Altillo.com > Exámenes > UBA - Económicas > Derecho Crediticio, Bursátil e Insolvencia
V o F
1) El estado de cesación de pagos es requisito inexcusable sustancial para
solicitar la apertura del concurso preventivo por parte del deudor.
VERDADERO
2) En el concurso preventivo el síndico administra los bienes del deudor.
FALSO
3) Una institución bancaria se puede concursar en el marco de la ley de
concursos y quiebras. FALSO
4) Se necesitan doble mayoría de adhesiones para poder lograr homologar el
acuerdo preventivo. VERDADERO
5) Es opción del acreedor laboral verificar su crédito en el juzgado del
concurso o continuar su juicio en el juzgado laboral. VERDADERO
6) En el concurso preventivo el plazo de prescripción para la verificación
tardía de créditos es de dos años desde la sentencia de apertura del
concurso. FALSO
7) Los créditos laborales pueden verificar su sentencia obtenida en el fuero
natural luego de 2 años de la presentación y dentro de los 6 meses de
obtenida la misma, sin que por ello se considere tardía. VERDADERO
8) En el concurso preventivo, el deudor nunca pierde legitimación procesal.
VERDADERO
9) La resolución judicial verificatoria del art. 36 es apelable. FALSO
10) El juzgado del concurso ejerce siempre el fuero de atracción respecto de
los juicios laborales en trámite. FALSO
11) La verificación de créditos se debe invocar y probar la causa del mismo.
VERDADERO
12) Los créditos declarados inadmisibles son revisables por el deudor
mediante la promoción del respectivo incidente. FALSO
A desarrollar.
1) Nombrar 4 ejemplos de actos prohibidos.
2) Cómo se verifican las deudas no dinerarias y en moneda extranjera?
Caso práctico.
En el concurso preventivo de SEBASTIAN MAIDANA (persona humana) se han
dispuesto las siguientes categorías de acreedores (en los términos de art.
42 LCQ) y se hicieron las siguientes propuestas de pago:
PC = Presta conformidad
A) ACREEDORES FINANCIEROS
Pago del 80% de los créditos verificados y declarados admisibles, con un
plazo de gracia de seis meses desde la homologación:
1.- Rodrigo Nuñez : $100.000
2.- Banco Macro $200.000 PC
3.- Banco Santander $250.000 PC
4.- Emilio Maidana (hermano del concursado) $500.000
B) ACREEDORES COMERCIALES
Pago del 100% de los créditos verificados y declarados admisibles, con un
plazo de gracia de tres meses desde la homologación. Se cancelará en 12
pagos anuales consecutivos, sin intereses.
1.- Librería Columbia SA $100.000
2.- La casa del Buceador SRL $200.000 PC
3.- Ferretería Bernal SCA $80.000 PC
C) ACREEDORES QUIROGRAFARIOS LABORALES
Pago del 90% de los créditos verificados y declarados admisibles, con un
plazo de gracia de tres meses desde la homologación. Se cancelará en 2 pagos
anuales consecutivos, con un interés del 60% anual desde la homologación.
1.- Roberto Piedra $100.000 PC
2.- Eusebio López $80.000 PC
3.- Elena Cejas $120.000
4.- Amelia Corti $200.000 PC
D) ACREEDORES PRIVILEGIADOS ESPECIALES
Pago del 100% de los créditos verificados y declarados admisibles, dentro de
los 30 días desde la homologación -no condicionó la aprobación de las otras
propuestas a la aprobación de esta art. 47 in fine LCQ-.
1.-Javier Pérez $200.000 PC
2.- La Soleada SA $300.000 PC
3.- Pedro Falcón $310.000 PC
4.- La Carlota SRL $90.000
a) Analizar y explicar el cómputo de las conformidades, y si se han
alcanzado las mayorías necesarias para homologarse las propuestas en este
concurso preventivo.
b) En su caso, ¿merecen ser homologadas por el juez en los términos del art.
52 LCQ? Fundamente su conclusión.
Preguntas y Respuestas entre Usuarios: