Altillo.com > Exámenes > UBA - Cs. Sociales - Ciencias Políticas > Opinión Pública


1º Parcial A  |  Opinión Pública (Cátedra: Amadeo - 2024)  |  Cs. Sociales  |  UBA
1. Indique si la siguiente frase es verdadera o falsa, y justifique teniendo en cuenta el aporte de Capellán de Miguel y/o D'Adamo, García Beaudoux y Freidenberg: "El concepto de 'opinión pública' tiene una definición clara y consensuada en la comunidad académica".

2. Defina el concepto de "clima de opinión" de acuerdo a la teoría de Elisabeth Noëlle-Neumann. ¿Qué relación tiene con el sentido cuasi-estadístico? Problematice este concepto teniendo en cuenta las nuevas tecnologías y citando a los autores correspondientes.

3. ¿Qué busca explicar la teoría del Framing, en términos del texto de Belén Amadeo?
Desarrolle una de las definiciones de frame ofrecidas por la autora. Además, exponga al menos una diferencia con la teoría de Agenda Setting.

4. Desarrolle los rasgos principales del focus group, siguiendo a Sautú y/o Roberto de Miguel ¿Por qué lo utilizaría en la investigación de opinión pública? ¿Qué ventajas tiene respecto a las técnicas cuantitativas? Además, desarrolle uno de los desafíos éticos que supone la investigación cualitativa siguiendo el texto de Lee Fujii.

 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: