Altillo.com > Exámenes > UBA - Psicología > Psicología Preventiva


1º Parcial A  |  Psicología Preventiva (Cátedra: Zaldua - 2017)  |  Psicología  |  UBA

1) Caracterice y diferencie los paradigmas de prevención clásica y prevención critica. Desarrolle analizando alguna de las cuestiones del campo de la salud colectiva (violencias, consumo problemático de sustancias, VIH/Sida, abusos, embarazo adolescente, mortalidad materna, otra).

Zaldua nombra tres momentos preventivos:

- Primer momento preventivo definido como lo instintivo , cuando los seres vivos luchan contra el dolor y el sufrimiento con las respuestas de evitación refleja.

- Segundo momento , de prevencion mágica religiosa, buscan un sentido sobrenatural a los acontecimientos que provocan las enfermedades mediante hechizos, conjuros , para ahuyentar a los malos espíritus productores del dolor y convocar a los protectores. En este sentido muchas veces se acudió o acude a curanderos, chamanes o ritos religiosos de oración o sacrificios para lograr la felicidad o evitar la desgracia.

- Tercer momento racional científico , que abarca desde la cultura de los griegos y los latinos, hasta la Ilustración, en el que se reflexiona sobre la naturaleza, la materia de la que estamos constituidos, dando origen a las ciencias médicas. Observar, analizar, razonar, diagnosticar e intervenir fueron los ejes desde esos tiempos y que aún perduran con el modelo hegemónico médico. Algunos modelos explicativos que surgen durante este momento son la perspectiva higiénica, la triada ecológica (agente causal, huésped y medio ambiente), la Historia Natural de la Enfermedad (prevención primaria, acciones de promoción de la salud y protección específica; secundaria, acciones de diagnóstico, tratamiento temprano y limitación de la incapacidad; y terciaria, acciones de rehabilitación).

Esta forma de diferenciar los tres niveles de Prevención (1ria, 2ria y 3ria) hoy está puesta en cuestión, por ser fragmentaria y abarcativa de todos los niveles de intervenciones de la salud. Es un modelo totalizante en las intervenciones pero con reduccionismo epistémico a las causalidades inmediatas y una linealidad procesual que obvia las complejidades, las simultaneidades, las contradicciones, las paradojas , la historicidad. Muchos autores abogan por redefinir la prevención como: general , para el conjunto de la población, definida como Prevención Universal ; otra específica, en función de los riegos como Prevención Específica o Selectiva; y una tercera como Prevención indicada, vinculada a reducir la prevalencia de algunas dolencias o problemas sociales. Además, desde modelos cognitivos conductuales se ha desarrollado el Modelo de Competencia, orientado hacia valores de promoción de la calidad de vida y el bienestar integral del ser humano, dentro de un contexto multicultural y con el respecto a la diversidad, también abogan por una redistribución más equitativa entre individuos, grupos y países. A partir de esta revisión crítica, surge el Paradigma de la complejidad hermenéutico crítico. En este paradigma se piensan las acciones en salud como prácticas sociales, determinadas por aspecto s culturales, sociales, politicos y economicos. Dentro de este paradigma encontramos a la Psicología Social Comunitaria, la Psicología Crítica, la Psicología de la Liberación. Todas estas prácticas se orientan desde una mirada integral que se propone la autonomia y participacion real de todos aquellos agentes intervinientes, con el objetivo de realizar una transformación social real a partir del entendimiento de las causas de las problemáticas.

2)Explicar cómo las políticas sociales son productoras de subjetividad. Identificar los conceptos de ciudadanía, consumidor y homo sacer -G. Agamben- en relación a una problemática psicosocial.

Según Samaja, el Sujeto es posterior al Ciudadano estatal y a las relaciones comunales. Para entender la aparición del Estado, es necesario reconocer que existieron sociedades sin división de clases, ni organizaciones estatales, ni de dinero, ni capital. Los conflictos sociales vinculados con el desarrollo de las fuerzas productivas y relaciones de producción que implican apropiaciones, condicionaron el surgimiento del Estado. Con la Revolucion Francesa y la independencia de Estados Unidos como hitos historicos comienzan a crearse los Estados Nacionales. Las políticas sociales tradicionales se vincularon con los campos educativos y sanitarios, interviniendo con tecnologías ideológicas de moralización y sociabilidad de la vida cotidiana, definiendo las formas de pensar, conocer, ser y decir. El modelo de subjetividad construido por estas políticas es el de ciudadano.

Las cuestiones sociales comprendidas en su historicidad, permiten analizar las articulaciones con el Estado y la constitución de ciudadanía. Las Políticas Sociales se instalan como modalidades del Estado interviniendo en las cuestiones sociales y en las condiciones de posibilidad de derechos de ciudadanía. Esta intervención estatal, característica del Estado capitalista, se implementa con el fin de regular o propiciar las condiciones de manutención o reproducción de un sector poblacional y se constituye en función intrínseca para la configuración de los patrones de derechos sociales propios de cada nación. Las políticas sociales son una invención capitalista para resolver la necesidad de gobernabilidad de sociedades estructuralmente desiguales en el acceso a la riqueza y las oportunidades sociales.

La exclusión social remite a la expulsión y los modos constitutivos extremos fueron los campos de exterminio o las forma actuales ele indigencia extrema. Las condiciones de exterminio fueron transformar a la muerte en cotidiano, a extender a poblaciones a un estado de excepción. Se les despoja de su estatuto ciudadano y se los condena no sólo a morir sino a tocar fondo, a no ser sujeto, a una pura sobrevivencia. Los límites de situaciones extremas plantean márgenes de libertad y elección nulas y los sujetos son sacrificables sin implicar delito.

En este sentido, Agamben ubica la fígura Homo Sacer, sacrificable, matable por violar las leyes de la ciudad y perder sus derechos de ciudadanos, y a los campos de concentración como espacios biopolíticos. También extiende su interpretación a las periferias de las ciudades postindustriales en el sentido de semejanza con los espacios y los procesos desubjetivantes. Los mecanismos actuales de exclusión se materializan en la expulsión del trabajo, de la escolaridad, de la protección social. Se relacionan con la invisibilidad, la perdida de nominación, de la palabra. La "nuda vida": no se espera nada de ellos.

2)Desarrolle la diferencia del paradigma de la complejidad con el paradigma de la simplicidad, relacionando con el modelo tutelar y el modelo de protección integral de derechos.

El paradigma de simplicidad es un paradigma que pone orden en el universo, y persigue al desorden. El orden se reduce a una ley, a un principio. La simplicidad ve a lo uno y ve a lo múltiple, pero no puede ver que lo Uno puede, al mismo tiempo, ser Múltiple. El principio de simplicidad o bien separa lo que está ligado (disyunción), o bien unifica lo que es diverso (reducción). El modelo tutelar planteado en la Ley Agote se enmarca en el paradigma de la simplicidad. Realiza una disyunción de la infancia: entre “niños” y “menores”. Los niños son aquellos escolarizados, quienes serán “el futuro de la Nación” mientras los “menores” son aquellos chicos que están en la calle y delinquen, que son considerados peligrosos para la sociedad y a quienes les espera el encierro.

El principio dialógico del paradigma de la complejidad nos permite mantener la dualidad en el seno de la unidad. Asocia dos términos a la vez complementarios y antagonistas. El orden y el desorden pueden ser concebidos en términos dialógicos. Orden y desorden son dos enemigos: uno suprime al otro pero, al mismo tiempo, en ciertos casos, colaboran y producen la organización y la complejidad.

En la visión tradicional de la ciencia en la cual todo es determinista, no hay sujeto, no hay conciencia, no hay autonomía. Para Morin, ser sujeto es ponerse en el centro de su propio mundo, ocupar el lugar del «yo». Cada uno de nosotros no puede decir «yo» más que por sí mismo. Ser sujeto, es ser autónomo siendo, al mismo tiempo, dependiente. Es ser algo provisorio, parpadeante, incierto, es ser casi todo para sí mismo, y casi nada para el universo. El modelo de proteccion integral de derechos plantea que en un proceso de judicialización que atraviesa un niño, su voz sea escuchada y sea tenida en cuenta en las decisiones que se tomen. El niño es tomado como sujeto de derecho y se respeta su autonomía. El principio hologramático de la complejidad expresa que no solamente la parte está en el todo, sino que el todo está en la parte. Cada célula de nuestro organismo contiene la totalidad de la información genética de ese organismo. La idea, entonces, del holograma, trasciende al reduccionismo que no ve más que las partes, y al holismo que no ve más que el todo.

El pensamiento de la complejidad tiene necesidad de integrar al observador y al conceptualizador en su observación y su conceptualización, lo que demuestra la implicación en la praxis científica. El pensamiento simplista busca la objetividad absoluta en sus experimentos de laboratorio.

El principio de recursividad organizacional del pensamiento complejo, es aquél en el cual los productos y los efectos son, al mismo tiempo, causas y productores de aquello que los produce. Los individuos producen la sociedad que produce a los individuos. Somos, a la vez, productos y productores. La idea recursiva es, entonces, una idea que rompe con la idea lineal de causa/efecto (paradigma positivista), de producto/productor, de estructura/superestructura, porque todo lo que es producido reentra sobre aquello que lo ha producido en un ciclo en sí mismo auto-constitutivo, auto-organizador, y autoproductor. El modelo tutelar, dentro del paradigma positivista, responde a la logica; menor que delinque entonces institución de encierro. Esta mirada lineal de causa-efecto pretende ser superada por el modelo integral, en el cual las instituciones de encierro son la ultima alternativa a tener en cuenta. Se debe tener en cuenta lo que la singularidad del niño presenta y las condiciones sociales y materiales de la familia para realizar un abordaje a la problemática y proponer distintos dispositivos de tratamiento.

En la visión clásica, cuando una contradicción aparecía en un razonamiento, era una señal de error. Significaba dar marcha atrás y emprender otro razonamiento. Pero en la visión compleja, cuando se llega por vías empírico-racionales a contradicciones, ello no significa un error sino el hallazgo de una capa profunda de la realidad que, justamente porque es profunda, no puede ser traducida a nuestra lógica. Por eso es que la complejidad es diferente de la completud. Creemos, a menudo, que los que enarbolan la complejidad pretenden tener visiones completas de las cosas. Tenemos sentido del carácter multidimensional de toda realidad. La conciencia de la multidimensionalidad nos lleva a la idea de que toda visión unidimensional, toda visión especializada, parcial, es pobre. Es necesario que sea relegada a otras dimensiones. El modelo tutelar plantea una “solución” judicial a la problemática de los “menores” que delinquen ya que un juez, como representante del Estado, decide sobre la vida del niño. El modelo de protección integral de derecho, plantea al niño como ser psico-bio-social, donde un equipo interdisciplinario evaluara las condiciones psico-socio-económicas del niño para proponer distintas estrategias que serán afirmadas o no por la justicia.


 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: