Altillo.com
> Exámenes > UBA
- Derecho >
Derechos
Reales
2º Parcial A | Derechos Reales (Cátedra:
Peralta Mariscal - Rey - 2024) |
Derecho | UBA
Caso para resolver:
En octubre de 2002, Osvaldo Gutierrez oriundo de Olavarraía, decidió ocupar un
inmueble que parecía abandonado, ya que tenía el pasto muy largo y descuidado.
Con el transcurso de los años, al verificar que nadie reclamaba la desocupación,
procedió a reparar los alambrados que cercaban el inmueble, sembró hortalizas en
el jardín, y realizó mejoras en la pequeña casa, tales como el refuerzo del
techo de chapa que tenía filtraciones, revoque fino y pintura, así como el anexo
de una habitación adicional. Asimismo, decidió dar de alta los servicios
esenciales para habitar el inmueble, agua, luz y gas, los cuales pudo poner a su
nombre y estuvo abonando puntualmente. Ha estado viviendo allí desde aquel
entonces, originariamente solo, y ahora junto a su mujer y su pequeño hijo, sin
haber recibido ningún reclamo para deshabitar el inmueble.
Responda las siguientes preguntas, en base a la situación descripta:
1) El 2 de noviembre Osvaldo recibió una carta documento de alguien que alega
ser propietario del inmueble, intimándolo a deshabitar el mismo bajo
apercibimiento de iniciar acciones legales. No respondió y hoy le llegó una
notificación del inicio de una acción reivindicatoria.
A) Explique qué requisitos deben reunirse para que proceda la acción y cuál es
su finalidad.
B) ¿Qué posible defensa podría intentar Osvaldo teniendo en cuenta la situación
descripta en el caso? Fundamente su respuesta.
2) Si las defensas de Osvaldo dieran resultado y obtuviera una sentencia de un
juez que lo declarara propietario del inmueble, ¿Cómo se lograría dar publicidad
suficiente a dicho acto jurídico?
3) Osvaldo, ya propietario del inmueble, acordó con su vecino lindero,
constituir un derecho mediante el cual él pueda atravesar el inmueble vecino
para llegar por una vía mas corta a una ruta provincial.
A) ¿Podría Osvaldo constituir ese derecho como un derecho real o solo puede
constituirlo de forma personal? Justifique su respuesta.
B) Si fuera posible establecerlo como un derecho real, ¿Cuál sería? ¿qué
características presenta?
4) Osvaldo es propietario de un automóvil y quiere ofrecerlo en garantía a su
banco para que le otorguen un préstamo para continuar haciendo mejoras en el
inmueble ¿Qué derecho real de garantía puede ofrecer Osvaldo al Banco?
Justifique su respuesta y explique las características del mismo.
5) Indique si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Fundamente su
respuesta:
A) “Según el Dr. Peralta Mariscal, son elementos fundamentales para que un
derecho de adquisición pueda ser reconocido como un derecho real, que se ejerza
directamente sobre el objeto y que sea oponible a toda la sociedad,
particularmente a subadquirentes y terceros interesados de buena fe”
B) “Según el Dr. Peralta Mariscal, el tanteo y retracto en ningún caso pueden
ser considerados como derechos reales de adquisición según el ordenamiento
jurídico actualmente vigente en Argentina”.