Altillo.com > Exámenes > UBA - CBC > Sociología


2° Cuat. de 2013  |  Resumen para el 1° Parcial |  Cátedra: Lyfszyc

CAPITULO 1
Naturalmente social, socialmente natural. Lifszyc (sobre Marques)

1.1. Lo social no es natural. Marques considera que hay que “desnaturalizar lo social”. Para poder desnaturalizar lo social, es necesario problematizar lo obvio de las acciones y comportamientos de las personas. Es el de dudar del carácter incontestable de las acciones y comportamientos de las personas.
El primer paso es el de dudar del carácter incontestable de las acciones y comportamientos de las personas. Desde que nace, el hombre queda expuesto al proceso de socialización, el cual tiene que ver con la influencia y conocimiento que el hombre incorpora a través de la sociedad, y que asume como “natural”.
La naturalización de lo social, es decir, pensar los sucesos sociales en términos sobre todo estáticos, como si estuvieran dados. Lo social es la forma en que llevamos a la práctica lo natural. Esto significa que es una construcción, por lo que puede ser modificada.
1.2. Perder la inocencia sociológica. Si algo aparece como natural, existe una intervención social que carga a la cosa de ese significado, de una manera en que es “socialmente” natural; lo que implica que si es social es también variable. Hemos desnaturalizado muchas situaciones que estaban naturalizadas y, por lo tanto, perdido la “Inocencia sociológica” sobre el por qué de las cosas.

Marques dice que aún la satisfacción de nuestras necesidades biológicas más elementales (como comer, dormir, reproducirse, etc.) son productos sociales; es decir, que la forma en que los llevamos a cabo es cultural.

CAPITULO 2
Hacia una revolución copernicana de la Sociología. Iacobellis (sobre Elías)

2.1. El mundo social, ¿es una cosa o está cosificado? Plantea que cuando reflexionamos sobre uno mismo solemos ser conscientes de uno sólo como alguien situado frente a otros entendidos como “objetos”. Para él, esto se debe a que existen palabras que representan lo que no es. Así como por ej. Se habla del niño y su familia, del individuo y su sociedad, etc.; sin percibir que el niño forma parte de su familia y el individuo de su sociedad, etc.
En otras palabras, éstas son términos que “cosifican” el mundo que intentan representar. En conclusión, según Elías, nuestro lenguaje y nuestros conceptos están configurados en gran medida como si todo quedara fuera de la persona individual y tuviese carácter de “objetos”.
2.2. El mundo social es una red… Para Elías, la “revolución copernicana” que la sociología debe llevar a cabo es la de ayudar a quebrar esa imagen egocéntrica y sustituirla por una configuración de individuos interdependientes y que nos permita entender que no podemos estar solos.
2.3. Presión social y cosificación. Es necesario reconocer la presión que ejercen sobre nosotros las “figuras sociales” consideradas como representaciones, producto de la influencia de las ciencias naturales en el pensamiento social. La cosificación y la deshumanización de las figuras sociales se explican por la combinación de la experiencia natural de vida del hombre y el desarrollo científico.
2.4. ¿Cómo revertir la cosificación? Uno de los obstáculos es el predominio de nuestro sentido común.
2.5. El otro como amenaza. Hoy, cuando la migración constituye uno de los fenómenos más generalizados en el mundo, el “otro diferente” es visto como una amenaza. El mito nacionalista constituye en nuestros días un ejemplo de este tipo de explicación de necesidades e inquietudes sociales que buscan descargar en la acción. (Ejemplo, se toma a los extranjeros como culpables de robos y asesinatos, como “amenaza”).

CAPITULO 3

Mills señala que los hombres perciben las dificultades pero no pueden comprenderlas ni reconocerlas; es decir, no pueden involucrar a lo social con su vida cotidiana. Lo social es “lo otro”, dividido, y que sólo existe como dato. Esto no debería ser así, ya que desde que nacemos nos encontramos con un mundo estructurado y en forma casi “natural” vamos asimilando e incorporando un legado histórico que nos guía y además, recreamos las condiciones socio-históricas con nuestras acciones. Esto no es casual, sino que está relacionado con el contexto social al que pertenecemos. Las relaciones entre el individuo y la sociedad se fueron mediatizando por instituciones diferenciadas, por lo que el individuo se fue alejando de ella: lo social parece diluirse y el individuo pasa a ser el protagonista principal. Esta independencia es una consecuencia histórica y no producto de la naturaleza. Coinciden en esto, de manera similar, Norbert Elías, Agnes Heller y Giddens.

Para mayor entendimiento, Mills hace una diferenciación entre inquietud (individual) y problema (social), y entre biografía (individual) e historia (social).
La “Imaginación sociológica” es la capacidad mental que permite a su poseedor (mediante el desarrollo de la razón y el uso de la información) comprender el escenario histórico en sentido amplio en cuanto a su significado para la vida interior y para las trayectorias de los sujetos sociales. Consiste en pensar dejando un poco de lado la cotidianeidad, el pensamiento de “sentido común”, para que el individuo pueda captar el nexo entre ellos y la sociedad, comprender el mundo en el que viven y apropiarse de sus propios destinos. Con el uso de la imaginación sociológica, hombres y mujeres, por su reflexión y sensibilidad, comprenden el sentido cultural de las ciencias sociales.

Agrega además del criterio de generalización, al elemento de estructura social: son las regularidades presentes que subyacen a nuestras acciones sociales, repetidas y sistemáticas

CAPITULO 4
El mundo es un presupuesto. Schutz

Plantea que todos los hombres son ciudadanos de la vida cotidiana (ámbito originario que sólo se puede trascender con la muerte) y que en ésta comparten presupuestos. Un presupuesto es un conocimiento, una evidencia compartida de todo lo que nos rodea. Es la certeza que tenemos de las cosas y las personas. Es por eso que Schutz asegura que el mundo también es un presupuesto para los hombres.
Schutz plantea que el sentido común es anónimo, ya que los objetos forman parte de un horizonte social de familiaridad que existe con anterioridad a cualquier biografía particular (x ej.: no se conoce al hombre que conoció al primer perro, y fundó el tipo “perro”.) Pero aclara que existen diferentes grados de anonimato.
La experiencia es el medio para poder complejizar los objetivos percibidos como típicos, también para confirmarlos (o no). Nuestro actor social sabrá como comportarse ante determinadas situaciones gracias a su experiencia.
-Diferencia entre lo típico y lo individual: Lo típico es el conocimiento de todos, el “conocimiento a mano” (disponible). Tenemos naturalizado lo típico. Lo individual pasa por la manera en que sentimos el cambio.

El hombre se encuentra en una situación biográficamente determinada; vale decir, en un medio físico y sociocultural que él define y dentro del cual ocupa una posición, no solo en términos de espacio físico y tiempo exterior, o de status y rol dentro del sistema social, sino también una posición moral ideológica. Esta situación biográficamente determinada incluye ciertas posibilidades de actividades prácticas o teóricas futuras a las que denominaremos “propósito a mano”. Este propósito es el que define aquellos elementos que son significativos con respecto a él.

El sentido común (intersubjetivo, presente en todos) presenta, según Schutz, 3 características:
o Reciprocidad de perspectivas: Esta característica presenta un problema, es el de intercambiar mi “aquí” por el “allí” del otro (ej.: el católico dice “iglesia” y el evangelista dice “templo”). La solución a este problema es la reciprocidad (correspondencia), mediante la cual mi “aquí” y su “allí” son intercambiables. Lo individual es desplazado por lo típico, es decir, hay construcciones tipificadoras de objetos mentales que reemplazan a los objetos de la vida privada. Al mismo tiempo es característico del sentido común superar las diferencias en la percepción del entorno mediante estas idealizaciones:
1) “intercambiabilidad del punto de vista”: Presupongo que si cambio mi lugar por el del otro, estaré a igual distancia de las cosas que el y las veré de la misma forma.
2) “sistema de congruencias”: mientras no se pruebe lo contrario, presupongo que las diferencias de perspectivas originadas en nuestras situaciones biográficas exclusivas no son significativas para el propósito a mano de cualquiera de nosotros

o Origen social del conocimiento: el conocimiento del mundo desde su origen es de carácter social, transmitido en los proceso de socialización. El medio tipificador por experiencia para transmitir este conocimiento es el lenguaje, que está cargado de una significación propia de cada endogrupo.

o Distribución social del conocimiento: es característico del sentido común saber reconocer las diferencias individuales, tales como la clasificación entre “expertos” y “legos”. Esto tiene que ver con las tipificaciones sociales acerca de los roles; es decir, con lo que socialmente se espera de una persona en un rol (los “otros” quedan enmarcados dentro de la tipificación que los destaca como expertos o legos.)

4.4. La estructura del mundo social y su tipificación por parte de las construcciones del sentido común. Los actores sociales experimentan, además de con objetos, con “alteregos” o semejantes, que no necesariamente comparten el espacio y el tiempo. Llama contemporáneos a aquellos con quien establece, en una dimensión temporal, un intercambio de acción y reacción; y llama asociados a aquellos contemporáneos con quien comparte una comunidad temporal y espacial. Ambos llevan una relación “cara a cara”, es decir, intentamos conocer lo más superficial de la subjetividad del otro para poder convivir. Así se lleva a cabo el Proceso de autotipificación: El otro hace lo que supone que se espera de él y nosotros hacemos lo que suponemos que el otro espera de nosotros.

4.5. Tipos de cursos de acción y tipos personales. El pensamiento del sentido común posibilita la construcción de tipos de acciones e interacciones sociales.

a) Acción, motivo, proyecto. La acción está fundada en un proyecto, el proyecto a su vez se constituye del imaginario del acto ya hecho. La acción y el proyecto están sustentados por motivos: motivos para y motivos porque.

b) Interacción social. Sólo el actor sabe cuándo comienza y dónde termina su acción, su asociado no tiene conocimiento del proyecto. Tal construcción de pautas de conductas entrelazadas se revela como una construcción de motivos “para” y “porque.

c) El observador tiene que conversar. Aquello que presenta una misma apariencia puede esconder significaciones de lo más variadas.

Schutz denomina a este tipo de motivos, “motivos para” (se refieren al futuro), y los distingue de los “motivos porque”, que se refieren a las experiencias pasadas de las personas, que lo han llevado a actuar como lo hizo.

CAPITULO 5
La vida cotidiana como fenómeno social. Heller

5.1. Algunas precisiones. Según Marx, el primer hecho social es la transformación de lo natural en social (la vida social es el resultado de la actividad transformadora de los hombres). En toda sociedad hay una vida cotidiana y todo hombre tiene una.

5.2. La vida cotidiana. Es el conjunto de actividades que realizamos para satisfacer nuestras necesidades y para seguir viviendo. Según Gouldner: Suma de rutinas siempre presentes, pero por conocidas nunca registradas. Según Schutz y Luckmann: Según ellos, la vida cotidiana nos es dada como presupuesto, se nos aparece como una realidad “natural” o “autoevidente”, compartida con otros semejantes que la experimentan como yo. Según Heller: Dimensión fundamental de la existencia social, sin vida cotidiana no hay sociedad. Es la vida del hombre entero, es decir, el hombre participa en la vida cotidiana con todos los aspectos de su personalidad.

5.3. La vida cotidiana y la reproducción social. La reproducción de los individuos constituye un hecho social, porque las diversas actividades que desarrolla corresponden a pautas socialmente construidas.

1. Las actividades sociales son objetivaciones. Las actividades que forman parte del proceso de reproducción son actividades sociales que deben objetivarse. Son consideradas como tales a los impulsos y motivaciones; y las consecuencias de acciones exteriorizadas con significados socialmente construidos. La vida cotidiana condensa las objetivaciones sociales presentes y pasadas.

2. La reproducción y socialización del particular. El individuo debe internalizar su entorno de modelos y patrones de comportamiento, conocimientos adquiridos durante el proceso de sociabilización que implica aprehender la cotidianeidad. Se diferencias dos socializaciones: la primaria (desde que nacemos, todo lo que tiene que ver con el grupo del cual formamos parte) y la secundaria (Ámbito del trabajo, escuela, barrio, etc. Es el aprendizaje continuo).
5.4. La particularidad y la especificidad: dos dimensiones del hombre. El ser particular tiene que ver con las necesidades del “yo”. El ser específico (genericidad), en cambio, tiene que ver con el “nosotros”, con la sociedad (ej.: tribu, nación, humanidad, etc.) Lo específico o lo humano específico está contenido en todo hombre (ej.: el trabajo, en principio se siente como algo particular, pero al mismo tiempo la sociedad sigue existiendo gracias a todos los trabajos que conforman una interdependencia).
Entre ambos seres existe una “muda copresencia”, es decir, que el ser particular no es consciente del ser específico (según Heller, esto es contradictorio, ya que desde un primer momento el ser es un ser social, a pesar de no sentirse inserto en la sociedad). Cuando la muda copresencia se hace visible, el particular inicia su camino hacia la individualidad. En este “proceso de individuación”, el particular comienza a darse cuenta de lo específico, sin lograr aún una relación consciente con la especie. El hombre es individuo enteramente cuando logra superar la muda copresencia.
5.5. Vida cotidiana y no cotidiana: dos dimensiones de la sociedad. Si bien la vida cotidiana es la dimensión fundamental de la sociedad, no es la única; en ella no se agota lo social. Coexiste con ella la dimensión no-cotidiana, donde se desarrollan todas las actividades productivas, como el arte y la ciencia. Las diferencias entre lo cotidiano y lo no cotidiano depende de los motivos de las acciones, que pueden estar orientadas a la satisfacción de la particularidad o de la especificidad. La vida cotidiana es la intersección de dos dimensiones: la natural y la social. A su vez, la social se diferencia en dos planos: el cotidiano y el no cotidiano. El plano cotidiano está delimitado por lo “natural” y por lo “no cotidiano”.

5.6. Características y estructura de la vida cotidiana. En la vida cotidiana ponemos en acción todo lo que somos desde una sociedad en determinado momento histórico. Las objetivaciones poseen dos elementos: la heterogeneidad (Es propia de las actividades de la vida cotidiana) y la jerarquía (No es eterna ni inmutable, se determina por estructura económica social y el contexto histórico.). La heterogeneidad se encuentra organizada en un orden jerárquico, en una escala socialmente construida que da cuenta de su importancia según el momento histórico y el grupo de referencia en el que el particular se encuentra.

5.7. El conflicto entre la particularidad y la especificidad. El desarrollo de nuestra vida particular no requiere de una conciencia constante, puesto que la muda copresencia entre la particularidad y la especificidad actúa en forma automática sin que se generen conflictos. El conflicto en la vida cotidiana aparece cuando entra en colisión la particularidad con la especificidad, donde entonces interviene la ética (ética como moral). La moral cumple con dos funciones:

-El proceso de homogeneización (suspensión momentánea de la particularidad): presenta tres momentos:

a. Concentración de la atención en una sola cuestión.

b. Suspensión de cualquier otra actividad durante la satisfacción de la tarea.

c. Aplicación de nuestra entera individualidad a la decisión.


La elevación a lo no-cotidiano es un momento y, al finalizar, el hombre vuelve siempre a su cotidianeidad, pero enriquecido si este momento trasciende y tiene consecuencias duraderas en su vida cotidiana. El arte y la ciencia son medios de elevación porque suspenden a la vida cotidiana en el proceso creativo.

-La vida cotidiana y el fenómeno de la alienación: La alienación debe buscarse en la relación del hombre con lo no-cotidiano. Los hombres no son sólo particularidades, sino que son individuos con relación consciente con sus dos dimensiones. A partir de su individualidad, el hombre puede transformar la vida en SU vida. En eso basa la revolución de la vida cotidiana.


CAPITULO 6

El capitalismo. Marx


El capitalismo es un fenómeno complejo con manifestaciones en diferentes dimensiones de la realidad. Para Marx el capitalismo es un fenómeno integral, caracterizado por un tipo de organización de la sociedad en su conjunto, en el que las relaciones sociales asumen la forma de relaciones entre los propietarios y no-propietarios de los medios de trabajo. Las relaciones sociales son entre hombres libres e iguales.

6.3. El capitalismo: un concepto y un desarrollo histórico. El capitalismo es una forma de organización social basada en la producción de mercancías, la acumulación de riquezas y el mercado. El trabajo libre asalariado y la propiedad privada expresan el divorcio del productor de sus instrumentos de trabajo.

La sociedad es una configuración integrada por diferentes niveles, en la que la producción es la dimensión fundante de lo social. Los individuos deben reproducirse como tales, satisfacer sus necesidades produciendo los medios para su subsistencia mediante el trabajo, actividad creadora y transformadora por excelencia.

La aparición del trabajador libre como categoría social ha sido el resultado de un proceso histórico: SIGLO XI: Producción artesanal por encargo. SIGLO XII-XIV: Mercader. SIGLO XV: Manufactura. Se introduce la máquina a vapor, que transformará a los productores independientes en obrero industriales. SIGLO XVIII-XIX: dos grandes revoluciones consolidan al capitalismo moderno: la Revolución Francesa y la Revolución Industrial.
6.5. El valor y los equivalentes. El valor de la fuerza de trabajo es el valor de los medios de vida necesarios para asegurar la subsistencia de su poseedor. La diferencia entre el valor que ha producido y el valor por el cual fue comprado es la ganancia del propietario de los medios de producción (plusvalía). Esto le permite al capitalista ampliar el ciclo productivo y reproductivo del capital, que es un ciclo de reproducción ampliada.

Marx concibe al capitalismo como un tipo de organización social cuyo objetivo es la acumulación de riquezas y la continua reproducción de capital.

CAPITULO 7
La acción social según Max Weber.

La acción social constituye la unidad analítica mínima de la investigación social, es su punto de partida.

Tiene que ver con la dimensión subjetiva y tiene que tener una intencionalidad, es decir, estar dirigida a otro u otros. La acción social se orienta por las acciones de otros.
No es acción social: acciones solitarias (rezar), sin intencionalidad (choque sin querer), acción homogénea (que llueva y abran todos el paraguas).
1.3. Los componentes de la acción social.
Las condiciones de la acción (contexto): Es la situación en la que el actor se encuentra inmerso, el contexto dentro del cual se produce su accionar y que puede establecer el marco para el desarrollo de su comportamiento.
Los instrumentos de la acción: Medios disponibles para la realización de la acción.
La orientación de la acción: Sentido y dirección que adopta la acción. A partir del entrelazamiento de orientaciones, el individuo comienza a desempeñar papeles sociales o roles.

Es así que las posiciones sociales predeterminan los roles sociales que los individuos desempeñarán en las diferentes posiciones sociales.

Weber habla de la racionalidad. Existe la racionalidad instrumental (son los ½ y fines los que me sirven. Tiene que ver con el cálculo), y la racionalidad sustantiva (tiene que ver con los valores). Según él, el concepto de acción social se vincula con el de relación social.
El papel social es lo que la sociedad espera que un individuo cumpla en una situación determinada.

1.4. Tipos de acción social. Podemos definir tipos de acción a partir de construcciones de tipos ideales, es decir, construcciones teóricas a partir de las cuales se hace investigación sociológica. No existen en estado puro en la sociedad.
-Racional con arreglo a fines: aquella en la que existe un cálculo previo, de los medios utilizados racionalmente que permiten lograr los fines previstos. Sólo es posible en situaciones de conflicto entre la particularidad y la especificidad.
-Racional con arreglo a valores: está determinada por la creencia consiente en el valor propio de una conducta, sin relación con el resultado. Va dirigida hacia un ideal que se impone por encima de todo.
-Afectiva: se manifiesta a raíz de afectos o estados sentimentales actuales, en forma emotiva
-Tradicional: esta determinada por una costumbre arraigada y es la que más frecuentemente se manifiesta en la vida cotidiana (hacemos cosas sin pensar por estar acostumbrados a ellas)

CAPITULO 8
Las relaciones sociales según Marx y Weber.


La acción social siempre implica una relación social, puesto que ocurre en un contexto de interdependencia permanente con los otros sujetos. Los sujetos intervienen siempre desde una posición y papel social: desde un rol.

2.2. Las relaciones sociales según Marx.

Su teoría analiza a los individuos en relación con otros hombres y con sus condiciones de vida. Mediante el trabajo producen los medios necesarios para poder vivir; además, transforman la naturaleza. En esa actividad productiva que los hombres realizan cotidianamente, contraen y desarrollan sus relaciones sociales. El capitalismo es un sistema de producción más que se traduce en relaciones sociales que son también históricas. Las relaciones sociales son realidades objetivas determinadas históricamente que no dependen de voluntades individuales sino de las formas que adopta la producción material de la existencia.

2.2.2. El fetichismo de la mercancía: las relaciones sociales como ocultamiento . Las relaciones entre los hombres en su calidad de productores se manifiestan a través de sus productos. Las relaciones sociales están mediadas por cosas en lugar de que las cosas estén mediadas por relaciones sociales. Lo que posibilita el intercambio de cosas es su condición de equivalentes y de útiles; lo que a la vez produce que se pierdan las diferencias entre los individuos.

Los individuos no se reconocen como tales sino en la medida en que son útiles para satisfacer a los otros.

La forma que adopta las relaciones sociales en el capitalismo y que la mercancía oculta como un secreto, enmascarando su verdadera naturaleza.

El resultado de esta ocultación es la manifestación, ante los ojos de sus productores, de ser un producto autónomo, ajeno a ellos y a las relaciones sociales que les dieron origen. Lo que posibilita esta ocultación es la forma que asume la actividad productiva en el capitalismo: productores independientes, que producen para el intercambio, para otros y debido a esta condición el fruto de su trabajo no les pertenece, les es ajeno.

Al igual que Weber, el punto de partida de las relaciones sociales es la reciprocidad, el intercambio.

Las relaciones de producción son relaciones de apropiación y están motivadas por intereses materiales.

2.3. Las relaciones sociales según Weber. Para Marx, las relaciones sociales dependen de las relaciones de producción; para Weber, se derivan de la intencionalidad y la motivación del actor: son acciones en la que los actores están mutuamente referidos, comparten marcos de sentido con respecto a las situaciones socialmente pautadas y a los requerimientos de los actores en cada situación.

2.3.1. Relaciones sociales y expectativas mutuas. Sólo hablamos de relación social cuando está implicada la conducta de más de una persona, nos referimos a la existencia de relaciones sociales cuando el individuo A percibe y espera del individuo una determinada conducta (EXPECTATIVA DE CONDUCTAS). No toda definición de relación social implica que B satisfaga las expectativas de A. El concepto de relación social contiene el de acción social, en tanto la acción social es una unidad mínima y analítica y toda acción social remite a una relación social y viceversa.

2.3.2. Relaciones sociales y mutua adecuación de las conductas . El concepto de reciprocidad se refiere a la orientación de las expectativas de los actores y no al tipo de relación: la previsibilidad de la acción social es la condición necesaria para que la relación social pueda establecerse. Según Weber, las relaciones sociales van más allá de los valores éticos o morales de una sociedad.

2.3.3. Significados y contenidos de la relación social . Cuando nos referimos a la “Bilateralidad de las perspectivas”, la reciprocidad se constituye en una cuestión de grados: la mayoría de las relaciones sociales se desarrollan sobre la base de algún grado de expectativas. La inexistencia de éstas imposibilita la existencia de relaciones sociales.

El significado de la relación social puede cambiar, pero no desaparece dicha relación.

Conclusión:
WEBER: Las relaciones sociales se van constituyendo a partir de los actores, los sentidos de acción y las expectativas. MARX: las relaciones sociales son independientes de la voluntad de los hombres, son objetivas; que difiere de la centralidad de Weber respecto al sentido subjetivo.

CAPITULO 9
Las reglas del juego social.

Para la reproducción particular de la vida, es importante la internalización de los mecanismos de regulación que constituye a la coerción social: la presión que la sociedad ejerce sobre los hombres es fundamentalmente moral.

La cohesión social aparece como resultado de la internalización de las normas y valores sociales.

3.2. Roles y status sociales . Rol: Papel social que el individuo desempeña, de acuerdo con la posición social que adopta o según el lugar que ocupa en la división social del trabajo. Implica comportamientos pautados, orientados normativamente.
-Regulación social: homo sociológicas : hombre entendido como sede particular de un conjunto de roles y de status.

3.3. De las normas y valores . Los sistemas de uso de expectativas (Heller) se internalizan como modelos referenciales de comportamiento socialmente aceptado. Pero los sistemas de significación y los sistemas referenciales varían de sociedad a sociedad. Durkheim: los valores se organizan en un ideal que permite constituirse a la sociedad en determinado contexto.

Los valores organizados en sistemas de significación se traducen en normas y costumbres que aseguran la reproducción social y pautan la vida de los individuos en la sociedad. La internalización de las normas implica también a las sanciones y por esta razón las normas se institucionalizan.

Los sistemas normativos se analizan desde dos dimensiones: la indicativa y la efectivamente indicada en las acciones. Los comportamientos sociales pueden comenzar a alejarse de las normas establecidas y producirse así la ANOMIA. (Durkheim)

3.4. Breve análisis de las instituciones y sus funciones . Las instituciones y los roles sociales se definen a partir de orientaciones normativas y se combinan encauzados hacia una finalidad común. Son unidades de coordinación que no hacen o actúan, sino que se hace y actúa dentro de ella. Se distinguen, por lo tanto, de los grupos. El problema está en su interdependencia, ya que las instituciones pertenecientes a una misma sociedad se influyen entre sí de tal manera que los cambios en una modifican a la otra y repercuten en la otra.

3.5. La cohesión social . La cohesión social es la continuidad en el tiempo de las acciones sociales. La idea de conformidad se liga con el problema de socialización: el problema que aparece es que si esto significa la repetición de actos heredados, la sociedad sería estática.

CAPITULO 10
Extrañamente regular. Metas, normas, ser y reputación del ser. Mead

Los sujetos adoptan los puntos de vista de otros para ellos, que se conoce como el “otro generalizado”

7.2. La conciencia de sí, las metas y las normas . Es la sociedad la que da la clave primaria para entender el cómo y el por qué de las relaciones que se desarrollan. Sin esta entidad superior al individuo, éste no tendría identidad: la sociedad, la comunidad o el grupo le da sentido del mundo y a su existencia. La sociedad se hace presente a través de sus personajes (familia, escuela, amigos, trabajo).

7.3. Meta en singular, normas en plural . (MERTON)

1. Conformista: ha interiorizado las metas y los medios para alcanzarlas, quien tiene la vida garantizada.

2. Innovador: adhiere a la meta social pero no repara en la calidad de las normas que sigue para alcanzarlas, si los medios sirven, se usan, sino se crearán otros.

3. Ritualista: interiorizado con plenitud los valores institucionales, pero abandonan la meta al persistir la conformidad con las costumbres.

4. Retraído: estado de indefinición, no abandona la meta ni los valores, tampoco los transgrede.

5. Rebelde: interiorizó las metas y normas, pero es un crítico que propone un modelo alternativo de metas y normas.

6. Resentido: no promueve metas ni valores. Odio, irracional.

CAPITULO 11

Diferenciación y estratificación social.


4.2. Las diferencias sociales no siempre son desigualdades
. La diferenciación se convierte en desigualdad social cuando sobre las diferencias reside una organización jerárquica que condiciona la vida del individuo puesto que implica una distribución desigual de oportunidades y beneficios. La desigualdad social también se construye a partir de características heredadas que se convierten en valoraciones sociales. Todo tipo de prejuicio es una respuesta social frente a las diferencias que discrimina y segrega a los individuos condicionando sus posibilidades de existencia.
4.3. La división del trabajo como proceso de diferenciación social . El hecho social que subyace detrás de la diferenciación social, de la desigualdad social, es la división del trabajo que explica los procesos de diferenciación y especialización de las sociedades. Para Marx, la diferenciación es una consecuencia directa del proceso de división del trabajo. Durkheim considera que la división del trabajo promueve la diferenciación social pero también como el factor de integración social.

Tanto para Marx como para Durkheim, el fenómeno de la división de trabajo es un proceso de evolución social.

4.4. ¿Qué es la estratificación social? Sus características. La estratificación consiste en el modo que tiene la sociedad de estudiar y categorizar las desigualdades sociales, que se derivan de las posiciones instituidas en la sociedad: la sociedad se organiza en “estratos” dispuestos en orden jerárquico.

Existen 4 sistemas de estratificación:

-Sistema esclavista: Sistema extremadamente desigual, que divide a la sociedad en hombres libres y esclavos.

-Estamentos: Característico del mundo feudal, era un sistema con funciones definidas: la nobleza defendía a todos, el clero rezaba por todos y el pueblo le suministraba alimento a todos.

-Castas: Eran grupos cerrados, con escasa movilidad social e interrelación entre las diversas castas y estaba ligado a la creencia hindú de la reencarnación.

-Clases: Grupos relativamente abiertos, correspondientes a sociedades modernas industriales. Existe movilidad social entre las mismas, ya sea ascendente o descendente; la pertinencia a la clase es adquirida por nacimiento.

Durkheim considera la división del trabajo como factor de la integración social (es la fuente de la civilización). La mayor especialización crea nuevos lazos sociales que hacen posible la existencia de lo social. La división del trabajo sólo es posible en sociedades diferenciadas, y crea vínculos que posibilitan el desarrollo de la conciencia colectiva. Por lo tanto, la división del trabajo para Durkheim constituye una de las bases principales del orden social.

4.5.1. El concepto de clase social según Marx.

La apropiación privada de los medios de producción es, de acuerdo con Marx, uno de los ejes centrales del sistema de clases de la sociedad. Las clases se definen según su relación con los medios de producción: en propietarios y no propietarios: no sólo expresan la relación entre “explotadores y explotados”, sino también entre “opresores y oprimidos”.
Existe otra categoría teórica denominada “clases de transición”, resabios de sistemas de producción que aún persisten, que abarca a: pequeños agricultores, artesanos y trabajadores; directores de la industria; y a los Lumpenproletariat, que no están integrados en la división del trabajo.

4.5.2. El concepto de clase social según Weber . La estratificación es resultado de la distribución de poder tres dimensiones: económica, política y social. La “clase” corresponde a la económica, el “estamento” a la social y el “partido” a la órbita de poder. Las clases se pueden desarrollar sólo donde se ha desarrollado un mercado en una economía capitalista. Diferencia tres tipos de clases:

1) La clase propietaria que recibe rentas de sus posesiones.

2) Las clases lucrativas que son empresarios que ofrecen bienes o servicios.

3) La clase social que es el proletariado en conjunto.

CAPITULO 12

La conciencia de las conciencias.

Un hecho social abarca todos los sistemas de creencias y modos de conducta “medios” de una sociedad cualquiera. Refieren a todo lo que la colectividad ha instituido como esencial a ella misma, todo modo de hacer que tiene una existencia propia, independiente de sus manifestaciones individuales. Ve a la sociedad como una entidad superior con capacidad de imponerse sobre las acciones y los pensamientos de los hombres individuales.