Altillo.com > Exámenes > UBA - CBC > Semiología


Resumen para el Segundo Parcial  |  Semiología (Cátedra: Gago - 2019)  |  CBC  |  UBA

Los Discursos Sociales

ELISEO VERÓN 

La teoría de los discursos sociales es un conjunto de hipótesis sobre la semiosis social (dimensión significante de los fenómenos sociales). Se accede a su estudio a través de recortes y fragmentos denominados “discursos sociales”, configuraciones espacio-temporales de sentido (producto en el que quedan marcas que sirven para reconstruir el proceso de producción de sentido). 

Verón plantea una separación/rearticulación entre la teoría del discurso y la lingüística, y una reformulación conceptual a partir del pensamiento ternario, con el objetivo de que la teoría de los discursos recupere problemas que habían sido ignorados, como la materialidad del sentido y la construcción de lo real en la red de la semiosis (vocación translingüística). 

La teoría de los discursos sociales tiene una doble hipótesis:
 àsocial en el sentido: todo fenómeno social es, en una de sus dimensiones constitutivas, un proceso de producción de sentido que puede ser analizado desde diversas perspectivas (política, cultural, etc.). Una de esas dimensiones atañe al significado o sentido que ese fenómeno tiene y se vincula con la semiosis.
 àel sentido en lo social: todo proceso de producción de sentido es social. Para describir y explicar los fenómenos sociales, es preciso dar cuenta de sus relaciones con sus condiciones históricas sociales (condiciones de producción y reconocimiento). 

El sentido se materializa, toma cuerpo, y los fenómenos sociales develan su dimensión significante en los discursos. 

Su enfoque es sociosemiótico porque no hay relaciones, instituciones ni organización sin la producción de sentido, ya que es el fundamento de las representaciones sociales. La teoría de la producción de sentido es fundamental de una teoría sociológica porque es en la semiosis donde se construye la realidad de lo social. 

Verón explica que los discursos tienen condiciones de producción y de reconocimiento. La relación de los discursos con sus condiciones de producción y reconocimiento deben poder representarse en su forma sistemática. El analista debe tener en cuenta las reglas gramáticas de las condiciones, que describen operaciones de asignación de sentido, que se reconstruyen a partir de marcas presentes en la materia significante. Son operaciones subyacentes, reconstruidas a partir de marcas inscriptas en la superficie material. 

Un conjunto discursivo no se puede analizar en sí mismo. Los objetos que interesan al análisis son sistemas de relaciones que todo producto significante mantiene con sus condiciones de generación y sus efectos. 

La red discursiva esbozada por Verón es un gráfico (infinito) compuesto por Terceridades. 

Todo discurso necesariamente se relaciona con otros textos (“red interdiscursiva”). El análisis de los discursos siempre se realiza en relación con otros textos. Se reconstruyen las relaciones en función de marcas (características significantes de la superficie textual) y huellas (dichas marcas vinculadas con otros textos que forman parte de las condiciones de producción y reconocimiento). Marcas son propiedades significantes cuya relación con las condiciones de P y R no está especificada. Cuando la relación entre propiedad y condiciones se establece cuando se convierten en huellas.
 La circulación de un texto en una sociedad no deja huellas, sólo podemos verla cuando un texto es reconocido. Por ejemplo, cuando una publicidad genera una reacción porque aumentó o disminuyó la venta del producto.

La teoría de los discursos afirma la no linealidad de la comunicación, debido al desfasaje que hay entre condiciones de P y R. Todo discurso genera un campo de efectos posibles. Podemos ver la circulación de las huellas en la diferencia entre los dos conjuntos de huellas (de P y R). 

Ejemplo de desfasaje en el discurso publicitario: la comunicación publicitaria persigue la finalidad de generar el comportamiento de compra en el potencial consumidor del producto. La eficacia se mide en las partes del mercado ganadas o perdidas. La eficacia no es fácil por el desfasaje, que permite explicar por qué la publicidad a veces no cause el efecto deseado. La publicidad es un fenómeno del marketing, pero también un hecho sociocultural global. Si en producción el discurso publicitario responde a las reglas de funcionamiento del mercado, en reconocimiento y para cada individuo, es una pequeña parte del total de estos mensajes la que activa comportamientos de consumo. La gramática de la producción de la publicidad responde al marketing, las gramáticas de R responden al concepto de pertinencia (un mensaje es pertinente cuando su lectura asocia el mensaje al comportamiento de compra y consumo). 

Hay 5 tipos de pertinencia:
-Pertinencia fuerte directa: mensaje publicitario influye de modo directo sobre el comportamiento de consumo de su receptor. El individuo forma parte del blanco. Ej. cerveza para bebedores.
-Pertinencia fuerte indirecta: se distinguen 3 figuras, consumidor (consume), comprador (paga) y prescriptor (recomienda). Opuesta a pertinencia nula. Ej. productos infantiles. Los consumidores son los infantes, la madre es la compradora y los pedagogos son los prescriptores.
-Pertinencia nula objetiva: el individuo que pertenece al target no consume el producto por un factor externo a él. Ej. celíacos no pueden consumir cerveza, piletas para alguien que vive en depto.
-Pertinencia nula subjetiva: individuo pertenece al target pero no consume por gustos/preferencias.
 -Pertinencia interdiscursiva: mensajes publicitarios tienen efecto sobre otros comportamientos de consumo del individuo. Ej. productos de tocador de hombres influyen en mujeres.

Lo ideológico y el poder:
Son gramáticas discursivas, es decir, modelos de reglas que caracterizan la producción o recepción de un discurso.
La gramática de lo ideológico es la relación de un texto con sus condiciones de producción. El estudio de lo ideológico en un discurso es el análisis de las huellas, de las condiciones sociales de su producción. El poder es la relación del discurso con sus efectos. Dentro de la dimensión del poder, se analizan dos efectos: 1. Cientificidad: discursos que muestran sus relaciones con sus condiciones de producción, y que no plantean una verdad absoluta. Ej. discursos científicos en relación con otras investigaciones, lo que se dice es válido “hasta el momento actual”.
2. Ideológico: discurso religioso, la verdad absoluta.
Lo ideológico y el poder remiten a dimensiones de análisis de los fenómenos sociales.
 Verón propone pensar a la semiosis como investida en toda forma de organización social. Si bien no hay forma de organización social posible sin la semiosis, esto no significa que esté sujeta a un principio de coherencia interna.

MEDIOS DE COMUNICACIÓN 

Prensa escrita y teoría de los discursos sociales:
Verón sostiene que dentro del contexto de las sociedades mediatizadas, la prensa escrita representa el interés para el analista de discursos porque es el laboratorio de estudio de las transformaciones socioculturales y las relaciones entre estas transformaciones y la evolución y géneros discursivos.
Desde la teoría de los discursos sociales, la prensa escrita se diseña bajo materialidad de escritura, los discursos. Al partir de objetos complejos, la prensa gráfica es un objeto complejo. Los macrofuncionamientos discursivos sobredeterminan los microfuncionamientos del lenguaje. A nivel de macrofuncionamientos, se puede emprender la toma de condiciones productivas sobre los discursos y la enraización de estos últimos dentro de la sociedad y de la evolución histórica. Los macrofuncionamientos de manifiestan en los medios de comunicación (concepto sociológico, no tecnológico; involucra dispositivo y conjunción de soporte y sistema de prácticas de utilización (P/R).
 La teoría de los discursos sostiene la no linealidad de la comunicación. Entonces, un discurso genera efectos posibles analizando sus condiciones productivas no podemos deducir. Para analizar las condiciones de P de la prensa gráfica, Verón propone las nociones de tipo, género y estrategia:

àTipo de discurso: articula estructuras institucionales que constituye los soportes organizacionales y las relaciones de ofertas/expectativas que son los correlatos de estas estructuras institucionales. Estas son inseparables de los sistemas de representaciones que, en producción, estructuran lo imaginario.
 Es en la definición de tipo que intervienen las hipótesis, teniendo pretensión de diferencia frente a otros tipos. Una hipótesis de este género postula la construcción de un destinatario genérico ciudadano-nacional, comprometido en prácticas, y a otro nivel, 3 subespecies: prodestinatario (favorable al discurso), paradestinatario (indeciso) y antidestinatario (contrario al discurso). Tampoco se considera correcto definir discurso de información (objeto “actualidad” sin conceptualizar su articulación en la red tecnológica de los medios y en sistema de normas de la profesión de periodista. Y sus modalidades de construcción de un solo destinatario genérico ciudadano-habitante.

àGénero del discurso: problemática literaria. Caracterizado por un agenciamiento de la materia del lenguaje. Identifica este como “géneros-L” (reportajes, entrevistas, debate, etc.). “L” remite a literario, un mismo tipo de discurso podrá ser reconocido bajo diversos géneros-L. Un mismo género puede encontrarse dentro de diferentes tipos de discurso. Resulta necesario un segundo concepto de género para designar los productos (“géneros-P”). Géneros-P poseen una relación estrecha con los tipos de discursos (más que géneros-L). Es la manera de conceptualizar subespecies dentro de un tipo, entidades discursivas que no pueden aparecer en muchos tipos al mismo tiempo.
 Expresiones tales como “cotidiano de información, “new”, designan géneros de prensa escrita de lectura masiva, así como “revista de vulgarización científica”, “telenovela” designan géneros de TV de audiencia masiva. Vincular la noción de producto con la de género es porque los géneros-P se enlazan con los fenómenos de competencia. Denomina zonas de competencia directa que los medios que pertenecen a un mismo género-P entablan. Verón destaca que un representante de un género-P determinado está compuesto por una pluralidad de unidades discursivas representando con mayor frecuencia varios géneros-L. Los géneros-L atraviesan al mismo tiempo los tipos de discurso y los géneros-P.

àEstrategias discursivas: variaciones dentro de un mismo tipo de discurso o de un mismo género-P. Esta noción se vincula con las modalidades del decir (cómo mismo contenido se dice de diversas maneras). 

Condiciones de producción de la prensa gráfica:
 
La prensa escrita tiene leyes de competencia del mercado que Verón precisa cuáles son esas condiciones y de qué modo inciden para lograr convertirse en bienes con valor.
En primer lugar, todo medio de comunicación define su masa de lectores. Define quién será el destinatario. Se trata de las características socioprofesionales tales como los productores del título de referencia las interpretan y las expresan en términos de expectativas de discurso (relación con tipos, géneros-L/P).
En segundo lugar, la producción de la masa de lectores se realiza en situación de competencia y para diferenciarse de los competidores. Un vínculo propuesto al receptor (contrato de lectura).
 Finalmente, habiéndose construido la masa de lectores, se le adjudica un valor (por medio del metadiscurso). Con el objeto de venderlo como colectivo de consumidores potenciales entre las diversas categorías de anunciantes. Las condiciones de producción tienen un conjunto de restricciones.

Contrato de lectura: la lectura (captura del sentido de un discurso) no ha sido abordada como objeto de conocimiento, porque la lingüística (insistiendo por la indistinción del locutor y alocutario), la semiótica (trabajar sobre los textos mismos) y la sociología (nunca interrogó por el funcionamiento social de los textos ni proceso de lectura) no hicieron un análisis de especificidad de la recepción de los discursos en tanto a su producción. Según Verón, se conoce quién lee y los textos, pero estas dos informaciones no explican problemáticas de situaciones como “si hay dos soportes que se dirigen a un mismo sector, por qué uno progresa y otro no”, “por qué individuos del mismo perfil leen distintas cosas”, “como saber qué negocios tienen chances aunque sean iguales y cuáles no”, “cómo un soporte encuentra argumentos nuevos aunque la competencia sea estrecha”. Verón plantea que no alcanza con una acumulación de datos del lector mientras que los soportes de prensa y sus lectores se abordan como dos entidades separadas, entonces propone comprender la relación de un medio con su lectura. Llamará contrato de lectura a la relación entre soporte y su lectura. Este vínculo lo propone el soporte de prensa a sus lectores. Todo medio de comunicación para ser exitoso debe poder: proponer un contrato que se articule a las expectativas, motivaciones, intereses y contenidos del imaginario de lo decible visual. Evolucionar su contrato de “seguir” la evolución sociocultural preservando el nexo. Modificar su contrato de manera coherente si la situación lo exige.
La cuestión es saber cuáles mecanismos y en qué nivel de funcionamiento se construye el contrato de lectura. La teoría de la enunciación dice que es en el nivel enunciativo en el cual se construye el vínculo entre un medio y su audiencia.
Distingue en el funcionamiento de un discurso, 2 niveles: enunciado (aquel de lo que se dice, contenido) y enunciación (modalidades del decir). Por el funcionamiento de la enunciación, un discurso construye una imagen del enunciador y del destinatario, y un nexo entre estos lugares.
 Hay 3 análisis: temático (qué se dice), retórico (cómo se dice) y enunciativo (quién lo dice). Ej. el contrato de lectura propuesto en los titulares de los diarios. Cada medio se construye de manera más pedagógica (marcándose a él mismo en el discurso y hablando explícitamente al destinatario. Ej. “nuestros consejos para…”) u objetiva e impersonal (para generar efecto de verdad y objetividad, cuantificaciones para otorgar solidez, no interpela al receptor. Ej. “cinco de cada diez…”) a partir de mecanismos enunciativos. De este modo se permite construir la relación de un medio con sus lectores y su soporte.

Fenómenos de regulación: en la competencia directa, los títulos de referencia están sometidos a fenómenos de regulación inestables: 1) condiciones de producción mismas con contradicciones internas. La estrategia discursiva que corresponde mejor a la valorización del título entre los enunciantes, no es la mejor para los lectores. Como efecto disminución de publicidad (menos estabilidad financiera) o menos lectores.
2) título de prensa con gran masa de lectores está en una zona de competencia directa estructurada. Varios representantes del mismo género-P se disputan un mismo “blanco”. Si uno de los títulos modifica su estrategia de forma sensible o un nuevo título aparece en la competencia, se altera el posicionamiento.
3) Oferta-demanda evolucionan permanentemente. Los discursos producidos y las expectativas cambian. Ej. jóvenes adolescentes comienzan a consumir revistas femeninas, o hay envejecimiento del público.
 4) Masa de lectores puede variar entre 50mil y 3millones. Esta masa es heterogénea. La evolución sociocultural de un sector pequeño puede traducirse en un desequilibrio del contrato de lectura y pérdida.

Algunos de estos fenómenos se vinculan con las condiciones de P, más que nada la competencia entre productores de títulos y entre estos y los anunciantes. Entre las condiciones de P y R, toda alteración discursiva que se produzca en un título de referencia puede modificar el lectorado y llevar a desequilibrio. 

ZECCHETTO

Los discursos surgen y se establecen a partir de las prácticas sociales integrantes del contexto sociohistórico. La ideología es una visión del mundo, modo de organización social, político y económico, impuesta por sectores dominantes. Puede ser resistida y transformada por los sectores no dominantes.
Si la ideología significa cualquier conjunto de creencias motivadas por intereses sociales, en ese caso no puede simplemente significar las formas dominantes de pensamiento de una sociedad.
La concepción de ideología como falsa conciencia, instrumento de las clases poderosas para distorsionar, halla sus bases en el marxismo. El conjunto de estas relaciones de producción forma la estructura económica de la sociedad, jurídica y política, y determinadas formas de conciencia social. Según Marx, el ser social es lo que determina la conciencia del hombre. El marxismo considera que la sociedad está organizada en clases que tienen relaciones de dominación y conflicto. Entre las condiciones para el ascenso y mantenimiento de clase social en el poder, Marx considera dominante conquistar el poder político para presentar su interés como interés general. La ideología hace que sectores dominados experimenten su condición como natural.
 

LOUIS ALTHUSSER 

Filósofo quien en 1970 sistematiza el concepto de ideología marxista, propone una serie de tesis: 1) la ideología es “una representación de la relación imaginaria de los individuos con sus condiciones materiales de existencia. Esto le permitió distinguir entre ideología general (función de asegurar la cohesión social) e ideologías específicas (función de asegurar la dominación de clase).
El concepto de sobredeterminación no se hallaba en el marxismo clásico. Desde su punto de vista reproductivista, la superestructura posee una autonomía y las regiones de la estructura interactúan entre sí incidiendo en desarrollos específicos (sobredeterminándose).
Las ideologías tienen una historia propia mientras que la ideología en general no tiene historia (su historia está fuera de ella). Este sentido es positivo si es propio de la ideología estar dotada de una estructura y funcionamiento tales que la constituyen en la realidad no-histórica (omnihistórica). En el sentido en el que el Manifiesto define la historia como historia de la lucha de clases.
2) la ideología tiene una existencia material: aparatos ideológicos del Estado y sus prácticas. La escuela, la Iglesia, el Ejército, enseñan habilidades bajo formas de sometimiento a la ideología dominante. Los agendes de la producción, explotación y represión deben estar compenetrados en tal o cual carácter con esta ideología para cumplir con sus tareas.
3) la ideología interpela a los individuos como sujetos. No hay práctica no es por y bajo una ideología, y no hay ideología si no es por y para el sujeto. Ideología para y por el sujeto.
 La categoría de sujeto es la categoría constitutiva de toda ideología, cualquiera que sea su determinación y cualquiera que sea su fecha histórica. Solo en tanto toda ideología tiene por función la “constitución” de los individuos concretos en sujetos. Tanto el autor de estas líneas como el lector que las lee son sujetos y, por lo tanto, sujetos ideológicos.

Dentro de la perspectiva de Althusser se concibe la ideología como un marco inconsciente que organiza las ideas y prácticas del sujeto, desde el momento en que somos concebidos ya somos interpelados por la ideología por la cual quedaremos atados (cuánto y cómo se espera a un niño por nacer, la ideología familiar, y de todas formas ya se sabe que llevará el apellido de su padre y tendrá identidad irremplazable; antes de nacer es siempre-ya sujeto). 

STUART HALL

Teórico británico que en 1998 critica la perspectiva de Althusser puesto que postula una única ideología (clase dominante) cuya función es la reproducción de las relaciones sociales existentes mediante la interpelación de los individuos como sujetos. Sería imposible pensar en lo ideológico como un espacio de disputa y fricción. 

VALENTÍN VOLOSHINOV 

El lenguaje humano como el sistema de signos más fundamental y del ser. Percibió los actos de habla como las reglas que gobiernan su uso sistemático en la sociedad, característica dominante de la conducta humana, y les asignó un papel central en el marxismo (Voloshinov fue víctima de las purgas stalinistas, solo fuera de la Unión Soviética se conocieron y utilizaron sus ideas). 

Para Voloshinov, la filosofía del lenguaje es la filosofía de los signos. Considera que el signo verbal en una emisión es el objeto de los estudios semióticos más revelador porque la manipulación individual de este signo es regulada por las relaciones sociales. Como la situación social determina la estructura de una emisión, la vida del signo debe ser analizada dentro del entorno social. La comprensión es una respuesta a un signo con signos. Esta cadena es consistente y continua, porque de un eslabón de naturaleza semiótica y material avanzamos a otro eslabón, sin existir ruptura. La conciencia es conciencia solo cuando se ha llenado de contenido ideológico (semiótico) en el proceso de interacción social.
Voloshinov sentencia que la filosofía idealista de la cultura y los estudios culturales psicologistas cometen el error de ubicar la ideología en la conciencia, restringiendo la creatividad ideológica.
Los signos solo pueden aparecer en territorio interindividual. Es esencial que los individuos estén organizados socialmente, entonces puede tomar forma entre ellos el medio de los signos. La conciencia individual no solo no puede usarse para explicar nada, sino que necesita ser explicada al ser un hecho ideológico-social.
El signo es el espacio donde se expresan las bases materiales de una ideología y donde tiene lugar la lucha ideológica. La realidad material puede ser transformada por transformación sígnica. No hay una realidad por fuera del discurso, el signo o el discurso es la arena de lucha y por lo que se lucha. La clase no coincide con la comunidad de signos. Varias clases diferentes usan la misma lengua. En cada signo ideológico se intersectan acentos con distinta orientación. La vitalidad y dinamismo del signo se mantiene con multiacentualidad del signo ideológico.
 El signo es un ámbito polifónico y conflictivo de disputa por el sentido, donde cada grupo querrá imponer su visión del mundo. Para Voloshinov, el lenguaje se estudia dentro de una sociedad concreta con un contexto particular. Así los signos tendrán el valor que se les otorga. La realidad del signo está determinada por esa comunicación. La existencia del signo es la materialización de esa comunicación. La cualidad semiótica y el rol de la comunicación social como factor condicionante aparecen expresados en el lenguaje. La palabra es el fenómeno ideológico por excelencia.

 

TEUN VAN DIJK 

Lingüista holandés que habla del vínculo entre la ideología y el discurso. Propone un marcó crítico respecto de los acercamientos tradicionales a la ideología porque estos no teorizan la naturaleza sociocognitiva, las estructuras y su producción discursiva. Quiere explicar el discurso ideológico a partir de una metodología de análisis crítico del mismo. Tiene perspectiva multidisciplinaria porque retoma aportes de la pragmática lingüística, de la teoría de la enunciación, de la filosofía, sociología y psicología cognitiva. Para el autor no hay una única ideología sino ideologías (plural). Las define como sistemas de creencias que se adquieren y expresan a través de los discursos. A su vez, cumplen funciones sociales y cognoscitivas porque son la base en la que se organizan las representaciones y las acciones de los grupos ideológicos. Las ideologías son siempre sociales, porque son fundamentales, controlan y organizan otras creencias socialmente compartidas. No son creencias individuales, no necesariamente son dominantes (también sectores oprimidos adhieren a sistemas de creencias), no son falsa conciencia (oposición al marxismo), no necesariamente son negativas (ej. racismo -, pacifismo +). Van Dijk propone que sin grupo ideológico no hay ideologías. Plantea los grupos ideológicos son miembros que componen una agrupación, y deben sentir pertenencia del mismo (para esto deben enfrentarse a otros grupos ideológicos). Comparten sistemas de creencias (ideologías) y además persiguen fines en común, esto los diferencia de comunidades culturales que no son ideológicas porque si bien comparten conocimientos, estos no son ideológicos. Ej. hay que saber qué es inmigración (conocimiento) para discriminar (ideológico). Van Dijk afirma que como miembros de una comunidad compartimos lengua en común, lo cual no nos hace un grupo ideológico. Para serlo deberíamos insertarnos en un grupo que persiga una finalidad común, como los profesores de inglés. 

Para explicar el vínculo entre discurso e ideología, Van Dijk incluye modelos mentales, tomado de psicología cognitiva. Esta corriente tiene como objeto de estudio los procesos mentales involucrados en el conocimiento. Los modelos mentales son esquemas que se construyen individualmente, pero se ponen en juego a nivel colectivo, su finalidad es permitirle al sujeto explicar el funcionamiento de la realidad. Algunos son prejuiciados por la ideología, 2 modelos:
 àModelos de contexto: modelos mentales subjetivos que dan lugar a discursos socialmente apropiados. Toma en cuenta situaciones comunicativas, dentro de la memoria episódica (memoria autobiográfica, personal, de experiencias pasadas).
 àModelos de evento: modelos mentales subjetivos que dan lugar a discursos descriptivos sobre acciones, hechos o actores. Los prejuiciados dan lugar a discursos ideológicos en los que se describen negativa o positivamente eventos o actores, dependiendo del prejuicio ideológico del modelo mental. Este es el caso en todos los discursos sobre eventos y acciones específicos.
 Ej. noticias, historias cotidianas, etc.

Los modelos mentales subjetivos son claves porque controlan estructuras del discurso. Van Dijk afirma que sólo son ideológicas las estructuras discursivas que son controladas, prejuiciadas, generadas desde estos modelos mentales subjetivos. Los modelos se construyen individualmente, pero son prejuiciados por ideologías que son sociales. 

La relación entre discurso e ideología, entonces, es indirecta porque la ideología controla la generación de modelos mentales subjetivos y estos controlan las estructuras de los discursos ideológicos. Los modelos mentales subjetivos constituyen el contexto del texto a analizar, hacen posible reconocer la intención e interpretación ideológica de un texto. Siempre son el texto, el contexto y el uso de las palabras los que son ideológicos. 

Para el análisis del discurso, Van Dijk repara en:
-La ideología se proyecta en los discursos de una forma polarizada (nosotros/otros). Remarca diferencia entre “buenos” y “malos”.
 -Analistas de los discursos tienen una tendencia a la sobreinterpretación ideológica. Ej. en la voz pasiva el sujeto pasa a segundo plano. Esto puede ser con intencionalidad ideológica para eludir algún tipo de responsabilidad a alguien o simplemente porque no se sabe el sujeto de la acción.

MARC ANGENOT

Nacido en Bruselas, es un teórico social que desarrolla un enfoque pragmático sociohistórico de los textos. Para pensar el vínculo entre la ideología y el discurso, propone como idea central que los discursos (todo lo que se dice, se publica, circula y es recepcionado públicamente por cualquier soporte) es producto de la hegemonía vigente en un momento histórico determinado. El concepto de hegemonía que utiliza fue tomado del político Gramsci, trata de un poder sutil, simbólico y cultural que completa a nivel ideológico, los sistemas de dominación política y explotación económica del ordenamiento social. La hegemonía, al no ser estable, debe ser renovada, defendida y modificada, y puede ser resistida y transformada. Hay una relación directa entre la realidad inmaterial de una hegemonía sociodiscursiva y los aparatos del Estado. La hegemonía establece entre las clases la dominación de un orden de lo decible, contacto con la clase dominante. Para Angenot, la hegemonía es productora de prácticas y discursos, y establece los límites de lo pensable y lo decible en un momento histórico determinado. Lo hace a partir de:
 àAsegurar la legitimación y aceptabilidad de un discurso: la hegemonía es un conjunto de mecanismos unificadores y reguladores que aseguran la homogeneización. Impone dogmas, fetiches y tabúes. Establece qué se venera/silencia/repudia.
 àEstablecer una lengua legítima, lengua nacional: saberes de protocolo, expresiones idiomáticas, fraseologías y tropos legitimadores. La lengua oficial-literaria, hecha de esas fuerzas que trascienden el plurilingüismo de una sociedad, unifican/centralizan pensamiento literario-ideológico.
 àTopos y campos gnoseológicos: Aristóteles llamaba tópica a todos los presupuestos colectivos de los discursos argumentativos y narrativos. Esta produce lo opinable y pausible, y está presupuesta en toda secuencia narrativa. Son casi universales. Ej. “el fin justifica los medios”.
 àEgocentrismo/etnocentrismo (““superioridad””): hegemonía puede ser también norma pragmática que se manifiesta discursivamente como enunciador legítimo, quien se arroga el derecho de hablar de los “otros”. Destinatario implícito, legitimándolo al darle derecho sobre los que no pueden hablar.
 àTemáticas y visión del mundo: qué temas son pasibles de discusión al interior de un ordenamiento social. Presenta aparatos, “problemas” preconstruidos, intereses de objetos cuya existencia y consistencia no ofrecen dudas, pero el mundo entero habla de ellos.
 àSistema topológico: sistema de división de tareas discursivas como un conjunto de discursos reagrupados en “regiones” o campos, entre los que dispositivos interdiscursivos aseguran la migración de ideologemas (representación de algo en la ideología) y adaptaciones.
 àHegemonía como denegación de sí misma: se niega a sí misma ya que existe la idea de que se habla de todo y de todas las materias posibles.

Para Angenot, estudiar un estado del discurso social es aislar de los hechos sociales globales, un conjunto de prácticas mediante las cuales la sociedad se objetiva en textos y lenguajes. Hay dos grandes modos de significancia social: semiosis de los textos e histéresis (concepto de Bourdieu de que los esquemas perceptivos del sujeto asociado a sus condiciones de clase (“habitus”), es inconsciente y la gente actúa de acuerdo a ellos; la histéresis es cuando dichos esquemas permanecen, aun cuando la realidad social haya cambiado). 

El discurso social como medio obligado de comunicación en el cual se formulan y difunden temas impuestos tiene una serie de funciones:
1) Representación del mundo: representar lo real es ordenarlo y homogeneizarlo.
2) Memorial y conjugación del olvido: si toda representación implica seleccionar qué se muestra y qué se oculta, todo discurso social se presenta como conjuración ficcional de ese olvido. Conmemoración de un pasado reconstruido en una película narrativa.
3) Legitimar y controlar: validan y legitiman determinadas prácticas y maneras de entender el mundo. La hegemonía funciona como censura y autocensura (quién puede hablar, de qué y cómo).
4) Sugerir y hacer: al proporcionar a los grupos humanos objetos de valor, mandatos y esperanzas, contribuyen a hacer la historia, haciéndola conocer de un modo determinado. Así, el discurso social puede abordarse como vectorialmente óntico (representar e identificar), axiológico (valorizar y legitimar) y pragmático (sugerir, producir reacción).
5) Producir la sociedad y sus identidades: los discursos representan a la sociedad como una unidad. Por eso, el discurso social y las ideologías son dispositivos de integración mientras que economía, instituciones y viva civil dividen y aíslan. El discurso social construye la coexistencia. Esta producción de sociedad como un todo es compatible con identidades y jerarquías.
6) Bloquear lo indecible: hegemonía impone temas y estrategias cognitivas, al mismo tiempo que rechaza la emergencia de otros. 

Angenot plantea una pragmática sociohistórica al proponer estudiar no solamente gramáticas sino evaluar si es posible la aceptabilidad de dichos elementos. Esta aceptabilidad corresponde a lo “opinable” y lo “verosímil”. Siempre y cuando concibamos esos estatus pragmáticos como realidades históricas transitorias producidas en efecto de masa. Los discursos y enunciados tienen una aceptabilidad que conviene describir porque lo que se dice en una sociedad tiene sentido y encantos. Angenot señala que, con la distancia de una o dos generaciones, el discurso social en su conjunto ya no funciona, su eficacia estética y ética parece evaporarse. La crítica del discurso social engloba la descripción de los habitus de producción y consumo “ligados a los discursos y temas, disposiciones y gustos”. El autor advierte que al igual que el desfasaje entre las instancias de producción y reconocimiento, hay un rasgo de la pragmática de los discursos sociales de discordancia, la “relación desigual” establecida entre el productor y el destinatario. Ej. el periodista de nombre se impone al hombre común, el derecho a la palabra en los católicos, escritor-lector. 

JULIETA HAIDAR 

Semióloga brasilera que habla del análisis del discurso como un instrumento teórico-metodológico para la comprensión de lo cultural, social, ideológico y del poder en las interacciones comunicativas entre sujetos. Concibe los discursos como prácticas sociales que inciden determinantemente en la producción y reproducción de la vida socio-histórico-cultural. La autora propone perspectivas variadas a partir de autores como Michel Foucault y Michel Pêcheux. 

Para Haidar un discurso es un conjunto transoracional que presenta:
-Reglas sintácticas, semánticas y pragmáticas y -cohesión y coherencia: un texto no debe tener errores de ortografía (sintaxis), debe tener cohesión y generar un efecto de sentido lógico.
-Condiciones de producción, circulación y recepción: retomando a Foucault, entre los condicionamientos que influyen en el proceso discursivo hay 3 procedimientos básicos que delimitan qué se puede decir y pensar:
 à Procedimientos de exclusión: toda sociedad tiene tabúes (ej. sexo, locura) de los que no se habla o se los evita porque se los considera “socialmente inapropiados”.
 à Control interno: se construye una imagen del “yo” que habla. Ese yo textual basa su discurso en lo que Foucault llama discursos fundantes, que son discursos que se dan por válidos y no se discuten. Ej. calificación en las escuelas en base a la meritocracia, que tiene múltiples críticas.
 à Condiciones de utilización: quién es el que puede hablar, quién no y en qué lugares. Ej. en instituciones religiosas, en el catolicismo, los curas tienen el monopolio de la Biblia. Quien interpreta algo distinto a la Iglesia, es rechazado. En escuelas, el que sabe es el docente.
Haidar plantea que los sujetos de las prácticas discursivas son de carácter colectivo/individual, sociocultural/psicológico, que establecen relaciones sociales y representan lugares sociales/individuales y producen discursos con formaciones ideológicas. Toda la formación social implica formaciones ideológicas y estas formaciones discursivas condicionan la producción discursiva. Una aplicación concreta que hace Pêcheux es la formación ideológica del feudalismo, que genera dos formaciones discursivas: predicación campesina (bajo clero) y sermón para los nobles (alto clero). Los mismos tópicos de manera distinta, la pobreza, sumisión, muerte (sumisión del pueblo a los grandes, de los grandes a Dios) y de cosas diferentes (trabajo de la tierra, destino de los grandes). La formación discursiva incide en la formación ideológica y la social. A su vez, la formación discursiva implica restricciones en el proceso discursivo-textual: lo que se puede decir, lo que no, lo que se debe decir, cómo, cuándo, quién lo debe decir y a quién. Estas restricciones están presentes de forma diferente en las formaciones imaginarias de Pêcheux.
Las formaciones imaginarias son representaciones al interior de todo texto y dan pistas sobre quiénes somos, quiénes son los demás, etc. Funcionan de manera automática (ej. noticia policial, Melina Romero, la chica desaparecida y luego asesinada). El emisor y receptor y los temas están representados en el discurso, transformados por formaciones imaginarias.
-Materialidades discursivas: dimensiones que participan de las construcciones discursivas, que no se consideran en muchos modelos, lo cual es un problema analítico. Existen 13 materialidades: la acústica (verbal), visual, olfativa, gustativa, táctil, comunicativo-pragmática, ideológica, del poder, cultural, histórica, social, del simulacro, psicológica, psicoanalítica, estético-retórica, lógico-filosófica.
-Discurso como práctica social peculiar: se distingue por:
1) Estar antes, durante o después de cualquier práctica sociocultural histórica.
2) Producir, reproducir y transformar la vida social en todas sus dimensiones.
3) Tener función performativa, producir diferentes tipos de prácticas socioculturales.
4) Ser en sí mismos prácticas socioculturales.
5) Producir, reproducir de diversas maneras distintas materialidades (ej. hegemonía y del poder).
 6) Generar procesos de resistencia y de lucha contra la dominación y la explotación.

Finalmente, la autora se detiene en la problemática del sujeto de la subjetividad. Atraviesa casi todas las disciplinas científicas. El sujeto adquiere estatutos. Hay dos posiciones antagónicas: una plantea que el hombre es el sujeto de la historia y la otra, que la historia es un proceso sin sujeto, resultante de estructuras estructurantes. Haidar cree que plantear una oposición es tener una postura maniqueísta y reduccionista que no daría cuenta de la subjetividad. Entonces, plantea que los sujetos de las prácticas discursivas son de carácter colectivo/individual, sociocultural/psicológico, que establecen relaciones sociales y representan lugares sociales/individuales y que producen discursos desde determinadas formaciones ideológicas que gobiernan siempre las formaciones discursivas.

Medios Masivos de la Comunicación y Construcción de la Realidad  

¿QUÉ SON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN? (SANDOVAL)

Un medio de comunicación es toda aquella invención técnica que permite la producción, transmisión y recepción de un mensaje. Los medios masivos de comunicación son tecnologías que se desarrollaron desde el siglo XIX en adelante y sirven para la propagación de informaciones desde un polo emisor hacia una masa, como entretenimiento o información. Los sistemas de comunicación son instituciones sociales.
Todo desarrollo técnico se genera al interior de un sistema de relaciones sociales. Una invención determinada tendrá un abanico de posibilidades de desarrollo, sólo algunas son efectivamente recorridas.
Para entender los medios como instituciones sociales hay que concebirlos como tecnologías (marco de conocimientos necesarios para el desarrollo y aplicación de habilidades). No podríamos comprender al interior de una sociedad sin considerar los marcos de conocimiento. Ej. la lectura hoy es un consumo individual, pero en el pasado eran muy comunes las lecturas públicas.
 Sandoval plantea que los medios masivos surgieron en forma paralela con los cambios sociales que dieron a luz la sociedad de masas.

MQUAIL 

Agregó que los medios son instituciones sociales regidos por propias normas y prácticas, cuyo ámbito de actividades queda sujeto a definición y limitación por parte de toda la sociedad. Son importantes porque suponen un recurso de poder (es el modo primario de transmisión y fuente de información para el funcionamiento de instituciones sociales), un ámbito donde se desarrollan muchos asuntos de la vida pública, una fuente importante de definiciones e imágenes de la realidad social (se construye, almacena y expresa cultura y valores), fuente de fama y posición de los famosos, origen de sistema de significados ordenado y público (patrón de lo que es normal). 

MEDIOS MASIVOS, ACTORES POLÍTICOS Y DIFUSORES DE IMAGINARIOS SOCIALES

BACZKO  

Los medios de comunicación aseguran a un solo emisor la posibilidad de llegar simultáneamente a un público numeroso. Los nuevos circuitos amplifican las funciones cualitativas de los discursos y de los imaginarios sociales. La masa de información que transmiten amontona el imaginario colectivo, pero lo disloca. Los medios fabrican y emiten, además de las informaciones, son imaginarios sociales (representaciones globales de la vida social). 

HÉCTOR BORRAT 

Sostiene que la prensa es un actor político, si por esto se entiende un actor colectivo o individual capaz de afectar el proceso de toma de decisiones en el sistema político, entonces el periódico independiente (excluye relación de dependencia) es un actor político, debido a su influencia. El periódico y los medios en general pone en acción su capacidad de afectar el comportamiento, favorable a sus propios intereses. Al mismo tiempo que ejerce su influencia, es influenciado por otros. Entonces la prensa es un actor de un sistema político puesto en relación de conflicto con otros actores.
Para Borrat, el conflicto es clave como productor de un discurso polifónico (de varias voces), los medios son narradores y comentaristas también de aquellos conflictos que decidieron incluir y jerarquizar.
Dentro de esa red de conflictos, los medos de prensa pueden verse involucrados como partes o como terceros. Distingue 3 niveles de involucración: A) nivel extra, observador externo de conflictos. B) nivel inter, parte principal en relaciones de conflicto que ligan con otros actores. C) nivel intra, conflictos internos que le oponen con sus componentes o entre sus componentes.
 Ser actor de un sistema político implica ser actor de conflictos o actor de consensos (categoría subordinada de conflictos). Hay dos posiciones típicas acerca del conflicto: “teoría del consenso” conflicto es un problema que hay que erradicar o “teoría coactiva” conflicto es la condición de vitalidad social. Borrat sostiene que la prensa no asume una sola posición, ya que le interesa articular las voces en las líneas que le convengan según sus intereses. Destacan consenso a los de sus intereses, acentúan el conflicto los que no.

PRENSA DE MASAS 

En el siglo XIX fue la consolidación del capitalismo como forma de organización social, política y económica. Este período se caracterizó por traslado de la mano de obra del campo a las grandes urbes. La sociedad vigente fue entonces como de masas, realizando homogeneización del consumo (producción masiva de objetos iguales y seriados). 

JOSÉ ORTEGA Y GASSET

Filósofo que describía en 1920 la aglomeración de gente, que antes no era tan frecuente. Los individuos que integran estas muchedumbres preexistían pero repartidos en pequeños grupos. Ahora, aparecen bajo la aglomeración en los mejores lugares que antes estaban reservados a grupos menores. Las muchedumbres ahora son hecho visible, lugares preferentes, personaje principal. Así, aparece un nuevo actor: la masa. Público apto para el consumo de diarios, y más adelante cine, radio y TV.

PERIÓDICO 

RASNOSKY 

Aunque los orígenes de la prensa gráfica fueron en el Imperio Romano, el origen de las noticias actuales fue en el siglo XV. El comercio necesitaba la circulación de información económica y política. Junto con los productos de los barcos mercantes vendían unos papeles denominados avvisi, que recogían las noticias de los diferentes lugares visitados por estos barcos. Durante el siglo VB, se produjo un auge de noticias elaboradas por profesionales. Hombres que trabajaban directamente para los nobles y comerciantes, vendían los avvisi en las plazas a cambio de una moneda denominada gazzeta. Mediados del siglo XV, la imprenta de Gutenberg permitió la circulación de hojas impresas de noticias de hechos recientes. Estas hojas eran hechos de carácter económico, político, militar, sucesos extraordinarios o relatos sobre asesinatos, monstruos, etc. A principios del siglo XVII, en Francia, Italia y Alemania comenzaron las publicaciones semanales. Algunas difundían información oficial, otras buscaban distraer y divertir. Estas publicaciones ya tenían, por ejemplo, cartas a lectores. En el siglo XVIII en Inglaterra aparecieron los primeros diarios. Se imprimían cinco o seis veces por semana. Los diarios se sostenían económicamente a partir de ingresos de la suscripción de lectores y avisos comerciales.
 Fue en el siglo XIX cuando los periódicos llegaron a vastos sectores de la sociedad y aumentó la cantidad de ejemplares. Producto de adelantos técnicos como condiciones sociales: mejoras en producción del papel e imprenta, prensas a vapor con mayor rapidez, aparición de telégrafos, aumento de alfabetización, incremento de tiempo libre, y surgimiento de sectores medios de la sociedad. Si bien la prensa del siglo XVIII tenía carácter doctrinario en defensa del cambio político y social luego de la Revolución Francesa, esto continuó luego con los diarios de opinión. Pero estos ya no intentaban combatir el orden de cosas existentes (excepto prensa obrera) sino influir en los parlamentos y partidos políticos, aprovechando el reconocimiento de la libertad de expresión del siglo XIX. Parte considerable de los diarios se ocupaba por artículos editoriales de actualidad política mientras que la información era menos importante. La importancia de estos diarios no dependía de su grado de influencia sobre los sectores, sino al prestigio de colaboradores y la línea editorial. Se lograron grandes tiradas de diarios como The Times en Inglaterra, Le Temps en Francia y El Imparcial en España.

Con algún retraso, la prensa de Argentina siguió las tendencias europeas y luego norteamericanas. A mediados del siglo XVIII circulaban por el Puerto de Buenos Aires las primeras gacetas manuscritas. En 1801 apareció el primer periódico (“El Telégrafo Mercantil”). Todas las publicaciones tenían carácter económico. En 1810 esto cambio, y hasta fines del siglo XIX, el periodismo se relacionó con contiendas políticas y doctrinas partidarias.
 En el siglo XX, comenzó el periodismo comercial. La función de adoctrinamiento fue reemplazada por provisión de información y entretenimiento para el público lector (ej. La Nación). Luego aparecieron otros diarios importantes de “prensa seria o blanca” (serio, mantenía una forma de decir las cosas, intentaba decir la verdad. ej. Clarín… ponele). El periodismo “amarillo” de 1830 llegó a Argentina en 1913 con el diario Crítica, en 1963 con Crónica. Este tipo de prensa era barata, utilizaba lenguaje popular, evitaba solemnidad y trataba los hechos apelando a la sensibilidad de lectores.

SUNKEL

Los diarios populares de masas (diarios de izquierda y prensa amarilla) constituyeron un concepto de prensa que desafiaba a la concepción liberal-oligárquica de prensa, dominante en el siglo XIX.
 Los diarios seguían una matriz, redactando y presentando en tanto a la misma. 2 tipos de matriz: simbólico-dramática (religiosa, el bien y el mal, categorías divinas a categorías humanas) o racional-iluminista (cultura popular, elemento derivado o externo de la otra matriz).

LA RADIO 

Surge en el siglo XX, su desarrollo se da en 1920. Hay una discusión de si la primera transmisión fue argentina o no (“Locos de la azotea”), otros dicen que fue en Gran Bretaña desde un barco. Hasta la radio, en Argentina íbamos bien en relación a los avances del mundo. La radio es un medio sonoro que se dirige a uno de los sentidos (el oído). Ese mensaje presenta 3 características: unidireccional (el emisor transmite un mensaje que no puede ser contestado por todos los receptores del medio), fugaz (mensajes no perduren en el tiempo, lo que se dice y no se escucha se perdió) y secuencial (los mensajes se ordenan de manera lineal, las palabras se ordenan como cadenas).
Hacia 1970 el costo de los aparatos bajó y también con la FM que era más accesible, los recursos más bajos lograron acceder. La comunicación radiofónica ofrecía nuevas posibilidades (streaming). El proceso de comprensión de los textos sonoros implica los pasos de reconocimientos (identificar secuencia acústica-pronunciar bien), selección (extrae ideas relevantes- reiterar ideas clave), interpretación (sentido a unidades significativas extraídas-ser claro y preciso), inferencia (mientras está la voz, ruidos, música o efectos-coincidencia de materiales sonoros) y retención (registrados en memoria corto plazo-reiterar ideas claves).
La voz es el elemento central pero también hay recursos como los efectos sonoros, los silencios y la música. Cada uno cumple funciones específicas como generar climas, ordenar fragmentos, etc. La radio es un medio que se emite en toma directa (logró que la construcción de un discurso, su emisión e interpretación o recepción coincidan en el tiempo).
 En el 90’ internet se masificó (www). La radio cambió su fugacidad e imposibilidad de repetición, podemos ver por internet los estudios (deja de ser sólo la voz).

LA TELEVISIÓN 

La TV tiene un doble origen: en Europa en el 20’, y se desarrolla con fuerza bajo el impulso nazi en el 30’. En Estados Unidos en el 39’. En Argentina llega en el 51’. Los modelos de organización de radio y TV europeo se enfocan en educar, informar y entretener. Parten de considerar el modelo de radiodifusión como un servicio público, se paga como impuesto (el Estado dicta leyes que regulan el sector y participa en el manejo y producción de contenidos). Modelo complementario, se complementa la cultura. Lo importante es llegar al público. Realidad de gobierno. En el modelo de Estados Unidos, el objetivo es vender. Considera el servicio de interés público, el Estado dicta las leyes de funcionamiento, pero la explotación queda en manos privadas. Es un modelo competitivo, que se centra en empresas privadas y compite por el medio. Empresas publicitan y pagan. Al ver que salía caro, EEUU transfirió el pago a las empresas. Compite por franjas horarias. Realidad de empresas. 

UMBERTO ECO

Eco habla de la TV italiana y la europea (cadenas privadas de radio y TV). Propone hacer historia de las etapas de la TV. Plantea 2 etapas:
 à PaleoTV: TV de orígenes hasta 50’ donde hay crisis por el TVquiz. Informa qué pasa en la calle y tiene pocos conductores, sin decorados, informativo. Se diferencia qué es ficción y qué no gracias a la mirada a cámara. Había pocos nombres, pocos programas, noticieros e informativos, referencial fuera del estudio de grabación, contexto. En los 50’ hay una crisis por el TVquiz (preguntas-respuestas). La RadioTV cambia porque hay estudio de TV. Se diferencia el chiste de lo serio.
 àNeoTV: años 80’. Muchos conductores, sin hablar de afuera sino de adentro. Habla de sí misma (estudios de TV, cámaras, productores). Cuesta distinguir verdad de ficción. No sólo hay TVquiz sino también que hay una explosión de muchos conductores, cantidad de programas, la misma persona aparece con distintos roles. El estudio de TV se muestra, se habla de la misma TV. Históricamente la mirada a cámara distinguía entre un programa de ficción o no ficción. No ficción son hechos cercanos, importantes, de verdad, separa el comentario de la información. En la NeoTV eso cambia. Todo se vuelve show. Eco dice que ya la mirada a cámara no alcanza. Todo lo que ocurre como no ficción se toma por cierto y mucho termina siendo sancionado. Los programas de ficción no (se prohíbe pero no sanciona) porque es para entretener. Eso es un error (considerarlo como género menor). Eco plantea que desde la ficción se hace una bajada política, comunican verdades parabólicas (qué está bien/mal, se milita). Algo que caracteriza la NeoTV es que la puesta en escena se ve y está preparada, todo lo que se ve está puesto para verse. Nada es natural, todo afectado. La cámara es responsable. Funciona en 2 sentidos: 1) eventos como partidos de fútbol se preparan para ser televisados, la cámara afecta (colores, vestimenta, pelota, carteles). 2) hechos y acontecimientos más allá de cámara, la cámara llega rápidamente y todo se vuelve transmisible. Ej. 33 mineros de Chile. El presidente fue corriendo para llegar al rescate del primer minero, fue televisado. Familia paralela de un minero. Eco habla de la idea de que en la NeoTv no hace falta que el enunciado sea verdadero, sino que la enunciación lo sea. Al espectador no le importa que lo que le digan sea V o F, sino que cumpla con sus expectativas (ej. Showmatch). 

En los años 60’ explota internet en Estados Unidos gracias a que el ejército conectó una red de computadoras con una universidad para que la información permanezca, aunque sea destruido y hagan estudios. En el 90’ internet se masificó (www). Los diarios y revistas comenzaron a imitar la lógica de la TV, viendo imagen y descripción, ya entendiste todas las noticias del diario (prensa gráfica). Se vuelven ágiles y atractivos. Leer cuesta. La pantalla explica mucho de procesamientos.
 El lenguaje de la TV se mantiene, pero con la llegada de internet, el acceso es distinto. Menos aparato de TV, más celulares (fin de mobiliario). Se puede descargar para ver sin conexión. Llegada de Netflix.

Verón advierte una tercera etapa de la TV, que Scolari denomina “hipertelevisión”. En esta tercera etapa surge el reality show. Lo importante es cuando llaman para ver a quién torturar (Gran Hermano). La “hipertelevisación”, subimos o bajamos pulgar. Deja de ser unidireccional porque el espectador es parte del contenido. Antes era unidireccional porque llamabas para ganar plata y ellos deciden a quién atender. Hay streaming bajo demanda. Ej. amenaza al creador de los Simpsons para que Marge y Homero no se separen.
Gramáticas de la HiperTV:
-Multiplicación de programas narrativos: fatiga mental para adultos.
-Fragmentación de la pantalla: ver 2 canales a la vez es un problema. Si son cosas simples se puede, sino no.
-Narración en tiempo real: en 40min pasa algo que pasa en 40min efectivamente.
-Relatos no secuenciales: flashback y flashforward. No debe haber abuso.
 -Expansión narrativa: un juego y una película de la misma historia. Agrega, saca o modifica información. Spin-off. Los que vieron extra, entienden y los que no, no. Crecimiento expansivo con complementación (libro-película, serie-spin-off).

INNOVACIONES TECNOLÓGICAS Y CAMBIO SOCIAL 

Bell plantea que la tecnología fue una fuerza de separación del tiempo social al introducir métrica y extender nuestro control sobre la naturaleza. Transformó las relaciones sociales y nuestra forma de interpretar el mundo. El sociólogo observa hacia el 70’ cambio en la estructura social (sociedad posindustrial). Cambio en la estructura social. Cambio en conocimiento: crecimiento y especialización de la ciencia, nueva tecnología, investigación sistemática e inversiones, codificación del conocimiento teórico. El paso de sociedades industriales a posindustrializadas esta marcado por dos características: paso de economía de mercancías a economía de servicios profesionales, y la innovación y el cambio proceden de un saber teórico codificado. Las telecomunicaciones y la informática son las bases de la sociedad posindustrial. Las tecnologías TIC brindan multiplicidad de oportunidades para conocer qué ocurre. Hay un nuevo escenario comunicativo, de almacenar y transmitir información digitalizada a grandes masas. Multiplicidad de elecciones, aunque no tanto al tener un rango de categorías designadas por el programador. 

García Canclini dice que los medios son mediadores que construyen la realidad. Globalización para saber lo que pasa en el mundo en simultáneo. 3 procesos: internacionalización de la economía y cultura (apertura comercial de las sociedades europeas y la llegada a diferentes puertos, hábitos, costumbres, etc. del siglo XV/XVI), internacionalización como aumento de extensión geográfica de actividades económicas (siglo XIX) y transnacionalización a partir de la internacionalización hay un avance al fundar organismos, empresas, etc. cuya sede no esté radicada de manera exclusiva (siglo XX). El cuarto proceso sería la globalización. 

Leslie Sklair plantea que hay un sistema global dominante estructurado en torno a corporaciones transnacionales, a las clases capitalistas y la ideología del consumismo. Hay movimientos opositores al capitalismo. Los medios de comunicación son claves para el consumismo global al desaparecer límites entre información, entretenimiento y producción de productos.   

Renato Ortiz habla de la globalización como mundialización, con un imaginario colectivo internacional. Que se aprende y se constituye en universo de los símbolos como McDonald’s, jeans, elementos de la memoria colectiva mundial. Este fenómeno se impregna en todo el mundo. 

INDUSTRIAS CULTURALES Y CONVERGENCIAS 

El proceso de degradación cultural fue sufrida por los grupos de élite al perder aquello que requería cierto status para ser conseguido, al tener productos masificados. Los bienes materiales de uso cotidiano dejaban de ser creativos y eran en serie. Los medios de comunicación generaron que se detenga la cultura restringida, todo lo que pasaba por los medios se volvía “industria cultural”, visto como degradación de alta cultura. De a poco, todo se fue adaptando a formas industriales y rentables.
 Hubo convergencia de diversas ramas de la economía y la conformación de grupos propietarios de medios y negocios. La multimedialidad tuvo gran difusión en los 90’ por la World Wide Web, donde se combinaban lenguajes. Fenómeno actual pero no novedoso. Hubo un paso de lo analógico a lo digital. La convergencia multimedial implica 4 dimensiones: tecnológica, profesional, comunicativa y empresarial.

ECOSISTEMA MEDIÁTICO 

CARLOS SCOLARI

Dos interpretaciones: medios como ambientes (tecnologías de la comunicación generan ambientes que afectan a los sujetos que las utilizan). Dimensión ambiental de la ecología mediática. Los medios crean un ambiente que rodea al sujeto y modela su percepción y cognición. Medios como especies (interactúan entre sí). La TV generó cambios en la radio. Ningún medio adquiere existencia sólo. Dimensión intermedial de ecología de los medios.
 La aparición de un medio genera transformaciones en el ecosistema. Medios construyen la realidad.

SANDRA VALDETTARO 

Semióloga argentina que parte de que las transformaciones en los soportes mediales no son autónomos sino que el sistema de medios es entendido como una totalidad. Se puso de meta determinar de qué modo la matriz televisiva (lógica distintiva: contacto indicial) impactó en las modalidades clásicas del universo noticiable y de mediación, propios de la prensa diaria. La prensa del siglo XVIII fue de carácter doctrinario en defensa del cambio político y social, esto continuó en los diarios de opinión para influir en partidos políticos. El periódico gozaba de mayor prestigio al tener vínculo intelectual (democracia crítica-argumentativa utópica). Reflexionar en cada palabra, pausando debido a que el papel espera. En la actualidad, la autora asegura que la televisión establece contacto cara a cara, directo, en vivo y simultáneo. Esta modalidad de lógica del contacto, la intentan igualar los diarios. Hay 2 tecnologías distintas: diferido (diario día anterior) y la lógica del vivo y directo (TV). Diversos procesos perceptivos públicos ponen en juego cómo construyen lo real. Las circunstancias del sistema de medios producen en la prensa transformaciones de estrategias a la lógica del contacto. La prensa intenta poner en página la retórica del contacto. 

FERNÁNDEZ Y ANTÓN

Fernández augura la muerte de la TV y el cine, no ocurriendo lo mismo con la radio. La radio sobrevivió crisis, pero de todas formas fue afectada ante la presencia del internet. La radioemisión presenta características distintivas: se emite en toma directa, mismo programa conviven fragmentos en directo y grabados, la distribución es broadcasting, la carga informativa es variada, es un medio sonoro y puede consumirse mientras se realizan otras cosas. Es un medio caliente (proveen al público mucha información sin esfuerzo).
 Antón dice que el internet cambió la multiplicación de canales de la demanda. Hay mayor variedad para distintos intereses. La radio no llega a jóvenes, internet sí. Oferta nuevos contenidos. Además, internet te da inmediatamente lo que pediste, con tus intereses. El propio usuario puede seleccionar un contenido concreto y personalizado rápidamente tras escribir sus datos. Se accede a la red como autoservicio. Fernández dice que el internet pone en jaque el broadcasting, alterando la fugacidad y unidireccionalidad de la radio.

NUEVOS MEDIOS: LEV MANOVICH

Libro “¿Qué son los nuevos medios?”. Concepto de nuevos medios como viejos medios que han sido digitalizados. Radio, diarios, TV son medios que hoy se traducen en datos numéricos.
DIGITAL VS. ANALÓGICO: analógico con magnitudes de cantidades de manera continua (ej. reloj de aguja), digital implica base de unidades mínimas que se diferencian (ej. reloj numérico). Manovich diferencia esto porque dice que hoy está la tendencia de definir nuevos medios a partir del mito digital/interactivo. Manovich dice que es erróneo porque son características que existen en medios desde el siglo XIX. Ej. cine en fotogramas. En cuanto a interactivo, dice que el rol activo de usuarios está presenta en obras de arte. Cuando alguien mira un cuadro, completa el sentido. Manovich dice que para explicar qué son los nuevos medios hay 5 características fundamentales:
1. Representación numérica: define digital. Todos los sistemas operativos son sistemas binarios matemáticos que dominan muy pocos. Hay algoritmos cada vez más complejos. Sistema de nuevos medios es sostenido ppor representación numérica. En cine los fotogramas, acá no.
2. Modularidad: cada vez que navegamos vemos colección de objeto (sonidos, imagen, escrito, etc.). Cada uno de esos elementos conforman una red social y cada uno tiene una identidad que no pierde. Son elementos independientes.
3. Automatización: los nuevos medios tienen procesos que realizan cosas sin intervención de la creatividad humana. Prenden y apagan con un botón, pero el teléfono lo hace solo. Procesos automáticos que eliminan la creatividad.
4. Variabilidad: distintas versiones del mismo medio (iOS, Android, etc.). Depende del soporte desde el que se está ingresando, aunque sea un mismo medio.
 5. Transcodificación cultural: traducir de un sistema a otro. Nuevos medios son conformados por doble capa: informática (técnica) y cultural (contenidos que se producen). Manovich plantea que la capa informática se impone sobre la capa cultural. Tiene consecuencias en que, por ej. en Twitter en cuanto a lo técnico deben poner en pocos caracteres grandes ideas, pero el debate público no puede profundizarse allí. Todo está resumido, todo rápido y por eso cuesta más leer. Consecuencias de procesamientos y producción de contenidos. Cuesta más concentrarse, etc. Ambiente digital afecta condiciones perceptivas. La tecnología afecta los procesos mentales.


 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: