Altillo.com > Exámenes > UBA - Económicas > Historia Económica Argentina


Resumen  |  Historia Económica y Social Argentina (Cátedra: Musacchio  - 2019)  |  Cs. Económicas  |  UBA
Preguntas Parte política
1) Alberdi escribió: “…la de Mayo fue una doble revolución… fue una doble declaración de guerra: la guerra de la Independencia y la Guerra Civil”. Explicite cuáles fueron los intereses económicos de clase y regiones que justifican ésta afirmación y cuál fue el rol que les cupo a los “caudillos”. 

Fue la sustitución de la autoridad de España por la de Buenos Aires sobre las provincias argentinas; el coloniaje porteño sustituyendo el coloniaje español.

Se suscitaron conflictos en torno a los intereses económicos opuestos de clases y regiones. Había un claro antagonismo entre Buenos Aires y el Litoral, por un lado, interesados en exportar los productos de su ganadería y comprar en cambio los productos extranjeros y en consecuencia, librecambistas. Y por otro lado, el interior,  que carecía de productos exportables pero abastecía al mercado interno con su rudimentaria industria. Casi todo lo que el país exportaba e importaba pasaba por la aduana del puerto de Buenos Aires y esta última era quien se quedaba con el jugoso producido de la aduana, sin dar a las restantes provincias ninguna participación en sus beneficios.

Dentro de Buenos Aires hay una rivalidad entre estancieros y la burguesía comercial, pero coincidían en que ambas clases eran porteñas y claramente capitalistas. Coincidían en que Buenos Aires explotara al resto del país desde su puerto privilegiado, en proletarizar al gaucho y en mantener excelentes relaciones con Inglaterra.

Los estancieros de Buenos Aires tenían puerto propio, los del Litoral no. Por eso estos se unían a las provincias del interior para combatir el monopolio porteño de la aduana y el puerto nacional.

Los Caudillos eran los representantes de los ganaderos del Litoral y de los comerciantes y terratenientes del interior, empobrecidos también por la política de la oligarquía comercial y estancieril porteña, además eran jefes bonapartistas, se apoyaban en el guachaje y en las masas desposeídas del interior porque éste era el único elemento con que contaban para oponer al ejercito de línea porteño.

En Buenos Aires los estancieros, con el privilegio del puerto fueron capaces de proletarizar al gaucho, como peón de estancia o como milico. Los caudillos no solo representaban a la clase popular, sino también a la opinión culta y urbana de sus provincias y contaban con asesores prestigiosos, abogados o clérigos.

Todos estos conflictos regionales y de clase tuvieron una expresión final en la lucha de unitarios y federales. Los intereses de la burguesía comercial porteña chocaban con los intereses del interior cuyas industrias eran arrasadas o explotadas por el comercio porteño. La burguesía comercial era unitaria y también lo eran sus filiales en el interior. Se pretendía unificar el país, bajo la hegemonía de Buenos Aires para hacer un solo mercado donde comprar y vender en beneficio de la burguesía porteña y sus socios ingleses, aumentando la población misma, siendo intermediaria entre los productos ganaderos de la industria inglesa y sin sentido industrial propio. El unitarismo significaba disponer de los fondos de la Aduana porteña para una política nacional manejada desde Buenos Aires. La solución unitaria era claramente desventajosa en torno a las provincias, el gobierno provincial privado de su más importante fuente de ingresos, se veía forzado a imponer nuevos impuestos y aumentar los existentes.

En oposición al unitarismo de la burguesía comercial hizo federales a los estancieros bonaerenses que coincidían con el federalismo del interior en su lucha contra el centralismo de la burguesía porteña. El federalismo provinciano quería conservar el estatus tradicional salvando el mayor grado posible de autosuficiencia. A su vez querían mantener e incrementar su participación en el comercio nacional y por parte de proteger sus industrias y su agricultura contra el estrangulamiento del exterior. El federalismo era la única posibilidad de proteccionismo.

Los estancieros de Buenos Aires, en cambio querían la federación para que Buenos Aires pudiera seguir disfrutando de su aduana sin tener que rendir cuenta a las provincias, dominándolas y evitando la nacionalización de la ciudad capital. Estos últimos se beneficiaron decisivamente con el triunfo.

El desarrollo del país no había creado las condiciones para un desarrollo capitalista industrial independiente, todas las fuerzas existentes conducían a hacer de la Argentina un gran mercado de la industria inglesa y/o una gran estancia exportadora de carne y cuero.

2) Derrumbado el poder central en 1820 se sucedieron distintos intentos de organización nacional que culminaron con la sanción de la Constitución de 1853 en cuyo Preámbulo dice: “…En virtud de los pactos preexistentes que la componen.” Desarrolle el proceso que culminó en dicha sanción y los pactos que la antecedieron) (Constitución de 1826, Tratados Interprovinciales, Pacto Federal de 1831, Acuerdo de San Nicolás de 1852). 

Entre 1820 y 1821 las provincias firmaron varios tratados entre ellas el fin de convocar el ansiado congreso. El gobernador de Córdoba, Juan Bautista Bustos, había empezado a trabajar las voluntades de los gobernantes de las otras provincias para reunir un congreso allí. Buenos Aires boicoteó prolijamente esa y toda otra iniciativa que no llevara su liderazgo. A comienzos de 1822 Buenos Aires y las provincias del litoral acordaron en el Tratado del Cuadrilátero el cese de hostilidades y la posibilidad de convocar a un congreso general. En 1823, luego de dos años de estabilidad institucional, reformas administrativas y prosperidad económica, Buenos Aires tomo la iniciativa de convocar a las provincias a un congreso que se reuniría en la vieja capital al año siguiente. Era un riesgo calculado si se tiene en cuenta la disparidad de recursos y poder que existía entre esa provincia y las del resto del país. Solo cuatro años después de haber sido derrotada en 1820 por los caudillos litorales, Buenos Aires se ponía una vez más a la cabeza de las Provincias Unidad del Río de la Plata.

En 1826 el congreso sancionó una constitución que adoptaba la forma de gobierno republicana, representativa en unidad de régimen. Si bien reconocía el derecho de las provincias a su autonomía, el poder ejecutivo nacional designaba a los gobernadores de ternas opuestas por las provincias y los consideraba sus delegados. Esta cláusula irritó a la mayoría de las provincias del interior que para entonces ya estaban bajo la hegemonía de los líderes federales. Era evidente que el gobierno nacional no controlaba la situación en las provincias, las cuales, en su mayoría, rechazaron la Constitución. Sin el control del interior que impugnó la obra del Congreso, y sin el apoyo Buenos Aires cuyas clases dirigentes resistían la pérdida de su capital y la división de la provincia, el presidente Rivadavia renunció a mediados de 1827. Poco tiempo después se disolvía el congreso dando fin a una nueva tentativa de organización institucional.

Entre 1828 y 1831 se desarrolló el enfrentamiento armado de los dos partidos que se disputaban el control del país: unitarios y federales. 

Atemorizados por los avances de Paz en el interior los gobernadores federales de Buenos Aires, santa fe y entre ríos enviaron representantes a la ciudad de Santa Fe a fin de firmar un pacto de alianza entre ellas. El 4 de enero de 1831 firmaron un Pacto Federal, una alianza político militar a la que las demás provincias podían incorporarse a medida que adhiriesen a la forma de gobierno federal. Uno de sus artículos más importante contemplaba la posibilidad de reunir un congreso nacional a fin de organizar el país, y creaba una comisión representativa, organismo provisorio formado por un representante por provincia. La cuarta provincia litoral, Corrientes, solo se adhirió más tarde en protesta a la política económica porteña de favorecer las importaciones por el puerto de Buenos Aires y así cobrar rentas de aduana en forma exclusiva.

A comienzos de 1831 el país se presentaba dividido en dos grandes entidades políticas rivales, la Liga del Interior de signo unitario y la del Litoral federal, a punto de entrar en guerra.

Con el derrocamiento de Juan Manuel de Rosas a comienzos de 1852 se abrió una nueva etapa política en la argentina. El principal problema que debía enfrentar el vencedor de Rosas, Justo José de Urquiza, y gobernadores provinciales era la organización política del país, intentada varias veces y tantas otras postergadas. Urquiza como anteriormente Rosas, fue encargado por los gobernadores provinciales de la representación de las relaciones exteriores de la Confederación Argentina, lo que le otorgaba una primacía entre los demás gobernadores. En mayo de 1852 los gobernadores o sus delegados se reunieron en San Nicolás de los Arroyos, al norte de la provincia de Buenos Aires, para debatir acerca de la organización política de la Confederación. El acuerdo de san Nicolás, firmado el 31 de ese mes, decidía convocar rápidamente a un Congreso constituyente formado por dos diputados por cada provincia. Los gobernadores también otorgaron a Urquiza el mando de las fuerzas militares, reglamentaron la libre navegación de los ríos interiores y la nacionalización de las aduanas provinciales.

3) El período que se extiende entre 1852 y 1880 suele denominarse “De Transición”. ¿Cuál fue su marco ideológico y su evolución política hasta la llegada de Roca hasta la Primera Magistratura?

El periodo anterior al que se analiza de 1852 a 1880, desde Caseros a Roca, en el cual se establecen las bases político-institucionales y económicas del proceso que se inicia en la década de 1880, suele denominarse “periodo de transición”. Desde la sanción de la Constitución Nacional en 1853, y de los Códigos Civil y comercial hasta la capitalización de Buenos Aires, en 1880, el país empezó a darse (a pesar de las crisis políticas y militares, como los enfrentamientos entre Buenos Aires y el Gobierno Nacional, conflictos internacionales-guerra con el Paraguay- y expediciones contra los indios) el marco institucional y la estructura política propia de un Estado nacional, proceso que se completaría luego bajo el gobierno de Roca.

En esa época se elabora un cuerpo doctrinario de ideas de dará forma a lo que algunos autores denominaron “proyecto del ‘80”.  Que constituyo más bien una asociación significativa entre un conjunto de ideas y de hechos , gestada en las décadas previas e impulsada por pensadores y estadistas que como Alberdi, Mitre, Sarmiento, Avellaneda, Vélez Sarsfield y otros combatieron a Rosas y luego de su caída pugnaron por reorganizar con criterios modernos y ópticas de signo liberal que correspondían a intereses y grupos de poder cuyo difícil proceso de homogeneización se lograría a través del accionar político de Roca, años más tarde. 

Alberdi, señaló la superioridad del empresario privado sobre el Estado en tanto agente promotor del progreso económico. Criticaba, además, los sistemas económicos en los cuales se basaban los dos modelos más importantes de democracia política que existían hasta entonces: el francés y el norteamericano. Respecto del primero decía que había desconocido y perseguido la libertad de comercio haciendo de las aduanas un arma de guerra. En cuanto al segundo, tampoco era un ejemplo ni en materia económica ni en política exterior, pues protegía su industria y su marina contra la competencia externa.

Por otro lado, surgieron ideas como las de Mariano Fragueiro que proponía un modelo que tenía acentos nacionalistas y socializantes. O ideas como las de Vicente Fidel López, Carlos Pellegrini o Miguel Cane que proponían  un modelo basado en el proteccionismo y la industrialización.

-La constatación de que el desarrollo económico argentino solo podía basarse en la inserción del país en el mercado mundial especializándose en el tipo de actividades en la que se tenían “ventajas comparativas” (y éstas eran las que permitían utilizar el único recurso del que se disponía en abundancia y calidad, la tierra).

-La certidumbre de que para dicha riqueza pudiera aprovecharse era menester suplir las dos carencias básicas  que se tenía, la del capital y la de la mano de obra.

-la idea de que para hacer posible ambas cosas era imperioso expandir la frontera agropecuaria, resolviendo el problema del “indio”, y unificar el mercado interno.

 

4) Con la asunción de Roca comenzó a consolidarse el Proceso de Formación Nacional, ¿Cuáles fueron los aspectos claves para alcanzar ese objetivo?

El 12 de octubre de 1880, Gral. Julio Argentino Roca asumió la primera magistratura de la Nación, concentrando todos los atributos de poder. Con esto, comenzó a consolidarse el proceso de formación del Estado Nacional, iniciado en 1862 con la unificación del territorio nacional, hasta entonces escindido entre el Estado de Buenos Aires y la Confederación Argentina. Quedaban atrás veinte años caracterizados por recurrentes insurrecciones protagonizadas por caudillos del interior, de base rural, reprimidas por la intervención del gobierno nacional.

La estructuración del Estado nacional asumió varias instancias decisivas. En primer lugar, la formación de un aparato de seguridad otorgo al poder central el monopolio legítimo de la violencia frente a toda disidencia interior o peligro exterior que amenazara la soberanía territorial. El gobierno de Roca prohibió a las autoridades provinciales la formación de cuerpos militares y durante su segunda presidencia en 1901, instauro el servicio militar obligatorio y la definitiva profesionalización del cuerpo de oficiales. La organización de una policía con jurisdicción nacional y la creación de las policías provinciales aseguraron el control del orden para el conjunto del territorio y en cada uno de los respectivos distritos.

Otro aspecto clave fue la formación de un aparato administrativo que implico la expansión de la burocracia central.  También se conformó un sistema de obtención y distribución de los recursos fiscales de la Nación y el gobierno pasó a controlar la salud pública. Agentes sociales tradicionales como la Iglesia debieron resignar funciones en favor del Estado. La administración de cementerios en 1881, la creación del registro civil en 1884 y, durante el gobierno de Juárez Celman, la Ley de Matrimonio Civil (1888) fueron los hitos del proceso por el cual diversos espacios de la sociedad civil fueron secularizados y apropiados por el ámbito estatal. Otra pieza fundamental de este desarrollo fue la ley 1.420 que en 1884 estableció la educación gratuita, laica y obligatoria. La educación, en manos del Estado central paso a constituirse en una importante fuente de poder y legitimación.

Bajo el lema de “Paz y Administración” Roca puso fin a las turbulencias políticas precedentes, en un proceso caracterizado por la paulatina desaparición de los conflictos inter e intrarregionales.

5) La “República restrictiva” acusó un quiebre en 1890, ¿Qué tensiones generaron esas crisis y cuál fue el intento para quebrarla?

La construcción del Estado nacional implicó la integración social, política y económica del país en un orden coherente con las necesidades del crecimiento económico. Para este objetivo, las autoridades nacionales contribuyeron decisivamente a la configuración de una clase dirigente nacional resultado de una alianza entre Buenos Aires y el interior, con hegemonía en los sectores terratenientes pampeanos “cuya forma organizativa será la liga de los Gobernadores y sobre el Partido Autonomista Nacional (PAN)”.

De esta manera, emergió un Estado estrechamente ligado a determinados sectores económicos y sociales. La alta burocracia gubernamental que condujo este proceso se integraba con hombres provenientes de la UBA y de la Universidad de Córdoba. 

Los políticos profesionales que operaban en el orden nacional poseían orígenes sociales similares y formaban un círculo muy cerrado: familias tradicionales, estancieros, miembros de clubes selectos.

Dos factores facilitaron a la elite dirigente su permanencia y su capacidad de maniobra. Por un lado, la fuerte expansión económica que, sostenida durante largo tiempo, supero las expectativas personales de la población y, por otro, el hecho de que el 60 o 70% de la población masculina fiera extranjera y por eso estuviera excluida de la vida política. 

La profunda crisis económica iniciada en el año anterior, los antagonismos latentes desde 1880 y los desmembramientos sufridos por el oficialista PAN desembocaron en la conformación  de una coalición opositora.

El programa de la Unión Cívica hacia responsable de la crisis al “unicato” juarista, atacando a la corrupción a los desfalcos y a las concesiones desmesuradas al capital extranjero. También criticaban al régimen por el fraude y el control del voto por parte de las autoridades, reclamando la libertad del sufragio y el fin de los “gobiernos electores” que autoelegían a los sucesores.

El movimiento opositor derivo en una revolución, el 26 de julio de 1890. La eclosión de carácter cívico-militar, fue conducida por el Gral. Campos y quedo circunscripta al ámbito porteño y con reducida participación de los sectores populares. El intento revolucionario inicialmente triunfante, derivó en una retirada general que dio lugar a un acuerdo entre mitristas y roquistas.  De estas manera, sectores marginados de la hegemonía oligárquica (los mitristas entre otros) y aquellos que seguían a los relegados pero poderosos Roca y Pellegrini, lograron una redefinición de la alianza gobernante más inclusiva. Expresión de este acuerdo fue la renuncia de Juárez Celman y su reemplazo por el que era vicepresidente en ese momento Carlos Pellegrini. Se logró recuperar la estabilidad política y se sentaron las bases de un plan económico que permitió la continuidad del modelo agroexportador.

Ninguna de las manifestaciones violentas contra el orden conservador, como las generadas por la crisis de 1890, las revoluciones radicales de 1893 y 1905, las huelgas obreras de la primera década del S XX o los movimientos agrarios, plantearon un cuestionamiento profundo  de las políticas económicas liberales. Pero provocaron tensiones que precipitaron la división de las elites dominantes y la sanción en 1912 de la ley electoral estableciendo el voto universal, obligatorio y secreto. Con esta norma, el régimen oligárquico se abrió a la participación de la oposición en el ejercicio del poder político.

6) Respecto de la política exterior: ¿Qué debates enfrentó a la dirigencia argentina?, ¿Qué posición prevaleció?

Las diferencias se articularon en torno a la opción americanismo-europeísmo, es decir, una mayor convergencia con los intereses continentales o un reforzamiento de los vínculos con Europa, por un lado, y a la resolución de los conflictos fronterizos con los países vecinos por el otro.

Terminaron imponiéndose los intereses ligados a privilegiar el crecimiento económico que propiciaban la solución negociada en los diferendos y la moderación en los gastos militares. Según la consigna roquista, era necesario preservar el clima de paz y orden para que el país pudiera dedicar su esfuerzo en dinamizar los factores de la producción. La proyección de estas tendencias tuvo su expresión más visible en la adhesión de la diplomacia argentina a los procedimientos arbitrales. Sin embargo, las diferencias de criterio sobre la política exterior que separaban a los integrantes de la oligarquía provocaron una verdadera fractura en su interior en ocasión de la firma de los Pactos de Mayo.

Las controversias internas de la dirigencia argentina entre “americanistas” y “europeístas” parecieron dirimirse a favor de estos últimos.  La economía gravito en forma excluyente en los desacuerdos con los Estados Unidos, y en este aspecto, la elite argentina mostro menos fisuras dado que la mayoría de sus integrantes optó por proteger el vínculo privilegiado con Europa en general y con Gran Bretaña en particular.

7) Explique el proceso de apropiación de la tierra pública que se desarrolló bajo el eufemismo “Conquista del Desierto”

Los patrones de crecimiento de la producción argentina se basaron desde sus inicios, en el periodo colonial, en una utilización extensiva de la tierra, tomando a esta como el factor productivo principal. Un aspecto esencial fue el paulatino reparto de las tierras disponibles desde la época colonial, que tuvo distintos hitos, uno de los cuales fue l ley de Enfiteusis, en la época de Rivadavia en 1826, un sistema de arrendamientos que permitió la apropiación de grandes extensiones de tierras por parte de los pocos enfiteutas, que con el tiempo se convirtieron en propietarios.

Pero el crecimiento de la producción agropecuaria, la base principal de la riqueza de país, dependía de la incorporación de nuevas tierras, lo que llevaba a una permanente disputa por el espacio con el “indio” en procura de ampliar el área de producción.  Un inmenso territorio hacia el sur y el oeste del país, que comprendía toda la región patagónica e incluso parte de la provincia de Buenos Aires, y otras zonas del anterior bajo el dominio del “indio” (indígenas que reconocías como propios territorios que ocupaban antes de la llegada de los españoles) y que lanzaban invasiones, llamadas “malones”, contra estancias y poblados, especialmente para el robo de ganado y la toma de cautivos.

Con posterioridad a la declaración de la independencia se habían llevado a cabo dos campañas de conquista, bajo las administraciones de Rivadavia y Rosas, que permitieron desplazar paulatinamente la frontera. Sin embargo en la década de 1870 el espacio comenzaba a ser nuevamente insuficiente.  Se pasó entonces, de una concepción defensiva del territorio a una ofensiva, bajo el mando del Gral. Julio A. Roca, que pronto permitió disponer de todo el espacio económicamente utilizable. El éxito de la nueva estrategia se vio facilitado por nuevos desarrollos tecnológicos que desnivelaron a favor del ejército la lucha contra el indígena. El telégrafo hacia posible la comunicación entre los distintos fortines, concentrando rápidamente el grueso de las tropas en los frentes de batalla, lo que permitía una superioridad numérica. Los fusiles Remington permitían abatir al enemigo antes de que este pudiese llegar a un combate cuerpo a cuerpo para utilizar sus lanzas y boleadoras. Por último la debilidad de los indios frente a enfermedades como la viruela contribuyo a debilitar la capacidad de resistencia de la población indígena.

De esta forma se logró la apropiación completa de la región pampeana, en una operación denominada “Conquista del Desierto”. En realidad, ese rotulo es un cruel eufemismo, destinado a justificar la apropiación de un territorio supuestamente vacío y desviar la atención sobre la necesidad de aniquilar o desplazar a sus ocupantes.

8) Entre fines del SXIX y principios del SXX ingresaron al país grandes grupos migratorios: ¿Respondían a las expectativas de los gobernantes? ¿Cuáles fueron sus efectos en el desarrollo de la economía nacional? ¿Qué impulsó en términos generales la migración europea al país, qué crisis influyó en ellos?

En un país cuya población en el momento del primer censo nacional, en 1869, llegaba apenas a 1.737.026 habitantes pero con una enorme potencialidad económica, la máxima alberdiana “gobernar es poblar” era la manifestación de una necesidad impostergable.

Fueron otras circunstancias de origen interno y externo las que posibilitaron el gran flujo inmigratorio de la última década del siglo XIX Y principios del XX. La eliminación del denominado “problema del indio” con la última campaña del desierto, el fin de las guerras civiles y la consolidación del gobierno nacional contribuyeron a acelerar las corrientes inmigratorias al estabilizar la vida económica y política del país.

La inmigración que llega al país presenta ciertas características que no eran aquellas que pretendían nuestros gobernantes. No procedía de países anglosajones o nórdicos como esperaban y muchos tampoco tenían hábitos o experiencia agrícola. Sin embargo, no es cierto que la inmensa mayoría pertenecía a las zonas más pobres del sur de Europa.

La coyuntura económica argentina impone el ritmo del movimiento a la corriente inmigratoria transoceánica. Las fases de expansión (de 1860 a 1873, de 1880 a 1889, de 1903 a 1913 y de 1919 a 1929) coinciden con  los periodos de afluencia masiva de inmigrantes. Inversamente las crisis cíclicas de 1873, 1880, 1890, 1896, 1901, 1913, las prolongadas recesiones de 1890 a 1902, de 1929 a 1939 y las dos guerras mundiales interrumpen o reducen la corriente. La oferta de empleos en el país receptor determina directamente el flujo de inmigrantes.

El movimiento de la inmigración refleja sobre todo la capacidad de la Argentina de integrar la fuerza de trabajo extranjera.

9) Indique la evolución de las condiciones de vida durante el MAE y la cuestión habitacional, tanto en áreas urbanas como rurales.

Más allá de la falta de datos, es posible delinear algunos rasgos esenciales por medio de indicadores indirectos o de elementos de juicio cualitativos.  Esos indicadores indirectos sugieren la existencia de una marcada polarización en la apropiación de la riqueza creada anualmente. Los propietarios terratenientes y quienes controlaban el comercio exterior lograron incrementar de manera notable su riqueza, hecho que se puso de manifiesto en el proceso de concentración de la tierra en muy pocas manos, en la construcción de amplios palacetes o en las excentricidades a la hora del turismo.

Distintos pensadores sostienen diferentes posiciones sobre las condiciones de vida de las clases populares, por ejemplo Ferns sostiene que una parte de la riqueza se filtraba hacia las capas inferiores de los principales centros urbanos como Buenos Aires y Rosario, donde los sectores populares habían estado bien alimentados, decentemente vestidos y educados hasta cierto grado. Otros autores como Panettieri sostienen que el vertiginoso aumento de las poblaciones y el desarrollo urbano impulsados por la inmigración produjeron en las principales ciudades un considerable aumento de la mano de obra disponible, lo que originó una baja paga y condiciones de trabajo precarias y extenuantes.

Las alternativas del ciclo económico condicionaron el nivel de los trabajadores urbanos de Buenos Aires, a partir de mediados de 1880 comienza un largo periodo de deterioro del salario real. Como consecuencia de la inflación creciente y los efectos de la crisis de 1890 se produjo una constante y considerable aceleración en los precios y alquileres. Frente a estas circunstancias las familias trabajadoras, recurrían al trabajo de mujeres y niños y a la industria a domicilio como recursos para suplementar sus magros ingresos y equilibrar sus presupuestos. Para el periodo que transcurre entre 1886 y 1896 se advierte un notorio descenso de los salarios reales, atribuido a la depreciación de la moneda. Los precios se ajustaban a una velocidad mayor que los salarios a la desvalorización del peso frente al oro, tendencia reforzada por la especulación de los comerciantes.

Los alquileres constituyeron un rubro de incidencia considerable en el presupuesto obrero. El crecimiento poblacional y el masivo asentamiento de los inmigrantes en la ciudad de Buenos Aires provocaron un desequilibrio entre la oferta y la demanda de las viviendas populares. Esto determinó que los propietarios y los intermediarios impulsaran el aumento de los alquileres. Esta circunstancia motivó en 1907, una huelga de inquilinos que iniciada en la Capital Federal se extendió al interior del país, en reclamo de una rebaja sustancial de los alquileres y de las mejoras de las condiciones higiénicas de los inmuebles. El problema habitacional tuvo otro aspecto que impactó negativamente sobre las condiciones de vida de los sectores populares urbanos. Las casas de inquilinato o conventillos pasaron a ser las viviendas de muchos inmigrantes extranjeros, de migrantes nacionales, artesanos, pequeños comerciantes y vendedores ambulantes. También de personas dedicadas a actividades económicas más o menos marginales, y de un alto porcentaje de asalariados manuales.

En la zona rural pampeana, el efecto de los arrendamientos condicionó las posibilidades de ascenso social de los inmigrantes. Taylor señaló que en los primeros tiempos “el nuevo inmigrante no podía ser propietario inmediato, a no ser que hubiera traído consigo un capital considerable. Esa obturación del camino hacia la propiedad se tradujo en el aspecto donde fue notoria la mayor carencia en la vida rural argentina: la vivienda. En las zonas agrícolas a la corta duración de los contratos de arrendamiento, al arrendatario se le exige que construya su propia casa y, como no se le asegura más de cinco años de ocupación, no construye una buna vivienda, aunque su situación financiera se lo permitiera porque al fin de su periodo tiene tres opciones: venderle la casa al arrendatario que lo sucede, trasladarla o abandonarla. 

El precio de los arrendamientos constituyo un problema para los agricultores. Se agudizo cuando la modalidad de agricultura extensiva alcanzo sus límites en la primera guerra mundial y no fue posible incorporar nuevas tierras para explotar. Entonces para proteger su nivel de beneficios, en lugar de intensificar la explotación mediante mayores inversiones prefirió resarcirse realizando sucesivos aumentos en los precios de los arrendamientos.

Las condiciones laborales de los trabajadores, especialmente en ciertas zonas del interior del país eran muy precarias, con características casi feudales del trabajo en los ingenios azucareros, en los obrajes del nordeste del país, en las   fábricas de tanino y en los yerbatales de Paraná. El reclutamiento de mano de obra indígena se hacía a través de contratos leoninos que los indios, carentes de instrucción, firmaban conforme a previos entendimientos verbales con los que los reclutaban. Los salarios que eran inferiores a los de un trabajador urbano se abonaban con vales que debían cambiarse por productos que vendían en el almacén de la propia empresa.

10) El Movimiento Obrero Argentino tuvo sus orígenes hacia fines del SXIX. Caracterice las primeras agrupaciones, las pugnas ideológicas y la reacción del Estado ante la combatividad de las diferentes agrupaciones.

Durante la década de 1880 aparecieron las primeras agrupaciones o sociedades que reflejaban la resistencia de los trabajadores al sistema, al tiempo que lentamente se multiplicaban los conflictos. A partir de 1887 se incrementó el número de huelgas, teniendo las primeras como objetivo principal el aumento de salarios, pero luego los reclamos se orientaron al logro de la reducción de la jornada laboral.

La evolución organizativa de los asalariados estuvo acompañada por la actividad de las corrientes políticas e ideológicas. Fueros grupos socialistas los primeros en intentar la federación de varias sociedades de oficios en una central obrera. 

Reproduciendo la pugna ideológica que, desde hace años se desarrollaba en Europa, los anarquistas enfrentaron a los socialistas por la dirección del movimiento obrero. Su prédica no pudo ser contrarrestada por los socialistas, determinando la prevalencia anarquista en las primeras luchas sociales de la argentina. El anarquismo se difundió sobre todo porque:

En contraste con los socialistas que propugnaban la acción política por la vía electoral y parlamentaria, los anarquistas se orientaron hacia enfrentamientos sociales de envergadura y de suma violencia.

Frente a la conflictividad social del periodo 1900-1910, la policía del Estado fue oscilante. Por un lado, limitó sus intervenciones a un control del movimiento social y a la represión de sus manifestantes más extremas; por otro, reviviendo su postura abstencionista, intervino en los conflictos laborales, reglamentando la vida de los sindicatos, sus derechos y obligaciones.

11) Identifique los factores que precipitaron la apertura del sistema político. Caracterice la Ley Sáenz Peña. ¿Qué implicó el voto secreto en la ciudadanía?

Entre los factores que precipitaron la apertura del sistema político deben señalarse los conflictos intraoligárquicos, las revoluciones impulsadas por el radicalismo y el movimiento obrero, que a través de las organizaciones sindicales y las sociedades de resistencia desencadeno un periodo de fuerte conflictividad social.

La ruptura de la alianza entre Julio A Roca y Carlos Pellegrini, llevo a éste hacia el campo de la oposición. A partir de 1901, la resistencia interna se orientará al desmantelamiento de las posiciones roquistas y abrirá el espacio para la emergencia de una corriente que quería reformar el sistema político. Por su parte, aun derrotados en su intento revolucionario de 1905, los radicales no decrecieron en sus iniciativas. Su estrategia abstencionista combinaba la reivindicación del sufragio libre con la actividad conspirativa. Finalmente, la inédita sucesión de huelgas y hechos de violencia de la primera década del siglo XX contribuyo a que la elite dominante se planteara la necesidad de ampliar la base social de sustentación del Estado.

Con la elección de Roque Sáenz Peña como presidente, en 1910, se abrió el cauce para las expectativas reformistas. Pellegrinista y opositor interno al hegemonismo de fracción oligárquica dominada por Roca, el presidente electo, antes de asumir se entrevistó con Yrigoyen con quien coincidió en una necesidad impostergable de la reforma electoral. Esta reforma electoral planteaba la elaboración del padrón electoral sobre la base del Registro de Enrolamiento. La nueva forma establecía la obligatoriedad y el secreto del voto, e implementaba el procedimiento de la lista incompleta, como medio para garantizar la representación parlamentaria de las minorías en la cámara de diputados, ente ellos electores de presidente y vice, y entre los electores dude senadores por la Capital Federal.

La ley de reforma electoral fue sancionada en 1912, pero el instaurado voto secreto y obligatorio conservaba la exclusividad del sufragio para los varones nativos y naturalizados mayores de 18 años, por lo que la universalidad atribuida al ejercicio del voto quedaba limitada por la exclusión de la mujer y por la gran cantidad de extranjeros no nacionalizados. En consecuencia, los ciudadanos habilitados para votar representaban un bajo porcentaje sobre la población total del país.

12) Presidencia de Yrigoyen: continuidades y rupturas en el conservadurismo oligárquico. Desarrolle.

Al principio parecía existir una cierta continuidad entre la nueva administración radical y el gobierno conservador que la precedió. Su gabinete ministerial estaba integrado en buena parte por miembros de la elite tradicional, la mayoría afiliados a la Sociedad Rural Argentina y vinculados a la actividad ganadera.

En materia de política exterior, la continuidad se expresó en la reafirmación de la neutralidad, que con motivo del estallido de la Primera Guerra Mundial, había declarado el presidente de La Plaza. 

La decisión alemana de emprender una guerra submarina en gran escala colocó al gobierno argentino en una situación difícil. La medida germana afectaba al comercio exterior argentino y los estrechos vínculos con Gran Bretaña. Por su parte el gobierno norteamericano rompió relaciones con Alemania e invito a la Argentina a acompañar su decisión, Washington buscaba que la Argentina iniciara hostilidades con Alemania. Yrigoyen reconoció el valor moral de la intención del presidente norteamericano Wilson, pero no adhirió a su propuesta rupturista.

En cuanto a la política interna, el ajustado triunfo del radicalismo dejo en manos de sus adversarios muchos de los antiguos resortes del poder. La oligarquía tradicional siguió controlando gran parte del poder económico y social. El radicalismo accedió a la presidencia pero quedo como minoría en el senado, en varias provincias y en muchos niveles gubernamentales inferiores. Por lo tanto, la nueva administración debió iniciar su gestión a partir de una precaria situación política. 

El gobierno radical decidió consolidar su posición modificando las situaciones provinciales, en manos de los partidos tradicionales, a fin de asegurar la libre elección de sus autoridades. Para ello, Yrigoyen apelo a la intervención federal de las provincias gobernadas por los conservadores, lo que dio origen a severos cuestionamientos por parte de la oposición. El gobierno recurrió a veinte intervenciones federales, quince de ellas por decreto sin participación legislativa, estas intervenciones produjeron una sensible mejora de la situación radical en el Congreso. 

La mayoría de los integrantes de la vieja clase dirigente quedo marginada de las posiciones centrales del poder ejecutivo, aunque en el primer gabinete de Yrigoyen había varios miembros de la sociedad rural argentina. Sin embargo, los partidos conservadores mantuvieron su influencia en la legislatura -en especial en el senado– y en el Poder Judicial. El resultado fue que numerosos proyectos del presidente Yrigoyen no tuvieron sanción por parte del Congreso Nacional.

Los episodios de agitación obrera pusieron de manifiesto la fragilidad de la autoridad del presidente. Pero desde mediados de 1919, intentando recuperar el apoyo popular, Yrigoyen apelo a una política de incremento del gasto público. También la reforma universitaria de 1918, beneficio al radicalismo. 

La concesión y disposición de fondos públicos fue una de las causas principales del enfrentamiento entre el gobierno y los conservadores. Como durante varios años el Congreso no aprobó el presupuesto gubernamental, Yrigoyen dispuso el uso de esos fondos mediante simples decretos del Poder Ejecutivo.

13) Explicite las causas que generaron

  1. las divisiones al interior del Partido Radical
  2.  el retorno de Yrigoyen 
  3. las diferencias en la relación con las Fuerzas Armadas entre “El peludo” y Alvear.

 

  1. Antes y durante el primer gobierno de Yrigoyen se perfilaba ya en el radicalismo un sector, que prevenía de las elites tradicionales y tenían, en lo económico, tendencias liberales. Compartían las ideas democratizantes  características del caudillo, pero no apoyaban el rumbo impreso por Yrigoyen en materia social y económica, y planteaban el retorno a políticas similares a las de principios de siglo. 

Los radicales se dividieron entre “personalistas”, partidarios de la conducción de Yrigoyen y los “antipersonalistas” que, detrás de su oposición al caudillo, expresaban la reacción de las tradicionales clases dirigentes a su política nacional y popular. El proceso que llevo a la división atravesó tres etapas:

El presidente debió afrontar las complicaciones que la división de la UCR creaba en el congreso. La presencia mayoritaria de diputados personalistas obstaculizaba las iniciativas del Poder Ejecutivo, impugnándolas o ausentándose del recinto.

A mediados de 1924, la división de los radicales se formalizo. Los antipersonalistas se separaron de la UCR, designando sus propias autoridades y organizando sus estructuras en todo el país. En tanto que los diputados yrigoyenistas con mayoría en el congreso, torpedearon el programa legislativo del gobierno, los antipersonalistas, a través del ministro del interior que presionaron a Alvear para que interviniera la provincia de Buenos Aires, baluarte yrigoyenista y clave de la futura elección nacional. Sin embargo, el presidente resistió y dilato esta decisión provocando en junio de 1925, la renuncia de Gallo.

14) Durante los gobiernos de Yrigoyen estallaron diversos conflictos sociales. Explicítelos  e indique como fueron resueltos por el P.E. (Poder Ejecutivo).

Los cambios políticos resultantes de la vigencia de la ley electoral de 1912 permitieron la integración de una impórtate masa de población hasta entonces excluida de toda participación política. En el terreno laboral, debió afrontar, a su vez, tres brotes de malestar obrero, con reacciones distintas. Ocurrió que con la fase ascendente del ciclo económico, entre 1917 y 1921, fue acompañada por una alza de los precios que provoco una marcada redistribución de la renta contra las clases medias y especialmente las bajas. Al mismo tiempo se expandían las ideologías contestatarias o revolucionarias al influjo de la Revolución Rusa. Como consecuencia de ellos las huelgas crecieron en número e intensidad.

A finales de 1916 se declaró un paro de los trabajadores del puerto de Buenos Aires. El mismo fue organizado por la Federación Obrera Marítima, que era conducida por dirigentes de la corriente sindicalista. Pese a su retórica revolucionaria, los sindicalistas impulsaban reivindicaciones salariales concretas. En este caso, el gobierno no recurrió a la tradicional represión policial. Por el contrario, arbitro el conflicto satisfaciendo la mayoría de las demandas de los huelguistas. Nuevas mediaciones estatales con motivo de las huelgas ferroviarias en 1917 y 1918 culminaron con concesiones que aumentaron el estándar de vida y mejoraron las condiciones de trabajo de los ferroviarios.

La agitación obrera volvió a desertar, con mayor virulencia, a príncipes de enero de 1919, El episodio, conocido posteriormente como la Semana Trágica, se desencadenó a partir de una huelga de los trabajadores metalúrgicos de los Talleres de Vasena, que reclamaban mejoras salariales y reducción de las horas de trabajo. La empresa rechazo esa petición y considero en rebelión a sus obreros, quienes declararon una huelga el de diciembre de 1918. Como el paro se prolongaba, el 7 de enero de 1919, se pidió la intervención policial, que termino en un enfrentamiento con los huelguistas, el cual arrojo un saldo de cinco muertos. La masiva concurrencia de trabajadores que acompañaba a las víctimas para su inhumación conmovió a la ciudad de Buenos Aires con nuevos disturbios y la muerte de una veintena de obreros, víctimas de la represión policial. La situación derivo en una huelga general. Dos elementos contribuyeron para poner fin al conflicto: por un lado, la intervención del ejército y la armada cumplió un rol disuasivo. Por otro, la mediación gubernamental permitió el reconocimiento de las reivindicaciones de los trabajadores metalúrgicos, que consiguieron en parte sus objetivos.

La tercera ola de agitación obrera emergió en la Patagonia en 1921, impulsada por una sociedad obrera anarquista fundada en Rio Gallegos. Los reclamos de mejoras salariales, ocho horas de trabajo y condiciones higiénicas se difundieron hasta las grandes estancias dedicadas a la cría de ovejas. Se declaró, entonces, una huelga que origino escaramuzas armadas entre los huelguistas y las fuerzas al servicio de los estancieros, quienes solicitaron ayuda al gobierno nacional. Yrigoyen cedió a estas demandas y se enviaron tropas militares. En enero de 1922 se llegó a un principio de acuerdo entre las partes, que pareció terminar el conflicto, pero al no ser respetado el acuerdo por los estaciones la huelga se reinició. Entonces, los militares retornaron con el objetivo, de reprimir la huelga y se impuso la ley marcial. El número de obreros muertos está estimado en más de mil, mientras que las tropas solo experimentaron dos bajas. Este episodio es conocido como la Patagonia trágica.

15) ¿A qué se llamó “Contubernio”? ¿Quiénes lo conformaron? ¿Cuál fue su accionar? ¿Qué le cupo en él a la elite conservadora?

Un condimento principal radicó en la poderosa coalición de intereses políticos y económicos que, desde la asunción de su primer mandato y, en especial, desde 1928, volcaron sus esfuerzos en desestabilizar al gobierno y crear un clima que facilitara su derrocamiento. Los radicales antipersonalistas, los conservadores (dispersos en partidos provinciales) y los socialistas independientes, el llamado “contubernio” apoyados por medios de difusión de gran influencia, como el diario Crítica, desarrollarían en el último periodo de Yrigoyen una campaña política de desprestigio de la administración radical, que culnaria en septiembre de 1930.

16) El golpe de Estado de 1930 fue encabezado por el Gral. Uriburu y apoyado por una coalición de fuerzas políticas, militares y económicas, sin embargo a poco de iniciado el régimen la clase política reaccionó desfavorablemente. ¿A qué se debió este giro, quién lo capitalizó, qué recursos utilizó para mantenerse en el poder?

El equipo de asesores de Uriburu rápidamente impulso el proyecto corporativista del presidente de facto. El régimen no oculto su desprecio por el sistema liberal y los partidos políticos. El presidente implementó la ley marcial y adoptó el título de “presidente provisional”, intervino los gobiernos de catorce provincias y dispuso la disolución del Congreso por decreto. Además se inició la persecución política, gremial e ideológica de los opositores.

La clase política reacciono desfavorablemente frente a las intenciones de la dictadura. La conformidad de los conservadores con el golpe que había derrocado al caudillo radical y expulsado a las fuerzas populares del poder cedió paso a la presión para cortar el periodo de transición, poner fin al intento de corporativismo y desembocar en un llamado a lecciones que restaurara plenamente la republica conservadora.

El general Justo se transformó en el intérprete de las aspiraciones de la mayoría de los conservadores y capitalizo el consenso que, a pasos acelerados, perdía el gobierno de facto. Por otra parte, la actividad conspirativa de la oficialidad leal a Yrigoyen constituyo otro factor que precipitó la decisión gubernamental de restaurar los poderes constitucionales. 

Neutralizando el proyecto autoritario de Uriburu, la convocatoria a elecciones generales para noviembre de 1931 abrió camino al protagonismo político de Justo. La concordancia respaldo a Justo.

17) Caracterice la política militar de Justo y el protagonismo de la “Concordancia”.

La Concordancia (después de mucho tiempo, la primera coalición nacional de las fuerzas conservadoras) respaldo a Justo. En ella se aglutinaron los conservadores (reunidos en el partido demócrata nacional), los radicales antipersonalistas y los socialistas independientes, que de esta manera, complementaron se viraje ideológico hacia la derecha política.

Con respecto a la política militar para Justo esto fue una preocupación constante, temiendo que el propio ejemplo del golpe de estado del ‘30 le resultara contraproducente. 

Los objetivos del presidente fueron, en este sentido, lograr la prescindencia política de los jefes militares y afianzar una actitud legalista y un mayor profesionalismo entre los uniformados.

Frente a las corrientes internas que atravesaban al cuerpo de oficiales, Justo trato de apaciguar a los nacionalistas uriburistas y a los efectos al presidente depuesto con un manejo equilibrado de los ascensos. Por otra parte, en un escenario mundial caracterizado por el rearme, las hipótesis de conflicto y la vecina Guerra del Chaco, el gobierno empleó recursos cuantiosos en la compra de equipos y armamentos, fomento la capacitación técnica de los cuadros militares, facilitó los viajes de perfeccionamientos a   instituciones militares europeas, creo o restructuró unidades y organismos administrativos para adecuarlos a las necesidades de la defensa nacional y construyo, en escala inédita, numerosos edificios militares. 

Sin embargo, los resultados de la política militar de Justo no fueron los esperados. Otros intentos de golpes militares apoyados por sectores de la oposición radical, aunque no tuvieron éxito, resultaron un toque de alerta. Justo intento desde el gobierno disciplinar y despolitizar a los oficiales, pero la tendencia castrense a intervenir en los asuntos públicos no puso ser revertida.

18) Desarrolle la evolución del “Nacionalismo” desde su etapa reaccionaria hasta la organización de FORJA.

Los orígenes del nacionalismo pueden rastrearse en el periodo que se extiende entre 1912 y 1922. Los resultados del sufragio libre tal como fue establecido por la Ley Sáenz Peña y la presencia del “bolchevismo”, percibida como amenazante por la elite liberal-conservadora, abonaron el terreno para la emergencia de un pensamiento reaccionario.

Con el triunfo Yrigoyenista, sectores sociales, hasta entonces marginados, ocuparon espacios en las instituciones estatales. Miembros de la clase media, muchos de ellos hijos de inmigrantes, multiplicaron su presencia en los cuadros administrativos del Estado y en el Congreso, desplazando a los miembros de las clases altas.

Sin embargo, desde mediados de los años ’30, la denominación “nacionalismo” ya no se podía considerar solo como sinónimo de “uriburismo” o “nacionalismo oligárquico”. Jóvenes de origen radical comenzaron a reivindicar dicha denominación sin renunciar a sus raíces políticas. De esta manera, diferenciándose del nacionalismo restaurador, nostálgico, tradicionalista y aristocratizante, surgió un “nacionalismo de izquierda” o “populista”

El núcleo organizado de ese nacionalismo populista tuvo su origen en un pequeño grupo de la juventud radical. En disidencia con la conducción alvearista de la UCR, miembros de la juventud radical fundaron la Fuerza de Orientación Radical de la Joven Argentina (FORJA). Su presidente fue Luis Dellepiane, hijo del ministro de guerra de Yrigoyen, y entre sus activistas se encontraban Arturo Jauretche, Manuel Ortiz Pereyra, Raúl Scalabrini Ortiz, Jorge del Rio y Homero Manzi. En su primer manifiesto atacaron a “las oligarquías” y a los “imperialismo”, exigieron la restauración de la soberanía popular y se declararon representantes del verdadero radicalismo y, a la vez, del auténtico nacionalismo argentino. FORJA tenia vocación latinoamericanista.   Consideraba que la realización del destino de la región estaba en la cooperación para liberarse de todo tutelaje político y económico, el panamericanismo propiciado por EE.UU. era denunciado como un instrumento del “Imperio del Norte”.

Para los forjistas, el sujeto de la historia argentina era el “pueblo” en contraste con los restauradores que concebían la historia como el producto de la acción de líderes y elites. También se diferenciaba de los nacionalistas corporativistas en que no impugnaba el régimen democrático y rechazaba los totalitarismos que hacían del hombre un instrumento del Estado.

En la óptica forjista, según Jauretche, el país albergaba dos argentinas. Por una lado, la conservadora, resistente a los cambios, con una “apariencia poderosa” porque manejaba las estructuras de los partidos políticos, los medios de comunicación y los gobiernos. Una argentina carente de vitalidad, caduca, que subsistía por inercia. Su contracara era la argentina subterránea, orientada hacia el futuro, donde las multitudes argentinas realizarían su programa. La predica de FORJA anticipara la ideología del primer peronismo, en cuyos gobiernos participaron activamente algunos de sus miembros.

19) La política exterior de la Argentina durante la década de 1930 tuvo alternativamente enfrentamientos y coincidencias. Desarrolle su evolución.

Durante la década de 1930, ante las restricciones del comercio internacional, el gobierno argentino tuvo que abandonar las antiguas traiciones librecambistas a favor de acuerdos bilaterales, y el ejemplo más acabado de esta política exterior fue el Tratado Roca-Runciman firmado en mayo de 1933. Si bien por su alcance económico y significado político el tratado firmado con Gran Bretaña fue el más importante, durante ese mismo año y en 1934 se acordaron convenios bilaterales con Bélgica, los Países Pajos, Alemania, Suiza, España, Brasil y Chile. En los años siguientes se firmaron tratados similares con otros catorces países europeos y sudamericanos, y también con los EE.UU., demostrando una gran actividad de la diplomacia argentina en el campo económico.

La actividad de la diplomacia argentina alcanzó en los años ‘30 un alto perfil, bajo la conducción del canciller Carlos Saavedra Lamas. Ello se debió a una serie de hechos, como el regreso de la Argentina a la Sociedad de las Naciones y la presidencia de la Asamblea de este organismo ejercida en 1936; la activa intervención en las gestiones para concluir la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay, que incluyó la firma del Protocolo que puso fin al conflicto en Buenos Aires en julio de 1935; y el otorgamiento a Saavedra Lamas del premio Nobel de la Paz por sus iniciativas a favor de un pacto antibélico de no agresión y conciliación. El protagonismo internacional del canciller argentino y el elevado perfil diplomático alcanzado por el país fortalecieron la autoestima de sus sectores dirigentes, pero fueron preparando, al mismo tiempo, el camino hacia nuevas divergencias con los EE.UU.

En las primeras diferencias entre Buenos Aires y Washington se produjeron en torno a las tentativas de paz en la Guerra del Chaco. Tanto la argentina como los EE.UU. pujaron por mantener la iniciativa en las negociaciones tendientes a solucionar el diferendo procurando evitar legar a la declaración formal de guerra, aunque ya existían enfrentamientos militares en ambos lados de la frontera.

En esta lucha de influencias y protagonismos que pretendían solucionar el conflicto, utilizaba a Europa (Sociedad de las Naciones) para contraponerla a los EE.UU. (Comisión de Neutrales) y terminó logrando un importante éxito diplomático dado que la Comisión de Neutrales se disolvió ante su fracaso y las interferencias de dos centros simultáneos de negociación. Como Bolivia recusó a la Sociedad de las Naciones como entidad negociadora, la solución quedo en manos del ABCP, y en última instancia de la argentina, en cuya capital habrían de realizarse las primeras reuniones del tratado de pan en 1935, cuya concreción se alcanzaría recién en 1938.

Además de contribuir al fracaso norteamericano en la cuestión del chaco, la argentina se apresuró a delinear el Pacto Antibélico Sudamericano, proyecto a espaldas de los EE.UU. y abierto a la adhesión universal de las naciones, Brasil chile, México, Paraguay y Uruguay dieron su apoyo.

Con la llegada de Roosevelt se inauguró una nueva etapa en la política exterior de Washington en sus relaciones con américa latina conocida como “del buen vecino”. Esta perseguía tres objetivos:

  1. reemplazar la  política tradicional intervencionista en la región por otra que obtuviese los mismos resultados sin tener que apelar a medios tan drásticos.
  2. Replantear los principios que regían la política económica de EE.UU., pues las altas tarifas aduaneras volvían casi imposible la exportación de bienes hacia ese país
  3. Adaptar la conducta internacional de los EE.UU. a las nuevas formas de expansión adoptadas por el capital estadounidense en el continente, que suponían la existencia de nuevos mercados y formas de consumo.

Para lograr estos resultados era necesario un compromiso formal de no intervención de ninguna república en los asuntos de otra y la creación de mecanismos colectivos permanentes, obtenidos por unanimidad, para resolver los problemas diplomáticos, económicos y militares del hemisferio. Los tres principios fundamentales para Cordell Hull eran: el político (la idea del panamericanismo), el económico (la cooperación económica interamericana) y el militar (la defensa hemisférica). La reticencia argentina hacia todo compromiso que consolidara el sistema panamericano fue planteada sosteniendo la necesidad de respetar, por el contrario, los mecanismos de la Sociedad de las Naciones. Si bien la propuesta local no prospero, la Conferencia Interamericana para el Mantenimiento de la Paz que tuvo lugar en Buenos Aires a la que Roosevelt asistió y se plantearon la unidad continental y la necesidad de que los países americanos adoptasen mecanismos de consulta para su defensa común contra agresiones provenientes fuera del hemisferio, tampoco llego a acuerdos concretos sobre la cooperación defensiva en la región.

En síntesis, entre 1933 y 1938, las cuestiones norteamericanas giraron mayormente a las diferentes posiciones que sustentaron la Argentina y los EE.UU. a través de sus representantes. Mientras la política de la argentina que reactivar sus vínculos con Europa, atravesó de la sociedad de las naciones y la firma de tratados bilaterales, y recuperar posiciones en américa latina; los EE.UU. protegiendo sus intereses económicos y estratégicos y reconociendo la amenazante situación mundial, encararon un nuevo proyecto panamericano media su política del “buen vecino”. La diplomacia argentina percibía las maniobras de Washington como un proyecto para consolidar su hegemonía continental mediante buna versión renovada de la Doctrina Monroe,, pero también quería un cambio de las reglas económicas vigentes, especialmente una remoción de los obstáculos proteccionistas que aun existían el país del norte

 

20) El golpe de Estado de 1930 encontró un movimiento obrero dividido ideológicamente. Caracterice a las diferentes agrupaciones que se disputaron el “control/defensa” de la clase obrera.

 Cuatro centrales obreras disputaban la hegemonía de los trabajadores. Solo los anarquistas, enrolados en la FORA (Federación Obrera Regional Argentina), expresaron una clara oposición al  golpe. Los principales rasgos en la evolución del movimiento obrero durante la década de 1930 y principios de la década de 1940 y pueden sintetizarse brevemente en:

  1. En primer lugar, los anarquistas, que se resistieron a cualquier compromiso con el Estado, fueron desplazados en forma definitiva. Por el contrario, se afianzaron las tendencias reformistas y burocráticas en la conducción del movimiento obrero. Las organizaciones sociales adquirieron un mayor perfil institucional, lo que les permitió una relación más fluida, aunque no necesariamente cordial, con el gobierno y los empresarios.
  2. En segundo lugar, a los pocos días del golpe militar de septiembre de 1930, se fundó la Confederación Nacional del Trabajo (CGT). Que unifico temporariamente al movimiento obrero. La conducción de la central obrera quedo a cargo de los “sindicalistas”, fundamentalmente y de los socialistas.
  3. Finalmente, en diciembre de 1935, mediante una maniobra burocrática (denominada “Golpe de Estado sindical”), los socialistas desplazaron a los sindicalistas de la conducción de la CGT. Este hecho puso fin al enfrentamiento entre ambas tendencias, ya que mientras los “sindicalistas” rechazaban la identificación de la clase obrera con un partido político, los socialistas aspiraban a una relación más estrecha entre
  4.  la central obrera y el Partido Socialistas. A partir de entonces, la corriente “sindicalista”, predominante durante el periodo radical, comenzó su paulatina desaparición de la vida sindical.

21) ¿De qué manera se reflejó el deterioro del movimiento obrero? ¿Qué acontecimientos llevaron a la ruptura de la CGT en 1943?

En la década del ’30 la mayor movilización obrera se verifico entre 1935 y 1937. En esos años se produjo el mayor número de huelgas con la mayor cantidad de huelguistas involucrados. La movilización logro éxitos relativos, particularmente entre los sectores laborales con mejor capacidad organizativa.

En 1942, la cantidad de huelgas y de huelguistas creció bruscamente, pero el fuerte aumento del costo de vida castigo los bienes de consumo de las familias obreras. La distribución del ingreso neto interno presentó la relación más desfavorable para los trabajadores asalariados desde 1935. La reacción de los trabajadores se hizo sentir mediante huelgas en diversos sectores de la industria: madera, construcción, textil, alimentación. La huelga más importante fue la de los metalúrgicos de la que participaron 2000   personas bajo la dirección de los gremialistas comunistas.

En cuanto a la conducción de la CGT, el comienzo de la Segunda Guerra Mundial dio lugar a agudos enfrentamientos entre socialistas y comunistas. Ambas corrientes dominaban la central obrera y una táctica común parecía consolidar la unidad de la izquierda frente al movimiento obrero. Sin embargo, el pacto germano-soviético de agosto de 1939 volcó al comunismo a favor de la línea trazada por el movimiento comunista internacional. El “neutralismo” de los comunistas-que se prolongó hasta la invasión alemana a  la unión soviética- chocó con la posición claramente pro aliada de los socialistas.

Si bien la acción alemana llevó a los comunistas a acercarse nuevamente a los socialistas en una acción común contra el fascismo, se produjo una nueva discrepancia en la CGT. La divergencia se planteó entre una parte de los dirigentes socialistas, encabezada por el secretario general, José Domenech, dirigente ferroviario, y los comunistas y otros dirigentes socialistas, como Pérez Leiros. Mientras Domenech trataba de separar lo polito de lo gremial y apoyaba la actitud pro aliada en razones de orden económico, el otro sector planteaba la necesidad de que el movimiento obrero se manifestase claramente contra el nazi fascismo desde un punto de vista ideológico.

En marzo de 1943, ante la amenaza de ser desplazado de la dirección cegetista por sus adversarios, Domenech precipito la ruptura de la central obrera, conformando la CGT N°1 en la que permanecieron la Unión Ferroviaria, la Unión de Tranviarios y otros sindicatos menores. Por su parte; la fracción de Pérez Leiros y los comunistas dieron origen a la CGT N°2 apoyada en los sindicatos de la industria, en los trabajadores municipales y en los empleados de comercio. Junto a estas dos centrales se encontraban la Unión sindical Argentina (USA), los gremios autónomos y la FORA anarquista. En vísperas del movimiento militar del 4 de junio de 1943, la división del moviente obrero no podía haber sido más inoportuna.

 

22) El GOU tuvo importante participación en el golpe de 1943. ¿Qué posición estratégica dio visibilidad a Perón?

El GOU (Grupo de Oficiales Unidos) estaba integrado por jóvenes oficiales superiores, muchos de ellos coroneles, operaba con el propósito de restablecer la moral y la disciplina dentro del ejército y recuperar al país de una corrupción que, a juicio de sus miembros, lo conducía al comunismo. En la logia predominaban las ideas nacionalistas y neutralistas, pero había admiradores de las experiencias fascistas europeas, que pensaban que era necesario reformar las instituciones, y otros oficiales cercanos a un nacionalismo popular e, incluso, al radicalismo, de ideas más democráticas. Todos ellos repudiaban, en todo caso, el sistema político tal como se venía practicando en el país.

A partir de la asunción de Ramírez, varios integrantes del GOU ocuparon posiciones estratégicas. Uno de sus miembros fue Juan Domingo Perón, que pasó a desempeñarse como jefe de la secretaría del ministro de guerra Farrell, pero en el 1943 Perón logró ser designado frente al Departamento de Trabajo. Más consciente que sus camaradas de armas del carácter complicado de la situación social del país y advertido de que el régimen militar no podría mantenerse mucho tiempo apoyándose en la fuerza, su acción política se desplego alrededor de tres ejes: la justicia social, el control de la clase obrera y la despolitización de las organizaciones discales.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Parte económica

Unidad 1

  1. Describa la evolución del negocio de la lana entre 1820 a 1866, contestando: a) qué innovaciones tecnológicas (de la época) facilitaron su desarrollo b) qué clases sociales se vieron beneficiadas con ese desarrollo c) cuales fueron los factores externos/internacionales que facilitaron dicho desarrollo.
  1. La lana vinculaba el país a mercados como belgica, Alemania, Inglaterra, Estados Unidos y Francia (Exportación). El tipo de mercado al cual servía la producción lanera rioplatense demandaba avances técnicos que impulsaban la formación de un sector de ganaderos con características mas modernas que las de los dedicados exclusivamente a la cria del vacuno para el ladero. La rutina y el atraso en los métodos de producción cedían el paso a innovaciones valiosas impuestas por el ovino. El mestizaje, el cuidado mas asiduo de las majadas, el cercamiento y luego el alambrado de los campos, y otros detalles técnicos, eran otras tantas características que denotaban una intervención mas asidua del hombre en el proceso de la producción ganadera. Asimismo, una mayor demanda de mano de obra y aumento de la población rural.

Otra innovación en la materia es el numero cada vez mayor de graserias instaladas en la provincia de buenos aires a partir de 1842, que, al valorizar las reses de carneros en la época en que no se las estimaba como alimento, estimulaba la cria de un nuevo tipo de merino, el rambouilet francés (por su mayor cuerpo y largura de mecha) e impulsaba el desarrollo de la ganadería de ovinos.

  1. Un nuevo tipo de estanciero, propietario reciente de campos. Se puede hablar de una Clase de pequeños propietarios de ganado.
  2. Los factores externos como la incidencia de la guerra de Crimea, favorecieron el auge del lanar. Luego, la guerra civil en los estados unidos (1861-65) origino  apremiantes necesidades que provocaron un rápido aumento de la producción lanar en Australia, Cabo de buena esperanza y el plata

 

  1. La lana vinculaba al país a mercados como Bélgica, Alemania, Inglaterra, EE.UU. y Francia. El tipo de mercado al cual servía la producción lanera rioplatense demandaba avances técnicos que impulsaban la formación de sector de ganaderos con características más modernas que las de los dedicados exclusivamente a la cría del vacuno para exclusivamente a la cría del vacuno para saladero. La rutina y el atraso en los métodos de producción cedían el paso a innovaciones valiosas impuestas por el ovino. El mestizaje, el cuidado más asiduo de las majadas, el cercamiento y luego el alambrado de los campos, y otros detalles técnicos, eran otras tantas características que denotaban una intervención más asidua del hombre en el proceso de la producción ganadera. Asimismo, una mayor demanda de mano de obra y el consiguiente aumento de la población rural, junto a explotaciones de menor extensión que las tradicionales, son indicios del cambio. 

Otra innovación en la materia es el número cada vez mayor de graserías instaladas en la provincia de Buenos Aires a partir de 1842, que, al valorizar las reses de carneros en la época en no se las estimaba como alimento, estimulaba la cría de un nuevo tipo de merino, el Rambouillet francés (por su mayor cuerpo y largura de mecha) e impulsaba el desarrollo de la ganadería de ovino.

  1. Todo ello se traduce en la formación de un nuevo tipo de estanciero, propietario reciente de campos menos extensos que las grandes estancias, generalmente inmigrante, por lo que ya se puede hablar de la formación de una clase de pequeños propietarios de ganado. De tal manera, la producción de lana crece notablemente.

Se observa que al comienzo la calidad de las lanas exportadas no superaba a las escocesas de peor calidad, pero que luego la mejora fue notable y algunas partidas igualaron casi a las mejores que llegaban al mercado inglés. Se atribuye el progreso al esfuerzo de los estancieros ingleses y otros extranjeros radicados en el país, gracias a la protección liberal que se le dispensó.

  1. Además de factores internos, algunas circunstancias internacionales como la incidencia de las guerras de Crimea, Italia y de Francia favorecieron el auge lanar. 

La segunda mitad del siglo XIX, hasta fines del mismo-cuando se impongan los seriales y la carne congelada-puede considerarse como la época de la lana en la economía argentina. No significa esto que la producción de los saladeros declinase en estos años. Lejos de ello, ha de seguir creciendo hasta la penúltima década del siglo. Desde la primera introducción conocida de animales de raza para mejorar la calidad del ovino criollo, diversas tentativas similares se sucedieron para adaptar el tipo de vellón y animal a las exigencias del mercado europeo. El predominio de la lana en la economía agropecuaria significaba progreso técnico y económico que ha sido destacado por el impulso que otorgó a la economía argentina. El tasajo se exportaba principalmente a Brasil y Cuba al alimento los esclavos. La lana vinculaba el país a mercados como Bélgica, Alemania, Inglaterra, Estados Unidos y Francia. El mestizaje, el acercamiento y luego el alambrado de los campos, y otros detalles técnicos, eran otras tantas características que denotaban una intervención más asidua del hombre en el proceso de la producción ganadera. Una mayor demanda de mano de obra y el consciente aumento de la progresión rural son indicios del cambio. Todo ello se traduce en la formación de un nuevo tipo de estanciero, propietario reciente de campos menos extensos que las grandes estancias. Parísh notó que la calidad de la lana en algunas partidas igualó casi a las mejores que si avala el mercado inglés. El diplomático británico atribuye el progreso al esfuerzo de los extranjeros ingleses, y otros extranjeros radicados en el país, gracias a la protección liberal que se les dispensó.

"El norte en la región que los irlandeses pretenden monopolizar desde hace 20 años el creador francés se encuentra, más generalmente, al oeste y el sur de Buenos Aires. En 1842, en la provincia de Buenos Aires, se impulsaba el desarrollo de la ganadería de ovinos. El ejemplo de rápidas y fáciles fortunas magnetizo a Buenos Aires. Se produjo entonces un movimiento hacia la cría del ovino que se comparó con la fiebre del oro californiana. Habitante de la capital y miraron a la campaña; estancieros que no posean ovinos vendían campos o vacunos para comprarlos.

El crecimiento de la cría de ovejas determinar el grado al desalojo de los vacunos de las mejores tierras (las más cercanas al puerto de la capital). Además de factores internos, algunas circunstancias internacionales, como la incidencia de la guerra de Crimea, favorecieron el auge del lanar.

En 1852-53 las ovejas daban a la exportación un equivalente, por su valor, a la cuarta parte de los productos vacunos exportados. Diez años después (1862-63), igualaban en valor a las exportaciones vacunas. Y otros diez años tarde el lanar produce más que el vacuno.

La cría del ganado mayor había decaído notablemente. Hacia 1865, la mayor utilidad que prestaba el ganado vacuno a sus criadores era la de preparar los campos incultos para la explotación del ovino. Para que se dieran en ellos los pastos tiernos que necesitaba la oveja, era necesario, previamente, 1 periodo de 25 a 30 años de ocupación por el vacuno, el cual, por distintos motivos consumaba la transformación requerida. Las fronteras se deseaban entonces ocupadas por ganado vacuno, destinados a sí para tal fin.

Entre 1830 y 1850 los ovinos se triplican en el país, mientras que en los otros 20 años subsiguientes, 1850-70, aumenta casi seis veces.

 

 

2) Crisis de 1866: a) explique los factores monetarios que contribuyeron a generar la crisis b) Porque se produce la revaluación del peso c) nombre como mínimo 4 factores importantes que contribuyen a la crisis.

  1. Desde 1864, señala Eduardo Olivera que desde ese año comienza a escasear el medio circulante. Altos intereses del 18 y 24% anual que llego a cobrarse por los préstamos. 1852-62 la continua desvalorización del papel moneda y fuertes variaciones del valor de la onza de oro, creaban una situación de permanente inquietud. Las emisiones para afrontar los gastos militares constituían un recurso obligado por parte de los gobiernos; tales abusos llevaron a generar una enorme masa de circulante. Se llevaron el peso papel a niveles récord de desvalorización. Se restablecía la convertibilidad del papel moneda a razón de un peso fuerte por cada veinticinco pesos papel. Asimismo, en la ley del 27 de octubre de 1864, declaro públicamente que en lo sucesivo no efectuaría más emisiones. La conversión debía haber comenzado el 19 de julio de 1865, pero no pudo llevarse a la práctica por el momento.

Desvalorización constante del peso papel.

  1. A partir de febrero de 1867, y hasta abril de 1876, el cambio permaneció invariable en 25 pesos papel por uno fuerte, por disposición de la ley que creo la oficina de cambios del banco de la provincia. Las emisiones del 61 la circulación no había crecido, sino que hasta habría sufrido una pequeña disminución- dada la quema dispuesta, como amortización, por ley de 1859-, la producción había continuado en fuerte y constante ascenso, especialmente por el vuelco hacia la cría de la oveja en la década anterior. En 1866 un grupo que dice estar constituido por hacendados, propietarios y comerciante, presenta una petición al gobierno solicitando una ley en aquel sentido, que fije el cambio en 25 pesos papel por uno fuerte, y el aumento del papel moneda por medio de una oficina de cambios.
  2. El déficit presupuestario, la deuda pública y nuevos problemas del gobierno constitucional agravaban el caos monetario.

 

Advertir, primero, la lógica incidencia de la suerte de la producción lanera en el curso de la crisis, de acuerdo a su importancia en el conjunto de economía. El cuero tuvo una crisis débil, respecto del tasajo si bien se hace en declinación, la misma que no alcanza, ni mucho menos, las proporciones de la lana. En cuanto al sebo y grasa, su moderada valorización con un fuerte aumento de las cantidades exportadas, debe atribuirse a la de la matanza de ovejas debido a la desvalorización de la lana.

Si nos atenemos a las cifras de exportación y en la serie de precios de la lana, la crisis estalla en Buenos Aires hacia 1867.

Perturbaciones monetarias: Dado el notable aumento de la producción se agravaron las consecuencias de su escasez, un índice lo cual lo constituyen los altos intereses del 18 y 24 por ciento anual que llegó cobrarse por los préstamos. Las emisiones para afrontar los gastos militares constituían un recurso obligado por parte de los gobiernos, práctica cuyo abuso llevó a generar una enorme masa de circulante. Entre 1859 y 1862, sobre todo, se habían efectuado grandes emisiones de papel inconvertible, hasta la cantidad de 185.000.000. El total en circulación, a fines de 1861, llega a 300.370.345 pesos moneda corriente, "suma elevadísima que excedía en mucho a la exigida por la circulación de los valores".

El peso papel estuvo a niveles récords de desvalorización, para tener una idea de lo brusco y exento de las agresiones debo considerar que durante los primeros 15 días de noviembre el promedio fue de $ 412, para subir luego a $ 439 el día 27 y cerrar el mes, el día 30, con $ 428,50. Según Hinchliff, refiriéndose a los días anteriores a Pavón, insiste: el barómetro político (precio onzas y su valor en pesos papel) indicaba tormenta, la onza de oro subió en dos días de 380 a casi  400 pesos papel. Esas fluctuaciones, eran fatales porque exponían la economía a un continuo agio, "desconcertando los cálculos, estorbando las empresas y desalentando los planes del porvenir".

El gobierno de la provincia de Buenos Aires en Sergio algunas medidas para defender el papel moneda, tratando de imponer su uso en diversas operaciones, como los pagos de la administración provincial. También se solicitó a los saladeros la utilización del papel moneda en sus operaciones comerciales.

El poder ejecutivo provincial en la ley del 27 de octubre de 1864, declaró públicamente en lo sucesivo no efectuaría más emisiones, declaración que tendía a promover la confianza interna en el papel moneda.

Es así como comienzos de 1863 hay "síntomas de un grave pánico financiero". La onza, en el mes de enero, siempre el curso de apreciación, se cotizó alrededor de los 410, llegó, en apenas una semana (la primera de febrero), a 440,50 pesos papel. Las previsiones eran sombrías. El déficit presupuestario, la deuda pública y los nuevos problemas del gobierno constitucional agravan el caos monetario.

B) Valorización del peso papel: Desde comienzos de 1804, seis contiene la desvalorización del papel moneda para dar lugar, al poco tiempo, a un proceso inverso. Conviene tener en cuenta que, mientras después Emisiones de 61, la circulación no había crecido. Mientras que la producción había continuado en fuerte y constante ascenso.

Esta valorización del papel moneda provocaba vivas reacciones de disgusto entre los ganaderos. "La baja en el cambio, es decir, la apreciación de la moneda corriente, arribaba la fuente de riqueza del país: la campaña. Con el desnivel que se producía entre el valor de los productos y los gastos de explotación en la agricultura y ganadería, la reina el inevitable en poco tiempo. De allí que se ha visto con muy buenos ojos el proyecto de creación de una oficina de cambio". Por otra parte, quejabanse de los ganaderos, los gastos de explotación crecían a la par que las deudas aumentaban su peso en los mismos. Los salarios pagados en papel moneda, aun manteniendo su valor nominal, representan un aumento para el trabajador, mientras que al vender las mercancías al extranjero se recibió en la moneda desvalorizada.

Como es lógico, la busque una solución por medios legales lleva a la argumentación de los sectores interesados a la crítica de la política económica liberal del gobierno de Mitre, preludio a las soluciones proteccionistas demandadas más adelante.

C) La crisis: Cuando más, encontraremos informaciones sobre las perturbaciones monetarias a reseñadas o sobre la desfavorable repercusión de la guerra del Paraguay. Por una parte, debemos considerar que la crisis del 66 fue mucho menos aguda, en el continente europeo, el anterior y la inmediatamente posterior. Los fenómenos monetarios inmediatamente anteriores a la crisis y la incidencia de la guerra del Paraguay son, entonces, los dos rasgos que caracterizan a esta crisis en el Plata. El primero de ellos, que tiende a acentuar la, lo hemos abordado ya al describir la situación monetaria luego del periodo de guerras civiles, y algunas complicaciones financieras del estado durante la presidencia de Mitre. Los años 1805 y 66 son, años de auge para la economía europea, en este periodo dominado por dos hechos fundamentales: el triunfo al desarrollo del libre cambio en Inglaterra y Francia y la guerra civil norteamericana. En Inglaterra, observemos por último, los títulos monetarios se vieron provocados, también, por la existencia de la circulación monetaria relativamente constante, junto a un sostenido y fuerte aumento de las exportaciones.

Otros factores anteriores a la crisis misma, agravan la situación de los ganaderos. Por ley de noviembre de 1864, se disponía la venta de las tierras públicas existentes dentro de la línea de fronteras. En el caso de estar ocupadas por arrendatarios (casi todas asilo estaban) se establecía un plazo de seis meses para que se presentasen a solicitar la compra de sus campos, vencido el cual, éstos iban a subasta. El precio fijado por la ley era imposible de ser pagado. En medio de todo esto, la guerra del Paraguay obligaba al reclutamiento de la población rural, con lo cual la crónica escasez de brazos, así agravada por la guerra, dificultaba aún más las tareas ganaderas y elevan los gastos de explotación.

La serie de precios de la lana en Buenos Aires marcó el estallido de la crisis de 1867.

Había un deseo a dos características peculiares de la crisis en el Río de la Plata. Una de ésas, son las circunstancias locales que la preparan y acentúan, acabamos de verla. La otra es el más su interés por la forma diversa en que se ha sido interpretada. Se trata de la guerra del Paraguay y sus efectos en la economía argentina. "Las tierras se valorizaban con el re puente de los precios a causa de la guerra, pues hubo cotizaciones hasta de $ 10 para los caballos y de ser reales por arroba de maíz”.

El protegemos se caracteriza por dos hechos de relieve: haber logrado una victoria parcial de la importancia de 1875, y ensamblarse en todo un programa de desarrollo industrial moderno, como es sostenido por el grupo dirigido por Vicente F. López.

La ruina de la provisionalidad, debido a la crisis del 66, alienta la crítica del liberalismo económico imperante y estimula los proyectos proteccionistas.

La diversificación de la producción, síntoma de capitalismo en el campo, es uno de los primeros recursos esbozados durante la crisis.

La cría de animales domésticos (cerdo, cabra de angora, aves, gusano de seda, etc.) y de la plantación de bosques como un medio para proteger la tierra contra la erosión, son innovaciones que caracteriza al programa del grupo estancieros que en 1866 funda la Sociedad rural Argentina. El trabajo sobre la industria rural en 1867, Olivera Analiza a otros medios de promover el desarrollo capitalista de campo: rebajar el precio de la tierra para que los intereses empleados en esa lapso con sus productos, abaratar la mano de obra respetando el trabajador y haciendo que las garantías individuales sean una verdad disminuir los fuertes impuestos que pesan sobre la producción rural, hacer desaparecer el alto interés para la agricultura, junto con los cortos plazos de 60 y 90 días y establecer, al respecto, el crédito territorial.

Los fines de la fábrica de paños son expuestos también en un proyecto del diputado montes de Oca destinado a proteger la fabricación de tejidos de lana. Bajo el título de "gran proyecto del diputado montes de oca", sostiene que la crisis (provocada por una desenfrenada especulación que alentó sin cesar a la producción) no solía elaborar en el país esa materia prima, que no encuentra colocación por exceder las necesidades de los mercados, y competir y con las fábricas extranjeras.

Recias ante la crisis que acabamos resumir, esbozan señaló que la tibia política del grupo dirigido por López, junto a la labor doctrinaria del historiador, habrán de impulsar a otro plano de mayor trascendencia. El resurgimiento del proteccionismo en Europa, al compás de la crisis del 73, que dará aliento a los esfuerzos para socavar el prestigio del liberalismo económico en el Plata, contribuir a impulsar el movimiento proteccionista argentina de esos años.

 

Distintos factores que caracterizaron el estallido y el desarrollo de la crisis están presentes desde 1864, dado que en ese año comienza a escasear el medio circulante. Dado el notable aumento de la producción se agravaron las consecuencias de su escasez. 

Por el contrario, durante la década anterior (1852-1862), la característica del inestable sistema monetario había sido la continua desvalorización del papel moneda, las frecuentes y bruscas variaciones de la onza de oro, originada la mayoría de las veces por las contingencias de las luchas civiles, creaban una situación permanente de inquietud. Las emisiones para afrontar los gastos militares constituían un recurso obligado por parte de los gobiernos; tales abusos llevaron a generar una enorme masa circulante.

El poder ejecutivo provincial, resolvió hacer suya la disposición del Directorio del Banco de la Provincia (en febrero de 1863) por la cual se restablecía la convertibilidad del papel moneda a razón de un peso fuerte por cada veinticinco pesos papel, asimismo se declaró que no se harían mas emisiones.

Pero súbitamente el problema monetario invierte sus términos desde 1864, osea se valoriza el peso, aunque esto generaba reacciones de disgusto entre los ganaderos y al comercio de exportación ya que disminuía el poder adquisitivo de la moneda extranjera y con ello las compras de las mercancías de exportación argentina.

3) Resuma en dos párrafos como se generan las primeras tendencias industrialistas.

¿Cuáles son las razones de esta singular fuerza del movimiento proteccionista de la década del 70? Entre otras, la de haber contado con un factor decisivo: la participación de los ganaderos dedicados al lanar en la Prov. de Buenos Aires.

La decadencia de la producción lanera, debida a la crisis del 66, alienta a la crítica del liberalismo económico imperante y estimula los proyectos proteccionistas. El impulso inicial de estas tendencias se debe a la actividad de un grupo de estancieros empeñados en combatir las características tradicionales de la explotación agropecuaria del país e impulsar su desarrollo  capitalista. La diversificación de la producción, síntoma de crecimiento capitalista en el campo, es uno de los primeros recursos esbozados ante la crisis.  La diversidad de la producción es el medio de asegurar la riqueza de un país; es el deber combinar el pastoreo con la labranza. Se señala el aumento de la renta que ocasiona tal combinación y otros beneficios que derivarían de la misma, así como la cría de animales domésticos y de la plantación de bosque como medio de proteger la tierra contra la erosión.

Tales innovaciones caracterizan el programa de un grupo de estancieros que en 1866 fundan la Sociedad Rural Argentina, como un medio de organizar su aplicación.

Contribuyeron a la eclosión y al fortalecimiento de la tendencia proteccionista dos circunstancias: una interna: la crisis de 1873 y la reacción proteccionista europea, que comenzó alrededor de 1870, contra la época librecambista anterior.

La actividad de un grupo de estancieros empeñados en combatir las características tradicionales de la explotación agropecuaria del país e impulsar su desarrollo capitalista. La diversificación de la producción, síntoma de crecimiento capitalista en el campo, “empezaron a suscitarse entre el gremio(ganadero) proyectos para la introducción de ramos aliados a la ganadería, señalando los progresistas la industria lechera y la agricultura como medios para hacer más intensiva la producción y para mejorar la situación decaída de los intereses rurales. La combinación de agricultura y ganadería. La diversidad de producción es el medio de asegurar la riqueza de un país; en el nuestro debe combinarse el pastoreo con la labranza.

El primer directorio fue la fábrica de paños, así en 1869 se publica allí una petición de Antonio M. Álvarez de arenales para que el gobierno suscriba acciones de una fábrica de papel.

 

4) Crisis de 1873: a) explique cómo se comienza a gestar dicha crisis, b) Enumere 4 o 5 hechos vertebrales que contribuyeron a poner en problemas las finanzas del estado  

Sobreviene un periodo durante el cual la competencia se agudiza mientras los mercados se restringen y los beneficios decrecen mientras la oferta supera la demanda.

En Europa, la crisis del 73, fue inicialmente austro-germana, extendida luego a otros países. Gravito sobre su gestación la extraordinaria actividad financiera y económica condicionada por el pago de la indemnización de guerra por parte de Francia a Alemania.

La crisis también fue particularmente grave en los EE.UU., donde las especulaciones en empresas ferroviarias habían dominado el auge precedente. Es que a partir de 1869 dos nuevos protagonistas intervienen en el proceso de industrialización que hasta entonces se había concentrado en Inglaterra y Francia y son EE.UU. y Alemania, que al mismo tiempo se convierten en el escenario principal de la nueva crisis.

La referencia a sus posibles conexiones con la europea se reduce generalmente a la mención del papel desempeñado por la abundante entrada de capital extranjero con motivo del empréstito de obras públicas en 1871.

La crisis del 73 fue distinta a la del 66, por los sectores de la economía afectados con mayor fuerza. En la del 66 la producción lanera sufrió las peores dificultades y en la del 73 el comercio y las finanzas estatales fueron los más maltrechos, la crisis del 73 presenta el mismo factor desencadenante que la anterior: la caída de los precios de los productos argentinos en los mercados internacionales, esta caída de precios producida en 1872 había provocado la carencia de oro necesario para los pagos al exterior, con la consiguiente disminución de las reservas de la oficina del control de cambios ya a fines del mismo año 72, a partir de 1872 se inicia un descenso que culmina en mayo del 73.

 

El reinado del librecambio cuya justificación teórica fue proporcionada por los economistas clásicos, alcanzó un pleno desarrollo en el período comprendido entre la abolición de las leyes inglesas de granos, que eliminaron el proteccionismo británico en 1846 y la gran crisis que sacudió la economía europea hacia 1873. Esta crisis constituyó el inicio de la llamada "Gran depresión", la primera crisis general del capitalismo y se extenderá de 1873 a 1896. El principal rasgo de la Gran Depresión fue la caída de los precios en los principales mercados mundiales, con una mayor incidencia en los productos primarios y por lo tanto, en sus términos del intercambio (relación entre los precios de los bienes primarios y los industriales). Este proceso era un resultado de los incrementos masivos de la producción y en la exportación de dichos productos, junto con la disminución de los costos en el transporte nacional e internacional. A partir de 1896 los precios de esos bienes comenzaron a recuperarse, lo que explica el boom económico de muchos países agroexportadoras hasta la Primera Guerra Mundial.

 

 

Unidad 2

  1. Señale las características del Modelo Agroexportador y relaciónelo con la teoría liberal de las ventajas comparativas.

Hacia 1880 Argentina se incorporó definitivamente al mercado mundial, según el esquema de división internacional del trabajo vigente, basado en los principios del librecambio. El mismo poseía uno de sus polos en Gran Bretaña, y el otro, en la mayoría de los países periféricos.
 Con respecto al librecambio, su reinado se extendió entre la eliminación del proteccionismo británico en 1846 y la “Gran Depresión”, la primera crisis general del capitalismo, que va de 1873 a 1896. Ello implicó una importante caída de los precios principalmente en productos primarios, para recuperarse a partir de 1896, lo que explica el “boom” económico de muchos países agroexportadores. Particularmente, Gran Bretaña sustituye las exportaciones que antes provenían de los Estados Unidos acelerando la incorporación al mercado mundial de nuevos países proveedores, como la Argentina. Para estos países, la inserción en los mercados mundiales asumía características de una relación “asimétrica”. Los ciclos económicos de las economías periféricas estaban subordinados a los de los países desarrollados, lo que impedía el propio manejo de los instrumentos económicos y financieros, llamado “coyuntura inversa”.

Internamente, se fue afirmando el rol hegemónico de la provincia de Buenos Aires, poseedora del puerto de ultramar. La economía estaba basada en la “pampa húmeda”, productora de cueros y carnes saladas para exportación. En este periodo 1852-1880, denominado “de transición”, se establecen las bases político-institucionales y económicas del proceso. Desde la sanción de la Constitución Nacional en 1853, el país empezó a darse el marco institucional y la estructura política propia de un Estado nacional. También en esta época surgen las ideas que darán forma al “proyecto del 80”. Quienes dieron forma a dicho proyecto conformaron la “generación del 80” (sectores dominantes: políticos, intelectuales, empresarios, comerciantes y militares identificados con el librecambio) y aseguraban que Argentina poseía recursos naturales para asegurar crecimiento económico sostenido, pero carecía de mano de obra y capitales. Y además, debía insertarse en el mercado mundial a través de la especialización en actividades agrícola-ganaderas donde contaba con “ventajas comparativas naturales” y establecer una economía complementaria con Gran Bretaña. A su vez, la “generación del 80” diagnosticó tres problemas estructurales que se debían superar:
1. Carencia de capital y mano de obra.
2. Expansión de la frontera agropecuaria.
 3. Unificación del mercado interno.

Abierto
Se adoptó el librecambio (favorecido con las normas aduaneras de 1877 y 1906) que impuso una apertura general de la economía y desalentó la actividad manufacturera e industrial.
Dependiente
El endeudamiento internacional se agravaba por la asimetría cada vez mayor del comercio internacional. Argentina exportaba productos de escaso valor agregado, a excepción de la carne enfriada, mientras las importaciones eran cada vez de mayor valor.
Vulnerable
Esta vulnerabilidad se manifiesta a través de la “coyuntura inversa”, ya que las etapas de crecimiento económico de los países industrializados coincidían con las de Argentina, mientras que las recesiones de esas economías generaban las crisis del modelo.
 Además, el modelo carecía de mecanismos de compensación: el modelo estaba basado en el librecambio, por tanto, el Estado sólo debía proteger la libertad económica y auspiciar la entrada de capitales extranjeros. Las clases subordinadas resultaban siempre los más afectados.

Los sectores productivos: agropecuario y manufacturero

a) Sector agropecuario:

El modelo se basó en producción agropecuaria para exportación, lo cual fue el “elemento dinámico de desarrollo económico del período”. A su vez se distinguían dos zonas productivas: la zona pampeana (también denominada “pampa húmeda”) cuya producción se destinaba mayormente al mercado externo, y la zona extra-pampeana, cuya producción, por el contrario, se destinaba al mercado local.
 En la década de 1920/1930, la zona extra-pampeana comenzó a producir insumos industriales (algodón en Chaco, yerba mate en Misiones, frutas en Río Negro, etc.).

b) Sector manufacturero:

Anteriormente a 1880 este sector se relacionaba con los saladeros y graserías cercanas al puerto de Buenos Aires, y con actividades artesanales (particularmente textiles) en algunas zonas del interior. Pero al implementarse el “proyecto del 80”, las anteriores actividades fueron desapareciendo y surgieron actividades industriales ligadas al frigorífico y a consumo básico (industria alimenticia) y pequeñas industrias ligadas a la producción de calzados, muebles, bebidas alcohólicas, cigarrillos, etc. Las actividades destacadas eran las relacionadas con azúcar y vino (Tucumán y Mendoza) que tenían protección arancelaria por la Ley de Aduanas de 1877 y demás resoluciones. La Ley de Aduanas amparaba a las denominadas “industrias naturales”, cuya justificación económica resultaba del uso de insumos nacionales.
 Por entonces, las actividades manufactureras constituían en pequeñas industrias de escasa mecanización que fueron evolucionando con el crecimiento demográfico y tuvieron una importante transformación durante la 1° Guerra Mundial (breve proceso de sustitución de importaciones). Por otra parte, las modificaciones de la ley arancelaria de 1920/1923, permitieron la radicación de modernas empresas multinacionales.

 

 

Las tierras estaban en muy pocas manos. Los terratenientes  dividían sus parcelas y las destinaban al arrendamiento, como forma de que los inmigrantes pudieran tener tierras para trabajar. A cambio les cobraba un alquiler (o hacían arreglos para quedarse con parte de la producción). Esto le permitía al terrateniente tener parte de sus tierras destinadas a la actividad ganadera propia, y otra parte subdividida trabajándose constantemente, y no con una producción unificada (ya que no todos los arrendatarios se enfocaban en los mismos cultivos).

 

  1. A partir de 1885 van a existir en Argentina dos sistemas monetarios, explique esta afirmación, y cómo se llega a esta instancia.

Antes de 1880, el sistema monetario argentina se caracterizaba por su anarquía. Las provincias usaban monedas distintas de oro y plata que tomaban valores diferentes en cada una de ellas. También existían monedas papel, convertibles o inconvertibles, emitidas por el Banco Nacional, los bancos provinciales o los bancos privados, y solían usarse monedas extranjeras, según la importancia de las relaciones económicas de cada provincia con otros países o su valor intrínseco.

Un país cuya economía estaba tan estrechamente ligada al desarrollo del comercio exterior y que no era productor de oro solo podía tener una moneda convertible con una balanza de pagos permanentemente favorable, lo que no iba a ser el caso. Por otra parte, la ausencia de un marco institucional solido en el terreno financiero y bancario, y la existencia de intereses poderos, como los productores agropecuarios  y los exportadores que no veían con agrado la estabilidad de la tasa de cambio y preferían un papel moneda devaluado, contribuía a impedir el éxito de una política monetaria basada en la plena vigencia del patrón oro y la libre convertibilidad.                                                                                    

La emisión monetaria y la inflación interna desencadenada como resultado de ella favorecieron a esos grupos porque los precios de los productos que vendían al mundo aumentaban con la devaluación de la moneda, mientras los salarios y otros costos pagados con una moneda nacional crecían en menor proporción. El ascendente déficit del comercio exterior a partir de 1881 fue compensado, hasta 1884, por la amplia corriente de inversiones extranjeras. Pero a fines de ese año el sector externo entró en crisis y dicha corriente se detuvo debido a la pérdida de confianza que se produjo en el exterior como consecuencia del mayor signo negativo de la balanza comercial y del sensible aumento de los pagos de intereses y beneficios por los anteriores préstamos.

A partir de 1885 van a existir en la argentina dos sistemas monetarios: el papel moneda nacional que se usaba internamente, y el oro o libra esterlina, que se aplicaba a las transacciones internacionales. Se iniciaba un periodo caracterizado por la ampliación de la circulación monetaria que, entre 1885 y 1890, creció a una tasa anual del 30%. Una de las razones del aumento de la emisión monetaria fue el elevado incremente del gasto público, que sostuvo, en buena parte, la expansión económica del periodo, a pesar del signo liberal de los distintos gobiernos. La expansión del gasto público no era “solamente un resultado de una optimista apreciación del crecimiento de la recaudación”, sino de las posibilidades que ofrecía el endeudamiento externo.

 

3) Explique la crisis de 1890, menciones sus interpretaciones (al menos dos) y las medidas que se tomaron como su consecuencia.

Problemas: Muchos bancos no disponían del oro suficiente y tomaban préstamos internacionales para poder emitir. Es decir, se terminaba pagando la deuda externa con nuevos préstamos, agravando la deuda externa. Es una dinámica que claramente no puede mantenerse. 

 

3) El modelo de crecimiento del MAE fue intensivo en el uso de la tierra. Describa este proceso y las vulnerabilidades que representó.

En los cuarenta años que transcurren entre mediados de la década de 1870 y la Primera Guerra Mundial el campo argentino experimentó grandes cambios. 

La expansión de la agricultura fue notable, y el sector ganadero tuvo también transformaciones significativas que estuvieron relacionados con la evolución de la ganadería. En realidad los cambios en la agricultura estuvieron muy relacionados con la ganadería, ambos se condicionaron mutuamente a través de la interacción de los cultivos de alfalfa y la siembra de cereales.

La introducción del ferrocarril, la derrota total del “indio” y la llegada masiva de inmigrantes resuelven ciertos problemas y hacia 1890 el sector agrícola comenzó a crecer aceleradamente.

La expansión de la frontera no solo soluciono el problema de la escasez de tierra, sino que permitió también ampliar el tamaño de las parcelas haciéndolas más rentables.

El ferrocarril disminuyo considerablemente el costo de los fletes, facilito la movilización de la mano de obra y difundió a lo largo de las vías el cultivo de cereales, en especial el trigo. A su vera, fueron apareciendo pueblos y ciudades y obras de infraestructura que facilitaron la comercialización de los granos.

Un factor decisivo fue la modificación del perfil de la actividad ganadera debido a la acción del frigorífico y el incremento de la exportación de carnes de buena calidad, lo que obligo a mejorar el plantel ganadero y a reemplazar los pastos duros por blandos.

El modelo de crecimiento del MAE implicó un uso arrollador del territorio argentino. Se basaba en lograr la mayor extensión de territorio productivo, sin hacer énfasis en desarrollar la productividad. Este mecanismo tiene un límite muy claro e inevitable: el territorio en algún momento se agota, es limitado.

Vulnerabilidades

 

  1.  Desarrolle las causas y consecuencias de la crisis de 1913.

Los primeros años del nuevo siglo se vieron marcados por una fuerte recesión económica, y esto influyo sobre la Caja de Conversión que no tuvo saldo alguno en sus arcas. Recién a partir de 1903, cuando se produjo la combinación de grandes cosechas y precios internacionales favorables y se reanudó la corriente de préstamos, el balance de pagos comenzó a arrojar fuertes superávit. Las importaciones netas de oro, resultados de los balances de pagos superavitarios, determinaron una expansión monetaria que acompaño el crecimiento de la economía. 

A partir de 1904/1905 se verifica un aumento continuo del medio circulante. La entrada de oro por superávit comerciales y por las corrientes de capital externo condujo a una emisión mayor, contribuyendo a la expansión de los negocios, pero también al incremento de las actividades especulativas.

En mayo de 1913 comenzó a sentirse un proceso recesivo, que fue adquiriendo mayores proporciones según transcurrían los meses. Durante 1913, los activos de entidades en quiebra se elevaron al doble que en 1912 y el tripe de la que se tuvo en 1911.

Ocurrió que, desde 1910, el aumento del oro fue producto de las corrientes de capital externo, pero no del monto de los excedentes del comercio, pues además de verificarse malas cosechas, que redujeron la producción de cereales, descendieron también los precios internacionales. Esto produjo en 1911 un déficit significativo en la balanza comercial. Por otra parte, la especulación en bienes raíces que se había iniciado varios años atrás y se había acentuado con motivo del crecimiento de los centros urbanos, encontró su techo.

Las entradas de capital se redujeron radicalmente hacia 1913, mientras subían las exigencias por los servicios de la deuda. Así, las importaciones sumadas a la entrada de capitales, resultaron insuficientes frente a las importaciones.

En 1914 el gobierno decidió suspender la convertibilidad, aunque todavía las reservas no se habían agotado.

La Primera Guerra Mundial aceleró, sin duda, los tiempos al provocar en un principio la huida rápida del capital, pero la crisis estaba ya instalada y no dependió exclusivamente del estallido del conflicto. Por otro lado, los cambios positivos en el comercio internacional que se operaron durante la guerra (sobre todo la súbita ampliación de las relaciones financieras y comerciales con EE.UU., que permitieron repatriar parte de la deuda externa, y por el crecimiento de la industria para sustituir importaciones) trajeron un efecto de bonanza que hizo olvidar la crisis y relacionarla solamente con los comienzos del conflicto bélico.

Existe una tendencia en la historiografía a atribuir las causas de la crisis al comienzo de la guerra y, en cambio, lo que se observa es que existieron distintas instancias: una por la caída del sector rural, que recién se recuperó en 1917 y otra por el despilfarro, la especulación y el gasto desmedido, típicos de la fase expansiva del ciclo.

En síntesis, el sistema monetario y financiero a través de la convertibilidad tenía éxito cuando existía una sucesión de saldos favorables en el comercio exterior y en la entrada de capitales. Cuando el sector extraño ingresaba en una etapa de dificultades, el oro salía de la Caja de Conversión y se decretaba la inconvertibilidad. Era una medida que dependía de la fase expansiva de los ciclos económicos y financieros y del resultado de las cuentas externas.

Puede percibirse el predominio del sector rural, la débil participación de la industria manufacturera y la ya notoria hipertrofia del sector terciario. La argentina era hacia 1914, un país que miraba hacia afuera; basado en el desarrollo de sus supuestamente inagotables recursos naturales y en la continuidad del endeudamiento externo. Que aprovechaba económicamente su mejor recurso, la tierra fértil de la pampa humada, pero que estaba limitado socialmente por la estructura de propiedad de ese mismo recurso. Que captaba todo aquello que el exterior podía darle (capitales mano de obra y hasta ideologías), pero que no poseía un modelo político que asimilara adecuadamente las posibilidades de la inmigración interna. Que se había transformado en un importante proveedor de alimentos de los mercados mundiales, pero que necesitaba comprar, al mismo tiempo, los vienen manufacturados que el aparato productivo existente no proveía y el consumo de sus habitantes requería. En otros términos: un país dependiente de las grandes potencias industrializadas, sobre todo las europeas, y con una base productiva unilateral y precaria.

 

 Unidad 3

 

1) Las crisis de 1890, 1913 y 1930 fueron típicas del MAE, en las que el sector externo fue el eje desencadenante. Explique cómo y por qué operaba este proceso en la economía del país.

Puede percibirse el predominio del sector rural, la débil participación de la industria manufacturera y la ya notoria hipertrofia del sector terciario. La argentina era hacia 1914, un país que miraba hacia afuera; basado en el desarrollo de sus supuestamente inagotables recursos naturales y en la continuidad del endeudamiento externo. Que aprovechaba económicamente su mejor recurso, la tierra fértil de la pampa humada, pero que estaba limitado socialmente por la estructura de propiedad de ese mismo recurso. Que captaba todo aquello que el exterior podía darle (capitales mano de obra y hasta ideologías), pero que no poseía un modelo político que asimilara adecuadamente las posibilidades de la inmigración interna. Que se había transformado en un importante proveedor de alimentos de los mercados mundiales, pero que necesitaba comprar, al mismo tiempo, los vienen manufacturados que el aparato productivo existente no proveía y el consumo de sus habitantes requería. En otros términos: un país dependiente de las grandes potencias industrializadas, sobre todo las europeas, y con una base productiva unilateral y precaria.

Las tres crisis tienen en común la fuerte dependencia que tiene el MAE con lo que sucede a nivel internacional. La principal recaudación de Argentina en el MAE proviene de la aduana, y este ingreso se ve resentido ante cualquier conflicto internacional que obliga a los países a bajar su producción, o al menos a retirarse del mercado argentino. En épocas de crisis externa, los capitales internacionales suelen retrotraerse, lo que afecta las inversiones y los empréstitos locales. Esto inmediatamente se ve reflejado en una crisis interna del país, que se traduce (al menos en el MAE) en recesión, aumento del desempleo, reducción del gasto público, etc.

Argentina siempre dependió por un lado de nuevas entradas de capitales constantemente para evitar problemas en la balanza de pagos. Por otro lado, de mantener los mercados externos para sus exportaciones

Para muchas naciones como la Argentina, la inserción en los mercados mundiales iba a asumir las características de una relación, cada vez más asimétrica, y el sistema multilateral de comercio y pagos reforzaba este fenómeno en vez de limitarlo. Los ciclos económicos de las economías periféricas estaban subordinados a los de los países industrializados, impidiendo un manejo propio de los instrumentos económicos y financieros, lo que se ponía en evidencia en ocasión de las profundas crisis de balanza de pagos. La llamada “coyuntura inversa”, es decir, la relación “inversa” entre las fases coyunturales de Inglaterra y la de las naciones periféricas vinculadas a ella, posibilitaba que en las fases ascendentes de acumulación en el Reino Unido (fuerte importación de materias primas, déficit comercial) se crearan condiciones de prosperidad en sus partenaires basadas en la importación de capitales provenientes de la metrópoli. Por el contrario, cuando in Inglaterra comenzaba la etapa depresiva, los capitales, atraídos por las mayores tasas de interés ofrecidas por las instituciones financieras británicas, retornabas a su país de origen descargando las consecuencias de la crisis en los piases de la periferia. Gran Bretaña pudo así controlar los ciclos económicos en su propio beneficio dada su posición hegemónica en el comercio y las finanzas internacionales.

Para algunos países latinoamericanos la situación fue más difícil porque los productos que exportaban encontraban sustitutos en los mercados mundiales o constituían recursos rápidamente agotables, como el caucho, la plata o el guano. Las estructuras internas (económicas, políticas, Institucionales) heredades de la época colonial y afectadas por las guerras de la independencia y las guerras civiles también obstaculizaron las posibilidades de desarrollo económico sostenido.

En un mundo más competitivo y con mayores restricciones, las naciones latinoamericanas, que se especializaban en la producción de bienes primarios, carecieron en esa época de la oportunidad que tuvieron otros países años antes, como EE.UU., para industrializar sus economías, o al menos no tuvieron entre sus objetivos principales una política explicita, como ocurrió con Canadá que las condujeran en esa dirección.

2) Desarrolle las características de la economía radical, y realice un cuadro comparativo mostrando como mínimo 3 aspectos diferenciales a los gobiernos anteriores del PAN. Explicite los límites de las políticas económicas radicales.

 

Los avatares del crecimiento económico durante los gobiernos radicales reflejaron la estrecha vinculación de la economía argentina con la coyuntura internacional. Pues, a pesar del cambio político que esos gobiernos representaban, las líneas esenciales del modelo agroexportador no se alteraron (apertura de la economía; endeudamiento externo: comercio exterior basado en el intercambio de materias primas y alimentos por productos manufacturados; estabilidad de la moneda e, incluso, retorno al patrón oro). La crisis mundial, que comenzó a fines de 1929, coincidió prácticamente con el fin de los gobiernos radicales, que no tuvieron oportunidad de producir cambios drásticos en las políticas económicas.

Así se puede observar que durante la Primera Guerra Mundial, entre 1914 y 1917, se produjo una brusca caída del el comercio exterior El comercio exterior, resultó superavitario, pero ello fue consecuencia de un descenso de las importaciones por la falta de bodegas, el aumento de los fletes y la carencia de productos exportables, como la que padecían nuestros principales proveedores, los países europeos, debido al conflicto bélico y no de un incremento sustancial de las exportaciones, aunque el nivel de éstas se mantuvo gracias a la apertura del mercado norteamericano. Dicha circunstancia favoreció un incipiente proceso de sustitución de importaciones en el sector manufacturero, pero la disminución de importaciones esenciales bienes manufacturados y de capital repercutió de manera negativa sobre el producto interno. La interrupción de la corriente de capitales, producto de la crisis de 1913 1914 y luego de la propia guerra, obro en el mismo sentido. 

A partir de 1918, la normalización de la economía internacional permitió que se incrementaran de manera considerable las exportaciones agrícolas para abastecer a los exhaustos países europeos en tanto se mantenla un amplio de volumen de exportaciones a los EE.UU., lo que favoreció un repunte del crecimiento económico. 

Sin embargo, la crisis agrícola-ganadera, que se inició hacia fines de 1920., como consecuencia de la caída de los precios internacionales de los productos agrarios, y en particular de las carnes, debido a la recuperación del sector agropecuario en los países europeos, produjo una nueva disminución de la tasa de crecimiento del PBI. Pero éste volvió a subir en 1922, alcanzando un pico máximo del 11% en 1923 respecto del año anterior.

Nuevamente las circunstancias externas ayudaron: gracias al aumento, aunque breve, de los precios agropecuarios internacionales y, sobre todo, al ingreso de capitales extranjeros tuvo lugar un nuevo periodo de bonanza hasta 1928. Tras una declinación momentánea de la actividad económica en 1925 el crecimiento retomó el ritmo ascendente que caracterizó a la mayor parte de la década de 1920. Debido a la entrada masiva de capitales y al aumento del volumen de los bienes exportados, que compensó otra caída de los precios internacionales, se fortaleció el peso. Lo que permitió al gobierno volver al sistema de la Caja de Conversión, en 1927. La subida de las tasas de interés en lo Estados Unidos a partir de 1928 y, luego, la crisis de 1929 revirtieron de nuevo tendencia y causaron serias dificultades en la balanza de pagos. 

Aunque la Argentina experimentó un crecimiento indudable, puede observarse que fue muy vulnerable a las fluctuaciones de la economía mundial. Dependía, por un lado, de nuevas entradas de capitales todos los años para evitar serios problemas en la balanza de pagos y, por otro, de conservar los mercados para sus exportaciones. Le resultaba, por el contrario, muy difícil reducir sus importaciones y la carga del servicio de la deuda externa. Otros elementos más de vulnerabilidad en los años 20 fueron la triangulación comercial y financiera que se desarrolló con los Estados Unidos y Gran Bretaña, y el problema causado por el retorno a la convertibilidad, en 1927. 

 

 

-No se modifican las bases del MAE, no se cuestiona el modelo.

 

PAN VS RADICALISMO:

LEVE CAIDA DE LA AGRICULTURA Y LA GANADERIA Y UN INCREMENTO DE COMERCIO Y EL SECTOR MANUFACTURERO (EPOCA RADICAL)

EL RUBRO QUE MAS SE INCREMENTO FUE LA CONSTRUCCION (EPOCA RADICAL) 

POLITICA PETROLERA

COMO NO HABIA CONFLICTOS BELICOS EXTERIORES HUBO EN BREVE PERIODO DE INNDUSTRIALIZACION

INTERVENCION EN EL CONTROL DE LOS PRECIOS (RADICALISMO)

GASTO PÚBLICO (RADICALISMO)

LIMITES DE LAS POLITICAS ECONOMICAS RADICALES: TENÍA TRABADO TODOS LOS PRYECTOS EN LA CAMARA DE SENADORES

 

 

 

3) Explique qué fue y cómo funcionaba el denominado triángulo Argentino-Británico-Estadounidense.

Relación Argentina-Gran Bretaña:

Relación Argentina-EEUU:

La rivalidad entre EEUU y G. B. era aparente. No competían en los mismos mercados. Las inversiones de G. B. estaban ligadas al MAE. Las de EEUU, a un proceso de industrialización.

 

4) ¿Cuáles eran las vulnerabilidades del MAE? 

 

5) Pos primera guerra mundial, se presentan nuevamente posiciones de proteccionismo y librecambio, explique los argumentos de ambos planteos, como así también, las modificaciones que se observan en la política industrial en la década del ´20.

 

Una vez finalizada la guerra, se reanudo el comercio con los países europeos sin establecerse ninguna política de protección a las industrias instaladas o en proceso de desarrollo. Las críticas condiciones que debió enfrente la argentina motivaron una vez más, una polémica entre proteccionistas y librecambistas, aunque en este caso sin la intensidad de otros momentos. Los sectores tradicionales, en defensa del libre comercio, exponían el argumento del método indirecto, según el cual la argentina podía proveerse de mayor cantidad de productos manufacturados y a un menor precio para el consumidor a través de las importaciones, dado que los costos de la producción de las manufacturas eran menores en el exterior que en la argentina. Esta manera de pensar suponía que las necesidades de consumo de manufacturas importadas podrían cubrirse indefinidamente, pues la producción agropecuaria generaría saldos exportables suficientes para la obtención de las divisas necesarias para esas importaciones, a lo que podría agregarse la entrada de capitales extranjeros. 

Sostenían también que, en caso de establecerse fuertes impuestos aduaneros, se reducirían las importaciones argentinas, con lo cual los países vendedores, en represalia, disminuirán sus compras, situación que perjudica las exportaciones agropecuarias. Los argumentos parecían razonables. 

Sin embargo, reflejaban una lógica de corto plazo característica de las clases dirigentes de la época, que no consideraba los graves problemas de largo plazo implícitos en su postura. Los argumentos a favor del librecambio, vistos desde una perspectiva más amplia, eran altamente cuestionables. Sobre todo, teniendo en cuenta que el sector agropecuario comenzaba a mostrar ya su insuficiencia para sustentar la dinámica económica de un país que había sufrido importantes modificaciones desde 1880. 

A pesar de ello, la década del 20 es un periodo que la producción industrial tuvo un crecimiento relativamente intenso, sustentado en un incremento progresivo de la tasa de inversión. En primer lugar, debe señalarse que la competitividad de un producto de origen nacional frente a otro importado, al menos en lo atinente a sus precios, depende ceteris paribus de las tasas arancelarias, del precio que se toma como base de aplicarlas y del tipo de cambio. En los años 20 no hubo modificaciones arancelarias estructurales.  De más está decir que, como venía ocurriendo desde un siglo atrás, las tarifas aduaneras tenían el fin de contribuir a solventar el gasto público, y no el de proteger a la industria. Por eso, la recuperación de los niveles impositivos no significo avanzar en la protección sectorial, ya que las tasas seguían siendo modestas. El tipo de cambio siguió un derrotero inverso al de los aforos. Hasta 1923, el peso se desvalorizo, permitiendo contrarrestar la brecha entre precios reales y aforos. Desde ese año, en cambio, el peso volvió a revalorizarse; lo cual significaba un abaratamiento de las importaciones frente a la producción local.

 Unidad 4

 

1) ¿Cuáles fueron las características que asumió la industrialización durante la década de 1930?

 

2) Explique cuáles eran los ejes del Plan Pinedo y los límites que representaba. Mencione las distintas ideas que había sobre la industrialización.

Ejes:

Límites:

 

3) Entre 1930 y 1945 el campo tuvo un progresivo declive económico. Explique por qué.

Período de guerras.

 

4) Describa las ideas del Consejo Nacional de Post-guerra, en qué se basaban y sus objetivos.


 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: