos
complejos (lo que implica altos salarios y puestos difícilmente reemplazables),
a contratar a una gran masa de empleados sin capacitación que van a dedicarse a
una sola pequeña parte del proceso productivo, a una parte específica que es
parte del conjunto que al ensamblarse va a formar lo que se quiere producir. A
esto se le llama fragmentación de la línea de producción e implica más mano de
obra y gente fácilmente reemplazable; de esta manera se reducen los costos (la
masa salarial, la suma de los salarios, es menor al no pagar por formación) y
los riegos (de faltar un obrero se toma a cualquier otro sin interrumpir la
producción).
> Solución 3 – Imperialismo. Cambio desde los Estados Europeos.
Los estados europeos se dividen entre ellos el mundo (o, mejor dicho, al resto
de los países), con el objetivo de obtener materia prima a bajo costo y nuevos
mercados en donde insertar el excedente de la producción (intercambio bilateral,
y sólo bilateral, ya que los países no tienen permitido proveer de materia prima
a otros países que no sean el del acuerdo). Esto conduce a un dominio imperial
ya que existe un acuerdo entre grandes potencias europeas con las élites de los
países subdesarrollados. En este proceso se abandona el precepto liberal de la
libre competencia y se asegura un mercado “cautivo” a las empresas de los países
dominantes.
Se consagra la división internacional del trabajo que indica una separación
entre aquellos países industrializados y aquellos proveedores de materias
primas, que luego son compradores de la manufactura. Los países son definidos en
función de lo que producen, asegurando de esta manera que los países periféricos
no se desarrollen y que el capitalismo continúe concentrado en Europa.
3. Período de recuperación
• Trae como contra el origen de crisis por conflictos sociales.
• Competencia entre Estados por los mercados externos.
• Ideas socialistas se difunden por Europa y el mundo (migración). Siempre que
hay una crisis del sistema capitalista los tiempos de recuperación son
diferentes para cada clase social, así, las clases más altas se recuperan
lentamente, pero los obreros o las clases bajas más lentamente aún. Esto llevó a
un movimiento migratorio expulsivo muy grande de Europa hacia principalmente
América, aunque también Oceanía y Asia. Al mismo tiempo, tanto en Europa como en
las migraciones, algunas personas comienzan a cuestionar el sistema (Marx, por
ejemplo), lo que toma forma como comunismo, socialismo y anarquismo. La
emigración favoreció la internacionalización de las ideologías obreras.
Capitalismo y mundialización en crisis
4. Gran Guerra (Primera Guerra Mundial) y Revolución Rusa
- Gran guerra (1914 a 1918)
Alemania e Italia, que se consagran tardíamente como países, sufren el mismo
proceso de expansión económica y sobreproducción industrial que ya ha sufrido el
resto de Europa. Para lo que adoptan las mismas medidas y pretenden negociar con
países periféricos, pero éstos ya fueron tomados por el resto de las potencias
europeas. En este mundo que ya estaba repartido se da la primera guerra mundial,
llamada la gran guerra, dado que es la primera guerra con la impronta de la
industria capitalista, lo que resulta en consecuencias económicas y humanas
devastadoras (surge la cruz roja). Se lee como una batalla con las reglas del
medioevo y con los recursos tecnológicos de punta.
Para financiar la guerra, los estados recurrieron a los préstamos y a la emisión
de moneda. El endeudamiento (sobre todo con la banca norteamericana) y la
inflación, fueron el resultado de esta política, cuyas repercusiones, se harán
sentir en la posguerra. Al finalizar la guerra, la economía europea se
encontraba devastada.
- Revolución Rusa (1917 a 1923)
La revolución burguesa que comienza en 1917 va a revertirse desde abajo para
convertirse en una revolución popular. Se funda la URSS (Unión de Repúblicas
Socialistas Soviéticas).
5. Economía de posguerra
El Tratado de Versalles dictamina la paz mundial y responsabiliza a Alemania de
iniciar la gran guerra.
El fenómeno más interesante de la posguerra lo encontramos en los Estados
Unidos. Su territorio no fue escenario de la guerra y por lo tanto quedó indemne
a los destrozos materiales, mientras que su rol de gran acreedor de Europa,
junto con la posesión de grandes reservas de oro, le permitió fortalecer su
moneda de tal manera que pudo desplazar a la libra esterlina en el comercio
internacional. En Estados Unidos, que crece frente a la Europa devastada, se
comienza con la sustitución de importaciones ya que pierde posibilidad de
negociar, de esta manera crece el mercado interno. Aparece Ford en la industria
para garantizar mejores condiciones de producción (más bienes en menos tiempo) y
para convertir al obrero asalariado en un potencial consumidor. El fordismo va a
notar que todos los asalariados consumen, ya que no tienen capacidad de ahorro
ni poseen medios de producción, y, por tanto, todo su salario vuelve al sistema
en forma de consumo. En esta idea se basa para aumentar los salarios, aumentando
de esa manera el consumo de los propios bienes producidos por el obrero o los
obreros vecinos. Aparecen así los bienes de lujo, los bienes medios y los
económicos. Inclusive los empleados compran aquello que producen con algún tipo
de descuento.
Dentro del fordismo, la mecanización de los movimientos físicos del trabajador
tendió a eliminar los que fueran inútiles, dando fin al “tiempo de trabajo
muerto”. La producción se estandarizó, se eliminó el trabajo especializado y se
redujeron los costos por producto. El alcance de la publicidad fue valorado como
medio para generar la necesidad de consumo de un nuevo producto.
En paralelo se separa el capitalismo productivo del financiero, es decir, se
separa la producción de bienes de la especulación financiera.
6. Gran Crisis (1929) – Crisis de Wall St.
• Explicación 1: Superproducción por el modelo Fordista con bajo poder
adquisitivo en las personas comunes.
• Explicación 2: Especulación en el mercado de valores.
Por un cambio de humor en el sistema, todas las personas que habían comprado
acciones buscan venderlas, se desploman así los ingresos de las empresas y su
valor. Los grandes capitales venden sus acciones también y se desploman los
precios. Cada vez que el capitalismo financiero colapsa, arrastra consigo al
capitalismo productivo, que se recupera mucho más lento, esto generó desempleo
masivo y pobreza extrema. Al ser Estados Unidos el país de punta en desarrollo
en estos años y estar el mundo mundializado, su crisis arrastra al mundo entero
a una crisis.
La crisis repercutió fuertemente en los estados europeos; los deudores de los
Estados Unidos sufrieron la suspensión de los créditos y el retiro de los
capitales de ese origen.
7. Mundialización de la economía en crisis
• Surgimiento de procesos de industrialización en países periféricos dado que se
frenó el intercambio comercial en gran medida, los países centrales frenaron las
exportaciones de manufacturas y dejaron de importar materia prima. Para
equilibrar su balanza comercial, estos países debieron reducir sus importaciones
de productos manufacturados y para ello tomaron medidas proteccionistas, que dio
inicio un proceso de industrialización sustitutiva que alcanzó cierta
importancia en algunos países como Argentina.
8. Liberalismo o intervencionismo
> Dilema del capitalismo: ortodoxia liberal (mercado) o acción del Estado (idea
triunfante). El liberalismo va a sostener que el mercado se regula solo y el
estado no tiene que influir, mientras que los heterodoxos van a decir que el
estado tiene un rol muy importante, aun más en contexto de crisis, en el mercado
y debe intervenir. Cada país adopta la acción del Estado de manera diferente,
pero el común denominador es poner límites al liberalismo.
> Abierta intervención del Estado en asuntos económicos.
> Caída del liberalismo político. A raíz de la crisis económica se criticó no
solo al liberalismo económico sino también al político, frente a lo cual aparece
como respuesta el fascismo en países como Italia, España y Alemania. En los
países de la periferia surge el Estado Intervencionista con gobiernos
autoritarios o semiautoritarios, en favor de los intereses de la oligarquía.
9. Segunda Guerra Mundial (1939 a 1945)
- Conflicto entre potencias capitalistas (igual que 1ª GM). Participan países
europeos, pero también no europeos. Las causas de la nueva conflagración se
encuentran en conflictos no resueltos por los tratados que pusieron fin a la
Gran Guerra, el surgimiento de los regímenes autoritarios en Alemania, Italia y
Japón, y en las características de la ideología nazi y fascista que combinaron
un exacerbado nacionalismo, con el anticomunismo y la crítica a las democracias
liberales.
- Novedad, un país socialista, la URSS, aliado a potencias capitalistas
democráticas.
> Guerra económica. La cantidad de personas movilizadas en los ejércitos y el
número de muertos afectaron a la mano de obra disponible.
Los años dorados
10. Años dorados (1950 a 1960) del capitalismo
> Guerra fría. Rusia y Estados Unidos están en una tensa calma como potencias
mundiales desarrollando tecnología de punta, especialmente en armamento bélico.
> Estado de Bienestar. Surge el Estado de Bienestar que interviene en beneficios
sociales como pensiones y seguros de desempleo. Además, el Estado tiene un rol
en la economía invirtiendo en obra pública, la obra pública beneficia al
capitalismo ya que para realizarla se contratan empresas privadas. El Estado de
Bienestar asegura un piso de derechos para todos y busca darle una mirada social
al capitalismo.
> Fordismo. Otras industrias, además de la automotriz, toman como ejemplo al
fordismo, que es acá donde toma su nombre como tal el modelo planteado por Ford.
El núcleo tecnológico básico o ‘factor clave’ del paradigma fordista fue el
petróleo barato, junto con los materiales energético-intensivos, especialmente
los plásticos.
> Sistema Mundial post Bretton Woods (1944). Los países aliados, bajo la
influencia decisiva de la principal potencia capitalista, los Estados Unidos,
sentaron las bases de un nuevo orden económico mundial. Con el objetivo de
supervisar el funcionamiento del sistema monetario y de otorgar préstamos a los
países que tuvieran dificultades financieras se creó el Fondo Monetario
Internacional.
> Comienzan a manifestarse fenómenos que alcanzarán su plenitud en la etapa de
la globalización: las compañías transnacionales, la nueva división internacional
del trabajo y el surgimiento de las actividades offshore en paraísos fiscales.
La nueva crisis
11. Nueva crisis (1960 - 1970) – Tercera crisis capitalista 1973
A la caída del dólar se le sumó una nueva complicación originada por el aumento
del precio del petróleo a nivel mundial. Una de las bases del fordismo había
sido el petróleo barato. Los países productores de petróleo, en parte inspirados
por la reacción nacionalista del mundo árabe, se agruparon en defensa de sus
intereses y formaron la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).
El aumento en el precio del petróleo, como respuesta al apoyo norteamericano a
Israel, en la guerra de Yom Kippur, fue el arma utilizada por los países árabes.
La crisis se manifestó como una crisis de gobernabilidad. El capital, el
trabajo, la periferia y la cultura se presentaban como ingobernables. El capital
se volvió ingobernable por el proceso de transnacionalización y autonomización
(los capitales viraron hacia un mercado financiero supranacional). El trabajo se
volvió ingobernable porque el poder alcanzado por la clase trabajadora en las
negociaciones con el capital y sus exigencias retrasó la reconversión
tecnológica debido al alto costo que implicaría realizarla dentro del marco
legal del estado benefactor. La ingobernabilidad en la periferia se manifestó en
el gran número de conflictos que estallaron en los países del Tercer Mundo, la
mayor parte de ellos bajo el signo del socialismo. El surgimiento de
manifestaciones sociales y culturales en los mismos países centrales,
encabezados por la juventud, mostraron una creciente disconformidad con la
sociedad de consumo.
12. Neoliberalismo y globalización
Con las revoluciones en los países del este europeo de 1989 y su culminación con
la desintegración de la U.R.S.S. en agosto de 1991, se produjo el
desmoronamiento de los regímenes comunistas. La caída de un sistema alternativo
al capitalismo dejó disponibles a sus sociedades para su integración a la
mundialización capitalista.
Texto “¿Qué es la globalización?” de Joachim Hirsch
13. Globalización
> Interpretación múltiple. Describe un poder oculto que agita al mundo, que
determina toda nuestra vida y que nos domina cada vez más.
> Coyuntura relacionada a hechos históricos importantes. No existe en la
actualidad un problema social, ninguna catástrofe y ninguna crisis que no esté
relacionada con la globalización. Se entiende al mundo como una “aldea global”
aunque más que pacífica se caracteriza por guerras y divisiones sociales.
Unifica económicamente y fragmenta al mundo económica, social y políticamente.
> Relaciones complejas entre factores técnicos, económicos, políticos e
ideológicos‐culturales. En lo técnico se relaciona con la implantación de nuevas
tecnologías que permiten conectar a dicha aldea global. En lo económico hace
referencia al tráfico de mercancías, servicios, dinero y capitales, y a las
empresas multinacionales. En lo político se relaciona con la división del mundo
en dos bloques enemigos derivados de la Guerra Fría, la ONU (Organización de las
Naciones Unidas) funcionaría de “gobierno mundial”. En lo ideológico-cultural
puede verse como la universalización de determinados modelos de valor y como la
generalización del modelo capitalista de consumo.
> Establece al capitalismo como única posibilidad de mercado.
> Este proceso se dio en centro y periferia, donde impactó con mayor fuerza.
> Globalización como estrategia política. Se implementa una revolución
tecnológica para la apertura de nuevos mercados y fuentes de ganancias, se
desplaza el reparto social del ingreso a favor del capital, se desintegra el
Estado social, y permite que el capital internacional no entienda fronteras
nacionales y maneje los costos de producción a su favor. Esto permite que los
gobiernos neoliberales lleguen al poder.
> Globalización como resurgimiento del viejo capitalismo.
1) Pluralización del centro capitalista.
2) Amplia diferenciación de la periferia capitalista, se desarrollan condiciones
de vida tercermundistas también dentro de las metrópolis capitalistas.
3) Crecientes desigualdades internacionales.
4) No desaparición de Estados nacionales ni surgimiento de política mundial
democrática.
5) Creciente cantidad de guerras y guerras civiles.
Estado
Texto “ESTADO, CRISIS ECONÓMICA Y PODER MILITAR (1880-1981)” de Hugo Quiroga y
Pasulkani
El Estado es la suma de la burocracia y el gobierno, y su existencia no es
cuestionada. Quiroga define al Estado como una forma específica de las
relaciones sociales de explotación y dominación del modo de producción
capitalista, donde cumple el rol de protector de los intereses generales del
capitalismo. El Estado aparece como un poder público impersonal, “un poder que
no pertenece a nadie en particular, que se sitúa por encima de todos y que se
dirige a todos”, el poder del estado reviste así la forma de Poder Público, de
universal.
Esa “apariencia” del estado como expresión de la “voluntad general”, este
FETICHISMO del estado, desaparece cuando la sociedad está “en peligro”, es
decir, cuando las tensiones sociales desestabilizan la dominación de clases. Las
decisiones de esta autoridad están profundamente comprometidas con los intereses
de la clase dominante y benefician a uno u otro sector de la burguesía, el
Estado garantiza que las tensiones sociales no pongan en juego la reproducción
del sistema capitalista.
El Estado es abstracto ya que es un concepto. El poder del Estado se encarna en
la realidad histórica concreta a través de los aparatos institucionales y en las
distintas formas políticas (regímenes) de manifestación del poder estatal. El
régimen político se trata de la forma político institucional en que se organizan
las instituciones del Estado; es la “manifestación de existencia del estado”, la
forma de aparición del estado en la lucha de clases.
La clase dominante precisa del Estado ya que este le provee estabilidad a su
hegemonía, son los dispositivos que provee el Estado los que se utilizan para
legitimar la dominación e impedir su cuestionamiento.
Las principales funciones del estado moderno son:
1) Función económica: el Estado es clave en el proceso de producción y
reproducción del capitalismo.
2) Función política ideológica: el Estado es legitimante de la dominación e
integrador de las clases sociales al sistema. Es un órgano de inculcación
ideológica, de integración de las clases subordinadas a la “lógica” de la
sociedad capitalista, pero al mismo tiempo sirve para disciplinar y unificar a
la burguesía, es decir, organizar su dominación.
3) La función represiva: tiene monopolio para la utilización de la coerción, el
ejercicio de la violencia legítima (ejército, policía, administración, etc.),
para impedir cualquier amenaza del sistema o bien para imponer la “autoridad” de
la clase dominante sobre las clases subordinadas.
4) La función durante una crisis: la crisis sirve como elemento “regenerador”
del capital o del capitalismo. El Estado interioriza la crisis y a la vez puede
actuar desde el exterior sobre la crisis con finalidad de limitar sus efectos
destructores, tratando de encauzarla.
¿Qué rol cumplió el Estado en sus orígenes en los países periféricos en el siglo
XIX? Con la división internacional del trabajo el Estado se conformó como
garante de que su país cumpliera con la posición que le fue asignada. En nuestro
caso con la producción de materia prima como país agroexportador. Los Estados
periféricos no tienen capacidad ordenadora del capital.
Texto “Frívola y Casquivana, mano de hierro en guante de seda. Una propuesta
para conceptualizar el término oligarquía en América Latina” de Waldo Ansaldi
La oligarquía como concepto
- Designa una forma de ejercicio de la dominación política por un grupo
minoritario perteneciente a clases sociales que detentan poder económico
(también de terrenos) y social (no es una clase social). Es de base social
angosta (burgueses, hacendados, mineros, comerciantes), de núcleo cerrado que
excluye al resto de la población.
- Es coercitiva y cuando existe consenso de las clases subalternas la coerción
es pasiva. Apela al carácter represivo del Estado. Utiliza recursos como el
fraude para garantizar su estadía en el poder.
- Construye hegemonía (es una supremacía que pretende ser instalada).
- El opuesto del régimen o Estado oligárquico es la Democracia. La dominación
oligárquica es, esencialmente, antidemocrática, al utilizar el fraude, la
represión y la restricción. Utiliza mecanismos legales, ilegales, legítimos e
ilegítimos. El voto no es secreto ni obligatorio, sino cantado, optativo e
indirecto.
- La dominación oligárquica se construye a través de la hacienda, la institución
“familia” constituye lo que después se gesta como las alianzas de “notables”,
que se transfieren al espacio privado (clubes) y público (“partidos” y el
Parlamento). Esto genera un modo de ser también oligárquico con valores como el
linaje, tradición, raza, ocio y dinero.
- Autoritarismo, verticalismo, paternalismo, clientelismo, jerarquía.
- El oligarca se percibe intelectual y moralmente superior, por ello descree de
la legitimación de un “pueblo ignorante”.
- El poder es centralizado y descentralizado a la vez. Necesita articular poder
central y poderes locales porque la concentración del poder en un núcleo pequeño
de personas es muy alta pero el espacio de aplicación de ese poder es reducido.
- La dominación oligárquica es simultáneamente concentrada y fragmentada y en
ella el espacio público es privatizado para dificultar la vida pública.
- El proceso culmina en la instauración de la dominación a escala nacional, para
ello se estatuye un pacto de dominación, pacto oligárquico: (1) hay
representación igualitaria de las oligarquías provinciales, Senado, sin dejar de
reconocer la desigualdad real entre ellas, Cámara de Diputados; (2) papel
moderador del gobierno central; (3) el Parlamento o Senado son garantes del
pacto de dominación.
- Utilizan el golpe de estado.
- La dominación oligárquica se ejerce en el interior de sociedades
estructuralmente agrarias y fuertemente estratificadas. En América Latina se
sitúa históricamente en el período de economías primarias exportadoras, que van
a producir materias primas e importar capital y manufacturas. Las clases
dominantes en Latinoamérica son dominantes dependientes, de Europa y
norteamérica.
- El Régimen Conservador Oligárquico en Argentina está afianzado por el
latifundio.
- En Argentina, el modelo agroexportador se apoyaba en una política liberal
(librecambista) mediante la cual, el país, debía incluirse en la división
internacional del trabajo como periferia capitalista, exportadora de cereales,
lanas y carnes y debía comprar las manufacturas producidas por los centros
capitalistas europeos.
- El Modelo Agroexportador (MAE) en el país en su éxito no tenía sentido con la
miseria del país, esto es porque había acumulación de las riquezas en favor de
la oligarquía.
- La Constitución que rigió de 1853 a 1994 establece la existencia de un Colegio
Electoral, el cual intermedia los votos populares para elegir al presidente. De
esta manera funciona a favor de los intereses conservadores, al unirse las
propuestas de “derecha”.
- El Régimen Conservador Oligárquico se instaló en el poder a partir de la
presidencia de Julio Roca (1880-1886) y permaneció en él hasta 1916. El régimen
oligárquico fue conjuntamente liberal y conservador. Fue liberal en el sentido
que impulsó al máximo la concreción de los ideales del liberalismo en la
economía (el librecambio) y en la sociedad civil (garantizaba el ejercicio de
derechos civiles y garantías constitucionales). Pero, al mismo tiempo, la clase
gobernante se manifestó profundamente conservadora en el ámbito político,
manteniendo la restricción de los derechos políticos de los ciudadanos y negando
la participación política a amplios sectores de la población.
Orden y progreso (PAN)
La ideología es vagamente nacionalista. Económicamente son liberales,
defendiendo el mercado libre capitalista y la propiedad privada, pero claramente
intervencionistas: a través de la iniciativa pública se construyen
infraestructuras modernas (ferrocarriles, carreteras, obras hidráulicas...),
pues pretenden consolidar la unidad nacional a través del progreso material que
esas obras facilitan y visualizan.
Argentina moderna. Peronismo. Estado y Hegemonía.
Texto “Transformaciones sociales en la década del ‘30 El mundo del trabajo: sus
representaciones en el cine de la época” de Maria Elena Stella
La década infame puede leerse desde tres aristas: la política (gobiernos de
facto, fraude), la económica (caída del MAE, ISI), y la social (proletariado).
En 1916 con la presidencia de Hipólito Yrigoyen, de la Unión Cívica Radical se
destituyó del poder al Régimen Oligárquico. Luego sigue la presidencia de
Alvear. La década de 1930 se caracteriza por el primer Golpe de Estado que
derrocó a Yrigoyen en su segundo mandato dando inicio al período conocido como
la década infame. Este golpe de estado que fue ejecutado por militares y
encabezado por Uriburu, quien se convierte en presidente de facto de 1930 a
1932, contó con legitimación de la Corte Suprema de Justicia. Sin embargo, las
fuerzas armadas desplazaron al gobierno de Yrigoyen sin tener un proyecto propio
más que intervenir el gobierno democrático y cambiar aquellos aspectos
institucionales con los que no estaban de acuerdo. A partir de allí y hasta 1946
las presidencias se caracterizaron por ser oligarquías, gobiernos de facto y/o
cometer fraude. Luego de Uriburu, Agustín Justo (1932 a 1938), Ortiz (1938 a
1943) y Castillos (1942 a 1943) accedían al poder mediante fraude, de manera
ilegítima. Los tres presidentes eran parte de la Concordancia, que unía al
Partido Demócrata Nacional (conservador) con la UCR antipersonalista y el
Partido Socialista Independiente. Buscaban asegurar resultados electorales que
no favorecieron al gobierno radical, se comportan de forma similar, en relación
a los medios ilegítimos, que la oligarquía de 1880 a 1916.
El fraude era llamado “fraude patriótico” por los dirigentes conservadores, ya
que consideraban que violar la ley estaba justificado si con eso evitaban el
regreso del radicalismo.
En 1930 cae el modelo agroexportador (en un contexto mundial de crisis, a nivel
internacional se cierran las importaciones). El sistema económico resultó
insostenible y se hizo necesaria la presencia del estado a través de medidas
proteccionistas e intervencionistas.
Durante la década infame los gobiernos conservadores dejaron de verse
representados por la oligarquía que planteaba e intentaba sostener el modelo
económico argentino desde las agroexportaciones. Los gobiernos conservadores
ante la crisis económica dejan de responder a esa oligarquía, lo que tiene como
consecuencia la construcción de una nueva hegemonía. Esta hegemonía reclama
fomentar el desarrollo del mercado interno y para ello la industrialización. En
paralelo, la oligarquía sigue generando condiciones para que cuando se reactive
la economía se sostenga el MAE y busca que el Estado intervenga a su favor. En
este contexto, se da una disputa dentro del Estado, en donde se cuestiona qué
modelo intervencionista del Estado se quiere tener. Se reconfigura así social,
política y económicamente el país.
Comenzó el proceso de industrialización por sustitución de importaciones 1930 a
1950. Estimulado por el Estado a través de una política de protección
arancelaria, controles cambiarios y provisión de crédito industrial.
Por otro lado, esta crisis implica la imposibilidad de laburar en el campo y una
enorme demanda en los polos de mano de obra y, por tanto, un enorme proceso
migratorio del campo a las ciudades. Esto implicó una nueva concentración
demográfica interna de esta población campesina expulsada a los centros urbanos.
En este proceso las ciudades cambian, aparecen barrios obreros, villas de
emergencia, asentamientos precarios. Esto transforma la identidad de la clase
trabajadora, clase social que antes sostenía ideales anarquistas y socialistas
(importados de migraciones europeas). El estado de la década infame no responde
a la demanda social, interviene pero nunca en defensa de los intereses del
pueblo, lo que genera un masivo descontento. “La irrupción en los centros
urbanos de trabajadores procedentes del interior del país - áreas escasamente
modificadas por la inmigración europea - , posibilitó el encuentro de dos
realidades culturales hasta el momento separadas: la cultura inmigrante
cosmopolita, ligada a actividades modernas, con la criolla del interior
preindustrial.”
El modelo ISI reclama más mano de obra que un modelo primario como era el
agrario, lo que lleva a peores condiciones de empleo y un peor salario. Si bien
la economía industrial se expandió rápidamente, la clase trabajadora no fue
beneficiada por ese proceso. Frente a la represión concertada por los
empleadores y el Estado (patagonia rebelde y semana trágica), los obreros poco
podían hacer para mejorar los salarios y condiciones de trabajo. El movimiento
laboral existente en el tiempo del segundo gobierno de facto estaba dividido y
era débil. Había en Argentina cuatro centrales gremiales (FORA, USA, …) y la
CGT, y la organización, de haberla, se limitaba a obreros de la construcción,
alimentación y madereros.
En 1943 se da el segundo Golpe de Estado, caracterizado por poner fin al fraude
electoral y corrupción sistemática. En 1946 se vuelve a la democracia (luego del
período 1916-1930) luego de elecciones en las cuales asume Perón.