Altillo.com > Exámenes > UBA - Cs. Sociales - Ciencias Políticas > Sistemas Políticos Comparados


Diccionario de Política | Sistemas Políticos Comparados (Cátedra: Aznar Saguir - 2017)  |  Cs. Sociales  |  UBA

Diccionario de Política

Norberto Bobbio (UI)

Política Comparada:

Puede ser entendida como:

1) Método: Se interesa en el cómo comparar. Utilización de un particular método de control (la comparación), en la verificación/falsación impericia de las hipótesis. Referentes a los fenómenos políticos.

2) Campo: Se interesa en el qué comparar. Entiende a la política comparada como un campo de la Ciencia Política.

Estas dos acepciones se atraen recíprocamente ya que si el qué comparar delimita el campo de estudio, el cómo comparar condiciona el trabajo practico del investigador.

La distinción se hace para entender las razones que orientan los varios tipos de investigaciones comparadas.

I. Las que hacen un inventario paralelo de datos de dos o mas países.

II. Las que tratan de hacer generalizaciones referentes a los fenómenos políticos sobre la base de comparaciones entre países.

Al interior de estas dos acepciones se dan otras concepciones de la política comparada:

Comparación como Campo:

I. Investigación no viciada por prejuicios etnocéntricos.

II. Confrontación de instituciones políticas.

III. Comparación de las funciones de las estructuras políticas.

Comparación como Método:

I.Proceso de medición/cuantificación.

Orígenes y objetivos de la moderna política comparada

Existe política comparada desde Aristóteles

Lo que distingue a la política comparada moderna son sus objetivos y sus condiciones.

La moderna política comparada nace en los años ’50, para superar tres limitaciones:

I. Advenimiento de nuevas formas políticas diferentes del modelo constitucional-pluralista del mundo occidental (por ej. democracias populares comunistas o del tercer mundo).

II. Los estudiosos enfrentaron esta nueva realidad sin poseer conceptos capaces de superar la fachada jurídica-institucional y de ver la realidad política-informal.

III. Paradójicamente, se configura como limitación el acceso a una enorme cantidad de información, lo cual constituye un arma de doble filo.

Objetivos de la moderna política comparada: Controlabilidad Empírica

Para ser definida como científica, cualquier explicación de los fenómenos políticos debe ser pasible de control en base a la experiencia.

De los procesos de control utilizables en las ciencias sociales (experimental, estadístico, comparado e histórico), el método comparado aparece como el medio al que la ciencia política puede más común y más fructuosamente recurrir.

Control Experimental: Puede ser utilizado por el politólogo solo en raros casos, ya que debe disponer de dos o más casos fácilmente aislables, observables en momentos sucesivos y manipulables.

Control Estadístico: Su desventaja es que exige disponer de casos cuantificables y muy numerosos.

Control Histórico: Su debilidad para configurarse en un control empírico reside en la misma naturaleza de la indagación histórica, la cual posee dos fases; 1) generalizador: asimilable a la ciencia política, y 2) individualizador: no asimilable a la ciencia política.

El método histórico solo es aplicable cuando estas dos fases se pueden separar, sino se corre el riesgo de generalizar basándose en casos atípicos.

Control Comparado: predomina sobre el método histórico, porque es más fuerte, y sobre el método experimental y estadístico, porque a pesar de ser mas débil, es mas fácilmente utilizable.

Inconveniente metodológico de la comparación:

El problema fundamental de la comparación es el de las prevenciones tendientes a minimizar, en lo posible, los peligros de comparar fenómenos incomparables entre si. Cómo reducir estos peligros es materia de un debate que sigue aun hoy abierto.

Hay concordancia en que existen cuatro procedimientos que tienden a reducir ese riesgo:

I. Clasificación: Es poner en orden una realidad multiforme y a su vez es también establecer criterios de comparación.

II. Utilizar conceptos capaces de viajar y buenos recolectores de hechos. Esto es, que los conceptos puedan definir instituciones pertenecientes a países entre diferente régimen ( viajar). Recolectores de hechos, esto es, conceptos definidos mediante atributos susceptibles de observación empírica.

Hay que encontrar un equilibrio entre estas dos exigencias conceptuales, sino se corren dos peligros 1) Construir conceptos que sean tan abarcativos pero que a su vez son incapaces de especificar.

2) Construir conceptos tan específicos que describan un fenómeno político de una manera que resulte incomparable entre país y país.

III. Atender a la manera en que el concepto político influye al fenómeno estudiado. Esto es, determinar si las condiciones ambientales son relevantes o no.

IV. Uso racional (productivo) de las distintas técnicas de investigación.

Aplicaciones y perspectivas de la política comparada

La política comparada es útil a la ciencia política en al menos dos sentidos:

1) Para aumentar el grado de validez de sus aseveraciones

2) Para ofrecer hipótesis, ya que el estudio de la política comparada tiene un doble objetivo: a) formar nuevas hipótesis, b) controlar la validez de cualquier teorización que tenga forma de ley.

En ambos casos se requiere comparación, entendida como estrategia para verificar las condiciones que hacen posible un acontecimiento o que determinar el funcionamiento de una institución.

Comparar es disminuir los riesgos de la experimentación en la oscuridad.

Política comparada, una concepción evolutiva

Almond y Powell (UI)

1950-1960: Revolución en el estudio de la política comparada.

Criticas a la Política Comparada antes de 1950

I. Parroquialismo (euro-centrismo).

II. Enfoque configurativo (descriptivo).

III. Formalismo: estudio limitado a las instituciones y sus normas, descuidándose el estudio de las conductas políticas.

Los autores señalan que hasta la década de 1950, se consideró que el avance de la democracia era inevitable, con lo que las formas no democráticas de gobierno eran clasificadas como formas patológicas. Esta concepción ingenua del progreso democrático se hizo insostenible en la segunda posguerra, porque 1) surgen Estados con una gran diversidad cultural, 2) por la perdida de la hegemonía de Europa y 3) por la aparición del comunismo como competidor.

Todo ello genera un estado de duda y escepticismo que viene a reemplazar al anterior optimismo ingenuo, es decir la tendencia a la innovación intelectual, que posee 4 objetivos:

I. La búsqueda de un plan amplio: Se observa un esfuerzo por escapar al euro-centrismo.

Se desarrollaron estudios sobre gobiernos no occidentales.

II. La búsqueda de realismo: Esfuerzo por abandonar el formalismo y sustituir la preocupación por las leyes por el análisis de todas las estructuras y procesos implicados en la política.

Esta tendencia realista-empírica se cristaliza en el conductismo (se pone el acento en la conducta real de los funcionarios y no solo en las leyes).

III. La búsqueda de precisión

IV. La búsqueda de un orden intelectual

Estos nuevos procesos tienen implicaciones no solo para la política comparada, sino que para toda la ciencia política. Los autores señalan que estos procesos tienden a reestablecer la tradicional relación entre la política comprada y la teoría política.

Los autores adoptan una perspectiva funcionalista de la política comparada. Suponen una interdependencia de las estructuras que funcionan en un sistema político, pero no una armonía entre ellas. En este sentido, cualquier cambio en el interior de alguno de los países altera a todos los demás.

Sistemas: supone una interdependencia pero no una armonía entre sus partes.

Sistemas Políticos: son entidades totales que modelan y son modeladas por sus contextos ambientales.

El gobierno: estudios comparados

Bondel, Duverger, Finer (UI)

El estudio comparado de los gobiernos es y debe ser, el estudio de los gobiernos sobre bases comparativas.

Los autores señalan que sin embargo, se han desarrollado más estudios sobre gobiernos específicos que estudios de carácter comparativo. Esto es así debido a las dificultades del análisis comparado de los gobiernos.

Los mayores problemas que afronta quien estudia a los gobiernos surgen mas de la naturaleza especial de la vida política que de la complejidad de los procesos: porque 1) la obtención de la información es difícil, cargada de inconvenientes teóricos, 2) porque las variables que han de tenerse en cuenta no son solo numerosas, sino a veces difíciles de aplicar de manera comparativamente y 3) porque la interconexión entre leyes-practicas o normas-comportamientos.

Crea en algunos casos unos problemas de análisis insuperables.

Las dificultades de la recopilación de la información

I. A pesar de las modernas tecnologías, la recopilación de información es aun hoy dificultosa.

II. El acceso a los datos esta a veces directamente prohibido. Solo en ciertos países y en ciertas áreas se puede tener libre acceso a la información.

Los autores matizan que el cierre completo es tan raro como la apertura total.

Los datos son difíciles de encontrar porque a veces son difíciles de medir. (Ej: Pág. 14-15 sobre el Poder Legislativo y el Poder Ejecutivo).

Es difícil reunir información porque diversos elementos parecen serúnicos y por consiguiente, el análisis comparado resulta impropio.

Recopilar información se torna una dificultad tanto por problemas metodológicos cuanto por la mala predisposición de los gobiernos para ofrecer datos públicos.

Las dificultades que surgen de la importancia y carácter de las variables ligadas a los precedentes históricos .

Las pautas de conducta de los actores políticos (ciudadanos, funcionarios, etc.), esta delineada por una amplia gama de factores, por lo cual las variables adquieren un carácter complejo, el cual exige establecer un orden que posibilite el estudio comparado.

Para ello hay que medir la importancia relativa de todas las variables y determinar con tanta precisión como sea posible la medida en que una variable concreta sea responsable de las características de un sistema político.

Los autores señalan que aunque hoy en día haya un consenso en cuanto a la necesidad de trabajar a base de múltiples variables, siguen en pie problemas metodológicos. Por un lado, hay variables fácilmente medibles (variables socio-económicas), y por el otro lado, hay variables que no pueden ser cuantificables tan fácilmente. Esas variables son aquellas que unen sucesos de una comunidad dada, no con otras comunidades, sino con el anterior desarrollo de esa misma comunidad (variables históricas). (Ej revolución Francesa Pág. 17).

Variables:

Socio-económicas: fácilmente medibles

Histórico-culturales: difícilmente medibles

Es difícil distinguir entre hechos históricos únicos y características socio-económicas generales.

Según que tipo de variables se tengan en cuenta, resultaran investigaciones más descriptivas (culturales) o más cuantitativas (socio-económicas).

Para resolver este problema, los investigadores se ocuparon de aislar ciertas actividades políticas-culturales para establecer si las mismas son compartidas por ciudadanos de diferentes países. De esta manera, se pueden incluir variables histórico-culturales al estudio comparativo de los países (aunque los autores señalan otro problema: la medición de estas variables cultural-histórica están supeditadas a la subjetividad del investigador).

Las dificultades surgidas del funcionamiento de las normas, las instituciones y el gobierno.

Los gobiernos existen porque los hombres han discutido las formas de gobierno y han decidido que los mismos debían existir. Al hacerlo, se introduce un elemento de valor o de norma en los sistemas gubernamentales.

Surge entonces la cuestión de si la practica esta conforme a la teoría o de si el modelo (la norma) se corresponde con la realidad (el funcionamiento). Ante esta situación, se platea en un principio la oposición normas gubernamentales/comportamiento político. Así, es fácilmente contrastable la relación normas/comportamientos. Sin embargo, la relación es mas compleja, ya que existen ciertas practicas naturales que se solidifican (se transforman en costumbres), mientras que hay otras meramente formales. Estas prácticas naturales se han convertido en normas (no positivas sino esperables).

Surgen así normas naturales que se solidifican en la sociedad por costumbre, y también existen normas impuestas que en caso de ser mantenidas aun sin ser aceptadas por la sociedad, evidencian un gobierno dictatorial (normas fabricadas).

La existencia de estas normas naturales y normas fabricadas dan cuenta de la complejidad de la relación norma/comportamiento, complejidad que el investigador no puede desatender. A su vez, estas normas dan nacimiento a estructuras (instituciones) las cuales a su vez, generan procedimientos.

El estudio comparado tiene que enfrentarse entonces con normas, instituciones y formas de comportamiento. Pero la relación entre estos elementos no es simple: algunas estructuras pueden ser producidas por cierto tipo de normas, pero ser usadas en un contexto normativo diferente.

Las instituciones pueden ser:

I. Importadas

II. Impuestas: necesidad de recursos políticos (represión, autoridad, legitimidad, etc.)

Retornando al problema del estudio de las formas de gobierno comparado, se puede decir que si solo existieron normas constitucionales, el estudio del tipo de gobierno solo debería incluir el análisis constitucional y conductual. Pero si incluimos otros tipos de normas, como las naturales y las impuestas, y si consideramos que las instituciones pueden ser importadas o impuestas, la cuestión del estudio comparado se complejiza ya que naturalmente o haya sido creada deliberadamente, sea un producto propio o una importación. Hay que evitar adjudicar a todos las estructuras el mismo significado, en todos los sistemas. (Pág. 24).

El método comparativo: dos décadas de cambio

Collier (UI)

Comparación

I. Modo intuitivo de comprender al mundo.

II. Aguza la capacidad de descripción.

III. Estimula la formación de conceptos.

IV.Contribuye a la construcción de hipótesis por vía inductiva.

Collier entiende a la política comparada como un campo de la ciencia política, en el que hay un gran interés por las técnicas de comparación.

Método Comparativo

Refiere a aquellos especiales problemas metodológicos planteados por el análisis sistemático de relativamente pocos casos (N pequeño).

El problema del N pequeño surge, 1) porque los fenómenos a analizar (revoluciones, regimenes políticos nacionales, la evolución de los Estados Nación) acaecen poco frecuentemente, 2) o porque cuando esos fenómenos ocurren mas frecuentemente, se piensa que se pueden entender mejor mediante un cuidadoso análisis de un numero relativamente pequeño de casos.

Cuando se opta por un número de casos relativamente pequeño, se encuentra con el dilema de tratar con muchas variables y un N pequeño. Dilema que generó un importante debate epistemológico en el área de la política comparada (aunque es un debate que excede los limites de la política comparada). Hacia fines de los ’60 y comienzos de los ’70, se desarrollan muchos estudios comparativos de casos internacionales. Esos estudios establecieron una serie de normas y practicas para los estudios de N pequeño.

Debate acerca de cómo llevar a cabo estos análisis

Lijphart: Articulo de 1971, es una síntesis de los temas fundamentales de la comparación y también una síntesis de las relaciones entre el método comparativo y otros sectores de la metodología.

Lijphart define al método comparativo como el análisis de un número reducido de casos, de dos o menos de veinte. Además dicho autor compara el método comparativo con los otros tres métodos (experimental, estadístico y estudios de casos) mediante dos criterios: 1) en que medida permiten poner a prueba una teoría mediante la confrontación de explicaciones rivales y 2) la dificultad de conseguir los datos necesarios para emplear cada uno de estos métodos.

Método Experimental

Tiene el gran merito de proporcionar criterios de eliminación de las explicaciones rivales, pero es inaplicable en ciencias sociales.

Método Estadístico

Permite confrontar explicaciones rivales mediante la estadística, pero no es posible recoger una cantidad de datos fiables lo suficientemente amplia como para poder recurrir a este tipo de análisis.

Método del Estudio de Caso

Permite el examen intensivo de al menos un caso incluso con recursos limitados, pero aporta poco a la formación de teorías por no abarcar mas casos.

Método Comparativo

Definido como el análisis sistemático de un número reducido de casos. Tiene un status intermedio entre las dos dimensiones estudiadas. Comparado con el método experimental y el estadístico, ofrece un fundamento más débil para proceder en el control de las hipótesis (sobre todo debido al problema de las muchas variables y un N pequeño), pero siempre con la finalidad de controlar las hipótesis, ofrece un fundamento más robusto que el de los estudios de caso.

El método comparativo, aunque tenga el problema de disponer de muchas variables y pocos casos, permite la posibilidad de proceder a análisis sistemáticos que aportan una contribución a la confrontación entre explicaciones alternativas.

La aplicación del método comparativo, obliga a recurrir a datos mas severos que en el estudio de caso, pero menos estrechos que en una investigación experimental o estadística.

Lijphart trata de resolver el dilema propio del método comparativo de muchas variables, N pequeño.

N pequeño

Si los investigadores se detienen antes de alcanzar un estudio estadístico, igual pueden aumentar el número de casos y entonces ampliar el ámbito de la comparación con el fin de controlar hipótesis.

Muchas variables

Los investigadores pueden concentrarse en casos comparables esto es, sobre casos en que:

I. Se mezclan muchas variables que no son centrales para el análisis teniendo así bajo control esas variables.

II. Difieren acerca de las variables cruciales que son el centro del análisis, permitiendo evaluar más adecuadamente su influencia.

En la selección de casos se introduce un sustituto parcial del control experimental o estadístico.

Los investigadores pueden reducir el numero de variables combinándolas entre si o bien recurriendo a la parsimonia teórica (esto es, una cuidada elaboración teórica que permita concentrarse sobre un numero mas reducido de factores explicativos).

Lijphart ofrece una formulación sintética entre el método comparativo y los demás y también una solución al problema (+V, - N) propio del método comparativo.

Política Comparada y el Método Comparativo

Lijphart (UII)

La Política Comparada es una subdisciplina de la ciencia política.

El termino política comparada indica un cómo pero no especifica un qué del análisis.

La comparación es el método de investigación de la ciencia política.

Lijphart señala que el método comparado es frágil y poderoso a la vez.

Método Comparativo

Es uno de los métodos básicos (los otros son el experimental, el estadístico y el estudio de caso) de estable cimiento de preposiciones empíricas generales.

Es uno de los métodos básicos, no el método científico, es un método de descubrimiento de relaciones empíricas entre variables, no un método de medición. Es un método general, no una técnica especializada.

Lijphart compara los métodos experimentales, estadísticos y comparativos. Los tres métodos apuntan a la explicación científica que consiste en el establecimiento de relaciones empíricas generales, mientras todas las demás variables se mantienen constantes.

El método experimental (2 grupos, uno sometido a estímulos y el otro no) es el ideal para la explicación científica pero es inaplicable en ciencia política.

El método estadístico vincula el concepto matemático de manipulación con el objeto de descubrir relaciones controladas entre variables. Tiene las mismas funciones que el método experimental pero no es tan fuerte ya que no tiene tanta capacidad de control.

Lijphart dice que la lógica del método comparativo es también la misma que la del método experimental.

El método comparativo se parece al método estadístico en todos los aspectos, excepto en uno: el número de casos que trata es demasiado pequeño para permitir un sistema de control por medio de correlaciones parciales.

No hay una clara línea divisoria entre los métodos estadístico y comparativo, la diferencia depende enteramente del número de casos. Cuando los casos son sistemas políticos nacionales, el numero de casos s necesariamente tan pequeño que ha de ser usado el método comparativo.

El método comparativo no es el equivalente del método experimental, sino un sustituto imperfecto.

Lijphart señala entonces las fragilidades y las potencialidades del método comparativo. El problema fundamental del método comparativo es el de: 1) muchas variables y 2) pocos casos.

Antes de abordar este problema, Lijphart sugiere que en la medida que sea posible, uno debería utilizar el método estadístico en lugar del poco resistente método comparativo. Sugiere al método comparativo como una etapa previa al estudio estadístico.

Modos de minimizar el problema especifico del método comparativo

Muchas variables/pocos casos.

I. Tratar de aumentar el número de casos lo más posible: además de extender el análisis geográficamente, uno debería extenderlo históricamente.

II. Reducir el espacio propio al análisis: si la muestra de casos no puede agrandarse, es posible combinar una o más variables que expresen una característica esencial en una sola variable.

III. Enfocar el análisis comparativo sobre casos comparables: es decir similar en un número de características importantes (variables) que se las quiera tratar como constantes, pero disímiles en aquellas variables que conciernen a lo que nosotros queremos relacionar. Así, se puede reducir el número de variables sin reducir el número de casos.

Buscar un área de aproximación, esto es, un área donde encontremos casos que presentan muchas características.

Analizar un solo país diacrónicamente, esto es, comparar una misma unidad en diferentes momentos históricos.

Hacer un análisis entre intra-naciones.

IV. Concentrar el análisis comparativo en las variables claves: esto implica un compromiso de parsimonia teórica. Así, hay que evitar el peligro de las variables múltiples, concentrándose en las variables claves, marginando a las de menos relevancia.

Por ultimo, Lijphart se ocupa del método de estudio de caso (se aplica a solo un caso, el cual es intensamente examinado). El estudio de caso, no pude ser base para generalizaciones.

Existen seis tipos:

I. Estudio ateóricos de caso.

II. Estudio interpretativo de caso.

Tanto el tipo I como el II, se interesan por el caso “per se”.

III. Estudio generadores de teoría.

IV. Estudio confirmadores de teoría.

V. Estudio refutadotes de teoría.

VI. Estudio de casos desviados.

Tanto el tipo III, IV, V y VI, se usan para la elaboración de teorías, y se dice que son los que mas contribuyen a la teoría.

La estrategia de casos comparables en la investigación

Lijphart (UII)

¿Qué es el método comparativo?

El método comparativo no es sinónimo del método científico, ni un método de medición, sino que es uno de los métodos básicos de descubrir y establecer proposiciones empíricas generales (los otros son el experimental, el estadístico y ciertas formas del estudio de caso).

Luego Lijphart da cuatro métodos para evitar el problema fundamental del método comparativo: muchas variables/pocos casos.

I. Incrementar el número de casos tanto como sea posible extendiendo el análisis geográfica e históricamente.

II. Reducir el espacio de análisis combinando variables.

III. Focalizar el análisis en casos comparables (similares en muchas características, pero disímiles en aquellas variables entre las que se estableció una relación en la hipótesis). Los casos comparados pueden ser encontrados por un área de aproximación, diacrónicamente e intra-nacionalmente.

IV. Crear variables claves.

La función principal del método comparado es testear hipótesis empíricas.

Mientras hay un límite claro entre el método comparado y los métodos experimentales y de estudio de caso, no hay una clara línea divisoria entre el método comparado y el estadístico.

Método experimental: el control se logra por la manipulación situacional de las variables.

Estudio de caso: son exámenes intensivos de casos singulares.

El método estadístico y el comparativo se diferencian solo en la cantidad de casos analizados.

El método científico se divide en: método experimental y método no experimental, este ultimo posee en su interior, al método estadístico, el método comparado y el estudio de caso.

Método comparado: la primera de las cuatro formas de aliviar el problema de muchas variables/pocos casos, es maximizar N.

El método comparado no es más que el método estadístico bajo circunstancias desfavorables. Si esto sucede, podrán utilizarse procesos estadísticos para analizar estos casos.

La tercer forma (casos comparables), se concentra en el problema de las muchas variables mas que en los pocos casos, y como se produce la búsqueda de casos comparados, el N tiende a decrecer.

Existen entonces dos soluciones esencialmente diferentes al problema (+V, -C):

I. Maximizar el N y manipular los datos estadísticamente.

II. Seleccionar casos comparables y obtener control como resultado de la comparabilidad.

Lijphart dice que es mas apropiado focalizar y asignar a la maximización de N a la categoría del método estadístico.

No es fácil identificar casos comparables.

Además, los casos comparables pueden presentar el problema de que no solo las variables de fondo sean similares sino que también lo sean las variables operativas.

Aquí importa el grado de varianza de las variables operativas y las de control (estas ultimas debieron tener varianza = a 0).

La diferencia entre la variable operativa y la variable constante debe ser la máxima posible. Para ello hay que minimizar la varianza de las variables constantes y maximizar la varianza de las variables operativas (variable independiente y dependiente).

El método comparativo: es el método que testea relaciones empíricas entre variables sobre la base de la misma lógica que guía al estadístico, pero en el que los casos son seleccionados de tal forma que se maximiza la varianza de las variables operativas y se minimiza la varianza de las variables constantes.

Lijphart dice que como el método comparativo es más débil, debe utilizarse el estadístico, en caso que la cantidad de casos a analizar así lo permita. No obstante, el método comparativo tiene algunas ventajas que el estadístico no tiene: el sesgo de la nación entera.

La lógica del método estadístico requiere que el universo de casos entero sea tenido en cuenta para maximizar el control, en caso que el universo sea muy extenso, puede crearse una muestra representativa en el estudio de sistemas políticos, el N es grande porque se pueden analizar sistemas políticos nacionales, internacionales, intra-nacionales, etc. Pero el problema que se presenta es que no se puede tomar una muestra representativa porque el universo no esta claramente definido.

Confiabilidad de los datos globales y la independencia de los casos

Estos problemas señalan las ventajas de usar el método comparativo: cuando uno analiza un número de casos relativamente pequeño, puede ser más atento y más minucioso con respecto a los detalles que en el análisis estadístico: uno puede estar seguro que los conceptos no están estimados, que los datos son lo mas confiable posible, que los indicadores son validos y que los casos son realmente independientes.

Desventajas del método comparado

No se encuentran fácilmente casos comparables.

El método comparado no llega más que a generalizaciones parciales, cuando la exigencia es lograr generalizaciones universales.

El método comparado puede llevar a que se comparen casos que el investigador fortuitamente encuentre similares.

El análisis político comparado, cinco estrategias para la selección de países

Dogan y Pelassy (UII)

Decisiones que tiene que tomar el comparativista:

Formular los conceptos que considera operativos.

Elegir el método de análisis.

Seleccionar los países a incluir en la comparación.

Para la mayoría de los temas tratados desde una perspectiva comparada, hay una limitada cantidad de países. Ante este problema, Lijphart sugiere la utilización de casos históricos.

Dogan y Pelassy dicen que esta alternativa tiene dos problemas: 1) carácter fragmentario que recurren a la información del pasado y 2) diferencias entre los casos históricos.

Dogan y Pelassy proponen buscar diferentes regiones homogéneas dentro de cada país.

Lijphart sugiere la combinación de variables, pero los autores antes mencionados, le critican que así se pierde claridad conceptual.

Dogan y Pelassy centran su atención en la selección de países para un estudio comparado. Plantean cinco estrategias:

I. El estudio de casos en la perspectiva comparada

El comparativista puede empezar su trabajo con un caso individual. Si uno sitúa el análisis de un estudio de caso dentro de un marco teórico.

El trabajo monopólico puede contribuir al conocimiento científico permitiendo al comparativista dedicar su atención a casos divergentes.

Para Dogan y Pelassy, se pueden desarrollar modelos generales dentro del marco de referencia de un país individual, sin eliminar por ello la dimensión comparada. Así, pueden generarse enfoques metodológicos derivados de estudios monográficos, y que luego han sido utilizados en comparaciones.

Por definición comparar significa la confrontación de varias unidades, como mínimo dos, como máximo el universo entero (serie de naciones consideradas históricamente).

II. La comparación binaria

Una comparación binaria se limita al estudio de dos países cuidadosamente seleccionados según el tema considerado.

Dos tipos de comparaciones binarias: 1) Implícita: la comparación binaria esta naturalmente implícita en cualquier percepción del otro. El otro es visto siempre en relación con la cultura del propio observador.

2) Explicita: la comparación binaria explicita esta en un nivel de sistematización diferente, frecuentemente utiliza el método histórico, ya que ese método permite descubrir más fácilmente los factores que determinan la unicidad de cada nación.

Las comparaciones binarias permiten un tipo de confrontación detallada, que es difícil de lograr cuando el análisis incluye muchos ejemplos.

Las comparaciones binarias son estudios en profundidad, son útiles para estudios que no excluyen ni lo especifico ni lo general.

La oposición entre dos países refuerza el interés por cada uno de ellos, enfatiza la originalidad de cada uno.

La composición binaria es utilizada para países que muestran similitudes contextuales, uno de los riesgos de la estrategia binaria es la posibilidad de que el tema estudiado sea más importante en un país que en el otro. Este tipo de comparaciones pueden apuntar principalmente hacia la profundización del conocimiento sobre dos países, o hacia el esclarecimiento general y teórico de ciertos sectores clave del sistema político.

A pesar de sus meritos la estrategia binaria es muy a menudo incapaz de distinguir entre lo afectado por el contexto cultural y lo afectado por el sistema político (le es esquivo controlar las variables del contexto).

La comparación binaria permite comparar países: 1) Relativamente diferentes: en ese caso, cada país es tomado como prototipo de una serie de países.

2) Relativamente similares: en tal caso, se pueden incluir luego más países similares.

La comparación binaria ilumina cada caso nacional lo suficientemente como para subrayar la especificidad de cada uno.

III. La comparación de países relativamente parecidos:

La relevancia de una investigación, sus resultados, han de variar según el mayor o menor grado de homogeneidad del área considerada.

La comparación entre países relativamente parecidos se propone neutralizar ciertas diferencias con el objeto de facilitar un mejor análisis de los demás.

La similitud no esta necesariamente relacionada con la proximidad geográfica, sin embargo, se utiliza mucha la aproximación geográfica (que presenta naturalmente cierta homogenización).

Ventajas y desventajas del enfoque regional:

Ventajas: el hecho de limitar el estudio a un área coherente de países permite clarificar los temas. Así, es más fácil controlar las variables que se quieren mantener constantes y poder así analizar mejor las variables que le interesan.

Desventajas: presenta el riesgo de confinamiento (Pág. 44).

Hay regiones que son claramente homogéneas, pero otras no tanto.

El enfoque regional no debe ser usado indiscriminadamente, pero solo en aquellas situaciones donde es posible controlar un gran N de variables.

También existen países con cultura relativamente similares que no son definidas por su proximidad. En este sentido, los vínculos culturales y la herencia histórica pueden tener mas peso que la proximidad geográfica.

La comparación entre países relativamente similares es llevada a cabo en situaciones donde existen características profundamente arraigadas.

IV. Comparación de países opuestos

La comparación implica analogía y contraste. No se puede comparar objetos idénticos o mutuamente excluyentes.

No hay dos países idénticos, y no hay ningún país que no tenga algo en común con cualquier otro.

Dependiendo de su objetivo, el comparativista a veces tiende a enfatizar las similitudes (en sistemas políticos diferentes) y a veces las diferencias (en sistemas políticos similares).

Comparación de países opuestos implica:

Concentrar la atención en fenómenos que presentan un grado de contraste máximo.

Que estos contrastes tienen una significancia amplia y atestiguan la especificidad del área política definida por las características o los rasgos sistémicos. Aquí, el contraste tiene un carácter general, implica que las situaciones consideradas han sido elegidas según su ejemplaridad.

La comparación de casos opuestos intenta identificar contrastes específicos de los sistemas políticos. Presenta como desventaja que a menudo se comparan casos extremos que son anormales.

V. La homogenización conceptual de un campo heterogéneo

En los estudios comparados no hay nunca un área totalmente homogénea, es el analista quien decide que elementos constituyen factores de homogeneidad.

La comparabilidad no es una característica inherente a cualquier serie de objetos. Es más bien una cualidad atribuida por el punto de vista del observador.

La homogeneidad no esta dada nunca automáticamente. El proceso de homogeneización es siempre el resultado de un proceso intelectual.

Hay casos en los que la homogeneización aparece casi facticamente, y otros en los que la investigación tiene que manufacturar una clave. Cuanto mas heterogenia es el área de análisis, mas claro es el esfuerzo por homogeneizarlo. Es el comparativista quien determina los elementos que en su opinión serán factores de homogeneidad.

Cualquier comparación que lleve a una tipología, produce una serie de procesos de homogeneización.

EL METODO DE LA COMPARACIÒN Y LA POLÌTICA COMPARADA

(UII)

No se puede estudiar la política sin comparar; esa comparación puede ser tanto explicita como sistemática.

Hay tres preguntas que va a responder Sartori. ¿Por qué comparar? ¿Qué es comparable? ¿Cómo comparar?

1-¿Por qué comparar? LA COMPARACIÓN ES UN METODO DE CONTROL DE NUESTRAS GENERALIZACIONES. Lo cual no significa que sea el único método; otros métodos son:

a- M. EXPERIMENTAL: es el más seguro. Es inaplicable en Ciencias Sociales.

b- METODO ESTADÌSTICO: debe utilizarse siempre que sea posible. Se requiere un gran N. En ciencia política los datos susceptibles de manipulación estadística son de validez sospechosa.

c- METODO COMPARATIVO: es el método de control en el que estamos obligados a refugiarnos la mayor cantidad de las veces. Cuando el experimental es imposible y cuando faltan datos pertinentes y suficientes para un tratamiento estadístico, NO tenemos más opción, debemos COMPARAR-FALSEAR COMPARANDO.

d- METODO HISTÒRICO: es el más débil a los fines de control. Sin embargo, Sartori hace una seudo defensa del mismo (ver pag. 262-279) El estudio de caso permite generar hipótesis, que el método histórico tmb puede hacerlo. No se puede prescindir del control histórico por más que sea difícil e inseguro.

2- ¿Qué ES COMPARABLE? ¿Cuáles con los criterios que nos permiten decir que tal o cual cosa son comparables? En primer lugar descarta que comparar sea sinónimo de asimilar ya que al comparar no sólo se buscan semejanzas sino también diferencias. Cuando se dice que algo se puede comparar se da por supuesto que las cosas que se vayan a comparar PERTENEZCAN AL MISMO GÉNERO. Y contrariamente sino se puede comparar es porque no pertenecen al mismo género. LA POSIBILIDAD DE COMPARAR SE BASA EN LA HOMOGENEIDAD. LA IMPOSIBILIDAD DE COMPARACIÓN ESTA DADA POR LA HETEROGENEIDAD. En otras palabras esta dado por la lógica clasificatoria, no por la naturaleza.

Quién somete a la confrontación lo que no es comparable, tiene el deber de construir una nueva clasificación, de lo que surge la homogeneidad de lo que antes era heterogéneo.

COMPARABLE ES AQUELLA COSA QUE PERTENECE AL MISMO GÉNERO. Por eso un estudio comparativo no es un estudio juxtapositivo.

Sartori se concentra en el campo de la PC (política comparada): en la tentativa de construir, mediante el instrumento comparativo, “ Una teoría probabilística de la p.” Esta tentativa es encabezada por Almond (pertenece a la escuela del desarrollo político). Para Sartori esta tentativa es el sello de la nueva PC.

Hay 2 novedades:

a- LA EXPANSIÓN DE LA POLÍTICA. Existe una objetiva politización creciente. Y subjetivamente hay una visión suplida de la política.

b- GLOBALIDAD: caduca el etnocentrismo. Se precisan conceptos capaces de viajar. Esto implica respetar etnocentrismos ajenos (y no olvidarse del propio).

La tarea de construir una PC global, exige conceptos viajeros. Advierte que la mayoría de los autores, al construir esos conceptos, caen en el ESTIRAMIENTO CONCEPTUAL, esto es ampliar el radio de un concepto esfumando su definición. Así, lo que se gana en amplitud se pierde en precisión.

Para hacer una PC global, se necesitan conceptos universales, válidos en todo tiempo y lugar. Pero esta universalidad requiere ser empírica, no supra-empírica.

Se cae en el estiramiento conceptual porque la PCG no abordó el problema metodológico del “cómo”-à ¿cómo comparar a escala global? El problema es que en vez de perfeccionar el discurso cualitativo los sustituyeron por un discurso cuantitativo (matematización de las ciencias sociales). Es por esta razón que la PC cae en la trampa del estiramiento conceptual.

La propuesta cuantificadota se apoya en la siguiente propuesta: si nuestros conceptos indican diferencias de género., se desemboca en problemas insuperables. De esa manera los problema de género y las clasificaciones son dejadas de lado y el problema ya no se centra en “Que” sino en el “cuanto”. Sí los problemas metodológicos planteados al principio son dejadas a un lado. Esta propuesta cuantificadota NO convence a Sartori.

El autor denuncia un verbalismo cuantificador que no pasa de ser tal. Dice que la medición en PC es posible, pero que el tratamiento estadístico de los datos de materia social son de difícil aplicación. Además en CP es casi inaplicable la formalización matemática (sólo se da en la teoría de los juegos).

Dice que lo que se le escapa a la matematización propuesta es el problema de la FORMACIÓN DE CONCEPTOS. NO PODEMOS MEDIR SIN SABER ANTES QUE ESTAMOS MIDIENDO.

LA FORMULACIÓN DE CONCEPTOS ESTA ANTES DE LA CUANTIFICACIÓN.

1º cualitativo y después cuantitativo. Las reglas que presiden la formación de conceptos no pueden extraerse de las reglas que presiden el tratamiento de las cantidades.

No se puede preguntar cuanto si primero no se determina de qué. La primera pregunta es ¿Cuánto de qué?

La lógica de gradación es solamente un elemento interno de la lógica clasificatoria.

Clasificación:

No es una mera enumeración. Para clasificar necesito uncriterio de clasificación. Debe estar compuesta por clases exhaustivas. Antes de comparar los objetivos hay que fijarse si pertenecen a la misma clase. Si es así es porque tienen atributos en común, y sólo entonces se pueden medir (por lo tanto la lógica cuantificadota es interna a la lógica clasificatoria). Primero vemos la clase y luego podemos realizar mediciones intra-clase. La gradación presupone la clasificación.

El ejercicio clasificatorio es un ejercicio de desenredar conceptos. Clasificar es una técnica de despegamiento de conceptos.

La comparabilidad exige homogeneidad. Más y más cosas pueden compararse en la medida que pertenecen a una misma clase.

El ejercicio clasificatorio constituye un pasaje obligado del procedimiento de formación de conceptos. Sin embargo, el interés de Sartori no es teórico. Sino fundamentalmente EMPÍRICO. Los conceptos en las Cs. Ss. No son únicamente elementos de un sistema teórico sino también son contenedores de datos. Teoría e investigación son caras de una misma moneda.

La pregunta ahora es, ¿Cómo PUEDE CONVERTIR EL CONCEPTO EN UN RECLUTADOR DE HECHOS?

Cuanto menos es el poder de discriminación de una categoría, tanto peor se recoge información.

Cuanto mayor es el poder discriminador de un recolector conceptual, tanto mayor será la información obtenida.

El ejercicio de clasificar no sólo constituye un momento de la formación de conceptos, sino que también es un momento constitutivo de la investigación.

La PC tiene la necesidad de tramas clasificatorias con el fin de resolver los problemas de Fact-finding. La CP no es viable a escala global si carece de amplia información, lo bastante precisa como para permitir un control comparado válido significativo.

Las consecuencias de menospreciar el ejercicio clasificatorio son:

- investigación dispersa

- carencia de conceptos recolectores congruentes.

- Datos caóticos

Lo anterior demuestra la necesidad de un ejercicio clasificatorio estandarizado.

La nueva PCG guiada por la propuesta cuantificadota nos ha llevado a dos callejones sin salida:

- estiramiento conceptual

- medición sin concepto

Lo anterior nace de las exigencias válidas como ser adquirir universales empíricos capaces de viajar.

Sartori señala que el problema refiere a la formación de conceptos, y se sitúa en la disposición vertical de los elementos de una estructura conceptual a lo largo de escala de abstracción para resolver este problema.

Primero que nada, el autor aclara que para el concepto significa proposición empírico-observable. Aún cuando un concepto se pueda colocar a diferentes niveles de abstracción.

Se desarrolla de la siguiente manera:

1- se establece a qué nivel de la escala de abstracción queremos colocar los conceptos empírico-observables.

2- Conocer las reglas de transformación

Aquí surge el problema de la PC de el poder ganar en extensión sin perder en presición. EXTENSIÓN o DENNOTACIÓN es la totalidad e los objetos

INTESIÓN O CONNOTACIÓN son la totalidad de las características.

La regla para ascender en la escala de abstracción es que para aumentar en la extensión de un término se debe reducir su connotación. Con dicho procedimiento obtenemos cada vez más un término más general, que por ello no se convierte en un término impreciso.

Además de esta manera de obtienen conceptualizaciones que aunque sean omnicomprensivas, pueden remitirse siempre a específicos posibles de comprobación empírica (haciendo el camino en la escala de abstracción).

Desde esta perspectiva el estiramiento conceptual de concepto no es más que la tentativa por aumentar la extensión de los conceptos disminuyendo su intensión . Así la denotación se extiende a costa de la ofuscación de la connotación.

REGLAS PARA ASENDER O DESENDER EN LA ESCALA DE ABSTRACCIÓN:

- volvemos más abstracto un concepto reduciendo sus propiedades

- volvemos más específico un concepto agregándole propiedades.

La escala de abstracción tiene tres niveles:

1- ALTO NIVEL: máxima extensión y la mínima intensión. Son categorías universales aplicables a todo tiempo y espacio. La connotación queda sacrificada a favor de una denotación global y omnitemporal.

2- NIVEL MEDIO: extensión e intención en equilibrio. Categorías generales pero no universales. La extensión esta equilibrada con la intensión.

3- BAJO NIVEL: mínima extensión y máxima intensión. Categorías específicas. La denotación queda sometida a la connotación.

Con respecto al nivel alto la pregunta que se realiza es, ¿hasta que punto puede hacerse ascender un concepto en la escala de abstracción? Una clase no debería ampliarse más allá del punto en el que perdería por entero su connotación preciable. En dicho sentido, hay que diferenciar entre conceptos determinado a contrario (contrastable empíricamente) y concepto indeterminado (incontrolable empíricamente).

En relación al nivel medio Sartori propone que este debería ser el nivel más nutrido de conceptos, pero no lo es ya que esta ATROFIADO (por la propuesta cuantificadota). Señala que la teoría es demasiado general y la descripción demasiado precisa, por lo que hay un vació conceptual en el nivel medio de la escala de abstracción. Para llenar dicho vació hay que desarrollar el ejercicio clasificatorio.

Por último el nivel bajo interesa al investigador en tanto cuanto más elevado es el nivel de abstracción, tanto menos se aplica a la lógica de los grados. Cuanto más bajo es el nivel de abstracción tanto más pertinente resulta dicha lógica.


ALMOND Y POWELL: POLÍTICA COMPARADA

(UII)

VISIÓN GENERAL

-SISTEMA POLÍTICO: dicho término viene a reemplazar otros términos como Estado, gobierno, nación (que están limitadas significados legales e institucionales).

El papel desempeñado por las instituciones formales varía considerablemente en las distintas sociedades.

Si la CP aspira a encarar eficazmente los fenómenos políticos en toda clase de sociedad, sin distinción cultural, grado de modernización y desarrollo, necesitamos un marco de análisis más amplio.

En este sentido, el concepto de SP ha adquirido gran atención porque dirige la atención hacia el espectro total de los acontecimientos políticos de una sociedad.

¿Qué es un sistema político? ¿Qué define sus límites?

Almond señala que el uso legítimo de la fuerza es el hilo que reconoce la acción del sistema político, dándole su coherencia como sistema.

Cuando hablamos de un sistema político incluimos todas las interacciones que afectan el uso –real o posible- de la coacción física legítima. El SP comprende todas las estructuras en sus aspectos políticos. Sin embargo, no se puede decir que la coacción física es el único rasgo del sistema político, pero si es su característica distintiva.

Lo político tiene como rasgo distintivo la violencia legítima

SISTEMA: implica la interdependencia de sus partes constitutivas y un límite entre él y su entorno. El carácter interdependiente de los componentes de un sistema supone que si un componente sufre un cambio todos los demás se verán afectados.

El límite del sistema supone que el mismo empieza en un punto y termina en otro.

SISTEMA SOCIAL –> SISTEMA POLÍTICO = el SP es un componente del SS. Este último esta constituido por roles y no por individuos. En consecuencia, el SP esta constituido por roles, no por individuos.

La noción de límite adquiere relevancia en la teoría de los sistemas. Los procesos de interacción se dividen en tres fases:

- INSUMOS

- CONVERSIÓN

- PRODUCTO

Los insumos y los productos son transacciones entre el sistema y su medio. En cambio, la conversión, es interna al sistema político.

ESTRUCTURA Y CULTURA

ESTRUCTURA: son las actitudes que componen al SP. Decir que ciertas actitudes tiene una estructura significa que existe una cierta regularidad común a todos ellos.

ROL: aquel aspecto peculiar de la actividad de los individuos que se vincula con los procesos políticos. Los roles de las unidades que componen todo los sistemas de la sociedad incluidos los SP.

El rol es la unidad básica del sistema político, que al mismo tiempo, se relacionan y conforman estructuras.

Los roles se refieren a la conducta observable de los individuos.

SISTEMA POLÍTICO

- SUBSISTEMA POLÍTICO

- ROL

- ROL

- ROL

Almond quiere estudiar el desarrollo político de los SP, para lo que introduce la noción de reclutamiento =Todo sistema se ve obligado a reclutar.

Otro aspecto importante para el desarrollo del SP es la diferenciación de roles o diferenciación de estructuras.

DIFERENCIACIÓN: procedimiento por los que los roles se vuelven más especializados.

Otro concepto importante para el desarrollo del SP es el de CULTURA POLÍTICA. Esto significa que es la tendencia subyacente al comportamiento político real. Es la dimensión psicológica del sistema político.

Hay dos conceptos vinculados con la cultura política son:

- socialización política: valores que se les vinculan a los niños.

- secularización: procedimiento mediante el cual los hombres acrecientan su capacidad racional, analítica y empírica de la relación política. Con el mismo las actitudes tradicionales ceden ante procedimientos racionales.

INSUMOS Y PRODUCTOS DEL SISTEMA POLÍTICO

El sistema político afecta al medio y a su vez es afectado por este. Hay un feedback.

IMPUTS --------SISTEMA POLÍTICO -------- OUTPUTS

(Ingresos) (Conversión) (Productos)

EASTON fue el primer analista político desde la teoría de los sistemas.

Dentro de los insumos hay dos tipos: demandas (bienes y servicios, reglas de conducta, participación, comunicación) y ayudas (materiales, obediencia, participación y comunicación)

Los productos son extracciones, regulaciones, prestaciones y ………….

ASPECTOS FUNCIONALES DE LOS SISTEMAS POLÍTICOS

SUPUESTOS DEL FUNCIONALISMO

En Cs. Ss. La capacidad de explicar y predecir aumenta si las estructuras e instituciones sociales son consideradas como entidades que cumplen funciones en un sistema . Al comparar el funcionamiento de las estructuras y el papel regulador de la cultura política, sobre la base de las funciones comunes que desempeñan en todos los sistemas, podemos analizar sistemas que son muy difíciles entre sí.

En el funcionamiento de un SP puede medirse en distintos niveles:

-Nivel de capacidad: reguladora, extractiva, distributiva, de respuesta; son tipos de actividades del sistema (internas y externas) que nos dice como se comporta un sistema en su medio.

-Nivel de conversión: es el procedimiento mediante el cual el sistema transforma los insumos en productos. En el SP este nivel comprende la transformación de las demandas y ayudas en decisiones dotadas de autoridad que luego son aplicadas. Para analizar este nivel hay que examinar:

a- la formulación de demandas (en miras a la articulación de intereses)

b- la combinación de demandas como cursos alternativos e acción (combinación de intereses)

c- formulación de las reglas de autoridad (formación de reglas)

d- aplicación de las reglas

e- adjudicación de las reglas

f- comunicación

-Nivel de mantenimiento y adaptación: en un sistema político los titulares de los diversos roles deben ser reclutados para ser rol específico y aprenderlo.

LA COMPARACIÓN DE SP: cuando comparamos diversos tipos de SP debemos comparar: las capacidades, conversión y el mantenimiento. Lo mismo ocurre si queremos hacerlo a nivel del desarrollo político ; en dicho caso particular las capacidades, conversión y manteamiento se ponen en relación con el reclutamiento, la socialización y la cultura .

Todos los SP pueden ser comparados atendiendo a la relación existente entre función y estructura.

Todos los SP incluyen culturas políticas heterogéneas.

EL DESARROLLO DE LOS SP

Los acontecimientos que determinan el desarrollo político proceden del ámbito internacional. La sociedad interna o las elites políticas existentes en el SP.

El desarrollo político se produce cuando la estructura existente y la cultura del sistema político no pueden superar el problema que enfrentan sin sufrir una diferenciación estructural y secularización cultural.

Los problemas antes referidos se refieren a la construcción del Estado y de la Nación, a la participación y por último a la distribución.

En el análisis del desarrollo político hay que considerar 5 factores: (pag. 41-43)

1- La estabilidad de un sistema depende de la naturaleza del problema que tengan que enfrentar

2- La cantidad-calidad re recursos que un sistema pueda obtener en determinadas circunstancias.

3- Las transformaciones sufridas por el SP

4- El patrón de funcionamiento del sistema

5- La respuesta de la elite política a los desafíos del sistema

ESTRUCTURA Y CULTURA POLÍTICA

EP: las estructuras de un sistema político pueden diferir en dos grandes aspectos:

-el grado de diferenciación y especialización de los roles políticos. Estructuras y subsistemas.

- la autonomía y subordinación de todas ellas entre sí.

El sistema político intermitente es aquel en dónde no existen roles políticos diferenciados y una estructura política especializada. Ahora bien, la diferenciación y especialización resultan imprescindibles para el desarrollo político.

Un paso importante en el DP de los SP es el surgimiento de una infraestructura política especializada, esto es el desarrollo de subsistemas tales como partidos, grupos de presión y medios de comunicación.

Esta especialización puede darse tanto en democracias como en autoritarismos. Pero la diferencia es que esta estructura especializada será autónoma en la democracia mientras en el autoritarismo no.

Una vez especializada la estructura se lleva a cabo un reclutamiento político para llenar los roles de los SP.

La función de reclutamiento no puede separarse de la de socialización.

El grado de diferenciación estructural de un SP y la relativa autonomía de sus roles afectan su funcionamiento o sus patrones de capacidad.

Cultura Política: es el patrón de actitudes individuales y de orientación con respecto a la política de los miembros de un sistema político. Es el aspecto subjetivo de subyace en la acción política y le otorga significado. Los componentes son: orientaciones cognitivas, afectivas y evaluativos de los individuos.

Con el concepto de cultura política se puede salvar la brecha (ver Pág. 16 de resumes del reverso que no se ve en la fotocopias)

La orientación de los individuos puede incluir significativamente al sistema.

En este sentido, Almond plantea una tipología para los tipos de ciudadanos: parroquial, súbdito y participante.

SECULARIZACIÓN DE LA CULTURA POLÍTICA

El surgimiento de una orientación pragmática-empírica es uno de los componentes del proceso de secularización cultural. La misa también se da por el pasaje de orientaciones difusas a las específicas, con lo que se logra la participación política en las estructuras políticas.

El autor opina que una cultura política debe secularizarse crecientemente para que nuevas y diferenciadas estructuras puedan actuar con eficacia.

Mediante la secularización de la cultura política las costumbres rígidas, adscriptitas y difusas de interacción social son sustituidas por un conjunto de reglas codificadas específicamente políticas y universalistas.

El proceso general de secularización implica el cambio de un patrón predominante por otro.

Para Almond hay un continuo que se extiende desde la cultura política tradicional a la cultura política secularizada. Como una suerte de idea de desarrollo lineal.

Al mismo tiempo, existe un estrecho vínculo entre la diferenciación estructural y la secularización política, y en dicho sentido la expansión de la capacidad del SP. Estos atributos forman parte del desarrollo del sistema, aunque tal desarrollo no se ni inevitable ni irreversible.

SUBCULTURA POLÍTICA

La CUP (cultura política) no es homogénea en todo el sistema político.

Cuando es posible distinguir un conjunto determinado de orientaciones políticas de otros que forman parte del sistema, tenemos una SCUP.

SOCIALIZACIÓN POLÍTICA

Es el proceso por el cual las culturas políticas se mantienen y se cambian. Al desempeñar sus funciones específicas, los individuos de insertan en la cultura política y de esa manera se forman sus orientaciones hacia los objetos políticos.

El proceso de socialización trae aparejado cambios en la CUP.

El proceso de socialización se a durante toda la vida del individuo. Puede tener una forma manifiesta o latente.

Los agentes de socialización son las familias, la escuela, los grupos de referencia, la experiencia laboral y los medios de comunicación.

En un SP estable, el proceso de socialización es homogéneo y coherente. En tal proceso los elementos que influyen sobre el individuo no son contradictorios. Sin embargo, en muchas sociedades el proceso de socialización es considerablemente discontinuo. Tal situación crea un importante potencial de mistificación y conflicto y genera condiciones para un cambio en el sistema.

ARTICULACIÓN DE ITNERESES

Todo sistema político tiene una nueva manera determinada de encarar las demandas. Las decisiones políticas implican ventajas o perjuicios para determinadas personas y grupos de la sociedad (incluida la elite). Las demandas deben ser tomadas en cuenta por quienes han de tomar las decisiones en el SP.

Así podríamos definir la articulación política como el proceso por el cual los individuos y grupos plantean demandas a quienes están encargados de tomar decisiones. Es el primer paso funcional en el proceso político de conversión.

La articulación de intereses puede realizarse por medio de muchas y diferentes estructuras y de diferentes maneras. La misa señala los límites entre la sociedad y el sistema político.

Los conflictos inherentes a la CUP y a la estructura social se ponen de manifiesto en la articulación de intereses.

La forma que adquiere la articulación de intereses puede ayudar a mitigar el conflicto, a controlarlo, pero también a intensificarlo. El grado de especialización y autonomía que presenten las estructuras que los articulan constituyen aspectos distintivos del sistema político.

Hay que analizar cuatro aspectos del AI:

-los tipos e estructura que desempeñan la función de AI

-los diversos canales a través de los cuales se articulan las demandas.

-los estilos de articulación de intereses.

-los efectos que la modernización tiene sobre la articulación e intereses.

Las estructuras de la AI: en la AI participa una variedad de estructuras. Las mismas pueden clasificarse de acuerdo a dos aspectos:

-el tipo de grupo que inicia la articulación

-el tipo de canal de acceso a través del cual se transmite al mensaje

En este marco encontramos:

-grupos asociativos: aquellos que articulan sus intereses a través de canales regulares.

-grupos regionales, de parentesco: aquellos que articulan sus intereses a través de canales intermitentes e informales.

La regla general es que los intereses serán articulados a través de los canales que sean accesibles y que resulten más adecuados para transmitir las demandas a los responsables de las decisiones correspondientes.

Los GRUPOS DE INTERESES: conjunto de individuos que tiene conciencia del intereses que los une. También existe la autorrepresentación individual del interés, dónde los individuos aparecen como articuladores de su propio interés.

En una sociedad con grupos de control que fiscalizan el comportamiento de la elite, la articulación de intereses individuales esta organizada y controlada.

Grupos anónimos de interés consisten en formas de penetración más o menos espontánea de la sociedad en el SP

Grupos de interés no asociativos: aquellos que articulan su interés con canales intermitentes.

Estos dos grupos articuladores de interés se caracterizan por su intermitencia en el patrón de articulación, la ausencia de un procedimiento avanzado y la carencia de continuidad de la estructura interna (en la sociedad moderna altamente diferenciada, la influencia de estos grupos es mínima).

Grupos de intereses institucionalizados: son organizados formalmente, e integrados por personal profesional con funciones políticas específicas (partidos). Pueden articular sus propios intereses o representar los de otros grupos.

Grupos de intereses asociativos: son estructuras especializadas para la AI. Ejercen la representación explícita de los intereses de un grupo particular, tiene un equipo profesional y tareas específicas establecidas.

CANALES Y MEDIOS DE ACCESO: para analizar las estructuras de la AI debemos determinar en qué medida los grupos tiene acceso a las elites encargadas de adoptar las decisiones políticas fundamentales. La cuestión de los canales y de los medios de acceso es un problema de comunicación política. Es imposible pensar las estructuras de AI sin tomar en cuenta las estructuras de comunicación.

Los grupos de interés procuran hallar canales de articulación especiales para sus demandas y medios para convencer a quiénes deciden y obtener así una respuesta.

La naturaleza de los canales de acceso de AI en una sociedad determinada reviste gran importancia para determinar la amplitud y eficacia de las demandas de grupos.

Existen canales no institucionales como ser la violencia (característico de los grupos anónimos de interés), la conexión personal (muy eficaz) y la representación de una elite en nombre de un grupo de interés. También existen canales institucionales como los medios de comunicación, los partidos y las legislaturas, la burocracia y los gabinetes.

ESTILO DE ARTICULACIÓN DE INTERESES : el desempeño de la función de AI puede adquirir un carácter manifiesto o latente, específico o difuso, general o particular, instrumental o afectivo. Lo enumerado anteriormente representa los modos de expresión de las demandas por parte de los grupos (Pág. 81 82).

El estilo refleja la cultura política de los grupos que articula los intereses.

La forma en que se da la AI determina cuáles son los grupos que no ejercen influencia sobre el proceso de decisión. El mero logro de la articulación y el acceso no es garantía de una influencia exitosa, pero sino se puede conseguir la articulación, no existe posibilidad alguna de influir en las decisiones políticas. La AI es condición necesaria, pero n suficiente para influir en la elite política.

El estilo de la articulación también condiciona la relativa eficacia de los grupos. Si se desea que la demanda influya debe ser comunicada de manera clara y precisa.

La estructura de acceso condiciona una respuesta eficaz (ej de sistema unipartidista).

La estructura y el estilo de AI pueden mitigar o intensificar el conflicto. Si la AI se da por una sola estructura se da conflicto. En cambio si se realiza por medio de estructuras autónomas tiene una gran eficacia.

MODERNIZACIÓN Y ARTICULACIÓN DE INTERESES : los canales de acceso dependen de las estructuras de comunicación política. A medida que aumenta el número de radios, diarios, televisión y demás se incrementan las posibilidades de los medios de comunicación masiva de servir para la articulación de intereses.

La medida en que las relaciones abiertas entre los grupos de interés y los miembros de la elite son mencionadas por la cultura política determinará considerablemente los canales de la articulación política.

La distribución de los recursos es imprescindible para una representación permanente de intereses.

Son muchas las posibles fuentes de cambio del sistema, pero una de las más importantes es el contexto socio-económico. Un cambio en el mismo conlleva casi inevitablemente un cambio en las estructuras y la cultura del SP. Los cambios a nivel socio-económico puede ser por una revolución individual, tecnológica o científica.

Son modernos porque se basan en las consecuencias producidas por los cambios que en gran medida son únicos e irreversibles. Estos cambios son los que nos permiten hablar de SP moderno.

Dichos cambios son los que aumentan la necesidad de acciones sociales coordinadas para resolver nuevos problemas. Las probabilidades de que se intensifique la participación política de los miembros de la sociedad.

Los mecanismo específicos mediante los cuales las actitudes se convierten en parte integrante de la CUP y, en consecuencia, ejercen influencia sobre las estructuras y el funcionamiento de la AI son la socialización y el reclutamiento.

COMBINACIÓN DE INTERESES Y PARTIDOS POLÍTICOS

Combinación de intereses: es la función de convertir demandas en alternativas de políticas generales. Por ejemplo un partido que concilia las demandas de sindicatos y grupos empresariales para luego tratar de influir en el SP. Se refiere a los niveles más amplios del proceso combinatorio; estructuración de las principales alternativas políticas, distinguiéndolas del proceso final de promulgación de disposiciones dotadas de autoridad).

Esta función se encuentra en todos los SP pero puede ser llevada a cabo de diferentes maneras en cada uno.

Estructuras políticas y combinación de intereses: la pregunta es, ¿qué estructuras desempeñan la función de combinación de intereses? La naturaleza de las demandas articuladas es un factor significativo para determinar que estructuras desempeñan la función de combinación de intereses.

En los sistemas políticos donde la articulación es limitada, el proceso de combinación de intereses puede ser fácilmente controlado por una elite.

En los SP abiertos que deben hacer frente a una amplia variedad de intereses, articulaciones, la combinación adquiere caracteres más complejos.

Por otro lado, las estructuras que llevan adelante la AI pueden también realizar la combinación.

En los sistemas políticos altamente desarrollados las estructuras especializadas están diferenciadas y sirven como factor de mediación entre la gran variedad de intereses articulados y la formulación definitiva de normas dotadas de autoridad. Esta función especializada es llevada por:

-burocracia: conjunto de cargos y deberes organizados articulados en una compleja jerarquía y subordinado a las instancias de decisión. Cuentan con especialización del trabajo y una pautada regla para los procedimientos.

-partido político: en las sociedades contemporáneas, el pp puede ser considerado como la estructura especializada que desempeña la combinación de intereses. Este combina la gran variedad de demandas articuladas.

DIFERENCIACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN FUNCIONAL DE LAS ESTRUCTURAS

Desarrollo político: creciente diferenciación y especialización de las estructuras políticas y el continuo proceso de secularización de la cultura política. Asi el DP incrementa la capacidad del sistema. En el caso de la combinación de intereses (CI), el desarrollo de las estructuras especializadas para la combinación de una amplia gama de intereses en un número limitado de alternativas políticas. Tiende a aumentar la capacidad del sistema en varias direcciones. Este hecho facilita la toma de decisiones y posibilita atender una gran variedad de demandas.

La CI aumenta la capacidad de respuesta y la eficacia del sistema. Además cuando existen estructuras especializadas de CI situadas en un nivel inferior al de las estructuras de decisión, resulta más fácil plantear demandas de diversos tipos de cambio sin amenazar con ello las estructuras centrales y deteriorar las bases de apoyo del sistema político.

En un sistema totalitario (URRS) gobierno, partido y sociedad no están diferenciados. En consecuencia cualquier demanda aparece como una amenaza al sistema. En cambio, en un sistema democrático gobierno, partido y sociedad están diferenciados y así el proceso de articulación y combinación de intereses cohenrenes resulta no amenazante.

Estilos de combinación de intereses.

- negociación pragmática: una amplia variedad de intereses se combinan en un número limitado de alternativas políticas.

-orientación hacia los valores absolutos: rechaza la idea de poner en juego los propios intereses políticos para lograr la conciliación de intereses. Dice que de tal modo se da una expulsión sistemática de demandas.

-tradicionalismo: se basa en patrones del pasado para sugerir alternativas políticas aplicables al futuro.

Patrones de fragmentación y combinación: el SP puede inmovilizarse no por la acumulación de demandas, sino por el grado de fragmentación y conflicto que deben hacer frente directamente las elites de decisión.

Una cultura política fragmentada tiene como consecuencia el desarrollo de un patrón de combinación. Sin embargo, las diferencias pueden ser solventadas por las estructuras que llevan a cabo una combinación mediadora.

Aunque el surgimiento de alternativas políticas fragmentadas en el proceso de combinación de intereses es “determinado” por el factor cultural y la estructura económica de la sociedad, la manera en que se practica la combinación de intereses puede aliviar o agudizar el problema.

Combinación de intereses y desarrollo políticos: los factores ambientales que afectan a la AI afectan también a la CI (pág. 196) : la comunicación política, la cultura política y la distribución de los recursos.

Partidos políticos y funciones políticas: cumplen la función de combinación de interés, pero también otras funciones.

En la página 103-114 esta más detallado.

El estructural funcionalismo sirve para tomar como constante una variable (función) y ver como varía la otra (estructura). A su vez, también se puede considerar una estructura constante y ver como desempeña distintas funciones.


Cómo cambian los regimenes políticos

Morlino (UIII)

I. Del desarrollo al cambio

1950: atraso en la ciencia política (etnocéntrica, descriptiva, formalista, etc.).

A partir de 1950 en adelante, se sale de ese atraso, gracias a las contribuciones de la teoría del desarrollo político (Almond). Es la ambición de elaborar una teoría política contemporánea que abarque todos los sistemas políticos del mundo y de la historia, desde una perspectiva funcional-sistémica.

Morlino señala que la teoría del desarrollo político fracasa en su invento por lograr una teoría general. Para la construcción de un paradigma faltan dos factores fundamentales: 1) Una definición precisa de conceptos como desarrollo, cambio, modelo, crecimiento, decisiones.

2) Individualización de los problemas merecedores de solución en ese ámbito científico.

Morlino señala que no es lo mismo hablar de cambio que de desarrollo, y por ello una cantidad mas general se va a ocupar de conceptualizar al cambio. Para ello Morlino no considerara al sistema político como un todo, sino que lo desagrega en las partes que lo componen.

Para ello se apoya en:

Almond :

Componentes del sistema político (cultura política, estructuras, capacidad del sistema).

Criticas a Almond:

El concepto de cultura no esta lo suficientemente desarrollado como cambio.

No se ha profundizado en la relación estructura/cultura.

Se critica la noción de estructura en términos de funciones.

Morlino critica: 1) la unidireccionalidad del desarrollo en Almond, 2) el etnocentrismo de las estructuras que usa como modelo, 3) el exceso de generalidad y 4) la incapacidad de aprehender el cambio del sistema y en el sistema.

Easton

Componentes del sistema político: regimenes (valores, normas, estructuras, autoridad) (Pág. 37-39).

Morlino crítica: que Easton centra su teoría en los inputs y outputs, y no profundiza sobre los procesos internos al sistema político (Pág. 41).

Elementos del sistema político

I. Comunidad política.

II. Régimen.

III. Autoridad.

Comunidad Política

Ideología, valores o creencias, dominantes o en sistema de competencia.

Personas o grupos activos.

Estructuras intermedias.

Régimen

Ideología, valores o creencias, dominantes o en sistema de competencia.

Normas o reglas del juego.

Estructuras de decisión.

Autoridades

Titulares de los roles

II. La transición de régimen

Sistema y régimen

El cambio de régimen es un fenómeno frecuente y de gran relevancia que puede afectar a todos los sistemas políticos.

Para comprender la transición de régimen, es preciso analizar:

El qué : cual es el objeto del cambio.

El cambio: cual es el grado del cambio.

El cómo: cual es la modalidad del cambio.

¿Qué cambia?: El objeto de la transformación es el régimen (ideología, normas, autoridad). Morlino se concentra en las normas y las estructuras de autoridad.

El régimen no es el sistema político. El sistema político corresponde a una realidad mucho más amplia que el régimen.

El régimen puede cambiar sin que cambien la comunidad política ni las autoridades.

Morlino se va a ocupar de la transición del régimen y no del sistema político. Dicho autor además se ocupa de algo mucho mas delimitado y delimitable que del cambio del sistema político, él se ocupa del cambio de régimen político (esto es, normas y estructuras políticas).

La pregunta es: ¿Qué régimen cambia? ¿En cual se convierte?

Para responder a esta pregunta es necesario recurrir a una tipología de régimen (para ello hay que bajar el nivel de abstracción), pata analizar el paso de uno a otro.

Los tipos de régimen: algunas consideraciones.

Hace una distinción fundamental entre regimenes: 1) democráticos y 2) no democráticos.

Es por ello que dependiendo de ciertos factores un régimen puede ser democrático o no.

Factores:

Protección de los derechos civiles y políticos.

Competencia política, existencia de oposición.

Sufragio universal.

Party de competencia.

Elecciones libres, competitivas y periódicas.

Dentro del genus democrático, Morlino propone considerar como indicador de cambio de un subtipo de democracia a otro, el cambio en el sistema de party (aunque es inevitable y necesario considerar otros indicadores como el cambio en las estructuras del régimen y las reglas del juego). En este punto, Morlino se detiene a considerar los subtipos de régimen democrático y no democrático (Pág. 92-102)

Morlino quiere demostrar que esta tipología existe y que puede ser utilizada para comprender la transición de régimen. La principal debilidad de un análisis de la transición en base a tipológicas reside en la dificultad de identificar con seguridad los casos concretos en base a los tipos formulados.

Morlino señala que este proceso debe completarse con: la localización de indicadores de estructuras de cambio fundamental.

III. Modalidades de la transformación

Una vez precisado que es lo que cambia (el régimen) e indicados cuales son los dos criterios esenciales y complementarios para analizar la transición (referirse a las tipológicas e integrarlas con indicadores estructurales). Las dos operaciones que siguen son determinar el grado (cuanto cambia) y la modalidad (de que manera cambia). Cuanto y como están estrechamente ligadas.

Cuanto varía:

El paso de un régimen a otro comporta siempre un cambio fundamental: el nuevo régimen se presenta en sus aspectos esenciales como diferente al anterior.

Transición de régimen: cambio fundamental que comporta siempre el paso de un régimen a otro cuyas características son palmariamente diversas.

Como cambia:

En referencia al modo, hay cuatro dimensiones dicotómicas:

I. Continuo/discontinuo.

II. Acelerado/lento.

III. Pacifico/violento.

IV. Interno/externo.

¿Entre que tipos de regimenes puede haber transición?

Tradicionalà Tradicional.

Tradicionalà Autoritario.

Tradicionalà Democrático.

Tradicionalà Totalitario.

Autoritarioà Autoritario.

Autoritarioà Democrático.

Autoritarioà Totalitario.

Democráticoà Autoritario.

Democráticoà Democrático.

Democráticoà Totalitario.

Totalitarioà Autoritario.

Estos son los pasajes posibles entre tipos de régimen.

La pregunta es: ¿Cuál es la dinámica interna del régimen antes de cambiar? ¿Cuáles son los procesos internos del régimen que llevan a la transición?

IV. Estadística y dinámica del régimen

Las secuencias del cambio:

El análisis de la transición es solo el primer paso necesario para comprender todo el problema del cambio del régimen. Es necesario enlazar la transición con el conjunto de procesos que la preceden y la siguen. Hay que analizar la estática (anatomía) y la dinámica (fisiología) del régimen.

Hay nueve estados posibles de regimenes políticos:

I. Crisis.

II. Reconsolidación.

III. Hundimiento.

IV. Transición continúa.

V. Persistencia estable.

VI. Persistencia inestable.

VII. Transición discontinua.

VIII. Instauración.

IX. Consolidación.

La desaparición no se indica como uno de los estados del régimen porque no puede existir un estado de un régimen que no existe.

Entre un estado y otro hay una fase de paso, en la que el régimen no ha llegado al siguiente.

Hay dos estados intermedios: transición continua y discontinua. Que tienen una particularidad, en ellos coinciden la transición de estado a estado con la transición de régimen a régimen, lo cual no pasa en los demás estados intermedios.

En este punto Morlino dice que todo estado tiene una a dos salidas. Aquí se establece una diferencia sustancial con Almond: en Almond, hay un estado del sistema político en el que ya no había posibilidades de desarrollo, porque el modelo almondiano es teleológico. En cambio, en Morlino, al no hablar de consolidación, sino de persistencia, siempre deja la puerta abierta para un nuevo cambio. Así, en Morlino no hay un fin necesario.

Toda salida consiste en el paso a otro estado. Se fijan así todas las salidas posibles. En todo momento, el régimen se halla en uno de los estados o en un estado intermedio.

No existen otras posibles salidas.

Los estados del régimen:

Morlino señala que no se ha desarrollado un criterio que permita definir los diferentes estados del régimen. Por ello propone, la noción de equilibrio como aquel criterio que permita definir los estados del régimen.

La noción de equilibrio que él propone es un equilibrio multilateral, un equilibrio resultado de diversas fuerzas en correlación. Esa correlación de fuerzas no necesariamente tiene que ser de fuerzas iguales, puede haber una disparidad de fuerzas, razón por la que Morlino prefiere hablar de solución de equilibrio.

Si se quiere utilizar el concepto de equilibrio para identificar los estados de régimen, no hay que considerar solamente las normas y las estructuras: hay que dar cuenta también de otros factores:

I. Las demandas políticas.

II. El apoyo al régimen.

III. Los procesos de decisión.

IV. Los outputs.

V. Las reacciones de la comunidad política.

VI. La estructura coercitiva.

Entre estos elementos se crea un conflicto dinámico que tiene como resultado diversas soluciones de equilibrio, correspondientes a los estados de los regimenes antes mencionados.

Fase de instauración:

Cuando se crean las nuevas normas y estructuras de autoridad y comienza a funcionar una solución inicial de equilibrio precario entre esos procesos que tienen formas nuevas respecto al régimen anterior. Cuando se dan ciertos ajustes se pasa a la fase siguiente.

Fase de consolidación:

Es una solución de equilibrio en la que el régimen demuestra que puede funcionar y durar en el tiempo. Hay una especie de ordenación de estructuras.

Fase de persistencia:

Es una posible salida para la consolidación. Hay una solución de equilibrio como en la fase anterior, pero reforzada.

Hundimiento:

Es una posible salida a una crisis. Ruptura de la solución de equilibrio.

Reconsolidación:

Recreación de la solución de equilibrio anterior a la crisis, que caracterizaba al anterior estado de persistencia, o bien una nueva solución de equilibrio dentro del mismo régimen.

La estabilidad

Estudiar la estabilidad política significa esforzarse por individuar las características que debe conservar un régimen para sobrevivir y las características que debe modificar para adaptarse a las nuevas condiciones ambientales, significa estudiar las condiciones de mantenimiento del régimen y explicar la génesis de las mismas.

El estudio de la estabilidad se enfrenta con algunos aspectos esenciales de la dicotomía persistencia/cambio.

Morlino hace tres consideraciones sobre la definición de estabilidad:

I. La definición de estabilidad debe purgarse de cualquier elemento valorativo.

II. La definición debe interpretar que la estabilidad es un estado del régimen político considerado en un momento dado.

III. La definición debe fijar los límites de este concepto empírico.

Morlino menciona cuatro definiciones usualmente utilizadas de estabilidad:

I. Orden político.

II. Equilibrio estable.

III. Definición de estabilidad según variables (Pág. 133).

IV. Capacidad de duración.

Estabilidad

Es la característica del régimen que en un tiempo (I), se valora la capacidad de duración en tiempos sucesivos, I1, I2, I3, I4…etc.

La capacidad de duración previsible del régimen en el tiempo.

Un régimen es estable cuando tras el examen de algunas de sus condiciones se puede predecir que persistirá.

Hay que diferenciar: 1) estabilidad del régimen: el régimen es valorado en su conjunto, 2) estabilidad en el régimen: refiere a estructuras aisladas dentro del régimen.


 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: