3.4.1 indique cuál de las siguientes afirmaciones pertenece a una de la 
características de los deberes: Son asumidos con independencia de sus 
contenidos
4.4.8 Indique cuales son los problemas del a palabra “derecho” seleccione 
las 3(tres opciones correctas: Vaguedad, ambigüedad y carga emotiva
3.2.4 El positivismo metodológico se caracteriza porque: las proposiciones 
acerca de lo que el derecho dispone no implican juicios de valor .
3.2.5 ¿con que cuenta el denominado “derecho continental europeo”? una 
amplia codificación del derecho
3.1 la discusión entre el iusnaturalismo y el iuspositivismo gira en torno 
a: la relación entre el derecho y la moral
3.1 Para kelsen la justicia: es un ideal irracional. Positivismo
3.2.3 Según el formalismo jurídico, el ordenamiento jurídico: no tiene 
lagunas
3.2.7 Para Nino, la doctrina iusnaturalista, se sustenta en cuantas tesis?: 
dos
3.2.4 El positivismo metodológico es también denominado: Positivismo 
conceptual
4.4.6 la accion y resultado de establecer el significado de una parabra se 
llama:
Definicion
4.4.7 para la concepcion empirista: los enunciados sinteticos tienen una 
variedad contingente
3.3.2 una de las criticas a la teoria Kelsiana tiene que ver con que redujo 
la concepcion del derecho a: Dimension normativa
3.2 Según el iusnaturalismo Racionalista, ¿de donde derica el derecho 
natural?: de la naturaleza o estructura de la razon humana
4.4.1 la interpretacion es una actividad: Practica, subjetiva y relativa
4.4.6 laclase de cosas o hechos nombrada por la palabra hace referencia a: 
extension
3.3 Según Kelsen, ¿Por qué puede confundirse el Derecho con otras ciencias?: 
por su objeto
3.2.9 la moral se expresa en dos formas distintas. La moral del hombre 
virtuoso se trata de la:
Moral ideal
3.26 para Lleewellyn, las reglas son importantes en la medida que nos ayudan 
a: predecir lo que haran los jueces
4.4.7 hay acuerdo en que la mayoria por lo menos de los enunciados de las 
matematicas y las proposiciones que simplemente analizan una definicion 
propuesta y necesarios. Verdadero
3.2.3 Para el formalismo Juridico, ¿ por que esta compuesto el derecho?
Por preceptos legislativos
3.2.4 Indique las 4 respuestas correctas . según el formalismo juridico:
“el orden juridico es un sistema autosuficiente” / “el orden juridico no 
presenta lagunas” / carece de normas vagas”/ “carece de normas ambiguas”
Cual seria la dificultad que se presenta cuando una palabra tiene carga 
emotiva?
Que esta perjudica su significado cognositivo.
El postulado entre dos normas contradictorias de diversa jerarquia debe 
prevalecer la de nivel superior. “Hace referencia a”
Principio Lex superior
Uno de los recursos que se usa en el caso laguna:
La interpretacion por analogia
Cual es la concepcion filosofica que se refiere a la determinacion de la 
verdad de las proposiciones:
Concepcion empirista.
Si defino una palabra, pronunciando las expresion de que se trate y 
señalando algun objeto denotad por ella….
Ostensivamente
Para Llewellyn las reglas son importantes en la medida que nos ayudan a:
Predecir lo que haran los jueces
En que coinciden Kelsen con el Iusnaturalismo? En que las normas se dan NO 
en el mundo de los hechos, de lo que “es”, sino en el mundo de lo que “debe 
ser”
Ejemplo de contradiccion normativas que se refieren a las mismas 
circunstancias facticas. Que los penalistas clasifican….
Parricidio, hurto, homicidio, Robo.
Para Alf Ross la interpretacion objetiva:
Se centra en el significado que realmente poseen sus palabras en el lenguaje 
ordinario
Según Alf Ross, si nos centramos en la intencion que tuvo el que formulo la 
oracion, estamos ante una interpretacion:
Subjetiva.
La carga emotiva de las ecpresiones linguisticas:
Perjudica su significado linguistico.
Sus seguidores intentaron formular detallados sistemas de derecho natural, 
cuyas normas basicas, de las cuales…. (Falta parte de la pregunta) …axiomas 
autoevidentes para la razon humana, comparables a los axiomas de los 
sistemas matematicos, estamos haciendo referencia a:
Iusnaturalismo racionalista
Seleccione 4 respuestas correctas; la teoria esceptica afirma que:
La Incorrecta es… existe un significado propio de las palabras.
De que otras contradicciones deben diferenciarse las contradicciones 
normativas:
“de las contradicciones axiologicas”
Las definiciones que suelen dar las palabras con carga emotiva son, según 
stevenson:
Persuasivas.
Con que cuenta el denominado “Derecho continental Europeo”?:
Una amplia codificacion del derecho.
Es el conjunto de propiedades que deben reunir las cosas o los hechos para 
formar parte de la clase denotada por el termino. Estamos haciendo 
referencia a:
La connotacion
Seleccione las 4 afirmaciones que corresponden al Iusnaturalismo:
El derecho natural es universal
El derecho natural es aplicable a todos los hombres
Ningun orden positivo tiene fuerza obligatoria si no concuerda con los 
principios de derecho natural.
El derecho natural es inmutable
A que se hayan vinculadas las prescripciones de la moral social?
A la conciencia
Seleccione las 3 respuestas correctas: la objecion de conciencia se 
caracteriza porque:
La incorrecta es: Es Violenta
Las correctas: Implica un incumplimiento de un precepto legal o 
administrativo / es legal/ es decaracter privado y excepcionalmente publico
4.4.7 las oraciones suelen usarse con diversos fines. Seleccione las4 ( 
cuatro) respuestas correctas: informar a cerca de algo/ motivar ciertas 
conductas/ pedir informacion/ expresar un sentimiento
3.4.1 Indique cual de las siguientes afirmaciones a una de las 
caracteristicas de los deberes: son independientes de los actos voluntarios 
que los pudieron originar.
3.4.1 por que sostiene kelsen que el derecho no puede tener agunas? Por el 
principio de clausura
4.5.1 Uno de los requisitos de la contradiccion normativa es que ambas 
normas se refieren a las mismas: Circunstrancias factica
4.4.10 La proposicion expresada por una oracion puede ser vaga a casua de: 
la impresicion del significado
Para Kelsen, donde debe hallar su validez el derecho? Dentro del orden 
juridico
3.2 Segun el iusnaturalismo Racionalista, de donde deriva el derecho 
natural? De la naturaleza o la estructura de la razon humana.
4.4.8 Seleccione una de las clases de proposiciones, segun sea el 
procedimiento para determinar su verdad o falsedad: proposiciones analiticas
4.4.6 La definicion estipulativa se caracteriza porque: no puede ser ni 
verdadera ni falsa
3.2.3 Segun esta concepcion, el derecho esta compuesto solo por normas 
promulgadas explicita y deliberadamente por preceptos legislativos : 
formalismo juridico
3.1 Que autor sostiene sta afirmacion? El derecho natural es aquella parte 
del orden eterno del universo orden eterno del universo originado en Dios 
que es asequible a la razón humana: Santo Tomas de Aquino
3.2.7 los iusnaturalistas ontologicos conciben al derecho natural como: 
Ciencia del ser del derecho
4.4.6 Las propiedades que no son definitorias pueden clasificarse como: 
concomitantes
3.1 Selecciona las 2 tesis que sostiene la concepcion iusnaturalista: tesis 
de la filosofia etica/ tesis acerca de la definicion del concepto de derecho
4.4.6 las propiedades concomitantes de una cosa se caracterizan porque: no 
son definitorias de la palabra con que se la nombra