Altillo.com > Exámenes > UBA - UBA XXI > Introd. al Pensamiento Científico


Resumen del libro Argumentos y teorías  |  Pensamiento Científico (2015)  |  UBA XXI

LAS CIENCIAS FORMALES

4.1 La matemática: constructos formales y realidad

Una demostración es una prueba lógica, no supone una prueba empírica ni afirma o niega nada acerca de la verdad fáctica de las premisas o conclusiones involucradas.

Una prueba lógica es un “señalamiento” de las implicancias entre un conjunto de proposiciones llamadas “axiomas” - que no se demuestran - y otras proposiciones llamadas “teoremas” que deben demostrarse.

Una demostración puede verse como un argumento cuyas premisas son los axiomas, y la conclusión, la conjunción de todos los teoremas deducidos.

Aristóteles, concepción clásica sobre la metodología de las ciencias formales. Tres supuestos fundamentales de la ciencia demostrativa:

  1. supuesto de deducibilidad. La ciencia demostrativa debe partir de ciertos principios, los indefinibles, que servirán para definir cualquier otro término, y, por otro lado, deberá partir de los indemostrables o axiomas para demostrar todas las verdades de esta ciencia mediante el empleo de reglas
  2. supuesto de evidencia. Exige que los axiomas sean de tal naturaleza que se les pueda aceptar como verdaderos sin demostración. Debe alcanzar también a los términos primitivos, de manera que su claridad permite aceptarlos sin definición. Las definiciones son las encargadas de declarar unívocamente el ser de las cosas y por ello serían verdaderas
  3. supuesto de realidad. “Ciencia” es siempre “ciencia de la realidad”

Los axiomas tienen un carácter general, mientras que los postulados son considerados como los puntos de partida específicos de cada ciencia.

En la visión contemporánea, la clásica es reemplazada por otra donde la matemática se presenta como una jerarquía de estructuras caracterizadas por ciertas propiedades formales definidas axiomáticamente. El trabajo de un matemático es derivar teoremas a partir de hipótesis, postulados o axiomas y no decidir si estos puntos de partida son realmente verdaderos.

Una lógica puede ser formal sin ser formalizada. Se halla formalizada cuando se enumeran en ella todos los signos no definidos, etc.

4.2 Sistemas axiomáticos

Los componentes son:

  1. Los términos primitivos. No se definen pero sirven para definir otros términos.
  2. Las definiciones.
  3. Los axiomas.
  4. Reglas (razonamientos deductivos). Desarrollo del sistema axiomático.
  5. Teoremas.

Un sistema axiomático conduce a la formulación completa de una ciencia de ellos derivada. El vigor deductio permite inferir el máximo de leyes, y es allí donde radica el valor del sistema. La economía de axiomas se considera un rasgo de eficacia y elegancia.

4.3 Propiedades de los sistemas axiomáticos

Qué sistema de axiomas se elija es una cuestión de conveniencia. El sistema axiomático si debe ser:

A. Consistente: un sistema es consistente si, desde los axiomas, no se puede derivar una fórmula y su negación.

B. Independiente: los axiomas deben ser independientes entre sí, sino sería un sistema redundante. El mismo requisito rige para los términos.

C. Completo: esto permite derivar de los axiomas todas las leyes del sistema, sino sería inconsistente.

Llamamos consistente a una disciplina deductiva cuando no hay en ella dos enunciados que se contradigan mutuamente. La llamamos completa cuando de dos proposiciones formuladas en la misma al menos una de ambas pueda demostrarse.

Godel (1931): nunca se logrará construir una disciplina deductiva completa y exenta de contradicción. La deducción de teoremas no puede mecanizarse. Justifica intuición.

La semántica nos previene contra el uso espurio y dogmático del concepto de “verdad”.

4.4 Interpretación y modelo de los sistemas axiomáticos


El método axiomático es un poderoso instrumento de abstracción. El carácter ciego y mecánico de las demostraciones permite que puedan ser realizados por máquinas. Los sistemas axiomáticos actuales son formalizados, lo que permite que un mismo sistema axiomático puedan tener varias interpretaciones. Cada interpretación se denomina un modelo. Si dos modelos corresponden a un mismo sistema axiomático, se dice que son isomorfos. Y si dos modelos son isomorfos, se admite que tendrán las mismas propiedades formales.

LA CUESTIÓN DEL MÉTODO EN LAS CIENCIAS FÁCTICAS

5.1 El lenguaje de una teoría fáctica

Puede considerarse a una teoría empírica como un conjunto de hipótesis de partida y sus consecuencias lógicas. En ese sentido, una teoría es un sistema de enunciados. Un enunciado es una oración declarativa que vincula términos.

Tres tipos de términos en una teoría fáctica:

Los términos observacionales y teóricos son términos no lógicos.

Tres tipos de enunciados:

Estructura de teoría por niveles:

Una hipótesis científica es un enunciado conjetural cuyo valor de verdad se ignora.

Mientras la hipótesis no sea corroborada o refutada se hallará en “estado de problema”.

5.2 Estructura de las teorías empíricas

Las teorías empíricas pueden caracterizarse por cálculos interpretados. Además es necesaria una condición empírica, es decir, una vinculación con el mundo empírico.

Tres componentes en una teoría:

  1. Un cálculo abstracto.
  2. Un conjunto de reglas (de correspondencia) que asigna un contenido empírico al cálculo abstracto
  3. Una interpretación o modelo del cálculo abstracto.

Un sistema teórico de las ciencias empíricas debe cumplir asimismo con las condiciones de ser consistente e independiente. Los axiomas deben ser suficientes y necesarios.

Estructura de una teoría empírica, según Popper:

Hay tres condiciones que deben cumplirse:

  1. No puede haber tautologías entre las hipótesis, en la medida en que no aportan conocimiento empírico.
  2. No puede haber contradicciones en las hipótesis, no pueden ser falsas.
  3. Debe ser contrastable.

Nueva visión de la estructura de las teorías científicas. Las teorías empíricas:

  1. Son “entidades” complejas y dúctiles, que evolucionan con el tiempo.
  2. Como totalidad no pueden clasificarse como verdaderas o falsas.
  3. Tiene un componente formal (leyes o hipótesis) y otro empírico (los sistemas a los que se pretende aplicar).
  4. El núcleo de estos componentes se considera intocable por razones metodológicas.

5.3 Concepto de método científico en ciencias fácticas

El método científico se entiende como el estudio sistemático, controlado, empírico y crítico de proposiciones hipotéticas acerca de presuntas relaciones entre varios fenómenos.

Producen conocimientos nuevos o convalidan uno ya aceptado. Es científico un conocimiento que se distingue por su rigor metodológico. Dos momentos: el de descubrimiento de teorías y el de justificación de esas teorías. Tienen diferentes contextos. El primero abarca todo lo relativo al modo en que los científicos arriban a conjeturas. El segundo comprende todas las cuestiones relativas a la validación del conocimiento. Para algunos epistemólogos como Popper, el método científico debe quedar confinado al contexto de justificación. Kuhn dice que los contextos se mezclan, es imposible diferenciarlos.

La filosofía de la ciencia sin historia de la ciencia es vacía, la historia de la ciencia sin filosofía de la ciencia es ciega. (Lakatos)

5.4 Estrategias metodológicas básicas de las ciencias fácticas

Las diferentes modalidades de la investigación científica pueden agruparse en dos grandes ramas: las ciencias formales y las ciencias fácticas. Los enunciados de las ciencias fácticas sólo son aceptables si están probadamente fundados en una base empírica. La distinción tradicional entre naturaleza (ciencias naturales, el conjunto de la realidad que no ha sido modificada por el hombre) y la cultura (ciencias sociales, el conjunto de la realidad modificada o producida por el hombre) sirve para clasificar las ciencias fácticas. Dentro de las ciencias naturales, se distingue entre las que estudian la naturaleza inorgánica (la física) y las que tienen por objeto de estudio la naturaleza orgánica (la biología).

Se debe evitar el monismo metodológico cuando atenta contra la autonomía de los distintos campos de la investigación, especialmente en el caso de las ciencias sociales. El pluralismo metodológico sostiene la independencia, así como la necesidad de evaluar cada método por separado, y admite que se puedan utilizar métodos distintos en momentos y situaciones diferentes, donde la ciencias naturales pueden asimismo recibir el aporte de la metodología de las ciencias sociales para evaluar el papel del investigador en el marco social y el lugar que ocupan las teorías científicas en el seno de la comunidad científica frente a las pretensiones de la objetividad.

5.5 Método inductivo: inductivismo “estrecho”(Mill) e inductivismo “sofisticado”(Carnap y Hempel)

Este paradigma surge en los siglos XVI y XVII, pero alcanza su síntesis perfecta en la figura de Newton. Criterio de racionalidad aceptada en Occidente.

Inductivismo engloba a todas las corrientes que sostienen las siguientes tesis:

  1. Solamente es fecundo el conocimiento de los hechos.
  2. La certeza está dada por las ciencias experimentales.
  3. El contacto con la experiencia y la renuncia a cualquier forma de a priori es la manera de evitar el verbalismo y el error.

Aquí queda incluido el cientificismo, es decir, la perspectiva según la cual los ideales del conocimiento científico deben extenderse a todos los dominios de la vida intelectual y moral.

Como vimos, la inducción es el razonamiento donde las premisas contienen información acerca de algunos miembros de una clase y, sobre esa base, se arriba a una generalización acerca de toda la clase, o una predicción acerca de un miembro no examinado de la clase. El inductivismo es la posición filosófica que admite que la experiencia o la observación es el lugar seguro desde donde captar la realidad, y es el primer paso del método científico.

Método de la concordancia: si dos o más casos del fenómeno que se investiga tienen solamente una circunstancia en común, esa circunstancia en la que concuerdan es la causa o efecto del fenómeno.

Método de la diferencia: si un caso en el cual el fenómeno que se investiga se presenta y un caso en el cual no se presenta tienen todas las circunstancias comunes excepto una, presentándose éstas solamente en el primer caso, la circunstancia única en la cual difieren los dos casos es el efecto, o la causa, o una parte indispensable de la causa de dicho fenómeno.

A igualdad de valor de las demás variables pertinentes, si la correlación de A con B es alta y la de no A con no B también lo es, entonces hay una correlación causal. Estos métodos son impracticables si no suponemos hipótesis previas acerca de cuáles son las variables pertinentes para mantener constantes o no.

El método conjunto de la concordancia y de la diferencia resulta de una combinación de los dos métodos anteriores.

El método de los residuos: restad a un fenómeno la parte de la cual se sabe, por inducciones anteriores, que es el efecto de ciertos antecedentes y el residuo del fenómeno es el efecto de los antecedentes restantes.

Los cuatro métodos anteriores son eliminatorios. Hay situaciones en donde no es posible eliminar ciertas variables, por lo que los cuatro métodos anteriores no pueden usarse.

Por eso la postulación del método de las variaciones concomitantes: un fenómeno que varía de cualquier manera, siempre que otro fenómeno varía de la misma manera es, o una causa, o un efecto de este fenómeno, o está conectado con él por algún hecho de causalidad. Este método es importante porque es el único método cuantitativo de inferencia inductiva, ya que los otros son cualitativos.

Según Mill, sus métodos sirven para descubrir tanto como para probar o demostrar conexiones causales. Los métodos son reglas para las pruebas.

Esquema tradicional del método científico, tal como lo presenta el inductivismo:

  1. Observación y registro de los hechos.
  2. Análisis y clasificación de éstos.
  3. Derivación inductiva de generalizaciones. Establecimiento de enunciados generales a partir de las observaciones particulares.
  4. Contrastación empírica de las conclusiones.

Hempel lo denomina concepción inductivista estrecha de la investigación científica. Dice que es impracticable desde el primer paso.

Hume. La inducción no se puede justificar sobre bases lógicas. Trata de explicar lo universal desde lo particular. Para aceptar la inducción, deberíamos aceptar un principio de uniformidad de la naturaleza. Utilizaríamos una inferencia inductiva para justificar el principio de la inducción. Igual, hay una inclinación psicológica en lo cotidiano a creer en el principio de la inducción.

Se les reconoce a Carnap y Hempel la autoría de la versión más sofisticada del inductivismo, a menudo identificado como confirmacionismo. Dado que lo que distingue a la inducción de la deducción es que las predicciones nunca se garantizan totalmente, sino que tienen un grado más o menos alto de probabilidad, se suplanta la pretensión de verificación por la de confirmación.

Reichenbach coincide con Hume pero parte de la necesidad de una prueba epistemológica a partir de sostener la siguiente tesis: “la posibilidad de predicciones presupone la probabilidad de una clasificación de los acontecimientos tal que el procedimiento de inducción repetida conduzca al éxito.” Lo esencial de este método es que no busca hallar soluciones definitivas, sino que somete cada uno de los resultados al control experimental permanente. La lógica inductiva, al igual que la deductiva, no puede garantizar la verdad material de la conclusión de un razonamiento.

5.6 Método hipotético-deductivo (Popper) y falsacionismo sofisticado (Lakatos)

El método de la fundamentación de las generalizaciones teóricas, adoptadas como hipótesis, con ayuda de la deducción de consecuencias empíricas comprobadas, recibe la denominación de método hipotético-deductivo.

Consiste en tratar de contrastar hipótesis mediante consecuencias observables y de esa manera establecer concluyentemente la falsedad de una proposición, pero no su verdad.

Se presenta en este método la siguiente secuencia:

A. Hipótesis fundamentales o de partida que intentan responder a un problema.

B. Hipótesis derivadas, deducidas de las anteriores.

C. Consecuencias observacionales, enunciados del más bajo nivel de generalidad, que se extraen deductivamente de las hipótesis fundamentales y de las derivadas. Estas afirmaciones particulares se confrontan con la experiencia, se someten a prueba empírica.

Llamamos verificación a la prueba de que un enunciado es verdadero y refutación a la prueba de que es falso.

El Modus Tollens es la regla lógica que permite ejemplificar el caso de la refutación de una hipótesis, ya que permite anunciar que si un enunciado observacional resultara falso, es falsa la hipótesis de donde se derivó. La deducción de consecuencias observacionales verdaderas no permite inferir que la hipótesis ha sido confirmada, pero sí que existe un alto grado de probabilidad. A esta postura, denominada confirmacionismo, adhieren Carnap y Hempel.

La corriente epistemológica llamada refutacionismo, liderada por Popper, parte del rechazo a la inducción como método científico. Proponía que la ciencia se caracterizara por el método hipotético deductivo, considerando a la falsabilidad el camino para segregar a la ciencia de la metafísica. Las hipótesis científicas pueden ser falsada por la experiencia. Según Popper no se busca confirmar las hipótesis, pues eso significaría caer en la falacia de afirmación del consecuente. Por ende, lo que sí hay que buscar, con absoluto respaldo lógico, es la refutación o falsación de las hipótesis, con la estructura de un Modus Tollens. Si la hipótesis resiste tales intentos hay razones para aceptarla provisionalmente. Una hipótesis es falsable cuando aporta un informe de riesgo acerca del mundo y puede resultar falsada o corroborada. También hay hipótesis más falsables que otras, depende del grado de generalidad del sujeto y del grado de precisión de su predicado.

No son falsables, es decir, no tienen contenido empírico, los enunciados probabilísticos, los tautológicos, los enunciados que contienen términos sin denotación y los enunciados problemáticos, porque la probabilidad los protege contra la refutación.

Cuando se intentan derivar consecuencias observacionales a partir de hipótesis fundamentales, es necesario hacer uso de suposiciones adicionales. Para eso usamos las hipótesis auxiliares. Dos requisitos:

  1. Ser falsables.
  2. Ser contrastadas con anterioridad y/o con independencia de las hipótesis fundamental. Si la hipótesis resulta refutada, pudiera desviarse la falsación a alguna hipótesis auxiliar que no se cumplió.

Si no cumple con alguno de estos dos requisitos es una hipótesis ad hoc. Una hipótesis ad-hoc puede ser una conjetura audaz, algo que se especula que debería ocurrir para que se cumpla lo que afirma la hipótesis principal.

La concepción falsacionista sofisticada traslada el centro de atención de los méritos de una sola teoría a los méritos de teorías enfrentadas. En la visión de Lakatos el problema metodológico no se centra en la falsación de teorías, sino en los criterios de evaluación entre teorías rivales. Una teoría es “científica” sólo si tiene más contenido empírico corroborado que su rival y no puede ser falsada por la observación ni por experimento alguno pero sí por otra teoría. Una teoría puede ser reemplazada por otra que incluya los mismos elementos pero luego la supere, no por teorías en momentos de crisis.

5.7 Método estadísticos en ciencias naturales y en ciencias sociales

La probabilidad mide el grado de creencia racional. Cuando estamos plenamente convencidos de que algo ocurre, le otorgamos el valor 1. A la convicción contraria le otorgamos 0. Así, la creencia racional es un valor entre 1 y 0. La probabilidad es siempre el resultado de un conocimiento parcial.

Algunos métodos experimentales, por ejemplo el método de la variación concomitante de Mill, necesita el uso de métodos estadísticos.

Se usa el concepto de promedio estadístico par analizar los resultados de mediciones. Se utiliza con los siguientes objetos:

  1. Proporcionar una representación sinóptica de un grupo de datos.
  2. Comparar diferentes grupos de datos.
  3. Caracterizar a todo un grupo sobre la base de muestras tomadas por él.

El promedio más conocido es la media aritmética.

El objeto de los estudios estadísticos es el descubrimiento de relaciones significativas dentro de un campo de estudio. Cohen y Nagel enumeran estos ítems:

  1. Los promedios indican características grupales, no brindan información acerca de ningún individuo del grupo.
  2. Sin un estudio adicional, no se pueden interpretar los resultados de los cálculos estadísticos.
  3. Puede inducir a error la adjudicación de causalidad entre fenómenos por el hecho de que se presentan con cierta frecuencia juntos.
  4. Cuando se sacan conclusiones sobre la base de “muestras” suelen cometerse muchas falacias, ya que las muestras pueden no ser imparciales o pueden no ser representativas de la clase.

EXPLICACIÓN Y PREDICCIÓN EN LAS CIENCIAS FÁCTICAS

6.1 ¿Qué significa “explicar”?

Cuando demandamos o concedemos explicaciones en nuestra vida diaria, podemos tener diferentes intenciones significativas:

A. narración

B. adiestramiento en procedimiento

C. explicitación de significados

D. elucidación conceptual

E. distinción conceptual

La ciencia debe tratar de ganar univocidad, tanto como precisión lingüística y conceptual. No debe usar esa “polisemia parcial”.

6.2 Concepto de explicación científica

Describir es responder a la pregunta acerca de cómo es algo, mientras que explicar es responder a la pregunta acerca de por qué algo es como es.

Wesley Salmon afirma que la explicación científica es un intento por hacer comprensible o inteligible eventos particulares o hechos generales apelando a otros hechos particulares o generales de alguna rama de la ciencia empírica.

Se llama explanandum a aquello que requiere una explicación y explanans a aquello que proporciona la explicación. Analizar el concepto de explicación supone no sólo caracterizar con precisión el explanandum y el explanans, sino también explicitar la índole de la relación explicativa entre ambos.

El análisis de la explicación se remonta a Aristóteles.

6.3 Modelos de explicación científica

Nagel reconoce cuatro modalidades:

  1. Explicación nomológico-deductiva (ND): la explicación (explanans) de un enunciado (explanandum) está integrada por dos tipos de premisas: las condiciones antecedentes del enunciado y las leyes generales que explican el enunciado. Son premisas de una inferencia deductiva cuya conclusión es el enunciado. Esta explicación, según Hempel, debe cumplir estas condiciones de adecuación: a) el explanandum debe ser consecuencia lógica del explanans; b) el explanans debe contener leyes generales de las que se deriva el explanandum; c) el explanans debe tener contenido empírico; d) los enunciados que componen los explanans deben ser verdaderos. Esta explicación es la fundamental para Nagel y Hempel, el resto se aproxima o se reduce a ella.
  2. Explicación estadística-inductiva (EI): se diferencia de la deductiva en dos aspectos: a) las leyes no son leyes generales de universalidad estricta sino generalizaciones estadísticas y b) la doble línea indica que las premisas apoyan la conclusión con una probabilidad p (de 0 a 1). El explanans no implica lógicamente al explanandum, sólo le otorga una cierta probabilidad.
  3. Explicación genética: consiste en explicar un hecho histórico señalando una sucesión de hechos anteriores, encadenándolos de modo que integren un proceso que termina en el hecho a explicar.
  4. Explicación teleológica: en su versión más reciente establece una relación explicativa intenciones-fines. Implica sostener tres afirmaciones: a) consiste en explicar un hecho presente por lo que ocurrirá en el futuro; b) es legítimo entender el fin en el sentido aristotélico de “causa final” con lo que la relación medios-fin se vuelve relación causal; c) puede reducirse a una explicación legaliforme.

Von Wright no concuerda. Según él se explica un hecho presente por algo que ocurre en el presente, a saber por la implementación de los medios a partir de las intenciones. La relación medios-fines o intenciones-fines no es asimilable a la relación causa-efecto, ya que no siempre logramos nuestras intenciones.

Von Wright retoma la propuesta aristotélica de los silogismos prácticos. Los describe así:

A. La premisa mayor del silogismo menciona algo pretendido o una meta.

B. la premisa menor presenta algún acto o acción conducente al logro de la meta, esto es, un medio dirigido al fin.

C. la conclusión consiste en el empleo de ese medio para alcanzar el fin en cuestión.

El silogismo práctico traduciría la naturaleza de la intencionalidad y la racionalidad teleológica en las acciones humanas. En ese sentido, no puede evaluarse el silogismo práctico en términos de validez lógica, ya que la verdad de las premisas no garantiza la verdad de la conclusión. En tanto sujeto puedo arrepentirme o cambiar de idea, etc.

6.4 Elster: intencionalidad y explicación por mecanismos

Explica que las ciencias se diferencian principalmente por las modalidades explicativas que utilizan. Reconoce tres modalidades de explicación: causal, funcional e intencional. La explicación intencional o teleológica es el tipo de explicación por excelencia de las ciencias sociales. La unidad elemental de la explicación social es la actuación individual guiada por alguna intención. Explicamos una acción intencionalmente cuando podemos especificar el estado futuro que se pretendía crear, sólo en la medida en que es una acción guiada por una meta ausente, aún no realizada. Elster no explica la acción en términos de un estado futuro, ya que el explanandum no puede preceder al explanans y porque el futuro deseado puede no producirse.

Un agente intencional elige una acción que cree que será el medio para alcanzar su meta. La explicación intencional comprende relación triádica: acción-deseo-creencia. La explicación intencional incluye mostrar que el actor hizo lo que hizo por una razón. Esto implica:

A. la razón es causalmente eficiente para producir la acción

B. la razón causa la acción de modo que excluye la casualidad

Explicación por mecanismos. El punto de partida es la convicción de que no existen explicaciones legaliformes (nomológico-deductiva) en las ciencias sociales. La idea es escapar a una polarización que condene a las ciencias sociales a la mera descripción y al enfoque narrativo. Está a medio camino entre la ley general y la descripción.

Los mecanismos son pautas causales de ocurrencia frecuente y fácilmente reconocibles que son provocadas en condiciones generalmente desconocidas o con consecuencias indeterminadas.

Una ley general afirma que, dadas ciertas condiciones iniciales, un hecho de un cierto tipo (la causa) siempre producirá un hecho de otro tipo (el efecto). La explicación por mecanismos está asociada a la intencionalidad humana tanto a las reacciones de los animales. Sirve como forma de explicación a conductas pero no como anticipo.

6.5 Dimensión explicativa y dimensión predictiva

En la explicación disponemos del explanandum y buscamos las leyes generales que lo implican (explanans), mientras que en la predicción anticipamos deductivamente el explanandum. Además la predicción se proyecta al futuro. Si identifico un fundamento nomológico de la explicación actual, podría afirmar que, en el futuro, siempre que se dé el explanans se dará el explanandum. La explicación estadística es a posteriori, porque se explica un hecho luego de ocurrido.

Hans lenk llamaba la atención sobre la heterodoxa variedad explicativa y predictiva de las ciencias sociales. Antes que predicciones legaliformes se desarrollan pronósticos condicionados. La conclusión parece ser que la identidad estructural (fuertemente ligada al modelo nomológico-deductivo) es poco significativa en las ciencias sociales.

Por último, es interesante reflexionar sobre en qué medida la extrema complejidad de la acción humana admite perspectivas explicativas alternativas, aún respecto de los mismos hechos. Tengan en cuenta que, en ciencia, las condiciones de pertinencia teórica, explicativa y predictiva tiene que ver siempre con las mismas dimensiones: relevancia, fecundidad explicativa y simplicidad.

CORRIENTES EPISTEMOLÓGICAS CONTEMPORÁNEAS

7.1 La epistemología del siglo XX: problemas fundamentales

Uno de los problemas centrales de la epistemología es el de la naturaleza o estructura de las teorías científicas.

Pasó a ser un lugar común considerar a las teorías científicas como cálculos axiomáticos con los que se interpreta parcialmente el material empírico por medio de reglas de correspondencia. Esta es la concepción heredada. Se la acusa de cientificismo, convicción de que los problemas del conocimiento se identifican con los de la ciencia.

7.2 La concepción epistemológica del positivismo lógico

La concepción heredada es considerada un producto del Positivismo lógico (Círculo de Viena). Los positivistas vieneses propusieron a la filosofía avanzar “sobre la segura senda de la ciencia” integrando la física y la biología en una ciencia unificada, empírica e inductiva, que esté en condiciones de legitimar sus métodos mediante la observación.

La concepción heredada, al igual que toda otra posición positivista, buscaba un medio para evitar la introducción de entidades metafísicas en las ciencias. Dividían a las proposiciones significativas en dos tipos: las proposiciones formales, como las de la lógica o la matemática pura (que son solo tautológicas), y las proposiciones fácticas (las que son verificables empíricamente) de tal modo que si una proposición no es una verdad o falsedad formal o no puede someterse a prueba experimental entonces carece de sentido.

El análisis lógico ha conducido al resultado negativo de que las proposiciones de la metafísica son totalmente carentes de sentido por contener pseudoproposiciones y no por tener proposiciones falsas o contradictorias.

Para que una palabra (a) tenga significado es necesario:

  1. Que las notas empíricas de “a” sean conocidas
  2. Que haya sido estipulado de qué proposiciones protocolares es derivable “P(a)”
  3. Que las condiciones de verdad para “P(a)” hayan sido establecidas
  4. Que el método de verificación de “P(a)” sea conocido

Muchos términos de la metafísica no satisfacen estos requisitos por lo que son carentes de significado las palabras “Dios”, “lo Infinito”, etc. La propuesta positivista consistió en afirmar que el lenguaje observacional o protocolar debería ser un lenguaje fisicalista en el que se hablara de cosas materiales a las que se adscribieran propiedades observables.

El lenguaje de la física se consideró universal. El fisicalismo es citado como el más claro ejemplo de reduccionismo cientificista.

En resumen, es posible afirmar que el positivismo lógico buscó elucidar la “forma lógica” de las afirmaciones científicas antes que su contenido.

7.3 Las perspectivas falsacionistas: Popper y Lakatos

Para Popper el método científico no es la inducción, la ciencia no pretende establecer verdades definitivas y el conocimiento empírico es por ensayo y error. El método por el que aprendemos de la experiencia es por conjeturas y refutaciones.

Desde ese punto de vista, el método científico es un método de contrastación de hipótesis, pero mediante la contrastación la ciencia no pretende verificar sus hipótesis sino refutarlas. En esto consiste el racionalismo crítico. No hay más inferencia posible que el modus tollens, la refutación. Por eso, Popper admite la noción de “grado de corroboración”. Tiene como base el apoyo evidencial, debemos perseguir hipótesis mejor corroboradas, no más probables. Sería un proceso racional de aproximación a la verdad.

La carga teórica de los enunciados observacionales, los cuales dependen de la teórica, son falibles y su aceptación es provisoria. Por lo tanto, las teorías no se pueden falsar de modo concluyente.

Popper propone la distinción entre mundos o universos.

  1. El mundo de los objetos físicos o de los estados físicos.
  2. El mundo de los estados de conciencia o mentales o de las disposiciones para actuar.
  3. El mundo de los contenidos objetivos del pensamiento, especialmente del pensamiento científico, del poético y del arte.

El tercer mundo es el mundo de la ciencia. Una epistemología sin sujeto (la realidad existe independientemente de las capacidades humanas para conocerla). Para Popper el conocimiento científico es intersubjetivo: la objetividad de la ciencia no se funda en un lenguaje fisicalista ni en una base empírica inconmovible.

Lakatos: intento por mejorar el falsacionismo popperiano y superar las críticas.

La característica definitoria de un programa de investigación es su núcleo central, el que está formado por hipótesis teóricas muy generales que constituyen la base del programa. El núcleo central es infalsable por la “decisión metodológica de sus protagonistas”. Este núcleo duro está protegido de la falsación mediante un cinturón protector de hipótesis auxiliares, supuestos subyacentes a las condiciones iniciales y enunciados observacionales.

La heurística es un componente básico del programa de investigación, poderosa maquinaria de resolución de problemas que con la ayuda de técnicas matemáticas, disuelve las anomalías y las convierte en evidencia positiva. La heurística negativa de un programa consiste en la exigencia de que durante el desarrollo del programa el núcleo duro no se modifique.

Los primeros trabajos de un programa de investigación se hacen sin prestar atención o a pesar de las aparentes falsaciones. Hay que darle una oportunidad al programa para que demuestre su potencial. Se espera que el programa tenga algunos éxitos que determinan el carácter progresivo. Cuando no puede predecir fenómenos nuevos durante mucho tiempo, se dice que el programa se torna degenerativo.

Para Lakatos la ciencia progresa a través de la competencia entre programas de investigación.

Un rasgo común entre los inductivistas y los falsacionistas es el esfuerzo por encontrar un criterio universal y ahistórico para juzgar los méritos entre teorías rivales.

7.4 La ruptura: del racionalismo de justificación al análisis de la historia de la ciencia

Visión diferente de la ciencia empírica. Más allá de las importantes diferencias entre el verificacionismo y el falsacionismo, ambas perspectivas retienen una visión común de la ciencia:

  1. se preserva la concepción de la ciencia como una empresa racional
  2. se comparte la visión de la racionalidad entendida como presencia central
  3. es común la convicción de que el ámbito específicamente científico es el contexto de justificación y no el de descubrimiento
  4. ambas corrientes coinciden en la visión axiomática de la ciencia
  5. comparten el punto de vista según el cual la justificación de una teoría es su remisión a una base empírica externa e independiente de ella, que funciona como un tribunal supremo de legitimación
  6. el conocimiento científico, en fin, tiene que ver con la búsqueda de la verdad, por lo que, en apreciable medida, la tarea epistemológica en esta tradición está asociada a los criterios metodológicos para diferenciar entre enunciados verdaderos y enunciados falsos

A partir de Kuhn:

  1. las teorías dejan de ser un ejemplo de racionalidad objetiva para convertirse en un consenso racional tentativo en la comunidad científica
  2. los hechos, lejos de ser referentes externos de justificación, son definidos dentro del contexto teórico al que pertenecen
  3. las decisiones sobre cómo tratar la dualidad teórico-observacional no pueden resolverse en términos lógico-algorítmicos
  4. se abandona la concepción popperiana de la ciencia como proceso de aproximación progresiva a la verdad, denominada “tesis de verosimilitud” (como el empirismo lógico, porque entendían la historia del progreso científico como un desarrollo en gran medida acumulativo.)

Relativismo característico de la nueva epistemología. La misión de la epistemología ya no es el análisis de los modos de justificación de las teorías científicas, sino el examen del proceso histórico del conocimiento científico. Un análisis de las teorías como entidades en evolución.

7.5 El pensamiento de Kuhn en perspectiva

Kuhn desarrolla el problema de la naturaleza del cambio científico. Dos modalidades de producción científica que se desarrollan históricamente:

  1. modo normal, entendiendo por tal la forma como procede la mayor parte del tiempo la ciencia
  2. modo no-normal (también llamado “extraordinario” o “revolucionario)

En las etapas de ciencia normal los científicos comparten presupuestos de índole teórica y metodológica que les permiten dedicarse a la tarea científica por excelencia de los períodos “normales”: la resolución de enigmas. Perfeccionar la aplicación del aparato teórico al ámbito de la experiencia y ajustar la base teórica. No se cuestionan las leyes generales

Determinados enigmas tiene que ver, con la presencia de anomalías, experiencias que se resisten a subsumirse en el aparato teórico. Cuando estas anomalías se manifiestan fuertemente impenetrables a la posibilidad de resolución en la ciencia normal, de modo que los científicos se vuelven cada vez más escépticos respecto de la posibilidad efectiva de encontrar una solución, sobreviene la crisis. Se cuestionan los supuestos-guía y se comienzan a discutir los fundamentos. Cuando, con el tiempo, habiéndose organizado nuevos supuestos en torno a propuestas alternativas, la nueva perspectiva es adoptada por la comunidad científica de modo que los nuevos supuestos reemplazan a los viejos en tanto guías para la investigación, se ha consumado una revolución científica, que dará inicio a un nuevo período de ciencia normal. También puede dar como resultado la perduración del programa que entró en crisis.

Noción de paradigma. Lo que sirve de modelo para otros casos del mismo tipo, eso sería etimológicamente. Científicamente es el conjunto de supuestos compartidos por una comunidad científica que guían la investigación normal. La ciencia normal procede dentro de un paradigma y la revolución científica es el paso de un paradigma a otro.

Dos sentidos de paradigma principales:

  1. El paradigma como Matriz disciplinar. Es característico de la ciencia normal el ser realizada por una comunidad científica que comparte un vasto cuerpo de creencias, valores y técnicas. Esto equivale a afirmar que la ciencia normal es desarrollada por comunidades que comparten una matriz disciplinar común. Uno de los elementos principales de la matriz son las generalizaciones simbólicas (leyes).
  2. El paradigma como Ejemplar. La parte de la Matriz disciplinar que puede ser explícitamente formulada está constituida por los ejemplares. Estos son aplicaciones empíricas específicas del aparato formal que sirven de modelo-guía, soluciones a problemas concretos aceptados por la comunidad científica como modelos.

Kuhn afirmó que la expresión “matriz disciplinar” debería sustituir a la expresión “paradigma”, porque la matriz es el conjunto de supuestos compartidos por los miembros de una comunidad científica.

Por último, la cuestión de la inconmensurabilidad de las teorías. Si una teoría suplanta a otra, ambas no pueden ser lógicamente compatibles. En realidad, como consecuencia de la profunda diferencia entre sus estructuras conceptuales, son inconmensurables, es decir incomparables.


 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: