Altillo.com > Exámenes > UCES - Publicidad > Comunicación Política

Comunicación Política Resumen para el Primer Parcial 1º Cuat. de 2010 Altillo.com

COMUNICACIÓN POLÍTICA – primer parcial

 

 

ANÁLISIS DE COYUNTURA O SOCIOPOLÍTICO

 

La realidad se nos presenta como una totalidad, es decir, de manera compleja.

Para efectuar un análisis sociopolítico debemos descomponerla para luego reordenarla y elaborar una mirada, lo cuál nos va a llevar a abordar distintas esferas de esta realidad, ahora fragmentada.

 

El análisis sociopolítico a los ojos del analista, se descompone en 6 esferas, que son los ámbitos donde se desarrolla la realidad, donde tienen lugar los hechos relevantes, los acontecimientos más significativos que analizaremos.

 

Las esferas no tienen prioridad ni relaciones de jerarquías entre sí y nos ayudan a rescatar ejes temáticos para desarrollar el análisis sociopolítico. De esta manera, el análisis sociopolítico permite la construcción de escenarios de la realidad, la interpretación del momento coyuntural.

 

ACTORES SOCIOPOLÍTICOS

 

1. ESFERA INSTITUCIONAL:

El analista centra su mirada en los hechos institucionales que se relacionan con los tres poderes: el ejecutivo, el legislativo y el judicial.

Esta esfera se divide en 1) la esfera intrainstitucional: lo que sucede hacia adentro en cada uno de esos poderes (por ejemplo, cambios en el Gabinete)  y 2) la esfera interinstitucional: cuando se relacionan dos o tres poderes entre sí.

 

2. ESFERA DE LOS ACTORES SOCIOPOLÍTICOS:

Aquí el análisis se fundamenta en el reconocimiento de los actores con recursos políticos, económicos, sociales, simbólicos, capaces de  intervenir en el juego político, capaces de movilizar y organizar recursos de poder. Se trata de comprender las tácticas y estrategias de las distintas organizaciones como partidos políticos, sindicatos, organizaciones empresariales, ONG, la Iglesia, las FF.AA., los medios de comunicación,  los piqueteros y cada uno de los nuevos actores que van surgiendo.

No todos tienen la misma influencia ni se movilizan e intervienen al mismo tiempo.

Se puede definir a esta esfera como extrainstitucional, la competencia política en este caso desborda los límites institucionales y los actores poseen otro tipo de responsabilidades y contactos. Desde esta perspectiva es relevante el seguimiento de los actores en relación a la influencia que ejercen en el momento político de coyuntura.

 

3. ESFERA DE LA OPINIÓN PÚBLICA O DE LA SOCIEDAD CIVIL:

Aquí deben registrarse los estados de opinión y los consecuentes comportamientos sociales. Se descifran los sondeos de opinión que afectan a la imagen de los políticos, las encuestas sobre temas que preocupan a la sociedad civil, y de manera especial, en tiempos electorales, esta esfera brinda al analista político un termómetro para medir la temperatura social.

Tomamos como actor del juego sociopolítico a aquellos acontecimientos que surgen de sondeos o encuestas. El analista posa su mirada en la "temperatura" de la sociedad civil, toma el pulso de la sociedad con respecto a temas que dividen.  (ej.: el impacto o cómo repercuten algunas medidas políticas y/o económicas). La opinión pública es el conjunto de creencias percibidas y compartidas por la comunidad con interés general, a través de un proceso dinámico, interactivo y democrático.

(Esta esfera está relacionada con la mediática)

 

4. ESFERA DECISIONAL:

Fijamos la atención en las decisiones tomadas por el poder ejecutivo; en las causas y en los efectos de esas decisiones. Se analiza el por qué y su impacto (es decir, causas y efectos). Esta esfera se relaciona con la Institucional y con la de la Opinión Pública. Se relaciona con la teoría sistémica (in-put: demanda; out-put: medida).

 

5. ESFERA MEDIÁTICA O DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN:

Mediatización de la política, marco de relación entre los actores-productores de la realidad, entre ellos y con el público.

Los medios masivos juegan un doble papel: por un lado, los medios son el escenario privilegiado del acontecer político, ya que la gente se informa a través de ellos. Por el otro lado, los medios son actores importantes del juego político porque los medios eligen, recortan, privilegian a algún actor por sobre otro, producen política, cada medio tiene sus intereses e ideologías.

 

6. ESFERA DISCURSIVA:

Es un análisis de contenido, se focaliza en el discurso de los actores  políticos, la palabra, los gestos, el silencio, las ausencias.

Prestamos atención como analistas a lo que se dice y a lo que se omite. Hacemos uso como analistas de los dichos. El silencio también representa una acción política y por supuesto, los análisis entre comillas. (Por ejemplo, los actos políticos)

 

 

 

PASOS METODOLÓGICOS O INSTANCIAS PARA EL ANÁLISIS SOCIOPOLÍTICO

Luego de descomponer la realidad, y para desarrollar el análisis sociopolítico, seguimos los siguientes pasos o instancias metodológicas, a modo de procedimiento:

 

1. Recolección, selección y jerarquización de la información:

Se priorizan los temas (puede existir competencia temática) aunque no se debe desconocer ninguno de ellos. Se divide la información en función de las esferas correspondientes. Esto permitirá construir los ejes temáticos. (Seleccionar la información y jerarquizarla)

 

2. Constitución de ejes temáticos:

Serán los pilares sobre los cuáles se va a sostener nuestro análisis y la argumentación. Puede haber más de un eje que se imponga. Implica la selección de los principales temas.

 

3. Formulación de una hipótesis descriptiva-explicativa:

Es la interpretación del momento político. A veces esta instancia se convierte en el punto de partida porque determina el desarrollo del argumento y a la vez se vincula con los ejes temáticos. Implica lo que queremos comprobar y transmitir a través del análisis sociopolítico. La hipótesis sintetiza la dinámica coyuntural. El análisis gira en torno a ella.

 

4. Desarrollo del argumento:

Aquí se vinculan los ejes temáticos con la hipótesis. Argumentamos a favor de lo que hemos planteado en la hipótesis y lo vinculamos con los ejes temáticos. El argumento le da sustento a la idea central.  Se desarrolla, incorpora la información, metáforas, etc.

 

5. Conclusión:

Puede ser un final abierto o en basarse en preguntas sobre el momento sociopolítico en cuestión.

 

6. Título:

Debe seguir el estilo del desarrollo del análisis.

 

CONDICIONES QUE CRUZAN LOS PASOS METODOLÓGICOS

 

1. La posición subjetiva:

La subjetividad se relaciona con nuestro marco ideológico, con nuestras tendencias. Debemos aplicar la distancia crítica para diluir y acotar al máximo la posición subjetiva.

 

2. El estilo del analista:

El estilo debe sostenerse a lo largo de todo el análisis ya que se trata del trazo que cada analista le otorga a su ASP (creativo, periodístico, de investigación, etc.)

El estilo puede ser: irónico, formal, crónica, panorama.

Debe omitirse el análisis en primera personal del singular y plural.

 

3. Coherencia:

Debe existir coherencia entre el titular y el desarrollo.

 

4. Lenguaje:

El lenguaje tiene tres usos 1) ordinario o vulgar - que no debe ser el del análisis, ya que se sostiene por opiniones y es el más común - 2) científico - que se basa en la explicación de los hechos - y 3) el filosófico.

Debemos trabajar con la rigurosidad del lenguaje científico y sumarle lenguaje periodístico y político. Así se constituye en lenguaje analítico

 

HERRAMIENTAS TEÓRICAS DE APROXIMACIÓN AL ANÁLISIS DE LA REALIDAD SOCIOPOLÍTICA

 

La relación entre lo político y lo económico; lo público y lo privado, no ha sido siempre la misma. Hay distintas teorías para aproximarnos a la realidad, evitando opinar sin fundamentos. Todas las teorías intentan proponer un modelo de aproximación a la realidad.

 

JEAN-MARC FERRY: EL NUEVO ESPACIO PÚBLICO (La relación entre lo público y lo privado)

 

¿Qué modelos de articulación entre el espacio público y privado se han dado en diferentes momentos de la historia occidental? Es la pregunta central.

El autor plantea dos grandes modelos, el griego y el Burgués. Pero nosotros hablaremos de 5 grandes modelos para entender la política, modelos que se fueron transformando. Cambios en la manera de pensar y experimentar lo político.

 

El Modelo Griego:

 

Lo que hoy se llama espacio público, remitía en el modelo griego a la plaza pública, es decir, al lugar de reunión de los ciudadanos para el debate sobre asuntos de la polis.

El espacio público (como espacio político) se distingue de la esfera privada (lo doméstico). Énfasis en lo público, nada importaba más que ser miembro de la polis.

Para ser ciudadano había que cumplir ciertos requisitos: ser mayor de 18 años, nativo, tener alguna propiedad. Quedaban fuera de ella las mujeres, chicos, esclavos y no nativos.

A la política corresponde la acción común (ética de fines Aristotélica: qué medios se emplean para lograr ese bien común).

La esfera pública-política es el reino de la libertad, de igualdad de derechos de todos los ciudadanos a participar de los asuntos públicos. Es el ámbito de realización, de participación que tenía lugar en el Ágora (la plaza pública).

El mundo griego se caracterizaba por el debate. Entre los ciudadanos no había dominación. Se trataba de una lógica isonómica, que estipulaba una relación de iguales entre los ciudadanos; una participación y relación igualitaria en lo que respecta al debate sobre la polis.

 

La actividad económica del mundo griego se organiza a partir de la esfera privada doméstica, que ocupaba un lugar menor, y no en el espacio público. En el espacio privado existía el dominio: el padre de familia dominaba a la mujer, a sus hijos y a los esclavos.

 

Clara diferenciación entre lo público y lo privado.

-          Espacio Público: el ciudadano concurre al ágora a debatir, no a dominar. Lógica igualitaria. No existe el dominio, si el debate. Realización humana, reino de la participación para el bien común.

-          Espacio Privado: hombre que domina en su casa (oikos). Cambia la lógica: hombre dominante, dominio privado. Pater familia. Relación vertical, no se debate, no hay igualdad. Significación inferior a lo público, no se es feliz.

 

 

El modelo griego entra en crisis con el surgimiento del cristianismo y comienza a regir el modelo feudal, donde predomina la lógica del dominio político (el secreto de Estado) y se unifica lo público con lo privado. Caída de Grecia.

 

El Modelo Feudal:

 

Surgimiento del Cristianismo. Justificación divina del poder. Poder público y privado se unifican, en manos de uno: señor feudal.

Los monarcas tienen la autoridad para ejercer el dominio en el espacio público y los ciudadanos pasan a ser súbditos. Nada es discutido, no se debate. Monarquía Absoluta. Se unifica la esfera pública con la privada, porque los asuntos públicos que concernían a todos pasan a ser tratados como asuntos privados por los monarcas; como si la lógica de la esfera privada del mundo griego se aplicase a lo público. Lo público queda bajo lo privado.

 

El espacio unificado se comienza a descomponer por varias razones:

- Maquiavelo, “El Príncipe”. Con él aparece el mundo burgués. Él establece que la moral y la política van por caminos separados y concibe a la política con reglas propias, de manera más autónoma. Para él, lo más importante de la política es la eficacia, es decir, conseguir los objetivos que el político se propuso en su plan, sin desvíos. La política no se vincula ni con la moral ni con la religión. Separación de la religión y el poder. El fin justifica los medios.

Renacimiento, Florencia como casi centro del mundo.  Comienza el proceso de separación entre lo público y religioso. Idea de      Estado Civil.

 

- Movimiento religioso: protestantismo. Lutero, sacerdote que no estaba de acuerdo con la Iglesia Católica.

El mundo feudal se quiebra a partir del surgimiento del protestantismo, cuando surge el reconocimiento a lo íntimo, a lo individual, uno de los pilares del mundo burgués. Nueva ética: la individualista. No se necesitan instituciones para llegar a Dios.

De la mano de la razón, la política, la filosofía y el modelo individualista, nace la modernidad, donde se comienza a cuestionar el dominio y el secreto del mundo feudal. Comienza a surgir la concepción burguesa de la vida: el hombre antepone su felicidad, cuestiones propias antes que las colectivas. Arte de la separación: liberalismo.

 

El Modelo Burgués o Moderno:

 

Se pasa de la oscuridad al Iluminismo. Nace el reino de la crítica. El espacio privado y el público vuelven a separarse, pero no al igual que en el mundo griego, dado que el interés privado prevalece por sobre lo público. La búsqueda de la felicidad está en lo privado, donde el hombre busca satisfacer sus deseos. En el espacio público surge la Asamblea (a partir de la Revolución Francesa).

Es un modelo que privilegia la esfera privada y la libertad se asocia a la realización individual.

El espacio público moderno surge con la Ilustración, que se inicia con una crítica moral hacia la dominación política, hacia el absolutismo.

Para la Ilustración, "la verdad y no la autoridad hace la ley".

La esfera pública está dirigida por el Estado (a través de la razón y la política), mientras que en la esfera privada predominan las opiniones, las creencias y la moral.

La esfera pública del mundo burgués se constituye a partir del intercambio de opiniones en clubes, bares, reuniones, etc. En la modernidad, la conformación del espacio privado obedecía al principio moral de la búsqueda de la emancipación.

La modernidad entra en crisis con la crisis del capitalismo, desembocando en la sociedad de masas, donde lo público y lo privado vuelven a unificarse.

 

. Lutero: me encuentro en lo individual con Dios, no se necesitan instituciones, Dios te ama si trabajas, si acumulas. Sacrificio.

. La fe entra en declive. Nueva diosa: la razón. Iluminismo.

. El espacio público queda en segundo plano.

. Invención de la división de poderes (Ejecutivo, Legislativo, Judicial), por el arte de la separación.

. Monarquía constitucional.

. Regreso mínimo a los griegos. Crítica al sistema feudal. Revoluciones burguesas.

. Mundo de elite, presionado por la consolidación del capitalismo.

. Emigración del campo a la ciudad. Masas que comienzan a reclamar derechos. La elite comienza a descomprimirse.

 

El modelo de la sociedad de masas

 

Los hechos que han afectado directamente al espacio público y al privado en el S XIX, son: el advenimiento de las democracias y los medios de comunicación de masas.

Las democracias marcan el cambio del espacio político.

 

Se produce la socialización de lo político, a través de la conformación de los sindicatos y la burocracia estatal y la politización de lo social: ante la debilidad del capitalismo, el Estado se convierte en el motor de la economía. (Portantiero)

Esta época se caracteriza por la intervención del Estado y el surgimiento de grandes líderes (Churchill, Roosvelt). Las masas se incorporan al poder y surge la semilla para lo que será el "modelo mediático" (los medios masivos de comunicación). 

 

La opinión pública ya no se basa en el concepto de la Ilustración, que opinaba a través del pensamiento elaborado racionalmente, sino que se trata de una masa segmentada de opiniones individuales que expresan diferentes intereses.

El carácter público de la opinión está representado en el Parlamento. Pero no se identifica con una voluntad general.

 

Así entra en crisis el modelo burgués de lo público, que se consagra con el voto universal y el pensamiento liberal.

Hay un divorcio entre la opinión y la razón: no se puede esperar una racionalidad política de esa masa heterogénea de opiniones, diversificada y conflictiva: se pone en tela de juicio la representatividad democrática.

Surge un poder político gubernamental y una burocracia estatal de escasa representatividad (la falsa universalidad del interés general capitalista: abandono de la ciudadanía).

 

Luego, Ferry habla del surgimiento del modelo mediático: con el advenimiento de los medios masivos, un siglo después del surgimiento de la sociedad de masas, hay una redefinición del espacio público. Este espacio está definido por la comunicación política a través del marco mediático donde se maneja el poder político.

Se mediatiza la comunicación de las sociedades: se difunden opiniones al público que de esta manera se hace partícipe del espacio público. La humanidad se entrega al espectáculo en este espacio público.

 

El espacio público ya no es un espacio de comunicación de cada sociedad consigo misma sino de todas las sociedades entre sí: todo lo que ocurre en la escena política de otras naciones se integra a cada espacio público político nacional.

 

Los medios se convierten en ejes para la conformación de la identidad colectiva, y pasan a ocupar el espacio vacío dejado por un Estado sin representatividad. Siempre hay un proceso de búsqueda de identidad que en este caso se genera a partir del consumo, el individualismo, la seducción, etc.

Por eso, según Ferry, el poder que ha adquirido la comunicación política puede vincularse a las dificultades del Estado en exhortar a los ciudadanos.

 

El intercambio público de experiencias privadas es un rasgo sobresaliente de este modelo: se escenifican aspectos de la vida que son privados.

Hoy por hoy, también se da una ferviente privatización de lo público (barrios privados, countries).

 

Lo que no es mediatizado, no entra en el espacio público y la opinión pública es el blanco de la comunicación política.

El espacio público político no está regulado como en tiempos de la Ilustración por la ética y el derecho sino por la opinión difusa de las sociedades civiles, donde la prensa juega un rol preponderante, que busca una interacción mayor con el público.

 

. Modelo caracterizado por lo social. Sociología para entender a las masas.

. Nueva unificación de lo público y privado. Tendencia por lo público, lo estatal, lo privado cae. Ej. Wall Street.

 

Modelo Mediático

Es el modelo de hoy en día. Lo público y privado se relacionan de otra manera. Tecnología. Ciudadanía vinculada al consumo, al marketing, ser cliente.

Sociedad del espectáculo, comunidad de la mirada, ser visto.

Consumidores de imágenes, más que de lectura

Doble situación entre lo privado y lo público:

-          Exposición de lo privado, en las nuevas tecnologías. Lo privado se hace público. Ej. Facebook. Se hace masivo lo individual.

-          Se privatiza lo público, no nos vinculamos con lo político. No hay participación. Desinterés. Buscar lo privado. No hay participación en asuntos de otros.

Vivimos a través de vínculos mediáticos.

 

TEORÍA DE PORTANTIERO PARA EXPLICAR LA DINÁMICA SOCIOPOLÍTICA: Relación entre Sociedad Civil, Estado y Sistema Político

 

Para abordar la dinámica sociopolítica, el autor realiza 4 operaciones teóricas:

 

Crítica al MODELO LIBERAL:

 

Este modelo se sustenta en dos conceptos claves:

 

1)      Liberalismo Político (de Locke): Se basa en la protección de los derechos individuales. Este pensamiento se sostiene en la idea de la necesidad de acrecentar la autonomía del individuo. Locke manifestaba que el Estado debe garantizar las relaciones de producción; es el garante de la propiedad privada. De esta forma, los fines del sistema político se subordinan a los del sistema económico. Según la perspectiva de Engels, la esfera política garantizaba las condiciones para reproducir las relaciones de subordinación entre los que poseen el capital y el proletariado.

 

2)     Liberalismo Económico (de Adam Smith): la economía se autorregula por una mano invisible. Cada hombre procura su propio beneficio y esto redunda en una mejora para la sociedad. Este es el principio básico del liberalismo.

 

La visión liberal se constituye partiendo de la existencia de dos mundos bien diferenciados: el mundo político (el Estado) y el mundo económico (la Sociedad Civil).

Estos mundos no interactúan entre sí, porque el mundo económico es espontáneo, armonioso y se autorregula. Este pensamiento se basa en la Teoría Sociológica Funcionalista mediante la cuál, cada individuo sabe lo que debe hacer: el mundo económico se autorregula por el mercado y está diferenciado de la esfera política.

 


 

Esta teoría no tiene en cuenta las relaciones de poder y además, no existe interacción entre ambos mundos.

Este modelo entra en crisis desde 1870 y hasta el crash de Wall Street.

A partir de 1930, el “Estado benefactor”” comienza a ser el motor de la economía. A través del Modelo Keynesiano, se promueve la intervención activa del gobierno mediante la planificación política, fiscal y monetaria para lograr el pleno empleo a través de la regeneración del consumo y del incremento de la producción, a los efectos de salir de la recesión. Esto se logra mediante la emisión de moneda y a través de impulsar sectores económicos claves (como la industria de la construcción, de la producción de automóviles, etc.)

 

A partir del modelo Keynesiano, comienzan a interrelacionarse el mundo político y el económico y a interactuar entre sí. Ya no son compartimentos estancos y desvinculados.

El fin del Estado Liberal implica el fin del mundo político separado de la sociedad civil.

Ahora, para las nuevas funciones, es imprescindible contar con una organización institucional (gubernamental y no gubernamental) más compleja.

De esta manera, surgen grandes aparatos burocráticos y se amplían las redes de poder.

El Estado capitalista va transformando sus relaciones con la sociedad civil y penetra en ella, convirtiéndose en el motor de la economía.

 

Se da una socialización de lo político: se conforman organismos e instituciones (partidos, sindicatos) que controlan e inciden sobre el desarrollo económico.  De esta manera, la sociedad “invade” la política estatal, incrementando su participación y también se integra al sistema político por los conflictos de la lucha de clases. Y también, una politización de lo social: la política interviene en el ámbito social.

De esta manera, con la creciente interacción entre Estado y Sociedad Civil, se da la crisis del modelo liberal.

 

Rescate de la TEORIA DE ANTONIO GRAMSCI

 

Para elaborar su teoría, Portantiero toma ciertos elementos de la teoría de Antonio Gramsci -fundador del PC en Italia durante el régimen fascista- y la amplía con elementos del marxismo, dado que considera que hay factores ideológicos y culturales que interactúan en el ámbito económico.

Gramsci entiende la realidad de forma global. Tiene un concepto ampliado de la política. Para él, el Estado es un conjunto de actividades teóricas y prácticas por las cuáles una clase ejerce su dominación, articulando el consenso y la coacción. El Estado es producto de una relación de fuerzas donde se da la hegemonía de un grupo social sobre los grupos subordinados. Son las relaciones de fuerza las que determinan la orientación de los actores.

 

El Estado está conformado por dos tramas: una de ellas corresponde a la Sociedad Civil a la que llama “Trama Privada del Estado”, que es donde se conectan gobernantes y gobernados.

La otra trama es específicamente política y la denomina como "Trama Pública del Estado" o Sociedad Política. Está compuesta por los aparatos estatales, tanto burocráticos como represivos.

 

Gramsci dice que ambas tramas se cruzan por las relaciones de poder y por la política, que están presentes en toda la esfera: en el trabajo, en la educación, etc.

Pero en su teoría no establece una instancia que medie entre ambas tramas; no existe una instancia representativa o institucional.

No obstante, se trata de una visión original ya que se pasa de un mundo espontáneo (el Estado Liberal) a un mundo organizado.

 

Para Gramsci hay que comenzar actuando y haciendo las bases desde la Sociedad Civil hacia la Sociedad Política: señala la necesidad de establecer unas bases para expandirse al resto de la sociedad y llama a esto “Guerra de Posiciones”.

 

 

Portantiero señala que la teoría de Gramsci carece del desarrollo de un nexo entre sociedad política y sociedad civil y que esto no puede ignorarse debido a que existe una interrelación cada vez más creciente entre Estado y Sociedad Civil, más notoria aún desde la caída del modelo liberal.

 

Entonces, a la visión gramsciana le aplica criterios propios que extrae de la teoría sistémica aplicada a la política.

Es decir que el nexo intermedio que Portantiero dice que carece la teoría de Gramsci lo recoge del pensamiento de David Easton, que se denomina "esquema dinámico de análisis político", y realiza un ensamble entre ambas teorías.

 

 

Rescate del concepto de sistema político - TEORIA DE DAVID EASTON

 

A Portantiero le interesa encontrar una arena mediadora entre la sociedad civil y la sociedad política, sin dejar de lado la idea de Gramsci, le interesa rescatar el concepto de sistema político, de la teoría de sistemas.

El punto base de la teoría sistémica manifiesta que dentro de toda sociedad hay un sistema político (un conjunto de instituciones, estructuras) y que todo lo que no pertenece al sistema político, es parte del ambiente social (o sociedad civil para Gramsci).

 

La teoría sistémica señala que la sociedad está compuesta por sistemas (social, religioso, etc.) que explican el comportamiento humano. La política es un sistema. El sistema político actúa procesando las demandas y apoyos del ambiente social. Para los sistémicos, la sociedad civil se denomina "ambiente social". Es el que genera los in-puts hacia el sistema político que se componen por demandas y apoyos.

Los in-puts se envían al sistema político (lo institucional) y a partir del procesamiento de esas demandas y apoyos se genera un out-put, en forma de medidas y decisiones.

Se trata de un sistema que se retroalimenta permanentemente ya que si el out put no satisface, se generan nuevas demandas y apoyos.

 

 

TEORIA DE PORTANTIERO: planteo de la dinámica sociopolítica

 

Portantiero ensambla las dos corrientes (la teoría de Gramsci y la de Easton) y establece modificaciones porque señala que la teoría de Gramsci carece de nexo entre sociedad política y sociedad civil.

Y en referencia a la teoría sistémica (Easton) manifiesta que es inútil para explicar los comportamientos políticos, dado que no explica cómo se construyen las demandas y los apoyos.

 

Portantiero dice que la política está en todos lados, no sólo en las decisiones, sino que también está presente en las demandas y en los apoyos, mientras que en la teoría sistémica, el plano de la política está acotado al plano de las medidas y las decisiones.

 

Con este ensamblaje entre las teorías, Portantiero construye su esquema de la dinámica sociopolítica. Parte de una visión macro para elaborar una teoría más acotada. Dice que para aproximarnos a la realidad sociopolítica, debemos entender la relación entre tres elementos que constituyen la dinámica sociopolítica y que tienen una relación constante de fuerzas.

 

Para comprender la realidad sociopolítica hay que entender la relación tripartita que se da a nivel macro político:

 

1.      El Estado: Portantiero no lo toma como en la visión de Gramsci, en donde el Estado implicaba una totalidad, sino que se trata de un Estado acotado al gobierno o al aparato burocrático (sintetizado en el poder ejecutivo). Es un Estado ejecutor; es el gobierno. Implica los aparatos gubernamentales y las burocracias institucionales que se organizan en función de la ley.

 

2.      La Sociedad Civil: es un conjunto de conflictos multidimensionales. Cuando la analizamos, no podemos reducir los conflictos a una única esfera (ej: la económica). Los conflictos determinan el surgimiento de nuevas subjetividades. La sociedad civil es dinámica; es un constante fluir de conflictos. Es el espacio donde se establecen asociaciones en función de los intereses compartidos.

 

3.      El Sistema Sociopolítico: Es el conjunto de instituciones gubernamentales y no gubernamentales (establece la diferencia con Easton en este punto). El sistema sociopolítico es un ámbito de mediación entre la sociedad civil y el Estado, en donde se da la lucha por el poder. Es el escenario institucional donde interactúan gobernantes y gobernados dentro de una cultura política determinada, que difiere entre cada sociedad. Las instituciones no gubernamentales a las que Easton no hace referencia, están representadas por actores sociales dotados de una cierta capacidad de poder. Por ello, en el sistema político se dan las luchas por el poder, porque se toman las decisiones que conciernen a toda la sociedad y se organiza el régimen político vigente. El sistema político agrupa a las instituciones que dominan, dirigen y administran. Es un lugar donde, a partir de la lucha, se constituye y se  ejerce la hegemonía. Por ello hay conflicto; hay un equilibrio inestable de fuerzas.

 

Esta teoría tiene en cuenta las relaciones de poder, que están presentes en toda la sociedad; en cada uno de los espacios de la sociedad civil y no solo en el sistema político.

 

 

Para Portantiero, la política también se da en todos los ámbitos: en la Sociedad Civil, en el Estado y en el Sistema Político, y no sólo lo en el parlamento.

Portantiero toma de Gramsci el concepto de que el Estado está dividido en Sociedad Política y Sociedad Civil, pero coloca a las instituciones como mediadoras entre ambas esferas.

Esto ha cambiado desde la década del 70 hasta nuestros días. Hay nuevos actores sociopolíticos (ej: los piqueteros).

 

PIERRE BOURDIEU

 

Bourdieu toma a la realidad como una totalidad compleja. Por eso, critica al subjetivismo (estudia los fenómenos sociales desde las percepciones, sensaciones del investigador. No tiene en cuenta el entorno, el contexto) y al objetivismo (estudia a los fenómenos como si fueran cosas externas e independientes a quienes las estudian. Se pone énfasis en todo lo que condiciona a la persona, y casi ni se tiene en cuenta lo subjetivo. Importa el afuera) porque ambas son teorías reduccionistas, estudian a la realidad desde un punto de vista. Bourdieu quiere encontrar un punto medio entre estas dos teorías. Habla de agentes (cuerpo socializado, grupos), y no de individuos

La teoría de Bourdieu señala que las prácticas sociales de los actores sociopolíticos se explican a partir de un análisis que vincula dos elementos interrelacionados de los agentes: 1) las estructuras objetivas o “campos” 2) la subjetividad humana o “habitus”.

 

1)      Las estructuras objetivas o “campos”: son independientes de la voluntad y de la conciencia del hombre y se definen a partir de las posiciones que ocupan los actores sociales en una sociedad. Ésta se encuentra estructurada en clases sociales y existe una permanente relación de conflicto a raíz de la posesión de capital.

Las estructuras objetivas son las responsables de modelar las subjetividades e inciden sobre las prácticas sociales de los sujetos. A estas estructuras objetivas en las que se divide la sociedad, Bourdieu las denomina “campos”.

Los campos son estructuras de posiciones ocupadas por los agentes sociales. En los campos se establecen relaciones de dominación y subordinación, debido a la inequidad en la distribución del capital, cuya posesión confiere poder. Por ello, el campo es de por sí un espacio conflictivo.

        A la vez, Bourdieu señala la existencia de campos y subcampos específicos. En ellos, los agentes se mueven por el interés y en función de la posesión de capital, y desarrollan estrategias para mantener (si dominan) o mejorar (si es que son dominados) sus posiciones en el campo en función de obtener ganancias.

        De esta manera, Bourdieu aplica la lógica del campo económico a todos los campos.

        Cada campo tiene un peso social y simbólico diferente que varía con el tiempo. A su vez, cada campo (ej: religioso, educativo, cultural, etc.) puede o no estar subordinado a otro campo.

 

2)     La subjetividad humana o “habitus”: se constituye a través de las percepciones y apreciaciones que hacen los sujetos sobre la realidad. Mediante ellas, comprenden el mundo social y construyen sus puntos de vista. El estudio de las subjetividades, es denominado por Bourdieu como “habitus”. El habitus está determinado por las estructuras objetivas ya que estas ejercen influencia sobre la subjetividad y sobre la internalización de lo simbólico. La subjetividad depende de las posiciones que ocupan los individuos en los campos y en los subcampos, que son las dimensiones del espacio social. Es decir que las percepciones están condicionadas. A su vez, el habitus transforma al campo ya que los agentes sociales también influyen en el cambio de las estructuras objetivas, dado que cuentan con capital político.

 

Ejemplo: La Constitución es un campo. El habitus tiene que ver con las prácticas que hace cada uno, con las formas de hacer.

 

A través de la relación entre estos conceptos podemos comprender, según Bourdieu, la dinámica social, ya que la dominación de una clase sobre otra se basa en ejercitar el poder desde la construcción de lo simbólico, imponiendo principios de verdad y una determinada visión del mundo social.

 

De esta manera, perduran las relaciones de poder establecidas en el espacio social y se reproducen las desigualdades sociales: se legitima un orden social que se caracteriza por la distribución inequitativa de poder, aunque siempre existe una posibilidad de luchar contra el orden establecido (desde el habitus al campo). La lucha más importante estaría dada en el plano de lo simbólico dado que a través de esta interacción, se intenta imponer como verdad una determinada concepción del mundo.

 

En el ámbito de la sociedad, también tenemos dos dimensiones:

  1. la dimensión objetiva: estructuras internas, todo aquello ajeno al agente, externo. Es un primer momento no hay posibilidad de cambiarlo. Lo social hecho cosa
  2. la dimensión subjetiva: estructuras internalizadas. Lo social hecho cuerpo

 

Corriente del ESRTUCURALISMO CONSTRUCTIVISTA o CONSTRUCTIVISMO GENÉTICO (teoría de Bourdieu)

La sociedad es una totalidad constituida por campos (educativo, político) donde se dan relaciones y conflictos.

Para que un campo se constituya como tal, debe haber un capital específico. Ese capital específico es un conjunto de bienes acumulables (no necesariamente materiales), que despierta en los agentes un interés general: que todos quieran participar del campo; y un interés específico: que tiene que ver con el interés particular de cada uno, con el lugar que ocupa cada uno en el campo. El capital es acumulable y escaso, por lo tanto, no todos tenemos el mismo capital.

El campo es un sistema de posiciones de los agentes, que van luchando y modificándolo, es dinámico.

 

Existen 4 tipos de capital comunes a todos los campos:

  1. Económico:  tiene que ver con lo financiero
  2. Cultural: tiene que ver con la ciencia, el arte. Hay 3 tipos:
    1. Internalizado: conjunto de conocimientos que posee el sujeto, competencias culturales.
    2. Objetivado: materialización. Ej.: un libro, un cuadro. (poseedor o productor)
    3. Institucionalizado: grados escolares, instituciones que legitiman el capital cultural, brinda legitimidad al agente.
  3. Social: recursos actuales o potenciales, que están relacionados con la capacidad que tienen los agentes de constituir redes sociales. Pertenencia a un grupo, lazos duraderos y útiles. Relacionarse con otros agentes sociales.
  4. Simbólico: cualquier tipo de capital al cual se le de un valor añadido. Que el agente tenga capacidad de apropiarse de valor. Cuando un agente genera en los otros agentes que sus palabras y hechos sean legítimos. Hacer cosas con palabras. Ej.: Cristina perdió capital simbólico, perdió credibilidad en su palabra.

 

 

 

 

LA COMUNICACIÓN POLÍTICA

 

El concepto de comunicación política está conformado por dos términos. Las ideas de los distintos pensadores varían según su aproximación a la comunicación y a la política.

El proceso de comunicación política nace en Estados Unidos y llega a Francia en los 80´s.

La comunicación política vincula a los medios, a la sociedad civil y a los políticos entre sí.

 

GOSSELIN: Acciones, recepciones, arenas y territorios.

 

El campo de la comunicación política (sociedad mediática) se estudia por dos ejes: uno vertical (desde arenas a territorios) y uno horizontal (desde acciones a recepciones de comunicación política)

 

                                                                                              Arenas

                               Acciones                                                                                           Recepciones

                                                                                              Territorios

 

  1. Arenas: sitios donde la comunicación política se hace visible y /o audible. (Ej.: conferencia de prensa, debate, acto). Cada cultura da prioridad a un tipo de arena. Con las nuevas tecnologías es posible crear nuevas arenas y un buen asesor debe poder inventarlas para dar ventaja. No implica sólo el lugar, sino también las reglas que se dan (pregunta-respuesta, blogs, webs, etc.)
  2. Territorios: grado de alcance que se propone el emisor. Hacia dónde va dirigido territorial y/o sectorialmente. Puede ser alcance global, regional (Ej.: Mercosur), nacional, local, provincial, municipal. Y en cuanto a lo sectorial puede tener que ver con algún sindicato en particular, una empresa.
  3. Acciones: toma 4 tipos de acciones de Weber, acciones que registran intencionalidad, ya que intentan influir en la conducta de los demás, y diferentes grados de racionalidad. A estas 4 acciones, Gosselin las renombra para pensarlas en el plano de la comunicación política.
    1. Acción racional guiada por fines: lo más importante al realizar la acción es concretar el fin.

Gosselin la traduce en Acción teleológica: acción que comunica priorizando el fin, sin hacer valoraciones. Se priorizan objetivos. Es una acción de racionalidad instrumental (todos son instrumentos), típica del capitalismo.

    1. Acción racional guiada por valores: la intención está condicionada por los valores, por hacer coincidir un fin con los mismos.

Gosselin la traduce en Acción axiológica: el fin no justifica los medios, los medios son importantes y deben acompañar al fin. Marco valorativo.

    1. Acción tradicional: el sujeto actúa por hábitus. Hay una racionalidad oculta, automática, recibida por herencia.

Según Gosselin, es una Acción por Hábitus: comunicación propia de una herencia, de costumbre, puede o no coincidir con los valores, ya que no siempre se heredan. Son acciones que se llevan naturalizadas, que tienen que ver con la historia del sujeto. Es una comunicación sostenida en el hábito, costumbre. (Ej.: marcha peronista)

    1. Acción afectiva: se trata de conmover y modificar la conducta apelando a los vínculos, al afecto. Repercutir emocionalmente.

Para Gosselin es una Acción Emotiva: la comunicación política está guiada por la emoción, el afecto. Puede estar guiado por la racionalidad, no por ser afectivo es irracional. La prioridad es desplegar vínculos emocionales con el receptor. (Esta acción está relacionada con el modelo propagandístico de Achache)

 

Gosselin propone 2 nuevos tipos de acción aplicadas a la comunicación política, no Weberianas:

-          Acción Dramatúrgica: acción que emerge de la sociedad mediática. Se comunica desde la imagen, presencia de un actor que muestra gestos, imágenes, telegenia. Toda comunicación política tiene algo de teatralización, pero esta la maneja más fuertemente, está vinculada a los medios audiovisuales. Aparece cuando cobra importancia la imagen y la pantalla como medio. (Vinculada al modelo de marketing político).

-          Acción Comunicativa: el emisor prioriza el diálogo con el otro, la relación con el receptor, la intersubjetividad. Es el modelo menos hallado. (Vinculado al modelo dialógico) 

 

  1. Recepciones: modalidades de recepción que tienen que ver con los tipos de acción. Puede haber receptores de las mismas categorías que las acciones: emotivo, dramatúrgico (voto por imagen), etc. se pueden combinar. Recepcionar también es hacer.

 

 

GILLES ACHACHE: El  Marketing Político

 

Achache comienza señalando que desde la década del 50, hay una tendencia creciente de los políticos a recurrir a las agencias de publicidad y a la investigación de mercados.

 

Señala que existen tres modelos de comunicación política que actualmente conviven, que pueden ser combinables y que registran los siguientes 4 elementos:

 

1)      Emisor: Quien reproduce un enunciado político.

2)     Receptor: Quien es alcanzado por el enunciado político.

3)     Medio: Modalidades de transmisión de los mensajes.

4)     Espacio público: Modalidades bajo las cuales los receptores individuales se convierten en receptores colectivos.

5)     El otro político: el que piensa distinto. Es un quinto elemento agregado por la cátedra.

 

Se trata de tres modelos puros que aunque conviven, nacieron en distintos momentos históricos, aunque el último en surgir, es el hegemónico.

 

1.       Modelo Dialógico

 

Es el primer modelo que aparece históricamente y puede contextualizarse en la Grafósfera de Debray (aunque también se pueden identificar elementos del modelo griego de Ferry).

Es un modelo de comunicación política que se sostiene a través de priorizar el diálogo. Se constituye en torno a la Ilustración (S XVII y S XVIII), por lo que lleva los ideales de la Revolución Francesa (primera modernidad).

La forma de intercambio de palabras de este modelo es el diálogo, a través del cuál se reconoce políticamente al otro como interlocutor válido. Hay posiciones críticas pero no se anula al adversario. Apelación a la racionalidad.

 

Emisor y receptor poseen papeles reversibles y deben cumplir tres cualidades:

1)      Libertad: no sólo implica el expresarse sin condicionamientos. Ser libre implica dominar cualquier perturbación que influya en el ejercicio de la razón (en especial, los afectos, los sentimientos, etc). La libertad consiste en distinguir lo público (racional) de lo privado (afectivo). La libertad permite despejar la pasión del discurso político.

 

2)     Igualdad: en el diálogo con el adversario.

 

3)     Racionalidad: se une al concepto de interés común, avalando el interés general. Determina que los planteos efectuados en la asamblea, no sean de corte emotivo. La razón se entiende en dos sentidos: en primer lugar, como la capacidad de enunciar argumentaciones y de comprenderlas. En segunda instancia, la razón es la condición que permite concebir el diálogo, dado que hace posible el intercambio de las palabras. La pretensión de la razón es enunciar un discurso universal en su intensión y contenidos (Kant).

 

El medio por excelencia es la palabra, asociada a lo escrito. Se pondera el contenido (lo que se dice) por sobre la forma (cómo se dice). En el modelo dialógico, la selección de medios se determina en función de su conveniencia para difundir los enunciados. Prevalece el discurso por sobre la imagen. El espacio público se define por la selección del contenido, que se vinculan a la búsqueda del bien común (como en el modelo griego). El parlamento o asamblea es la unidad dialógica por excelencia, dado que es el espacio de igualdad de condiciones. Esta igualdad implica la reversibilidad de los roles entre emisor y receptor, que ocupan cada posición de manera alternada, a través del intercambio del discurso. Tanto el emisor como el receptor saben que a través del diálogo intercambiarán los roles.

 

El otro es percibido como adversario, hay un reconocimiento explícito. Lo contempla y necesita.

 

2.     Modelo Propagandístico

 

Se afianza durante la sociedad de masas. Apela a lo inconsciente, a lo emotivo; es decir, a todo aquello que no se vincule a lo racional.

Trabaja en un marco teológico-político, ya que el término “propaganda” procede de la Iglesia y si bien luego asoció su discurso a otros contenidos con la aparición de los partidos políticos masivos, siempre conservó su forma teológica, operando sobre la construcción de un "nosotros" en oposición a un "ellos".

 

La relación entre el emisor y el receptor es unilateral y jerarquizada: el emisor es el líder y el receptor, la masa (que legitima al líder). Además, la masa es acrítica en relación al líder, dado que éste constituye promesas para la masa con el objetivo de lograr que ésta se identifique. El líder es un guía. Es “el elegido”.

El espacio público es un lugar armado; un auditorio al cuál todos concurren preparados para escuchar al líder, como una suerte de “comunidad de creyentes”.

El otro es enemigo. No hay que reconocerlo, hay que eliminarlo discursivamente.

El medio sigue siendo la palabra, pero su transmisión se asocia a la ponderación de la forma, de lo simbólico, por sobre el contenido; el escenario por sobre el discurso. Es decir que cobra relevancia el marco escenográfico; la imagen. Se suma la escena (escenografía, íconos, banderas, etc.)

 

Se trata de un modelo teológico, dado que retoma la idea de transmitir una prédica de lo divino por parte del líder, que a su vez es irremplazable.

Se identifica con la sociedad de masas y con el modelo de propaganda totalitario, dado que se sostiene a través del vínculo jerárquico líder-masa.

La propaganda se apoya en lo afectivo, en generar sentimientos de adhesión. El receptor es multitudinario. Se intenta operar sobre esa multitud para obtener conductas masivas. No se enfoca sobre un sujeto libre e individual sino sobre un sujeto colectivo, afectivo y sentimental.

En el espacio público tiene lugar la fusión de los individuos que escuchan al líder excluyendo todo lo que no comparte ese afecto o sentimiento.

 

3.     Modelo de Marketing Político o de la Investigación de Mercados

 

Es el modelo hegemónico, el modelo actualmente dominante en la comunicación política aunque presenta la paradoja de contar con baja legitimidad entre la gente (porque nadie se quiere hacer cargo de que está "comprando" un candidato cual si fuese un producto). Este ítem es vital ya que en lo que respecta a la política, la cuestión de la legitimidad es un eje central.

 

Este modelo trabaja con los parámetros de la mercadotecnia, que pone en práctica criterios de segmentación, a fin de identificar a las demandas (heterogéneas) y definir con la mayor exactitud posible a los mercados, que se caracterizan por la diversidad.

 

El modelo de Marketing Político, se basa en los sondeos que se realizan entre el público. Su surgimiento tiene que ver con la segmentación social y con la estratificación: se toma a los ciudadanos como nichos de mercado que deben ser estudiados. A diferencia de los dos modelos anteriores, no se basa en ningún valor sustancial (interés común; gran discurso).

 

En este modelo, no hay algo específico que le otorgue legitimidad al emisor a priori. Su legitimidad (imagen o personalidad) se va construyendo poco a poco. Por ello, el emisor puede inclusive  no provenir del ámbito político.

Por otro lado, el receptor es visto como parte de un nicho de mercado. Generalmente, los receptores están desimplicados de la política: no quieren pensar, son apáticos, no tienen voluntad. Se trata de receptores apolíticos.

Este modelo utiliza todos los medios que están a su alcance. No excluye a ninguno y puede emplearlos a todos de la manera más conveniente, apuntando a captar al segmento.

La publicidad desempeña un papel privilegiado en la búsqueda de contacto con el destinatario de la comunicación política. Es decir que el espacio público está constituido por los medios audiovisuales.

 

 

REGIS DEBRAY: Del Estado escrito al Estado Pantalla

 

Debray es el descubridor de la mediología (que estudia cómo se relaciona la construcción simbólica -los modos de pensar, de ser, el mundo de las ideas-, los medios de transmisión y las formas de poder).

Según Debray, un hombre que construye un universo simbólico gobierna y quien gobierna transmite símbolos.

Debray dice que el Estado es en sí mismo invisible e inaudible y que debe hacerse ver y escuchar por medio de metáforas. Dice que el espectáculo del Estado es el que hace al Estado, porque un Estado que no diera algo para ver y escuchar sería una nada. Por eso, los símbolos en conjunción con la tecnología, permiten tomar conciencia de la existencia del Estado.

Se trata de un Estado tecnócrata, que se apropia y controla los medios de fabricación y de transporte de los signos. Estos son los dispositivos que aseguren el “hacer saber” y el “hacer creer”.

Debray hace foco en las herramientas de transmisión de los símbolos y desarrolla su estudio planteando tres esferas mediológicas.

 

1.       Logósfera (S. XIII a XVI)

Se sitúa históricamente en el mundo de la Monarquía Feudal (S XIII a S XVI aproximadamente).

El monarca se legitimaba a través de lo eclesiástico, ya que decía ser el representante de Dios en la Tierra y por ende ejercía el derecho divino.

El soberano interpretaba la voluntad de Dios y al vincularse con él de esta manera, sacralizaba su condición.

Debray habla de un Estado fabulador, que constituía su legitimidad ante del pueblo mediante fábulas. La palabra era el vehículo simbólico que sostiene al poder.

El mundo simbólico se construía desde el altar de la iglesia, a la cuál también le correspondía la tarea de instruir. Es decir que en manos de ella quedaba la producción simbólica.

El modo de transmitir lo simbólico era a través de la palabra oral (a veces por medio de espectáculos) y los individuos eran considerados como súbditos gobernados por dos poderes superiores: la iglesia y el rey.

Se utilizaban las imágenes y símbolos disponibles: emblemas, escudos, retratos del rey, etc.

 

Con la invención de la imprenta nace una nueva forma de transmitir lo simbólico: a través de la palabra escrita.

 

2.     Grafósfera (S XVII a XIX)

La Grafósfera coincide con la primera modernidad. Durante este período, se multiplican los medios de memoria visual (que es más eficaz que la memoria generada por la transmisión oral). Estado y propaganda se afirman conjuntamente, ya que este es el método de difusión por excelencia.

La grafósfera está presente, de diferentes maneras, en dos períodos históricos:

 

1)      Desde la monarquía absoluta hasta la aparición de la república (1650-1789).

2)     Desde la república hasta la sociedad de masas y el surgimiento de la democracia (1789-1900).

 

Luego de la Revolución Francesa, al caer la simbología propia de la monarquía, se sustituye a Dios por la Razón. La escuela pasa a ocupar el lugar de producción y transmisión de lo simbólico que antes estaba en manos de la iglesia. Por ello, ahora hablamos de un Estado educador y no fabulador. De esta manera, la iglesia se divide del poder político.

Ya no se legitima sólo a través de la palabra oral sino también de la escrita. A través de la escritura, quienes van a la escuela, aprenden y se constituyen en ciudadanos.

La soberanía pasa del rey al pueblo y la instrucción se constituye como un tema fundamental.

El libro pasa a ser el medio que permite la instrucción pública.

La instrucción (la transmisión de conocimientos) se vincula a la República, a la formación individual. La educación en cambio, permite formar sociedades, unificar comunidades, emancipar a los hombres (se vincula a la democracia).

La instrucción republicana fue sucedida por la educación de masas. El Estado se convierte en educador porque necesita construir una sociedad nueva, basada en ciudadanos y no en súbditos. Ciudadanos que puedan trabajar a través de un nuevo modo de producción: el capitalismo.

Sobre la idea de una razón accesible y compartida por todos (que implica el conocimiento de la verdad) se hace posible la idea de la soberanía popular.

 

El quiebre de esta esfera coincide con el advenimiento de lo fotográfico en el universo simbólico de los individuos.

 

3.     Videosfera (S. XX)

 

Llega con la caída del paradigma moderno (la crisis de la ciencia, del progreso, del dominio del hombre sobre la naturaleza, del sentido de la historia, etc.)

En esta esfera prevalecerá lo individual por sobre lo colectivo.

El aparato escolar se torna obsoleto, dado que la transmisión simbólica ya no la realiza la escuela sino que pasa a manos de la radio y la TV.

Los valores son asimilados a través de la moda, la publicidad, la música, la radio y la TV.

Con esto se dilatan los espacios de aprendizaje, y la escuela y la familia pierden peso como instituciones educadoras frente a los medios audiovisuales.

 

Debray habla de un Videoestado, un Teleestado o un Estado Seductor o Publicitario que utiliza mecanismos de seducción.

Dice que Estado y TV pueden ser empleados indistintamente: el oficialismo y la oposición son como dos canales rivales que se disputan un electorado o audiencia.

El Estado publicitario toma al gobierno como un producto para vender. Los políticos seducen a los medios de comunicación, que son a su vez quienes seducen a la sociedad, generando nuevos universos simbólicos.

El mundo simbólico es construido por los medios de comunicación en coproducción con los políticos, porque lo que no pasa por la televisión, no existe. Por ello, la construcción de la imagen para los gobiernos a través de los medios de comunicación es fundamental.

En la videosfera, la investidura divina de los monarcas de la logósfera, fue reemplazada por el rol de los medios.

 

Dice Debray que existe un dispositivo de poder que destruye tres características fundamentales que antes tenía el Estado educador.

 

1.      Se elimina lo vinculado a lo colectivo y se privilegia lo individual. Lo colectivo pasa a ser obsoleto. Prevalece lo personal, los sentimientos individuales.

 

2.      Se elimina lo sedentario, lo fijo, y se privilegia lo móvil, lo nómade. La movilización constante en las relaciones afectivas, sociales, laborales, políticas.

 

3.      Se elimina lo duradero y prevalece lo efímero. “La celeridad de un mensaje vale más que la lucidez de un pensamiento”. La velocidad sacrifica complejidad por simpleza.

 

Para Debray, la sociedad y nuestras vidas, se mueven en términos de videoclip, y no como un largometraje. Esto determina la conformación de un nuevo tipo de sociedad y de relaciones de poder.

 

El tipo de gobierno es la videocracia (instancias institucionales con más clientes, consumidores y teleespectadores; no ciudadanos).

Cambia el centro simbólico: la escuela por la pantalla (lo audiovisual), que alimenta la videocracia. Los ciudadanos no participan porque ven todo por la TV y construyen la realidad a través de sus percepciones.

 

Se trata de un Estado sin conceptos claros sobre la soberanía ni sobre el proyecto colectivo. Hay una pérdida de la identidad colectiva. No hay una doctrina como antaño que modele a este Estado. La lógica que lo gobierna es la carrera por la audiencia de los medios. Trata de captar a canales y periodistas que influyen sobre el público: agradar a quienes agradan. La cuestión central de este Estado publicitario radica en cómo seducir a los seductores, dado que el fin es acaparar la audiencia de los medios.

 

En este escenario, Estado y medios “coproducen” los acontecimientos simbólicos. De esta manera, el Estado ve cómo sus hechos son exagerados positivamente, mientras que el medio elegido para comunicarlos tiene la exclusividad.

Paralelamente, dice Debray, que para la mayoría de las personas, lo visto, lo leído y lo escuchado, hacen las veces de lo vivenciado.

 

Habla de un Estado que se rige por el control permanente de las encuestas de opinión, lo cuál hace que la comunicación se polarice en el destinatario. Es la opinión, según Debray, la que gobierna a la democracia, porque las creencias colectivas (tanto religiosas como políticas) se han desmoronado. Estas creencias se han convertido en meras opiniones.

 

La política de hoy se distingue por la aceleración de los tiempos, aunque lo urgente reemplaza a lo importante y la reacción reemplaza a la acción. Se trata de un Estado acelerado, sobreexcitado y que por ello no está en condiciones de hacer frente a la jerarquía de sus tareas y prioridades. Tanto el Estado como los políticos no son autónomos sino que dependen de los medios de comunicación.

 

Debray llama al Estado seductor (sinónimo de la clase política) como "Estado satélite" porque gira en torno a los deseos de la sociedad civil, pero no los concreta. Es un Estado pendiente de agradar a la opinión pública, en complicidad con los medios.

Dice Debray que quien no es escuchado por los medios, no es escuchado por el Estado seductor y viceversa y que lo que no está en la agenda mediática, no tiene importancia.

 

Este Estado seductor tiene cuatro disfunciones, que tienen que ver con el vínculo que mantiene con los medios de comunicación:

 

1.      Histeria: es un Estado histérico que seduce permanentemente y no concreta los deseos de la sociedad civil. No tiene una dirección clara. Trabaja a través de la manipulación, de atrapar al seducido. Es un Estado que enfoca sus esfuerzos en “caer simpático” y en una permanente necesidad de gratificar. Quiere prevenir y consentir los deseos del otro; trata de estar en permanente sintonía con la sociedad civil.

2.      Fragmentación: hoy en día, los gobiernos son un conjunto heterogéneo de personalidades. No tienen una dirección clara y provienen de distintas vertientes. Todos presentan "excesivas personalidades". Es un Estado publicitario cada vez más descentralizado, a diferencia del Estado educador.

3.      Banalización: todos los temas dan igual porque la sociedad está saturada de información y se banalizan o desjerarquizan los temas. Debray dice que los Teleestados uniformizan y americanizan los contenidos, que cada vez son más simplistas. Dice que la videosfera es americana por derecho y por origen.

4.      Esterilidad: Los políticos y el Estado son estériles; es decir, improductivos. Cada mensaje se convierte en un dato más. Los acontecimientos se minimizan.

 

 

LOGOSFERA

GRAFOSFERA

VIDEOSFERA

Vehículo simbólico que sostiene el poder

Palabra oral

Palabra escrita

Imagen

Estado

Estado fabulador

Estado educador

Estado seductor

Usina

Iglesia

Escuela

Medios Audiovisuales

Poder

Monarquía Feudal

República

Videocracia

personas

Fieles, súbditos

ciudadano

Espectadores

 

 

 

ETKIN: Análisis Sociopolítico. Metáforas

 

Escenarios y Actores Políticos

 

1) Arena política: espacio donde se dan las luchas de poder.
2) El centro de la escena: tema q está en lugar visible, expuesto a las miradas.
3) Telón de fondo: proceso q se está dando de forma paralela al hecho central.
4) Cambio de escenario: factores determinantes de las luchas políticas.
5) Entre bambalinas: movimientos q se dan fuera de los actores pcipales.
6) A puertas cerradas: cuestión interna al grupo, evitar q trascienda.
7) Dramatizar la situación: hacer urgente un tema conflicitivo.
8) Fin de fiesta: momento de la verdad en la política.
9) En la cuerda floja: desempeñar una actividad sobre una base q se mueve.
10) Patear el tablero: acción q rompe con las reglas del juego, altera posiciones.
11) Mover las piezas: cambiar la posición de las partes.
12) Recitar el libreto: cumplir estricta// con lo establecido en una norma.
13) Hacer mutis por el foro: salir de la escena política, en silencio.
14) Referente: persona a quien se toma como representante.
15) Abogado del diablo: ponerse del lado de los q están en contra del gobierno.
16) Perfil bajo (alto): medida en q 1 actor social logra destacarse de sus pares.
17) Tigre de papel: persona q parece poderosa pero no es como aparenta.
18) Muerto antes de nacer: proyecto q no tiene probabilidad de sobrevivir.
19) Víctima propiciatoria: utilizar 1 inocente para q cargue con los errores de otro.
20) Intrigas de palacio: lucha de poder encubierta dentro del gobierno.
21) Final de ópera: todos los actores sufren denuncias y agresiones.
22) Culpar a la víctima: distraer la atención respecto al verdadero culpable.
23) El tercero ausente: figura aparte entre 2 sectores enfrentados.
24) La cara visible del proceso: quien se expone a la opinión pública.
25) La gente dice: opinión compartida de la población respecto a un tema.
26) La política-espectáculo: armar una imagen de hombre activo, público.
27) Funcionar a control remoto: falta de autonomía para tomar desiciones.

 

Líneas de Política


1) La solución política: medida q hace posible 1 acuerdo entre las partes.
2) Ecuación: 1+1=3: la suma de factores en política no lleva a algo exacto.
3) Bajar líneas: el gob. comunica a los funcionarios las prioridades de acción.
4) El menor de los males: criterio de evitar males mayores.
5) Lo que no cuesta, no vale: idea q la población beneficiaria tb debe colaborar.
6) Contra viento y marea: seguir avanzando a pesar de los obstáculos.
7) Cable a tierra: visión práctica de la realidad, atender problemas cotidianos.
8) Políticas públicas: medidas de gob. q fijan propósitos y líneas de acción.
9) Política del hecho consumado: dejar para ds las discusiones.
10) Políticas de retaguardia: medidas para resolver desigualdades económicas.
11) Políticas con rostro humano: medidas para resolver problemas humanos.
12) Política del avestruz: negar la realidad, no enfrentar los problemas.
13) Política del terror: recurrir a la violencia para conquistar a los ciudadanos.
14) Actitud populista: discurso orientado a los temas cotidianos de corto plazo.
15) Jugar a dos puntas: quien apuesta a dos alternativas contradictorias.
16) Poner en la misma bolsa: lugar donde las opiniones se confunden.
17) Meter en vereda: q los miembros del partido cumplan c/ sus deberes.
18) Recurso demagógico: tratar de crear ilusiones en la masa.
19) Dar de comer a las fieras: acciones q crean agresividad en la población.
20) Pan y circo: acción p distraer a la población sobre la crisis.
21) El reino de las tinieblas: las partes actúan bajo temor por lo desconocido.
22) Poner punto final: decisión q atiende a las demandas pendientes.
23) Nivelar hacia abajo: asignar una menor retribución entre + beneficiarios.
24) Punto de inflexión: ruptura, quiebre en el proceso histórico.
25) Profundizar el modelo: seguir adelante con 1 ideología, aún con problemas.
26) Sacrificio en el altar del ajuste: costo social q pagan los de menos recursos.
27) Estrategia estado-intensiva: enfrentar injusticias del modelo económico.

 

Contexto de la Política


1) Arenas movedizas: Movimientos en el escenario donde se da el enfrentamiento.
2) Vocación hegemónica: Imponer la idea de un grupo minoritario sobre los demás.
3) Entorno del poder: Grupo que lo rodea y aísla de la realidad, visión distorsionada.
4) Correlación de fuerzas:El peso de un sector esta en relación a las del que se opone. 
5) Proceso de corrupción:Se toma como normal el negocio ilícito y el abuso de poder.
6) Sistema perverso: Injusticia para las victimas e impunidad para los culpables.
7) Cleptocracia: alianzas entre mafiosos, corruptos y políticos para ganar licitaciones.
8) Manto de protección: Grupos de poder se protegen entre si y ocultan pruebas.
9) Sacar fuera de contexto: Cambiar el marco de una idea, para cambiar el sentido.
10) A la altura de los tiempos: Actualizarse para entender los nuevos reclamos.
11) El reto de la historia: Responsabilidad del político frente a las demandas de la soc.
12) Nubes en el horizonte: Señales que avisan de una crisis y conflictos. Mal tiempo.
13) Soplan nuevos vientos: Cambios en las posiciones de poder y intenciones.
14) Frente de tormenta: Rel. Amenazada por la llegada de fuerza opositora.
15) Capitalizar el descontento: Manejar el malestar a favor de propias ideas.
16) Pescadores de río revuelto: Oportunistas conquistan con - esfuerzo x confusión.
17) Giro en la situación política: Cambio en las rel de poder, cambian de sentido.
18) El poder paralelo: Falta de instituciones de control ind del ejecutivo.
19) Balcanización: Fractura de un conjunto social es partes dispersas e inconexas.
20) La cuestión mediatica: Preparar y adaptar los mensajes para los medios.
21) El cuarto poder: Libertad de prensa y no dependientes del gobierno.
22) Tener sustento político: Tener una base política en la cual apoyarse.
23) El pacto social: Acuerdo entre el gob, empresarios y gremios.
24) Vasos comunicantes: Interes que comunican dif sectores de poder.
25) El encuadre del problema: Poner en evidencias fines e intereses.
26) Magen de maniobra: Posibilidad de moverse con probabilidad de éxito.
27) El juego de las instituciones: la no intervención estatal por los ciudadanos.

 

La Lectura Política

 

1) El costo político: Consecuencias negativas luego de una decisión política.
2) Teoría conspirativa: Propósito de derribar al gob disfrazado.
3) Visión maniqueísta: No hay + alternativa que ser oficialista o opositor. 
4) Chivo expiatorio: Culpar a alguien de un error ajeno.
5) Caso testigo: Difundir un caso para usar como ejemplo.
6) El arbol y el bosque: Dif entre mirar un hecho aislado y en su contexto.
7) El reves de la trama: El lado oculto de un conflicto.
8) La punta del iceberg: parte visible de un proceso que es más amplio.
9) Ver debajo del agua: Ver los intereses que el discurso mantiene oculto
10) Descorrer el velo: Poner en evidencia una situación que estaba oculta.
11) Destapar la olla: Es abrir un procesos a la mirada externa de la opinión publica.
12) La cocina interna: Lugar de negociación.
13) Cosa juzgada: Decisión tomada sin posibilidad de cambios.
14) Defender causas perdidas: Apoyar algo que nadie más va a aceptar.
15) Mirada política: Analizar una sit desde las partes que participan.
16) Mirar hacia otro lado: Fingir no conocer de un tema que no le conviene hablar.
17) Miopía política: No ver más alla de lo inmediato.
18) Leer entre lineas: Significado oculto de un mensaje político.
19) El pez por la boca muere: Ser victima de los compromisos que no puede cumplir.
20) Piedra de Toque: Prueba para verificar credibilidad y ver reacción ante 1 tema.
21) Tapar el sol con la mano: Tratar de tapar un problema amplio con algo superficial.
22) Letra chica del acuerdo: Disposiciones que se disimulan, mejor que no se conozcan.
23) La punta del ovillo: Parte visible de un proceso cuyo final se desconoce.
24) Señales de agotamiento: Proyecto o factor de poder que pierde fuerza.
25) Estaba escrito: Un hecho inevitable. Escapa a la voluntad de lo actores. 
26) Nudo gordiano: Enredo hecho de tal forma que no se ve como esta armada.
27) Teoría de los 2 demonios: Violencia como recurso político.
28) Nada es producto de la casualidad: razones ocultas de una decisión imprevista.

 

 

 

ALAIN TOURAINE: Comunicación Política y Crisis de Representatividad

 

Touraine tiene una visión más crítica que Achache. Dice que la importancia y el énfasis que se le da a la comunicación política se vinculan a la profunda crisis de representatividad que existe hoy por hoy.

Los políticos se preocupan por su imagen y por la forma de comunicación de sus mensajes: ya no se definen como los representantes del pueblo, como aquellos que están al servicio de una nación o de una clase y de sus intereses generales.

La representatividad de los elegidos ha sido el eje de las democracias modernas. Pero Touraine dice que más que una crisis de representación política se trata de una crisis de la política como representación, donde quienes ostentan el poder o los medios de comunicación, tienen la capacidad de imponer ideas.

 

En este contexto, los candidatos son publicitados como si fueran productos. A su vez, ya no presentan un conjunto de propuestas concretas sino más bien apelan a lo simbólico: los candidatos pierden su carácter de expresión política –contenido de las propuestas- al privilegiar el factor mediático.

Hoy por hoy, los fundamentos de la política representativa están socavados, dice Touraine, porque ningún grupo parece ser el portador de los intereses generales: el sindicalismo está en decadencia y no hay grandes ideologías.

La comunicación política manifiesta esta desaparición de las grandes ideologías políticas, como también la falta de representatividad de los actores políticos.

Desde la década del 80, los problemas de la “política externa” prevalecen por sobre los temas internos y esto ha determinado un nuevo rol del Estado, que se enfoca hacia sus fronteras, hacia el ámbito externo.

Los partidos políticos también lo hacen y esto determina que las peticiones internas no sean escuchadas.

A su vez, la sociedad civil se encuentra atomizada, dado que prevalecen las demandas diversificadas. Frente a esto, las instituciones no pueden satisfacer estas numerosas demandas de la sociedad civil. No hay un espacio que represente el interés general y además el Estado se define por su papel internacional. Por ello hay una creciente separación entre Estado y Sociedad Civil.

Por otra parte, asistimos al desarrollo simultáneo e independiente de tres órdenes de la realidad: el Estado, la Sociedad Civil (diversificada por las diferentes demandas de los grupos sociales) y el Sistema Político (o libertades públicas -basado en las leyes e instituciones-). La comunicación política es el vehículo que relaciona estos tres órdenes. En la vida pública prevalece el pluralismo, y como es imposible satisfacer todas las demandas, muchas veces la comunicación política articula demandas contradictorias.

Touraine al igual que Debray y Portantiero, cree que hay política en todos los órdenes de la sociedad (a diferencia del modelo liberal). Touraine plantea que la política dejó sus lugares tradicionales y que las instituciones no dan respuesta. Con ello, hay un grave peligro de que los medios de comunicación manipulen a la sociedad civil. Tiene una visión crítica de la comunicación política tal cuál se da hoy en día, dado que elimina contenido a favor de la forma y debilita la construcción democrática de la sociedad.

 


 

DOMINIQUE WOLTON: La Comunicación Política - Construcción de un Modelo

 

Wolton tiene una visión más optimista que Touraine sobre la comunicación política.

Manifiesta que la política no existiría sin comunicación y que los medios de comunicación ensanchan el espacio público político (se relaciona con la sociedad mediática de Ferry).

Dice que la comunicación política se ha vinculado a la propaganda a través de los movimientos de masas (nazismo, comunismo, etc.) y que a partir del siglo XX, comunicación y política se relacionaron de la siguiente manera: la acción era valorizada y se dividía del discurso. Este a su vez traía desconfianza y se asociaba con mentiras y falsas promesas.

Hoy, la comunicación política estudia el rol de la comunicación en la vida política, integrando los sondeos, el intercambio de discursos, la investigación política de mercados y la publicidad, especialmente durante los períodos electorales.

Wolton no cree que la sociedad civil de hoy en día sea manejable e influenciable. Dice que con el advenimiento de los medios masivos se ha producido un gran cambio porque estos tienen un rol fundamental sobre el discurso político y sobre la opinión pública dado que permiten exponer los discursos de los actores y posibilitan el intercambio y la argumentación.

A través de la intervención de los medios se democratiza la sociedad y sin ellos, la política muere porque no podría llegar a la sociedad.

De esta manera, Wolton dice que se ensancha el espacio público porque a través de los medios, se hace posible el intercambio de los discursos de los tres actores (políticos, medios y opinión pública) que tienen legitimidad para expresarse públicamente sobre política.

Wolton señala que los medios posibilitan un mayor entendimiento y accesibilidad al espacio público, es decir, a la política.

El modelo de comunicación política que propone Wolton se basa en los tres actores políticos más genéricos (no los únicos) que participan de ella, que son autónomos y cuyos discursos interactúan.

Los tres actores se relacionan a través del discurso, pero se legitiman ante ellos mismos y ante la sociedad, de distinta manera.

 

1.      Los políticos: a través de los votos, en los procesos electorales. La comunicación se vincula a la adhesión y persuasión.

2.      Los medios de comunicación o periodistas: a través de la calidad y veracidad de la información que brindan.

3.      La opinión pública: mediante los procedimientos científicos-técnicos que intervienen en los sondeos y que intentan disminuir al máximo el margen de error. La opinión pública no es fácilmente manipulable.

 

La comunicación política permite el intercambio de los puntos de vista de estos actores, legitimándolos entre ellos mismos y por consiguiente, también otorga legitimidad al proceso democrático. De esta manera, permite afianzar la democracia gobernando con el pleno conocimiento de los reclamos y demandas de la opinión pública. Para Wolton, la interacción no se da solo entre la clase política y los medios (a diferencia de Debray y Touraine).

Por lo tanto, la comunicación política es el escenario donde se intercambian argumentos y pensamientos: permite la confrontación de los tres discursos políticos: la ideología y la acción (para los políticos), la comunicación (para la opinión pública) y la información (para los medios de comunicación).

Wolton habla de un espacio público ensanchado, abierto –gracias a la comunicación política-; un ámbito de expresión donde los discursos de los actores se publicitan y mediatizan, expresándose públicamente. Se trata de un espacio donde se reconoce al adversario a través de la comunicación, que es el motor de ese espacio.

El contenido de la comunicación política se va modificando con el tiempo, en función del lugar que van ocupando los diversos temas coyunturales, porque a su vez, la comunicación política contribuye a identificar nuevas problemáticas que van surgiendo, a integrarlas a los debates políticos y a excluir temas obsoletos, con lo cuál es dinámica.

Itinerarios de los principales analistas políticos de la actualidad argentina.

Grondona, Mariano:

Es abogado y profesor de la facultad de Derecho de la UBA. Su carrera personal está asociada  a los llamados valores “tradicionales” de la cultura argentina, esto supone  un universo simbólico fundado en el catolicismo, las fuerzas armadas y el liberalismo económico. Su discurso está dirigido a las clases medias altas y altas de la estructura social, ocupa el espacio político denominado de “derecha” con un barrido hacia la centro derecha, caracterizado por un pensamiento a favor del “mercado libre” en lo económico y posturas “anti-populistas” sea en lo económico como en lo político cultural. Es profundamente crítico del estado benefactor y sus variantes, así como de toda actitud política que contemple a las masas. Toda su trayectoria política intelectual se ha traducido en un ferviente anti-peronismo, excepto en los años hegemónicos del menemismo. Durante dicho lapso estuvo de acuerdo con las “transformaciones” económicas operadas por el “modelo” sostenido en la convertibilidad y criticó levemente el fenómeno de la corrupción.

Sus análisis de coyuntura están caracterizados por una presentación de un problema en lo que podríamos denominar “dualista”. Se sitúa en un eje temático y argumenta mostrando dos posiciones extremas, hace un ejercicio “maniqueo” de la realidad, la lucha entre dos polos, entre el “bien” y el “mal” Para tales presentaciones de caso se nutre de personajes históricos (griegos, romanos, norteamericanos, etc) y de postulados filosóficos que transitan los pensadores clásicos greco-romanos (Platón, Aristóteles, etc) pasando por el liberalismo clásico ingles (Locke, Smith, etc). Tiene como modelo socio-político la democracia norteamericana basada en la división de poderes y en las libertades formales de la ciudadanía. Su estilo de lenguaje es de divulgación filosófica académica , utilizando categorías  teóricas para aplicarlas a la realidad. Su relato se presenta como racional y moderado realzando lo institucional frente a los personalismos populistas. Trabaja como periodista-analista en la columna política del diario La Nación de los domingos, en Radio 10 en un programa dominical de la mañana y en su programa “Hora Clave” los domingos por la noche en Canal 26

 

Van der Kooy, Eduardo:

Perdiodista especializado en política nacional. Sus análisis dan cuenta de un amplio “panorama” de los acontecimientos políticos de la semana. Se nutre de varios ejes temáticos que son hilados por una hipótesis que sintetiza el planteo. Su relato posee un fuerte bagaje informativo, mostrando su “raza” de periodista. Por momentos reconstruye situaciones íntimas del poder a partir de conversaciones y encuentros de los actores políticos (ficticias o verdaderas) Se maneja con rumores y anticipaciones y su estilo periodístico es matizado con metáforas. En cuanto al espacio político ideológico que transita se puede sostener que “navega” por el “centro”, ubicado junto  al discurso ambiguo de la clase media. Esta postura marca un constante vaivén de acuerdo a la temperatura de la sociedad argentina: esto está en relación al medio en el cual desarrolla sus análisis, el diario de mayor circulación del país: “Clarín”. Su estilo, vislumbrado ya sea en sus títulos como en sus hipótesis y conclusiones está guiado por ambages que oscilan  entre corrimientos hacia la centro derecha y por momentos hacia  las necesidades populares, en general marca el ritmo y la sintonía  de la clase media. También a partir de su pluma hace lecturas de los conflictos internos entre actores y personalidades que se mueven en las arenas del poder. Si se hace un seguimiento de los análisis de este periodista se podría observar la relación entre los actores políticos, principalmente el gobierno de turno y la opinión pública. También es preciso en sus informaciones pero no tiene planteos definitivos en sus conclusiones. Esto lleva a pensar que nos encontramos frente a un analista de escenarios sociopolíticos con una matriz ideológica “lavada” o difusa.

 

Eliaschev, Pepe:

Periodista con recorrido extenso en diversidad de medios de comunicación (T.V, diarios, radio) además de escritor de libros. Durante la dictadura militar estuvo exiliado y regresó al país con la democracia establecida en 1983. A partir de ese momento sostuvo ininterrumpidamente su programa radial “Esto que pasa”, que hasta el 31 de diciembre de 2005 era emitido por Radio Nacional en el 870 del dial de AM. El programa fue “levantado” sin aviso  por disposición de las autoridades de la radio lo que puede leerse como un hecho de censura por parte del gobierno dirigido por el Dr. Kirchner. Mantiene sus columnas dominicales en  los diarios “El Día” de La Plata, el “Diario Popular” y el “Diario Perfil”, además de su página web. Su visión de la política está asociada a las instituciones republicanas, es decir a los procedimientos democráticos “formales” que determinan la vida política. Esto genera en sus análisis, que él los presenta como editoriales, un marcado apego y respeto por los derechos y obligaciones propugnados por las leyes, o para decirlo de otra manera una visión institucionalista o constitucionalista. El espacio ideológico que ocupa es de centro asociado a los postulados de la “democracia liberal-republicana”. Sus posturas asumen el camino de la racionalidad enfrentando a aquellas ideas que provienen de fundamentaciones místicas o providenciales. El pensamiento político de este analista, su núcleo duro, está orientado por la defensa de la independencia de los poderes institucionales y hace hincapié en el funcionamiento del Parlamento. Apunta a lo que se denomina “calidad institucional” frente a lo que se denomina “política de hechos consumados” realizada por actores y/o personajes políticos que intervienen en la política desde lo “fáctico” o lo que se menciona como corporaciones o poderes reales. También como punto fuerte de sus análisis podemos encontrar una visión crítica de los medios de comunicación y del periodismo, además de alegatos a favor de la formación profesional y el campo cultural. Se pueden leer en sus análisis cierta admiración por las democracias europeas y sus mecanismos de discusión y consenso, en este sentido en no pocas oportunidades plantea una defensa de los partidos políticos y el sistema que conforman como el mecanismo válido de representación ciudadana. Es enemigo de los liderazgos mesiánicos y es partidarios del juego institucional de la democracia.. En 2005 se publicó su libro “La intemperie política”.y en el 2006 “Lista negra”.

 

Wainfeld, Mario:

Director de información política del diario Página 12, escribe la columna de análisis política de los domingos de ese diario. Sus análisis se desarrollan encuadrados en el marco ideológico de centro izquierda o “progresismo” con encarnación en lo popular, y se nutren de varios ejes temáticos que son relacionados a partir de una hipòtesis que explica el momento político semanal. En la escritura de Waindeld se destacan recursos retóricos que exceden lo periodístico formal, por ejemplo la creación de un “alter ego” constituido por un politólogo sueco que está haciendo su tesis final sobre el “caso argentino” y ha venido por una beca de la Universidad de Estocolmo a realizar un estudio de campo. Este “personaje” ha ido acomodando su personalidad nórdica a la idiosincrasia argentina con todo lo que esto significa. (Transformación de su temperamento frío al calor latino,  modificación de sus comportamientos sociales, cambio en sus gustos y dieta alimenticia, actitudes hacia el trabajo, etc) Mediante este recurso el autor produce un efecto por el cual muestra el color de la política local, su dinámica febril y sus lógicas, en relación con una mirada que proviene de un régimen ordenado, perfecto, armonioso, en donde al parecer no sucede nada, hay como dice el escritor Macedonio Fernández una “Huelga de acontecimientos”. Otro recurso está asociado al estilo general del diario, la escritura analítica del autor se sostiene en juegos linguísticos creativos que convocan a refranes populares, expresiones artísticas variadas como el cine y la literatura, así como referencias al deporte. También en no pocas oportunidades hay citas a textos producidos por filósofos, o pensadores de las ciencias sociales. El estilo-Wainfeld combina teoría política, preocupación por lo social, creatividad y discurso periodístico. En los análisis de este analista en consomnancia con el diario en el que escribe, se evidencia una simpatía ideológica-política-generacional con el gobierno encabezado por Kirchner.

 

Aliverti. Eduardo

Periodista y locutor, creador de la escuela de radio “ETER”. Produce y conduce el Programa “Marca de radio” que se emite por Radio “La Red” en el 910 del dial en la amplitud modulada, los sábados de 10 a 13 horas. Aliverti es portador de una voz potente y privilegiada, y de una mirada y pensamiento vinculado a los presupuestos críticos de un espacio ideológico de izquierda. Sus preocupaciones volcadas en los editoriales y en la estructura del programa priorizan las temáticas de política social, la vigencia de los derechos humanos, la crítica a las desigualdades económicas generadas por el sistema capitalista, crítica a las conductas de corporaciones como las FF:AA, la policía, los sindicatos, así como a la moral evangelizadora representada por la Iglesia católica y sus instituciones. Aliverti fue y sigue siendo uno de los mayores críticos de la década “menemista” con tal fin ha nominado al responsable de aquel modelo político-económico-social-cultural  como “la rata”. Los análisis en forma de editoriales de este periodista poseen un alto tono emotivo y se puede decir que trasmiten un claro enfrentamiento al poder en todas sus variantes a favor de las minorías y los marginados. Es una palabra del margen que denuncia los abusos de poder y la centralización autoritaria de las decisiones. En general el discurso de este analista posee un fuerte contenido anti.mercado y contra los postulados derechistas como el de la “mano dura”, dándole relevancia a las organizaciones populares como los piqueteros. Su palabra política ,se preocupa por mostrar o hacer visible aquellos temas y debates que la mayoría de los medios de comunicación dejan de lado, su visión crítica apunta al desocultamiento, a lo que falta por decir.

 

Neilson, James. Periodista relacionado con sectores del establisment. Fue director del diario “Buenos Aires Herald” medio gráfico escrito en inglés. Desde hace varios años escribe la columna de análisis político que se titula “Tesis” que ocupa un espacio destacado en la revista “Noticias”. El discurso de este analista está vinculado a presupuestos caros a las clases medias argentinas como la propiedad privada, la educación como medio de movilidad social, la corrupción de la clase dirigente política, la visión crítica hacia la burocracia estatal y la posición denominada “gorila” sustentada en un ferviente anti-peronismo. El estilo de Neilson está atravesado en dosis semejantes por lo periodístico y lo económico. Se reconoce en el espacio de centro derecha, avalando políticas pro-mercado, de liberalización económica mostrando la racionalidad del capitalismo como modo de acceso al bienestar frente a las políticas de programación del estado. También es notable la crítica a los liderazgos de corte populista como Fidel Castro, Hugo Chávez o en su momento Carlos Menem. Lo popular es vislumbrado como un objeto ideológico de mal gusto, kitsch, contrario a la inteligencia, inundado de pasión, ignorancia, autoritarismo y violencia. De este modo es un ferviente admirador de las democracias liberales del mundo desarrollado y atribuye los defectos y problemas de nuestro sistema político a los excesos de personalismos y corrupción de la dirigencia política y/o sindical. También se destaca una postura anticlerical, señalando y criticando la marca antimodernizante de la Iglesia católica como actor sociopolítico de índole conservador. 

 

Morales Solá, Joaquín:

Periodista de extensa trayectoria gráfica. Hasta 1990 fue analista político del diario “Clarín” y luego comenzó a escribir la “semana política” del diario “La Nación”, compartida con Mariano Grondona. También ha escrito dos libros importantes para el periodismo político argentino: “Asalto a la ilusión” proponiendo una interpretación del gobierno de Alfonsín (1983-1989) y “El sueño eterno”, en donde relata la historia del ascenso y descenso de la Alianza. (1999-2001) Hace unos años posee un programa de TV en la señal de cable “TN”, denominado “Desde el llano”, en donde analiza el escenario político y realiza entrevistas a los protagonistas del juego sociopolítico. Su estilo de escritura se caracteriza por el manejo de excelentes fuentes de información, una pluma experta en metáforas políticas y una visión “conspirativa de la política”. En este marco es una constante encontrar en sus análisis de coyuntura referencias a las “intrigas palaciegas”, personajes políticos que confabulan para aumentar la cuota de poder y socavar los lugares ajenos. Morales Solá genera un “relato maquiavélico” desnudando intenciones de los actores y mostrando la trama interna del mundo político. El esqueleto de su trabajo muestra una recorrida por ejes temáticos múktiples que son hilvanados por una hipótesis central. Por otra parte, en cuanto al marco ideológico, este analista ha hecho un tránsito del centro hacia el centro-derecha, en una adecuación al diario para el que trabaja. Prevalecen en sus escritos fuertes críticas al “populismo” y al “estatismo”, así como un discurso cercano al pensamiento de la Iglesia Católica. En no pocos pasajes de sus análisis se pueden encontrar referencias a la política internacional y sus efectos sobre la política interna. Como dato destacable puede mencionarse que en el año 2000 su columna fue el escenario que recogió las denuncias de “corrupción” en el tratado de la ley de reforma laboral en el Senado Nacional, hecho que significó la renuncia de Chacho Alvarez a la vice-presidencia de la Nación y el inicio de la ruptura de la Alianza y la gradual descomposición del gobierno de De La Rúa. Desde el inicio del fobierno de Kirchner se ha constituido como el enemigo implacable. Sus columnas apuntan directamente al estilo del presidente señalando su autoritarsmo e irritabilidad verbal desde el “atril”.