Altillo.com
> Exámenes > UBA
- Psicología >
Psicología
del Trabajo
2º Parcial A | Psicología del Trabajo
(Cátedra: Filippi - 2022) |
Psicología | UBA
PAUTAS DE EVALUACIÓN, ELABORACIÓN DE CONSIGNAS Y PUNTAJE DEL 2° PARCIAL
2° cuatrimestre 2022
Criterios de evaluación:
Amplitud en investigación bibliográfica.
Profundidad y pertinencia en categorías de análisis.
Rigurosidad conceptual y terminológica.
Transferencia de saberes al campo de la práctica.
Profundidad en la reflexión y revisión crítica de la práctica planteada.
Objetivos:
A través de este instrumento de evaluación se espera que los/as estudiantes
logren:
Evidenciar dominio del marco teórico abordado.
Transitar espacios de reflexión sobre la práctica.
Profundizar dispositivos de análisis desde una perspectiva integradora.
Psicología del Trabajo Cátedra I
2° Cuatrimestre | 2022 Segundo Parcial
DIAGNÓSTICO Y DESARROLLO
Tomando como referencia dos (2) de los siguientes conceptos vistos en la
cursada: INTELIGENCIA EMOCIONAL, en relación al liderazgo (Berrios, 2009) |
NUEVO SUJETO LABORAL (Filippi, 2010) | ESTILOS NEURÓTICOS Y DISFUNCIÓN
ORGANIZACIONAL Kets de Vries, M. F. R. & Miller, D. (1993)., explique cuáles son
los principales fenómenos organizacionales (problemas centrales o situaciones
críticas) que se observan en el caso. Defina los dos conceptos elegidos,
relaciónelos entre sí y con el caso. (4 puntos)
Tomando como referencia dos (2) de los siguientes conceptos vistos en la
cursada:
CLIMA ORGANIZACIONAL, modelo de Likert (Brunet, 1992), | TRABAJO Y DESGASTE
MENTAL, Dejours, C. (1992). | FACTORES PSICOSOCIALES, Ferrari (2017). Explique
cuáles son los principales fenómenos organizacionales (problemas centrales o
situaciones críticas) que se observan en el caso. Defina los dos conceptos
elegidos, relaciónelos entre sí y con el caso. (4 puntos)
Tomando como referencia uno (1) de los siguientes conceptos vistos en la
cursada: ACOSO LABORAL (MOBBING) (Filippi, G. (2015) | ESTRÉS Y BURNOUT (Sicardi
& Novo, 2010), explique cuáles son los principales fenómenos organizacionales
(problemas centrales o situaciones críticas) que se observan en el caso. Defina
el concepto elegido y relaciónelo con el caso. (2 puntos)
PROPUESTA DE INTERVENCIÓN
Desarrolle recomendaciones y sugerencias que él/la psicólogo/a del trabajo
podría realizar para implementar acciones que modifiquen alguna de las distintas
situaciones diagnosticadas en las preguntas anteriores. (Sin puntaje)