Altillo.com > Exámenes > UBA - CBC > Sociología


Resumen de la materia  |  Sociología (Lucchini)  |  CBC  |  UBA

DE LA COMUNIDAD ESTAMENTAL A LA SOCIEDAD DE CLASES
La sociología nace como ciencia en la etapa final del proceso de disolución de los lazos comunitarios tradicionales, el cual es visto como el origen de la crisis social europea del siglo XIX. La sociología se dedica a analizar la sociedad y los problemas de integración entre sus miembros.

El feudalismo (siglos IX y XIII) es un sistema económico social y político en el cual la principal relación de producción era la servidumbre. El sistema de producción era fundamentalmente rural, teniendo en cuenta que la población campesina constituía entre el 90 y 95%.

Durante la Edad Media, la sociedad feudal se dividía entre los hombres libres y los hombres no libres. Los primeros podían pertenecer, o no, a la nobleza o a al clero. Entre estos se encontraban la nobleza, los señores feudales, la Iglesia y el Monarca (que era la autoridad máxima). La pertenencia a la nobleza o a la gleba se establecía por sangre, atributo heredado. Entre los hombres libres se encontraban:

Los hombres No Libres, que era la servidumbre, no eran esclavos en sentido estricto ya que gozaban de ciertos derechos. Entre estos se encontraban la servidumbre doméstica, los cuales eran servidores personales y los servidores de la gleba, los cuales se encontraban unidos a la tierra y si la misma cambiaba de dueño, igualmente no se desvinculaban de ella.

La Iglesia, en donde los cargos más elevados estaban ocupados por obispos y cardenales, recibía tierras para su cultivo y explotación con el pretexto de ser ofrecida a Dios por su intermedio. La Iglesia recibía un tributo especial, llamado “diezmo” (proporcional a la décima parte de lo producido), que debía abonar la población para ser asignado parcialmente al sustento de los sectores sociales más pobres. Un número considerado de sacerdotes disfrutaba de ciertos privilegios y comodidades, pero sin embargo, el clero rural permaneció en su mayor parte en niveles sociales equivalentes a los del campesinado en general. Los grandes centros monásticos eran los generadores y reservorios “de conocimiento”, y la Iglesia era la encargada de transmitirlo. Por eso las primeras universidades se encontraban ligadas a la Iglesia y los clérigos desempeñaban el papel de intelectuales de la época.

Los señores feudales más ricos eran aquellos que tenían mayores extensiones de tierras y de vasallos, y por eso se generaban continuas luchas entre ellas con el objeto de apoderarse del mayor número de feudos posibles, lo que los obligaban a tener ejércitos propios denominados “huestes” o “séquitos feudales”. El núcleo de la producción radicaba en el “señorío”, compuesto por u conglomerado de tierras sobre las que el señor ejercía el derecho de ban, o sea, el derecho de la administración de justicia y sobre la base del cual se atribuía el poder de exigir el pago de tributos o el trabajo de quienes allí residían. Las tierras se dividían en diferentes sectores:

La reserva; que era donde vivía el señor feudal, los mansos que eran las porciones de tierra destinadas al albergue y la producción de alimentos de los campesinos, las tierras comunales que eran las de uso común, donde los habitantes del señorío recogían leña, madera, frutos silvestres y donde podían llevar a pastar a sus animales, y por último, la región de caza que se encontraban a disposición del Señor.

Una característica definitoria del feudalismo consistió en que el sistema de producción estaba orientado “al uso” y no estaba dirigido al mercado, y por esto no se introducían perfeccionamientos técnicos. En ese sentido, las pérdidas de las cosechas provocaban grandes hambrunas, las cuales favorecían a la aparición de epidemias (como la peste negra) que provocaban una caída abrupta de la población. Esto a su vez, potenciaba el hambre por falta de mano de obra para labrar la tierra y afectó las condiciones de producción.

Esta situación provocó que la gente emigrara a las ciudades en busca de mejores condiciones de vida, en donde se consideraba que aquella persona que viviera más de un año allí automáticamente comenzaría a ser un hombre libre, lo cual contribuyó al incremento de la población en las ciudades, entonces éstas comienzan a tener rendimientos más importantes.

El hecho de que la gente comience a mirar hacia la ciudad provocó una disminución de la servidumbre, y como consecuencia la pérdida de poder de los señores feudales. Esto determinó que la reserva comenzara a explotarse a través del método de arriendo, que tuvo dos características diferentes: una se caracterizó por la concesión de parcelas de tierra durante periodos prolongados, mientras que la otra se establecía durante periodos breves. Con respecto a los contratos a largo plazo, los arrendatarios se favorecían en la medida en que el canon pactado se mantenía estable al mismo tiempo que los precios agrícolas aumentaban. Estos trabajadores rurales se enriquecían, transformándose gradualmente en capitalistas.

En determinadas ciudades aumentó la importancia de las guildas de mercaderes en dimensiones proporcionales al intercambio comercial. Estos, en un principio, fueron intermediarios entre los señores feudales y los artesanos, pero luego comienzan a convertirse en propietarios de los medios de producción (anteriormente de los artesanos). Comienza así la etapa de mercantilismo, donde las ciudades poco a poco tienen mayor importancia, comienza a existir mercancía y comienza a cambiar el concepto de riqueza, donde va a prevalecer el valor de los metales y no del uso.

EL PROCESO DE INDUSTRIALIZACIÓN Y LA CONSOLIDACIÓN DEL CAPITALISMO
La Revolución Industrial (que se inició en Gran Bretaña a fines del siglo XVIII) representó, además de un cambio sustancial de innovaciones tecnológicas, un conjunto de transformaciones económicas, sociales y políticas que cambió el curso del desarrollo humano. Esta revolución fue un factor crucial que potenció el funcionamiento del régimen capitalista y su progreso y paulatina evolución. El progreso industrial fue consecuencia de la aplicación cada vez mayor de los conocimientos científicos sobre el sistema de producción y de la inversión de capital en forma intensiva y extensiva.

La expansión industrial fue posible en gran parte por la existencia de mayor oferta de tierra y trabajo y debido al uso del carbón el cual permitió la utilización del vapor como fuente de energía destinado a las maquinarias y el transporte.

El conjunto de transformaciones produjo un aumento de la población que se asentaba mayoritariamente en las ciudades, y el surgimiento de nuevas clases sociales: los burgueses y proletariados. El aumento de la población se debió a una mejora en la cantidad y calidad de alimentos, un abrupto descenso de los índices de mortalidad y a nuevos avances científicos en la medicina.

Debido a la reducción de la tasa de interés junto al aumento de los precios y la posibilidad de obtener grandes ganancias, comenzaron a invertirse capitales en el sector industrial, en el cual las instituciones bancarias tuvieron una gran importancia. A medida que el proceso de industrialización avanzaba, creció el mercado interno y las exportaciones y también hubo un progreso en las comunicaciones.

El comercio con regiones alejadas, de otros continentes amplió los conocimientos geográficos del hombre, y la ciencia cambia la conciencia existente acerca del universo, provocando una revolución en el campo de las ideas.

Los empresarios reunieron a los obreros en un solo taller o establecimiento fabril, lo que provocó la resistencia de estos. Pero debido a la nueva disciplina empleada por los dueños de las fábricas que aplicaban sanciones muy severas para aquellos que no cumplieran con las nuevas normas, a los obreros no les quedó alternativa más que aceptarlas. Son el sistema fabril aparece una nueva concepción del tiempo, donde la “máquina impone el tiempo de trabajo”; van a haber tiempos pautados (aparece el uso del reloj): tiempos de entrada, salida y comida. Además en las fábricas se entrenaron a algunos obreros para cumplir tareas especiales, como jefe de personal o capataces. Asimismo, para alcanzar mayores niveles de productividad, se otorgaban bonificaciones y también se establecían multas por embriaguez, pereza y por participar en juegos de azar.

INTRODUCCIÓN A LA SOCIOLOGÍA CLÁSICA: DURKHEIM Y WEBER (Juan Carlos Portantiero)
El origen de la reflexión sobre los problemas sociales comenzó hace muchos siglos atrás, pero vinculado a la filosofía o a la religión; recién aparece la sociología como campo definido de conocimiento, o como las llamadas hoy ciencias sociales, a partir del Renacimiento (siglo XIX).

Nicolás Maquiavelo fue el primero que reflexiono sobre las ciencias sociales, donde se comienza a partir de su obra la liberación para reflexionar sobre la política, de sus condicionantes teológicos o filosóficos. Surge así la ciencia política que es la relación entre el gobierno y la sociedad; es el primer campo de las ciencias sociales donde no sólo aparece la explicación científica, sino también el arte de diferenciar el “buen” gobierno del “mal” gobierno. Maquiavelo va a desarrollar el tema del poder, en donde va a sostener que la política no es solo tener poder, sino mantenerlo. El surgimiento de las Naciones y de los Estados centralizados ponía en el centro del debate el tema de la organización del poder, que bajo el modo de producción capitalista era pensado como un contrato voluntario entre sujetos jurídicamente iguales en donde no se distinguía lo público de lo privado. Entonces surge el movimiento contractualista (Hobbes, Rousseau, Montesquieu y Locke son representantes) donde comienza a ser pensado como un proceso e construcción colectiva, en donde el hombre precede a la sociedad, la crea y la organiza. Nace la idea de contrato social de la soberanía popular, en donde la gente pueda elegir a sus gobernantes. Luego surge otro movimiento, la economía política que nace en la época del mercantilismo y que va a estar relacionada a partir del siglo XVIII con los problemas que trae la producción, porque comenzaba la revolución industrial. Los hechos políticos y económicos eran concebidos como fenómenos que cruzaban y condicionaban mutuamente.

EL ORIGEN DE LA SOCIOLOGÍA
Se puede definir a la sociología como ciencia de la crisis porque en el siglo XIV ésta nace en un momento de crisis para dar respuesta a esa situación. La sociología antes era concebida como revolucionaria, a la que le atribuían significados destructivos del orden social, pero en realidad la sociología surge para dar respuestas conservadoras o propulsoras de algunas reformas para garantizar el mejor funcionamiento del orden constituido.

La sociología parece con la crisis social y política que provocó transformaciones económicas debido a la Revolución Industrial. Con ella aparece elcapitalismo que separará lo público de lo privado, donde surge un nuevo orden social, las clases sociales: burgueses y proletariados. Esto provoca que en los sectores conservadores surja un temor por la movilidad social.

Para dar respuesta a las conmociones que ésta presencia señala aparecerán el socialismo y la tradición sociológica clásica.

La sociología intentará reconstruir las bases del orden social perdido, debido a la lucha de clases. En este sentido nace íntimamente ligada con los objetivos de estabilidad social de las clases dominantes.

Al romper la alineación con el Estado, los temas de la sociedad pasan a ser motivo de investigación. Entonces la sociología va a estar dedicada a analizar la sociedad y los problemas de integración entre sus miembros.

Pero lo problemas que plantea la sociedad tenían que tener una explicación científica, entonces se comienza a buscar leyes científicas de la evolución social, pero desde el orden natural. La sociedad será comparable al modelo del organismo y para su estudio debe analizarse su anatomía (partes) y su fisiología (funcionamiento).

En el siglo XIX comienza una corriente de pensamiento denominado positivismo que nacen en respuesta a los negativistas (Ilustración o Iluminismo) y van a encontrar su método en el de la biología. Los positivistas van a encontrar todo lo positivo en la sociedad, tratando de conservar el orden social. Proponen la idea de orden y progreso. El positivismo decía que la realidad no debía subordinarse a ninguna razón trascendental.

La otra corriente de pensamiento que había era el Iluminismo, la cual se funda en la critica, en un época en donde todo responde al orden divino. Los iluministas son un grupo de intelectuales cuyo objetivo era difundir el uso de la razón. Entonces comienzan a criticar el orden existente ya que consideraban que este limitaba la racionalidad humana. Estos van a usar los métodos de la física, que estaban relacionados con la observación y son los primeros que abren un campo de investigación que lleva a descubrir leyes de desarrollo social, que va a ser fundamental para la evolución del pensamiento.

La Revolución Francesa de 1789 significó la ruptura del antiguo régimen de la sociedad feudal. Esta revolución se desarrolló en el ámbito “de las ideas” expresado por el pensamiento iluminista. La ilustración fue un amplio movimiento que abarcó tres cuartas partes del siglo XVIII, el cual sostenía la igualdad universal de la condición humana y defendía el respeto hacia determinados derechos naturales inalienables, la libertad política frente al absolutismo monárquico y la movilidad social del individuo en contra del orden estamental del antiguo régimen. La Enciclopedia fue una obra extensa impulsada para poder aplicar la “razón” y así obtener conocimientos “ciertos y comprobables”. Esta comprendía un conjunto de descubrimientos científicos alcanzados en la época.

Otro movimiento es el Romántico-Conservador (corriente retrógrada) que, ante tanta crisis, planteaba volver al viejo orden (reivindicar el orden medieval) porque los lazos sociales estaban rotos. Esta reacción antiluminista tiene nostalgia por el orden perdido y se basa en la filosofía de la restauración. Los precursores de este movimiento fueron De Bonald y De Maistre. El aporte esencial que esta corriente de pensamiento hace a la sociología en cuanto algunos conceptos son: comunidad, autoridad, lo sagrado, status y alineación, y también la concepción de Sociedad como un todo organizado superior a los individuos.

LOS PADRES FUNDADORES
Montesquieu:
pensador de la Ilustración. Se dedicaba al análisis de las instituciones políticas desde el punto de vista sociológico. Para él las instituciones políticas dependen del tipo de estado y éste a su vez del tipo de sociedad y por eso dedujo que no hay ningún tipo de régimen universalmente aceptable, que cada sociedad debía construir el suyo. Montesquieu piensa que es posible construir un tipo de sociedad basada en la experiencia histórica que permita la comparación entre ellos. Además sostiene que los tipos de solidaridad cambian por la división del trabajo (que luego va a ser retomado por Durkheim).

Spencer: positivista. Intentó aplicar a lo social el método científico natural. Para Spencer no existían diferencias metodológicas en el estudio de la naturaleza y de la sociedad ya que lo que unía a ambos era las leyes de la evolución, propuestas por la biología. Toma de Darwin el principio de la supervivencia de los más aptos y los traslada al campo social para justificar la conquista de un pueblo por otro. Spencer apoyaba la desaparición de toda intervención estatal y señalaba que la sociología debía demostrar que los hombres no debían intervenir sobre el proceso natural de las sociedades.

Tonnies: en su libro la comunidad y la sociedad, la sociología parece como conocimiento de las relaciones sociales, producto de la voluntad de los hombres. Sostiene que hay dos tipos básicos de relación entre los hombres: uno es comunidad (como la familia), que está fundada sobre los lazos naturales, asimilados al modelo de un organismo; y el otro es sociedad (como el Estado), que está fundado sobre el contrato, la racionalidad y el cálculo.

Saint Simón: su teoría, a la cual le atribuyeron por distintos interpretaciones como “Teoría socialista utópica”, constituye una corriente del pensamiento de la sociología considerada como disciplina científica autónoma. Según Simón, la ciencia debía partir de una actitud constructiva para aportar a la creación de un orden renovado de la sociedad. Saint Simón analizó la situación sociopolítica pos revolucionaria y su principal preocupación era la inequidad social y las condiciones laborales de vida degradadas que sufrían los trabajadores. Consideraba que una sociedad más justa permitiría una unión social avalada por valores positivos, y eso se tomaría mediante el progreso del conocimiento científico. Para esto se propone una alianza de los sectores de la producción, sin importar si era el patrón o proletario.

Simón consideraba productores a los empresarios y obreros, incluyéndolos dentro de la categoría de industriales. Esto se debía a que Simón no percibía el enfrentamiento entre la burguesía y el proletariado. Además sostenía la existencia de 3 momentos atravesados por la evolución intelectual humana: la etapa teológica, luego la era metafísica y por último el estado científico, que adoptaría una metodología basada en las ciencias naturales. Para Simón la última etapa, conocida como “higiene social”, se dedicaría al estudio del comportamiento de los hombres en su interacción colectiva.

La ciencia desplazaría a la religión en el rol de orientadora intelectual y de cohesiva social, además esta ciencia se apartaría de las especulaciones metafísicas, que según Simón eran “destructivas”.

Según Simón, el orden del sistema industrial seguiría una vez que los científicos y productores, integrados a la clase productiva, gobernaran la sociedad para conducirla a un desarrollo equilibrado de la misma. Pensaba que a través de la alianza de los sectores intelectuales con los industriales se formaría un bloque sólido de poder como base para una situación permanente de estabilidad social.

El objetivo final de Simón era el logro de una sociedad armónicamente organizada, de acuerdo con la división industrial del trabajo, donde los individuos puedan integrarse sobre variables laicas y seculares expresadas mediante principios científicos similares al de las ciencias naturales, las cuales legitimarían un proceso de “colaboración” interclasista.

Augusto Comte: su obra marca de una manera más definida que su maestro (Saint Simón), el límite que separa el siglo XIX, considerado como organizador y positivo respecto del anterior considerado revolucionario y negativo. El objetivo de sus trabajos es contribuir a poner orden en una situación social que definía como anárquica y caótica mediante la construcción de una ciencia que pudiera reconstruir la sociedad.

Comte toma la idea de Saint Simón de evolución y progreso, pero dentro de un orden. Para él la sociedad debía ser considerada como un organismo y estudiada en dos dimensiones: la estática social, que es el análisis de sus condiciones de existencia, de su orden y la dinámica social, que es el análisis de sus movimientos, de su progreso. Con respecto a la idea de evolución, Comte expresó una teoría evolutiva del saber humano, a través de la Ley de los tres estados donde identifica:

La etapa teológica: donde existe un orden estable de la estructura jerárquica de la sociedad, que implica la aceptación de los individuos, de las desigualdades sociales y políticas impuestas por las creencias tradicionales de la Iglesia. En esta etapa los hechos son explicados a través de un Dios que crea y dirige a los agentes de la naturaleza.

La etapa metafísica: comprende el periodo donde fue cuestionado el viejo orden “monárquico-religioso” y se generó la revolución liberal. En esta etapa los hechos ya no son explicados a través de un Dios que crea y dirige a los diferentes agentes de la naturaleza sino que el factor divino es reemplazado por una especie de fuerza oculta, considerándola como si realmente existiese. Los fenómenos se explican mediante supuestas tendencias y predisposiciones abstraídas de la naturaleza.

La etapa positiva: según Comte, esta etapa es denominada Fenoménica desde el punto de vista de la manera objetiva de estudio, compuesta por hechos y leyes causales; o experimentos desde el punto de vista de la metodología de estudio basado en la experiencia. Este combina los elementos integradores comunitarios con la aplicación técnica racional de los conocimientos positivos a la evolución económica e industrial. La etapa positiva es simbolizada entonces bajo la consigna de orden y progreso, donde la explicación de los hechos queda reducida a sus términos reales.

El positivismo se limita a la observación de aquello que “viene dado”, en la medida en que nos damos cuenta por anticipado de lo que va a suceder por hechos ocurridos anteriormente que son similares. Para aclarar el significado del término positivo, Comte lo explica como algo real, útil, cierto, preciso, verificable y opuesto a lo negativo que sería los quimérico, ocioso, indeciso, vago, no comprobable y destructivo.

Según Comte, la Revolución Francesa comenzó cuando la etapa teológica llegó a un límite en el cual se tornó inevitable la desintegración del antiguo régimen y la necesidad de un orden nuevo.

Emile Durkheim (1858-1917): nace en Francia, su infancia y juventud transcurren en un momento de crisis que abarca el periodo de consolidación y crisis de la tercera república. Todo este contexto de crisis, donde los lazos entre los individuos estaban rotos, es lo que lo lleva a Durkheim a asumir una misión: colaborar en la consolidación de un orden moral que le diera a la nación francesa la estabilidad del antiguo régimen, pero fundada sobre otras bases.

Durkheim sostiene que los individuos buscan la felicidad y se plantean fines inaccesibles, y al no lograrlos caen en la decepción; pero en nombre de su propia felicidad habrá de conseguir que sus deseos sean satisfechos hasta un cierto límite que sea reconocido como justo. Dicho límite debe ser impuesto a los hombres desde fuera por un poder moral superior al individuo y cuya superioridad es acertada por este; este poder es la sociedad y el límite se expresa a través de una ley de justicia. Entonces, según Durkheim el orden moral es igual al orden social y que este a su vez se expresa como un sistema de normas que se constituye en instituciones.

Durkheim en 1897 publica un libro llamado “el suicidio”, donde estudia el tema del suicidio como un hecho social. Su punto de partida es aplicar el método sociológico para estudiar el tema del suicidio y parte de que este tiene que ver con la relación de los individuos con la sociedad (con las normas que la sociedad impone). Durkheim identifica 3 tipos de suicidio:

El suicidio egoísta: se da por un aislamiento demasiado grande del individuo con respecto a la sociedad, cuando falta cohesión social. Es el suicidio de los ermitaños.

El suicidio altruista: se da por una unión demasiado grande del individuo con la sociedad, cuando existe una gran cohesión social y una gran solidaridad. Cuando existe un obstáculo que lo impida, puede transformarse para el individuo en un impulso suicida. Un ejemplo de ello es el suicidio de los militares.

El suicidio anómico: anomia significa ausencia de normas. El suicida por anomia es aquel que no ha sabido aceptar los límites que la sociedad impone, aquel que aspira a más de lo que puede y cae, por lo tanto, en la desesperación.

Durkheim en 1895 publica un libro llamado “Las reglas del Método Científico”. Donde estudia que es la sociología y cual es el método de estudio de ésta. Su punto de partida es aplicar un método científico para el estudio de las sociedades.

Para Durkheim, la sociología es el análisis de las instituciones, de la relación de los individuos con ellas. Las instituciones son todas las creencias y formas de conducta establecidas y la colectividad. El objeto de la sociología es el estudio de los hechos sociales y el método para estudiarlo es considerarlo como “cosas” no materiales (como por ejemplo la religión, la pobreza, las costumbres). El sociólogo tendrá que estudiarlo desde afuera, a través de observaciones y experimentaciones y con la mayor objetividad posible, partiendo del principio de que se ignora absolutamente lo que es.

Un hecho social consiste en toda forma de obrar, pensar y de sentir anteriores y externos al individuo, que tienen existencia propia y que ejercen una coacción social sobre el individuo, o sea que lo obligan a actuar de determinada manera debido a la fuerza imperativa y coercitiva que tiene. Se expresan en normas, en leyes, en instituciones que aseguran la tendencia a la buena integración del individuo con la sociedad. Durkheim le va a dar un papel muy importante a la educación, considerándola como representante e intermediaria (al igual que los padres) para moldear a los chicos a su imagen y trasmitirles esas normas. Si uno trata de violar esas normas, reaccionan para impedir un acto si todavía hay tiempo o para anularlo y restablecerlo si se ha realizado y es reparable, y si no es reparable castigando por no cumplir con las normas establecidas; pero en otros casos, la coacción es menos violenta, como por ejemplo, si yo al vestirme no tengo en cuenta las costumbres de mi país, la risa y el aislamiento que provocaría producen los mismos efectos que una pena, pero de forma más atenuada.

Otro tema que plantea Durkheim es que la conciencia colectiva no es igual a la conciencia individual, ya que los fenómenos sociales son exteriores al individuo. Los hechos sociales y los individuos son diferentes no solo en calidad, sino también no evolucionan en el mismo medio, no dependen de las mismas condiciones. La ciencia que estudia la conciencia colectiva es la sociología y la que estudia la conciencia individual la psicología. La conciencia colectiva no es la sumatoria de conciencias individuales sino que es algo externo al individuo.

LA PROPUESTA METODOLÓGICA DE DURKHEIM
Se basa en la necesidad de fundamentar las concepciones teóricas a través de la experiencia, analizando y comparando los datos observados. A partir de esto se define el hecho social como fenómeno independiente, exterior y coercitivo a la conciencia individual. Teniendo en cuenta esto, Durkheim sugiere la aplicación de un método experimental indirecto que consiste en la comparación de “tipos” o “especies sociales” como el único camino de investigación para la sociología. Otra característica de su método es el principio de causalidad, en donde un hecho social se explica a través de otro.

Durkheim en 1893 publica un libro llamado La división del trabajo donde estudia cual es la relación entre el individuo y la sociedad. Su punto de partida es que la sociedad está por encima de los individuos y que la solidaridad explica la asociación entre individuos. A partir de esta obra, va a ver que el conflicto que existe en la sociedad es por la división del trabajo, donde las personas van a tener funciones diferentes y por eso surgen los conflictos. Para Durkheim lo importante es la idea de integración y en su obra plantea la solución para lograr la integración de los individuos en las sociedades modernas. Para el, la principal unidad integrativa es la profesión y la institución que agrupa a los hombres por profesiones. Durkheim identifica:

Solidaridad mecánica: opera en las comunidades conformada por individuos escasamente diferenciados, con escasa o nula división del trabajo. Es una solidaridad construida a partir de semejanzas y donde existen pocas posibilidades de conflictos. Se da en las sociedades no industrializadas en donde determinados estados de conciencia son compartidos por el conjunto de integrantes de la comunidad (conciencia colectiva muy fuerte) y su fuerza es mayor cuanto mayor sean las semejanzas entre los individuos de la sociedad.

Solidaridad orgánica: opera en las comunidades conformadas por individuos muy diferenciados y donde existen conflictos entre ellos que solo pueden ser resueltos si hay una autoridad exterior que fije los límites. Esta autoridad es la conciencia colectiva, la cual modela al individuo y permite que la sociedad no se transforme en una guerra. La solidaridad orgánica se da en sociedades más complejas, sociedades industrializadas , en donde existe división del trabajo y cada individuo cumple una función especial. Cada uno participa de un grupo y cada grupo tiene diferentes normas. La conciencia colectiva es diferente a la conciencia individual.

KARL MARX (1818-1883)
LA CIENCIA DE LA HISTORIA
Es una enunciación que realizó Marx en donde intentó comprender el encadenamiento histórico de las relaciones humanas para encontrar ciertas constantes del comportamiento social de los hombres a través de una teoría de la práctica humana. Quiere encontrar un principio metodológico que guíe al investigador par el descubrimiento de las relaciones que existen entre las diferentes esferas de la sociedad. El materialismo histórico son los principios fundamentales de la teoría científica que ofrecen una explicación acerca de las leyes que dominan la historia. El materialismo histórico es buscar la explicación en el ámbito económico y su punto de reflexionar es que en lo económico se va a encontrar

LA HISTORIA HUMANA
Marx sostiene que el análisis de la historia debería partir de 3 estados: la organización biológica de los individuos; su determinismo ecológico, las condiciones naturales, geográficas, climáticas, etc. y las modificaciones aportadas por el ser humano a estas condiciones; y el comportamiento de los hombres en la producción de sus medios de existencia.

Marx se va a interesar sobre el hombre en su vida real y materia. Su punto de partida es el hombre “real” en su vida material. Para él, la historia humana es la historia del hombre en cuanto productor, y que al producir sus medios de subsistencia, el hombre indirectamente produce su vida material.

Marx sostiene que la conciencia surge de la relación que los hombres establecen entre sí y con la naturaleza, o sea, en el proceso de trabajo; y que el pensamiento y la acción del hombre se desarrollan en relación con sus modos de vida o formas de producción, ya que cuando evoluciona la producción y las relaciones materiales de los hombres al mismo tiempo evoluciona su pensamiento y sus ideas. En este sentido, Marx sostiene que no es el pensamiento quien determina la vida, sino la vida quien determinada el pensamiento.

CONCEPCIÓN DE LA HISTORIA
Para Marx los factores que condicionan la evolución histórica son: las necesidades primarias del hombre, como el alimento, la vestimenta, vivienda, etc., que constituyen el factor primordial de la historia humana; las necesidades secundarias del hombre, que son necesidades más complejas que aparecen una vez que el hombre satisfizo las necesidades primarias; la familia que surge de la necesidad del hombre de prolongar su vida en otros seres; y la conciencia que es un producto social.

Los individuos, sus posibilidades y límites son un punto central en el pensamiento de Marx. Para él, el fundamento de la historia es el individuo, pero en el curso de la historia, y debido a la división del trabajo, este va perdiendo su independencia. Esta es una preocupación muy grande para Marx y que va ligada a la idea de “alineación”.

EL CAMBIO EN LA HISTORIA: EL SOCIALISMO
Marx anuncia su teoría de las transformaciones y del paso del capitalismo al socialismo.

1) Llega un momento en la evolución económica en donde la maquinaria y el dinero solo son causantes de daños.

2) Derrocar la clase dominante en una época determinada fue el objetivo de cada una de las revoluciones.

3) Con la revolución comunista cambiará la organización social, no habrá división de clases, el trabajo se convertirá en libre, y todo esto podrá hacerse porque la revolución la llevará a cabo la clase desposeída.

4) La revolución es necesaria para derribar del poder a la clase dominante y para limpiar a la clase dominada del pasado y capacitarla para dar origen a una nueva sociedad.

LA SOCIEDAD
Según Marx, es el resultado de la acción recíproca de los hombres, basado en la cooperación de todos. Para él, el hombre incide sobre la naturaleza interactuando con otros hombres. A partir de esto Marx desarrolló una explicación acerca del funcionamiento de los diferentes sectores sociales, sobre la base de sus modalidades de producción, de los tipos de propiedad y de la división del trabajo.

La vida del hombre se agota en su producción, en lo que produce y como lo produce, y por eso la vida del hombre está estrechamente relacionada con las condiciones materiales de la misma.

La división del trabajo implica que se separen el trabajo industrial y comercial del agrícola, y que se contrapongan los intereses de ambos. Luego lleva a que se separen el trabajo comercial del industrial. El grado de la división del trabajo determina también las relaciones de los individuos entre sí.

La división del trabajo implica que se distribuyan de manera desigual tanto cuantitativa como cualitativamente el trabajo y sus productos: la propiedad.

CLASES SOCIALES
Marx planteaba que los individuos solo forman una clase en la medida en que son llevados a la lucha contra otra clase. Marx entonces intenta descubrir cuales son las fuerzas causantes de conflicto social y llega a la conclusión de que es producto de una confrontación entre clases sociales. Según Marx toda la historia ha sido la historia de la lucha de clases que en todas las luchas políticas se trata solo de la dominación social y política de las clases sociales.

Para Marx existe lucha de clases porque los individuos no tienen los mismos intereses y por eso nunca van a poder coincidir. Según Marx una clase social es definida como un grupo de individuos que viven en una sociedad y para ser reconocida como tal deben cumplir con 2 requisitos: uno económico y otro psicológico.

Del tipo económico: tiene que ver con el lugar que ocupan las personas en el sistema de producción y su relación con los medios de producción, o sea, si son propietarios o no de los mismos. Esta “clase en sí” nos daría un grupo de individuos que ocuparían una misma posición objetiva en la estructura económica de la sociedad.

Del tipo psicológico: tiene que ver con que el individuo debe tener conciencia de la clase social a la cual pertenece y saber los intereses reales, sus intereses comunes. Esta “clase para sí” debe tener conciencia subjetiva.

Marx señala la relación entre la clase social y las ideas en donde sostiene que las ideas dominantes en cada época son las de la clase dominante. Esta clase, al controlar los medios de producción material, también controlan los medios de producción mental, imponiendo así dichas ideas al resto de la sociedad. Para Marx las ideas dominantes desaparecerán el día en que la sociedad deje de estar dividida en clases.

Marx señala que existe una “falsa conciencia” porque los intereses de los individuos son mantener el trabajo y en ese punto van a tener los mismo intereses que el sistema capitalista.

Las características básicas para Marx del sistema capitalista son: el trabajo social; el capital; la existencia de propietarios del medio de producción; que no hay conciencia de clases (porque el individuo debe alcanzar y comprender como funciona el sistema capitalista), ya que existe un control ideológico.

Diferencia dos tipos de clases: Clase en sí y clase para sí

Marx dice que el capitalismo existe porque existe la plusvalía, que es una parte del jornal que no se le paga al trabajador.

Marx toma el método de la dilecta de Hegel, que tiene que ver con la idea de analizar en el pensamiento, retroceder sin llegar al punto inicial y volver a avanzar (idea de espiral).

INFRAESTRUCTURA Y SUPERESTRUCTURA
La infraestructura es la estructura económica de la sociedad, sobre la cual se construye la superestructura de la sociedad conformada por la religión, la política, las cuestiones jurídicas, el lenguaje, la ideología, etc. Marx dice que primero va a existir la infraestructura o estructura económica y luego la superestructura, y que al cambiar la estructura, cambia la superestructura.

CONCEPTO DE FUERZAS PRODUCTIVAS, MODOS DE PRODUCCIÓN Y RELACIONES DE PRODUCCIÓN
Las fuerzas productivas son los medios de producción y la fuerza de trabajo, esta incluye a los productores, a los instrumentos de producción que utilizan y a la forma de cooperación, determinada por los instrumentos y medios de producción, o sea que expresa el adelanto de la ciencia, la técnica y los instrumentos. Las relaciones de producción es la relación que tiene cada individuo con la propiedad de producción. Las fuerzas productivas y las relaciones de producción constituyen el modo de producción que es la forma en que se produce en un determinado momento, una forma de actividad de los individuos, un modo definido de vida.

Marx explica como se dan los cambios en los modos de producción y que a su vez cambian todos sus relaciones económicas.

División del trabajo:
Marx apunta en un sentido general a la distribución de funciones y tareas entre los individuos, grupos y sectores de la sociedad. Distingue:

La división técnica del trabajo : que es la distribución de tareas dentro de un mismo proceso productivo.

La división de la producción social: compuesta por diferentes ramas o sectores (agrícola, industrial, metalúrgico, químico, textil).

La división social del trabajo: que es el reparto de actividades en función de la posición que el individuo dentro de la estructura social.

La consecuencia de la división del trabajo entre las distintas ciudades consiste en la aparición de la manufactura. El desarrollo de la etapa manufacturera fue posible por la concentración de la población urbana y de capital.

Tipos de propiedad:
Las diversas formas de propiedad pueden explicarse en función de los diferentes momentos o etapas de la división del trabajo. Existen 4 tipos de propiedad:

La tribal o primitiva: corresponde a una división del trabajo primitiva debido a un casi inexistente desarrollo tecnológico. Consiste en una producción de subsistencia y se encuentra en aquellos pueblos que viven exclusivamente de la caza, la pesca, la cría de ganado y la agricultura. Su estructura social se basa en un sistema patriarcal establecido por el gobierno de los ancianos o jefes de tribu.

La comunal y patrimonial: es característica de la antigüedad y surge como consecuencia de la reunión de varias tribus en ciudades. En este tipo de propiedad se producen ciertos avances tecnológicos y u desarrollo comercial. Además se establecen autoridades estatales y formas de trabajo esclava y existe propiedad privada.

La feudal o corporativa: apareció en el Medioevo y su principal relación de producción era la servidumbre. En las ciudades se encontraban las corporaciones de artesanos. Había escasa división del trabajo porque se trataba de una sociedad principalmente rural y con un reducido nivel de desarrollo productivo. Los señores feudales eran los poseedores de las tierras.

La privada moderna: (o capitalista) con las ciudades nace una nueva forma de propiedad que consiste en la tenencia de capital. Existe un constante avance tecnológico y una división del trabajo. Evoluciona una nueva clase social: la burguesía y el proletariado.

Organización política:
La sociedad se encuentra organizada políticamente, para lo cual es necesario formar un partido político formado por la clase trabajadora, cuya meta final sería el logro de la plena realización de la potencialidad humana. Marx promovió la formación de un partido representativo de los trabajadores que estaría formado por un grupo de hombres preparados y decididos que ejercieran el poder de manera dictatorial durante la primera instancia de la Revolución Permanente. Su objetivo era la destrucción del orden capitalista mediante la lucha política.

LA LLAMADA ACUMULACIÓN ORIGINARIA (Karl Marx)
La llamada acumulación originaria es el proceso histórico de separación entre el productor y los medios de producción. Se llama originaria porque forma la prehistoria del capital y del régimen capitalista de producción. Al quedar el trabajador desprovisto de sus medios de producción, lo único que tiene es vender su fuerza de trabajo, la cual tiene un valor que está dado por la reproducción de la fuerza de trabajo. Marx va a plantear que uno de los principales modos en que se produjo la acumulación originaria fue la expropiación de las tierras de la población rural, y nos va mostrando como surge la clase obrera, en que momento aparece el capitalismo, de que modo se enfrentaron a los señores feudales, y que clases sociales se encontraron en el origen de este proceso. Habla también del licenciamiento de las huestes feudales y la expulsión de los campesinos de las tierras, la reforma anglicana y la usurpación de las tierras de la Iglesia católica, la desaparición de los campesinos dependientes y la expropiación de las tierras comunales.

Como surge la clase obrera: para que aparezca esta nueva clase social, el proletariado, debía disolverse la sociedad feudal para que aparezca la sociedad capitalista. La liberación de la servidumbre y la coacción gremial permite que los productores se conviertan en vendedores de sus fuerzas de producción cuando no desean más sus medios de producción y las garantías de vida que las otras instituciones feudales les aseguraban.

Los capitalistas se enfrentaron a los gremios y a los señores feudales: los capitalistas, para poder realizar su acumulación, tuvieron que desalojar a los maestros de los gremios de artesanos y a los señores feudales. Estos ascendieron debido a una lucha victoriosa contra el régimen feudal y todos sus privilegios y contra los gremios y las trabas que estos ponían al libre desarrollo de la producción y a la explotación del hombre.

Origen del capitalismo: aunque los primeros indicios de producción capitalista se presentan ocasionalmente en algunas ciudades del mediterráneo durante los siglos XIV y XV, la era capitalista aparece en el siglo XVI. Allí donde surge el capitalismo hace ya tiempo que se ha abolido la servidumbre. Los capitalistas nacen a raíz de varias transformaciones, donde los hombres se ven desposados de sus medios de producción para ser lanzados al mercado de trabajo como propietarios libres y privados de todo medio de vida. La base de este proceso fue cuando surgió la expropiación de las tierras del productor rural.

Clases sociales presentes en el origen del capitalismo: se encontraban la población campesina, donde los individuos eran dueños de la tierra que trabajaban, aunque estaban bajo el dominio del señor feudal. La servidumbre fue desplazada por el arrendatario libre. Los jornaleros agrícolas eran campesinos que aprovechaban su tiempo libre para trabajar a sueldo de los grandes terratenientes. Además se encontraba el señor feudal, donde se los consideraba el más rico aquellos que tenían mayores extensiones de tierra y de vasallo.

Licenciamiento de huestes feudales y expulsión de campesinos: el licenciamiento de las huestes feudales lanzó al mercado de trabajo a una masa de proletario libres y privados de sus medios de vida. El poder real en su deseo de conquistar la soberanía absoluta, aceleró violentamente la disolución de las huestes feudales y los grandes señores feudales crearon un proletario mayor, al expulsar violentamente a los campesinos de las tierras que cultivaban y al usurparles sus bienes comunes. El crecimiento de las manufactureras de Flandes y el alza de los precios de la lana fue el incentivo en Inglaterra para estos abusos.

Expropiación de la iglesia: otra de las fuentes de la acumulación originaria fue la expropiación de los bienes de la Iglesia que se produjo con la reforma anglicana. La Iglesia era propietaria feudal de grandes extensiones de tierras, pero estos bienes fueron regalados a individuos protegidos del Rey o vendidos a un precio muy bajo.

Campesinos independientes: esta clase que era muy numerosa e importante desaparece alrededor de 1750 y sus tierras pasan a manos de aristocráticos monopolizadores. A fines del siglo XVIII desaparece la propiedad comunal de los jornaleros. Bajo la restauración de los Estuardos, los terratenientes impulsaron legalmente una usurpación que consistió en abolir el régimen feudal del suelo, o sea, transfiriendo sus deberes tributarios al Estado dictando Leyes de Residencia. La Revolución Gloriosa entregó el poder a los capitalistas y terratenientes elaboradores de plusvalía.

La burguesía apoya la expropiación de las tierras: la burguesía apoyó la expropiación de las tierras para convertir el suelo en un artículo comercial, extender la zona de las grandes explotaciones agrícolas, hacer que aumente la ciudad de proletarios y necesitados del campo, etc.

Expropiación de tierras comunales: los bienes comunales eran una institución de origen germánico que les fueron quitados a los terratenientes por las leyes sobre el cercado de terrenos comunales.

Todos estos sucesos dieron lugar al nacimiento de la Agricultura capitalista, se incorporó el capital a la tierra y se crearon los contingentes de proletarios libres y privados de medios de vida que necesitaba la industria de las ciudades.

Las condiciones de producción capitalista engendran, garantizan y perpetúan la sumisión del obrero al capitalismo: Marx explicó el rol fundamental de la violencia estatal para poner en marcha el trabajo en forma asalariado del proletario. Sostiene que la burguesía necesita y emplea el poder del Estado para “regular” los salarios, o sea, para sujetarlos dentro de los límites que convienen a los fabricantes de plusvalía y para alargar la jornada de trabajo y mantener al obrero en el grado normal de subordinación.

Origen del arrendatario capitalista: el arrendatario capitalista va naciendo en forma lenta, a lo largo de muchos siglos. La primera forma en que se presentó fue como siervo, luego en la segunda mitad del siglo XVI es sustituido por un colono, después se convierte en semiarrendatario, el cual pone una parte del capital agrícola y el propietario la otra. Finalmente aparece el arrendatario, el cual explota su propio capital empleando obreros asalariados y abonando al propietario como renta una parte de producción excedente. Los arrendatarios se favorecieron en la medida en que los contratos a largo plazo se mantenían estables al mismo tiempo que los precios agrícolas aumentaban. Estos se enriquecieron y se transformaron gradualmente en capitalistas.

Creación del mercado interno: el movimiento que convierte a los pequeños labradores en obreros asalariados y a sus medios de vida y de trabajo en elementos materiales del capital, crea paralelamente su mercado interior. Antes se producían materias primas para el uso, pero luego estas materias primas se convierten en mercancías que los grandes arrendatarios venden en el mercado interno.

Origen del capitalismo industrial: los pequeños maestros artesanos y ciertos artesanos independientes, se convirtieron en pequeños capitalistas.

Sistema colonial: a través del sistema colonial se provee de mano de obra esclava a las grandes plantaciones, se crea un enorme mercado para los productos industriales y se acumulan fortunas gracias al monopolio. Las compañías privadas monopolizaron el comercio de muchísimos productos, como por ejemplo la compañía inglesa de las indias orientales que obtuvo el monopolio del comercio de té y del comercio chino en general.

Sistema de la deuda pública: la única parte de la riqueza nacional que entra en posesión colectiva de los pueblos modernos es la deuda pública la cual se convierte en uno de las más poderosas palancas de la acumulación originaria. La deuda pública dio impulso a las sociedades anónimas, al agio, a la lotería de la bolsa y a la moderna bancocracia.

Moderno sistema tributario: este fue un medio artificial para fabricar fabricantes, expropiar obreros independientes, capitalizar los medios de producción y de vida de la nación y abreviar el tránsito del antiguo al moderno régimen de producción.

Estos 4 sistemas se dieron en Inglaterra a fines del siglo XVIII

Trabajo de niños: con el funcionamiento de la gran industria se comienza a gestar el trabajo forzado de niños pobres desde los 7 a 14 años, bajo condiciones infrahumanas de insalubridad, falta de higiene, hacinamiento y violencia.

El origen de la acumulación originaria significó para la teoría marxista la destrucción de la propiedad privada basada en el trabajo.

TRABAJO FORZADO Y TRABAJO LIBRE EN EL POTOSÍ (BOLIVIA) COLONIAL TARDÍO:
La corona española organizó desde 1570 hasta 1819 una migración laboral forzada para las minas de Potosí (mita) que como contrapartida de sus efectos negativos sobre las comunidades indígenas en las que se reclutaba, producía beneficios “irrisorios y mínimos”. Hacia 1790 en la minería de Potosí había una estructura tripartita compuesta por dueños rentistas, empresarios arrendatarios y trabajadores (casi 5000), los cuales se dividían en libres (trabajadores calificados) y forzados (que eran trabajadores no calificados). Los empresarios tomaban en arriendo una unidad de producción (ingenio), que incluía un número de minas en el cerro Rico, una planta de beneficio de minerales y el derecho a una cuota determinada de trabajadores forzados. El contrato de arrendamiento estipulaba el pago semanal de una suma fija al dueño de la empresa. Los arrendatarios eran en general, inmigrantes españoles sin capital propio y que para explotar el ingenio y sus minas, contaban con un crédito gratuito que les otorgaba el Real Banco de San Carlos; el 20% correspondía a la ganancia del empresario arrendatario, el 37% a la renta pagada al propietario y el 43% a la Corona.

Los trabajadores forzados migraban anualmente a la mita donde solo podían cumplir las funciones más simples. Esta migración fue establecida en 1570 por el Virrey Toledo quien dispuso que una séptima parte de los indios varones entre 18 y 50 años de un conjunto de 16 provincias del Virreinato de Perú, debían acudir cada año para trabajar en las minas del Potosí.

Hacia 1570 la migración anual había sido de más de 13000 trabajadores, pero en la segunda mitad del siglo XVIII se había reducido a menos de 3000, y una de las causas de esto fue la caída de la población indígena del Virreinato peruano. Los migrantes estaban obligados a trabajar para un determinado empresario minero una de cada 3 semanas durante el año de su estancia en Potosí.

Los salarios de la semana obligatoria de los mitayos eran inferiores a los libres y se les daba la oportunidad de compensarlos con su trabajo minero o sus actividades mercantiles durante las dos semanas de “descanso” siguientes. Este no podía abandonar la planta que se le había asignado, salvo que escapara. El mitayo no era un esclavo y su superexplotación no ponía en riesgo inversión alguna. De las 10 horas que le correspondían de trabajo, el indio faltaba a su obligación, dedicando al trabajo solo 5 horas. Si el trabajo forzado presenta este problema de que los trabajadores esquivan sus obligaciones laborales, aumentan los costos de vigilancia. Las cuotas fijas o tareas reducen este control a un cálculo del peso de los minerales extraídos de la mina, la verificación de que estos respondan a la cantidad esperaba y no contengan piedras o tierras sin valor.

La imposición de tareas era el único medio de asegurar que toda la jornada de trabajo sea dedicada a la producción.

En 1689 la relación entre mita y descanso fue cambiada a una semana obligatoria seguida por una sola semana de descanso, pero en 1692 se volvió a cambiar al régimen anterior.

La fijación de “tareas” era el mecanismo que organizaba el proceso de trabajo mitayo y que permitió aumentar la producción duplicándola entre 1740 y 1790.

La familia del mitayo lo acompañaba en su migración y lo ayudaba a realizar sus tareas, pero como todas las familias no eran iguales en cuanto al número de sus integrantes, algunos mitayos debían contratar un ayudante o “yana pacú”.

Los “mortiris” o mitayos a cargo de la molienda de los ingenios, estaban obligados en mantener en constante funcionamiento la maquinaria de molienda y también para ellos existían las tareas.

Los ranchos que esperaban en Potosí a las familias migrantes eran muy elementales y, en general, necesitaban refacción. Además los trabajadores corrían el riesgo de ser atrapados en derrumbes o explosiones.

Existía una enfermedad en las minas llamada “el choco”, que era una enfermedad pulmonar, que afectaba a los molenderos de los ingenios como consecuencia del polvo que se desprendía de la molienda y el cernido del metal en ambientes de escasa o nula ventilación. Por esto los tributarios destinados a la mita intentaron evitar el servicio en Potosí, migrando hacia los pueblos exentos de la carga mitaya. Un pago en moneda al cacique encargado de establecer la lista de los futuros migrantes podía lograr la exención de la carga.

Con respecto a los trabajadores libres, la escasez de esto se presentaba en forma diferente según el grado de calificación del operario requerido. Aquellos sin ningún entrenamiento eran más fáciles para atraer y retener, en cambio los trabajadores más calificados, en especial los “barreteros” que se encargaban de desprender el mineral de la veta, eran mas difíciles de reunir.

En la mina de Potosí, existía una actividad productiva independiente llamada “kajcheo” que consistía en el libre acceso a las minas durante los fines de semana para apropiarse allí de los minerales sin control alguno. Estos eran capaces de ubicar ese rico mineral en las minas y de desprenderlo de la veta.

Los barreteros eran los cabecillas de esto, los cuales retornaban durante el fin de semana a la mina donde habían trabajado en los días anteriores para aprovecharse de un mineral especialmente rico que habían ubicado previamente.

MOVILIZACIÓN Y MOVILIZACIONISMO
Movilización: cuando Di Tella habla de movilización social, habla de un movimiento que se da en sociedades preindustriales. La movilización social se da un sociedades estratificadas donde se generan cambios y tensiones sociales. Para que se generen los cambios, la población debe reunir ciertas características: que tengan un escaso nivel tecnológico y educativo; y que haya una aceptación pasiva de las normas y la autoridad.

El tema de los cambios pueden ser por fenómenos climáticos o por fenómenos económicos, inmigraciones, etc.

Las características de la población y los cambios generan una movilización social, que es un momento donde hay un apuesta en disponibilidad de masas, hay como una salida al indiferentismo político-social, es un rechazo de las normas antes pasivamente aceptadas y que genera la búsqueda de nuevas experiencias. Hay una escasa coincidencia ideológica y una escasa capacidad organizativa.

Movilización política: es un movimiento con cierto grado de organización y conciencia de objetivos.

Movilizacionismo: para que halla movilizacionismo tiene que haber una movilización social, una sociedad estratificada y el tema de la representación social. El movilizacionismo es la forma de relación entre dirigentes y seguidores. La representación social puede ser:

A nivel Medio-Alto: en donde tiene que generarse una disconformidad en los niveles medios y altos, una disminución de actitudes homogéneas y constituirse una elite antistatus quo, la cual genera oferta de liderazgo.

A nivel Masivo: en donde hay una movilización social que genera la demanda de liderazgo.

La oferta y demanda de liderazgo se relacionan con el movilizacionismo, en donde se produce una alianza entre la masa movilizada y un grupo antistatus quo. Esta alianza es un fenómeno psicosocial en la cual emerge un Líder carismático al que todos siguen y el cual establece una relación directa con las masas, que tiene pocos intermediarios y hay una escasa elaboración ideológica.

EL MOVIMIENTO TUPACAMARISTA
A fines de 1870, el sur andino del Virreinato del Perú, denominado Bajo Perú, y la región del altiplano conocida como Alto Perú, se vieron convulsionadas por un movimiento de masas sin precedentes que tuvo el efecto de reunificar en lucha estos dos sectores.

El movimiento tupacamarista que estalló en Tinta (Cuzco) en noviembre de 1780, atravesó por dos etapas: la primera etapa (fase cuzqueña o quechua) fue la que encabezó José Gabriel Tupac Amaru, reclutando para ello su dirigencia principalmente de su provincia de origen Canas y Canchis y en menor medida de las provincias cuzqueñas aledañas. El masivo apoyo con el que contó el cacique evidencia la aceptación de su liderazgo por parte del campesinado indígena. José Gabriel junto con otros inculpados cayeron prisioneros y fueron juzgados y condenados en el Cuzco.

En la segunda etapa, la dirección política y militar fue ejercida conjuntamente con los parientes de Tupac Amaru. Se incorporó la presencia de las provincias aymarás de la margen oriental del lago Titicaca bajo el liderazgo de Julián Apasa. Tupac Catari fue nombrado gobernador de las provincias aymarás rebeldes. Tupac Amaru dirigía una empresa de arrieraje familiar. Había logrado tener una extensa red de lazos familiares, que trascendía su provincia de origen.

Tupac Catari era un indio tributario de Sicasica, un pequeño comerciante o transportista de coca y textiles, lo cual le implicaba una gran movilidad geográfica, facilitándole de esta manera contactos con los mercados del sur andino.

Los clérigos apoyaban el movimiento por los lazos de compadrazgo o por razones de familiaridad entre los párrocos y las comunidades.

En el caso de la Rebelión Cuzqueña, Tupac Amaru ofreció abolir repartos y otras gabelas, pero no se pronunció con relación a extinguir los tributos.

En el caso del Alto Perú, el fin que perseguían fue la supresión de la mita del Potosí.

Al permanecer el cacique Tupac Amaru a la elite indígena, recibió apoyo político y ayuda material de los caciques vecinos, quienes contribuyeron con hombres y abastecimiento para el movimiento.

Tupac Catari, en cambio, se vio obligado a recurrir a las comunidades en busca de respaldo, propiciando para ello la elección de autoridades comunales que se encargarían de socorrerlo. Catari se valió de su experiencia para organizar un tráfico clandestino de coca y vino, que no solo contribuyó a abastecer a las tropas alto peruanas, sino que también sirvió para financiar el movimiento.

LA SOCIOLOGÍA COMPRENSIVA Y LA RACIONALIDAD EN MAX WEBER
Max Weber nació en 1864 en Alemania. Este país atravesaba un momento altamente conflictivo, marcado por un proceso de industrialización tardía y de unificación racional en el terreno institucional. Esto es una preocupación fundamental de Weber, el cual se da cuenta que todo pasa por una cuestión de poder entre terratenientes y la burguesía. Weber critica a la burguesía alemana, donde sostiene que esta no logró manejar las cuestiones de poder.

Weber analiza el sistema capitalista desde el punto de vista del sistema político y económico, y piensa en las probabilidades , ya que para este autor nada es seguro ni objetivo, sino que todo es “probable”. El objeto de estudio de Weber es la legitimidad del poder. Weber es un cientista social que considera el Método comprensivo como el instrumento adecuado para el estudio de los hechos sociales y trata de convertirlo en un procedimiento racional. Según Weber la comprensión resultaría útil para explicar causalmente el origen de los acontecimientos, unificando los procesos de interpretación y explicación.

La visión de Weber incorpora el elemento individual y racional como componente esencial para la comprensión de la Acción social.

La sociología según Weber es una ciencia empírica que interpreta el significado de la acción social a través de la explicación causal de su curso y de sus consecuencias. Para Weber una acción es una conducta humana con sentido para el o los sujetos de la misma. Una acción social, en cambio, son conductas humanas con sentido para el o los sujetos pero que esta mentado y referido a las conductas de otros. Weber considera al individuo como un ser racional capaz de modificar la conducta de otro. Weber propone una tipología de las acciones sociales, pensándola desde la más racional (más mentada) a la menos racional. Identifica:

Tradicional: que va a estar determinada por ciertas costumbres arraigadas en la tradición.

Afectiva: que va a estar determinada por sentimientos afectivos o emocionales.

Acción social con arreglo a valor: que va a estar determinado por la creencia firme en valores considerados superiores por el sujeto interactuante.

Acción social con arreglo a fines: la cual es considerada por Weber como tipo ideal de la acción social. Ésta está determinada por expectativas en el comportamiento de otros seres para el logro de fines propios que están racionalmente pensados y perseguidos.

Weber descarta la posibilidad de analizar la conducta social humana priorizando imposiciones inconscientes o como si la sociedad fuera un organismo biológico. Este autor pone el acento en el factor racional del individuo y aunque acepta la presencia de comportamientos irracionales en la acción individual y colectiva, los considera “desviaciones” con relación a un tipo ideal.

Weber desarrolló los temas de juicio de valor y juicio de hecho. El juicio de valor es una posición positiva o negativa del individuo frente a algo y el juicio de hecho son las relaciones entre los fenómenos. Para Weber, en la ciencia histórica social es necesaria la distinción entre valores y hechos, y en este sentido pone en discusión el tema de la subjetividad y de la objetividad que va a ser fundamental en las ciencias sociales. La subjetividad son todos los valores y la objetividad es analizar la relación entre los fenómenos sociales. La fórmula que propone Weber es que el cientista social debe buscar un elemento causal y volcar la subjetividad en la elección de los hechos, pero luego para analizar la relación entre los fenómenos sociales, el cientista debe aplicar la objetividad.

Para analizar a las ciencias sociales, Weber propone la construcción de un “tipo ideal”, que es un elemento explicativo. El “tipo ideal” es algo que se construye, alejado de la realidad (pero que no es ni utópico ni fantasioso) y que sirve para compararlo con la realidad y así poder explicar un fenómeno social. Este es un análisis comparativo, comprensivo y crítico.

LOS TRES TIPOS PUROS DE DOMINACIÓN LEGÍTIMA DE MAX WEBER
La dominación es considerada una situación especula de poder y representa la probabilidad de hallar obediencia a un mando determinado. Cuando es aceptado el sometimiento a la autoridad, reclamada como propia por los poderosos bajo cualquier tipo de legitimación, ya se trataría de dominio. La dominación suele apoyarse en motivos jurídicos, en motivos de su “legitimidad”. Weber distingue tres tipos de dominación legítima:

Dominación legítima racional legal: se basa en la creencia en la legalidad de ordenaciones establecidas y en la aceptación del derecho de mando que éstos le otorgan a quienes ejercen la autoridad. Su tipo más puro es la dominación burocrática. Su idea básica es que cualquier derecho puede crearse y modificarse por medio de un estatuto sancionado correctamente. La asociación dominante es elegida o nombrada, y ella misma y todas sus partes son servicios. El equipo administrativo consta de funcionarios nombrados por el señor y los subordinados son miembros de la asociación (“ciudadanos, camaradas”). Se obedece a la regla estatuida la cual establece a quien y en que medida se debe obedecer. El tipo del que ordena es el “superior”, cuyo derecho de mando está legitimado por una regla estatuida. Bajo esta forma de dominio las ordenes son impersonales y objetivas. Esta forma de dominio es estable, tiene limitaciones externas, está basado en la igualdad ante la ley y esta destinada a resolver lo cotidiano.

Dominación legítima tradicional: se basa en las costumbres y tradiciones existentes desde siempre y la legitimidad del ejercicio de la autoridad se funda en la santidad de aquellos. Su tipo más puro es el dominio patriarcal. La asociación de dominio es la comunicación. El equipo administrativo lo forman los “servidores”. Se obedece a la persona en virtud de su dignidad propia, santificado por la tradición, por fidelidad. El tipo del que ordena es el “señor” y los que obedecen son ”súbditos”. Esta forma de dominación es estable, tiene limitaciones externas, está basada en las costumbres y en la autoridad personal y esta destinada a resolver lo cotidiano.

Dominación legítima carismática: se basa en las características personales de un individuo, portadores de dones específicos del cuerpo y del espíritu estimados como sobrenaturales. La creación de un dominio carismático es el resultado de la presencia de factores extracotidianos y surge en situaciones coyunturales de crisis. La autoridad es ejercida por un caudillo dotado de cualidades supuestamente extraordinarias, a quien se obedece debido a la confianza personal, por revelación o heroicidad. El carisma tiene la causa de su eficacia en la fe de los dominados. En este tipo de dominación los líderes no poseen cargos hereditarios ni son elegidos democráticamente en sentido puro. El liderazgo carismático es inestable debido a su aparición a partir de una circunstancia fuera de lo habitual, donde las masas depositan su confianza absoluta en un jefe, a quien delegan su representación para su protección o la defensa de sus intereses y bienestar. Pero ese mandato subsiste en la medida ñeque el líder cumple con las expectativas de sus seguidores. El carisma conoce solamente determinaciones internas y límites propios y esta basado en la autoridad personal, y es un líder revolucionario capaz de cambiar las estructuras existentes.

Weber hace una diferencia entre jefes naturales y jefes establecidos. Sostiene que los primeros son aquellos que surgen por costumbres arraigadas o por características personales de un individuo supuestamente extraordinarias (líder carismático y el tradicional). Los jefes establecidos son aquellos que impone la ley, y según Weber serían el burocrático/legal.

EL LEVANTAMIENTO DE 1829 Y EL RÉGIMEN DE ROSAS
Después del golpe de Estado del Gral. Lavalle y el fusilamiento del gobernador Dorrego (diciembre de 1829), la campaña sur de Buenos Aires inició un proceso de resistencia popular. Esta región que se extiende desde la zona suburbana de la ciudad-puerto hasta la nueva línea de frontera sufrió grandes transformaciones en la estructura productiva como consecuencia del vuelco de la elite porteña hacia la tierra. En este territorio que se encontraba en proceso de expansión ganadera se distinguen 4 espacios con sociedades bien diferenciadas:

sociedad de agricultores y pequeños y medianos ganaderos: Esta sociedad se diferencia de las otras por una relativa diversificación de la economía, donde presenta junto a las explotaciones agrícolas familiares en chacras y quintas, un comienzo de industrialización en los saladeros.

El modelo de la gran estancia: este se encuentra al sur del Salado y es la principal unidad económica y centro del poder político y social.

Espacio-margen entre la sociedad blanca e india: en este espacio el comercio constituyó el eje de las relaciones entre la sociedad blanca y la india.

Sociedad indígena de la región pampeana: el sistema económico de esta sociedad se basaba en la apropiación de ganado a través de las “empresas maloneras”.

Trasfondo de la revuelta:
La existencia de estos 4 espacios origina tensiones estructurales y tensiones coyunturales que constituyen el trasfondo de la revuelta

Tensiones estructurales: una de las tensiones estructurales fue por el problema de la necesidad de tierras. Este problema pudo resolverse gracias al avance de la frontera. Pero esto trajo consigo otras dificultades cuya resolución intensificó las tensiones sociales de la campaña. Una de ellas fue la de la seguridad de la frontera en donde era necesario disponer de importantes recursos materiales y humanos. Los recursos materiales fueron subvencionados por el Estado con la emisión de billetes, haciendo recaer el peso económico de la conquista principalmente sobre los sectores populares, y la necesidad de obtener recursos humanos produjo una intensificación en las levas.

La otra dificultad fue la escasez de mano de obra, y para hacer frente a esto, el gobierno decidió establecer una serie de leyes destinadas al disciplinamiento social y laboral.

Tensiones coyunturales: se extendieron desde 1825 a 1829. una de ellas fue el conflicto bélico con Brasil (1825-1828) que fue una de las causas del proceso inflacionario desde 1826 a 1830. El Estado, para hacer frente al impacto que tuvo la guerra sobre la economía y finanzas, cubre su déficit con el empréstito inglés y la emisión de billetes, lo que trajo como consecuencia una devaluación. Debido al conflicto se bloqueó el puerto de Buenos Aires (entre diciembre de 1825 hasta agosto de 1828), lo que acentuó el proceso inflacionario por la disminución en las exportaciones, provocando una contracción de las actividades de los saladeros, y una disminución de la demanda de mano de obra.

Otra de las tensiones coyunturales fue la sequía que sufrió Bs.As. en diciembre de 1828. Las pérdidas de ganado y cultivos fueron enormes, resultando catastróficas para todos los que vivían del ganado.

La acción colectiva durante el verano de 1829:
Se distinguen 3 tipos de manifestaciones:

La agresión india: durante el verano de 1828-1829 las poblaciones de la frontera noroeste y sur de la pcia. de Bs.As. sufrieron una serie de ataques de las tribus indígenas inducidas por “cristianos”. Estas agresiones fueron dirigidas por Rosas, que para obligar a Lavalle a dividir sus fuerzas, movilizó a las tribus amigas de las Pampas.

Los ataques indígenas fueron conducidos por el cacique Pincheira, y la política de Rosas frente a esto fue la de aliarse con los caciques enemigos de Pincheira, lo que generaba grandes beneficios. A cambio de la fidelidad de estas tribus amigas a las autoridades de Buenos Aires, estos recibían víveres y vestuarios, y con ello Rosas pretendía otorgarles un medio de subsistencia alternativo al malón que permitiera la integración indígena al mercado del trabajo y así solucionar el problema de la escasez de mano de obra.

Como consecuencia de las tensiones coyunturales que debió afrontar la provincia de Bs.As., se dificultó continuar con la política de subsidios a las tribus amigas y entonces estas, movidas por la miseria, se aliaron con las tribus enemigas en las empresas maloneras. Esto contribuyó a desestabilizar el gobierno de Lavalle y Rosas, una vez en el gobierno tuvo serias dificultades para debilitar estas fuerzas que ahora actuaban en su contra.

La guerra de opinión : esta se lleva a cabo en las pulperías y en los pueblos de campaña. Los principales difusores son los pulperos y los anarquistas que utilizan las pulperías para informar de los hechos a la población, donde las denuncias son dirigidas principalmente contra Rosas. El principal medio de información son los rumores que circulan por la ciudad y la campaña. Esta guerra generó un sentimiento de inseguridad, temor y angustia frente al cual la población reaccionó de diversos modos.

La acción de los anarquistas: el gobierno de Buenos Aires tuvo que hacer frente a la formación de partidos de gauchos armados, que eran reuniones de “anarquistas” o de “montoneros”. Estos estaban compuestos por peones milicianos o desertores que estaban organizados en bandas y dirigidos por pequeños caudillos. Su acción principal era el robo de ganado y de armas.

Naturaleza de la revuelta:
Para hablar de revuelta popular es necesario que exista una cohesión mínima de los intereses del grupo, pero los actores del levantamiento se caracterizaban por una inestabilidad laboral, familiar y de hábitos que hacía muy difícil una toma de conciencia común.

Para el historiador Lynch, los vínculos más estrechos que ligaban a los gauchos eran lazos verticales con los estancieros, y que el movimiento solo se explica por los vínculos de clientela. Según Lynch esa característica del clientelismo en la población de la campaña hacía imposible cualquier acción común.

Para González Bernardo, en cambio existían lazos horizontales que hacían posible la auto organización de los habitantes del sur. A pesar del aislamiento que caracterizaba a estos pobladores, existían elementos comunes a todos ellos: todos eran hombres a caballo, y además estos eran vulnerables frente a las leyes por vivir en una economía de cuasi subsistencia, considerada como subversiva por el poder. Se formó una identidad común.

Identidad a través de la acción: la principal acción de los rebeldes fue el saqueo más o menos controlado, principalmente la libre apropiación de ganado cimarrón. La acción durante el verano de 1829 otorgó a los hombres de la campaña una identidad colectiva en términos positivos.

Identidad a través de la palabra: los rumores, que se difundían principalmente en las pulperías, cumplían la función de alertar a la población contra el peligro e indicar que debía pensarse al respecto. La trasmisión de noticias implicó un consentimiento de opinión de la población rural. Al propagarla, los habitantes se identifican con la opinión del grupo, creando una verdad consensual que funciona como vehículo de cohesión social.

Identidad a través de las producciones simbólicas: esta estaba destinada a representar y significar a sus miembros, como las litografías de Dorrego, la cinta punzó y la lanza decorada con la pluma que sirvieron para distinguir a los rebeldes de 1829 y el color rojo como símbolo de los Federales.

El rol de Rosas:
Rosas tuvo una gran participación en el levantamiento de 1829. Al principio las autoridades de la campaña y la prensa porteña dudaban en responsabilizarlo de los disturbios, pero cuando el 30 de diciembre una comisión de estancieros es enviada a tratar con los anarquistas, Molina declaró que actuaba por orden de Rosas. A partir de esto, Rosas pasó a ser para la población de la campaña y para las autoridades de la ciudad el único responsable de los actos de los insurgentes. Esto le otorgó a Rosas un doble poder: por un lado, el que le asignaban el partido de “anarquistas” y por otro lado, el que le otorga la misma situación de inestabilidad, al ser reconocido por las autoridades de Bs.As. como única persona capaz de resolver el problema.

Para la población en armas, Rosas era la autoridad reconocida por todos y el símbolo unificador y sentido globalizante de esta revuelta. El clima que se vivía en ese momento, lo consagra como jefe carismático de la población rural. La razón fundamental era su condición de articulador social. Rosas, al mismo tiempo que implementó una política coercitiva destinada a destruir todo medio alternativo de subsistencia, respetó los valores, la cultura y la vida de los habitantes de la campaña. Los rasgos más destacados de este eran sus habilidades físicas, su extremo coraje y su sentido de la justicia, no solo su extrema riqueza, sino sus condición de “supergaucho” hicieron de Rosas un personaje casi mítico. Además, su ausencia física también contribuyó a la construcción de su rol simbólico.

La sociabilidad popular en el ámbito de la política moderna:
El instrumento de esta guerra es la palabra y su lugar de difusión es la pulpería. Esta, al constituirse en el único ámbito de reunión de una población aislada y heterogénea, es no solo centro de difusión de información, sino también lugar de payadas y cancioneros donde el gaucho expresaba sus penas y alegrías. Su rol en el levantamiento de 1829 es fundamental, porque ella es generadora y difusora de una opinión que, simbolizando la voluntad popular, es fuente legitimadora de poder.

BUROCRACIA Y PARLAMENTO (MARX WEBER)
Para Weber la burocracia, tanto militar como civil, consiste en el manejo diario de la administración en el Estado moderno. Desde el punto de vista de la sociología, el Estado moderno es una “empresa” con tanta propiedad como la fábrica. Weber planteaba la necesidad de un régimen parlamentario que significaría la selección de los lideres políticos y el control de la burocracia administrativa, incapacitada para ejercer el rol de liderazgo. De acuerdo con esta propuesta, los políticos experimentados debían estar ala cabeza del Estado. La propuesta de cambio institucional apuntaba a una solución que permitiese el ascenso de individuos libres y talentosos, y esa solución consistía en el establecimiento de un gobierno de grandes demagogos. Este era el único medio a través del cual el proceso de burocratización podía ser neutralizador y gracias al cual un mínimo de libertad de acción sería garantizado.

Las realidades de los políticos del partido y la falacia del Estado corporativo:
La existencia de los partidos no se menciona en ninguna constitución, ni en ninguna ley. Desde el punto de vista moral, la existencia de los partidos, sus medios de propaganda y de lucha y el hecho de que la confección de los programas y de las listas de candidatos estén en manos de minorías, su existencia no se eliminará y la forma de su estructura y de su proceder a lo sumo se eliminará en parte, ya que la ley puede reglamentar la forma de constitución de los partidos y las “normas de lucha” en la liga electoral, pero no puede eliminar la lucha de los partidos.

En los estados modernos, los partidos políticos pueden apoyarse en dos principios internos básicos: pueden ser organizaciones patrocinadoras de cargos, donde su objetivo consiste en llevar a sus jefes por medio de elecciones al lugar director, para que estos distribuyan luego los cargos estatales entre el aparato burocrático y de propaganda del partido; o los partidos de ideología cuyo objetivo es la implantación de ideales de contenido político.

La burocracia y la ingenuidad de los intelectuales:
El estudio de Weber se concentra en el proceso creciente de burocratización, observando de qué manera se reproduce en los partidos políticos. La burocratización para Weber es el resultado de la racionalización económica en Occidente, que transformó el beneficio ocasional en “un sistema económico” basado en el lucro capitalista. Para Weber la burocracia moderna se distingue por la especialización y la preparación de profesionales. Hay diversas formas que toma la burocracia y existen múltiples diferencias entre ellas, ya sea dentro de la administración civil o militar, en el Estado, en el partido, en la Iglesia, en el banco, etc.

Weber hace referencia al pensamiento de los intelectuales, a los que trata de ingenuos por considerar a la burocracia como “el socialismo del futuro”, una “sociedad organizada”, “la economía corporativa” y frases semejantes; y por procurar promover el ascenso de la burocracia.

El papel limitado del monarca;
Los dos poderes que por sí solos pueden controlar y dirigir las fuerzas en el Estado constitucional moderno son el Monarca y el Parlamento. En el Estado moderno el monarca no puede hacer frente al poder de la burocracia. El monarca no puede controlar la administración porque esta en un aparato entrenado profesionalmente y el monarca moderno no es un especialista ni un político entrenado por los partidos o la diplomacia.

Parlamentos fuertes y débiles. Política negativa y positiva
Los parlamentos modernos son representaciones de los elementos dominados de la burocracia; y son hoy el medio de manifestar externamente un mínimo de aprobación interna. Se puede querer u odiar el mecanismo parlamentario, pero lo que no es posible es eliminarlo. Sólo se puede hacer políticamente impotente como consecuencia de la política negativa.

La lucha parlamentaria es una lucha de oposiciones objetivas y una lucha por el poder personal. En los parlamentos fuertes o activos la lucha de los partidos por el poder se encamina a la obtención de la posición política suprema, y son los individuos de mayor instinto político los que la llevan a cabo y los que tienen mayores probabilidades de llegar a los puestos de dirección, ya que los partidos exigen que llegue a la dirección una personalidad dotada de cualidades de jefe. Los parlamentos activos son aquellos que controlan de modo ininterrumpido la administración.

Muy distinta es la situación del parlamento inactivo que es aquel que respeta las cuestiones burocráticas, como en el gobierno monárquico donde el parlamento no se opone a que la ocupación de los puestos supremos sea objeto de ascenso de funcionarios o de relaciones cortesanas casuales.

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL Y DIVISIÓN DEL TRABAJO. KARL MARX
División del trabajo y manufactura:
Doble origen de la manufactura: el periodo manufacturero se extiende desde mediados del siglo XVI hasta el último tercio del siglo XVIII. En la manufactura lo que predomina es la cooperación basada en la división del trabajo, pero cuando Marx habla de manufactura, se refiere a la producción en grandes establecimientos pero empleando solo herramientas movidas por el hombre.

La manufactura surge históricamente de dos modos: uno consiste en la combinación de diversos oficios independientes, en donde los obreros de diversos oficios independientes se reúnen en un solo taller que bajo el mando del mismo capitalista, el producto pasa por ellos hasta que su terminación. Estos obreros mantienen su independencia y su aislamiento hasta que se convierten en otras tantas operaciones parciales y entrelazadas del proceso de producción de una misma mercancía. El otro consiste en la cooperación de artesanos afines en donde el mismo capital reúne simultáneamente en el mismo taller a muchos oficiales que ejecutan el mismo trabajo o un trabajo análogo y descomponen su oficio manual en las diversas operaciones parciales que lo integran para que, en régimen de cooperación, entre todos estos obreros colectivos (que es la suma de obreros parciales) fabriquen la mercancía deseada.

El obrero parcial y su herramienta: el obrero parcial esta limitado a realizar la misma operación, convirtiéndose en un órgano automático y limitado de esa operación. De esta manera, la división del trabajo permite producir más en menos tiempo y crea, al repetirse constantemente la misma operación, el virtuosismo del obrero especializado. Pero el rendimiento de trabajo no depende sólo del virtuosismo del obrero, sino que depende también de la perfección de las herramientas con que trabaja. La diferenciación de los instrumentos de trabajo y su especialización son dos rasgos característicos de la manufactura. El obrero especializado y su herramienta forman los elementos simples de la manufactura.

Las dos formas fundamentales de la manufactura: heterogénea y orgánica: la maquinaria desempeñaría todavía en esa época una función secundaria. La maquinaria específica del periodo manufacturero es el obrero colectivo. Este posee todas sus cualidades productivas en el mismo grado de virtuosidad y las aplica, además de la manera más económica, única y exclusivamente para sus funciones especificas. La limitación y la imperfección del obrero parcial son los que determinan su perfección como miembro de los obreros colectivos. Como las funciones del obrero colectivo son unas veces más sencillas y otras más complicadas, requieren del obrero parcial grados muy distintos de desarrollo, razón por la cual éstos poseen un valor muy diverso. De este modo, la manufactura va creando una jerarquía de fuerzas de trabajo, a las que corresponde una gradación de salarios. Esta jerarquía de fuerza de trabajo genera competencia y en este sentido Marx sostiene que esto es “un juego del sistema capitalista”. La manufactura crea una clase especial de obreros, llamados peones.

División del trabajo dentro de la manufactura y división del trabajo dentro de la sociedad: la división del trabajo dentro de la sociedad se desarrolla dentro de la familia y luego al desarrollarse esta, dentro de la tribu, donde surge la división natural del trabajo, basada en la diferenciación de edades y sexo, es decir, en causas puramente fisiológicas. Luego, al crecer la población, surgen los intercambios de productos entre las diversas comunidades, las cuales tienen diferentes productos, modos de producir y de vivir. Estas diferencias son las que determinan el intercambio de los productos y la gradual transformación de estos productos en mercancías. Aquí la división social del trabajo surge por el cambio entre órbitas de producción originariamente distintas e independientes unas de otras, las cuales se convierten en ramas de producción de la sociedad.

La base de todo régimen de división del trabajo un poco desarrollado y condicionado por el intercambio de mercancías es la separación entre las ciudad y el campo.

La división del trabajo dentro de la manufactura presupone la existencia de un cierto número de obreros empleados simultáneamente y la división del trabajo dentro de la sociedad presupone una cierta magnitud y densidad de población. La división del trabajo dentro de la manufactura lo que hace es dividir en varias manufacturas la misma rama de producción, considerando la diversidad de sus materias primas. La división manufacturera del trabajo supone la concentración del los medios de producción en manos de un capitalista y la división social del trabajo supone el fraccionamiento de los medios de producción.

Carácter capitalista de la manufactura: la existencia de un gran número de obreros que trabajan bajo el mando del mismo capital es el punto de partida de la cooperación en general y de la manufactura en particular. En la manufactura la individualidad física del obrero en funciones es una forma de existencia del capital. El mecanismo social de producción, integrado por muchos obreros individuales parcelados, pertenece al capitalista. Por eso la fuerza productiva que surge de la combinación de los trabajos se presenta como virtud productiva del capital.

Maquinaria y gran industria:
Desarrollo histórico de las máquinas: la maquinaria empleada por el capitalismo es un medio para la producción de plusvalía. Su finalidad es rasar las mercancías y acortar parte de la jornada en que el obrero necesita trabajar para sí; y de esta manera alargar la parte de la jornada que entrega gratis al capitalista. En la gran industria lo que predomina es la combinación de la fuerza de trabajo con las máquinas.

Toda maquinaria un poco desarrollada está formada por: el mecanismo de movimiento, el mecanismo de transmisión y la máquina herramienta. La máquina motriz es la fuerza propulsora de todo mecanismo. El mecanismo de transmisión regula el movimiento, lo hace cambiar de forma cuando es necesario, o distribuye y transporta la maquinaria instrumental. El mecanismo de movimiento y de transmisión tienen la función de comunicar a la máquina-herramienta el movimiento por medio del cual está sujeto y modela el objeto trabajado. La máquina-herramienta es un mecanismo que, una vez que se le transmite el movimiento adecuado, ejecuta con sus herramientas las mismas operaciones que antes ejecutaba el obrero con otras herramientas semejantes.

De esta manera la herramienta se convierte de simple herramienta en máquina, cuando pasa de manos del hombre a pieza de un mecanismo.

La máquina sustituye al obrero que maneja una sola herramienta por un mecanismo que opera con una masa de herramientas iguales o parecidas a la vez y es movida por una fuerza motriz.

En la cooperación de muchas máquinas semejantes todo el trabajo se ejecuta por la misma máquina. Esta realiza las diversas operaciones que el obrero manual ejecutaba con su herramienta. Una sola maquinaria, trabajando con diversas herramientas combinadas, ejecuta todo el proceso que en la manufactura se descomponía en varias fases graduales. En la fábrica volvemos a encontrarnos con la cooperación simple que empieza presentándose como un conjunto de diversas máquinas de trabajo que funcionan para un fin semejante y al mismo tiempo.

Para que exista un sistema de maquinaria es necesario que el objeto trabajado recorra diversas etapas articulados entre sí por una cadena de maquinarias diferentes, pero relacionadas unas con otras y que se complementasen mutuamente. Aquí volvemos a encontrarnos con aquella cooperación basada en la división del trabajo característico, pero ahora como combinación de diferentes máquinas parciales.

Al revolucionarse el régimen de producción en una determinada rama industrial, esta rama arrastra consigo a las otras. Por esto la gran industria no tuvo más remedio que apoderarse de su medio característico de producción, o sea la máquina y producir máquinas por medio de máquinas.

En la manufactura, la división del trabajo es u proceso puramente subjetivo, una simple combinación de obreros parciales, en cambio en el sistema basado en la maquinarias, la gran industria posee un proceso perfectamente objetivo de producción.

Consecuencias inmediatas de la industria mecanizada para el obrero:
Apropiación por el capital de las fuerzas de trabajo excedentes. El trabajo de la mujer y del niño: la maquinaria, al hacer inútil la fuerza de músculo, permitió emplear a obreros sin fuerza muscular o sin desarrollo físico completo y que posean, en cambio, una gran flexibilidad en sus miembros. De esta manera, el trabajo de las mujeres y niños fue una de las consecuencias más perjudicales para el obrero. El valor de la fuerza de trabajo no se determinaba ya por el tiempo de trabajo necesario para el sustento del obrero adulto individual, sino por el tiempo de trabajo indispensable para el sostenimiento de la familia obrera. La maquinaria, al lanzar al mercado de trabajo a todos los individuos de la familia obrera, distribuye entre toda su familia el valor de la fuerza de trabajo de su jefe y de esta manera se despliega la fuerza de trabajo.

La explotación capitalista del trabajo de las mujeres y niños conduce a un empobrecimiento moral. Además con el sistema capitalista los individuos quedan alienados porque los individuos no utilizan su intelecto en su totalidad, lo que provoca una degeneración intelectual.

Prolongación de la jornada de trabajo: la maquinaria es el instrumento más formidable para acortar el tiempo de trabajo necesario en la producción de una mercancía, pero también como depositaria del capital, es el medio más formidable para prolongar la jornada de trabajo.

La plusvalía es una parte del jornal que no se le paga al trabajador y hay dos maneras de aumentarla. Una es con prolongación de la jornada de trabajo y la otra es mediante la intensificación del trabajo.

La aplicación de la maquinaria puesta en manos del capital provoca la prolongación desmedida de la jornada de trabajo para aumentar la plusvalía absoluta. La plusvalía solo nace de parte variable del capital y está determinada por dos factores: la cuota de plusvalía y el numero de obreros simultáneamente empleados. Dada la duración de la jornada de trabajo, la cuota de plusvalía depende de la proporción en que la jornada de trabajo se descompone en trabajo necesario y trabajo excedente. A su vez, el número de obreros simultáneamente empleados depende de la proporción entre el capital variable y el constante.

Intensificación del trabajo: el método de producción de plusvalía relativa consiste en hacer que el obrero, intensificando la fuerza productora del trabajo, pueda producir más con el mismo desgaste de trabajo y en el mismo tiempo. Al progresar la maquinaria y con ella la experiencia de la clase especial de obreros mecánicos, aumenta también la velocidad y por lo tanto la intensidad del trabajo.

LA PIRÁMIDE SOCIAL
La pirámide es el contexto dentro del cual se ubican los actores de la política. Una hipótesis funcionalista sostendría que la estratificación social sería necesaria para toda la sociedad, ya que cumpliría funciones imprescindibles con respecto a la motivación económica. Un enfoque totalmente opuesto a este es el marxista, el cual consideró que la estratificación social podría evitarse y que existían fuerzas históricas que llevarían, como resultado del alto desarrollo tecnológico e industrial, a su eliminación revolucionaria y al establecimiento de una sociedad sin clases.

Di Tella no está de acuerdo con Marx con respecto a como define este concepto de “clase social”, que según este es como está ubicado el individuo con respecto a los medios de producción. Para Di Tella se emplearía la palabra “clase” para referirse a los grupos con más organización y conciencia de sus propios intereses, y “estrato” en caso contrario, pero de todos modos, según Di Tella, es más preciso hablar de la “estructura de la clase” que abarca a toda la población.

Con respecto a las causas de la existencia de clases sociales, Marx pensaba que las clases sociales se basaban en la división jerárquica del trabajo impuesta por la primera etapa industrial a la que Marx llamaba “manufacturera” y que creaba un grupo privilegiado y explotador y que esos privilegios tomaban casi siempre la forma de apropiación privada de los medios de producción. Para Marx, la industria moderna hacía innecesaria la división jerárquica del trabajo y de esta manera era posible una revolución que desplazara a la clase dominante pero sin reemplazarla por otra similar.

Marx pensaba que para que la eliminación de una clase dominante no dé lugar a otra que la reemplace, el sistema productivo tiene que estar altamente desarrollado, lo cual implica abundancia y una gran industria automática que posibilite una organización del trabajo que dé a todos los individuos roles aproximadamente igualitarios en responsabilidad, complejidad y autonomía. Pero Di Tella no está de acuerdo con Marx en que una Gran Industria automática genera una clase homogénea, ya que para él la técnica moderna reproduce las formas “manufactureras” de la división jerárquica y por lo tanto no se dan las condiciones para la desaparición del sistema de clases.

Marx distingue 3 estadios del desarrollo tecnológico de la producción: la cooperación simple, la manufactura y la gran industria. La primera implica la reunión de un grupo grande de obreros que realizan todas tareas semejantes. Para Marx la manufactura es u sistema de producción basada en reunir a obreros de diversos oficios y subdividir esos oficios en especialidades cada vez más elementales, pero usando principalmente la fuerza y la habilidad del obrero ayudado con herramientas pero sin máquinas. Di Tella utiliza el término de “industria incipiente” y no el de “manufactura” ya que hoy en día manufactura es prácticamente sinónimo de industria e implica el uso de máquinas. Según Di Tella la industria moderna se asemeja más a la etapa manufacturera descripta por Marx que a la de gran industria. Esto es así porque lo que la industria moderna demanda es una pirámide de división jerárquica del trabajo. La diferencia está en que ahora las especializaciones no se basan tanto en la habilidad manual sino en el conocimiento técnico.

FUERZAS Y RELACIONES DE PRODUCCIÓN (Engels)
Sociedad medieval:
En la Edad Media estaba vigente la pequeña industria basada en la propiedad privada del trabajador sobre los medios de producción. La producción estaba destinada al consumo propio y por lo tanto no había intercambio de productos ni tampoco existía la mercancía. Sólo se comenzó a producir mercancías cuando se consiguió crear un sobrante de productos. Pero al extenderse la producción de mercancías, surgieron las leyes de producción de mercancías, y en este sentido Engels habla de “anarquía de la producción” que para el es la presencia de leyes que le dan la libertad al individuo de producir libremente, generando de esta manera competencia. Para Engels, el modo capitalista de producción promueve la anarquía de la producción, al crecer la organización de la producción con carácter social dentro de cada establecimiento.

Revolución capitalista:
Con el sistema capitalista hubo una transformación en la industria: los medios de producción, hasta entonces dispersos, pasan a estar concentrados en grandes talleres, con lo que se convierten de medios de producción del individuo en medios de producción sociales. Aparece el capitalista, donde los productos creados ahora socialmente pasan a ser propiedad de él. Las contradicciones que pone en manifiesto la gran industria son:

- El divorcio del productor con los medios de producción, condenando al obrero a ser asalariado de por vida y creando así dos clases enfrentadas: el burgués y el proletariado.

- La anarquía de la producción no tolera los viejos métodos de producción y obliga a todo capitalista a mejorar continuamente su maquinaria, provocando así una competencia desenfrenada.

- El perfeccionamiento de la maquinaria como consecuencia de la competencia trajo consigo el desplazamiento de millones de obreros manuales por un número reducido que obreros mecánicos. Esto crea un ejército industrial de reserva, que es una masa de obreros desocupados. Por esto Engels sostiene que la maquinaria se ha convertido en el arma más poderosa del capital contra la clase obrera, ya que el exceso de trabajo de unos es la condición determinante de la carencia de trabajo de otros.

- Para Engels, la crisis de ese momento revelaba la incapacidad de la burguesía para dirigir las fuerzas productivas. La apropiación de los grandes empresas de producción y transporte, por parte de las SA, luego por instituciones y más tarde por el Estado demostraba que la burguesía no era ya indispensable para el desempeño de estas funciones, por lo que se produciría el desplazamiento de la pequeña burguesía, según la cual para Engels se iba a ir empobreciendo.

Revolución proletaria:
Según Engels esta es la solución de las contradicciones. El modo capitalista de producción al crear cada vez más proletarios provoca una revolución de esta clase obrera. La clase proletaria toma el poder político y convierte en propiedad pública a los medios de producción. De esta manera se va a ir formando una clase homogénea y así el Estado no sería abolido, sino que se extinguiría.

PROBLEMAS DE LA REPRESENTACIÓN DE LOS GRUPOS PROFESIONALES
Los problemas de representación de los grupos profesionales se trata del Estado de anomia jurídica y moral en que se encuentra activamente la vida económica. Esta ausencia de normas que regulen las relaciones provoca una lucha de todos contra todos y permite que reine la ley del más fuerte.

La causa de este mal es el desarrollo de las funciones económicas, la ausencia de disciplina profesional y la incapacidad del Estado para regular las relaciones. El remedio para esto, para que la anomia tenga fin, es necesario que exista o que se forme un grupo donde se pueda constituir el sistema de reglas que actualmente hace falta, y el único que responde a esas condiciones es el que formarían loas agentes de una misma industria reunidos y organizados en un mismo cuerpo, a estos se los llama corporaciones o grupos profesionales, donde están representados los intereses de las personas.

Durkheim analiza las corporaciones de la antigüedad y el medioevo. Antiguamente las corporaciones aparecen desde que hay oficios, es decir, desde que la industria deja de ser puramente agrícola. Estas corporaciones reunían a obreros y comerciantes que constituían un colegio religioso. Cada una de ellas tenía su día particular cuyo culto se celebraba en un tiempo especial. Estos colegios entran en descrédito porque estaban demasiado absorbidos por el Estado. Estas corporaciones eran una “gran familia”

En el medioevo las corporaciones establecían los derechos y obligaciones de los patrones y de los obreros. También existía una reglamentación destinada a asegurar la probidad profesional. Se tomaba todo tipo de precauciones para impedir al mercader o al artesano el engaño al comprador, para obligarlos a hacer obra buena y legal.

Las corporaciones del medioevo, al igual que las romanas, constituían para sus miembros medios morales, haciendo que estas compartieran ideas, actividades, sentimientos, etc. Las funciones de estas corporaciones eran reglamentadas y de beneficencia.

Pero llegó un momento en que estas corporaciones entran en descrédito porque estaban estrechamente ligadas a la organización de la comuna, donde las actividades estaban muy ligadas a la ciudad, al mercado local; pero cuando nació la gran industria, como esta no tiene su asiento necesariamente en una ciudad porque busca sólo el punto del territorio que pueda alimentarse mejor e irradiar más fácilmente, desgraciadamente estas corporaciones no pudieron adaptarse a esta nueva forma de la industria y por eso se la destruyó.

Las corporaciones son herederas de las familias: la actividad económica se encontraba dentro del grupo familiar porque no existían intercambios o estaban poco desarrollados. Pero una vez que nacieron los oficios, como este necesita de clientes, era necesario salir de ese grupo familiar para encontrarlas, y para entrar en relación con los competidores. Fue así como se constituyó una nueva forma de actividad, y para que no quedara en estado de desorganización era necesario que un grupo secundario, de género nuevo, se formara. Es así como la corporación tuvo nacimiento, sustituyendo a la familia.

TENDENCIAS RECIENTES EN EL SINDICALISMO ARGENTINO Y BRASILEÑO:
Las posibilidades para la representación obrera fueron bastante distintas en Argentina y Brasil.

Oferta de mano de obra : Brasil era un país con una amplia reserva de mano de obra rural barata. En cambio en Argentina había escasez de mano de obra calificada.

Población extranjera: la Argentina tenía entre 1880 y 1930 de un 25 a un 30% de su población nacida en el extranjero. Pero Brasil, en cambio, la cifra no superaba el 6%.

Población económicamente activa : la Argentina tenía un 12% de su población económicamente activa en la rama primaria. Brasil, en cambio, tenía un 29% de su población económicamente activa en la rama primaria.

Niveles de pobreza: entre 1986 y 1987 la pobreza en Brasil era de un 40% mientras que en Argentina era del 13%.

Origen del sindicalismo y clase obrera: en Argentina, la clase obrera nació tempranamente vinculada a la inmigración de ultramar. En Brasil la clase obrera y el sindicalismo es de formación más reciente y está vinculada al varguismo.

El control sindical en 1990 en la Argentina lo tiene el justicialismo o Peronismo, en cambio en Brasil, el control sindical lo tiene el partido de Trabajadores.


 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: