Altillo.com > Exámenes > UBA - Económicas > Microeconomía
| Microeconomía | 1° Parcial (A Distancia) | Cátedra: Tow | Prof: Eiras Roel, Santiago | 2° Cuat. de 2012 | Altillo.com | 
Un. 2 ) Use estos precios y cantidades mensuales (supongámoslos suficientes) 
para calcular la elasticidad media o promedio de un producto y clasificarlo 
según el resultado. (P =1, 2, 3, 4, 5 y 6; X =9, 8, 7 ,6, 5 y 4);
Un. 3) Estimación de funciones: detalle algunos de los coeficientes usuales 
sobre la significatividad, bondad del proceso o anova de una estimación de 
alguna función de demanda, consumo, producción u otras
Un. 4) Programación lineal Simplex, aclarando sobre los resultados, precios 
sombra, y sensibilidad: una fábrica de carrocerías de automóviles y camiones 
tiene 2 naves. En la nave A, para hacer la carrocería de un camión se invierten 
7 días-operario y para fabricar la de un auto se precisan 2 días-operario. En la 
nave B se invierten 3 días-operario tanto en carrocerías de camión como de auto. 
Por limitaciones de mano de obra y maquinaria, la nave A dispone de 300 
días-operario, y la nave B de 270 días-operario. Si los beneficios que se 
obtienen por cada camión son de 6 mil pesos y de 3 mil por cada auto. ¿Cuántas 
unidades de cada clase se deben producir para maximizar las ganancias?
Un. 5) Clasifique a los bienes según las elasticidades y calcule la demanda 
compensada y ordinaria, según los efectos directos y cruzados de la ecuación de 
Slutsky, si U = “XY; Px = $5; Py = $10; M = $100