Altillo.com > Exámenes > UBA - UBA XXI > Introd. al Pensamiento Científico
INTRODUCCION AL PENSAMIENTO CIENTIFICO
MATERIAL COMPLEMENTARIO
Mario Di Tella
UNIDAD 1
1- ¿Qué relación hay entre oración y proposición?............................................................ 2
2.- ¿En qué consiste una deducción por vía indirecta o por el absurdo?........................... 3
3.- ¿Cómo hago para aplicar las reglas de inferencia en un ejercicio?
¿Por dónde empiezo?................................................................................................... 3
4.- Cuando en un razonamiento hay alguna premisa o la conclusión contradictoria,
¿ello significa que el razonamiento es inválido?................................................................ 4
5.- Validez e invalidez.................................................................................................................. 5
6.- ¿Cómo puedo saber si un enunciado condicional es verdadero o falso?...................... 7
UNIDAD 2
1- ¿Qué significa falsabilidad de las hipótesis para Popper?............................................. 9
2.- ¿Qué significa el requisito de contrastabilidad y relevancia o pertinencia
explicativa que exige Hempel para las explicaciones y las predicciones
científicas?.................................................................................................................... 9
3.- ¿Cuáles son las corrientes epistemológicas que estudiamos en la unidad 2?
¿Qué diferencias y qué relaciones hay entre ellas? (verificacionismo
método hipotético-deductivo confirmacionismo / falsacionismo)............................... 10
4.- ¿Qué relación hay entre la contrastación de las hipótesis y las explicaciones
y las predicciones de los hechos?............................................................................... 12
5.- ¿Qué diferencia hay entre hipótesis ad hoc e hipótesis auxiliar?................................. 12
6.- Caso de investigación en ciencia natural: El mapa inteligente de los delfines............. 14
7.- ¿Qué es un condicional contrafáctico? ¿Por qué este tema está relacionado
con el concepto de ley científica?............................................................................... 17
8.- ¿Qué es una teoría científica según el hipotético-deductivismo?.................................. 18
9. - ¿Qué relación hay entre proposición y razonamiento?............................................... 18
10.- Conocimiento en sentido débil y fuerte....................................................................... 19
UNIDAD 3
1.- ¿Qué significa la expresión “progreso de la ciencia”, según Thomas Kuhn?................ 20
2.- Inercia... objeción correcta a la teoría Copernicana........................................................... 20
3 ¿Cuál es la relación entre la noción de paradigma y la de comunidad científica?........... 21
4 Diferencia entre “teoría astronómica copernicana” y “paradigma copernicano” .......... 22
5 ¿Por qué Kuhn dice que los paradigmas son inconmensurables? ................................... 22
6 Aspecto objetivo y aspecto subjetivo de las revoluciones científicas según Kuhn
¿Por qué Chalmers dice que Kuhn no se contradice?......................................................... 23
7 ¿Por qué el movimiento retrógrado de los planetas no es un cuestionamiento
a la teoría astronómica de Copérnico y es un cuestionamiento a la teoría
astronómica de Tolomeo?...................................................................................................... 24
8 ¿Qué características tiene la etapa de preciencia para Kuhn?......................................... 25
9 ¿Qué diferencia hay entre un enigma y una anomalía, según Kuhn?........................... 26
UNIDAD 1
1- ¿Qué relación hay entre oración y proposición?
Según las concepciones clásicas en filosofía del lenguaje, existen tres funciones básicas del discurso lingüístico: informativa, expresiva y directiva. Por otra parte la forma (modalidad) que adopta dicho discurso puede ser: declarativa, exclamativa, interrogativa o imperativa. Vamos a esquematizar esto en un cuadro:
Funciones del lenguaje |
Forma del lenguaje |
informativa |
Declarativa |
Expresiva |
Exclamativa |
Directiva |
Interrogativa |
Imperativa |
No hay ninguna relación necesaria entre función y forma del lenguaje. Cualquier función puede adoptar cualquier forma del discurso lingüístico.
El lenguaje informativo está compuesto por oraciones cuya función es describir algún aspecto de la naturaleza o de la sociedad. Un profesor de historia o de geografía cuando se refiere a un acontecimiento del pasado o a un lugar del globo terráqueo utiliza oraciones informativas. Las oraciones informativas afirman o niegan algo acerca de la realidad empírica (empírico es aquello que se fundamenta en la experiencia sensible, en la experiencia de los sentidos, lo que se puede ver, oír, palpar, etc.). Las oraciones informativas tienen la propiedad de ser verdaderas o falsas. Esta propiedad no la tienen ni las oraciones expresivas ni las directivas. Solamente las oraciones informativas, las que afirman o niegan algo sobre la realidad, pueden ser verdaderas o falsas. Por lo general las oraciones informativas adoptan la forma declarativa, es decir, un discurso lineal, sin interrupciones, sin signos de exclamación ni de interrogación. Por ejemplo, un profesor de historia puede decir: “La antigua ciudad de Roma estaba edificada sobre siete colinas” Pero no siempre para informar se utiliza la forma declarativa. El mismo profesor podría haberse dirigido a sus alumnos mediante una oración de forma interrogativa, por ejemplo: “¿Saben ustedes que la antigua ciudad de Roma estaba edificada sobre siete colinas?”.
Las oraciones expresivas son aquellas propias de la poesía, de las oraciones religiosas, las expresiones de deseo de la vida diaria, etc. Por ejemplo: “El viento de la noche gira y canta”, es una metáfora, es una oración que utiliza un lenguaje figurado, no debe ser interpretada literalmente. “¡Ojalá mañana no llueva!”, es una oración expresiva. Sin embargo la primera oración expresiva adopta una forma declarativa y la segunda una forma exclamativa. Las oraciones directivas se utilizan para dar órdenes o formular pedidos. Sin embargo una orden adopta una forma imperativa y un pedido una forma interrogativa. “Tráigame el expediente.” Le ordena el jefe de una oficina al empleado de un modo imperativo. Pero también se lo podría haber pedido amablemente: “¿Por favor, me puede traer el expediente?” utilizando una forma interrogativa. Pero tanto la orden como el pedido tienen función directiva.
Solamente las oraciones informativas expresan proposiciones. Las oraciones expresivas y las directivas no expresan proposiciones. Solamente las oraciones que afirman o niegan algo sobre la realidad expresan proposiciones, es decir aquellas que tienen la propiedad de ser verdaderas o falsas. Veamos un ejemplo: “El presidente de la Nación es abogado” es una oración informativa, afirma algo acerca de la realidad empírica, concretamente sobre la realidad social. Como oración informativa que es tiene la propiedad de ser verdadera o falsa. El criterio para establecer la verdad o la falsedad de las oraciones empíricas (es decir, las que se fundamentan en la experiencia sensible) es la correspondencia o no con la realidad. Si lo que dice la oración informativa se corresponde con los hechos, entonces esa oración informativa esta expresando una proposición verdadera. En cambio, si lo que dice la oración informativa no tiene un correlato con la realidad, entonces esa oración informativa está expresando otra proposición falsa. La oración informativa “El presidente de la Nación es abogado” tiene la propiedad de ser verdadera o falsa. Pero dicha fuera de contexto no podemos determinar su valor de verdad. Si no aclaramos de qué país y de qué momento histórico estamos hablando, no podemos saber si la oración informativa expresa una proposición con valor de verdad verdadero o expresa otra proposición con valor de verdad falso. Si aclaramos que nos estamos refiriendo a nuestro país y al momento actual, entonces la oración informativa “El presidente de la Nación es abogado” está expresando una proposición verdadera porque se corresponde con la realidad pues efectivamente Kirchner es abogado, hay correspondencia entre el discurso lingüístico y los hechos. Pero si en el año 1976 alguien decía en nuestro país “El presidente de la Nación es abogado”, esa oración, la misma oración informativa que estamos diciendo hoy, hubiera expresado otra proposición con valor de verdad falso porque no había correlato entre el discurso lingüístico y los hechos de la realidad pues en 1976 la presidencia la ocupaba el dictador Videla, que no era abogado sino militar. Una misma oración informativa puede expresar una multiplicidad de proposiciones, algunas verdaderas y otras falsas, según si hay o no hay correspondencia con la realidad.
La oración “Los vecinos de Belgrano esperan que no llueva” es una oración informativa, describe un aspecto de la realidad, afirma algo, tiene la propiedad de ser verdadera o falsa. Vamos a aclarar esto. Imaginemos la siguiente situación: un locutor de un noticiero de televisión dice: “Los vecinos de Belgrano esperan que no llueva”. Ese locutor está dando una información acerca de los deseos de los vecinos de Belgrano. Imaginemos ahora que luego de la información del locutor pasan imágenes de un reportaje a un vecino de Belgrano que dice: “Espero que no llueva”. La oración pronunciada por el vecino del reportaje es una oración expresiva, hace referencia a sus deseos, no es una proposición. Pero la oración pronunciada por el locutor es una información sobre los deseos de este y otros vecinos de Belgrano, esa sí es una proposición.
Durante nuestro curso vamos a utilizar los términos proposición y enunciado como sinónimos. En realidad hay una diferencia sutil entre ambos, pero como estamos dictando esta materia a un nivel introductorio, dicha diferencia pasa a un segundo plano. Para nosotros, a los efectos del dictado de esta materia, proposición y enunciado significan lo mismo.
2.- ¿En qué consiste una deducción por vía indirecta o por el absurdo?
Una deducción por el absurdo tiene tres pasos:
Primero: se niega la conclusión que se quiere demostrar (a esa negación se la denomina hipótesis del absurdo). O sea que el primer paso del método de deducción por el absurdo consiste en obtener la hipótesis del absurdo.
Segundo: se incorpora a la hipótesis del absurdo como si fuera una premisa más dentro de la cadena deductiva. Es decir, se incorpora a la negación de la conclusión que queremos demostrar como si fuera una nueva premisa.
Tercero: comenzamos a efectuar deducciones aplicando las reglas de inferencia disponibles (en nuestro caso, las que estudiamos en nuestro curso).
Si habiendo cumplido con estos tres pasos llegamos a deducir, al mismo tiempo, una fórmula y su negación, esto significa que la hipótesis del absurdo es falsa. ¿Por qué la hipótesis del absurdo es falsa? Porque una contradicción es un enunciado formalmente falso (ver attach con tabla de verdad de la conjunción y de la contradicción). Una contradicción es siempre falsa. Nosotros hemos deducido una contradicción a partir de la hipótesis del absurdo. No se puede deducir algo falso a partir de algo verdadero. Así pues, queda demostrado que la hipótesis del absurdo es falsa. Y la hipótesis del absurdo es la negación del enunciado que queremos demostrar. Si la negación es falsa, entonces la afirmación es verdadera. De este modo, queda probado indirectamente que la conclusión a la que queríamos llegar es verdadera. Hemos deducido por vía indirecta la conclusión buscada
3.- ¿Cómo hago para aplicar las reglas de inferencia en un ejercicio?
¿Por dónde empiezo?
El método deductivo es un método riguroso que se caracteriza por su analiticidad. A través de sucesivos pasos racionales el resultado al que se llega es exacto. Sin embargo no hay ningún método mecánico que se caracterice por su racionalidad pura que pueda enseñarse para poder comenzar a aplicar el método deductivo de la Lógica. En el texto de Romero y otros autores que lleva por título “Nociones elementales de lógica” se dice: “depende de la habilidad y el ingenio de cada uno”. Las reglas de inferencia permiten una deducción rigurosa pero sobre cómo hay que comenzar a aplicarlas, no hay método enseñable.
Sin embargo, puedo darte algunos consejos prácticos (no técnicos de la Lógica) producto de mi propia experiencia personal como estudiante hace muchos años y como docente durante veinte años de enseñanza de la materia.
Lo primero que tenés que hacer es en una hoja tamaño oficio apaisada transcribir las reglas de inferencia que son enseñadas en el programa de nuestra materia. Esto te será de suma utilidad en el proceso de aprendizaje. En el examen no podés tener las reglas a la vista. Por otra parte, el hecho de que un alumno se sepa de memoria las reglas o se lleve un “machete” con las reglas transcriptas en él, no es garantía de que pueda aplicarlas. Por el contrario, si ese alumno aprendió a aplicarlas “paso a paso”, como diría el “filósofo académico” Mostaza Merlo, ya no necesita el “machete” ni tampoco siquiera memorizarlas en abstracto porque ya las aprendió, ya las sabe pero esa memoria es significativa, es decir, puede relacionar la regla con su aplicación. De nada sirve tener la “fotografía” de la regla cuando lo que tenemos que hacer es protagonizar la “película”de la regla.
Cuando te enfrentás con un ejercicio en el cual las premisas y la conclusión final están dadas y lo que se te pide es que desarrolles los pasos intermedios justificando qué regla aplicaste en cada paso y de qué paso/s antirior/es proviene, entonces tenés que darle una mirada holística (global) al ejercicio. La lógica es analítica, descompone en partes, como la matemática, pero acá empezamos siendo holísticos, totalizadores, le damos una mirada global al ejercicio. Y al mismo tiempo le damos una mirada a las reglas de inferencia de la hoja auxiliar. Así pues tratamos de ir viendo con que premisa/s podemos comenzar aplicando alguna de esas reglas combinando las premisas en función de dicha regla. A veces el ejercicio muestra la punta del ovillo. Otras veces no. Hay que jugarse y decidirse a comenzar. Podemos equivocarnos. ¿Cómo nos daremos cuenta? Cuando no podamos avanzar más en el proceso deductivo. ¿Qué hacer entonces? Volver a empezar. Una y otra vez.
No te desanimes. El tema no es fácil pero con motivación y entrenamiento es posible el aprendizaje de este método de deducción natural. Si vos ves que, a pesar de intentar por todos los medios el aprendizaje por cuenta propia, no lográs buenos resultados, entonces te sugiero, dentro de tus posibilidades de tiempo y distancia, concurrir a alguna de las tutorías de nuestra asignatura y pedirle al docente una explicación práctica.
4.- Cuando en un razonamiento hay alguna premisa o la conclusión contradictoria, ¿ello significa que el razonamiento es inválido?
No. No necesariamente, ese razonamiento puede ser tanto válido como inválido. Para comprender esto debemos ver primero qué cosa es una conjunción porque una contradicción es un tipo especial de conjunción.
p |
y |
q |
V |
V |
V |
V |
F |
F |
F |
F |
V |
F |
F |
F |
Una conjunción solamente es verdadera si ambos enunciados que la componen lo son. Si uno de ellos es falso, la conjunción es falsa. Y si ambos enunciados que la componen son falsos, la conjunción también es falsa. Por ejemplo, imaginemos la siguiente situación: una chica está chateando por Internet con un muchacho que, sabiendo que a ella le gustan los rubios de ojos claros, intenta ganar su simpatía. El muchacho le dice: “Yo soy rubio y de ojos claros” . Ese muchacho le estará diciendo la verdad si efectivamente el tiene los cabellos rubios y los ojos azules, celestes o verdosos, por ejemplo. Pero si el es rubio y tiene ojos marrones, por ejemplo, le está diciendo una falsedad. Si es morocho y tiene ojos claros, también le está diciendo una falsedad. Y, por supuesto, también le está mintiendo si es morocho y de ojos marrones, por ejemplo. Solamente la conjunción será verdadera si ambos enunciados que la componen guardan correspondencia con la realidad.
Contradicción.
Una contradicción es una conjunción en la cual se afirma y se niega a la vez un mismo enunciado.
p |
y |
no p |
V |
F |
F |
F |
F |
V |
Si “Llueve” es verdadero, entonces “No llueve” será falso. Y viceversa, si “Llueve”es falso” entonces “No llueve” será verdadero. Por eso, según la tabla de verdad de la conjunción, decir “Llueve y no llueve” es siempre un enunciado falso. Una contradicción es un enunciado formalmente falso, más allá del contenido empírico que tenga. La correspondencia con el mundo empírico nos sirve para determinar el valor de verdad de cada uno de los enunciados que componen la conjunción contradictoria. Pero la contradicción, como tal, es formalmente falsa.
Respuesta a la pregunta original:
Un razonamiento que tiene una premisa o su conclusión contradictoria puede ser tanto válido como inválido. Contradicción no es sinónimo de invalidez. Contradicción significa falsedad (según lo hemos dicho recién). Así que un razonamiento con premisa o conclusión contradictoria es un razonamiento que tiene premisa o conclusión falsa. Y ello puede darse tanto en los válidos como en los inválidos.
5.- Validez e invalidez.
Verdad y falsedad es una propiedad de las proposiciones o enunciados. Con las proposiciones o enunciados se pueden construir razonamientos. Pero los razonamientos no son ni verdaderos ni falsos. Los razonamientos son válidos o inválidos. Validez e invalidez es una propiedad de los razonamientos. Los razonamientos deductivos son válidos, los razonamientos no deductivos son inválidos.
Razonamientos |
|||
Deductivos (válidos) |
No deductivos (inválidos) |
||
Premisas |
Conclusión |
Premisas |
Conclusión |
V |
V |
V |
V |
---------- |
------------ |
V |
F |
F |
V |
F |
V |
F |
F |
F |
F |
Veamos dos ejemplos de razonamiento para lograr una correcta comprensión del cuadro anterior:
Ejemplo 1:
El ladrón entró por la puerta o el ladrón entró por la ventana.
El ladrón no entró por la puerta.
Por lo tanto, el ladrón entró por la ventana.
Ejemplo 2:
Hoy es viernes.
Por lo tanto, mañana es sábado.
(estoy escribiendo esto un día viernes)
El ejemplo 1 constituye un razonamiento deductivo, es decir, válido. El ejemplo 2 es un razonamiento no deductivo, es decir, inválido.
¿Qué es lo que hace respectivamente que uno sea válido y el otro inválido? ¿Su contenido? No. Lo que determina que el ejemplo 1 sea válido y el ejemplo 2 sea inválido no es su contenido sino su forma lógica. Los razonamientos válidos tienen una forma correcta mientras que los razonamientos inválidos tienen una forma incorrecta. Pero, ¿a qué cosa se llama forma lógica de un razonamiento? Y, ¿cómo sabemos que una forma es correcta o incorrecta?
Si a un razonamiento lo despojamos de su contenido reemplazando cada uno de sus enunciados por una variable proposicional y a sus conectivos lógicos por los respectivos signos convencionales, entonces obtenemos su forma lógica. Es decir hacemos abstracción de su contenido y nos queda su estructura vacía.
Hagamos este trabajo con nuestros dos ejemplos:
Ejemplo 1:
p v q
~ p
_________
. : . q
Ejemplo 2 :
p
________
. : . q
Este proceso de hallar la forma lógica de estos razonamientos se denomina formalización. La forma lógica del ejemplo 1 es responsable de que dicho ejemplo de razonamiento sea válido, porque es correcta. En cambio la forma lógica del ejemplo 2 es responsable de que dicho ejemplo de razonamiento sea inválido porque es incorrecta.
Antes de seguir y explicar por qué una forma es válida y la otra es inválida vamos a ver el proceso inverso al de formalización, vamos a ver qué cosa significa interpretación de una forma.
Si a las formas lógicas del ejemplo 1 del ejemplo 2 les damos nuevo contenido, es decir, si ahora a cada variable proposicional la reemplazamos por un nuevo enunciado, estaremos reinterpretando dicha forma.
En el ejemplo 1 podemos hacerlo así:
Hace frío o hace calor.
No hace frío.
Por lo tanto, hace calor.
Hemos obtenido un nuevo razonamiento que tiene la misma forma lógica que el anterior.
Probemos con el ejemplo 2:
Llueve.
Por lo tanto, me mojo.
Acá también hemos obtenido un razonamiento que tiene la misma forma que el del ejemplo 2.
Estos procesos que hemos hecho de pasar de una forma a un razonamiento se llama interpretación. Hemos interpretado las formas lógicas de los ejemplos 1 y 2 y hemos obtenido nuevos razonamientos que tienen la misma forma lógica que tenían los ejemplos dados.
Dijimos que el razonamiento del ejemplo 1 era válido y el razonamiento del ejemplo 2 era inválido. Y que ello se debía a sus formas lógicas y no a sus contenidos. Los razonamientos deductivos (válidos) tienen una forma válida (correcta) y los razonamientos no deductivos (inválidos) tienen una forma inválida (incorrecta).
Ahora bien, ¿por qué la forma 1 es válida y por qué la forma 2 es inválida?
Las formas válidas, al ser interpretadas, nunca permiten construir razonamientos que tengan premisas verdaderas y conclusión falsa. Las formas válidas, cuando se reemplazan sus variables proposicionales por enunciados, pueden permitirnos construir razonamientos con premisas verdaderas (todas) y conclusión verdadera, razonamientos con premisas falsas (al menos una) y conclusión verdadera, o bien razonamientos con premisas falsas (al menos una) y conclusión falsa. Pero nunca una forma lógica válida nos va a permitir construir un razonamiento con todas sus premisas verdaderas y conclusión falsa. En cambio, si a una forma lógica inválida la interpretamos, será posible construir razonamientos que tengan todas sus premisas verdaderas y su conclusión falsa. Una forma inválida nos permite eso pero no nos obliga necesariamente a hacerlo pues las formas inválidas también nos permiten construir razonamientos con las otras tres posibilidades de combinación de valores de verdad entre premisas y conclusión que también nos permitían las válidas. La diferencia entre una forma válida y una inválida es que las forma inválidas nos permiten lo que no nos permiten las válidas: construir razonamientos que tengan todas sus premisas verdaderas y su conclusión falsa.
En el caso de la forma lógica del ejemplo 1 podemos pasarnos la vida interpretándola con distintos contenidos y nunca vamos a poder hallar una interpretación con premisas verdaderas y conclusión falsa porque es una forma correcta. En cambio con la forma lógica del ejemplo 2 es muy fácil hallarla:
Por ejemplo:
Hoy es viernes.
Por lo tanto, mañana es lunes.
(estoy escribiendo esto un viernes)
Esta nueva interpretación de la forma lógica del razonamiento 2 nos ha permitido construir un razonamiento con premisa verdadera y conclusión falsa. Por ello es una forma incorrecta.
Veamos lo que ha sucedido: el razonamiento del ejemplo 2 tenía premisa verdadera y conclusión verdadera. Una forma de probar que, a pesar de ello, es inválido es encontrar otro de la misma forma lógica pero con premisa verdadera y conclusión falsa (la única posibilidad que no puede darse en los válidos). Eso es lo que hemos logrado. Hemos probado que el razonamiento del ejemplo 2 era inválido. ¿por qué? Porque dos razonamientos que tienen la misma forma lógica, o son los dos válidos o son los dos inválidos, y como hemos probado categóricamente que el que dice “Hoy es viernes. Por lo tanto, mañana es sábado.” es inválido porque tiene premisas verdaderas y conclusión falsa, queda probado indirectamente que el del ejemplo 2 era también inválido porque tiene la misma forma lógica (eso es lo que lo hace inválido, no interesa que tenga premisa verdadera y conclusión verdadera). Este trabajo que hemos hecho se denomina la búsqueda del contraejemplo. Los razonamientos válidos no admiten contraejemplo en tanto que los inválidos admiten contraejemplo, es decir, admiten interpretaciones de sus formas lógicas que nos permitan pasar de premisas verdaderas a conclusión falsa.
6.- ¿Cómo puedo saber si un enunciado condicional es verdadero o falso?
P |
entonces |
q |
V |
V |
V |
F |
V |
F |
F |
V |
V |
V |
F |
F |
Un enunciado condicional, como por ejemplo, “Si llueve entonces me mojo” está compuesto por dos proposiciones, un antecedente “Si llueve” (p) y un consecuente “me mojo” (q). Un condicional, como enunciado que es, posee valor de verdad, tiene la propiedad de ser verdadero o falso. Ahora bien ese valor de verdad dependerá del valor de verdad de su antecedente y de su consecuente. Recordemos que el valor de verdad de la proposiciones empíricas se establece por correspondencia o no con la realidad.
Un enunciado condicional será verdadero si su antecedente es verdadero y su consecuente también es verdadero. Será verdadero también en el caso de que su antecedente sea falso y su consecuente falso. También será verdadero en caso de que su antecedente sea falso y su consecuente sea verdadero. Pero si el antecedente del condicional es verdadero y su consecuente falso, entonces todo el condicional resulta falso.
Para que esto no tengan que estudiarlo dogmáticamente sino que logren una adecuada comprensión de la tabla de verdad del condicional, recurriremos a un ejemplo sencillo. Una publicidad de un piloto decía “Si usted compra un piloto Aguamar, entonces le resultará impermeable”. Este es un enunciado condicional. Ahora bien, ¿esa publicidad es verdadera o es engañosa? Para ello vamos a contemplar las siguientes situaciones:
Primera línea de la tabla:
Yo me compro un piloto Aguamar y me resulta impermeable. El enunciado condicional es verdadero.
Segunda línea de la tabla:
Yo no me compro un piloto Aguamar sino un piloto importado de Taiwán y no me resulta impermeable. El enunciado condicional sigue siendo verdadero, esto no afecta la verdad de la publicidad pues ella hablaba de la compra de un piloto Aguamar.
Tercera línea de la tabla:
Yo no me compro un piloto Aguamar sino un piloto inglés de primerísima calidad y me resulta impermeable. El enunciado condicional sigue siendo verdadero. La verdad de la publicidad acá tampoco se ve afectada.
Cuarta línea de la tabla:
Yo me compro un piloto Aguamar y no me resulta impermeable. Acá todo el enunciado condicional resulta falso. La publicidad era engañosa.
7.- ¿Cómo debo proceder cuando en una deducción me encuentro con fórmulas dentro de paréntesis?
Cuando en una deducción nos encontramos con fórmulas que se encuentran dentro de un paréntesis no se puede descomponer dicha fórmula hasta que no haya desaparecido el paréntesis,.
Por ejemplo, si tenemos:
p à (q à r)
p
_______________
q à r
recién ahora se puede descomponer q à r porque ha desaparecido el paréntesis al aplicarse un modus ponens.
No era posible proceder así:
p à (q à r) p à (q à r)
p p
_________________ ______________
q r
No, de ninguna manera. Estas son dos incorrectas aplicaciones del modus ponens. Porque afirmándose el antecedente de la primera premisa en la segunda , necesariamente en la conclusión ha de quedar afirmado el consecuente de la primera, y el consecuente era una fórmula compuesta incluida dentro de un paréntesis. Así que en la conclusión debe afirmarse toda la fórmula. Recién allí, que el paréntesis s vuelve innecesario porque la fórmula ha quedado despejada, puede descomponerse esa fórmula compuesta de acuerdo a las necesidades que vaya planteando la continuidad de la cadena deductiva.
UNIDAD 2
1- ¿Qué significa falsabilidad de las hipótesis para Popper?
Para Popper el criterio demarcatorio de cientificidad de las hipótesis de la ciencia empírica es su falsabilidad. Una hipótesis es falsable si tiene, al menos, un enunciado básico (enunciado observacional) lógicamente posible incompatible con ella. Es decir, para Popper, una hipótesis es falsable si tiene al menos un refutador potencial. Cualquier enunciado perteneciente a la base empírica es un refutador potencial de alguna teoría científica para Popper. Por ejemplo: “Hay una familia de cuervos blancos en el Africa” es un enunciado observacional, es un enunciado básico, o sea que es un refutador potencial. Refutador potencial de qué cosa. “Hay una familia de cuervos blancos en el Africa” en caso de concretarse empíricamente refutaría a la hipótesis “Todos los cuervos son negros”. Hasta el momento en que Popper escribió eso, el cuervo blanco no había aparecido. Pero no era imposible su aparición. Por eso “Todos los cuervos son negros” es un enunciado falsable”, “Hay una familia de cuervos blancos en el Africa” es un enunciado observacional lógicamente posible incompatible con él primero. Hasta el momento en que Popper escribía sobre estos temas el cuervo blanco no había aparecido pero no podía descartarse a priori la posibilidad de su aparición. En cambio, “Todo hombre de 50 años es menor de 60” es un enunciado no falsable, es una verdad lógico-matemática irrefutable. No tiene un solo refutador potencial. No solo no ha aparecido un hombre de 50 años que sea mayor de 60 sino que es imposible su aparición. Es una tautología, una verdad formal, irrefutable. A priori podemos saber que no tiene ningún enunciado observacional lógicamente posible incompatible con él. A priori podemos descartar la aparición de un hombre de 50 años mayor de 60. Hasta que Popper escribió esto no habían aparecido cuervos blancos, pero podían aparecer; sin embargo no pueden aparecer hombres de 50 mayores de 60 años.
Según Popper, sólo pueden ser hipótesis de la ciencia empírica los enunciados falsables. No son falsables las tautologías (verdades lógico-matemáticas), no son falsables los enunciados metafísicos, es decir, los que hablan de entidades trascendentes (Dios, el alma, los ángeles, los demonios, etc) porque no se puede probar ni su verdad ni su falsedad, y, no son falsables los enunciados que están expresados en un lenguaje vago (significado impreciso) y/o ambiguo (más de un significado).
2.- ¿Qué significa el requisito de contrastabilidad y relevancia o pertinencia explicativa que exige Hempel para las explicaciones y las predicciones científicas?
Según Hempel una explicación científica debe estar compuesta por enunciados contrastables, es decir que sea posible ponerlos a prueba mediante la experiencia. Una proposición (oración informativa) empírica es posible ponerla a prueba. Por ejemplo, "Los metales se dilatan al ser sometidos al calor". Pero las oraciones escritas en un lenguaje vago (que tienen significado impreciso), ambiguo (que se presta a doble significado) o polisémico (que se prestan a múltiples significados) no pueden ser puestas a prueba empíricamente. Por ejemplo, Silvio Rodríguez dice en una canción:
" (Es) ....una mordida de pantera en lo más mío". Es una metáfora, es una oración expresiva, lenguaje figurado, no es una proposición empírica. ¿Qué quiso decir? ¿Que se escapó una pantera del zoológico y le mordió los órganos genitales? O, tal vez, quiso significar que tiene una gran pena en el alma. ¿Cómo contrastar esto empíricamente? Según Hempel no se puede. Una explicación que tuviera este enunciado entre sus componentes, para Hempel, no sería científica porque no cumple con el requisito de contrastabilidad.
Además, dice Hempel, los enunciados de una explicación científica deben tener relevancia explicativa. Esto quiere decir que la información que proporcionan puede hacernos suponer que el hecho que se pretende explicar o predecir, ocurrió, ocurre o puede ocurrir. Por ejemplo, si tomamos como ley científica que la lectura de revistas de actualidad hace a una persona estar bien informada, y si el explanandum dice: "El profesor Mario Di Bella es una persona muy bien informada sobre la situación política, social y económica nacional e internacional", entonces no podemos tomar como condición inicial al enunciado "El profesor Mario Di Bella lee la revista Caras y la revista Gente". En ese caso estaría muy desinformado sobre esos temas. Esa condición inicial no es pertinente ni a la ley ni al explanandum. No tiene relevancia explicativa, no es pertinente a lo que se quiere explicar bajo esa ley. Una condición inicial relevante hubiera sido: "El profesor Mario Di Bella lee las revistas Time, Newsweek, Spigel y Debate".
3.- ¿Cuáles son las corrientes epistemológicas que estudiamos en la unidad 2? ¿Qué diferencias y qué relaciones hay entre ellas?
El verificacionismo
El verificacionismo o inductivismo ingenuo o estrecho considera que la investigación científica comienza con la observación pura de los hechos. Se denomina observación pura a la simple observación por medio de los sentidos sin prejuicios, sin teorías previas en que basarse, sin ideologías deformantes de la realidad. En principio, podríamos decir que para el inductivista estrecho el científico puede captar objetivamente la realidad tal cual es. Cada observación particular el científico la traduce al plano lingüístico en un enunciado observacional. Dichos enunciados observacionales son singulares o muestrales. Según el verificacionismo, si se toma a cada enunciado observacional como premisa de un razonamiento inductivo, será posible obtener una supuesta ley universal (que en realidad es tan solo una generalización empírica). Vamos a ejemplificar lo que estamos diciendo: un científico que hace una cantidad de observaciones determinada en una gran variedad de condiciones como ser observar loros verdes en distintas partes del mundo, según el inductivismo estrecho, puede inducir una ley universal que diga “Todo los loros son verdes”. Sin embargo acá se presentan dos problemas: un problema epistemológico y otro problema lógico. En primer lugar, no existe la observación pura de los hechos, toda observación está fundamentada en teorías previas (problema epistemológico). Y en segundo lugar, el razonamiento inductivo es inválido, a pesar de que las premisas o sea en este caso, los enunciados observacionales, sean todas verdaderas, la conclusión, o sea la supuesta ley, no es necesariamente verdadera, podría ser falsa. Sobre estos dos problemas es que se monta la crítica del método hipotético-deductivo al verificacionismo.
Ya dijimos que el inductivismo verificacionista tiene dos problemas. Según el método hipotético deductivo, sostenido tanto por Popper como por Hempel, considera que, como no es posible la observación pura de los hechos sino que toda observación presupone teorías previas, entonces ese tipo de observación sensorial puras no puede ser el origen de una investigación científica. Para el método hipotético deductivo el origen de toda investigación científica está dada por un problema, una situación que desborda todo el conocimiento científico disponible hasta ese entonces. Por ejemplo, cundo aparecieron los primeros casos de Sida, allá por 1981, los médicos controlaban los análisis de sangre de sus pacientes y lo único que se animaban a decir era: “No puede ser”. Si, efectivamente, no podía ser que aquellos pacientes carecieran de las células T de su sistema inmunológico, no hubieran podido llegar con vida a la edad que tenían. Era una situación no contemplada por las teorías científicas disponibles hasta ese momento. Esa situación problemática generaba un interrogante: ¿Qué es lo que hace que esos pacientes carezcan de su sistema inmunológico? Ese interrogante expresa el problema científico. El problema científico no es la situación problemática en sí sino el interrogante que genera en los hombres de ciencia y que no puede responderse desde lo conocido hasta ese entonces. Ese interrogante requiere una respuesta. Para dar esa respuesta los científicos arriesgan conjeturas, formulan hipótesis. Una hipótesis es un enunciado cuyo valor de verdad en ese momento el científico desconoce pero lo supone verdadero por elementos de juicio que él tiene producto de sus investigaciones anteriores. Por ejemplo, en el caso del Sida, el doctor Donald Francis postuló que la cusa de la inmunodeficiencia adquirida por los pacientes se debía a un virus combinado a partir del de la leucemia y el de la hepatitis B. Cuando Francis propone esta conjetura su jefe le dice que ello es posible, pero que también es posible que se estuviera entusiasmando demasiado porque la leucemia y la hepatitis B eran sus dos especialidades. O sea que no hay otra posibilidad que abordar los problemas desde lo que ya se sabe. Ahora bien, esas hipótesis tienen que someterse a la prueba de la experiencia para determinar si son verdaderas o falsas. De las hipótesis se deducen consecuencias observacionales. Las consecuencias observacionales son enunciados singulares o muestrales que se derivan de las hipótesis ante determinadas condiciones de testeo particulares. Por ejemplo, si un científico dice que la droga X contrarresta los efectos del Sida, de esta hipótesis se puede derivar la siguiente implicación contrastadora: “Si a un grupo de pacientes de Sida voluntarios se les administra la droga X (condición de testeo) entonces esos pacientes irán recuperando su salud (consecuencia observacional esperada). En realidad lo que hace el método hipotético-deductivo es una reconstrucción lógica del proceso de investigación científica. Podría ser que los pasos temporales en que se vaya desarrollando la investigación sean otros. Una cosa es la reconstrucción lógica y otra cosa es el orden cronológico de los acontecimientos.
El confirmacionismo o inductivismo amplio, sostenido por Carl Hempel, es una de las dos versiones del método hipotético-deductivo. Hempel sostiene que si las consecuencias observacionales esperadas deducidas de la hipótesis no se cumplen entonces la hipótesis queda refutada por modus tollens. En cambio si las consecuencias observacionales esperadas se cumplen entonces la hipótesis no queda verificada (porque la falacia de afirmar el consecuente es inválida) sino que se va confirmando probabilísticamente. Cuanto más efectos observables esperados favorables tenga una hipótesis entonces más alto es el grado de probabilidad de que sea verdadera. En nuestro ejemplo anterior de la hipótesis de la droga X que cura el Sida, podemos decir que , según Hempel, cuanto más pacientes que recibieron la droga X se curen, entonces más alto es el grado de probabilidad de que sea verdad que la droga X cure el Sida. Hempel acepta la inducción como método de justificación pero no de descubrimiento de las hipótesis. Para Hempel las hipótesis no se descubren por observación pura de los hechos y por inducción sino que se inventan creastivamente para dar cuenta de los hechos problemáticos. Pero Hempel acepta la inducción para confirmar probabilísticamente las hipótesis (ver “El papel de la inducción” en Hempel, capítulo 2).
El falsacionismo o refutacionismo, sostenido por Karl Popper, es la otra versión del método hipotético-deductivo. Según Popper, al igual que Hempel, si las consecuencias observacionales esperadas deducidas de la hipótesis no se cumplen, entonces la hipótesis queda falsada por modus tollens. Por ejemplo en nuestro ejemplo de la droga X que cura el Sida, si los pacientes que recibieron la droga X no se curan entonces la hipótesis era falsa. Ahora bien, si los efectos observables esperados se cumplen entonces, para Popper, la hipótesis no queda verificada (porque la falacia de afirmar el consecuente es inválida) pero tampoco se confirma probabilísticamente porque él no acepta la inducción probabilística como método de justificación. Para Popper la hipótesis queda tan solo corroborada provisoriamente, es decir, se la acepta provisionalmente como verdadera porque no ha podido probarse que sea falsa. Pero ello no significa que sea verdadera, ni siquiera que sea probablemente verdadera. Popper dice que se la corrobora provisoriamente hasta tanto es falsada. Popper no acepta la inducción ni como método de descubrimiento ni como método de justificación (ver “El papel de la inducción” en Hempel, capítulo 2).
Corriente epistemológica |
Descubrimiento de las hipot. |
Justificación de las hipot. |
Verificacionismo (inductivismo estecho o ingenuo) Wolffe (cariatura de inductivista) |
Observación pura de los hechos e inducción |
Generalización de leyes por inducción a partir de enunciados observacionales. |
Confirmacionismo de Hempel (inductivismo amplio) Versión del método hipotético-deductivo |
Las hipótesis no se inducen a partir de observación pura sino que se inventan creativamente. La inducción no es un método de descubrimiento. |
Las hipótesis se confirman probabilísticamente por inducción o se refutan deductivamente. |
Refutacionismo de Popper (falsacionismo) Chalmers simpatiza con Popper y critica agudamente al verificacionismo y levemente al confirmacionismo Versión del método hipotético deductivo |
Idem Hempel. |
La inducción tampoco es un método de justificación. No acepta la justificación inductiva probabilística. Las hipótesis se refutan deductivamente. Tan sólo hay corroboración provisoria si la refutación falla. |
4.- ¿Qué relación hay entre la contrastación de las hipótesis y las explicaciones y las predicciones de los hechos?
La contrastación empírica de las hipótesis y las explicaciones y predicciones de hechos son dos momentos diferentes de la investigación científica. Cuando una hipótesis general resulta confirmada adquiere jerarquía de ley científica. Y con las leyes científicas, según Hempel, se pueden explicar y predecir hechos.
Por ejemplo:
La ley de gravedad de Newton antes de ser ley fue una hipótesis que Newton propuso y que luego ante sucecivas experiencias Newton fue confirmando. Una vez confirmada esa hipótesis pasa a ser una ley de la física. Imaginemos que estoy dando clase y se me cae una tiza. Ese es un hecho singular (fenómeno explanandum) que puede ser explicado mediante la ley de gravedad ante las condiciones iniciales en que se dio (la ley es un enunciado general, las condiciones iniciales son enunciados singulares). También puedo, mediante esa ley de gravedad predecir qué le ocurrirá a la tiza si se dan esas mismas condiciones iniciales: la tiza caerá. Una explicación y una predicción tienen la misma estructura lógica. Son razonamientos con dos premisas (ley y condiciones iniciales) y su conclusión: el explanandum (ojo, si vos estás estudiando con el texto de FUBA (edición 2004) , hay una errata, está al revés, corregilo por favor, en Hempel está bien). Los enunciados explanantes son las premisas, son el explanans, la ley y las condiciones iniciales. El explanandum es la conclusión, o sea, el hecho que debe ser explicado.
Si la ley del explanans es universal (por ejemplo, "Todos los metales se dilatan al ser calentados") la explicación es nomológico-deductiva. Si la ley del explanans es probabilística o estadística (por ejemplo: "La mayoría de los enfermos de gripe adquieren la enfermedad contagiadas de una persona cercana" ) entonces la explicación se denomina probabilística o estadístico-inductiva.
5.- ¿Qué diferencia hay entre hipótesis ad hoc e hipótesis auxiliar?
Hipótesis ad hoc.
Una hipótesis ad hoc es una hipótesis que se postula para evitar la refutación de una hipótesis principal amenazada y la característica que tiene es que no es contrastable en forma independiente de la hipótesis principal.
La noción de hipótesis ad hoc no es sencilla y los alumnos, frecuentemente, tienen dificultades para su comprensión. Puedo dar testimonio de esas dificultades por haberlas tenido cuando estudiaba estos temas. El profesor a cargo de aquel curso advirtió nuestros problemas para captar el concepto de hipótesis ad hoc y recurrió a una anécdota con connotaciones humorísticas que, realmente, es un procedimiento didáctico excepcional para llegar a los alumnos con un tema un poquito complicado.
Este profesor nos contó algo que le sucedió en oportunidad de hacer el servicio militar. El sargento a cargo del grupo de soldados conscriptos les quería explicar porque la bala de cañón, cuando es disparada hacia arriba, describe una trayectoria parabólica. Dicho sargento no tenía un alto grado de instrucción pero quiso fundamentar científicamente sus afirmaciones. Así pues, les dijo a sus soldados: “Como dijo un gran científico “Todo lo que sube inmediatamente tiene que bajar””. En realidad eso no lo dijo, al menos en esos términos ningún gran científico, ni siquiera lo diría un científico que no fuera grande. Newton dijo algo que tiene que ver con eso pero no lo expresó del modo defectuoso en que lo hacía el sargento en esos momentos. En esas circunstancias, un soldado que tampoco tenía un alto grado de instrucción formal pero tenía esa perspicacia típica de la gente del interior del país, le cuestionó: “Pero sargento, los globos inflados con gas que suben, no bajan inmediatamente. Y eso lo hemos comprobado todos nosotros empíricamente. Alguna vez, cuando éramos chicos, nos habrán comprado un globo inflado con gas y, por un descuido, se nos soltó de la mano, y lo hemos visto elevarse y alejarse volviéndose cada vez más pequeño mientras nosotros llorábamos la pérdida. Ese globo recién bajaría mucho tiempo después, cuando paulatinamente se fuera desinflando. Ese globo no bajaba inmediatamente. Luego de este cuestionamiento del soldado, el sargento quedó desorientado. No sabía qué responder. ¿Qué había pasado? El soldado le había refutado la hipótesis “Todo lo que sube inmediatamente tiene que bajar” . Al mejor estilo de Popper, el soldado había aplicado, sin saberlo, por supuesto, un modus tollens con el cual la hipótesis del sargento quedaba refutada. Veamos la reconstrucción lógica del episodio que hubiera hecho Popper desde el método hipotético-deductivo:
Si todo lo que sube inmediatamente tiene que bajar (hipótesis) entonces si el soldado o el sargento sueltan un globo inflado con gas (condición de testeo) entonces este globo bajará inmediatamente (consecuencia observacional que se deduce de la hipótesis)
Supongamos que el soldado o el sargento soltaron un globo inflado con gas (condición de testeo) y comprobaron que no bajó inmediatamente (consecuencia observacional adversa)
Por lo tanto, todo lo que sube no baja inmediatamente (hipótesis refutada).
Evidentemente, ni el sargento ni el soldado necesitaron hacer el experimento, pues sabían, por experiencias anteriores, lo que ocurriría. Lo cierto es que el sargento no sabía cómo salir del paso. Pero no sólo el soldado tenía, a pesar de no tener mucha instrucción formal, esa sabiduría popular típica de alguna gente sencilla, el sargento también la tenía. Así fue que el sargento salió del paso diciendo lo siguiente: “Bueno..., en realidad, todo lo que sube inmediatamente tiene que bajar menos los globos inflados con gas”. Esto nos causa gracia pero no es ni más ni menos lo que hacen todos los científicos cuando ven amenazadas de refutación sus hipótesis. Los casos refutatorios los consideran “la excepción a la regla”. La diferencia entre el sargento y un científico es que el científico hubiera dicho: “Todo lo que sube inmediatamente tiene que bajar menos los globos inflados con gas porque.....” . Y luego de ese “porque” enunciaría una proposición, aparentemente arbitraria e incontrastable de modo independiente.
Para Popper, el uso de hipótesis ad hoc es ilegítimo. Esto se entiende si consideramos que, para él, la refutación de una hipótesis constituye un progreso para la ciencia porque, de este modo, los científicos tendrán que trabajar más para postular una hipótesis mejor que la falsada. Y de este modo la ciencia va progresando a través de sucesivas refutaciones aproximándose cada vez más a la verdad que, en última instancia, es inalcanzable. Por eso Popper considera que evitar la refutación de una hipótesis mediante la introducción de hipótesis ad hoc es retrasar el progreso de una disciplina científica. En cambio, Hempel, con moderación, acepta el uso de hipótesis ad hoc.
Hipótesis auxiliar.
Una hipótesis auxiliar es una hipótesis que, en conjunción con la hipótesis principal, facilita su contrastación empírica permitiendo la deducción de consecuencias observacionales. Estas consecuencias observacionales hubiera sido imposible derivarlas sin el concurso de la hipótesis auxiliar. La característica fundamental que tiene una hipótesis auxiliar es que es independiente de la hipótesis fundamental. No depende de ella, es contrastable en forma independiente, por lo general tiene carácter instrumental, por lo general pertenecen a otra disciplina científica de la que forma parte la hipótesis principal, por lo general ya están confirmadas en otras investigaciones. No se deducen de la hipótesis principal (eso sería una hipótesis derivada) sino que se confrontan con la experiencia en conjunción con la principal. En el caso de la fiebre puerperal (Caso Semellweiss ), relatado por Hempel, la hipótesis fundamental es “La materia cadavérica y la materia viva en estado de putrefacción generan la fiebre puerperal” y la hipótesis auxiliar es “La cal clorurada destruye la materia cadavérica y la materia viva en estado de putrefacción”. Lo que Semellweiss contrasta empíricamente es la conjunción de ambas hipótesis. Si alguna de las dos hipótesis hubiera sido falsa, se hubiera refutado la conjunción de ambas hipótesis. Por supuesto, también se hubiera refutado la conjunción de ambas hipótesis en el caso en que las dos fueran falsas. Una conjunción solamente es verdadera cuando los dos enunciados que la componen son verdaderos. Para que se confirmara la conjunción de ambas hipótesis se tuvo que dar el caso de que las dos hipótesis, la fundamental y la auxiliar, fueran ambas verdaderas. El razonamiento de puesta a prueba de estas hipótesis sería el siguiente:
Si la materia cadavérica y la materia viva en estado de descomposición producen la fiebre puerperal (hipótesis fundamental) y la cal clorurada destruye a la materia cadavérica (hipótesis auxiliar) entonces si los médicos de la sala del Dr. Semmelweiss se lavan las manos con cal clorurada luego de hacer las autopsias y luego de atender a pacientes infectados (condición de testeo) entonces los porcentajes de mortalidad de las parturientas descenderán (consecuencia observacional deducida de la hipótesis)
Los médicos de la sala del Dr. Semmelweiss se lavaron las manos con cal clorurada luego de hacer autopsias (condición de testeo efectivizada) y luego de atender a pacientes infectados y, efectivamente, la mortalidad descendió (consecuencia observacional favorable)
Por lo tanto, la materia cadavérica y la materia viva en estado de descomposición producen la fiebre puerperal y la cal clorurada destruye a la materia cadavérica. (conjunción de ambas hipótesis confirmada)
Caso histórico:
Cuando se empezaron a hacer las primeras experiencias de desintegración del átomo a principios del siglo XX, los físicos nucleares advirtieron que cuando hacían pasar átomos por un desintegrador, el átomo quedaba dividido en sus partículas subatómicas y, para su sorpresa, la suma de la energía del total de partículas subatómicas era menor que la energía total del átomo antes de ser desintegrado. Este hecho refutaba la teoría de la conservación de la energía.
El físico italiano Enrico Fermi conjeturó que la energía faltante se la llevaba una pequeña partícula subatómica, hasta ese entonces desconocida, que él bautizó como neutrino. Cuando sus compañeros de investigaciones le dijeron que querían comprobar empíricamente la existencia del neutrino, Fermi respondió que no era posible porque, según él, el neutrino tenía masa casi nula, se trasladaba a velocidad de la luz, es decir era imperceptible, no podía ser observado. A Fermi se lo acusó inmediatamente de comportarse como el sargento de nuestra anécdota. Se creyó que Fermi estaba postulando una hipótesis ad hoc, es decir una hipótesis cuya función era la de evitar la falsación de la teoría de la conservación de la energía y que, además no era contrastable.
Sin embargo, diez años más tarde, con el perfeccionamiento de los microscopios electrónicos, se descubrió esa partícula a la que Fermi había llamado neutrino. Así pues, lo que se consideró en un primer momento como una hipótesis ad hoc, pasó luego a ser una hipótesis auxiliar legítima.
6.- Caso de investigación en ciencia natural:
Es sabido que los delfines desarrollan altas velocidades en el mar debido a su cuerpo en forma de torpedo. De este modo, a menudo, se apartan de su manada y, luego de recorrer larguísimas distancias, dan la apariencia de haberse extraviado. Sin embargo, al poco tiempo se los encuentra jugando y haciendo piruetas junto a sus familiares.
Los biólogos marinos se preguntaban cómo hacen los delfines para reorientarse en medio del océano luego de haber recorrido extensas distancias separados de su grupo de pertenencia.
Un equipo de investigadores de la Universidad de California (Los Ángeles) suponía que, en virtud de que el chasquido de cada delfín es único y muy particular, sus ondas sonoras eran captadas a la distancia por miembros de su manada que lo reconocían y le informaban su ubicación. Las experiencias de medición de ondas sonoras llevadas a cabo por los investigadores de la UCLA permitieron comprobar que estas llegaban hasta determinada distancia y que, sin embargo, los delfines se reorientaban más allá de dicha distancia.
Otro grupo de investigadores de la Universidad de San Diego conjeturó que los delfines son sensibles a los campos magnéticos de la tierra y, debido a su excepcional inteligencia, arman una especie de mapa para orientarse hacia la zona de pertenencia habitada por su manada. Estos investigadores, utilizando un sofisticado equipo electromagnético produjeron intensas interferencias magnéticas que cubrían una gran zona marina en la cual localizaban delfines deambulando solitarios. El resultado de sus experiencias fue que dichos delfines se desorientaban y no podían reubicar a su grupo familiar hasta que la interferencia magnética cesaba.
1) ¿Cuál es el problema que da origen a la investigación?
2) Enuncie la hipótesis refutada (H1).
3) Enuncie la implicación contrastadora que se deduce de la hipótesis refutada (I1)
4) Enuncie la hipótesis confirmada (H2)
5) Enuncie la implicación contrastadora que se deduce de la hipótesis confirmada (I2).
6) Reconstruya el razonamiento de puesta a prueba de la hipótesis refutada.
7) El razonamiento que permitió la refutación de H1, ¿es válido o inválido?
8) Reconstruya el razonamiento de puesta a prueba de la hipótesis confirmada.
9) El razonamiento que permitió la confirmación de H2, ¿es válido o invalido?
10) ¿Por qué, tanto para Popper como para Hempel, la hipótesis H2 no se verificó?
11) ¿Por qué, para Hempel, la hipótesis H2 se confirma probabilísticamente?
12) ¿Por qué, para Popper, la hipótesis H2 se corrobora provisoriamente?
13) ¿Cómo fueron descubiertas ambas hipótesis según Popper y según Hempel?
14) ¿Qué tipo de contrastación empírica se hizo para testear la hipótesis H1?
15) ¿Qué tipo de contrastación empírica se hizo para testear H2?
16) ¿Por qué la hipótesis H1 no constituye conocimiento proposicional?
17) ¿Por qué la hipótesis H2 constituye conocimiento en sentido débil?
18) ¿Puede decirse que la experiencia relatada en el texto constituye una “experiencia crucial”?
19) Basándose en la información proporcionada por el caso relatado en el texto, construya una explicación (o una predicción) científica de un fenómeno particular.
1) El problema que da origen a la investigación se expresa a través del siguiente interrogante: ¿cómo hacen los delfines para reorientarse en medio del océano luego de haber recorrido extensas distancias separados de su grupo de pertenencia?
2) H1: Los delfines se reorientan y ubican a su manada a la distancia mediante la intercomunicación de sonidos únicos y particulares.
3) I1: Si los investigadores de la UCLA hacen mediciones de ondas sonoras en el océano (condición de testeo C1) entonces captarán chillidos provenientes de su manada hasta donde se encuentra el delfín solitario (consecuencia observacional O1).
4) H2: Los delfines son sensibles a los campos magnéticos de la tierra y, debido a su excepcional inteligencia, arman una especie de mapa para orientarse hacia la zona de pertenencia habitada por su manada.
5) I2: Si los investigadores de la U. de S.D. provocan interferencias electromagnéticas en la zona donde deambula un delfín solitario (condición de testeo C2) entonces este delfín permanecerá desorientado lejos de la zona habitada por su manada hasta que cese la interferencia (consecuencia observacional O2).
6) Si los delfines se reubican a su manada a la distancia mediante la intercomunicación de sonidos únicos y particulares (H1) entonces si los investigadores de la UCLA hacen mediciones de ondas sonoras en el océano (condición de testeo C1) entonces captarán chillidos provenientes de su manada hasta donde se encuentra el delfín solitario (consecuencia observacional O1).
Los investigadores de la UCLA hicieron mediciones de ondas sonoras en el océano y no captaron chillidos provenientes de la manada en el lugar donde se hallaba el delfín solitario. (~ I1)
Por lo tanto, los delfines no reubican a su manada a la distancia mediante la intercomunicación de sonidos únicos y particulares ( ~ H1)
7) El razonamiento anterior, que permitió la refutación de H1, es válido, es deductivo, porque su forma es correcta. Tiene la forma de la regla de inferencia modus tollens. No admite contraejemplo, es decir, si sus premisas son verdaderas, su conclusión no puede ser falsa.
H1 à I1
~ I1
__________
~ H1
8) Si los delfines son sensibles a los campos magnéticos de la tierra y, debido a su excepcional inteligencia, arman una especie de mapa para orientarse hacia la zona de pertenencia habitada por su manada (H2) entonces si los investigadores de la U. de S.D. provocan interferencias electromagnéticas en la zona donde deambula un delfín solitario (condición de testeo C2) entonces este delfín permanecerá desorientado lejos de la zona habitada por su manada hasta que cese la interferencia (consecuencia observacional O2).
Los investigadores de la U. de S.D. provocaron interferencias electromagnéticas en la zona donde deambulaba un delfín solitario y este permaneció desorientado lejos de la zona habitada por su manada hasta que cesó la interferencia (I2)
Por lo tanto, los delfines son sensibles a los campos magnéticos de la tierra y, debido a su excepcional inteligencia, arman una especie de mapa para orientarse hacia la zona de pertenencia habitada por su manada (H2)
9) El razonamiento anterior, que permitió la confirmación de H2, es inválido, es no deductivo, porque su forma es incorrecta. Tiene forma de falacia de afirmar el consecuente. A pesar de que sus premisas sean verdaderas, su conclusión podría haber sido falsa.
H2 à I2
I2
_________
H2
10) Para los hipotético-deductivistas Popper (falsacionista) y Hempel (confirmacionista) la hipótesis H2 no se verificó porque verificar un enunciado significa probar su verdad absoluta y definitiva, y en el caso de H2, como la forma de razonamiento utilizada en la contrastación corresponde a la falacia de afirmar el consecuente, no hay garantías lógicas de la verdad de la conclusión del mismo. No hay verificación de la hipótesis porque el razonamiento utilizado en su puesta a prueba es inválido. Si bien su conclusión es verdadera, no lo es necesariamente verdadera, podría haber sido falsa.
11) Hempel considera que H2 no se ha verificado definitivamente pero se ha confirmado. Para él, cada consecuencia observacional esperada que resulta favorable es tomada como una inferencia inductiva cuya conclusión final es la misma hipótesis de la cual habíamos partido pero ahora confirmada probabilísticamente. Cada experiencia que resulta favorable a la hipótesis aumenta su grado de probabilidad. No se puede decir que la hipótesis H2 es verdadera pero se puede decir que es probablemente verdadera. Hempel no acepta la inducción como método para descubrir hipótesis pero la acepta como método de justificación de las mismas. Para Hempel las hipótesis no se descubren inductivamente pero se las confirma por inducción probabilística.
12) Popper considera que H2 no se verificó ni se confirmó probabilísticamente. Popper no acepta el razonamiento inductivo ni como método de descubrimiento de hipótesis ni como método de justificación. Para Popper, H2 no ha sido refutada pero ello no significa que sea verdadera, ni siquiera podemos decir, según él, que es probablemente verdadera. Para Popper H2 se corroboró provisoriamente, es decir, está provisionalmente aceptada porque no se ha probado que sea falsa.
13) Según Popper y Hempel, H1 y H2 no se descubrieron a partir de la observación pura de los hechos y por inducción sino que los investigadores, en virtud de elementos de juicio, producto de investigaciones anteriores, inventaron creativamente estas hipótesis para dar cuenta de un interrogante que expresa un problema que da origen a la investigación. Tanto Popper como Hempel rechazan a la inducción como método de descubrimiento de las hipótesis científicas.
14) Para someter a la prueba de la experiencia a H1 los investigadores de la UCLA hicieron observaciones no experimentales, es decir, no crearon artificialmente la situación de testeo ni se propusieron manipular variables en juego a voluntad. Ellos hicieron mediciones de ondas sonoras provenientes de los chillidos de los delfines. Hicieron observaciones sistemáticas y controladas. Las variables en juego son datos de la realidad que ellos no modificaron sino que los procesaron.
15) Para someter a la prueba de la experiencia a H2 los investigadores de la U. de S.D. crearon artificialmente la condición de testeo y manipularon a voluntad algunos de los factores en juego. Produjeron fuertes interferencias en los campos electromagnéticos naturales. No solo se limitaron a observar el alejamiento natural del delfín sino que impidieron momentáneamente la posibilidad de su reorientación. Los investigadores que confirmaron H2 lo hicieron mediante un experimento.
16) La hipótesis H1 constituye una creencia falsa porque no se cumple la condición de verdad (no hay correspondencia con los hechos), tampoco se cumple, en este caso la condición de prueba, H1 se refutó (hay pruebas en contra de esta hipótesis).
17) La hipótesis H2 constituye conocimiento en sentido débil porque se cumple la condición de creencia (los investigadores suponen que es cierta), se cumple la condición de verdad (hay correspondencia de los hechos con el enunciado) ni se cumple la condición de prueba (la hipótesis se confirmó probabilísticamente o se corroboró provisoriamente). La prueba es no concluyente, es aceptable, suficiente pero no absoluta ni definitiva. La hipótesis H2 tiene buenas razones a su favor, diría Platón. No hay conocimiento en sentido fuerte en ciencias empíricas.
18) Una experiencia crucial se realiza para decidir la verdad o la falsedad de dos hipótesis rivales. Hipótesis rivales son aquellas que, hasta ese momento, tienen el mismo poder explicativo pero tienen consecuencias observacionales incompatibles entre sí. El caso relatado puede considerarse una experiencia crucial en sentido amplio porque, aparentemente, H1 y H2 tienen consecuencias observacionales contrapuestas de modo tal que si se cumple una, parece que no se cumpliría la otra. Es decir que si una hipótesis resulta refutada, entonces la otra resultará confirmada. Podría haber sucedido también que ambas hipótesis hubieran resultado refutadas. En una experiencia crucial, en sentido estricto, no es posible que ambas hipótesis puedan ser confirmadas (y según lo relatado por el texto, podría haberse dado el caso de que se trataran de dos hipótesis complementarias que resultaran confirmadas las dos a la vez). En realidad, las dos hipótesis fueron puestas a prueba en momentos muy diferentes y por investigadores que no tuvieron la intención de hacer una contrastación crucial, pero nosotros podemos unirlas “virtualmente” y considerar que hay una experiencia crucial en sentido amplio. Ahora bien, estrictamente hablando, como las considera Hempel, tenemos que decir que, si nos atenemos al texto, no hay lo que técnicamente se llama “experiencia crucial”.
19) Explanans: Ley: Los delfines son sensibles a los campos magnéticos de la tierra y, debido a su excepcional inteligencia, arman una especie de mapa para orientarse hacia la zona de pertenencia habitada por su manada.
Condición Inicial: Investigadores de la Universidad de Mar del Plata separaron de su manada a un delfín azul en Puerto Madryn, lo rotularon con un nombre identificatorio y lo liberaron en Caleta Olivia.
Explanandum: El delfín azul rotulado por los investigadores de la U. de M. del P. retornó al poco tiempo a Puerto Madryn a la zona de pertenencia de su manada.
Si la ley de la premisa mayor del explanans (hipótesis confirmada) tiene cuantificador universal, por ejemplo: “Todos los delfines...”estamos ante la presencia de una ley universal de la biología y, por lo tanto, la explicación construida es nomológico-deductiva, es decir que en ella el explanandum necesariamente se deduce a partir del explanans. En cambio, si la ley de la premisa mayor del explanans (hipótesis confirmada) tiene un cuantificador probabilístico o estadístico, por ejemplo: “En la mayoría de los casos los delfines...” o “ Frecuentemente los delfines...”, estamos ante la presencia de una ley probabilística o estadística de la biología, y, por lo tanto, la explicación construida es probabilística o estadístico-inductiva, es decir que en ella el explanandum no se deduce necesariamente a partir del explanans sino que se deriva con cierto grado de probabilidad.
Una predicción científica tendría el mismo esquema lógico que la explicación pero el explanandum sería un enunciado que hace referencia a un hecho que todavía no ha acontecido: “El delfín azul rotulado por los investigadores de la U. de M. Del P. retornará al poco tiempo a Puerto Madryn a la zona de pertenencia de su manada”.
7.- ¿Qué es un condicional contrafáctico? ¿Por qué este tema está relacionado con el concepto de ley científica?
Condicionales contrafácticos y subjuntivos.
Un enunciado condicional tiene la forma lógica si p entonces q , está compuesto por un antecedente p y un consecuente q. (en otro envío van más detalles sobre el condicional).
Subjuntivo es el tiempo verbal que se utiliza en el antecedente de un condicional contrafáctico.
Un ejemplo de condicional contrafáctico lo podemos encontrar en un episodio de la historia argentina recreado por José Pablo Feinmann, guionista de la película “Evita” protagonizada por los actores Victor Laplace (Perón) y Esther Goris (Evita).
José Pablo Feinmann parece dar a entender en la argumentación que sigue la película que si Evita no hubiera muerto en 1952 a Perón no lo hubiera derrocado el golpe de 1955. Cuando a Feinmann se lo reporteó preguntándole si realmente él creía que si Evita no hubiera muerto de cáncer, tres años después no hubiera caído el gobierno de Perón, él respondió que era muy difícil saberlo, pero que, indudablemente, los acontecimientos de 1955 hubieran sido muy distintos a los que realmente ocurrieron.
El ejemplo histórico tiene suma utilidad para comprender lo que estamos tratando. “Si Evita no hubiera muerto de cáncer en 1952, entonces al general Perón no lo hubiera derrocado el golpe de 1955” es un condicional contrafáctico o subjuntivo. Es un condicional, pues tiene la forma lógica si p entonces q, nótese que el verbo de su antecedente (hubiera) aparece en un tiempo subjuntivo, además es contrafáctico porque los acontecimiento siguieron otro curso al que dice el condicional: Evita murió de cáncer en 1952 y Perón fue derrocado en 1955. El condicional imagina una situación en que estos hechos no se dieran. El condicional contrafáctico va en dirección contraria a como ocurrieron los hechos en la realidad.
En la Universidad de Pittsburg, en los Estados Unidos, hay una escuela de historiadores que se dedican a hacer historia contrafáctica. Es decir, ellos reconstruyen la historia no tal cual sucedió aproximadamente, sino tal cual podría haber sucedido si no se daban determinados acontecimientos. Ellos no hacen esto para probar que los hechos necesariamente tuvieron que ser como ellos dicen sino para entender porque fueron como realmente fueron. Es una escuela hermenéutica, de comprensión de los hechos históricos que fueron mediante la posibilidad de haber sido distintos si no se hubieran dado determinadas condiciones.
Los condicionales contrafácticos dentro del contexto de la utilidad de los mismos según Hempel (capítulo 5)
Hempel trata la distinción entre una ley científica genuina y una generalización accidental. No basta que un enunciado sea universal y verdadero para que merezca llamarse ley científica, hay generalizaciones universales accidentales que no son leyes científicas.
Ejemplos:
“Todos los metales se dilatan al ser calentados” es una ley universal.
“Todos los objetos que están dentro de mi bolsillo son metálicos” (imaginemos que dentro de mi bolsillo tengo solamente veinte monedas de un peso) no es una ley sino una generalización accidental.
¿Cuál es la diferencia entre una ley universal y una generalización accidental?
Hempel dice que una ley universal genuina hace referencia a una clase infinita de individuos o a un conjunto indefinido de objetos o individuos. En cambio una generalización accidental hace referencia a una clase finita de objetos o individuos (en nuestro caso veinte monedas de un peso).
Además sostiene que una ley científica universal genuina tiene utilidad para justificar la verdad de enunciados condicionales contrafácticos o subjuntivos. En cambio las generalizaciones accidentales carecen de esa capacidad para justificarlos.
Ejemplos:
Supongamos que yo estoy dando clase, tengo una tiza en mi mano y digo: “Si esta tiza fuera metálica, entonces al ser calentada se dilataría con el calor” . Este es un típico condicional contrafáctico (la tiza no es metálica ni se dilata al ser calentada) y el verbo de su antecedente está en subjuntivo (fuera). Hempel dice que se trata de un condicional contrafáctico verdadero porque su verdad puede justificarse bajo una ley universal genuina “Todos los metales se dilatan al ser calentados”. Como este último es un enunciado universal y verdadero y además hace referencia a una clase infinita o indefinidas de objetos, queda justificada la verdad del condicional contrafáctico. El argumento es muy simple: si todos los metales (todos los objetos metálicos) se dilatan al ser calentados, entonces si esta tiza fuera metálica, necesariamente se dilataría con el calor. La ley universal sirvió para justificar que el condicional contrafáctico era verdadero.
En cambio, si yo digo: “si esta tiza estuviera dentro de mi bolsillo entonces sería metálica” , y esto también es un condicional contrafáctico, su verdad no queda justificada por la generalización accidental “Todos los objetos que están en mi bolsillo son metálicos”, pues yo por más que introduzca la tiza en mi bolsillo, esta no se convertirá en metálica. La generalización accidental por más que sea un enunciado universal y verdadero, hace referencia a una clase finita (veinte monedas) y no incluye necesariamente a una tiza que ingrese en ese bolsillo.
8.- ¿Qué es una teoría científica según el hipotético-deductivismo?
Teoría desde el punto de vista de Popper o de Hempel, significa "sistema hipotético deductivo" . Qúe cosa es esto? Es un conjunto de enunciados enlazados por relaciones deductivas. De hipótesis de un alto grado de generalidad (teóricas) se van desprendiendo hipótesis de menor grado de generalidad (empíricas), las hipótesis mixtas hacen el nexo entre ambas, por eso se llaman reglas de correspondencia o enunciados puente, hasta llegar a la base empírica (conjunto de enunciados observacionales, por eso se llaman enunciados básicos).El ejemplo de teoría que voy a dar a continuación pertenece al profesor Felix Schuster de la Facultad de Filosofía y Letras de la UBA:
En la teoría psicoanalítica freudiana hay hipótesis teóricas, de un alto grado de generalidad, compuestas por términos teóricos, es decir que hacen referencia a entidades inobservables (por ejemplo, inconsciente, ello, superyo, etc). De ellas se van deduciendo otras hipótesis de menor grado de generalidad (hipótesis derivadas) pasando por las reglas de correspondencia hasta llegar a las hipótesis empíricas, que contienen términos observacionales, hacen referencia a entidades directamente observables (histeria, neurosis, fobia, etc). Y finalmente se deducen los enunciados observacionales singulares o muestrales (Por ejemplo: "Ana sufre una histeria"). Los enunciados observacionales hacen referencia a lo que se observa o puede observarse en una situación particular determinada. Es decir, los enunciados observacionales (enunciados básicos) hacen referencia a las entidades empíricas de una teoría. El conjunto de entidades empíricas o el conjunto de enunciados observacionales que hablan de ellas, se llama base empírica de la teoría.
9. - ¿Qué relación hay entre proposición y razonamiento?
Hemos dicho que una proposición o enunciado se expresa a través de una oración informativa. Las proposiciones o enunciados tienen la propiedad de ser, o bien verdaderas, o bien, falsas. Con las proposiciones o enunciados se pueden construir razonamientos. En principio, podemos decir que un razonamiento es un conjunto de proposiciones o enunciados. Pero esa sería una caracterización muy incompleta porque hay muchos conjuntos de proposiciones o enunciados que no son razonamientos. Para que un conjunto de proposiciones o enunciados constituya un razonamiento deben guardar ciertas relaciones. Un razonamiento es un encadenamiento de proposiciones dispuestas de tal manera que una de ellas, llamada conclusión, se desprende de las demás, llamadas premisas.
Por ejemplo: “Llueve. El mar está revuelto. La temperatura bajó a cero grados.” No constituye un razonamiento a pesar de que es un conjunto de proposiciones porque esas proposiciones no guardan ninguna relación entre sí.
Pero, por ejemplo: “El ladrón entró por la puerta o por la ventana. El ladrón no entró por la puerta. Por lo tanto, el ladrón entró por la ventana” es un razonamiento porque las proposiciones que componen ese conjunto guardan determinadas relaciones entre sí: la conclusión se desprende de las premisas.
Para que haya razonamiento, como mínimo, debemos contar con dos proposiciones o enunciados. Al menos una premisa y la conclusión. Por ejemplo: “Hoy es jueves. Por lo tanto, mañana es viernes” es un razonamiento con una premisa y la conclusión. Pero “Si hoy es jueves entonces mañana es viernes” no constituye un razonamiento. Es un enunciado condicional compuesto por un antecedente “Hoy es jueves” y un consecuente “Mañana es viernes”.
La conclusión de un razonamiento es introducida por las llamadas expresiones derivativas (por lo tanto, luego, por consiguiente). “Entonces” no es una expresión derivativa, no introduce conclusión, sino que es un conectivo condicional que vincula el antecedente con el consecuente de una relación de implicación.
10.- Conocimiento en sentido débil y fuerte
Según John Hospers, autor en quien se basan Romero y otros autores para hacer la distinción entre conocimiento en sentido débil y en sentido fuerte, lo que debilita al conocimiento es la condición de prueba. El conocimiento en sentido débil tiene pruebas suficientes, aceptables (buenas razones, decía Platón) pero no tiene pruebas concluyentes. Todo el conocimiento emírico es en sentido débil. El conocimiento que proporcionan las ciencias fácticas es en sentido débil. La física, la química, la biología tan sólo proporcionan conocimiento en sentido débil, conocimiento probable, no es conocimiento definitivamente probado. El conocimiento en sentido débil es falible, es revisable. En cambio, el conocimiento en sentido fuerte, si lo hay, sería el que proporcionan las ciencias formales (antes llamadas ciencias exactas), es decir la lógica y la matemática. El conocimiento en sentido fuerte tiene pruebas concluyentes, absolutas, definitivas. Pero, por qué yo digo "si lo hay". Bueno, porque tn sólo se podría hablar de conocimiento en sentido fuerte en ciencia formal si nos mantenemos dentro de un sistema. Qué significa esto? En el sistema de los números naturales, que son infinitos,
11 + 2 = 13 pero en el sistema reloj (con agujas) que es un sistema de doce números, 11 + 2 = 1 . Lo que es una verdad concluyente en un sistema deja de serlo en otro. Otro ejemplo: en la geometría plana de Euclides (la que se estudia en la escuela secundaria) por un punto exterior a una recta pasa una sola paralela. Pero en la geometría esférica o elíptica (del globo terráqueo), por un punto exterior a una recta no pasa ninguna paralela porque en el globo terráqueo no hay paralelas. Y en la geometría hiperbólica espacial, por un punto exterior a una recta pasan infinitas paralelas porque las dimensiones son cóncavas. O sea lo que es una verdad en sentido fuerte en un sistemadeja de serlo en otros sistemas. Si nos mantenemos dentro de un mismo sistema aritmético, geométrico, algebraico o lógico, podemos hablar de conocimiento en sentido fuerte, pero si nos salimos de él tendremos que apelar a otras verdades concluyentes y no a las mismas del otro sistema anterior.
Esto lo podemos ligar a la unidad 2. En la unidad 2 se habla de verificación, confirmación y corroboración.
Verificar un enunciado es probar su verdad absoluta, definitiva, concluyente.
Confirmar un enunciado es asignarle cierto grado de probabilidad de que sea verdadero. Corroborar un enunciado es aceptarlo provisoriamente como verdadero porque no ha podido probarse que sea falso.
En ciencia empírica no es posible verificar enunciados, tan sólo la demostración matemático o lógica permite hacerlo. en ciencia empírica (ciencia natural o social) tan solo es posible confirmar probabilisticamente enunciados (Hempel) o corroborarlos provisoriamente (Popper)
En la vida cotidiana se usan indistintamente estas tres palabras como sinónimos, y no está mal, porque en materia de lenguaje la última palabra la tiene el pueblo. Pero la nuestra es una materia que, como muchas asignaturas, tiene un lenguaje técnico muy específico que hay que respetar.
Yo siempre le cuento a mis alumnos, a modo de ejemplo, que en la puerta del edificio donde vive mi suegra hay un cartelito que dice "Verifique que la puerta esté cerrada con llave las 24 horas del día". Si yo, por una deformación profesional propia de un epistemólogo fuera a ver al encargado y le dijera que cambie el carterlito (porque es imposible la verificación en el mundo empírico) y que escriba: "Confirme probabilísticamente o corrobore provisoriamente que la puerta esté cerrda con llave las 24 horas del día", entonces el encargado tendría toda la razón del mundo en llamar al Borda para que me internen urgentemente. Porque en la vida cotidiana no importa que usemos indistintamente estos tres términos. Pero en nuestra materia es muy importanter no confundirlos pues se refieren a tres cosas
UNIDAD 3
1.- ¿Qué significa la expresión “progreso de la ciencia”, según Thomas Kuhn?
Cuando K utiliza la expresión “progreso de la ciencia” hay que tener en cuenta que lo hace en dos sentidos distintos.
Cuando K se refiere al progreso de una disciplina científica entendido como un proceso histórico dice que el progreso es discontinuo y no acumulativo. ¿Qué quiere decir esto? Esto significa, según K, que desde que una disciplina científica se constituye como tal hasta nuestros días hay un proceso, un desarrollo histórico. Ese proceso es discontinuo y no acumulativo. Discontinuo porque hay etapas bien diferenciadas(presciencia, ciencia normal o madura, crisis, revolución científica, nueva ciencia normal, nueva crisis, etc) y no acumulativo porque, producida una revolución científica, los conocimientos esenciales del viejo paradigma no pasan al nuevo. Cuando se produce un cambio de paradigma, el viejo paradigma cae con sus columnas fundamentales. Para construir el nuevo edificio hacen falta cimientos nuevos. K dice que el nuevo paradigma no se construye sobre la base del anterior sino que adopta un rumbo totalmente nuevo. Por eso para K, entendido como proceso histórico, el progreso de la ciencia es discontinuo y no acumulativo.
Pero cuando K habla de la etapa de ciencia normal o madura, dice que allí, solamente en esas etapas, hay progreso acumulativo. En la etapa de ciencia normal la función de la comunidad científica es resolver enigmas. K dice que la etapa de ciencia normal se caracteriza por una acumulación de enigmas solucionados.
2.- Inercia... objeción correcta a la teoría Copernicana.
La tierra no deja atrás a la luna. Esto es un cuestionamiento a la teoría astronómica de Copérnico. Porque todavía Galileo no había enunciado su principio de inercia y Newton su teoría de la gravitación universal. En cambio, Copérnico, a pesar de haber propuesto un nuevo sistema astronómico, no contaba con una física y una cosmología coherentes con ese nuevo sistema. Copérnico se seguía manejando con la física y la cosmología de Aristótele. La diferencia es que él cambió a la tierra de lugar. Ahora, dice Copérnico, la tierra se mueve alrededor del sol junto a los demás planetas.
Los aristotélicos le responden: si la tierra se moviera en el espacio, entonces dejaría atrás a la luna. Porque para Aristóteles, no hay movimiento sin causa. Todo lo que se mueve es movido por otro. Solo Dios es el primer motor inmóvil que pone en movimiento al universo. Quién estaría moviendo a la luna? Imposible que acompañe a la tierra en su movimiento, según los aristotélicos, porque para ellos, no hay movimiento sin causa. Tendrían que venir Galileo y Newton para explicar por qué la tierra se mueve y no deja atrás a la luna. Otro argumento de los aristotélicos es el de la torre: si la tierra se moviese si un hombre dejara caer desde lo alto de una torre una piedra esta caería miles de metros atrás. Porque durante el tiempo que tarda la caída la tierra se movió, con la torre, con el hombre que la tira. Pero la piedra abandonada a su suerte (no ha movimiento sin causa) caerá muy atrás. Como la piedra no cae muy atrás sino al pie de la torre, eso significa para los aristotélicos que la tierra no se mueva. Hoy sabemos, gracias a Galileo que eso ocurre por inercia. La piedra acompaña el movimiento de la tierra y cae al pie de la torre por inercia. Pero Aristóteles no hablaba de inercia porque, para él la tierra está fija en el centro de la tierra, está inmóvil. Y para que haya inercia, la tierra tiene que moverse.
Yo tuve un excelente profesor en la universidad que era teólogo y astrónomo (suena raro en estos tiempos, pero existen tipos talentosos en varias disciplinas). El decía con mucho humor que a las siete de la mañana cuando vamos al trabajo en el colectivo colgado del pasamanos, los pasajeros nos dividimos en aristotélicos y galileanos. Si el colectivo frena de golpe y le pisamos el pie al que está al lado, si nos acepta las disculpas, es galileano porque comprendió que yo me desplacé por inercia sin intención de pisarle el pie. Pero si esa persona no nos acepta las disculpas, seguramente es aristotélico. Como para Aristóteles no hay movimiento sin causa, la única posibilidad que queda es que yo le pisé el pié intencionalmente.
Para que haya inercia tiene que haber tierra en movimiento. Para Aristóteles, el "colectivo" no se mueve, está parado. Para Galileo, el "colectivo" se mueve.
La frenada provoca el desplazamiento de los pasajeros por inercia.
Es muy difícil dar una definición estricta de paradigma en términos kuhnianos porque la misma caracterización que hace el propio autor de esa noción va cambiando y, porque él mismo dice que no es posible lograr esa definición estricta. Pero lo que estamos en condiciones de hacer es de dar una caracterización aproximada del concepto de paradigma. Paradigma es el marco conceptual de una determinada disciplina científica o de un grupo de disciplinas científicas afines, consensuado y compartido por la comunidad científica. Cuando Kuhn habla de comunidad científica se refiere al conjunto de individuos que se dedican a una determinada especialidad. Por ejemplo, la comunidad delos médicos, la comunidad de los psicólogos, la comunidad de los matemáticos, etc. K no habla de comunidad científica en general, en abstracto sino que se refiere a una comunidad científica de una disciplina, o bien de un grupo de disciplinas afines, por ejemplo, la comunidad de los físicos y los astrónomos (no se puede hacer física sin saber astronomía y no se puede hacer astronomía sin saber física)
K tiene el mérito de situar a la actividad científica en un contexto social e histórico. Cuando uno aborda a Popper y a Hempel, a veces tenemos la sensación de que ellos conciben una ciencia sin sujeto. En realidad, para ellos el sujeto no es lo importante, para ellos lo que importa es la actividad científica en sí, independientemente d quien la desarrolle. Cuando uno lee a Popper y a Hempel le queda la sensación de que ellos conciben una Ciencia con mayúsculas, como una especie de bien trascendente de la humanidad. K baja a la ciencia a su condición de actividad humana, y como humana que es, tiene carácter social. Y como la sociedad está inserta en una dinámica histórica, si la actividad científica es social, entonces también está históricamente situada.
Cuando K dice que el paradigma es el marco conceptual está utilizando una metáfora. Un marco encuadra, delimita dos espacios, lo que está fuera y lo que está dentro del marco. Utilizando una metáfora deportiva, podemos decir que quienes van a jugar un partido delimitan las dimensiones del campo de juego, el partido se juega dentro de la cancha y no fuera de ella, hay una gran diferencia entre ser jugador y ser espectador. No solo para jugar el partido hay que fijar los límites de la cancha sino que también hay que dictar un reglamento, no todo está permitido dentro de la cancha. Para jugar el partido también se necesitan determinados elementos: una pelota, unos arcos, etc. Del mismo modo cuando la comunidad científica adopta por consenso un paradigma se pone de acuerdo en fijar los límites de su actividad, reglamenta su actividad y define con qué instrumental técnico se llevará a cabo esa actividad. Los científicos cuando articulan un paradigma se ponen de acuerdo en lo esencial. Fijan cuáles son las teorías que aceptan y cuáles rechazan, cuáles son los supuestos auxiliares sobre los que reposa su actividad, el instrumental técnico útil para dicha actividad, las normas metodológicas a seguir, también principios éticos que rigen la actividad y algunos principios filosóficos muy generales.
Ahora bien, esto no se logra de un día para otro sino que se va estableciendo a lo largo de un proceso histórico, este proceso puede durar muchos años. A lo largo de todo ese largo tiempo el paradigma se va aceptando, se va consensuando, se va compartiendo por los miembros de la comunidad científica por uso y costumbre no por imposición de alguna autoridad sino por libre aceptación de sus miembros. Para Popper y Hempel, si se quiere ser científico hay que ajustarse a las normas de la actividad científica que no dependen de los científicos sino que los trascienden, en cambio para K, son los propios científicos, como miembros de una comunidad científica, los que deciden lo que es ciencia y lo que no es ciencia. El criterio demarcatorio de cientificidad de las teorías, para K, es el consenso o la falta de consenso por parte de la comunidad científica. Si las teorías son coherentes con el paradigma, las teorías se aceptan y se sostienen. En cambio, si las teorías chocan con el paradigma vigente, esas teorías no son aceptadas como científicas y se rechazan. Mientras el paradigma goza de consenso, gozan de consenso las teorías que son coherentes con él. Si el paradigma va perdiendo consenso, entonces van perdiendo vigencia las teorías que forman parte de ese paradigma.
4 ¿Qué diferencia hay entre “teoría astronómica copernicana” y “paradigma copernicano”?
La teoría astronómica copernicana surge como un intento de Copérnico de superar las “desprolijidades” del sistema astronómico de Tolomeo, que, con el paso de los siglos, se había vuelto muy complejo. Uno de los principios de la actividad científica es la simplicidad. Siempre es preferible una teoría sencilla a una complicada. En virtud de las múltiples dificultades que iba presentando el sistema astronómico tolemaico se le iban agregando cada vez más epiciclos para reconciliar la teoría con la observación.
Copérnico, formado en la tradición teológica cristiana y filosófica aristotélica, propone hacer de cuenta que la Tierra no es el centro del universo sino que es un planeta más que gira alrededor del sol, que es el centro del mismo.
Al hacer esta propuesta, Copérnico se enfrenta con una dificultad insalvable: al hacer de cuenta que la Tierra se mueve, él se ve en la obligación de explicar el movimiento de los objetos sobre esa Tierra que también se mueve (esto es lo que hoy conocemos como “inercia”). Pero Copérnico no contaba con una física adecuada para explicar tal situación. Copérnico propone cambiar de sistema astronómico dentro del viejo cosmos aristotélico, es decir propone cambiar la astronomía sin contar con una nueva física ni una nueva cosmología. Kuhn dice que física y astronomía no son dos disciplinas científicas independientes entre sí, sino que se articulan armónicamente dentro de un mismo paradigma. Al pretender modificar la astronomía Copérnico genera un desfasaje entre física y astronomía. La física aristotélica era una física del reposo, es decir, no podía explicar nunca el movimiento de los cuerpos encima de una tierra en movimiento porque dentro de ese cosmos la Tierra estaba fija en el centro del universo. Aristóteles no explicaba la inercia, no porque fuera un ignorante. ¡Todo lo contrario! Si Aristóteles hubiera hablado de inercia, entonces sí hubiera sido un ignorante. Pues no puede haber inercia donde no hay movimiento de la Tierra. Aristóteles fue muy coherente. La astronomía de Tolomeo (siglo II d.C.) fue muy coherente con la física y la cosmología de Aristóteles. Pero, ahora el nuevo sistema astronómico de Copérnico se volvía incoherente con la propia física y cosmología que conocía Copérnico. Y no había otras física y cosmología imaginables en ese entonces. Cierta vez escuché a un compañero epistemólogo decir a través de una audición de Radio Nacional que Aristóteles había sido el científico que más errores había cometido en física en la historia de la ciencia. ¡qué injusto! Yo pienso que ese compañero mío es el epistemólogo que más errores ha cometido en la historia de la filosofía de la ciencia. Si él hubiera vivido en aquellos tiempos hubiera sido un ferviente aristotélico. No había otra posibilidad.
Recién Galileo, pocos años más tarde, se da cuenta donde está el problema: se necesitaba una nueva física que fuera coherente con la nueva teoría astronómica copernicana. Recién cuando Galileo diseña su física inercial y la articula a la nueva astronomía de Copérnico, recién allí podemos hablar de paradigma copernicano. Según Kuhn una revolución científica es un proceso que dura muchísimos años. La Revolución Copernicana comenzó con Copérnico, pero no la “hizo” sólo él, hubo que pasar por Galileo, Kepler y cerrar con Newton el proceso. Es un largo proceso histórico en donde hay momentos significativos. Galileo, con su física inercial, es el punto de inflexión, el quiebre puntual. Ya se puede hablar de cambio de paradigma, aunque la revolución, que no empezó con él, tampoco está totalmente consumada.
5 ¿Por qué Kuhn dice que los paradigmas son inconmensurables?
K dice que los paradigmas son inconmensurables porque no hay argumentos lógicos que permitan la comparación, ya que no hay base empírica neutral.
¿Qué significa esto? Hay que trabajarlo un poco. Cualquier cosa que uno diga de K se relaciona con otra cosa que se diga de él. No es posible estudiar lacorriente epistemológica de K de una manera analítica, es decir, punto por punto, sino que hay que darle una visión holística, es decir, global.
Recordemos que Popper considera que la base empírica es neutral. La base empírica la constituyen los enunciados observacionales, es decir, los enunciados básicos. Y los enunciados observacionales hacen referencia, en última instancia, a lo que se ve, al conjunto de entidades naturales y sociales que constituyen el mundo. Esto quiere decir, según Popper que los científicos ven al mundo, aproximadamente, tal cual es, de un modo neutral, sin contaminaciones ideológicas que les deformen la realidad. Por eso, para Popper, si hay una discrepancia entre teoría y observación, hay que abandonar la teoría por una mejor. Es decir que, para Popper, la base empírica (lo que se ve) se constituye en un juez inapelable para la aceptación o el rechazo de las teorías científicas. Estas teorías se refutan por modus tollens y se corroboran provisoriamente mediante la falacia de afirmación delconsecuente. Es decir que. Para Popper, como la base empírica es neutral, se pueden utilizar argumentos lógicos de comparación entre teorías rivales.
En cambio, para K, lo que se ve depende del paradigma. La base empírica no es neutral. La comunidad científica solo ve aquello que resaulta significativo a la luz de las teorías del paradigma. No pueden ver la realidad tal cual es sino que la ven tal cual se las muestra el paradigma. Los científicos, según K, hacen una reconstrucción de la realidad desde la óptica de su paradigma, no tienen otra posibilidad. El paradigma muestra pero también oculta. Existen miles y miles de fenómenos naturales y sociales que a la comunidad científica se le pasan como desapercibidos simplemente porque son cuestiones sin interés para el paradigma vigente y, por ende, este los encubre como si no existieran. O sea que para K, la base empírica no puede ser un juez inapelable para la aceptación o el rechazo de las teorías científicas. Para K, la base empírica es un juez coimero. Juega a favor del paradigma vigente. Nunca puede fallar en contra del paradigma. Por eso para K, las teorías científicas no se aceptan y rechazan mediante argumentos lógicos. No se refutan las teorías por modus tollens ni se corroboran por falacia de afirmar el consecuente, dice K. No puede haber argumentos lógicos de comparación entre teorías rivales, según K, porque la base empírica no es neutral sino que está condicionada por el paradigma. K dice que como la base empírica no es neutral, el modo en que se adoptan y rechazan las teorías es el consenso o la falta de consenso por parte de la comunidad científica.
6 Aspecto objetivo y aspecto subjetivo de las revoluciones científicas según Kuhn.
¿Por qué Chalmers dice que Kuhn no se contradice?
(contenido faltante en las ediciones 1982 a 1999 del libro Qué es esa cosa llamada ciencia) Figura en la edición 2000 de dicho libro. (el compilado de FUBA está hecho en base a la edición 2000)
K, en cierta parte de su obra dice que las revoluciones científicas se dan a través de un proceso lento, duran muchos años, no se dan de un día para otro. En otra parte de su obra dice que las revoluciones científicas se dan de una vez o no se dan. A simple vista parece que hubiera una contradicción en los propios dichos de K en un lugar y en el otro. Sin embargo, Chalmers, cuando comenta esto, dice que no hay tal contradicción.
Según Chalmers, K está, en una parte de su obra, hablando del aspecto objetivo de la revolución científica y, en el otro lugar, está hablando del aspecto subjetivo de esa revolución.
¿Qué cosa es el aspecto objetivo de un cambio de paradigma? Lo objetivo es el conocimiento científico, las teorías científicas. En una revolución científica, que es un proceso histórico largo, las teorías científicas del viejo paradigma no son abandonadas todas al mismo tiempo ni tampoco son aceptadas todas las teorías del nuevo paradigma de un día para otro. Por ejemplo, la Revolución Copernicana duró 150 años desde que Copérnico dio el puntapié inicial hasta que Newton le puso el moño al paquete. Sin embargo, las nuevas teorías astronómicas de Copérnico no fueron aceptadas inicialmente ni tampoco fueron abandonadas de inmediato las viejas teorías astronómicas de Tolomeo. Tampoco es abandonada la física del reposo de Aristóteles, a pesar de que el nuevo sistema de Copérnico tuviera cada vez más simpatizantes. Cuando Galileo articula el sistema astronómico de Copérnico con su física inercial recién son abandonadas muchas de las teorías del viejo paradigma, pero no todas. Por ejemplo, la teoría del movimiento circular de los planetas seguía vigente. Recién con Kepler se asume que las órbitas son elípticas. Pero todavía no había cambiado todo. Galileo hablaba de una inercia circular. Recién con Newton se va a concebir una inercia rectilínea. Es decir la aceptación y el rechazo de las teorías debido al consenso y a la falta de consenso de la comunidad científica es un proceso gradual y lento. Este es el aspecto objetivo de una revolución científica. El viejo conocimiento científico va siendo paulatinamente reemplazado por el nuevo conocimiento científico.
Pero, ¿por qué K dice que el cambio se da de una sola vez o no se da? ¿No hay contradicción con lo anterior? No. Chalmers dice que no porque acá K está refiriéndose al aspecto subjetivo de la revolución científica. El sujeto del cambio de paradigma es la comunidad científica, y, según K, hay un momento en que psicológicamente los miembros de la comunidad científica se dan cuenta de que el gran cambio se ha operado. Es lo que los sociólogos llaman el punto de inflexión. Algo muy importante pasó por lo cual un gran cambio ha ocurrido. Es una especie de insight, de iluminación, un darse cuenta. El cambio, objetivamente hablando no empezó allí ni tampoco terminará allí, desde el punto de vista objetivo es un proceso que venía de lejos en el tiempo y que todavía tiene mucho que recorrer. Pero la comunidad científica toma conciencia de que hubo un cambio en ese momento puntual. Es el momento de quiebre, hay un salto psicológico hacia algo nuevo a pesar de que el conocimiento científico venía cambiando gradualmente. La comunidad científica asume que cambió la gestalt, cambió la óptica desde donde se ve al mundo. en la Revolución Copernicana ese punto de inflexión es Galileo. Recién cuando Galileo articula su física inercial con el nuevo sistema astronómico de Tolomeo, recién allí se puede hablar de cambio de paradigma, a pesar de que la revolución se venía gestando desde hacía mucho tiempo y a pesar de que aún no ha concluido sino que todavía queda un largo camino a recorrer.
K compara estos cambios de paradigma con los cambios políticos. Por ejemplo, el 19 y el 20 de diciembre de 2001 los argentinos tomamos conciencia de un cambio político. Sin embargo, el cambio se venía gestando desde hacía bastante tiempo. La situación política luego de los últimos años de decadencia y corrupción de los gobiernos de Menem y de De la Rúa fueron, objetivamente, gestando ese hito del 19 y 20 de diciembre de 2001. Esos dos días, los argentinos tomamos, desde el punto de vista psicológico, conciencia de un cambio. Pero ese cambio, que no había empezado esos dos días, tampoco terminaba allí. Objetivamente todavía falta mucho por recorrer. Pero el punto de inflexión que permitió el cambio de “gestalt” es el día de la caída de De la Rúa.
7 ¿Por qué el movimiento retrógrado de los planetas no es un cuestionamiento a la teoría astronómica de Copérnico y es un cuestionamiento a la teoría astronómica de Tolomeo?
El movimiento retrógrado de los planetas es un fenómeno visual que, desde la Tierra, veía Tolomeo en el siglo II después de Cristo, que veía Copérnico en el siglo XV y que también vemos nosotros en la actualidad. El comportamiento del universo no ha cambiado. Cambió la óptica desde la cual vemos ese comportamiento. Concretamente, desde la Tierra nos parece apreciar que un planeta, por ejemplo Venus, el lucero matutino o vespertino, en determinadas épocas del año avanza y luego retrocede, y luego, nuevamente vuelve a avanzar más adelante que antes. Es decir, si observamos a Venus durante todo un año, nos daría la impresión de que se mueve en zigzag con respecto a nosotros, avanzando y retrocediendo.
¿Qué significaba esto en la época de Tolomeo? Bueno, Aristóteles había dicho que todo cuerpo celeste giraba en torno a la Tierra (que estaba, según él en el centro del cosmos) describiendo un movimiento circular, eterno y perfecto. También Aristóteles sostenía que no hay movimiento sin causa. Todo lo que se mueve es movido por otro. Salvo Dios que es el primer motor inmóvil. El Dios aristotélico tiene todos los atributos del dios de la tradición judeo-cristiana (omnipotente, omnisciente, etc.) pero no es un Dios creador del universo. Para los antiguos griegos el universo existió desde siempre. En Aristóteles, a pesar de sostener un monoteísmo filosófico, persiste la concepción griega arcaica de universo no creado. Ese Dios Aristotélico es un Dios motor del universo, ese Dios mueve permanentemente los cuerpos celestes. No hay movimiento sin causa. Y si la causa es eterna y perfecta, entonces el movimiento que genera también lo es. Por eso el movimiento de los cuerpos celestes, para Aristóteles es circular (para los griegos el círculo era símbolo de perfección) y eterno como su procedencia. Bueno, Tolomeo, y sus contemporáneos del siglo II, levantaban la vista al cielo y veían lo mismo que vemos nosotros hoy: a Venus avanzando y retrocediendo. Pero para ellos eso significaba algo distinto que para Copérnico trece siglos más tarde. Veamos, si todos los cuerpos celestes giran en torno a la Tierra describiendo una órbita circular eterna y perfecta entonces si observáramos a Venus durante un año deberíamos ver a Venus girando en círculo perfecto alrededor de la Tierra. Observamos a Venus durante un año trasladarse alrededor de la Tierra y no lo hace describiendo un círculo perfecto sino que describe un movimiento retrógrado, avanza y retrocede en zigzag. Por lo tanto, no es verdad que los cuerpos celestes describen un movimiento circular eterno y perfecto alrededor de la Tierra. Modus tollens. ¿Aristóteles refutado? Así lo vería Popper. Si Tolomeo hubiera tenido de asesor epistemológico a Popper, este epistemólogo falsacionista le hubiera recomendado abandonar la teoría aristotélica del movimiento circular de los astros y reemplazarla por una mejor. Pero Tolomeo no hizo ni podía hacer eso, ni tampoco lo hace ningún científico cuando ve amenazada de refutación a sus hipótesis. El movimiento retrógrado de los planetas, que para Popper sería una consecuencia observacional adversa, es decir un caso de refutación lógica de la teoría, pero para Kuhn se trata, tan sólo, de una anomalía del paradigma, es decir un desfasaje entre lo que dice la teoría y lo que se ve, pero ello no refuta la teoría. La teoría se sostiene mientras el paradigma goce de consenso entre la comunidad científica. Y el paradigma aristotélico gozaba de ese consenso. Tolomeo no podía refutar la teoría aristotélica pues no caía esa teoría nada más. Para Kuhn las teorías forman tejidos complejos de enunciados dentro de un paradigma, no están aisladas. Si Tolomeo hubiera refutado por modus tollens a la teoría del movimiento circular de los astros, esta no hubiera caído sola sino que se hubiera producido un efecto domino con las restantes teorías del paradigma. Se quedaban sin nada. Tolomeo no refuta la teoría aristotélica sino que trata de reconciliar teoría con observación mediante la hipótesis de los epiciclos. Para Popper, esa hipótesis es ad hoc. Para Kuhn es un recurso legítimo dentro del paradigma. Para Kuhn el movimiento retrógrado de los planetas, en el siglo II, era una anomalía del paradigma que no necesariamente generó la crisis inmediata del mismo. El propio Tolomeo resolvió el problema con la hipótesis de los epiciclos porque el paradigma gozaba de consenso. Al hacer esto postergó la crisis del paradigma aristotélico por más de trece siglos. Esta anomalía reaparece en el siglo XVI con mucha más fuerza que antes y contribuye a agudizarla crisis del paradigma aristotélico que ya no gozaba del mismo consenso que en la antigüedad.
¿Cómo explica Copérnico el movimiento retrógrado de los planetas? Lo hace en término de velocidades relativas. ¿qué significa esto? Bueno, ahora Copérnico dice que el sol está en el centro del universo y que la tierra es un planeta más que gira alrededor de ella (para Copérnico, al igual que para Aristóteles y Tolomeo, lo hace en círculos, recién Kepler va a hablar de órbitas elípticas). ¿Qué es eso de velocidades relativas? Cada planeta se mueve en distintas órbitas con distintas velocidades. Imaginemos una carrera de autos de fórmula 1 en un autódromo de pista circular. Largan la carrera, algunos salen veloces en la punta y otros se quedan rezagados en la cola el pelotón. Al cabo de algunas vueltas los primeros pasan a los últimos y le sacan una vuelta de ventaja, luego de más vueltas los vuelven a pasar y le sacan dos vueltas de ventaja, y así le pueden sacar varias vueltas de ventaja. A veces el primero ve al último adelante y cuando lo pasó, entonces lo ve atrás de él. Es eso lo que ocurre con los planetas con respecto a la Tierra en el universo copernicano: a veces vemos a Venus avanzado con respecto a la Tierra y, a veces, lo vemos retrasado.
Por esto, el movimiento retrograda de los planetas no es factor cuestionado de la teoría astronómica copernicana. Esta teoría es completamente coherente con ése movimiento. Es explicable en término de velocidades relativas.
8 ¿Qué características tiene la etapa de preciencia para Kuhn?
K dice que toda disciplina científica, antes de constituirse como tal, atravesó una etapa precientífica. En esa etapa la comunidad científica permanece atomizada en distintas escuelas sin lograr articular un único paradigma. No hay acuerdo en lo esencial. Los miembros de la comunidad científica no se ponen de acuerdo en cuáles son las teorías que consideran científicas y cuáles no, no se ponen de acuerdo en qué instrumental técnico consideran el más adecuado para la actividad, no acuerdan tampoco en qué normas metodológicas seguir y qué supuestos auxiliares les sirven de apoyo, tampoco hay consenso en los principios éticos que sustentan la práctica de dicha disciplina ni en los principios filosóficos más generales. No hay consenso en un único paradigma. K, a principios de los años 60 del siglo XX, cuando escribió sobre estos temas, sostenía que las disciplinas sociales estaban atravesando una etapa precientífica. Según él, los sociólogos, los psicólogos, los antropólogos, etc., en sus respectivas comunidades científicas no habían logrado un acuerdo en los temas esenciales para considerar que consensuaban y compartían un paradigma. Por ejemplo, los psicólogos, aún actualmente, no articularon un único marco conceptual. Están divididos en freudianos ortodoxos, lacanianos, gestálticos, conductistas, transaccionales, etc. Todos se consideran psicólogos pero no acuerdan en las teorías, métodos, instrumental técnico, supuestos auxiliares ni principios éticos y filosóficos. ¿Qué podrá pasar en el futuro, según K? Puede pasar que haya un diálogo fecundo entre distintas escuelas y se logre el consenso, o bien, que una de esas escuelas se imponga sobre todas las demás constituyéndose en paradigma hegemónico. Cualquiera de estas dos posibilidades que se concrete, entonces la psicología habrá madurado y habremos entrado en la etapa de ciencia normal.
9 ¿Qué diferencia hay entre un enigma y una anomalía, según Kuhn?
Un enigma es un problema que, en primera instancia puede ser resuelto dentro de los límites del paradigma. El marco conceptual vigente ofrece las herramientas teóricas y prácticas adecuadas para la resolución de ese tipo de problemas. En cambio una anomalía es un problema que se resiste a ser resuelto dentro de los límites del paradigma. Se produce una discrepancia entre teoría y observación que, en primera instancia, los científicos no pueden resolver.
¿Cómo se genera la crisis del paradigma?
Una sola anomalía no puede generar la crisis del paradigma. Las anomalías deben ser numerosas y reiteradas. Además no cualquier anomalía puede desencadenar la crisis del paradigma. Las anomalías deben ser graves. Las anomalías leves ya están presentes en la etapa de ciencia normal y el paradigma goza de muy buena salud a pesar de ellas. Pero, ¿cuando las anomalías son o se vuelven graves? Las anomalías graves son las profundas, las resistentes y las importantes desde el punto de vista social, político, económico, militar, etc. Una anomalía es profunda cuando socava los cimientos del paradigma, cuando la no resolución de ese problemas va carcomiendo una o varias de las columnas en que reposa el edificio del conocimiento científico. Si a un edificio se le quitan las columnas, se viene abajo. Del mismo modo, si un paradigma ve cuestionadas sus teorías fundamentales, entonces pierde el consenso de la comunidad científica. Una anomalía es resistente cuando resiste todos los intentos posteriores de resolución por parte de la comunidad científica. Cuando se produce una anomalía los científicos no se quedan con los brazos cruzados sino que se dedican urgentemente a tratar de reconciliar la teoría con la observación. Ellos consideran que tienen las piezas del rompecabezas pero están fallando en el armado del mismo. Por eso se dedican a subsanar la anomalía. Si lo logran en un segundo o un tercer intento, entonces esa anomalía no era muy resistente. Si no lo logran, y la anomalía se agrava cada vez más, entonces podemos hablar de una anomalía muy resistente. Una anomalía importante socialmente hablando es aquella que si no se soluciona en un plazo prudente puede contribuir al resquebrajamiento del paradigma porque está afectando algún interés importante, ya sea cultural, político o económico. Cuando las anomalías son numerosas, reiteradas, profundas, resistentes e importantes desde el punto de vista social, entonces podemos empezar a hablar de crisis del paradigma vigente.
Preguntas y Respuestas entre Usuarios: