Altillo.com > Exámenes > UBA - CBC > Sociología
UNIDAD 1 (1925-)
Bauman
Clasificación de las ciencias sociales: todas se refieren al mundo hecho por el hombre: aquello que no existiría de no ser por las acciones de los humanos. Se interesan por las acciones de los hombres y sus consecuencias. Pero no existen divisiones naturales en el mundo de lo humano que justifiquen estas separaciones (en Historia, Antropología, Economía, Sociología, etc.) Hay una división del trabajo entre los estudiosos que examinan las acciones humanas: el conocimiento científico no es un reflejo de la realidad sino lo que interpretamos de ella.
La separación tampoco radica en como se comprende y practica la tarea: todos los científicos tratan de mantenerse fieles a la idea de una disciplina sistemática y presentan sus hallazgos de manera responsable
La separación entre ciencias radica en las preguntas (a las acciones humanas) que motivan a cada disciplina, estas determinan los puntos de vista: perspectivas cognitivas, a partir de las cuales investigadores observan, describen y explican las acciones humanas.
Sociología: visualiza acciones humanas como como componentes de configuraciones más amplias: conjuntos no azarosos de actores en una red de interdependencia. Preguntas centrales: ¿de qué manera los tipos de relaciones sociales y de sociedades que habitamos se relacionan unos con los otros, nos vemos a nosotros mismos y vemos nuestro conocimiento, nuestras acciones y sus consecuencias?
La sociología se distingue por su vínculo con el sentido común: conocimiento tácito sobre lo social que adquirimos en nuestros primeros años y que nos permite enfrentar la vida cotidiana. A diferencia de otras ciencias que inventan su objeto (los objetos explorados por las ciencias físicas se manifiestan sólo en cirscunstancias especiales, no hay perspectiva del sentido común sobre ellos), el de la sociología ya está incorporado a nuestras vidas. Acciones humanas que ya han sido nombradas, son objetos del saber del sentido común y ya están cargadas de sus significados. Este parece auto-evidente pero no es necesariamente conocimiento verdadero y sistemático.
Diferencias entre sentido común y pensar sociológico:
Discurso responsable: la sociología, en su discurso, distingue entre enunciados corroborados con evidencia y las ideas provisorias, no probadas, describe también el procedimiento que llevó a las conclusiones para su escrutinio, y no omite ni silencia distintos puntos de vista sobre el mismo tema.
Tamaño de campo: Sentido común: experiencia, propio universo de vida – Estudio sociológico: más amplio, descubrimiento del vínculo entre la biografía individual y el más amplio proceso social
Modo de comprender y explicar: El sentido común tiende a percibir lo que sucede en el mundo como producto de la acción intencional de alguien, buscando explicaciones personalistas – la sociología busca dar sentido a la condición humana a través de un análisis de las múltiples redes de interdependencia humana
Carácter auto-evidente: de esto depende el poder del sentido común, de no cuestionar sus preceptos, la sociología examina aquello que se da por sentado
Pensar sociológicamente: manera de entender el mundo humano, examinar aquello que se da por sentado (sentido común), mediante la desfamiliarización y auto-vigilancia. Podremos así interpretar y entender más el mundo, ser más tolerantes a la diversidad, más solidarios y comprensivos entre nosotros y menos propensos a las manipulaciones.
El sociólogo, aún así, forma parte y se ve condicionado por su objeto de estudio por lo que no puede ser totalmente objetivo, aunque se puede aproximar a la objetividad usando el pensar sociológico.
Entrevista a Bourdieu (circa 1970)
Piensa que se discute tanto sobre la cientificidad de la sociología (para él es una ciencia: “Hay sistemas coherentes de hipótesis, conceptos, métodos de verificación, todo lo que ordinariamente se atribuye a la idea de ciencia”) ya que hay intereses políticos de por medio: “la sociología molesta”, también incomoda porque revela cosas ocultas y reprimidas (ej: correlación entre éxito escolar y posición social) “Son verdades que [...] a un buen número de aquellos que leen y financian la sociología, no les gusta escuchar”
Incomoda también la sociología de las ciencias, planteando preguntas a otras disciplinas: “Si la sociología es una ciencia crítica, es quizás porque se encuentra ella misma en una posición crítica”
Se desarrolló con retraso respecto a otras ciencias debido a que “sus objetos están en juego en las luchas: cosas que se ocultan, que se censuran, por las cuales se está dispuesto a morir”
La sociología siempre estará en conflicto con la neutralidad ya que su objeto de estudio son los campos de lucha: luchas de clase y luchas científicas donde hay intereses, el sociólogo ocupa una posición en esas luchas (y debe ser conciente de esto). El interés tiene un papel fundamental en los descubrimientos: “Si el sociólogo logra producir aunque más no fuera un poco de verdad, no es a pesar de que tiene interés en producir dicha verdad, sino porque existe interés […] no habría muchas verdades científicas si uno tuviera que condenar tal o cual descubrimiento so pretexto de que las intenciones o procedimientos de los descubridores no fueron muy puros”, aunque también puede cegar. En la sociología, (a diferencia de las cs.nat donde esto no es posible) toda proposición que contradice las ideas admitidas está expuesta a la sospecha de que es una toma de partido ideológica y/o política, choca contra intereses sociales, “cada descubrimiento dispara un inmenso trabajo de “crítica” retrógrada que tiene de su lado todo el orden social y que apunta a recubrir lo que se había descubierto”.
Mills (1950-60): “La promesa”
Contexto histórico: estamos alienados, confundidos en cuanto a cómo pensar y sentir debido a la automatización de nuestros trabajos y la aceleración de la modernidad, “Los hombres advierten que los viejos modos de sentir y de pensar se han ido abajo y que los comienzos más recientes son ambiguos hasta el punto de producir parálisis moral”. Para contraarrestar esto, Mills propone la imaginación sociológica.
Imaginación sociológica: cualidad mental que permite a su poseedor comprender la interrelación entre el escenario histórico en el que se encuentra y su propia biografía, ya que el destino de los individuos está marcado por la época en el que se encuentran (la relación sujeto-tiempo). “Permite captar la historia y la biografía y la relación entre ambas dentro de la sociedad. Esa es su tarea y su promesa, la promesa intelectual de las ciencias sociales”
La imaginación sociológica trabaja con las nociones de:
Pequeño mundo: inquietudes personales del medio, la resolución de sus inquietudes se corresponde con el individuo y su ambiente inmediato
Gran mundo: problemas públicos de la estructura social, implica muchas veces una crisis en las instituciones
Ejemplos: Desempleo: ciudad de 100000 habitantes, 1 desempleado, inquietud personal // ciudad de 100000 habitantes, 25000 desempleados, problema público, se vino abajo la estructura misma de oportunidades: nos obliga a considerar las instituciones económicas y políticas de la sociedad, y no meramente la situación y el carácter personal de individuos sueltos.
Matrimonio: un matrimonio puede experimentar inquietudes pero ,cuando la proporción de divorcios en los primeros 4 años es de 250/1000, es prueba de un problema estructural con las instituciones del matrimonio y la familia
“Mientras una economía esté organizada de manera que haya crisis, el problema del desempleo no admite una solución personal […] Mientras que la familia como institución convierta a las mujeres en esclavas queridas y a los hombres en sus jefes proveedores y sus dependientes aún no destetados, el problema de un matrimonio no puede tener una solución puramente privada” Conclusión: para comprender los cambios de muchos medios personales, nos vemos obligados a mirar más allá de ellos: imaginación sociológica.
Tabla de valores de un individuo (valores marcados por la sociedad en que se vive)
ESTIMA los valores y NO están amenazados → Bienestar
ESTIMA los valores y ALGUNOS están amenazados → Crisis
ESTIMA los valores y TODOS están amenazados → Pánico
NO ESTIMA ningún valor y NO percibe amenaza → Indiferencia
NO ESTIMA ningún valor pero siente una amenaza, que algo anda mal → Malestar
Vivimos en un tiempo de indiferencia y malestar, luego de la 2da GM, hay un malestar vago en vez de problemas explícitos. Muchos grandes problemas públicos se definen como cuestiones “psiquiátricas” en un intento de evitar los grandes problemas de la sociedad moderna.
Principal tarea del científico social: aclarar los elementos de malestar e indiferencia contemporáneos.
En toda época tiende a convertirse en común denominador de la vida cultural determinado estilo de pensamiento: Mills critica a la ciencia física como estilo intelectual (fin del positivismo), y opina que en esta época es necesaria la imaginación sociológica, y que se está convirtiendo en el denominador común.
Tendencias hacia el futuro de la sociología:
1- Hacia una teoría de la historia y sus etapas (Comte, Marx, Weber)
2- Hacia una teoría sistemática de la naturaleza del hombre y de la sociedad, en la búsqueda de leyes (como en las cs. Nat). Visión estática y abstracta de los componentes de la estructura social en un nivel muy elevado de generalidad.
3- Hacia el estudio empírico de los hechos y problemas contemporáneos: estudios de ciudades, familias, de relaciones raciales y étnicas, de “pequeños grupos”, “fácilmente puede convertirse en una serie de datos de ambiente sin relación entre sí y con frecuencia insignificantes”
UNIDAD 2
Durkheim (Fines SXIX)
“No hay acontecimientos humanos que no puedan llamarse sociales: cada individuo bebe, duerme, come, razona y a la sociedad le interesa que dichas funciones se ejerzan en forma regular. Por lo tanto, si esos hechos fueran sociales, la sociología no tendría objeto propio y su campo se confundiría con el de la biología y la psicología […] en todas las sociedades existe un grupo determinado de fenómenos que se distinguen de los que estudian las otras ciencias de la naturaleza”
Hecho social: modos de hacer, establecidos o no, exteriores al individuo (ya que lo anteceden) dotados de un poder de coacción sobre él en virtud del cual se imponen sobre él, son generales en la extensión de una sociedad teniendo al mismo tiempo una existencia propia, independiente de sus manifestaciones individuales.
Son el objeto de la sociología. No deben confundirse con fenómenos orgánicos, puesto que consisten en representaciones y en actos; ni con los fenómenos psíquicos, que sólo existen dentro de la conciencia individual y por ella. Constituyen una nueva especie: hechos sociales, no teniendo por sustrato al individuo, no pueden tener otro más que la sociedad; bien sea la sociedad política en su integridad, o alguno de los grupos parciales que contiene (escuelas, iglesias, corporaciones). En resumen, se les llama sociales porque no existen en las conciencias individuales sino en la sociedad.
Son exteriores al individuo ya que existen antes de él (ejs. Sistemas monetarios, lenguaje)
Tienen un poder de coacción ya que se imponen al individuo, esto es verificable cuando se intenta romper con estos: puede ocasionar un castigo jurídico o un castigo social, atenuado pero existente. Aunque se puede librar de estas reglas e inflingirlas, nunca será sin tener que luchar contra ellas.
Mediante la educación se impone al niño formas de ver, sentir y actuar a las cuales no llegaría espontáneamente. Dejan de sentir la coacción debido a la habituación. La educación tiene por objeto constituir al ser social.
Son generales: existen independientemente de las formas individuales que adoptan al difundirse (esto es evidente ya que se nos transmiten ya hechos por las generaciones anteriores), están en cada parte porque están en el todo, pero no están en el todo por estar en las partes: pueden existir sin ser actualmente aplicados. Sus manifestaciones privadas tienen algo social, pero dependen de la constitución orgánico-psíquica del individuo y de las circunstancias particulares en las que se encuentra, son socio-psíquicos y no de tanto interés para la sociología.
No sólo hay hechos sociales donde existe una organización definida, las corrientes sociales son hechos que tienen el mismo poder sobre el individuo. En una asamblea, los grandes movimientos de entusiasmo, de indignación o de piedad que se producen, no tienen como lugar de origen ninguna conciencia particular. Nos llegan a cada uno desde fuera y son susceptibles de arrastrarnos a pesar nuestro. Si se trata de oponerse a una de esas manifestaciones colectivas, la manifestación se vuelve en nuestra contra. Esto también se aplica a los movimientos de opinión más duraderos, que se producen bien en toda la sociedad, o en círculos más restringidos, y que nos empujan al matrimonio, al suicidio, a una natalidad alta o baja, etc.
Estos últimos sirven para aislar al hecho social y analizarlo en toda su pureza, mediante la estadística: tasa de natalidad, de matrimonios, de suicidios. Las circunstancias individuales se neutralizan entre sí y se expresa cierto estado de “alma colectiva”.
Modos de ser: modos de hacer consolidados
Analogía organicista: la sociedad como un ser vivo
Las partes individuales por sí solas no tienen vida, el conjunto sí la tiene:
-Los hechos sociales no parten del individuo, los crea la sociedad, la sociedad antecede al individuo, no hay individuo que cree la sociedad
-Las personas que se suicidan lo hacen porque hay una estructura social que lo provoca, lo hacen inconscientemente, sin saber porqué, mueren como las células de mi piel cuando me quemo.
Durkheim estudia esto porque quiere mantener el orden social, ya que ve que está cambiando, para evitar el caos: sociología al servicio de la burguesía, para mantener el orden.
Elias (1897-1990)
Fantasía (alejado de la realidad) / racionalidad (más cercano a la realidad). Opina que en las ciencias naturales alcanzamos un grado de cientificidad, de cercanía a la realidad que las ciencias sociales no lograron.
En las ciencias sociales persiste lo fantasioso:
-Nuestro lenguaje y conceptos están configurados como si todo lo exterior al individuo tuviese carácter de “objetos” Ejs: familia, escuela, Estado. Imagen egocéntrica de la sociedad. (Fig.1)
El carácter cosificador del lenguaje tradicional afecta a nuestras operaciones mentales referidas a grupos de personas interdependientes → Afecta a las ciencias sociales (“La 'sociedad' es el 'objeto' que la Sociología estudia”)
Para comprender la sociología es preciso entenderse a sí mismo como una persona que forma parte, con otras, de redes de individuos interdependientes (Fig.2) (ciudades, fábricas, familias, sociedades industriales, etc.)
¿Por qué el lenguaje actual tiene un carácter cosificador? Presión social: En la Antigüedad, nos habíamos coaccionado a explicar los fenómenos naturales con explicaciones mítico-mágicas: personificaciones o emanaciones de las acciones e intenciones de otros. Tras el retroceso de estos modelos mítico-mágicos hoy predominan las explicaciones físico-químicas (cs.nat), hoy en día, se ha producido con el paso del tiempo una transferencia de conceptos originalmente acuñados en las ciencias naturales al lenguaje utilizado comúnmente en sociedad: por eso vemos a las figuras sociales como objetos, porque a esto nos empuja el lenguaje de las ciencias naturales.
Nuestro lenguaje y pensamiento actuales solo nos ofrece modelos mítico mágicos o de la ciencia natural.
Nueva tarea de la sociología: Dejar de lado muchos modelos tradicionales de pensamiento y de saber y desarrollar, poco a poco, en sustitución de la terminología y conceptualización mítico-mágicas o de las cs. Naturales, instrumentos de lenguaje y pensamiento que se ajusten mejor al mundo de los entramados humanos que estudian las ciencias sociales. Esta sustitución tomará y debe tomar varias generaciones, ya que una aplicación forzosa sería contraproducente, y depende del esfuerzo de la sociedad en su conjunto. Para comenzar, Elias dice que en el lenguaje “por regla general faltan […] conceptos adecuados al tipo de interrelación y también a los tipos de coerción, cuyo perfil se quiere delimitar en otros ámbitos de experiencia”
Así como las ciencias naturales tuvieron que luchar contra los modelos mítico-mágicos institucionalizados, las ciencias sociales deben además emanciparse de los modelos no menos institucionalizados de las ciencias naturales.
-Las fantasías no son de por sí malas, lo son aplicadas en áreas equivocadas.
-Detractores de la ciencia: Critican a la ciencia, por ejemplo, por haber creado la bomba atómica. Elías los critica ya que fijan las ideas (la fuerza destructiva del hombre) en cosas tangibles (la bomba atómica). Relaciona esto con el nivel de desarrollo técnico alto que logramos en relación a lo que sabemos sobre los hombres en lo social. Jamás es “la cosa en sí” sino su uso.
-Las ciencias sociales apenas disponen de estándares comunes de control recíproco y de auto-control que les permitan descartar en una medida creciente (acumulación del conocimiento) y seguramente las representaciones fantasiosas de un lado, como sí los tienen las ciencias naturales. Compara el asesinato de judíos cuando había una plaga en la edad media (medicina / ciencias naturales), con el asesinato de judíos del nazismo como resolución de problemas sociales (ciencias sociales). Las ciencias naturales, en este aspecto, evolucionaron (control de epidemias), y las ciencias sociales no (debido a lo reciente del nazismo).
-La cuestión estatal: también critica a los que consideran al Estado moderno como una construcción “racional”, ya que el observa que este realiza una labor más bien rudimentaria. Los representantes de estos grandes estados sueñan, en conjunto, que sólo a ellos como individuos les corresponde la dirección del mundo. Es este choque de sueños que crea las amenazas y conflictos entre estas. Por último, critica la concepción etnocéntrica de las naciones que se enseña en las escuelas: se aprende que el propio estado posee una “soberanía”, una independencia sobre todos los demás, y propone una visión interestatal, en redes de naciones
Marx
Materialismo histórico: para comprender a las sociedades a lo largo de la historia es necesario estudiar sus modos de producción.
En toda sociedad hay:
-División del trabajo: permiten la especialización y aumento de la producción. Esta surge cuando los seres humanos nos agrupamos para transformar la naturaleza, esta transformación no puede ser individual
La división del trabajo forma relaciones de producción
-Modo de producción: proceso por el cual los hombres interactúan simultaneamente con la naturaleza y entre sí, la interacción de los hombres con la naturaleza determina el carácter de sus relaciones sociales y viceversa; está compuesto por:
1- Fuerza productiva: incluye a todo lo que aumenta la productividad: trabajadores, instrumentos de producción y su forma de cooperación (rel.de prod.). Los medios de producción condicionan las relaciones de producción (ej. el molino de mano presupone una división diferente del trabajo que el molino de vapor”
2- Relaciones de producción: o “relaciones de propiedad”, relaciones que los hombres establecen en la producción social que llevan a cabo, son necesarias e independientes de su voluntad, y se corresponden a un determinado estadío evolutivo de las fuerzas productivas materiales. La suma de estas relaciones constituye la estructura económica de la sociedad, sobre la cual se alza un edificio jurídico y político, es decir, la estructura de poder. El modo de producción determina el proceso social, político e intelectual de la vida en general: no son las ideas las que determinan la existencia social del hombre, sino su existencia social la que determina a las ideas (o a la conciencia). Ej: Rev. Industrial → Rev. Francesa. No existe historia de la religión, del derecho, etc., su historia es la historia de las condiciones materiales de producción.
Conflicto: en un estadío determinado de su desarrollo, las fuerzas productivas que en su momento crearon las estructuras de poder (relaciones de producción) llegan a su punto máximo de desarrollo, entran en contradicción (“se traban”) con estas. Comienza así una época de revolución social con nuevas ideas, que culminará con el reemplazo de las relaciones de producción, lo que permitirá continuar el desarrollo de las fuerzas productivas.
Trabajo: forma en la que el hombre se relaciona con la naturaleza y con otros hombres (ya que no producen aislados sino cooperando entre sí), nos diferenciamos de los animales en que tomamos de la naturaleza más de lo que necesitamos para subsistir y producimos nuestros medios de subsistencia, reduciendo nuestra dependencia inmediata de las condiciones naturales, creamos un mundo “artificial” separado del natural. Debido a esto se produce un excedente que es apropiado por un sector de la sociedad tras la división del trabajo → comienza la sociedad de clases
En el capitalismo, los que poseen y controlan los medios de producción (burguesía) tienen gran poder sobre quienes no (proletariado), estos últimos sólo poseen su fuerza de trabajo. Se convierten así en mercancía (objetos) de los que se apropian.
Aquellos que se apropian de los excedentes (clase dominante)
Los que no se apropian del excedente (dominados)
En un principio, el “hacer” y el “pensar” están entrelazados y no constituyen esferas aparte, pero a medida que la historia se va desarrollando se crea la división del trabajo en:
-Intelectual: dirigen la sociedad (“piensan cómo pescar”)
-Manual: dominados que dan su fuerza para la producción (pescan)
Clase dominante → tienen los medios de la producción material
por lo tanto...
tienen los medios de la producción mental, tratan de imponer sus ideas a aquellos que no
controlan ni poseen nada
La división del trabajo ha creado un grupo de ideólogos cuya tarea es crear y defender una visión del mundo que legitime la dominación como “algo natural” → Nuestra concepción internalizada de las cosas y los roles que ocupamos en la sociedad son el resultado de esta producción social.
Plusvalía: Los liberales opinan que se le da el valor a los objetos en el consumo. Marx dice que los trabajadores dan valor a los objetos en las fábricas. Es el valor producido por el trabajador que no se reproduce como salario. Ej: un trabajador trabaja 8hs, en 4hs produce el valor igual a su paga pero trabaja 4hs más produciendo la plusvalía que es la ganancia del empresario.
Weber (fines SXIX- comienzos SXX)
No es acción social:-No toda clase de contacto entre hombres tiene carácter social. Ej: un choque de ciclistas es un suceso de mismo carácter que un fenómeno natural. En cambio, si un ciclista intenta esquivar al otro, o en la pelea tras el choque hay acciones sociales
-No es acción social una acción homogénea de muchos: Ej: llueve y una cantidad de individuos abren sus paraguas al mismo tiempo, sus acciones no están orientadas por las de los demás sino por el no mojarse. Sí hay acción social si una persona que normalmente no abriría su paraguas lo abre ya que tiene una entrevista de trabajo y no quiere causar mala impresión.
-No es acción social la acción de alguien influenciado por una masa: los individuos se dejan influir fuertemente en su accionar por el sólo hecho de formar parte de una masa. Ej: abucheo general, vitoreo.
-No es acción social la imitación de una conducta ajena: si una persona imita el comportamiento de otra tras observarla y haberse dado cuenta de que esa conducta serviría para sus fines no hay accion social; no orientó su acción por la de otros, sino que por la observación se dio cuenta de ciertos datos objetivos, dirigiendo por ellos su conducta. En cambio, si se imita una conducta porque es distinguida o está de moda sí tenemos relación de sentido hacia otros: hay una acción social. El límite en este caso, es fluido y complicado de delimitar.
Tipos de acciones sociales:
-Racional con arreglo a fines: determinada por expectativas en el comportamiento tanto de objetos del mundo exterior como de hombres, utilizando estas expectativas como “condiciones” o “medios” para el logro de fines propios racionales sopesados y perseguidos. Acción orientada por el fin, medios y para la cual se sopesan racionalmente los medios con los fines, los fines con las consecuencias implicadas y los diferentes fines posibles entre sí.
La decisión puede ser racional con arreglo a valores en los fines, y ser sólo racional con arreglo a fines en los medios.
-Racional con arreglo a valores: determinada por la creencia en el valor de una determinada conducta (ética, religiosa, estética, etc.), sin considerar las consecuencias/resultado. Es según “mandatos” de comportarse de cierta manera que el autor cree dirigidos a él.
-Afectiva: emotiva, determinada por estados sentimentales actuales.
Tanto en la acción racional con arreglo a valores y la afectiva la acción no se pone en el resultado, sino en la acción misma, pero la acción racional con arreglo a valores se distingue en el planeamiento.
-Tradicional: determinada por una costumbre arraigada, está normalmente en la frontera lo que puede llamarse una acción con sentido, ya que a menudo no es más que una oscura reacción a estímulos habituales. La masa de todas las acciones cotidianas se aproxima a este tipo.
Estos modelos son construcciones teóricas, en la práctica no se encuentran casos “puros” sino mezclas.
Relación social: conducta plural (de varios) recíprocamente referida y orientada por esa reciprocidad, consiste en la probabilidad de que se actuará socialmente de una forma indicable (con un sentido), y de que este tipo de conducta haya existido, exista o pueda existir para que esta pueda ser predicha.
-Puede ser de carácter transitorio o implicar permanencia.
-No tiene que haber una reciprocidad en el sentido.
-La reciprocidad en la acción puede ser pactada: los agentes hacen una promesa respecto de su conducta futura.
-Su contenido de sentido puede variar, creándose así una nueva relación o condicionando la misma a un nuevo sentido (una relación de solidaridad se puede transformar en una colisión de intereses)
Contenido de sentido ejs.: “ruptura” de un pacto, “competencia” económica, “cumplimiento”, no implica solidaridad
-Las relaciones sociales se forman cuando se combinan acciones para que fluyan más rápido, se da una interacción entre las acciones.
Las costumbres se forman cuando la probabilidad de uso de una acción descansa en un arraigo duradero. Las costumbres, reglas de derecho y valores compartidos permiten que las personas presupongan el accionar ajeno. Su estabilidad se apoya en el hecho de que quien no se orienta por ella obra “impropiamente”.
Ej: A espera que B actúe de cierta manera, B sabe que A espera esto y orienta su conducta de acuerdo a lo que piensa que A espera, mientras tanto A actúa de una manera porque sabe que B espera que actúe de ese modo, entonces orienta su conducta para satisfacer a B.
DURKHEIM |
WEBER |
Funcionalista-Positivista |
Hermenéutico-Comprensivista |
Hecho social |
Acción social |
Anterior a Weber |
Posterior a Durkheim |
|
|
UNIDAD 3
Berger-Luckmann: La construcción social de la realidad (constructivismo)
Diferencia con los animales: El hombre se diferencia de los animales en que no posee ambiente específico de su especie, las relaciones del hombre
con su ambiente se caracterizan por su apertura al mundo: el organismo humano es capaz de aplicar el equipo de que está dotado a un campo de actividades muy amplio, otra diferencia se encuentra en nuestros instintos, subdesarrollados en comparación a los animales. Desarrollos importantes del organismo, que los animales completan dentro del cuerpo de la madre, en el humano se producen cuando ya nos encontramos en una interrelación con un ambiente, que ya es tanto natural como humano (orden social).
Sólo hay naturaleza humana en el sentido de ciertas constantes antropológicas que delimitan sus formaciones socio-culturales, debido a la gran cantidad de variantes culturales, la plasticidad del organismo humano y su susceptibilidad frente a la interferencia social podemos afirmar que el hombre se produce a sí mismo, aunque esta auto-producción es, por necesidad, una empresa social: el ser humano solitario es ser a nivel animal, la humanidad del hombre y su socialidad están entrelazadas íntimamente.
Orden social: es producto de la actividad humana, no deriva de datos biológicos, pero deriva de la necesidad del hombre de proporcionar un contorno estable a su comportamiento: la habituación.
Habituación: Todo acto que se repita con frecuencia, crea una pauta que luego puede reproducirse con economía de esfuerzos. No hace falta que este acto sea social (ej. náufrago que todos los días intenta construir una canoa y comienza un proceso de diez pasos para aquello), si bien puede haber mil maneras de hacer una canoa, la habituación libera al individuo de “todas esas decisiones”, proporcionando un alivio psicológico y libera energía para aquellas decisiones que puedan requerirse. (nota mía: piloto automático)
Estos procesos de habituación anteceden a toda institucionalización.
Socialización: proceso por el cual los seres humanos internalizamos la realidad objetiva de la sociedad, tiene estos pasos: externalización, objetivación, internalización. Proceso dialéctico en el que aprendemos a participar con el “otro” generalizado.
Institucionalización: aparece cada vez que se da una tipificación recíproca de acciones habitualizadas por tipos de actores. Toda tipificación de esta clase es una institución. Las instituciones implican historicidad y control, es imposible comprender una institución si no se comprende el proceso histórico en que se produjo. Controlan el comportamiento humano estableciendo pautas definidas de antemano que lo canalizan en una dirección determinada (control social). La institucionalización es algo incipiente en toda situación social que se continúe en el tiempo. Ejemplo en los apuntes, página 8. La ventaja que aporta este proceso a los individuos que lo conformen es que cada uno estará en condiciones de prever las acciones del otro. La vida que llevan se define por una serie de rutinas establecidas, estas acciones se realizan a un nivel bajo de atención, ofreciendo alivio psicológico. Esto también posibilita la división del trabajo.
Ej. resumido: A y B son náufragos que conviven en una isla desierta, mediante la convivencia crean instituciones, que aún pueden modificar, ya que crearon estas rutinas en una biografía comaprtida que pueden recordar, el mundo así plasmado les resulta transparente, lo comprenden. Tienen un hijo y todo este proceso se altera, ya que su descendencia experimentará a estas instituciones como existentes en una realidad propia, como les anteceden les son externos, ejercen una fuerza coercitiva sobre ellos y resisten todo tipo de cambios o evasión (relacionado con el hecho social de Durkheim), no les resultan transparentes del todo puesto que no participaron en su formación. “Un mundo institucional se experimenta como realidad objetiva, tiene una historia que antecede al nacimiento del individuo y no es accesible a su memoria biográfica. Ya existía antes de que él naciera, y existirá despues de su muerte, tiene un carácter de objetividad”
Esto también es real para los padres del ejemplo, ya que la objetividad experimentada por sus hijos volvería a reflejarse sobre su propia experiencia de este mundo. Sólo con la transmisión del mundo social a una nueva generación aparece verdaderamente la dialéctica social en su totalidad, sólo ahí se puede empezar a hablar de un mundo social, debido a la objetivación.
La objetividad del mundo institucional, es una objetividad de producción y construcción humanas. El proceso por el que los productos externalizados de la actividad humana alcanzan el carácter de objetividad se llama objetivación.
Al llegar a este punto el mundo institucional requiere legitimación, modos con que poder “explicarse” y justificarse: el orden institucional en expansión elabora una cubierta de legitimaciones. También surge la necesidad de desarrollar mecanismos de control social, para evitar que sus actores se desvíen de los cursos de acción “programados” institucionalmente: hay que enseñar a los niños a “comportarse” y, después, obligarlos a “andar derecho”
Las instituciones tienden a la “cohesión” sobre los significados en un sistema coherente (ej. soc. medieval cristiana)
El lenguaje constituye la herramienta con la que se construye y objetiva el edificio de la legitimación, el “conocimiento” de esa sociedad: toda institución posee un cuerpo de conocimiento primario, que provee las reglas de comportamiento institucionalmente apropiadas, define los “roles” que han de desempeñarse. Como este “conocimiento” se objetiva socialmente, cualquier desviación del orden institucional aparece como una desviación de la realidad (depravación, enfermedad mental, ignorancia)
Internalización: Sociedad objetiva → internalización subjetiva
Socialización: el individuo nace con una predisposición hacia la socialidad (externalización), pero este es el punto de partida. La interpretación inmediata de un acontecimiento objetivo, en cuanto es una manifestación de los procesos subjetivos de otro que se vuelven subjetivamente significativos para mí. Puedo comprenderlo erróneamente. Comienza cuando el individuo “asume” el mundo en el que ya viven otros, “comprendo” el mundo en que él vive, y ese mundo se vuelve mío, ahora vivimos en el mismo mundo.
Socialización primaria: la que el individuo atraviesa en la niñez, por medio de ella se convierte en miembro de la sociedad. La más importante, a cargo de la familia, esta mediatiza el mundo para el, basandose en la posición social que ocupan y en sus idiosincrasias individuales (biográficas). El niño se identifica (carga emocional) con sus semejantes para identificarse a sí mismo: el yo es una entidad reflejada. Esta visión de la realidad se presenta como única y el niño así la siente. Crea en la conciencia del niño una abstracción progresiva que va de los “roles” y actitudes de otros específicos, a los “roles” y actitudes en general. (Mamá se enoja conmigo cada vez que derramo la sopa” → Todos se oponen a que derrame la sopa, entonces → “Uno no debe derramar la sopa”). Se forma “el otro generalizado”, en individuo se identifica con una generalidad de otros, con una sociedad, aquí termina la socialización primaria.
Socialización secundaria: cualquier proceso posterior que induce al individuo ya socializado a nuevos sectores del mundo objetivo de su sociedad, internalización de “submundos” institucionales (ej. mundo de los soldados de infantería). No es necesaria una identificación emocional como en la primaria. Se reconoce que el mundo de los propios padres no es el único mundo que existe, sino que tiene un ubicación social muy específica.
La socialización nunca termina
Merton: estructura social y anomia
Estudia la razón de las conductas divergentes, y la razón por la que su frecuencia y tipo varía en distintas estructuras sociales (índice de conducta divergente)
Familia: principal cadena de transmisión de las normas culturales de su clase a las nuevas generaciones.
Importancia de dos elementos de la estructura social y cultural, separables sólo en el análisis:
Metas u objetivos: culturalmente definidos, sustentados como propósitos legítimos por los miembros de la sociedad.
Reglas o normas: regulan los modos admisibles de alcanzar esos objetivos, están arraigadas en las costumbres e instituciones.
Las conductas divergentes suceden cuando no hay un control social efectivo, es decir, cuando no hay un equilibrio entre la valoración que se le otorga a las metas y normas. Esta valoración es afectada por la estructura social, lo que explica que el índice de conducta divergente varíe según la sociedad.
Tipos de adaptación individual:
Modo de adaptación |
Metas culturales |
Normas institucionalizadas |
Conformidad |
+ |
+ |
Innovación |
+ |
- |
Ritualismo |
- |
+ |
Retraímiento |
- |
- |
Rebelión |
± |
± |
+ : aceptación - : rechazo ± : rechazo de los valores vigentes y su sustitución por unos nuevos
Los individuos pueden pasar de un modo a otro al movilizarse entre esferas sociales
Caracterización:
Conformidad: conformidad con las metas culturales y los medios institucionalizados, es la más común, si no fuese así, no podría conservarse la estabilidad y continuidad de la sociedad.
Innovación: gran valoración cultural otorgada al logro de las metas, y no a las normas institucionalizadas. Esto invita a la búsqueda de metas mediante medios institucionalmente proscritos, pero usualmente eficaces. Merton lo compara con la búsqueda de riquezas en EEUU. Se da en una estructura social que exalte un sistema de metas para la población general, cuando se cierra el acceso a los modos aprobados, legales de alcanzar ese objetivo a gran parte de ella.
Ritualismo: abandono de los objetivos culturales, respetando de manera casi compulsiva las reglas institucionales. No se cree en general que esta conducta represente un problema social, pero no cabe duda de que representa un alejamiento del modelo cultural.
Retraímiento: rechazan las normas y las metas culturales, están en la sociedad (en el sentido poblacional) pero no son de ella. Menos común. Ejs: vagabundos, drogadictos, etc. Suelen ser condenados por el grueso de la sociedad (“por lo menos el innovador es 'listo' y se esfuerza activamente, o el ritualista, que al menos obedece las normas”) son un riesgo improductivo.
Rebeldía: Los individuos que están fuera de la sociedad buscan poner en existencia una estructura social nueva, muy modificada. Consideran a las metas y normas actuales arbitrarias.
UNIDAD 4
Crompton: Clase y estratificación (1993)
Toda sociedad compleja se caracteriza por la desigual distribución de los bienes materiales y simbólicos. Nunca ha existido una estructura de desigualdad económica y social sin que haya también algún tipo de sistema/s de significados que persiguiera explicar y justificar la desigual distribución de estos recursos.
Esta justificación, en las sociedades preindustriales, siempre nace de algún tipo de orden divino o “natural” . Ejs: el kharma que se le enseña a un hindú, ha nacido en una determinada casta debido a que es lo que se merece debido a sus decisiones en una vida anterior. Europa feudal, pretender hacerse rico era caer en el pecado de la avaricia, la Iglesia poseía poder moral y económico. Estos sistemas favorecían rigidez social = relativo estancamiento económico. La expansión capitalista sólo fue posible mediante la erosión de los derechos consuetudinarios del comercio y la manufactura, con la racionalidad como nueva bandera.
Los cambios políticos que crearon al individuo formalmente libre también fomaron al trabajador sin tierra que sólo tiene para vender su trabajo. El trabajo se convierte en mercancía.
Eventualmente, con la llegada del capitalismo y la modernidad, se formó el argumento de la igualdad como condición inherente y “natural” de los seres humanos ¿Cómo se justifican entonces las desigualdades materiales persistentes? ¿Por qué algunos individuos dominan a otros?
Hobbes y Locke (SXVII): sumisión al estado para garantizar el orden
Rousseau (SXVIII): democracia directa para proporcionar la mayor protección al individuo. En este siglo se establece que todos los “ciudadanos” tenían derechos políticos: sufragio universal e instituciones democráticas.
Marx (SXIX): el poder del estado es inseparable del poder económico, y el “individuo soberano” del capitalismo es una condición necesaria para su desarrollo. La igualdad política podía coexistir con las desigualdades materiales, al definir las desigualdades relacionadas con el sistema dominante de producción como “no políticos”, la ideología burguesa los legitima. Los trabajadores sin tierra constituyen una nueva clase: el proletariado. Las crisis y la inestabilidad son innevitables en las sociedades basadas en la desigualdad, Marx pronostica así la “crisis final del capitalismo”
Funcionalistas-liberales: las desigualdades materiales no son necesariamente negativas; las desigualdades materiales son beneficiosas para la sociedad en general, la persecusión del interés propio propicia la innovación y el avance tecnológico. El capitalismo es dinámico porque es desigual, y los intentos dirigidos hacia la igualadad pueden causar la pérdida de la iniciativa. Son legítimas las recompensas para estos innovadores, ya que son funcionalmente más importantes para la sociedad.
La clase es una característica principal para entender los sistemas modernos de estratificación, en los últimos tiempos es un concepto que se va complejizando y es importante prestarle atención, ya que cada vez está menos presente en los medios y en el imaginario colectivo.
Giddens: La teoría de las clases en Marx (1979)
Clase: grupo que comparte la misma relación respecto a los medios de producción, con independecia de que los individuos implicados sean conscientes de ello y actúen según sus intereses comunes. Esta es un clase “en sí”. Una clase es “para sí” cuando los intereses compartidos generan una conciencia y acción comunes.
En cada tipo de sociedad de clases existen dos clases fundamentales: una minoría de “no productores”, que controla los medios de producción y utilizan esta posición de control para extraer de la mayoría de los “productores” el producto excedente, que es la fuente de su subsistencia.
Aunque toda la historia escrita es “la historia de la lucha de clases” esto no significa que lo que constituye una clase sea lo mismo en toda sociedad clasista, ni que el desarrollo de los conflictos de clases sea igual en todas partes.
Marx critica a las variantes del socialismo encaminadas a asegurar algún tipo de “justicia distributiva” (x ej. igualación de los ingresos), olvidan el hecho de que la distribución se encuentra en último extremo regida por el sistema de producción. Ej: dos albañiles, uno posee su propio negocio y el otro trabaja como empleado. Tienen los mismos ingresos y las mismas ocupaciones, pero pertenecen a clases diferentes.
El control de los medios de producción proporciona el control político, la división dicotómica (Burguesía-proletariado, poseedores-desposeídos, opresores-oprimidos) de las clases es una división tanto de la propiedad como del poder.
Las clases se conciben basadas en las relaciones de mutua dependencia y conflicto, esta reciprocidad es asimétrica porque descansa en las relaciones de explotación de una sobre otra (plusvalía). Sus intereses son mutualmente excluyentes y constituyen la base para el potencial estallido social.
-Hay otras clases “en el medio”, pero son transitorias o bien segmentos de las clases principales, y seguirán el ritmo de la dicotomía original.
-Ambas se basan sobre un sistema clasista, pero el sistema capitalista se diferencia del feudal en la destrucción de los vínculos de fidelidad como base (se separa lo “político de lo “económico”), el carácter cerrado de la comunidad feudal, y la producción subordinada a las necesidades de la comunidad feudal, en comparación con la sobreproducción capitalista, subordinada a la capacidad de los consumidores para adquirir las mercancías en cuestión.
En el feudalismo la obtención de ganancia se encuentra en la extracción directa del producto (entrega de cosechas de un vasallo a su señor feudal), en el capitalismo se presupone la separación entre el “individuo personal y el individuo de clase”. En el capitalismo el trabajo se convierte en una mercancía, y la ganancia se encuentra en la diferencia que se le paga al obrero por su trabajo, y el valor que este crea: la plusvalía.
La separación del hombre “económico” del “político” libera al mercado de la influencia del control político, y permite a los hombres disponer de sí mismos en el mercado como agentes “libres”.
El capitalismo se caracteriza por la ocurrencia de crisis, con el tiempo esto impulsa la concentración del capital en grandes firmas y la desaparición de empresas más pequeñas. Se produce la “abolición del modo de producción capitalista dentro del propio modo de producción capitalista”, se ve direccionado hacia un nuevo tipo de orden económico y social, pero esto sólo lo puede llevar a cabo la acción revolucionaria de la clase obrera. El desarrollo de su potencial revolucionario (conciencia de clase) se relaciona con otros tres aspectos de la polarización de clases:
Althusser: Ideología y aparatos ideológicos del Estado (teoría marxista)
Para existir, toda formación social, al mismo tiempo que produce y para poder producir, debe reproducir las condiciones de su producción. Debe reproducir:
1)las fuerzas productivas
2)las relaciones de producción existentes
La reproducción de las fuerzas productivas incluye:
Reproducción de los medios de producción: todos los años es necesario prever la reposición de lo que se agota o gasta en la producción: materia prima, instalaciones fijas (edificios), instrumentos de producción (máquinas), etc.
Reproducción de las fuerzas de trabajo: Se asegura su reproducción dandole el medio material para que se reproduzca: el salario (para vivienda, vestimenta, alimentación, para criar y educar a los niños). El valor del mínimo salario es históricamente variable, y definido por las necesidades impuestas por la lucha de clase proletaria.
No basta con esto, la fuerza de trabajo debe ser “competente” para ser utilizada en el complejo sistema del proceso de producción. La reproducción de la calificación en la fuerza de trabajo ya no se asegura “en el lugar de trabajo” (en la producción misma), sino cada vez más, fuera de la producción, por medio del sistema educativo. En la escuela se aprenden técnicas y conocimientos, y se aprenden las “reglas” del buen uso: las conveniencias que todo agente de la división del trabajo debe cumplir, según el puesto que está “destinado” a ocupar. Aprenderá reglas de moral y concienvia cívica y profesional, lo que significa reglas del respeto a la división del trabajo, lo que en definitiva es reglas del orden establecido por la dominación de clase. Deben estar compenetrados con su “tarea” de explotados, explotadores, auxiliares de la explotación, etc. Se precisa la reproducción de su sumisión a las reglas del orden establecido, para asegurar el predominio de la clase dominante: la ideología.
Sociedad: compuesta por dos niveles, infraestructura (fuerzas productivas y medios de producción, base económica) sobre la que se apoya la superestructura, que comprende dos subniveles: jurídico-política (derecho y Estado), e ideológica (las distintas ideologías). Esta metáfora muestra que los niveles superiores no pueden “sostenerse” sin la base, están determinados por ella; pero su mayor inconveniente, según Althusser, es el mismo: ser metafórica, descriptiva. Althusser planea plantear esto desde el punto de vista de la reproducción.
Estado: el aparato de estado, incluye el aparato especializado (policía, prisiones) y el ejército. Fuerza de intervención represiva al servicio de las clases dominantes. Toda la lucha de clases es por el poder de estado (conservación o toma), esto es distinto al aparato de Estado, que puede seguir en pie bajo acontecimientos políticos que afecten la posesión del poder de Estado ← esta representación sigue siendo en parte descriptiva
La “teoría descriptiva” es necesaria, ya que es la primera etapa de toda teoría. La teoría descriptiva del Estado nos sirve para identificar el rol opresivo de este, pero es necesario desarrollarla aún más, agregar algo:
Los aparatos ideológicos del Estado: realidades que se presentan al observador inmediato bajo la forma de instituciones distintas y especializadas. Tipos: religiosos, escolar, familiar, jurídico, político, sindical, de información (prensa), cultural.
No confundir con el aparato represivo, este es público mientras los AIE son en mayor parte privados, pero la mayor diferencia es que funciona predominantemente mediante la violencia, los AIE funcionan predominantemente mediante la ideología. Decimos “predominantemente” porque ambos funcionan mediante sutiles.
Los AIE son múltiples, y tienen distintos modos de cumplir su rol, pero funcionan con la misma ideología: la ideología de las clases dominantes. “Ninguna clase puede tener en sus manos el poder de Estado en forma duradera sin ejercer al mismo tiempo su hegemonía sobre y en los aparatos ideológicos de Estado”.
Por lo tanto, es necesario distinguir entre poder de Estado, y aparato de Estado. Agregamos entonces que el aparato de Estado comprende dos cuerpos: el de las instituciones del aparato represivo, y el de las instituciones del cuerpo de los aparatos ideológicos de Estado.
Reproducción de las relaciones de producción: El rol del aparato represivo consiste en asegurar por la fuerza (sea o no física) las condiciones políticas de reproducción de las relaciones de producción. El rol del aparato ideológico es el de reproducir las relaciones de producción,
En la época feudal, existía un aparato ideológico de Estado dominante: la Iglesia, que concentraba funciones religiosas, escolares y buena parte de las funciones de información y cultura. En el transcurso del capitalismo, esta posición dominante fue ocupada por el aparato ideológico escolar. “La pareja Escuela-Familia ha reemplazado a la pareja Iglesia-Familia”
¿Por qué la escuela? Toma a su cargo a los niños de todas las clases sociales desde el jardín de infantes, y desde allí les inculca “habilidades” recubiertas por la ideología dominante (el idioma, el cálculo, la historia, las ciencias, la literatura), o más directamente, la ideología dominante en estado puro (moral, instrucción cívica, filosofía).
Cada grupo queda provisto de la ideología que conviene al rol que debe cumplir en la sociedad de clases (rol de explotado, de agente de la explotación (x ej. saber mandar y hablar a los obreros), de agente de la represión, etc.). Muchas de estas cosas se enseñan también en la familia, iglesia, ejército, películas, pero ningún AIE dispone durante tantos años de la audiencia obligatoria como la escuela. Todo esto es recubierto con una ideología que representa a la escuela como un medio neutro, desprovisto de ideología, en el que los maestros encaminan a los niños hacia la libertad, la moralidad y la responsabilidad de adultos, los conocimientos, la literatura y sus virtudes “liberadoras”. Por esta ideología, la mayoría de los maestros no tienen la menor idea del rol que ocupan en la sociedad de clases.
Lefebvre: Sociología del conocimiento e ideología (1969)
Crítica de Marx a la filosofía alemana de su época, centrándose en la ideología.
Ideología según Marx: sistemas de imágenes característicos de una época y una sociedad determinada, a través de las cuales los individuos crean una imagen de la sociedad en la que viven. Legitiman el orden social porque ocultan las relaciones de poder. La ideología es un reflejo deformado de la realidad basado en las representaciones ya existentes, seleccionadas por los grupos dominantes, se impone como realidad naturalizada. Apuntan a la generalidad, a responder a todas las cuestiones, al tener un apoyo en la realidad (la praxis) pueden volver sobre esta a imponer reglas y límites a los hombres que viven realmente
Se reducen a una representación errónea de la historia: por lo tanto, la religión, la moral, la metafísica y toda ideología CARECE DE HISTORIA, ya que su historia es la historia de las relaciones de producción y no tiene autonomía alguna.
Praxis: consciencia en el devenir de la práctica (trabajo), se da según el modo de producción.
Las praxis producen representaciones que hacen que aumente o disminuya la falta de transparencia en una sociedad.
Ej: la mercancía tiene un carácter místico: existe sólo para los seres humanos, en sus relaciones, y sin embargo existe fuera de ellos y pesa sobre sus relaciones. La mercancía no puede dejar de engendrar una sociedad opaca. Sólo la praxis revolucionaria que articula la teoría (verdadera) y la acción (práctica verificadora) elimina las condiciones de las representaciones ilusorias, la conciencia reflejará la praxis. La teoría revolucionaria debe formar su propio lenguaje.
El lenguaje (construcción social para la comunicación, proviene de la praxis) es la condición para que exista una conciencia, por lo tanto, la conciencia es una construcción social. Cuando se realiza la división entre el trabajo material y el intelectual es cuando la conciencia puede liberarse de la realidad y construir abstracciones, teoría pura; las representaciones elaboradas sustituyen entonces a la conciencia inmediata y entran en contradicción con lo real. Surgen los “ideólogos” que quieren dar forma coherente a estas teorías, se convierten en especialistas en el interior de las clases dominantes (poder material > poder “espiritual”), los individuos que actúan sobre la praxis pesan sobre la conciencia, conformando las ideas dominantes.
El materialismo histórico acaba con estas ilusiones: la ideología es sustituída por el resumen de los resultados del desarrollo histórico, verdad pura y observable
Desde dentro se presenta a la fe, a la adhesión, a la convicción, el individuo se entrega a la ideología, lo cual es peligroso. Religión: prototipo de toda ideología.
Gutierrez: “Poder, hábitus y representaciones en Pierre Bourdieu”
Conceptos tomados por Bourdieu: lucha de clases de Marx; relaciones sociales con un sentido/legitimación del poder de Weber, los sistemas cognitivos en vigor en las soc.primitivas derivan de sus sistemas sociales (Durkheim y Mauss)
Violencia simbólica: “Todo poder de violencia simbólica, o sea, todo poder que logra imponer significaciones como legítimas, disimulando las relaciones de fuerza en que se funda su propia fuerza, añade su fuerza propia, es decir, propiamente simbólica, a esas relaciones de fuerza”. Legitimar una dominación es dar toda la fuerza de la razón a la razón (el interés, el capital) del más fuerte. Esto supone la puesta en práctica de una violencia simbólica, violencia eufemizada y por lo tanto socialmente aceptable, que consiste en imponer significaciones. Se sustenta en el poder simbólico, y por ello, circula en las luchas por el poder simbólico, es una forma de violencia que se ejerce sobre un agente social con su complicidad, complicidad fundada en el desconocimiento de las relaciones sociales externas e interiorizadas que la fundamentan.
Toda acción pedagógica (acto de educación) es una acción de violencia simbólica, se trata de una imposición por parte de un poder arbitrario, de una arbitrariedad cultural, cuya fuerza reside en el desconocimiento de la arbitrariedad del contenido inculcado Implica la autoridad pedagógica portadora de un derecho de imposición legítima
¿Por qué obedecen a ser dominados los grupos sociales en la sociedad de clases?
Para Bourdieu la obediencia tiene una doble dimensión: El poder existe en las cosas y en los cuerpos. DOBLE DIMENSION (existe física y objetivamente, y también simbólicamente): ontología. Aceptan la dominación porque la consideran legítima, porque tiene sentido, preferentemente positivo, que hace que los dominados adhieran a esta.
Objetiva: Exterior, hechos sociales que se imponen al sujeto.
Subjetiva: La reproducción por parte de los sujetos de esos hechos sociales y relaciones de dominación.
Dos momentos del análisis sociológico: Un primer momento objetivista, en el cual el investigador reconstruye la estructura de relaciones donde se insertan las prácticas, relaciones que son independientes de la conciencia y voluntad de los agentes, y un segundo momento, donde se intentan captar representaciones, percepciones y vivencias de los protagonistas de esas prácticas (subjetivo). Una suerte de complicidad ontológica, entre un habitus y un campo, constituye el fundamento de toda práctica social.
Habitus: estructuras estructuradas estructurantes que se imponen mediante el trabajo pedagógico, trabajo de inculcación, cuando tienen una duración suficiente producen un habitus capaz de perpetuarse, y de reproducir las condiciones objetivas, reproduciendo las relaciones de dominación - dependencia entre las clases.
Producto de la historia, el habitus es lo social incorporado -estructura estructurada- que se ha encarnado de manera duradera en el cuerpo como una segunda naturaleza, naturaleza socialmente constituida. Es un estado especial que adoptan las condiciones objetivas incorporadas y convertidas así en disposiciones duraderas. (de hablar, de caminar, de pensar y de sentir que se presentan como naturales). Como interiorización de la exterioridad el habitus hace posible la producción libre de todos los pensamientos, acciones, percepciones, expresiones, dentro de los límites inherentes a las condiciones particulares de su producción.
Es a partir de la posición que cada agente ocupa en el mundo que se tiene una visión del mundo, que tiende a percibirse como “naturalizada” (visión del mundo acorde a la posición social).
Como estructura estructurante, el habitus es principio a partir del cual el agente construye sus prácticas y representaciones del mundo. Las representaciones son imágenes mentales, ideas de las cosas, de los objetos, de las gentes, maneras de verlos, de pensar procesos, de evaluarlos, de valorarlos (está bien o mal, lindo o feo, distinguido o vulgar, etc.).
Así, la cultura dominante,haciéndose reconocer como universal, legitima los intereses del grupo dominante (forzando a otras culturas a definirse por relación a ella). A través de los distintos agentes e instituciones que producen bienes simbólicos, realiza una serie de acciones tendiendes a:
-La integración real de la clase dominante asegurando una comunicación inmediata entre sus miembros
-La integración ficticia de la sociedad en su conjunto, desmovilización de las clases dominadas y legitimación del orden establecido.
Wacquant: Marginalidad avanzada (2001)
Contexto: banlieues obreras francesas, gueto estadounidense, periferias urbanas de Inglaterra, Alemania u Holanda (todos con sus propias características) se enfrentan a una gran decadencia debido a que las sociedades capitalistas de hoy en día no precisan tanta mano de obra debido al desarrollo tecnológico.
Surge la “marginalidad avanzada”, nuevas formas de clausura excluyente, que seguirá creciendo si no se la estudia y se aplican medidas efectivas para detenerla.
Características nuevas de la marginalidad avanzada:
1-El asalariado como vector de la inestabilidad y de la inseguridad sociales: la relación salarial ofrecía una solución a los dilemas planteados por la marginalidad. Al volverse inestable y heterogéneo, el trabajo asalariado se ha convertido en fuente de fragmentación y precaridad sociales.
2-La desconexión funcional de las tendencias macroeconómicas: se halla cada vez más desconectada de las tendencias globales de la economía. Ej: aumento del empleo a nivel nacional, pero aumenta el desempleo en estas “zonas sensibles”
3-Fijación y estigmatización territoriales: en lugar de diseminarse, tiende a concentrarse en territorios aislados y claramente marcados; cada vez más percibidos desde afuera y desde adentro como lugares de perdición. Este fenómeno de “estigmatización territorial” provoca que sus habitantes nieguen ser de ahí, ya que el habitar esos lugares es acompañado con un estereotipo negativo y envilecido; también permite que se las considere como “zonas de no derecho”, donde resulta fácil a las autoridades justificar medidas especiales, contrarias al derecho y a las costumbres.
4-La alienación espacial y la disolución del “lugar”: pérdida de un marco humanizado, culturalmente familiar y socialmente tamizado, con el que se identifiquen las poblaciones urbanas marginadas y dentro del cual se sientan “entre sí”. Los “lugares” se reemplazan por “espacios”: vaciós potenciales, zonas a las que hay que temer, o huir. Ya no hay sentimiento de identificación como sí existía x ej en el gueto de los años sesenta, lugar que deseaban establecer un control colectivo.
5-La pérdida de un país interno: en las fases anteriores de crisis, los trabajadores temporalmente rechazados del mercado laboral podían replegarse en la economía de su colectividad, contaban con el apoyo de sus parientes, amigos y su iglesia, la mayoría seguía siendo asalariado; también ayudaba una amplia red de organizaciones de vecinos. Hoy en día no gozan de un apoyo colectivo informal mientras esperan un nuevo trabajo que no podría llegar nunca, por eso se recurre a las actividades criminales.
6-Fragmentación social y estallido simbólico: contexto de descomposición de clase, con una doble tendencia a la precarización y la desproletarización, desconectados de las herramientas tradicionales de movilización, desprovistos de un lenguaje y signos propios. No tienen peso político. Sólo un inmenso trabajo político de agregación y representación puede hacerlos acceder a la acción colectiva.
Solución: reducir la oferta de trabajo e instaurar un “ingreso del ciudadano” como nuevo derecho
Weber: “División del poder en la comunidad”
Poder: posibilidad de imponer la propia voluntad incluso contra la oposición de los demás.
Para Weber el poder económico es muy importante, pero no es el único, también puede ser motivado por el honor social que produce, pero no todo poder es honor social (un especulador tiene poder pero no honor). El orden social es la forma en que se distribuye el honor social en una comunidad.
Las clases se define por las posibilidades de posesión (o no posesión), y consumo que tienen en el mercado. La situación de clase es la posición ocupada en el mercado y el interés de clase es el interés común de individuos que tienen una misma situación de clase. Son intereses económicos, vinculados a la existencia del mercado, los que producen las clases.
Para tomar conciencia de grupo y desarrollar una acción comunitaria de los pertenecientes a una clase, influyen 2 factores: a) la distribución de los bienes (situación de clase sin conciencia, por ejemplo en la antigüedad). B) la estructura de la organización económica (toma de conciencia, como en el proletariado moderno).
Por ello las clases no son en si misma comunidades, ósea luchan en común, sino que es mas común la acción comunitaria entre miembros de diferentes clases (el mercado de trabajo, el mercado de bienes, y la explotación capitalista al obrero).
Los estamentos se organizan según los principios de su consumo de bienes en las diversas formas especificas de su “manera de vivir”, en oposición de las clases y a oposición de la situación de clase (puramente económica). Está la situación estamental, que es todo componente del destino vital humano condicionado por una estimación social especifica (positiva o negativa) del Honor de cierta cualidad común a muchas personas. No tiene que ver con la posesión económica, ya que poseedor y no poseedor pueden compartir actividades como por ejemplo ir al mismo club, donde hay un plano de igualdad.
Están los estamentos son de casta cerrada, que impide el contacto con los que están en una situación inferior. Muchas comunidades étnicas se encierran en si mismas como los judíos.
El honor estamental específico es tener acceso a determinadas personas o lugares, tener el privilegio de usar determinada ropa, probar determinados alimentos, etc. En el mercado y la economía nadie habla del honor, en cambio el orden estamental se basa en una organización social de acuerdo al honor y un modo de vivir según ciertas normas estamentales. Ese orden está amenazado por la adquisición económica, ya que quien logra poder económico puede luego lograr el honor que los estamentos tenían reservados para ellos (le paso a los aristócratas cuando surgió la burguesía).
La organización estamental obstaculiza el libre desarrollo del mercado, ya que basan su poder en monopolios (tierras heredadas, ganado, etc.), con lo que el mercado queda limitado. De allí la lucha de la burguesía contra la aristocracia y la iglesia.
Por ultimo, las clases se asientan en el orden económico y los estamentos en el orden social y el honor.
Svampa: Clases medias, cuestion social y nuevos marcos de sociabilidad
Contexto: reestructuración de la sociedad, más acentuada en la periferia globalizada.
La inflexión estructural concretada en la década menemista provocó una dualización el interior de las clases medias, antes una clase fuerte y culturalmente homogénea, ahora se divide en:
-”Perdedores”: empleados y profesionales del sector público, debido a las reformas del estado neoliberal. “Nuevos pobres”
-”Ganadores”: personal altamente calificado, asociados al ámbito privado (clases de servicios), buscan alianzas con los sectores altos de la sociedad. Se adecuaron a los cambios tecnológicos. Conservadores.
Tres sectores: propiedad (clase media adquisitiva, empresarial), cultural (empleados profesionales) y organizacional (empleados prof. con funciones administrativas)
Esta distinción se hace visible en los nuevos patrones de segregación espacial: la expansión de urbanizaciones privadas, barrios privados, countries, chacras, etc. Se hallan en el centro de esta expansión matrimonios jóvenes con ingresos de ambos, ligados al sector privado.
Surge la “ruralidad idílica”, crecentemiente mercantilizada por ej en el suplemento country, que defiende la “vida natural” del verde y el aire puro como un dato naturalizado. La demanda de seguridad debido al gran aumento de la violencia tras ineficientes gobiernos también es un justificativo de la mudanza a estos sitios.
Se van convertiendo paulatinamente en comunidades cercadas y autocentradas, con escasas relaciones sociales con el mundo exterior, todo se puede ordenar por delivery, hay colegios privados, los niños solo se codean con otros niños de clase alta. Esto refuerza la fragmentación social ya existente.
Foucault: “Clase del 11 de Enero de 1978”
Foucault comienza su clase definiendo biopoder como “una serie de fenómenos que me parece bastante importante, a saber: el conjunto de mecanismos por medio de los cuales aquello que, en la especie humana, constituye sus rasgos biológicos fundamentales podrá ser parte de una política, una estrategia política, una estrategia general de poder; en otras palabras, cómo, a partir del siglo XVIII, la sociedad, las sociedades occidentales modernas, tomaron en cuenta el hecho biológico fundamental de que el hombre constituye una especie humana” (2006: 15). De acuerdo a esto, define cinco puntos para el análisis del biopoder, a saber:
1] el análisis de los mecanismos de poder es un conjunto de procedimientos, y en este sentido, se podría entender que el análisis de los mecanismos de poder pone en marcha algo susceptible de definirse como una teoría del poder.
2] el indicador de elecciones, es decir, las relaciones: conjunto de procedimientos cuyo papel es establecer, mantener, transformar los mecanismos de poder, pues no son relaciones autogenéricas, no son autosubsistentes, no se fundan en sí mismas. “El poder no se funda en sí mismo y no se da a partir de sí mismo” (2006: 16).
3] el análisis de las relaciones de poder: el análisis de los mecanismos de poder tiene el papel de mostrar cuáles son los efectos de saber que se producen en nuestra sociedad por obra de las luchas, los enfrentamientos, los combates que se libran en ella.
4] el discurso imperativo como mecanismo de poder según la institución que lo emite y los sujetos.
5] la relación entre lucha y verdad, lo que según Foucault, es la dimensión que desde hace siglos y siglos se desarrolla la filosofía y no hace más que perder sentido y eficacia a las polémicas internas al discurso teórico, por lo mismo, propone un único imperativo: no hacer nunca política.
Posterior a esta introducción a la problemática del biopoder, Foucault la une al tema de seguridad, territorio, población con la siguiente pregunta ¿qué podemos entender por “seguridad”?, para aquello ofrece tres modalidades para abarcar dicho tema:
En cuanto al dispositivo de seguridad, está estrechamente ligado al mecanismo de disciplina (ver ejemplo de página 22), ya que el sistema disciplinario entraña toda una serie de dimensiones efectivamente correspondientes al orden de la seguridad, “cuando se toma la iniciativa de corregir a un detenido, a un condenado, se trata de corregirlo en función de los riesgos de recaída, de reincidencia que presenta, es decir, en función de lo que desde muy pronto se denominará su peligrosidad; otra vez un mecanismo de seguridad” (2006: 22).
Otro punto relevante es cuando habla de las tecnologías de seguridad, las que entiende Foucault, como las que consisten en la reactivación y la transformación de las técnicas jurídico legales y las técnicas disciplinarias. Luego plantea el tema de la seguridad en función de la ciudad como sociedad, para ello, menciona los dispositivos de seguridad (revisar en amplitud en páginas 27-44):
1] espacios de seguridad.
2] tratamiento de lo aleatorio.
3] forma de normalización disciplinaria.
4] la correlación entre la técnica de seguridad y la población.
Preguntas y Respuestas entre Usuarios: