Altillo.com
> Exámenes >
Universidad
Católica de Salta >
Introducción a la
Economía
Resumen | Introducción a la Economía (2017) | UCASAL
UNIDAD I
Economía. Análisis conceptual
Veremos algunas de las definiciones tradicionales:
1.- La Economía es la ciencia que se ocupa del estudio de la producción,
circulación, distribución y consumo de bienes.
2.- La Economía es la ciencia de la riqueza.
3.- La Economía es la ciencia de la escasez.
Para el profesor, La Economía es el estudio de cómo los agentes económicos
pueden asignar de forma eficiente los RECURSOS ESCASOS de una sociedad,
susceptibles de usos alternativos, para producir bienes y servicios destinados a
satisfacer los deseos o necesidades humanas.
El intercambio.
El intercambio constituye, dentro del proceso económico, una actividad que
tiende a una satisfacción mejor y más completa de las necesidades humanas. Esto
es válido tanto para los individuos como para los países.
Adam Smith sostuvo que "Cualquiera que en materia de intereses estipula con
otro, se propone hacer esto: dame tú lo que me hace falta, y yo te daré lo que
te hace falta a ti. Esta es la inteligencia de semejantes compromisos, y éste es
el modo de obtener mayor parte en los buenos oficios del que necesita en el
comercio de la sociedad civil. No de la benevolencia del carnicero, del
vinatero, del panadero, sino de sus miras al interés propio es de quien
esperamos y debemos esperar nuestro alimento... Sólo el mendigo confía toda su
subsistencia principalmente a la benevolencia y compasión de sus ciudadanos, y
aún el mendigo no pone en ella toda su confianza". Esta afirmación que parece
una apología del interés individual se encuentra, sin embargo, en el fundamento
mismo de la inclinación de los hombres hacia el intercambio, hacia la tendencia
de comerciar, a entregar un bien o un servicio, por otro bien o servicio.
Necesidad, utilidad, bienes y servicios.
El concepto de necesidad humana, es decir, la sensación de carencia de algo
unida al deseo de satisfacerla es algo relativo, pues los deseos de los
individuos no son algo fijo. Así pues, el hecho real con el que se encuentra la
Economía es que, en todas las sociedades, tanto en las ricas como en las pobres,
los dedeos de los individuos no se pueden satisfacer completamente. En este
sentido, bienes escasos son aquellos de los que no hay nunca cantidad suficiente
para satisfacer los deseos de los individuos.
Utilidad es el sentimiento subjetivo de placer o satisfacción que una persona
experimenta como consecuencia de consumir un bien o servicio.
Los bienes económicos son aquellos que son útiles, escasos y transferibles. Los
bienes libres son aquellos de los que hay cantidad suficiente para satisfacer a
todo el mundo.
Cuando tratan de conseguir bienes para remediar sus necesidades, las personas
suelen, normalmente, fijarse unas preferencias. Así, los primeros bienes que se
desean satisfacer son los que satisfacen necesidades básicas o primarias, como
la alimentación, el vestido o la salud. Cuando los individuos tienen satisfechas
sus necesidades primarias, suelen tratar de satisfacer otras más refinadas, o
buscan una mejor calidad de los bienes que satisfacen sus necesidades primarias,
como por ejemplo una vivienda mejor.
Por ello se puede decir que las necesidades son ilimitadas o, que siempre
existirán necesidades en los individuos que no podrán ser satisfechas, aunque
solo sean porque los deseos son susceptibles de ser refinados.
Los servicios son aquellas actividades que, sin crear objetos materiales, se
destinan directa o indirectamente a satisfacer necesidades humanas.
Sistemas de organización económica
Toda sociedad debe, inexorablemente, enfrentarse a una cantidad de necesidades
que procurará satisfacer de alguna manera, contando, para ello, con recursos
limitados. Esta limitación de recursos plantea dilemas que pueden intentar ser
resueltos de distinta manera y se vinculan, básicamente, a lo que se ha dado en
llamar: problema de la asignación de recursos.
La resolución de esta cuestión está subordinada a distintos condicionamientos,
como el desarrollo tecnológico, pero tiende a dar respuestas a los problemas
fundamentales derivados de las distintas etapas del proceso económico y que se
refieren:
- A los bienes que se deben producir (producción)
- De qué forma y,
- A quiénes será dirigida esa producción (distribución y consumo).
Existen básicamente tres tipos de organización económica que son:
a.- las economías de subsistencia,
b.- las dirigidas y
c.- las de mercado.
a.- Las economías de subsistencia son propias de las comunidades primitivas y a
medida que éstas alcanzan cierto grado de desarrollo, abandonan las prácticas
propias de este sistema. La economía de subsistencia se caracteriza por un
proceso económico rudimentario dirigido, prioritariamente, a la satisfacción de
necesidades primarias y elementales y a cuyo cargo, están los miembros de una
comunidad reducida en estrecha vinculación. El autoabastecimiento es la
finalidad principal de este sistema y, las tareas desarrolladas por estas
comunidades se encuentran a un nivel que, por lo general, no superan el
artesanal. El trueque predomina como método de intercambio, no siendo necesario
el uso del dinero.
b.- Las economías dirigidas son aquellas en las que la asignación de recursos
aparece como tarea propia del Estado y sólo, marginalmente, puede subsistir
algún otro sistema. Es el caso típico de las organizaciones económicas
inspiradas en el marxismo-leninismo, que sustenta el principio de la
socialización de los medios de producción y, por lo tanto, es el Estado o las
organizaciones sociales que de él dependen quienes deciden sobre los bienes que
se deben producir, sus cantidades y a quiénes deben ir dirigidos. En estos
sistemas los precios de los productos y los servicios son establecidos en virtud
de un acto administrativo del Estado.
Generalmente, las economías dirigidas subordinan sus metas productivas a
planificaciones elaboradas con antelación.
c.- Finalmente, tenemos la denominada economía de mercado. En este tipo de
economía la asignación de recursos económicos, que hemos dicho que son escasos,
se efectúa a través de la actividad conjunta de la oferta y de la demanda,
fuerzas que determinan la fijación de los precios, las que, a su vez, hacen las
veces de indicadores sobre los bienes que se deben producir, los métodos de su
producción, y a quienes serán distribuidos. La mencionada actividad de la oferta
y la demanda, en este tipo de economía, no es otra cosa que el reflejo de la
actividad transaccional de vendedores y compradores.
La existencia de las denominadas economías de mercado no implica la perfección
de las mismas sino el predominio de las características propias de la economía
de mercado por sobre las de otros sistemas.
El proceso económico y el problema económico.
Se denomina proceso económico al circuito de actividades compuesto por las
siguientes etapas:
a.- producción,
b.- circulación,
c.- distribución y
d.- consumo de bienes.
Estas actividades tendrán respuestas diferentes, según sea el sistema económico,
ya que toda sociedad debe enfrentarse a los problemas derivados de las
decisiones que se deben tomar sobre los bienes a producir y cómo resolver los
problemas planteados en las siguientes etapas, o sea las de la circulación y
distribución de bienes.
Adam Smith se planteaba este problema y se interrogaba acerca de cómo estos
problemas podían ser resueltos, sin que exista una autoridad u organización que
determinara con antelación, las respuestas que debían darse a cada una de estas
etapas y es ahí, donde surge la muy conocida "mano invisible" que aparece como
el mecanismo que soluciona estos interrogantes y que no es otro, que el sistema
de mercado.
En las economías dirigidas, el Estado, como propietario de los medios de
producción, establece la cantidad y calidad de bienes que se van a producir y a
quiénes serán dirigidos los mismos, ya que el sistema de precios es un simple
esquema de decisiones administrativas subordinado a los objetivos de los
planificadores.
En las economías de subsistencia es posible observar conductas que son
incompatibles con el sistema de mercado que, inclusive, pueden parecer
irracionales.
En la actualidad, la tendencia predominante se inclina hacia el establecimiento
y preservación de los sistemas denominados de economía de mercado, con distintos
grados de imperfección.
Mercado
"El mercado no es un lugar geográfico, ni algo tangible, ni una sociedad, es un
proceso. Es un proceso desencadenado por la acción de los hombres que van
poniendo de manifiesto sus particularísimas escalas de valores".
Usualmente se utiliza un modelo simplificado, que hace las veces de un paradigma
ideal del mismo, y que sólo circunstancialmente existe en el mundo real, pero
que es muy útil para poder verificar las imperfecciones que habitualmente se
verifican en este sistema.
Este modelo, denominado mercado de competencia perfecta, se caracteriza por
algunos supuestos como son el de la economía de plena ocupación y el de la
actividad productiva desarrollada en el ámbito privado.
Este modelo está caracterizado también por la presencia de un gran número de
vendedores y compradores que pueden entrar y salir del sistema en cualquier
momento, que además tienen una información perfecta sobre el mercado y carecen
de todo tipo de control sobre los precios.
Equilibrio
Equilibrio en economía es aquella situación en la que no hay fuerzas inherentes
que inciten a un cambio, así se tendrá una combinación de equilibrio de precio,
cantidad ofrecida y demandada, cuando rija en el mercado un precio para el que
no exista ni vendedores frustrados que tiendan a empujar el precio en alza, ni
compradores que tiendan a bajar el precio para adquirir las cantidades deseadas.
Por lo tanto el equilibrio se encuentra en el punto de intersección de las
curvas de oferta y de demanda, es decir, donde se igualan las cantidades
ofrecidas y las demandadas.
Exceso de oferta o excedente: es la cantidad en que la cantidad de oferta es
mayor que la demanda cuando el precio es superior al de equilibrio.
Exceso de demanda o escasez: magnitud en que la cantidad demandada excede a la
ofrecida cuando el precio es menor al de equilibrio.
Decisiones económicas
En una economía de mercado las decisiones individuales constituyen el motor que
hace funcionar el sistema y, la oferta y la demanda colectiva, representan el
reflejo de la suma de voluntades individuales en ese sentido.
Así, por ejemplo, en el caso de los trabajadores, éstos deben decidir si deben
trabajar o no y si optan por la primera alternativa, deben elegir dónde y en qué
medida deben hacerlo. Todas estas decisiones individuales influirán en el
mercado en un sentido o en otro.
Empresa
La economía de mercado, es también conocida como capitalismo de libre empresa,
lo que implica un reconocimiento implícito de la empresa como agente
insustituible del proceso económico.
Se debe entender como empresa, independientemente de su dimensión, al: complejo
técnico-administrativo destinado a la producción de bienes y servicios.
Otra definición: la empresa es la unidad de producción básica. Contrata trabajo
y compra otros factores con el fin de hacer y vender bienes y servicios.
Las empresas pueden ser, desde pequeñas unidades individuales hasta enormes
complejos, que pueden comprender:
a.- Fusiones horizontales de empresas que producen un mismo producto.
b.- Verticales, cuando se trata de fusión de empresas que se dedican a distintas
etapas, dentro de una misma secuencia de producción de bienes o servicios o,
c.- Conglomerados, cuando se integran empresas que desarrollan tareas
diferentes.
La empresa, en una economía de mercado, tratará de lograr la mayor eficiencia
técnica posible, siempre y cuando este esfuerzo traiga aparejado, en el plano
económico, alcanzar la maximización del beneficio. Esto se desarrolla en un
ámbito donde, por lo general, existen numerosas empresas que se dedican a las
mismas o parecidas tareas, lo que obliga a redoblar esfuerzos para evitar quedar
en el camino.
Factores de la producción y sus retribuciones
En la primera etapa del circuito económico, la de la producción, las empresas
utilizan los denominados factores de la producción (básicamente tierra, capital
y trabajo), con el objeto de obtener un producto o un servicio.
La combinación de los factores de la producción de una forma determinada es lo
que se denomina función de producción, que es también, la descripción de la
relación entre el producto y los factores.
Los factores pueden clasificarse en:
a.- Factores fijos: son aquellos que no sufren modificaciones al variarse la
producción.
b.- Factores variables: son aquellos que sí sufren modificaciones al alterarse
la producción.
Los factores de la producción, por su participación en el proceso productivo,
reciben retribuciones que se denominan:
- renta (tierra). La tierra son los recursos naturales aplicables a la
producción de bienes económicos. Su remuneración es la renta.
- interés (capital). El capital son los bienes económicos producidos por el
hombre que se aplican a la producción de otros bienes económicos. Su
remuneración es el interés.
- salario (trabajo). El trabajo es la mano de obra aplicada en forma directa a
la producción de bienes económicos. Su remuneración es el salario
- beneficio (empresa o empresario). El empresario es el encargado de organizar e
instrumentar la producción de bienes económicos. Su remuneración es el
beneficio.
Unidad II
Concepto general de microeconomía.
La teoría económica ha desarrollado dos aspectos o facetas que son la
macroeconomía y la microeconomía.
La macroeconomía estudia el sistema económico total o el de las denominadas
magnitudes agregadas.
La microeconomía aborda el estudio de las conductas o unidades individuales.
La microeconomía se centra en el análisis del comportamiento de las unidades
económicas, como las familias o consumidores, y las empresas. También estudia
los mercados donde operan los demandantes y oferentes de bienes y servicios.
Desde una perspectiva macroeconómica, se considera que las distintas unidades
económicas actúan como si fueran unidades individuales
Desde el punto de vista histórico, se suele identificar a la microeconomía con
la economía clásica, en contraposición con la macroeconomía, que se incorpora
más tarde a la disciplina económica. Sin embargo, no debe inferirse de ello, que
la economía clásica no aborda el sistema económico total, pero su enfoque no se
centra básicamente en el estudio de las unidades económicas individuales.
Unidades económicas de consumo y producción
En microeconomía es habitual catalogar y dividir a las distintas unidades
económicas en unidades de consumo (individuos y familias ó economías domésticas)
y unidades de producción (empresas).
En el punto anterior se vio que la microeconomía como rama de la economía,
analiza la conducta de las unidades económicas individuales, las que son
susceptibles de ser divididas en dos categorías que interactúan en forma
complementaria:
a.- las unidades económicas de productores; y
b.- las unidades económicas de consumidores.
Conviene aclarar que, si bien, desde el punto de vista didáctico, estas unidades
pueden ser objeto de un análisis por separado e inclusive de un muy
pormenorizado y detallado estudio, desde el punto de vista fáctico, la
existencia de cada una de estas unidades sería imposible, sin considerar su
complementaria dentro del marco económico.
Las unidades económicas de producción serán denominadas en adelante EMPRESAS,
entendiendo a las mismas como:
Una entidad técnico-administrativa que, a través de una determinada combinación
de los llamados factores de la producción (en general, tierra, capital y
trabajo), persiguen la obtención de un producto o la prestación de un servicio
dentro de ciertos parámetros de calidad y cantidad.
Todo ello implica necesariamente la toma de una decisión y, desde este punto de
vista, la empresa es una unidad de toma de decisión en la producción. De modo
semejante, el consumidor, considerado éste en forma individual o colectiva (como
es el caso de una familia), es una unidad de toma de decisión, en el plano del
consumo.
La demanda y la oferta. Equilibrio
Oferta y demanda son las fuerzas que, al interactuar, determinan la cantidad que
se produce de cada bien y servicio, como así también el precio al que debe
venderse.
El intercambio es indirecto debido a la existencia de dinero: un bien se cambia
por dinero y este, posteriormente, por otros bienes. Cuando en el intercambio se
utiliza el dinero, existen dos tipos de agentes bien diferenciados: los
compradores y los vendedores.
La demanda: la cantidad que un individuo demandará de un bien, en un momento
determinado de tiempo, dependerá de su precio. Cuanto mayor sea el precio que se
cobra por un bien, menor será la cantidad que cada individuo está dispuesto a
comprar. La curva de demanda del mercado muestra la relación entre la cantidad
demandada de un bien por todos los individuos y su precio, manteniendo
constantes otros factores (gustos, ingresos, precios de bienes relacionados).
Gráficamente: para cada precio hay una cierta cantidad que los individuos están
dispuestos a comprar. Dado que éstos están dispuestos a comprar más conforme el
precio se reduce, la curva de demanda es decreciente, tiene inclinación
negativa.
La oferta: la oferta tiene que ver con los términos en los que las empresas
producen y venden sus productos. La información sobre la cantidad ofrecida de un
bien y el precio aparece en la tabla de oferta, que es la relación existente
entre el precio de un bien y las cantidades de ese bien que un empresario
desearía ofrecer; conforme los precios van aumentando la producción será mayor.
Gráficamente: a cada precio los productores están dispuestos a ofrecer una
cantidad distinta de productos. Conforme aumenta el precio, ofrecerán una mayor
cantidad, pues los ingresos por ellos obtenidos serán mayores. La curva de
oferta es creciente y muestra cómo la cantidad ofrecida aumenta al crecer el
precio, reflejando el comportamiento de los productores.
En el mercado, el acuerdo más importante y final es el de fijar el precio.
El equilibrio de la oferta y la demanda es el resultado de la actuación de ambas
fuerzas del mercado en el punto en donde, bajo un mismo precio, se igualan las
cantidades ofrecidas y demandadas.
A la intersección de las curvas de oferta y demanda que se produce en un punto
C, los valores de la oferta y la demanda se igualan ante un mismo precio. Este
punto es conocido como equilibrio de competencia.
Mochón y Becker: cuando ponemos en contacto a consumidores y productores con sus
respectivas curvas de demanda y oferta, es decir cuando realizamos un estudio
conjunto de ambas curvas, podemos analizar cómo se lleva a cabo la coordinación
de ambos tipos de agentes. Sólo en el punto de intersección de las curvas de
demanda y de oferta coinciden los planes de los demandantes y de los oferentes y
solamente a un precio se da esta coincidencia de planes. A este precio lo
denominamos precio de equilibrio y a la cantidad ofrecida y demandada cantidad
de equilibrio. En la situación de equilibrio se igualan las cantidades ofrecidas
y demandadas.
El problema central: los precios
Según el profesor, el sistema de precios se refiere al rol fundamental que
juegan estos últimos en la asignación de recursos en un sistema de economía de
mercado o capitalista. Así, por ejemplo, el libre juego de la oferta y la
demanda conduce y guía la asignación de los recursos a través de las señales que
emanan de los precios de mercado (exceso de oferta, exceso de demanda,
beneficios empresariales, etc.).
El precio de un bien es su relación de cambio por dinero, esto es, el número de
unidades monetarias que se necesitan para obtener una unidad del bien.
Los compradores y vendedores se ponen de acuerdo sobre el precio de un bien o un
servicio, de manera tal que se produce un intercambio de cantidades determinadas
de dicho bien o servicio por una cantidad de dinero, también determinados.
Los precios coordinan las decisiones de los productores y consumidores en el
mercado. Precios bajos estimulan el consumo y desaniman la producción, mientras
que precios altos tienden a reducir el consumo y estimulan la producción. Los
precios actúan como el mecanismo equilibrador del mercado.
Fijando precios para todos los bienes, el mercado permite la coordinación de
compradores y vendedores, por lo tanto, asegura la viabilidad de un sistema de
economía de mercado.
En nuestro entorno económico, la mayoría de los precios son conocidos y se
presentan en forma clara. Cuando tomamos un tren, por ejemplo, sabemos de
antemano el costo del pasaje; cuando vamos a una disquerías, nos informan los
pesos que vale cada CD. Pero en muchas partes el precio surge de la negociación
entre el comprador y el vendedor.
También es frecuente que algunos precios sean indicativos y admitan la
negociación entre el comprador y el vendedor. En la adquisición de un
departamento, por ejemplo, se suele obtener una rebaja con respecto al precio
fijado inicialmente por el vendedor.
Unidad III
La producción: concepto
El término producción se refiere a las actividades desarrolladas por una unidad
técnico-administrativa que denominamos empresa, y que, a través de una
determinada combinación de los llamados factores de la producción (en general,
tierra, capital y trabajo), persigue la obtención de un producto, dentro de
ciertos parámetros de calidad y cantidad.
Tarea que en un mercado competitivo (competencia perfecta), la empresa hará con
el objeto de obtener la maximización del beneficio y, en un mercado de
competencia imperfecta, tratará de lograr el mismo objetivo, pero a través de
algún grado de control sobre los precios.
Unidad de producción
Desde otro punto de vista, la empresa es una unidad económica de producción y,
como tal, toma decisiones dentro de los parámetros y objetivos mencionados más
arriba, sin perjuicio de la existencia de otros.
Si bien lo usual al abordar temas relacionados con la producción, es referirse a
actividades relacionadas con la agricultura, la industria o la minería, deben,
sin embargo, incluirse el transporte, comercio, etc., que estrictamente son
servicios.
La empresa.
La empresa es la unidad económica de producción encargada de combinar los
factores o recursos productivos para producir bienes y servicios que después se
venden en el mercado.
La producción se organiza en empresas porque la eficiencia generalmente obliga a
producir en gran escala, a reunir un elevado volumen de recursos externos y a
gestionan y supervisar cuidadosamente las actividades diarias.
Factores productivos y su combinación.
La sola presencia de los factores que intervenían en el proceso productivo no
permite la obtención de un bien o servicio, sino que es necesaria una tarea de
transformación para lograr tal fin, esto nos permitirá introducir una relación
entre el producto que se pretende lograr y los factores necesarios para
producirlo, solución esta que es denominada, en Economía, función de producción
(no función de la producción).
La función de producción especifica la cantidad máxima de un bien que puede
producirse con una cantidad dada de factores o insumos, y se define para un
estado dado del conocimiento tecnológico.
Para alcanzar la eficiencia económica la empresa tiene en cuenta los distintos
factores que intervienen en la producción y sus precios. Cualquier bien puede
producirse con diversas combinaciones de cantidades de varios factores,
eligiendo la empresa aquella combinación que permita alcanzar el costo más bajo
posible para una determinada cantidad de producto
Ley de los rendimientos decrecientes
El profesor explicó que: La Ley de los Rendimientos Decrecientes es una
regularidad empírica observada. Establece que la producción adicional derivada
de aumentos sucesivos de un factor variable acaba disminuyendo cuando se
mantienen constantes los otros factores productivos. Técnicamente, equivale a
decir que el producto marginal del factor variable decrece pasado un determinado
nivel.
Es decir pasando un determinado nivel, hay demasiada gente trabajando (factor
variable) en la tierra, la maquinaria se utiliza excesivamente (factores fijos),
y el producto marginal del trabajo disminuye (FORO).
Esta se refiere a la relación existente entre un factor y la cantidad de un bien
por él producida.
Cuando se incrementan las cantidades de algunos factores, manteniendo fijos
otros, se observará que, en un primer momento la producción aumentará, pero a
partir de determinado momento el incremento será cada vez menor cayendo de esta
manera la productividad (es importante no confundir producción total con
rendimiento productivo o productividad).
En caso de aumentar la escala de la producción, al incrementarse la cantidad de
todos lo factores, el fenómeno que se presenta es totalmente diferente ya que
los rendimientos, en este caso, son crecientes. Este hecho, lejos de invalidar
la ley de los rendimientos decrecientes, la confirma.
Productividad marginal.
Al analizar la ley de los rendimientos decrecientes, vimos que la aplicación de
esta ley, quedaba plasmada en un mayor o menor incremento de la producción total
y hemos dicho que no debían identificarse producción y productividad, más aún,
puede darse el caso de que se incremente la producción total y disminuya la
productividad, o viceversa. Este breve comentario nos permite introducirnos en
una nueva definición, la de la productividad marginal, que es:
El producto marginal de un factor es el incremento de producto o la producción
añadida por la aplicación de una unidad más de ese factor, manteniéndose
constante las cantidades aplicadas de los demás factores. Por ejemplo, el
producto marginal de la tierra es la variación experimentada por la producción
total al añadir una unidad más de tierra al proceso productivo, y mantener
constantes las cantidades aplicadas de los demás factores.
La tecnología juega un papel sumamente importante en todo esto, ya que una
determinada función de producción es válida bajo determinadas condiciones
tecnológicas y, al variar éstas, se modificará también la función de producción.
El tiempo y la tecnología determinan que los factores puedan ser clasificados en
fijos y variables, en un proceso productivo dado, pero el criterio a utilizar en
la definición de las categorías debe ser suficientemente elástico, para evitar
caer en esquemas inapropiados.
Dimensión óptima de la empresa.
Cuando una planta obtiene un menor costo por unidad de producción (tema que se
verá más adelante en esta misma unidad), se dice que la misma tiene una escala
óptima, pero esto no quiere decir que la empresa tenga una dimensión óptima; ya
que la planta es parte de una empresa, pero no la empresa misma. En este sentido
es necesario tener en cuenta que la empresa puede estar compuesta, entre otras
cosas:
a.- Por un conjunto de plantas que efectúan una misma tarea, entonces diremos
que las plantas están integradas horizontalmente.
b.- Si, por el contrario, desarrollan distintas tareas vinculadas a otras tantas
etapas, de un mismo proceso productivo, diremos que se trata de una integración
vertical.
Si aún, bajo cualquier sistema, se tiene una planta o una estructura de plantas
en escala óptima, puede que existan posibilidades de economías en el área de
administración de las mismas, medio este que allanará el camino hacia la
dimensión óptima de la empresa.
Costos de producción.
Las empresas, como unidades económicas de producción, necesitan, en su proceso
productivo, de una serie de factores y otros insumos, para el desarrollo de las
actividades destinadas a la obtención de bienes y servicios y todo ello tiene un
precio de mercado que, en su conjunto, implica lo que llamaremos costos de
producción.
En el caso de los factores, puede darse el caso de que la empresa posea uno o
varios de estos factores, lo que nos llevaría a preguntarnos si tal
circunstancia implica una ganancia o un ahorro en los costos. La respuesta es
no. El costo de un factor de producción de propiedad del productor se denomina
costo implícito y es igual al de un factor similar a valores de mercado. Todo
esto nos lleva a la conclusión de que el beneficio como retribución de la
empresa supera todos los costos, incluidos los implícitos.
Costos fijos: Son las erogaciones, cuyos importes se mantienen inalterables sea
cual fuere el nivel de producción de la empresa. Se derivan del empleo de los
factores fijos y que no dependen del volumen de producción, por lo tanto, se
incurre en ellos aunque no se produzca nada. Por ejemplo, los costos del
edificio, de la maquinaria, de la iluminación y de la calefacción del local.
Estos costos no dependen del nivel de producción, por lo tanto, solo se pueden
evitar cerrando totalmente.
El profesor explicó que costos fijos y costos medios o unitarios son conceptos
diferentes. Los costos fijos son aquellos que no resultan afectados por las
decisiones de producción, es decir, son gastos que la empresa desembolsa
independientemente del nivel de producción (ejemplo: alquileres, algunas primas
de seguros, amortización o depreciación de algunos activos, etc.).
Costos variables: Son los costos de la utilización de los factores de producción
variable, por ejemplo, el trabajo; como las cantidades de factores aumentan
conforme se incrementa la producción, también aumentan los costos variables.
Dependen del volumen de producción.
Costo fijo medio: Es aquel que resulta de dividir el costo fijo o costo total
fijo por la cantidad lo que nos permitirá conocer el costo fijo por unidad.
Costo variable medio: Es aquel que resulta de dividir el costo variable (o costo
total variable) por la cantidad, lo que nos permitirá conocer el costo variable
por unidad.
Costo total: Es el que resulta de la suma del costo fijo más el costo variable.
Costo medio total (o directamente costo medio): Es el que resulta de dividir el
costo total por la cantidad.
Costo marginal: Es el incremento que se produce en el costo total al elevar la
producción en una unidad más.
Costos:
Unitario: según el profesor, los costos medios o unitarios son los costos por
unidad de producción. Formalmente,
CMT=CT/Q= (CF+CV)/Q
CMV=CV/Q
CMF=CF/Q
Donde,
CT: Costo Total
CF: Costo Fijo
CV: Costo Variable
CMT: Costo Medio Total
CMV: Costo Medio Variable
CMF: Costo Medio Fijo
Q: unidades producidas
Costo Total son iguales a los costos fijos más los costos variables.
Costo Marginal cuyo concepto es el incremento en el costo total producido por la
última unidad producida. Puede también expresarse como la razón de cambio en el
costo total ante un cambio en la producción.
Ingreso: total, unitario y marginal
Ingreso total: Es aquel que resulta de multiplicar q (cantidad) por P (precio) =
IT = P x q.
Lo que generalmente podrá observarse con la evolución del ingreso total, es el
siguiente fenómeno: al comienzo, el ingreso total comienza a crecer en la misma
medida que lo hace la cantidad (q), pero a partir de determinado momento, el IT
total adquiere su máximo valor e inicia un descenso, esto ocurre porque, en un
primer momento, al incrementar la cantidad ofrecida, la disminución del precio
es moderada, pero al aumentar la cantidad ofrecida, la disminución del precio se
acentúa de tal forma, que el ingreso total disminuye.
Ingreso unitario: El ingreso medio o unitario es el ingreso por unidad producida
y vendida, es decir, es el que resulta de dividir el ingreso total por la
cantidad. Formalmente,
IM=IT/Q
Donde,
IT: Ingreso Total
IM: Ingreso Medio
Q: unidades producidas
Ingreso medio: Es el que resulta de dividir el ingreso total por la cantidad
IT/q.
Ingreso marginal: Es el incremento (positivo o negativo) que experimenta el
ingreso total al elevar la cantidad (q) en una unidad más.
Precio y costo marginal.
La empresa que trabaja dentro de un mercado de competencia perfecta, o sea en
aquel tipo de mercado en donde los compradores y vendedores no tienen control
sobre los precios, ha de aceptar el precio dictado por el mercado y en este
caso, la oferta de beneficio máximo se encontrará ubicada en el punto clave de P
= CM.
En este marco, cuando el precio descienda por debajo del importe mínimo del
costo variable medio, la empresa cesará su producción (en el caso de la
situación planteada por la curva d’d’) y en el punto donde se iguala el P y el
CMe, los beneficios y las pérdidas empresarias son inexistentes. (FIGURA 6)
Oferta
Se ha dicho que la oferta es un programa con diferentes cantidades de bienes a
diferentes precios que el productor o vendedor está dispuesto a colocar en el
mercado.
El incremento en el precio ocasionará un aumento en la oferta. Esto es debido,
entre otras cosas, a la incidencia de los costos de producción.
La oferta tiene que ver con los términos en los que las empresas producen y
venden sus productos. La información sobre la cantidad ofrecida de un bien y el
precio aparece en la tabla de la oferta.
Bajo la condición ceteris paribus denominamos tabla de oferta a “la relación que
existe entre el precio de un bien y las cantidades que un empresario desearía
ofrecer de dicho bien por unidad de tiempo”.
Y podemos obtener la oferta de mercado sumando para cada precio las cantidades
que todos los productores de ese mercado desean ofrecer.
En el caso de la oferta, la relación de precio –cantidad es directa, puesto que
a menor precio, los productores estarían dispuestos a ofrecer una menor
cantidad, caso contrario cuando el precio del bien que ofrece es mayor.
PA. QA.
2 0
4 2
6 4
8 6
Curvas de la oferta: el gráfico es así: horizontal: precio de cero a
novecientos: vertical: cantidad de cero a ochenta; hay dos curvas paralelas, de
izquierda a derecha en forma ascendente
La forma que tiene la curva de oferta depende de la mayor o menor posibilidad de
expandir la producción.
La curva de oferta de la empresa es la representación gráfica de la tabla de
oferta respectiva, y muestra las cantidades del bien que se ofrecerán a la venta
durante un periodo de tiempo a diversos precios de mercado. Dicha curva suele
tener, por lo general, pendiente positiva.
Oferta empresaria y colectiva. Cada empresa tiene su propia curva de oferta que,
sumada a las otras curvas de oferta individuales empresarias, permitirá la
construcción de la curva de oferta total o colectiva.
En este contexto, el tiempo juega un papel muy importante ya que puede hacer
variar las condiciones, debido a que en el largo plazo puede verificarse un
movimiento de empresas ya establecidas y o ingreso de nuevas.
El largo plazo lo definiremos por exclusión, teniendo en cuenta que el corto
plazo es aquel período en el que algunos costos y factores permanecen
inalterables.
Elasticidad de la oferta.
Es la variación porcentual experimentada por la cantidad ofrecida de un bien
cuando varía su precio en un porcentaje, manteniéndose constante los demás
factores.
Elasticidad de la oferta= Variación porcentual de la cantidad ofrecida
Variación porcentual del precio
Unidad IV
El consumo: concepto.
Como se vio anteriormente, el circuito esbozado por el proceso económico
finalizaba en una etapa que hemos dado en llamar consumo, etapa esta que, en
definitiva, guía la "mano invisible" que mencionaba Adam Smith y que permite el
funcionamiento del sistema económico.
El consumo total será equivalente a la suma de los consumos individuales que
resultarán de las aspiraciones particulares, en el que cada producto tiene un
valor con relación a otros, dentro de una combinación de bienes susceptibles de
ser adquiridos con determinado ingreso.
Unidad de consumo.
En la sociedad capitalista, por lo general el hombre no produce lo que consume,
sino otros bienes y servicios. Por ejemplo: un docente universitario produce un
servicio llamado educación, por el cual le abonan un salario, con el cual éste
compra los alimentos que necesita. En la edad media, el hombre producía casi
todo lo que consumía, prácticamente no existía el intercambio.
Para una mejor simplificación y estudio, podemos hablar de unidades de
producción: las empresas, y de unidades de consumo: la familia.
Las familias constituyen una unidad, por cuanto las familias viven en una sola
vivienda, utilizan una sola heladera, una sola cocina, realizan una sola comida,
etc.
El profesor explicó que en Microeconomía es habitual catalogar y clasificar a
las distintas unidades o agentes económicos en unidades de consumo (individuos y
familias o economías domésticas) y unidades de producción (empresas).
Las familias o economías domésticas demandan y consumen bienes y servicios para
satisfacer sus deseos y necesidades; y ofrecen sus recursos productivos
(trabajo, capital, tierra, capacidad empresarial) en el mercado de factores. Es
decir, pretenden maximizar la utilidad o satisfacción que les reporta el consumo
de bienes y servicios, sujetos a la restricción presupuestaria que enfrentan
(sugiere ver Slides: Flujo circular).
La demanda: concepto.
A las cantidades de un bien que los consumidores deseen y puedan comprar, las
denominamos demanda de dicho bien.
Módulo: es un programa en el que se presenta distintas cantidades de bienes
comprados a distintos precios, los que reflejan, desde el punto de vista
individual, los requerimientos particulares. Sumando tales requerimientos,
podemos hallar la curva de demanda total de mercado.
Elasticidad.
El profesor, en la consulta al Foro, respondió que:
La Elasticidad Precio de la Demanda mide el grado en que la cantidad demandada
responde a las variaciones del precio de mercado, manteniéndose constantes todos
lo demás factores que afectan la cantidad demandada.
La Elasticidad Ingreso de la Demanda mide el grado en que la cantidad demandada
responde a las variaciones del ingreso, manteniéndose constantes todos lo demás
factores que afectan la cantidad demandada.
La Elasticidad Cruzada entre X y Z mide el grado en que la cantidad demandada
del bien X responde a las variaciones del precio de Z, manteniéndose constantes
todos lo demás factores que afectan la cantidad demandada del bien X.
Y así sucesivamente...
(Y recomienda ver las Slides de la Clase Satelital N° 1).
Demanda: curvas.
La curva de un bien muestra las cantidades del bien es cuestión que serán
demandados durante un periodo de tiempo determinado por una población en cada
uno de los posibles precios.
La cantidad demandada de un bien (QA) se ve influida por el precio de ese bien
(PA), la renta o ingreso (YA) y los gustos de los consumidores (G), los precios
de los demás bienes (PB), nos estamos refiriendo a la función de demanda
QA= D(PA, Y, PB, G)
Módulo: el consumo total será equivalente a la suma de los consumos
individuales, por lo que cabe colegir, que la demanda del mercado es la suma de
las demandas individuales, ya que éstas son el reflejo de aquellas.
Todo ello nos permitirá la construcción de una curva o programa del mercado.
Este programa del mercado no representa una tendencia histórica que deba ocurrir
durante un lapso de tiempo, por el contrario, este programa es válido con sus
distintas combinaciones de precio-cantidad, simultáneamente.
Elasticidad de la demanda.
La elasticidad ingreso de la demanda es el cambio porcentual de la cantidad
demandada dividido por el cambio porcentual del ingreso. Mide la respuesta de la
demanda a los cambios del ingreso.
Elasticidad de ingreso: Variación porcentual de la cantidad demandada
Variación porcentual del ingreso
La elasticidad del precio de la demanda mide el grado en que la cantidad
demandada responde a las variaciones del precio de mercado, manteniéndose
constantes todos los demás factores que afectan la cantidad demandada.
Elasticidad Precio de la Demanda (EP)
EP= - Variación porcentual de la cantidad demandada
Variación porcentual del precio
Por el resultado, la elasticidad de la demanda puede clasificarse en inelástica
si es menor que uno; unitaria o neutra si es igual a uno; y elástica si es mayor
que uno
Utilidad total
Utilidad es el sentimiento subjetivo de placer o satisfacción que una persona
experimenta como consecuencia de consumir un bien o servicio. Por ejemplo, a
medida que aumenta la cantidad consumida de helado, aumenta la satisfacción o
utilidad total proporcionada por dicha cantidad.
Teorías de la utilidad marginal
La Utilidad marginal de un bien es el aumento de la utilidad total que reporta
el consumo de una unidad adicional de dicho bien.
La ley de utilidad marginal decreciente establece que, a medida que aumenta la
cantidad consumida de un bien, la utilidad marginal de ese bien tiene a
disminuir.
El hecho de que la utilidad marginal disminuya conforme aumenta la cantidad
consumida de un bien, es lo que se conoce como ley de utilidad marginal
decreciente. La idea natural de que cuanto más consumimos de un bien, menos
satisfacción adicional reporta cada nueva unidad de ese bien.
Puede ocurrir que, en ocasiones, esto no sea así. Por ejemplo, de un
coleccionista cabe esperar que al aumentar la cantidad de un determinado bien
aumente su utilidad marginal. Estos casos, sin embargo, se consideran anormales.
Cabe señalar que, si bien la Utilidad Total Marginal por lo general disminuye
conforme se incrementa el número de unidades consumidas, en determinadas
circunstancias puede ocurrir que con las primeras unidades aumente.
Por ejemplo, si se consume una cantidad de una determinada fruta que se
desconocía, es probable que la segunda o tercera unidad produzcan una mayor
satisfacción que la primera, pero indiscutiblemente a partir de un cierto
momento, el individuo empezará a sentirse saciado y la utilidad disminuirá.
Leyes y curvas de indiferencia
El consumo está relacionado con el ingreso de las personas, suponiendo que dicho
ingreso se gasta totalmente en la adquisición de dos únicos bienes, llamamos
curva de la indiferencia a la representación gráfica de la conducta del
consumidor frente diferentes combinaciones de esos dos bienes que proporcionan
la misma satisfacción total. Vemos entonces que al aumentar el consumo de un
bien (x) manteniéndose constante el ingreso, debe disminuirse el consumo de otro
bien (y). Ello está determinado por las curvas de la indiferencia que miden la
utilidad o satisfacción constante del individuo en relación al consumo de
determinado bien.
Curva de indiferencia es el lugar geométrico donde todas las combinaciones de
bienes y servicios proporcionan al consumidor la misma utilidad.
Unidad V
El mercado: concepto y funciones
Como noción de carácter general, se puede afirmar que mercado es el lugar donde
los compradores y vendedores intercambian bienes y servicios.
Desde otro punto de vista, es un mecanismo altamente descentralizado que indica
a los consumidores y a las empresas, qué bienes y servicios producir y consumir
y a qué precios.
Un mercado es un área dentro de la cual, los compradores y vendedores se
encuentran tan estrechamente comunicados entre sí, que los precios tienden a ser
los mismos en toda el área. Esta afirmación es válida para bienes de consumo,
servicios y factores de la producción.
Distintos tipos de organización
Desde el punto de vista didáctico se suele utilizar un tipo de mercado, el de
competencia perfecta, que, si bien es materialmente escaso, suele ser práctico
para verificar la forma en que son asignados los recursos. Sin embargo, en la
realidad, el tipo de mercado que suele encontrarse con más frecuencia, es aquel
que suele denominarse de competencia imperfecta.
A continuación veremos una enumeración de los tipos de mercados y un breve
comentario de sus características:
Competencia perfecta: es aquel tipo de mercado en el que hay muchos compradores
y vendedores y ningún grado de control sobre los precios.
Competencia imperfecta: Es aquel mercado en el que intervienen pocos o muchos
compradores o vendedores de productos con alguna diferenciación o algún control
sobre los precios.
Oligopolio: es la estructura de mercado en la que existen pocos vendedores
(oligopsonio, en el caso de compradores) y puede existir alguna diferencia en el
producto.
Monopolio: es el mercado en el que existe un solo vendedor (monopsonio, en el
caso de un solo comprador) de un producto único y control sobre los precios.
Competencia perfecta
Un mercado de competencia perfecta es aquel en el que existen muchos compradores
y muchos vendedores, de forma que ningún comprador o vendedor individual ejerce
influencia decisiva sobre el precio.
Las condiciones que deben darse para que sean de competencia perfecta son:
1) Existencia de un elevado número de oferentes y de demandantes. Implica que la
decisión individual de cada uno de ellos ejercerá escasa influencia sobre el
mercado global. Por ejemplo, si un productor individual decide incrementar o
reducir la cantidad producida, esta decisión no influye sobre el precio de
mercado del bien que produce.
2) Homogeneidad del producto. Supone que no existe diferencias entre el producto
que vende un oferente y el que venden los demás.
3) Transparencia del mercado. Requiere que todos los participantes tengan pleno
conocimiento de las condiciones generales en que opera el mercado.
4) Libertad de entrada y salida de empresas. Todas las empresas participantes
podrán entrar y salir del mercado de forma inmediata en cuanto lo deseen. Por
ejemplo si una empresa está produciendo zapatillas deportivas y no obtiene
beneficios, abandonará esta actividad y comenzará a producir otros bienes que
generen beneficios.
Competencia imperfecta:
Los mercados de competencia imperfecta son aquellos en el que el productor o
productores son lo suficientemente grandes como para tener un efecto notable
sobre el precio.
La diferencia fundamental con los mercados de competencia perfecta reside en la
capacidad que tienen las empresas oferentes de controlar el precio. En estos
mercados los oferentes intervienen activamente en la determinación del precio.
El Módulo explica que:
Se ha dicho, anteriormente, que la mayoría de los mercados se desenvuelven en un
ambiente que hemos dado en llamar de competencia imperfecta y que, por lo tanto,
el mercado de competencia perfecta y aquellos en los que predomina el extremo de
la imperfección, como es el monopólico, no son los que se pueden observar con
mayor frecuencia.
En el mercado de competencia imperfecta, a diferencia de lo que ocurre en el
mercado de competencia perfecta, los compradores y vendedores tienen algún
control sobre los precios; y las características de homogeneidad y
transparencia, propias del mercado de competencia perfecta, tienden a disminuir,
siendo sustituidas por diferenciaciones que pueden ser reales o inducidas por la
publicidad.
Ahora bien, ¿cómo se que percibe la diferencia entre el mercado de competencia
perfecta y uno de competencia imperfecta? en el mal uso de los recursos
productivos. Esto se manifiesta en el hecho siguiente mientras el precio, que es
el indicador de cuánto vale un bien para el consumidor, es también indicador
para el productor que actúa en un mercado de competencia perfecta, y éste
tratará de elevar su producción hasta lograr CM=P, en cambio, en un mercado de
competencia imperfecta, el vendedor, al ejercer algún control sobre el precio,
tratará de disminuir su producción de modo tal que P se encuentre sobre CM
haciendo de esta forma máximos sus beneficios.
Sin embargo, y a pesar del razonamiento anterior, si se está ante un mercado de
libre concurrencia, es posible que el equilibrio de corto plazo en un mercado de
competencia imperfecta (muchos vendedores y productos diferentes) se modifique,
ya que el ingreso de más competidores ocasiona la disminución del control sobre
los precios y, por consiguiente, de los beneficios extraordinarios.
Dentro de los mercados de competencia imperfecta cabe destacar el monopolio y el
oligopolio.
Oligopolio: características.
Este tipo de mercado imperfecto se caracteriza por la existencia de pocos
vendedores y muchos compradores, o muchos vendedores y pocos compradores
(oligopsonios) de productos que pueden o no, tener diferencias.
La entrada a este tipo de mercado tiene restricciones, a diferencia del mercado
de competencia perfecta donde la entrada es libre, o el mercado de competencia
imperfecta, donde la libre concurrencia tiene, generalmente, poco obstáculos,
aunque estos no provengan necesariamente de trabas legales, ya que pueden estar
vinculados a desarrollo de tecnologías, costos de producción, etc.
La estructura propia del oligopolio supone una sutil red de dependencias entre
los distintos vendedores y la acción de cada uno de ellos estará subordinada a
la posible reacción de los demás. Obviamente, se descartan las combinaciones
oligopólicas que puedan efectuarse fuera de la ley. Es así que la suba de
precios de un bien, promovida por un vendedor, no será necesariamente acompañada
por los otros y, por el contrario, una baja la de los precios ocasionada por uno
de ellos, no producirá indiferencia en los demás.
En caso de que las diferencias reales o ficticias sobre un mismo producto no
sean acentuadas, una empresa, actuando en un mercado oligopólico, al disminuir
sus precios, mientras sus competidores se abstienen de hacerlo, logrará
incrementar sus ventas pero, por el contrario, si incrementa sus precios por
sobre el nivel de sus competidores sus ventas disminuirán.
La curva de demanda quebrada es la expresión típica de la tendencia de la
demanda en un mercado oligopólico. Esto ocurre así, porque los integrantes de un
oligopolio, una vez establecido el precio, muestran una notable resistencia a su
modificación y la competencia entre ellos tiende a manifestarse en otras áreas,
como calidad, publicidad, etc. Todo ello tiene, sin embargo, una causa, y es la
de la fijación de los precios, que a diferencia del mercado de competencia
perfecta, en donde el vendedor no tiene control sobre los mismos, o del
monopolio donde un solo vendedor fija el precio; el oligopolio necesita un
acuerdo que se tiene que dar en el marco del mercado ya que las asociaciones
destinadas a la fijación de precios es ilegal en muchos países.
Duopolio: características.
Es un caso especial de oligopolio en el que hay dos vendedores.
Habitualmente se considera este mercado como una evolución del monopolio, ya que
se trata del caso de un monopolista que asiste al ingreso de otro vendedor lo
que obliga a encontrar una nueva situación de equilibrio en el mercado, hecho
este que se conoce con el nombre de solución de duopolio de Cournot. En este
caso los duopolistas observan la cantidad de su competidor y la demanda de
mercado y, sobre la base de esto, eligen la combinación que maximiza su
beneficio. Otro supuesto es en donde los duopolistas concuerdan en maximizar
conjuntamente sus beneficios y llega a una solución similar a la del monopolio.
Otro autor consideró el precio -y no la cantidad- como el factor decisorio del
duopolista.
Monopolio: características
El monopolio, como el mercado de competencia perfecta, son modelos económicos
más cercanos a la creación teórica, al menos en su sentido estricto, que a la
realidad.
El monopolio es un caso extremo de competencia imperfecta en donde estamos ante
la presencia de un solo vendedor (monopsonio, en el caso de su solo comprador).
Este tipo de mercado se desarrolla bajo determinadas condiciones:
a.- No es posible la libre entrada de vendedores: Esto puede responder a causas
de distinta índole ya que puede tratarse de una restricción legal que, a su vez,
puede fundarse en diversas razones, como, por ejemplo, la imposibilidad de
imitar un producto patentado.
b.- Los productos pueden ser homogéneos o diferenciados.
c.- Existencia de un solo vendedor y de muchos compradores.
d.- La información es perfecta.
Cabe aclarar que las condiciones antes mencionadas pertenecían a lo que se ha
dado en llamar monopolio puro, lo que no necesariamente corresponde al mundo
real.
La igualdad entre el costo marginal y el ingreso marginal que hemos visto en
otros mercados y que nos permite establecer el beneficio máximo, es de
aplicación en este caso, pero con el particular agregado de que en este mercado
P > CM lo que implica una mala asignación de los recursos por parte de la
sociedad.
Si el precio de los productos o de los servicios por el monopolio estuviera
regulado por el Estado, éste tratará de eliminar los beneficios extraordinarios
que pudiera percibir acercando el precio a los valores del costo marginal.
Monopsonio: características.
La última forma de mercado dentro de la competencia imperfecta es la única en
que la imperfección de la competencia no viene dada por el lado de la oferta,
sino de la demanda. Esto no es casual, ya que la conducta de los ofertantes
admiten más posibilidades de manejo que la de los demandantes, que se dirigen al
mercado generalmente buscando satisfacer sus necesidades personales.
Esta forma de mercados se da dentro de las siguientes condiciones:
1) Producto único.
2) Gran cantidad de ofertantes, que en general no varían las condiciones del
mercado.
3) Un solo demandante.
4) No hay generalmente restricciones a la entrada de productores en este tipo de
mercados.
Monopsonio es cuando en el mercado existe un solo demandante. Es decir una sola
empresa compra toda la producción de un determinado producto. Supongamos que
exista una sola fábrica de tabacos en el país, en tal caso tal empresa sería la
única compradora de toda la producción. Por supuesto que ello significa fijar
las condiciones de compra, en especial el precio pagado a los productores.
Monopolio bilateral.
En el monopsonio es necesario que coexista un solo comprador con muchos
vendedores. Y en el caso de que se trate de un solo comprador y un solo vendedor
quienes actúan en el mercado, el fenómeno que se presentará será el del
monopolio bilateral.
Prácticas monopólicas.
Paúl Samuelson menciona las siguientes:
1.- Fusión de empresas competidoras.
2.- Pools o acuerdo de cartel.
3.- Trusts (siguen una política coordinada de precios).
4.- Consejos de administración entrelazados.
5.- Compañías de cartera.
6.- Acuerdo tácito y acción comercial asociada.
7.- Legislación gubernamental de precio justo.
Unidad VI
El precio de los factores y su retribución
La problemática vinculada al precio de los factores pertenece a la etapa del
circuito económico denominada distribución.
Previamente, y antes de abordar este tema, es necesario tener presente la
distinción existente entre un factor de producción y los servicios que este
factor presta.
Mientras el factor es un elemento material o humano que puede intervenir en el
proceso productivo, el servicio productivo es una manifestación en ese proceso.
Las retribuciones que perciben los factores por su aplicación al proceso
productivo, se denominan:
- rentas: en el caso de la tierra;
- salarios, del trabajo;
- interés, del capital; y
- beneficio, de la empresa.
La oferta y la demanda de factores tienen algunas diferencias con respecto a la
oferta y la demanda de productos, ello se debe a los distintos objetivos que se
persigue en uno y otro caso y es así que, con respecto a la demanda, mientras el
consumidor tiende a adquirir un producto teniendo es cuenta sus pretensiones y
su renta, el empresario lo hace en relación a un factor, tratando de maximizar
el beneficio. Con relación a la oferta también existen algunas características
especiales, por ejemplo, en el caso del factor trabajo, éste está subordinado a
la elección entre el ocio y el salario que debe hacer el trabajador.
La demanda de un factor de la producción está subordinada a la cantidad y precio
de los productos que dependen de ese factor, de ahí que la demanda de los
factores suela denominarse demanda derivada, pero no es esta la única
consideración que se puede hacer al respecto, ya que otros elementos, como el
nivel tecnológico, la calidad, cantidad y la sustituibilidad en los factores
juegan un papel muy importante.
En el caso de los factores de la producción, son de aplicación las reglas
generales aplicadas en el mercado de productos, pero la situación es mucho más
compleja, ya que la demanda de un factor, no sólo depende de los requerimientos
de ese factor por parte de las empresas, sino también, del precio del producto
que se va a elaborar con ese factor. Hecho que ocasiona lo que hemos denominado
demanda derivada de un factor.
El precio de los factores en un sistema de competencia
En condiciones de competencia perfecta, el precio es determinado por la oferta y
la demanda, y esto es igualmente válido para los productos y servicios como para
los factores. Sin embargo, esto que parece tan simple, no lo es tanto ante la
imperfección del mercado, sobre todo en los extremos del oligopolio y el
monopolio.
En un sistema de competencia, el precio de los factores y su retribución son
determinados, como hechos dicho, por la oferta y la demanda, pero no en forma
arbitraria, sino con razones lógicas, y es así que, si estamos ante la presencia
de factores escasos y de gran utilidad, el precio de éstos tenderá a subir,
mientras si nos encontramos ante factores abundantes fácilmente sustituibles,
ocurrirá lo contrario.
La interdependencia de los factores
Es necesario agregar un hecho que se vincula a la forma en que trabajan los
factores. Normalmente, intervienen en forma conjunta interdependiente, al decir
de Samuelson. Esta interdependencia traerá como consecuencia una interrelación
en el sistema de precios a punto tal, que el precio dado de uno de los factores,
dependerá también de los demás.
Se infiere de lo anteriormente afirmado, que un producto es el resultado del
accionar conjunto e interdependiente de dos demás factores de la producción. Sin
embargo, determinan la participación de cada uno ellos.
John Bates Clark, elaboró una teoría de la retribución que parte de los
argumentos siguientes:
1.- La función de producción determina la relación cuantitativa de factores para
producir un determinado bien.
2.- Por aplicación de la ley de los rendimientos decrecientes, si se añaden
nuevas unidades de un factor, manteniendo cuantitativamente inalterable el otro,
los rendimientos disminuyen (la teoría de Clark es igualmente válida en los
casos de rendimientos crecientes), pero la productividad marginal de cada una de
estas nuevas unidades será diferente, al mantenerse fija la cantidad del otro
factor, todo ello llevará a plantearnos qué retribución le corresponderá a este
factor. La solución es la siguiente: las retribuciones del factor (todas sus
unidades), serán equivalentes a lo determinado por la productividad marginal de
la última unidad aplicada y cuyo valor es menor que el de las otras unidades,
por ser agregada en último término, pero cuya retribución no puede ser superior
a su productividad marginal ya que en ese caso se hubiera prescindido de su
incorporación en un mercado de libre competencia. El excedente de las
productividades marginales correspondientes a las otras unidades, integran la
retribución del factor fijo.
El trabajo y su retribución
Este factor tiene como protagonista al hombre, quien alquila su servicio por un
precio que denominaremos salario. Ahora bien, el hombre, en este contexto es,
simultáneamente, un agente prestador de un servicio (trabajo) y un consumidor de
bienes (entre ellos, considerado a éste efecto, se encuentra el ocio). Esta
situación plantea al hombre el dilema de elegir entre dos bienes o una
combinación de ambos, a saber, el ocio, por una parte y el dinero que reporta
una remuneración, por otra. Naturalmente que al plantearnos el papel del hombre
consumidor podemos referirnos a la teoría de la utilidad ya que, en este caso,
como en otros, el consumidor tratará de maximizar su satisfacción, ya sea con el
ocio puro y simple o con los bienes y servicios que podría adquirir con una
remuneración, porque el punto de equilibrio del consumidor se encuentra ubicado
en el lugar donde puede llevar al máximo su nivel de satisfacción. Por lo tanto,
y en virtud de lo expuesto, se puede deducir que el trabajador como consumidor
juega un papel decisivo en la oferta de trabajo.
Por otra parte, la oferta global de trabajo será igual a la suma de las ofertas
individuales y subordinada al nivel de remuneraciones y, sobre este último
aspecto, las reacciones no son uniformes y generales aunque sí pueden observarse
algunas tendencias. Por ejemplo, en los países más desarrollados con niveles
salariales altos, el trabajador tiende más a obtener tiempo libre que a
incrementar horas de trabajo con el objeto de incrementar sus ingresos
salariales, mientras que en los países donde estos son muy bajos la tendencia se
manifiesta en el sentido de aumentar las horas de trabajo. Cabe reiterar que
esto no es de aplicación absoluta y general y que los niveles salariales están
definidos en términos reales de capacidad adquisitiva y no a su representación
nominal.
El salario en un mercado de competencia perfecta
La afirmación de "igual salario para igual trabajo", que sería de aplicación
para todos los trabajadores en igualdad de condiciones, pueden hacerse realidad
en un mercado de competencia perfecta ya que, como se vio anteriormente, en este
mercado, el control sobre el precio es nulo.
Diferencias salariales: causas
Entre dos o más países es posible observar, que no sólo no existen igualdades
salariales entre trabajos similares sino que, por el contrario, pueden existir
grandes diferencias. Indagar sobre las causas que producen estas diferencias,
nos llevaría a encontrar numerosas razones.
En primer lugar, tenemos los recursos naturales, que son limitados y que si a
los mismos les aplicamos una cantidad creciente de mano de obra, por aplicación
de la ley de los rendimientos decrecientes, observaremos una disminución de la
productividad marginal y, por consiguientemente, de los salarios. Pero esta no
es la única causa. Usar la tecnología, entendida en su sentido amplio, y el
capital, que generalmente acompaña a ésta, puede generar diferencias aún mayores
que las que pueden ocasionar los recursos naturales.
También los niveles salariales pueden modificarse al producirse alteraciones
demográficas que, en lo que al trabajo respecta, es de singular importancia,
como lo es el caso de la inmigración, ya que ésta puede incrementar la oferta de
mano de obra en algunos lugares y disminuir en otros sitios.
Las imperfecciones del Mercado Laboral
En la realidad del mercado laboral, las características que pueden observarse
distan de parecerse a las de un mercado de competencia perfecta, ya que son muy
notorias las imperfecciones del mismo. El mercado laboral posee una herramienta
típica que es la negociación colectiva; instrumento este, que se ha convertido
en el principal medio para la fijación de los salarios en un marco donde
predominan las condiciones de un monopolio bilateral, es decir, aquel en donde
concurren un monopolio y un monopsonio, ya que en estos casos intervienen los
obreros y los empresarios, no negociando en forma directa, sino a través de sus
representantes. Esto no quiere decir que se invalide el mercado sino que "las
fuerzas del mercado por sí solas no pueden dar una solución coherente".
La tierra y su retribución
La tierra, como ya hemos visto, no es el único agente de la naturaleza que tiene
potencia productiva, pero es el único, o casi el único, que una categoría de
hombres toman para sí, con exclusión de los demás, y del cual, por consiguiente,
pueden apropiarse los beneficios. De esta forma se refería Say al factor tierra,
tratando de destacar sus características más salientes.
Este factor fue objeto de estudio, por parte de los economistas, desde los
primeros tiempos, siendo su propiedad y su uso, motivo de frecuentes y
encontradas opiniones; y algunos de ellos llegaron a negar que la retribución de
la tierra, la renta, pudiera integrar el costo de producción, al considerar que
el precio de la tierra es derivado del precio de las mercancías.
En cuanto a la renta de la tierra podemos decir que son de aplicación general
los mismos principios que se utilizan para el análisis de otros factores. Sin
embargo, la tierra tiene algunas peculiaridades que la hacen diferente, o al
menos tiene algunas características más notorias que los otros factores, y son
las incidencias de la demanda derivada y la productividad de la tierra,
independientes de la persona del propietario de la misma. Por otra parte es
necesario aclarar que, cuando se utiliza la denominación precio de la tierra,
éste puede referirse tanto al valor de la propiedad, como a la cantidad de
dinero necesario para acceder al uso de la tierra. Ambos precios están
estrechamente unidos y ambos están vinculando tanto a la productividad de la
tierra como a la incidencia de la demanda derivada.
Renta económica
Es un concepto que tiende a definir la diferencia entre el pago de un factor
productivo con oferta fija y cuyo precio es determinado por la demanda derivada,
y el precio de ese mismo factor, utilizado de otra forma.
El profesor, en respuesta dada en el foro, dijo que: renta son los pagos
realizados en contraprestación de la utilización de los factores productivos. En
el caso del mercado de factores productivos, la renta económica es la diferencia
entre la retribución o pago efectuado a un factor y el monto mínimo que debe
abonarse para poder emplearlo o contratarlo.
El capital y su retribución
El factor capital presupone la existencia de los denominados factores primarios
de la producción (la tierra y el trabajo), que se encuentran originariamente
fuera del sistema económico y una vez que son integrados al mismo, pueden ser
utilizados para la producción de bienes y servicios finales o para elaborar
bienes intermedios, hecho este que implica la incorporación de tecnología, y que
a su vez serán aplicados a la producción de bienes y servicios finales. Este
conjunto de bienes intermedios es lo que se conoce con el nombre de bienes de
capital o, directamente, capital.
El esfuerzo destinado a la producción de bienes intermedios implica el
sacrificio presente del consumo de bienes y servicios finales. Este sacrificio
tiene razones tecnológicas y consecuencias económicas ya que estos métodos
indirectos permiten incrementar la productividad (no necesariamente la
producción).
Ahora bien, la incorporación de los bienes intermedios al proceso productivo
requiere algún método de financiación, lo que puede concretarse a través del
endeudamiento, bajo cualquiera de sus formas o a través del procedimiento de
emisión y colocación de acciones e, independientemente de ello, queda la
posibilidad de incorporación de bienes de capital mediante la utilización de
recursos propios. El costo que implica la utilización de estos fondos es lo que
se denomina interés y que constituye la retribución del capital.
La retribución del factor productivo capital se denomina interés. El interés se
puede definir como el pago por los servicio del capital o, más concretamente,
como el precio de un préstamo. Los que disponen de dinero en efectivo tienen la
posibilidad de consumir en la medida que lo deseen. Si deciden prestarlo
posponen las posibilidades de consumir ahora, por lo que pedirán algún tipo de
compensación por el sacrificio que están haciendo. Esta compensación es el
interés que reciben por su préstamo, lo que les brinda la oportunidad de niveles
superiores de consumo en el futuro.
El problema del interés y del costo del capital
En un mercado de competencia perfecta y, como consecuencia de sus
características, la información cierta y perfecta determina un alto grado
previsibilidad del futuro permitiendo de esta forma establecer con antelación el
tipo de interés como retribución del capital. Sin embargo en el mundo real la
cuestión no es tan sencilla y, es así que pueden observarse distintos tipos de
interés según sea el método de financiación elegido, y aún pueden verificarse
diferencias dentro de un mismo tipo de financiación.
Lo que ocurre es lo siguiente: en primer lugar, la información cierta y perfecta
que deriva de las condiciones del mercado de competencia perfecta, como hemos
dicho anteriormente, no se verifican en el mundo real y, en segundo lugar, como
consecuencia de lo anterior, se incorpora un notable factor de incertidumbre,
que como tal, integra el valor del interés mismo. Por el contrario, en un
mercado de competencia perfecta, al existir certidumbre en la información, se
elimina el factor riesgo y el costo del capital es igual al interés.
La imperfección del mercado de capitales
El mecanismo que habitualmente funciona en el mercado de capitales dista mucho
del que podría encontrarse en un mercado de competencia perfecta. Un mercado de
este tipo presupone la existencia de vendedores y compradores sumamente débiles
como para tener algún grado de control sobre el precio, pero, en el mercado de
capitales los vendedores (ahorristas) carecen de posibilidades, en su gran
mayoría y dado el volumen de fondos que manejan, de colocar sus ahorros por sí
mismos por lo que recurren a entidades financieras, las que no sólo manejan
grandes volúmenes de dinero, sino también una muy buena información sobre los
prestatarios, y los inversores necesitan recurrir a estas entidades para hacerse
de los fondos que precisan. Sobre la base de esta realidad se puede observar que
el tipo de interés dispuesto por estas instituciones si bien sufren una
importante influencia de los ahorristas y de los inversores, como consecuencia
de las actitudes que estos toman en el mercado, la cantidad de capital
disponible, el riesgo, las expectativas, las comisiones y otros gastos, sumados
a una fuerte concentración de la oferta crean un ambiente de marcada
imperfección para este mercado.
La empresa y su retribución
La empresa, como hemos visto, es un complejo técnico administrativo que dentro
de la esfera económica combina los factores de la producción de determinadas
formas y con la finalidad de maximizar sus beneficios que, por definición, son
las retribuciones de las empresas. Pero, a diferencia de lo que vimos
anteriormente con relación a los factores, en este caso estamos ante una
situación donde actúan combinadamente, lo que ocurre en la realidad, y las
proporciones de su intervención como asimismo las retribuciones que corresponden
a cada uno de ellos no suelen aparecer con claridad y este es el motivo por el
cual muchas informaciones y comentarios sobre los beneficios de las empresas no
discriminan entre la retribución de la empresa propiamente dicha y la de los
distintos factores (tierra, capital y trabajo). Por lo tanto, la utilización del
término beneficio incluye, ordinariamente, las retribuciones de todos los
factores y por ello se suele decir que el beneficio es la retribución implícita
de los factores. (Revisar conceptos de beneficio en un mercado de competencia
perfecta – Unidad VI).
Alcances del beneficio empresario
Existirá la tentación de reducir las retribuciones tan sólo a los factores que
intervienen directamente en la producción (tierra, capital y trabajo) excluyendo
a este complejo denominado empresa. Más aún, podrá pretenderse retribuir al
propietario de la empresa con un salario que resulte como consecuencia de su
trabajo, al que habrá que añadirle las retribuciones de los factores de los que
fuera propietario, pero esto no solucionará el problema ya que si estas
retribuciones no son iguales a las que obtendría de la colocación de los
factores en el mercado, el empresario consideraría esta última posibilidad. Sin
embargo, no solucionaríamos el problema, ya que no todas las empresas reaccionan
de la misma manera ni tienen el mismo destino.
Algunas incorporan nuevas tecnologías, otras desarrollan nuevas habilidades y
otras están dispuestas a correr mayores riesgos.
Todas estas actitudes traen resultados diferentes, algunas fracasan, otras
tienen éxitos en distintos grados, pero este elemento, que llamaremos innovador
produce diferencias que se traducen en el ámbito económico; y esta realidad
llevó a economistas a considerar el beneficio como una retribución a la
iniciativa, excluyendo todo otro tipo de ponderación.
Teoría de la distribución basada en la productividad marginal
La "Teoría de la Distribución Basada en la Productividad Marginal" es una teoría
de cómo se determinan los precios de los insumos. Se refiere a que las demandas
de factores de producción pueden expresarse por medio de los ingresos generados
por sus productos marginales, es decir, la retribución a los factores
productivos tiende a igualar el valor añadido al valor del producto final que
proporcionan con su empleo.
Analiza la distribución de la renta nacional total entre los diferentes
factores. La competencia entre numerosos terratenientes y trabajadores hace que
los precios de los factores sean iguales a los productos marginales.
Ese proceso asignara exactamente el 100% del producto. El factor que varía puede
ser cualquiera, no solo el trabajo. Y dado que cada unidad recibe en pago
únicamente el PM de la última contratada, queda un excedente residual de
producción residual de producción procedente del PM de las unidades anteriores
de los factores utilizados. Este residuo es exactamente igual a las rentas de
los demás factores cuando se fijan los precios en función de la productividad
marginal.
La teoría de la producción basada en la productividad marginal, aunque
simplificada es una descripción lógica y completa de la distribución de la renta
en condiciones de competencia perfecta.
Unidad VII
Agregados macroeconómicos: Concepto
Normalmente se define a la macroeconomía como el estudio de las magnitudes
agregadas o totales de la economía, en contraposición a la microeconomía, que
aborda el análisis de las unidades individuales y sus interrelaciones.
La microeconomía es considerada el núcleo principal de la Economía tradicional,
mientras que la irrupción de la macroeconomía, es relativamente reciente.
La agregación o desagregación de componentes económicos, como factores
determinantes para establecer la diferenciación entre macroeconomía y
microeconomía, no parece ser suficiente, ya que ambas situaciones se plantean en
uno y otro caso.
Más nítida resulta la distinción entre macroeconomía y microeconomía si se
utilizan como parámetros de diferenciación, los objetos a ser estudiados, que en
el caso de la macroeconomía serán, por ejemplo, el producto total, la inversión,
etc.
En una primera instancia, y desde el punto de vista didáctico, la división de la
Economía en macroeconomía y microeconomía resulta útil, pero a medida que se
avanza en el estudio de esta ciencia la nitidez de las diferenciaciones van
desapareciendo.
Ingreso
El conjunto de bienes y servicios producidos por una nación durante un
determinado lapso (generalmente un año), constituye lo que se denomina producto
total. Sin embargo, este producto se asigna a través de distintos títulos sobre
el mismo. El producto así asignado se denomina Ingreso.
Como se podrá deducir del concepto expuesto precedentemente, ambas cantidades
son las mismas, variando únicamente la óptica con que son observadas.
El ingreso nacional es el valor total de todos los bienes y servicios finales
producidos en un año por una economía. Esto es, se han descontado todos los
bienes y servicios intermedios que se han utilizado para producirlos.
El producto nacional mide el funcionamiento del conjunto de la economía, y es un
concepto indispensable para analizar problemas tales como la inflación o el
crecimiento económico.
Ingreso como costo de los factores y como producto nacional
En Microeconomía, vimos cómo la empresa podía elaborar productos destinados al
consumo final o bienes intermedios destinados a la producción de otros bienes,
ahora bien, esta distinción resulta de aplicación en el caso del producto total,
ya que para fijación de las cantidades de este último se puede utilizar una
metodología que tenga o no en cuenta los bienes intermedios (y en consecuencia,
su vinculación o no a los factores de la producción). Si se opta por la fijación
de las cantidades del producto total, discriminando los bienes intermedios,
habrá que desagregar el valor de éstos ya que de lo contrario se podría incurrir
en una cuenta múltiple.
La otra posibilidad consiste en sumar únicamente las cantidades correspondientes
a los productos finales.
Resumiendo, se debe tener en cuenta la desagregación del valor añadido al
considerar los bienes intermedios para evitar la doble contabilización.
Producto Nacional bruto y neto
En Microeconomía, vimos que para la producción de bienes y servicios se requería
la existencia de una serie de bienes intermedios que posibilitan la producción
de los bienes finales y a este conjunto de bienes, se los denominó bienes de
capital.
Estos bienes de capital son el resultado de la acumulación durante un
determinado período y a medida que transcurre el tiempo, sufren una depreciación
progresiva.
El producto nacional bruto es el valor total de los bienes y servicios
producidos por una economía nacional durante un determinado período de tiempo
(generalmente un año).
Dicho de otra manera, es la suma de los productos y servicios finales más la
inversión bruta (aquella en la que no se dedujo la amortización). En el producto
nacional bruto no se discriminan los bienes de capital utilizados y que incluso
pueden corresponder a períodos anteriores de ingreso. En cambio, el producto
nacional neto, está compuesto por todos los bienes y servicios finales más la
inversión neta (que es aquella que resulta de deducir la amortización o la
cancelación de activos). De esta forma, se puede decir que el producto nacional
neto es, desde el punto de vista conceptual, más perfecto, ya que se evita la
doble contabilización.
El producto nacional bruto y el producto nacional neto incluyen también las
actividades efectuadas por el Estado, por lo tanto, desde otro punto de vista,
se puede decir que:
El PNB y el PNN es la suma de los gastos en bienes y servicios efectuada por el
sector privado y el Estado, más la inversión (bruta en el caso del PNB y neta en
el caso del PNN).
Aspectos contables
Desde el punto de vista privado y en el mundo de los negocios:
Un balance es la representación del activo y pasivo de una empresa y el estado
de pérdidas y ganancias refleja los ingresos y gastos durante un determinado
período.
En este contexto diremos que existencia es una determinada cantidad, en un
momento dado, mientras que corriente es la cantidad que fluye durante un
determinado tiempo.
Estructura sectorial
El proceso de producción es una realidad dinámica que ocasiona, entre otras
cosas, un movimiento de entrada de ingreso (ingreso original), que será objeto
de una posterior redistribución pero no a cambio de bienes y servicios,
corrientes estas, que son conocidas bajo la denominación de pagos de
transferencia.
Para representar estas transferencias, la estructura se divide en sectores y
esta representación permite observar las asignaciones corrientes de cada sector,
su distribución y las relaciones intersectoriales.
Ingreso nacional, personal y "per capita"
El análisis del ingreso debe hacerse cuidadosamente ya que las modificaciones
estructurales pueden reflejar una situación de distorsión y así, si ciertas
actividades pertenecientes a un sector incluido en el análisis, se desplaza, por
las modificaciones estructurales ya mencionadas, a otro sector no incluido pero
perteneciente a la misma estructura económica, mostrarán datos que reflejarán
una tendencia no real.
En el ingreso "per cápita", al comparar dos países y al analizar estructuras no
equivalentes, desde el punto de vista sectorial, se puede llegar conclusiones
incorrectas.
Los ingresos personales son equivalentes a los ingresos personales de los
servicios de los factores, más los pagos de transferencia del gobierno y las
empresas al sector privado, menos el aporte de los empleados a la seguridad
social.
Unidad VIII
Teoría sobre la renta nacional y la ocupación
La denominada teoría sobre la renta nacional, es creación en buena medida, de
John Maynard Keynes, pero su utilización generalizada por parte de los
economistas, si bien no en forma total, no significa que éstos adhieran a los
postulados keynesianos.
El centro de la cuestión de lo que se llama “teoría moderna del análisis de la
renta” es el nivel de gastos totales, tal como queda determinado por el juego de
las fuerzas monetarias del ahorro y de la inversión. Aunque buena parte de esta
moderna teoría se debe al economista inglés John Maynard Keynes, hoy día va
aceptando las ideas fundamentales de la “Nueva Economía” un crecido número de
economistas de todas las escuelas, e incluso muchos autores que no comparten el
punto de vista de Keynes y que discrepan de él en detalles técnicos del
análisis.
Consumo
Es la última etapa del circuito económico. La suma de los consumos familiares,
individualmente considerados, permitirá la obtención del consumo total y la suma
de los ingresos y consumos familiares, permitirá la obtención del consumo y el
ingreso total y su posterior relación entre ambos.
El consumo es la adquisición de bienes y servicios que se consumirán en forma
inmediata y/o que se irán consumiendo en forma lenta.
Se denomina función consumo, a la forma como el consumo se encuentra subordinado
al ingreso disponible o al grado de variación del consumo ante una modificación
del ingreso disponible. La relación entre el nivel de consumo y el volumen de la
renta, se denomina propensión al consumo.
Propensión marginal a consumir es la pendiente de la función consumo.
Propensión marginal a consumir = C
Y
Ahorro e inversión
Es necesario en forma previa, aclarar algunos conceptos y límites vinculados al
ahorro y a la inversión. Los sujetos que intervienen en el ahorro y en la
inversión no son, predominantemente las mismas personas, generalmente el ahorro
es efectuado por personas individuales mientras que la inversión es realizada
por las empresas.
El ahorro no debe estar necesariamente vinculado a la inversión. Las personas
pueden ahorrar sin que exista correspondencia por parte de la inversión.
Se debe entender por ahorro a la acumulación de activos, entre los cuales se
puede encontrar el dinero. Si se resta el consumo del ingreso disponible, la
cantidad resultante será equivalente a la función ahorro.
La propensión al ahorro lo hace relacionar con la renta. Por otra parte, el
ahorro y el consumo están estrechamente relacionados ya que lo ahorrado es
equivalente a lo que no se consume por lo que:
Ahorro + Consumo = Ingreso disponible
La inversión y, básicamente la inversión neta, es la creación de capitales. Debe
distinguirse con claridad entre inversión y transferencia de bienes, en la que
no existe creación de capital.
La inversión bruta no contempla deducciones por amortización mientras que la
inversión neta sí.
Equilibrio
Cuando una variable es susceptible del accionar de un número determinado de
fuerzas y mientras éstas sean constantes, puede encontrar un punto de reposo,
que representa lo que se denomina estado de equilibrio.
Ahora bien, la ciencia económica, como ya hemos dicho anteriormente, permite el
estudio de las distintas partes de la estructura económica sin que ello implique
aceptar que su funcionamiento se efectúa en forma aislada. Sin perjuicio de
ello, se debe considerar esta realidad dinámica en la que las distintas unidades
que toman decisiones (productores, ahorristas, consumidores, etc.), encuentran
su propio equilibrio y a través de la participación conjunta, el equilibrio
total.
El nivel de equilibrio de la renta nacional, se encuentra en el punto donde los
valores del ahorro y la inversión se igualan. En cualquier otro punto, se
plantearían diferencias que modificarían los niveles de producción y empleo
hasta que se encuentre una nueva situación de equilibrio.
El punto donde se igualan el ahorro y la inversión deseados se denomina nivel de
equilibrio.
Una vez encontrado el equilibrio, éste tiende a permanecer, lo que no quiere
decir que esto refleje una situación deseada, por ejemplo, el pleno empleo.
Existe otro procedimiento mediante el cual, podemos obtener resultados similares
y consiste en la utilización de las curvas correspondientes al consumo (de las
familias) más la inversión (deseada por las empresas), lo que en su conjunto
representa el gasto total, el que a su vez deberá igualar al PNN.
Pleno empleo. Enfoque de los economistas clásicos y enfoque Keynesiano
Antes de la aparición de los estudios keynesianos, regía entre los estudiosos
del área, la convicción de que la economía encontraría su equilibrio, en virtud
de la aplicación de una ley bastante simple, conocida como la Ley de Say, que
sostenía que: lo producido con la venta de los productos se retribuía a alguien
en concepto de rentas, salarios o beneficios y en caso de pérdida, se absorbía
lo necesario para cubrir el artículo de que se trate. Este planteo podía, de
acuerdo a este argumento, extenderse a toda la sociedad asegurando el poder
adquisitivo y dirigiendo todo el sistema hacia el pleno empleo.
Las personas y las empresas ahorraban parte de sus ingresos y en algún momento
tenían que ser gastado y, si se producía exceso de ahorro en el sistema, las
tasas de interés caerían, lo que produciría un desplazamiento del excedente
mencionado hacia la inversión; y el exceso de ahorro podría producir una
disminución del poder adquisitivo, que sólo se haría efectiva en forma
transitoria, ya que ante esta disminución del poder adquisitivo, los precios de
los artículos bajarían produciendo un estímulo en el consumo. Esta proposición
teórica era de aplicación también en el campo laboral y es así, que si se estaba
ante una situación de desempleo, la mayor oferta laboral ocasionaría una baja de
los salarios, situación que favorecería el incremento de la ocupación.
Para Keynes, el desempleo era una situación natural del sistema económico. Las
consideraciones Keynesianas sobre el fenómeno descripto por la Ley de Say eran
diferentes, por ejemplo, en el caso del ahorro, Keynes argumentaba que la tasa
de interés no era el precio que recibía el ahorrista por ahorrar, sino que por
el contrario, era la retribución que recibía por conservar su activo, por lo que
una baja en la tasa de interés, no necesariamente produciría un estímulo a la
inversión. En opinión de Keynes, si el deseo de ahorrar era superior al de
invertir, la baja en el poder adquisitivo ocasionaría una baja en la producción,
lo que a su vez, traería aparejado un aumento en el desempleo y una caída en los
ingresos, de un forma tal, que la capacidad y deseo de ahorrar podía equipararse
con similar actitud de invertir, lográndose una situación de equilibrio, pero
con desempleo.
Enfoque neoclásico: se supone que los precios de los bienes y de los factores
son flexibles, de forma que el mercado de trabajo siempre está en equilibrio.
Este equilibrio tiene lugar con pleno empleo, en el sentido de que todos los que
desean trabajar pueden hacerlo al nivel del salario vigente en el mercado, de
forma que no existe desempleo involuntario. Desde esta óptica, todo aquel que
desea trabajar encuentra un trabajo, y si alguien no trabaja es porque no desea
hacerlo al salario real de equilibrio. Pude afirmarse que en este modelo es la
oferta la que domina sobre la demanda. La producción de equilibrio viene
determinada exclusivamente por la producción ofrecida por las empresas, de forma
que es la oferta agregada la que domina sobre la demanda agregada.
Enfoque keynesiano: en este modelo, es la demanda la que domina sobre la oferta.
Bajo este enfoque, dada la función de producción agregada, una vez que los
consumidores determinan el nivel de producción demandado, solo se empleará la
cantidad de trabajo necesaria para producir justo el nivel requerido por los
consumidores, al margen del deseo de los trabajadores de trabajar más o no,
siendo posible que en el mercado de trabajo exista no solo desempleo voluntario
sino también desempleo involuntario, pues una parte de la población no puede
trabajar porque no hay demanda para ello.
Mercado de trabajo: según el modelo macroeconómico clásico, en el mercado de
trabajo la función de oferta es creciente con el salario real. En este modelo,
el mercado de trabajo siempre está en equilibrio para el nivel de pleno empleo.
Según el modelo keynesiano, la oferta de trabajo es creciente con el salario
nominal, pero éste está fijado a un determinado nivel vía negociación salarial.
En este modelo, los salarios nominales son rígidos a la baja, lo que puede
provocar desequilibrios en el mercado de trabajo.
El multiplicador
El coeficiente numérico que indica el monto del aumento de la renta, producido
por cada aumento de la inversión, se denomina multiplicador.
Dicho de otra forma, es el número por el cual, ha de ser multiplicado el
incremento de la inversión para obtener como resultado el incremento de la
renta.
El Multiplicador se aplica también, a cualquier variable del gasto.
Según Mochon el MULTIPLICADOR es el número que indica cuantas veces ha aumentado
la renta en relación con el aumento de la inversión.-
Según Samuelson (185) el MULTIPLICADOR es el número por el cual debe
multiplicarse la variación de la inversión para determinar el cambio resultante
de la producción total.-
Un aumento de la inversión elevará el nivel de producción y de empleo. Por lo
tanto una expansión de la inversión puede sacar a una nación de una profunda
depresión económica.
En el modelo del multiplicador keynesiano un aumento de la inversión privada
elevará la producción y el empleo; un descenso los reducirá.
Este resultado no es sorprendente, hemos aprendido que la inversión es una
parte del PNB, por lo que cuando una de las partes aumenta de valor, seguramente
aumentará el valor total.
Este análisis keynesiano muestra que un aumento de la inversión elevará el PNB
en una cantidad multiplicada, o sea mayor que la cantidad invertida. Este efecto
se llama multiplicador: éste designa el coeficiente numérico que indica la
magnitud del aumento de la producción generado por cada aumento de la inversión
en una unidad.-
La inversión produce un efecto multiplicador en la producción. Cuando varía,
la producción aumenta al principio en la misma cuantía.-
Si nos referimos a la Política Fiscal en el modelo del multiplicador,
diríamos, que antes las sociedades sufrían hambre por malas cosechas. La
economía de mercado moderna puede padecer pobreza en medio de la abundancia,
cuando se deteriora la situación económica y aumenta el desempleo; así también
un gasto excesivo produce inflación. Pero las medidas fiscales y la política
monetaria, contribuyen a suavizar fluctuaciones del ciclo. En el análisis que
hace Samuelson de la política fiscal, detecta una extensión del modelo
keynesiano del multiplicador; así si los precios y los salarios son rígidos, de
tal manera que la curva de la oferta agregada es plana en los niveles de
producción inferiores al PNB potencial.
El aumento del gasto público, produce efectos expansivos en el producto
nacional, muy parecidos a los de la inversión. La reducción de los impuestos
eleva el nivel de equilibrio del producto nacional.-
El comercio exterior produce un efecto en el PNB similar al de la inversión o
las compras del Estado. Cuando aumentan las exportaciones netas, aumenta la
demanda agregada de producción interior; entonces las exportaciones netas
producen un efecto multiplicador en la producción. Pero el multiplicador del
gasto será menor en una economía abierta que en una cerrada debido a las
filtraciones del gasto hacia las importaciones.
Política Fiscal
Los procedimientos gubernamentales destinados a amortiguar los efectos
indeseables, producidos por los ciclos de prosperidad y de depresión económica,
mediante la utilización de las erogaciones derivadas del gasto público o de los
ingresos provenientes de los recursos del Estado, conforman lo que se ha dado en
llamar Política Fiscal.
La Política Fiscal como tal, es un tema polémico entre los economistas y resulta
una herencia teórica del pensamiento keynesiano, ya que supone la actuación,
bajo algunas formas, del Estado intervencionista, tratando de neutralizar los
efectos mencionados e intentando lograr la estabilidad, un adecuado nivel de
empleo y el crecimiento.
El sistema económico de mercado provee de resortes automáticos que actúan sin
necesidad de decisiones burocráticas previas y que permiten obtener nuevos
estados de equilibrio, neutralizando las oscilaciones bruscas de la economía,
producidas por los ciclos de auge y depresión. Sin embargo, el tiempo que ello
requiere, a veces es muy largo o los efectos no deseados muy profundos, lo que
ha llevado a muchos economistas y políticos a abandonar la idea de la
estabilización automática. Tal cambio se hizo evidente en los Estados Unidos,
como consecuencia de la Gran Depresión de los años treinta. Como consecuencia de
la gran crisis que provocó entre otras cosas, muy altos niveles de desocupación,
el gobierno de los Estados Unidos, a través del presidente Roosvelt y mediante
el instrumento conocido como New Deal, incrementó los montos del gasto público,
con el objeto de reducir los niveles de desempleo y reanimar la economía a
través de la inversión pública.
La instrumentación de la Política Fiscal implica el abandono, aunque sea
temporal, de ciertos argumentos ortodoxos del pensamiento clásico, como el
equilibrio presupuestario, que en este caso, es subordinado al equilibrio del
ciclo económico, o los niveles de endeudamiento sin precedentes en tiempos de
paz.
La aparición de problemas inéditos en el campo económico como el caso de
prolongados períodos de estancamiento con inflación o problemas estructurales
que no resultan de fácil solución, ha realimentado la polémica acerca del
llamado Estado intervencionista.
Unidad IX
El dinero
El dinero es un medio de cambio generalmente aceptado, es decir, algo que todo
el mundo acepta en el intercambio de bienes y servicios. Podríamos también
definirlo como un medio de pago generalmente aceptado.
Funciones
El dinero tiene varias funciones básicas y los distintos tipos de dinero varían
en el grado de eficiencia en que cumplan estas funciones.
1) Medio de cambio: sin el dinero, nuestro complicado sistema económico basado
en la división del trabajo sería imposible, lo que nos obligaría a volver a una
forma muy primitiva de producción y de intercambio. Nos libera del complejo
sistema de trueques.
2) Depósito de riqueza: el dinero es una forma sencilla de acumular poder de
compras. Al poseer dinero, una persona posee un derecho sobre los bienes de los
demás que se puede ejercer en el futuro. Es decir, la persona que vende un bien,
obteniendo dinero a cambio, puede optar por guardar el dinero para utilizarlo en
el futuro. No obstante, para que se cumpla esta función y mantenga un poder de
compra satisfactorio, el dinero debe tener un valor estable.
3) Unidad de cuenta: el dinero también puede ser usado para fines puramente
contables, sin tener una existencia física real. Mediante la asignación de
precios y costos, medidos en unidades monetarias, se pueden efectuar asientos,
registraciones y operaciones sin necesidad de la utilización real del dinero.
4) Medios de pagos diferidos: los pagos futuros, tales como la cancelación de
deudas, son estipulados en términos monetarios. El dinero cumple la función de
unidad de medida con una nueva dimensión adicional, la del tiempo, ya que la
deuda no será efectiva hasta el futuro.
5) Patrón monetario: consiste en la regulación de la cantidad de dinero en
circulación en una economía, a través de una paridad fija con otro elemento
central que lo respalda. Este es, generalmente, metales preciosos; de aquí surge
la denominaciones de patrón-oro, patrón-plata, etc.
Clases.
a) Dinero circulante: son las monedas y billetes emitidos por la autoridad
monetaria, que tienen curso legal, es decir que constituyen el único medio de
pago impuesto por la ley.
b) Dinero bancario: los depósitos en cuenta corriente son dinero generados por
el sistema bancario. Cuando los bancos perdieron el derecho de emitir sus
propios billetes, el procedimiento de crear dinero cambió. Pero en su esencia
subsistió. Actualmente los bancos reciben papel moneda en lugar de monedas de
oro, pero siguen entregando al cliente la promesa de devolvérselo en cualquier
momento en que este lo pida. Esta promesa de pago del banco puede transferirse
de una persona a otra por medio del cheque.
c) Cuasi-dinero: es un activo que cumple la función de depósito de valor, pero
son convertibles en un medio de cambio en el futuro. Esto incluye los depósitos
a plazo fijo, títulos públicos o privados y, en general, cualquier activo de
capital fácilmente realizable en el corto plazo.
d) Sustitutivo del dinero: las cosas que pueden servir como medios de cambio
temporal pero que no son depósitos de valor se llaman sustitutivos de dinero.
Por ejemplo, tarjetas de créditos, con la cual pueden hacerse muchas operaciones
sin utilizar efectivos o cheques.
Según Samuelson, existen tres clases de dinero:
- la moneda fraccionaria,
- los billetes y
- los depósitos bancarios.
La moneda fraccionaria representa, generalmente, valores nominales muy pequeños
y el valor del metal con el que se construye la moneda es normalmente, inferior
a su valor nominal ya que, de lo contrario, se optaría por intercambiar su valor
metálico.
La segunda clase de dinero es el papel moneda, el mismo tiene un número que
indica su valor nominal.
Por último, tenemos los depósitos bancarios reintegrables a la vista. Estos
depósitos tienen las mismas propiedades que el dinero ya que pueden librarse
cheques contra esas cuentas y estos cheques, ser utilizados como medios de pago
(no de crédito), en forma similar al papel moneda.
Emisión monetaria.
La emisión de billetes y monedas representativas de la moneda nacional, es
potestad exclusiva e indelegable del Banco Central, el cual determinará la
cantidad de billetes y monedas en circulación. El Banco Central es responsable
de satisfacer la demanda de billetes y monedas representativos de la moneda
nacional que circulan en el país, con objeto de garantizar el normal
desenvolvimiento de las transacciones económicas. La demanda debe ser satisfecha
en el tiempo oportuno y con billetes y monedas en óptima calidad, para lo que el
Banco Central deberá contar con procedimientos que tomen en consideración lo
estándares internacionales en la materia.
El sistema bancario
John Stuart Mill afirmaba: "El valor o poder adquisitivo del dinero, depende en
primer lugar, de la demanda y la oferta... La oferta de dinero... es todo el
dinero en circulación en un momento dado. La demanda de dinero consiste, una vez
más, en todos los artículos ofrecidos en venta".
De este modo describe Mill la actividad que los bancos (desde la óptica de su
tiempo) podían realizar interviniendo como intermediarios entre la oferta y
demanda de dinero.
A partir del siglo XVII, fecha en que comienza a desarrollarse la actividad
bancaria, la euforia y el pánico acompañaron permanentemente estas operaciones.
John Law, un escocés, fue una de las personas que mejor demostró los alcances de
la actividad bancaria. Llegó a Francia y propuso fundar un banco que tuviera la
facultad de emitir billetes, obteniendo la autorización. Su paso por Francia no
fue, ciertamente feliz; dejó una cadena de fortunas arruinadas como
consecuencia, entre otras cosas, de dificultades en la conversión del papel
moneda.
El Banco de Inglaterra, después de ser fundado sobre la base de orígenes
similares al banco de Law, se convirtió entre 1720 y 1780, en el agente
financiero que suministraba dinero al gobierno de Inglaterra, convirtiendo sus
billetes en forma inmediata y llegando a ser, poco a poco, prácticamente el
único emisor de moneda en Inglaterra, ocupando los bancos privados el papel de
depositario de ese dinero.
Poco a poco se fue reconociendo el monopolio estatal del manejo de la emisión y
la cantidad de moneda en circulación.
Sin embargo, autores de la escuela neoliberal, como Hayek, sostienen que debe
eliminarse el monopolio estatal de emisión monetaria y se muestra partidario de
la coexistencia simultánea de varias monedas.
El monopolio estatal de emisión monetaria es la característica predominante de
los sistemas de emisión actuales, pero ello no significa que las entidades que
tiene esa tarea, se encuentren sujetas a las mismas reglas.
Creación y expansión del dinero bancario
La creación y la expansión del dinero en los Estados modernos se vincula a la
actividad monopólica de éstos sobre la emisión y regulación monetaria y en este
sentido se puede decir que es la realidad dominante y que, si bien, desde el
punto de vista teórico, existen algunos puntos de vista diferentes (como el
argumento de Hayek visto anteriormente), ello no pasa, por el momento, de ser
una mera discusión académica.
Sin embargo, los bancos, o más apropiadamente, el sistema bancario, pueden crear
lo que se ha dado en llamar dinero bancario, ello no implica la emisión
monetaria por medio de entes distintos a los que ejercen el monopolio de esta
tarea, sino que se trata de consecuencias naturales de la propia actividad
bancaria, legitimada por un orden normativo que permite tal actividad.
Si los bancos tuvieran la obligación de guardar reservas equivalentes a los
montos depositados en ellos, sólo existirían valores iguales entre los montos
consignados en los depósitos y las reservas, pero los modernos sistemas
bancarios, que se encuentran sujetos a control y regulación por una autoridad
monetaria central, pueden utilizar gran parte de los depósitos sin la
correlativa obligación de mantener reservas en garantía (la cuenta de las
reservas, varía según el sistema legal), lo que permite eludir la relación 1 a 1
entre montos depositados y montos reservados, que hemos visto anteriormente y
que puede llegar, por ejemplo, a 5 a 1 sin que por ello caiga el sistema.
Ahora bien, ¿cómo funciona el mecanismo si los bancos no pueden emitir?
Samuelson dice: ¿debe el Banco en consecuencia, hacer lo mismo que aquellas
primitivas instituciones que guardaban el 100 por 100 de los depósitos en
metálico? Claro está que no, y que si bien no puede quintuplicar sus depósitos
respecto de dinero en Caja, en cambio, puede muy bien reducir su Caja hasta un
quinto de sus depósitos". En efecto, nada más fácil puesto que, como acabamos de
ver, todo lo que tiene que hacer, es adquirir activos productivos por valor de
800 dólares (obligaciones créditos, hipotecas, etc.), y prácticamente, pronto
perderá esa suma a medida que le vayan siendo presentados al cobro los
correspondientes cheques.
Teoría y Política Monetaria: Teoría Cuantitativa del Dinero
Milton Friedman dice: "Si la cantidad de bienes y servicios, que se pueden
comprar -la producción, en suma-, aumentaría tan rápidamente como la de dinero,
los precios permanecerían estables. Incluso descenderían paulatinamente, ya que
la tenencia de ingresos superiores, llevaría a los individuos a mantener una
parte superior de su riqueza en forma de dinero. La inflación se produce cuando
la cantidad de dinero aumenta más rápidamente que la de bienes y servicios;
cuanto mayor es el incremento de la cantidad de dinero por unidad de producción,
la tasa de inflación es más alta. Probablemente no exista en economía una
proposición tan bien establecida como ésta".
Ahora bien, las variaciones de M (cantidad de dinero) ¿producen una modificación
directamente proporcional de P (producción)? Una visión simplificada de la
teoría cuantitativa de la moneda nos llevaría a afirmar esto en forma positiva
de modo tal que, por ejemplo, un incremento de 100 de M, tendría que llevar a
aumentos de 100 de P, pero en la realidad, esta correspondencia no se manifiesta
tan claramente. "Los ejemplos indican asimismo que no existe una correspondencia
precisa entre la tasa de crecimiento y la de inflación. Sin embargo, no
conocemos ningún ejemplo a lo largo de la historia, de la existencia de una
inflación sustancial duradera que no se viera acompañada de un rápido incremento
más o menos equivalente de la cantidad de dinero y tampoco de ningún caso en el
que un rápido aumento de la cantidad de dinero no fuera seguido de su
correspondiente inflación".
La versión más refinada de la teoría cuantitativa de la moneda, sostiene que la
variación proporcional de M y P sólo se dará en los lapsos donde la producción
permanezca constante por lo que la relación P y PNN, más la velocidad constante
de circulación de dinero, otorga suficiente sustento a la teoría.
La teoría cuantitativa del dinero, puede expresarse, en su forma simplificada P=
KM, donde K es una constante.
Opinan Mochón y Beker: la política monetaria es el conjunto de actuaciones que
lleva a cabo el Banco Central para controlar la cantidad de dinero y los tipos
de interés y, en general, las condiciones del crédito.
También dicen que los gobiernos, a través del respectivo Ministerio de Economía,
normalmente fijan las metas macroeconómicas a alcanzar (crecimiento del PBI,
evolución de los precios, etc.). A partir de estas previsiones el Banco Central
debe estimar qué cantidad de dinero debe existir en la economía para lograr los
objetivos que se pretende alcanzar.
Velocidad del dinero
Se llama velocidad del dinero al ritmo con que las existencias monetarias, giran
para satisfacer las transacciones de la renta.
Dicho de otro modo, es el promedio de veces que se cambió una unidad de dinero
durante un período que, en el caso que nos ocupa, es de un año.
Este concepto nos permite introducir una relación entre el ingreso y la cantidad
de dinero a punto tal que, si M representa cantidad de dinero e Y el ingreso, la
velocidad V quedaría expresada de la siguiente forma:
Y
V = __ o también Y = MV
M
Consecuencias: Samuelson sostiene que si las existencias monetarias giran
lentamente, de manera que el ritmo con que se gasta al año la renta monetaria es
lento, V será pequeña. Si la gente mantiene poca caja durante el período en
comparación, al ritmo con que se genera el PNN, entonces V será grande.
Como consecuencia de la anterior concepción derivó la llamada ecuación
cuantitativa del cambio, donde:
MV= PQ
Expresión en la que M representa la cantidad de dinero, V, la velocidad y PyQ al
PNN.
Inflación y deflación: causas
La inflación es el fenómeno en el que se produce un alza generalizada de los
precios de los bienes y servicios destinados al consumo, como de los factores,
mientras que en la deflación se produce el fenómeno contrario, o sea la baja
generalizada de precios. Esto no significa que el alza o la baja de precios se
efectúen en forma homogénea y proporcional.
La inflación y la deflación producen grandes modificaciones redistributivas.
Así, por ejemplo, en el caso de la inflación, resultan perjudicados los
ahorristas, los acreedores y las personas que perciben ingresos fijos, mientras
que en la deflación ocurre todo lo contrario.
Un ejemplo de esto se presenta cuando el acreedor acrecienta su poder
adquisitivo desde el momento en que efectuó el préstamo hasta el momento en que
le es reintegrado por la baja producida en los precios de bienes y servicios. Lo
mismo ocurre con la deuda pública del Estado que se ve acrecentada durante ese
período.
Tradicionalmente se asoció el incremento de los precios con un aumento de la
ocupación, por lo que muchas veces, ciertos niveles inflacionarios pequeños eran
considerados como positivos para activar la inversión y para crear nuevos
empleos; paralelamente, la deflación era vinculada a la depresión económica
general y a la desocupación. Pero la aparición, en las últimas décadas y sobre
todo, desde la llamada crisis del petróleo, de fenómenos combinados de inflación
con estancamiento, como lo hemos mencionado anteriormente, hizo replantear a los
economistas, la visión que se tenía de los ciclos económicos y de su solución.
Las corrientes Keynesiana y monetarista de la economía tienen una visión muy
diferente sobre la estabilidad del sistema económico y, por lo tanto, sobre las
causas de la inflación. Así, mientras los Keynesianos sostienen que la economía
real es muy inestable y que la gestión monetaria tiene poca importancia e
influencia sobre ella, los monetaristas sostienen que la economía es
marcadamente estable y que la inestabilidad va de la mano de un incorrecto
manejo monetario (Ver Teoría cuantitativa del dinero).
Hasta la década de los años treinta, al fenómeno inflacionario ha sido asociado
a la excesiva emisión de dinero y las variaciones del nivel de los precios, se
vinculaban a las oscilaciones entre la oferta y demanda de dinero. Con la
aparición de la llamada revolución keynesiana, se pone en duda el grado de
incidencia de la oferta monetaria en los procesos inflacionarios y se pone el
acento en el exceso de demanda sobre la capacidad productiva, por pretensiones
excesivas de ingresos o aumentos inflacionarios de precios, dando lugar a la
división usual de inflación de demanda y de costos.
Sin embargo, en las últimas décadas, las concepciones monetaristas sobre la
inflación han resurgido con notable vigor. Milton Fridman, economista enrolado
en esta corriente dice: "El reconocimiento de que una inflación importante es
siempre y en todos los sitios un fenómeno monetario, representa sólo el inicio
de una comprensión de las causas y soluciones de la inflación. La cuestión más
importante es la siguiente:
¿Por qué los estados modernos aumentan la cantidad de dinero tan rápidamente?
¿Por qué provocan la inflación cuando conocen el daño potencial que puede
ocasionar?".
Antes de responder a esta cuestión, vale la pena insistir un poco más en la
proposición de que la inflación es un fenómeno monetario.
"A pesar de su importancia y de las extensas pruebas históricas que la apoyan,
muchos grupos consideran que es falsa, en gran parte debido a la cortina de humo
con la que los gobiernos intentan esconder su propia responsabilidad en la
aparición de la inflación" (Opinión de Friedman en Teoría Cuantitativa de la del
Dinero).
"El papel de la cantidad de dinero es el factor más importante, el de la
producción, el secundario. Muchos fenómenos pueden producir fluctuaciones
temporales en la tasa de inflación pero sus efectos sólo pueden ser duraderos en
tanto y en cuanto afecten a la tasa de crecimiento monetario" (Milton y Rose
Friedman).
Harry G. Johnson, por su parte, y refiriéndose a algunos trabajos de Friedman
sostiene que: "Finalmente, recientes trabajos de algunos keynesianos y
monetaristas que se han tomado en serio el monetarismo, se han dirigido a
demostrar que, mientras las influencias monetarias son importantes, la
formulación concreta de la posición monetarista encaminada en los últimos
trabajos de Milton Friedman no es, de hecho, medianamente consistente con la
evidencia empírica; y esto, a mi juicio, será un descubrimiento intelectualmente
liberador".
Hace algún tiempo, la investigación en física demostró de forma concluyente que,
contrariamente a la evidencia aducida por Friedman, la demanda de dinero es una
función del tipo de interés -como afirmó Keynes y como la teoría de Friedman
predice de hecho.
Unidad X
Dinámica económica
Se denomina dinámica económica al estudio y análisis de las fluctuaciones de la
actividad económica.
La actividad económica está en permanente movimiento, lo que nos permite
observar continuas modificaciones en las magnitudes agregadas que, en un lapso
prolongado, hacen posible distinguir períodos de auge y prosperidad y períodos
de depresión económica o en otras palabras de ciclos económicos. No existen
parámetros idénticos entre dos ciclos económicos y más aún, en las últimas
décadas se han verificado modalidades con características novedosas como el
estancamiento con inflación.
Fluctuaciones económicas: teorías
Como consecuencia de la Gran Depresión de los años 30 (que impactó por su
profundidad y extensión) y sobre todo, a partir de los estudios de Keynes, las
fluctuaciones económicas comienzan a ser objeto de cada vez más frecuentes
análisis.
Coexistía con el desarrollo teórico Keynesiano una gran cantidad de estudios
marxistas que sostenían que los ciclos económicos eran simples manifestaciones
circunstanciales de la crisis del sistema capitalista, cuya extinción auguraban.
Antes de 1930 ya se habían efectuado estudios sobre los ciclos económicos y se
distinguían tres tipos de fluctuaciones, a saber:
1.- Movimiento de Kondratieff (de muy larga duración).
2.- Ciclos de Juglar (de una duración de alrededor de diez años) y:
3.- Fluctuaciones de Kitchin.
Los ciclos económicos se desarrollan en un período de cuatro fases:
1.- Contracción.
2.- Reanimación.
3.- Expansión.
4.- Crisis.
Sin embargo, la idea de la repetición periódica de los ciclos era ajena al
pensamiento de este período.
El estudio estadístico demostró que la mayoría de las actividades económicas
oscilan juntas y que si se extraen los elementos perturbadores, como las
influencias estacionales, podrán observarse nítidamente los movimientos
cíclicos.
Las teorías que intentan explicar las causas de las fluctuaciones pueden
dividirse en dos:
1.- Teorías endógenas y
2.- Teorías exógenas.
Las teorías endógenas pretenden justificar las fluctuaciones económicas por
razones inherentes al propio sistema económico, y en mecanismos internos del
mencionado sistema. Es así, que un ciclo debe su existencia a deformaciones que
se produjeron en el ciclo precedente. Para esta posición teórica, los conceptos
de multiplicador y aceleración juegan un papel destacado. Según esta corriente
la economía alcanza su mayor nivel de actividad cuando llega al máximo potencial
de su producción o cuando el límite es fijado por un cepo monetario. En ese caso
la velocidad de aumento de la producción disminuye, lo que a través de la
incidencia del acelerador, ocasiona una merma de la producción. A partir de
allí, la tendencia de la fluctuación se encuentra subordinada al potencial del
coeficiente del acelerador y de la propensión marginal a consumir. Posición
sustentada por J. R. Hicks. Si el potencial es muy grande, la producción seguirá
bajando lo que traerá aparejado una fluctuación muy pronunciada hasta que llega
a un "piso", a partir de donde, el mismo acelerador, empuja hacia arriba la
inversión y la producción.
Las teorías endógenas admiten, a su vez: 1) La teoría del acelerador amortiguado
Y 2) La teoría de "tirar demasiado alto".
1.- Para esta corriente cuando el coeficiente del acelerador y de la propensión
marginal a consumir son muy pequeños, las oscilaciones dentro del sistema se van
amortiguando paulatinamente, hasta que finalmente se extinguen. En este caso el
mecanismo de fluctuaciones sólo funcionará como resultado de acciones exógenas.
2.- Para la teoría del "tirar demasiado alto", la hipótesis se basa en un error
de apreciación de los inversores que, en los períodos de auge, sobreestiman la
bonanza económica y se exceden en los niveles de inversión. Al percatarse de la
situación toman la actitud contraria, lo que contrae la producción y en la fase
descendiente se exceden en la desinversión ocasionando el efecto contrario.
Las teorías exógenas parten de la hipótesis del crecimiento continuo de la
economía, salvo que un choque exógeno altere la demanda. Algunos autores
prefieren no referirse a las fluctuaciones económicas bajo parámetros cíclicos,
tal es el caso de John Akerman. León Dupriez, se refiere a las fluctuaciones
como "movimientos económicos generales". Otros autores como Henry Guitten,
niegan el carácter cíclico de las fluctuaciones, poniendo en duda el mismo
concepto de ciclo y aseveran que las fluctuaciones son recurrentes.
El ciclo y las perturbaciones de la actividad económica
El ciclo económico es la secuencia más o menos regular de recuperaciones y
recesiones de la producción real en torno a la senda de largo plazo de
crecimiento de la economía.
En una descripción simplificada, las fases que se encuentran en todo ciclo son
las siguientes:
▪ Valle, fondo, sima o mínimo
▪ Recuperación, expansión o prosperidad.
▪ Pico, cresta o máximo.
▪ Contracción, depresión o recesión.
El valle o fondo es el punto más bajo del ciclo. Durante esta fase existe un
nivel de demanda bajo en relación con la capacidad productiva disponible. Habrá
desempleo y se dispondrá de grandes cantidades de stocks, pues no se encontrarán
demandantes para los productos terminados.
La recuperación es la fase ascendente del ciclo. Este paso se puede explicar
porque el envejecimiento del capital hará que éste tenga que empezar a
reemplazarse en algún momento, teniendo efectos multiplicadores sobre la
actividad económica: el ingreso y gastos de los consumidores empieza a crecer;
la inversión se animará; la capacidad productiva aumentará y el empleo se
elevará; los precios permanecerán relativamente estables.
Pico o cresta, auge o cima es el punto máximo del ciclo. Se llega porque en los
últimos momentos de la fase anterior aparecerán rigideces; primero en
determinados factores específicos, tales como mano de obra calificada y ciertas
materias primas claves y, posteriormente, se extenderán a la mayoría de los
factores. Además, al aproximarse el nivel de producción potencial, será cada vez
más difícil aumentar la producción mediante el empleo de recursos ociosos.
Contracción o Recesión es la fase descendente del ciclo. Puede producirse de
forma suave o abrupta (crisis). En un panorama como en la fase final anterior,
las inversiones dejarán de ser rentables, por saturación de demanda; disminuyen
las ventas; las empresas acumularán excesiva excesivas cantidades de stocks, por
lo que la inversión se reducirá y algunas empezarán a quebrar; la producción y
el empleo descenderán y, en consecuencia, los ingresos y el gasto disminuirán,
determinando que nuevas empresas empiecen a tener dificultades. Esta dinámica de
recesión conducirá a un periodo de depresión generalizada (valle o fondo).
El principio de aceleración y su relación con el multiplicador
El principio de aceleración es una teoría explicativa de los cambios de la
inversión, que sostiene que el nivel de ésta depende del ritmo de crecimiento de
la producción. Cuando la producción esté creciendo, la inversión neta será
positiva, mientras que será nula cuando la producción se mantenga estable en un
determinado nivel, aun cuando éste sea elevado.
Las necesidades de capital de un sistema económico dependen de los niveles de
renta o producción, por lo que el incremento de capital sólo se producirá si se
incrementa la renta. Si esto no ocurre, un período de prosperidad puede
extinguirse, simplemente porque el consumo ha dejado de aumentar a la misma
velocidad, lo que ocasionará una baja en la inversión neta y de prolongarse la
situación, también disminuirá la inversión bruta.
El acelerador es un ingrediente de las fluctuaciones económicas que crea
inestabilidad en el sistema. Por ejemplo, el crecimiento de la renta atraerá
nuevas inversiones y por medio de la incidencia del multiplicador se pueden
lograr, a su vez, incrementos de la renta hasta que el período expansivo
finalmente cese.
Con respecto a la pendiente depresiva, la actuación del principio de aceleración
es similar pero de sentido contrario originando desinversión.
Los ciclos económicos y el desempleo.
La encuesta permanente de hogares define como desocupados al conjunto de
personas que, no teniendo ocupación, la buscan activamente.
El desempleo cíclico está ligado a las alteraciones del ritmo de la actividad
económica durante las fluctuaciones de la economía. El desempleo tiene un fuerte
componente cíclico. Durante las recesiones, el desempleo aumenta y en las fases
de recuperación y expansión disminuye.
El desempleo cíclico tiene lugar cuando los trabajadores, y en general los
factores productivos, quedan ociosos debido a que el gasto de la economía
durante ciertos períodos es insuficiente para dar empleo a todos los recursos.
Así, cuando se dice que la economía ha incurrido en una recesión o que está
estancada, el desempleo resultante es un desempleo cíclico.
La ley de Okun
La Ley de Okun se basa en la idea de que la tasa de desempleo disminuye cuando
la producción aumenta rápidamente y establece una relación cuantitativa entre la
brecha del PIB, esto es, la diferencia entre el PIB potencial y el PIB actual, y
la tasa de desempleo.
La Ley de Okun se expresa de la siguiente forma:
Brecha del PIB= PIB pleno empleo – PIB x 100 = a (u – u*)
PIB pleno empleo
Donde u y u* son la tasa natural de desempleo y la tasa de desempleo efectiva,
respectivamente, y a es un parámetro cuyo valor aproximado es 3. El PIB está
medido en términos reales.
El significado económico de esta ley puede concretarse como sigue:
1) si la tasa de desempleo (u) coincide con la natural (u*), entonces el PIB
real coincide con el PIB de pleno empleo.
2) Por cada punto porcentual que discrepa la tasa de desempleo con la tasa
natural, la brecha del PIB es del 3%. Éste es el costo de la desocupación en
términos de pérdida de la producción real.
3) Por cada punto porcentual que aumente (disminuya) la tasa de desempleo, la
brecha del PIB aumenta (disminuye) en tres puntos porcentuales.
Unidad XI
Teoría económica internacional
La teoría económica sobre las relaciones económicas internacionales incluye
varias posiciones:
1.- La Economía Cerrada, cuyo respaldo teórico se encuentra en Keynes, es
acompañada en los hechos por los fenómenos de la gran Depresión y la quiebra del
sistema monetario internacional que trajo como consecuencias un mayor grado de
centralización de la administración económica.
2.- La Economía Abierta, como consecuencia del desarrollo del propio pensamiento
keynesiano, fundamentalmente el de la determinación del nivel del empleo por la
demanda agregada y el desarrollo del modelo de competencia imperfecta que
permitió el tratamiento de las relaciones económicas internacionales bajo este
ángulo. En la actualidad muchas de las posiciones teóricas tienden a ser
proclives a economías más abiertas e integradas al mundo.
La controversia entre los defensores del libre cambio y los partidarios del
proteccionismo es una de las más antiguas en el seno de la economía moderna. La
política comercial es uno de los instrumentos más importantes de control
económico y la forma que adopte es, hoy día, de gran significación para los
países subdesarrollados.
Balanza de pagos
Se entiende por balanza de pagos internacionales, a una cuenta de las
denominadas de partida doble, en las que figura el conjunto de bienes y
servicios (incluidos préstamos, donaciones, etc.), que un país importa o
exporta.
Esta operación se expresa a través de la declaración de la balanza de pagos y la
misma suma cero. Puede existir déficit o superávit en las transacciones
comerciales, que puede ser cubierto en uno u otro sentido con oro o reserva en
divisas. Por esa razón, puede decirse que el desequilibrio en la balanza de
pagos es deficitario cuando se incrementan las obligaciones líquidas o disminuye
la liquidez. En cambio, el desequilibrio es superavitario cuando mejora la
posición en relación a la liquidez.
La balanza de pago tiene tres secciones:
1.- Mercaderías y Servicios
2.- Movimientos de capital y
3.- Movimiento de oro.
Balanza comercial
En este caso, se puede apreciar la diferencia entre la exportación e importación
de bienes y servicios. La balanza comercial suele ser llamada también, balanza
de mercancías y servicios.
Se deben incluir en las balanzas comerciales los bienes y servicios llamados
invisibles, que constituyen una intrincada maraña de bienes y servicios, que
afectan la balanza comercial, pero que no resultan de fácil determinación, como
el caso de muchos servicios que se suministran a extranjeros o viceversa.
La balanza comercial, por lo que se puede inferir, es sólo una de las secciones
de la denominada balanza de pagos, ya que la misma está constituida, por los
movimientos de capital y oro en ambas direcciones.
Movimientos de capital: Se vinculan a los créditos a corto o largo plazo
concedidos o recibidos por particulares o el Estado, en forma directa o
indirecta.
Regla para determinar la calidad de exportador o importador de un país en el
caso de movimiento de capitales: Si el país importa títulos o documentos
referidos al movimiento de capital, el país es importador, en caso contrario, es
exportador.
Causas del desequilibrio en la balanza de pagos
Existen cinco causas principales:
1.- Desequilibrio cíclico ocasionado por la reducción de los ingresos en el
exterior. Esta situación se presenta cuando en el exterior se produce una
retracción en la demanda, debido a una disminución de los ingresos. Ante tal
situación, disminuirá la capacidad importadora del exterior y por lo tanto, la
posibilidad de colocar bienes y servicios en ese país.
2.- Desequilibrio cíclico, producido por el incremento de la demanda interna.
En este caso el aumento de la demanda interna favorecerá el incremento de las
importaciones, en el caso que la producción nacional no pueda satisfacer tal
aumento de la demanda.
3.- Desajuste de precios: La modificación relativa en el nivel de precios
derivada de causas externas o internas, que produzcan un aumento de los precios
internos, inducirá a las importaciones.
4.- Desequilibrio estructural: Esta situación se da cuando la distribución y la
calidad de los factores de la producción, no son compatibles con el equilibrio
de la balanza de pagos.
5.- Desequilibrio causado por movimientos de capital: La transferencia masiva de
capital de un país a otro por las razones que fueran, pueden desequilibrar la
balanza de pagos.
Las causas enumeradas no se excluyen necesariamente unas a otras y las causas
planteadas con relación a un país, pueden no ser válidas con respecto a otro.
Operaciones de cambio
El comercio internacional se desarrolla a través de la compraventa de bienes y
servicios entre distintos países, lo que supone la utilización de un sistema
monetario que permita el cambio entre monedas de distintos países y que refleje
en última instancia, lo que es un intercambio de bienes y servicios entre
distintos países.
Los tipos de cambio que se pueden utilizar en el comercio internacional son
tres:
1.- Sistema que funciona con patrón oro, puro o modificado.
2.- Tipo de cambio libre.
3.- Tipo de cambio regulado por el Estado.
El patrón oro
Bajo un sistema de cambios fijos, el tipo de cambio queda ligado a una
determinada mercancía patrón (históricamente el oro) o a una determinada moneda
(actualmente en la Argentina, el dólar).
La utilización del patrón oro en el comercio internacional puede efectuarse en
sus dos formas, la pura y la modificada.
La forma pura se basa sobre los mismos principios que sustentan la utilización
de monedas construidas con metales preciosos, sistemas en el que el valor de las
monedas coincide con el valor del metal que contiene. Naturalmente, que el
intercambio comercial que utiliza el oro, no necesita en principio, que el mismo
sea amonedado ya que se puede efectuar a través del oro en barras, discos, etc.,
pero este procedimiento ocasiona, básicamente, dos tipos de inconvenientes:
- por una parte, la incomodidad del transporte que ello representa
- y las dificultades de verificación continua del peso y la ley del metal.
Estas razones hicieron que el oro amonedado sustituyera fundamentalmente al oro
en barras, como medio de pago.
La utilización del oro en el comercio internacional, tenía algunos aspectos que
son necesarios tener en cuenta: por una parte, se debía utilizar entre los
protagonistas de las operaciones comerciales, parámetros de conversión que
fueran comunes o fácilmente compatibles y por otra, la paridad del oro podía
sufrir modificaciones leves, pero sin salirse de los llamados puntos del oro.
Estas fluctuaciones eran ocasionadas, entre otras cosas, por la incidencia del
transporte.
Corriente de oro
La acumulación de metales preciosos como una manifestación de la riqueza, era
uno de los objetivos perseguidos por los mercantilistas. El afán de éstos para
lograr incrementar las existencias de estos metales y evitar su disminución, fue
lo que provocó que se instrumentaran políticas tendientes a lograr ese fin. Así,
las trabas a las importaciones, la promoción de las exportaciones eran medidas
que llevaban a alcanzar esos objetivos.
Los pensadores liberales, partidarios del libre cambio, analizaron que
efectivamente, cuando un país importa en demasía, comienza a perder oro, pero
esta disminución ocasiona una reducción en los precios y en los costos. Como
consecuencia se ocasionaría un incremento de las exportaciones (al ser, ahora
los productos y servicios nacionales más baratos) y disminuirían las
importaciones (al encarecerse las mismas por las mismas razones). Esta nueva
situación permitiría alterar los movimientos del oro en sentido contrario y
restablecer el equilibrio.
El patrón oro modificado
El patrón oro original fue poco a poco aceptado por una gran cantidad de países,
pero la adopción de este sistema implicaba la necesidad de constituir reservas
de ese metal para que respaldara el dinero que se emitiera y como la producción
aurífera no crecía en la medida en que aumentaban los requerimientos, los
niveles de precios tendían a disminuir.
En 1896 el bimetalismo comenzó a ser adoptado, siendo el oro y la plata los
metales en cuestión. El bimetalismo, trajo aparejados algunos inconvenientes, ya
que la paridad que podía fijarse entre los dos metales en un momento
determinado, podía no ser la misma en el futuro, debido a que las fluctuaciones
de los valores son individuales para cada uno de ellos. El metal más barato
ingresaba al Tesoro y se convertía por ello y de hecho, en un sistema de patrón
único, basado en el metal más barato.
Posteriormente, con la introducción de los nuevos sistemas bancarios, que
permite la creación del dinero bancario y la emisión monetaria sin que tuviera
el 100 por 100 de respaldo, se volvió a modificar el sistema original.
Tipo de cambio libre
El tipo de cambio fijo establecido por el patrón oro, fue sustituido en algunos
casos por el tipo de cambio libre. En este caso el precio de la moneda
extranjera es fijado por el libre juego de la oferta y la demanda y los
desequilibrios se corrigen mediante la variación de los precios de importación y
exportación.
En un mercado libre, el tipo de cambio se determinará por las fuerzas de la
oferta y la demanda. En estas circunstancias se dice que el tipo de cambio es
flexible o flotante. Las exportaciones nacionales, los turistas extranjeros y
las inversiones del resto del mundo generan divisas y constituyen la fuente de
oferta de divisas (dólares). Los importadores nacionales, los turistas
nacionales que van al extranjero y los inversores argentinos en el resto del
mundo, tienen que obtener moneda extranjera para pagar sus facturas en otros
países, constituyendo la demanda de divisas (dólares).
Tipo de cambio regulado por el estado
El Estado puede intervenir en la fijación del tipo de cambio a través de
distintos procedimientos y grados de flexibilidad y es así, que puede fijar la
paridad con una moneda o un conjunto de monedas extrajeras, a través de un
cambio fijo único o múltiple, a través de la libre flotación dentro de una banda
cambiaria bajo las normas que el Estado dicte, o establecer diferentes sistemas
de valoraciones a través de mecanismos de devaluación y revaluación.
- Cuando un país presenta un déficit persistente y cuantioso en su balanza por
cuenta corriente, el Banco Central tiene que intervenir, implicando ello una
reducción en las reservas de divisas extranjeras. Si el déficit persiste, un
país puede devaluar su moneda; estas alteraciones debían aprobarse por los
responsables del FMI. La devaluación hace que las exportaciones resulten más
baratas, en términos de moneda extranjera, y las importaciones más caras, en
términos de moneda nacional.
- Por el contrario si un país presenta un superávit persistente en su balanza de
pagos, su moneda tenderá a apreciarse. El Banco Central tendrá que intervenir,
vendiendo moneda nacional (demandará dólares), aumentando su reserva de divisas.
Si esta acumulación es excesiva, cabría acudir a una revaluación de la moneda
nacional. La revaluación tenderá a eliminar el superávit de la balanza de pagos,
pues encarecerá las exportaciones y abaratará las importaciones.
Sistema legal argentino
A partir del año 1991 y a través de la llamada Ley de Convertibilidad, el Estado
argentino garantiza la convertibilidad de la moneda argentina en dólares, dentro
de una determinada paridad para lo cual constituye una reserva que permite
respaldar el 100 por 100 de la moneda en circulación (Ver aspectos de este tema
en Teoría Cuantitativa de la Moneda).
Fondo monetario internacional
Hacia el final de la segunda Guerra Mundial, se pensaba que la creación de
instituciones monetarias internacionales podría ordenar más eficazmente el
comercio internacional y atender a su financiación
Como consecuencia de una serie de reuniones internacionales llevadas a cabo en
1944 en Bretton Woods (Estados Unidos), se creó el Fondo Monetario Internacional
con el objeto de establecer un sistema monetario basado sobre los principios del
patrón oro, pero sujeto a la cooperación internacional, con la finalidad de
sostener una estructura estable entre los distintos tipos de cambio y favorecer
el comercio internacional.
El Fondo Monetario Internacional interviene en los casos de desequilibrios de
las balanzas comerciales y así, esta institución podrá otorgar préstamos a
países que tengan déficit comercial y carezcan de medios para hacer frente al
exceso de importaciones, pero este país se obliga a devolver ese dinero cuando
la situación mejore y en los plazos establecidos.
Bajo este sistema se permitía que el valor de la moneda variara dentro de una
estrecha banda de 1 o 2 por ciento a cada lado de la paridad fijado por el Banco
Central. Los bancos centrales eran responsables de mantener los valores de las
monedas dentro de sus bandas, actuando para ello como oferentes o demandantes de
la moneda nacional en el mercado de cambios y debiendo tener disponible una
cierta cantidad de reservas internacionales de divisas para intervenir y cubrir
los déficit temporales de divisas originados por los desequilibrios de la
balanza de pagos.
Unidad XII
Teoría del Crecimiento
Concepto de crecimiento
El producto global de un sistema económico depende de la demanda agregada y del
potencial productivo del sistema mencionado, en cambio el crecimiento se vincula
con el incremento del potencial productivo por lo que es necesario distinguir
con claridad el producto real, que se vincula con la demanda, y el producto
potencial, que se vincula con la oferta.
Con respecto a la definición del término crecimiento, no existe consenso sobre
el alcance del mismo, utilizándose indistintamente los términos "desarrollo"
"expansión", "crecimiento" "progreso" y otros.
Uno de los primeros autores que efectúa estudios sobre el crecimiento, Colin
Clark, infiere una división de la economía en tres sectores:
- un primario (agricultura e industrias extractivas),
- un secundario, (industrias transformadoras)
- y terciario (servicios)
Según la concepción de Clark, a medida que se incremente el desarrollo de un
pueblo, la aplicación de los ingresos a los sectores secundarios y terciarios se
incrementa.
Según Clark, el desarrollo económico sigue un camino muy parecido al de la
aplicación de los ingresos a medida que aumenta, es decir comienza a evolucionar
en primer término el sector primario, cuando los rendimientos se vuelven
decrecientes en este sector, se produce un desplazamiento del esfuerzo hacia el
sector secundario y posteriormente al terciario.
Otros autores sostienen que el crecimiento es producto de una continua
compatibilización entre el ahorro y la inversión.
Por otra parte, otros autores, creen ver en ciertos factores, los estímulos para
el crecimiento, como los movimientos demográficos, la orientación tecnológica,
etc.
W.W. Rostow menciona seis causas propulsoras del crecimiento:
1) Propensión al desarrollo científico.
2) Propensión a la utilización de las ciencias para fines económicos.
3) Propensión a aceptar innovaciones.
4) Propensión al progreso material.
5) Propensión al consumo.
6) Propensión a la procreación.
La mecánica del crecimiento
Oportunamente vimos dentro de los temas microeconómicos, cómo la función de
producción permitía relacionar la cantidad de un producto con la cantidad de
factores e insumos necesarios para su obtención, y si bien el razonamiento allí
desarrollado era válido para las expresiones microeconómicas, se puede utilizar,
haciendo expresa salvedad de su simplificación, en el ámbito macroeconómico. La
aplicación de los principios relativos a la función de producción en la esfera
de la economía global, nos permitirá observar que el crecimiento del producto
potencial depende del aumento cuantitativo de los factores e insumos. Pero no
solamente de eso, ya que una incorrecta asignación de los recursos, desde el
punto de vista de la optimización del sistema, establece un punto de partida
desde donde puede pretenderse algún crecimiento, sin agregar nuevas cantidades
de factores e insumos, ni efectuar innovación tecnológica alguna.
El aporte tecnológico, al que hicimos mención, es otro elemento fundamental en
el incremento del producto potencial ya que se podrá obtener un aumento de la
cantidad de este último, sin modificar la cantidad de los factores; o en todo
caso, obtener el mismo producto potencial con una cantidad inferior de factores.
Sintetizando: el crecimiento puede ser obtenido a través de la concurrencia
individual o conjunta de estos tres elementos:
a) mejora en la asignación de recursos,
b) incremento cuantitativo de los factores e insumos e
c) innovación tecnológica.
Tendencias del crecimiento económico
Samuelson menciona las siguientes tendencias del crecimiento económico:
1.- La población ha aumentado en proporción mucho más modesta que el "stock" de
capital, lo que equivale a una "intensificación del capital".
2.- Los salarios reales han experimentado una fuerte tendencia alcista.
3.- De acuerdo con lo que a veces se llama la ley de Bowley, las fracciones
relativas del PNN repartidas al trabajo y a la propiedad, han mostrado
considerable estabilidad a largo plazo.
4.- En lugar de presenciar el descenso del tipo de interés o de beneficio, lo
que observamos es su oscilación en el ciclo económico, pero sin registrar una
decidida tendencia alcista ni bajista en lo que va del siglo.
5.- En lugar de presenciar el constante aumento de la relación capital-producto,
según la intensificación del capital que atrae la ley de los rendimientos
decrecientes, encontramos que esa relación se ha mantenido más o menos constante
en el siglo actual.
6.- La proporción entre el ahorro y la producción ha oscilado durante el ciclo
económico, alcanzando aproximadamente el mismo valor, en diversas fases del
ciclo, en las que el nivel de empleo era alto.
El crecimiento en la historia del pensamiento económico
Diversos autores plantearon la historia del crecimiento y del desarrollo
económico desde una perspectiva histórica lineal, aferrándose, a veces, a
esquemas intransigentes e inexorables.
Dentro de esta corriente se encuentra Friedrich List, quien, en su Sistema
Nacional de Economía Política, introduce el criterio de dividir en etapas la
historia económica. Lo mismo ocurre con la denominada Escuela Histórica, pero
quizás una de los casos más notables sea el de Carlos Marx
Marx distingue en esta evolución distintas etapas que comienzan con la comunidad
primitiva, conformada por un conglomerado de hombres que conviven bajo un
esquema tribal y con una economía de subsistencia. Posteriormente, aparecen los
Estados esclavistas, los sistemas feudales y el capitalismo, en este último la
clase obrera industrial (el proletariado), se convertiría en protagonista de la
generación de la etapa siguiente (el socialismo), que produciría, a través de la
socialización de los medios de producción, la extinción de la sociedad de clases
y del Estado y de esta forma, se accedería la sociedad comunista.
Desarrollo y subdesarrollo
Los términos desarrollo y subdesarrollo son utilizados para medir el crecimiento
económico y el nivel de bienestar de los pueblos.
Los criterios para medir y determinar el desarrollo y el subdesarrollo no son
uniformemente aceptados. Uno de los criterios más usados tiende a utilizar el
ingreso "per cápita" como patrón de medida, pero autores como Banez, sostienen
que: "La noción de brecha implica una discontinuidad precisa y sustancial en las
rentas per cápita de los países desarrollados y subdesarrollados". De hecho, no
existe una brecha tan sensible. Hay una graduación continua en las rentas "per
capita" de los diferentes países. No hay una diferencia significativa entre la
renta per cápita del más pobre de los países desarrollados y del más rico país
subdesarrollado. Ciertamente, cualquier diferencia sería una fracción de los
errores y desviaciones de estas cifras tal como se presentan. Puesto que la
línea de división es arbitraria, y los países no son homogéneos, existen grupos
y regiones en muchos países pobres, con rentas per cápita más elevadas que las
de muchos países clasificados como desarrollados o ricos.
La ausencia de una amplia brecha entre las rentas per cápita de los países
desarrollados más pobres y de los países desarrollados más ricos, y la
arbitrariedad de la línea divisoria entre las dos categorías, afecta de forma
crucial esta parte del argumento.
Unidad XIII
El Pensamiento Económico: Breve Examen de las Principales Teorías Económicas
Es necesario establecer los límites del ámbito que será objeto de estudio, y, en
ese sentido, es oportuno el comentario de Gaétan Pirou, quien sostuvo que
conviene distinguir "la doctrina y la teoría, la apreciación y la explicación,
el juicio de valor y el conocimiento de la realidad".
Vincula la teoría al análisis de los mecanismos de la actividad económica,
mientras que reserva para la doctrina, las áreas que implican juicios de valor
sobre la actividad económica o la de los elementos que intervienen en la misma.
Con relación al período histórico anterior a 1750, los historiadores de las
ideas económicas han sido a menudo tan duros con el período anterior a 1750;
algunos omiten toda referencia a él; otro habla de "precursores"; otro de
"prehistoria económica"; otros tratan con desdén todo este período. Opina otro
que "pocas cosas fueron totalmente elaboradas" antes del siglo XVI" y además,
este escaso reconocimiento, estuvo limitado en gran medida al continente
europeo.
Ciertos textos de la antigüedad, como la Biblia o el Código de Hammurabi, sólo
contienen preceptos a los que deben ajustarse ciertas actividades económicas,
pero no avanzan más allá.
En Grecia Cuna remota del término Economía, las reglas de esta ciencia sólo se
limitaban a establecer disposiciones a ser aplicadas en el ámbito puramente
doméstico y Jenofonte, en su Económica, sólo se refiere a la esfera privada.
En Roma No se encuentra ningún indicio relevante que permita suponer cierto
avance y desarrollo de la ciencia económica.
Durante la Edad Media En el mundo cristiano, la Suma Teológica de Santo Tomás es
utilizada como la mejor expresión del pensamiento de esta época, y en ella se
encuentran contenidas ciertas cuestiones económicas, pero observadas bajo el
punto de vista de la virtud y de la justicia.
En el mundo islámico Una obra de carácter enciclopédico, Al Muqaddimah
(Introducción a la Historia Universal), contiene un capítulo entero donde se
abordan distintos temas relacionados a la actividad económica como asimismo
interesantes apreciaciones sobre las causas del incremento o disminución de las
rentas del Estado.
Antecedentes de la actividad económica
La existencia de la actividad económica es contemporánea del hombre primitivo
pero eso no significa que haya existido bajo las formas actuales. Sobre este
aspecto existen autores que sostienen que la vida económica y la vida social
eran una misma cosa y que el mercado como tal, no existía. Pero por ejemplo
existía una corriente comercial muy animada entre los faraones y los reyes de
Levante; allá por el año 1400 antes de Cristo: se intercambiaban esclavos y
caballos por oro y carros de guerra. La idea de trueque -lo mismo que la de
ganancia- debe ser casi tan antigua como el hombre, pero no podemos caer en el
error de creer que el mundo entero está poseído de la propensión al trueque que
pueda experimentar un muchacho norteamericano del siglo XX.
Ibn Jaldun (Siglo XIV)
Ibn Jaldun nació en Túnez el 27 de mayo de 1332. Después de haber sido instruido
bajo las prescripciones educativas coránicas, estudió derecho en Túnez,
recibiendo una educación enciclopedista de parte de maestros de África, Oriente
y España.
Cumple diversas funciones públicas antes de terminar su Al Muqaddimah
(Introducción a la Historia Universal).
En el año 1382 finaliza su obra Historia Universal.
Fallece el 17 de marzo de 1406.
El Mercantilismo
Maquiavelo
El problema de la justicia, en materia económica, fue el tema que había
prevalecido en los pensadores económicos que precedieron a Maquiavelo y por
influencia de éste, esa prioridad se modifica y es el incremento del patrimonio
estatal el objetivo de esta nueva corriente, trasladándose de esta manera al
campo económico, lo que estaba ocurriendo en el campo político.
Bodino
Bodino y otros autores hicieron importantes avances en la ciencia económica.
Bodino estudió la teoría cuantitativa de la moneda desde la perspectiva de su
tiempo y consideró aspectos vinculados: al alza de los precios, la merma de
metal de las monedas y el incremento de la cantidad de metales preciosos como
consecuencia de la conquista de América.
Algunos autores consideran a Bodino como el más grande de los mercantilistas.
Antonio Serra (Siglo XVI)
Este autor sostuvo que una intensificación del trabajo agrícola, produciría
rendimientos decrecientes, mientras que igual actitud con respecto al trabajo
industrial, habría de producir rendimientos crecientes, constituyendo este
argumento, un verdadero intento de formulación de la ley de los rendimientos
decrecientes.
Antonio de Montchrestien (Siglo XVI)
En el año 1615, se publica la obra de este autor titulada "Traité d’economie
politique", en la que sostiene que los Estado son ricos y opulentos en base a
"la consecución de los bienes necesarios para la vida" y no por la cantidad de
oro y plata que poseen, siendo, de esta manera, el principal objetivo, el
crecimiento de la producción nacional.
Montchrestien, dio más importancia a través de su obra, a la industria y al
comercio que a la agricultura, asemejándose a Serra en esta apreciación.
Thomas Mun
En el año 1621 a través de una obra esgrime el argumento que sostiene que la
acumulación de capital era necesaria para el desarrollo de la producción y que
una tasa de interés elevada favorecía tal acumulación.
Sus realizadores (Colbert y Cromwell)
Colbert en Francia y Cromwell en Inglaterra, fueron los que llevaron al terreno
práctico las ideas del mercantilismo.
Colbert y sus sucesores desarrollaron en Francia, una política tendiente a
incrementar las exportaciones mediante intervenciones destinadas a bajar los
precios, con el objeto de facilitar la colocación de bienes en el exterior.
También fue notable la instrumentación de un riguroso reglamento de control de
calidad y el fomento al desarrollo tecnológico. Pero pronto la actividad privada
comenzó a ver estas medidas propias de una economía dirigida como obstáculos, y
reclamó mayor libertad.
Los Fisiócratas (Siglo XVIII)
Esta corriente del pensamiento económico es producto de la reacción contra el
mercantilismo. Su pensamiento se funda en principios naturales que gobiernan la
sociedad. De ahí la importancia atribuida a la tierra y a la actividad aplicada
a la misma, o sea la agricultura.
Sostuvieron que un régimen basado en la propiedad y en la libertad era el más
adecuado para la actividad económica, la que a su vez, era vista como un flujo
continuo de rentas.
Laissez Faire
"Laissez Faire, laissez passer, le monde va de lui-même": "Dejad hacer, dejad
pasar: el mundo marcha solo".
Tras este lema, los fisiócratas como Quesnay (1694-1774) y Turgot (1727-1781),
sostienen que la vida económica debe desenvolverse en un ambiente tal de
libertad, que la intervención de la autoridad política sea mínima. El ideal
mercantilista es suplantado poco a poco por el de la economía liberal.
Quesnay
La personalidad más notoria de la que se considera la primera escuela económica
fue Francisco Quesnay.
Consideraba que la agricultura era la única fuente inagotable de bienes
consumibles, mientras que el resto de las actividades sólo se limitaban a
transformar o a convertir en útiles, algunos bienes mediante la incorporación a
los mismos, del trabajo humano.
Turgot
Este autor, si bien es incluido dentro de la escuela fisiócrata, tuvo algunas
diferencias con la misma, ya que gran parte de su pensamiento parece más
inspirado en el liberalismo que en el ideario fisiócrata.
Las ideas de Turgot ejercieron una notable influencia sobre los clásicos, si
bien no alcanzaron la originalidad de Quesnay.
Los clásicos
Adam Smith
Fue uno de los más grandes economistas de todos los tiempos y es considerado
como uno de los fundadores de la ciencia económica. Nació en Kirkaldy (Gran
Bretaña) el 5 de Junio de 1723. Su frágil salud actuó como obstáculo para que se
dedicara a tareas demasiado dinámicas, por lo que es enviado a estudiar
sacerdocio. La calidad intelectual de Adam Smith se ve enriquecida con el
contacto con las ciencias. La vida religiosa no tarda en mostrarse incompatible
con la personalidad de Adam Smith, quien abandona la carrera sacerdotal pero,
sin que esto le impida seguir con sus actividades intelectuales, logrando entre
otras cosas, ingresar, en 1751 y 1752 a las cátedras de Lógica y Filosofía
Moral, respectivamente, de la Universidad de Glasgow.
En el área económica su única obra, conocida popularmente como La Riqueza de las
Naciones, fue publicada en 1775. Esta obra, sin embargo, fue suficiente para la
difusión de sus ideas. La Riqueza de las Naciones consta de una Introducción, y
de cinco libros:
Libro I.- De las causas que han perfeccionado las facultades de trabajo, y del
orden según el cual sus productos se distribuyen entre las diferentes clases del
pueblo.
Libro II.- De la naturaleza de los fondos, de su acumulación y de su empleo.
Libro III.- De la marcha diferente de los progresos de la opulencia en las
diferentes naciones.
Libro IV.- De los sistemas de Economía política.
Libro V.- De los ingresos del soberano o de la República.
Esta obra no es un manual de Economía, al menos si tomamos el concepto vulgar
del término, sino un compendio de diversos temas, que muchas veces no guardan el
orden o la sistematización que se pudiera esperar. Por otra parte, algunos temas
parecieron tomar exagerada importancia, en contraposición con otros. Algunos
autores adjudican a Smith falta de originalidad en sus argumentos, como, por
ejemplo, en el caso de la división del trabajo.
Sin embargo, la obra de Smith habría de influir, como pocas, en el desarrollo de
la ciencia económica. Elevó ideas aisladas y fragmentarias a sólidos fundamentos
de una doctrina general, que renovó la Economía Política, dándole un aspecto
completamente científico y ofreció a los gobernantes, nuevas orientaciones en
completa armonía con la fase de la evolución que el mundo estaba entonces
atravesando.
Adam Smith comienza su obra y, lo que parece esbozarse como una intención
similar al de los mercantilistas y los fisiócratas, cual es la de explicar cómo
enriquecer a la Nación o al Estado, llega sin embargo, a una conclusión
distinta, ya que Adam Smith plantea la necesidad de la prosperidad individual
como prerrequisito de la abundancia colectiva, y al individuo como motor, aunque
no se lo proponga, del progreso general. "Cuando uno trabaja para sí mismo,
sirve a la sociedad con más eficacia que si trabaja para el interés social"
afirma, en su obra, Adam Smith.
El "orden natural", tan caro al pensamiento fisiócrata, habría de jugar un papel
importante en el pensamiento de Adam Smith, pero el contenido de este "orden
natural" sería diferente, ya que el contenido humano y material es incorporado
con todos sus defectos y es en el marco de su integración donde se expresa el
mismo, pero todo ello en un ámbito de libertad, sin interferencias de la
autoridad política.
También tuvo importantes y alguna veces, confusas diferencias con los
fisiócratas. Por ejemplo, sostenía que la riqueza del país no era la tierra sino
el trabajo, pero posteriormente afirma que la productividad de la agricultura es
mayor que la de la industria o el comercio y que hay trabajos improductivos.
Smith, lo mismo que haría Ricardo, considera al trabajo como la más adecuada
medida del valor pero sin resolver el problema vinculado al trabajo como causa o
no, del valor.
Con relación a los precios, Smith sostiene que el precio de mercado puede no
coincidir con el llamado precio natural, pero considerando estas diferencias
como circunstanciales siendo el precio natural "el punto central hacia el que
continuamente gravitan todos los precios".
En cuanto a las retribuciones, Smith considera tres tipos de rentas: los
salarios del trabajo, los beneficios del capital y las "rentas" del
terrateniente".
Thomas Malthus
Malthus, un pensador escéptico, que llegó a ser ridiculizado, debe su celebridad
a la elaboración del argumento que sostiene que, mientras que las disponibilidad
de alimentos crece en proporción aritmética (1, 2, 3, 4,5,..), los consumidores
de estos alimentos crecen en progresión geométrica (1, 2, 4, 8,16,...).
Publicó en 1798, un Ensayo sobre el principio de población en cuanto afecta al
futuro progreso de la sociedad, y en 1920 unos Principios de economía política,
además de otras dos obras menores en las que se abordan temas como el ahorro, la
renta y la pobreza.
La obra que lo catapultó a la historia fue, indudablemente, Ensayo sobre el
principio de la población, todo ello sin desmerecer la calidad de las demás
obras. El Ensayo sobre el principio de la población fue producto de una serie de
discusiones con su padre, quien era discípulo de Godwin. Godwin sostuvo que la
miseria era producto de las malas instituciones y que el potencial de la tierra
era suficiente como para contener a todos los seres humanos y para que éstos
vivan bien. Malthus, por el contrario, sostenía que el problema no estaba en las
instituciones sino en el hecho basado sobre el crecimiento geométrico de la
población, con el simultáneo crecimiento en progresión aritmética de los
alimentos.
Los pronósticos sombríos de Malthus no se cumplieron en lo inmediato, ya que las
tendencias por él esgrimidas, no se verificaron en la realidad, pero esto no
invalida la percepción futura que hizo sobre la humanidad, por lo que sus
razonamientos siguen teniendo actualidad.
David Ricardo
Nació en 1772, de familia judía, fue iniciado a temprana edad en los negocios de
la bolsa y de la actividad cambiaria, que era propia de su próspero padre,
logrando desarrollar una habilidad tal, que le permitió amasar una gran fortuna
y sólo en la edad madura comenzó a teorizar sobre economía. En 1817 aparece la
primera edición de los Principios de economía política y tributaria.
Apelando a simplificaciones, Ricardo se convierte en uno de los primeros
creadores de modelos artificiales, concentrando en los mismos aspectos
importantes y desechando, a los que no consideraba de igual forma.
El principio valor-trabajo es uno de los pilares básicos del esquema teórico de
Ricardo y sus argumentos doctrinarios se asientan sobre el desarrollo de este
principio. Convierte el trabajo en parámetro de los costos de producción
opacando la importancia de la utilidad y la escasez en la actividad económica.
El precio relativo de las mercaderías como medida de la cantidad de trabajo
necesaria para obtenerlas, se convierte en el pivote central de su sistema
económico y aún de sus simplificaciones.
John Stuart Mill
Nació en Londres, el 20 de mayo de 1806, hijo del pensador James Mill, quien
estaba identificado con las doctrinas de Benthan y de Ricardo.
En cuanto a los mecanismos del mercado Mill sostuvo que: "La demanda y la oferta
rigen el valor de las cosas cuya producción no puede aumentarse indefinidamente,
aparte de esto, cuando son producidas por el trabajo tienen un valor mínimo
determinado por el costo de producción. En cuanto a las cosas que se prestan en
una multiplicación indefinida la demanda y la oferta sólo determinan
fluctuaciones de valor, cuya duración no puede sobrepasar el tiempo necesario
para modificar la oferta".
La producción, la distribución y el beneficio merecen una atención especial en
el pensamiento de Mill. En cuanto a la producción, el capital integra junto con
la naturaleza y el trabajo, los factores de la producción, siendo el capital
objeto de una particular consideración, lo que por otra parte, era motivo de
desvelos por parte de sus contemporáneos.
En cuanto a la distribución, Mill se introduce, quizás por influencia del mismo
Ricardo, en una zona en donde identifica al empresario con el capitalista lo que
lo lleva a su vez a elaborar una deficiente teoría de la retribución de los
factores.
Juan Bautista Say
Juan Bautista Say nació en 1767 y fue influenciado por Adam Smith. Su "Traité
d’economie politique" data de 1803 y de 1828 su "Cours d’economie politique".
Adquirió gran renombre entre los franceses.
La producción, el comercio y la distribución fueron algunos de los temas sobre
los que hizo consideraciones importantes.
Con relación a la producción, vincula a ésta con la utilidad de los bienes que
resultan de la misma.
El empresario es definido por Say en forma precisa, diferenciándose de los
economistas ingleses y sobre todo de Ricardo, quienes identificaban al
capitalista con el empresario.
Sin embargo, el mayor aporte de Say, se basó en la llamada "Ley de los
mercados", la que permite apreciar el intercambio como una especie de trueque.
La ley de los mercados obró en el campo de la doctrina económica como un
precedente de la teoría del equilibrio económico.
Frederic Bastiat
En 1848 apareció el Manifiesto Comunista de Carlos Marx en el que se denostaba
contra la propiedad privada de los medios de producción y se atizaba la lucha de
clases. Sin embargo, eran las ideas de Proudhon y las de David Ricardo, las que
predominaban y ambas, de forma diferente, no favorecían la apropiación privada
de los capitales. Ante esta situación algunos autores franceses trataron de
defender la posición contraria, entre ellos, Bastiat.
Caracterizado como polemista, atacó por igual a los defensores del antiguo
régimen como a los socialistas. "Todos quieren vivir a costa del Estado"
escribió.
Defendió la libertad de comercio y se pronunció contra las barreras aduaneras.
Con la denominada teoría del valor-servicio, trató de conciliar el valor
-trabajo y el valor-utilidad.
Bastiat también sostuvo que en un sistema de libre competencia los productos
debían ser cada vez más baratos basándose en el hecho, no real, de que las
riquezas naturales eran gratuitas.
Escuelas Económicas
El pensamiento económico se desarrolla a través de las llamadas escuelas o
tendencias económicas, que se agrupan bajo una denominación. Así los
mercantilistas se destacan por la importancia que atribuyen a los metales
preciosos y a la balanza de pagos, los fisiócratas a las leyes naturales que
gobiernan a la sociedad, la escuela clásica se funda esencialmente en el
liberalismo y el individualismo, la escuela nacionalista histórica y
nacionalista otorga preponderancia a aspectos históricos y nacionales
respectivamente. Las escuelas neoclásicas desarrollan los principios enmarcados
por los autores clásicos. Otras escuelas llevan el nombre de su principal
exponente como en el caso de Marx o Keynes.
Unidad XIV
Reacción antiliberal: Escuelas socialistas
Saint Simon
Claude Henri de Rownroy, conde de Saint-Simon nació el 17 de octubre de 1760 en
Francia.
Contemporáneo de las luchas por la independencia de lo que sería Estados Unidos
de América, participa en las mismas, hecho influye en su personalidad y en su
obrar, aunque desde una óptica un tanto exagerada.
El pensamiento utópico de Saint-Simon, encuentra en la experiencia americana el
ámbito propicio para el desarrollo de sus ideas utópicas, ya que se trataba de
una tierra, en la que se derrumbaba todo un sistema y mucho estaba por hacerse.
Escribe muchos libros, pero su prolífica tarea se vincula más a temas
extra-económicos propios de la sociología que a la ciencia económica.
Desde el punto de vista económico no se encuentra en su obra ningún elemento
claro que permita inferir concepciones precisas sobre aspectos económicos.
Inclusive su rechazo a la propiedad, común a muchos de los socialistas utópicos,
se basa en el desorden que esa realidad produce y no en otras razones.
Charles Fourier
Nació en el año 1772. Sus datos biográficos son muy escasos. Compartía la idea
de Saint Simon de que el mundo se encontraba desorganizado.
Fourier fue dominado por la excentricidad y la fantasía y sus ideas emergen de
ese mundo, lo que le permite elaborar formas de organización de la sociedad:
falansterios, especie de organizaciones cooperativas que se encontrarían en
zonas de producción agrícola e industrial. En estas organizaciones cooperativas
los individuos podrían optar por formas de vida que incluían el aislamiento
personal. El trabajo sería obligatorio pero de acuerdo al gusto de cada uno.
Las ideas de Fourier por fantásticas y raras que nos parezcan, prendieron hasta
cierto punto en la gente. En los Estados Unidos, en cierto momento hubo hasta
cuarenta falansterios.
Cabe aclarar que estas organizaciones dejaron de existir y las ideas de Fourier,
que pretendían ser una crítica a la infelicidad humana, se pierden en las
respuestas fantásticas de las ideas utópicas.
Pierre Josefh Proudhon
Integró la corriente de los llamados socialistas utópicos y es reconocido como
uno de los mayores pensadores de esta corriente, caracterizada por estar
subordinada a ideales e inspiraciones de justicia y de un mundo mejor pero
carente, en general, de análisis económicos que puedan denominarse como tales.
Quizás Proudhon pueda ubicarse, a través de algunos aspectos de su obra, en las
excepciones a esta regla.
Una de sus obras más conocidas es, sin duda "¿Qué es la Propiedad?" (1840), que
popularizó la frase "la propiedad es un robo". Otras de sus obras son "Filosofía
de la Miseria" (1846) y "De la capacidad política de la clase obrera" (1865).
Marx, enrolado en lo que él mismo denominó "socialismo científico", prodigó una
serie de ataques a su obra y difundió el concepto de "socialistas utópicos" para
referirse a él y a los socialistas inspirados por móviles idealistas.
Sin duda, Proudhon ingresó a la historia del pensamiento económico básicamente
por su concepción sobre la propiedad. Al abordar este tema utilizó un argumento
dialéctico de tipo hegeliano en el que a la tesis: "La propiedad es un robo"
oponía la antítesis "La propiedad es la libertad" siendo la síntesis una
propiedad sin vicios.
Vinculó la propiedad al derecho al trabajo: "Concededme el derecho al trabajo y
os cedo la propiedad". Este argumento se basaba en la creencia en que el derecho
al trabajo podía permitir el acceso a los frutos de la propiedad por lo que
asegurando esa situación, carecería de sentido el derecho a la propiedad.
Si bien Proudhon es conocido por sus ataques al derecho de propiedad, su obra se
extendió a otros aspectos, por ejemplo abordó temas como el del interés del
capital o el del papel del Estado.
Socialismo científico:
Carlos Marx: nació en Tréveris el 5 de mayo de 1818 de una familia judía que
había llegado a la indiferencia religiosa. En el año 1835 ingresa a la
Universidad compartiendo sus ideales con estudiantes revolucionarios. Pocos años
antes que diera a luz su famoso Manifiesto del Partido Comunista (1848) traba
amistad con quien sería su compañero ideológico y de quien recibiría apoyo
financiero durante gran parte de su vida, Engels.
Su vida transcurrió entre la creación intelectual, el activismo político y la
miseria económica.
Hacia 1870 participa en la llamada Primera Internacional donde se traba en una
lucha ideológica con los anarquistas, los que a su vez estaban encabezados por
uno de sus mayores exponentes intelectuales, Bakunin.
El 21 de marzo de 1883, Carlos Marx fallece en Londres.
Las obras más conocidas de Marx, además del ya mencionado Manifiesto del Partido
Comunista, son La Miseria de la Filosofía (1847), Crítica de la Economía
Política (1858), El Capital (1ª parte, 1867; 2ª Parte, 1885).
La obra de Carlos Marx contiene simultáneamente ideas económicas, filosóficas,
políticas, etc. que se desarrollan en un ambiente muy lejano al que se puede
imaginar para un trabajo intelectual.
A pesar que Carlos Marx no se identifica con las conclusiones económicas de los
clásicos, es de ellos de quien recibe la mayor influencia. Más aún, su obra, en
sus aspectos económicos, es el producto del desarrollo de las ideas de los
clásicos. Sus ideas sobre los factores de la producción, el capital y, sobre
todo la teoría del valor, se asientan en concepciones elaboradas, sobre todo,
por David Ricardo. Sus ideas sobre la renta o la moneda (teoría cuantitativa de
la moneda) se acercan mucho más al pensamiento clásico que al socialista
predominante de esa época con el cual, pudiera suponerse, existiría mayor
afinidad.
Marx es el creador de lo que se llamó "socialismo científico", en contraposición
al "socialismo utópico" propio de las ideas consideradas románticas por Marx, de
los socialistas de la época.
Carlos Marx creyó encontrar un método científico, el llamado "materialismo
histórico" y (fundado, a su vez, en el "materialismo dialéctico"), para el
estudio y el análisis de la historia y de los fenómenos económicos. Pretende
explicar a través de los fenómenos materiales sucesos que, inclusive, exceden el
ámbito puramente material.
Engel escribía: "las causas últimas de todos los cambios sociales y de todas las
revoluciones políticas, hay que buscarlas, no en las mentes de los hombres, sino
en las mutaciones experimentadas por los métodos de producción y de intercambio;
esas causas no deben buscarse en la filosofía, sino en la economía de la época a
que se refieran". El mismo Marx decía: "El conjunto de las relaciones de
producción, forma la estructura económica de la sociedad, es decir, es la base
real sobre la que se eleva una superestructura jurídica y política, a la que
corresponden determinadas formas sociales de la conciencia. El modo de
producción de la existencia material determina en general, el proceso social,
político e intelectual de la vida. No es la conciencia del hombre la que
determina su modo de existir, sino su modo de existir social, el que determina
su conciencia".
El pensamiento de Marx es el resultado del desarrollo de las ideas de David
Ricardo, sobre todo las concepciones sobre los factores de la producción, y
dentro de éstos, fundamentalmente, el capital; también el origen de la
perspectiva marxista sobre el valor-trabajo, aunque aquí existe un importante
aporte propio de Marx.
La obra de Carlos Marx incursiona sobre distintos aspectos. Pero la obra cumbre
de Marx fue sin duda El Capital. Considerada como de contenido económico,
excede, sin embargo, los parámetros propios de la Economía, incursionando en un
ámbito mayor que incluye la cosmovisión materialista del mundo, cuya dinámica se
encuentra subordinada a leyes descubiertas por el llamado "socialismo
científico".
El Capital, está compuesto por varios libros. El primero analiza el valor de
cambio de una mercadería, considerando el trabajo incorporado a la misma;
también se analiza el mecanismo capitalista de transformación del dinero en
capital y también su famosa teoría de la plusvalía. En el libro segundo, Marx
desarrolla sus modelos de reproducción. El libro tercero aborda, entre otras
cosas, la transformación de los valores en precios, y una denominada ley de la
tendencia decreciente de la cuota de beneficio.
Escuela económica nacionalista
Federico List
Desde el punto de vista político histórico, la Unión Aduanera alemana, lleva
implícita la concepción económica proteccionista. De este modo introduce en el
pensamiento clásico el concepto de nación.
Su atención se dirigía más a la promoción del desarrollo que al bienestar
general. A pesar de su postura, no comulgaba con los principios del
mercantilismo y sí, con los del libre cambio, pero subordinado, al desarrollo de
las fuerzas productivas.
Consideraba que toda nación, en sus primeras fases de desarrollo, debía recurrir
a medidas proteccionistas y sólo después, se podía considerar la apertura
económica.
La Escuela Histórica (Roscher y Schmoller)
Las ideas de Adam Smith no tuvieron en Alemania el éxito que tuvieron en otros
países, ello quizás se deba a la tradición cameralista que existía en Alemania.
Uno de los primeros representantes de esta escuela, Roscher, se opuso al
aislamiento de la ciencia económica que se había producido a partir de David
Ricardo y sus seguidores. Estas ideas son retomadas luego por Gustavo Von
Schmoller (1838- 1917) que protestaría contra lo que llamó "el método del
aislamiento":
Básicamente los miembros de esta escuela sostuvieron:
1.- La existencia de leyes naturales pero con nuevos atributos.
2.- Niegan el afán de lucro como único móvil de la actividad económica.
3.- A diferencia de los clásicos prefirieron el método inductivo de
investigación.
La incidencia de esta escuela fue tan importante en Alemania que privó a este
país, durante este período, de algunos avances que se daban en otras escuelas.
Otros planteos
Sismondi
La importancia de este autor radica en el hecho de haber sido un precursor de
los adversarios de las ideas clásicas. Fue fundamentalmente un historiador.
Su primera obra analiza en forma muy difusa, las posturas de Adam Smith y en
otras, se expresa en contra de las ideas de Smith y de Ricardo.
No perteneció a ninguna corriente económica.
Sus ideas confusas no permiten establecer una coherencia ideológica en su
pensamiento pero, en lo que no cabe duda, es en su posición contraria al sistema
económico, basado en ideales extra económicos, sobre todo, de índole moral y
religiosa.
Henry George
Ingresó en el periódico Post de San Francisco. Escribió una serie de artículos
cuya temática separó el interés común, como las apropiaciones de tierra
efectuadas por los ferrocarriles, los trust, etc.
Analista de las causas de la pobreza y la riqueza, observó cómo los inmuebles
urbanos podían producir a sus dueños enormes ganancias sin que se aplique a
ellos ningún trabajo, lo que implicaba una injusta distribución de los recursos
de la sociedad. Este argumento le permitió proponer, sobre una base ingenua de
orden moral y no económica, un impuesto masivo a la tierra que eliminara el plus
valor de las rentas.
Su obra, "Progreso y miseria", no tardó en convertirse en un best seller con
opiniones encontradas y algunas de ellas verdaderamente descalificantes y así,
otros periódicos dijeron que era "la obra económica política más perniciosa que
se ha publicado en mucho tiempo".
Escuela neoclásica
Orientación Sicológica:
Carl Menger
Fue fundador de la llamada "Escuela psicológica austríaca”.
Su obra más conocida es "Principios de economía política". En ella sostiene que
los fenómenos económicos se asientan en bases sicológicas.
Los aportes de Menger al desarrollo de la ciencia económica son verdaderamente
excepcionales, Menger ha sido el primer autor que hizo la distinción entre
bienes libres y bienes económicos en el concepto de la escasez". Otro ejemplo
del temor de Menger a sintetizar las explicaciones cortas, aparece ya antes en
la discusión sobre la decreciente intensidad de las necesidades individuales, a
medida que va en aumento la satisfacción de las mismas. Este hecho psicológico
ha alcanzado más tarde, bajo el nombre de "ley de Gossen sobre la satisfacción
de las necesidades", un puesto tal vez excesivo en la exposición de la teoría
del valor y que aparece con frecuencia al menos como uno de los factores que nos
permiten jerarquizar por orden de importancia, las diferentes sensaciones de las
necesidades individuales.
Las denominadas teorías de los bienes y de valor, constituyen las facetas más
interesantes de la obra de Menger al establecer relación entre las cosas y los
hombres, que resultará en definitiva, el factor que determinará el carácter
económico de los bienes.
También efectuó interesantes consideraciones sobre el valor de cambio y valor de
uso de los bienes, haciendo notar sus naturalezas semejantes y sus diferencias.
Friedrich Von Wieser
La obra de Menger fue desarrollada entre otros, por dos de sus seguidores, Eugen
Von Böhm Bawerk y Friedrich Von Wieser.
Si bien, ambos son considerados sucesores en el trabajo comenzado por Menger,
desde un punto de vista estricto, ambos fueron contemporáneos de Menger.
Wieser no fue discípulo de Carl Menger, pero tal circunstancia no impidió que
profundizara sus ideas y que tratara de divulgarlas. Escribió Origen y leyes
principales del valor económico, El valor natural y Teoría de la economía
social.
Si bien la matriz teórica de Von Wieser fue el pensamiento de Menger, no siempre
estuvo de acuerdo con él y existen notorias diferencias con las ideas de Böhm
Bawerk.
Su aportación consta de cuatro elementos: 1º nuevas precisiones sobre la teoría
del valor de uso; 2º análisis de la formación del valor de cambio que le llevó a
desarrollar su teoría del "valor natural"; 3º "Teoría de las imputación", que
constituyó el primer ensayo de síntesis de la escuela de Viena, en materia de
distribución de la renta y 4º nuevas ideas sobre el papel desempeñado por el
coste de producción en la determinación del valor.
Eugen Von Böhm - Bawerk
La tarea de Böhm Bawerk estuvo centrada en el análisis de la teoría del
capitalismo, presentando objeciones a la teoría del valor presentada por Menger.
Esta inclinación hacia el análisis del capital se efectúa en un contexto de
fuertes embates teóricos sobre el mismo tema por parte de los socialistas
utópicos (principalmente Proudhon) y del propio Marx.
Estudió el interés del capital e intentó demostrar la base errónea del argumento
marxista de la plusvalía, al argumentar que los beneficios de la empresa varían
sin que sea el trabajo el que determine tales variaciones. Consideró errónea la
teoría de Menger de que el interés es el precio que se paga por el uso del
capital.
A pesar de ser muy criticada, la teoría del capital de Böhm Bawerk, sigue
teniendo vigencia.
Orientación Matemática
Stanley Jevons
Considerado como uno de los primeros representantes del neoclasicismo fue
impulsor de la propuesta de convertir a la Economía en una ciencia.
Sus conocimientos fueron producto del influjo primario de David Ricardo y Stuart
Mill aunque su sistema se opuso a las teorías de éstos. Fundamentalmente, el
concepto valor -trabajo de Ricardo, fue objeto de duras críticas por parte de
Jevons.
Fue creador del concepto llamado grado final de utilidad con el que pretendió
determinar el valor, a través de la combinación de la utilidad y la escasez.
León Walras
Su pensamiento fue semejante al de Jevons y Menger.
A diferencia de Menger, estudió el valor desde un punto de vista objetivo,
preocupándose de la formación de los precios en el mercado. "El mercado es el
lugar donde se cambian las mercancías; el fenómeno del valor de cambio sólo se
produce en el mercado y en él es donde hay que estudiar el valor de cambio".
La utilización de la combinación de la utilidad y la escasez para la
determinación del valor lo acercan al de Jevons. El estudio de los mercados fue
otro de los tópicos abordados por Walras, tema que lo llevó al estudio del
monopolio.
Wilfredo Pareto
Fue un sociólogo y economista italiano que introdujo el método matemático en la
Economía política.
En su obra, "Los sistemas socialistas", expresa su oposición al socialismo y a
la democracia.
Trató de mejorar la obra de Walras y así, por ejemplo, introdujo el término
"ofelinidad" (extraído de la lengua griega), para definir la utilidad, desde el
punto de vista económico ya que al no tener el mismo significado que en la
lengua común, podría prestarse a confusiones.
Introdujo el concepto de tiempos en la Economía Política, al considerar que el
"fenómeno económico no es un fenómeno estático, sino dinámico".
Se mostró escéptico respecto al contenido racional de las actividades humanas,
por ello creyó que el hombre se mueve por imágenes motrices que tienen poco de
nacional y estos móviles, según su concepción, eran ajenos a la ciencia
económica.
Orientación Ecléctica
Alfred Marshall
La obra de Alfred Marshall se encuentra muy vinculada al denominado
marginalismo, de hecho fue él, quien más lo difundió en Inglaterra y es
considerado el más grande economista del mundo victoriano. Una palabra puede
resumir la preocupación básica que había tras las enseñanzas de Marshall: la
palabra equilibrio. Se interesó primordialmente, por el ajuste automático, por
la corrección automática, que está en la naturaleza misma del mundo económico.
La gran aportación de Marshall fue su insistencia en la importancia del tiempo,
como elemento quinta esencial en el funcionamiento del proceso de equilibrio.
Las diferencias entre Jevons y Ricardo eran más aparentes que reales, lo que fue
superado por Marshall y luego de la publicación de sus "Principios de Economía",
ocupó un lugar muy destacado entre los economistas de su época, influyendo
notoriamente en la formación de los mismos. Su espíritu conciliador lo llevó a
tratar de encontrar una síntesis entre la economía pura y la aplicada, pero las
obras sobre esta última área, aparecieron muy cerca de final de su vida.
Maffeo Pantaleoni
Pantaleoni, admirador de Walras, contribuyó a la publicación autobiográfica de
éste. Efectuó estudios sobre economía pura y, al analizar el valor, colocó junto
a la utilidad, los costos de producción.
Publicó en 1889 "Principios de economía pura".
Unidad XV
Escuelas Económicas Modernas
Escuela Institucionalista:
Thorstein Veblen
Nació en 1857 en EE.UU. Hijo de una familia de emigrantes noruegos. Utilizando
muchas veces el sarcasmo atacó repetidamente las bases de la escuela clásica y
de las corrientes marginalistas, al sostener que el economista solamente debía
describir los hechos sin emitir juicios de valor sobre la evolución futura. No
coincidía con la descripción tradicional del hombre económico, tratando de
indagar en las profundidades sicológicas de éste.
A la edad de 42 años publicó su primera obra "La teoría de la clase ociosa”, que
causó sensación por su análisis mordaz y severo a la vez.
La tesis central, era que en muchas sociedades primitivas, existe una sociedad
ociosa que vive del botín del robo o de la conquista y de la guerra y que estas
características primitivas se reflejaban en la sociedad norteamericana. La clase
ociosa había cambiado sus ocupaciones de la guerra por los negocios, había
refinado sus métodos, pero su finalidad continuaba siendo la misma: apoderarse
de la riqueza mediante la rapiña.
Con igual fuerza, atacaba a los historicistas y a los marxistas, ya que no creía
ni en leyes del desarrollo histórico, ni en el progreso como una especie de
religión.
Según Veblen los móviles que llevan al hombre a realizar una actividad
productiva son tres:
1.- una especie de espíritu de cuerpo;
2.- la inclinación hacia la eficacia del trabajo y
3.- la inclinación al conocimiento.
La estructura mecánica de la producción, fascinaba a Veblen a punto tal, que
planteaba la existencia de conflictos sociales entre ingenieros y capitalistas.
La obra de Veblen apartó a los economistas norteamericanos de cierta atmósfera
de optimismo y promovió la corriente que se llamaría institucionalismo, que
trata de estudiar el marco institucional en el que se desarrollan las
actividades económicas.
Escuela Marxista
La obra de Carlos Marx es asociada permanentemente a Federico Engels.
Engels reconoció siempre en Marx, la superioridad del genio: no quiere
destacarse nunca en primer plano. Pero en realidad, jamás fue mero intérprete o
auxiliar suyo, sino que fue siempre un colaborador autónomo, pues su talento, si
bien no se confundía con el de Marx, no era inferior a él, mostrando la
verdadera participación de Engels en el desarrollo del marxismo.
La doctrina económica desarrollada por Carlos Marx durante el siglo XIX, fue
desplazando paulatinamente las corrientes del llamado socialismo utópico y barre
en las primeras décadas del siglo XX, con los restos del pensamiento anarquista
que en 1870 se enfrascaba en una lucha ideológica con el marxismo.
Hacia comienzos del siglo XX, el pensamiento marxista se hace sentir, inclusive
en corrientes no marxistas, pero la ortodoxia marxista ya comenzó a ser
cuestionada por el propio Marx, y así se dice que una vez dijo: "Yo no soy
marxista".
Las críticas a sus conclusiones comienzan con estudios y apreciaciones de sus
propios discípulos. La socialdemocracia reformista, las corrientes de
pensamiento afines a Jaures o Blum, también se distancian de la ortodoxia
marxista.
Durante la Segunda Internacional, los diferentes puntos de vista se hacen
evidentes, es ahí donde el pensamiento de Lenin (ideólogo del marxismo) y
Kautscy (pensador socialdemócrata), confrontan con cierta virulencia. Kautscy
critica a los marxistas rusos por su simplismo, la incapacidad se superar el
conocimiento doctrinario de Marx y de no percibir la ocasión de enriquecerlo.
Lenin, por otra parte, también elaboró un enfoque particular del marxismo,
poniendo el acento en los aspectos doctrinarios susceptibles de una
instrumentación política más acelerada, todo ello, en desmedro de los tópicos
predominantemente teóricos. El aporte leninista al marxismo, contribuyó a crear
como corriente con perfil propio, conocida como marxismo-leninismo.
Otro aporte de alguna importancia es la "Teoría del materialismo Histórico" de
Nicolás Bujarin, conocido también como el Manual de Bujarin.
Su obra aparece en un contexto donde se discute la existencia o no, de un
marxismo ruso y un marxismo alemán o europeo.
Desde el punto de vista económico, la Teoría de Bujarin, aborda tópicos
vinculados a los modos de producción y a los tipos de estructura económica.
Rosa de Luxemburgo, añade a la teoría marxista algunos elementos, como que el
capitalismo evoluciona hacia el imperialismo (Lenin y más tarde Stalin receptan
estas ideas). Lenin desarrolla este argumento en "El imperialismo, suprema fase
del capitalismo". En el prólogo de su obra, "La acumulación del Capital", Rosa
de Luxemburgo dice: "El presente trabajo me fue inspirado en la "Introducción a
la Economía Política", obra de vulgarización en la que llevo trabajando"; lo que
muestra el interés por el desarrollo de los aspectos económicos del marxismo. En
esta obra, analiza lo que denomina problema de la reproducción del capital,
desde Quesnay a Marx.
El desarrollo de la teoría y la práctica del pensamiento marxista, durante el
siglo XX se hicieron, fundamentalmente, bajo el amparo de la Unión Soviética. El
colapso y la disolución de ésta, trajo aparejado un profundo descrédito de estas
ideas.
Escuela Keynesiana
John Maynard Keynes
Nació en 1883, el mismo año en que fallecía Marx. Ambos compartieron el mismo
interés por el capitalismo, aunque desde puntos de vista diferentes, ya que
mientras Marx estimaba una destrucción inevitable del capitalismo, como
consecuencia del cumplimiento inexorable de las leyes de la evolución histórica,
planteada por el materialismo histórico, Keynes era un creyente en el sistema y
luchaba, teóricamente, por un capitalismo posible.
En 1913, escribió un estudio denominado "Moneda y finanzas de la India". En
1926, publicó "The end of laissez-faire", en el que se expone el pensamiento
general de Keynes. Allí se puede ver un Keynes defensor del capitalismo como
sistema, contrario a la socialización de los medios de producción, que era uno
de los postulados marxistas y no renunciaba a los principios sostenidos por la
escuela clásica, pero sí, se perfila una clara posición a favor de la
intervención estatal, con el objeto de suplir las deficiencias que pudieran
existir en la esfera de la actividad privada y para morigerar los efectos no
deseados de la actividad económica. Posteriormente, publicó otras obras, pero
ninguna alcanzó el interés de "Teoría general de la ocupación, el interés y el
dinero”, en la que fija su atención en un tema particular: el pleno empleo. Esta
obra fue escrita en plena recesión económica y en esta situación, el desempleo
no era ciertamente un problema menor. Keynes no abjuró de los postulados
clásicos, pero consideró que los mismos se desarrollaron para un esquema de
pleno empleo o que carecieron de una visión en detalle, de este problema.
El estudio de todas las variables macroeconómicas era un objetivo que, a juicio
de Keynes, debía ser perseguido por los economistas y toda esta concepción de la
economía lo llevó a fijar una nueva óptica del equilibrio económico.
En 1925 y refiriéndose a Gran Bretaña, Keynes decía: "Los precios de nuestras
exportaciones son demasiado altos en el mercado internacional. Sobre esto no
existen diferencias de opinión".
¿Por qué son demasiado altos? La respuesta ortodoxa consiste en echarle la culpa
al obrero, por trabajar demasiado poco y ganar demasiado. En algunas industrias
y en algunas categorías laborales, particularmente las no calificadas, esto es
verdad, y en otras industrias, por ejemplo los ferrocarriles, tiene exceso de
personal.
Por el contrario, la explicación puede hallarse, para algunas, en otra
dirección.
El valor de la esterlina en el extranjero ha aumentado un 10%, mientras que su
poder adquisitivo sobre el trabajo británico no ha cambiado. Esta alteración en
el valor exterior de la esterlina, ha sido el acto deliberado del gobierno y las
actuales dificultades de nuestras industrias de exportación son la consecuencia
inevitable y predecible de aquél (Keynes).
"La Teoría General del Interés, el Empleo y el Dinero" es la obra sobre la que
Keynes tenía cifradas mayores esperanzas en cuanto a la repercusión que podría
tener.
La Ley de Say, cuya vigencia parecía ofrecer pocos blancos débiles, dejó de ser
un axioma entre los sostenedores de la economía de mercado; y el principio que
sostenía que la economía obtenía su equilibrio en forma natural, fue puesto en
duda. Oponiéndose a la ley de Say, Keynes sostenía que el ajuste se producía no
por el tipo de interés, sino por la producción total de la economía.
Si Keynes fue o no precursor de las ideas de lo que más tarde se llamaría
pensamiento keynesiano, es algo que todavía hoy se discute.
Es indudable a influencia de las ideas keynesianas a partir de mediados de la
década del treinta en Estados Unidos.
Keynes propugnó el abandono de la política de no intervención, que estaba acorde
con el pensamiento clásico, la utilización de la política económica con el
objeto de animar la economía, el incremento de la inversión pública con el
objeto entre otras cosas, de disminuir el desempleo. Propició una política de
redistribución de la renta y, rescatando el pensamiento mercantilista, abogó por
una política proteccionista.
Keynes representa en definitiva, una de las expresiones teóricas más importantes
del intervencionismo estatal.
Escuela Neoliberal
Friedrich A. Hayek
Los problemas de índole monetaria constituyen parte de los grandes problemas
económicos de la actualidad, sin que esto implique que no hayan sido tema de
preocupación en el pasado
Abanderado a ultranza del liberalismo, sostuvo el criterio de la indivisibilidad
de la libertad, sobre todo, de la libertad económica, en cuyo cercenamiento
creyó ver el debilitamiento del resto de las libertades.
Quizás, la obra más conocida, considerada en la actualidad, un clásico de la
Economía, es "La desnacionalización del dinero" (1974), obra en la que los
criterios de la libertad económica son llevados a extremos poco conocidos en la
práctica, pero que constituye un importante y meditado alegato, en favor de la
libre competencia en la emisión y circulación de medios de pagos.
Su objetivo es presentar el dinero como una mercancía que, de forma similar a
los restantes bienes existentes en un mercado, puede ser suministrado con mayor
eficiencia a la sociedad por el sector privado que por un monopolio estatal. Sus
argumentos son polémicos y de una cruda actualidad y así están planteados en el
proceso de integración europea.
Argumentos como que: "El monopolio del dinero ha reforzado el poder del Estado"
o que "La historia es en gran parte una serie de inflaciones provocadas por la
autoridad", son de uso frecuente en "La desnacionalización del dinero", lo mismo
que audaces propuestas como: "que sería posible crear distintas instituciones en
diversas partes del mundo con libertad de competir en la emisión de billetes e
igualmente en la administración de cuentas corrientes, denominadas en la unidad
emitida por ellas".
El trabajo de Hayek en el campo de la economía, lo hizo acreedor al Premio
Nobel, sus ideas forman parte del mero pensamiento liberal.
Hayek, como consecuencia de ser un ferviente defensor de las libertades
económicas, era un enemigo del exceso de poder de los gobiernos y es así que, en
"El camino hacia la esclavitud", sostenía que "una vez que fuera puesta en
movimiento la reglamentación gubernamental de cualquier parte de la economía,
una necesidad interna forzaría a extenderse". En este sentido, Hayek tenía
opiniones diferentes a Keynes y esto se puede observar fácilmente, en la óptica
que ambos tenían sobre la planificación estatal.-