Altillo.com > Exámenes > UBA - CBC > Cs. Politicas


Resumen para el Primer Parcial  |  Cs. Políticas (Cátedra: Mayer - 2020)  |  CBC  |  UBA

David Held : “El desarrollo del Estado-Nación y la consolidación de la democracia”

ü Feudalismo à Sistema político, económico y social caracterizado por la descentralización del poder político, al basarse en la difusión del poder desde la cúspide hacia la base con una serie de lazos y obligaciones que vinculaban a vasallos y señores feudales. Los vasallos debían trabajar en las tierras del feudo y no poseían ni propiedades ni derechos.

ü Crisis del feudalismo à Los señores feudales quieren expandirse ya que su poder estaba dividido en pequeñas bases. Comienzan las guerras para conquistar territorios.

ü Guerras à Nacionalización de las FFAA à Brindan seguridad

ü Inicios del absolutismo à Los reyes se apropian del territorio conquistado, instalan su pequeño Estado propio (ya que ahora poseen un territorio específico y un tipo de dominación legitima), y se hace un acuerdo con los campesinos en el que se les brinda seguridad y ellos brindan a cambio su fuerza de trabajo.

ü Finales del siglo XIV y principios del siglo XV à Nace la monarquía absoluta, un sistema legal y legítimo que fue el camino a la consolidación del Estado moderno.

ü El monarca poseía un “poder divino”. Era el único capaz de tomar decisiones dentro del Estado. Pero, con el tiempo, la gente comenzó a ser más reticente a la idea de un monarca “enviado por Dios con un poder divino”.

ü El Estado moderno es un orden impersonal, independiente, legal y constitucional. Es la nueva forma de poder público, basada en negarle al pueblo la determinación de su propia identidad política con independencia. El estado busca imponer su política al pueblo.

ü Las personas respetan y legitiman el Estado y su poder, no el de un gobernante en particular sino de la estructura en sí. El Estado funciona como una persona artificial. El reconocimiento de las personas hacia el Estado genera también el reconocimiento de parte de otros Estados, lo cual también legitima su poder à Reconocimiento interno y externo.

ü 4 pensadores:

® Jean Bodin

“En la comunidad política debe existir un cuerpo soberano y los poderes de legitimación deben ser reconocidos como autoridad por las personas”

® Thomas Hobbes

“Los seres humanos viven en un Estado de naturaleza y deciden arbitrariamente ceder sus derechos a una autoridad poderosa que impondrá la paz. Los súbditos tendrán la obligación de obedecer”

® John Locke

“Hay que formular una alternativa a la soberanía estatal. Debe haber un Estado donde el poder no lo tenga solo el soberano sino también el propio pueblo. Las leyes a seguir deben ser sancionadas mediante el consenso de la población”

® Jean-Jacques Rousseau

“El pueblo debe ser el creador del soberano, es decir, ellos serán quienes decidan quién los va a gobernar. El pueblo solo debe obedecer el sistema de leyes que ellos mismos han sancionado guiados por la voluntad general”

* Oscar Oszlak : “Lineamientos conceptuales e históricos en la formación del Estado Argentino”

ü Independencia de la Argentina à Se inició un proceso de construcción social, el cual supone la conformación de una instancia política que articula una dominación en la sociedad y un proceso de materialización (conjunto de instituciones que permiten el ejercicio de esa instancia política).

ü Nace entonces el Estado nación argentino (se importan los regímenes institucionales de Europa). El orden de este Estado comprende circunstancias históricas complejas.

ü Características del Estado nacional:

® Capacidad de externalizar su poder obteniendo reconocimiento de una comunidad soberana, es decir, del pueblo.

® Capacidad de institucionalizar la autoridad, imponiendo una estructura de relaciones de poder que garantice su monopolio sobre los medios de coerción.

® Diferenciar su control a través de la instituciones legítimamente reconocidas para extraer constantemente recursos de la sociedad civil (ej: impuestos) e internalizar una identidad colectiva.

ü El estado nacional surge por la lucha de la redefinición del marco institucional. En otras palabras, el Estado es un conjunto de Instituciones que nace por la necesidad de la sociedad de ser gobernada.

ü Existen 3 pactos fundacionales:

1. La gobernabilidad

2. La división social (del trabajo)

3. El pacto redistributivo (como se distribuye el excedente)

ü El Estado es un agente de la sociedad. Es decir, es la sociedad la que decide quien está a cargo del poder político (por estar inmersos en una democracia representativa)

ü El Estado tiene funciones permanentes, como la función de intervención en momentos críticos.

ü Hay un doble carácter del Estado:

® Carácter abstracto

Símbolos, valores, sentimientos de pertenencia a una comunidad, etc.

® Carácter material

Vinculado con el desarrollo de los intereses resultantes de la diferenciación y la integración de la actividad económica como espacio desestimado.

ü Existe un sistema de dominación en el cual el Estado es el mecanismo capaz de articular el conjunto de relaciones sociales dentro del ámbito material y simbólicamente determinado.

ü En el proceso de fundación del Estado nacional, existe un reconocimiento externo de su soberanía política.

ü En Argentina, el crecimiento venía con una idea de “orden y progreso”à El Estado era el único capaz de movilizar recursos y crear condiciones que permitan superar el desorden y el atraso.

ü El accionar del Estado en Argentina resulto crucial para la inversión directa, créditos, legislaciones, regulaciones de servicios, etc. Con esto, creo seguridad, desarrollo, estabilidad y crecimiento. También trajo consigo organismos de seguridad social, de regulación de tierras y de regulación cambiaria.

* Oszlak y O’Donell : “Estado y políticas estatales en América Latina”

I. Recientes transformaciones del Estado Latinoamericano

ü El estado latinoamericano se “modernizó” à Ahora quiere y puede abarcar autoritariamente numerosos elementos y relaciones que antes estaban reservados exclusivamente para la sociedad civil.

ü Los cambios observados al nivel del Estado tienen que ser vistos juntamente con otros procesos:

® Tendencia de una nueva coalición integrada por sectores burocráticos (civiles y militares), capital internacional radicado en nuestras sociedades y las capas más dinámicas de la burguesía nacional.

® Tendencia hacia el perfeccionamiento del mecanismo de control estatal sobre el sector popular, sobre todo la clase obrera.

ü Estos procesos se relacionan con la necesidad latinoamericana de “poner en forma” las economías de un capitalismo muy dependiente. En una economía basada en la propiedad privada, es necesario el papel del Estado para lograr y sostener las condiciones generales de su funcionamiento.

ü La estabilización y la hipertrofia de la economía solo pueden ser garantizados por una profunda recomposición del poder político. Es decir, el papel de un Estado también “puesto en forma” para imponer coercitiva y cooptativamente la estabilización del contexto social: represión, intentos de despolitización, control del sector popular, asunción de nuevas actividades empresariales por el Estado, y otros más son los aspectos entrelazados con este crecimiento de nuestras economías.

ü Para cumplir su papel "económico" el Estado debe controlar y estabilizar la sociedad y para esto, a su vez, debe expandirse, tecnificarse y burocratizarse. Esto lleva a la generación de intereses burocráticos, civiles y militares, internos al Estado mismo, y de ideologías "nacionalistas" que impulsan decisiones a contrapelo de la visión más privatista del "desarrollo económico" . à Actividades empresariales por parte del Estado.

ü Los Estado latinoamericanos están relacionados con una economía que ni es como se dice “subdesarrollada” ni puede producir los patrones de los capitalismos centrales.

ü Algunas políticas estatales son:

® Control.

® Exclusión del sector popular.

® Asignación de beneficios diferentes a algunas de sus capas (las que llevan a la expansión de inversiones y acts. empresariales)

® Contenidos prácticos y simbólicos de políticas nacionalistas del Estado o los resultantes de los intentos de tutelar al capital privado local para atraer capital internacional y a la vez controlar su expansión.

ü Estado: Autonomía à el Estado tiene relativa autonomía. Esa autonomía relativa no es la de un Estado global frente a una sociedad indiferenciada. Hay grados y pautas de autonomía según el sector social y las cuestiones que le importan más a unos que a otros.

ü No es obvio donde trazar la línea que divide al Estado y "lo público" de la sociedad y "lo privado". Hay algunos grises donde esa línea es imposible trazarla.

ü Las políticas estatales permiten una visión del Estado "en acción", desagregado y descongelado como estructura global y "puesto" en un proceso social en el que se entrecruza complejamente con otras fuerzas sociales. Esta visión es complementaria de otros tres enfoques:

1. Reconceptualización del tema del Estado y la sociedad

2. Vinculaciones entre clases y Estado à donde hay una relación estructural clase-Estado.

El primer enfoque, es más empírico e inductivo que el primero y "corta" a través de más actores sociales que el segundo, sobre la base del estudio de una o pocas cuestiones y sus respectivas políticas. El estudio de políticas estatales ayuda a "poner en movimiento" a un Estado y a actores que en los otros enfoques aparecen más global y estáticamente definidos. Este enfoque trata de forma más detallada y dinámica cómo y por qué un complejo conjunto de actores ha actuado respecto de ciertas "cuestiones"

3. Contrapartida à implica el estudio de casos. Son bien conocidas las dificultades para generalizar desde éstos hacia el sistema de relaciones del que han sido escogidos.

Estos enfoques por separado no son óptimos, pero pueden funcionar complementariamente.

II. Premisas y enfoques en el estudio de políticas estatales

ü Enfoque tradicional

Es el que intenta explicar por qué se adoptó la política. El Estado aparece como un escenario pasivo en el que se resuelven demandas o inputs de "grupos" sociales. Tratable con técnicas estadísticas sencillas. En estos estudios el poder explicativo suele ser más aparente que real, y se omiten toda referencia al proceso desencadenado por la decisión analizada en términos de posibles impactos.

ü Enfoque en las consecuencias

Se busca determinar las consecuencias presuntamente provocadas por la adopción e implementación de la política. Este tiene una serie de contrapartidas:

® No intenta conocer cómo se originó la política.

® El sistema causal que genera los impactos observados tiende a considerarse cerrado a otras influencias que estén fuera de la política estatal.

® Muchas veces estos inconvenientes derivan de la relación establecida entre el científico social y el organismo contratante, ya que este último no quiere mostrar la ineficacia de la política.

III. Esbozo para el estudio de políticas estatales en América Latina

ü Analogía:

"La frase musical es un todo sucesivo y diferenciado, aunque no aditivo; la calidad de cada nuevo acorde se ve teñida por el contexto musical precedente, el cual adquiere a su vez significados retroactivos a medida que se incorporan nuevos acordes" (Milic Capek). Cada uno de ellos condiciona el futuro desarrollo de la frase musical, y en última instancia de la obra íntegra.

ü Analógicamente: Las políticas estatales serían algunos "acordes" de un proceso social tejido alrededor de un tema o cuestión. Adquirirán significación sólo en la medida en que fueran sistemáticamente vinculadas al tema o cuestión que las origina, al ámbito de acción social en que se insertan.

ü Nuestra "obra" es un proceso social relevante. Nuestros "ejecutantes" son actores sociales cuyas políticas van delineando el ritmo y las alternativas de ese proceso social. Resulta entonces posible focalizar el estudio de la dinámica de las transformaciones sociales siguiendo la trayectoria de una cuestión a partir de su surgimiento, desarrollo y su eventual resolución.

ü Las sucesivas políticas que se van tomando y la trama de interacciones que se va produciendo alrededor de la misma, definen y encuadran un proceso social que puede constituirse en privilegiado objeto de análisis para acceder a un conocimiento más informado sobre el Estado y la sociedad latinoamericanos.

ü “La cuestión” à Asuntos (necesidades, demandas) "socialmente problematizados".
Toda cuestión atraviesa un "ciclo vital" que se extiende desde su problematización social hasta su resolución.

ü El surgimiento histórico de la cuestión à Políticas de bloqueo por parte de sectores dominantes y del Estado diseñadas para negar la problemática del asunto, reprimir a quienes intentan plantearlo. Buscan con esto impedir su problematización social o su surgimiento como “cuestión”.

ü En lo posible deberíamos encarar nuestros estudios analizando el período previo al surgimiento de la cuestión:

¿Quién la reconoció como problemática?

¿Cómo se difundió esa visión?

¿Quién y sobre la base de que recursos logró convertirla en cuestión?

¿Quién o cómo problematiza un asunto?

¿Quién, cómo y cuándo logra convertirlo en cuestión?
¿Sobre la base de qué recursos y alianzas?

¿Con qué oposición?
¿Cuál es la definición inicial de la cuestión?

ü Toma de posición por parte del Estado à Una política estatal es esa toma de posición que intenta alguna forma de resolución de la cuestión. La toma de posición no tiene por qué ser unívoca, homogénea ni permanente.

ü Política estatal à Conjunto de acciones y/u omisiones que manifiestan una determinada modalidad de intervención del Estado en relación con una cuestión que concita la atención, interés o movilización de otros actores en la sociedad civil. De dicha intervención puede inferirse una cierta direccionalidad, una determinada orientación normativa, que afectará el futuro curso del proceso social hasta entonces desarrollado en torno a la cuestión. La política estatal constituye un conjunto de iniciativas y respuestas (manifiestas o implícitas) que permiten inferir la posición del Estado frente a una cuestión que atañe a sectores significativos de la sociedad.

ü "Distorsiones" à Se dan en el proceso de implementación de las políticas, producidas (las distorsiones) por ambigüedades y conflictos en su formulación primaria. La ambigüedad o conflicto no es inherente a la toma de posición del Estado sino producto del enfrentamiento entre algunas unidades obedeciendo a intereses organizacionales y clientelísticos contradictorios.

ü El Estado puede "tomar partido" ya sea por acción o por omisión. Si es por acción está claro. Si es por inacción, lo hace o esperando a que la cuestión y la posición de los demás actores estén más definidos o bien dejando que se resuelvan en la arena privada.

ü Las políticas o tomas de posición de otros actores sociales à Las cuestiones involucran a actores que pueden hallarse objetiva y/o subjetivamente afectados por las mismas. Sin embargo no existe una correspondencia entre la situación de un actor en relación con una cuestión y su propensión a movilizarse activamente en la defensa o cuestionamiento de dicha situación. Por esto hay otros actores (unidad estatal, partido político), que no afectados directamente por la cuestión, deciden iniciarla o reivindicarla. También hay otros actores que toman posición frente a cuestiones adoptando políticas cuyas consecuencias pueden influir considerablemente (aún más que las del Estado).

ü Las políticas estatales como "nudos" del proceso social
La política estatal estará influida por un cálculo de la reacción probable de actores a los que se percibe como poderosos.
Tomas de posición del Estado à Se centran en ellas porque:

® Cuentan con el respaldo de normas de cumplimiento supuestamente obligatorio y de última ratio fundada en el control de superiores medios de coacción física.

® En general, repercuten sobre la sociedad más extensamente que las políticas privadas.


Las tomas de posición del Estado suelen ser particularmente importantes porque los actores sociales saben de las importantes consecuencias que traen aparejadas las mismas. Esta tomas de posición son importantes factores en la definición del contenido y en la explicación de la existencia misma de posiciones de otros actores, y en ese sentido son puntos o "nudos" particularmente importantes en una secuencia de interacciones.

ü Las definiciones sociales de la cuestión à Proceso interactivo en el que además de la posición de cada actor, importa la percepción de cada uno acerca de la manera en que los restantes (y sobre todo el Estado) han definido la cuestión.

ü Las políticas estatales como generadoras de un doble proceso à Lo que ocurre al interior del Estado es en parte ejecución ("implementación") de la política, en parte factor causal para la adopción de nuevas políticas y en parte generación de estructuras burocráticas especializadas dotadas a veces de atribuciones formales y siempre con capacidad de hecho para redefinir la política inicial y de cambiar la toma de posición del Estado frente a la cuestión.

ü Los cambiantes actores del proceso social tejido alrededor de una cuestión à Así como se van redefiniendo los términos de una cuestión, también se van modificando los atributos y formas de agregación y representación de los actores, lo cual plantea el problema de especificar cuidadosamente los criterios empleados para definirlos.

ü Recapitulación à Necesidad de estudiar las políticas estatales en el marco de cuestiones. La historia de la cuestión (comienzo, desarrollo y resolución) es parte de nuestro tema, porque es desde ella que las políticas estatales adquieren sentido y pueden ser explicadas. Solo algunos ejemplos:

® ¿En qué momento de la historia de la cuestión se produce la primera toma de posición identificable por parte del estado?

® ¿Qué procesos burocráticos horizontales y verticales genera la toma inicial de posición por parte del estado?

® ¿Qué segmentos del proceso burocrático ofrecen puntos de entrada para el ejercicio de influencia por parte de qué actores "privados"?

® ¿Cómo varía esto respecto de quién inició y quién mantiene vigente la cuestión?

ü Redefinición de la cuestión por parte del Estado à Cambio de definiciones específicas, definiciones conflictivas entre diversas unidades estatales que concurren al tratamiento de la cuestión con diferentes especializaciones, rutinas burocráticas y vinculaciones con actores sociales. Estos cambios son nuevos "nudos" algunos de los cuales serán rápidamente evidentes para actores y observadores. A partir de cada nudo se extiende un nuevo tramo de la historia de la cuestión y de las políticas a ella referidas, sobre la que deberíamos volver con nuestra batería de preguntas.

IV. Los contextos de las políticas estatales

Si nos limitáramos a estudiar políticas estatales prescindiendo del proceso social del que son parte, podríamos tener estudios mucho más "manejables" y formalizables pero el costo de esta opción sería el vaciamiento de su interés teórico.

ü Un segundo nivel de contexto: la agenda de cuestiones à ¿Qué problemas "merecen" ser cuestiones? ¿Quiénes y cómo deciden cuál es en cada momento el conjunto de cuestiones socialmente vigentes?

ü La estructura social como contexto de la agenda à Quiénes son los actores potenciales respecto de una cuestión, qué recursos pueden movilizar, cuál es su significado (visibilidad, importancia, reconocimiento como tal) para esos actores, cuáles son los patrones más probables de su emergencia, tratamiento y resolución, son también función de factores ubicados al nivel más agregado de la estructura social.

ü En suma, así debe ser organizado nuestro tema:

1. Las políticas estatales mismas.

2. La cuestión a la que aquéllas se refieren, entendida como generando un proceso social que contiene las políticas estatales y las políticas privadas referidas a la cuestión; estas dos primeras capas constituyen lo que hemos llamado el tema propio de nuestras investigaciones y el ámbito empírico en el que, en general, nos corresponderá recoger información

3. La agenda de cuestiones

4. La estructura social

V. Impacto de las políticas estatales

En cuanto a la atribución de los impactos, el problema radica en la dificultad de establecer conexiones causales entre una política y un conjunto de impactos. Podemos conocer el impacto total de un conjunto de variables, pero no tenemos como saber qué proporción de ese cambio es atribuible a cada una de ellas.

Esto nos induce a agregarnos al coro de agnósticos que señala la escasa utilidad de centrar tanto los esfuerzos en la medición cuantificada y puntual de impactos de políticas.

De todas formas, no creemos que estas dificultades justifiquen desentenderse de algo tan obviamente importante. Por esto mismo no pueden ser ignorados pero, también por esto mismo, no pueden ser estudiados ni evaluados con criterios mecanicistas que cercenan tanto esa complejidad como el carácter intrínsecamente histórico de aquellos procesos.

VI. Hacia una estrategia abierta de investigación

En resumen:

a) Existen muchas razones para interesarse en el estudio de las políticas estatales en América Latina.

b) Del engarce que proponemos para nuestro tema con intereses teóricos más generales se deriva la inconveniencia de estudiar las políticas estatales y sus impactos como fenómenos discretos aislables de su contexto.

c) El "contexto" no es un "objeto-que-está-ahí". Es una creación analítica que busca con la mayor economía posible "situar" el tema "específico" estudiado, respecto del conjunto de factores indispensables para comprenderlo, describirlo y eventualmente explicarlo. Hemos sugerido desagregar estos referentes en tres niveles, de decreciente especificidad y dinamismo: el de la cuestión, el de la agenda y el de la estructura social.

d) Nuestro objeto propio de investigación estaría constituido por la(s) política(s) estatales y la cuestión a la que ella(s) se "refieren", como parte de un proceso social al que concurren otras políticas, "privadas". Como tal, nuestro tema es histórico o dinámico en sentido propio; implica interacciones a lo largo del tiempo por parte de un variable conjunto de actores;

e) En el estado actual de nuestros conocimientos parece posible identificar ciertas dimensiones o aspectos de las políticas estatales, sus contextos e impactos, que hemos ido señalando a lo largo de este trabajo, y que prometen ser útiles en un doble sentido. Uno, para una mejor comprensión y teorización del tema mismo; y otro, no menos importante, para que los resultados de estos estudios puedan iluminarse y controlarse mutuamente con los que, desde otros enfoques y niveles de análisis, se efectúan sobre el estado Latinoamérica no y sus vinculaciones con la sociedad civil. Este interés teórico es el punto de partida y de llegada del tipo de estudio de políticas estatales que hemos delineado.

* Bobbio y Bovero : “El modelo iusnaturalista”

ü Existe siempre una relación compleja entre la construcción de una teoría y su uso ideológico. No debemos hacer correspondencias univocas “tal teoría, tal ideología”.

ü Si seleccionamos como criterio cual es la mejor forma de gobierno para los distintos autores, obtenemos estos resultados:

· Gobierno monárquico à Hobbes

· Gobierno democrático à Spinoza, Rousseau

· Gobierno constitucional representativo à Locke, Kant

ü Si seleccionamos como criterio cual es la ideología manifestada por cada uno de los actores (teniendo en cuenta que el significado ideológico de una teoría no depende de su estructura, sino del valor primario a la que ella sirve, como la libertad o la igualdad social) obtenemos estos resultados:

· Conservadora à Hobbes

· Liberal à Spinoza, Locke, Kant

· Revolucionaria à Rousseau

ü Sin embargo, más allá de las diferencias estructurales e ideológicas, todos los autores del ámbito iusnaturalista tienen una característica definitiva común: la tentativa de construir una teoría racional del Estado.

ü Construir racionalmente una teoría del Estado significa prescindir totalmente de cualquier argumento y de cualquier subsidio de carácter teológico. Esto quiere decir buscar la explicación y la justificación de un hecho puramente humano, como es el Estado, partiendo del estudio de la naturaleza humana.

ü Es entonces cuando el Estado aparece como el ente racional por excelencia y como el garante del interés colectivo, ya que es sugerido precisamente por la recta razón.

ü La construcción racional del Estado corre paralelamente al proceso de secularización (es decir, el pasaje de la esfera religiosa a la esfera civil no teológica.) de la autoridad política y en general de la vida civil. No deben separarse estos procesos, aunque es difícil reconocer si fue un estímulo o una respuesta de la profunda trasformación de las relaciones entre el Estado y la iglesia.

ü La doctrina iusnaturalista del Estado no es solamente una teoría racional del Estado, sino que también es una teoría del Estado racional. Es decir, que la teoría racional desemboca eventualmente en una teoría de la racionalidad del Estado, ya que construye al Estado como el único ente de razón por excelencia, en el que solamente el hombre realiza su naturaleza de ser racional.

ü Hobbes à “Fuera del Estado es el dominio de las pasiones, la guerra, el miedo, la pobreza, el abandono, el aislamiento, la barbarie, la ignorancia, la bestialidad. En el Estado es el dominio de la razón, la paz, la seguridad, la riqueza, la decencia, la sociabilidad, el refinanciamiento, la ciencia, la benevolencia. ”

ü Spinoza àEl Estado y solamente el Estado permite al hombre realizar la suprema ley de la razón, que es la ley de la propia conservación. Este debe comportarse si quiere sobrevivir racionalmente, a diferencia de lo que ocurre con los hombres en el estado de naturaleza, es decir, los que no siguen los dictámenes de la razón. El Estado es potente y autónomo o no es nada, y para serlo, debe seguir a la razón”

ü Locke à “Las leyes civiles no son, no deberían ser, otra cosa que las mismas leyes naturales dotadas de poder coactivo para obligar aun a los que se resisten a respetarlas”

ü Kant à “La salida del estado de naturaleza y el ingreso a la sociedad civil es un deber moral, no una mera regla de prudencia (“si quieres la paz, entra en el estado civil”). Es un imperativo categórico, un mandato de la razón práctica. Gracias a la relación de coexistencia que se establece inevitablemente entre tú y los demás hombres, debes salir del estado de naturaleza para entrar en el estado civil/jurídico. El individuo no es libre y el Estado tiene un valor intrínseco absoluto”

ü Lo que caracteriza al Estado es precisamente el poder exclusivo de hacer leyes.

ü Hobbes à Es contrario a la common law y no admite otro derecho que el que emana el soberano.

ü Locke àEl gobierno civil se funda en la primacía del poder legislativo, el cual no es solamente el poder supremo de la sociedad política, sino que pertenece inmutable en las manos en las que la sociedad lo ha colocado”

ü Rousseau à Ubica en la voluntad general el órgano de creación de las leyes y en estas, que son diferentes de los decretos del poder ejecutivo, la destrucción de todo privilegio y la gracia de igualdad civil, ya que se dirigen siempre a la generalidad de los ciudadanos.

ü Aspectos del proceso de racionalización del Estado:

· Reducción de toda forma de derecho a derecho estatal, con la consiguiente eliminación de todos los ordenamientos jurídicos inferiores o superiores al Estado. De este modo, solo hay dos sujetos de derecho, los individuos, cuyo derecho es natural e imperfecto, y el Estado, cuyo derecho es positivo y perfecto.

· Reducción de toda posible forma de derecho estatal a derecho legislativo (de lo que nacerá la positivización del derecho natural.)

ü No se puede eludir la relevancia de la contribución que la filosofía política del iusnaturalismo ha dado a la crítica del poder tradicional y a la elaboración de la teoría del poder legal-racional. (Weber)

ü Resulta claro que la filosofía política del iusnaturalismo expresa una teoría del poder que está en las antípodas de la teoría del poder tradicional y que contiene todos los principales elementos de la forma de poder que Weber llamo legal-racional (como por ejemplo la laicización del Estado, la primacía de la ley y la concepción anti paternalista del poder estatal.)

ü A diferencia del modelo aristotélico que va de círculos pequeños a círculos más grandes a través de una pluralidad de grados intermedios, el modelo iusnaturalista es dicotómico: estado de naturaleza o sociedad civil.

ü El Estado se presenta como un gran individuo del que son parte indivisible los pequeños individuos que le han dado vida. Así pues, en la base de este modelo está por un lado la concepción individualista de Estado y por otro una concepción estatista. Entre los individuos y el Estado no hay lugar para intermedios. Esto refleja el proceso de concentración del poder que señala el desarrollo del Estado moderno.

ü Una vez construido el Estado, cualquier otra forma de asociación (comprendida en esto la Iglesia, los partidos políticos, las corporaciones o la misma familia) cesa de tener algún valor como ordenamiento juridico autónomo.

ü Hobbes à “Los partidos políticos deben ser condenados, porque terminan siendo un Estado dentro del Estado. El Estado es único y unitario o no es Estado.”

ü Spinoza à “Ya que el derecho soberano se define por la potencia común de la multitud asociada es obvio que la potencia y el derecho del Estado disminuyen en razón del motivo para constituir distintas asociaciones”

ü Rousseau à “Importa, pues, para tener una buena exposición de la voluntad general que no existan sociedades parciales en el Estado, y que cada ciudadano opine libremente”

* Apuntes del 18/06 : Relación entre autores: hObbes, locke y rousseau

ü Autores contractualitas à Hobbes, Locke y Rousseau à Ruptura con el pensamiento político medieval e inauguran el pensamiento político moderno.

ü Junto con la finalización de la Edad Media y el pasaje a la modernidad (siglos XVI y XVII) aparecen las burguesías y los Estados nacionales. En ese mismo contexto también se da un distanciamiento con la iglesia por una puja de la burguesía moderna.

ü Antes, en la Edad Media, se creía que el soberano tenía un “derecho divino” para gobernar. Ahora, en un periodo de muchas guerras civiles, afloran las preguntas: ¿Quién es la autoridad? ¿Cómo se legitima esa autoridad? ¿Por qué tiene esa autoridad? Esas preguntas responden los autores contractualitas, cada uno desde su punto de vista determinado por su contexto particular.

ü Una característica común de estos autores es que defienden el iusnaturalismo, doctrina filosófica y jurídica que establece que hay derechos que son anteriores a todo derecho juridico/político, y esos son los derechos naturales, que vienen justamente de nuestra naturaleza y son inalienables.

1. THOMAS HOBBES (1588 - 1679)

CONTEXTO: INICIO DE LA Guerra civil inglesa à Inestabilidad politica à PODER LEGISLATIVO VS PODER REAl

ü Hobbes se pregunta:

¿Cuáles son los intereses de los individuos?

¿Cómo actúan para alcanzarlos?

Entendiendo los intereses de las personas podemos prever su conducta à Individualismo metodológico à

ü El hombre es egoísta y utilitario à Busca acumular bienes y satisfacer sus deseos/necesidades y se comporta en pos de ello. Al vivir en un estado de naturaleza (sociedad pre política), todos perseguían de manera egoísta y no colaborativa sus intereses y deseos (es su derecho natural hacerlo) à Era un constante “todos contra todos” à Incertidumbre por la seguridad y el derecho (natural) de la autoconservación

ü Para terminar con el problema, todos los hombres se ponen de acuerdo y entrar en la sociedad civil à Contrato social à Un soberano posee autoridad para asegurar el orden à Tiene el poder de la razón y de la fuerza. En este contrato, cedemos todos nuestros derechos naturales, excepto el derecho de la autoconservación (ya que por este mismo se creó el contrato).

ü El Estado soberano no es una sola persona, es un cuerpo que detenta todo el poder. Los individuos no tienen derecho a cuestionar sus decisiones siempre que este vele por su seguridad. à Monarquía absolutista

2. JOHN LOCKE (1632 - 1704)

CONTEXTO: Finalizacion de la guerra civil inglesa

ü Todos los hombres son libres e iguales y poseen el uso de la razón. En el estado de naturaleza rige el derecho natural, basado en la razón, que permite vivir en paz y armonía (Contrario a Hobbes y su “todos contra todos”).

ü El interés de establecer un contrato social y entrar a la sociedad civil para Locke no es solo por nuestra autoconservación sino fundamentalmente para cuidar nuestra propiedad privada. La autoridad soberana sirve para arbitrar los conflictos relacionados a la propiedad privada, acordando un pacto social entre todos los individuos.

ü Otra diferencia con Hobbes es que Locke argumenta que no hay un solo cuerpo soberano que detente todo el poder, sino que “el soberano” son las leyes. à Monarquía constitucional: Hay división de poderes. El mayor peso lo tiene el poder legislativo, que crea leyes de acuerdo a los intereses del pueblo a través de representantes.

ü Renunciamos al derecho de justicia por mano propia y así minimizamos el conflicto y tenemos un mejor escenario para perseguir nuestros intereses individuales.

3. JEAN-JACQUES ROUSSEAU (1712 - 1778)

CONTEXTO: Abusos de poder por parte de las monarquias absolutistas – Mucho movimiento intelectual – IDEAS SOBRE LA IGUALDAD

ü Tenía una visión negativa de los arreglos políticos existentes. Romantiza el 1er estado de naturaleza previo a cualquier arreglo político à solo en ese momento el hombre era libre y podía realizarse.

ü El proceso de acumulación de bienes capitalista y la división del trabajo “desnaturalizan” al hombre, lo sacan de su estado de naturaleza. El contrato social busca recuperar ese estado de libertad idílico y natural.

ü Para que los hombres sean realmente libres, deben participar en la constitución de las leyes de manera directa, y estas deben seguir la voluntad general. La soberanía individual no puede ser representada por un cuerpo minoritario de poder. à Democracia directa

* Max Weber : “Economía y sociedad”

CONTEXTO: segunda ola de revolución industrial – Expansion de economias europeas – Primer Guerra mundial

ü Desde el punto de vista de la consideración sociológica, una asociación "política" y en particular un "Estado" no se pueden definir por el contenido de lo que hacen. Sociológicamente el Estado moderno sólo puede definirse a partir de un medio específico: el de la coacción física.

ü El Estado es aquella comunidad humana que en el interior de un determinado territorio reclama para sí (con éxito) el monopolio de la coacción física legítima. A las demás asociaciones o personas individuales sólo se les concede el derecho de la coacción física en la medida en que el Estado lo permite. à Es la única fuente del derecho de coacción.

ü El Estado es una relación de dominio de hombres sobre hombres basada en el medio de la coacción legítima. Para que subsista los hombres dominados se deben someter a la autoridad de los que dominan en cada caso.

ü Tipos de dominación legitima (¿Por qué aceptamos la dominación?):

1. Costumbre à Legitimidad del eterno ayer à “Siempre fue así y siempre lo será

2. Carisma à Una persona utiliza su capacidad de liderazgo p/ generar reglas que nadie cuestiona, ya que “creemos en el” à Caudillaje

3. Legalidad à Creemos en las leyes como “normas racionalmente creadas”

ü Los tipos de dominación mencionados son modelos puros, no es que se encuentren a imagen y semejanza en la realidad.

ü Toda empresa de dominio necesita por una parte la actitud de obediencia de los portadores del poder legítimo y la disposición de aquellos elementos materiales eventualmente necesarios para el cuerpo administrativo personal y los medios materiales de administración.

ü El cuerpo administrativo, que representa externamente a la empresa política de dominio no se halla ligado a la obediencia frente al detentador del poder por aquella sola representación de la legitimidad de que hablábamos hace un momento, sino además por otros dos medios que apelan directamente al interés personal: retribución material y honor social.

Ej: El sueldo y el honor de los modernos servidores del Estado

ü Para el mantenimiento de todo dominio por la fuerza se necesitan además determinados elementos materiales externos, (exactamente lo mismo que en una empresa económica). Los ordenamientos estatales de las asociaciones políticas se pueden clasificar en dos grupos:

1. Los medios materiales de administración se encuentran total o parcialmente en el poder propio del cuerpo administrativo:

El cuerpo administrativo posee en propiedad los medios de administración, ya se trate de dinero, edificios, material bélico, lotes de automóviles, caballos o lo que sea.

Es decir, el soberano gobierna con una “aristocracia” autónoma con la cual comparte el poder, ya que ella posee los medios de administración.

2. Administración por cuenta propia del soberano

El cuerpo administrativo esta "separado" de los medios de administración, en el sentido en que actualmente el empleado y el proletario están "separados", en la empresa capitalista, de los medios materiales de producción.

Es decir, se apoya en las capas desposeídas, carentes de honor social propio; que le están materialmente ligadas por completo y no disponen de poder propio concurrente alguno.

Este método caracteriza al Estado moderno. à En el estado actual la separación del cuerpo administrativo y los medios materiales de administración se ha llevado a cabo por completo.

ü El Estado moderno es una asociación de dominio de tipo institucional, que en el interior de un territorio ha tratado con éxito de monopolizar la coacción física legítima como instrumento de dominio, y reúne a dicho objeto los medios materiales de explotación en manos de sus directores pero habiendo expropiado para ello a todos los funcionarios de clase autónomos, que anteriormente disponían de aquéllos por derecho propio, y colocándose a sí mismo, en lugar de ellos, en la cima suprema.

ü En el Estado moderno, el verdadero dominio consiste en el manejo diario de la administración, que se encuentra necesariamente en manos de la burocracia (división de responsabilidades, especialización del trabajo, jerarquía). Aparece el progreso hacia el funcionario burocrático o administrativo. (funcionarios a sueldo deciden acerca de las necesidades y las quejas de cada día.)

ü "Socialización" creciente significa hoy, inexorablemente , burocratización creciente. El "progreso" hacia lo burocrático, hacia el Estado que juzga y administra asimismo conforme a un derecho estatuido y a reglamentos concebidos racionalmente, está en la conexión más íntima con el desarrollo capitalista moderno.

ü Formación del Estado racional à Aparece el reclutamiento de los cuerpos administrativos à Surgen las primeras categorías de “políticos profesionales” en Occidente. No pretendían ser los señores, como el caudillo carismático, sino que se ponían al servicio de ellos. Funcionaban como consejeros políticos porque sabían escribir, y los señores los usaban en sus luchas contra la aristocracia.

ü La racionalización del Estado, no solo necesita de la administración, también necesita de la justicia: el abogado funciona como árbitro en la lucha de intereses contrapuestos. Más que nada, el abogado moderno aparece como mediador en la aparición de los partidos políticos.

ü Distinción entre el que vive de la política y el que vive para la política: la distinción es meramente económica.

ü Los funcionarios políticos deben estar altamente calificados y capacitados profesionalmente por medio de un prolongado entrenamiento especializado, sin el cual gravitaría sobre nosotros el peligro de una terrible corrupción o de una mediocridad vulgar.

ü Simultáneamente con el ascenso del funcionarismo de formación profesional tuvo lugar asimismo el desarrollo del "jefe político". Viene de la necesidad de una dirección formalmente unitaria de la política conjunta por medio de un estadista dominante.

ü El funcionario no ha de hacer política, sino que ha de "administrar" y, ante todo, de modo imparcial. Porque el partidarismo, la lucha y la pasión constituyen el elemento del jefe político.

ü A los jefes políticos no se les exige, como si a los funcionarios, tener estudios profesionales y un alto nivel de experiencia.

ü Y el honor del jefe político, o sea del estadista dirigente, está, en cambio, precisamente en asumir con carácter exclusivo suyo la responsabilidad de todo lo que hace, responsabilidad que no puede ni debe declinar o descargar en otros.

ü Entonces, se fue gestando un cuerpo de funcionarios administrativos y de funcionarios políticos, cada uno con sus distintas responsabilidades.

ü El futuro es de la burocratización à La burocracia se caracteriza frente a otros vehículos históricos del orden de vida racional moderno por su inevitabilidad mucho mayor. Posee una cualidad que refuerza su carácter de inevitable de modo considerable: por la especialización y la preparación profesionales racionales.

* Norberto Bobbio : “Marx y el Estado”

ü Marxismo à La concepción del mundo, de la vida asociada y de la política, consideradas como un cuerpo homogéneo de proposiciones hasta constituir una verdadera "doctrina", que se deducen de las obras de Karl Marx y de Friedrich Engels.

Líneas generales de la teoría marxiana del Estado:

1. Critica de las teorías precedentes (especialmente la hegeliana).

· Tendencia característica del pensamiento político que acompaña el nacimiento y la formación del Estado moderno, de Hobbes en adelante, de celebrar el Estado como la forma racional de la existencia social del hombre à Hegel había dicho que el "deber supremo" de cada uno de los individuos era el "de ser componentes del Estado”

· Marx rechaza no sólo el método hegeliano, sino también los resultados que Hegel ha creído poder deducir con este método, en lo relacionado al Estado.

· El rechazo del método especulativo lleva a Marx a analizar la relación entre sociedad civil y el Estado, que es una consecuencia de este método. Detiene su atención más sobre la sociedad civil que sobre el Estado y, por consiguiente, encuentra la solución del problema político no ya en la subordinación de la sociedad civil al Estado sino, al contrario, en la absorción del Estado por parte de la sociedad civil.

2. Teoría general del Estado à El Estado como superestructura.

· Al contrario que Hegel, Marx considera al Estado pura y simplemente como una superestructura respecto a la sociedad prestatal, donde se forman y se desarrollan las relaciones materiales de existencia y, en cuanto superestructura, destinado a desaparecer a su vez en la futura sociedad sin clases.

· Mientras la filosofía de la historia de los escritores anteriores hasta Hegel avanza hacia un perfeccionamiento siempre mayor del Estado, la filosofía de la historia de Marx avanza a la inversa, hacia la extinción del Estado.

· Para Marx, el Estado no es la abolición ni la superación del estado de naturaleza, sino más bien la prolongación del estado de naturaleza, esto es el estado de naturaleza de la humanidad como estado histórico, o prehistórico, no sólo imaginario o ficticio.

· El ataque de Marx al Estado es constante à "Sólo la superstición política imagina todavía hoy que la vida civil debe ser conservada unida por el Estado, mientras, por el contrario, es el Estado, en realidad, el que es mantenido unido por la vida civil"

3. Teoría del estado burgués en particular.

· El Estado es el aparato o el conjunto de los aparatos, de los cuales el determinante es el aparato represivo, cuya función principal es impedir que el antagonismo de clases degenere en lucha perpetua, no mediando los intereses de las clases contrapuestas sino, más bien, contribuyendo a mantener, el dominio de la clase dominante sobre la clase dominada.

· El Estado "no es otra cosa que la forma de organización que los burgueses se dan por necesidad, tanto hacia el exterior como hacia el interior, a fin de garantizar recíprocamente su propiedad y sus intereses". No importa si el poder está dividido en un parlamento o concentrado en la figura del dictador, su misión siempre consiste en asegurar el orden burgués.

4. Teoría del Estado de transición.

· Habrá un paso del Estado en el cual la clase dominante es la burguesía al Estado en el cual la clase dominante será el proletariado. à "todas las sublevaciones [cambios radicales políticos] no hicieron más que perfeccionar esta máquina [entiéndase la máquina del Estado] en vez de destrozarla" à "el próximo intento de Revolución no consistirá en transferir de una mano a otra la máquina militar y burocrática, como ha sucedido hasta ahora, sino en destrozarla, y que ésa sea la condición preliminar de toda revolución popular en el continente.” à Ellos no intentan apoderarse del aparato del Estado burgués sino que tratan de "destrozarlo".

· El paso de la dictadura de la burguesía a la dictadura del proletariado no puede realizarse simplemente a través de la conquista del poder estatal, es decir de aquel aparato de que se ha servido la burguesía para ejercer el propio dominio, sino que exige la destrucción de aquellas instituciones y su sustitución con instituciones completamente diferentes.

1. Supresión del ejército permanente y de la policía asalariada, y su sustitución por el pueblo armado.

2. Funcionarios o de elección o bajo el control popular y por lo tanto responsables y revocables.

3. Jueces elegibles y revocables.

4. Sufragio universal para la elección de los delegados con mandato imperativo y por lo tanto revocables.

5. Abolición de la tan mentada pero ficticia separación de los poderes.

6. Amplia descentralización capaz de reducir a pocas y esenciales las funciones del gobierno central.

5. Teoría de la extinción del Estado.

· El tema de la dictadura del proletariado está estrechamente ligado al de la extinción del Estado. à "La clase trabajadora sustituirá, en el curso de su desarrollo, a la antigua sociedad civil, una asociación que excluirá las clases y su antagonismo, y no habrá más poder político propiamente dicho'”

· Si el proletariado, en la lucha contra la burguesía, se constituye necesariamente en clase, por medio de la revolución se transforma a sí mismo en clase dominante y, como tal, destruye violentamente las viejas relaciones de producción, suprime, junto con estas relaciones de producción, también las condiciones de existencia del antagonismo de clase y las clases en general, y por consiguiente también su propio dominio de clase que obtuvo en el Estado de transición.

· El Estado en el que la clase dominante es el proletariado no es, pues, un Estado como todos los otros, porque está destinado a ser el último Estado: es un Estado de "transición" a la sociedad sin Estado. Y es un Estado distinto de todos los demás, porque no se limita a apoderarse del Estado existente, sino que crea uno nuevo, y tan nuevo que origina las condiciones para el final de todos los estados.

· La supresión del Estado burgués no es la supresión del Estado sino la condición para su superación. En esto se diferencia de los socialdemócratas (que consideran que al Estado burgués hay que conquistarlo, no destrozarlo) y de los anarquistas (creen que hay que abolir el Estado sin pasar por el Estado de transición).

* García Raggio : “El pensamiento liberal”

CONTEXTO: ¿?

· Para el liberalismo, el objetivo de la política es garantizar a los individuos la búsqueda de su propio bienestar como ellos consideren conveniente. Benjamin Constant abre un debate en siglo XIX sobre “las dos libertades”:

7. “Libertad de los antiguos” à La obediencia a la ley como expresión de la voluntad general.

8. “Libertad de los modernos” à Derecho individual de hacer todo lo que las leyes permitan.

Para Constant la libertad es parte de la naturaleza del hombre. La libertad individual es el fundamento de su construcción teórica.

· Lo importante es el individuo. Los grupos y las instituciones son solo medios que deben resguardar su desarrollo personal. El liberalismo separa lo que, en la época pre moderna, aparecía como un todo indiferenciado: Estado-Iglesia / Estado-Mercado / Sociedad civil-Comunidad política

· El liberalismo también establece un límite a la intervención estatal. Constant cree que la democracia es el esquema más adecuado. El poder debe estar delimitado y no entrometerse en los derechos naturales, como la libertad privada. Se rigen bajo un principio implícito: la sociedad se autorregula. Toda intervención en asuntos económicos resulta perjudicial, ya que el mercado es un ámbito racional y eficaz proveedor de un orden espontaneo.

· Constant afirma que en la competencia, todos los hombres tienen iguales posibilidades. Por ello, la autorregulación derivara en beneficios para todos sin discriminación alguna, y en ese libre juego se asentara el progreso y el bienestar de las naciones.

· Adam Smith señala tres libertades básicas: de trabajo, de mercado y de comercio.

· La relación entre la libertad y la igualdad ha sido siempre problemática. Rousseau reflexionaba sobre si la libertad sin igualdad derivaría en la servidumbre. Por ello, Rousseau, más que confiar en los intereses privados contrapuestos se equilibren naturalmente, aspira a movilizar valores consensuados que eviten el egoísmo privado.

· En respuesta a ello, los liberales dicen que la revolución democrática puede derivar en un nuevo despotismo, capaz de ahogar las libertades. El poder político y su administración amenazan la autonomía individual, y llevar a “el peligro de una dominación sin rostro, la dominación del pueblo mismo.”

· Tránsito del Estado liberal en el siglo XVIII al Estado social en el siglo XX. También aparece la participación de los sectores marginados en la comunidad política. Marshall elaboro una tipología de los derechos que da cuenta de este proceso:

1. Derechos civiles

Son los derechos a la libertad, como la libertad a la palabra o el derecho a la justicia. Son las bases del ideario liberal.

2. Derechos políticos

Garantizan la participación en las Instituciones y están vinculados a la formación del Estado democrático-representativo. Ellos son el derecho al sufragio y a ocupar cargos públicos.

3. Derechos sociales

Son los derechos a las compensaciones sociales, como el derecho al trabajo, a la salud y a la educación.

· Los primeros derechos que se sancionan son los civiles que, justamente, fueron introducidos por el liberalismo. Pero, sin embargo, el incremento de la igualdad legal va emparejado con la persistencia de la desigualdad social y económica. La omisión estatal que plantea el liberalismo beneficia a los sectores privilegiados de la sociedad.

· El Estado social constituido parte del concepto que todos los ciudadanos en cuanto tales tienen el derecho al trabajo, a la educación y a ser protegidos. Dichos derechos fueron ampliados por el desarrollo de la democracia y el aumento del poder político de las organizaciones obreras. De todas formas, a fines de la década del 70 el Estado social, en un contexto de pobreza y desocupación, entra en una crisis fiscal y de legitimidad.

· En los 90, hay una nueva crisis del Estado social, pero de carácter filosófico. Por esa crisis, se asiste de nuevo a una idea liberal de un Estado mínimo, basado en algunos presupuestos como la privatización, descentralización y mercantilización de las relaciones sociales.

* Ernesto A. Isuani : “Bismarck o Keynes: ¿Quién es el culpable?

· Es común asociar el Estado de Bienestar con el Estado Keynesiano. Pero, hay algunas diferencias fundamentales:

ESTADO KEYNESIANO (EK)

ESTADO DE BIENESTAR (EB)

Surgimiento: Ruptura con la etapa liberal (previa a la década de 1930) y una respuesta a las crisis recurrentes producidas por esa misma etapa.

Surgimiento: Ya había desarrollado instituciones antes de la Gran Depresión de 1930.

Causas que lo originaron: Respondió a motivaciones de índole económica.

Causas que lo originaron: Respondió a motivaciones de índole político-social.

Carácter: Los instrumentos son flexibles para poder ser utilizados anti cíclicamente.

Carácter: Las instituciones están caracterizadas por su rigidez, ya que crean derechos garantizados jurídicamente e incorporados como derechos adquiridos en la conciencia de la población.

Campo: Opera en el campo de la inversión y la producción.

Campo: Opera en el terreno de una redistribución que pretende permitir el acceso de amplios sectores de la población al consumo de bienes y servicios.

El estado de Bienestar (EB):

- Conjunto de Instituciones públicas destinadas a elevar la calidad de vida de los trabajadores y la población en su conjunto y a reducir la desigualdad ocasionada por el libre funcionamiento del mercado.

- Operan en el terreno de distribución secundaria (redistribución) mediante transferencias monetarias directas, como las asignaciones, o indirectas, como los subsidios a productos básicos. Además proveen bienes y servicios y protege las condiciones de trabajo.

- La maduración de la industrialización y urbanización y el surgimiento de los asalariados como fuerza social crearon las condiciones para el origen del EB: el seguro social. Este fue una iniciativa del canciller alemán Bismarck a fines del siglo XIX. Se basaba en reglas no discriminatorias relativamente automáticas en su aplicación ante el daño ocasionado.

- Si bien el periodo de posguerra (1945 a 1960) fue el de mayor expansión del EB, el instrumento central del este, el seguro social, nació mucho antes. Hubo dos razones que dieron pie a su surgimiento: la búsqueda del mantenimiento del orden social y la necesidad de legitimación y apoyo político en un contexto de creciente democratización y competencia política. No existen indicios de que el EB haya respondido a un objetivo económico.

- En sus comienzos, el EB estaba más centrado en la idea de seguridad, que en la de igualdad. Solamente hacia la década del 40 se puede hablar de la idea de igualdad promovida por los sacrificios de la guerra. Esto permitió el florecimiento de un EB más amplio y solidario, que de todas formas comenzó a derrumbarse en la expansión económica posterior a la posguerra, donde la lucha por los beneficios volvió a derivar en desigualdad.

El estado Keynesiano (EK):

- Desarrolló sus formas embrionarias a partir de la Gran Depresión pero se definió en la segunda posguerra. El Mercantilismo significó: la defensa de la producción nacional, el desarrollo del aparato fiscal, el control del sistema monetario y crediticio, el establecimiento de privilegios y subsidios para impulsar el comercio y la industria, y la regulación de producción de determinados bienes y establecimientos.

- Comenzó a verse a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX las consecuencias del libre mercado: la fluctuación abrupta de sus ciclos y sus efectos sobre la producción y el empleo, además del creciente conflicto social. Esta etapa del liberalismo culminó en la Gran Depresión y dio originen a la respuesta Keynesiana, que buscaba regularizar el ciclo económico.

- S/ Shonfield à El aumento de la intervención estatal en los sistemas económicos y la planificación a largo plazo fueron las claves para que se dé el buen desempeño de los países capitalistas en la expansión económica posterior a la posguerra.

- Institución central del EK à El pleno empleo à Beneficios para el trabajador pero también aumenta la rentabilidad económica y la producción. Así, las instituciones del EB y el EK produjeron la etapa más exitosa del capitalismo tanto en materia de producción y productividad como en mejoría de las condiciones materiales de vida de la población.

Sobre la crisis

- A partir de mediados de los 70 los indicadores económicos comenzaron a mostrar una cierta reversión en materia de producción, productividad, empleo y estabilidad de precios. A diferencia de la crisis de finales de la década de 1920, caracterizada por sobreacumulación la actual crisis obedecería a falta de inversión o acumulación.

- Hay diferentes hipótesis que explican el porqué de esta crisis:

1. Se debió al nivel adquirido por la inflación y su capacidad de erosionar las decisiones de inversión.

2. Se debió a un proceso de redistribución del capital al trabajo operado en la posguerra, es decir, se produjo una reducción del excedente disponible en manos de los capitalistas que se tradujo en menores recursos para la inversión.

3. Se debió a que el Estado Keynesiano introdujo un elemento que perturbó seriamente el proceso de acumulación: la recesión y el desempleo. Antes del EK, para mantener el valor de las monedas los gobiernos optaban por un ajuste en forma de deflación y desempleo. Como esta opción ya no era posible, porque los trabajadores estaban menos dispuestos a ceder, se utilizó una nueva herramienta: la inflación. Kalecki había advertido que no era posible obtener un crecimiento estable con el pleno empleo, dado que la pérdida del efecto disciplinador del miedo al desempleo y el consiguiente fortalecimiento del poder de negociación de los asalariados erosionarían la inclinación a invertir.

- Por lo tanto, al EK le correspondería la responsabilidad de haber “subvertido” el poder disciplinador que el desempleo significaba. El EB también tuvo su cuota de responsabilidad en la crisis. Por una parte “cooperó” con la legislación laboral; por ejemplo, leyes como las que protegen al trabajador del despido introdujeron rigideces en el mercado de trabajo. Pero, el incremento del gasto público social, característico del EB, cuestión que suele ser criticada como culpable de la inflación, ha demostrado no tener relación directa con ella.

La estrategia conservadora frente a la crisis

- La estrategia planteada por los conservadores consiste en “recortar el poder de los asalariados para presionar por una distribución del ingreso a su favor y para ello sería necesario “desterrar” los mecanismos tradicionales del mercado o establecer acuerdos corporativos donde quienes más deben ceder son los asalariados” Y esto sería preciso porque la inflación dejó de ser un mecanismo efectivo para modelar la lucha distributiva.

- Ahora bien, en una crisis de las características señaladas no parece que el EB esté afectando particularmente el proceso de acumulación. Como dijimos en la hipótesis 3, el problema está en la pérdida del elemento disciplinador del desempleo, no en los mecanismos compensatorios del EB.

- No parece ser necesario demoler el EB: el ajuste puede realizarse vía sobre el salario directo de los trabajadores, vía inflación o recesión. Operar por medio de la inflación suele ser una opción menos costosa, menos visible que la de eliminar o reducir servicios como los de educación o salud. Cuando se opera vía recesión, el EB se convierte en una herramienta indispensable para compensar las heridas de legitimación que el ataque al keynesianismo produce en el cuerpo social.

- Ideológicamente es más fácil sostener que el Estado debe desprenderse de su acción en la economía, “ya que no nació para esto” que cuestionar los beneficios del Estado Benefactor, que son de un alto costo en términos de legitimación, inclusive para regímenes no democráticos.

- Mientras el EK fue un período en el desarrollo del capitalismo que acabó minando la lógica de acumulación de capital, el EB lo antecedió, creció enormemente a su amparo y está en condiciones de sobrevivir sin él.

- La ideología conservadora sostiene que la crisis ocasionada por la intervención estatal se resuelve mediante un retorno al libre mercado, como en el período previo a la década del 30. Esta postura posee un poder persuasivo hoy muy grande pero no explícita cómo resolver los problemas ocasionados por la sociedad de mercado y que llevaron a la instauración de un período de alta intervención estatal. Es improbable que una eventual demolición del EK se realice sin la preservación, aun con modificaciones, del EB.

* Thomas H. Marshall : “Ciudadanía y clase social”

· Marshall à Examinaba un aspecto del problema de la igualdad social desde el punto de vista del coste económico. à Planteó la cuestión de si la idea de que “la mejora de la situación de la clase obrera tiene unos límites que no se pueden superar” tiene un fundamento válido. Para el, el progreso avanza constante, aunque lentamente, hasta que, al menos por su ocupación, todo hombre sea un caballero.

· Marshall se dio cuenta de que podía acusársele de haber adoptado ideas socialistas à su sistema difería fundamentalmente del socialismo en que preservaría los fundamentos del libre mercado.

· Sostenía, sin embargo, que el Estado debería hacer uso de su fuerza, si es que quería ver realizados sus ideales à Debe obligar a los niños a ir al colegio, ya que ahí es donde se forma su capacidad de elegir libremente. La libre elección entra en acción tan pronto como se ha formado la capacidad de elegir.

· El autor decía que debíamos apartarnos de la valoración cuantitativa de los niveles de vida en términos de los bienes que se consumen y los servicios de que se disfruta para aproximarse hacia una evaluación cualitativa, en términos de los elementos esenciales de la civilización o la cultura. Aceptaba como justo un amplio margen de desigualdad cuantitativa, pero condenaba la desigualdad cualitativa. à “la desigualdad del sistema de clases sociales puede ser aceptable siempre y cuando se reconozca la igualdad de ciudadanía”

Si bien están ordenadas cronológicamente de acuerdo a su aparición, estas épocas habrá que tratarlas con una flexibilidad razonable, y existe cierto solapamiento evidente, especialmente entre los dos últimos.

Ø Elemento civil (S. XVIII)

- Consiste en los derechos necesarios para la libertad individual: libertad de la persona, libertad de expresión, de pensamiento y de religión, el derecho a la propiedad, a cerrar contratos válidos, y el derecho a la justicia.

- Fueron establecidos en su forma moderna antes de que se aprobara la primera Reform Acten 1832.

- Establecimiento del imperio de la ley, y que ella, con todos sus graves defectos, era cuando menos una ley de libertad. Todas las reformas subsiguientes se edificaron sobre esa sólida base.

- Inclusión gradual de nuevos derechos (los civiles) a un status que ya existía y que afectaba a “todos” los miembros adultos de la comunidad —o quizás habría que decir a todos los miembros varones, ya que el status de las mujeres, al menos de las casadas, era peculiar. Este carácter democrático o universal del status emergió naturalmente del hecho de que era fundamentalmente el status de la libertad, y en la Inglaterra del siglo XVIII todos los hombres eran libres.

- En las ciudades, los términos «libertad» y «ciudadanía» eran intercambiables. Cuando la libertad fue universal, la ciudadanía dejó de ser una institución local para convertirse en nacional.

- A principios del siglo XX, el principio de libertad económica individual se aceptaba como un axioma. à Cambio que lleva del trabajo servil al trabajo libre à «un gran hito en la evolución tanto económica como política de la sociedad».

Ø Elemento político (S.XIX)

- Derecho a participar en el ejercicio del poder político como miembro de un cuerpo investido de autoridad política, o como elector de los miembros de tal cuerpo.

- A diferencia de los derechos civiles, cuando empezaron los derechos políticos no consistieron en crear nuevos derechos que enriqueciesen un status del que ya disfrutaban todos, sino en garantizar derechos anejos a segmentos nuevos de la población. En el siglo XVIII los derechos políticos eran defectuosos no en su contenido, sino en su distribución. à El derecho al voto seguía siendo un monopolio de grupo (aquel al que ningún hombre puede acceder por sus propios medios; la admisión depende de la voluntad de los miembros del grupo)

- Si sostenemos que en el siglo XIX la ciudadanía en forma de derechos civiles era universal, el sufragio político no era uno de los derechos de la ciudadanía. à En el siglo XX se abandona esta postura y los derechos políticos se imbrican directa e independientemente en la ciudadanía. Este cambio entró en acción cuando el Acta de 1918, al reconocer el sufragio a todos los hombres, desplazó el fundamento de los derechos políticos de las bases económicas al status personal.

- Su extensión fue una de las principales características del siglo XIX, aunque el principio de la ciudadanía política universal no fue reconocido hasta 1918.

Ø Elemento social (S. XX)

- Todo el espectro desde el derecho a un mínimo de bienestar económico y seguridad al derecho a participar del patrimonio social y a vivir la vida de un ser civilizado. Las instituciones más conectadas con estos derechos son el sistema educativo y los servicios sociales.

- La fuente originaria de los derechos sociales fue la pertenencia a las comunidades locales y las asociaciones funcionales. Esta fuente fue complementada, y sustituida progresivamente, por la Poor Law. à Era un elemento más en un amplio programa de planificación económica cuyo objetivo general no era crear un nuevo orden social, sino preservar el existente en ese momento con un mínimo de cambios esenciales. la Poor Law se quedó sola como un superviviente aislado del que emanó gradualmente la idea de los derechos sociales.

- Acta de 1834 à la Poor Law renunció a toda pretensión sobre el territorio del sistema salarial, o a interferir en las fuerzas del mercado libre. Se ofrecía beneficencia sólo a quienes, por enfermedad o edad, fuesen incapaces de seguir peleando, o a todos aquellos seres indefensos que renunciaban a la lucha, reconocían su derrota y pedían clemencia. à Trataba los derechos de los pobres no como parte integral de los derechos del ciudadano, sino como sustituto de ellos.

- La Poor Law no es un ejemplo aislado de este divorcio de los derechos sociales del status de ciudadanía à Las Factory Acts muestran una tendencia semejante. Aunque significaron una mejora de las condiciones de trabajo para beneficio de todos los trabajadores de las industrias, evitaron prestar su protección directa al varón adulto. Y lo hicieron precisamente por respeto a su status de ciudadano. La protección alcanzaba sólo a las mujeres y los niños, porque no eran considerados ciudadanos. A finales del siglo XX estos argumentos se habían quedado obsoletos.

- A medida que se entraba en el siglo XX, se tomó cada vez más conciencia de que la democracia política precisaba un electorado educado, y que la manufactura científica precisaba trabajadores y técnicos cualificados. La obligación de mejorarse y civilizarse es, por tanto, una obligación social, y no meramente personal.

- En suma, los derechos sociales se redujeron hasta casi desaparecer en el siglo XVIII y principios del XIX. Comenzaron a resurgir con el desarrollo de la educación elemental pública, pero hasta el siglo XX no llegarían a equipararse con los otros dos elementos de la ciudadanía.

· Las diferencias de clase no se establecen y definen por las leyes y costumbres de la sociedad, sino que surgen de la interacción de una variedad de factores relativos a las instituciones de la propiedad, la educación y la estructura de la economía nacional.

· La clase todavía funciona à Se considera que la desigualdad social es necesaria y tiene un fin. Proporciona el incentivo para el esfuerzo y diseña la distribución de poder. Se acepta la “pobreza”, pero no la “indigencia”. Marshall dice à “Cuanto más consideremos la riqueza como una prueba concluyente del mérito, más tenderemos a considerar la pobreza como evidencia de un fracaso”

· El contrato moderno es esencialmente un acuerdo entre hombres libres e iguales en status, no necesariamente en poder. à este status era claramente una ayuda para el capitalismo y el libre mercado, porque estaba dominado por los derechos civiles, que confieren capacidad legal para luchar por las cosas que uno desearía poseer, pero que no garantizan la posesión de ninguna de ellas.

· Marshall à “el derecho a la libertad de palabra tiene poca sustancia real si, debido a la falta de educación, usted no tiene nada que merezca la pena decir y carece de medios para hacerse escuchar en caso de que quiera decir algo. Pero estas desigualdades palpables no se deben a defectos de los derechos civiles, sino a una falta de derechos sociales”

· La Poor Law fue una ayuda para el capitalismo, porque liberó a la industria de toda responsabilidad social al contrato de empleo, al tiempo que intensificaba la competencia en el mercado de trabajo. La escolarización elemental fue también una ayuda porque aumentó el valor del trabajador sin educarle por encima de su posición.

· El prejuicio de clase no puede eliminarse mediante la ley, sino sólo mediante la educación social y la construcción de una tradición de imparcialidad. Es éste un proceso difícil y lento.

· Última parte del siglo XIX à Se desarrolló interés por la igualdad como principio de justicia social y una valoración del hecho de que el reconocimiento formal de una capacidad igual para disfrutar de los derechos no bastaba

· Siglo XVIII à Despertar de una conciencia nacional y patriótica, un sentimiento de pertenencia a una comunidad. En un primer lugar no afecto a la desigualdad social, ya que la masa de trabajadores carecía de poder político. à Los derechos políticos si constituían una amenaza en potencia para el sistema capitalista.

· La masa de trabajadores no contaba con derechos políticos, pero si derechos civiles à Se convirtieron en un instrumento para elevar su status social y económico à Para decir que, ellos, como ciudadanos, eran titulares de ciertos derechos sociales. Pero el método normal de llegar a derechos sociales es a través de los derechos políticos à Por lo tanto, el sindicalismo ha creado un sistema secundario de ciudadanía industrial paralelo al sistema de ciudadanía política, el cual capacitó a los trabajadores para usar colectivamente sus derechos civiles.

- Los derechos civiles otorgaban poderes legales, cuya utilización estaba restringida por los prejuicios de clase y la falta de oportunidades económicas.

- Los poderes políticos otorgaban un poder potencial, cuyo ejercicio exigía experiencia y organización.

- Los derechos sociales eran mínimos y no estaban entretejidos en los fundamentos de la ciudadanía.

· Finales del siglo XIX à Avance en los derechos sociales à La desigualdad se fue desdibujando, las rentas monetarias aumentaron y el ahorro por parte de los trabajadores comenzó a ser posible à La reducción de la desigualdad fortaleció la demanda de su abolición

· Tema principal del problema à La posibilidad de combinar en un sistema los principios de justicia social y precio de mercado. (El Estado no puede ser un servicio gratuito para todos). Además, los costes realizan la beneficiosa función de desalentar los pleitos frívolos y de favorecer la aceptación de acuerdos razonables.

· Una medida para disminuir las diferencias de clase puede, en ciertos casos, crear una forma de privilegio de clase.

· En cuanto a los servicios sociales, el método más conocido es el del “mínimo garantizado”: El Estado garantiza una provisión mínima de bienes y servicios esenciales. (ya sea en forma de los bienes/servicios en si o en forma de renta monetaria) à La extensión de los servicios sociales no es fundamentalmente un medio para igualar las rentas.

· Lo que importa es que haya un enriquecimiento general del contenido concreto de la vida civilizada, una reducción general del riesgo y la inseguridad, una nivelación de los más y los menos afortunados en todos los órdenes. à La igualdad de status es más importante que la igualdad de rentas.

· Cuando el subsidio tiene la forma de un servicio, el elemento cualitativo forma parte del propio subsidio, y no sólo del proceso por el que se obtiene, y esto puede tener un efecto profundo en los aspectos cualitativos de la diferenciación social. Como sucedió, por ejemplo, con la educación pública, a donde iban los niños desafortunados que no podían acceder a otra educación à El servicio limitado contribuía simultáneamente a crear las clases y a reducir sus diferencias.

· El mínimo garantizado se ha elevado tanto que el término «mínimo» se hace inapropiado. El suministro del servicio se convierte en la norma del bienestar social à La obligación general del Estado hacia la sociedad en relación con la vivienda es una de las más pesadas que tiene que soportar à Las políticas públicas han creado inequívocamente en el ciudadano la expectativa legítima de una vivienda adecuada para habitarla con su familia.

· Otro factor à La desigualdad entre individuos que aparece como resultado provisional de la satisfacción progresiva de derechos sociales colectivos. (Al asistir a uno, se abandona al otro)

· El derecho del ciudadano es el derecho a la igualdad de oportunidades: el derecho igual a ser reconocido como desigual à Pero el resultado final es una estructura de status desiguales en justa proporción a las capacidades desiguales.

· La concepción actual de lo que constituye un salario justo, incluye la noción de status. Las demandas de status se dirigen hacia una estructura salarial jerárquica, en la que cada nivel representa un derecho social y no sólo un valor de mercado.

· Mi respuesta es que la preservación de las desigualdades económicas se ha hecho más difícil por la ampliación del status de ciudadanía. Hay menos espacio para esas desigualdades y más probabilidades de que sean desafiadas.

· La civilización unificada que hace aceptables las desigualdades sociales y amenaza con hacerlas menos funcionales económicamente, se alcanza por medio de un divorcio progresivo entre las rentas reales y las monetarias.

· Hay una creencia implícita de que la sociedad debe garantizar todas las necesidades esenciales de una vida segura y decente en todos los niveles, al margen de la cantidad de dinero que se gane.

* Kymlicka y Norman : “El retorno del ciudadano”

· Explosión del interés por el concepto de ciudadanía à Ya que este integra las exigencias de justicia y de pertenencia comunitaria, que son los conceptos centrales de la filosofía política de los años 70 y 80.

· Esto demostró que la estabilidad de una democracia moderna no depende solamente de su “estructura básica" sino también de las cualidades y actitudes de sus ciudadanos, tales como su capacidad de tolerar y trabajar conjuntamente con individuos diferentes; su deseo de participar en el proceso político con el propósito de promover el bien público, etc. Sin estas cualidades, las democracias se vuelven inestables.

· “Teoría de la ciudadanía” à Los autores desarrollaran una teoría sobre la identidad y la conducta de los ciudadanos individuales, incluyendo sus responsabilidades, roles y lealtades. Se centraran en dos cuestiones generales, las cuales fueron desatendidas por los teóricos de la ciudadanía: las virtudes cívicas y la identidad ciudadana.

· Ortodoxia de posguerra à Este punto de vista está definido por la ciudadanía como posesión de derechos. La exposición más influyente de esta concepción fue la de T. H. Marshall à A esta concepción suele denominársela ciudadanía "pasiva" o "privada", dado su énfasis en los derechos puramente pasivos y en la ausencia de toda obligación de participar en la vida pública.

· A esta ortodoxia de posguerra la han atacado con creciente frecuencia a lo largo de la última década. Dos tipos de críticas:

1. Se centra en la necesidad de complementar (o sustituir) la aceptación pasiva de los derechos de ciudadanía con el ejercicio activo de las responsabilidades y virtudes ciudadanas.

2. Señala la necesidad de revisar la definición de ciudadanía con el fin de incorporar el creciente pluralismo social y cultural de las sociedades modernas. ¿Es la ciudadanía una experiencia común de identidad para todos? ¿Es suficiente por sí misma para incluir a los grupos excluidos, o hay que pensar disposiciones particulares?

· La primera crítica a la ortodoxia de posguerra proviene del ataque de la Nueva Derecha a la idea de "derechos sociales" à Ellos sostienen que el Estado de bienestar ha promovido la pasividad entre los pobres, no ha mejorado sus oportunidades y ha creado una cultura de tendencia. à La satisfacción de ciertas obligaciones es una precondición para ser aceptado como miembro pleno de la sociedad à "Obligar a quien se encuentra en una situación de dependencia a cumplir con las mismas obligaciones que los demás es algo esencial para alcanzar la igualdad, no algo que se oponga a ella”

· Objeciones a la crítica de la Nueva Derecha à Al contrario de lo que dicen, algunos de los países en donde más se ha desarrollado el Estado de bienestar han registrado tradicionalmente las tasas más bajas de desempleo. Además, es difícil encontrar evidencia de que las reformas impulsadas por la Nueva Derecha en los años ochenta hayan actuado en favor de una ciudadanía responsable à Muchas iniciativas desregulatorias y el recorte de los programas de asistencia, lejos de convertirse en un estímulo para los desfavorecidos, expandió el grupo de desclasados. à No aceptan que el status de ciudadanía no se define solamente por una condición económica.

· Respuesta de la izquierda à Si bien la idea de Marshall de que los ciudadanos solo pueden ser miembros plenos y participativos si tienen sus necesidades básicas satisfechas, están de acuerdo con la derecha de que las instituciones del estado de bienestar promueven la pasividad y la dependencia, y una “clientelización” del rol de ciudadano. La respuesta de la izquierda a como promover la responsabilidad y la autosuficiencia se divide en dos:

1. Quienes aceptan el workfare (programa de trabajo para los desempleados, y en el caso de no asistir se le remueve cualquier tipo de subsidio o beneficencia) siempre y cuando no solo atribuya responsabilidades sino también poder hacer uso de ella.

2. Quienes se sienten incomodos imponiendo obligaciones como parte de la política social, ya que “es inútil imponer obligaciones cuando no hay verdaderas oportunidades”. Prefieren alcanzar el pleno empleo por la vía de la capacitación à Sólo es apropiado exigir el cumplimiento de las responsabilidades una vez que se han asegurado los derechos de participación.

· Similar rechazo a las ideas de la Nueva Derecha provienen del colectivo feminista à La idea de autosuficiencia de las familias suele significar que las mujeres se hacen cargo del hogar, impidiendo la plena participación de las mujeres à Comparten la visión de la izquierda que los derechos de participación deben preceder a las responsabilidades.

· Sin embargo, si los derechos deben preceder a las responsabilidades, parecería que estamos volviendo a la vieja concepción de la ciudadanía pasiva. Y la izquierda acepta, al igual que la derecha, la necesidad de cambiar en este punto.

· Liberales clásicos à Creyeron que si cada persona perseguía su propio interés (sin preocuparse por el bien común), un conjunto de intereses privados podría controlar a otro conjunto de intereses privados. à Ha quedado claro que esto no es así y que se necesita cierta preocupación por lo público.

· Las políticas públicas requieren una comprensión y una práctica de la ciudadanía más completas, porque lo que el Estado necesita de la ciudadanía no se puede obtener mediante la coerción, sino solamente por medio de la cooperación y el auto-control à Por ejemplo: el Estado será incapaz de proveer cuidados sanitarios adecuados si los ciudadanos no actúan responsablemente hacia su propia salud (siguiendo una dieta balanceada, haciendo ejercicio y controlando el consumo de alcohol y tabaco)

· La nueva ciudadanía parece exigir un equilibrio entre derechos y responsabilidades, pero, ¿dónde aprendemos esas virtudes?

- La izquierda y la democracia participativa:

Consiste en otorgar a los ciudadanos más poder por medio de la democratización del Estado de bienestar, por medio de la dispersión del poder estatal en una serie de instituciones democráticas locales. Creen que la participación política enseñara la responsabilidad y la tolerancia. Esta opinión claramente es muy optimista y carece de evidencia real.

- Republicanismo cívico:

Forma extrema de democracia participativa. Creen que la actividad política es “la forma de coexistencia más elevada que los hombres pueden esperar” y que la vida política es superior a las satisfacciones de la vida privada como la familia o la profesión. Esta opinión va en desacuerdo con lo que realmente pasa en la vida moderna, donde la participación política es una actividad ocasional y gravosa, y solo un medio para proteger la vida privada à De hecho, esa es la concepción moderna de la ciudadanía.

- Teóricos de la sociedad civil:

Aprendemos las virtudes del compromiso mutuo en las organizaciones voluntarias de la sociedad civil. En estos, al ser voluntarios, las obligaciones que ellos plantean recibe la desaprobación en vez del castigo legal. Pero esa desaprobación viene de familiares, amigos, o colegas y es un incentivo más poderoso que la sanción de un Estado impersonal. à Es un punto de vista antiguo y no necesariamente cierto à Si bien las asociaciones pueden enseñar las virtudes cívicas, no es ésta su razón de ser.

- Teorías de la virtud liberal:

Según los teóricos liberales, las virtudes cívicas se aprenden en el sistema educativo. Las escuelas deben enseñar a los alumnos como incorporar el tipo de razonamiento crítico y la perspectiva moral que definen la razonabilidad pública. à Los tradicionalistas critican esta idea, argumentando que esta política conduce inevitablemente también a que cuestionen la vida privada, la tradición y la autoridad paterna o religiosa. Es por esto que grupos como los Amish han querido retirar a sus hijos del sistema educativo. à Los teóricos de la virtud liberal, por su parte, enfrentan la cuestión de cómo modificar la educación cívica que se imparte en las escuelas de modo de limitar su impacto sobre las asociaciones privadas.

· Para la teoría política de posguerra, cuando se hablaba de ciudadanía, se hablaba de democracia y de justicia à Un ciudadano es aquel que tiene derechos democráticos y exigencias de justicia. Pero, hoy toma fuerza la idea de la ciudadanía responsable como primer objetivo de las políticas públicas.

· La mayor parte de los teóricos de la ciudadanía dejan sin contestar la cuestión de cómo fomentarla à Si bien ellos deploran la excesiva atención que se le da a los derechos, parecen remisos a proponer políticas que puedan restringirlos à Buena parte de la producción reciente acerca de este tema parece vacía, sin ningún criterio que permita distinguir entre formas legítimas e ilegítimas de promoción y de reforzamiento de la buena ciudadanía à No resulta claro cómo debemos promover la buena ciudadanía ni cuán urgente es esta tarea.

· La ciudadanía no es simplemente un status legal con un conjunto de derechos y responsabilidades. Es también una identidad, la expresión de la pertenencia a una comunidad política. Existen grupos (como las mujeres, los negros, etc.) que no se sienten excluidos por una situación socioeconómica, sino una cuestión de identidad cultural.

· Pluralistas culturales à Teóricos que sostienen que el concepto de ciudadanía debe tener en cuenta esas diferencias à “Estos grupos sólo pueden ser integrados a la cultura común si adoptamos la "ciudadanía diferenciada".

· Principal pensadora del pluralismo cultural à Iris Marion Young à “el intento de crear una concepción de la ciudadanía que no tenga en cuenta las diferencias grupales es injusto porque históricamente conduce a la opresión de los grupos excluidos y a reforzar los privilegios”

· Young da dos razones por las cuales la genuina igualdad requiere afirmar, más que ignorar, las diferencias grupales:

1. Los grupos culturalmente excluidos están en desventaja de cara al proceso político y la solución consiste en al menos parcialmente proveer medios institucionales para el reconocimiento explícito y la representación de los grupos oprimidos.

2. Los grupos culturalmente excluidos tienen necesidades particulares que sólo se pueden satisfacer mediante políticas diferenciadas.

· Los críticos de la ciudadanía diferenciada temen que si los grupos son estimulados a centrarse en su “diferencia” entonces "la esperanza de una amplia fraternidad entre todos los estadounidenses deberá abandonarse” à La ciudadanía dejará de ser "un sentimiento de comunidad y de propósitos compartidos”

· Para evaluarlos debemos distinguir tres tipos de derecho grupal que tanto Young como sus críticos tienden a confundir:

1. Derechos especiales de representación

Es una demanda de representación especial en los procesos de decisión política del conjunto de la sociedad. Debemos tomarlos como medidas temporarias en la marcha hacia una sociedad en que la necesidad de una representación especial deje de existir.

2. Derechos de autogobierno

Exigen derechos permanentes e inherentes, fundados en el principio de autodeterminación. El reclamo de derechos no es considerado una medida temporaria y no se trata de una respuesta a una opresión que algún día será eliminada. Lo que estas minorías nacionales pretenden no es una mejor representación en el gobierno sino más bien la transferencia del poder y de la jurisdicción hacia sus propias comunidades.

3. Derechos multiculturales

Reclamos que ayudaran a los inmigrantes a expresar su particularidad cultural y el respeto de sí mismos, sin por ello impedir su éxito en las instituciones económicas y políticas de la sociedad dominante. No son temporarios, ya que las diferencias culturales que promueven no son algo que esperemos eliminar.

· Parece poco probable que la ciudadanía diferenciada pueda cumplir en este contexto una función integradora. ¿Cómo podemos construir una identidad común en un país donde la gente no solo pertenece a comunidades políticas distintas sino que lo hace de diferentes maneras -esto es, algunos se incorporan como individuos y otros a través de la pertenencia comunitaria? à Este fenómeno se llama “diversidad profunda”.

* Sergio Morresi : “La nueva derecha argentina”

Para estudiar el neoliberalismo en la Argentina debemos repasar lo que es el liberalismo.


1. Liberalismo clásico

Desde XVII hasta XIX. Fundado por John Locke. Se basa en tres puntos fundamentales:

a) La sociedad es una entidad autosuficiente y autoorganizada a través de ciertos mecanismos como el mercado.

b) Énfasis en las libertades personales (civiles) à Derecho a la vida, a la prop. privada y a la libertad.

c) Desconfianza ante el poder político discrecional.

2. Liberalismo moderno

Desde comienzos del siglo XIX y la última parte del siglo XX. Fundado por Hegel, Mill y Tocqueville. En este punto, los liberales comienzan a tener en cuenta el ascenso de la democracia como un hecho social. Aparece un nuevo actor: las clases populares. Además, los modernos ya no confían que las sociedades puedan autoorganizarse à El mercado debe tener regulaciones y reglas. El Estado debe ejercer esa cohesión y escuchar y moldear a los sectores más bajos por medio de la educación.

3. Neoliberalismo

Surgió en el periodo de entreguerras. Contradice al liberalismo moderno, y lo trata a este como una “traición a los valores liberales” y que estaban equivocados o eran socialistas encubiertos. Para ellos, la desigualdad es necesaria ya que funciona como estímulo para la competencia. Hay que desestimular los impulsos igualitaristas impuestos por la izquierda y el liberalismo moderno. La única igualdad que defienden es la igualdad ante la ley.

La intervención del Estado en la economía, para los neoliberales, causa dos males: ineficiencia y limitación de la libertad. Defienden un Estado fuerte que sea capaz de regular el mercado.

1. Percepción negativa de la igualdad socioeconómica.

2. Perspectiva instrumental de la democracia.

3. La idea de que las economías contemporáneas no pueden basarse más en el laissez faire.

- Mercado

Es un modelo en doble sentido; modelo científico y modelo regulador.

- Estado

Polo opuesto al mercado. Se forma así una dicotomía Estado-Mercado. Aunque el rol del Estado varía según las ramas, todas coinciden que el Estado no debe atentar contra la primacía del mercado.

- Persona

Hombres y mujeres son considerados como individuos autointeresados e incluso egoístas.

- La sociedad

Perspectiva negativa y positiva la vez. Visión negativa à Las asociaciones de individuos no se comportan de acuerdo con el modelo de mercado. Visión positiva à El concepto de sociedad es asimilado al modelo del mercado y contrapuesto al Estado.

- Derechos

Los individuos están dotados de derechos irrebasables, negativos y, en general, exhaustivos. El derecho de base suele ser el derecho a la propiedad.

- Libertad

La libertad neoliberal es siempre una libertad en términos negativos, es decir, ausencia de impedimentos impuestos de forma voluntaria.

- Igualdad

La igualdad no es un valor equiparable al de libertad, sino uno que debe ocupar un lugar subordinado.

- Justicia

Equivalente al imperio de la ley. Si erosiona esa concepción (como la justicia social), atenta contra la libertad individual.

- Democracia

Tipo de régimen político cuyo funcionamiento “imita” en cierta forma al mercado ideal.

* Ana María Ezcurra “¿Qué es el neoliberalismo?”

- Un sistema excluyente à Porque es determinado por la autorregulación del mercado.

- Un paradigma cambiante à Porque en el principio de los 90’s el Banco Mundial implementa una reformulación del modelo del crecimiento con orientación de mercado. En esta etapa hubo un patrón de crecimiento del trabajo. Fue una distribución pública que jerarquiza las políticas sociales.

- Paradigma invariable à Tiene una matriz móvil que preserva principios y políticas constantes.

- Etapa fundacional (desde 1947)

Esta etapa dura aproximadamente 30 años. El neoliberalismo da lugar a un adoctrinamiento sistemático muy elaborado y coherente à Ortodoxia neoliberal originaria. Para ellos, el mercado es el mejor elemento para la asignación de recursos y la satisfacción de necesidades. Es un mecanismo de autorregulación que inducirá al óptimo social. Esta virtud impugnó al Estado de bienestar que antes funcionaba, y vitalizo al Estado mínimo (en la actualidad ya no pregonan un Estado mínimo sino más bien un Estado eficaz)

1. Etapa estatal (Fines de los 70’s)

Hubo una gran expansión y por ende una transformación en dos ámbitos:

a) Se fijó un programa de política económica uniforme de alcance mundial que se plasmó en los denominados “ajustes estructurales”. Se buscó bajar el costo de la fuerza de trabajo al menor precio posible, lo que conllevo a una redefinición de la relación capital/trabajo.

b) La ortodoxia neoliberal fue rearticulada por el pensamiento neoconservador, una reorganización ideológica donde se ve al neoliberalismo pero con una novedad à El valor democrático à Se consolido el proyecto de la sociedad integral que no se limita al terreno económico y abarca al régimen político. Además, el pensamiento neoconservador también tiene como novedad la voluntad internacionalista que estimula la expansión mundial del programa en un intento de homogeneización del alcance planetario)

Con esto, el neoliberalismo consiguió en convertirse en la ideología hegemónica, ya que alcanzo esta expansión buscada.

2. El proyecto liberal neoconservador se convierte en un proyecto político

El FMI y el Banco Mundial se convirtieron en un dispositivo encargado de implantar los ajustes estructurales anteriormente mencionados a todas las naciones, específicamente a los Estados centrales, que son protagonistas de la gran expansión. Lo que hacen estos organismos es un condicionamiento de políticas, lo que entraña una injerencia en los países, especialmente en aquellos que son deudores.

3. El aggionarmento neoliberal y el abandono de la ortodoxia (Desde 1990)

El estallido de la pobreza en el Sur provocó una modernización del programa neoliberal, ya que esta traía consigo riesgos para la sustentabilidad política, ya que podían formarse, por ejemplos, movimientos anti reforma. Este aggionarmento trajo consigo políticas erradas por parte del programa neoliberal que lo llevaron posteriormente a su fracaso en cumplir su razón de origen, que era reforzar el respaldo público hacia el neoliberalismo.

El aggionarmiento repercutió y se hizo una revisión del papel que jugaban los llamados “ajustes estructurales” à Se admitió que podían tener ciertos “efectos desfavorables” en los pobres y trabajadores, pero aseguraron que estos son solo transitorios. De todas formas, no hay base empírica que teorizara el supuesto carácter transitorio de dichos efectos y, finalmente, estos efectos tuvieron un impacto negativo a largo plazo, un impacto que es atribuible a la estructura neoliberal à Se necesitaba buscar una alternativa que agregara lo social al programa básico. El foco de esta hipótesis diagnostica alternativa era la desigualdad, ya que se había probado que era esta la responsable de la pobreza y no los límites del crecimiento económico. Se revalorizó el papel del Estado y por ende hubo una mayor intervención del Estado con fines distributivos. De todas formas, se trataba de una intervención mercantilizada, que no olvidaba la apología de origen: el mercado como óptimo social.

4. El modelo neoliberal de políticas sociales

Se crea un régimen neoliberal de políticas sociales, donde estas están jerarquizadas, impulsado por el Banco Mundial. Un principio distintivo de este régimen es el de ‘focalización’ à se trata de acotar el gasto público social, limitando el número de receptores de estas políticas. Lo que se hace es subestimar a la pobreza en sí, y volver a otro fracaso del aggionarmiento, que buscaba renovar el apoyo y la sustentabilidad política del programa. Se agregan también los “programas compensatorios” que buscaban aminorar las consecuencias del ajuste y la pobreza extrema. Se da un Estado más interventor, sí, pero lo hace de una manera mercantilizada.

5. La vulnerabilidad política del programa y las reformas de segunda generación

Se acepta el fracaso del “aggionarmiento”, por lo que se propone una segunda generación de reformas. Algunas novedades de ellas son, por ejemplo, la lucha contra la corrupción. Pero sobre todo implican aún más ajuste à Cabe esperar una reproducción, no una mejora à Mayor deterioro social.


 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: