Altillo.com
> Exámenes > 
UES 21
> Sistemas de Información
Final A  |  
Sistemas de Información (2017)  |  UES 21
1.1.8 ¿Cuál de las siguientes opciones se considera un gráfico de valor?
Pictogramas
2.1 El Manual de Organización:
Describe la Organización formal, mencionando para cada puesto los objetivos, 
funciones, autoridades y responsabilidades.
1.1 Un Organigrama:
Es una representación gráfica de la estructura orgánica de una organización que 
refleja, en forma esquemática, la posición de las áreas que la integran, sus 
niveles jerárquicos, líneas de autoridad y de asesoría.
2.6 Según la bibliografía estudiada, ¿Qué técnica de recopilación de información 
es la más adecuada para la redacción de manuales cuando queremos conocer las 
políticas definidas por la empresa?
Entrevista con personal superior.
1.1.1 De deseo mostrar distintas alternativas de organizaciones, tales como, por 
función, por áreas geográficas, por producción, por procesos, etc. ¿Qué tipo de 
organigrama empleo?
De estructura.
4.2.1 Dentro de la estructura del sistema comercial, indique cual de los módulos 
emplea como medio de planificación herramientas tales como base de datos de 
clientes actuales, anteriores, potenciales y registro de contactos con sus 
respectivos resultados.
Planeamiento comercial.
4.1.3 Las compras de bienes de uso son….
Las compras destinadas a la incorporación de activo fijo en la empresa.
1.1.4 El grafico de recorridos es….
Secuencial.
1.1.6 ¿Cuál de los siguientes diagramas representa una secuencialidad de 
actividades o procesos en función de la variable tiempo?
Pert
4.4.6 ¿Qué norma de control interno, que a continuación se mencionan, aplicaría 
en la liquidación de sueldos?
Las personas que liquidan las remuneraciones no deben ser las mismas que 
controlan horas normales, horas extras y asistencia.
4.2.1 Suponga que una empresa realiza la siguiente actividad de venta: entrega 
la mercadería que se documenta con un remito y posteriormente se remite la 
factura ¿Cómo se denomina el proceso de facturación que realiza la empresa?
Pos facturación.
4.1.3 Las compras de servicios son….
Aquellas que se hacen por la contratación o locación de servicios.
1.1.3 Cuando hablamos de representaciones graficas que consisten en expresiones 
literales y numéricas interrelacionadas por líneas de secuencias, nos estamos 
refiriendo a ……
Gráficos literales.
1.1 ¿Cómo se denomina el tipo de grafico que emplea la graficación simbólica en 
el tronco de la exposición y las combina con expresiones literales que 
complementa activamente a la simbología utilizada?
Mixtos.
4.2.3 El módulo de planeamiento comercial tiene vinculación con:
La acción de marketing directo.
4.3.1 ¿Cuál de las siguientes actividades no corresponde al sistema financiero?
Cobranza a clientes.
4.1.3 En las compras sin papeles, el objetivo fundamental es que todo el flujo 
de información y manejo de gestión se realice con:
Medios electrónicos.
2.4 ¿Cómo se denomina a la parte del manual administrativo que explica el 
propósito del mismo e incluye aquellos comentarios que sirven al lector para su 
comprensión?
Introducción.
4.4.2 Una persona que lleva trabajando 15 años en una empresa en relación de 
dependencia y solicita la licencia por vacaciones, ¿Cuántos días les 
corresponden?
28 días.
4.4.5 ¿Cuál de los siguientes módulos no corresponde al sistema de sueldos y 
jornales?
Registración de bienes personales.
4.1 El sistema y las distintas formas de compras en cada organización dependerá 
fundamentalmente si esta es…..
Industrial, comercial y/o de servicios.
3.1.1 Los sistemas impositivos y laborales es el que
Nos permitirán emitir los comprobantes que exigen las disposiciones específicas 
de cada una de las materias.
1.1.2 ¿Cuál de las siguientes clases de organigrama no corresponde a las 
calificaciones vistas?
De recorrido.
4.2.3 ¿Cuál de los siguientes procesos corresponde al módulo de facturación 
Pedido en el sistema de gestión comercial?
Confección de remito.
4.2.3 ¿Cuál de los siguientes procesos corresponde al módulo de expedición y 
despacho en el sistema de gestión comercial?
Preparación física del pedido.
4.1.1 Cuando los proveedores de servicios son habituales, se realiza:
Una orden de compra abierta por los servicios que prestaran en un lapso de 
tiempo.
4.2.3 En el sistema de gestión comercial, el módulo de aprobación comercial de 
nota de pedido comienza cuando:
El vendedor concreta una operación comercial y debe confeccionar la respectiva 
nota de pedido.
4.1.4 Una de las principales funciones de la Orden de Compras es:
Un convenio formal entre el vendedor y comprador.
4.1.2 Indique la opción incorrecta es relación a una gestión exitosa de compras 
y control de inventarios….
La distribución y entrega a los clientes de mercadería debe definirse en el 
momento que se produce la compra.
4.2.1 La conexión que existe entre el sistema comercial que provee información 
como nexo externo, con el área financiera es aquella que:
Provee información de ventas y plazos probables de cobro.
4.1 ¿Cuál de las siguientes relaciones del sistema de abastecimiento con el 
sistema financiero corresponde?
Para la fijación de políticas de financiación de compras, como así también para 
los requerimientos de fondos para cancelar obligaciones contraídas.
4.1.6 Dada la siguiente entrada del subsistema de abastecimiento “Informe de 
calidad”, a que módulo corresponde:
Almacenamiento.
4.1 Una gestión exitosa en el sistema de abastecimiento permite a las 
organizaciones….
Asegurar un normal flujo de materiales para la producción
Asegurar la posibilidad de la distribución de los productos a los mercados 
establecidos como objetivos.
Controlar los gastos y costos para optimizar el uso de los recursos financieros 
invertidos en las compras y gestión de los inventarios. 
Contar con stocks mínimos que aseguren el cumplimiento de las ventas 
presupuestadas.
Asegurar la calidad de los productos y/o servicios mediante la adecuada compra 
de materiales.
Todas son correctas
4.2.2 Si definimos la siguiente norma de control del sistema de gestión 
comercial “la nómina de productos debe estar específicamente aprobada y las 
cantidades y condiciones de entrega deben estar actualizadas” indique cuál es su 
propósito:
Evitar problemas que se generan al comprometer cantidades de productos que no es 
posible abastecer en los términos pactados.
2.1 Se recomienda la utilización de manuales administrativos en:
Grandes empresas.
3.1.2 Entre los software de aplicación en los sistemas de información, ¿Cuál de 
los siguientes no corresponde a dicha clasificación?
Software de base.
4.2.1 Cuál de las siguientes funciones no corresponde al área de Depósitos de 
productos terminados en el sistema de gestión comercial:
Presupuestos de ventas mensuales.
4.1.1 ¿Cuál de las siguientes decisiones estratégicas no corresponde a las de 
compras?
Desarrollar una planificación operativa de los circuitos de distribución de 
pedidos.
4.2.1 ¿Cuál de las siguientes funciones no corresponde al área de operaciones de 
ventas en el sistema de gestión comercial?
Recibir las devoluciones.
1.1.8 ¿Cuál de las siguientes definiciones corresponde a un gráfico de valores 
del tipo Pictograma?
Es un gráfico de valores comparativo que son representados por un dibujo que se 
modifica de acuerdo a los valores adquiridos.