Altillo.com
> Exámenes > Univ.
Nacional de La Plata >
Finanzas Públicas II
Finanzas Públicas II | Examen Final | Agosto 2008 | Altillo.com |
1) Coloque “V” o “F” a la izquierda de cada una de las frases siguientes,
indicando así que las considera, respectivamente, verdaderas o falsas. Sólo en
el caso de las frases falsas, explique cuál es la parte falsa y porqué.
a. En los años 90 se llevó a cabo un extenso programa de privatizaciones,
abarcando decenas de empresas que eran dominantes en áreas como energía,
comunicaciones, transporte y acero, entre otras. En los últimos años ha habido
una reversión parcial (un proceso de re-estatización) pero básicamente acotado a
unas pocas empresas que exhibían un funcionamiento insatisfactorio bajo
administración privada. VERDADERO
b. No hay forma objetiva de medir la “inequidad” en la distribución del ingreso,
pero sí la desigualdad. Por ejemplo, el Coeficiente de Gini intenta medir las
diferencias que existen entre una distribución perfectamente igualitaria del
ingreso social y la distribución del ingreso que se verifica en una sociedad
determinada, en un momento dado. Cuanto mayor es dicho coeficiente, mayor es la
desigualdad de ingresos en esa sociedad, medida a través del mencionado
Coeficiente. VERDADERO
c. El sistema previsional argentino nació como un sistema de capitalización,
administrado por el Estado, a principios del siglo XX. Con el tiempo, el sistema
se fue quedando sin ahorros porque los mismos fueron usados para financiar el
déficit del Estado, y se fue transformando en un régimen de reparto. En el año
1993 se aprobó una reforma (implementada a partir de 1994) que implicó el
reemplazo total del régimen de reparto por uno de capitalización, con
administración privada –regulada por el Estado- a través de las AFJP. FALSO: a
pesar de que la iniciativa original del Gobierno Nacional era implementar un
sistema de capitalización, el sistema puesto en práctica en 1994, luego de las
discusiones legislativas, incluía la posibilidad de optar entre un régimen de
reparto “puro” (que era la continuación del anterior sistema de reparto) y un
régimen mixto, en el cual los aportes patronales los recibe el Estado y los
aportes personales van a cuentas de capitalización administradas por las AFJP, y
el ingreso a percibir se compone de una “jubilación ordinaria” que se percibirá
a partir de los fondos acumulados en las cuentas de capitalización (lo que será
el “componente de capitalización”) y una parte que pagará el Estado, por un
monto igual a todas las personas (la “Prestación Básica Universal”). Esto es
claramente un componente de reparto, que tiene un carácter redistributivo (las
contribuciones patronales van en función del monto de los ingresos percibidos
por el trabajador activo, pero la PBU es la misma para todos). Adicionalmente,
puede haber un pago complementario (la “Prestación Complementaria”) si el
trabajador ya había hecho aportes al sistema de reparto, que recompensa esos
aportes.
d. El Estado interviene en materia de educación de varias formas: a través del
sostenimiento de escuelas públicas; estableciendo regulaciones (planes de
estudio, derechos y obligaciones de los establecimientos que forman parte del
sistema educativo bajo regulación); y otorgando subsidios, ya sea para pagar
parte de los costos de los establecimientos educativos, o para incentivar a los
alumnos a que concurran a los establecimientos. VERDADERO
e. Cuando se establece un impuesto sobre un determinado bien, las elasticidades
de la oferta y de la demanda de ese bien juegan un papel fundamental para
establecer el resultado económico final, es decir, cuáles son los efectos del
impuesto sobre: i) el precio que finalmente terminará pagando el comprador, ii)
el ingreso –neto del impuesto- que recibirá el vendedor; iii) sobre la cantidad
del bien y iv) sobre la carga excedente que provocará el impuesto, si fuera el
caso. VERDADERO
f. La reforma de la Constitución realizada en 1994 establece que debe
sancionarse una Ley de Coparticipación de Impuestos, y que la distribución de
dicha coparticipación se debe efectuar en relación directa a las competencias,
servicios y funciones de cada gobierno (Nación, provincias y Ciudad de Buenos
Aires) contemplando criterios objetivos de reparto; también pide que dicha
distribución sea equitativa y solidaria. VERDADERO
g. El votante mediano es el que se encarga de mediar entre las distintas
posiciones en pugna respecto a una decisión; el teorema del votante mediano dice
que es finalmente la posición que tenga este votante mediano la que se impondrá
y, por lo tanto, será el votante mediano quien gobernará el país. FALSO: el
votante mediano es el que, en el hipotético caso de que todos los votantes
fueran clasificados en función de su preferencia respecto a un determinado tema,
estaría ubicado en el medio de la distribución; si, por ejemplo, la
clasificación fuera en función del tamaño de gasto público preferido, tendría la
misma cantidad de votantes que prefieren un gasto público mayor que el que él
prefiere, que la cantidad que apoyaría un gasto público menor. El teorema del
votante mediano dice que, en equilibrio, la posición del votante mediano será la
que puede obtener la mayoría de los votos (porque entre su posición y la de
alguien que quiere un gasto mayor, todos los que quieren un gasto menor votarán
a favor de la posición del votante mediano; y entre su posición y la de alguien
que quiere un gasto menor, todos los que prefieren un gasto mayor votarán a
favor de la posición del votante mediano); pero eso no quiere decir que existirá
para todos los casos un mismo “votante mediano” que será el que gobierne el
país; el “votante mediano” puede ser distinta persona en cada caso, es un
concepto estadístico aplicable a cada decisión. La enseñanza fundamental es que
cuando la votación se decide por mayoría, se tiende a descartar las opciones
extremas, y elegir una opción intermedia.
h. La propuesta de Ramsey para minimizar la carga excedente de un sistema
tributario consiste en que se establezcan alícuotas impositivas para los
distintos bienes que sean inversamente proporcionales a las elasticidades de
dichos bienes. VERDADERO
i. El principal argumento a favor de descentralizar funciones de gasto en los
gobiernos locales es que eso llevará a provocar migraciones de la población de
un territorio a otro, en las cuales cada persona buscará instalarse en aquella
provincia o municipio que tenga el gobierno con el que más esté de acuerdo.
FALSO: El principal argumento a favor de descentralizar gastos en los gobiernos
locales es que de esa forma habrá una mayor cercanía entre quien decide los
gastos (el gobernante) y los que pagan los impuestos o se benefician de los
gastos. Esto determina un mayor conocimiento por parte del gobernante acerca de
las necesidades de los ciudadanos, y una mayor posibilidad de éstos de ejercer
control sobre el gobernante (se puede agregar que la descentralización de gastos
permite una mayor adaptación de los servicios provistos por el Estado a las
preferencias de los ciudadanos).
j. Los servicios de salud se financian fundamentalmente de tres formas: i) a
partir del presupuesto público (hospitales y centros de salud públicos); ii) a
partir de los gastos “de bolsillo” que efectúa cada persona para abonar cada
prestación que recibe, y iii) a partir de aseguradoras de salud. Estas se
denominan generalmente “obras sociales” o “empresas de medicina prepaga”, pero
más allá de esta denominación no existe ninguna diferencia sustantiva entre
ellas. FALSO: entre las obras sociales y las empresas de medicina prepaga hay
una diferencia sustantiva: estas empresas se financian a través de mecanismos de
mercado (cobran una cuota, que estará en función del costo presunto que tendrá
el asociado para la empresa; quien paga más, tendrá un servicio más completo).
En cambio, las obras sociales se financian a partir de un tributo (los aportes y
contribuciones destinados a las obras sociales) que el afiliado paga en función
de su nivel de ingreso; pero un mayor pago no le da derecho a un mayor grado de
prestación que aquel que tiene un ingreso menor y, por lo tanto, paga menos. La
financiación de las obras sociales tiene un principio solidario, el pago a las
empresas de medicina prepaga es una transacción de mercado.
3) Lea la siguiente frase:
“La política tributaria con frecuencia tiene objetivos que son contradictorios
entre sí”.
Si está de acuerdo, dé dos ejemplos diferentes de tributos que cumplan
razonablemente bien un objetivo, pero mal otro (debe especificar en cada
ejemplo: el tributo, el objetivo que cumple razonablemente bien –explicando
brevemente porqué- y el objetivo que no cumple bien –también explicando
brevemente porqué).
Ejemplo 1: El Impuesto a los débitos y créditos en cuenta corriente bancaria
cumple el objetivo de minimizar los costos de recaudación, pero no el de
eficiencia en la asignación de recursos (explicar).
Ejemplo 2: El Impuesto a las Ganancias cumple razonablemente bien el objetivo de
redistribución del ingreso, pero dada su complejidad, no es muy eficiente en
términos de la relación entre costos administrativos y recaudación.
4) Enuncie y describa brevemente (no más de cinco líneas cada uno) los
principales argumentos que se esgrimieron a favor y en contra de las
privatizaciones que se produjeron la década pasada en nuestro país.
Argumentos a favor de las privatizaciones: a) las empresas públicas tenían mucha
ineficiencia interna; las empresas privadas tienden a ser más eficientes en este
sentido (relacionarlo con funcionamiento del paradigma principal-agente); b) Con
las privatizaciones se obtuvieron recursos que necesitaba el Estado, que era
difícil de obtener de otra manera; c) Las privatizaciones lograron atraer
capitales para inversión y modernización tecnológica; d) De esta manera, se
logró el apoyo de organismos financieros internacionales y grupos de poder
económico y financiero que reclamaban esta política.
Argumentos en contra de las privatizaciones: a) se perdía el control de empresas
que eran estratégicas para el desarrollo y la independencia del país
(importante, especialmente en caso de conflictos bélicos); b) al pasar a manos
privadas empresas monopólicas o contaminantes, iban a actuar en contra de los
intereses de los consumidores (en cambio, el Estado iba a contemplar el
bienestar social, contrarrestando las fallas de mercado); c) al privatizarse las
empresas, no iban a tenerse en cuenta los intereses de sectores que se verían
afectados (empleados redundantes, consumidores subsidiados, etc.); d) se obtenía
ingresos por una sola vez, pero se perdía una fuente potencial de renta social
(caso YPF, por ejemplo); e) el Estado perdía una herramienta de política
macroeconómica; f) el país se descapitalizaba, g) el proceso podía estar viciado
de corrupción.