Altillo.com
> Exámenes > UBA
- CBC > Sociología
Resumen de la Unidad IV | Sociología (Cátedra:
Wehle - 2017) | CBC | UBA
Unidad IV
1. Desde Taylor hasta Ford: los procesos de trabajo y la economía de tiempos
Cambios económicos a partir de las crisis del siglo XX. Coriat explica la
inmigración a Estados Unidos, es decir, la invención de Taylor y Ford, con la
revolución industrial en Europa. Estos procesos de trabajo no podrían haber sido
sin la llegada de los trabajadores sin calificación. Fueron motores de los
cambios en la organización del trabajo y en la vida social norteamericana. Estos
trabajadores no calificados, inmigrantes de Europa, constituyen un “ejército de
reserva”, pues en los procesos de trabajo basados en el oficio y la habilidad no
tiende a incorporar mano de obra no especializada. Esta clase obrera está
caracterizada por un pequeño grupo de obreros de oficio y artesanos que
constituyen sindicatos y grupos de defensa, y los expropiados de sus campos, sin
conocimiento del trabajo industrial, están privados de asociaciones de defensa.
Taylorismo: separa las tareas de concepción de las de producción, el saber del
hacer. Instaura el trabajo parcelado y apunta a incorporar al obrero no
especializado y expulsar al obrero de oficio. “Quien domina los modos
operatorios se hace dueño de los tiempos de producción”. Incorpora el cronometro
para analizar los tiempos y movimientos de trabajo. Elabora nuevas normas:
• La incorporación del cronometro y de las tablas de tiempos y movimientos
indican las formas en que se realizan los trabajos
• Cambio en la composición de la clase obrera requerida (ya no hace falta
obreros de oficio, pueden ser no calificados)
• El control de los tiempos y movimiento permite aumentar la productividad,
reduciendo tiempos muertos
• Se cambia la organización del proceso para lograr mayor productividad.
Ford aplica la cadena de montaje y atribuye a las siguientes características:
• Tecnologías inflexibles
• Economías de escala, descualificación, intensificación y homogeneización del
trabajo
• Sindicados de trabajadores burocratizados
• Salarios uniformes vinculados al aumento de la productividad y beneficios
• Desarrollo de un mercado para los productos y homogeneización de las pautas de
consumo
• Aumento de salarios para el aumento de demanda.
Coriat explica que el principio del montaje es fijar la pieza al transportador y
hacerlo pasar delante de otro hombre, que fija otra pieza, haciendo que el
producto se encuentre completo montado al final de la cinta. Sin embargo, aclara
que las piezas deben cumplir con la condición de ser rigurosamente idénticas
para poder montarlas a la cadena de montaje. También se pone en práctica la
especialización de la maquina dentro del taller.
En el taller fordista hay cambios en la norma de productividad:
• La cinta transportadora elimina los tiempos puertos, convirtiéndolos en
tiempos de trabajo productivo
• Incrementa la parcelación del trabajo y la reducción del trabajo complejo y
los tiempos de aprendizaje, a partir del “maquinismo”
• Principio “panóptico”, control y vigilancia de los trabajadores y el proceso
de trabajo. Todo conduce al producto final.
2. Las teorías del equilibrio macro-social
2.1. El pensamiento socio-económico desde la crisis del 30´ en Estados Unidos
hasta la segunda posguerra mundial
Se basa en John Keynes que pone en cuestión el fundamento de la economía clásica
que primó hasta el momento. Según la economía clásica, el mercado actúa a través
de la intersección de las curvas de la oferta y la demanda, que determinan los
niveles de empleo, de salario y también las relaciones sociales. Keynes, en
cambio sostuvo la necesidad de llevar a cabo la intervención estatal, la
inversión pública y otras políticas. De esta manera el Estado de Bienestar de
Roosevelt puso en marcha el “New Deal” con las propuestas de Keynes dando un
giro a la perspectiva económica. Tales propuestas se extendieron a Europa post
2GM desarrollando la producción en masa y aumentando la capacidad de consumo.
Los elementos que hicieron el crecimiento de la producción industrial tiene
cuatro planos:
a. El progreso técnico en la generación y la realización de un excedente
productivo. Con el cambio de la manufactura y el proceso de organización, se
impone el trabajo asalariado y la parcialización de tareas como una forma de
racionalizar la organización del trabajo.
b. Las relaciones sociales, alianzas que generan acuerdos entre el capital y el
trabajo, contribuyendo a regular el proceso de acumulación del capital
c. El rol del Estado a partir de políticas keynesianas
d. Las relaciones internacionales, donde la oferta de bienes primarios de los
países en desarrollo alimenta la expansión de la producción fundamentalmente
secundaria de EEUU, Euros y Japón.
2.2. La postura de Malthus y la visión de largo plazo
Discípulo de A. Smith. Malthus sostiene que si la sociedad y la económica, desde
una perspectiva clásica, deben tender a n equilibrio funcional, entonces habría
que indagar el tiempo. Él aplica una teoría en la que señala que los alimentos
crecen en proporción aritmética (1, 2, 3) y la población en proporción
geométrica (2, 4, 8), explica que el paso del tiempo la humanidad no llegara a
satisfacer sus necesidades alimentarias, como resultado la población alcanzaría
el nivel de subsistencia, se produce una crisis en la que los alimentos no
alcanzan para la población y se elimina el exceso poblacional, y se reestablece
el equilibrio hasta la próxima crisis.
También analiza el mercado de trabajo: el aumento de los salarios induce a
contraer matrimonio a una temprana edad e incita a la tenencia de hijos, que
daría como resultado el incremento de la oferta de trabajo, una reducción de los
salarios ofrecidos hasta alcanzar el nivel de subsistencia. Por el contrario,
los salarios bajos retrasan las edades de matrimonio, disminuyen la natalidad,
reducen la oferta de trabajo, aumentan los salarios ofrecidos hasta asegurar la
reproducción adecuada de la fuerza de trabajo. En conclusión, la oferta de
trabajo se adaptaría al nivel de salario mínimo, incrementándose cuando los
salarios alcanzan ese mismo y reduciéndose cuando cayeran debajo de tal nivel.
2.3. La visión de Schumpeter en el marco de la planificación normativa y
estratégica
El equilibrio hasta el momento se presentó como una planificación normativa y
estratégica a partir de la conexión entre el estado y el mercado en el marco de
la posguerra y la necesidad de reconstrucción de Europa.
En este contexto, Schumpeter aporta un análisis de los ciclos caracterizando al
empresario capitalista quien desempeña un rol clave en el desarrollo económico.
Su análisis contrasta con el poco realista empresario neoclásico que toma los
precios como dados y se limita a adaptar su producción. Con Schumpeter renace el
empresario ubicado en el centro del proceso productivo con sus innovaciones.
2.4. La posición crítica de Jurgen Habermas y los problemas de legitimación en
el capitalismo tardío
Habermas critica a la planificación normativa y estratégica y advierte acerca
del valor ideológico y del discurso dominante que adquiere la ciencia y la
técnica en la sociedad actual capitalista.
Sostiene que a partir de la segunda posguerra mundial las sociedades
capitalistas avanzadas aspiran al denominado “capitalismo liberal” y al
“capitalismo regulado por el Estado” con dos características:
a. Concentración de empresas: corporaciones y la organización de los mercados de
bienes, de capital y de trabajo.
b. El Estado interviene en las fallas del funcionamiento del capitalismo.
Habermas describe la construcción de un sistema social regido por el mercado y
por el conjunto de instrumentos institucionales y estratégicos con una fuerza
que reduce el espacio público al margen de la democracia.
Las dos características del capitalismo de organización implican una
legitimación del aparato del Estado en una democracia formal: las decisiones del
gobierno puedan adoptarse con suficiente independencia de motivos definidos de
los ciudadanos, esto se logra con un proceso de legitimación que posee motivos
generalizados, pero evita la participación.
Ritzer explica que Habermas diferencia acciona racional intencional y acción
comunicativa. Se centró en la racionalización de la acción racional intencional,
que provoco el desarrollo de las fuerzas productivas y un incremento del control
tecnológico sobre la vida. El problema es la racionalización de la acción
racional intencional, no la racionalización en general. Y para Habermas, la
solución al problema está en la racionalización de la acción comunicación, que
conduce a la comunicación libre y abierta. En cuanto a las normas sociales se
refiere que conduce al aumento de la flexibilidad y la reflexión individual.
Para Habermas la fase final de esta evolución es una sociedad racional. La
racionalidad implica un sistema de comunicación en que las ideas se exponen y se
defienden abiertamente frente a las críticas.
Habermas afirma que el Estado Benefactor (a diferencia del Estado del
Capitalismo Liberal) no se limita a ser un asegurador de las condiciones
generales de producción, sino que interviene en ellas de manera activa. Se
respalda en la garantía del sufragio popular y encuentra su legitimidad en la
democracia formal, el ciudadano participa en los procesos de formación de la
voluntad política, pero sigue siendo un sistema de apropiación que sigue siendo
privado y basado en la plusvalía.
Para seguir siendo un sistema de apropiación que sigue siendo privado y basado
en la plusvalía, el sistema administrativo de alcanzar la suficiente autonomía
respecto de la voluntad legitimante. Esto se logra a partir de gobiernos con
gran adhesión de masas, ya que previene de la participación, lo que transforma a
los ciudadanos en pasivos. En este ámbito se genera el privatismo político, la
indiferencia política al interés de consumo.
La planificación desde el estado en el capitalismo tardío genera
transformaciones en las relaciones sociales características del capitalismo
liberal, que van a tener consecuencias en el funcionamiento del sistema
económico, a instancias del sistema administrativo: como el Estado ahora
establece las relaciones sociales, ya no hay dominación de clases. Desde
entonces depende que el sector público pueda asegurar la producción de la
plusvalía relativa, la forma de hacerlo, y el compromiso de las clases.
Entonces, las crisis se desplazan del sistema económico al administrativo.
De esta manera el sistema administrativo, se suma a los elementos que determinan
las tendencias a las crisis generando implicancias en la legitimación del
sistema político. La actividad del Estado solo puede encontrar un límite
concluyente en las legitimaciones disponibles.
Los problemas de legitimidad impactan sobre la actividad del Estado, generando
una contradicción en su lógica de funcionamiento. Cuando fracasa en manejo de la
crisis del Estado, es castigado con un déficit de legitimación.
A modo de conclusión, Habermas opina de los problemas de legitimación en el
capitalismo tardío
a. El sistema económico es dependiente del Estado, entonces ya no son
“espontáneos”; en cuanto a lo social se espera una crisis sistemática. Las
tendencias a las crisis son imputables a la represión de las crisis
sistemáticas. Esto explica que las crisis económicas cíclicas se suavizaron,
haciéndose una crisis permanente que aparece en algunos aspectos controlada
administrativamente y en otros no.
b. Las crisis se caracterizan por el hecho de que pueden sustituirse
recíprocamente dentro de ciertos límites, marcados por la masa de valores que se
obtienen del sistema tributario y por las motivaciones que otorga el sistema
sociocultural. Por eso es esencial para la prognosis de la crisis la relación
sustitutiva entre sentido y valor.
c. Los límites a los que llega la crisis de legitimación son rígidos, no aportan
recursos ideológicos al sistema económico-político, plantean exigencias
extremadas. En largo plazo, solo se podrá evitar la crisis de legitimación si
las estructuras son reestructurada o si se abandona la necesidad de legitimación
para el sistema administrativo.
3. Funcionalismo
3.1. Introducción a los ejes centrales del funcionalismo
El funcionalismo va a observar la morfología de las sociedades y va a considerar
los fenómenos sociales bajo el ángulo de sistema social. Los diversos elementos
que componen al sistema se hallan constantemente en relación de dependencia
mutua, los elementos constituyen un equilibrio que refleja la permanencia de las
relaciones de dependencia.
Parsons explica que un sistema social es una pluralidad de actores individuales
que interactúan entre sí, actores motivados por una tendencia a la gratificación
y cuyas relaciones están definidas por símbolos culturalmente estructurados y
compartidos.
El funcionalismo sostiene que los hechos sociales hacen a conjuntos que hacen a
sistemas, las relaciones son interdependientes, las variaciones tienden a
mantener el sistema adaptándolo.
Entre el “todo” y las “partes” hay influencias recíprocas.
El funcionalismo estructural-societal estudia al sistema social como un “todo”
así como su influencia de las diversas partes, se ocupa de las grandes
estructuras, sus interrelaciones y su influencia sobre los actores sociales. Los
componentes del sistema contribuyen a su funcionamiento. También se ocupa de la
relación de una parte del sistema con otra. El funcionalismo adopta una
perspectiva de equilibrio, los cambios son ordenados y no revolucionarios.
3.2. ¿Cómo se entiende la dinámica del sistema social?
Los cambios en los sistemas sociales se manifiestan en eventos que constituyen
puntos de referencia de la historia.
Parsons explica que el sistema social se debe formar no en términos de
estructuras materiales o instituciones sino en roles sociales, son nichos que
consisten obligaciones a realizar de manera específica. Las estructuras
materiales o instituciones no son importantes sino el rol que ocupan.
Hay sistemas sociales globales (como la sociedad feudal o los esquimales) y
también hay sistemas sociales creados para desarrollar fines particulares (como
la iglesia o la familia)
El funcionalismo también hace referencia a subsistemas, que son englobados por
sistemas.
Un sistema social se estructura de cierta manera. Por estructura se entiende,
entre otras formas, la manera en que los diferentes elementos de un sistema se
articulan entre ellos.
El estructuralismo es una teoría que explica que los diversos subsistemas que
componen la sociedad global se estructuran de tal manera que existe una
homología entre las diversas estructuras. Entre las estructuras de los sistemas
sociales, se destacan las instituciones.
3.3. ¿Qué es una institución?
Son modos establecidos de satisfacer necesidades humanas. Su finalidad es cubrir
funciones sociales.
Parsons dice que la función de un sistema corresponde a un conjunto de
actividades destinadas a responder a una necesidad, esta definición es
tautológica porque dice que una función responde a una exigencia de función.
Merton dice que la función es la actividad para la contribución a la existencia
y continuidad de las estructuras. Ejemplifica a los exámenes como instituciones
que cumplen la función de selección. Malinowski dice la función es una respuesta
a una necesidad.
Merton distingue entre función manifiesta y función latente. La función
manifiesta es para el mantenimiento de un sistema social que los actores buscan
conscientemente. La función latente no tiene intención aunque es benéfica al
sistema. La noción de disfunción es perjudicial para el mantenimiento del
sistema. Estas funciones se relacionan con las consecuencias previstas y las
imprevistas, para el segundo caso se necesitan un análisis sociológico.
Merton explica que el análisis estructural-funcional debe partir del estudio de
los grupos, las organizaciones, las sociedades y las culturas.
3.4. Introducción a la Sociología de T. Parsons
La teoría parsoniana fue uno de los primeros intentos de síntesis de los
clásicos de la teoría sociológica del orden social.
Toma de Durkheim la idea de sociedad como una totalidad, y no como la suma de
los individuos, y lo va a concebir como un sistema, no como un organismo. Toma
de Weber el concepto de acción social, reglada por la cultura. A partir de esto
intenta formular un marco teórico que permite explicar las sociedades modernas.
3.5. La estructura de la acción social
Parsons explica que Durkheim y Weber intentan fundamentar lo mismo desde caminos
teóricos distintos.
Intenta construir una teoría de la acción social como un molde que se puede
aplicar a cualquier sociedad. Es considerado normativista, porque dice que los
individuos son subordinados a lo social a través de normas y valores sociales
que operan desde adentro, no desde afuera como decía Durkheim.
Considera que cualquier acción es resultado de tres sistemas: el de la
personalidad, el social y el cultural.
Reconoce que tiene que haber algún motivo, pero en la interacción social ya no
gobiernan los motivos, sino las normas. Entonces da lugar al concepto de
institución, interacciones sociales ordenadas a partir de reglas, donde los
individuos se sujetan a algo más que sus motivos. Entonces hay diferentes
instituciones con diferentes roles que por estar reglados tienen expectativas
recíprocas legítimas.
Lo que regula al modelo de los tres sistemas es la cultura en cuanto a pautas
culturales que validan los roles sociales y los motivos subjetivos. Entonces la
acción no es totalmente subjetiva, social o cultural sino que es el resultado de
la articulación de las tres dimensiones
a. Sistema de la personalidad: conjunto ordenado de orientación de acción o
motivos subjetivos. El componente mínimo de la personalidad son los motivos
subjetivos
b. Sistema social: conjunto de interacciones ordenadas por reglas y normas. Al
ser pautada, es institucionalizada. Entonces el sistema social es un conjunto de
instituciones. El componente mínimo de la institución es el rol. La interacción
de roles pautados permite tener expectativas recíprocas legitimas.
c. Sistema cultural: conjunto de símbolos. Su componente mínimo son los valores
culturales. Este sistema tiene prioridad por sobre los demás.
Para Parsons es fundamental la cultura porque tiene una eficacia de tipo
ordenador que permite ser el fundamento del sentido. La cultura penetra en los
otros dos sistemas. El sistema de personalidad es mediado por la cultura y
sometido a un proceso de socialización ordenado por la subjetividad y los roles
sociales, esto es, por Parsons, un proceso de institucionalización. Parsons
define a la acción y responde a la existencia de un orden social a partir de un
consenso normativo subyacente, por la existencia de la cultura.
Este es un modelo que busca explicar cómo se compone la acción construyendo una
imagen estática, pero esto hace que no se pueda ver cómo funciona, esto llega a
desarrollar un modelo dinámico desarrollando el modelo “estructural
funcionalista”
3.6. Modelo estructural-funcionalista
Este modelo se diferencia del anterior porque agrega un cuarto componente donde
desarrolla una lógica basada en una explicación funcional, donde la cuestión
principal es qué función cumple.
Entonces los sistemas pasan a definirse por la función que cumplen, lo que
permite desarrollar una “teoría general de los sistemas”. Por sistema se
entiende a un conjunto de elementos que tienen un determinado orden pautado y
establecen una relación ordenada entre sí Todo sistema se encuentra en un
determinado ambiente y deber resolver la relación con el mismo. Entonces, el
cuarto sistema tiene la función de adaptar, se lo denomina “sistema orgánico
conductual”.
Cada sistema cumple una función:
a. Sistema orgánico conductual: adaptativa al ambiente que rodea al sistema
b. Sistema de personalidad: logro de fines y metas
c. Sistema social: socialización e integración de las personalidades. Se da a
partir de expectativas recíprocas legítimas.
d. Sistema cultural: función central para la existencia del sistema, mantener la
identidad del sistema a pesar de los cambios que presenta el contexto. Mantiene
las pautas latentes.
Mientras el sistema adaptativo es el más dinámico, el cultural es el más
estático manteniendo estable al sistema.
4. Las críticas al funcionalismo desde las visiones de Robert Merton y Charles
Wright Mills
¿Cómo se constituye la sociedad para el funcionalismo? El funcionalismo explica
que lo social constituye una totalidad, en donde la lógica del desarrollo
histórico y las estrategias de lo diversos grupos producen referencias para las
acciones que realizan los individuos.
El funcionalismo y el estructural-funcionalismo explican el funcionamiento de un
sistema social dado, pero no explican la génesis histórica de las estructuras
actuales ni las razones que influyeron en la elección de los individuos de una
sociedad a favor de una u otra organización.
4.1. Críticas de Robert Merton
1. Unidad funcional de la sociedad: todas las partes del sistema están altamente
integradas y todas las prácticas son funcionales para el sistema. Critica que
esta característica no se puede encontrar en sociedades complejas.
2. La universidad de las estructuras e instituciones: todas las estructuras e
instituciones son beneficiosas para el mantenimiento del sistema. Critica que
ciertas prácticas pueden tener efectos perjudiciales.
3. La indispensabilidad de las partes: todas las instituciones y estructuras son
fundamentales para la totalidad del sistema social. Critica que no hay prácticas
y creencias alternativas a las existentes.
Describe a las funciones sociales de las estructuras o instituciones como
consecuencias observadas que favorecen la adaptación o ajuste de un sistema
dado. Las funciones que cumplen las estructuras y las instituciones son para
mantener al sistema social, sean positivas o negativas. Describe a las
disfunciones como las consecuencias negativas de las estructuras e
instituciones. Describe a las no funciones como supervivencias, estructuras e
instituciones que no cumplen ninguna función, alguna vez tuvieron alguna
función, pero con el tiempo se perdió.
Por otra parte, Merton explica el concepto de estructura social como el cuerpo
organizado de relaciones sociales que mantienen entre si diversamente los
individuos de la sociedad o grupo. La analiza como una forma organizada de un
grupo enfatizando en las relaciones sociales entre los individuos. Merton
analiza la anomia como una consecuencia disfuncional.
¿Cómo se produce y se reproduce la sociedad según el funcionalismo? Se puede
responder de dos formas
a. En un punto de vista endógeno: los actores tienen una infinita variedad de
actos a los que le otorgan sentido. Este punto de vista considera la
reproducción cotidiana tomando por punto de partida las acciones individuales.
Dentro de esta perspectiva está el funcionalismo
b. En un punto de vista exógeno: parte de los filósofos que entienden a la
humanidad como una totalidad coherente. Se trata de una voluntad colectiva que
realiza una elección arbitraria. Desde este punto de vista la sociología estudio
grandes líneas de reflexión histórica.
4.2. Críticas de Wright Mills
Para Mills, aunque es legítimo separar a estos dos puntos de vista por razones
de análisis, cree que hay correspondencia y reciprocidad entre la historia y la
actualidad, la reciprocidad es el estudio de la sociología. La historia que
ahora afecta a todos los hombres es la historia del mundo. La esencia de lo
social se constituye en las relaciones que establecen los seres humanos entre
ellos.
Mills señala que el objeto de la sociología es la diversidad humana, formuló
tres tipos de preguntas:
a. Sobre la estructura. Sus componentes y la relación entre ellos.
b. Esta sociedad en la historia humana. Cambios.
c. Prevalencia de los individuos, sus características. Naturaleza humana.
Hay comunidades que se mantienen igual que hace 1000 años y otras que cambiaron.
Mills dice que los hombres no tienen la capacidad de distinguir el hombre y la
sociedad, la biografía y la historia, el “yo” y el “mundo”. No pueden hacer
frente a lo personal teniendo en cuenta las transformaciones estructurales.
Necesitan una cualidad mental que les permita desarrollar la razón para
comprender el mundo y lo que pasa en él: la imaginación sociológica.
Mills dice que el individuo solo puede comprender su propia existencia y evaluar
su propio destino localizándose a sí mismo en su época, puede conocer sus
posibilidades si conoce las de todos los que estén en las mismas condiciones. La
imaginación sociológica permite comprender al hombre y la sociedad, la biografía
y la historia, el “yo” y el “mundo”, lo personal y lo público.
Para poder responder a los mayores problemas para los públicos y las inquietudes
de los individuos, Mills busca los valores y las amenazas. Si no hay valores ni
amenazas, se lo llama indiferencia. Si no hay valores, pero sí hay amenazas se
lo llama malestar. Mills plantea que la imaginación sociológica nos permite
comprender las inquietudes individuales y los problemas colectivos para poner en
claro los elementos de malestar y la indiferencia.
5. Introducción a las principales herramientas conceptuales de Pierre Bourdieu
5.1. Introducción
Una de las principales críticas de las teorías de Parsons es la pretensión de
establecer una teoría general aplicable a todas las sociedades, y por otro lado,
el carácter normativista, que se traduce en los individuos como autómatas, como
simples reproductores de lo social, lo que se puede plantear ¿Dónde está el
individuo en esta teoría?
Uno de los principales críticos es Bourdieu, quien hace hincapié en la práctica
de las investigaciones, más que es la gran teoría sociológica sobre la sociedad
moderna.
Aporta la “caja de herramientas conceptuales”: un sistema de conceptos o
categorías a partir de casos concretos, es decir, que no pueden ser aplicados
mecánicamente, pueden ser generales siempre que se realice una “re-traducción”
5.2. La “caja de herramientas conceptuales” de Bourdieu
Bourdieu toma lo más clásico de los clásicos.
a. De Durkheim toma la postura de que el individuo no se explica por el
individuo sino por lo que lo trasciende (no implica no reconocer lo subjetivo y
convertir a los individuos en autómatas como los normativistas). Toma la idea de
la construcción social de la subjetividad, del proceso de socialización por el
cual se construye la personalidad
b. De Weber toma que lo que está en juego en las luchas sociales es el poder,
también toma que hay diferentes tipos de podes que estructuran a las sociedades
c. De Marx toma la idea de una sociedad en conflicto. Analiza desde una lógica
económica las luchas en la sociedad, por eso no utiliza el concepto de poder,
sino que lo reemplaza por el de capital, resulta más conveniente para visualizar
su carácter acumulativo. De cualquier forma también admite que estos capitales
están desigualmente distribuidos.
Establece una clasificación de los capitales muy similar a la de poderes de
Weber. Los individuos intentan alcanzar tres tipos de capitales:
a. Capital económico: sostiene la misma lógica que Marx. En cuanto al capital
social y al cultural aclara que no son percibidos con carácter acumulativo ni su
lucha por su “acumulación” por no ser considerados capitales.
b. Capital social: es el conjunto de relaciones y vínculos sociales, el conjunto
de personas a los que el individuo puede recurrir. Lo que se pone en juego el
prestigio, el reconocimiento, cuando es apreciado el individuo por los otros.
Por lo general el capital social no es heredado, pero los actores pueden
invertir en él (como yendo a una Universidad determinada)
c. Capital cultural: es el más difícil de observar, el que más “indirectamente”
se manifiesta. Este capital tiene diferentes formas de manifestar su contenido,
puede ser:
- Incorporado: se refiere al capital que “tenemos en el cuerpo”. El aspecto que
brindamos a la sociedad. Como nos mostramos visualmente
- Objetivado: se refiere a lo que adquirimos por diferentes objetos que nos
valorizan culturalmente
- Institucionalizado: se refiere a lo que está respaldado por una institución
(una licenciatura). Cuenta también el prestigio, honor.
Todos estos capitales nos clasifican socialmente. Así como podemos invertir en
el capital económico para adquirir otro tipo de capitales, los capitales
sociales y culturales también se pueden retraducir en el económico.
Estos capitales nos dan un valor social, generan el capital simbólico. Siempre
están en relación a otros. En función de los capitales disponibles, los
individuos de ubican en diferentes posiciones sociales en el espacio social. El
espacio social es el mapa de una sociedad desde un punto de vista sociológico,
está configurado por la distribución de los individuos en función de la desigual
distribución de capitales.
El espacio social esta, a su vez, compuesto por diferentes campos. Los campos
sociales se refieren a espacios acotados donde compiten pares que están en el
mismo campo, aunque con una desigual distribución de capitales al interior del
mismo. Todos los campos tienen “ilussio”, lo que se pone en juego en esa
competencia.
El “Habitus” es un proceso mediador entre la posición social que ocupamos en el
espacio o campo social y la toma de posición subjetiva. Es el mecanismo de
incorporación de las reglas del espacio o campo social. Transforma a la posición
social en el sentido común a través del cual los diferentes individuos se
relacionan con el mundo. Nos clasificamos y clasificamos a los demás desde una
perspectiva desde la posición social que ocupamos.
Hay ciertos criterios que nos distinguen unos a otros. Bourdieu desarrolla la
“violencia simbólica” como aquella forma de violencia que los actores ejercen
sobre sí mismos. Es una violencia internalizada, subjetiva y naturalizada a
partir de neutralizar la posición que ocupamos. Entonces se generan luchas por
imponer una visión. De esta manera se naturaliza la dominación.