Altillo.com > Exámenes > UBA - UBA XXI > Sociedad y Estado
CAPITULO 5
EL EMPATE- 1955 – 1966
1955 -1958- REVOLUCION LIBERTADORA
EDUARDO LONARDI (SEPT. 55 A NOV.55)
PEDRO ARAMBURU – NOV. 55 A MAYO 58
RELACIONES INTERNACIONALES
En 1955, se había terminado con la etapa de la reconstrucción de la post-guerra, se estaba en plena GUERRA FRIA.
Tendencias políticas de Occidente propiciaban la democracia liberal, como pràctica y bandera. EEUU Y EUROPA, intervenían ordenando la reconstrucción económica y oragnizando acuerdos entre empresas y trabajadores.
“WESLFARE STATE” el estado intervencionista y benefactor, acompañado de integración y liberalización de las relaciones económicas en el mundo capitalista.
En 1947, los acuerdos de Belton Woods (Inglaterra) establecían el patrón dólar y los capitales volvían a fluir libremente por el mundo Las aéreas cerradas van desapareciendo y grandes empresas se instalan en mercados antes vedados. Posturas divididas entre Occidente y el Este totalitario, con la URSS, como centro de influencias
FMI: creado por la convención de la ONU en 1944, este ente financiero tuvo enorme poder en este nuevo contexto, proponiendo políticas llamadas “ortodoxas” ,estabilizar la moneda abandonando la emisión fiscal ,dejando de subvencionar a sectores “artificiales” , abrir mercados y estimular las actividades exportadoras. RECETA MONETARISTA: REVITALIZABA VIEJOS ALIADOS, SECTORES OLIGARQUICOS Y DICTADURAS.
CEPAL: COMISION ECONOMICA PARA AMERICA LATINA, creada en 1948, en el consejo Económico y Social de la ONU, Postula una política alternativa: que los países “desarrollados”, con la reforma agraria. RECETA ESTRUCTURALISTA: Impulsaba cambios profundos “modernización “de las sociedad para lograr democracias estables como en el mundo desarrollado.
En Latinoamérica surgen ambas recetas como posibles para salir del estancamiento económico. En argentina para adecuarse al mundo capitalista, el liberalismo, la democracia necesitaba modernizar y adecuar la economía, transformando su aparato productivo.
ECONOMIA
PLAN PREBISCH: Mentor de la CEPAL, elaboró un plan combinando los principios de la nueva doctrina con un programa más ortodoxo de estabilización y liberalización:
*instrumentos del estado como el IAPI o manejo de depósitos bancaros, comenzaron a desmantelarse.
*se devaluó el p eso
*el sector agrario recibió fuerte estimulo, para equilibrar las cuentas externas
*se aprobó el ingreso de la Argentina al FMI y al BANCO MUNDIAL, obteniendo “ayuda” para los problemas más inmediatos y recibiendo de los organismos las “recomendaciones” del rumbo económico a seguir.
*no hubo cambios definidos en la legislación sobre el capital extranjero, cuya concurrencia siguió despertando dudas.
*las convenciones colectivas fueron suspendidas y los salarios, por la crisis cíclica del 56, cayeron fuertemente en 1957.
Luego del 55, la apertura y modernización eran valores compartidos, pero el cómo fue debatido por las dos décadas siguientes: entre quienes confiaban en el capital extranjero (empresas para quienes era ventajoso asociarse con empresas extranjeras) y quienes desconfiaban de ese capital (sectores nacionalistas tradicionales que alimentados por el peronismo y la izquierda antiimperialista crecidos y consolidados al amparo estatal, quedaban fuera de competencia y sin protección estatal.
Todos los empresarios nacionales y extranjeros sí coincidían en modificar la situación lograda por los trabajadores durante el peronismo, que consideraban su mayor obstáculo: clase obrera madura, bien defendida en el mercado laboral, cercano al pleno empleo, homogénea y con clara identidad social y política.
Se empezó entonces a revisar la participación en el ingreso nacional, a elevar la productividad, racionalizando las tareas y reduciendo mano de obra, restringiendo poder a sindicatos y obreros, amparados por la legislación. Recortar ingresos y recuperar la autoridad patronal.
Racionalidad empresaria teñida de profundo resentimiento anti-peronista.
EMPATE:
Según Pontoriero, se produce un EMPATE PROLONGADO hasta 1966, entre las fuerzas sociales que buscaban transformación sin definir objetivos, primacías ni alianzas y las antiguas, que conservaban importante capacidad de resistencia, pero no lograban unificarse para ganar en esta puja.
SITUACION POLITICA
PLAN DE DESPERONIZACION DEL GRAL ARAMBURU:
*Se disolvió el Partido PERONISTA.
*Se intervino la CGT y los sindicatos fueron puestos a cargo de oficiales de las FFAA
*detención de dirigentes políticos y sindicales que fueron sometidos a comisiones investigadoras y luego proscriptos.
*la administración pública y Universidades fueron depuradas de peronistas.
*se controlaron duramente los medios de comunicación, mayormente estatales prohibiendo cualquier propaganda favorable al peronismo y hasta la mención del nombre de Perón, que paso a denominarse TIRANO PROFUGO O DICTADOR DEPUESTO.
*se derogo por decreto, la Constitución de 1949.
PACTO DE PROSCRIPCION
Se convoco a los partidos políticos que compartían ideas antiperonistas a integrar la JUNTA CONSULTIVA , una especie de PARLAMENTO, pero sin poder alguno de decisión, presidido por el vicepresidente ROJAS, que incluía desde los más conservadores hasta los más progresistas , excepto a los comunistas
FFAA:
MARINA: Se convirtió en el bastión antiperonista.
EJERCITO : muchos oficiales habían acompañado a Perón casi hasta último momento, surgiendo discrepancias por un problema profesional: la reincorporación de los oficiales dados de baja por razones políticas.
9/6/56, Levantamiento de grupos de oficiales peronistas apoyados por grupos civiles, en un clima de descontento y movilización gremial: el gobierno reprimió con gran violencia y FUSILO a muchos civiles y principales jefes militares incluyendo al Gral. J.J.VALLE.
Luego se depuro de oficiales peronistas creando grupos marcadamente antiperonistas: “LOS GORILAS”, que controlaron el ejercito.
Los que no se adecuaron, adhirieron al liberalismo y a la democracia, anticomunista, dominante en todo Occidente.
RESISTENCIA OBRERA:
Romero dice “durante la Revolución Libertadora se conforma definitivamente la relación del peronismo y la clase trabajadora”, esto se da porque la política de Prebisch, genera una firme RESISTENCIA OBRERA, que alcanzo distintos grados. Algunos solo cantaban la marcha peronista en las canchas de futbol otros escribían en las paredes PERON VUELVE, pero era frecuente el sabotaje y el terrorismo con artefactos rudimentarios de fabricación casera. Sindicalistas y terroristas, enfrentados en cuestiones de fondo, no eran divergentes en contra de la política social.
La política estatal, que había sido exitosa en otros sectores sociales, que abandonaron la militancia peronista, logró SOLDAR DEFINITIVAMENTE la identificación entre trabajadores y el peronismo, que se convirtió en un SENTIMIENTO, más que en un movimiento orgánico.
No era una doctrina revolucionaria ni subversiva, sino definitivamente OBRERA, con principios básicos de nacionalismo popular, estado arbitral, y benefactor. La nostalgia por el paraíso perdido se hizo UTOPIA, materializada en el retorno de PERON, imaginado en un “avión negro”.
Si bien aspiraban a un funcionamiento correcto de los mecanismos capitalistas, en un contexto terriblemente adverso, que genero una dura reacción, lo cual fue la primera novedad dentro del peronismo, en la era del antiperonismo. La otra fue el surgimiento de una capa nueva de dirigentes sindicales, formados en las duras luchas de esos años, mucho más templados para el combate. Si el gobierno Libertador trato de los, fracaso totalmente resignándose a tolerarlos y a que progresivamente ganaran las elecciones en los sindicatos que se normalizaban.
PERON EN EL EXILIO:
En sept. 1957, en el congreso Normalizador de la CGT, las 62 ORGANIZACIONES (que controlaban la CGT, compartido con núcleos independientes) asumieron simultáneamente la representación gremial y política al estar proscripto el peronismo, convirtiéndose en COLUMNA VERTEBRAL del movimiento.
Desde el exilio (primero en Asunción, Caracas, Santo Domingo, y finalmente Madrid) Perón conservaba el poder simbólico pero en lo concreto debió DEJAR HACER y tolerar desobediencias para no ser negado, aunque se reservaba cierto poder de veto.
Busco reunir a todos los que invocaban su nombre, alentándolos y empujándolos unos contra otros, para reservarse siempre la última palabra en cualquier negociación. Aprendió una nueva técnica de conducción y el uso admirablemente.
OPCIONES POLITICAS PARTIDARIAS:
El problema de qué hacer con el peronismo genero diversas opciones, actitudes y roles dentro del espectro político:
*algunos aceptaron la exclusión, confiando en que la nueva materia incluida en la educación media: EDUCACION DEMOCRATICA, terminaría haciendo efecto.
*otros aspiraban a comprender y redimir a los peronistas.
*los mas prácticos solo buscaban recibir el apoyo electoral y a través de él a “integrarlos”
Las diferentes opciones igualmente dividieron a todas las fuerzas:
IZQUIERDA : La política represiva aparto a muchos de un bloque antiperonista que hasta entonces había convivido con sus enemigos naturales. Su objetivo era dirigir a la clase obrera que seguía siendo peronista aún proscriptos, lo que les planteaba un problema a quienes seguían creyendo en la naturaleza burguesa o fascista del movimiento.
PARTIDO SOCIALISTA : Se dividió en 1956, entre quienes se mantenían fieles a la línea antiperonista y se vincularon cada vez más con grupos de derecha y los que creyeron que el partido debía constituir una alternativa de izquierda para los obreros, más atractiva que el peronismo.
UCR : El ascenso de Frondizi, provoco su ruptura, desde 1955, los intransigentes convivían con dificultades con los unionistas y sabattinistas, más cercanos a los grupos golpistas y conspirativos.
Quienes seguían a Balbín, se identificaron con el gobierno “libertador”, mientras que Frondizi eligió la idea de acercamiento con el peronismo basado en el tradicional programa nacional y popular del radicalismo, así como en su constitutiva oposición a las “uniones democráticas”. Para atraer a los peronistas reclamo el levantamiento de las proscripciones y el mantenimiento de un régimen legal del sindicalismo.
En nov. 56, siendo remotas las elecciones, la UCR, proclamo la candidatura de FRONDIZI, acelerando la ruptura, se dividió, en UCR INTRANSIGENTE y la UCR DEL PUEBLO
TRANSICION A LA DEMOCRACIA:
1957, El gobierno acosado por dificultades económicas y creciente oposición sindical y política convoco a una CONVENCION CONSTITUYENTE, en parte para legalizar la derogación de la Constitución del 49 y actualizar la del 53, y para también sondear sobre los posibles resultados de una posible elección presidencial. Perón ordeno votar en blanco, constituyendo el 24 % de los votos, siendo la mayoría, casi en igualdad con la UCR DEL PUEBLO y en 3er. Lugar la UCR INTRANSIGENTE. La Convención fracaso, se disolvió luego de introducir enmiendas menores (ampliación del art. 14, incorporando el derecho a huelga) pero dejo en claro que quien atrajera los votos peronistas tenía asegurado el triunfo, siempre que el peronismo siguiera proscripto.
PACTO FRONDIZI-PERON:
Dada la situación, Frondizi realizo una maniobra audaz de negociar con Perón su apoyo electoral a cambio de un futuro levantamiento de las proscripciones. La orden de Perón fue acatada (salvo por 800 mil electores) y Frondizi se impuso en las elecciones del 23/2/58, con 4 millones de votos contra los 2,5 millones que obtuvo Balbín.
El discurso moderno de Frondizi, con referencias a los problemas estructrurales del país y una propuesta novedosa, que llenaba los viejos principios del radicalismo, nacionales y populares, con contenidos concretos, se convirtió sin dificultad en alternativa para fuerzas progresistas y para un sector amplio de la izquierda.
ARTURO FRONDIZI. 1/05/58 A 29/3/62- DEPUESTO POR GUIDO (PRESIDENDE PROV. DEL SENADO, JUNTA MILITAR LO HABILITO A ASUMIR, JURANDO ANTE LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA DE LA NACION. CONCENTRANDO FUNC.EJEC.Y LEGISL., INTERINAMENTE,
ASPECTO ECONOMICO
DESARROLLISMO ECONOMICO
En la campaña preelectoral Frondizi realizó un discurso moderno, con referencias claras a los problemas estructurales del país, y una propuesta novedosa, que llenaba de contenidos concretos los viejos principios radicales, nacionales y populares, convirtiéndose en alternativa para las fuerzas progresistas y para un sector amplio de la izquierda. Su vinculación con Rogelio Frigerio, introdujo un sesgo importante en su discurso, al subrayas la importancia del desarrollo de las fuerzas productivas y el papel que en ellos debían cumplir los empresarios.
Asumió la presidencia en mayo del 58 y la nueva versión de su programa (que decepcionaba a sus seguidores de izquierda, aspiraba a renovar los acuerdos, de raigambre peronista, entre los empresarios y los trabajadores. Estos eran convocados a abandonar su actitud hostil e integrarse y compartir, en un futuro indeterminado los beneficios de un desarrollo económico impulsado por el capital extranjero.
Esta retorica, incorporaba el novedoso tema del DESARROLLO, asociado con las inversiones extranjeras y lo unía a la condena del viejo imperialismo británico. Todas las fuerzas del país moderno eran convocadas a unirse en la común oposición a los intereses locales y foráneos, forjados en la etapa agroexportadora. Trazada en un prospecto de país en crecimiento y sin conflictos, la retorica, deliberadamente imprecisa, servía para justificar las arriesgadas maniobras tácticas del presidente Sus equipos técnicos que encabezaba Rogelio Frigerio, supuestamente representante de la “burguesía nacional”, lo legitimaba así como el pacto con Perón y el acuerdo con los sindicatos.
Por su escaso apoyo político, actuó con prontitud: aumentó los salarios un 60 %, sancionó una nueva ley de Asociaciones Profesionales casi igual a la del 45, que la Revolución Libertadora había derogado. Asumió lo que llamó la “batalla del petróleo”, la negociación con compañías extranjeras de la exploración y puesta en explotación de las reservas.
Pero el gran tema de su política económica fueron las leyes de radicación de capitales extranjeros y de promoción industrial, sancionadas a fines del 58. Con ellas se aseguraba a los inversores extranjeros libertad para remitir ganancias y aún para repatriar el capital. Se estableció un régimen especial a las inversiones en sectores juzgados clave para la nueva etapa de desarrollo: la siderurgia, la petroquímica, la celulosa, automotriz, energía y el petróleo, al que todos señalaban como el cuello de botella del crecimiento industrial.
Habría trato preferencial en materia de derechos aduaneros , créditos, impuestos, suministro de energía y compras del Estado, así como en la protección arancelaria del mercado local, todo manejado con un algo grado de discrecionalidad, que se manifestó especialmente en los contratos petroleros negociados personalmente y en forma secreta por Frondizi.
Sus resultados fueron notables: las inversiones subieron de 20 mill de U$S en 1957 a 248 milll en 1959 y 100 más en los 2 años siguientes. La producción de acero y automotores creció de modo espectacular.
La fuerte expansión hizo más fuerte la crisis cíclica a fines del 59 con fuerte inflación y dificultades serias en la balanza de pagos.
PLAN DE ESTABILIZACION.
En diciembre del 58 Frondizi pidió ayuda al FMI y se lanzó el PLAN DE ESTABILIZACION, cuya receta recesiva se profundizó en junio del 59, cuando asume como ministro de Economía, Álvaro Alsogaray, uno de los principales voceros de las corrientes liberales, que aplicó un ortodoxo programa de devaluación, congelamiento de salarios y supresión de controles y regulaciones estatales cuya consecuencias fueron una fuerte pérdida de ingresos de los trabajadores y desocupación generalizada. Esta política, liberal y ortodoxa era contradictoria con la desarrollista inicial, pero en cierto complementaba y reforzaba sus efectos, poniendo fin a una lución integracionista y la necesidad de enfrentar el obstáculo sindical
Los empresarios aprovecharon la recesión para despedir a los cuadros más combativos de los sindicatos en cada planta.
AL FINAL DE SU GOBIERNO: Las elecciones de 1960, habían mostrado que los votos del peronismo proscripto seguían siendo decisivos y las elecciones de principios de 1962, serían más riesgosas para Frondizi, porque se elegirían gobernadores provinciales, por lo que para enfrentarlas con mayores posibilidades despidió a principios de 1961 a Alsogaray a Toranzo Montero, dio por terminada la estabilización, adopto una política social más flexible.
RELACION CON LOS SINDICATOS
El Plan de Estabilización puso fin a una precaria convivencia entre el gobierno y los sindicatos peronistas, que hasta entonces habían apreciado medidas gubernamentales como el fin de las proscripciones (Frondizi había decretado al inicio de su gobierno una amnistía y levantamiento de las proscripciones- que no incluían a Perón ni al Partido Peronista) y sobre todo la Ley de Asoc. Profesionales, que establecía el sindicato único y el descuento por planilla. Pero los efectos de la política de estabilización y la dureza con que el gobierno reprimió las protestas, a partir de la huelga del Frigorífico Lisandro de la Torre de enero del 59, pusieron a los sindicatos en pie de guerra. Las huelgas se intensificaron en los meses siguientes y luego recrudeció el sabotaje.
El gobierno respondió interviniendo sindicatos y empleando al Ejército para remitir, según lo establecía el PLAN CONNINTES (creado por decreto en nov. Del 58, CONMOCION INTERNA DEL ESTADO, plan represivo que habilitó al ejército a reprimir huelgas y protestas populares y ponerlos a disposición de tribunales militares). El año 59 fue un punto de inflexión. La intensa ola de protesta sindical, iniciada a la caída de Perón concluyó con una derrota categórica. La racionalización laboral pudo avanzar libremente, mientras en los sindicatos se consolidaba un nuevo tipo de dirección, menos comprometida con la lucha cotidiana y más preocupada por controlar las complejas estructuras sindicales, recurriendo incluso a la corrupción o al matonismo para acallar las disidencias. Reconociendo que no podían sostener una lucha frontal, se dedicaron, más pragmáticos a golpear, sobre todo al gobierno, para en seguida negociar. Augusto Vandor, jefe del sindicato metalúrgico, fue la figura principal y arquetípica de esta nueva burocracia sindical, especializada en administrar la desmovilización, con paros generales duros de palabra pero escasamente combativos y negociaciones permanentes con todos los factores de poder. En momentos en que se debilitaba en el terreno la negociación específicamente laboral, este nuevo sindicalismo adquirió una enorme fuerza en la escena política.
RELACIONES CON LAS FFAA
Los militares hostigaron al gobierno de Frondizi, al que veían con desconfianza por haber roto el compromiso de la proscripción, ganando con votos peronistas por el pacto con Perón, y tanto de sus antecedentes izquierdistas como de su conversión hacia el capitalismo progresista. Se dedicaron a vigilarlo y sobre todo a controlar sus relaciones con los peronistas. Se dividieron según las diferentes opiniones acerca de cuanto debía haber de respeto a las instituciones constitucionales y cuanto de presión corporativa, que tomaba la forma de “PLANTEO” al presidente, para que adoptara determinadas medidas.
La Marina fue más homogénea en su rechazo a la política presidencial, pero en el Ejército dominó un faccionalismo creciente que amplificaba las divisiones anteriores.
El gobierno intento alentar en el ejército una tendencia que lo apoyara, pero cuando el conflicto estallaba era incapaz de sostener a sus eventuales partidarios.
A lo largo de los casi 4 años de mandato, Fondizi soportó 32 PLANTEOS MILITARES, algunos para cambios en su línea política y otros para ganar terreno en la propia institución.
A todos cedió. En junio de 1959, asume la comandancia en jefe del ejército Carlos Severo Toranzo Montero, el más duro de los antiperonistas, que durante 2 años ejerció una tutela pretoriana al presidente.
Fue el período del ministerio de Alsogaray y del Plan Connintes, el de la mayor represión social y política.
Tendencias pretorianas: Romero se refiere a que las tendencias pretorianas de las FFAA, terminaron de cristalizar con la Revolución Cubana, ya que el acercamiento de Fidel Castro al bloque socialista en 1960, hizo que los militares, interpelados por sus colegas norteamericanos, asumieran una postura anticomunista, que, como pretexto de la seguridad interior, legitimaba el pretorianismo, encontrando otro motivo para presionar Forndizi.
Se refiere a “pretorianismo” en relación a la forma en que los militares ejercían una tutela o vigilia del gobierno civil, con diferencias sustanciales políticas, pero en relación a las “guardias pretorianas” que eran las encargadas de escoltar y proteger a los emperadores romanos.
RELACIONES INTERNACIONALES:
El triunfo de Fidel Castro en la Revolución Cubana, en 1959, que en un principio fue celebrada por demócratas y liberales, en 1960 al acercarse al bloque socialista generó una dificultad externa para el gobierno de Frondizi.
Los EEUU comienzan a reclamar alineamiento y solidaridad contra Cuba, y el presidente Frondizi que había adherido con entusiasmo a las consignas de la ALIANZA PARA EL PROGRESO del presidente Kennedy, en marzo 1961, era reacio a condenar a Cuba, así como a perder cierta libertad de maniobra internacional que le brindaba la existencia de una alternativa socialista en el continente. Algunos leves gestos de independencia , como el acuerdo con el presidente brasileño Janio Quadros en abril del 61 ,como su entrevista con Ernesto Guevara, Ministro de Industrias de Cuba en agosto del 61, así como la abstención argentina en la Conferencia de Cancilleres de Punta del Este de nov. Del 63 que expulso a Cuba del sistema interamericano, horrorizaron a militares, sectores anticomunistas y antiperonistas.
Aunque los ministros de Relaciones exteriores que acompañaron esas medidas (Adolfo Mujica o Miguel Ángel Càrcano) eran notorios dirigentes conservadores, esto no amilanó a los militares que presionaron a Frondizi, hasta que, un mes después de la abstención, rompió relaciones con Cuba.
RELACION CON LOS PARTIDOS POLITICOS- CONGRESO Y FUERZAS FRENTE AL PROCESO ELECTORAL
El gobierno de Frondizi al comenzar, una amplia mayoría en el Congreso y controlaba la totalidad de las gobernaciones, no obstante su poder era claramente precario. Había ganado con votos prestados y la ruptura con Perón y sus seguidores era una posibilidad muy real.
Los partidos políticos, escasamente interesados en la legalidad constitucional, no llegaban a conformar una red de seguridad para las instituciones y el propio partido oficial era incapaz de cualquier iniciativa autónoma.
En momentos de la Revolución Cubana, las izquierdas, vacilantes ante la cuestión del peronismo, encontraron en el apoyo a la experiencia cubana un campo de coincidencias propicio. A principios de 1961, el socialista Alfredo Palacios ganó una banca de senador por la Capital, polarizando las fuerzas progresistas y de izquierda.
Frente a las elecciones de 1963, para renovar bancas en el Congreso y gobernadores provinciales, se esbozaron distintas alternativas, según hubiera proscripción o no del peronismo. Una de ellas, la que generaba más preocupación era el apoyo de alguna de las fuerzas de izquierda, con quienes la Revolución Cubana había creado un campo de solidaridad y entendimiento, era rechazada por el sindicalismo, mostrando que el peronismo estaba siendo renovado ideológicamente, pero el deseo general de los dirigentes era levantar la abstenc ión, concurrir a elecciones y recuperar espacios en las legislaturas, municipalidades y las provincias y el mismo Perón debió aceptarlo. Lo deseaban muchos caudillos provinciales, que suponían que no serían vetados por los militares y lo querían particularmente los sindicalistas, dueños de la única estructura formal existente en el peronismo. A través de las 62 Organizaciones dominaron el aparato electoral y pusieron sus hombres a la cabeza de las listas.
Más allá del resultado mismo de las elecciones, habían ganado la puja interna: el peronismo era el movimiento obrero y este a s vez era su dirección sindical, que encabezaba y administraba Vandor.
En el plano nacional, el triunfo peronista seguía siendo inadmisible para quienes habían suscripto en 1955, el tácito pacto de proscripción, que, frente a un eventual triunfo peronista, no les entregaría el poder. Pero nadie quería asumir los costos de la proscripción y el gobierno alentado por algunos éxitos electorales, corrió el riesgo de enfrentar al peronismo en elecciones abiertas.
El 18 de marzo, los candidatos peronistas ganaron ampliamente en las principales provincias, incluyendo el distrito clave de Buenos Aires.
En los agitados días posteriores, Frondizi , intervino las provincias donde había triunfado los peronistas, quienes se mostraron prudentes, cambió todo su gabinete y encargó a Aramburu una mediación con los partidos políticos , que se negaron a respaldarlo y se declararon totalmente indiferentes ante la suerte del presidente y del sistema institucional mismo.
Era la señal que los militares esperaba: el 28/3/62 depusieron a Frondizi, quien organizo su reemplazo, por el presidente provisional del Senado J.M.Guido, que juró ante la Corte suprema de Justicia, avalado por la junta de militares, y salvar así un jirón de institucionalidad
RELACION CON LA IGLESIA
En su gobierno Frondizi autorizó el funcionamiento de Universidades privadas, lo que generó un profundo debate entre los defensores de la enseñanza laica o los de la libre, en su mayoría católicos. Esto fue considerado por sus opositores como una concesión a uno de los factores de poder, ya que la Iglesia era la que se veía beneficiada con esta medida, por la instalación de dichas universidades privadas.
JOSE MARIA GUIDO- (UCRI) 29/3/62 AL 12/3/63
Muchos de los que acompañaron en el último tramo al gobierno de Frondizi rodearon al presidente Guido, buscando negociar una alternativa política que de alguna manera tuviera en cuenta a los peronistas. Pero apenas 3 meses después, los militares, asumiendo completamente su función tutelar, impusieron un gabinete definidamente antiperonista.
La crisis política sumada a la cíclica crisis económica, se potenciaron dando lugar a medidas erráticas: El ministro de Hacienda Federico Pinedo, duró 15 días, donde dispuso una espectacular devaluación, que favoreció en general a los grupos agropecuarios y en particular a sus amigos, según opinaron en su momento.
En seguida fue reemplazado por Álvaro Alsogaray, quien repitió su receta estabilizadora, que esta vez golpeo además al sector industrial local, que había crecido durante el período frondicista
AZULES Y COLORADOS:
La inestabilidad política de esos meses de 1962 reflejaba sobre todo las opiniones contrastantes de los distintos sectores de las FFAA, DUEÑOS NO ASUMIDOS DEL PODER.
Mientras que los grupos de oficiales antiperonistas más duros controlaban el gobierno y seguían buscando una salida basada en una infinita fuga hacia adelante, la proscripción categórica del peronismo, comenzó a plantearse una opción alternativa en el Ejército.
Esta se constituyo entre los jefes y oficiales del arma de Caballería, que mandaban los regimientos de blindados y el estratégico acantonamiento de CAMPO DE MAYO. Reflejaba en parte una competencia profesional interna pero sobre todo una apreciación diferente sobre las ventajas y costos de una participación tan directa del ejército en la conducción política.
El grupo de Campo de Mayo, descubría que el costo pagado por ello (la exacerbación facciosa, la división del ejército, su creciente debilidad ante otras fuerzas, era demasiado alto y que convenía refugiarse en una actitud más prescindente, que en términos políticos significaba un acatamiento mayor a las autoridades constitucionales.
Así el legalismo esgrimido era en realidad, antes que una manifestación de creencias civiles, una expresión de estricto profesionalismo. .
Creían además que la asociación de peronismo con comunismo era simplista y exagerada y que, dada su tradición nacional y conciliadora, el peronismo podía incluso aportar algo al frente anticomunista.
Esta posición se fue perfilando a lo largo de sucesivos enfrentamientos con la facción GORILA, que hicieron crisis en el mes de septiembre, cuando unos y otros AZULES Y COLORADOS, según la denominación que entonces adoptaron, sacaron las tropas a la calle y hasta amagaron combatir.
Los Azules, triunfaron en la contienda militar y en la de la opinión pública, a la que se dirigieron sus asesores civiles: explicaron a través de sucesivos comunicados la preocupación de la facción por la legalidad, el respeto institucional y la búsqueda de una salida democrática. Poco después, grupos vinculados con ellos promovieron la aparición de la revista PRIMERA PLANA, para defender su posición.
El triunfo azul en septiembre llevo al Comando en Jefe al Gral. . Juan Carlos Onganìa, y al gobierno a quienes, al igual que Frondizi, habían tratado de estructurar un frente político que de alguna manera integrara a los peronistas.
Eran un grupo de políticos provenientes de la democracia cristiana y el nacionalismo, y algunos del propio desarrollismo, en busca de una fórmula que reuniera militares, empresarios y sindicalistas.
Si bien disponían de varias estructuras electorales vacantes, entre ellas la UNION POPULAR, partido neo peronista, no disponían de candidato, aunque eventualmente podría ser el mismo Ongania. Sin embargo todavía existía en la mayoría de los empresarios desconfianza de los peronistas y en general de cualquier política que no fuera estrictamente liberal. Los peronistas desconfiaban de los frondicistas, mientras que las fuerzas tradicionalmente antiperonistas como la UCR del Pueblo, denunciaban indignadas la nueva alternativa espuria e ilegitima.
También se oponía la Marina, que, ausente de los enfrentamientos entre azules y colorados, realizó su propia sublevación el 2/2/63, y esta vez el enfrentamiento con el Ejército fue violento, hubo bombardeos y cuarteles destruidos. La Marina fue derrotada, pero su impugnación tuvo éxito. Al término del episodio, el comunicado final de los azules retomaba las posturas antiperonistas y se declaraba a favor de la proscripción del peronismo.
Los frentistas (frondicistas, democristianos y nacionalistas) negociaron esta vez sin los militares, pero los sindicalistas hicieron valer su poder, practicando hasta sus últimas consecuencias el “doble juego” que no los comprometía definitivamente con ninguna alternativa y permitía sacar provecho de todas. En enero del 63 lograron que la CGT fuera normalizada, con lo que terminan de redondear la estructura sindical e inmediatamente comenzaron a presionar al gobierno en una Semana de protesta y a la vez jugaron una carta política, negociando su participación en el Frente en competencia cada vez más evidente con Perón.
Las negociaciones no terminaron bien, porque Perón proclamo candidato a Vicente Solano Lima, veterano político conservador que desde el 55 se había acercado al peronismo, se aparto el grueso de la UCR intransigente y también otros grupos menores , al tiempo que el gobierno vetaba la fórmula, apelando a la legislación proscriptica del peronismo del 55.-
ARTURO ILLIA: 12/10/63 A 28/6/66
ECONOMIA
LA POLÌTICA EONOMICA DE Illia tuvo un perfil muy definido dado por un grupo de técnicos con fuerte influencia de la CEPAL. Los criterios básicos de la UCR
DEL PUEBLO heredaba del viejo programa de los intransigentes radicales, énfasis en el mercado interno, política de distribución y protección al capital
nacional se combinaban con elementos keynesianos. Un estado muy activo en el control y la planificación económica. El gobierno se beneficio con la
coyuntura favorable que siguió a la crisis de 62/63, la recuperación industrial y 2 años de buenas exportaciones. Los salarios se elevaron y el Congreso
votó la LEY DEL SALARIO MINIMO. Controló precios y avanzo sobre aéreas conflictivas, con la comercialización de medicamentos.
Frente al capital extranjero, sin hostilizarlo, procuro reducir la discrecionalidad de las medidas de promoción.
Un caso especial fueron las petroleras, fueron anulados y renegociados los contratos, lo que genero resistencias importantes entre sectores empresariales, tanto por desarrollistas (que se quejaban por falta de alicientes a la inversión extranjera) como por los liberales (que juzgaban a esto de estatismo y demagogia, preocupados por avances de sindicatos y la pasibilidad del gobierno.
RELACIONES POLITICAS- CONGRESO
El partido ganador, la UCR DEL PUEBLO; obtuvo escasos votos y si bien tenía mayora en el senado, solo controlaba algo más de la mitad de las gobernaciones. No tenía mayoría en diputados donde, debido al sistema de voto proporcional estaba representado un amplio espectro de fuerzas políticas.
A diferencia de Frondizi, el de Illia le dio mayor importancia al Congreso y a la escena política democrática, por convicción y por su escasa capacidad para negociar con grandes corporaciones.
La vida parlamentaria tuvo más actividad y brillo, pero el radicalismo no logro estructurar allí una alianza consistente ni comprometer auténticamente a las fuerzas políticas en la defensa de la institucionalidad.
Su presidencia se definió por el respeto a las normas, la decisión de no abusar de los poderes presidenciales y la voluntad de no exacerbar conflictos, buscando que decantaran naturalmente.
En cuanto a la relación con el peronismo, Illia llego al poder en situación parecida a la de Frondizi, Los peronistas decidieron votar en blanco, pero una porción de sus votos emigro hacia su candidatura, por lo que con el 25 % de los votos obtuvo la primera minoría. Este apoyo de los sectores peronistas probablemente tuvo que ver con que estaba siendo postulado desde 1958, el Gral. Aramburu, para distinto tipo de alternativas, y se presentó como candidato a presidente, definiendo su posición en términos decididamente antiperonistas.
A su vez la política económica y social del presidente Illia, intentaba desandar parte del camino seguido luego del 55, lo que despertó resistencias tanto de desarrollistas y liberales
SINDICATOS
El gobierno con los recursos de la Ley de Asoc. Profesionales había intentado controlar a los dirigentes sindicales, especialmente en el manejo de los fondos y de las elecciones internas, con la esperanza de que surgiera una corriente de dirigentes que rompiera con el monolitismo peronista.
Los sindicatos respondieron con un Plan de Lucha que consistió en una escalada ocupación entre mayo y junio de 1964 de 11 mil fábricas, en una operación que involucró a casi 4 millones de trabajadores, realizada con una planificación exacta, sin desbordes ni amenazas a la propiedad, y sementada con igual celeridad y pulcritud. Esta fue una expresión de rara perfección de una estrategia impulsada por Vandor, capaz de obtener los máximos frutos con una movilización controlada ay restringido. Esto fue visto por la derecha y desde la izquierda como el comienzo de un asalto al sistema, pero estaba dirigido a obtener concesiones del gobierno, particularmente el fin de la presión sobre los sindicatos, así como hacer ver que constituían un actor insoslayable y de real peso en cualquier negociación seria, con quien fuera, militares, empresarios o el mismo Perón.
OPERATIVO RETORNO
El vandorismo aprovecho el dominio de sindicatos y organizaciones políticas del peronismo para actuar simultánea o alternativamente en dos frentes, negociando con ambos.
En el 1er semestre de 1964, ante un eventual levantamiento de la proscripción, los sindicatos encabezaron una reorganización del partido peronista que se llamaría a partir de entonces PARTIDO JUSTICIALISTA, con una afiliación relativamente baja que les permitió el control.
Perón viendo amenazado su liderazgo, comenzó una disputa donde Vandor fue ganando posiciones aún cuando Perón no podía prescindir de los sindicalistas más representativos ni estos renegar del liderazgo simbólico de Perón.
A fines del 64, la dirigencia local organizó el retorno de Perón, provocando tanto al gobierno como al mismo Perón. EL OPERATIVO RETORNO, como fue llamado generó expectativa y avivó nostalgias y fantasías. Perón tomó un avión pero antes de que el gobierno tuviera que decidir qué hacer, el gobierno de Brasil lo detuvo y envió de nuevo a España.
Esto dejó dudas sobre quien resultó mas perjudicado, pero Perón, estaba dispuesto a todo para evitar que se lo excluyera de cualquier acuerdo, comenzó entonces a atender a los incipientes sectores críticos de la dirigencia sindical e inclinados a una política más dura, e incluso a seguir la senda de la Revolución Cubana.
FFAA- DOCTRINA DE LA SEGURIDAD NACIONAL
DURANTE EL GOBIERNO DE Illia, las FFAA, se abstuvieron de hacer “planteos “o de presionar, aún cuando no simpatizaran con su gobierno, ya que se encontraban, sobre todo en el Ejército, al mando del Gral. Onganìa abocados a una reconstrucción de la institución., el restablecimiento del orden y la disciplina, quebrantados en los años posteriores al 55 y consolidando la autoridad del Comandante de la fuerza. No era por convicción democrática sino porque dadas las características de la escena política, una intervención parcial provocaría nuevas divisiones.
Así Onganìa fue afianzando su poder, a nivel nacional.
En 1965, en una reunión de Jefes de Ejercito americanos en West Point (EEUU) ,manifestó su adhesión a la DOCTRINA DE LA SEGURIDAD NACIONAL : Las FFAA , APARTADAS DE LA COMPETENCIA ESTRICTAMENTE POLÌTICA , ERAN LA GARANTIA DE LOS SUPREMOS VALORES DE LA NACIONALIDAD , y debían obrar cuando éstos se vieran amenazados, especialmente por la subversión comunista. Completó sus enunciados en Brasil (donde los militares habían derrocado al presidente GOULART) con la doctrina de FRONTERAS IDEOLOGICAS, que en cada país dividía a los partidarios de los valores occidentales y cristianos de quienes querían subvertirlos – Entre estos valores no estaba el sistema democrático (lo que había sido bandera desde 1955), lo que reveló un cambio tanto interno como internacional: la era inaugurada por el presidente Kennedy terminaba. EEUU retomaba, en Santo Domingo su clásica política de intervención y los militares comenzaban a derrocar a los gobiernos democráticos sospechosos de esa militancia anticomunista.
En este nuevo discurso de las FFAA, la democracia aparecía como un lastre para la seguridad y finalmente para la modernización económica, que necesitaba eficiencia y autoridad.
CAPITALES EXTRANJEROS Y REPERCUSION EN LOS GRUPOS ECONOMICOS Y SOCIALES
La mayor expectativa del crecimiento y modernización económica de la Argentina desde el programa de 1958 de Frondizi, más allá del surgimiento del INTI (INST. NAC. DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL) y del INTA (Agropecuaria) , que tenían importancia en el campo y la tecnología, así como la creación del CONSEJO NACIONAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS (CONICET-1957) Y DE LA COMISION NACIONAL DE ENERGIA ATOMICA, que actúan asociados a las Universidades , así como la regulación de las desigualdades que estaba a cargo del Consejo Federal de Inversiones, mientras que el Consejo Nacional de Desarrollo , creada en 1963, asumiría la planificación global y la elaboración de planes nacionales de desarrollo, es decir un conjunto de instituciones que debían poner en movimiento ,planificadamente , la palanca de la inversión pública , la ciencia y la técnica, la mayor fe estaba puesta en los CAPITALES EXTRANJEROS .
Estos llegaron en cantidad importante entre 1959 y 1961, luego se retrajeron hasta que en 1964 se dio un segundo impulso, pero con inversiones a corto plazo.
Estas inversiones tuvieron una gran capacidad de aprovechar los mecanismos internos de capitalización ya sea por créditos del Estado o por el ahorro particular que juzgaba conveniente canalizarlo por las empresas extranjeras.
Se instalaron por compra o asociación con empresas nacionales existentes o por concesión de patentes o marcas.
Su influencia se notó en la transformación de los servicios y las formas de comercialización, los supermercados fueron al principio la más característica y en Gral. Una modificación de los hábitos de consumo, estimulada por lo que mostraba y hacia desear la TV. La adaptación a los estilos mundiales que mostro la economía se evidencio en el creciente uso del idioma ingles.
En los primeros años todo esto tuvo un efecto traumático., en la industria, (petróleo, acero, celulosa, petroquímica, automotriz, crecieron aceleradamente por la promoción y un mercado insatisfecho.
Textil, calzado, electrodomésticos, en cambio se estancaron o retrocedieron, porque el mercado se había saturado o retrocedido y también porque debía competir con nuevos productos como el hilado sintético.
Se aumento la concentración industrial, modificando la estructura relativamente dispersa heredada de la etapa peronista.
Esta presencia de capitales extranjeros creó una brecha entre un sector moderno y eficiente de la economía , en progresiva expansión, ligado a la inversión o consumo de sectores de mayor capacidad y otro tradicional, más bien vinculado al consumo masivo que se estancaba. Lo que para muchos empresarios locales resulto una experiencia fuertemente negativa.
El empleo industrial tendió a estancarse, deteriorándose los ingresos de los asalariados, por razones económicas y políticas, también una menor capacidad de negociación sindical, en empresas y plantas, por lo que la participación de capital y trabajo en el PBI interno varió. Mostrando la consistencia de la fase acumulativa puesta en marcha del 49 % del PBI de los asalariados en 1954 (pico etapa peronista) cayó al 40 % en 1962.
Las empresas nuevas, especialmente las de automotores, tuvieron que adecuar su tecnología y formas de organización a las características de las fabricas existentes, que tenían características más de talleres grandes, que de fábricas modernas, por lo que su eficiencia fue mucho menor que en sus países de orígenes. Aún así les convenía instalarse en Arg. Por el mercado protegido y largamente insatisfecho, que no exigía instalaciones a largo plazo, cosa que ocurrió con las 21 terminales de automotores existentes en 1965.
En esos años la sociedad argentina, preocupada por la problemática del desarrollo, la dependencia y el imperialismo, discutió mucho más la magnitud y destino de las ganancias de estas empresas que su aporte –relativo- a la modernización y competitividad de la economía y el sector industrial.
Pese a que el gobierno había desarrollado organismos de planificación, sus políticas de promoción no tuvieron en cuenta cuestiones clave, como cuando dejar de promover, para estimular la competitividad o la manera de compatibilizar las necesidades fiscales con la promoción, que era en Gral. Exención de impuestos. Fue una política errática, con bruscas oscilaciones por las presiones de los interesados o por razones políticas grales.
En los 10 años siguientes al fin del peronismo, la economía no solo se transformo sustancialmente sino que en conjunto, creció. Sector industrial, promedio entre el crecimiento de los sectores nuevos y la retracción de los tradicionales. Sector agrícola: sintieron los efectos de los incentivos cambiarios ocasionales, de las mejoras impulsadas por el INTA, o por grupos de empresarios innovadores o de la mayor difusión de los tractores, producidos por plantas recientemente instaladas.
Los resultados permitieron que la producción en promedio, niveles similares a 1940, anterior a la gran contracción. Esto fue la base para una etapa de crecimiento general sostenido, pero moderado, sustentado principalmente en el mercado interno, iniciado en la presidencia de Iliia, que se prolongaría hasta mediados de la década siguiente.
Las crisis estallaron con regularidad cada tres años: 1952, 1956, 1959, 1962,1966, seguidas por políticas de estabilización, expresando la dificultad que desde 1950 tenía el país para un crecimiento sostenido. La expansión del sector industrial y comercial y de servicios ligados al mercado interno, dependía de las divisas con las que pagar los insumos necesarios para mantenerlos en movimiento, provistas por el sector agropecuario, con pocas posibilidades de se, con difíciles mercados mundiales .así todo crecimiento del sector interno aumentaba las importaciones y concluía con déficit de la balanza de pago. El endeudamiento externo creciente en la época y tener que cumplir con los servicios, agregaba un elemento adicional a la crisis. Los planes de estabilización por normativa estándar del FMI, eran: fuerte devaluación, luego políticas recesivas, suspensión de créditos y paralización de obras públicas, que reducían el empleo industrial y los salarios, con ellos las importaciones hasta recuperar el equilibrio perdido, creando las condiciones para un nuevo crecimiento.
Todos estos ciclos de avance, detención y nuevo avance, se inscribía en la puja por el ingreso entre los distintos sectores, parte de la puja política más general, al empate político correspondía un empate económico. La crisis potenció la puja por el ingreso entre aquellos sectores con capacidad corporativa para negociar y creo la posibilidad de aprovechar una coyuntura, un cambio de las reglas de juego, producidas desde el poder y quedarse con la parte del otro. Sin reglas racionales y previsibles, ni un sector capaz de imponérselas al otro. El Estado no trazo políticas autónomas, sino que estaba a disposición de quien pudiera capturarlo y sacarle provecho.
CAMBIOS SOCIALES DEL PERIODO
La modernización económica introdujo profundos cambios en la sociedad.
La fuerte migración del campo a la ciudad, que ya había comenzado en la década del 40, pero cambió en parte su ligar de origen: de las tradicionales zonas pampeanas se desplazó a las zonas tradicionalmente mas pobres del nordeste noroeste, golpeadas por las crisis de las economías regionales, (como el algodón y el azúcar) y también comenzaron la de países limítrofes. Se ubicaron en los cordones de las grandes ciudades. Gran buenos Aires, llego a un pico de crecimiento con el 36 / de la población total pero también otros grandes centros urbanos, como Córdoba.
Lo novedoso fue la forma de incorporación a las ciudades. Al estar en retroceso o estancado el empleo industrial , su lugar fue ocupado por la CONSTRUCCION , las obras publicas a cargo de grandes empresas y también la construcción particular por pequeños empresarios , que junto al PEQUEÑO COMERCIO y algunas actividades de SERVICIOS, absorbieron a migrantes internos y contingentes de bolivianos ,paraguayos y chilenos, que contribuyeron a ampliar la masa trabajadora.
La migración a las ciudades también tenía como objetivo el deseo de disfrutar de los atractivos de la vida urbana, como un proceso social de Arg. Expansiva, de permanente incorporación de beneficios del progreso, reforzados por la difusión de las comunicaciones y la TV.
El resultado fue un fenómeno muy particular de toda América Latina, LA NUEVA MARGINALIDAD: un cinturón de VILLAS MISERIAS, en las grandes ciudades y alrededores combinando casas de lata con antenas de TV.
El número de asalariados industriales se mantuvo estable por lo que perdieron importancia relativa con gran dispersión de ingresos y claras ventajas a favor de sectores de trabajadores de empresas modernas. Los sindicatos resistieron como para mantener homogénea a la clase obrera, sindicalizada y peronista. Crecieron los obreros de construcción los trabajadores por cuenta propia de pequeños comercios, que era un trabajo complementario, remunerado precariamente y sin protección sindical. Los desprotegidos, abandonados por el estado de Bienestar, crecieron progresivamente constituyendo frente de enorme tensión de la sociedad.
Creció también la CLASE MEDIA, incorporando nuevos contingentes, en su proceso secular de expansión, diversificación y movilidad de la sociedad. Creció el número de asalariados en esta clase, en todos los sectores de la economía y especialmente en el industrial, donde las nuevas empresas demandaron técnicos y profesionales.
La vía de ascenso y excelencia siguió siendo la EDUCACION: se expandió la enseñanza MEDIA y UNIVERSITARIA, donde comenzó a manifestarse problemas de masividad, surgiendo nuevo foco de tensión: aumentan los egresados universitarios más rápido que los empleos
En las CLASES ALTAS, aún caído el régimen peronista, no recuperaron su antiguo prestigio: la posesión de un apellido o aparecer en secciones sociales de La Prensa o La Nación, no aseguraban ni riqueza ni poder.
Emergió una capa llamada EJECUTIVOS, que según su nivel se ubicaban en clase alta o media. Al ritmo de la modernización las empresas ya no eran manejadas por hijos de familias fundadoras, pasando a ser manejados por los funcionarios expertos, con eficacia y de cultura internacional. Eran como una nueva versión del parvenu por la exhibición agresiva de la riqueza y usurpación de signos de status (la grandeza y la miseria de la modernización)
Se producen cambios enormes en las formas de vida: píldora anticonceptiva, actitud más flexible sobre las conductas sexuales y sobre las relaciones familiares, modifico las relaciones entre hombres y mujeres, aunque mínimos en relación a los producidos en países centrales. El voseo empezó a imponerse como trato cotidiano y la conversación tomo términos de la sociología y el psicoanálisis, pasando Bs.AS. A ser una de las comunidades psicoanalíticas del mundo, más grandes.
Como en el resto del mundo, los cambios en el consumo resaltaban la diferenciación social.
La primera mitad del siglo, símbolo de movilidad eran la casa propia, al resultar ésta inalcanzable pasa ahora a ser el TV, para los sectores populares, combinando el placer inmediato y prestigio, luego los aparatos electrónicos o las motocicletas.
Entre las clases medias, fue el automóvil así como los libros y best sellers, que constituyen una referencia de clase.
La producción en masa, la propaganda, las técnicas del marketing así como la democratización de las relaciones sociales, y el acceso generalizado a bienes tradicionalmente considerados de clase alta, impulsaron la expansión y homogeneización del consumo, sobre todo de productos novedosos.
En cada ciudad, el viejo “centro” perdió importancia y los nuevos centros comerciales se esparcieron, el JEAN se convirtió en prenda universal.
Las clases altas para diferenciarse recurrieron al uso de marcas exclusivas y caras, visibles en las etiquetas conspicuas, que debía buscar rápidamente nuevas formas, por la rápida falsificación o vulgarización de las etiquetas. Saber en cada circunstancia y en qué momento lo IN, se convertía en OFF, lo distinguido de lo mersa, o chache (Landru) paso a ser tema central de semanarios muy leídos. Uno de ellos PRIMERA PLANA, aparecido en 1962 cumplió la función especial en la educación de los nuevos sectores medios y altos. Otro ícono fue el personaje de MAFALDA de QUINO, que expresaba toda otra gama de imaginario de clases medias (Citroen, y vacaciones anuales, pacifismo, ecología o democracia), demostrando la creciente cercanía del país al resto del mundo.
ROL DE LAS UNIVERSIDADES:
El principal foco de renovación cultural en el periodo hasta 1966, estuvo en la UBA, cuando en 1955 fue designado el Rector JOSE LUIS ROMERO, con gran respaldo del movimiento estudiantil, marcando el rumbo de los 10 siguientes años. Estudiante e intelectuales progresistas se propusieron 1ero. “desperonizar” la universidad, eliminando a los grupos clericales y nacionalistas de ínfimo valor académico, que la habían dominado en la década anterior y luego modernizar sus actividades acorde a la transformación social.
Según la utopía desarrollista, la ciencia era la palanca de la economía, planteándose el debate entre las prioridades: cs. Básicas (que trabajaran según estándares internacionales) o tecnología aplicada, y de acuerdo a los problemas de nuestra economía, buscar la formación del personal calificado que esta pudiera requerir. Frente a la vieja universidad profesional surgió una nueva orientada a la biología, bioquímica, física, agronomía o computación. Las facultades se nutrieron de laboratorios y científicos con dedicación exclusiva a la enseñanza e investigación y los egresados migraron masivamente a completar la formación en el exterior. Las viejas careras cambiaron: la economía y administración de empresas, escuelas de ejecutivos, empezaron a reemplazar la vieja formación de contadores públicos.
En ciencias sociales, la modernización se asocio a la psicología y sociología. La escuela fundada por Gino Germani, era un diagnostico y un programa: las soc. Marchaban todas por un camino similar, de lo tradicional a lo moderno y la cs. Era el camino para la Argentina y vía de su incorporación al mundo.
La sociología daba una filosofía de la historia, un vocabulario (en general traducciones del ingles) y también otros signos de modernidad, y una gran camada de nuevos profesionales, que se dedicaron al marketing, relaciones industriales, organismos de planeamiento o investigación por el estado.
Psicólogos, economistas, científicos y técnicos industriales formaron nuevos sectores medios, adalides de la modernidad y consumidores privilegiados de sus productos.
A la UBA la gobernó los principios de la Reforma Universitaria de 1918, autonomía y gobierno tripartito de profesores, egresados y alumnos. Sus relaciones fueron conflictivas y la ruptura se produjo cuando Frondizi en 1958, autorizó el funcionamiento de las universidades privadas, surgiendo el debate laica-libre.
Su autonomía, junto a la fe en la ciencia y confianza en el progreso de la humanidad la Universidad se convirtió en una “isla democrática”, aunque no cerrada, ya que se preocupó inmensamente por la extensión de sus actividades hacia la sociedad. Se fundó EUDEBA, combinando política agresiva de ventas con precios económicos, kioscos en las calles, para la difusión de lo más moderno en el cambio de las cs. Tuvieron tiradas importantísimas: 3 millones de ejemplares entre 1959/1962.
Surgen también tensiones en cuanto al financiamiento de muchos grupos de científicos por fundaciones internacionales, vinculadas a grandes empresas (Fundación Ford) o a gobiernos, ya que la orientación de las mismas seria irrelevante para los intereses nacionales. Cuestionamientos a los paradigmas científicos, diferentes a los internacionales, “nacionalizar “la ciencia, mirar al país y Latinoamérica, entroncando con un compromiso de los intelectuales con la realidad, viejo debate (1920, grupos de Boedo y Florida) que encontraban nuevos motivos. Discusión entre los intelectuales progresistas (que apoyaban a la Cuba agredida) sobre la neutralidad de la ciencia, defendida por los “cientificistas”.
Discusión similar se da en lo artístico. Viejos grupos como el Colegio Libre de Estudios superiores o Sur, perdieron relevancia, desplazados por nuevas instituciones. Las vanguardias artísticas se concentraron en el INSTITUTO DI TELLA, combinando bajo el amparo de una empresa entonces pujante y modernizada, con la provocación. Sus artistas (entre ellos Jorge Romero Brest) estaban convencidos de recrear en Bs.As. Un verdadero centro internacional de arte y la creatividad local se conecto con el mundo. Ubicada en el dentro de la ciudad, en la llamada “manzana loca” cerca de la Facultad de Filosofía y Letras, se convirtió en punto de referencia de otras corrientes, emergentes y medianamente contestatarias, pero provocativas, como el “hipismo”.
Ahí se centro la discusión, el cuestionamiento a la frivolidad y falta de compromiso del Di Tella, contrapuesto con el teatro realista de Roberto Cossa o Germán Rozenmahcer, que tematizaban las perplejidades de las clases medias ante el peronismo, con el teatro del absurdo del Di tella.
Se mostro un giro a la izquierda de buena parte del núcleo progresista, ante la imposibilidad de mantener acuerdos en los que esa experiencia se había fundado.
Esta transformación intelectual y socio-cultural arg. Produjo un repudio al desafío a los valores occidentales y cristianos. Reacción política, cultural, alimentada desde sectores tradicionales de la Iglesia con gran influencia en militares y empresarios. El cuestionamiento a valores sustantivos de la sociedad (la flia, tradición y propiedad) suponían una condena al mundo moderno y democrático libera y una reivindicación de la sociedad organicista, donde los intereses estuvieron representados por las corporaciones. Esto fue bien acogido por quienes encontraban en lo democrático, las raíces del desorden económico y reclamaban un estado fuerte, ordenador de la vida económica, disciplinador de los actores sociales y superar los bloqueos para una alternativa eficiente. Más autoridad, con tradición o con eficiencia.
En torno a estas ideas se reúnen diversas fuerzas, cuyo vocero, la revista PRIMERA PLANA, ya desde sept.1963, en su propaganda se ensaño con Illia. La eficiencia, el orden, la modernización y hasta “el destino de grandeza”, confluían en la critica al gobierno y en una propuesta de” cambio de estructuras”. Ésta idea sistemáticamente desarrollada por un elenco de propagandistas, contratados y dedicados a desprestigiar al gobierno y al sistema político en general. A la vez exaltaba la figura de ONGANIA (que había pasado a retiro a fines del 65) como modelo de eficiencia y sobre todo “ultima alternativa de orden y autoridad” según Mariano Grondona.
Durante los 6 meses finales del gobierno de Illia el país “estaba en el golpe”, y emprendía el camino a la redención. Otros, aunque no compartieran esto, no defendieron el sistema institucional que se derrumbaba.
28/6/66 los comandantes en jefe depusieron a Illia y entregaron la presidencia al Gral. Ongania, terminando con “el empate”
NUEVAS VERTIENTES Y FORMAS DE IDEOLOGIA MARXISTA:
La radicalización de los sectores progresista ion y la formación de la nueva izquierda contenida hasta 1966 dentro del ámbito universitario, en ese momento salieron hacia destinos más amplios. La “nueva izquierda” se formo 1ero. Mirando al peronismo y luego a la Revolución Cubana. Se caracterizo por una espectacular expansión del marxismo, fuente de creencias básicas: se era marxista o no se lo era.
Dentro de él las variedades eran infinitas. La ortodoxia marxista retrocedió frente a nuevas fuentes doctrinarias: Lenin, cuyo lugar centra se mantuvo por sus tesis sobre el imperialismo, Sartre, Gramsci, Trotsky y Mao, de las que derivaban todas las tendencias imaginables, desde condenar al peronismo hasta abrazarse apel, legitimados por un Marx que daba para todos. Paralelamente se expandió el antiimperialismo, siguiendo a un criterio mundial de los movimientos de descolonización de post-guerra, seguía con los países del 3er mundo, la guerra de Argelia y la incipiente lucha de Vietnam, todo lo cual parecía indicar la inminente crisis de los imperios.
Las teorías desarrollistas (la desilusión con Frondizi, el asesinato de Kennedy y su Alianza para el progreso) dejaron paso a las de la DEPENDENCIA, que elaboraban los motivos anteriores pero tomando los motivos del atraso a situaciones políticas ante las cuales la opción era una alianza nacionalista para la liberación. El populismo se acerca a sectores cristianos, que se interesaron en dialogar con el marxismo (iglesia del 3er mundo) .intelectuales nacionalistas (Hernández Arregui, J.M Rosa) incorporaron al marxismo, en lo más crudamente economicista, rehaciendo un camino que en sentido inverso habían hecho Puigross y Abelardo Ramos.
Las izquierdas revisaron su interpretación liberal de la historia (Rosas= feudalismo, Rivadavia= capitalismo) asignando un lugar legitimo en el progreso humano al peronismo. Todas las tendencias coincidían en apoyo a la Revolución Cubana, que resumía la mayoría de los sentidos, mostrando a América Latina alzada contra el imperialismo, sobre todo con la expansión de la guerrilla en Venezuela, Colombia y Perú, llevando a una revalorización cultural latinoamericana.
Cuba mostraba toda la fuerza de la relación entre marxismo y revolución que desprestigiaban los grandes partidos europeos y la propia UNION SOVIETICA. Cuba consagro la idea de la Revolución, de que la realidad era plástica y la acción humana organizada podía modificarla.
Para los nacionalistas el sujeto de transformación era el pueblo para la izquierda lo era el trabajador detrás de quien aún no se veía al guerrero (Terán)
Nueva izquierda, miraba con avidez al peronismo, alentando sus variantes “duras” (militantes sindicales, John W. Cook, que venía de residir en Cuba,) especulaba con un vuelco a la izquierda vería diferentes alternativas
n Leninismo : privilegiaba la acción de masas
n Foquismo :buscaba construir un polo de poder por la guerra irregular
n Entrismo: decidido a ganar al peronismo desde dentro.
1966, nada definido salvo rechazo a tradición liberal y democrática. La democracia era solo una forma, las libertades individuales una farsa e ilusionarse con ellas un modo de esconder la opresión Opio burgués.
Para el fondicismo prefería apostar a la eficiencia tecnocrática y los radicales del Pueblo, al golpe militar, antes que aun gobierno peronista.
Estos, excluidos, por tanto menos responsables, fluctuaban entre la apuesta a las elecciones o la negociación con los sectores de poder.
La derecha, no lograba organizar un partido solo funcionando eficazmente cuando se las articulo desde el poder. Sectores más concentrados de la economía, donde el capitalismo extranjero tenía peso decisivo, se movía con comodidad en esta escena, dialogando con los factores de poder reales:
Sindicalistas: Vandor probó sin suerte electoral
FFAA y en menor medida la Iglesia: centrados en su papel tutelar del Estado y defensores de valores occidentales y cristianos
Todos en una negociación empantanada a mitad de camino entre la democracia y el autoritarismo.
CAPITULO 6
DEPENDENCIA O LIBERACION - 1966- 1976
JUAN CARLOS ONGANIA. 29/6/66 A 8/6/70- REVOLUCION ARGENTINA
MARCELO LEVINGSTON – 18/6/70 AL 22/3/71
ALEJANDRO A. LANUSSE – 22/3/71 – 25/5/73
ASPECTOS POLITICOS –SOCIO-ECONOMICOS
Un amplio consenso acompaño el golpe de Onganìa, considerado necesario para reorganizar el Estado, hacerlo fuerte, con autoridad y recursos y controlable desde la cima.
La primer fase del nuevo gobierno se caracterizo por un “shock autoritario” se proclamo como el comienzo de una etapa revolucionaria y a la Constitución se le adosó un ESTATUTO DE LA REVOLUCION ARGENTINA por el cual juró Onganìa.
Se disolvió el Parlamento, y el presidente concentro ambos poderes. Se confisco los bienes (y se vendieron) de los partidos políticos para confirmar la clausura de la vida política
Se aparto a los mismos militares de las decisiones políticas, salvo para cuestiones de seguridad. Se institucionalizo la representación de las armas por la vía de sus comandantes. Los ministerios se redujeron a 5 y se creó una especie de Estado Mayor de la Presidencia, integrado por los CONSEJOS DE SEGURIDAD, DESARROLLO ECONOMICO Y CIENCIA Y TECNICA, pues en la nueva concepción el planeamiento económico y la investigación científica se consideraban insumos de la seguridad nacional.
Se empezó a “encorsetar “a la sociedad. La represión del comunismo se amplió a todas las expresiones del pensamiento crítico, de disidencia y hasta de diferencia. El blanco principal fue la Universidad, lugar considerado de infiltración y cuna del comunismo, propagación de doctrinas disolventes y foco de desorden. Se intervino las universidades y se acabo con la autonomía académica.
26/7/66 .NOCHE DE LOS BASTONES LARGOS: La policía irrumpió en algunas facultades de la UBA y apaleo a profesores y alumnos, seguido de renuncia de docentes, que continuaron su trabajo en el exterior o en redes intelectuales y académicas “subterráneas”, reapareciendo en las univers. Los grupos nacionalistas, clericales y autoritarios predominantes antes del 55.
Censuro todas las manifestaciones de nuevas costumbres: mini falta, pelo largo, que según la iglesia eran la antesala del comunismo: amor libre, pornografía, divorcio.
Se reprimió violentamente toda protesta sindical, se derogo la Ley de Asoc. Profes. Y se sanciono una de ARBITRAJE OBLIGATORIO, que condicionaba la posibilidad de huelga.
La tensiones sociales surgidas a partir de 1968, con las protestas sindicales (donde parte del Ejercito apoyaba al vandorismo), de los sectores rurales con ascendiente entre los militares y de los empresarios nacionales que buscaban un desarrollo más nacional, popular y más justo, que también tocaba una fibra sensible entre los militares, llevaron a Onganìa a reemplazar a mediados de ese año a los 3 comandantes, reemplazando a Julio Alsogaray (conspicuo liberal) por Alejandro Lanusse.
El establishment salió a defender a Krieger Vasena, en conflicto con Onganìa por los reclamos de los distintos sectores, y comenzaron a quejarse del excesivo autoritarismo de Onganìa, de sus veleidades corporativistas y empezaron a pensar en una salida política, para la que se ofrecía el Gral. Aramburu así como un nuevo delegado personal de Perón, Jorge Palajino.
ECONOMIA:
Plan ADALBERT KRIEGER VASENA : PLAN DE LA REVOLUCION ARGENTINA:
Lanzado en marzo 1967, su 1er objetivo era superar la crisis cíclica y lograr la estabilización prolongada que eliminara una de las causas de la puja sectorial y 2do., a largo plazo, racionalizar el funcionamiento de la economía y facilitar el desempeño de las empresas más eficientes
*Se redujo drásticamente el personal en la administración pública, y en algunas empresas como los ferrocarriles y se realizo una gran modificación de las condiciones de trabajo en los puertos, para reducir costos.
*se cerró la mayora de los ingenios azucareros en Tucumán, que eran ampliamente subsidiados, para racionalizar la producción.
*se congelaron salarios por dos años luego de un aumento módico
*se suspendieron las negociaciones colectivas, creándose el ARBITRAJE OBLIGATORIO, que condicionaba el derecho a huelga.
*se congelaron tarifas de servicios públicos y combustibles.
*se estableció acuerdo de precios con las empresas líderes.
* El déficit fiscal se redujo: por la racionalización de personal, sobre devaluación del 40 % y retención del 40 % a las exportaciones agrícolas
Así se busco arreglar las cuentas del Estado, evito el alza de alimentos e impidió que la devaluación fuera aprovechada por los sectores rurales.
*para asegurar periodo prolongado de estabilidad cambiaria, reforzado por préstamos del FMI y una importante corriente de inversiones de corto plazo:
* Se permitió mercado libre de cambios
*no hubo restricción monetaria ni crediticia
*inversiones del Estado sobre todo en obras públicas, represa hidroeléctrica de El Chocón, para solucionar el fuerte déficit energético. Puentes sobre el Paraná, caminos y accesos a la Capital como impulso similar en la construcción privada.
IMPACTO DE LAS MEDIDAS ECONOMICAS:
En lo inmediato los éxitos de este plan fueron notables: a mediados del 69 la inflación se había reducido drásticamente aunque seguía siendo elevada para los niveles de los países centrales y las cuentas del Estado estaban equilibradas al igual que la balanza de pagos.
Las exportaciones no tradicionales fueron beneficiadas con reintegros de impuestos a insumos importados, eliminación selectiva de aranceles y de subsidios al azúcar y el algodón.
Creció el PBI, la desocupación en Gral. fue baja, aunque las reestructuraciones crearon bolsones de alto desempleo, los salarios no cayeron notablemente y la inversión en Gral. fue alta, aunque concentrada en obras publicas
No hubo movimientos inversos privado sostenido por lo que en 1969 el crecimiento pareció alcanzar su techo.
El más beneficiado fue el sector más concentrado, predominantemente extranjero, que además de estabilizar, apuntaba a reestructurar profundamente el mundo empresario y consolidar los cambios esbozados desde el 55.
Muchas de las empresas instaladas en la época de Frondizi, comenzaron a producir a pleno, se hizo notable la desnacionalización de la economía, por la compra por empresas extranjeras de empresas nacionales (bancos y tabacaleras).las grandes obras públicas, además de solucionar problemas de transporte y energía, crearon una oportunidad de ser “contratistas del Estado” rubro que empezó a crecer notablemente.
Los perjudicados fueron muchos: sectores rurales, que si bien se los estimulo en la modernización y tecnificación, a lo que apuntaban el temido “impuesto a la renta potencial”, también vieron como un despojo las fuertes retenciones a las exportaciones.
Los sectores empresarios nacionales 8CGE) SE QUEJARON DE LA FALTA DE PROTECCION Y DESNACIONALIZACION.
Economías de provincias enteras, TUCUMAN, CHACO MISIONES, fueron devastadas al suprimirse las protecciones tradicionales.
Los sectores medios, perjudicados por la liberación de los alquileres urbanos, el avance de los supermercados en la comercialización minorista y lo mismo sucedió con los trabajadores.
La transferencia de ingresos del sector rural tradicional al sector urbano, operaba de un nuevo modo: en vez de alimentar a este por el mayor consumo obrero y expansión del mercado interno, lo hacía por la expansión de la demanda autónoma, inversiones, exportaciones no tradicionales y un avance en la sustitución de importaciones. Proyecto propio y específico de la gran burguesía, que había encontrado las circunstancias sociales y políticas para desarrollarse.
Una política que achicaba funciones del Estado benefactor, pero conservaba y expandía la del Estado intervencionista (ni empresarios beneficiados con contratos ni militarías, con empresas militares orientadas a la defensa y que eran llamados administrar querían renunciar a esto, con lo que se sentían identificados) parecía perfectamente funcional con la reestructuración del capitalismo, pero era potencialmente peligrosa.
SINDICALISMO:
En marzo 1968, Raimundo Ongaro, dirigente grafico de orientación social-cristiana gano la conducción de la CGT, aunque de inmediato los dirigentes tradicionales la dividieron.
Surge la CGT DE LOS ARGENTINOS , en torno a la que se reunieron activistas de todo tipo desde obreros hasta artistas , como Rodolfo Walsh ,autor del programa de la organización ( Programa 1ero.de Mayo) y del semanario que publicaban, así como a curas pertenecientes al Movimiento de Sacerdotes para el 3er Mundo. Opuesta a la tradicional CGT, liderada por Vandor, encabezo un movimiento de protesta que el gobierno pudo controlar combinando amenazas y ofrecimientos. Esta respuesta contestataria de la CGT DE LOS ARGENTINOS, reunió a los dos grupos de dirigentes hasta ese momento estaban enfrentados, el vandorismo (sin espacio político propio) y los “participacioncitas” dispuestos a pactar con el régimen y asumir su función de expresión corporativa, ordenada y despolitizada del sindicalismo, en la CGT AZOPARDO.
EL CORDOBAZO:
Precedido por una ola de protestas estudiantiles de varias universidades de provincias y sindical de las plantas automotrices: activismo estudiantil y obrero se conjugaron el 29/5/69 cuando la CGT local ,conducida por Agustín Tosco, realizo una huelga general y grupos de estudiantes y obreros ganaron la ciudad, donde se sumo mucha otra gente llamada EL CORDOBAZO:
La violenta represión policial genero un violento enfrentamiento. La multitud, durante varias horas controlo el centro de la ciudad, no tenía consignas ni organizadores (los sindicalistas, centros de estudiantes fueron desbordados por la acción) pero tuvo una rara eficacia, dispersándose y reagrupándose. Finalmente intervino el Ejercito, con llamativa demora, y recupero el control, salvo en reductos como el barrio universitario del Clínicas, donde francotiradores jaquearon a los militares un día mas, mientras los manifestantes reaparecían en los suburbios, armando barricadas o asaltando comisarías. Lentamente el 31/5 se restableció el orden, habían muerto 23 personas ,500 heridos y otras 300 detenidas. Consejos de Guerra condenaron a los principales dirigentes sindicales, como Tosco, en quienes hizo recaer la responsabilidad.
Como acción de masas el Cordobazo puede ser comparado con la Semana Trágica de 1919 o con el 17 de octubre del 45, y fue un episodio fundador de una ola de movilización social que duro hasta 1975. Con enorme valor simbólico, aunque con varias interpretaciones, un punto era indudable: el enemigo de la gente que masivamente salió a la calle era el poder autoritario, detrás del cual se adivinaba la presencia multiforme del capital.
La ola de movilizaciones que inauguro el Cordobazo, se expreso de modos diversos. Una fue un nuevo activismo sindical, que se manifestó primero en la zona de Rosario y sobre todo en Córdoba donde se habían establecido después de 1958 las grandes empresas, sobre todo automotrices. Con obreros estables, especializados y relativamente bien pagos, los conflictos surgían por temas no sindicales (donde se agotaba el sindicalismo tradicional) y se extendieron a las condiciones de trabajo, ritmos, sistemas de incentivos, clasificaciones y categorías. Desde 1965 estas empresas habían logrado autorización de negociar convenios por plantas , para debilitar el control sindical, e incluso crear sindicatos por plantas (como en la Fiat) , que al principio debilito a los sindicatos pero luego genero el surgimiento de nuevas conducciones con orientaciones, objetivos y métodos diferentes al sindicalismo nacional , poniendo el acento en la honestidad, democracia interna y atención de problemas de planta contra la desmovilización, cooptación ,matonismo de los tradicionales .
En este ámbito se buscaba pasar de reivindicaciones concretas a un cuestionamiento más amplio de las relaciones sociales y de la misma propiedad.
Sindicalistas de SITRAC Y SITRAM (sindicatos de la Fiat) o SMATA, gremio de mecánicos, además de tener una acción fuertemente transgresora, al borde de la “violencia” que incluía ocupación de plantas y toma de rehenes con gran capacidad de movilizar al resto de la sociedad, sobre todo en las ciudades donde la fabrica ocupaba un lugar muy visible y cuando los trabajadores hacían paro convocaban solidaridad.
Este nuevo sindicalismo se fue extendiendo hasta que en 1972, ya encarnaba a las zonas más tradicionales del Gran Buenos Aires, hasta entonces controladas por el aparato gremial puesto en discusión.
Por entonces muchos salían a la calle. Además de los episodios del Rosariazo, se producen revueltas sociales en Cipolletti, zona frutícola del valle del Rio Negro, repitiéndose en Córdoba en 1971, en Neuquén y Gral. Roca, adquiriendo magnitud notable en Mendoza en julio del 71. Igual agitación se notaba en zonas rurales, las no pampeanas, Chaco, Misiones o Formosa, donde arrendatarios y colonos, presionados por los desalojos o bajos precios del algodón o la yerba se organizaron en las Ligas Agrarias.
LA PRIMAVERA DE LOS PUEBLOS:
Las explosiones urbanas prolongadas en manifestaciones callejeras, sumadas a las protestas estudiantiles, o en acciones más cotidianas en barrios o villas de emergencia, se desencadenaban por episodios menores, aumento de impuesto, tarifas, etc. Expresando un descontento profundo y un conjunto de demandas que, puesto que el poder autoritario había cortado los canales de expresión, se manifestaba en espacios sociales diferentes, emergiendo extensas y difusas redes de solidaridad. Surgidas de cuestiones de la vida cotidiana ,antes que laborales: la vivienda, el agua, la salud, movilizaban a sectores mucho más amplios que los obreros sindicalizados, desde trabajadores ocasionales , no agremiados y desprotegidos hasta sectores medios de participación novedosa, así como de maestros ,profesores empleados públicos, judiciales, o en los lock out de pequeños comerciantes e industriales.
Grupo heterogéneo pero unitario, a los que se sumaron otros cuyos intereses fueron heridos, como productores rurales y sectores nacionales del empresariado, que se legitimaban unos a otros, conformando un imaginario social novedoso, una verdadera PRIMAVERA DE LOS PUEBLOS argentina, que fue creciendo y ganando confianza, hasta madurar plenamente en 1973, a medida que descubría la debilidad de su adversario, incapaz de responder adecuadamente. La visión común se concentraba en un punto: el poder autoritario y los grupos minoritarios que lo apoyaban, responsables directos y voluntarios de todas las formas de opresión, explotación y violencia de la sociedad.
CONTEXTO INTERNACIONAL DE LA “PRIMAVERA DE LOS PUEBLOS”
Esta Primavera de los pueblos, ya daba señales de existencia en todo el mundo, previas a la aquí acaecidas. Se estaban agotando los acuerdo sociales post guerra, y surgía descontento en las sociedades y rebelión en grupos más sensibles: los estudiantes, se expresaron en Praga, México Berkeley y culmino en el mayo francés, en Paris, 1968, reclamando contra el autoritarismo y por el poder de la imaginación. El imperialismo jaqueado por la sorprendente resistencia de pueblos como Vietnam, mostro a EEUU como un gigante con pies de barro, que lidiaba en el frente interno con estudiantes, negros y una sociedad entera que reclamaba por sus derechos.
URSS. Ya había dejado de ser una utopía, pero China y su Revolución Cultural proclamaban la posibilidad de otro comunismo, a la vez nacional y antiautoritario. Mao así como Fidel Castro, oscilaban entre el mundo socialista y un tercer mundo, cuyos representantes se congregaron en 1965 en la CONFERENCIA TRICONTINENTAL DE LA HABANA, cada vez más volcado a la izquierda en el que diferentes expresiones nacionales del socialismo encontraron un campo común de reconocimiento y acción.
En América Latina, la Alianza para el progreso y el apoyo a las democracias quedo archivada, si para el poder autoritario el desarrollo era un fruto de la seguridad nacional, para quienes lo enfrentaban la única alternativa a la dependencia era la revolución que conducía a la liberación. Cuba, ejemplo fundamental, por la propia experiencia y la exportación de la revolución. La acción del Che Guevara en Bolivia, las guerrillas urbanas en Brasil o Uruguay ( Tupamaros) partidos marxistas en Chile que llevaron a Salvador Allende a la presidencia y métodos electorales o militares populistas y nacionalistas como el boliviano Camilo Torres, el panameño Torrijos o el Peruano Velasco Alvarado.
Hasta la Iglesia se sumaba al menos en parte, con los obispos, del 3er. Mundo, a esta primavera.
IGLESIA- TEOLOGIA DE LA LIBERACION. SACERDOTES DEL 3ª MUNDO.
En relación a la Iglesia , en el año 1967, el Papa Paulo VI ,manifestó en la Encíclica POPULORUM PROGRESSIO, la preocupación de que la violencia ,como insurrección revolucionaria, contra la falta de las necesidades de quienes viven en dependencia e impedidos de toda iniciativa y responsabilidad así como toda posibilidad de promoción cultural y participación en la vida social y política , engendre nuevas injusticias al introducir nuevos desequilibrios y provocar nuevas ruinas: “no se puede combatir un mal real al precio de un mal mayor”
Parte de la iglesia latinoamericana hizo una lectura singular de las propuestas del Concilio Vaticano I de Juan XXIII y del Concilio Vaticano II, después. En 1967, los obispos del TERCER MUNDO, encabezados por el brasileño Helder Gamara, proclamaron la preocupación prioritaria por los pobres-reales y no solo de espíritu, así como la necesidad de comprometerse activamente en la reforma social y asumir las consecuencias de ese compromiso. Esta línea quedo parcialmente legitimada cuando en 1968, en Medellín, con la presencia del Papa, la Conferencia Episcopal latinoamericana, lanza una “ TEOLOGIA DE LA LIBERACION “que adecuó el tradicional mensaje de la iglesia a los conflictos contemporáneos y la afirmación de que la violencia “de abajo “era consecuencia de la violencia “de arriba” autorizando a flanquear el limite cada vez mas estrecho entre la denuncia y la acción. Era el camino ya recorrido por el sacerdote y guerrillero colombiano CAMILO TORRES, muerto en combate formando parte del Ejército de Liberación Nacional de su país. , así como el del Che Guevara.
Esta tendencia tuvo rápida expresión en Argentina. Desde 1968 los religiosos se reunieron en el “ Movimiento de Sacerdotes del Tercer Mundo” y los laicos que los acompañaban, militantes de las zonas más pobres villas miseria, promovieron la formación de organizaciones solidarias e impulsaron reclamos y acciones de protesta, incluyendo huelgas de hambre. Su lenguaje evangélico fue haciéndose rápidamente político .La solidaridad con el pueblo, cuyo rostro veían en los marginados desprotegidos más que en los trabajadores industriales sindicalizados, llevaba inevitablemente a identificarse con su creencia básica: el peronismo. Facilitaron así la incorporación política y a la militancia de gran cantidad de jóvenes, educados en colegios religiosos, formados inicialmente en el nacionalismo católico, que asumieron estas banderas, y aunque entraron en contacto con ideas de izquierda, en la tendencia de dialogo cristiano-marxistas, conservaron fuerte impronta de su matriz ideológica original.
Esta incorporación política universitaria cambio de forma y sentido, luego de que el poder autoritario destruyó la “isla democrática” que se había construido desde 1955. Para ellos ejerció fuerte atracción el peronismo proscripto y resistente, donde encontraron el mejor espacio para la contestación. Los nuevos militantes construyeron una nueva imagen del peronismo pasado y presente y del propio Perón. En su exilo el líder había ido actualizando su discurso , incluyendo temas varios que iban dese De Gaulle y el europeismo , hasta el tercermundismo que asociado con su TERCERA POSICION, la dependencia , la liberación y también las cuestiones ecológicas y almentarias que preocupaban al Club de Roma.
SURGIMIENTO DE MOVIMIENTOS ARMADOS :
En momentos donde Perón en el exilio trataba de conciliar las nuevas tendencias internacionales a las propias de su doctrina, los nuevos seguidores y a falta de quien legitimara una única ortodoxia, el peronismo resultó permeable a múltiples discursos, provenientes del catolicismo y el nacionalismo, del revisionismo histórico y también de la izquierda.
La experiencia del Cordobaza vitalizo a las corrientes que confiaban en las posibilidades de la acción de las masas y privilegiaron la “clase” por sobre la del “pueblo”.
Los que optaron por el peronismo redondearon su revisión ideológica, en el gran proceso de construcción del socialismo, así como algunos que venían del marxismo y del nacionalismo, terminaron por crear una visión intermedia, complementando con las ideas de liberación nacional. Al igual que la política, la historia se leyó buscando descifrar tras el ocultamiento de la “historia oficial” el recuerdo de las luchas populares por la nación y la liberación, en las que el peronismo prologaba la acción de las montoneras federales.
El peronismo, tiene una segunda emergencia entonces, donde el contexto llevaría a redefinir las banderas históricas hacia la emancipación del imperialismo y al socialismo, con la exigencia de la acción, la revolución era posible.
Las primeras organizaciones guerrilleras habían surgidoa pcipios de los 60 , luego de la experiencia cubana y la acción del Che en Bolivia, pero su verdadero caldo de cultivo fue la experiencia autoritaria y la convicción de que no había alternativas mas allá de la acción armada. Desde 1967, en el ámbito de la izquierda o del peronismo, fueron surgiendo distintos grupos:
Y hacia 1970 las dos que tuvieron mas trascendencia
* MONTONEROS (surgida del integrismo católico y nacionalista y devenida en peronista) su acto de nacimiento fue el secuestro y asesinato de Aramburu, en mayo del 70. Y el copamiento de LA CALERA, en Córdoba.
* EJERCITO REVOLUCIONARIODEL PUEBLO (ERP) vinculado al grupo trotskista del partido revolucionario de los trabajadores
Desde entones y hasta el 73 los actos de violencia fueron creciendo, sin un sentido muy claro, aunque en general tenían que ver con el equipamiento de las organizaciones: armas, dinero, material medico. Los copamientos eran demostraciones de poder, desnudando la impotencia del Estado.
En muchos intentaban insertarse en los conflictos sociales y profundizarlos, secuestrando empresarios o gerentes en medio de una huelga. Ya habían sido asesinados Vandor y Alonso (otro sindicalista destacado).
Las organizaciones se consideraban la vanguardia de la movilización popular, cuya representación consistía en la acción violenta, justificada por la del adversario sino que los atributos del verdadero militante eran el heroísmo y la disposición a una muerte gloriosa y redentora.
La sociedad recibía esto con una mezcla de simpatía por la justicia consumada o de intriga, por las verdaderas razones de crímenes que no se terminaban de comprender.
Montoneros fue la organización que mejor se adecuo al clima del país y fue absorbiendo a casi todas las otras, salvo al ERP, ganando también un lugar dentro del Peronismo, en la difícil competencia de la “lectura estratégica “de Perón, ganando espacios por su acción autónoma y a la vez reconocimiento del Líder.
FIN DE LA REVOLUCION ARGENTINA- GRAN ACUERDO NACONAL (GAN)
LA HORA DE LOS PUEBLOS.
Romero menciona bajo el título “militares en retirada” , los últimos tiempos de la Revolución Argentina.Lanusse, en”La naturaleza de las FFA”, interpreta que”en determinadas circunstancias especiales de la vida del país debieron asumir transitoriamente el poder del Estado , pero nunca con el objeto de perpetuarse en el poder indefinidamente .Fieles a sus convicciones y tradiciones democráticas siempre han promovido y facilitado la participación activa e imprescindible de la ciudadanía que integran para resolver el futuro de la patria. En ese momento, anhelan y reclaman esa participación, considerando necesario para ello superar los prejuicios y antinomias del pasado y que solo sirvieron para perturbar la cohesión nacional”
Considera a todos los argentinos, salvo los jóvenes, responsables de lo sucedido en el país en las últimas décadas, considerando que la historia daría juicio definitivo al respecto.Propone un GRAN ACUERDO NACIONAL (GAN), para” encausar al país en la senda de la libertad, el progreso y la justicia, como condición básica para el pleno reconocimiento de la democracia, representativa, eficiente y estable. considera necesario modernizar la estructura política para adecuarla al objetivo planteado, garantizar el ejercicio de los derechos y libertades individuales y mantener el pluralismo político , respaldado por una activa participación de la población y su representación legitima y autentica en el Congreso a través de los partidos político”
En marzo de 1971 ,Lanuse anuncia el reestablecimiento de la actividad política partidaria y próxima convocatoria a elecciones subordinados al GAN, sobre cuyas bases venía negociando con los dirigentes que habían firmado el documento LA HORA DE LOS PUEBLOS: JorgePaladino , delegado personal de Perón y Arturo MOR Roig ,veterano político radical ,donde se acordaba poner fin a las proscripciones electorales y asegurar en el futuro gobierno democrático el respeto a las minorías y a las normas constitucionales.Incluia definiciones sobre política económica, moderadamente nacionalistas y distribuicionistas que permitieron un acercamiento a la CGT Y LA CGE , que por su parte acordaron un pacto de mínimas garantías.
El resurgimiento del sindical, apoyado por la apertura política se debía mas a la emergencia social que los revalorizaba y convertía en posibles mediadores. El establishment económico estaba enfrentado al gobierno ((que lo veía como el” capitalismo apátrida”) y también a los partidos políticos, como la CGT y hasta con los empresarios” nacionales”.
En este marco, las FFAA desplazan a Levingston, considerado incapaz de encontrar una salida por el Gral. Lanusse, dando así prioridad a la salida política, aspirando a reconstruir el poder y la legitimidad de un Estado cada vez más jaqueado. Quedaba postergada la cuestión del desarrollo, ya que seguía siendo acuciante la de la seguridad, que los militares no podían garantizar. Las discrepancias sobre como enfrentar a las organizaciones armadas y la protesta social eran crecientes y anunciaron futuros problemas.
Se creo el FUERO ANTISUBVERSIVO, tribunales especiales para juzgar guerrilleros.
Algunos sectores del estado y las FFAA iniciaron represión ilegal: secuestros, torturas y desaparición de militantes, o asesinatos a mansalva, como ocurrió con los guerrilleros en Telew en agosto de 1972.
Similares vacilaciones había con la política económica hasta que se opto por disolver el MINISTERIO DE ECONOMIA, repartido en secretarias sectoriales que se confiaron a representantes de cada una de los organismos corporativos.
El GAN , como propuesta inicial del gobierno contemplaba una condena general de la subversión ,garantías sobre política económica y respeto a las normas democráticas asegurando a las FFAA un lugar institucional de tutelar de la seguridad .Lo principal era acordar una candidatura presidencial de transición para la que LANUSSE se proponía.
1971- Perón releva a Paladino y lo reemplaza por Campora, subordinado al líder y cuando en 1972 se organiza la JUVENTUD PERONISTA, incluyo a su dirigente más notorio RODOLFO GALIMBERT, en su propio comando estratégico.
Alentó la HORA DE LOS PUEBLOS, y organizo su propio GAN, EL FRENTE CIVICO DE LIBERACION NACIONAL, con partidos aliados, la CGT Y CGE.
Lanusse planteo al principio que el GAN era condición para las elecciones pero tuvo que reducir las exigencias, dada la imposibilidad de negociar con Perón, terminando en julio de 1972 optando por exigir una condición mínima: que PERON NO FUERA CANDIDATO, a cambio de su propia proscripción.
PARTIDOS POLITICOS- ELECCIONES 1973
Perón acepto en nov. 1972 regreso al país por pocos días y sello acuerdo democrático con los partidos, especialmente con BALBIN, jefe radical .Organizo su combinación electoral: FRENTE JUSTICIALISTA DE LIBERACION (FREJULI) con partidos políticos menores e impuso la formula presidencial CAMPORA-SOLANO LIMA
Esta situación era de carácter ficticio en la representación política, por lo que resultaba una suerte de transacción, entre los partidarios de la salida electoral y los que la desdeñaban en pro de las propuestas de liberación nacional. El lema de la campaña fue: “CAMPORA AL GOBIERNO – PERON AL PODER”.
RADICALES: candidato BALBIN, aceptaban triunfo peronista y su papel de minoría legitimadora.
DERECHA E IZQUIERD: surgieron fuerzas de poca significación.
JUVENTUD PERONISTA: dio el tono a la campaña electoral, en el límite de los acuerdos de garantía entre partidos políticos y fue la culminación de la politización de la sociedad contra el poder militar.
Perón reunía en su figura todas las corrientes de pensamiento y acción política ,con la clásica heterogeneidad del movimiento peronista: un sentimiento general de tipo nacionalista y popular , de reacción contra la reciente experiencia de desnacionalización y privilegio, para otros traería la antigua bonanza del estado protector y magnificente , y para los mas jóvenes , era el líder revolucionario del 3er mundo ,que eliminaría a los traidores de su propio movimiento y conduciría a la liberación ,nacional o social . Otros con un ancestral anticomunismo, veían en Perón a quien descabezaría la subversión social, y para las clases medias, era el pacificador, líder descarnado de ambiciones , que anteponía el “argentino” al peronista , para encausar la sociedad , realizar la reconstrucción hacia la “Argentina Potencia”.
El 11 de marzo del 73, el país voto masivamente contra los militares y el poder autoritario, creyendo que se iban para no volver, por un espacio social, político, y también militar en el que los conflictos debían dirimirse.
CAMPORA –SOLANO LIMA 25-3-73 AL 13-07-1973
RAUL LASTIRI 14-7-73 AL 12-12-73
Ganó las elecciones con más del 49.5% de los votos. El líder radical, Balbín, había salido segundo con un 21,3%, y, como el FreJuLi no había obtenido más del 50% de los votos tenía que realizarse un ballotage entre la primera y segunda fuerza.
Sin embargo, Balbín reconoció la victoria de Cámpora y renunció al ballotage. El delegado de Perón asumió el 25/ 05/ 1973, dándose así por finalizado el período dictatorial de la autoproclamada Revolución Argentina.
JUAN D. PERON –ISABEL DE PERON – 12-12-73 A 1-7-74
ISABEL PERON – 1-7-74 AL 24-3-76
En 1973, Perón armó un proyecto similar al de 1945 pero con ciertas diferencias, sobre 3 bases:
ECONOMIA
`PRIMER ETAPA- CON PERON
PROGRAMA DE RECONSTRUCCION Y LIBERACION NACIOANAL, presentado en 1973, era un intento de superar las limitaciones al crecimiento de una economía cuyos rasgos básicos no se pensaba modificar. No había una orientación “SOCIALISTA NACIONAL” NI BUSQUEDA DE CAMBIOS AL DESARROLLO DEL CAPITALISMO.
Ministro de Economía: JOSE GER GELBARD, JEFE DE LA CGE
OBJETIVOS. : Fuertemente intervencionista y en menor medida nacionalista y distribuicionista sin ataque directo a ninguno de los intereses establecido
*Apoyo el crecimiento de la economía en expansión del MERCADO INTERNO
*NACIONALIZACION DEL COMERCIO EXTERIOR: para asegurar transferencia de parte de los beneficios del sector industrial, CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES: con buenas perspectivas por los buenos precios internacionales y la URSS como nuevo mercado a acceder. También realizo acuerdos especiales como el de Cuba para vender autos y camiones*SECTOR RURAL, tratando de incrementar su productividad combino alicientes y castigos (expropiar tierras sin cultivar, incluido en el proyecto de Ley Agraria), lo cual desencadenó en conflicto
*EMPRESAS NACIONALES: respaldadas por líneas especiales de crédito y el mecanismo de “COMPRE ARGENTINO” en las empresas publicas. . Apoyo proyectos industriales de “interés nacional” con importantes subvenciones.
*EMPRESAS PÚBLICAS: para lograr eficiencia y control, las empresas públicas fueron incorporadas a la CORPORACION DE EMPRESAS NACIONALES. Pero aumento sus gastos en obras sociales e incremento de empleados públicos y en empresas del estado.
*El estado centralizo el manejo del crédito y control de precios
* activo la economía interna pero a costa de un déficit creciente.
Para este plan era clave el pacto social que Perón manejo con la CONCERTACION SECTORIAL, suscriptas por la CGT Y LA CGE , que establecían congelamiento de precios y supresión por dos años de convenios colectivos o paritarias ,compensados por un aumento del 20% de los salarios .
Sus primeros resultados fueron espectaculares, freno fuertemente la inflación, la excelente coyuntura internacional permitió acomodar la balanza de pagos y acumular un buen superávit y las mejoras salariales y el incremento de gastos del Estado, estimularon la actividad interna. Se llego pronto a estar cerca de plena utilización de capacidad instalada.
Pero en diciembre del 73, comenzaron a acumularse problemas. Incremento del consumo hizo reaparecer la inflación, el aumento de precios del petróleo en el mundo, encareció las importaciones y complico cuentas externas e incremento los costos de las empresas. El mercado Común Europeo cerró la importación para carnes argentinas
SEGUNDA ETAPA –SIN PERON
En 1975 la crisis económica urgía medidas drásticas: los problemas de la balanza de pagos eran muy graves, la inflación desatada, puja distributiva encarnizada y el estado totalmente desbordado.
El gobierno debió ceder y convocó a paritarias. A fines de marzo la mayoría de los gremios habían acordado un 40 % de aumento. El 2 de junio el nuevo ministro de economía CELESTINO RODRIGO, del equipo de López Rega, provoco un shock económico con una devaluación del 100 % y un aumento de tarifas y combustibles similar o superior. EL llamado “RODRIGAZO” echo por tierra los aumentos logrados, por lo que los sindicalistas vuelven a pedir paritarias y logra un aumento del 200 %. Isabelita decide no homologarlo y se enero una masiva resistencia de los trabajadores, con una masiva movilización a la Plaza de Mayo y un paro general de 48 hs. el primero que se hacia contra un gobierno peronista.
Isabel cedió, Rodrigo y López Rega debieron renunciar, los aumentos fueron homologados y devorados por la inflación en solo un mes.
El Rodrigazo desato una crisis económica imposible de dominar hasta el final: inflación galopante, “corridas” hacia el dólar, aparecieron mecanismos de indexación y en general escasas posibilidades de controlar la coyuntura del poder.
RELACION EMPRESARIOS –SINDICATOS
Torre: los empresarios conservaban el control de las variables económicas del desenvolvimiento del plan económico, lo que se hacia evidente con los diferentes modos de violar el pacto social firmado, desabastecimiento, mercado negro, sobreprecios, exportaciones clandestinas y manifestaron su escaso entusiasmo en una inversión privada relativamente magra.
En relación de asimetría, los sindicalistas, con los convenios colectivos congelados, perdieron el único factor de poder de control económico que le era reconocido. Se reavivo con el triunfo electoral, la”primavera de los pueblos” en las fabricas que se tradujo en un generalizado incremento de las reivindicaciones y un estilo de lucha que incluía ocupaciones de plantas que rebaso las direcciones sindicales y hasta cuestiono la autoridad de gerentes y patrones. Las fabricas estuvieron, por obra de la movilización sindical en”estado de rebeldía”
La mayoría de esas movilizaciones concluía con ventajas salariales directas o encubiertas, aumentado la amenaza sobre los dirigentes nacionales obligados a atarse al pacto social. Perón buco fortalecerlos, modificando la Ley de Asoc. Profesionales, reforzando la centralización de los sindicatos, aumentando poder de sus autoridades y prolongando sus mandatos, pero no impidió que llamaran a paritarias y reclamaran ajustes salariales.
El pacto se desgastaba de un lado y del otro. El 12 de junio Pero convoco a una masiva movilización a la Plaza de Mayo, pidió disciplina y amenazo con renunciar.
Perón se refiere a los distintos sectores ideológicos del movimiento peronista, calificando a los sindicalistas y organizaciones que lo apoyaron desde su primer mandato como “sabios y prudentes “manteniendo la forma orgánica, aunque no vieran “escarmentados” a quienes asesinaron a sus compañeros.
Y como “imberbes “y “estupidos” a los que considera infiltrados que trabajan desde adentro y traidoramente son mas peligrosos que los que trabajan desde afuera
Una vez fallecido Perón, los actores cambiaron de estrategia y se recupero las formas clásicas. En la CGT se impusieron los partidarios de la negociación dura, de tradición vandorista, encarnada en el metalúrgico Lorenzo Miguel.
Isabel Perón, busco construir una base propia de poder, rodeada de un grupo de fieles, de escasa tradición en el peronismo, encabezada por el “brujo” López Rega. Proponiéndose homogeneizar su gobierno, anulo todas las alianzas tejidas por Perón, reemplazándolas por otras nuevas con militares y empresarios. En algunos propósitos coincidió con los sindicalistas, como en la renunciadle ministro Gelbard y aprovechando la Ley de Asoc. Profes. Y la Ley de seguridad, desalojaron al sindicalismo opositor: Ongaro, Tosco y Salamanca.
ETAPAS DE LA RELACION PERON- TENDENCIA REVOLUCIONARIA –ANTES Y DESPUES DEL 73
A principios del 73, los militantes de LA TENDENCIA, se lanzaron a ocupar espacios de poder en el estado, suponiendo que el poder real estaba al alcance de la mano. Aliados o simpatizantes suyos ocupaba varias gobernaciones (Bs.AS., Córdoba, Mendoza, y otras) ,2 o 3 ministerios, universidades que fueron la base de movilización de la Juventud Peronista, y muchas otras instituciones y departamentos gubernamentales.
Pero pronto se reestablecieron las relaciones de poder reales .Al renunciar Campora, fueron perdiendo 1ero ministerios, y en enero 74, luego del ataque del ERP a una guarnición en la pcia. de Bs.As. , Perón aprovechó para exigir la renuncia del gobernador y luego la del de Córdoba.
Luego de la muerte de Perón, cayeron los gobernadores restantes, así como sindicalistas disidentes y las universidades fueron entregadas a sectores de ultraderecha.
Desplazada de las posiciones de poder, La TENDENCIA, revolucionaria, se lanzo a la lucha de aparatos, en competencia con el sindicalismo y con grupos de derecha que rodeaban a Perón, buscando cada uno demostrar quien tenia mas poder, a través de la movilización de la gente, representación mítica del poder dentro del movimiento peronista y también bajo la forma de terrorismo y asesinatos (Rucci).
Contra ese terrorismo se constituyo otro, con aparatos parapoliciales (matones sindicales, cuadros de los grupos fascistas del peronismo, y empleados del Ministerio de Bienestar Social) que operaron como la ACCION ANTICOMUNISTA ARGENTINA o TRIPLE A, bajo las ordenes y control del ministro José López Rega.
Finalmente la competencia entre Montoneros y Perón se desenvolvió en el ámbito del discurso. El 1 de mayo del 74 llego la ruptura. Perón los expulsa de la Plaza , la que los Montonero abandonan renunciando a hablar en nombre del Movimiento, reapareciendo poco después en los funerales de Perón tratando de asumir su herencia ,fundando el Partido Peronista Autentico , sin ningún éxito , solo los seguían los militantes . Pronto pasaron a la clandestinidad, reforzando las acciones violentas, como el secuestrote Jorge Born. Igual camino siguió en ERP, que desde 1974 e había instalado en el monte de Tucumán.
Contra ambos creció la represión clandestina y desde febrero del 75, por un decreto firmado por Isabel, el Ejercito con orden de “aniquilar “a la guerrilla, asumió la tarea de reprimirla en Tucumán, dando comienzo al genocidio
CAIDA DE ISABELITA – GOLPE DE ESTADO
La crisis económica preparo la crisis política. Las FFAA ni grandes empresarios respaldaron en nada a la presidenta, hasta cediendo estos últimos a los reclamos sindicales, fomentando el caos económico.
Los militares que se habían acomodado a los distintos climas políticos sin enfrentarlo, con Campora, practicaron el populismo y confraternizaron con la JP, con Perón tuvieron al frente a un profesional apolítico y con Isabel a otro que simpatizaba con los grupos de ultraderecha de López Rega. Cuando este cayo, comenzó a prepararse el golpe. EL GRAL VIDELA, nuevo comandante en jefe, no solo no respaldaba al gobierno sino que le puso plazos, y espero preparando su reemplazo.
Con la complicidad de todos los sectores del poder, (empresarios, congreso, etc.) el 24 de marzo de 1976, la Junta Militar depone a la presidenta y la arresta.
El grueso de la población recibió el golpe con inmenso alivio y muchas expectativas
CAPITULO SIETE
EL PROCESO – 1976 – 1983-
EL GENOCIDIO
El 24-3-76 la Junta de Comandantes en Jefe, integrada por el Gral. Jorge R.Videla, el almirante Emilio Massera y el brigadier Orlando Agosti, se hizo cargo del poder, dictó los instrumentos legales del llamado PROCESO DE REORGANIZACION NACIONAL, designo presidente de la nación al Gral. Videla, quien además siguió al frente del Ejército hasta el 78
La propuesta de los militares, que no habían hecho nada para evitar que el caos llegara al extremo, iba mucho mas allá de reestablecer el orden y asegurar el monopolio estatal a la fuerza: consistía en eliminar de raíz el problema, que en su diagnostico se encontraba en la sociedad misma y en la naturaleza irresoluta de sus conflictos. El carácter de la solución proyectada, empleando metáforas como enfermedad, tumor, extirpación, cirugía mayor…, resumía la operación integral de represión, cuidadosamente planteada por la conducción de las 3 armas, ensayada primero en Tucumán, y luego ejecutada en forma sistemática en todo el país. El discurso masivo y abrumador retomó dos motivos tradicionales de la cultura política argentina y las desarrolló hasta sus últimas y horrorosas consecuencias. El adversario, de limites borrosos, que podía incluir a cualquier posible disidente, era el no ser, la “subversión apatrida”, sin derecho a voz o a existencia, que podía y merecía ser exterminada. Contra la violencia no se argumentó a favor de una alternativa jurídica y consensual, sino de un orden que era, en realidad, otra versión de la misma ecuación violenta y autoritaria.
La acción terrorista estatal se dividió en 4 momentos principales: el secuestro, la tortura, la detención y la ejecución. Para los secuestros (las personas eran “chupadas”) cada grupo de operaciones (“grupo de tareas” o “la patota”) operaba de noche, en los domicilios de las victimas, frente a familiares, que muchas veces incluían en las operaciones. También hubo muchas detenciones en lugares de trabajo, la calle y hasta países vecinos, con la colaboración de las autoridades locales .En autos sin patente, (los fatídicos FALCON VERDES), gran despliegue de hombres, armamento pesado, combinando anonimato con ostentación, aumentando el buscado efecto aterrorizador. Al secuestro seguía el saqueo de la vivienda, perfeccionando luego cuando obligaban a las victimas a ceder sus propiedades en las cesiones de tortura, constituyéndose como “botín de guerra”
El primer destino era la tortura, sistemática y prolongada, tanto física como psicológica (picana, submarino, violaciones sexuales, simulacro de fusilamientos, asistir a la tortura de familiares y amigos, etc.) muchos morían en las torturas , otros iniciaban una “detención “ mas prologada en los mas de 340 centros clandestinos de detención ( los “chupaderos”) .Muchas detenidas embarazadas dieron a luz en esas condiciones, y las despojaron de sus hijos, que en muchos casos eran apropiados por los mismos secuestradores.
El destino final era el “traslado” , su ejecución, que podía ser por ejecución directa, en simulacros de “combate” , arrojándolos al mar desde aviones, vivos, sedados, los cadáveres se ocultaban , enterrados en cementerios como NN , quemados en fosas comunes cavadas por las propias victimas . De este modo, no hubo muertos, sino DESAPARECIDOS
Las desapariciones se produjeron masivamente entre el 76 y el 78, luego se redujeron, pero se constituyo un VERDADERO GENOCIDIO.
Así lo estableció la investigación desarrollada en 1984 por la COMISION NACIONAL SOBRE LA DESAPARICION DE PERSONAS (CONADEP) que creó el presidente Alfonsin y luego la justicia que juzgó a los militares implicados y condenó a muchos de ellos.
RESPUESTA SOCIAL ANTE EL GENOCIDIO
El terror cubrió a la sociedad toda. Clausurados los espacios donde los individuos podían identificarse en colectivos mas amplios cada uno quedó solo e indefenso ante el Estado aterrorizador y en una sociedad inmovilizada y sin reacción se impuso la cultura del miedo.
Algunos no aceptaron esto y emigraron al exterior o se refugiaron en un exilio interior , en ámbitos recoletos casi domésticos, practicando el mimetismo a la espera de una brecha que permtiera volver a emerger.
La mayoría aceptò el discurso estatal, justifico lo poco que no podìa ignorar de la represión con el argumento del “por algo será” o se refugiò en la deliberada ignorancia de lo que sucedìa a la vista de todos . Lo mas notable fue una suerte de asunción o internalización de la acción estatal en el propio control, en la autocensura, en la vigilancia del vecino. La sociedad se patrullò a si misma, se lleno de “kapos” (G. O´Donell ) por un conjunto de practicas, desde la familia a la vestimenta o las creencias, que revelaban lo profundamente arraigado que en ella estaba el autoritarismo que el discurso estatal potenciaba. El gobierno militar nunca logró despertar ni entusiasmo ni adhesión explìcita del conjunto de la sociedad pese a que lo intentò a mediados del 78, cuando se celebrò el Mundial de Futbol ni a fines de ese año, cuando agitando el mas turbio sentimiento chauvinista, poco faltò para iniciar una guerra con Chile.
Sòlo obtuvo pasividad, pero le alcanzò para encara las transformaciones profundas que en su proyecto, habrìan de eliminar definitivamente los conflictos de la sociedad y cuyas primeras consecuencias ( la “fiebre especultativa”) contribuyeron por otra vìa a atomizar la sociedad y eliminar cualquier respuesta posible.
El Estado se viò afectada de la forma màs profunda . el llamado PROCESO DE REORGANIZACION NACIONAL supuso la coexistencia de un estado terrorista clandestino ,encargado de la represión y otro visible, sujeto a normas establecidas por las propias autoridades , sometidas a cierta juridicidad , pero en la practica esta distinción no se mantuvo, y el Estado ilegal fue corroyendo y corrompiendo al conjunto de las instituciones del Estado.
El Estatuto del Proceso y las actas institucionales complementarias suprimieron el Congreso ,depuraron la justicia y prohibieron toda actividad política , creo la Junta Militar ,con atribuciones para designar al presidente . Tambièn se creò la Comisiòn de Asesoramiento Legislativo, para discutir las leyes , integrada por tres representantes de cada arma .
La fragmentación del poder, las tendencias y anarquías derivadas de la divison de poder entre las 3 fuerzas, alterò profundamente al Estado, al punto de no existir una instancia superior a ellas que dirimiera los conflictos .
ECONOMIA
Ministro de Economìa : Jose A. Martìnez de Hoz . llevò adelante una verdadera dictadura económica .utilizo todo el poder del Estado para imponer por la fuerza la receta liberal y redimensionar el Estado mismo. Contò inicialmente con un fuerte apoyo casi personal de los organismos internacionales y bancos extranjeros y del sector mas concentrado del establishment económico local.
Las primeras medidas del equipo ministerial en el 1ª año no dieron idea del rumbo futuro. *intervenir la CGT y los principales sindicatos , reprimir militantes, intervenir militarmente las fabricas.
*se congelaron los salarios por 3 meses , con lo que , dado la gran inflación , cayeron en términos reales un 40 %
El Estado pudo superar el déficit y las empresas acumular y los créditos externos rápidamente otorgados , hicieron posible estabilizar la crisis cíclica sin desocupación.
Desde mediados de 1977, empezaron a plantearse las grandes reformas , que suponían transformar las normas básicas con las que había funcionado la Argentina desde 1930.
REFORMA FINANCIERA : acabò con la herramienta estatal para la transferencia de ingresos entre sectores, profundizando el mecanismo ya operado desde 1975 .
*se liberò la tasa de interés
*autorizò la proliferación de bancos e instituciones financieras
*se diversificaron las ofertas de títulos y valores indexados de todo tipo ,emitidos por el Estado.
*Por todos esto el clima altamente especulativo ,las tasas se mantuvieron altas y con ellas la inflación , que el equipo económico nunca pudo o quiso reducir.
*el Estado garantizaba tanto los títulos que emitìa como los depósitos a plazo fijo ,tomados a tasa libre por entidades privadas, por lo que ante la eventual quiebra devolvía el dinero a los ahorristas. Combinaciòn de liberalización , eliminación de controles y garantía, que llevò a todo el sistema a la ruina.
APERTURA ECONOMICA: progresiva eliminación de mecanismos clásicos de protección a la producción local , vigentes desde 1930.
*disminuyeron los aranceles en forma despareja y selectiva
*posteriormente se agregó la sobrevaluación del peso
La industrial nacional debió enfrentar la competencia de una masa de productos importados de precio ínfimo . La FIEBRE ESPECULATIVA ganó a toda la población, que para defender su salario debía colocarlo a plazo fijo por unos días o ensayar alguna otra medida arriesgada.
*se instituyo LA PAUTA CAMBIARIA. Adoptada en diciembre del 78, fijaba una tabla de devaluación mensual del peso , gradualmente decreciente hasta llegar a 0 , con la excusa de reducir la inflación y establecer previsibilidad , pero la inflación subsistió , el peso se revaluò considerablemente respecto del dólar.
*gran afluencia de dinero del exterior, originado en el reciclamiento que los bancos internacionales debían hacer con los dólares generados por el aumento de los precios del petróleo que en el 79 volviò a subir notablemente. El flujo de dólares, origen del fuete endeudamiento externo fue común en toda latinoamerica y muchos países del 3er. Mundo. Pero en Argentina las reglas de juego de la “bicicleta financiera “ lo estimulaba. Se constituyò asì la base de la DEUDA EXTERNA , a la “bicicleta” se agregaba la “plata dulce “ y los “importados coreanos” para configurar esta modificación sustancial de la economía.
El SECTOR FINANCIERO , fue donde se concentraron los beneficios . antes que la eficiencia y el riesgo empresario, se premiaba la agilidad y la especulación.
A principios del 80 , la economía “imaginaria” del mercado financiero hizo que la economía real agonizara. Ninguna actividad era rentable ni podía competir con la especulación .
EMPRESAS NACIONALES : Todas las empresas tuvieron problemas, aumentaron las quiebras , los acreedores financieros comenzaron a ver crecer los créditos incobrables , trataron de solucionarlo captando mas depósitos , elevando mas la tasa de interés .
BANCOS : MARZO 1980 , el Banco Central decidió la quiebra del Banco privado mas grande y otros 3 importantes que a su vez eran cabezas de grandes grupos empresarios. Hubo una espectacular corrida bancaria, que el gobierno logró frenar a costa de asumir todos los pasivos de los bancos quebrados, que en un año llegaron a la quinta parte del sistema financiero. La situación se fue agravando , el gobierno debió endeudarse para cubrir sus obligaciones : a la deuda pública se sumo a la privada y se abandonò la “tablita” . Emigraron divisas masivamente .
Marzo 1981 renuncia Martìnez de Hoz, asume Lorenzo Sigaut ,hasta diciembre , le siguió Roberto Alemann hasta junio del 82, luego Jose Dagnino Pastores hasta agosto de ese año y finalmente Jorge Wehbe , hasta diciembre del 83.
En el 81 la nueva conducción devaluò el peso un 400 % , la inflación recrudecida llegó al 100 % anual .
El Estado en 1982, terminò nacionalizando la deuda privada de las empresas, muchas de las cuales ,los empresarios ya habían cubierto con salidas de dólares no declarados . La era de la “plata dulce” terminò, sus beneficiarios no sufrieron consecuencias, pero la sociedad debió cargar con las perdidas . deshecho el mecanismo financiero , la deuda externa ocupò su lugar como mecanismo disciplinador
SECTOR AGROPECUARIO : La sobrevaluación del peso llevò a una pèrdida de ingresos y situación crìtica que culminò en 1980/81. Sus ingresos se trasladaron al sector financiero ,compra de dólares y artículos importados. Cuando cayo el sistema financiero y se intento regresar capitales al campo las condiciones mundiales prolongaron la crisis.
INDUSTRIA: fue destruìda por la competencia de los artículos importados baratos , el encarecimiento del crédito ,supresión de la promoción y perdida del poder adquisitivo de la población. La producción industrial cayò en 5 años el 20 % , y también la mano de obra ocupada.Cerraron fàbricas , experimentando una gran involución. Los sectores textiles y de confecciones ,metal mecanico o electrónico, fueron borradas por la competencia de importados.
Los que se beneficiaron fueron los bienes intermedios: celulosa, siderurgia, aluminio , petroquímica , petróleo , cemento que emplean intensamente recursos naturales con efecto dinamizador interno menor que las anteriores.
Escasas empresas dedicadas a esas actividades sumadas a las automotrices se beneficiaron con los regímenes de promoción y protección arancelaria , al cerrarse el mercado interno, se convirtieron en exportadoras.
CONSTRUCCION: La mayor expansión fue en esta área , sobre todo por las obras publicas , algunas relacionadas con el Mundial, y otras con las mejoras de infraestructura urbana ( autopistas)
TRABAJADORES : Si bien la industria perdió mucha mano de obra , hubo transferencia de trabajadores de grandes empresas , a medianas y pequeñas y de la industria a los SERVICIOS.
Hubo fuerte caída del salario real y de la participación en el PBI , del 45 % en el 74, al 25 % en el 76 para subir al 39 % en el 80.-
SECTOR EMPRESARIO : Junto a algunas empresas transnacionales crecieron de modo espectacular un grupo de grandes empresarios o familias exitosas:MACRI, PEREZ COMPANC ,BULGHERONI, FORTABAT o transnacionales con fuerte base local como BUNGE Y BORN Y TECHINT.
El establishment local adquirió fisonomía particular ,concentración, reestructuración y racionalización. Lo decisovo era establecer una relación ventajosa con el Estado.
Las empresas del Estado además, privatizaron parte de sus actividades , tercerizando suministros o servicios o tareas, constituyéndose empresas de gran importancias.
Se achicò el ESTADO con una política de privatización periférica de las empresas del estado.
RELACION DE MARTINEZ DE HOZ Y FFAA
El Ministro Martinez de Hoz , a pesar de contar con el apoyo del FMI , del empresariado local , tuvo una relación mas compleja y conflictiva con los militares, en parte por las profundas divisiones (entre las armas y aùn entre facciones ) que se expresaban en apoyo ,criticas y bloqueos a su gestión y en parte por el peso que entre ellos tenìan muchas ideas y concepciones que en el plan del ministro debían ser cambiadas y con las que tuvo que encontrar puntos de equilibrio.
Los militares, en general consideraban que el descabezamiento del movimiento popular , la eliminación de sus grandes instrumentos corporativos y la fuerte reducción de ingresos de los sectores trabajadores debía equilibrarse por razones de seguridad , con el mantenimiento del pleno empleo , por lo que la receta recesiva mas clásica estaba para ellos descartada. Tambièn disentían en la visión del Estado, ya que aspiraban a manejar parte de èl , en beneficio personal o corporativo.
Muchos aceptaron elimilar la participación del Estado a cambio de la supervivencia de las empresas estatales , generalmente conducidas por oficiales superiores , y la explansion del gasto publico , lo que también bloqueò la clásica receta recesiva y a la larga llevò al fracaso al plan de Martinez de Hoz.
INTERNAS EN LAS FFAA
Dentro de este Estado corrompido , desbastado, la primera cuestión oscura que se debatìa era dònde residìa el poder, ya que a pesar de la tradición presidencialista del país y a que la unidad de mando fue siempre uno de los principios de las FFAA, la autoridad de Videla , resultò diluìda y permanentemente escrutada y limitada por los jefes de las 3 armas.
Cada uno de los cargos ejecutivos (intendencias, gobernaciones, etc ) , asi como los “legislativos” dentro de la Comisiòn de Asesoramiento Legislativo, asì como el manejo de las empresas del estado y demás dependencias, fue objeto de reparto entre las fuerzas y quienes los ocupaban dependìan de una doble cadena de mandos: del Estado y de su Arma , de modo que el conjunto era mas una anarquía feudal antes que aun estado cohesionado en torno del poder .
Ejercito: se formaron definidas facciones , donde con la represión surgieron verdaderos señores de la guerra , que casi no reconocían autoridad sobre sì. En torno a Videla y Viola (2do. En el ejercito ) se cosntituyo la facciòn mas fuerte (que respaldaba a Martinez de Hoz) , con una postura mas nacionalista , mantenían comunicación con los dirigentes de los partidos políticos , creyendo ver en ellos el sector mas “civilizado” y hasta progresista de los militares, y reconocían la necesidad de regular de algún modo la represión.
Otro grupo ,con figuras como L.Menendez y Suarez Mason, asociados al gral Camps , jefe de la policía de la pcia. de Bs.As. ,figura clave en la represión, afrmaban que la dictadura debía continuar y la represión llevarse hasta las ultimas consecuencias .
El conflicto permanente con el comando del arma (sobre todo con Viola ) hizo que Menendez se insubordinara de hecho varias veces (en el 78 durante el conflicto con Chile estuvo a punto de iniciar la guerra por su cuenta) y en forma explicita una vez que en 1979 forzò su retiro.
MARINA: un tercer grupo se formò en la Marina de Guerra, firmemente dirigida por Massera, que buscaba una salida que legitimara popularmente al Proceso y lo llevara a èl mismo al poder. Desde su rol imporante en la represión ( en la Escuela de mecánica de la Armada – ESMA) realizò un continuo jaqueo a Videla , para acotar su poder y tomò distancia de Martinez de Hoz.
En esta puja, compleja y poco manifiesta, el grupo de Videla y Viola , fue avanzando gradualmente en el control del poder, pero en mayo del 78 Massera logró separar las funciones de presidente de la Naciòn de las de comandante en jefe del Ejercito, pese a que Videla fue confirmado como presidente hasta 1981 , reemplazado por Viola ,que poco después pasò a retiro , reemplazado por Gral L. Galtieri .
La corporación militar se comportò de modo tan indisciplinado y faccioso , haciendo poco para mantener el orden interno ,que pretendía imponer al resto de la sociedad.
IGLESIA:
Tuvo una actitud complaciente y colaboracionista con la dictadura. La jerarquía eclesiástica , con algunas escasas excepciones , como el obispo de La Rioja Angelelli, aprobó la asociación con el terrorismo de Estado y virtudes cristianas. Callò cualquier critica y justifico la erradicación de la subversión atea y hasta tolerò que algunos de sus miembros participaran en ella (tal lo probò la CONADEP ) .
Progresivamente esto fue dejando paso a otra respuesta , influìda por la orientación conservadora por el nuevo Papa Juan Pablo II. La iglesia se propuso renunciar a la injerencia directa en las cuestiones sociales o políticas y consagrarse a evangelizar y volver a sacralizar una sociedad que se había tornado excesivamente laica.
1979, el Arzobispo constituyò un equipo de Pastoral Social , acercándose con sindicalistas como Ubaldini.
1981. emitió un documento “Iglesia y comunidad nacional” afirmando los principios republicanos ,la opción por la democracia ,su apartamiento del régimen militar y su vinculación como los recientes reclamos de la sociedad.
COMIENZO DE LA CAÌDA :
EMPRESARIOS : LOS QUE APOYARON AL Proceso desde el comienzo pero a la distancia, pese a coincidencias sobre todo en lo relativo a la política laboral , había desconfianza recìproca . Los militares les atribuìan parte de la responsabilidad del caos social y estos, divididos en sus intereses no eran capaces de formular orientaciones a reclamos claros y homogéneos. Los empresarios, específicamente beneficiados no constituìan grupos organicos. Las voces corporativas (Soc. Rural, La unión Industrial ) critcaban aspectos específicos que los afectaban y otras generales ( como la inflación) pero recién al ver signos de debilidad y apertura en el régimen militar comenzaron a presionar . El gral Viola para diferenciarse de Martinez de Hoz , convoco a los voceros de grandes sectores económicos y los integro al gabinete , que contribuyo a la caída , mientras los empresarios fueron formando un gran frente opositor.
SINDICATOS: recibieron una dura represión que afecto actividades de base y a muchos dirigentes de primer nivel que fueron encarcelados . las principales fabricas fueron ocupadas militarmente ,hubo “listas negras” y control ideológico de los aspirantes a empleo .
Recién tuvieron alguna limitada actividad y espacio al concurrir a la Asamblea de la OIT en Ginebra , donde denunciaron las duras condiciones de los trabajadores y por esta vìa , plantear al gobierno cuestiones sobre el salario, convenios y huelgas .
Los sindicalistas se agruparon en 2 tendencias: los dialoguistas y los combativos. Abril del 79 cuando la represión había menguado, los combativos, realizaron un paro general de protesta que los dialoguistas no acataron y terminò en una fuerte represión y cárcel a la mayoría de los dirigentes que la encabezaron.
Fines del 80 , los mas combativos reconstituyeron la CGT , eligieron como secretario general a Saul Ubaldini . en 1981 , aprovechando la mayor tolerancia del gob. realizò una nueva huelga general , con consecuencias similares a las del 79.
En nov. del 81 , hubo una gran marcha obrera a San Cayetano , reclamando “paz, pan y trabajo”. Las huelgas parciales se hicieron mas frecuentes e intensas. El 30/3/82, la CGT convocò por primera vez desde 1975 a una movilización a Plaza de Mayo , que el gobierno reprimió con gran violencia, : 2 mil detenidos en Bs.As. y 1 muerto en Mendoza. ( dos días antes del inicio de la Guerra de Malvinas)
ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS: en medio de la mas temible de las represiones un grupo de Madres de desaparecidos ( victimas del terrorismo de Estado) empezó a reunirse en Plaza de Mayo todas las semanas, marchando con la cabeza cubierta por un pañuelo blanco ( simbolizando un pañal de sus hijos) , reclamando la aparición con vida de sus hijos y se convirtieron en referencia de un movimiento cada vez mas amplio e instalando una discusión política , fortalecida desde el exterior . el gob. Militar las llamò “las locas de la plaza” para desprestigiar su lucha e impedir que generaran consenso en la sociedad.
Desde fines del 81, los militares se vieron obligados a dar respuesta al tema.
PARTIDOS POLITICOS. La veda política, impuesta en 1976, termino de hecho en 1981 con la constitución de la MULTIPARTIDARIA , integrada por el radicalismo , el peronismo , desarrollismo, democracia cristiana y los intransigentes . sus dirigentes eran los mismos que en el 75, Balbin murió en el 81. Los partidos se comprometìan a no colaborar con el gobierno en una salida electoral condicionada ni a aceptar una democracia sometida a la tutela militar. Progresivamente fueron elevando su tono , reclamándose como únicos depositarios de la legitimidad política e incorporaros las protestas de empresarios y sindicalistas o las de los organismos de Derechos Humanos, cuidando dejar abierta una puerta de salida concertada.
CRITICA INTERNACIONAL: desde el exterior , a raíz de las denuncias de los organismos de derechos humanos, el Premio Nobel de la Paz , Adolfo Perez Esquivel en 1981 , los exiliados, criticaron y pidieron explicaciones sobre las violaciones a los DDHH , la tortura,secuestro y desaparición de personas , asì como las condiciones de trabajo de los obreros.
El gob. Militar trataba de minimizar estas crìticas trachandolo de “campaña antiargentina”
GUERRA DE MALVINAS
La acción militar en Malvinas tenía objetivos políticos , que por un lado permitirían unificar a las FFAA tras un objetivo común, y ganar , en un solo golpe, la cuestionada legitimidad ante una sociedad visiblemente disconforme y además posibilitaba encontrar una salida al atolladero que se había creado la cuestión con Chile por el Canal de Beagle. Arraigado en una veta del nacionalismo argentino y se alimentaba con vigorosos sentimientos chauvinistas , las fantasias del imaginario histórico social de la PATRIA GRANDE , los despojos de los que había sido vìctima el país, mas la de “entrar” en el primer mundo , sumado al mesianismo ya tradicional de los militares.
Sin respaldos consistentes y aun ignorando sus reglas , el gob militar se lanzò al juego grande del 1er. Mundo suponiendo que luego del hecho consumado ,la cuestión se resolverìa por medio de la negociación , de modo que la reacción de Gran Bretaña, no solo resultò inesperada sino improcedente. EEUU, por medio del general Haigh , Secretario de Estado, tratò de encontrar una salida negociada y sin entender la situación ,el gobierno argentino puso condición de un compromiso de Gran Bretaña con plazo fijo , el reconocimiento de la soberanía sobre las islas, cosa inaceptable para los británicos.
El gobierno había intentado presionar a EEUU usando los mecanismos de la OEA y el TRATADO INTERAMERICANO DE ASISTENCIA RECIPROCA , los países latinoamericanos mantuvieron respaldo a la Argentina, pero la resolución que votaron a fines de abril , fue lo suficientemente amplia y general como para no implicar un compromiso militar. Un mes después de intentar convencer a la Junta Militar y ante el inminente ataque británico , EEUU abandonò la mediación . El Senado de EEUU sancionò económicamente a la Argentina y ofreció apoyo logístico a Gran Bretaña .
Cada vez mas solo el gobierno argenitno busco aliados imposibles ,países del 3er. Mundo , URSS y hasta CUBA.
En lo militar el error mas grave fue mandar a la isla a 10 mil soldados inexpertos y prefirió mandar a tropas mas entrenadas a la frontera con chile , les diò escasos abastecimiento , sin equipos ni medios de movilidad y sin planes, salvo resistir.
SALIDA NEGOCIADA :
La salida electoral después de la Guerra de Malvinas encontró que el gobierno se proponía negociarla: la política económica, la presencia institucional de las FFAA, en el nuevo gobierno y sobre todo una garantía de que no se investigaran ni actos de corrupción o enriquecimiento ilícitos ni responsabilidades en lo que los militares empezaron a llamar “GUERRA SUCIA” ,con un eufemismo comparable al de los “desaparecidos” .
Las aspiraciones militares se incluyeron en una propuesta presentada en nov del 82 y rechazada tanto por los partidos políticos como por la opinión publica en general .
Se convoco a una marcha multitudinaria en defensa de la democracia con asistencia masiva y casi de inmediato se fijo fehca de elecciones para fines del 83, aunque siguió buscando constituir su objetivo principal : clausurar cualquier cuestionamiento futuro por su desempeño. Un documento final debía clausurar el debate por los desarparecidos , con la afirmación de que no había sobrevivientes y que todos los muertos habían caìdo en combate. Una Ley estableció AUTOAMNISTIA , eximiendo a los repsonsables de cualquier eventual acusación.
La dirigencia política se hubiera avenido a un acuerdo que sellara el pasado y asegurar una tansformacion no traumatica del régimen militar en otro civil, pero lo impidió la movilización cada vez mas intensa de la sociedad asì como la debilidad propia de las FFAA.
DARLE LEIDA A “LA VUELTA A LA DEMOCRACIA” , està muy resumida arriba…agregar lo que consideren necesarioo
CAPITULO 8
EL IMPULSO Y SU FRENO 1983- 1989
RAUL ALFONSIN 10/12/83 A 8/7/89
LA CIVILIDAD: INICIO Y FIN DE LA ILUSION:
Alfonsín asumió el 10 de dic. Del 83, y convoco a una concentración en la plaza de mayo, para marcar continuidades y rupturas con la tradición política anterior, desecho los “históricos balcones de la Casa Rosada “y eligió los del Cabildo. La multitud que se volcó a las calles sentía que la civilidad había alcanzado el poder.
Los grandes apoyos del gobierno de Alfonsín se encontraban en el radicalismo, en sus corrientes renovadoras, y en el amplio conjunto de la civilidad, que directa o indirectamente, lo había respaldado.
Se trato de un actor político que tenía inicialmente un gran poder, por las peculiares circunstancias de la crisis del régimen militar. La UCR había sido tradicionalmente el gran partido de la civilidad y el que contaba con mayores antecedentes y capacidades para organizarla y galvanizarla.
El pacto entre Alfonsín y la civilidad se sello en la campaña electoral del 83, en sus grandes actos masivos y en la fe común en la democracia como panacea. Consciente de que allí residía su gran capital político, siguió utilizando esa movilización, convocándola en ocasiones a la plaza de Mayo o al referéndum para resolver situaciones difíciles, como la resistencia del Senado a aprobar el tratado por el Beagle o las amenazas que cernían en las vísperas del Plan austral, pero sobre todo, trabajo intensamente en la educación, en la constitución de la civilidad como actor político maduro y consciente. Para la movilización callejera, la Coordinadora era insustituible, pero para crear esa civilidad necesito del apoyo de un importante conjunto de intelectuales, convocados, para asesorarlo en diversos lugares e instancias, que le dieron las ideas, que reelaboradas y volcadas con la pericia de dirigente que estaba convencido de que el único gobierno legitimo era el que se basaba en el convencimiento de la sociedad por medio de argumentos racionales
Esta civilidad, más allá de las opciones políticas, se identifico con la propuesta de Alfonsín de construir un Estado de derecho, al cual esos poderes corporativos (militar, iglesia, sindicatos) debían someterse y consolidar un conjunto de reglas, capaces de zanjar los conflictos de una manera pacífica, ordenada, transparente y equitativa. Se trataba de una identidad política fundada en valores peticos, que subsumía los intereses específicos de sus integrantes, en muchos casos representados precisamente por esas corporaciones, pero que en el entusiasmo de la recuperación democrática quedaban postergados. Mucho más que los gobernantes, la civilidad vivió la euforia y la ilusión de la democracia, poderosa y “boba” a la vez.
El episodio de Semana Santa represento la culminación de la participación de la civilidad, y al mismo tiempo concluyo definitivamente la ilusión del poder ilimitado de la democracia.
Asimismo Alfonsín perdió la exclusividad en el liderazgo sobre la civilidad, si bien los competidores de izquierda y derecha cosecharon algo, las mayores ganancias fueron para el peronismo renovador. Las elecciones de sept. Del 87 le dieron un éxito claramente importante: el radicalismo perdió la mayoría en la Cámara de Diputados y el control de todas las gobernaciones, con excepción de Córdoba y Rio Negro, junto con la Capital.
La más importante fue la pérdida de la gobernación de la pcia. De Bs.AS. En manos de Antonio Cafiero, presidente del Partido Justicialista y jefe del grupo renovador, que se perfilaba como candidato de su partido, a suceder a Alfonsín.
ACCIONES del GOBIERNO DE ALFONSIN
La lucha contra el autoritarismo y por la democratización cubrió la primera fase de su gobierno , pero desde el Plan Austral y sobre todo del triunfo electoral del 85, su discurso se oriento hacia los temas del pacto democrático, la participación y la concertación y hacia la nueva meta de modernización, un concepto que incluía desde las estructuras institucionales hasta los mecanismos de la economía, en los que las cuestiones de la reforma del estado, la apertura y la desregulación aparecían formulados en el cont4exto de la democracia , la equidad y la ética de la solidaridad.
El gobierno atribuyo una gran importancia , simbólica y real, a la política cultural y educativa, destinada en el largo plazo a remover el autoritarismo que anidaba en las instituciones ,las practicas y las conciencias, representado en la difundida imagen del “enano fascista”, coincidiendo con los deseos de la sociedad de participación y de ejercicio de la libertad de expresión y de opinión, largamente postergada, las consignas generales fueron la modernización cultural , la participación amplia y sobre todo el pluralismo y rechazo de todo dogmatismo.
ALAFABETIZACION: Desarrollo un programa de alfabetización masiva, se atacaron los mecanismos represivos que anidaban en el sistema escolar, y se abrieron los canales para discutir contenidos y formas, lo que debía culminar con un Congreso Pedagógico, que determinaría que educación quería la sociedad.
En el campo de la cultura y de los medios de comunicación manejados por el Estado, la libertad de expresión, ampliamente ejercida, permitió un desarrollo plural de la opinión y un cierto “destape” para algunos irritante, en las formas y en los temas.
En la Universidad y en el sistema científico del Estado volvieron los mejores intelectuales y científicos, cuya marginación había comenzado en del 66.
Aunque en muchas universidades los cambios no fueron significativos, en otras, como en la UBA, hubo profundas transformaciones. Estas debieron resolver el problema planteado por el masivo deseo de los jóvenes de ingresar, reconstruyéndose sobre la base de la excelencia académica y el pluralismo, alcanzando en algunos casos niveles de calidad similares a los de su época dorada a principios de la década del 60.
LEY DE DIVORCIO: la aprobación de la ley de divorcio vincular producida a principios del 85, luego de una breve pero intensa discusión , y posteriormente la referida a la PATRIA POTESTAD COMPARTIDA, que completaba el proyecto de modernización de las relaciones familiares, campo en que estábamos sensiblemente atrasados.
ECONOMIA
La economía se encontraba desde 1981 en un estado de desgobierno y casi de caos: inflación desatada, deuda externa multiplicada y con fuertes vencimientos inmediatos y un Estado carente de recursos, sin posibilidad de atender reclamos sociales, desde educativos o de salud a los salariales de sus mismos empleados, y con una fuerte limitación de su capacidad de dirigir la crisis.
Junto con el déficit fiscal y la deuda externa, que seguía creciendo, se prolongaba una economía estancada desde principios de la década, cerrada e ineficiente y fuertemente vulnerable en lo externo, por lo que eran pocos los empresarios dispuestos a arriesgar y apostar al crecimiento. Los grupos económicos concentrados, que a través del Estado absorbían recursos de toda la sociedad, habían alcanzado la posibilidad de bloquear los intentos desde el poder público para modificar su situación.
Pese a que el flujo de capitales extranjeros se había cortado desde 1981 la deuda externa seguía creciendo por la acumulación de intereses, al punto de que al fin de la década duplicaría con exceso los valores de 1981 y el Estado en 1982 había asumido la deuda de los particulares, cargaba con el pago de los servicios que insumían buena parte de los ingresos corrientes. Estos eran refinanciados, según la buena voluntad del FMI, que a cambio exigía adopción de políticas orientadas a aumentar la capacidad inmediata de pago de los servicios, que junto a la magnitud del aparato de servicios sociales crecidos en épocas de bonanza y los subsidios a sectores empresarios ligados a él en forma parasitaria, hacían una masa de gastos que debía afrontarse con recaudaciones en baja , comidas por la inflación , indisciplina de contribuyentes, sin crédito externo ni interno(todo el mundo transformaba sus ahorros a dólares) y sin grandes bolsas de recursos acumulados de donde tomarlos.
Estas dificultades de fondo en su momento se considero necesario subordinarlas a las necesidades de la reconstrucción de un sistema democrático y un Estado débiles, por lo que el gobierno considero prioritario no crear divisiones en el campo de la civilidad, que constituía su gran apoyo y evitar al conjunto de la población los costos de una reforma profunda, que solo sería viable con un poder estatal fuerte y sólidamente respaldado.
Durante el 1er año de gobierno radical, la política económica orientada por el ministro GRINSPUN, se ajustó a las formulas dirigistas y redistributivas clásicas, similares a las aplicadas entre 1963 y 1966, que en general compartía con el peronismo histórico.
La mejora de las remuneraciones de los trabajadores, junto con créditos agiles a los empresarios medios sirvió para la reactivación del mercado interno y la movilización de la capacidad ociosa del aparato productivo.
Incluía control estatal del crédito, del mercado de cambios y precios y con importantes medidas de acción social, como el PROGRAMA ALIMENTARIO NACIONAL, que proveyó a las necesidades mínimas de los sectores más pobres.
Todo apuntaba a mejorar la situación de sectores medios y populares y a satisfacer las demandas de justicia y equidad social, bandera de la campaña electoral.
Esta política genero la activa oposición de distintos sectores empresarios, abanderados del liberalismo, llamaban a esto populismo e intervencionismo estatal, pero también la resistencia de la CGT, por razones estrictamente políticas, lo que hizo fracasar los intentos de concertación parte de la estrategia del gobierno, que debió afrontar la puja desatada por la distribución del ingreso, agudizada por la fuerte inflación.
En cuanto a la deuda externa, en principio se tomo una actitud oscilante entre lograr la buena voluntad de los acreedores, argumentando que las jóvenes democracias debían ser protegidas y la amenaza con la constitución de un “club de deudores” latinoamericano, que repudiara la deuda en conjunto.
A principios de 1985, la inflación amenazaba desbordar en una hiperinflación, la conflictividad social agudizada y los acreedores externos disconformes, el presidente Alfonsín reemplazo a su Ministro de Economía, por Juan Sourrouille,técnico que tardo 4 meses en delinear el plan de acción, donde el descontrol de la economía se sumaba a la movilización de la CGT con su plan de lucha, la de los distintos sectores empresarios y sus voceros políticos, especialmente Alsogaray y el ex presidente Frondizi y sobre todo la agitación militar, en vísperas del inicio del juicio a las Juntas.
El 14/5/85 se anuncio el nuevo plan económico, llamado PLAN AUSTRAL. Se inicio una “economía de guerra” que anulo los últimos intentos de concertación.
Su objetivo: superar la coyuntura adversa y estabilizar la economía en el corto plazo, para crear condiciones para reformas más profundas, que no se enunciaron.
*se congelaron simultáneamente precios, salarios y tarifas de servicios públicos
*se regularon los cambios y tasas de interés
*se suprimió la emisión monetaria para equilibrar el déficit fisca, lo que suponía una rígida disciplina en gastos e ingresos
*se eliminaron los mecanismos de indexación desarrollados en la etapa de alta inflación y responsables de su mantenimiento inercial
* Se cambio la moneda, el peso argentino fue reemplazado por el AUSTRAL, quitándole 3 ceros, como símbolo del inicio de una nueva etapa.
*se estableció el sistema de “desagio” por el cual el peso argentino se depreciaba frente al austral a las tasas de interés anteriores a la entrada en vigencia del plan.
Este plan, elaborado por un equipo técnico ajeno al radicalismo así como a los grandes grupos corporativos, se sustentaba exclusivamente en el respaldo del gobierno, incierto aún y su capacidad de generar apoyo social. Su aspecto monetario fue heterodoxo en cuanto a los requerimientos del FMI, buscando un efecto “shock”.
Rápidamente logro frenar la inflación, no hubo caída de la actividad ni desocupación, que tradicionalmente eran la clave de los planes de estabilización pero tampoco se afecto a los sectores empresariales, incluyendo a los que medraban con el Estado, cuyos contratos en general fueron respetados.
El ajuste fiscal fue sensible pero no dramático: los salarios de los empleados estatales fueron congelados más estrictamente que los del sector privado, pero no hubo despidos.la recaudación mejoro sobre todo por la reducción de la inflación, sumado a algunos impuestos excepcionales pero no hubo drásticas reducciones en los gastos del Estado
Los acreedores externos mantuvieron la tranquilidad, tanto por la voluntad del gobierno de cumplir los compromisos como por el firme apoyo que el plan recibió de EEUU como de las principales instituciones económicas internacionales.
Se lo consideraba el PLAN DE TODOS, quizá la más pura realización de la ilusión democrática: entre todos, con solidaridad y sin dolor podían solucionarse los problemas más complejos, aunque implicaran choques de intereses muy profundos.
Desde fines del 85 se comenzó a advertir la vuelta incipiente de la inflación, que se sincero en abril del 86, con un ajusta parcial, influyendo la caída de los precios mundiales de los cereales por las decisiones políticas de EEUU, que afecto a los ingresos del Estado, tanto como las de los productores rurarles, sumado a un aflojamiento de la disciplina social, al modificar los precios relativos.
Renacieron las pujas corporativas que realimentaron la inflación: la CGT, embanderada contra el congelamiento salarial y los empresarios, liderados por productores sociales, que se movilizaron contra el congelamiento de precios, coincidiendo ambos en su reclamo contra el Estado.
Se intento reactivar la inversión extranjera, especialmente en el área petrolera (anuncio el Plan Houston, capital de las grandes petroleras) y se esbozaron planes de reforma fiscal más profunda, privatización de empresas estatales y desregulación de la economía, que chocaban con las ideas y convicciones muy firmes sociales, tanto de peronistas como radicales, surgiendo bloqueos a estas iniciativas.
A principios de 1987, se volvió a agudizar la conflictividad social, y el gobierno se apoyo en los grandes grupos corporativos, antes enemigos. Asumió como Ministro de Trabajo el sindicalista de Luz y Fuerza, Carlos Alderete, como Secretario de Agricultura, un radical de militancia en las asoc. Rurales y en el ministerio de obras y servicios públicos un grupo de funcionarios de las grandes empresas ligadas a los contratos estatales. Se cerraba la etapa de ilusión de control de las corporaciones y del predominio del interés público.
En julio del 87, el gobierno encaro un nuevo plan de reformas (con el aval del Banco Mundial, sobre todo, distanciándose el FMI) procurando conciliar la necesidad de ajuste del Estado con los intereses de los grandes empresarios. Una reforma impositiva más dura y profunda, que debía acompañarse de una política de privatización de empresas estatales y de drástica reducción de gastos, pero no consiguió la fuerza para sustentarlo, luego de la derrota electoral de sept. Del 87.
En noviembre los gremialistas dejaron el gabinete y los conflictos entre sindicalistas y empresarios, que se encontraban divididos en sectores de intereses contrapuestos.
Finalmente, en agosto del 88 lanzo un nuevo plan económico llamado PLAN PRIMAVERA, con el propósito de llegar a las elecciones con la inflación controlada, pero sin realizar ajustes que enajenaran la voluntad popular.
Al congelamiento de precios y salarios y tarifas, se agrego la intención de reducción drástica del déficit estatal, condición para lograr el apoyo de acreedores externos. En condiciones políticas muy distintas a las del 85, el plan tuvo dificultades de entrada, el acatamiento al congelamiento fue escaso, los cortes de gastos fiscales fueron resistidos y la negociación con los principales acreedores fue lenta y difícil, llegando fondos a cuentagotas. En cambio comenzaron a llegar capitales especulativos para aprovechar la diferencia entre tasas de interés elevadas y cambio fijo, situación explosiva que solo reposaba en la posibilidad del gobierno de mantener la paridad cambiaria.
A fines de diciembre del 88, D.Cavallo, economista afiliado al justicialismo recomendó al Banco Mundial y al FMI, que limitaran sus créditos al gobierno argentino, y cuando anunciaron esto todo se derrumbo. En febrero del 89 se anuncio la devaluación del peso, (que devoro la fortuna o ahorros de quienes no se retiraron a tiempo) e inicio un periodo en que el dólar y los precios subieron vertiginosamente y la economía entro en descontrol. Luego de periodos de alta inflación, llego la hiperinflación, que destruyo el valor del salario y la moneda misma, y afecto la producción y circulación de bienes.
A fines de mayo, luego de la votación para presidente del 14/5/89 donde ganara Menem, la hiperinflación tuvo sus primeros efectos dramáticos: asaltos y saqueos a supermercados, duramente reprimidos. Esto anticipo la entrega del mando al presidente electo.
RELACIONES DE ALFONSIN CON UCR, OPOSICION, IGLESIA Y OTROS PODERES DEL ESTADO.
CONGRESO: El radicalismo tenía mayoría en la Cámara de Diputados, pero había perdido en el interior tradicional y no controlaba la mayoría del Senado, que era relativa de los peronistas, donde un grupo de representantes de partidos provinciales desempeñaban el papel de árbitros inconstantes. Los dos grandes partidos tenían en el congreso, la posibilidad de vetarse recíprocamente, y como no había habido acuerdos previos sobre cómo se conduciría el proceso político, que nadie dudaba en considerar transicional , fue más difícil aún llegar a ellos cuando cada partido procuraba desempeñar con eficacia sus respectivos papeles de oficialismo y oposición.
UCR : el liderazgo dentro de su partido era fuerte. Su agrupación interna MOVIMIENTO DE RENOVACION Y CAMBIO ( que fundó en 1972 cuando disputaba la conducción con Balbín) era una fuerza no demasiado homogénea, donde se discutieron y hasta se obstaculizaron muchas de las iniciativas del presidente, quien prefirió rodearse de un grupo de intelectuales y técnicos recién acercados a la vida política y de un grupo radical joven proveniente en su mayoría de la militancia universitaria , que integro la llamada COORDINADORA NACIONAL o simplemente la COORDINADORA, que avanzo en el manejo del partido y del gobierno, suscitando resistencias internas , en un partido en el que la unidad era difícil y precaria, solo aglutinada por la conducción fuerte y hasta caudillista de Alfonsín.
Su partido, si bien había ganado las elecciones, no tenía apoyos consistentes en el ámbito de los poderes corporativos, donde sus adversarios peronistas si los tenían.
IGLESIA : si bien en 1981, se había definido por la democracia (aún sin realizar una autocrítica a su relación con la dictadura militar) fue evolucionando hacia una creciente hostilidad al gobierno radical y a un cuestionamiento del régimen democrático mismo. Se oponía, como lo hizo históricamente, a lo que juzgaban como escasa injerencia en el área de la enseñanza privada, la sanción de la ley de divorcio y el tono general laico del discurso cultural que surgía de las instituciones y medios del Estado. Apoyados en la orientación general impresa a la Iglesia por el papa Juan Pablo II, que daba batalla con centro en lo cultural de la comunidad católica, comenzó a unirse a otras fuerzas corporativistas afectadas, asumieron un papel de censor social, con un discurso de combate en la que la democracia, resultaba ser el compendio de los males del siglo: la droga, el terrorismo, el aborto o la pornografía.
OPOSICION :
PARTIDO INTRANSIGENTE: (PI) si bien en la campaña electoral tenía un programa que lo ubicaba en el mismo terreno del alfonsinismo en varios temas , inicialmente esta fuerza aspiró ,a capitalizar la prevista disgregación del peronismo, pero luego se dedico a señalar la infidelidad del gobierno al programa primigenio y a radicalizar las consignas de los DDHH, al tiempo que el antiimperialismo le permitía sincronizar con los sectores del sindicalismo que levantaron como bandera del repudio al pago de la deuda externa. Sin embargo no lograron constituir un polo alternativo, el PI se disgrego y fue absorbido por el peronismo renovador.
UNION DE CENTRO DEMOCRATICO: partido de derecha liberal creado y liderado por A. Alsogaray, si bien no obtuvo un éxito importante en lo electoral, salvo en la Capital, y aunque pudo aspirar a convertirse en la 3era fuerza, arbitrando entre radicales y peronistas, tuvo gran éxito ideológico, sobre todo a medida que la crisis económica exponía la necesidad de soluciones de fondo. Disponiendo de recetas fáciles y atractivas, y una aguda capacidad de señalar los males del estatismo y dirigismo, compitió con éxito con el alfonsinismo en la educación de la civilidad y hasta recluto adeptos en el propio partido gobernante.
PERONISMO: inmediatamente después de las elecciones del 83, y en medio del desconcierto y profundas divisiones, predominaron quienes (encabezados por el dirigente Avellaneda, Herminio Iglesias) quisieron combatir al gobierno desde las viejas posiciones nacionalistas de derecha, y alentaron el acuerdo de políticos y sindicalistas peronistas con los militares y con quienes, como el ex presidente Frondizi, se habían convertido en sus voceros. En este contexto se opusieron al acuerdo con Chile y fueron categóricamente derrotados en el plebiscito. Progresivamente fue armándose dentro del peronismo una corriente opuesta: LA RENOVACION, que combatió duramente con la conducción oficial, hasta que en 1985, se dividió el bloque de Diputados, y a fines de ese año gano la conducción del partido. Sus principales figuras, Antonio Cafiero, Carlos Grosso, José Manuel de la Sota, y Carlos Menem, buscaba adecuar el peronismo al nuevo contexto democrático ,compitiendo desde la izquierda de su propio terreno con el gobierno, apoyándolos incluso en el plebiscito del Beagle y respaldando su gobierno en la crisis militar de Semana Santa. Inscribían al peronismo en el juego democrático y parecían crear condiciones para alternancia entre partidos competidores y coparticipes.
Sin embargo, dado el equilibrio de fuerzas y el reparto de posiciones institucionales , el gobierno debió a menudo elegir entre atenerse estrictamente a las normas republicanas, lo que en muchos casos hubiera llevado a una concertación que implicaba renunciar a los objetivos programáticos o combinar aquel apoyo, de naturaleza más bien plebiscitaria, con el amplio margen de autoridad presidencia que las normas y los antecedentes acordaban y así presionar al Congreso desde la calle ,pasarlo por alto, orientar a la Justicia. En varios casos el gobierno avanzo por este camino, pero sus convicciones éticas lo frenaron.
POLITICA EXTERIOR:
En un marco donde la comunidad internacional, había censurado y hasta aislado al régimen militar, el discurso ético , centrado en los valores de la democracia, la paz, los derechos humanos, la solidaridad internacional y la independencia de los estados, permitió la reinserción del país en el mundo.
La gran popularidad alcanzada por Alfonsín en distintos lugares del mundo, fue usada para afianzar y fortalecer las instituciones democráticas locales, todavía precarias. Con esos criterios se encararon las principales cuestiones pendientes, con Chile por el Canal de Beagle y con Gran Bretaña por las Islas Malvinas.
En el caso del Beagle, el laudo papal, que los militares habían considerado inaceptable pero sin atreverse a rechazarlo, fue asumido como la única solución posible por el gobierno democrático, que necesitaba reafirmar los valores de la paz y eliminar una situación de conflicto que podía mantener vivo el militarismo. Para doblegar las resistencias internas a su aprobación, nutridas en el tradicional nacionalismo y en un reluciente belicismo, se convocó a un referéndum popular no vinculante que corroboró el amplio consenso existente para esa solución pacífica e inmediata.
Aun así, la aprobación del Senado, donde el peronismo tenía mayoría, se logro por el mínimo margen de un voto.
En el caso de las Malvinas, donde la torpeza militar había llevado a la perdida de lo largamente ganado en la opinión pública internacional y en las negociaciones bilaterales, también se recupero terreno: las votaciones en las Naciones Unidas, instando a las partes a negociar, fueron cada vez más favorables, incluyendo a las principales potencias occidentales y aislaron al gobierno británico. Sin embargo, la expectativa de que ello sirviera para convencerlo de la conveniencia de una negociación que incluyera el tema de la soberanía resulto totalmente frustrada.
Asociada con otros países que acababan de retornar a la democracia (Uruguay, Brasil, Perú) la argentina se propuso mediar en el conflicto en Centroamérica y sobre todo en la cuestión de Nicaragua. Buscando aplicar los principios éticos y políticos generales y evitar riesgos internos que podría acarrear uno de los episodios finales de la Guerra Fría, discrepando con EEUU, aprovecho la buena voluntad hacia las democracias restauradas, y logro se alcanzara una solución relativamente equitativa.
Actuando con independencia, dialogando con los países no alineados, reivindicando los principios pero absteniéndose de los enfrentamientos más duros (ej. Constituir un club de deudores para negociar la deuda externa) el gobierno mantuvo una buena relación con el norteamericano, que respaldo con firmeza las instituciones democráticas, cortando cualquier vinculación con militares y apoyando luego los intentos de estabilizar la economía.
RELACION CON LOS MILITARES:
Tanto en el terreno de las corporaciones militar como la sindical, cuyo pacto había denunciado en la campaña electoral, el gobierno de Alfonsín tuvo grandes dificultades.
El grueso de la sociedad, que había empezado condenando a los militares por su fracaso en la guerra , fue conociendo lo que había querido ignorar , las atrocidades de la represión, puestas en evidencia por el alud de denuncias judiciales ,los medios de comunicación y sobre todo por el informe realizado por la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP) CONSTITUÌDA POR EL GOBIERNO Y PRESIDIDA POR Ernesto Sábato, conocido con el titulo de NUNCA MAS: Si bien aún existían ambigüedades y confusión con este tema , la inmensa mayoría repudio masivamente ,se movilizo y exigió justicia, amplia y exhaustiva.
La derrota de Malvinas, el rotundo fracaso político, las divisiones entre las fuerzas, los propios cuestionamientos internos que afectaban la organiz. Jerárquica, debilitaba la institución militar, pero aún no había sido expulsada del poder. Pronto la solidaridad corporativa de los militares se reconstituyo en torno a la reivindicación de lo que consideraban su éxito: la victoria en la “guerra contra la subversión”, rechazando la condena de la sociedad, recordando la complacencia generalizada incluso de políticos, a lo sumo estaban dispuestos a admitir “excesos” propios de una “guerra sucia”.
Alfonsín, había participado activamente en la defensa de los DDHH en los años del Proceso y había hecho de ellos una bandera durante su campaña, en la que también fustigó duramente a la corporación militar. Compartiendo los reclamos de justicia, debía encontrar el modo de subordinar las FFAA al poder civil, Para ello propuso algunas distinciones: separar el juicio a los culpables del juzgamiento a la institución que era y seguiría siendo parte del Estado y poner límite a aquel juicio, deslindando responsabilidades y distinguiendo entre los que dieron las ordenes y quienes se limitaron a cumplirlas y quienes se excedieron, cometiendo delitos aberrantes. Busco concentrar el castigo en las cúpulas y aplicar al resto el criterio de la obediencia debida. Confiando en que las propias FFAA asumirían una autocrítica, aceptarían esta postura intermedia entre su postura y la demanda civil, esperaba una autodepuración y castigaría a los máximos responsables. Para ello procedió a reformar el Código de Justicia Militar, estableciendo una primera instancia castrense y otra civil, y se dispuso el enjuiciamiento de las 3 primeras Juntas Militares, a las que se sumo la cúpula de las organizaciones armadas ERP (ya extinguida) y Montoneros.
Pero los militares pronto demostraron su total falta de autocritica: a fin del año 84, los tribunales castrenses proclamaron la corrección de lo actuado por las juntas y entonces las causas judiciales fueron pasadas por el Ejecutivo a los tribunales civiles, y en abril del 83, comenzó el juicio público a los ex comandantes, que duro hasta fin de año. Este a la vez que confirmaba las atrocidades cometidas, provoco una pérdida de militancia de la civilidad, mientras que las org. Defensoras de los DDHH, se hacían más duras e intransigentes. Aparecieron defensores de la acción de los militares y reclamaban su amnistía. A fin de 1985, luego de elecciones legislativas exitosas para el gobierno, se conoció el fallo, que condeno a los ex comandantes, negó que hubiera habido guerra alguna que justificara su acción, distinguió las responsabilidades de cada uno de ellos y dispuso la acción penal contra los demás responsables de las operaciones. La justicia certifico la aberrante conducta de los jefes del Proceso, descalifico cualquier justificación y los militares quedaron sometidos a la ley civil, siendo un fallo ejemplar.
Sin embargo no se clausuro allí el problema pendiente con la sociedad, la justicia siguió activa ,dando curso a muchas denuncias contra oficiales de distinta graduación generando una gran convulsión interna en las FFAA y especialmente en el Ejercito, que buscaba deslindar responsabilidades de los ejecutores de ordenes de los condenados. El gobierno trato de acotar y poner límites a la acción judicial para contener el clima que fermentaba en los cuarteles , tratándose de una decisión política, llevo al congreso las leyes de PUNTO FINAL , que ponía un plazo de dos meses a las citaciones judiciales y luego no habría otras nuevas,. Fue sancionada a fines del 85, sin acompañamiento de la derecha ,peronista y liberal por ser partidarios de una amnistía completa, los sectores progresistas ,incluyendo al peronismo renovador, por no cargar con sus costos políticos que fueron altos y sus resultados terminaron siendo contraproducentes pues sólo se logro un alud de citaciones judiciales y enjuiciamientos que agudizaron el problema.
En este contexto se produce el episodio de Semana Santa de 1987, donde un grupo de oficiales, encabezado por Tte. Cnel. Aldo Rico, se acuarteló en Campo de Mayo, exigiendo una solución política. No cuestionaban el orden constitucional sino que pedían que no se continuara enjuiciando a quienes a su vista actuaron bajo órdenes y en una guerra civil. Tampoco fueron acompañados por sectores civiles, como en general ocurrió con los golpes anteriores. Cuestionaban si la conducción del Ejercito que descargaba en los subordinados las responsabilidades , a quienes además consideraban responsables de la derrota de Malvinas y de la “entrega” a intereses extranjeros, asumiendo los amotinados consignas nacionalistas fascistizante, y subversivas del orden militar, movilizando a oficiales de baja graduación y proclamándose la conducción autentica del Ejercito Nacional .
La reacción de toda la sociedad civil fue unánime y masiva, tanto partidos políticos, organiz. Sociales, patronales sindicales culturales civiles de todo tipo manifestaron su apoyo al orden constitucional en plaza de Mayo. Y se firmo un Acta de Compromiso Democrático, que incluía desde las organizaciones empresarias a los dirigentes de izquierda, que rodearon al gobierno.
Luego de 4 días de negociaciones, Alfonsín se entrevistó con los amotinados y llegó al acuerdo de sancionar la Ley de Obediencia Civil, que exculpaba masivamente a los subordinados y los amotinados aceptaron la responsabilidad de su acción.
Para todos significó una claudicación, en parte porque así lo presentaron tanto los “carapintadas” como la oposición que no quiso asumir ninguna responsabilidad en el acuerdo. La civilidad sintió el fin de la ilusión: eran incapaces de doblegar a los militares. Para la sociedad era el fin de la ilusión de la democracia y para el gobierno el fracaso de su intento de resolver dignamente el enfrentamiento del Ejército con la sociedad.
Esta cuestión, no cerrada, tuvo dos nuevos episodios, en parte porque la situación de los oficiales seguía irresoluta, pero sobre todo porque los activistas militares estaban dispuestos a aprovechar la debilidad del gobierno. En enero del 88 el TTE Cnel. Rico, jefe de aquel alzamiento, huyo de arresto domiciliario y volvió a sublevarse en un regimiento de Monte Caseros, pcia. De Corrientes pero a diferencia de la anterior, la movilización civil fue mínima, aunque también el respaldo militar a los sublevados. Rico fuer perseguido por el Ejército y luego de un breve combate se rindió y fue encarcelado en un establecimiento penal.
A fines del 88, hubo una nueva sublevación encabezada por el Cnel. Seindldin, que como Rico era del grupo de los “héroes de Malvinas” y a quien todos consideraban el verdadero jefe de los “carapintadas”, se sublevo en un regimiento en Villa Martelli, Pcia. De Bs.As. , reclamando una amplia amnistía y reivindicación de la institución. Como en Semana Santa, se noto que el grueso del Ejército coincidía en los reclamos, ya que se negaron a reprimirlo, y aunque termino en prisión, el resultado final fue incierto.
La política al respecto de Alfonsín, fracasaba tanto con las FFAA como con la soc. civil, en sus respuestas a ambos y los deseos de reconciliación de ambos.
RELACIONES CON LOS SINDICATOS:
Comparativamente con la situación con los militares, el combate con la corporación sindical, que tuvo resultados similares, fue mucho menos heroico. El poder de los sindicalistas, restaurado en parte al final del gobierno militar, se hallaba debilitado por la derrota electoral del peronismo, en cuya conducción los sindicalistas tenían enorme peso, y en general por el repudio de la sociedad a las viejas prácticas de la corporación, que habían aflorado durante la campaña, a lo que se sumaba la división entre sus dirigentes.
Institucionalmente su situación era precaria, buena parte de la legislación que normaba la acción gremial había sido barrida por el régimen militar, muchos sindicatos estaban intervenidos y en otros los dirigentes solo tenían títulos provisionales o mandatos prorrogados desde 1975, de modo que la normalización electoral debía ser inmediata.
El gobierno trato de aprovechar esa debilidad relativa y con el respaldo de los trabajadores, dentro de la civilidad, y se lanzo a democratizar los sindicatos, para abrir las puertas a un espectro más amplio de corrientes. El Ministro de trabajo Mucci (viejo sindicalista de origen socialista) proyecto una ley de normalización institucional de los sindicatos que incluía el voto secreto, directo y obligatorio, la representación de las minorías, la limitación de la reelección, y sobre todo la fiscalización de los comicios por el Estado. La ley fue aprobada en la cámara de diputados en marzo del 84, pero el Senado la rechazo, por un único pero decisivo voto. El gobierno arrió banderas, puso a funcionarios más flexibles al frente de la negociación con los gremialistas y acordó con ellos nuevas normas electorales. A mediados de 1985, se habían normalizado los cuerpos directivos de los sindicatos y aunque las listas de oposición habían ganado algunos lugares, en lo esencial las viejas direcciones resultaron confirmadas.
El poder sindical reconstituido, se enfrentó sistemáticamente con el gobierno. Entre 1984 y 1988, la CGT organizo 13 paros generales contra el gobierno, contrastante con la escasa movilización en tiempos del anterior gobierno militar. Salvo el breve periodo posterior a junio del 85, cuando el gobierno tuvo un respaldo importante de la sociedad para su plan económico, convalidad en la elección de noviembre donde gano ampliamente las legislativas., la presión de la CGT fue intensa. Apoyado en las tensiones sociales producidas por la inflación y ajuste estatal, que movilizo a los empleados públicos en particular, su carácter fue político. Hicieron alianzas con empresarios, iglesia y grupos de izquierda, con reclamos poco coherentes ,que incluían desde aspiraciones liberales del establishment económico hasta pedidos de ruptura con el FMI , unificados en el común ataque contra el gobierno, que incluyo en algún exabrupto el “que se vayan” .
La CGT no rehusó participar de la concertación que abrió el gobierno pero lo hizo con el estilo ya instalado entre el 55 y el 71, negociar y golpear, conversar y abandonar la negociación, uniendo y galvanizando fuerzas propias, de profundas diferencias. Saúl Ubaldini, dirigente de un pequeño sindicato y secretario general de la CGT, fue la figura característica de esta etapa, peculiar por su escasa fuerza propia, dentro de las divisiones del sindicalismo.
CAPITULO 9
LA GRAN TRANSFORMACION 1989-1999
CARLOS MENEM –
PRIMER MANDATO. 1989-1995
LLEGADA AL PODER
En las elecciones de 1987 para gobernadores, Antonio Cafiero, presidente del Partido Justicialista, gana la gobernación de la Pcia. De Bs.As. , y se perfila como candidato de su partido para las elecciones presidenciales.
Cafiero, y los renovadores, habían remodelado el peronismo a imagen y semejanza del alfonsinismo: estricto respeto por la institucionalidad republicana, propuestas modernas y democráticas, elaboradas por sectores de intelectuales, distanciamiento de las grandes corporaciones y establecimiento de acuerdos mínimos con el gobierno para asegurar el transito ordenado entre una presidencia y otra.
Esto, quizás lo perjudicó frente al candidato rival del peronismo, Carlos Menem, reelecto por segunda vez gobernador de la Pcia de La Rioja y enrolado en la “renovación” pero cultor de un estilo político más tradicional. Menem demostró una notable capacidad de reunir a su alrededor a todos los segmentos del peronismo, desde sindicalistas (rechazados por Cafiero) ,hasta antiguos militantes de extrema derecha o la extrema izquierda de los 70, junto a todo tipo de caudillos o dirigentes locales desplazados por los renovadores. Era una “antielite” que hería la sensibilidad de la civilidad democrática. Con ese heterogéneo apoyo, explotando su figura de caudillo tradicional para diferenciarse de sus rivales renovadores modernizadores y sin necesidad de propuesta o programa alguno, ganó las elecciones internas y en julio del 88 fue consagrado candidato a Presidente por el Justicialismo. Luego perfeccionó su fórmula, tejiendo en privado alianzas con los grandes corporativos, empresarios como Bunge y Born, dirigentes de la Iglesia, oficiales de las FFAA, hasta los “carapintadas”. Sin embargo en público apeló al mundo de los “humildes” dirigiéndoles un mensaje mesiánico, con un despliegue escenográfico para parecer un santón y en el que la “revolución productiva” y el “salariazo” prometidos prenunciaban la entrada en la tierra de promisión. En el voluntarismo se acercaba a Alfonsín, pero todo lo demás lo diferenciaba, testimoniando una nueva realidad social, dominada por la miseria y la marginalidad, en la que este tipo de discursos era eficaz. No se sabía qué iba a hacer en caso de ganar, pero esa claro que sería pragmático y poco apegado a compromisos programáticos.
En medio de la hiperinflación, con una devaluación del peso, el dólar subiendo y los salarios perdiendo valor constantemente, se votó el 14/5/89. El Justicialismo ganó rotundamente y C.Menem quedo consagrado presidente electo. La fecha de traspaso debía ser el 10/12/89, sin embargo era evidente que Alfonsín no estaba en condiciones de gobernar hasta esa fecha, sobre todo cuando Menem rehusó toda colaboración para la transición.
A fines de mayo del 89, se producen asaltos y saqueos a supermercados, duramente reprimidos. Poco después Alfonsín renuncio, para anticipar el traspaso del gobierno que se concretó el 9/7/89, seis meses antes del plazo constitucional. Alfonsín se retiraba acusado de incapacidad y claudicación.
Fue la primera sucesión constitucional desde 1928 y la primera desde 1916 que un presidente dejaba el poder al candidato opositor. Todo indicaba una consolidación del régimen democrático y republicano establecido en el 83.
ECONOMIA:
La trascendencia del traspaso constitucional fue opacado por la fuerte crisis económica: la hiperinflación desatada en abril, se prolongo hasta agosto, en julio la inflación fue del 200 %, y en diciembre todavía se mantenía en el 40 %. La gente convertía sus australes a dólares, y los saqueos y asaltos dejaron varios muertos. Con el estado en bancarrota, la moneda licuada, sueldos inexistentes y violencia social.
MARCO MUNDIAL y ACEPTACION LOCAL
La crisis, con su nuevo componente de violencia y espectacularidad, exigían en primer lugar resolver la recuperación de los atributos del gobierno para gobernar y asegurar el orden.
Para enfrentar la situación existía una receta genérica, instalada ya entre los economistas y gobernantes de todo el mundo :facilitar la apertura de las economías nacionales, para posibilitar su adecuada inserción en el mundo globalizado y desmontar los mecanismos del Estado interventor y benefactor, costoso e ineficiente .En Argentina y América Latina en general, estas ideas habían decantado en el CONSENSO DE WASHINGTON : las agencias de gobierno de EEUU , el FMI y el Banco Mundial transformaron estas formulas en recomendaciones o exigencias, cada vez que se les pedía ayuda para solucionar los problemas coyunturales del endeudamiento.
Economistas, asesores financieros y periodistas difundieron este nuevo credo, logrando instalarlo en el sentido común de la gente .No alcanzaba la democracia por si sola para resolver los problemas económicos.
Diagnóstico de situación: la Arg. Era ineficiente debido a la alta protección del mercado local, y al subsidio que en variadas formas el Estado otorgaba a distintos sectores económicos. Esto que dificultaba la inserción en el mundo globalizado, a lo que se sumaba un déficit crónico del Estado prodigo, que recurría a la emisión monetaria con su consecuente secuela de inflación. Se cuestionaba todo el modo de funcionamiento iniciado en 1930 y consolidado con el peronismo.
La receta difundida por el FMI, Banco Mundial y los economistas de prestigio era simple: reducir el gasto del Estado al nivel de ingresos genuinos, retirar su participación y tutela en la economía y abrirla a la competencia internacional: AJUSTE Y REFORMA. Que en lo sustancial coincidía con la propuesta de M. de Hoz en el 76, a unque su ejecución era difícil de aceptar, resistida tanto por los grandes grupos económicos protegidos por el Estado, por los que las asociaban con la pasada dictadura. En los últimos tramos del Gob. De Alfonsín había intentado una cierta apertura y un proyecto de privatizar algunas empresas estatales que choco en el Congreso con la oposición el mismo peronismo que ahora aceptaba la receta reformista.
El nuevo presidente, fue uno de los “conversos” , formado en el populismo , el riesgo de la hiperinflación era terminar como Alfonsín ,devorado en la vorágine de un Estado en desintegración y una oportunidad, ya que la conmoción social era tan grande que la receta antes rechazada , en ese momento sería tolerada y hasta aceptada.
PRIMERA MEDIDAS DE MENEM:
Aunque en campaña había prometido “revolución productiva” y “salariazo” ,según el tradicional estilo peronista, fiel a lo más esencial de éste, el pragmatismo, Menem dio un giro copernicano: anuncio en forma apocalíptica la necesidad de “una cirugía mayor sin anestesia” , se declaró partidario de la “economía popular de mercado” y abjuro del “estatismo”, alabo la “apertura “ y proclamo la necesidad y bondad de las privatizaciones, burlándose de quienes “se habían quedado en el 45”.
Ante las dudas sobre su “sinceridad”, Menem, urgido por ganar la confianza de los sectores empresarios, banqueros y gurúes economistas liberales, apelo a gestos casi desmedidos: se abrazo con el almirante Rojas, se rodeo de los Alsogaray (padre e hija) y confió el Ministerio de Economía sucesivamente a 2 gerentes del grupo más tradicional, Bunge y Born. Que traían un plan económico mágico y salvador.
Durante los dos primeros años, rindieron examen ante los “mercados”, tratando de ganar libertad de acción y sortear las trabas que limitaron a Alfonsín.
1) Aprovechando el descalabro el radicalismo, hizo aprobar por el Congreso, dos leyes esenciales para su proyecto:
LEY DE EMERGENCIA ECONOMICA : SUSPENDIA TODO TIPO DE SUBSIDIOS, PRIVILEGIOS Y REGIMENES DE PROMOCION Y AUTORIZABA EL DESPIDO DE EMPLEADOS ESTATALES
LEY DE REFORMA DEL ESTADO : DECLARO LA NECESIDAD DE PRIVATIZAR UNA EXTENSA LISTA DE EMPRESAS ESTATALES Y DELEGO EN EL PRESIDENTE ELEGIR LA MANERA ESPECÍFICA DE HACERLO.
AUMENTO DE LOS MIEMBROS DE LA CORTE SUPREMA: AGREGANDO 4 NUEVOS JUECES EL GOBIERNO SE ASEGURO LA MAYORIA Y ALEJO CUALQUIER POSIBILIDAD DE UN FALLO ADVERSO EN CUALQUIER CASO LITIGIOSO QUE GENERARAN SUS REFORMAS (SE FORMO LA LLAMADA “CORTE ADICTA”)
2) Buscando resultados rápidos y espectaculares, se concentro en la rápida privatización de AEROLINEAS ARGENTINAS y de ENTEL, la empresa de teléfonos: lo que se le encargo a M.J. Alsogaray que convoco rápidamente en oct. 90 a grupos mixtos, locales y extranjeros, banqueros internacionales que aportaron títulos de la deuda externa, que fueron aceptados como parte de pago a su valor nominal, mucho más alto que el de mercado, lo que tranquilizo a los acreedores externos. Se cambiaban papeles de dudoso cobro por activos empresariales. Se aseguro a las nuevas empresas un sustancial aumento de tarifas, escasas regulaciones y una situación monopólica por varios años.
En términos parecidos, en poco más de un año, se privatizaron: RED VIAL, CANALES DE TV., BUENA PARTE DE LOS FERROCARRILES Y AREAS PETROLERAS.
3) Se proclamo la apertura económica, punto fundamental del dogma. Pero la reducción de promociones, cupos y aranceles se hizo sin criterio general al estar tironeados por dos objetivos urgentes y contradictorios: reducir la inflación, importando productor barato o mejorar la recaudación fiscal, cobrando derechos elevados.
Ante del déficit fiscal, el problema más urgente, no hubo ambigüedades: había que recaudar más y rápidamente, aumentando los impuestos más sencillos: EL IVA y a las GANANCIAS, sin considerar dos cuestiones que las propuestas reformistas solían atender: la mejora del ahorro y la inversión y algún criterio de equidad social.
Pese a los fondos que el Estado obtuvo con las privatizaciones y la mejora de la recaudación fiscal, en los 2 primeros años el gobierno no logro alcanzar la estabilidad. La inflación se mantuvo alta y los grandes grupos económicos, pese a que nominalmente apoyaban al gobierno y participaban en las decisiones, siguieron aumentando su dinero de acuerdo con sus intereses. Esto aceleró la salida del gobierno del grupo Bunge y Born, que a fines de 1989, se produjo una segunda hiperinflación y nuevamente saqueos y pánico, aunque con menor repercusión mediática.
Se nombro nuevo MINISTRO DE ECONOMIA: ERMAN GONZALEZ, tomo una medida drástica: se apropio de los depósitos a plazo fijo y los cambio por bonos de largo plazo en dólares: el Plan BONEX, aconsejado por los bancos acreedores y de Álvaro Alsogaray, aplicando una receta conocida: “se sentó sobre la caja”, restringió al máximo los pagos del Estado y la circulación monetaria.
Redujo así la inflación, pero a costa de una fortísima recesión que, al cabo de un año, había vuelto a deprimir fuertemente los ingresos fiscales. A fines del 90, con la economía en estado crítico, estallo el escándalo del SWIFTGATE: que puso en evidencia el “trafico” de información privilegiada y la posibilidad de impulsar algunas decisiones de gobierno en la que fueron acusados los Ministros Bauza, Dromi y la ingeniera Alsogaray, así como el diputado José Luis Manzano y Emir Yoma (cuñado del presidente) que regenteaban lo que se llamo la “carpa chica” de este tráfico de influencias. La frase de Manzano “yo robo para la corona” se hizo célebre, mostrando la vastedad del mecanismo y la impunidad de sus agentes.
El caso Swift, se diferencio porque la perjudicada en una operación de chantaje era una empresa norteamericana, que acudió al embajador Toldman y movilizo al propio gobierno de EEUU. Menem cultivaba con pesito sus relaciones con el Presidente Bush y la Argentina se había alineado firmemente con EEUU, de modo que la acción fue efectiva. Hubo una renuncia de todo el gabinete y una serie de rotaciones que a principios de 1991, llevaron al entonces canciller DOMINGO CAVALLO al Ministerio de Economía,
Cavallo , encaro el programa de reformas más ambiciosamente y mas despegada de empresarios y acreedores, Poco después de asumir hizo aprobar la LEY DE CONVERTIBILIDAD , que establecía una paridad cambiaria fija, simbólicamente un dólar equivaldría a un nuevo ”peso” , prohibiendo al Ejecutivo no solo modificarla sino emitir moneda por encima de las reservas, de modo de garantizar esa paridad.
El estado que tantas veces había emitido moneda sin respaldo para superar su déficit, lo que llevaba a una devaluación, se ataba las manos para convencer de sus intenciones a los “operadores” y a la vez renunciaba a su principal herramienta de intervención en la economía. Achicamiento voluntario de la capacidad de intervenir, iniciada bajo Martínez de Hoz y profundizada por el endeudamiento externo, culminó con esta medida, seguida por otra igualmente categórica:
La reducción general de aranceles (cayeron a una tercera parte de su anterior valor) que concretaba la anunciada apertura económica, mostrando la seriedad de la reforma.
Los resultados inmediatos fueron muy exitosos: termino la huida hacia el dólar, volvieron capitales emigrados, bajaron las tasas de interés, cayó la inflación, hubo una rápida reactivación económica y mejoro la recaudación fiscal.
PLAN BRADY: con el rescate de los títulos de la deuda hechos con las privatizaciones en 1992, se logro el acuerdo con los acreedores externos: la Arg. Volvió a ser confiable para los inversores. Arreglo que fue providencial, ya que no había seguridad de que el Estado lograra equilibrar las cuentas.
Si bien mejoro la recaudación por los “sabuesos “de la DGI que persiguieron hasta a los “ricos y famosos” y todo el mundo debió exhibir su CUIT, número tributario, convertido en nuevo documento de identidad, esto no alcanzaba sin que regresaran los préstamos e inversiones del exterior, a la búsqueda de “mercados emergentes”, más rendidores, y por entonces retraídos.
Entre 1991-1994 entro al país una masa importante de dólares, con los que el Estado saldo su déficit, las empresas se reequiparon y por vías indirectas, la gente común incrementó su consumo.
Se genero optimismo y confianza y disimuló los costos de la reforma. EL “AJUSTE ESTRUCTURAL”, la CONVERTIBILIDAD, logro amplio consenso y el gobierno se impuso holgadamente en las elecciones legislativas de fines del 91.
CAvallo, economista de formación ortodoxa, vocación política, funcionario que en 1982 estatizo y licuó la deuda externa de las empresas, incorporo al gobierno un nª importante de economistas y técnicos de alta capacidad profesional y escasa experiencia política, dirigiéndolo de modo coherente y disciplinada y lo proyecto a diversas aéreas del gobierno, que fue colonizando sistemáticamente, apoyado por el presidente Menem.
Durante 4 años, ambos se potenciaron recíprocamente, escucharon atentamente los requerimientos de los operadores financieros, representantes de los acreedores y capitanes de la industria, pero fijaron un rumbo independientemente de sus requerimientos cotidianos.
CAvallo continúo con las reformas, más prolijamente. Continuo con la venta de las empresas del estado, PERO LA PRIVATIZACION DE LAS DE ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA Incluyo garantías de competencia, mecanismos de control y hasta venta de acciones a particulares. Incluso se previó la participación de los sindicatos en algunas de las nuevas empresas, con lo que gano la voluntad de los gremialistas.
YPF, la más emblemática de las empresas estatales, fue privatizada, pero el Estado conservo una cantidad importante de acciones y los ingresos obtenidos se destinaron a saldar las deudas con los jubilados, lo que atenuó posibles resistencias.
Se realizo una REFORMA DEL SISTEMA PREVISIONAL: CREACION DE LAS AFJP. En lugar del sistema solidario de los activos con los pasivos, cada trabajador pasaría a tener una cuenta de ahorro propia, administrada por una empresa privada, suponiendo que esto movilizaría una importante masa de ahorro interno. Luego de resistencias en el Congreso, y de una larga negociación se creó un sistema mixto de jubilaciones, manteniendo parte del régimen estatal.
Igual criterio se tuvo con la reforma de los regímenes laborales, donde el gobierno, enfrentado con los sindicatos, apenas avanzo y con LA DESREGULACIÓN DE LAS OBRAS SOCIALES, otro tema crucial para los sindicalistas.
Con los gobiernos provinciales se realizo un PACTO FISCAL, para que acompañaran la política de reducción de gastos, pero se tuvo una amplia tolerancia con una serie de recursos que esos gobiernos usaban para paliar los efectos del ajuste y practicar el clientelismo político.
El más notable fue el FONDO DE REPARACION HISTORICA DEL CONURBANO BONAERENSE: EL gobernador de la pcia. De Bs.As. Dispuso de un millón de dólares por día para su manejo discrecional.
Fueron 3 años dorados: el PBI creció sostenidamente , a tasas más que respetables, se expandió el consumo, gracias a sistemas crediticios con cuotas pactadas en dólares, la inflación cayó drásticamente, creció la actividad económica y el Estado mejoro su recaudación y hasta tuvo un par de años de superávit fiscal, sobre todo debido a los ingresos por la privatizaciones.
Esta bonanza, oculto un tiempo los aspectos más duros y perdurables de la gran transformación: EL DESEMPLEO.
Cada privatización llevo a una elevada cantidad de despidos, las empresas estatales habían acumulado una buena cantidad de empleados, que con los nuevos criterios gerenciales, resultaban “excedentes”. Se pagaron importantes indemnizaciones, pero la situación exploto a partir de 1995.
Empresas privadas: la apertura económica coloco a las que competían con productos importados en la necesidad de reducir costos ,racionalizar procesos productivos o sucumbir, debido a la sobrevaluación del peso, los salarios, medidos en dólares , eran elevados. Para los trabajadores y su histórica tradición de pleno empleo, no había alternativa buena. Si las empresas quebraban, perdían sus empleos, si mejoraban su rendimiento, incorporando maquinaria más compleja, por los créditos fáciles, o racionalizaban el trabajo los trabajadores, “sobraban”, siendo decisiva en esto la FLEXIBILIZACION DE LAS CONDICIONES LABORALES: se produjo de hecho y posibilito la baja capacidad de resistencia de los sindicatos, que cuando recurrieron a la huelga fueron ominosamente derrotados.
Ya en el 93, el desempleo supero la línea histórica del 10 %, en un contexto de expansión económica y crecimiento global del PBI, lo cual preocupaba en caso de cambio de la coyuntura. Otros sectores golpeados por el congelamiento de sus haberes, como los empleados estatales o los jubilados, por el encarecimiento de los servicios públicos (causada por la privatización), por el cierre de muchas pequeñas y medianas empresas o por los cortocircuitos financieros de varias provincias, pese al rápido auxilio del gobierno nacional: en Santiago del Estero, Jujuy o San Juan se produjeron las primeras manifestaciones públicas y violentas de descontento por el nuevo orden.
El gobierno ensayó algunas medidas paliativas, de corto alcance, con los recursos fiscales aumentados por el endeudamiento, con criterios poco equitativos, mostrando la ausencia total de preocupación por atenuar sostenidamente los costos sociales de la gran transformación.
Algunos pocos sectores sociales se beneficiaron con el aumento de distintos programas sociales, cuyos efectos se diluyeron por la mala administración y el clientelismo.
Se atenuó la apertura económica, para atender las protestas más fuertes, por lo que la industria automotriz recupero casi todos sus beneficios tradicionales. Los sectores exportadores, perjudicados por el peso sobrevaluado, recibieron subsidios, reintegros y compensaciones fiscales.
Las empresas contratistas del Estado, afectadas en gran medida, recibieron el premio mayor: participar en condiciones ventajosas en las privatizaciones.
Se comenzó a advertir los límites de la transformación: más eficaz en la destrucción de lo viejo que en la construcción de lo nuevo. Una parte de las empresas, con el acceso fácil a créditos, se habían reestructurado eficientemente, pero sus posibilidades de exportar e integrarse eficientemente al mercado global era restringido por la sobrevaluación del peso, que encarecía sus costos. Ya no podían influir sobre precios de servicios o combustibles, que antes se fijaban por criterios políticos, pero si podían reducir costos salariales, elevados, aunque los beneficiaron no lo notaran.
Los estímulos a la importación eran muy fuertes, por lo que un alud de productos extranjeros arraso con una buena parte de las empresas locales y genero déficit comercial importante, que crecía por la reaparición de mecanismos de asistencia a los exportadores.
Solución: la devaluación, para hacer más competitiva la producción local, pero era imposible por definición: la “confianza de los mercados” reposaba en la convertibilidad. Para sobrevivir día a día ,enjugar el déficit y honrar los compromisos con los acreedores, fijados en el Plan Brady, eran indispensables nuevos préstamos, que ya no dependían de los grandes bancos ni del aval del FMI , sino en las inversiones altamente volátiles disididas por fondos de inversión , en búsqueda de rendimientos altos en cualquier lugar del mundo , a corto plazo, por lo que factores ajenos a la situación local ( como la oscilación de la tasa de interés de EEUU,) los hacían traer o llevar el dinero y contaban con gran capacidad de presión. La convertibilidad había traído nuevamente la vulnerabilidad exterior, característica de la economía de 100 años atrás.
En 1994, mientras se reformaba la Constitución, comenzaron a notarse las dificultades que provocaba la suba de las tasas mundiales de interés. Cavallo lanzo la llamada SEGUNDA REFORMA DEL ESTADO: con nuevas privatizaciones (las centrales nucleares y el correo) y un severo ajuste de las transferencias de fondos a las provincias. Estas comenzaron a exigir el reparto, atenuar el rigor del ajuste y sobre todo Eduardo Duhalde, que acababa de reformar la constitución provincial para su reelección, desato una campaña para “peronizar” al gobierno. Frente a los efectos de la crisis mexicana del “tequila” a inicios del 95, Cavalo fue confirmado en su puesto.
En Mèxico se devaluó la moneda, por lo que hubo un retiro masivo de fondos internacionales de la Argentina, ante la incertidumbre. Se precipito el déficit fiscal y la recesión y la desocupación trepo al 18 %. El gobierno actuó rápido y eficientemente: nueva poda presupuestaria, reducción de sueldos a estatales, fuerte aumento de impuestos y un consistente apoyo del FMI y el Banco Mundial. La economía no se desmorono pero la recesión fue prolongada.
LA JEFATURA EXITOSA: RELACION CON LA JUSTICIA Y EL CONGRESO.
Decidido a adueñarse del poder del Estado, Menem trastoco o subvirtió algunas de sus instituciones:
CORTE SUPREMA: La ampliación del número de miembros le aseguro una mayoría segura. La Corte falló en valor del Ejecutivo en cada situación discutida y hasta avanzó por sobre jueces y Cámaras, mediante el novedoso recurso del PER SALTUM.
En igual línea, removió a casi todos los miembros del Tribunal de cuentas y al Fiscal General ( el prestigiosos Ricardo Molinas) nombrando por decreto al Procurador General de la Nación, redujo el rango institucional de la Sindicatura General de Empresas Publicas y desplazo o reubico a jueces o fiscales cuyas iniciativas resultaban incomodas.
CONGRESO: Cuando éste comenzó a cuestionar algunas de sus iniciativas, Menem combino la disposición a negociar (reforma previsional o leyes laborales) con una nueva afirmación de la autoridad presidencial: el uso amplio de vetos totales o parciales y decretos de necesidad y urgencia. Llego incluso a pensar en clausurar el congreso y gobernar por decreto. Si bien Alfonsín, había aprobado así el Plan Austral, Menem lo uso con asiduidad y discrecionalidad, mostrando dónde residía el poder real.
Combino la discrecionalidad con un estilo de gobierno más propio de un príncipe que del jefe de un Estado republicano. Interesado en la política, delegaba todo lo que tuviera que ver con la administración, que le aburría. Luego de su espectacular separación de esposa Zulema Yoma, desalojada por la fuerza de la Quinta de Olivos, convirtió a ésta en una verdadera corte, con cancha de golf, zoológico , valet, medico, peluquero, profesor de golf, y un selecto grupo de cortesanos, compañeros de noches insomnes. Como los príncipes de la Edad Media, recorría el mundo con su corte, a bordo de un avión presidencial digno de su majestad, o transgredía las convenciones y normas policiales, conduciendo una Ferrari que le había sido regalada en situación no clara, en dos horas de buenos aires a pinamar.
El “palacio” era tanto su casa privada como la sede del poder público, similar confusión que existía respecto del erario público, a veces confundido con el “botín de guerra””.
Sus seguidores cercanos, tenían orígenes variados: entre los fieles iniciales se confundían políticos de provincia, sindicalistas, montoneros reciclados ,grupos de la ultraderecha, con militares como Masera y otros de variadas especies, reunidos en su agitada vida nocturna. Pronto se sumaron otros, reclutados entre los vencidos, los “renovadores”. Tal fidelidad se retribuía con protección e impunidad, y distribución generosa del botín.
La corrupción, ampliamente usada para limar resistencia y cooptar adversarios, cimento un pacto entre los miembros del grupo gobernante, solido como pacto de sangre. Se practico ostentosamente: “nadie hizo la plata trabajando” declaraba Barrionuevo, antes de proponer como solución para el país “dejar de robar por dos años”, como signo de pertenencia a la cúspide del poder. Luego la corrupción se “normalizo”:se aprendió a transferir discretamente los recursos públicos a los privados, donde grandes lobistas o nuevos ricos, tenían acceso a decisiones de gobierno y destinaban parte de sus beneficios a “cajas negras” ,cuyo contenido se redistribuía ampliamente por rango y jerarquía.
Técnicamente, el país estaba gobernado por una banda.
No faltaron conflictos: con quienes provenían del peronismo histórico y veían el mundo después de Menem, reclamaron mayor preocupación por los aspectos sociales de la transformación o por la cuota de los recursos que manejaba discrecionalmente o que CAvallo, preocupado por “cerrar las cuentas” quería recortar, quien se mostraba preocupado por esto también, por salvaguardar las formas y la seguridad jurídica.
Otro escándalo se produjo cuando Amira Yoma, su cuñada y directora de audiencias, fue sorprendida transportando valijas repletas de dólares en billetes, como punta del llamado NARCOGATE, que siguió con el descubrimiento de la relación entre Amira y Monzer al Kassar, célebre traficante de armas, que disponía de pasaporte argentino, tema en el que entró Cavallo que en 1994 embistió frontalmente contra Alfredo Yabrán, empresario postal y allegado a círculos presidenciales. Se sumaba a las resistencias mencionadas la competencia cada vez más notoria entre los dos padres putativos del “modelo”, hasta que en plena campaña electoral a fines del 94, Menem declaró enfáticamente “Mingo no se va”.
RELACION CON EL PERONISMO y otros PARTIDOS: El talento político de Menem se manifestó, sobre todo en su capacidad para hacer que el peronismo aceptara las reformas y el giro impuesto a sus tradiciones. Si bien el peronismo, luego de la derrota del 83 y las nuevas condiciones que la democracia planteaba, había abandonado progresivamente sus características de “movimiento”, sólidamente anclado en las organiz. Gremiales, para convertirse en un partido convencional, con comités, organizaciones distritales y conducción nacional elegida por voto directo. Los triunfos electorales y el control de gobernaciones e intendencias, permitió a los cuadros políticos independizarse de las cajas gremiales, disminuyendo su peso. Y atenuando la identificación del peronismo con el “pueblo”, enfrentado con los “enemigos del pueblo”.
Estos cambios no alteraron la solidez de la identidad peronista, ni su tradicional criterio de jefatura o liderazgo (aunque Menem llegara allí por elecciones internas) Menem ejerció el liderazgo típico peronista: jefe del partido y Presidente, mandando sobre dirigentes que si bien disentían con él no estaban dispuestos a “romper” a “sacar los pies del plato” en la frase de Perón. Además a este tradicional liderazgo peronista (el jefe es el que manda) sumo algunos recursos adicionales: reunió apoyos fuera del movimiento, en la UCEDE, del ingeniero Alsogaray, o entre comunicadores sociales, muy vinculados al establishment, como Bernardo Neustadt, que le organizaron una de sus pocas manifestaciones plebiscitarias, la PLAZA DEL SI, en abril del 90.
Instauro además otro modo de comunicarse con la gente en general, más allá de identidades políticas, sin montar la compleja maquinaria de la movilización callejera: respondía entrevistas radiales o televisivas más populares, opinando sobre todo y agregando su coletilla política. Al decir de L.A. Quevedo, ingreso en los tiempos de la VIDEOPOLITICA, que incluyo también una forma de recibir y procesar demandas sociales, a través de periodistas y encuestas sociales, a las que el gobierno solía dar respuesta rápida e inconsulta, demostrando , que podría prescindir del peronismo y sus cuadros.
El movimiento “renovador “se disolvió al tiempo que muchos de sus dirigentes se incorporaron al menemismo,
Antonio Cafiero, en cambio perdió ominosamente la pretensión de reformar la constitución provincial para ser reelecto, debiendo ceder la presidencia del partido a Menem y la gobernación al vicepresidente Duhalde, que hizo de la provincia un poderoso bastión, desde donde buscar la sucesión de Menem.
En los comicios del 91, lanzo a nuevos dirigentes: los gobernadores de Tucumán Ramón “Palito” Ortega y Carlos “Lole “Reutemann, cuya elección fue un éxito y convenció del liderazgo del nuevo jefe.
Las reticencias se apagaron, con excepción de un pequeño grupo de diputados, “Los Ocho”, encabezados por Carlos “Chacho” Álvarez, que abandonaron el partido, momento en que Menem comenzó a hablar de la “actualización doctrinaria” del peronismo: se apartaba de la línea histórica trazada por Peron, aseverando que él hubiera hecho lo mismo y empezó a pensar en su reelección.
OPOSICION : Fuera del peronismo fue mínima. LA UCR, no pudo remontar el descredito del 89 y en las elecciones del 91, solo gano en Capital Federal, Córdoba, Rio Negro, Chubut y Catamarca. En 1993, perdió incluso en la Capital. No sabían realmente cómo enfrentar a Menem, que llevaba adelante de modo brutal pero exitosa la política reformista iniciada por Alfonsín en 1987.las diferencias en su ejecución no alcanzaban para sustentar un argumento opositor.
REELECCION: Luego de las elecciones del 91, Menem comenzó a plantear la reforma constitucional que lo habilitara para ser reelecto. En su partido encontró reticencias de quienes aspiraban a sucederlo o de los que buscaban negociar provechosamente su apoyo. Tampoco fueron fáciles con el establishment económico, preocupado por los conflictos que esto podía generar, pero el problema principal estaba en el Congreso: la Reforma debía ser habilitada por ambas Cámaras, por dos tercios de los votos. Luego de las elecciones del 93, Menem logro la aprobación del Senado, y convoco a una consulta popular, no vinculante para presionar a diputados de la UCR, ya que allí no tenía los votos necesarios. Simultáneamente amenazó con hacer aprobar por ley una interpretación del texto constitucional que le permitiera esquivar la restricción, que luego la Corte convalidaría.
La UCR, a la defensiva, sin planes y dividida.Angelos y Massaccesi, dependían del fisco nacional y Alfonsín se oponía categóricamente. Sorpresivamente en nov. 93 Menem y Alfonsín se reunieron en secreto y acordaron las condiciones para facilitar la reforma constitucional: contendría la clausula de reelección y modificaciones impulsadas por la UCR para modernizar el texto y reducir el margen legal para la hegemonía presidencial: elección directa, ballotage, reducción del mandato a 4 años ,con la posibilidad de una reelección (sin vedar la electividad futura) creación del cargo de Jefe de Gobierno ,designación de senadores por voto directo, incluyendo un 3ero.or la minoría ,elección directa del Jefe de Gobierno de la Ciudad de Bs.AS.,creación del consejo de la Magistratura para la designación de jueces y la reglamentación de los decretos de necesidad y urgencia. Se llamo a esto PACTO DE OLIVOS.
ELECCIONES DEL 94: justicialismo perdió votos moderadamente y la UCR sufrió un fuerte drenaje en beneficio del Frente Grande, que reunió el 12 % de los votos imponiéndose en Capital Federal y Neuquén. Esta nueva fuerza integrada por peronistas disidente como Chacho Álvarez, grupos socialistas y demócratas cristianos y militantes de org de DDHH como Graciela Fernández Meijide, atrajo los votos de quienes criticaban el Pacto de Olivos.
REELECCION: La crisis del “tequila” le cio nueva fuerza a la campaña reeleccionaria, pues Menem paso a encarnar el orden y la estabilidad. En las elecciones del 95, presidenciales, enfrento a una UCR debilitada y sin confianza y a una nueva fuerza EL FREPASO, fruto de la unión entre el Frente Grande y un movimiento organizado por el peronista mendocino Bordón. La formula Menem –Ruckauf, derroto a la BORDON-Alvarez, con un 50 % de los votos, y dejo a los radicales MASSACCESI-STORANI en un lejano 3er puesto.
EL poder de Jefe de Menem llego allí al cenit.
RELACION CON EL SINDICALISMO
La relación con el sindicalismo también tuvo su resistencia y su adhesión.
Saúl Ubaldini, reivindico la tradición histórica, divido la CGT e intento nuclear a los más directamente golpeados por las reformas, como los trabajadores estatales o los telefónicos.
Pero Menem logro la adhesión de otros sindicalistas, que vieron los beneficios de plegarse y los costos de no hacerlo. A cambio de beneficios personales muchos dirigentes y algunos gremios como el de Luz y Fuerza, transformados en organiz. Empresarias, participaron en las privatizaciones. El grueso de los dirigentes sindicales, encabezados por Lorenzo Miguel, mantuvo prudente distancia, hasta comprobar la solidez de la jefatura de Menem, y entonces la acataron.
En general, los sindicatos, de intensa actividad durante el Gob. de Alfonsín, sólo se movilizaron para defender sus propios privilegios: en 1992, se produjo una tímida huelga general, en el contexto de la negociación por la desregulación de las obras sociales y las leyes laborales. Hubo algunos incipientes movimientos de resistencia que no llegaron a organizarse. Los trabajadores de empresas privatizadas, estatales, sobre todo de las administraciones provinciales, jubilados y docentes intentaron inútilmente resistir.
El CONGRESO DE LOS TRABAJADORES ARGENTINOS (CTA) agrupación sindical no identificada con el peronismo y luego el MOVIMIENTO DE LOS TRABAJADORES DE LA ARGENTINA (MTA) peronista disidente de la conducción oficial de la CGT, lograron coordinar sus protestas con la MARCHA FEDERAL, de julio del 93 y un posterior paro general, al que no adhirió la CGT. En dic. De 93 se produjo en Santiago del Estero un estallido: la protesta de trabajadores estatales derivo en pueblada y fueron asaltados e incendiados edificios públicos y viviendas de los más prominentes políticos. Hecho iniciador de una nueva forma de protesta a la que el gob. Fue sensible, dado que el presidente se encontraba embarcado en la campaña para su reelección.
FFAA
En 1990 Menem clausuro el flanco militar. De sus tiempos de campaña electoral, le quedaron sólidos contactos con los “carapintadas”, en especial con el Cnel. Sineldin, quien realizó un levantamiento en 1988 (probablemente conocido y hasta alentado por el presidente) que culmino a fines del 89 con el indulto a los condenadas Juntas militares, jefes de Montoneros y “carapintadas” presos por levantamientos en época de Alfonsín, bajo la política general de reconciliación, ampliamente resistida por movilizaciones populares en contra.
En 1990, Seineldin, con buena parte de los indultados encabezo un levantamiento, que comenzó con el asesinato de dos oficiales. El episodio termino de definir los campos: Menem ordeno una represión en regla y los mandos militares respondieron. Hubo en total 13 muertos y más de 200 heridos. Los responsables fueron juzgados y Seineldin, que asumió toda la responsabilidad resulto condenado a prisión perpetua.
Poco después asumió el mando del Ejercito el Gral. Balza, de actuación descollante ese día, que acompaño a Menem hasta fines de su mandato, encontrando el él un jefe notable, que mantuvo la disciplina y subordinaron del Ejercito en medio de circunstancias difíciles. El presupuesto militar fue drásticamente reducido, en el contexto del ajuste de gastos estatales y se privatizaron las empresas militares
En 1994, en el cuartel de Zapala murió un conscripto, Omar Carrasco, víctima de malos tratos, y en el contexto de la reelección de Menem, culmino con la SUPRESIÓN DEL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO y su reemplazo por un sistema de voluntariado profesional.
En 1995, sorpresivamente, Balza realizo una crítica de la acción del Ejército en la represión, y afirmo que la “obediencia debida” no justificaba los actos aberrantes cometidos. Primera autocrítica, que no tuvo eco entre sus camaradas, contribuyo al comienzo de la revisión de lo actuado durante el Proceso.
IGLESIA:
Apoyo similar encontró Menem en la Iglesia, en la figura del cardenal Antonio Quarracino, arzobispo de Bs.As.
Un grupo de obispos, creciente al agudizarse los efectos del ajuste y la reforma, se hizo vocero del amplio sector de las víctimas y reclamo políticas de sentido social, moderados por Quarracino, que evito pronunciamientos masivos en la conferencia Episcopal,
A cambio Menem acompaño la defensa de las posiciones más tradicionales, sostenidas por el Papa, como el rechazo del aborto y el “derecho a la vida”. , haciéndose aceptar por el grueso de la jerarquía, ciertamente pragmática, teniendo en cuenta que era divorciado y con costumbres poco recatadas para los sectores tradicionales de la Iglesia.
RELACIONES INTERNACIONALES:
Menem estableció excelentes vínculos personales con G. Bush, los recreo rápidamente con Clinton, pudiendo acudir a ellos en busca de respaldo. El canciller Guido Di Tella, estableció relaciones que denomino “carnales” complementarias del acuerdo alcanzado con los bancos acreedores, por lo que los embajadores de EEUU opinaron sobre todo tipo de cuestiones internas, la ARg. Abandono el Movimiento de Países no Alineados, se clausuró el Proyecto cóndor de construcción de misiles, se respaldaron todas las posiciones internacionales norteamericanas y se acompaño simbólicamente a EEUU en sus empresas militares, enviando tropas al Golfo Pérsico y a Yugoslavia. Involucrándose en las cuestiones de Medio Oriente se pago un alto precio: dos terribles atentados contra la Embajada de Israel y la AMIAS, mutual judía, probablemente hayan derivado de aquellas acciones.
En el mismo plano, Di Tella, inicio negociaciones con Inglaterra, dejando sin tratar el tema soberanía, para solucionar las urgentes cuestiones sobre derechos pesqueros.
Con el mismo espíritu, en 1991, se apresuro a zanjar todas las cuestiones limítrofes con Chile, con excepción de dos: sobre Laguna del Desierto, donde hubo arbitraje internacional favorable a la ARge, que Chile acepto. En cambio la solución propuesta para los Hielos continentales suscito fuerte oposición y el acuerdo final con Chile sólo se firmo en 1999.
Durante su mandato, Menem viajo mucho al exterior y lució su imagen de vencedor de la inflación y reformador exitoso. Personaje popular en el mundo.
SEGUNDO MANDATO- 1995-1999
ECONOMIA
La crisis del “tequila “de principios del 95, primera advertencia seria, fue superada. Pese a la corrida, el sistema bancario pudo ser salvado, a costa de una fuerte concentración y extranjerización y retrocedió una buena parte de los 6 mil millones de dólares que habían huido en las semanas iniciales del año .las empresas pudieron sobrellevar la sobrevaluación del peso, por la fuerte caída de los salarios reales y la mejora de la productividad lograda por las más grandes, que podían acceder fácilmente a créditos en el exterior.
Aparentemente volvían los buenos tiempos EL PBI ,que cayó más de un 4 % en 95, se recupero en 96 y avanzo con fuerza en 97, creciendo por encima del 8%
Pero la desocupación, definitivamente instalada, no cedió y se mantuvo apenas por debajo del 15%.
La deuda externa creció sostenidamente y los 60mil millones de dólares del 92, se paso a 100mil en el 97.
La economía arg. Dependía del capital extranjero y de las oscilaciones de los inversores. Todo esto se termino en el 95, y por lo tanto la holgura fiscal: la tendencia dominante fue la restricción: suba de tasas de interés, recesión, penuria fiscal mayor dosis de ajuste y reforma.
Cavallo inicio una nueva serie de privatizaciones, bajo la presión de los organismos externos de “cerrar las cuentas”:
* hizo declarar la emergencia previsional
* restringió los fondos transferidos a las provincias, que pasaron momentos muy difíciles. No pudiendo pagar sueldos y obligados a hacer sus propios ajustes, sacrificando algunas de sus fuentes de clientelismo: venta de empresas públicas y bancos provinciales, reducción de plantas de empleados y transferencia a la Nación de sus sistemas jubilatorios, quedando el ministro de economía en la mira de los disidentes.
A principios del 96, retacearon la aprobación de la ley de presupuesto y se negaron a aprobar otra que extendía las atribuciones económicas del Ejecutivo. Cavallo comenzó a enfrentarse a los que conformaban la “banda” gobernante. Primero por la ley de patentes medicinales, en la que él sostenía la posición norteamericana chocando con los senadores, que hacían lobby con los poderosos laboratorios locales. La privatización del Correo fue otro enfrentamiento, donde Cavallo también era partidario de empresas postales de EEUU y el Congreso hizo una ley a medida de A.Yabran, empresario postal con vastos y poco conocidos negocios. Cavalo, respaldado por el embajador y el propio presidente de EEUU, acusó a Yabrán de evasor de impuestos y mafioso, así como a dos ministros cercanos: del Interior Corach, y de Justicia, Jassan, de ampararlo y manipular jueces a su favor, instalando en la discusión política el tema de la CORRUPCION, que creció vertiginosamente en los años siguientes, recibiendo una contraacusación de participar en negociados y fueron querellados en la justicia. Terminando así la extensa relación con el menemismo.
JULIO 1996 _ Menem lo relevo y reemplazo por ROQUE FERNANDEZ, economista ortodoxo que presidia el Banco Central, sin pretensiones políticas, al que los mercados aceptaron con naturalidad y no se conmovieron.
Formado en la ortodoxia liberal no se apartó de ella:
* subió el precio de los combustibles,
* elevo el IVA, que llego al insólito nivel del 21 %
* redujo el número de empleados públicos y
*finalmente realizo sustantivos recortes al presupuesto
*Impulso las privatizaciones restantes: correo, aeropuertos, Banco Hipotecario y vendió las acciones de YPF en poder del Estado al accionista mayoritario, la empresa española REPSOL, todo rápidamente con la única preocupación de resolver los ingresos de caja.
Fernández choco con resistencias crecientes en el sector político del gobierno, preocupado por las futuras elecciones.
*Cada medida de ajuste debía negociarla en el congreso, fracasando con la FLEXIBILIZACIÓN LABORAL, exigida hace tiempo por empresarios y el FMI, que suscitaba fuerte oposición dentro y fuera del peronismo y sobre todo en los sindicalistas. A fines del 96 Menem la decreto por necesidad y urgencia, pero fue sorpresivamente objetada por la Justicia. En 1997, con Erman González, Ministro de Trabajo, llego a un acuerdo con sindicalistas, garantizándoles el monopolio sindical en la negociación de convenios colectivos, logrando la aprobación de la ley, que fue rechazada por empresarios por lo que Fernández exigió el veto de algunos artículos.
También se opuso a otra ley que garantizaba un fondo de mejoramiento salarial para los docentes y rechazo la construcción de 10ml km. De autopistas, que hubiera significado un descenso de la desocupación pero rápido aumento del déficit.
En julio 97 se desato otra crisis financiera. Tailandia devaluó su moneda y desato otra crisis cuando en octubre se derrumba la Bolsa de Hong Kong, siguiendo corea, Japon, Rusia y finalmente Brasil que devaluó su moneda a inicios del 99. Lo que significo duro golpe a la Arg, que desde el 95 en una integración acelerada del Mercosur, exportando a alimentos, petróleo y automotores.
La devaluación del real en 99 contrajo el mercado para las encarecidas exportaciones arg. Y desato una oleada de reclamos de protección de empresas más grandes, con mayor libertad de acción, empezaron a considerar la posibilidad de trasladarse a Brasil, o al menos subcontratar allí parte de la producción.
La crisis del 98, fue más profunda y prolongada que la del “tequila”, sumado al aumento de los intereses de la deuda, escasez y alto costo del crédito, caída de los precios de productores exportables y recesión interna. Ese año el PBI retrocedió 4% y la producción de automotores cayó casi a la mitad .Se profundizo la transnacionalización: varios bancos y empresas fueron comprados por corporaciones multinacionales o por grandes fondos de inversión, como EXxel , que adquirió las empresas de Yabran. El gobierno de Menem llego a su fin con un déficit tan abultado que no se atrevió a declararlo. La deuda externa trepaba a 160 mil millones de dólares, el doble que en 1994.
CRISIS SOCIAL:
1995 Fue un año crítico: en varias provincias hubo manifestaciones violentas encabezadas por empleados públicos que cobraban en bonos de dudoso valor. En Tucumán se agrego el cierre de varios ingenios y en Tierra del Fuego el retiro de las fábricas electrónicas, ante el fin del régimen promocional.
Al año siguiente, mientras las organizaciones gremiales 8CGT, CTA Y MTA) finalmente confluían para realizar dos huelgas generales contra la ley de flexibilización laboral y la política económica, la oposición política (EL FREPASO Y LA UCR) impulsan una protesta ciudadana: un apagón de 5 minutos y un “cacerolazo” que fue apoyado por entidades de todo tipo, incluidas las defensoras de DDHH.
La iglesia, hasta entonces complaciente, al ser reemplazado Quarraccino por monseñor Karlic en la conferencia episcopal, empezó a sumar su voz a las protestas
1997, los gremios docentes CTERA) que venían realizando infructuosamente marchas y huelgas, instalan la llamada CARPA BLANCA frente al Congreso, donde por turnos grupos de docentes de todo el país ayunaban ,recibiendo visitas y adhesiones, organizaban actos y declaraciones a radio y TV, constituyendo una noticia permanente y sin el costo de interrumpir las clases.
Algo parecido, ocurrió con los cortes de rutas en Cutral Co y Tartagal, localidades de las zonas petroleras de Neuquén y Salta, muy afectadas por la privatización de YPF, y los despidos masivos.
“Piqueteros” y “fogoneros”, que también aparecieron en Jujuy por los despidos del Ingenio Ledesma, interrumpieron el tránsito, incendiaron neumáticos, organizaron ollas populares , reuniendo a trabajadores desocupados, jóvenes que nunca pudieron trabajar, sus familias y amigos, dispuestos a enfrentar la eventual represión, con piedras y palos. Era la movilización de los desocupados, violenta y a la vez reacia a cualquier tipo de acción organizada.
El gobierno a veces apelo a la Justicia y a la Gendarmería, respondiendo con violencia, heridos y algún muerto. Otras veces negocio, con los oficios de curas u obispos. No tenía mucho por hacer, sólo dio ayuda en alimentos o ropa y contratos de empleo transitorio, los PLANES TRABAJAR, con los que se aliviaba la situación.
A medida que se acentuó la crisis, estudiantes cortaron calles de ciudades, productores rurales realizaban “tractorazos”, sumados a algún episodio violento, con ataque y saqueo a edificios públicos, lo que indicaba el estado de efervescencia generalizado y reaparición de la política de la calle, como en los 60, pero esta vez ante la TV, vehículo fundamental para que la acción tuviera trascendencia y eficacia.
SITUACION POLITICA: - LA CORRUPCION
La resurrección del peronismo histórico, que descubría los problemas del ajuste y la reforma, se produjo en el momento en que se discutía el cambio de liderazgo, la selección de candidato presidencial para el 99. En 95 apenas pasadas las elecciones, el gobernador Duhalde anuncio que sería candidato y empezó a desempeñarse como tal, viajando a Europa y EEUU, anunciando planes de gobierno y voluntad de distinguirse del “modelo” y recuperar las banderas históricas del peronismo.
Pese a que la constitución le prohibía un nuevo mandato Menem lo intentó. Al principio por caminos alternativos alentando la candidatura rival de Palito Ortega, popular, pese a su desastrosa gestión en Tucumán , mantuvo atados a los gobernadores que dependían de los discrecionales aportes del Tesoro Nacional y lanzo su candidatura informalmente, con millones de camisetas, globos y carteles que decían “Menem 99”
La lucha tuvo varios escenarios. En los medios de comunicación mientras CAvallo seguía con sus denuncias de negocios ilícitos, otras manos llevaron a periodistas información para perjudicar a sus ocasionales rivales y los medios las difundieron ampliamente. La profunda corrupción se hizo pública: las ventas clandestinas de armas a Croacia y Ecuador, los negocios de la “mafia del oro”, que realizaba exportaciones ficticias, aduana paralela, más tolerante que la oficial y las coimas pagadas por IBM a directores del Banco Nación. También tuvo hechos violentos: la explosión de la fábrica de armamentos de Rio Tercero, para borrar las huellas del contrabando de armas, a costa de muchas vidas. Los dudosos suicidios de un intermediario en esas ventas y de quien pago las coimas en el Nación y el secuestro y tortura de la hermana del fiscal que investigaba el caso del oro.
Se produjo un verdadero “destape”, impulsado por el periodismo indagador y facilitado por la guerra interna del peronismo.
La Bonaerense, calificada por Duhalde “como la mejor del mundo” apareció implicada en robo de autos, tráfico de droga y prostitución, hasta se probo su participación en el atentado a la AMIA: fue un alto jefe quien suministro el auto para la explosión y cuando Duhalde comenzó la depuración , estallo el caso Cabezas” , periodista grafico ,asesinado y quemado en Pinamar,por haber fotografiado y publicado una foto del misterioso Yabran, y en la investigación se probo la participación de la policía pcial y el empresario como autor intelectual. Cuando fue pedida su captura para ser juzgado, se suicido, quedando muchas cosas oscuras, pero dos muy claras: la corrupción penetraba en todas las instituciones del Estado y nadie vacilaba ante los medios en la disputa por el poder y los negocios.
En oct. 97, el justicialismo sufre una fuerte derrota en las elecciones legislativas. Perdió hasta sus bastiones: Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires, donde la esposa del gobernador encabezaba la lista de diputados. El “candidato natural” Duhalde, resulto maltrecho y Menem lo golpeo mas, anunciando su candidatura a la rereelaccion para el 99, pese a la falta de apoyo, jugando varias cartas: interpretación caprichosa de la constitución por parte de la corte, plebiscito que demandara reforma constitucional, presión a los gobernadores para alinearlos detrás suyo y dejar sin apoyo a Duhalde, incluso llego a meter una quinta columna en territorio bonaerense.
La oposición, unificada, vislumbraba el éxito electoral pero Menem solo buscaba destruir a Duhalde, arriesgando todo lo que el justicialismo había avanzado en su institucionalización partidaria.
Al ser abandonado por los jefes peronistas, Menem se “autoexcluyo”, no muy convencido, intentándolo nuevamente unos meses después. Pero esta vea la justicia declaro que su proyecto era absolutamente ilegal.
Esta ilusión palaciega de Menem, que no fue abandonada hasta el final, afecto también a Duhalde, quien tuvo que acentuar su perfil opositor en la campaña, presentar propuestas alternativas poco creíbles y que no conformaron a nadie. Los gobernadores buscando alejarse de la disputa, adelantaron las elecciones en sus provincias, Como en el 83, el peronismo llego a la elección de 99 sin líder y perdió.
Desde 1995, fueron creciendo fuerzas opositoras, cuyas modalidades estaban por definirse.
A fines del 95, luego de ganar la presidencia, Menem sufrió 3 derrotas importantes:
-Tucumán, a manos del Gral. Bussi, militar del Proceso
-Chaco, a manos de los radicales con el apoyo del Frepaso
-Capital Federal, Graciela Fernández Meijide, fue electa senadora con el 46 % de los votos, superando ampliamente a la UCR y al justicialismo.
El FREPASO , tuvo un notable crecimiento electoral ,donde convergían disidentes del PJ y la UCR , la UNION SOCIALISTA y otros pequeños grupos de izquierda y el populismo, pero poco después de las elecciones para presidente, Bordón abandona el Frente quedando Chacho Álvarez como dirigente principal secundado por Graciela Fernández Meijide y Aníbal Ibarra. Entusiasmo a muchos recogiendo distintas aspiraciones de la sociedad, no siempre compatibles: una renovación de la política y de los hombres, y la constitución de una fuerza de centroizquierda alternativa de los dos partidos tradicionales. Sin repudiar la transformación económica, puso el acento en los problemas sociales que genero y en las cuestiones éticas y políticas: la corrupción, el deterioro de las instituciones.
LA UCR, paso la crisis que arrastraba desde el final de la presidencia de Alfonsín, superando divisiones internas, obtuvo algunos éxitos electorales. Fernando de la Rúa, electo en 1996, primer Jefe de Gobierno de la Ciudad de Bs.AS.
FREPASO Y UCR, desde 1995, concertaron la acción parlamentaria primero, establecieron acuerdo en la ciudad de Bs.As. Luego y comenzaron a discutir una alianza más formal, lo cual no era sencillo entre un partido histórico y otro nuevo. Pero primo la convicción de que juntos podían vencer al justicialismo, creando en 1997 LA ALIANZA PARA LA JUSTICIA, EL TRABAJO Y LA EDUCACION, tales los ejes de su programa. Concurrieron unidos en 14 de los 24 distritos, consiguiendo notable triunfo en las elecciones legislativas, en total superaron al PJ por 10 puntos y se impusieron en Entre Ríos, y Santa Fe y G. Fernández Meijide dos veces en Capital, venció en la Pcia. De Bs.AS. a Chiche Duhalde, esposa del gobernador.
Luego comenzó la tarea de armar una alianza también para la lucha por la presidencia. Finalmente se acordó no cuestionar la convertibilidad, y poner el acento en la recuperación de la equidad social, y las instituciones republicanas y en la lucha contra la corrupción, bajo la fórmula DE LA RUA-ALVAREZ., que obtuvo un triunfo por 48,5 % a 10 puntos de Duhalde, gobernando en 6 distritos y mayoría en la Cámara de Diputados. Justicialismo amplia mayoría en el Senado y 14 provincias, entre ellos Bs.AS. , Santa Fe, y Córdoba, donde los radicales perdieron por 1ra vez desde 1983.
Cavallo armo otra fuerza política Acción para la Republica, para organizar el voto del centro derecho, que obtuvo escaso caudal de votos.
De la Rúa recibió un poder limitado en lo político y condicionado por la crisis económica, agregando la dificultad de transformar una alianza electoral en una fuerza gobernante.
LA NUEVA ARGENTINA
Diez años de menemismo revelaron inequívocamente la transformación del país en el último cuarto de sigo.
1976, fue una bisagra en nuestra historia. Los cambios producidos desde entonces, cuya profundidad fue disimulada por la ilusión democrática del 83, se manifestaron en la década del 90: el país del 2000 se pareció muy poco a aquel que en 1916 constituyo un sistema político democrático que coronaba la expansión de su economía y su sociedad o que otro que hacia 1945, asocio el crecimiento de su mercado interno con la promoción de Lajusticia social del Estado.
En sus expectativas, ilusiones y utopías, tampoco se parece al que comenzando la década del 60 ilusiono con la modernización y vislumbro un futuro promisorio.
En el año 2000 el prospecto de la nueva Argentina presenta una gran incertidumbre: la reaparición de rasgos negativos de su pasado y el eficiente funcionamiento de un sistema político democrático.
En cierto sentido, esos cambios se ubican en la corriente general del mundo occidental. El fin de la Guerra Fría, por un lado y la profunda reestructuración económica, impulsada por el salto tecnológico, la ola de neoliberalismo y la globalización por otra, provocan la desaparición de lo viejo , su difícil sustitución por lo nuevo y en la transición, la incertidumbre, desocupación y miseria. La destrucción de lo viejo y la lenta emergencia de lo nuevo, más difícil de percibir.
La experiencia de la Arg. En el siglo XX es la de Sìsifo: sucesivos intentos, que arrancaron con brío y terminaron calamitosamente lejos de los objetivos que se habían fijado.
Lo que primero impresiona son los cambios en la economía: cuestiones que se debatían apenar un cuarto de siglo atrás nos resultan hoy extrañas. Apertura de la economía retirada del Estado, que regulaba, asistía o participaba directamente, han cambiado las reglas.
Otro cambio decisivo fue la estabilidad de precios: hace casi 10 años que no se viven aquellos violentos tironeos sectoriales, acompañados de golpes inflacionarios y formaron el sustrato de la historia política.
Dato decisivo, sin dudas es el endeudamiento externo, creciente desde 1977. Que parece impagable y hace al país vulnerable.
La política iniciada por Martínez de Hoz y continuada por Cavallo, sacudió fuertemente el aparato productivo. La desocupación resalta nítidamente y parece ser ya estructural. Con la convertibilidad, la sobreevaluación del peso condiciona la integración a la economía mundial, los sectores importadores y exportadores (agro e industria pesada) avanzan y retroceden.
El golpe fue mucho más fuerte para los empresarios orientados al mercado interno, que experimentaron una situación darwiniana: algunos se adaptaron y prosperaron, otros sobrevivieron con dificultad y un tendal quedo en la lona. Los cambios afectaron a la primitiva industria como a las nuevas, con fuerte participación multinacional. Pero luego del 76, en muchos sectores se pasa del mundo de lo electromecánico al mundo de lo electrónico, desarrollo frustrado por la gran apertura económica iniciada en 76 y completada en 91, sometidas de golpe a la fuerte competencia. Al mismo tiempo la fuerte presencia del capital extranjero extendió el campo de los bancos y cadenas de comercialización, con gran concentración. Después del 76 pasaron la prueba darwiniana los grandes grupos económicos que participaron de la privatización de empresas del Estado, diversificaron su actividad y hasta se hicieron internacionales.
No es fácil vislumbrar el resultado de estas transformaciones, que debería servir para restaurar el dinamismo capitalista, para producir el reencuentro del interés privado y el general. Pocos han ganado, muchos han perdido.
Es evidente que la ARg. No puede retomar la ruta del crecimiento, ni sobrevivir al ahogo del endeudamiento sin mejorar sus exportaciones, pero no está claro qué lugar hay para ella en el mundo, ni que actividades pueden tener efectos virtuosos para el conjunto de la economía.
Por otra parte, empresarios, liberados de la tutela del Estado, que siempre denostaron, aun cuando se aprovecharon muy bien de ella, luego del banquete final, buscaran cumplir las demandas, sunción de riesgos y búsqueda de beneficios de la innovación y la eficiencia? Es poco probable la reconversión de la economía y de las conductas, si no es orientada por vigorosas políticas públicas.
La crítica neoliberal, circulante en todo el mundo occidental, no solo afecto al estado dirigista sino al providente. El Estado redujo su participación en el desarrollo y el mantenimiento de las obras publicas, la salud, la educación, el sistema jubilatorio, la defensa y la seguridad. Transfirió la responsabilidad a los usuarios, según su respectivas posibilidades, asumiendo solo la de los pobres o indigentes. El principio de que el Estado tiene una función en relación con la equidad y la justicia social, una de las más importantes conquistas de la soc. arg del siglo XX fue abandonada.
Además se corroyó el instrumento mismo del gobierno: lenta destrucción del Estado realizada desde dentro de él. Alejar funcionarios eficientes, pervertir las normas e instalar la corrupción.
El proyecto de reforma estatal no avanza en la dirección de mejorar la eficiencia de las cuestiones que le competen irrenunciablemente al Estado. Carente de poder, el Estado dejo proceder a los actores sociales según sus fuerzas respectivas y hasta utilizo sus últimas energías para apoyar a los más fuertes.
Esta vasta transformación se apoyo en el llamado NEOLIBERALISMO, nueva creencia colectiva que aquí tb se instaló en el sentido común de la sociedad, con versión pobre: mucho mercado y poca libertad política. Se abandonaron las ilusiones del buen salario, pleno empleo, derecho a la salud, a la educación, la jubilación y en gral a la igualdad de oportunidades, garantizada por el Estado.
La sociedad difiere notablemente de aquella de finales del siglo XIX, las oleadas sucesivas de movilización e integración, incluyendo a los migrantes de países limítrofes, se mantuvo, pese a su fuerte conflictividad, de manera clara y brusca, luego de 1976.
El mundo del trabajo está completamente erosionado por el desempleo que alcanza tanto a industrias como empleos públicos, diezmados por el neoliberalismo, sacudiendo la identidad trabajadora: la idea del derecho al trabajo y garantías anexas dejan lugar a la “flexibilización” laboral.
Los sindicatos sufren transformación similar: tienen menos cotizantes y las obras sociales menos recursos, perdiendo capacidad de presión o puja corporativa.
Paralelamente se ha consolidado el mundo de la pobreza, nutrido de trabajadores precarios, pequeños cuentapropistas, jubilados, desocupados, jóvenes que nunca tuvieron empleo, marginales de todo tipo y un sector “peligroso” cada vez más amplio, que viven con un pie dentro de la legalidad y otro afuera. Identidad social superpuesta con la de los trabajadores, que es mas atribuida que asumida. Ante el problema agudo, se encara con un poco de resignación cristiana: siempre habrá pobres.
Las clases medias, característico de la vieja sociedad móvil e integrativa, sufrieron una fuerte diferenciación interna, particularmente en sus ingresos, desdibujando sus límites y actividades de pertenencia.
Vista en conjunto la sociedad se ha polarizado. Ganadores y perdedores. La antigua sociedad, continúa y relativamente homogénea, igualitaria en muchos aspectos deja paso a otra fuertemente segmentada, de partes incomunicadas, separadas por su diferente capacidad de consumo y acceso a los servicios básicos y hasta por desigualdades civiles o jurídicas. Las ciudades, maquinas de polarizar.
Al igual que en las ciudades, en la sociedad lo público está desapareciendo, como espacio de responsabilidad común, construido y mantenido por la acción solidaria. La educación pública, la salud pública, la seguridad pública y aún las plazas y calles, espacios públicos, se van erosionando, para avanzar lo privado.
El terreno de la democracia es de balance más complejo, sobre todo por lo reciente de sus logros. Desde el 83 el país acumula records de elecciones, traspasos presidenciales, todos ellos a favor de candidatos opositores y un dato significativo, el peronismo ha perdido dos elecciones presidenciales y una de ellas mientras ocupaba el gobierno. Se ha entrado en una suerte de normalidad electoral. Indudablemente el fuego sagrado se ha reducido notablemente, pero los partidos políticos gozan de salud, aunque no siempre son espacios de participación, discusión y elaboración de propuestas, sino organizaciones electorales, y luego de las elecciones los ganadores no se sienten obligados por las cosas dichas en la campaña. La clase política ha ganado eficiencia, al precio de distanciarse de sus mandantes, lo que potencia la desmovilización de la sociedad.
Las relaciones entre los poderes se han hecho más fluidas. La tradición presidencialista argentina, se fue adecuando con la reconstrucción de la democracia, y el cuidado de preservar los derechos de cada poder del Estado, que se adormecieron en los años del menemismo, resurgieron.
Las escuelas conmemoran el golpe del 76, como afianzamiento de la memoria del proceso, las organizac. De DDHH siguen vigorosas y se han recomenzado los juicios a los genocidas por la sustracción de niños.
La inexistencia de una oposición extraparlamentaria ni quien quiera “patear el tablero” facilita la normalidad democrática, pero a la vez conforma un común problema de ilegitimidad, por el debilitamiento de las convicciones fundadoras.
Si bien la democracia se funda en la igualdad política, requiere un cierto soporte de igualdad social, mas allá del cual deja de ser creíble, La Republica no solo debe proclamar la igualdad, debe hacer algo por la igualdad real. Hoy no solo no lo hace, sino que por alguna razón profundiza la desigualdad .En ese riesgoso punto está nuestra experiencia democrática, paradójicamente exitosa en lo institucional, cuando la sociedad que tradicionalmente fue democrática, ha dejado de serlo
Preguntas y Respuestas entre Usuarios: