Altillo.com
> Exámenes > UBA
- CBC > Pensamiento
Científico
Resumen de "Prácticas Científicas y Procesos Sociales" |
Pensamiento Científico (Cátedra: Mansico - 2019) | CBC | UBA
Introducción - El conocimiento científico como práctica social
Visión hegemónica de las ciencias y de las prácticas científicas
Es la mirada más difundida en el ámbito académico, plantea que la práctica
científica (conjunto actividades de personas para producir conocimiento
científico) es una práctica individual producida por individuos que se
relacionan aisladamente unos con otros, es decir, a menudo se ha concebido como
si fuesen el producto de la acción individual de un sujeto que refleja como un
espejo el mundo exterior. Además, se caracteriza por ser neutral, es decir, no
está vinculada/relacionada con intereses políticos, económicos, sociales,
culturales. Como resultado de este proceso, se genera un resultado denominado
conocimiento científico objetivo. Lo que se entiende por objetivo es todo lo que
se vincula con el objeto de estudio que se quiere conocer mediante el sujeto que
lo realiza .
Conocimiento científico: Siempre deriva en la relación sujeto (quien conoce) y
objeto (lo que quiere conocer). Se dice que es objetivo porque refleja
exactamente lo que el objeto es. El sujeto es el que tiene que encontrar un
método que refleje lo que el objeto es.
La verdad por adecuación supone que un enunciado es verdadero cuando existe
adecuación entre lo que uno está diciendo y los hechos (mis experiencias
sensibles). Ésta, es válida para todo tiempo y lugar, ya que es universal. Se
piensa a la historia de la ciencias como evolución o progreso → Acercamiento
progresivo hacia la verdad.
El conocimiento científico como práctica social → Murillo critica toda la visión
hegemónica:
Conocimiento científico: Emergente (emergente = “sale de”) de un conjunto de
prácticas sociales. Este conocimiento surge de relaciones de poder porque supone
el dominio de un grupo sobre otro. El modo que conocemos científicamente nunca
es independiente de los procesos políticos, económicos, sociales, etc. en el
cual aparecen esos conocimientos.
Práctica científica = práctica social: No se la puede pensar como una práctica
individual, independiente ni aislada, no se la puede explicar solamente por las
cualidades de algunos individuos, (no es ni ha sido algo que los sujetos
practican solos), es el producto de una tarea colectiva. Esta práctica siempre
tiene un método, siendo un conjunto de reglas cuya meta es fundamentar aquello
que se dice (a veces no es único, pueden haber otros).
No existe la neutralidad → No se puede pensar a las prácticas científicas como
independientes al contexto. La ciencia nunca se podría explicar por las
cualidades de inteligencia o suerte de una sola persona. Por ejemplo, la teoría
de la gravedad no fue descubierta solamente gracias a la inteligencia de Newton,
sino que dicha teoría surgió bajo un contexto histórico, social, cultural,
político, de ese entonces.
Teorías sobre la relación sujeto individual-sociedad
Individuo preexiste a la sociedad. La sociedad surge a partir de las acciones de
los sujetos que deciden vivir en conjunto. El individuo es lo fundante.
Relaciones sociales: sujeto se convierte en tal solo si se relaciona con otros a
través de vínculos. Estos vínculos, articulaciones, se dan entre los seres
humanos que están mediados con el vínculo de los seres humanos con las cosas. Es
así como somos a partir del conjunto de relaciones sociales al cual
pertenecemos. Esta es la teoría a la cual Murillo concuerda. Sostiene que las
relaciones sociales es lo fundante. Solo en ella el individuo se constituye como
tal.
De esta manera desmiente la novela de Robinson Crusoe que transmite que pudo
sobrevivir por su inteligencia y esfuerzos, pero que deja de lado que en
realidad eso se debe a la cultura que llevaba incorporada y que le había
transmitido esas prácticas. Sin ese plexo de relaciones el individuo no sería
nada. Además utilizamos a nuestro semejante para imitarlo e identificarnos, es
así como el ejemplo del bebé entre lobos nunca aprendería ni a hablar ni a
caminar.
Plantea que las personas venimos al mundo con una carga de lenguaje, dioses y
creencias que no elegimos, sino que directamente nos encontramos desde un
principio. Esta situación abarca una historia y unos códigos naturales, que son
caracterizados como orden simbólico. Este orden simbólico son las normas, modos
de hacer y no hacer, códigos, costumbres, mitos, creencias de la cultura humana
consensuados socialmente antes que vengamos al mundo. Dicha cultura, se
transforma y varía históricamente, diferenciándose aún así en el mismo momento
cronológico.
Murillo dice que la idea de un individuo aislado es una abstracción,
sustancialización, cosificación, es decir, pensar que existe en y por sí mismo y
para siempre, como una cosa. Plantea que esto es erróneo.
Necesidades de los individuos
Las personas a través de las relaciones sociales tienen necesidades. Éstas van
cambiando a lo largo de la historia, y son reflejadas a las construcciones
culturales en las que viven estos individuos, además de fisiológicas, ya que
independientemente de dónde vivan estas personas, hay necesidades naturales que
necesitan todos los individuos ya que, si no logran satisfacerlas, éstos se
morirán. Para lograr satisfacerlas, los humanos necesitan cosas que provienen de
la naturaleza. A diferencia de los animales, los humanos transforman estas cosas
a través del trabajo para construirlo en bienes y así complacer sus necesidades.
“No hay humanidad sin cosas que obtenidas de la naturaleza hayan sido procesadas
por el trabajo humano colectivo en complejos modos de relacionarse para obtener
aquello que se necesita para vivir.” Murillo, plantea que la producción de lo
que uno necesita nunca fue aislado: este trabajo siempre fue un trabajo
colectivo entre individuos. Así es, como esto supone una cierta organización
para distribuir las tareas, esto es denominado división del trabajo.
Como bien planteó antes diciendo que una relación social se da mediante
articulaciones entre los seres humanos que están mediados con el vínculo de los
seres humanos con las cosas, ella entiende por articulaciones a las formas de
organización de estos individuos para satisfacer estas necesidades. A medida que
va cambiando esta organización, se va modificando las relaciones sociales.
El conocimiento científico siempre está conectado (en menor o mayor medida) con
el problema en el desarrollo de las relaciones sociales.
Murillo no habla de progreso sino que de cambios.
“La historia no es algo que sucede alrededor de la ciencia sino que es lo que
posibilita el conocimiento científico.”
Relación social = Relación de poder (hay un fin): Toda relación social es una
relación de poder, (siempre hay un fin, la persona que ejerce el poder puede
cambiar) implica una relación de fuerzas que no es equilibrada, sino más bien
dispareja y asimétrica porque supone el dominio de un grupo sobre otro cuya
historia no tenemos plena conciencia. Además, son tan complejas que no podrían
ser entendidas en su totalidad.
Conocimiento científico = Relación de poder: siempre se produce desde alguna
perspectiva y posición tomada.
Características del conocimiento científico según Murillo
En el desarrollo histórico de las relaciones sociales surgen problemas, el
conocimiento científico siempre está relacionado con esos problemas
Riguroso: fundamenta sus afirmaciones mediante un método → conjunto de pasos y
normas de manera que cualquiera que los siga debe llegar al mismo resultado.
No debería cosificar/sustancializar/abstraer los procesos que estudia. Se
cosifica cuando no se puede ver el entramado de relaciones que hacen que seamos
lo que somos, cuando se lo plantea aislado, se piensa que existe en y por sí
mismo. Se tiene que pensar a los procesos como relaciones y no como cosas que
existen por sí mismas. “Un sujeto individual es caracterizado como la causa de
los problemas que nos afligen, como la pobreza o la corrupción”.
Debe ser de carácter público, entendido y accesible para cualquiera que conozca
el lenguaje y los métodos empleados. Significa estar disponible/accesible para
cualquiera que conozca del tema, de los métodos y el lenguaje de esa ciencia, no
significa que tiene que ser entendible por todos.
Crítico: se sabe que puede estar equivocado, no es indubitable ni un
conocimiento verdadero, se tiene que autocriticarse siempre.
No existe un solo conocimiento ya que éste contiene una carga histórica en la
que está presente un profundo proceso de desconocimiento: mucho de lo que hoy se
da como conocimiento “verdadero” o “indubitable” puede ser que no haya sido así
siempre.
Capítulo 1 - Transición del feudalismo al capitalismo
Surgen las relaciones sociales en el campo de las ciencias naturales entre el
Siglo XVI y XVII, en la transición del feudalismo al capitalismo (periodo en
donde hay una disolución por parte del feudalismo y se afianzan las relaciones
sociales capitalistas). Esto surge a partir de la revolución francesa e
industrial que luego pasará al capitalismo industrial.
Visión Hegemónica acerca del planteo de la razón durante la época moderna
El periodo de la Época clásica moderna (entrada a la modernidad) se caracterizó
por el proceso de secularización, que se trató de la ruptura del orden
religioso. Así mismo, este proceso tuvo injerencia en todas las relaciones, ya
sean sociales, políticas, económicas, jurídicas.
Además, se ingresa en el mundo de la razón (es un proceso). Se plantea una
mirada al mundo en base a la racionalización, en donde se tomaba a la razón como
un progreso de la humanidad, para poder así obtener la libertad. Así es, como
las relaciones sociales también se vuelven racionales, generando un progreso en
la humanidad haciendo que prevalezca la libertad de los hombres. Se realiza un
profundo conocimiento de la naturaleza (independientemente de cualquier
autoridad) en base a la razón y no a lo divino, es por eso que comienzan a
surgir las ciencias naturales.
René Descartes (1596-1650): fue un filósofo francés. Es considerado como el
padre fundador del racionalismo (corriente filosófica), ya que ubica la razón
humana como fundamento del conocimiento, no en los sentidos ni en la autoridad
política. Descartes emplea un método llamado “duda radical”: “Debo dudar de todo
lo que creo saber hasta llegar a una duda de la que no pueda dudar
racionalmente”, (emplea este método con el fin de saber cuál es el fundamento
del conocimiento). “Pienso luego (por lo tanto) existo”. Llega a la conclusión
de que lo único de lo que no puede dudar es del hecho de que está dudando, sólo
pueden dudar aquellos que pueden pensar y sólo pueden pensar aquellos que
existen.
Murillo critica toda esta visión eurocentrista.
Plantea la hipótesis de que el “yo pienso luego existo”, dicho por Descartes (lo
consideraba como fundamento del conocimiento), hubiese sido imposible sin el “yo
conquisto” (realizado por europa occidental). La idea de civilización y el
desarrollo del capitalismo europeo no se podría haber llevado a cabo sin la
colonización y conquista de algunos territorios junto con su aniquilación (datos
que se ocultan). “En esa clave de pensamientos se afirma hoy que eso que
llamamos hombre fue la representación que de sí mismos se hacían los grupos
triunfantes en Europa”. “El conocimiento filosófico y científico no son formas
de conocer neutrales y avalorativas, ellas están profundamente imbricadas con
las luchas por el poder, se trata de ver de frente los procesos humanos”
Desarrolla, basándose en el autor Dussel, que este concepto sólo alude al hombre
europeo desarrollado, y no al hombre universal, diciendo que invisibiliza todo
el contexto de ese entonces, es decir, lo que ocurría en el mundo para que
Europa, mediante expansiones, conquistas y violencia, dé paso al proceso de
inicio al mundo de la razón. Un ejemplo de estas expansiones, son las conquistas
de América, Ásia, y África (colonización).
Considera la idea de “Progreso y Razón” como un mito: plantea que fue un modo en
el cual los sectores más poderosos de Europa se apropiaron de sus derechos para
conquistar y expandirse mediante el uso de la violencia a culturas menos
avanzadas que las de ellos. El mito era la idea de que se inicia un progreso de
la humanidad hacia una libertad cada vez mayor. Su razón, era que estas culturas
avanzadas como las europeas tenían la obligación de llevar “la razón” a las
culturas atrasadas y así poder progresar (esto se decían a sí mismos). Debido a
que estas culturas se oponían de ser arrasadas por los europeos, éstos decían
que no sabían lo que querían y que eran unos bárbaros.
Murillo establece el inicio de la Época Moderna a partir de la Conquista de
América (no en el proceso al inicio del mundo de la razón junto a la
secularización). Este comienzo de la modernidad fue protagonizada por poseer
grandes transformaciones en las relaciones sociales de ese entonces. Estos
cambios, sirvieron para dar inicio a la transición del feudalismo hacia el
capitalismo. No fue un proceso lineal, ni evolutivo, ni progresivo, duró desde
el siglo XI hasta el siglo XVIII. Se divide en 2 etapas:
Desde el siglo XI hasta el siglo XV. Se separa la producción respecto del
intercambio. Se forma una nueva clase llamada “comerciantes”. La consecuencia
fue que las ciudades comenzaron a establecer relaciones entre sí, surgió la
necesidad de vías de comunicación seguras y medios de transporte adecuados,
además de asociaciones entre las ciudades.
Inicio de la modernidad, desde el siglo XV hasta el siglo XVIII. Se afianza el
capital mercantil y manufacturero, debido a esto surge la división del trabajo
entre el campo y las ciudades, lo cual a su vez generó el establecimiento de
relaciones monetarias entre capitalistas y asalariados. Además, surgen las
ciencias naturales modernas. Esta segunda etapa desemboca en la Revolución
Industrial junto con la inglesa y la francesa, marcando la ruptura del
feudalismo. La revolución científica se produce en medio de este proceso.
Feudalismo:
Modos de producción dominado por la hegemonía de la tierra, donde ni el trabajo
ni los productos del trabajo eran considerados como mercancías (se define como
mercancía a todo bien que resulta del trabajo humano con el fin de ser
intercambiado y generar ganancias). Así es, como en ese entonces el intercambio
se usaba para el uso personal, no para beneficiarse con las ganancias. Ésta
búsqueda de ganancias no era considerada un motor social, sino que se utilizaba
a la producción para subsistir.
La riqueza era considerada como poder sobre la tierra y no en términos de
dinero.
Los campesinos estaban unidos a los medios de producción de modo inmediato a
través de una relación social específica y directa (en el capitalismo es
indirecta, los medios de producción pertenecen a otra clase). Estaban
adscriptos, fijados a la tierra, no tenían poder de elección.
Los campesinos no eran propietarios de la tierra, ésta estaba en manos de un
grupo o clase de señores feudales que obtenían su riqueza del trabajo de los
campesinos a través de mecanismos de compulsión político-legales. Esto se
trataba de una fusión entre la relación económica y la autoridad política: los
campesinos estaban obligados jurídicamente a trabajar y así darle tributo al
señor feudal (en el capitalismo nadie está obligado jurídicamente a hacerlo).
Se establecen los feudos a través de relaciones de vasallaje: el señor feudal de
mayor rango le ofrecía parte del tributo de la tierra a cambio de que el menor
le ofreciera el ejército para defender las tierras. Esto desembocaba una cadena.
“Los derechos del señor sobre la tierra eran sólo de grado, él debía prestarles
servicio de caballería a un noble de mayor rango, quien le otorgaba investidura
de sus derechos”
Existía un sistema complejo con fronteras superpuestas: Esto sucedía porque a su
vez, los señores feudales/nobles se peleaban por delimitar su parte del campo y
esto ocasionaba que a veces algunos campesinos tengan que rendirle tributo a 2
señores feudales distintos. Las fronteras no estaban claras.
Los campesinos poseían tierras comunales: pequeñas porciones de tierra en el
cual no tenían que tributar, no estaban reconocidas jurídicamente. Las usaban
para cultivar y así subsistir. “No había una división en clases, ni una forma
homogénea de propiedad, ni un sistema jurídico único.
La soberanía política (ejercicio del poder político, el poder de
elegir/establecer legislación, gobierno, leyes, economía,etc) no estaba
asentada, concentrada en el Estado ni en ningún punto único: el ejercicio del
poder político estaba diseminado/distribuido en los diversos señores feudales
que podían o no coincidir con las normas del Rey. El poder no era hegemónico.
Capitalismo
Las relaciones sociales están basadas por la producción de mercancías: esto se
da a través de la búsqueda de ganancias por medio del intercambio. Este proceso
es el motor social del capitalismo.
Existen 2 grupos sociales relacionados a la producción de mercancías: los dueños
de esta producción y los trabajadores, quienes sólo cuentan con su capacidad,
fuerza del trabajo. Éstos mantienen una relación indirecta con los medios de
producción, ya que éstos pertenecen a otra clase.
Se rompe la obligación jurídica de trabajar, la relación de fusión autoridad
política - relación económica.
Riqueza: términos dinerarios ligados a la existencia de metales.
Estrategia para obtener ganancias: 1) ampliación y monopolización (no hay
competencia) de los mercados (hegemonía del capital mercantil y manufacturero)
2) buscar aumentar la productividad del trabajo: cuánto produce un trabajador
por unidad de tiempo, el salario del trabajador no se modifica si el trabajador
produce más (capital industrial).
Transición del Feudalismo al Capitalismo
1° Etapa: Siglo XI al XV
Se produce la separación de la producción respecto del intercambio. Surgen los
comerciantes. Se produce un excedente de riqueza a partir del desarrollo de
nuevas técnicas las cuales aumentaron la productividad de la tierra. Algunos
nobles van a invertir ese excedente en el comercio comprando productos baratos
en algunos mercados y vendiendolos a otros en donde son escasos, por lo tanto
surge un sector que se ocupa del comercio.
Ciudades medievales: Eran pequeñas zonas urbanas donde se realizaba el
intercambio. La actividad del comercio produce un crecimiento en estas ciudades.
Algunos campesinos se trasladan a la ciudad (con consentimiento de la nobleza) y
se convierten en burgueses. Éstos rompen el vínculo con los señores feudales.
Los viejos campesinos y algunos nobles se convierten en comerciantes. Estas
ciudades se caracterizan por poseer libertad y autonomía frente al orden feudal.
“Esto posibilitó el uso de las propias capacidades para desarrollar la riqueza
dineraria y no en términos de tierras”.
Comienza a existir una nueva clase social llamada el patriciado, éstos eran los
burgueses más ricos. Tenían más poder en las ciudades que se estaban
desarrollando.
Este periodo se caracteriza por poseer movilidad social: ascender/descender de
clase (un buen negocio atraía grandes ganancias, uno malo grandes pérdidas).
Hasta el siglo XV: se produce esta cualidad expansiva el comercio y de grupos
sociales.
Siglo XV: se produce una crisis en Europa de acuerdo a la escasez y el
agotamiento del campo y la tierra, de las minas. Además, un factor importante es
que se desarrolló la peste negra (muerte de un tercio de europa), motivo por el
cual profundizó la crisis. Debido a estas cuestiones la nobleza se ve afectada,
por lo tanto, para mantenerse aumenta los impuestos al campesino (carga
tributaria). A partir de la crisis la gente se empobrece salvo el patriciado,que
logra enriquecerse.
Se considera necesario un Estado fuerte, centralizado. La nobleza buscaba calmar
las revueltas de los campesinos, la burguesía necesitaba metales, para eso
debían conquistar territorios, ampliar mercados. El patriciado quiere regular el
movimiento social, por eso quiere implementar un orden jurídico para consolidar
su estatus social. A raíz de esto, surgen los Estados territoriales
centralizados: se concentra la soberanía, se pacifican las revueltas campesinas,
se amplían los mercados (se los monopoliza), se limita la movilidad social (el
patriciado consolida su poder) y se termina con la crisis, así comienza la
segunda etapa de transición.
Segunda Etapa: Siglo XV al XVIII
Factores que implican la consolidación del capital mercantil y manufacturero
(modo de producción de mercancías):
Existían sociedades “feudoburguesas”: el mundo todavía no era feudal ni
capitalista, sino una especie de ámbas debido a la transición. Se va
introduciendo de a poco la lógica comercial en el campo.
Expansión y crecimiento de las ciudades medievales → crecimiento del comercio→
desarrollo de economía urbana.
Desarrollo de economías urbanas y consolidación del mercado mundial
Una de las características de esta segunda etapa es que el modelo con el cual se
explicaban los fenómenos naturales no permitía dar explicaciones a los problemas
de dichos fenómenos. Es por eso, que bajo este contexto surgen las ciencias
naturales modernas (ya que ahora se presentan nuevos problemas debido a las
nuevos medios de producción que se originan).
Desde los Estados centralizados se desarrollan políticas para limitar la
movilidad social, es así cómo se constituyen los 3 estamentos fundamentales, “no
se disolvió la sociedad feudal, no suprimen a los antiguos, sino que se organizó
estamentalmente, fue reglamentada y ordenada por el nuevo sistema de poder y por
el capitalismo naciente. Esta rígida división de estratos sociales era producto
de la diferenciación social resultado del naciente Estado y la economía del
mercado que se desarrollaba”. Estos estamentos eran: 1) campesinos, 2) burgueses
(dentro de éstos estaba el patriciado que era un estrato) 3) nobleza.
Patriciado: tenían buena posición económica pero no prestigio social (ya que
este prestigio lo tenía la nobleza) en el marco de estas sociedades
estamentarias. Para buscar ese prestigio, empezaron a comprar bienes suntuarios.
Como consecuencia, aumenta el desarrollo del comercio y la demanda de bienes
textiles, la demanda de la lana como materia prima, generando un aumento en su
precio y afectando al mundo rural. A su vez, los señores feudales que poseían
las tierras se dieron cuenta que la cría de ovejas era más rentable que la labor
agrícola, ya que la primera actividad proveía una mano de obra menor que la
segunda (menos campesinos). Éstos son despojados de sus medios de producción muy
violentamente (fin de relación directa): ellos mantenían una relación directa
con sus medios ya que poseían sus tierras comunales (se avanza sobre ellas), ya
que sin esas tierras no podían subsistir. Además se trasladan a las ciudades y
se convierten en mano de obra barata para la manufactura creciente. Toda esta
situación produjo que se empiecen a distinguir los dos grandes grupos
característicos del capitalismo: los trabajadores/campesinos que solo contaban
con su fuerza de trabajo y los dueños de los medios de producción. Los burgueses
necesitaban transformar las masas de campesinos que iban a estas ciudades en
trabajadores para la manufactura, los controlan a través de violencia, “leyes de
vagancia” (castigan al que no trabaja).
Revolución científica
A partir del desarrollo del capital mercantil y manufacturero se desembocó
nuevos problemas técnicos a resolver en relación a la navegación (en relación a
la búsqueda de nuevos comercios para ser desarrollados), guerra (disputa de
Inglaterra y Francia por colonias) y minería. Además, se inició un proceso por
el cual había una necesidad de entender a través de la física y la astronomía
cuestiones acerca del cómo era el flote de los barcos, o cómo era el trayecto de
las balas durante la guerra. Esta necesidad impulsa las ciencias naturales
modernas.
Paradigma aristotélico
Se entendía al Universo como finito y circular. Se pensaba que la Tierra era
redonda e inmóvil (aludiendo la idea del círculo como figura geométrica perfecta
para los griegos) y que era el centro del Universo (geocéntrico), en donde
orbitaban alrededor de ella la Luna, el Sol, y los planetas conocidos hasta ese
momento. El modelo geocéntrico se daba a través de un movimiento circular y
uniforme, mientras que las estrellas eran cúpulas fijas (límite del universo).
Se planteaba la división del mundo como:
Sublunar: donde vivían los hombres, “de la luna hacia abajo”, entre la tierra y
la luna. Era un mundo imperfecto conformado por 4 sustancias indivisibles entre
sí: tierra, agua, aire, fuego.
Supralunar: donde vivían los dioses, “entre la luna y las estrellas fijas”.
Estaba compuesto por el “éter”, era un mundo perfecto.
Visión sustancialista de la naturaleza:Todo cuerpo natural está compuesto por
sustancias, elementos indivisibles. Puede ser por las 4 (tierra, agua, fuego,
aire) o por la combinación de algunas.
Visión teleológica de la naturaleza: Cada sustancia tiene un lugar en el
universo de acuerdo a un orden perfecto, natural, y los procesos de la
naturaleza ocurren porque tienen una finalidad, por eso los gases ascienden y
los sólidos caen. Se buscaba la identidad de las sustancias. El lugar natural
para aquellos cuerpos cuya sustancia era el agua→ océano, fuego→ sol, aire→
vientos (encima del agua), tierra→ el centro de la tierra. El movimiento de los
cuerpos tiene como finalidad la restitución del orden perfecto de la naturaleza.
Relación hombre-naturaleza → relación de contemplación: el hombre debe
contemplar sin alterar ese orden perfecto de la naturaleza y así “elevarse,
embellecerse”. Según el mundo griego: el hombre no era lo mismo que ser humano.
Varones blancos y propietarios mayores de tal edad debían contemplar esa
naturaleza.
Dentro del paradigma aristotélico empiezan a aparecer ciertas irregularidades:
eran observaciones que ponen en cuestión algunas de las ideas centrales del
paradigma, por ejemplo, el movimiento circular de los planetas. Estas
irregularidades fueron resueltas a través de Hipótesis Ad Hoc, que se
caracterizaban por tener la función de salvar una teoría cuando corre el riesgo
de ser refutada. Estas hipótesis introducen modificaciones en las teorías para
así mantener su idea principal (en la ciencia una teoría no cae por la
observación contraria ni por los hechos puros, dice murillo). Quienes usaron
esta medida fueron los Epiciclos para poder salvar la idea del movimiento
circular de los planetas. Lo que ellos decían, era que además de que los
planetas circulaban alrededor de la tierra, éstos tenían órbitas propias
circulares (cada planeta se mueve sobre el epiciclo), es así como la idea del
movimiento circular seguía sosteniendo el concepto del círculo como figura
geométrica perfecta (concepto ligado a supuestos metafísicos y no a mediciones
rigurosas), se salva la teoría y con ella la perfección del universo.
Cuestionamiento del Paradigma Aristotélico
Hasta el Siglo XVI, en las ciudades medievales no estaban dadas las condiciones
históricas para cuestionar el movimiento circular de los planetas, es así como a
partir de ese entonces, se comienza a hacerlo. El paradigma aristotélico se
convirtió en una traba para resolver los problemas de la época (navegación,
minería, guerras, relacionados a problemas mecánicos). “La visión teleológica de
la naturaleza no permitía explicar adecuadamente la caída de un cuerpo o el
curso de un proyectil, estos fenómenos debían ser conocidos para dominar al
adversario en la batalla por el lucro”. A raíz del afianzamiento del capitalismo
y las transformaciones de las relaciones sociales, surgen nuevos problemas en el
cual el modelo explicativo vigente no permitía dar respuesta ni solución a esos
conflictos. Es por eso, que surgen nuevas explicaciones de la naturaleza que
cuestionan el paradigma aristotélico. Estas explicaciones y descubrimientos son
basadas en observaciones y en cálculos matemáticos. Son dadas por:
Giordano Bruno (1531-1600): plantea que el universo es infinito (cuestiona la
finitud y la circularidad).
Copérnico (1473-1540): plantea que la Tierra gira alrededor del Sol, la Tierra
no es el centro del mundo (visión heliocéntrica).
Kepler (1571-1630): plantea que el sol no está en el centro y cuestiona el
movimiento circular de la tierra diciendo que es un movimiento elíptico.
Todas estas afirmaciones están basadas en cálculos matemáticos, carecían de
confirmación empírica. Será Galileo quien las confirmara a través del
telescopio, es así que determinó que en la luna había montañas, que el Sol tenía
manchas y que por ende nada en ellos significaba perfección divina, sino que los
planetas y el Sol eran seres naturales de modo semejante a la Tierra.
Técnica experimental: reproducir de manera artificial un fenómeno que se quiere
estudiar a través de un procedimiento que contenga una hipótesis, pudiendo ser
verdadera o falsa. Esto permite intervenir en los factores que intervienen en el
fenómeno. Galileo mezcla los cálculos matemáticos con esta técnica experimental,
es decir, confirma empíricamente las ideas antes expuestas realizando
experimentos. Además, perfecciona el telescopio. Rompe con la visión
teleológica.
Paradigma Mecanicista
Universo funciona como una gran máquina simple (idea de Galileo, decía que el
universo está escrito en base a términos matemáticos) ya que tienen un
funcionamiento análogo, similar, en la cual cada pieza está determinada por las
otras. Este funcionamiento depende de una fuerza externa, generando que cada
parte de la máquina/universo produzca una acción frente a la otra logrando una
reacción y así sucesivamente (principio de acción y reacción) Los fenómenos
explicativos de la máquina permiten comprender los del universo. → “El mecanismo
es la reducción de todos los fenómenos naturales al funcionamiento de una
máquina gigantesca en la cual cada pieza está determinada por las otras. Todo
hecho es rigurosamente determinado por otros y determina en forma precisa los
hechos posteriores”
Visión determinista de la naturaleza: se toma a la naturaleza como un
encadenamiento necesario de hechos (lo que es así no puede ser de otra manera),
es decir, un hecho es consecuencia de uno anterior y causa de uno posterior,
(ejemplo del funcionamiento del universo como los engranajes del reloj). Objeto
de estudio de la ciencia: conocer cómo es ese encadenamiento necesario para
establecer leyes/principios universales que rigen su funcionamiento. La ciencia
va a poder prevenir el futuro a partir de conocer el presente, anticiparse a los
hechos para intervenir en la realidad (el capitalismo para desarrollarse
necesita conocer los hechos).
La materia es considerada como materia inerte compuesta por átomos (último
elemento de descomposición de la materia). Estos átomos son cualitativamente
homogéneos, es decir, idénticos para todos los cuerpos de la naturaleza. Plantea
que el universo está compuesto por átomos, desmintiendo al paradigma
aristotélico acerca de que está compuesto por 4 sustancias.
Hay una ausencia de la idea de transformación por parte de los átomos: son
móviles, no sufren ningún tipo de transformación salvo en su velocidad y
dirección. Por ende son impenetrables, indeformables y elásticos. El movimiento
mecánico único que existe, nunca supone una transformación. Para conocer algo
hay que descomponerlo y analizar sus partes, hay que descomponer hasta la última
parte, cuando ya no se puede descomponer más.
No hay un materialismo a ultranza, se empieza a explicar la realidad basándose
en hechos materiales concretos pero igualmente siguen estando presentes
fundamentaciones con la idea de dios (por eso, no hay una idea de materialismo
al 100%).
Diferencias entre el Paradigma aristotélico y el mecanicista:
Paradigma aristotélico
Paradigma mecanicista
Universo
Finito. Visión geocéntrica con 2 mundos: sublunar y supralunar. Movimiento
circular.
Infinito. Visión heliocéntrica. Funciona como una gran máquina. Movimiento
elíptico.
Cuerpo natural
Sustancias
Átomos, materia inerte
Explicaciones
Visión Teleológica
Visión determinista de la naturaleza.
Relación Hombre- Naturaleza
Contemplación
Apropiación individual para las ganancias.
Problema del método
Son anteriores a la época, sin embargo en el Siglo XVI toman otro impulso.
Murillo dice que la raíz del impulso es la vinculación a la importancia del
conocimiento científico y a la predicción para el desarrollo del capital
mercantil y manufacturero. Se plantea la pregunta de cuál es el método para
conocer, para producir conocimiento científico, en el que se pueda confiar.
Hay dos grandes corrientes diferentes pero no contradictorias:
Racionalismo (Descartés): sostiene que sólo se puede confiar en el conocimiento
que provenga de la razón como la matemática. Se debe desconfiar de todo aquello
que venga de los sentidos ya que nos pueden traicionar. Propone métodos
deductivos que están basados en el razonamiento deductivo.
El razonamiento deductivo tiene una estructura tal que la conclusión se deriva
de las premisas de manera forzosa, necesaria (la conclusión debe ser esa y no
otra). Corresponde a una estructura lógica, no se necesita la información
empírica. La conclusión del razonamiento está contenida en las premisas, ésta no
aporta información nueva más que la que ya hay contenida en las premisas, tiene
igual o menor información. El razonamiento va desde lo general a lo particular.
Siempre que las premisas sean verdaderas y estén bien estructuradas, la
conclusión también va a ser verdadera (como una máquina bien programada) .
Empirismo (Bacon- Mill): sostiene que sólo se puede confiar en el conocimiento
que provenga de los sentidos a través de los métodos inductivos que están
basados en el razonamiento inductivo.
El razonamiento inductivo va desde lo particular hacia lo general. Su conclusión
sí aporta información nueva respecto a las premisas. El conocimiento es solo
probable, ya que aún cuando las premisas son verdaderas, la conclusión puede ser
falsa.
A partir del Siglo XVI (plena revolución científica) se empieza a criticar el
modo en que se utilizaba la inducción, es decir, la forma en que se elegían las
premisas.
Uno de estos criticadores era Bacon. Él planteaba que se tenía que regular todo
conocimiento actual ya que existe una falta de rigurosidad y sistematicidad,“se
utilizan premisas que me convengan”, critica la rigurosidad con que se
seleccionan las premisas, es por eso que se debía eliminar todo método no
riguroso y no sistematizado, eliminar el conocimiento que no tiene un método.
Planteaba que para tener un conocimiento riguroso las premisas debían ser
números variados, suficientes, es decir, los casos debían ser lo más diferentes
posibles para poder ser más abarcativos, sin contradecir a la conclusión.
Otro de los que se oponía, era Mill (Siglo XIX, posterior a Bacon), estaba muy
ligado a los intereses de los sectores poderosos ingleses. Él le daba una mayor
importancia a la capacidad predictiva de las ciencias: no sólo se puede predecir
el comportamiento natural sino también el comportamiento social, debido a que
poseen los mismos métodos, siendo diferente sólo los fenómenos que estudia.
El problema de Mill es que el método inductivo está basado en un principio
lógico de sólo conclusiones probables, es por eso que dice no se puede confiar
en un conocimiento si es probable y no certero.
Plantea un concepto llamado “Principio de uniformidad de la naturaleza”: trata
sobre que esta misma naturaleza se comporta de modo regular, es decir, algo que
sucedió una vez, va a suceder otra vez siempre y cuando se den circunstancias
suficientes y similares. A su vez, Mill quiere asimilar esto a los
comportamientos sociales, considerándolo como un objetivo político para poder
transformar los hechos.
Concepto de progreso acumulativo de las ciencias
Es una visión epistemológica que sostiene que la historia de la ciencia es
lineal (nunca hay un quiebre ni una ruptura) y acumulativa. El método, es
conservando/acumulando conocimientos verdaderos y descartando los falsos, ya que
se basan en la idea de la uniformidad de los acontecimientos y en la capacidad
humana de reflejarlos como un espejo. Quienes descubren estos conocimientos son
los individuos. Esto está ligado a la idea de progreso y hacia la conquista de
una libertad de los hombres y una racionalización del mundo (también está
relacionada la idea de la verdad universal por adecuación). Además, dice que el
sujeto es capaz de desarrollar una práctica científica, es decir un
conocimiento, neutral y avalorativo.
Este concepto sostiene que es posible distinguir lo que es la historia interna
de las ciencias y la historia externa de las mismas.
Historia interna de la ciencia: conjunto de sus descubrimientos y sus
refutaciones de hipótesis probadas como falsas, historia de logros y fracasos.
Historia externa de la ciencia: contexto histórico en el que la ciencia se
despliega.
3 contextos de las ciencias (Murillo los critica)
Descubrimiento (historia externa): condiciones históricas, sociales,
psicológicas, y de cualquier tipo que permitan que un hombre en particular y no
otro pueda descubrir un determinado conocimiento. El desarrollo científico se
debe a los individuos. Es un contexto que no puede ser controlado
metodológicamente dado que obedece a cantidad de factores cuya contingencia no
puede ser prevista o conducida.
Justificación (historia interna): alude al desarrollo metodológico de los modos
de poner a prueba las hipótesis de la ciencia, es decir, el conjunto de formas
en que la ciencia ha puesto sus conocimientos a prueba para saber si son
verdaderos o falsos. Se desarrollan los métodos para poder constatar esa verdad
o falsedad. Es el único que puede ser controlado por los científicos. Los pasos
a dar si pueden establecerse rigurosamente y controlarse.
Aplicación (historia externa): ámbitos, particularmente en el campo de la
tecnología, donde el descubrimiento científico se aplica. Se escapa del control
de la ciencia, ya que lo que se hace con ese descubrimiento va más allá de la
voluntad de los científicos.
En general, se ha predominado la idea de que el progreso en ciencia debe
analizarse sólo a nivel de su historia interna y en su despliegue sólo debería
tomarse en cuenta el contexto de justificación, ya que es el único factible de
ser sometido a control mediante reglas del método para poner a prueba hipótesis.
Concepto de desarrollo científico a través de revoluciones
Este concepto es desarrollado por Kuhn y lo utiliza para poder explicar de una
manera diferente las prácticas científicas y la historia de la ciencia. Murillo
está más cerca de esta teoría. Está sustentado bajo el concepto de paradigma,
siendo una idea central en su visión. Plantea, que la diferencia entre las
escuelas científicas (aristotélica vs la visión de Newton, Galileo y demás) no
es la aproximación de verdad, sino el método empleado, es decir, los paradigmas
que se utilizan en cada visión.
Kuhn, a partir entonces de sus desarrollos, crítica los conceptos acumulativos
de la ciencia y esas críticas se ven más visibles en los niveles académicos de
desarrollo.
Las distintas concepciones sobre el paradigma que desarrolla Kuhn son:
Modelo de hacer ciencia que supone conocimientos teóricos, métodos para ponerlos
a prueba y supuestos metafísicos. Aquellos métodos, los científicos los reciben
mediante la educación (miembros de la comunidad científica que son formados en
las prácticas científicas de modo similar), que es la institución que los forma
con estos paradigmas
Realizaciones científicas universalmente reconocidas que durante cierto tiempo
proporcionan modelos de preguntas y respuestas, es decir, problemas y soluciones
a una comunidad científica.
Conjunto de compromisos conceptuales, instrumentales, teóricos, metodológicos
compartidos por una comunidad científica durante cierto periodo de tiempo.
Características a tener en cuenta sobre un paradigma:
Conjunto de ideas que se aceptan inconscientemente como verdad sin tener la
necesidad de ser comprobadas (punto de partida para investigaciones). Estas
ideas son recibidas por sus miembros a través de la educación, se les presenta
como las únicas posibles.
Estos paradigmas implican modos inconmensurables (no se los puede medir ni
comparar, en términos de evolución y en términos de a cuánta distancia está de
la verdad, si más cerca o más lejos) de ver al mundo y de practicar la ciencia.
Para poder comparar estos modos, los elementos deben tener cosas en común.
Lo único que se puede establecer de relación entre dos paradigmas es una ruptura
o diferencia, no si uno es verdadero y el otro falso.
Kuhn plantea que cada paradigma dentro de sí, establece que es verdad y que no
lo es (con un diferente lenguaje).
Historia de las ciencias → es tomado como un ciclo, se esquematiza en diversas
etapas:
1) Periodo de Ciencia normal: lapso determinado en el cual una comunidad
científica actúa/realiza investigaciones tomando como punto de partida la
dirección del mismo paradigma (sí pueden ser transformadas las leyes especiales
derivadas de anteriores). Para ser miembro de la comunidad científica (hay
relaciones de poder) se necesita tener la adhesión al paradigma hegemónico, es
decir, la práctica científica es la aceptación de los supuestos centrales del
paradigma. Este es un requisito mínimo para integrar la comunidad científica. La
aceptación de los supuestos centrales no depende de una decisión racional, es
decir una elección consciente de los sujetos, sino que se construye a partir de
la educación.
En esta etapa, la comunidad científica se ocupa de resolver enigmas (problemas
que surgen) a partir del despliegue de la práctica científica. No cualquier
pregunta/enigma puede resolverse en cualquier momento. La resolución de los
enigmas permite que durante ese periodo el conocimiento científico se desarrolle
de manera acumulativa (conservando conocimiento verdadero y desechando el
falso), es así que se produce un avance en el alcance y la precisión del
paradigma (explicaciones sólidas y ajustadas). Siempre se presentan
irregularidades, éstos son enigmas que se resisten en ser resueltos ya que
chocan con los supuestos centrales del paradigma. Sin embargo, en esta etapa
estas irregularidades no son relevantes ya que se resuelven dejándolas de lado,
o mediante las Hipótesis Ad Hoc. No existen hechos puros, todos los supuestos
del paradigma están implicados.
2) Periodo de Crisis del paradigma: se presentan anomalías. Son problemas,
enigmas, irregularidades que hacen visibles a fenómenos nuevos y no pueden ser
resueltas pero que sí son relevantes, es por eso que no se pueden dejar de lado
ni resolverse con las Hipótesis Ad Hoc ya que son centrales para las cuestiones
sociales, culturales, económicas. Se desarrolla una crisis ya que los supuestos
del paradigma se convierten en obstáculos para dar respuesta a esas cuestiones.
Para resolver las anomalías, surgen las investigaciones extraordinarias las
cuales se realizan por fuera del paradigma existente provocando el surgimiento
de un nuevo paradigma el cual va adquiriendo mucha fuerza.
3) Periodo de Revolución científica: el nuevo paradigma adquiere una fuerza tal
que genera una división entre las personas de la comunidad científica que apoyan
al paradigma viejo y otros al nuevo. Ningún paradigma logra ponerse como
hegemónico, es decir imponerse sobre el otro. Es por eso que se inicia una
revolución científica, periodo que se caracteriza por poseer dos paradigmas que
están en disputa Luego, se produce una ruptura, que es cuando el “nuevo”
paradigma le gana al viejo. Estos, son episodios no acumulativos en la historia
de la ciencia ya que “Implica una mutación en las prácticas científicas, no una
acumulación de elementos anteriores” (el nuevo paradigma no conserva nada del
anterior, y si lo hace resignifica el sentido del concepto. Ejemplo: las
palabras “planeta” y “estrellas” están tanto en el modelo aristotélico como en
el galileano, sin embargo sus significaciones son distintos).
Kuhn plantea este concepto en el campo de las ciencias naturales modernas y
sostiene que la consolidación de un paradigma único explica la maduración de una
ciencia.
A lo largo del tiempo, también se ha querido llevarlo a las ciencias sociales,
sin embargo Murillo sostiene que en esta disciplina no podría funcionar ya que
el hecho de que no haya un paradigma sólidamente permite la pluralidad de
pensamientos en una sociedad y eso funciona como virtud.