Altillo.com > Exámenes > UBA - Económicas > Metodología de las Ciencias Sociales
La epistemología: rama de la filosofía que estudia el conocimiento en general, su naturaleza, posibilidad, alcance y fundamentos.
Gnoseología: disciplina filosófica que se ocupa de los problemas relativos al conocimiento científico.
¿Qué es un enunciado?
Los enunciados son oraciones que afirman o niegan algo. De este tipo de oraciones tiene sentido preguntarse si son verdaderas o falsas. Existen dos tipos de enunciados
· Los enunciados simples son aquellos que no se pueden descomponer en otros enunciados;
· Los enunciados complejos constituyen una combinación de enunciados mediante el uso de expresiones lógicas.
¿Qué es un argumento?
Un argumento es un conjunto de oraciones, más específicamente, un conjunto de enunciados.
Características de los argumentos:
Indicadores de premisas y conclusión
Indicadores de premisas
· Dado que…
· Porque…
· En primer lugar…, en segundo lugar…
· Se puede inferir del hecho…
· Luego…
· Por consiguiente…
· Se sigue que…
¿En qué se diferencia la filosofía de la ciencia de la epistemología?
La epistemología se ocupa de los problemas relativos al conocimiento científico, y la filosofía de la ciencia se ocupa de las cuestiones éticas y ontológicas.
¿En qué consiste la metodología de la investigación?
Dentro de la metodología existen técnicas de investigación que analizan y discuten los procedimientos particulares de búsqueda y procesamiento de conocimientos.
¿Cómo distinguen a las ciencias fácticas de las ciencias formales?
Ciencias formales: su enunciado es analítico, es decir que su verdad o falsedad queda determinada por la relación interna de sus enunciados. Sus entes son ideales y se demuestran a través de la deducción. Pueden clasificarse en varios sub tipos:
Ciencias fácticas: su enunciado es sintético, es decir que su verdad o falsedad queda determinada por la ocurrencia o no de cierto estado de cosas de la realidad. Sus entes son reales y requieren de contrastación empírica. Pueden clasificarse en varios sub tipos:
Conocimiento filosófico: la filosofía pretende ser un saber general y pone a constante prueba sus supuestos. Es conocimiento meta-teórico, es decir se ocupa de los problemas relativos al conocimiento científico. Dentro de sus metodologías se encuentra la deducción, el análisis conceptual y la analogía. La filosofía pretende configurar sistemas de conocimiento formado por enunciados fundados y verdaderos.
Proposiciones: son expresiones lingüísticas que cumplen distintas funciones de acuerdo al lugar donde aparecen. Estas pueden ser:
¿Cuál es el objetivo de la lógica?
Es el estudio de los razonamientos deductivos, y el proveer de métodos para distinguir los válidos de los inválidos.
Conocimiento científico: la ciencia busca la verdad, es racional, sistemática, y metodológica.
Características del conocimiento científico:
Conocimiento natural: es el conocimiento informal, se adquiere en forma espontánea, pasan a formar parte del sentido común.
Razonamiento: es un conjunto de proposiciones en el cual una de ellas llamada conclusión
se pretende que esté fundada o inferida de sus premisas. Existen dos tipos de razonamientos:
o Razonamiento inductivo: es un tipo de razonamiento en el cual su conclusión abarca más contenido que el presente en las premisas. No tienen un solo criterio de evaluación y tampoco ofrecen premisas que concluyan en la conclusión, sino buenas o suficientes razones a favor o en contra de algo.
A su vez los razonamientos pueden ser agrupados dentro de dos grandes categorías:
Método de analogía lógica: este método consiste en, dado un razonamiento, tratar de encontrar uno con la misma forma, pero en el que sus premisas sean verdaderas y su conclusión falsa. Si hallamos este caso (conocido también como contra-ejemplo), habremos probado la invalidez del razonamiento.
Reglas de inferencia: Son las herramientas mediante las cuales se preuba la validez de un razonamiento.
Las más importantes son las siguientes:
o Ejemplo: P entonces Q / P = Q
o Ejemplo: P entonces Q /no Q = no P
o Hay dos formas de razonamiento invalidas parecidas a las reglas anteriores:
§ Falacia de afirmación del consecuente: P entonces Q / Q = P
§ Falacia de negación del antecedente: P entonces Q / no P = no Q
· Silogismo Hipotético
o Ejemplo: P entonces Q / Q entonces R= P entonces R
o Ejemplo: P / Q = P y Q
o Ejemplo: P y Q = P o P y Q = Q
o Ejemplo: no (P o Q) / no P y no Q
Falacias
Son un razonamiento que parece correcto pero que al analizarlo cuidadosamente resulta no serlo. Se dividen en falacias formales y no formales. Dentro de las falacias no formales se encuentran las falacias de atinencia y las falacias de ambigüedad:
o Argumentum ad baculum: (apelación a la fuerza) es cuando se apela a la fuerza para la aceptación de una conclusión.
o Argumentum ad hominen ofensivo: es cuando en vez de tratar de refutar lo que se afirma se ataca al hombre que hace la afirmación.
o Argumentum ad hominen circunstancial: es cuando en vez de tratar de refutar lo que se afirma se ataca a las creencias y circunstancias que rodean a aquel que realiza la afirmación.
o Argumentum ad ignorantiam: (argumento a la ignorancia), se comete cuando se argumenta que algo es verdadero por el simple hecho de que no se ha demostrado lo contrario.
o Argumentum ad misericordiam: (llamado a la piedad) es cuando se apela a la piedad para la obtención de la aceptación de una conclusión.
o Argumentum ad populum: (argumento al pueblo) se comente cuando se realiza un llamado emocional al pueblo (generando pasiones y entusiasmo) para obtener el apoyo de una conclusión que no tiene pruebas.
§ Argumento de la multitud: cuando se afirma que un argumento es verdadero porque posee la aceptación popular.
o Argumentum ad varecundiam: (argumento a la autoridad) se comete cuando se dice que un razonamiento es correcto por el hecho de que tiene el apoyo una persona importante o con prestigio. Este argumento no es estrictamente falaz ya que la mención a una reconocida autoridad en el campo de su competencia puede dar mayor peso a una opinión. Pero cuando se apela a una autoridad en cuestiones que están fuera de su especialidad, se comete la falacia del Argumentum ad varecundiam.
o Accidente: se comete cuando se aplica una regla general a un caso particular, cuyas circunstancias "accidentales" hacen inaplicable la regla.
o Accidente inmerso: (generalización apresurada) se comete cuando se generaliza a partir de un caso atípico.
o La causa falsa: se comete cuando se toma como causa de un efecto algo que no es su causa real. También se comete cuando se designa que un acontecimiento es causa de otro solamente porque uno ocurrió antes que el otro.
o La pregunta compleja: se comete cuando se obtiene una respuesta a una pregunta "anterior" que todavía no ha sido formulada.
o Petitio principli: (petición de principio) se comete cuando se toma como premisas la misma conclusión que se quiere tratar de demostrar.
o Ignoratio elenchi: (conclusión inatinente) se comete cuando se utiliza un razonamiento destinado a establecer una conclusión particular para probar una conclusión diferente.
o El equívoco: se comete cuando se confunde el significado de una palabra y la usamos dentro del mismo contexto con distintos sentidos.
o La anfibología: un enunciado es anfibológico porque es confuso, es decir, cuando su formulación es ambigua debido a su estructura gramatical.
o El énfasis: se comete cuando cambia el significado de una palabra por la forma en que esta se encuentra resaltada o destacada.
o Composición: se comete cuando se traslada las propiedades de cada una de las partes que componen un todo al todo mismo.
o La división: se comete cuando se dice que lo que es cierto para un todo es cierto para cada una de las partes que lo componen.
Hipótesis: Una hipótesis es una idea que se plantea para explicar un determinado fenómeno o situación y que se intenta comprobar o rechazar mediante la experimentación u otros métodos. Pueden someterse a pruebas tanto experimentales como no experimentales. Las hipótesis si o si deben tener alguna manera de ser explicadas con lógica, de ser verificadas o de contener conceptos relacionados de manera explícita que le den sustento.
Etapas fundamentales en la contratación de una hipótesis
Tomando el caso de Semmelweis, hay hipótesis que pueden ser fácilmente rechazadas debido a su contrastación: por ejemplo, se plantea la hipótesis de “En esta división de maternidad las mujeres mueren más porque su alimentación es distinta a la de la otra división” pero, en la realidad la alimentación es observablemente igual, entonces la hipótesis se cae.
Aunque las hipótesis no suelen ser tan fáciles de contrastar y verificar. Por ejemplo, Semmelweis también plantea que se puede deber al terror producido por el sacerdote al entrar en la división, y en vez de intentar medir y comparar el terror producido, ya que es imposible, se cuestiona “Si el recorrido del sacerdote es lo que causa excesivo terror, entonces cambiando el recorrido el terror debería disminuir y, por ende, la tasa de mortalidad”. Es ahí cuando aplica el cambio en la variante sólo para verificar que no ocurren cambios. Se rechaza la hipótesis.
Por otro lado, por más que las premisas sean verdaderas, la conclusión puede seguir siendo falsa. Pongamos de ejemplo el caso de la mala higiene. Semmelweis dijo exactamente que lo que causaba la infección y la consecuente fiebre puerperal era la materia cadavérica, lo cual era cierto. Pero teniendo en cuenta que en la otra División (división con menor mortalidad) los asistentes no tenían contacto con cadáveres, por ende, la mortalidad, por más menor que sea, se debía a otra causa: los contaminantes de organismos vivos. Entonces no importa que tan minuciosa haya sido la contratación de la hipótesis de Semmelweis, si bien encontró una causa de la epidemia, esta no era la única.
Una hipótesis es mejor contrastada que no contrastada, y mejor si esa hipótesis es sometida a varias contrastaciones, ya que así, si bien esto no probara su veracidad, contará un mayor o menor apoyo.
Ahora tomando el ejemplo de Galileo donde se conocía que una bomba de un pozo de agua podía elevar esta hasta 34 pies y no más que eso, él y su discípulo Torricelli se interesaron en el porqué de esta singular limitación. Si bien descubrieron que se debía a la presión ejercida por el aire en la atmósfera, no tenían manera directa de comprobarlo, así que
decidieron hacer un experimento similar a una bomba, pero con mercurio, el cual era afectado de manera diferente por la presión atmosférica, la cual se sabía que mediante una proporción debía de dar cierto resultado (el cuál finalmente dio según lo calculado). Luego, otros científicos indicaron que además del descubrimiento hallado por Torricelli, esta presión que ejercía el aire sobre el agua o el mercurio variaba según la altura a la que se estuviera, aportando así más datos a esta teoría.
El papel de la inducción en la investigación científica
Si bien sabemos cómo se contrasta una hipótesis, ¿cómo se llega a esta?
Las hipótesis se infieren a partir de datos recogidos con anterioridad mediante la inferencia inductiva.
En una argumentación deductivamente valida, la conclusión está relacionada de tal modo con las premisas que si las premisas son verdaderas entonces la conclusión también lo será.
No Q
Independientemente de cuales sean los enunciados con los que reemplazemos las letras P y Q, la conclusión será verdadera si las premisas también lo son. Este esquema representa la forma de inferencia Modus Tollens.
Los argumentos deductivos van de lo general a lo particular.
Toda sal de sodio, expuesta a la llama de un mechero Bunsen, hace tomar a la llama un color amarillo.
Éste trozo de mineral, cuando se le aplique la llama de un mechero Bunsen, hará tomar a la llama un color amarillo.
Los argumentos inductivos parten de premisas de casos particulares y llevan a una conclusión de carácter general. Por más ciertas que sean las premisas NO se puede asegurar la verdad absoluta de la conclusión. Por eso se habla de conclusiones más o menos satisfactorias o más o menos probables.
¿Cómo surge una hipótesis?
- Observación y registro de todos los hechos: Un sujeto observa todo a su alrededor y lo registra, sin hacer distinciones o jerarquizar estas observaciones.
- Análisis y clasificación de éstos: Luego de registrarlas las clasifica, agrupa y estudia relaciones entre estas observaciones para establecer ciertos criterios.
- Derivación inductiva de generalizaciones a partir de ellos: Luego de estudiar las relaciones y clasificaciones anteriores se establecen generalizaciones inductivas.
- Contrastación ulterior de las generalizaciones: Por último se realizan hipótesis tanto deductivas como inductivas que partirían del proceso de los 3 pasos anteriores.
En los primeros dos pasos no hay hipótesis previa para no afectar subjetivamente a los resultados encontrados. Estos pasos se denominan contrastación posterior de las generalizaciones.
Pero es irreal ¿Por qué?
Primero porque para poder observar todo deberíamos esperar a que se termine el mundo. Además, ni siquiera podríamos registrar todo lo que sea observable hasta el día de hoy, ya que son demasiadas cosas que no llegaríamos a terminar el primer paso.
Luego supongamos que reduciendo los hechos observables a hechos relevantes que sean observables, sea posible registrarlos ¿Relevante con respecto a qué? “Relevante al problema en cuestión” podría ser la respuesta, pero si tomamos el caso de Semmelweis y las Divisiones de maternidad, podemos ver que sus hipótesis y observaciones van desde la dieta, la posición de las parturientas hasta las emociones causadas por la entrada del sacerdote (es decir, cosas sin relación entre sí) y todas tuvieron su grado de relevancia para descartar unas hipótesis y acercarse a otras. Es decir, según la hipótesis contrastada, algunos datos pueden resultar relevantes y luego inútiles si se trata de otra hipótesis. Los datos observables se vuelven relevantes o NO en base a una hipótesis, no a un problema.
En conclusión, esos 4 pasos para establecer una hipótesis son irreales, ya que en la práctica primero se necesita una hipótesis para poder establecer que datos son relevantes para su contratación.
Por otra parte, los datos existentes tienen infinitos criterios de clasificación y relación, la mayoría ni siquiera relevantes para una hipótesis (ejemplo: clasificar datos por orden alfabético). Por ende, esta clasificación de los datos registrados también depende de la hipótesis. Otra falla de este sistema es que, en realidad todavía no se conoce un método lineal, regular y eficaz para formular hipótesis, ya que estas forman un ciclo sin fin donde las hipótesis se apoyan en datos que fueron extraídos de otras hipótesis que se apoyan en datos y así sucesivamente. Entonces se puede concluir que las hipótesis se inventan en base a conocimientos lógicos generales o preestablecidos y se intenta relacionarlos con otras variantes o datos, pero en sí la hipótesis es meramente creativa.
Si bien una teoría/hipótesis nace naturalmente de la creatividad de quien la trabaja, estás luego deben tener sustentos científicos para poder resistir las críticas previas a ser tomada como válida dentro del mundo científico.
Se puede decir que para llegar a una hipótesis tanto inductiva como deductiva se usa el “método de las hipótesis” que consiste en inventar mediante criterios creativos hipótesis que responden a una problemática, las cuales luego se alimentan de datos relevantes para
estas, y por último se someten al juicio empírico. Este juicio entonces determinará qué tan válidas son, sometiéndola a diferentes juicios y contrastándola con diferentes variantes y datos.
La Contrastación de una hipótesis: su lógica y su fuerza
Contrastaciones experimentales versus contrastaciones no experimentales
Cuando se quiere contrastar una hipótesis, sus implicaciones contrastadoras suelen tener forma condicional: bajo tales condiciones de contratación, debería pasar tal o cual cosa. Estas implicaciones condicionan tanto a la hipótesis (como forma de contrastación) y también son una oración condicional en sí misma (porque llevan la estructura “Si… entonces”). Existen dos tipos de contrastaciones:
1. Donde C, que es la variante a la que se le efectúa un cambio pueda ser controlada, es decir se modifica la variante independiente para ver como eso impacta en la variante dependiente. Este caso lleva el nombre de contrastación experimental.
2. Donde C no se pueda variar manualmente y se deba requerir a otros métodos para confirmar la respuesta esperada, o que simplemente se dé el caso planteado en C de manera natural, esperando que consecuentemente se de E. Este caso lleva el nombre de contrastación no experimental.
Hipótesis auxiliar: son implicaciones contrastadoras que se derivan o infieren de la hipótesis que se ha de contrastar. Sirven para relacionar la hipótesis con el resultado de la contrastación deseado.
Hipótesis AD HOC: Las hipótesis ad hoc son hipótesis adheridas a una serie de hipótesis e hipótesis auxiliares que buscan salvar la hipótesis principal de ser modificada o refutada frente a una contrastación negativamente relevante. Lo que provocan estas hipótesis ad hoc es que una teoría se vuelva un sistema más complejo de comprender y que sea más fácil de ceder ante una hipótesis más simple, además de que agrega datos y conceptos que antes no estaban y eso la puede hacer lucir menos fiable.
Criterios de confirmación y aceptabilidad Cantidad, variedad y precisión del apoyo empírico
Cuando hay pocos casos contrastados en base a una hipótesis, un caso nuevo hace bastante diferencia. Pero cuando la hipótesis cuenta con muchos casos contrastados favorables, uno más le suma validez, pero en menor medida. También puede pasar que todos los datos anteriores obtenidos provengan de contrastaciones similares, lo cual si bien son muchas le otorga poco prestigio a la hipótesis. Ahora cuando las contrastaciones son más variadas, esa variedad así sea en poca cantidad, hace más rica a la hipótesis. Por último, entre 3 conjuntos donde:
A. Se hacen 100 contrastaciones de las cuales no se varían los diferentes factores (cantidad)
B. Se hacen 100 contrastaciones de las cuales solo se varía un factor y es resto se mantiene (cantidad y variabilidad)
C. Se hacen 100 contrastaciones de las cuales en cada una de ellas se varía un factor de diferentes maneras (cantidad y mayor variabilidad)
Se puede decir que la opción C es la más favorable y la que mayor apoyo brinda a la hipótesis.
El método axiomático
El método axiomático, es el procedimiento mediante el cual trabajan las ciencias formales, teniendo en cuenta el aspecto dinámico en la formulación de los axiomas y en la justificación de los demás enunciados a partir de ellos mediante procedimientos.
¿Qué es un sistema axiomático?
El sistema axiomático es necesario para establecer el método axiomático ya que vendría a ser el contenido significativo de los componentes del método axiomático, los aspectos semánticos y pragmáticos que lo componen. Existen dos tipos de sistemas axiomáticos:
· Sintácticos: sus expresiones carecen de significado. Sus fórmulas son simples sucesiones de signos. Por lo que sus axiomas y teoremas serán formulas vacías que contienen signos que no tienen referencia.
· Semántico: están formados por oraciones que poseen significado y valor de verdad (enunciado).
Componentes de los sistemas axiomáticos
o Signos propios: cuando se les asigna un significado, refieren a objetos específicos de la teoría. Las constantes representan entidades determinadas y las variables, espacios que pueden ser ocupados por diversas entidades.
o Signos impropios: pertenecen a la lógica subyacente. Son ejemplos de este tipo los cuantificadores “todos”, “algunos”, partículas como “y”, “no”, y los paréntesis y corchetes.
o Son enunciados verdaderos porque reflejan lo que es;
o Son necesarios porque es imposible que sean falsos;
o Su necesidad se impone a la razón a través de la evidencia;
o No es necesario demostrarlo, no requieren ningún tipo de demostración.
Propiedades de los sistemas axiomáticos
Los sistemas axiomáticos tienen las siguientes tres propiedades:
1. Consistencia: debe ser coherente, no se pueden inferir dos teoremas contradictorios a partir de un grupo de axiomas.
2. Completitud: no se puede añadir al sistema una f.b.f. que no sea teorema sin que el sistema se vuelva inconsistente.
3. Independencia: los axiomas o formulas iniciales del sistema son independientes cuando ninguno de ellos puede ser teorema en el mismo sistema.
Interpretación
Consiste en asignar significados a los signos primitivos de modo tal que las f.b.f. se transformen en enunciados, es decir en oraciones verdaderas o falsas. Un mismo sistema formal o sintáctico puede tener varias interpretaciones.
Preguntas y Respuestas entre Usuarios: