Altillo.com > Exámenes > UBA - UBA XXI > Introd. al Pensamiento Científico
Texto: “El reconocimiento de argumentos”
Variedades de usos lingüísticos: un argumento es un fragmento de lenguaje, ya sea escrito u oral. Esto no quiere decir que todo fragmento de lenguaje sea un argumento, ya que esta es una condición necesaria pero no suficiente. Es un conjunto de oraciones, de enunciados.
Oraciones y enunciados: los enunciados son oraciones que afirman o niegan que algo sea el caso. Existen otros tipos de oraciones (preguntas, pedidos, órdenes) donde no se afirma ni se niega nada, por lo que no cabe preguntarse por su verdad o su falsedad. Si se puede preguntar si una oración es verdadera o falsa, entonces es un enunciado.
El esqueleto de los argumentos: premisas y conclusión: el argumento es un conjunto de enunciados que mantiene una estructura. Hay premisas y conclusión:
a) Las premisas pretenden sostener, abonar, establecer, dar razones a favor de la conclusión Son un conjunto de enunciados que se ofrecen como razones
b) La conclusión es una oración a favor de la cual se argumenta. Cada conclusión de cada argumento es única.
Un argumento puede ser formulado en un solo enunciado. En ellos hay una estructura, pero su formulación no suele respetar un orden preciso. La conclusión no necesariamente aparece al final sino que puede encontrarse al principio o en otro lugar.
Existen indicadores de premisas y de conclusión, que nos permiten lograr entender lo que está haciendo el emisor con sus palabras mediante el contenido de lo que se dice, el contexto en el que se anuncia, los gestos de la persona que habla, etc.
Oraciones y proposiciones: hay que hacer una distinción entre las oraciones y lo que ellas expresan, es decir, a diferenciar el soporte material (la oración, el enunciado), de aquello que las oraciones afirman (la proposición). Al momento de reconstruir argumentos hay que prestar atención a las proposiciones y no a las oraciones. Es posible así parafrasear las oraciones o enunciados. Dadas dos oraciones, es posible establecer cuándo ellas expresan una misma proposición y cuándo expresan proposiciones distintas.
Texto “Tipos de enunciados” :
Enunciados simples o complejos: las oraciones pueden ser clasificadas de diferentes maneras y acuerdo a diferentes criterios, según criterios lógicos y no criterios gramaticales.
1) Los enunciados simples son los que no contienen expresiones lógicas ni se pueden descomponer en otros enunciados.
2) Los enunciados complejos constituyen una combinación de enunciados mediante el uso de expresiones lógicas. Estas expresiones son también llamadas “conectivas” ya que sirven para conectar o combinar oraciones y de ese modo dar lugar a oraciones más complejas. En algunos casos sirven para combinar dos enunciados simples, y en otros, para combinar enunciados que ya son complejos. Tipos de enunciados complejos:
a) Conjunciones: son un tipo de enunciado complejo en el que se afirman conjuntamente dos o más enunciados llamados coyuntos que se combinan entre sí por la conjunción. Se considera que el carácter adversativo que introducen las conjunciones no interviene en las condiciones veritativas, por lo tanto, las oraciones donde aparecen pueden ser consideradas una conjunción.
b) Disyunciones: las oraciones disyuntas combinan dos o más enunciados pero no se afirma que las proposiciones involucradas sean el caso, sino que al menos una de ellas lo es.
a. Disyunción inclusiva: en esta se afirma que al menos uno de los dos conjuntos es verdadero, sin excluir la posibilidad de que ambos lo sean. Se usan expresiones tales como y/o.
b. Disyunción exclusiva: se afirma que uno de los disyuntos es el caso pero se excluye la posibilidad de que ambos lo sean. Estas acarrean más información que las inclusivas y afirman que al menos una de las dos oraciones combinadas es cierta, pero no ambas. Se usan expresiones como “y o bien” u “o bien”:
c) Condicionales: se expresan mediante la cláusula “si entonces”, “o si”. Este tipo de enunciado combina dos simples, pero no afirma que ninguna de las dos proposiciones sea el caso. Solo afirma que existe una relación entre ambas: que en el caso de darse una, se da la otra, y que no puede ser que un enunciado resulte verdadero y el otro falso. Tiene carácter condicional o hipotético.
“Si A, entonces B” (pasa uno si pasa el otro) A à B. El antecedente figura antes del símboloà, y el consecuente figura después.
d) Condiciones suficientes: el consecuente puede darse sin el antecedente sucediendo. Quiere decir que no es necesario, pero si suficiente que se dé el antecedente para que se dé el consecuente.
Verdadero cuando: enunciado condicional con antecedente verdadero y consecuente verdadero; oración condicional con antecedente falso y consecuente verdadero; oración condicional con antecedente falso y consecuente falso.
Falso cuando: oración condicional con antecedente verdadero y consecuente falso.
e) Condiciones necesarias: la diferencia con las condiciones suficientes radica en el modo de identificar el antecedente y el consecuente de la oración condicional. Las condiciones suficientes introducen al antecedente de la reconstrucción, y las necesarias al consecuente.
Antecedente (condición necesaria) à Consecuente (condición suficiente). Será falsa solo en el caso de que su antecedente sea verdadero y que su consecuente sea falso.
f) Bicondicionales: Condiciones suficientes y necesarias: deben darse o no darse las dos para que sean verdaderas. Las partes de la oración condicional van en dos sentidos: afirman que la relación de condicionalidad es tanto necesaria como suficiente.
g) Negaciones: al negar una oración no es posible combinarla con otra. El valor de verdad de la oración depende del valor de la verdad de la oración que está siendo negada. Si A fuera verdadera, su negación será falsa. Una conjunción que combina una oración simple y una negación será verdadera cuando ambas partes lo sean. La oración será verdadera si aquello que se niega es falso. Lo que la oración niega es una oración condicional.
Los enunciados singulares, universales, existenciales y probabilísticos son expresiones lógicas que no tienen la función de conectar oraciones y según su veracidad se dividen en contingentes, tautologías y contradicciones.
3) Enunciados singulares: hablan de un individuo específico.
4) Enunciados universales: hablan sobre todos los miembros de un conjunto. Para probar que un enunciado es verdadero, debemos analizar caso por caso y demostrar que la propiedad siempre se cumple, y para probar que es falso, basta encontrar un caso que pertenezca al conjunto donde la propiedad no se cumpla.
5) Enunciados existenciales: son aquellos donde algunos miembros de determinado conjunto cumplen con determinada propiedad. Para probar que un enunciado es verdadero, basta con encontrar un caso que pertenezca al conjunto y cumpla la propiedad, y para demostrar que es falso, hay que analizar cada caso del conjunto y mostrar que no se cumple en ninguno.
6) Enunciados estadísticos o probabilísticos: asignan una cierta probabilidad a un determinado fenómeno o conjunto de fenómenos. Las generalizaciones estadísticas pueden ser caracterizadas como aquellas que establecen la frecuencia relativa de dos propiedades, la de ser F y la de ser G, establecen qué porcentaje de los F son G y qué probabilidad hay de que F sea G.
Las contingencias, tautologías y contradicciones nos permiten determinar la veracidad o falsedad de las oraciones.
Las oraciones contingentes pueden ser verdaderas o falsas según el caso. Son aquellas que pueden resultar verdaderas o falsas según se dé o no el estado de casos afirmado en ella. Depende del contenido de la oración en vez de su estructura.
Las tautologías tienen la forma de disyunción exclusiva. Son verdaderas en cualquier forma y son verdaderas en virtud de su estructura, determinada por las expresiones lógicas involucradas (una de sus dos opciones es obligatoriamente verdadera).
Las contradicciones se basan en la negación de una oración tautológica (lo cual es imposible).
Texto: “Los argumentos deductivos y su evaluación”: son aquellos que ofrecen premisas de las cuales se sigue la conclusión de modo concluyente (nos dan todos los datos para poder arribar a una conclusión). Tiene cierta noción de necesidad, debido a que la conclusión se sigue necesariamente de las premisas, de modo que si las premisas son verdaderas, la conclusión también lo es necesariamente; además de la noción de formalidad, que implica que la pretendida necesidad está asociada con la forma o estructura de dicho argumento.
Los argumentos deductivos son por lo tanto, válidos. Resulta imposible que sus premisas sean verdaderas y su conclusión no. A su vez, si todas sus premisas son verdaderas, es también un argumento sólido. Basta que un elemento del conjunto de premisas sea falso para que todas sean falsas. 4 opciones: 1. Que las premisas y la conclusión sean todas verdaderas, 2. Que tanto las premisas como la conclusión sean falsas, 3. Que las premisas sean falsas y la conclusión verdadera, y 4. Que las premisas sean verdaderas y la conclusión falsa (lo cual sería imposible). Los argumentos deductivos son tales que su validez depende de su estructura, su forma nos garantiza que si partimos de información verdadera, arribaremos a una conclusión verdadera.
Los argumentos inválidos son los que no logran lo anterior, es decir, que si bien la premisa y la conclusión son verdaderas, el argumento es inválido. La verdad de la conclusión no se apoya en la verdad de las premisas. Si A entonces B à B, a. ( falacia de afirmación del consecuente)
Esta forma de argumento es inválida, es posible construir para ella contraejemplos. Un contraejemplo de una forma o esquema de argumento es un ejemplo de argumento particular que tiene la forma en cuestión y en el que sus premisas son verdaderas y su conclusión falsa.
Reglas de inferencia y deducciones: los argumentos válidos sirven como regla de inferencia, mientras que la deducción es una secuencia de oraciones que parten de supuestos o premisas y donde cada una de las líneas o pasos siguientes se obtiene aplicando alguna de las reglas de inferencia a alguna de las líneas anteriores y donde la última es la conclusión.
1) Modus Ponens: Si A, entonces B. A B.
Nos autoriza a obtener como conclusión el consecuente de un enunciado condicional cuando sabemos que el antecedente es el caso. Si sabemos que el condicional es verdadero, sabemos que no puede pasar que su antecedente A sea verdadero y su consecuente B falso.
“Si Matilde gana la lotería, será millonaria”, sabemos qué pasaría si ganara, pero no nos dice que pasaría en caso de que no la ganara.
2) Modus Tollens: Si A entonces B. No B No A
Si el condicional es verdadero, sabemos que no puede pasar que su antecedente sea verdadero y su consecuente falso. La segunda premisa puede entenderse como negando la verdad del consecuente (No B), y resulta de esto que el antecedente A debe ser falso también (No A).
Podemos inferir que si Matilde no es millonaria, es porque no ganó la lotería.
3) Silogismo hipotético: Si A entonces B, Si B entonces C, si A, entonces C.
Sirve para concatenar enunciados condicionales, nos permite un condicional sobre la base de otros dos condicionales tales que el consecuente del primero es el antecedente del segundo. El condicional de la conclusión lleva el antecedente del primer condicional y el consecuente del segundo.
“Si Miranda viaja, visitará Portugal, y si va a Portugal, comprará un sombrero”. Podemos concluir que si Miranda viaja, entonces comprará un sombrero.
4) Simplificación: A y B à A
Si entendemos la afirmación de una conjunción como la afirmación de su verdad, podemos inferir que ambos conyuntos son verdaderos. Las conjunciones son verdaderas únicamente cuando ambos conyuntos lo son.
Si sabemos que “llueve y truena”, podemos inferir que llueve o que truena.
5) Adjunción: A B à A y B
Esta regla rescata las condiciones de verdad de la conjunción. Si sabemos que las oraciones son verdaderas, podemos asegurar que su conjunción también lo es.
Si sabemos que llueve y que truena podemos inferir en que “llueve y truena”
6) Silogismo disyuntivo: A o B No A B
Esta regla tiene dos premisas, una disyunción y negación de uno de los disyuntos, a partir de eso concluye el otro disyunto. Para que una disyunción sea verdadera, al menos uno de los disyuntos ha de serlo, de modo que si afirmamos la verdad de una disyunción (A o B) a la vez negamos que uno de los disyuntos sea el caso (no A), el otro disyunto tiene que ser verdadero (B)
“Facundo o Federico es el culpable” pero sabemos que Facundo no es, podemos inferir que el culpable es Federico.
7) Instanciación del universal: Todos los R son P x es R x es P
Supone un nivel de análisis diferente, donde R y P están en el lugar de propiedades y la x en el lugar de individuos. Partiendo de asumir que todos los individuos tienen la propiedad R, tienen también la propiedad P, y que un individuo x tiene la propiedad R, autoriza a inferir que también tiene la propiedad P.
“Todas las estrellas tienen luz propia” à El Sol es una estrella à El Sol tiene luz propia
Los enunciados son verdaderos cuando aquello que enuncian se cumple para todos los individuos a los que se refiere el universal.
Pruebas indirectas: pruebas por absurdo. Es una estrategia indirecta y se aplica cuando otras son inviables.
Texto: “Argumentos inductivos y su evaluación”
Los argumentos inductivos son aquellos en los que las premisas no ofrecen un apoyo absoluto a la conclusión, pero aunque no ofrezcan razones concluyentes, se habla de argumentos buenos o argumentos malos (a diferencia de válidos o inválidos). La fortaleza de los argumentos es una cuestión de grado, hay argumentos más o menos fuertes, y debido a que hay diferentes tipos de argumentos inductivos, nos obliga a considerar criterios específicos.
1) Argumentos inductivos por analogía: estos descansan en la comparación de dos o más cosas, entidades o eventos, y a partir de la constatación de que ellos son similares en ciertos aspectos, se concluye que lo son también en otro.
X1 tiene las características F, G, …, Z. X2 tiene las características F, G, …, y Z.
Xn tiene las características F, G, … à por lo tanto, Xn tiene la característica Z.
Donde X1, …, Xn han de ser reemplazados por eventos, cosas o entidades, y F, G, Z, por aspectos, características o propiedades. Se concluye que un determinado caso es análogo a los anteriores.
Evaluación de los argumentos por analogía: 1) que las propiedades a partir de las cuales planteamos la analogía sean relevantes para la propiedad que inferimos, 2) que mientras más aspectos compartan los casos analizados, más fuerte será el argumento, y 3) que mientras más casos análogos se consignen, más fuerte será el argumento por analogía.
2) Argumentos inductivos por numeración incompleta: partimos de la información a partir de ciertos casos observados, pero la información disponible en las premisas se utiliza para generalizar en la conclusión a partir de ellas. Se parte en las premisas de una serie de casos observados y se generaliza en su conclusión para casos que van más allá de la evidencia disponible. Dichos argumentos no logran establecer su conclusión de modo concluyente.
X1 es Z X2 es Z X3 es Z Xn es Z à por lo tanto, todos los X son Z
Se procede a generalizar que a todo aquello establecido para los casos analizados en las premisas vale para todos los casos.
Evaluación de los argumentos por enumeración incompleta: 1) cuanto mayor cantidad de casos se mencionen en las premisas, más probable que la conclusión se dé y que el argumento sea más fuerte, 2) la muestra no debe estar sesgada (todos los elementos de la población que participen deben tener igual posibilidad de hacerlo), 3) cuán representativa resulte la generalización respecto de la totalidad de la población.
3) Silogismos inductivos: se trata de un razonamiento o argumento inductivo, la conclusión no se sigue necesariamente de las premisas, pero estas si confieren cierto apoyo.
El n por ciento (o la mayoría, o muchos) de los F son G.
x es F à por lo tanto, x es G.
Una de las premisas posee la forma de una generalización estadística o probabilística, y la otra subsume un caso en dicha generalización, para concluir que dicho caso cumple con aquello establecido por la generalización.
Las generalizaciones estadísticas pueden entenderse como estableciendo la frecuencia relativa de dos propiedades (establecen qué porcentaje de los F son G o cuál es la probabilidad de que un F sea G).
Evaluación de los silogismos inductivos: 1) cuanto mayor sea la frecuencia relativa, más fuerte será el razonamiento (el porcentaje), 2) el total de evidencia disponible.
Texto: “Sistemas axiomáticos”
Primeros conocimientos geométricos: en los textos matemáticos egipcios, el tratamiento de los números y de las figuras era de carácter concreto, no abstracto. La geografía prehelénica (anterior a la civilización griega), constituye una técnica cuyo fin fundamental era la práctica. Intentaba dar respuesta a problemas concretos y de índole cotidiana, con resultados solo aproximados. Estos conocimientos no configuraban un sistema, no se hallaban relacionados entre sí, pero permitieron construir obras de gran envergadura, entre otras múltiples aplicaciones.
Geometría griega (S.VII a.C.): comienzan a desarrollar una forma de conocimiento para darle explicación a los fenómenos de la naturaleza sin apelar a elementos míticos o sobrenaturales, constituyendo lo que hoy llamamos ciencia. Surge el genio, la imaginación creativa del pueblo griego. Tales de Mileto, Anaximandro y Anaxímenes son algunos de los pensadores de esta época, que reconocieron la importancia de la teoría como organizadora de la práctica, es decir, que los conocimientos prácticos, basados en la experiencia, tenían que poder explicarse a partir de nociones teóricas.
Tales de Mileto fue uno de los primeros matemáticos y astrónomos griegos, y de los primeros en utilizar métodos deductivos en la geometría, es decir, un método que permite justificar un enunciado a partir de otros enunciados ya conocidos. Su contribución fue en el tratamiento general de los problemas geométricos, lo que le permitió formular y aplicar propiedades de carácter general y dar más importancia a los métodos involucrados en la resolución de problemas que a las soluciones particulares.
Euclides y la geometría: Euclides, considerado el padre de la geometría, fue quien realizó la tarea de sistematización de los conocimientos matemáticos cuya finalidad inmediata no era la resolución de problemas concretos. Sistematizar refiere a presentar los enunciados articulados, organizados, estructurados entre sí. Su libro Elementos, tuvo gran relevancia en esto, y aquí el autor adopta la perspectiva aristotélica según la cual:
“La ciencia es un conjunto de afirmaciones sobre un determinado objeto. La ciencia trata sobre lo general y no sobre entidades particulares. Las afirmaciones, además de ser generales y necesariamente verdaderas, deben estar articuladas de modo orgánico, mediante la aplicación de un razonamiento lógico que permita apoyar ciertas afirmaciones en otras que se toman como punto de partida o como principios y respecto de las cuales no se exige demostración. El vocabulario utilizado en dichos enunciados distingue entre los términos que se toman como primitivos y los que se definen a partir de aquellos”.
En el primero de estos 13 libros, se establece una serie de enunciados que se acepta sin demostración y que constituyen los primeros a partir de los cuales se va a poder demostrar el resto de los enunciados del sistema. Distingue tres tipos de principios: postulados, nociones comunes y definiciones.
a) Postulados (axiomas) refieren a una ciencia en particular (en este caso la geometría), y son los siguientes:
1° Desde un punto a otro siempre se puede trazar una recta.
2° Una recta se puede prolongar indefinidamente en cualquiera de sus dos direcciones
3° Dado un punto y un segmento, se puede construir un círculo que tenga a ese punto como centro y a ese segmento como radio.
4° Los ángulos rectos son iguales entre sí.
5° Si una línea recta corta a otras dos rectas de manera que la suma de los ángulos interiores de un mismo lado sea menor que dos ángulos rectos, entonces dichas rectas prolongadas suficientemente, se cortarán del mismo lado de la primera línea recta en que se encuentren aquellos ángulos cuya suma es menor que dos rectos. (Formulado de las paralelas)
b) Nociones comunes: hacen referencia a cuestiones generales que pueden aplicarse tanto a la geometría como a otros ámbitos de la vida cotidiana.
c) Definiciones: descripciones de los objetos con los que se trata.
A partir de los postulados y de las nociones comunes, Euclides obtiene deductivamente una serie de enunciados llamados por él proposiciones (teoremas). Estos son enunciados verdaderos ya que se obtienen deductivamente de los postulados y nociones comunes (que se toman como verdaderos sin la necesidad de su demostración). Euclides construye demostraciones de las proposiciones o teoremas en las que a partir de las premisas se deduce la conclusión por aplicación de reglas de inferencia.
El problema del quinto postulado: hubo una aparente falta de evidencia que surge de la formulación original del quinto postulado, e hizo que los geómetras posteriores a esta época plantearan que el postulado era en realidad un teorema. Esto implicaría que el quinto postulado no era independiente de los otros 4. A partir de esto, se sucedieron diversos intentos de demostración del quinto postulado.
John Playfair elaboró la siguiente versión del quinto postulado, aún vigente: “Por un punto exterior a una recta, puede trazarse una única paralela a dicha recta”
El trabajo de Saccheri: este científico italiano presenta un enfoque metodológico diferente, se trata de una demostración indirecta o por el absurdo, partiendo de los postulados 1° al 4° y de la negación del 5° postulado como supuesto provisional. Suponía que encontrándole una contradicción le permitiría concluir su afirmación. A partir de los primeros cuatro, más la negación del quinto, no llegó a ninguna contradicción, pero obtuvo una cantidad de teoremas extraños, por lo que supuso que la contradicción estaba próxima. Los geómetras rechazaron estas hipótesis. Más tarde todos se pondrían de acuerdo con D’Alambert quien decía que “La definición de las paralelas es el escándalo de la geometría), con lo que seguía sosteniendo que el sistema euclídeo era el único sistema geométrico posible.
Geometrías no euclideanas: Carl Friedrich Gauss, vio claramente la independencia del quinto postulado, y una posibilidad de construir una geometría distinta de la euclídea. Reemplazó entonces el 5° postulado por el siguiente: “Por un punto exterior a una recta, pueden trazarse infinitas paralelas a dicha recta”. Esto demuestra teoremas distintos a los de la Geometria Euclídea. János Bolyai exploró la hipótesis de infinitas paralelas. Nikolái Lobachevski desarrolló un sistema geométrico que retomaba los primeros cuatro axiomas y agregaba otro en el que se afirma la existencia de infinitas paralelas, surgiendo la geometría hiperbólica.
Bernhard Riemman exploró las consecuencias que surgían al negar el quinto postulado suponiendo la no existencia de rectas paralelas ( Geometría elíptica). En este sistema la recta es cerrada, no cumpliendo el segundo postulado.
Sistemas axiomáticos desde una perspectiva contemporánea: dos tipos o categorías de enunciados: axiomas y teoremas.
Los axiomas son los enunciados que se aceptan sin demostración y constituyen los puntos de partida de las demostraciones. Ahora ya no se exige que los axiomas sean verdades evidentes, sino que son ahora enunciados que se aceptan como punto de partida del sistema.
Los teoremas son enunciados que se demuestran, es decir, se obtienen deductivamente a partir de otros enunciados mediante reglas de inferencia.
Los sistemas axiomáticos deben incluir de modo explícito las reglas de inferencia que se utilizan para demostrar teoremas. Estas garantizan que si se parte de enunciados verdaderos, las conclusiones también serán verdaderas. Si se admiten los axiomas como verdaderos, los teoremas también lo son.
Una demostración es una secuencia finita de pasos en donde cada uno se deriva de un enunciado anterior que es, o bien un axioma u otro teorema que ya ha sido demostrado. Todos estos enunciados están compuestos por términos de dos tipos: términos lógicos, y términos no lógicos (los cuales a su vez se dividen en términos primitivos, que son aquellos que se aceptan y se emplean sin definición, y términos definidos, que son aquellos que se definen a partir de los primitivos)
Propiedades de los sistemas axiomáticos:
1) Independencia: un enunciados es independiente cuando no puede demostrase a partir de los demás enunciados del sistema. Todos sus enunciados deben ser independientes para esto. Aunque no es estrictamente necesario.
2) Consistencia: supone que un enunciado y su negación no pueden ser probados simultáneamente dentro del sistema.
3) Completitud: es una noción compleja porque existen varias nociones de completitud. Es completo cuando permite demostrar que todo lo que se pretende al momento de construir el sistema, es decir, cuando hay garantía de que ninguna verdad quedara fuera del sistema.
Texto: “La revolución Darwiniana”
Teleología: explicaciones que dan cuenta de la existencia de eventos, estados o procesos actuales en virtud de un propósito, finalidad o meta futura. Surgen dos interrogantes: ¿Qué función cumple X rasgo? y ¿Cómo llegó dicho organismo a tener ese rasgo?
Aristóteles consideraba que la meta de los artefactos es extrínseca, es decir, imaginada por su creador o diseñador. A pesar de esto, pensaba que el universo no había sido creado, sino que este es eterno, y la finalidad que explica los procesos naturales debía ser intrínseca, es decir, que las finalidades son parte de la esencia de las cosas.
Esta idea de finalidad intrínseca en los procesos naturales se vio desplazada por la cosmovisión cristiana del mundo natural (creacionismo), donde los procesos naturales se explican en virtud del propósito con el que fueron creados y diseñados por Dios. Se trata de un Dios todopoderoso y omnisciente que de acuerdo con un plan o diseño propio construyó el mundo natural. Este movimiento constituye la principal oposición religiosa a la teoría darwiniana.
Antes de la publicación del texto de Charles Darwin El Origen de las Especies, en 1859, las explicaciones biológicas eran predominantemente teológicas. Desde la perspectiva de la ciencia, las explicaciones de carácter teológicas representaban un problema. Para los contemporáneos de Darwin, el modelo paradigmático de teoría científica era el de la física, desarrollado por Newton (1642-1727). En física, para la explicación de un hecho se identifican sus causas y se las conecta con los efectos de una manera regular.
Las explicaciones físicas apelan a mecanismos y causas que preceden al fenómeno que buscan explicar y que están regularmente conectadas con ciertos efectos.
La biología al apelar a explicaciones teleológicas que hacen uso de “causas” futuras, no se ajustaba a lo que se suponía debía ser una buena explicación científica.
La teoría desarrollada por Darwin marca un punto de inflexión, introduciendo en la biología la idea de un mecanismo de selección natural, que permitió explicar el origen, la variedad, la complejidad y el carácter adaptativo de los rasgos de los organismos en virtud de un conjunto de causas antecedentes, marcando el abandono de las explicaciones meramente teleológicas del mundo natural y el comienzo de la biología como ciencia.
Antecedentes de la teoría darwiniana: incorpora varias tesis adicionales, por ejemplo la tesis evolucionista, según la cual las especies cambian sus rasgos a lo largo de las generaciones, dando a veces origen a nuevas especies. Uno de los defensores más notables de esta teoría era Jean Baptiste Lamarck, quien sostuvo que los animales evolucionan de acuerdo con una jerarquía preconcebida por Dios que va de lo más simple a lo más complejo. Afirma que los rasgos adquiridos son heredables, y que este mecanismo es el motor de la evolución. El uso o desuso de ciertos órganos provoca que estos se hipertrofien o atrofien, haciendo que el organismo adquiera a su vez un nuevo rasgo. Este rasgo es heredado por su descendencia y su uso o desuso genera a su vez una nueva hipertrofia o atrofia. Este proceso, repetido por generaciones, moviliza la evolución de una especie.
La teoría darwiniana es gradualista, es decir que la selección natural obra solamente mediante la conservación y acumulación gradual de pequeñas modificaciones heredadas.
Charles Lyell se opuso a las teorías geológicas catastróficas, que sostenían que el estado geológico actual de la Tierra se debía a una sucesión de catástrofes naturales ocurridas en un período de tiempo muy corto. George Cuvier, el teórico de la posición catastrofista, propuso la teoría como una manera de explicar los grandes saltos que se observaban en el rudimentario registro fósil entonces disponible, que parecían indicar la existencia de fenómenos de extinción abrupta de una gran cantidad de especies. Cuvier para esto especuló con la ocurrencia de un gran diluvio localizado en Eurasia en un pasado remoto. Frente a esto, Lyell sostuvo una posición gradualista y actualista, de acuerdo a la cual los accidentes geológicos conocidos se deben a la acción gradual, a lo largo de un período muy extenso de tiempo (gradualismo), del mismo tipo de procesos geológicos observados por la ciencia de ese entonces (actualismo). Estas ideas influyeron en la concepción de Darwin respecto del desarrollo de los procesos naturales: su teoría mantiene que estos son graduales, extendidos a lo largo de muchísimo tiempo y actuales, impulsados por los mecanismos de selección observables por el científico.
La tercera tesis darwiniana es la del origen común, que sostiene que muchas especies actuales descienden de otras especies, en muchos casos, de una especie en común. Influyó en esta la obra del matemático Thomas Maltus. En sus trabajos en torno al crecimiento demográfico observó que mientras la población tiende a crecer exponencialmente, la producción de alimentos crece solo linealmente. Es decir, que la población crece más rápidamente que la capacidad de producción de alimentos. Se estipuló que habría en algún momento inevitablemente una lucha por la supervivencia relacionada con la escasez de recursos.
La teoría de la selección natural: para un medio ambiente dado, siempre habrá una lucha por la supervivencia entre los organismos de una población.
Existen dos mecanismos que funcionan simultáneamente: la herencia y la variación. Por un lado, los organismos se parecen a sus progenitores, la descendencia se parece, pero no es exactamente igual a sus progenitores. La variación de rasgos puede producir en los organismos una diferencia en términos de eficacia, es decir, en cuanto a su capacidad para desarrollar determinada función. Esta ganancia o pérdida de eficacia puede volver a dicho organismo más o menos apto en relación con las condiciones de su medio. Las variantes más aptas son aquellas que tienen más probabilidad de sobrevivir y/o reproducirse, dejando así descendencia. A su vez, la herencia garantiza que la descendencia posea a su vez varios de estos rasgos que los hacen más o menos aptos. Este proceso se repite de generación en generación, generando una evolución gradual.
El concepto de variación refiere a que en sucesivas generaciones los organismos presentan a menudo rasgos novedosos, es decir, rasgos que no estaban presentes en sus progenitores. Esta variación en la aparición de rasgos es inagotable y aleatoria. Es inagotable porque siempre aparecen rasgos nuevos en la descendencia, y aleatoria porque los rasgos de los organismos no aparecen como una respuesta a necesidades adaptativas impuestas por el medio ambiente. Que la variación sea aleatoria no significa que no exista un mecanismo que explique la aparición de tal o cual rasgo novedoso, sino que esta no rige por la finalidad de cubrir tal o cual necesidad adaptativa del organismo impuesta por el medio ambiente. La aparición de diferentes rasgos puede ser tanto beneficiosa como neutral, e incluso perjudicial en relación con el medioambiente que la población de organismos habita.
El concepto de herencia afirma que la mayoría de los rasgos presentes en los progenitores son heredados por su descendencia. La evidencia de Darwin provino de su estudio de la selección artificial. Darwin observó que seleccionando para la procreación únicamente a los individuos que poseían ciertos rasgos, los criadores podrían generar a voluntad animales con los rasgos en cuestión.
Conceptos de eficacia y aptitud: eficacia concierne a una determinada función, la eficacia con la que cierto organismo desarrolla cierta función impacta en su aptitud en relación con el medio ambiente, lo cual impacta en la probabilidad de supervivencia (viabilidad) y/o de reproducirse y dejar descendencia (fertilidad). La aptitud es una noción comparativa, en primer lugar, cierto rasgo vuelve a un organismo más apto tan solo en relación con un medio ambiente particular: el mismo rasgo puede ser apto en un medio ambiente y neutro o incluso poco apto en otro. En segundo lugar, los rasgos son más o menos aptos en comparación con los rasgos de otros organismos de la misma especie que compiten por sus recursos.
La teoría de la selección natural explica el origen, la diversidad y el carácter adaptativo de las diferentes especies de organismos en virtud de la aparición aleatoria de variaciones heredables con diferentes rasgos de eficacia y en relación con el medio ambiente en el que habitan.
Evidencia para la teoría darwiniana:
Selección natural: proviene de la observación directa de los mecanismos de la selección natural. (color de las polillas blancas, aunque algunas tenían alas negras, con la contaminación y oscurecimiento del color de los árboles, sobrevivían más fácilmente de los depredadores las negras que se camuflaban)
Selección artificial: Darwin observó el trabajo de los criadores de animales y plantas y el modo en el que estos pueden seleccionar las características que desean haciendo que solo se apareen entre sí los individuos que tienen esas características y no los otros. Se aporta con esto evidencia de que los rasgos de los organismos son heredables. A veces aparecen rasgos en los animales que no se presentaban en sus progenitores, dando evidencia a la variación de rasgos.
Paleontología: es la ciencia que estudia el origen y el cambio de los seres vivos en el pasado a partir del registro fósil. El registro fósil muestra por ejemplo que en el pasado existieron nexos o formas intermedias entre especies, lo que sugiere que ciertas especies evolucionaron a partir de formas más antiguas. Este tipo de evidencia indica la existencia de especies intermedias entre ambos grupos, proporcionando evidencia a favor tanto de la teoría del origen común como de la teoría gradualista.
Bigeografía: estudia la distribución de organismos alrededor del planeta.
Homolología entre diferentes especies: Darwin piensa las homologías como estructuras que parecen ser del mismo tipo y que están presentes en diferentes grupos de organismos, aun cuando difieran en forma o función según el caso. La homología estructural proporciona evidencia de la existencia de un ancestro común a partir del cual se fueron ramificando diferentes especies. También observó que numerosas especies presentan características muy parecidas cuando se encuentran en estado embrionario. Esto se debe a que las diferentes especies poseen un antepasado común, diferenciándose luego en virtud de un proceso de selección natural.
Selección natural y genética: la teoría de la selección natural ofrece una explicación para la gran variedad, complejidad y adaptación que puede observarse en el mundo natural. Apela a ciertos fenómenos observables como el hecho de la herencia y la variación. Se conoce el ADN que es la manera que hallaron de demostrar cómo se transmitía la información entre individuos.
Texto: “La estructura y contrastación de las teorías científicas”
Los inicios de la Filosofía de la ciencia: Círculo de Viena (1924) , integrado por científicos y filósofos con formación científica, convocados por el físico Moritz Schlick quien quería discutir problemas filosóficos acerca del conocimiento científico. El objetivo era el de “promover y diseminar la concepción científica del mundo”, abordando problemas filosóficos en tono a la ciencia especialmente de carácter lógico, epistemológico y metodológico. Pretendió “eliminar el pensamiento metafísico y teologizante de la ciencia, la filosofía y la vida diaria e imponer un modo de pensar fundado en la experiencia y contrario a la especulación”. Se propone un método de depuración/purificación de la ciencia y una transformación radical de la filosofía, de sus objetivos, tareas y modos de abordaje, tomando un tenor más científico. Integrado en sus inicios por los filósofos Rudolf Carnap, Helbert Feigl, Victor Kraft, Frederich Weismann; y los científicos Hans Hann, Gustav Bergmann, Karl Menger, Kurt Godel, Philipp Frank y Otto Neurath.
El rechazo a la metafísica: rechazaban la metafísica y se orientaron a establecer una distinción entre ciencia y pseudo-ciencia (entre ciencia y metafísica). Según Michael Friedman esto debe entenderse como u esfuerzo por comprender los objetos con los que trata, esclarecer su metodología y ofrecer clarificación lingüística y conceptual, tratando de reconstruir axiomáticamente sus teorías.
Concepto de descubrimiento : proceso de generación de nuevas hipótesis, reconociendo factores psicológicos, sociológicos, etc.; y contexto de justificación: aludiendo al testeo y validación de las hipótesis ya formuladas. (Hans Reichenbach)
Criterio de demarcación entre la ciencia y pseudo-ciencia: entre enunciados auténticamente científicos que pertenecen a las ciencias empíricas y los pseudo-científicos que deben ser excluidos de ellas. Apunta a dirimir si un enunciado tiene o no carácter científico.
La estructura de las teorías científicas: las hipótesis pueden ser entendidas como posibles respuestas a las preguntas que se hacen los científicos en sus prácticas, son enunciados que proponen en un determinado momento para dar cuenta de un problema. Cuando son formuladas, se desconoce si son verdaderas o falsas, pero se trabaja para demostrar que son correctas.
El proyecto del Círculo de Viena era extender el método axiomático [1] a otras ramas de la ciencia. Estos sistemas axiomáticos incluyen enunciados que funcionan como definiciones explícitas delos términos, además de incluir otros enunciados: axiomas, que son los puntos de partida (aquellos enunciados que se aceptan sin justificación alguna) y teoremas, que son enunciados que se obtienen por la aplicación de las reglas de inferencia del sistema, a partir de axiomas u otros temas ya demostrados.
El positivismo lógico consideró que se podía extender el método axiomático al ámbito empírico, y que las teorías podían pensarse como sistemas axiomáticos interpretados o aplicados para dar cuenta de la realidad natural o social. Una vez que los términos son interpretados, la teoría adquiere contenido empírico y los axiomas son concebidos como hipótesis fundamentales de las cuales pueden deducirse otras hipótesis como teoremas: hipótesis derivadas. De estas es posible deducir las consecuencias observacionales, que son enunciados que pueden ser evaluados por la experiencia.
Las teorías son sistemas de enunciados de distinto tipo; que sea un sistema quiere decir que los enunciados guardan relaciones entre sí y que esas relaciones son deductivas y por lo tanto garantizan la transmisión de la verdad, de modo que si los enunciados que se toman como puntos de partida fueran verdaderos, todas las consecuencias que se obtengan de ellos también lo serían. La constatación empírica de esas consecuencias es el modo de decidir si efectivamente lo son.
Los términos que componen las teorías: el vocabulario de teorías clasifica a los términos en teóricos y observacionales. Los términos lógicos sirven para formar oraciones complejas y los no lógicos hacen referencia a ciertos objetos, sus propiedades o relaciones entre ellos. Estos últimos pueden ser teóricos u observacionales, diferenciándose en aquello a lo que hacen referencia. Los términos observacionales hacen referencia a objetos, propiedades o relaciones accesibles de modo directo por medio de la experiencia, por medio de los sentidos, mientras que los términos teóricos son aquellos a los que se accede de modo indirecto, por medio de instrumentos o teorías. Ambos resultan importantes en la práctica científica, por un lado el desarrollo teórico presupone la introducción de un vocabulario específico que no refiere a entidades observables de modo directo, pero que sirve a modo de dar cuenta y articular los fenómenos observables. Por otro lado, el vocabulario observacional resulta crucial para el registro de observaciones y resultados experimentales, y la ulterior contrastación empírica de las teorías desarrolladas.
Los enunciados que componen las teorías:
a) Enunciados empíricos básicos: se formulan en vocabulario observacional de una manera en que todos sus términos no lógicos son observacionales. Se trata de enunciados singulares o muestrales. Los singulares refieren a un individuo específico, mientras que los muestrales refieren a un conjunto finito y accesible, lo suficientemente pequeño para que los enunciados puedan ser evaluados de la misma manera que los singulares. Al referirse a un individuo o a una muestra y a lo inmediatamente observable, tienen una característica que es la efectividad, pudiéndose decidir de manera directa acerca de su veracidad o falsedad.
b) Generalizaciones empíricas: contienen exclusivamente términos no lógicos de carácter observacional pero se refieren a clases infinitas o potencialmente infinitas estableciendo regularidades o uniformidades. Se distinguen tres tipos: las universales, las estadísticas o probabilísticas y las existenciales. Son empíricas porque solo incluyen términos observacionales como términos no lógicos, y son universales porque tienen carácter irrestricto: pretenden que aquello que se afirma, se cumple en todo lugar y tiempo sin excepción. Bastaría encontrar un contraejemplo para determinar su falsedad.
Pueden tomar la forma de enunciados generales de otro tipo, como estadísticas o probabilísticas. Las generaciones empíricas existenciales son enunciados existenciales que poseen únicamente términos observacionales.
c) Enunciados teóricos: se caracterizan por la presencia de vocabulario teórico, pudiendo ser singulares, muestrales o generales. Se distinguen entre puros, aquellos que contienen términos teóricos como vocabulario no lógico, y mixtos, a aquellos que contienen al menos un término teórico y al menos uno observacional, y vinculan lo puramente teórico con lo puramente observacional.
Las teorías empíricas pueden entenderse como sistemas axiomáticos interpretados, con la necesidad de conjugar los componentes teóricos con los empíricos. Las hipótesis que integran las teorías científicas son de carácter general, y suelen ser teóricas. La postulación de conceptos teóricos tiene que anclar de algún modo en la experiencia.
Proceso de contrastación de hipótesis: consiste en inferir deductivamente consecuencias de las hipótesis que queremos contrastar y luego comprobar si éstas se cumplen o no. Las consecuencias que debemos deducir de la hipótesis son enunciados básicos (enunciados singulares o muestrales con términos observacionales y sin términos teóricos).
El método científico es el procedimiento por el cual la ciencia pone a prueba sus conjeturas, y confiere a lo obtenido el status de “saber” o “conocimiento”.
La asimetría de la contrastación: la manera de contrastar o poner a prueba la hipótesis es a partir de las consecuencias observacionales. Para determinar si la hipótesis es correcta, se obtiene a partir de ella una consecuencia observacional añadiéndole una información adicional. La hipótesis debe tomar el lugar de antecedente y la consecuencia observacional el de consecuente, y al ser el razonamiento deductivo, ese condicional ha de ser verdadero.
El rol de las hipótesis derivadas en la contrastación de hipótesis: las hipótesis auxiliares (aquellas que cuentan con apoyo independiente y previo) pueden unirse a la hipótesis principal para deducir de ellas otras hipótesis generales, conocidas como hipótesis derivadas.
Hipótesis ad-hoc: son aquellas formuladas con el único propósito de salvar a la hipótesis principal de la refutación. Buscan invalidar ciertas evidencias o anular otras hipótesis auxiliares en juego.
Texto: “El empirismo lógico y el falsacionismo como corrientes epistemológicas clásicas”
Cuestiones de la Filosofía clásica de la ciencia:
1) Su tarea consiste en realizar una reconstrucción racional de la investigación y las teorías científicas.
2) En la investigación científica debe distinguirse las instancias incluidas en el contexto de descubrimiento de las pertenecientes al contexto de justificación.
3) Debe aportar un criterio de demarcación para determinar qué enunciados pertenecen a la ciencia empírica y cuáles deben ser excluidos de ella.
4) Las teorías empíricas constituyen sistemas axiomáticos donde los enunciados de los distintos niveles se organizan a partir de sus relaciones lógicas en estructuras deductivas, que adquieren contenido empírico a través de la interpretación.
5) Las hipótesis se contrastan a partir de su relación con los enunciados observacionales. La investigación científica comienza con el planteo de un problema con la forma de un interrogante. Se proponen para estas, respuestas tentativas contrastadas a partir de la deducción de enunciados empíricos denominados “consecuencias observacionales” o mediante el empleo de enunciados básicos falsadores.
6) El progreso de la ciencia avanza hacia una meta que es considerada inalcanzable con el motivo del avance científico.
7) Las hipótesis generales de las ciencias empíricas se aplican para la explicación de hechos particulares y de regularidades constatadas en la experiencia y para la predicción de fenómenos futuros.
La filosofía del positivismo lógico: inducción à descubrimiento y justificación. [2]
Según este movimiento, el conocimiento es legítimo solo cuando se apoya en la experiencia perceptiva (en lo dado inmediatamente a los sentidos). Bajo la reconstrucción racional, los datos observacionales son considerados como la base para confirmar inductivamente las hipótesis generales. Carl Hempel y Rudolf Carnap (principales representantes del Empirismo Lógico, y quienes dieron origen al “ inductivismo crítico”) ilustran en su propuesta la manera en la que se utilizaron las herramientas de la lógica para reconstruir y analizar las distintas instancias de la investigación científica, determinaron cuál es el papel de la inducción en cada uno de los contextos:
a) Descubrimiento ¿inducción o invención de conjeturas?: este
movimiento se pronunció en contra de la creencia de que los argumentos
inductivos se empleaban en la generación de hipótesis. Proponen que el
hecho de que la investigación científica según el “inductivismo estrecho”
parta de la observación y la generalización inductiva para generar
hipótesis no es sostenible debido a que: 1) para hacer observaciones es
necesario contar con un criterio que determine qué es lo que será relevante
observar para evitar los datos inútiles, y 2) que si las hipótesis se
derivaran inductivamente a partir de enunciados observacionales que dan
cuenta de casos particulares constatados, no existirían hipótesis con
términos teóricos. Los conceptos que no refieren a nada percibido
(hipótesis teóricas) se generan por medio de la imaginación creativa.
b) Justificación: la confirmación inductiva a partir de las hipótesis. Hempel y Carnap proponen que aunque las hipótesis empíricas no puedan ser probadas concluyentemente, sí es posible confirmarlas mediante la asignación de un grado de probabilidad o apoyo inductivo a partir de los casos que resultan favorables en el inductivismo crítico.
El criterio de demarcación del Positivismo Lógico: el requisito de traducibilidad a un lenguaje observacional. El análisis lógico permitía determinar con precisión si un enunciado pertenecía a la ciencia formal o si pertenecía a la ciencia fáctica. La Filosofía de la ciencia debía dedicarse al análisis lógico del lenguaje científico para dictaminar si las afirmaciones formuladas con pretensión cognoscitiva pertenecían al primero o al segundo tipo de ciencia, y descartar como metafísica cualquier expresión que se propusiera.
El criterio de demarcación del Positivismo lógico sirve para determinar si una afirmación pertenece a la ciencia o no, y para indicar si dicha afirmación tiene sentido o carece de él. Proponen que las proposiciones teóricas puras deben poder ser traducidas a afirmaciones empíricas que expresen propiedades y relaciones observables entre los objetos materiales, permitiendo distinción entre genuinas hipótesis empíricas con términos teóricos y las afirmaciones con términos metafísicos, que deben ser excluidas del ámbito del conocimiento.
El progreso de la ciencia: el desarrollo científico es considerado como un proceso acumulativo en el que las teorías más firmes (con alto grado de probabilidad), son luego reemplazadas por otras que las corrigen, enriquecen o amplían, pero siempre conservando el contenido presuntamente verdadero de las anteriores.
En 1930 varios integrantes del Círculo de Viena fueron víctimas de la persecución política que llevó a la disolución del grupo, e iniciando la fase del Positivismo Lógico, bautizado como la concepción heredada , que manteniendo la perspectiva fundamental del CdV, modificó alguna de sus tesis para hacerlas más sofisticadas e intentar superar varias dificultades detectadas por los pensadores. El proceso lineal y acumulativo supone que en el pasaje desde una teoría hacia otra más inclusiva, los términos presentes en los enunciados componentes conservan inalterado su significado o pueden ser traducibles recurriendo al lenguaje observacional neutral. Concepción heredada à Nueva Filosofía de la Ciencia.
Las respuestas del falsacionismo / Racionalismo crítico (Karl Popper):
1- El rechazo de la inducción: Tomó como punto de partida la negación de cualquier aplicación de las inferencias inductivas a la investigación científica, rechazando el criterio positivista de demarcación y proponiendo uno propio, la falsabilidad. Popper concluye que la inducción [3] no puede ser justificada.
2- Distinción entre el concepto de descubrimiento y justificación: según el autor no existen lógicas mecánicas para generar hipótesis, por lo cual la invención de hipótesis cae bajo el dominio de las ciencias empíricas. Para la justificación propone que su propia reconstrucción del modo en que los enunciados observacionales pueden vincularse lógicamente con las teorías.
Criterio de demarcación del Falsacionismo: el autor considera que es un error considerar como sin sentido a todos los enunciados no científicos. Sostiene que para que un enunciado pertenezca al ámbito de la ciencia empírica debe ser falsable. El enunciado falsador potencial describe un fenómeno observable que refutaría la hipótesis bajo contrastación. Además debe tratarse de un enunciado lógicamente posible (no contradictorio). Entre la hipótesis y el enunciado básico falsador potencial debe existir una relación lógica denominada incompatibilidad o contrariedad que determina que no es posible que ambos enunciados sean verdaderos.
Justificación, refutación y corroboración según el Falsacionismo: “las mejores hipótesis son aquellas que son más falsables”, siendo estas aquellas que afirman más y prohíben la aceptación de enunciados que describan casos que las refutarían. La demarcación es la determinación del carácter empírico de un enunciado propuesto como hipótesis y la contrastación es la puesta a prueba del mismo. La corroboración es la aceptación provisoria de una hipótesis ante intentos fallidos de refutación.
La falibilidad de la base empírica: todos los enunciados son según Popper provisorios, falibles e hipotéticos. Los enunciados de la base empírica son revisables, pero no verificables, sino que son aceptados mediante un acuerdo entre los distintos científicos, luego de que cada uno realice su propia inspección observacional.
El autor adopta la idea de que un enunciado básico se verifique por medio de la percepción sensorial es un error porque:
1) Los enunciados solo pueden justificarse mediante la deducción, tomando otros enunciados ya aceptados como premisas y deduciendo el enunciado básico en cuestión como conclusión. Según él, las experiencias perceptivas no pueden tomarse como premisas para deducir ya que son vivencias y son absolutamente heterogéneas con los enunciados que son entidades lingüísticas.
2) El conocimiento científico debe ser válido intersubjetivamente, es decir, justificable de igual modo por cualquier sujeto.
De esta manera Popper evita caer en el psicologismo, es decir, las confusiones entre cuestiones de orden lógico con otras de carácter psicológico.
Gracias al Falsacionismo la ciencia avanza hacia la verdad mediante la eliminación de teorías falsas, además del hecho de que las teorías nunca se agregan al corpus del conocimiento científico de manera definitiva.
Texto: “La nueva filosofía de la ciencia”: corriente historicista (Thomas Kuhn). Ésta señala que para comprender cómo se dan los cambios científicos debemos reconocer que hay otros factores externos a la ciencia que intervienen en las decisiones para elegir entre teorías. Cada análisis que se haga sobre cómo cambia la ciencia debe incorporar una reflexión filosófica profunda que esté sujeta al contexto histórico de su realización. Así, los métodos científicos evolucionan y varían en virtud de las distintas tradiciones de investigación. Nueva imagen de la ciencia, donde se la trata de una práctica en vez de un producto.
Proceso histórico de la ciencia:
1) Período precientífico: en la primera etapa de una disciplina, se encuentran diversas escuelas de pensamiento que son heterogéneas entre sí y que coexisten. Cada una de éstas elabora sus propios presupuestos y creencias acerca de la naturaleza. Compiten entre sí para lograr más y mejores explicaciones de los fenómenos. Cada investigador establece los cimientos de su disciplina y no comparte un método común con el resto de los investigadores. Cuando el campo de la investigación queda unificado bajo la dirección de un mismo conjunto de supuestos básicos compartidos, tiene lugar la aparición de un paradigma, que cuando es universalmente aceptado, se conforma y se consolida la genuina comunidad científica.
2) Ciencia normal: consensos básicos entre las escuelas que antes competían entre sí, un lenguaje común, y metodología compartida que da paso a un paradigma. Este es definido por el autor como un logro científico porque ha sido consensuado por los investigadores, constituyéndose una comunidad de investigación. El paradigma es un concepto holista, es decir, una manera común de ver el mundo y que estructura tanto la actividad como la experiencia de todos los investigadores de la comunidad científica. Es invisible. En este período se desarrolla la actividad propia de los miembros de cada especialidad científica. El paradigma funciona como una matriz disciplinar (que comparten una disciplina en particular) y le otorga un sentido sociológico. El paradigma está constituido por componentes de distinta índole que funcionan conjuntamente:
a. Principios metafísicos o presupuestos ontológicos: son cierto tipo de creencias en modelos particulares que otorgan a la comunidad científica un horizonte general y una determinada orientación en la investigación.
b. Generalizaciones simbólicas: son los componentes formales o fácilmente formalizables de la matriz disciplinarias.
c. Valores
d. Modelos compartidos por los miembros de la comunidad.
El paradigma puede ser considerado también como ejemplar, refiriendo a los logros y soluciones concretas que se han encontrado frente a ciertos problemas. Conectan la teoría y la experiencia y señalan desde qué perspectiva teórica debe verse y manipularse la naturaleza.
La actividad específica de la ciencia normal es la resolución de enigmas (que es acumulativa) , definidos como el autor como “una categoría especial de problemas que pueden servir para poner a prueba el ingenio o la habilidad de los científicos para resolverlos”. Para que un problema pueda entenderse como enigma, debe caracterizarse por tener más de una definición asegurada, y éstas siguen reglas que limiten la naturaleza de las soluciones aceptables como los pasos que es preciso dar para obtenerlas.
Pueden producirse anomalías que son una instancia problemática que resisten a subsumirse en el aparato teórico y metodológico con el que se desarrolla la ciencia normal. Persisten como casos abiertos con dos escenarios posibles: a) uno en el que se logra establecer alguna vía de resolución que permita disolverla, en el que se intente reformular alguna teoría o conjunto de teorías para que el fenómeno anómalo se vuelva explicable y predecible, y b) el caso en el que se profundice y genere nuevas anomalías donde antes no las había.
3) Crisis: cuando las anomalías se multiplican y radicalizan, puede surgir el escepticismo, en el cual los investigadores empiezan a dudar de la posibilidad efectiva de resolver los enigmas, y genera una sospecha generalizada acerca de la viabilidad de la práctica científica en sí misma. En esta etapa no se clausura la vigencia del paradigma cuestionado, pero tampoco hay un nuevo paradigma desde el cual abordar los fenómenos problemáticos y mirar de otro modo la realidad.
4) Revolución científica: cuando un paradigma es reemplazado por otro. Son episodios de desarrollo no acumulativo en el que un antiguo paradigma es reemplazado completamente o en parte por otro nuevo e incompatible.
Inconmesurabilidad de los paradigmas: la inconmesurabilidad habilita a cuestionar la imagen habitual de la ciencia para invitarnos a concebirla de una manera no gradual, no secuencia, y no acumulativa ni progresiva.
1) Inconmesurabilidad perceptual: el cambio de paradigma es concebido como un corte radical que inaugura un nuevo mundo, una nueva manera de percibirlo. Si bien el mundo objetivo es siempre el mismo, cada paradigma lo percibirá y comprenderá desde sus coordenadas teórico-metodológicas propias. Es decir, que habrá tantas formas de percibir la realidad, como paradigmas posibles para pensarla y experimentarla. El mundo es siempre abierto y conocido desde un determinado paradigma.
2) Inconmesurabilidad metodológico instrumental: se comprende que cada paradigma genere su propio instrumental de trabajo, es decir, que cada paradigma prescribe una determinada manera de pensar la realidad y también la determinada metodología y el instrumental para abordarla.
3) Inconmesurabilidad lingüística: un mismo término utilizado en dos paradigmas distintos no refiere a lo mismo, nombran cosas diferentes.
Texto: “La filosofía feminista de la ciencia” : contiene aportes provenientes de otras disciplinas, tomando reflexión sobre la ciencia centrada en la crítica de los sesgos de género que afectan tanto a las prácticas de la investigación y a las teorías resultantes, como a algunas de las reflexiones epistemológicas mismas.
La primacía de la situacionalidad: propone que todo conocimiento es situacional.
a) La corporalidad: el modo en el que experimentamos el mundo en nuestros cuerpos según su constitución y ubicación en espacio y tiempo.
b) El conocimiento proveniente de nuestro propio cuerpo y nuestros estados mentales: el conocimiento en primera persona no es transmisible.
c) La representación que hacemos de los objetos, refiere a que la versión que construimos de los objetos que conocemos varía según nuestras emociones e intereses, según nuestras relaciones con otros, y según nuestra cosmovisión o marco de creencias generales.
d) La situación social: incluye las identidades y los roles. Determina las diferencias en la asignación de poder que recibe cada sujeto y estructura sus metas, intereses, normas, emociones y habilidades.
El género es considerado como un método de la situación social que resulta de la manera en que las sociedades operan con las diferencias sexuales.
Tres tradiciones en la epistemología feminista (Sandra Harding) :
1) Teoría del punto de vista: la situación social promociona una posición epistémicamente privilegiada. La perspectiva de los grupos desfavorecidas es epistémicamente superior a la de los grupos dominantes (hombres) cuando se trata de estudiar los fenómenos sociales y políticos que los involucran. Tres tipos de privilegios epistémicos para las mujeres (o acceso superior a los objetos de conocimiento):
a. Las mujeres tendrían un conocimiento más profundo de la sociedad: su PDV revela las regularidades fundamentales que subyacen a los fenómenos sociales y psicosociales en los que el género está involucrado.
b. La perspectiva de las mujeres representa las desigualdades sociales existentes como socialmente contingentes y muestra cómo podrían revertirse: solo la experiencia directa permite a las mujeres identificar el carácter normativo e injustificado. No hay nada “naturalmente asignado”.
c. Ofrecen una representación del mundo social en relación con los intereses humanos universales.
2) El feminismo epistemológico postmodernista: considera que la identidad de los cognoscentes es siempre inestable y contingente. Dada la situacionalidad del conocimiento, este resulta ser también contextual y cambiante. Propone que se abandone toda concepción acerca del conocimiento que pretenda superar la situacionalidad.
3) El empirismo feminista: propone criterios para identificar en qué circunstancias el carácter situado del conocimiento puede generar errores en las investigaciones y distinguir esas circunstancias de otras en las que la situacionalidad misma pueda resultar beneficiosa para la ciencia. No consideran que la experiencia pueda describirse en términos observacionales neutrales. Adoptan la “carga teórica”, afirmando que no hay un lenguaje puramente observacional, ni una observación sin carga teórica.
Intervenciones críticas de las epistemologías feministas:
1) Exclusión y marginación de las científicas mujeres, donde estas circunstancias resultaron perjudiciales para el avance de la ciencia.
2) Aplicaciones sexistas, es decir, cómo las aplicaciones de la ciencia y la tecnología perjudican a las mujeres al representar sus intereses como irrelevantes o menos valiosos.
3) Teorías sexistas: cómo la ciencia ha invisibilizado a las mujeres y el género a través de las teorías mismas.
4) Estereotipia sexista, como investigaciones acerca de las diferencias sexuales que refuerzan los estereotipos de sexo. A veces el sexismo aparece en los conceptos que subyacen a la investigación. Quien considera que el género es una variable dicotómica, no considera relevante incluir en una muestra a personas con distintas construcciones de género
Científicos feministas del estilo cognitivo femenino: sostienen que la ciencia feminista debe apoyarse en una metodología especial o “femenina” basada en la idea de que existen dos estilos cognitivos propios de lo “masculino” y lo “femenino”. Desde esta perspectiva deberían evitarse generalizaciones acerca de las mujeres para centrarse en la riqueza y particularidad de las vidas de cada una y concebir a la realidad como compuesta por relaciones en lugar de individuos.
Científicos feministas pluralistas: esta posición rechaza la indicación de normas de femineidad para la práctica científica porque no existen pruebas de que el “estilo cognitivo femenino” conduzca a teorías más probablemente verdaderas. Considera que la ciencia feminista debe enfocarse en la aplicación de valores feministas que conduzcan a preferir las teorías que visibilicen los aspectos de género en lugar de naturalizarlos o invisibilizarlos.
Texto: “La Dimensión ética de la ciencia” : la ética pone en consideración la responsabilidad de los científicos en la implementación de sus teorías. Consiste en una reflexión particular que tiene como objetivo el estudio de la moral, las costumbres, hábitos y normas que rigen las conductas de un individuo o grupo de personas. Constituye un campo del saber filosófico. Y lo que la mueve son las preguntas acerca del bien, del deber, sobre aquello que resulta correcto o incorrecto hacer.
Dos maneras de pensar la ética en la ciencia: existe un enfoque internalista, que hace hincapié en el examen de la práctica científica. En la conducta, los valores intervinientes y las decisiones del científico en el transcurso de la investigación. Este enfoque tiene en cuenta la imagen que la comunidad científica tiene de sus métodos y objetivos. Otro enfoque es el externalista, que se basa en el impacto social que tiene la ciencia y la tecnología, y en los problemas éticos asociados a ese impacto. Este último enfoque toma en consideración la imagen social de la ciencia.
El análisis internalista de la ciencia propone dar un marco de referencia para transparentar la actividad científica y dar conducta.
La ética aplicada refiere al espacio en el cual se piensan las normas o principios morales de contenido general en función de situaciones particulares que son únicas e irrepetibles.
La ética en la biotecnología: la biotecnología se refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos. El principio de precaución exige minimizar los riesgos derivados de las actuales investigaciones en este campo, y la exigencia moral de no abandonarlas (principio de exploración)
La noción de responsabilidad y la comunidad de evaluadores ampliada: la responsabilidad está vinculada al sentido moral y legal del término, y requiere de un agente intencional capaz de responder por sus propios actos y de prever las consecuencias de estos. Requiere además de ciertos grados de libertad.
[1] Un sistema axiomático es concebido desde una perspectiva contemporánea como un conjunto de elementos: un lenguaje, con términos y reglas sintácticas de formación de esos términos (primitivos o definidos).
[2] “Hemos considerado la concepción científica del mundo mediante dos rasgos: es empirista y positivista, ya que hay solo conocimiento de la experiencia que se basa en lo dado inmediatamente; y que la concepción científica del mundo se distingue por la aplicación de un método determinado: el del análisis lógico. Se quiere llegar a la idea de una unificación en la cual el significado de todo contexto, sin importar a qué rama de la ciencia pertenezca, deba ser determinado por una reducción paso a paso a otros conceptos, hasta llegar a los conceptos del nivel más bajo que se refieren a lo dado”. – Circulo de Viena.
[3] Enunciado especial que se agrega a toda inferencia inductiva y justifica el pasaje desde las premisas hacia la conclusión, el cual sostiene que los casos futuros siempre son como los ya observados.
Preguntas y Respuestas entre Usuarios: