Altillo.com > Exámenes > UBA - CBC > Pensamiento Científico


Resumen Para el Segundo Parcial |  Pensamiento Científico (Cátedra: Dufour - 2018)  |  CBC  |  UBA

Resumen 2do parcial IPC

La concepción de la historia de la ciencia de Kuhn no es continuista ni acumulativa, ni sitúa los logros de la ciencia en individualidades. Señala que la actividad de investigación científica es fundamentalmente una práctica social que involucra comunidades científicas en torno de compromisos paradigmáticos y que hay momentos en que se producen rupturas, discontinuidades, cambios revolucionarios que conducen a otra manera de pensar.

Distingue así una serie de etapas típicas por las que pasa el proceso de desarrollo histórico de una disciplina.

1.ETAPAS DEL CAMBIO CIENTIFICO

 

PRE- CIENCIA

·         No hay paradigma que organice la práctica de investigación

·         Reunión de hechos fortuita y limitada a los datos accesibles a la observación, a la experimentación casual y a los datos obtenidos de artesanías y técnicas de la época.

·         Cada investigador elabora sus propios presupuestos y creencias en torno de la naturaleza, poniendo una determinada concepción del mundo.

·         Competencia entre concepciones diversas del mundo.

 

Un ejemplo es la física griega de los siglos IV y IV a.C. hasta la aparición y triunfo del paradigma aristotélico.  (EJEMPLOS ATRÁS)

 

CIENCIA NORMAL

·         Comunidad científica organiza sus investigaciones basándose en un paradigma compartido

·         Desarrollo del potencial explicativo y predictivo del paradigma. Durante este periodo el científico trabaja en el intento de obligar a la naturaleza a que encaje dentro de los límites preestablecidos que proporciona el paradigma. Este último restringe la visión del científico, llevándolo a investigar una parte de la naturaleza de una manera detallada y profunda

·         Actividad de resolución de enigmas o “puzles”. El científico intenta hacer encajar las “partes” de la realidad que estudia en el marco teórico del paradigma al que suscribe.

·         La resolución exitosa de enigmas proporciona un desarrollo acumulativo del conocimiento.

 

La investigación científica suele descubrir fenómenos nuevos e inesperados ante los cuales los científicos tienen que inventar teorías radicalmente nuevas, anomalías del paradigma. Las anomalías del paradigma son un desajuste  inesperado entre la naturaleza y las predicciones que se infieren del paradigma.

 

La percepción de una anomalía abre un periodo en donde los científicos intentan resolverla buscando ajustar los conceptos del paradigma. La resolución de esta constituye un éxito del paradigma. Por el contrario, su persistencia a pesar de los esfuerzos de solución puede conducir a una crisis que culmine con una revolución científica.

 

CRISIS

·         Descubrimiento de anomalías que no pueden resolverse

·         Expresión de descontento hacia el paradigma en crisis

·         Recurso a la filosofía y debate sobre sus fundamentos

·         Disposición a ensayarlo todo con tal de resolver las anomalías

·         Proliferación de nuevos supuestos paradigmáticos

 

Este periodo se inicia cuando los científicos comienzan a detectar una gran cantidad de anomalías, o un grupo pequeño de ellas que contradice las bases teóricas del paradigma, o que persisten durante mucho tiempo sin poder ser solucionadas. Las anomalías pueden contribuir a crear una crisis o a reforzarla, pero no pueden por si mismas demostrar que la teoría es falsa, dado que los científicos pueden inventar modificaciones de su teoría para eliminar cualquier conflicto aparente.

 

Cuando la anomalía persiste sin solución, se inician investigaciones extraordinarias, las cuales implican poner estructuras teóricas alternativas que modifican o rechazan los supuestos aceptados hasta ese momento y producen numerosas soluciones parciales divergentes o una proliferación de versiones del paradigma, lo que constituye una nueva fuente de crisis, ya que debilita las reglas de resolución normal de enigmas.

 

Las crisis pueden concluir de dos maneras: el paradigma resuelve los problemas que provocaron tal crisis o aparece un nuevo paradigma que parece ofrecer una solución a las anomalías.

REVOLUCION CIENTIFICA

·         Un paradigma en crisis es reemplazado por otro nuevo e incompatible

·         Cambio súbito en la manera de pensar y ver el mundo de los científicos

·         Ruptura con el cuerpo de conocimientos del paradigma anterior

 

La revolución científica se inicia con el sentimiento creciente de la comunidad científica de que un paradigma existente ha dejado de funcionar adecuadamente en la exploración de un aspecto de la naturaleza hacia donde antiguamente había mostrado el camino, y concluye con la adopción de un nuevo paradigma. Implica una transformación súbita en la que la experiencia se ordena de forma diferente y empieza a presentar aspectos que antes pasaban inadvertidos para el científico, “iluminación repentina”. Para Kuhn la elección entre dos paradigmas en conflicto nunca puede resolverse de manera inequívoca mediante la lógica y la experimentación, y requiere de técnicas de argumentación persuasiva.

 

NUEVA CIENCIA NORMAL

·         Nueva comunidad científica constituida en torno de nuevos supuestos paradigmáticos

·         El paradigma anterior es abandonado progresivamente a favor de la nueva concepción.

 

Kuhn plantea que los nuevos paradigmas reemplazan a otros distintos e incompatibles, no siendo acumulativo el desarrollo científico. El abandono de un paradigma supone la ruptura con todo un cuerpo de conocimientos armado desde el, para apoyar un nuevo modo de encarar la disciplina desde otros supuestos y producir nuevos saberes.

 

Inconmensuralidad: hace referencia a que los paradigmas en competencia son incomparables. Esta puede tener diferentes sentidos:

 

·         Los paradigmas rivales captan mundos diferentes. Cuando la ciencia normal cambia, la percepción del científico también lo hace y aprende a ver de una forma nueva, al punto que el mundo que investiga le parecerá incomparable con el que veía antes.

No hay método para decidir entre paradigmas y teorías rivales. Kuhn plantea la imposibilidad de una base empírica libre de carga teórica, como estándares de elección entre teorías que estén por fuera de los paradigmas mismos, dado que para cada paradigma contiene también los propios estándares de aceptación o rechazo.

Imposibilidad de traducir del lenguaje de una teoría al de otra. Para que dos teorías sean comparables, ambas deben poder compartir un mismo lenguaje con el que describen los hechos.

Consecuencias extremas de la tesis de inconmensuralidad:

La incomensuralidad es más local que general, y a la mayoría de los términos de dos teorías funcionan y denominan de igual manera en diferentes paradigmas.

El hecho de que no se puedan traducir paradigmas entre si no implica que no su incomprensión sea mutua.

La eficacia del nuevo paradigma permite indicar que este será mejor que el anterior y que implica un progreso.

 

LOGICAS FORMALES DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA: los métodos

Se puede caracterizar como cientificista la manera de pensar la ciencia desde la epistemología tradicional o Concepción Heredada: una concepción que restringe la ciencia a un solo tipo de práctica científica, sujeta a los pasos del método científico entendido como único y común a todas las disciplinas que abordan los hechos. Este produciría un conocimiento objetivo, ignorando los límites y determinaciones de la práctica científica misma.

Los pasos principales en todas las propuestas metodológicas tradicionales son: observación de los hechos, su descripción y medición, generalización de los datos, propuesta de hipótesis explicativas comprobación o refutación de las mismas mediante consecuencias observacionales, la predicción de sucesos a partir de las explicaciones propuestas y el rechazo de las proposiciones que no se hayan confirmado de ese modo. Lo propio del método científico es proporcionar un conocimiento que puede ser transmitido de persona a persona, el cual es confiable, racional y justificado que transmite tendencias.

El discurso de la ciencia es altamente complejo y especializado, y las evidencias que provee solo pueden ser interpretadas por especialistas los cuales comparten un mismo paradigma. Dentro de la epistemología anglosajona, se enfrentaron posiciones inductivistas y deductivistas.

La Concepción Heredada concibe un marco teórico empirista y naturalista para la práctica científica, en el que los hechos se interpretan y las teorías se convalidan o rechazan en función de una supuesta neutralidad de enunciados observacionales “objetivos” libres de supuestos teóricos, enunciados observacionales donde privilegia un modo de interpretar la realidad que hace pasar por natural y objetiva. Se pretende unificar los diferentes procedimientos de los científicos en torno de un solo método, apoyándose en una interpretación única de la realidad reducida a enunciados protocolares supuestamente verdaderos, con los cuales se realiza el procedimiento de contratación de teorías. Dos modos usuales de entender el método científico desde la Concepción Heredada:

Como modelo: pasos típicos en cualquier investigación

Como marco normativo: método como norma que regula la investigación científica que posibilita producir conocimiento racional y confiable, el conocimiento científico.

Inducciones y Deducciones

Premisas: son proposiciones de las que se parte para inferir una conclusión. Constituyen un fundamento o la justificación de la conclusión.

Conclusión: es la proposición que se deduce a partir de las proposiciones que se tomaron como premisas o punto de partida del razonamiento.

Hay dos formas fundamentales de razonamiento: el deductivo y el inductivo.

INDUCTIVO

generaliza enunciados universales a partir de proposiciones singulares o particulares

Las razones para justificar la conclusión no son concluyentes, es decir, que no admite duda ni discusión. Por esta razón la conclusión es considerada probable, más no necesaria.

Permite a partir de la info contenida en las premisas, una conclusión que posee más información que estas

Las premisas pueden ser verdaderas, pero esto no deduce que la conclusión universal lo sea, por lo que estos razonamientos son inválidos.

Método inductivo

Para Aristóteles la inducción es el proceso por el cual se identifica una relación universal a partir de casos o sucesos singulares. Postula la inducción perfecta o completa que es donde se refiere una proposición universal mediante la enumeración exhaustiva de todos los casos que es posible subsumir en ella. Y que el interés de la ciencia es descubrir una base confiable para realizar generalizaciones cuando los casos examinados no son todos los casos posibles.

En el siglo XVII a partir de Bacon, la inducción pasa a ser el método por el cual la ciencia elabora sus conocimientos. Este se basa en una generalización por la cual se establecen afirmaciones sobre todos los objetos de una clase a partir de un número determinado de ejemplos previamente seleccionados. Las reglas consisten en construir enunciados a partir de la observación de casos particulares ascendiendo gradualmente hasta las leyes más generales.

Comienzos del siglo XX las corrientes epistemológicas de la Concepción Heredada le dan nuevo impulso al inductivismo. El método inductivista que proponen concibe la ciencia como conocimiento derivado de la experiencia.

El razonamiento inductivo, aplicado a la investigación científica como base lógica del método, generaliza, a partir de casos o muestras representativas, las características o relaciones de toda una clase de objetos o hechos. Las razones para justificar esta generalización no son concluyentes, por lo que la conclusión obtenida se considera probable, pero no necesaria. Existen condiciones especiales para generalizar:

El número de enunciados observacionales obtenidos que sirve de base a las inducciones debe ser grande.

Las observaciones realizadas deben repetirse variando los factores que intervienen en los hechos observados.

Ninguno de los enunciados observacionales obtenidos debe contradecir la ley general que se va a inferir.

Los pasos del método:

Observación de los hechos que son objeto de investigación: la observación debe ser objetiva, los hechos tan cual como se presentan en la experiencia y sin presupuestos o preconceptos del científico que pudieran comprometer la objetividad de la investigación.

Registro de lo observado: traducción de los datos obtenidos por experiencia a proposiciones que lo describan, enunciados observacionales. Estos son enunciados singulares considerados verdaderos por haber sido obtenidos directamente de los hechos que el científico comprobó con sus observaciones.

Análisis, comparación y clasificación de los hechos observados y registrados en busca de regularidades: ordenamiento de los datos obtenidos con vistas a descubrir analogías o recurrencias entre los hechos que le indique una posible constancia entre factores intervinientes, alguna relación o propiedad común en los casos observados.

Generalizaciones empíricas referentes a las relaciones entre los hechos, sean estas clasificaciones o causales: el científico puede realizar una generalización inductiva a partir de las relaciones descubiertas en los datos obtenidos y postular una ley general que abarque todos los casos.

Realización de inferencias partiendo de las generalizaciones establecidas.

Tesis básicas del inductismo:

La investigación científica comienza por la observación, sin hipótesis previas.

La observación es la base segura de la ciencia.

Las leyes científicas se obtienen por inducción a partir de los enunciados observacionales.

El método inductivo se apoya en el “principio de inducción”.

Las condiciones de generalización garantizan la observación de leyes científicas seguras.

El conocimiento de la ciencia progresa de manera continua y acumulativa, con el aumento de la base de datos observados, se obtienen leyes y teorías de mayor generalidad y alcance.

DEDUCTIVO

Sus conclusiones no agregan más info que la contenida en las premisas. Se refieren a verdades particulares a partir de verdades generales

Pueden ser razonamientos validos o inválidos (falacias). Son válidos cuando justifican de manera concluyente la proposición deducida de sus premisas, no es posible que las premisas que constituyen nuestras razones sean verdaderas y la conclusión que extraemos de ellas sea falsa. Cuando no sucede tal cosa el razonamiento es inválido.

Hay tres tipos de razonamientos deductivos validos: 

P verdadera, C verdadera

P falsa, C verdadera

P falsa, C falsa

Ejemplos de estos razonamientos son:

 

Modus ponens

Si p entonces q

p

p entonces q

Modus tollens

Si p entonces q

No p

entonces no q

 

 

En los razonamientos deductivos inválidos o falacias, la conclusión no se deduce necesariamente de las premisas (P verdadera, C falsa). Ejemplos de este tipo de razonamiento son:

 

Falacia de afirmación de consecuente

Si p entonces q

q

Entonces p

Falacia de negación del antecedente

Si p entonces q

no p

Entonces no q

 

La validez de la deducción, es decir, para aceptar que una hipótesis científica es aceptable se requiere además de coherencia lógica, el apoyo de la base empírica.

Los métodos deductivistas

Método hipotético deductivo

Se intentó permitir elaborar hipótesis sin tener que pasar previamente por los enunciados observacionales, permitiendo así la elaboración de explicaciones que contengan conceptos o modelos teóricos que no se podrían desprender de la observación misma.

Hempel (1905-1997) dice que el conocimiento científico se obtiene inventando hipótesis como intentos de respuesta a un problema de investigación y sometiéndolas luego a la confrontación con los hechos, para lo que se deben deducir consecuencias observacionales de la hipótesis y comprobarlas mediante experiencias.

Tesis básicas del método:

La investigación parte de problemas, y no de observaciones.

El científico inventa libremente hipótesis con el objeto de solucionar problemas.

Las hipótesis guían el desarrollo de las investigaciones y dirigen las observaciones y la selección de datos relevantes.

La justificación y aceptación de las hipótesis se basa en la contrastación empírica de sus consecuencias observacionales.

Si una hipótesis reúne un gran número de confirmaciones, se convierte en ley científica.

Los pasos del  método:

Planteo de un problema de investigación científica. Para los deductivistas, la ciencia parte del intento de solución de problemas de investigación. La ciencia investiga lo que no sabe, pero lo que no sabe se define a la luz de lo que sí sabe o cree saber.

 

Formulación de una hipótesis como solución tentativa. el científico debe proponer libremente hipótesis, enunciados que postulan como posible solución al problema, inventadas por él. Se despreocupa del problema de la producción de explicaciones científicas. Separa el contexto de descubrimiento de hipótesis del contexto de justificación y se centra en este segundo aspecto, al que considera propio y especifico de la disciplina científica.

Deducción de las consecuencias observacionales de la hipótesis propuesta. Para este método, contrastar supone deducir de las hipótesis las consecuencias observacionales o implicaciones contrastadoras, hechos posibles que se deberían producir si fuera correcta la hipótesis propuesta. Las consecuencias observacionales no son equivalentes con los enunciados observacionales. Las primeras son deducidas de la hipótesis y requieren procedimientos especiales para determinar si existen en la realidad, los segundos describen experiencias efectivas que el investigador ha obtenido.

Elaboración de un diseño experimental que permita contrastar las consecuencias observacionales con la experiencia. Una vez deducidas las consecuencias observacionales, se deben establecer las condiciones que permitan determinar si estas se producen en la realidad. Las implicaciones contrastadoras dan la base empírica para realizar una contrastación experimental. El científico debe elaborar situaciones de observación controlada, diseñar y llevar a cabo un experimento, la observación de un hecho provocado por el científico en condiciones controladas, elaborado a partir de una hipótesis previa con la que el investigador calcula de antemano los resultados que espera obtener. El diseño de una situación experimental debe garantizar dos condiciones: validez, la cual se produce cuando este garantiza lo que el investigador permite evaluar y medir lo que el investigador pretende evaluar y medir, y confiable, cuando se garantiza que no estén interviniendo en el experimento factores externos al mismo que pudieran perturbar los resultados.

Si no se producen los enunciados observacionales esperados, se refuta la hipótesis y se la descarta. Se busca una nueva hipótesis. Llevado a cabo el experimento, en el caso de que no se produzcan los resultados esperados, la hipótesis es refutada y el investigador deberá elaborar una nueva explicación tentativa. y en caso de que los resultados se produzcan, la hipótesis es confirmada.

El método hipotético deductivo intenta apoyar sus procedimientos en una lógica deductiva valida. Si la hipótesis es verdadera, se deben producir ciertas consecuencias observacionales, y luego trata de comprobarlas de modo de afirmar la verdad de la hipótesis. Para la refutación, el tipo de razonamiento empleado es el Modus Tollens, razonamiento deductivo valido: {(pàq). -q}à-p.

Si se contrastan con éxito los enunciados observacionales, la hipótesis se confirma. En el caso de la confirmación nos encontramos ante un falacia de afirmación del consecuente, un razonamiento invalido cuya forma lógica es: {(pàq). q}à Es un razonamiento inválido ya que la verdad de las premisas no garantiza la verdad de la conclusión, la verdad de las consecuencias observacionales no garantiza la verdad de la hipótesis.

A partir de una gran cantidad de confirmaciones, la hipótesis pasa a considerarse ley. El hecho de que las confirmaciones de hipótesis no son concluyentes llevo a los defensores del método a argumentar que si una hipótesis cuneta con un gran número de enunciados observacionales que la avalan y resulta coherente con otras explicaciones anteriores bien establecidas, podríamos legítimamente elevarla a ley científica.

 

La corrección falsacionista

Karl Popper (1934) con “La lógica de la investigación científica” dio un giro en la concepción epistemológica deductivista. Pueden distinguirse 3 rasgos principales en esta epistemología:

Antiinductivismo: acuerda con Hume (1711-1776) de que no hay un fundamento lógico para derivar enunciados universales a partir de enunciados que se refieren a hechos singulares. Ningún conjunto de enunciados observacionales verdaderos puede justificar categóricamente la verdad de una teoría explicativa universal.

Carácter hipotético o conjetural del conocimiento científico: todos los enunciados científicos son suposiciones. Solo podemos decir de una hipótesis científica que la sostenemos porque presenta determinadas evidencias que la avalan y no encontramos hasta ahora evidencias que la contradigan, pero no nos garantiza que en el futuro aparezcan nuevas evidencias que prueben que la misma es falsa. Rechazo de toda verdad que no sea provisoria, parcial y negativa.

Falsacionismo metodológico: una teoría es verdadera, cuanto más falsable pueda ser, se vuelve más probable. Falsable significa que una hipótesis para ser considerada científica debe poder proporcionar consecuencias observacionales refutatorias, casos posibles deducibles de la hipótesis que si llegaran a producirse en la realidad probarían que la hipótesis es falsa. Pero de llegar a encontrarse las mismas, la hipótesis pasaría a ser falsada, refutada. Popper establece un criterio para distinguir enunciados científicos de no científicos, basado en la falsabilidad.

El falsacionismo  se apoya en que si bien es cierto que no se puede afirmar la verdad de una hipótesis a partir de ciertos casos singulares que la confirman, si en cambio es posible afirmar concluyentemente la falsedad de una hipótesis a partir de un caso u observación de un hecho que la contradiga. La refutación, se basa en el razonamiento Modus Tollens (si una H es verdadera deberán producirse determinadas CO, pero como no se producen estas determinadas CO, se puede estar seguro que la H es falsa). Este es un razonamiento deductivo valido, su conclusión se deduce necesariamente de las premisas y que las premisas verdaderas se obtienen conclusiones verdaderas. Si las premisas están bien establecidas, entonces debemos concluir que la hipótesis es falsa y queda refutada. Se debe buscar una nueva hipótesis.

Hay una asimetría en la contrastación de hipótesis: la confirmación se apoya en una falacia, por lo que las hipótesis no pueden asegurarse concluyentemente, mientras que la refutación se apoya en un razonamiento deductivo valido que permite asegurar concluyentemente la falsedad de las hipótesis a partir de ciertas consecuencias observacionales que las refuten. Para el falsacionismo, la actitud del científico debe ser crítica ante las teorías que elabora, dado de que una hipótesis puede inferir tanto CO confirmatorias como refutatorias.

Pasos del método (similares a los del hipotético- deductivo): frente a problemas de investigación científica (1), el científico es libre de proponer hipótesis como soluciones tentativas a los mismos (2). Pero una vez propuesta la hipótesis, el científico debe poder deducir de ella CO que, de llegar a producirse, mostrarían que la hipótesis es falsa (3). Luego, realizara las observaciones o experimentos que se requieran para intentar encontrar las CO refutatorias (4). Si hay falsadores potenciales (5), la hipótesis se refuta y descarta (6) y se busca una nueva hipótesis (7). De lo contrario se la conserva provisoriamente como la mejor solución a un problema, hasta que aparezcan hechos que la refuten.

Tesis básicas del falsacionismo:

No es posible justificar de manera categórica la teoría científica mediante enunciados observacionales.

Todas las hipótesis son proposiciones cuya verdad es una conjetura

Es posible justificar que una teoría es falsa basándonos en enunciados observacionales que la contradigan

La ciencia propone teorías y las somete a contrastaciones, prefiriendo a las teorías que hayan sobrevivido hasta ahora a los intentos de refutación

La ciencia progresa a partir de un error, elimina las explicaciones refutadas y propone otras mejores, no fracasan donde las anteriores lo hicieron

Para que una proposición sea científica debe ser falsable

Criterio de demarcación de la ciencia: es la regla mediante la cual es posible distinguir explicaciones científicas de no científicas. Sostiene que una explicación es científica si es falsable, si es posible deducir de ella CO refutatorias. Con su criterio de fasabilidad Popper distingue enunciados falsables de no falsables. Son enunciados no falsables:

Enunciados y teorías tautológicos: por su forma son necesariamente verdaderos

Enunciados y teorías metafísicos: dado que por la naturaleza de los objetos a los que aluden no se pueden inferir de ellos enunciados observacionales que permitan hacer contrastaciones directas o indirectas de la realidad.

Enunciados y teorías vagos e imprecisos: al no estar en un estado claro y determinado posible del mundo, no permiten definir probables casos falsadores.

Teorías omniexplicativas: explican cualquier estado posible del universo. Son lógicamente tautológicas en tanto cualquier situación posible es explicable desde ellas. Por lo cual no se las puede refutar. Ej.: astrología

CUADRO PAG 143

UNA INTRODUCCION A LA EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

Comte (S. XVIII) señalaba que había un sector del saber en el panorama de las ciencias de la época que aún no había alcanzado el estadio científico o positivo: el estudio de la sociedad, y lidiaba por una sociología científica según el modelo de investigación que la ciencia moderna venía desarrollando en el estudio de la naturaleza.

En sus inicios, las diferentes disciplinas de las ciencias sociales tomaron el modelo de las ciencias naturales para entender lo social, que representaban a fines del siglo XVIII el paradigma del modelo de investigación a seguir, dado su exitoso desarrollo en la física, la química, la biología y la astronomía. Con la segunda mitad del siglo XIX y comienzos del siglo XX se comienzan a plantear concepciones teóricas y metologicas que no reduzcan los hechos sociales a naturales y que destaquen una especificad del objeto social irreducible a la naturaleza.

En el siglo XV se desarrolla la sociedad capitalista en Europa, transformando la sociedad feudal hasta su desaparición en el curso del siglo XVIII. La alianza entre la ciencia moderna y la burguesía se fue afianzando con el avance del capitalismo basado en el comercio y en la explotación de la tierra.  El desarrollo económico genero un círculo vicioso entre investigación científica, aplicación tecnológica y capital que favoreció el desarrollo de las ciencias modernas. La ciencia moderna produjo un saber práctico que permitió cálculo, control y dominio de la naturaleza. El desarrollo de la industria necesito de los productos del pensamiento científico y los avances de la ciencia estimulados por su protección y financiamiento se tradujeron en una mejora constante de máquinas, instrumentos y técnicas que incrementaron la producción de bienes y mercaderías, necesarios para ampliar tanto el mercado interno europeo como las nuevas fuentes de demanda comercial abiertas a medida que Europa extendió sus colonias por todo el mundo.

La revolución industrial (XVIII) produjo un cambio radical en el modo de producción  que se tradujo en una transformación en las relaciones políticas y sociales. Antes de la maquinaria, la industria tenía un desarrollo en la actividad artesanal, el artesano era poseedor de un saber práctico que le permitía transformar la materia prima en mercaderías. Con la invención de las maquinas, en menos tiempo se podía fabricar mayor cantidad de productos con un costo mucho menor. Con esto surgió una nueva clase social, el proletariado, que era un nuevo tipo de trabajador que solo poseía la fuerza de trabajo, pasando así a ser un objeto de la circulación mercantil en tanto fuerza de trabajo que se contrata. Los efectos sociales que produjeron estos cambios son:

Explotación de la mano de obra del trabajador proletario: su trabajo genera mercancías de las que no son dueños y cuya venta en el mercado produce una ganancia que va a parar al empresario.

Creciente desocupación y disponible a ofrecerse como mano de obra en fábricas, lo que a su vez produce la migración de los trabajadores a los lugares en donde se construyen las fábricas. Esto produce un desplazamiento de las poblaciones hacia los centros urbanos donde la población pasa a organizarse en grandes urbes en la que prima el cambio acelerado.

Importancia cada vez mayor de la idea de orden y progreso y la promoción de la iniciativa individual.

Esto desencadeno nuevas fuentes de conflicto social. Los ideales de libertad, derecho a la igualdad y fraternidad entraran en conflicto a partir de un sistema económico que en la práctica produce desigualdades sociales que coartan la libertad de un sector social.

La preocupación por gestionar y organizar las contradicciones y conflicto de esta nueva sociedad de masas llevan a los poderes a constituir un nuevo tipo de organización social basado en la prevención del delito, la educación del ciudadano y la normativización de los sujetos, a lo que Foucault llamara “sociedad disciplinaria” o “sociedad panóptica”. Señala que durante el siglo XIX este modelo preventivo del delito se extiende progresivamente como una nueva estrategia de gestión y administración por parte del poder político, hasta producir una sociedad disciplinaria en la que se interiorizan el control, la vigilancia y el examen permanente de los sujetos para evaluar su sujeción a determinadas medidas de normalidad, de producción, de educación, etc.

Objeto de las cuencas sociales

El objeto de las ciencias sociales es el “hecho social”, el cual es una construcción teórica, no resulta de una percepción inmediata e ingenua, sino que es resultado de una construcción basada de teorías y métodos articulados. La teoría acerca de lo social y el método que se deriva de dicha concepción tiene incidencia directa en cómo se concibe un hecho social en tanto hecho.

Especifidades de los hechos sociales con respecto a los hechos naturales:

Función simbólica: la invención del lenguaje le permitió al hombre la posibilidad de simbolizar la realidad, pensar las cosas, conceptualizar, ir mas allá de la intuición inmediata que ofrecen los sentidos, lo que le permitió diferenciarse de otras especies animales. Permite constituir una nueva realidad hecha de lenguaje, en la que el hombre habita: la cultura.

Libertad: la capacidad de simbolizar introduce la capacidad de la libertad, dado que puede simbolizar la situación en la que se encuentra y pensarse a sí mismo en ella puede juzgar y elegir diversos cursos de acción posibles. El orden simbólico introduce así al mismo tiempo la libertad y la responsabilidad, dando lugar a la dimensión ética y jurídica, ausente del mundo de la naturaleza.

Determinaciones simbólicas: las determinaciones lingüísticas, familiares, sociales e históricas que se inculcan en el hombre apenas nace y en las que se va a constituir. Estas pueden ser siempre cuestionadas y alteradas a diferencia del animal.

Conducta teleológica: los hechos sociales, en tanto producto del accionar humano, están atravesados por motivos, deseos, intereses y apuntan a realizar metas.

Historicidad: esta está ausente en animales. La función simbólica le da la posibilidad al hombre de pensarse históricamente, de conservar no solo mediante palabras el propio pasado singular, sino también conservar y transmitir el pasado colectivo a la generación siguiente.

El materialismo histórico

El marxismo nombra 3 aspectos distinguidos pero articulados en el pensamiento de Marx y Engels: Una filosofía (el materialismo dialéctico), Un paradigma en ciencias sociales (el materialismo histórico) y Un movimiento político internacional (el comunismo).

El materialismo histórico produce una doble ruptura con los otros paradigmas vigentes en las ciencias sociales del siglo XIX: el positivismo que naturaliza el orden social vigente y el comprensivismo que hace de los sentidos compartidos de los sujetos sociales el punto de apoyo para alcanzar un conocimiento de la sociedad.

Praxis: para Marx no hay una naturaleza humana dada desde el origen, una “esencia” humana inalterable. En el principio fue la acción, la praxis social: la acción transformadora llevada a cabo por el hombre el cual, modificando el mundo, produce y desarrolla su propio ser. A partir de este el hombre constituye su vida y su existencia la cual se va transformando por su actividad a lo largo de la historia.

La praxis es un proceso de desarrollo indefinido. Marx destaca la praxis económica como estructurante de la vida social, a las relaciones de trabajo, que implican la acción reciproca del hombre sobre la naturaleza y del hombre sobre el hombre. El trabajo es el creados de la existencia humana y de la vida social y por medio de este la humanidad domina la naturaleza y crea las bases de su propia existencia social construyendo herramientas, instrumentos de producción que le permiten transformar los elementos de la naturaleza en bines para satisfacer sus necesidades.

Estructura y superestructura: el conjunto de relaciones de producción de una época histórica conforma la estructura económica de la sociedad, la cual forma la base real sobre la que se levanta la superestructura jurídica y política y a la que corresponden determinadas formas de la conciencia social.

Nivel económico: medios de producción de la época y la relación de producción entre dichos medios que dependen de quienes son los poseedores de ellos y quienes los productores. Este nivel es el determinante de los otros niveles, la economía es el punto de apoyo para entender la organización social e histórica.

Nivel jurídico-político: orden jurídico y el sistema político de una sociedad. Su función es regular y preservar el tipo de relación de producción vigente y las relaciones de poder establecidas.

Nivel ideológico: los sistemas de representaciones sociales compartidas y los comportamientos socialmente esperables, que dan sentido legitimados del orden social en el que vive, de modo que cada sujeto ocupe el lugar asignado en la sociedad y se represente de manera ilusoria su participación en ella.

Conflicto y lucha de clases: la existencia de diferentes clases sociales es un producto histórico social y consecuencia de dos factores: que los hombres pueden generar más de lo que necesitan para sí mismos y que algunos sectores, mediante el ejercicio de fuerza, se apropian de ese excedente o de los medios de producción, explotando el trabajo del resto de la sociedad y distribuyendo inequitativamente los bienes producidos. Tal desigualdad da lugar a la existencia de clases sociales, entre las que se establece una relación de lucha que explica los conflictos históricos. Otro factor generador de conflicto social es la transformación que se produce en la base económica de la sociedad, afectando la superestructura erguida sobre ella. Estas relaciones pasan a convertirse en obstáculos para el desarrollo, abriendo una época de revolución social.

Ideología: para Marx, el modo de producción material condiciona la vida social, política e intelectual en general.

El marxismo concibe la ideología como un conjunto de representaciones que no expresan la relación de los hombres con sus condiciones concretas de existencia, sino la manera en la que se representan o comprenden. La ideología es un conjunto de representaciones políticamente orientadas que deforman la realidad social en la que viven los sujetos y provee una representación imaginaria del mundo social y del lugar que ocupan los sujetos en el. Su función es adaptar a los hombres al orden en que viven al proveer sentidos legitimadores del orden instituido y desconocer de las condiciones materiales en que esta edificado dicho orden. Tiene dos formas: practica espontanea presente en los miembros de la sociedad o teórica en forma de sistemas religiosos morales, filosóficos o teóricos que pueden contener elementos de saber científico integrados en su estructura, produciendo conocimientos deformados o sesgados de la realidad social.

El método dialectico: toma lo concreto aparente para cuestionarlo mediante conceptos y categorías elaboradas por el científico social que permitan explicar lo concreto material. Ya no se trata de comprender sino de ponerlo en cuestión para comprender eso que encubre con el objetivo de producir una liberación del sujeto de sus determinaciones sociales.

El naturalismo positivista toma lo concreto observable para luego elaborar hipótesis. Se trata de un concreto aparente, y las teorías basadas en dichas representaciones solo establecen un círculo vicioso que reproduce las representaciones ideológicas vigentes, elevándolas a nociones que no dan cuenta de lo concreto material. Por el contrario, el materialismo histórico propone partir de las formas aparentes del sistema capitalista para criticarlas. Para acceder a lo concreto material se debe tomar distancia respecto a la experiencia ingenua y poner en cuestión las categorías conceptuales que trascienden las representaciones inmediatas compartidas y transforman la percepción cotidiana que tenemos de nuestra sociedad y de nosotros mismos, para dar cuenta de las condiciones concretas materiales de lo social. Lo concreto material son las clases sociales constituidas en torno de un determinado modo de producción.

Las categorías teóricas del Materialismo Histórico permiten dar cuenta de las condiciones concretas en las que se edifica el orden social y criticar tanto las representaciones a aparentes de la ideología vigente, como aquellas teorías en ciencias sociales que por basarse en ellas elevan la ideología espontanea a teoría social, no dando cuenta de lo social concreto.

El conocimiento no se trata de interpretar el mundo, sino de cambiarlo. El estudio de la sociedad que aparente el materialismo Histórico apunta a la realización de una praxis política que transforme el sistema social. Para el marxismo, las ciencias sociales tienen como objetivo analizar las estructuras sociales, políticas, económicas y subjetivas, cuestionar las ideologías y proveer los saberes necesarios para una toma de conciencia revolucionaria que se traduzca en acción política. Apunta a producir un conocimiento científico del sistema y sus contradicciones, pero para abolirlo y establecer una sociedad sin clases ni explotación del hombre por el hombre.

TECNOLOGIA EN DISTINTOS AMBITOS

La tecnología atraviesa y penetra en lo más íntimo de la vida deportiva de un modo inédito y aporta muchas veces transformaciones fantásticas que propician la excelencia del suceso deportivo. Pero ocurre a veces que en el afán eficientista que impele al aseguramiento de resultados siempre superadores puede no corresponderse con la naturaleza de las cosas, y termina entonces por distorsionarlas más que por perfeccionarlas. Un ejemplo es el de la pelota maldita en la Copa del Mundo 2010, llamada “jabulani”, la cual nació de cálculos estrictos y sofisticadas tecnologías de la ingeniería aerodinámica de la empresa Adidas, pero a pesar de esto los jugadores consideraban que no era buena. Por esto, se realizaron estudios que comprobaron que la pelota era científicamente impredecible, sin un camino preciso.

La tecnología también intervino en la naturaleza, como en el caso de la rosa azul, el cual se llevó a cabo a traves de décadas de investigaciones y millones de dólares mediante genetistas moleculares. El hombre le obliga a la rosa a dejar de ser rosa para convertirse en un objeto construido por la tecnociencia, que con el tiempo dejara de ser objeto para pasar a ser “producto disponible”. Es posible que la acción humana hoy requerida para afrontar la crisis ecológica no resida en su capacidad de generar efectos, sino que tenga que ver más bien con ese otro sentido de la palabra obrar y que se vincula más a un dejar ser.

Otro suceso en el que intervino la tecnología fue el sismo y luego tsunami que arraso con todo lo que encontraba a su paso, el 11 de marzo de 2011 en Fukushima, Japón. Las explicaciones acerca de lo ocurrido pusieron énfasis en una trágica causalidad natural, debido a su ubicación geográfica no obstante a esto, Japón ha construido más de cincuenta centrales nucleares y es el tercer país con mayor dependencia de energía nuclear.

También podemos hablar del embotellamiento producido en Pekín, en agosto de 2010, que alcanzo más de 100 km de longitud y duro 10 días protagonizado por maquinas que han sido creadas para correr, autos.

PELICULA “COMPRAR, TIRAR, COMPRAR”

¿Qué es la “obsolescencia programada”?

El guía del documental es un chico que desea imprimir un documento desde su impresora, comprada hace sólo un par de años y que casualmente, y a pesar de mostrar un buen estado físico, ha dejado de funcionar. Todos los técnicos y vendedores de informática le recomiendan adquirir una nueva impresora directamente, ya que el arreglo es mucho más costoso que comprar una nueva. El chico se dispone a investigar la causa del problema y descubre que en el fondo, existe un chip que los fabricantes incorporan a dicha impresora, para que llegado un número determinado de impresiones, 5.000, el aparato deje de funcionar, aunque no esté averiado.

Es una técnica para que el consumidor tenga que volver a la tienda a comprar un nuevo modelo íntegro. Una técnica totalmente planificada por los empresarios, ingenieros, diseñadores y demás gremios conocida como la “obsolescencia programada“, fundamentada en escritos que estuvieron a punto de convertirse en obligatorios en un pasado no tan lejano. Sin embargo, en la práctica y pese a no ser oficiales, dicha técnica es utilizada en todas las cadenas de producción de nuestro dominante sistema consumista social y empresarial.

El documental cuenta que a nivel social y psicológico, la obsolescencia programada consigue despertar en el consumidor la actitud de comprar un producto totalmente nuevo, un poco antes de que se rompa, marcando un temprano fin de vida útil. Por lo tanto, los productos actualmente tienen una “fecha de caducidad“, a partir de la cual dejan de funcionar y pueden considerarse como muertos, siendo necesaria la re-inversión y compra nueva, fomentando el consumismo y alimentando una cadena económica que no se detiene nunca.

¿Se pueden crear productos que nunca se estropeen? Sí. Rotundo. Los avances de mediados del Siglo XX en muchas áreas ya mostraban que diseñadores e ingenieros eran capaces de crear productos que no se rompían nunca. Resistían años y años sin necesidad de mantenimiento, cambios ni reparaciones. El documental muestra, por ejemplo, una nevera comprada en 1985 que lleva 25 años funcionando constantemente y jamás ha sufrido un sólo problema. También habla de la aparición de medias que no se rompían y bombillas que duraban años y años encendidas sin llegar a fundirse. Hoy en día, en sus cajas podemos leer claramente, 1.000 horas de luz. Una fecha de caducidad programada.

Existen avances técnicos impresionantes hoy en día, que permiten crear grandes productos, pero esto no interesa a nuestra actual sociedad capitalista y empresarial. Por lo tanto, determinados empresarios se reunieron en su momento con dichos ingenieros y obligaron a establecer una encubierta fecha de caducidad a todos los productos creados. De otra manera y llegado a nuestro avanzado conocimiento técnico, los productos durarían siempre, se reducirían las ventas y nadie compraría de forma regular, eliminando consecuentemente millones de puestos de trabajo y beneficios millonarios.

‘Comprar, tirar, comprar’ sitúa el origen de la obsolescencia programada en el crack del 29 en los EE UU. Este concepto fue una de las soluciones para recuperarse de la recesión económica y garantizar un flujo de movimiento económico relativamente constante en base a lo comprado, que además crearía puestos de trabajo. El documental muestra muchísimo archivo en blanco y negro de aquellos momentos, referencias en películas y entrevistas a descendientes directos de grandes responsables de grandes empresas que juegan o jugaron un importante papel en este aspecto, como Philips.

Los años 50, el sueño americano y la época dorada de la publicidad sentaron las bases y el precedente para que esta sociedad del consumismo continuara activa y con éxito durante décadas en el futuro. De esta forma, se conservarían dichos puestos de trabajo y las empresas podrían continuar ingresando millonarios beneficios en un flujo más o menos constante. Todo esto suena a teoría de la conspiración, sin embargo, el documental argumenta estupendamente dicha teoría bastante patente, tan real como observar lo que te rodea en el mismo entorno en el que te halles leyendo este artículo.

La otra cara mostrada en el documental es el vertedero de toda esta chatarra autodeclarada obsoleta prematuramente. Gran parte de ella va a parar a Agbogbloshie, un lugar en Ghana considerado como el mayor vertedero de productos electrónicos del mundo. Multitud de empresas anuncian por una cara que envían tecnología “de segunda mano” a estos lugares para sanar la brecha cultural existente entre los países desarrollados y el tercer mundo, cuando lo que realmente hacen es enviar toneladas y toneladas altamente contaminantes a un lugar en el que nadie quiere saber nada.

Consumo Responsable.

Vivimos en una sociedad que favorece el consumismo. Nos hemos convertido en la generación de usar y tirar. La publicidad nos bombardea con anuncios cuyo objetivo no es nuestro bienestar, sino hacernos engranajes de un sistema que reduce a las personas al papel de meros consumidores sumisos.

Este modelo económico de producción y consumo tiende cada vez más a su agotamiento. Es impensable hacer frente a los problemas ecológicos y sociales que nos afectan sin detener la complicada maquinaria y estructura que los producen: el neoliberalismo.

Como consumidores, último eslabón del sistema económico, tenemos una responsabilidad, pero también tenemos un poder. El PODER de decidir qué comprar.

Si reducimos lo que consumimos o usamos, si reutilizamos las cosas y eliminamos todo lo de usar y tirar, si reparamos las cosas que se estropean, si reflexionamos sobre lo necesario y lo superfluo y si nos planteamos reeducarnos en el consumo de agua, energía y papel, si somos responsables a la hora de comprar o utilizar servicios, es posible reconducir esta alarmante situación.

Con nuestra forma de consumir podemos influir en la marcha de la economía y del mundo de una forma directa. Un consumo consciente y responsable, orientado al fomento de actividades satisfactorias para la naturaleza y las personas es una gran contribución y un decisivo instrumento de presión frente al mercado.

Si reorientamos nuestras necesidades y nos damos cuenta de lo poco que necesitamos para ser felices y amigables con nuestro PLANETA, podemos dar el verdadero salto hacia una consciencia real y acorde con las verdaderas necesidades ambientales, sociales y económicas de nuestro presente.


 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: