Altillo.com > Exámenes > UBA - CBC > Pensamiento Científico


Resumen Para el Primer Parcial |  Pensamiento Científico (Cátedra: Dufour - 2018)  |  CBC  |  UBA

1 EL PROBLEMA DEL SABER Y EL VALOR DE LAS PREGUNTAS

Hay preguntas tan sencillas que nos llevan al desconcierto. Estas preguntas que creemos imposible no saberlas, son una manera propia de preguntar de la Filosofía, una actitud del pensamiento que se repliega sobre sí mismo y también una predisposición al dialogo que nos lleva a debatir con otros. Esta práctica humana nació hace más de 2500 años en Grecia.

La Filosofía es el deseo por el saber y de esto mismo deriva el concepto de filosofo que no es aquel que sabe sino aquel que, admitiendo no saber, siente un impulso hacia el saber, un amor hacia el saber. Además, considera que cualquiera puede filosofar en la medida en que necesita saber algo que admite no saber. En ese sentido, es una actitud o un movimiento de la existencia humana que combina de una manera especial el saber y la ignorancia.

Las preguntas filosóficas propician un fundamento que por lo pronto nos falta e interpelan en primer lugar a quien la formula. Su persistencia y dificultad, a pesar de la sencillez con la que aparecen formuladas, se vincula con que, al preguntarnos de ese modo, tenemos que dar siempre con nuestros propios fundamentos que nunca están completamente dados, son problemáticos y sujetos a diversidad de perspectivas y controversias.

El tiempo propio del preguntar filosófico no es el encontrar la respuesta sino el extenso e incierto trayecto de la pregunta. Este preguntar filosófico es a la vez personal y político, ya que siempre se pregunta en el marco de una comunidad, incluso cuando para sostener una pregunta debamos quedarnos solos o ir en contra de los otros.

El preguntar filosófico antiguo surge en el ámbito de la polis ateniense (VI y V a.C.) donde se basa en temas antropológicos, ahora le interesa más el hombre y el conocimiento. En este contexto surgieron los sofistas, eran una especie de profesores que van de ciudad en ciudad enseñándoles a los jóvenes una cultura general más o menos útil para desempeñarse en la vida pública. Los sofistas cobraban a los alumnos por sus enseñanzas, lo que produjo un gran escándalo porque hasta ese entonces no se había considerado el saber cómo un medio de vida. Entre sus enseñanzas se encuentra la oratoria y la argumentación para persuadir, necesarias para participar en las asambleas. También transmitían doctrinas acerca del hombre, del conocimiento y de la vida moral que dieron lugar a grandes controversias, especialmente con Sócrates y Platón.

Sócrates decía que la pregunta filosófica nace en el dialogo y que requería la capacidad y la exigencia de la escucha del otro, quien puede cuestionar lo que pensamos o sentirse cuestionado por nosotros. Para el, que aceptaba su propia ignorancia, los sofistas eran mercenarios del saber ya que no se limitaban a ser sabios, sino que hacían alarde de eso y, además, cobraban. Por lo que propone un método dialectico que consiste en descubrir, por medio del dialogo y la discusión, lo que unos y otros ignoran. Este método consta de dos fases. La primera fase se llama refutación donde busca a través de la discusión y el dialogo mostrarles que lo creían verdadero, no lo es. La segunda fase es la mayéutica (parir la verdad). Ellos buscan la verdad por si mismos luego de darse cuenta que no estaban.

Esta forma de encontrar la verdad hizo que la comunidad ateniense termine odiándolo y condenándolo a muerte. El, aunque no se consideraba culpable, acepto su muerte ya que consideraba que si huía se estaba contradiciendo a él mismo. Además, dejó una huella muy importante en unos de sus discípulos, Platón, quien hizo que sus enseñanzas se conozcan hoy en día.

En el siglo XV se produce la colonización y esto provoca cambios para la filosofía. En la filosofía antigua y medieval el dato venia de afuera, la verdad era la adecuación de la inteligencia a la cosa. Ahora, en la modernidad (edad media de la cristiandad), el sujeto se constituye en sí mismo, la verdad pasa a ser certeza del sujeto.

Descartes (1596-1650), educado en la cultura escolástica de Europa de ese momento, muy pegada a la tradición que dice que la verdad ya está completamente dada, escrita en los textos canónicos. Se decía que había un universo ordenado donde la tierra era el centro y que se debía entender ese orden. En ese contexto, descartes se pregunta qué es lo que sabe de verdad. Quiere deshacerse de todas las opiniones falsas e inseguras y empezar enteramente de nuevo desde los fundamentos, por lo que formula un proyecto en el cual buscaba pensar por sí mismo, dejando de lado la tradición y lo aceptado por el consenso social. El método de este proyecto es la duda metódica, el dudar de todo. Si de algo no está realmente seguro, lo rechazara como si fuera falso. En el transcurso de este proyecto descubre que de lo único que no puede dudar es que él es, de lo único que no puede dudar es de la subjetividad de él mismo, del sujeto. Sin embargo, surgirá en descartes una segunda meditación que se convertirá en la problemática crucial de la filosofía moderna. Este será el de la validez objetiva de mi conocimiento.

 

2 CIENCIA Y EPISTEMOLOGÍA

La epistemología es la filosofía de las ciencias y a partir de esto tiene como pregunta retora: ¿Qué son las ciencias? El sentido común imperante de cada época es el obstáculo que la filosofía debe vencer si quiere mantenerse fiel a su impulso hacia el saber y no rendir pleitesía a consensos epocales. Sin embargo podemos constatar que la humanidad hoy tiene una vida tecnocientifica, ya que el funcionamiento del dispositivo científico y tecnológico se volvió indispensable para el ser en el mundo contemporáneo.

Como disciplina filosófica, la epistemología no se permite saber nada sin haberlo sometido antes a las preguntas. No hay definiciones univocas y toda practica epistemológica hace aparecer diversas posturas discrepante.

El triunfo de la revolución copernicana que consagro la visión heliocéntrica (sol=centro) desplazando al antiguo geocentrismo (tierra=centro) puso a las ciencias naturales modernas como el modelo privilegiado del conocimiento. Esta innovación llevada a cabo durante los siglos XVI y XVII se consumó solo cuando Newton formulo la teoría de la física mecánica. Por primera vez en la historia del conocimiento humano un conjunto pequeño de leyes (a partir del principio de inercia y gravedad) intento explicar el movimiento de todos los cuerpos del universo.

Por otro lado, en el siglo XIX europeo, la revolución industrial propicio una fe en el progreso que busco aplicar los desarrollos científicos y tecnológicos al dominio y la explotación de todas las fuerzas naturales y sociales. Así surge el Positivismo que es la filosofía de las ciencias que se considera el gran avance humano, en manos de Augusto Comte (1798-1857, Francia).

Propone la idea de que la ciencia es la forma superior del conocimiento

Que alcanza su validez objetiva por estar basado en la pura observación de los hechos

La superioridad de las ciencias se basa en el progreso natural del espíritu humano que se da a traves del paso del tiempo

La ciencia es el conocimiento verdadero que se da en el estado adulto (hombre único ser que necesita y hace ciencia)

Su desarrollo se rige por una ley de universalidad y certeza: ley de los tres estados

La finalidad de a ciencia es transformar

Ley de los tres estados: principio que pauta el desarrollo del espíritu humano en todas sus manifestaciones.

Infantil (religiosa, mítica y teológica): punto de partida necesaria para la inteligencia humana. Intento entender los fenómenos del mundo atribuyéndolos a la acción de seres sobrenaturales, divinidades múltiples o un dios único.

Juvenil (metafísica, abstracto, transición) aparecen las primeras formas de razonamiento; estado de transición. Deja atrás las creencias sustituyendo la acción de los dioses por fuerzas abstractas capaces de generar por si mismas los fenómenos observados que finalmente constituyen en la idea de identidad única, la naturaleza.

Adulto (científico, positivo) estado físico y definitivo. El estado positivo científico es aquel donde el espíritu humano se dedica a descubrir las leyes naturales, leyes generales que enuncian relaciones constantes entre los fenómenos observables (empíricos: casos particulares de un único “hecho general”). La superioridad de este nivel se debe a que la inteligencia humana ya no postula la existencia de entidades no observables que explican la realidad, sino que se basa únicamente en la observación de los hechos empíricos

Hay muchas críticas al positivismo, pero el punto más discutible parece radicar en su concepción cientificista, que es un discurso acerca de la ciencia, donde se cree que el libre desarrollo de la ciencia y la tecnología es el único camino posible para hallar la verdad y el bienestar.

La palabra epistemología (s. XIX) fue introducida por James Ferrier (1808-1864) para denominar a la rama de la filosofía que se dedicaba al problema del conocimiento científico. Episteme: conocimiento fundado en la verdad y logos: discurso. Si unimos estos conocimientos, la epistemología seria el discutir acerca de cómo se puede fundar el conocimiento verdadero. Además, se dirige a indagar en los fundamentos de toda ciencia, propicia un repliegue del pensamiento científico sobre sí mismo para reflexionar sobre sus propios fundamentos y se interroga por las condiciones que hacen posible la ciencia y los fundamentos en los que se apoya su presunta validez.

El impulso decisivo de esta disciplina acontece en las primeras décadas del siglo XX. En la ciudad de Viena en 1929 un grupo de científicos y filósofos llevan a cabo el Congreso de Epistemología. Este grupo llamara el Círculo de Viena y desarrollara un programa que retoma y perfecciona las tesis del positivismo, el neopositivismo. El neopositivismo busca construir un lenguaje científico que se distinga de los lenguajes cotidianos. Este lenguaje se conocerá como la lógica preposicional. Su ideal es que la forma del lenguaje científico pueda reducirse a un conjunto de reglas de aplicación cuasi mecánicas con el ideal de delimitar el ámbito de la ciencia como un conocimiento privilegiado.

Cientificismo

A Ciencia y tecnología: la concepción cientificista intenta conservar para la ciencia el ideal de un conocimiento puro y desinteresado que no depende de factores extra-científicos. Distingue:

Ciencia básica: saber desinteresado, excluye intereses prácticos. Libre de elegir sus problemas y de decidir los planes de investigación. Los cambios cientificos irían tejiendo una historia interna de la ciencia desligada al contexto socio-histórico en el que se desenvuelve.

Ciencia aplicada: investiga el resultado práctico que se puede extraer de los conocimientos provistos por la ciencia básica

Tecnología: usa los resultados de la ciencia pura y la aplicada para la producción de artefactos útiles. Para esta, el conocimiento científico es un medio para modificar la realidad. Se distingue de la ciencia básica porque sus propósitos pueden ser benéficos o perjudiciales.

Muchos críticos de la concepción cientificista consideran que sería mejor hablar de una tecnociencia que vincule estos dos aspectos de las investigaciones desde la propia palabra que los designa. Además, consideran imposible reconstruir una historia interna de la ciencia, dado que la tecnología siempre se desenvuelve en distintos contextos sociales, e interactúa con los intereses políticos, económicos, sociales y culturales en un sentido amplio. Esta dimensión de la ciencia se denomina “historia externa de la ciencia”.

B Clasificación de las ciencias: distingue el tipo de objeto que las disciplinas recortan para su estudio y el método empleado para estudiar dicho objeto.

Ciencias formales: sus objetos de estudio no se hallan en el mundo de la experiencia sensible sino que solo existen en el plano ideal. Se limitan a procedimientos de cálculo y demostración. Disciplinas como la matemática o la lógica.

Ciencias fácticas: intentan conocer los hechos empíricos. Su validación requiere la constatación de sus enunciados con los hechos observables. En cada una de ellas se recorta una determinada región de fenómenos y estas ciencias intentan encontrar las regularidades que rigen sus respectivos objetos de estudio. Hay dos tipos posible:

Ciencias naturales: buscan descubrir los principios constantes que regulan el funcionamiento de la naturaleza, los hechos que suceden con independencia de la voluntad humana. Intentan coordinar la multiplicidad de hechos particulares buscando sus relaciones constantes que se expresan a traves de leyes universales.

Ciencias sociales: su objeto de estudio abarca el campo de lo humano: organización social, trabajo, lenguaje, cultura y las conductas personales.

El positivismo tiende a reducir los fenómenos humanos a una base natural, pero otras orientaciones epistemológicas señalan que tal reducción es ilegítima, porque el mundo humano no consta simplemente de hechos observables sino de órdenes simbólicos codificados por las diversas culturas. Tampoco es posible establecer una separación tajante entre los fundamentos del conocimiento formal, el natural y el social.

  C Características del conocimiento científico

Deben ser saberes fundamentados

Deben constituir conjuntos sistemáticos de enunciados

Exigen formularse mediante lenguajes precisos

Aspiran a la objetividad

Deben proceder mediante un proceso metódico

Se proponen llegar a establecer leyes universales

Proporcionan conocimientos provisorios y abiertos a revisión

Epistemología ampliada o crítica (implica que toda tecnociencia está relacionada con la cultura)

La ciencia no es solo una forma de conocimiento, sino un emprendimiento social y un proyecto histórico cuyo entendimiento solo puede darse si no se aísla de contextos más amplios que permiten vincularla con los intereses políticos y económicos que las distintas épocas atraviesan.

 

3 EL SABER MATEMÁTICO

Periodo Pre Griego

En la Mesopotamia aparecen los sumerios que fueron los primeros en descubrir los números, los cuales surgen en la vida cotidiana. Los utilizaban para sus actividades mercantiles y sociales. También fueron los que originaron a geometría (recta, circunferencia, plano), la cual es un medio y no un fin, que va a dar respuestas a problemas empíricos.

El uso de la matemática estaba restringido a necesidades contables, en donde a pesar de que sus números estaban codificados en base 10, usaron de ellos de manera técnica. Por otro lado estaban los griegos que tenían un sistema de numeración posicional de base sexagesimal. También los babilonios lograron registrar bases de cuadrados, de raíces y tuvieron aproximaciones del numero Pi.

La necesidad de contar es anterior a la de medir que surge con el abandono del nomadismo.

La geometría, en el Egipto antiguo, también se desarrolló vinculada a necesidades sociales (construcción de pirámides, fijación de límites). Todos los registros del cálculo y de la geometría de esta civilización estuvieron vinculados a lo empírico. Además, sirvieron para apetencias económicas y espirituales.

B Periodo Pre Euclideo

Primeros griegos matemáticos: Tales de Mileto (s.VI a.C.) introduce el método deductivo aplicado a la geometría y se le atribuye la enunciación de dos teoremas geométricos que llevan su nombre. Geometría como disciplina autónoma.

Pitágoras (s. V a.C.) escuela pitagoriana donde había ciertas reglas secretas que se transmitían con número que revestían un carácter esotérico y místico. Algunos teoremas desarrollados en ella fueron la teoría de la significación funcional de los números en el mundo objetivo y en la música, la inconmensurabilidad de la diagonal de un cuadrado y el teorema de Pitágoras para los triángulos rectángulos. Otro aporte fue la distinción entre números pares e impares y la noción del número primo.

C Sistema Eucideo

Euclides (III-II a.C.) impone principios que da por verdaderos sin discutirlos: los axiomas. Establece un origen del pensar: el método axiomático en donde explicita las propiedades que se admiten sin demostración para deducir solo por la lógica, todo el conjunto de proporciones del sistema. Son 13, 5 postulados (proposiciones geométricas estrictas) y 8 nociones comunes (no son estrictos ya que tienen aplicaciones en otros campos).

El postulado es una proposición acerca de los elementos de la ciencia dada y el axioma es toda proposición de otra ciencia que es necesaria a esa ciencia. Los postulados enuncian verdades por sí mismas. No asignan propiedades a puntos, líneas, rectas y planos, sino que registran propiedades de estos que se obtenían por observación y experiencia.

Arquímedes (287/212 a.C.) siguió con el método euclideo de fijar las hipótesis a las que seguían los teoremas. Escribe los primeros resultados perdurables de estática: ley general de la palanca y ley general de hidroestatica.

La geometría sistematizada de Euclides tenía un carácter de verdad absoluta y esta describía las propiedades del espacio real. La estructura de este espacio clásico es descripta por los postulados y teoremas de la geometría de Euclides. Las características de este espacio son:

Homogéneo (el espacio es igual en toda su extensión. Las cosas solo se distinguen unas de otras por su diferente ubicación en las coordenadas del espacio y tiempo). Esta característica corresponde con el cuarto y quinto postulado.

Sustancialidad (el espacio tiene una existencia independiente de su contenido y se fundamenta a si mismo). Junto con esta se encuentra su inmutabilidad el cambio no es del espacio sino de la materia en el espacio.

Infinidad y divisibilidad infinita, según la cual entre dos puntos, por más juntos que estén, se puede determinar siempre un espacio que los separa. La primera característica corresponde al segundo y tercer postulado, y la segunda característica corresponde al primer y tercer postulado.

Newton considera al espacio como un atributo de Dios, mediante el cual se hace presente la omnipresencia divina y el conocimiento divino de la totalidad de las cosas. Por otro lado esta Descartes quien le otorga carácter absoluto al espacio euclideo, y también Kant que elige el espacio y tiempo como las formas puras de la sensibilidad y como el fundamento de los juicios sintéticos a priori, universales y necesarios, que son condición de posibilidad de la ciencia.

D Post Euclides

Saccheri y Gauss (XVII-XVII) fueron los que al cuestionar el quinto postulado de Euclides, crearon lo que sería una nueva geometría, la geometría “no euclidea”. El primero mostraba demostrar que el quinto postulado no era independiente y para ello primero debió suponer que era independiente, demostrar que esta lleva a la contradicción y, con esta, concluir que había partido de algo falso.

La nueva geometría tenía propiedades muy extrañas, pero no contradictorias y ponía en cuestión la concepción newtoniana del espacio de la geometría euclidea debido a que consideraban que no necesariamente la geometría coincide con la realidad y que podía aplicarse al espacio físico. La geometría pasa a ser una ciencia formal abstracta y se independiza de la realidad. En el siglo XX se demostraría que la geometría real del espacio es no euclidea.

Reimann desarrollo otro tipo de geometría no euclidea en la que se niegan tanto el segundo como el quinto postulado. Esta se elaboró a partir de la noción de curvatura que había desarrollado Gauss y sostiene que se puede concebir al espacio con otras características, un espacio de n dimensiones en el cual todas tienen una curvatura positiva, se puede interpretar como la superficie de una esfera. En este modelo, las rectas son cerradas y coinciden con las circunferencias máximas de la esfera.

Como punto culmine de este proceso, surge la teoría de la relatividad elaborada por Einstein, la cual a principios del siglo XX termino con las nociones clásicas espacio, tiempo, materia y movimiento, señalando que no existe ningún sistema privilegiado de referencia y estableciendo una fusión entre el espacio y el tiempo. Tampoco es posible la independencia del espacio respecto a su contenido físico y del movimiento, sino que este se fusiona con su contenido físico variable y dinámico. Einstein considero que el progreso del método axiomático consistió básicamente en la separación de la forma lógica y los contenidos intuitivos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

5 LA IMPRONTA MATEMÁTICA EN LA FÍSICA DE GALILEO GALILEI

Algunos filósofos griegos antiguos cultivaron el pensamiento de que el mundo verdaderamente real no es aquel mundo que experimentamos y conocemos a traves de los sentidos. El mundo verdaderamente real está más allá de la realidad física y natural que nos rodea y su acceso solo es posible a traves del entendimiento de la razón. Aquí se encuentran las esencias inmutables de todas las cosas. Por otro lado, se encuentra el mundo aparente está compuesto de cosas materiales, perecederas y sometidas a un constante cambio, el cual se capta a traves de los sentidos. Sobre el primer mundo podemos poseer un saber cierto, indudable y eterno, y del segundo, solo se puede tener un conocimiento aparente, podemos opinar, pero no tener un conocimiento verdadero.

Esta visión pervive en la modernidad. El hombre moderno se reencuentra con la razón y descubre que ella le permite conocer y actuar eficazmente en la realidad en base a ese conocimiento. La ciencia identifica a la realidad con la materia. Esta se puede determinar cualitativamente en las coordenadas de espacio y tiempo. La física moderna matemática sostiene que en la materia se trasluce la construcción matemática de la totalidad de lo existente, de allí el lenguaje matemático que la física elije para formular hipótesis del mundo real. El matemático es el conocimiento que surge de la facultad racional y es el uno saber que ofrece certidumbre debido a que tiene un carácter estrictamente formal, vacío de todo contenido empírico. La ciencia moderna intenta  dar precisa cuenta de os fenómenos de la naturaleza partiendo de considerar que esta posee una estructura matemática. El universo está escrito en caracteres matemáticos y ha sido creado por Dios.

Galileo sostiene que el entendimiento humano reside también en el entendimiento divino. Los hombre podían alcanzar conocimientos tan precisos objetivos como los que el mismo dios poseía. La posibilidad de alcanzar certezas en lo cambiante y perecedero hizo que la matemática se convierta en pauta de todo saber riguroso.

Para Aristóteles, el carácter abstracto del saber matemático hacia que esta ciencia no sea la adecuada para comprender la realidad  viva y cambiante de la naturaleza. El consideraba a los cuerpos en su naturaleza sentible, por eso tenía una concepción de la física de un saber anti-matemático.

Contrariamente, Galileo, quien compartía la postura de Copérnico, consideraba que la matemática es el lenguaje en el que está escrita la realidad. Los pensadores modernos rechazaban cualquier otro tipo de criterio de autoridad que no sea el de la propia razón. Galileo decía que los cuerpos podían presentarse con dos tipos de cualidades: las primarias o reales, que son cualidades matemáticas (numero, figura, magnitud, movimiento) y las secundarias o subjetivas (color, olor, sabor). La ciencia se debe encargar de conocer a las primarias, ya que son medibles y universales. Las secundarias son relativas a los sentidos y su apreciación varia de individuo a individuo. En los requisitos de la ciencia física, según galileo, esta la necesidad de reducir lo complejo a sus elementos más simples y consecutivos y dejar de lado las cualidades secundarias en búsqueda de la verdad.

El carácter matemático de la ciencia queda expuesto con claridad en la formulación que hace Galileo del principio de la inercia.

Desde la física de Aristóteles, la inercia hubiera sido inconcebible. Para el la detención ocurrirá siempre, puesto que no hay cuerpos que no estén sometidos a la acción de alguna fuerza. Galileo, que sabía esto, señala que el principio se cumple siempre y cuando ninguna fuerza actué. De modo que el cuerpo y el espacio de los que habla galileo no son reales en absoluto, sino ideales. El principio supone:

La posibilidad de aislar un cuerpo de todo otro

El vacío, medio en el que desarrolla el movimiento

El espacio, abierto e infinito

El reposo y el movimiento son estados en los que nada tiene que ver la naturaleza sensible del cuerpo

La física aristotélica habla de un espacio que nunca puede estar vacío, siempre está ocupado. No podía haber un movimiento infinito, a no ser circular, en un espacio finito. Finalmente habla de que era absurdo que un cuerpo se moviera porque si, sin que una causa natural ni final pudiera explicar o dotar de sentido dicho movimiento.

La física moderna no es una mera descripción de los fenómenos físicos, sino que constituye e impone ciertas condiciones ideales a la realidad. A la producción de condiciones elaboradas por el método científico se la llama experimento. La esencia matemática de la ciencia natural moderna reside en el concebir puro de la razón. Los pensadores escolásticos le reprochaban a la física de Galileo que en lugar de atenerse a los hechos concretos, les antepusiera una necesidad del entendimiento teórico.

El experimento de Galilei en la torre inclinada de Pisa (1589) confirmaría la nueva teoría del movimiento según la cual la velocidad de la caída de los cuerpos es la misma para todos y no depende de sus naturalezas internas, pesos o su pertenencia a distintos lugares naturales. El experimento surge de que la razón concibe previa e independientemente de los hechos y a cuyas condiciones tratara de adaptar la naturaleza. El resultado obtenido, le otorga la razón a Aristóteles que sostenía la proporcionalidad entre el peso del cuerpo y la velocidad de caída. Sin embargo, Galileo insistió y afirmo su teoría de que las velocidades de caída son idénticas. De modo que para comprender esta variación en la comprensión de lo mismo debemos basarnos en que los hechos se vuelven inteligibles cuando se los interpreta a la luz de un marco teórico previo.

La ciencia moderna sabe, interroga y fundamenta su ser. Cuando hablamos de matemática nos referimos a esa pre-comprensión o marco teórico previo desde el cual el científico ve el mundo. La ciencia moderna tiene como ideal la reducción de los fenómenos naturales a esquemas matemáticos valiéndose de fórmulas que contienen solo cantidades. En él los cuerpos se reducen a magnitudes, al igual que el espacio y el tiempo, solo que estos son magnitudes puras e infinitas, anteriores a cualquier cantidad, sin cualidad alguna y uniformes.

Galileo identifica la realidad atentica con lo objetivo, calculable y metódicamente controlable por la ciencia. Posteriormente a este, Bacon proclama “saber es poder”, dominio técnico de la naturaleza a  traves del método científico. Con esto la razón se vuelve más “razón calculadora”, la cual se aboca a la tarea de explicar todas las cosas a partir de relaciones mecánicas y causales.

 

6 PARADIGMAS Y REVOLUCIONES CIENTÍFICAS

La Concepción Heredada —primera corriente epistemológica que surge a partir del circulo de Viena en 1929- en sus variantes principales6 intentó derivarla práctica científica de un conjunto de principios lógicos y metodológicos que ofrecieran lo que estimaban al modelo típico o Ia prescripción normativa de Ia práctica científica. Esta aspiración formalista a reducir la investigación científica a una serie de pasos lógico-metodológicos de carácter universal se basó en varios presupuestos:

Unidad metodológica de Ia ciencia: todas Ias ciencias fácticas emplean los mismos pasos en una investigación.

Existencia de criterios universales de racionalidad científica que regulan su práctica, tales que si cualquier científico procede racionalmente, llegará a Ia misma conclusión ante una misma evidencia.

Concepción de Ias teorías como conjunto sistematizado de hipótesis de diferente nivel que pueden ser testeadas una por una de forma independiente.

Existencia de una base empírica libre de carga teórica que sirve como tribunal imparcial para evaluar y contrastar Ias teorías.

Problema de Ia justificación de Ias teorías reducido a Ia confirmación o refutación basada en Ia concepción de Ia verdad como adecuación de los enunciados a los hechos.

Historia de Ia ciencia pensada como lineal, acumulativa y de aproximación progresiva a una representación verdadera del universo.

Tal concepción requirió también dejar de lado como no significativos, una serie de factores intervinientes en la práctica científica:

El contexto de descubrimiento de la ciencia, en favor a la lógica de la justificación de las teorías

Los sujetos productores de Ia ciencia, su práctica concreta y sus decisiones

La influencia de Ias otras prácticas sociales sobre Ia producción de saber científico (por ejemplo práctica económica, política, religiosa).

La dimensión histórica de Ia práctica científica y sus avatares, arrojados al campo de Ia “historia externa” de Ia ciencia, irracional y no significativa para comprender el curso lógico-racional de Ia ciencia

Kuhn se vale del estudio de Ia historia de Ia ciencia para demostrar el carácter artificial de Ias distinciones rígidas entre historia externa e interna, y entre contexto de descubrimiento y justificación. Y lo hace como consecuencia de haber pasado del estudio de Ia física al de Ia historia de Ia ciencia, lo que lo condujo a un cambio radical en la manera de pensar la ciencia que la tradición epistemológica anglosajona venía sosteniendo. Para Kuhn Ia mirada histórica y sociológica de la actividad de aquellos que ejercen Ia investigación científica permite extraer conclusiones acerca de cómo se producen Ias teorías científicas y cómo se Ias sostiene o se Ias abandona. Con Kuhn, Ia perspectiva histórica deja de ser un agregado separado del «contexto de justificación» para ser un factor relevante y revelador de Ia práctica científica, al punto de que a partir de ella es posible elaborar una concepción diferente de Ia ciencia más ajustada a Ia práctica concreta.

Qué se entiende por justificar un conocimiento también varía históricamente, y no está sujeto a un criterio universal y trascendente. Y el método de investigación, lejos de ser universal y único, es relativo a los intereses de comunidad científica de determinado período y contexto histórico. Que lejos del planteo popperiano de que debe ser crítico a los supuestos a los que suscribe, el científico los defiende contra posibles refutaciones esforzándose por hacer coincidir su concepción teórica con los hechos. Y que esa apuesta a los supuestos a los que adhiere, lejos de ser una posición dogmática irracional, es lo que le da chances a Ia ciencia de poder desarrollarse y resolver problemas de investigación.

La posibilidad de éxito de una investigación científica radica en esta defensa tenaz de los científicos a favor de Ias teorías en las que se basan para explicar una porción de Ia realidad, a pesar de que aparezcan evidencias en contrario.

 

CONCEPCIÓN HEREDADA

CONCEPCIÓN HISTORICISTA

Codificación de los criterios y procedimientos de carácter universal que regulan la práctica científica

Los métodos y marcos de investigación no son universales, sino que cambian históricamente

Análisis lógico y racional de Ias teorías

científicas:

a)      Reconstrucción de la estructura lógica del lenguaje científico

b)     Estudio de las relaciones entre hipótesis y evidencia

Estudio histórico de Ia producción de a

teorías de Ia ciencia: procesos de producción y desarrollo de los resultados científicos y los factores históricos que inciden e

su desarrollo

Base empírica teóricamente neutra

Cada teoría contiene sus propios enunciados observacionales (su propia manera

Interpretar los hechos). No hay observación libre de carga teórica

Separación tajante entre contexto de descubrimiento y justificación

Continuidad entre contexto de descubrimiento y de justificación

Distinción entre historia interna y externa de Ia ciencia, privilegiando la primera por ser racional

Borramiento de la distinción entre historia interna y externa

El científico debe ser neutral y objetivo

El científico trabaja desde un marco al que suscribe y lo defiende a pesar de encontrar evidencias en contra.

 

 

 

Comunidad científica

La investigación científica es una determinada práctica social que apunta a la producción de un saber fundamentado llevada a cabo por especialistas de las diversas disciplinas de Ia ciencia.

Una comunidad científica se conforma por científicos que pertenecen a una misma disciplina y especialidad científica y comparten un paradigma, es decir, un conjunto de supuestos teóricos, metodológicos, valores y técnicas que organizan el modo en que piensan y practican la ciencia.

En cada época se enseñan Ias disciplinas científicas desde los paradigmas consagrados, dejando de lado aquellos que fueron abandonados. Así que para llegar a formar parte de esta «común-unidad» intelectual, los futuros investigadores han recibido educación e iniciación profesional similares, han estudiado los mismos manuales y bibliografía, han tenido Ias mismas lecciones, han adquirido un mismo conjunto de normas, técnicas y herramientas, han sido formados en un mismo lenguaje técnico común, y se los ha instruido en los mismos ejemplos exitosos de aplicación de Ia teoría en Ia que se forman.

La adhesión al paradigma proporciona al investigador Ias reglas de Ia investigación científica de su disciplina, define los problemas que se deben investigar y el tipo de soluciones que son aceptadas por los investigadores. Los miembros de una comunidad científica se encuentran así vinculados por una determinada tradición científica que organiza su práctica y fija compromisos de grupo a Ia hora de hacer ciencia. Estos elementos compartidos funcionan a manera de prejuicios acerca la realidad y lo observable, y determinan la experiencia. Tienen un lenguaje técnico común y diferente de comunidades científicas de Ia misma disciplina, al punto que un sujeto que pertenezca a un paradigma determinado no puede entender el lenguaje de otra comunidad de la misma disciplina.

Paradigma

Para Kuhn un paradigma no es sinónimo de teoría, dado que tiene un alcance mucho mayor. Definido sociológicamente, un paradigma es una “constelación de creencias, valores, técnicas, etc. que comparten los miembros de una comunidad científica”. Considerado desde su estructura, matriz” porque está compuesto por varios elementos ordenados y “disciplinaria” por remitir a una serie de supuestos comunes compartidos por los científicos que practica una determinada disciplina científica.

Generalizaciones simbólicas: expresiones aceptadas por los miembros de la comunidad y que funcionan en parte como leyes y en parte como definiciones de algunos de los símbolos que utilizan. Pueden presentarse en forma simbólica o en lenguaje natural.

Modelos o compromisos metafísicos: analogías y metáforas empleadas para pensar el objeto de estudio y que ayudan a determinar lo que será aceptado como explicación y como solución d problema.

Valores: son aquellos factores ponderados por los científicos a Ia hora de producir y juzgar teorías y sus resultados. Pueden determinar el comportamiento de un grupo, aun cuando los miembros no los apliquen todos de Ia misma manera. Algunos de los principales valores compartidos que regulan la investigación en una comunidad son:

_Predicciones exactas (y preferentemente cuantitativas a cualitativas)

_Formulación y solución de enigmas

_Sencillez de Ia teoría

_Coherencia interna y externa de Ia teoría

_Probabilidad (concebida como compatibilidad con otras teorías vigentes)

_Utilidad para Ia sociedad

 

Ejemplares paradigmáticos: Son soluciones concretas de problemas que al ser usadas como ejemplos a los estudiantes, se toman como base o modelo de solución de los restantes problemas de Ia ciencia normal.

El paradigma informa a Ia comunidad científica qué tipo de objetos existen en el universo que investiga y el modo en que se comportan, qué preguntas pueden plantearse sobre Ia naturaleza y qué técnicas pueden usarse en Ia búsqueda de respuestas a esas preguntas.

Para Kuhn, las comunidades científicas diferentes ven el mundo de manera diferente. Llega a afirmar que "viven" en mundos diferentes. La percepción es el resultado de una combinación entre los datos que recibimos y el empleo de categorías históricas (educación, lengua, conocimiento e intereses).


 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: