Altillo.com > Exámenes > UBA - Cs. Sociales - Ciencias de la Comunicación > Elementos de Economía y Concepciones del Desarrollo
Elementos de Economía y Concepciones del Desarrollo | Resumen para el Primer Parcial |
Cátedra: Tenewicki |
1º Cuat. de 2013 |
Altillo.com |
CURSO DE VERANO
UNIDAD 2
Temas que preocupan a los pensadores económicos:
- Por qué se producen las CRISIS (económicas, sociales y políticas)
- Relación del Mercado con el Estado.
- Riqueza de las naciones.
- Proteccionismo y libre cambio.
- Determinar LEYES económicas y sociales que regulan la distribución.
ADAM SMITH (1723 – 1790)
Fundador de la economía política y del liberalismo económico (libre mercado).
Su principal obra: “Acerca de la naturaleza y causa de la riqueza de las
naciones” libro que alcanzó el éxito al transformarse en el programa de la
burguesía en ascenso.
Creía que todo individuo debía perseguir su propio interés. Veía al egoísmo como
algo positivo, pensaba que los beneficios económicos del egoísmo podían reportar
un beneficio para toda la sociedad. De ahí su famosa frase que dice que el
hombre liderado por una “mano invisible” sin saberlo, sin intentarlo avanza
hacia el interés de la sociedad.“Cada hombre es conducido por una mano invisible
a promover un fin que no entraba en su propósito”.
Él coincide con los fisiócratas en la afirmación de que la economía funciona
sola siguiendo un orden natural, y por lo tanto la intervención estatal produce
más ineficiencias que soluciones. Por eso Smith cita al fisiócrata Quesnay con
su célebre “laissez faire, laissez passer”.
Para Smith la riqueza de las nacionesestá en la división social del trabajo, no
en el oro como decían los mercantilistas, ni en el excedente agrícola como
decían los fisiócratas. Donde hay división del trabajo hay mejora de la destreza
y por lo tanto más riqueza. En referencia a este tema toma la anécdota de los
alfileres: una persona sola produce menos alfileres que si reparte esa tarea
entre varios.
El incremento de la productividad y la riqueza depende de la especialización de
cada uno de los miembros de la comunidad en lo que mejor sabe hacer. Hay que
pasar de la división técnica del trabajo a la división social.
Tres motivos por los que la división del trabajo aumenta la productividad:
- Aumento de la destreza por la especialización.
- Reducción de los tiempos muertos al no tener que pasar de una tarea a otra.
- Creación de nuevas máquinas producto del esfuerza concentrado hacia la
especialización.
Smith se pregunta cuál es el principio que motiva y estimula la división del
trabajo el mecanismo de MERCADO.
La división del trabajo es consecuencia de la propensión existente en la
naturaleza humana de trocar, de cambiar una cosa por otra, de la propensión
natural al intercambio, la cual da origen al MERCADO. El mercado es el lugar
físico o virtual donde se realiza el intercambio de bienes y servicios. El
mercado estimula la división social del trabajo y así incrementa la
productividad del trabajo. El mercado siempre estuvo presente, nada más que
antes no ocupaba el lugar dominante de la distribución, como lo hace a partir
del capitalismo.
¿Cómo opera el mercado? Opera con una mano invisible. En el mercado cada cual va
a buscar su interés particular y esto va a permitir que todos se beneficien.
Si comerciar es una función primaria y esencial del ser humano, para Smith, todo
aquel que impida su libre desarrollo está cometiendo una violación de lesa
humanidad.
Características de la economía capitalista:
1- El lucro(o búsqueda de la ganancia) es el motor de la actividad económica.
2- La existencia de la propiedad privada de los medios de producción: el capital
y la tierra.
3- EL mercado como mecanismo de distribución de bienes y servicios.
4- La existencia del trabajo asalariado, lo cual implico la superación de la
esclavitud y la servidumbre (uno es libre de vender su fuerza de trabajo).
Trabajo productivo= el que produce valor, el que se materializa en una
mercancía. Los demás trabajos son considerados improductivos.
DAVID RICARDO (1776-1823)
A fines de la Edad Media surge un nuevo modo de producción y organización
social: el capitalista.
En la fase de auge del comercio internacional las primeras respuestas las dieron
los mercantilistas, quienes decían que el comercio genera riqueza, vista esta
como la acumulación de oro. Su consigna era “vender mucho y caro, y comprar poco
y barato”. Se debía exportar más de lo que se importa. La diferencia entre
exportaciones e importaciones debía dar un saldo positivo en la balanza
comercial. Se deben exportar principalmente productos industriales porque tienen
mayor valor agregado y, por lo tanto, generan más ganancia. Ellos pensaban en
una política proteccionista que coloque aranceles a los productos importados.
Adam Smith y David Ricardo discutirán esta postura proteccionista y propondrán
el libre comercio asegurando que Inglaterra ya se encuentra en otra etapa.
Ya en plena revolución industrial nace la economía política que destaca el papel
central de la producción manufacturera como factor de progreso social. Es
definida como la ciencia que estudia las leyes que regulan la distribución de la
riqueza, del producto social. La riqueza que una economía genera en un año es el
PBI o PBN. Esta riqueza se repartirá en tres sectores: terratenientes, en forma
de RENTA; capitalistas, en forma de GANANCIA; y trabajadores, en forma de
salarios(el “interés” no lo toma porque el capital financiero todavía no estaba
muy desarrollado).Los salarios serán siempre de subsistencia, porque, siguiendo
la ley de Malthus, esta es una forma de mantener el equilibrio frente al rápido
crecimiento de la población humana, en comparación al crecimiento de la
producción material.
Estancamiento:El progreso de la acumulación de capital, que llevaba a un aumento
de la ocupación industrial, conducía a un incremento en los precios de los
alimentos y del trabajo. El principio ricardiano mostraba una relación inversa
entre salarios y ganancias, con el problema de que aquellos, reducidos bajo el
nivel de subsistencia de entonces, constituían un nivel de “piso” o umbral
inmodificable. Conclusión:Sólo los progresos técnicos en la agricultura o la
provisión externa de esos mismos productos o “bienes salario” más baratos
podrían postergar que la expansión del capital induzca a una caída de la tasa de
ganancia y la caída en el estancamiento.
Teoría de la renta diferencial. Supuestos claves: 1) Existencia de tierras de
fertilidad diferente y superficie limitada; y 2) Uniformidad de la tasa de
ganancia para toda la economía como norma.
En un estadio inicial del desarrollo capitalista las tierras están en relación
de sobreabundancia respecto de la cantidad de capital disponible y se utilizan
las tierras más fértiles. Suponiendo que al continuar la acumulación de capital
se hacen necesarios más productos de la tierra, se requiere entonces ocupar las
tierras menos fértiles. Así, es la tierra menos fértil la que determina el
precio del producto y la que permite el cobro de una renta diferencial por parte
de los propietarios de las tierras fértiles.
Toda ganancia extraordinaria o renta diferencial se basa siempre en una ventaja
que genera reducciones en los costos de producción, pero dependen de que el
sistema de precios conduzca a que no sean las condiciones de producción más
ventajosas las que regulen el precio dentro de la rama productiva, sino las
menos ventajosas.
La renta diferencial surge de la diferencia de productividad de las tierras más
fértiles.
Ricardo tenía un pensamiento negativo acerca del futuro del capitalismo. Él
decía que a medida que este se desarrolle se irían agotando las tierras más
fértiles, provocando que la renta suba y que disminuya la ganancia; lo que a la
larga provoca el estancamiento del capitalismo.
Así Ricardo sostenía el libre comercio porque decía que este permitiría contener
los salarios y sostener la tasa de ganancia. Se basa en la teoría de las
ventajas comparativas, que consiste en que cada país se especialice en aquellos
sectores productivos en que cuente con menores costos relativos.
A diferencia de Smith, que centraba su explicación en las ventajas absolutas, en
Ricardo se puede ver a través de su ejemplo de dos países y dos producciones
que, aún aquél país que es menos eficiente en ambas producciones, igualmente
gana comerciando, si se especializa en aquella producción relativamente menos
ineficiente. David Ricardo nos habla de ventajas relativas y no sólo absolutas.
El supuesto era que no existía movilidad de capitales entre países como sí lo
había entre regiones de un mismo país.
El libre comercio se implementa en Inglaterra a mediados del siglo XIX.
KARL MARX (1818-1883)
Fuentes fundante de su pensamiento:
- La filosofía clásica alemana: Kant y Hegel.
- La economía política inglesa: Smith y Ricardo.
- El socialismo utópico francés: Tomás Moro.
Hace una crítica a estos tres pensamientos para generar uno superador.
El señala que las causas de las crisis de la economía capitalista se encuentran
en la tendencia descendente de la tasa de ganancia.
La riqueza en la sociedad capitalista se nos presenta como un inmenso arsenal de
mercancías. Las mercancías son un producto que se compra y se vende en el
mercado. La mercancía tiene un valor de uso: su utilidad, para lo que sirve
porque satisface una necesidad. Ese es el contenido material de la riqueza de la
mercancía. Y también tiene un valor de cambio que es la relación cuantitativa
que existe entre una mercancía y otra. La mercancía, como portadora material del
valor de cambio, presenta a la vez una igualdad y una desigualdad. En el
intercambio las mercancías se deben igualar, pero estas dos mercancías
enfrentadas deben ser distintas. Para que dos mercancías distintas puedan
expresarse en iguales valores debe haber algo en común que permita compararlos,
eso común es que son producto del trabajo humano, que Marx va a llamar trabajo
abstracto (gasto indiferenciado de fuerza de trabajo). Éste se mide en unidades
de tiempo. Pero el tiempo que se computa no es el que lleva producir cada
mercancía por cada productor sino la media social, es decir el tiempo de trabajo
socialmente necesario.
Marx puntualiza dos ataques al mercado: la mano invisible y las sociedades
regidas por la ley del valor que cosifican al hombre. Muestra algunos elementos
que pueden poner en duda el carácter del mercado como óptimo asignador de
recursos:
a) Puede haber creado una mercancía inútil que no pude venderse en el mercado.
b) Puede haber creado una mercancía vendible pero usando más del tiempo
socialmente necesario.
c) Puede haber producido más de lo que está dispuesto a absorber, gastando así
más tiempo de trabajo que la media social.
Marx disipa el carácter mágico del mercado que aparece tras la noción de “mano
invisible”.
Diferencia entre producción simple de mercancías y capitalismo
Producción Simple |
Capitalismo |
El productor trabaja con sus propios medios de producción y es dueño del fruto de su trabajo. |
El productor y los medios de producción están separados. Los medios de producción y la propia fuerza de trabajo son mercancías. |
El productor vende su producto a fin de comprar otros productos que satisfagan sus necesidades específicas. Ese circuito se conoce como M-D-M. |
El capitalista se presenta en el mercado con Dinero, compra Mercancías (fuerza de trabajo y medios de producción), de ahí va al proceso de producción, obtiene el nuevo bien y vuelve al mercado para venderlo y obtener dinero. O sea D-M-D’, en el que D’ es mayor que D. El incremento del dinero, la diferencia entre D’ y D es lo que Marx llama plusvalía. |
¿De dónde surge la plusvalía? El secreto de la plusvalía está en el proceso
de producción. Debemos analizar primero la mercancía “fuerza de trabajo”. El
valor de la fuerza de trabajo Marx lo determina como la canasta de bienes
necesarios para la reproducción del trabajador y su familia. Pero la plusvalía
surge porque en las primeras horas de trabajo el trabajador produce su salario y
en las restantes genera la ganancia. La plusvalía es el trabajo excedente.
VALOR DE LA MERCANCÍA = Capital constante + Capital variable + Plusvalía
Toda mercancía contiene: A) Capital Constante: trabajo muerto o pretérito
(medios de producción). B) Capital Variable: el trabajo del obrero que se
remunera. Y C) Plusvalía: Trabajo no remunerado a la fuerza de trabajo, el
excedente.
No se debe confundir valor con precio de la mercancía, como los hacían los
neoclásicos. El precio surge de la oferta y la demanda, es decir del mercado, y
puede tener discrepancia con el valor.
TASA DE PLUSVALÍA = Plusvalía / Capital Variable (.100)
Nos indica el grado de explotación de una sociedad. Es la porción de trabajo
excedente con respecto al trabajo necesario ¿Qué determina la magnitud de la
tasa de plusvalía? La duración de la jornada de trabajo, el monto del salario
real y la productividad del trabajo. Marx denomina plusvalía absoluta a la
extensión de la jornada de trabajo; y plusvalía relativa a las rebajas del
salario real o aumento de productividad.
COMPOSICIÓN ORGÁNICA DEL CAPITAL = Capital constante / Capital variable (.100)
Relaciona el capital constante con el variable. Hay procesos productivos que
requieren más capital constante que variable, es decir, más mecanización y menos
mano de obra, diremos que ese proceso tiene una alta composición orgánica del
capital (Siderúrgica). Otros, en cambio, requieren más mano de obra y menos
máquina, por lo tanto serán de baja composición orgánica del capital (Industria
Textil).
TASA DE GANANCIA = Plusvalía / Capital Constante + Capital Variable (.100)
Es la relación entre la plusvalía y todo el capital invertido. Responde a la
pregunta ¿cuánto porciento ganaré si invierto mi capital en tal negocio? Sólo la
parte variable del capital genera plusvalía. Por eso decimos que la tasa de
ganancia depende de la tasa de plusvalía y de la composición orgánica del
capital.
Ley de la tendencia decreciente de la tasa de ganancia
Para Marx las crisis en el capitalismo se explican porque la tasa de ganancia
tiene una tendencia a caer. Esta tendencia existe porque a la vez hay una
tendencia a que aumente la composición orgánica del capital, a que aumente el
capital constante. Esta tendencia se puede representar de la siguiente manera:
Tasa de ganancia = Tasa de plusvalía / Composición Orgánica del Capital + 1
De esta manera se puede ver que la tasa de ganancia aumenta cuando aumenta la
tasa de plusvalía y disminuye cuando aumenta la composición orgánica del
capital.
¿Por qué sucede esto? La lógica de un funcionamiento normal del capitalismo
consiste en la inversión y reinversión del capital en forma productiva. Esto
generará más plusvalía para el capitalista, pero si esta plusvalía es menor que
el capital constante incorporado la tasa de ganancia caerá. Además, esta
inversión aumentará la masa global de mercancías existentes. Ahora bien, cuando
cae la tasa de ganancia, queda una inmensa masa de capital disponible flotando
en el aire que se termina invirtiendo especulativamente, creando ganancias
ficticias.
Esta tendencia se podría contrarrestar a través de:
1) Reducir los salarios por debajo de su valor.
2) Extender la jornada de trabajo.
3) Buscar abaratar los elementos del capital constante.
4) Reducir el trabajo socialmente necesario (avance tecnológico).
5) La existencia de un importante ejército de reserva, disponible tanto para
aumentar la explotación como para reducir los salarios.
6) Libre Comercio: permite comprar materias primas más baratas.
7) Disminuir sindicatos y Estado; y fortalecer organizaciones patronales.
Marx decía que no podemos permitir que nos exploten, entonces proponía una
revolución social.
Si sólo el capital variable produce plusvalía ¿por qué se invierte en capital
constante? Marx lo resuelve con la transformación de valor a precio: las
mercancías se producen por su valor, pero se venden por su precio de producción.
Valor: Capital Constante + Capital Variable + Plusvalía
Precio de Producción = Capital Constante + Capital Variable + Tasa Media de
Ganancia
La Tasa Media de Ganancia de una economía es la suma de las plusvalías, por
ejemplo 160, divido la suma del total del capital, 400. O sea 40%. O sea que
cada rama va a obtener su precio de producción sumanado al capital constante y
al variable un 40%.
UNIDAD 3
LORD KEYNES (1883-1946)
En los círculos académicos predominantes prevalecía la creencia en las
posibilidades ilimitadas de expansión de los mercados abiertos. A pesar de
acontecimientos importantes en los inicios del siglo XX, como la Primera Guerra
Mundial o la Revolución de Octubre en Rusia, el clima era optimista respecto de
las posibilidades de evolución de la economía capitalista. Pero, en octubre de
1929, ocurre un hecho que arrastrará a la depresión a casi toda la economía
capitalista: el jueves negro que inicia el crack de la bolsa de Wall Street
luego de un período especulativo sin antecedentes y una sobre producción de
mercancías. Tras la crisis, la demanda se desploma. Se produce una fuerte
contracción de la inversión y el consumo por las preferencias por la liquidez.
Esto trae desempleo y deflación (lo contrario a la inflación), una caída general
del nivel de precios y salarios. En el sector financiero caen los precios de las
acciones y de los activos públicos, provocando también una crisis inmobiliaria.
Las recetas económicas de libre mercado son incapaces de mitigar la crisis, es
así que Keynes responde a esta crisis de la teoría económica tradicional
demostrando que la ley de say no podía aplicarse a la realidad. En su libro
“Teoría general sobre el empleo, el interés y el dinero”, publicado en 1936,
rompe con las líneas clásicas elaborando un sistema de teoría económica más
acorde con el mundo capitalista contemporáneo.
Ideas Fundamentales:
1- Una teoría General: es una teoría general con respecto a la neoclásica, que
se limita al caso especial del pleno empleo, mientras él se ocupa de todos los
niveles de empleo. Su propósito es explicar qué es lo que determina el empleo en
un momento dado, ya sea empleo total, desempleo amplio o algún nivel intermedio.
El principal representante de la teoría neoclásica en ese momento era Marshall,
quien decía que si los mercados funcionan libremente se llega a una situación de
equilibrio que garantiza el pleno empleo de los factores productivos. Hablaba de
una autoadaptación del sistema económico al pleno empleo. Además consideraba al
desempleo como voluntario, según este punto de vista no puede haber paro general
silos obreros aceptan lo que se merecen y no reclaman salarios más altos.
Por otro lado, Keynes decía que la economía podía estar en equilibrio con pleno
empleo (desempleo voluntario) y con desempleo (involuntario). La realidad era
que a fines del año 29 había un 30% de desempleo y esa desocupación era
involuntaria. Entonces la teoría neoclásica cae en bancarrota.
Otro significado asociado al término general se refiere aque Keynes analiza la
economía en su conjunto, y no a la economía de una empresa o industria singular.
2- La teoría de una economía monetaria:el dinero desempeña tres funciones: la de
medio de cambio, la de unidad de cuenta y la de acumulador de valor. De estas
tres, la función de acumulador de valor es la más importante para la economía
monetaria que define Keynes.
Los que tienen ingreso de lo que consumen normalmente pueden acumular exceso de
varias formas: atesorando dinero, prestándolo o invirtiéndolo. Si optan por
acumular su riqueza en forma de dinero no tienen ingreso; mientras que de las
otras dos formas sí. Entonces, ¿por qué la gente prefiere acumular dinero en
forma estéril? Porque el dinero es la forma más segura para acumular riqueza. En
prestar dinero y en comprar capital rentable hay incertidumbre. Es así que la
preferencia por la liquidez existe en un grado importante en un mundo donde el
futuro es incierto y hay expectativas negativas sobre el futuro. Además esta
visión pesimista provoca un pensamiento irracional y realimenta la visión
negativa de la sociedad, en donde las familias empiezan a retener el dinero y
contraer el consumo, y las empresas dejan de invertir. Keynes dice que si el
sector privado no va a invertir lo tiene que hacer el Estado. Esto provocará que
los empresarios recuperen la confianza y cuando lo hagan el Estado debe
retirarse. Keynes crea una Economía Mixta que supera la insuficiencia de la
demanda.
3- El interés como premio por no atesorar dinero: este deseo puede ser superado
pagando un premio en forma de interés. Cuanto mayor sea la preferencia por la
liquidez más elevada será la tasa de interés que hay que pagar. Sin embargo, un
aumento de la tasa de interés desanima a las empresas nuevas, lo cual tiende a
reducir la demanda efectiva y a generar desocupación. La posición de las
autoridades monetarias es estratégica con relación a la tasa de interés. Es
crucial para la posición de Keynes que las autoridades monetarias sean bastante
fuertes y adopten durante las depresiones una política monetaria fácil que haga
descender las tasas de interés y les permita permanecer bajas.
4- La inversión como importante factor determinante del empleo: la importancia
de la inversión está en que no sólo obtienen empleo algunos obreros directamente
en la construcción de nuevas fábricas, casas, ferrocarriles, etc., sino que los
obreros así empleados gastan su dinero en los productos de las fábricas ya
construidas, pagan alquiler por casas ya edificadas, etc. En resumen, el empleo
en la actividad de inversión ayuda a mantener la demanda de la producción
existente de bienes de consumo. Para utilizar al máximo las fábricas que ya
existen tenemos que seguir construyendo nuevas fábricas. Si disminuye la
inversión se origina desocupación.
5- La irracionalidad psicológica como causa de la inestabilidad:la inversión
fluctúa porque el conocimiento presente del futuro descansa sobre una base muy
precaria. Una decisión de construir una fábrica depende de lo que se espere que
vaya a suceder en el futuro. La incertidumbre sobre el futuro hace aventurada la
inversión real, prestando encanto al dinero en cuanto cúmulo de valor. Y esto es
perfectamente racional, aunque de lugar a resultados irracionales desde el punto
de vista del sistema económico en su totalidad. Keynes se ocupa del
comportamiento racional en un mundo irracional.
6- El empleo total depende de la demanda total: el desempleo es resultado de la
falta de demanda total. La demanda de consumo depende del volumen de ingreso y
de la parte de él que se gasta en bienes de consumo. Para todo nivel de ingreso
hay una proporción bastante estable que se gasta en bienes de consumo. Si la
propensión a consumir fuese del 100 por 100 para todos los niveles de ingreso
estaría asegurado el pleno empleo, la oferta crearía su propia demanda. Sin
embargo, una característica del mundo real es que la propensión a consumir es
menos al 100 por 100. A esto podríamos agregar nuevamente la importancia dela
inversión para que haya una demanda suficiente que aumente el empleo.
La intervención del Estado en Keynes tiene como objetivo moderar las
fluctuaciones de las variables principales en la economía de un país, este es su
producto, el desempleo y la inflación. Los gestores de la política económica
cuentan con dos herramientas para influir sobre la economía: la política
monetaria y la política fiscal. La política monetaria puede hacer variar la
cantidad de dinero y la tasa de interés. La política fiscal se expresa a través
del sistema impositivo y del gasto público.
Fordismo: es la producción en serie de productos estandarizados, esta producción
requiere de consumidores y para el fordismo todos pueden ser consumidores, para
ello hay que sostener el salario. Para el fordismo y el keynesianismo la ley de
la oferta y la demanda no puede ser aplicada al mercado de trabajo. Los salarios
no pueden ser determinados por la oferta y la demanda, sino políticamente, por
la negociación de las organizaciones: Sindicatos, Patronal y el Estado. Hay que
mantener los salarios sostenidos para evitar la sobreproducción, por eso el
Estado debe intervenir.
El fordismo y el keynesianismo se aplicarán mundialmente finalizada la Segunda
Guerra Mundial, lo cual dará lugar a las dos décadas de oro del capitalismo, del
48 al 68, caracterizadas por crecimiento con pleno empleo.
UNIDAD 4
Cuentas Nacionales
La Macroeconomía se ocupa del estudio del funcionamiento de la economía en su
conjunto, para esto analiza variables económicas a nivel agregado.
Las Cuentas Nacionales son una parte de la macroeconomía con el objetivo de
medir el nivel de actividad económica, reflejar su funcionamiento y estructura.
Producto o Ingreso Nacional: es igual al valor de los bienes y servicios
producidos durante un año por factores productivos nacionales. Se puede calcular
de dos formas:
a) Desde el Valor Agregado
1- El Valor Agregado como producto sectorial: El aparato productivo se refiere
al conjunto de empresas de un país y se divide en tres sectores: Sector
Primario, Sector Secundario y Sector Terciario.
Sector Primario: las actividades próximas a la fuente de recursos naturales.
Fase extractiva de productos primarios.
Sector Secundario: Productos elaborados, sector de la industria. Ej:
siderúrgica, automotriz, construcción, textil, etc.
Sector Terciario: Servicios Públicos y Privados. Ej: actividad financiera,
comercio, turismo, transporte, etc.
La contribución de cada uno de estos sectores al producto nacional se calcula
mediante el valor agregado, que es el valor de las ventas finales de las
empresas menos el valor de las materias primas y otros bienes intermedios que se
utilizan para producir el bien final o producto terminado.
VA = Producto Bruto de la producción – Compras Intermedias = VBP – CI
De esta forma el Producto Nacional es igual a la suma de los valores agregados
de los tres sectores.
PN = VA sector primario + VA sector secundario + VA sector terciario
Así se determina la contribución de cada sector al Producto o Ingreso Nacional.
2- El Valor Agregado y la distribución del ingreso: El valor agregado es igual
también a la suma de las remuneraciones de los factores productivos.
VA = Salario + Renta +Ganancia + Interés
Donde el SALARIO corresponde a la remuneración del factor trabajo; la RENTA el
ingreso del factor tierra o recursos naturales; la GANANCIA es la retribución a
la aptitud empresarial; y el INTERÉS es el ingreso del capital financiero. Esto
desde una concepción neoclásica-keynesiana, y en términos de la concepción
marxista sería:
VA = Salarios + Plusvalía
Donde la RENTA, GANANCIA e INTERÉS sería la forma como se reparte la plusvalía
entre los propietarios de los medios de producción.
La segunda forma de calcular el VA permite ver la distribución del producto o
ingreso nacional entre los propietarios de los factores productivos (concepción
neoclásica-keynesiana) o entre capitalistas y trabajadores (concepción
marxista).
En síntesis: Producto Nacional = VA = Ingreso Nacional
b) Desde el Gasto Final o Demanda Agregada
Desde esta perspectiva se analiza quienes demandan y cómo se utiliza lo
producido.
- Una parte del producto nacional es demando por las familias para bienes de
consumo.
- Otra parte por las empresas privadas para bienes de inversión.
- Otra parte la demanda el Gobierno para el gasto público (=consumo público +
inversión pública).
- Otra parte de producto se vende al exterior, que corresponde a las
exportaciones. Los productos comprados del exterior, las importaciones, no
forman parte del producto nacional, por lo cual se tienen que restar.
DA = C + I + G + X – I = Oferta Agregada = PRODUCTO NACIONAL
Producto Nacional Bruto y Producto Nacional Neto
El producto nacional bruto menos la depreciación se igual al producto nacional
neto. La depreciación es el desgaste de los bienes de capital durante un año.
Producto Nacional Bruto a precios del mercado o al Costo de los Factores
Producto Nacional Bruto a precios del mercado: se consideran los impuestos y no
los subsidios.
Producto Nacional Bruto a costo de factores: se consideran los subsidios y no
los impuestos.
Producto Interno y Producto Nacional
El Producto Interno valora toda la producción de bienes y servicios finales
realizada en el interior del país durante un año
El Producto Nacional incluye únicamente la producción llevada a cabo por las
personas físicas o jurídicas que gozan de la condición de residentes del país.
Se consideran residentes todas aquellas personas físicas o jurídicas que poseen
su centro de interés económico o actividad principal dentro de las fronteras del
país.
Para obtener el Producto Nacional, al producto Interno Bruto se les restan las
rentas obtenidas por los residentes extranjeros en el país (RRE) y se le suman
las rentas que los residentes del país obtienen en el extranjero (RRN).
PNB= PIB – RRE + RRN
PNB = PIB + SCC (Saldo de la cuenta corriente de la Balanza de Pagos)
Sector Público
Hoy en día nadie discute la presencia del Estado en la economía, se discute el
cómo y cuánto de esta presencia. El Estado interviene para proveer los llamados
bienes públicos. Para solventar sus gastos el Estado obtiene ingresos de los
impuestos que cobra a las familias y a las empresas, y a través de fuentes de
financiamiento como el endeudamiento y la emisión monetaria. El Estado, además,
interviene en la economía para hacer cumplir las reglas de juego de la
competencia, evitando que se formen monopolios o para regularlos cuando dichos
monopolios son inevitables.
El Presupuesto
El Presupuesto de la Administración Pública Nacional es una herramienta que le
permite al gobierno planificar anualmente sus actividades. Por ello realiza una
estimación de los recursos que recibirá (ingresos de dinero) y los gatsos que
demandará la ejecución de las actividades que se llevaran a cabo.
La Oficina Nacional de Presupuesto dependiente de la Secretaría de Hacienda del
Ministerio de Economía y Producción recibe los anteproyectos de presupuesto de
las distintas instituciones de la Administración Pública Nacional.
Sobre la base de un análisis exhaustivo de los resultados de los años anteriores
y de las políticas y objetivos contemplados en los programas del gobierno, se
lleva a cabo un proceso que termina con la elaboración del Proyecto de Ley de
Presupuesto. El mismo, luego de ser evaluado y discutido, es sometido a la
consideración de todas las áreas del gobierno y, finalmente, remitido antes del
15 de Septiembre al Congreso de la Nación para su tratamiento y posterior
aprobación.
El Presupuesto Nacional se divide globalmente en Gastos y Recursos.
Gastos: los gastos se pueden clasificar de distintas maneras: por su finalidad,
por la naturaleza económica de las transacciones (insumos, inversión, gastos
financieros), por jurisdicción, por fuente de financiamiento, etc.
Recursos: se clasifican según la naturaleza de las transacciones que le dan
origen. La gran división es: Ingresos tributarios y no tributarios.
Los ingresos tributarios son los impuestos, los cuales pueden ser directos o
indirectos.
Directos: Son aquellos en que se puede identificar claramente al contribuyente.
Puede ser contribuyente en función de sus ingresos o de su patrimonio. Son
progresivos: quien más ingresos tiene, quien más bienes puede comprar más
impuestos paga. Ej: impuesto a las ganancias, impuesto a los bienes
personales.“A mayor ingreso y posesión de bienes, mayor incidencia”.
Indirectos: En estos el contribuyente final no es identificable. Se cobran en
función del consumo, por ejemplo el IVA. Son regresivos: porque todos pagamos lo
mismo pero la incidencia de ese impuesto es mayor para quien menos ganas. “A
mayor ingreso, menos incidencia”.
Los ingresos no tributarios incluyen regalías, primas, multas, contribuciones a
la seguridad social y venta de bienes y servicios.
Dos fuentes más de recursos, un poco más discutidas y sofisticadas, los
“prestamos” del Banco Central a la Tesorería y la emisión monetaria.
Si los gastos presupuestarios superan la estimación de recursos, existe un
déficit fiscal, y en la situación inversa un superávit fiscal.
Balanza de Pagos
La balanza de pagos es un registro estadístico que resume sistemáticamente las
transacciones económicas entre una economía y el resto del mundo. La base del
sistema de registro es la identificación de las transacciones que se realizan
entre residentes y no residentes. Busca conocer la variación de las reservas.
La balanza de pagos está dividida en dos puestas que se subdividen en varias:
Cuenta Cte y Cuenta Capital y Financiera.
Cuenta Corriente: comprende las transacciones de bienes y servicios y las
transacciones distributivas.
1) Cuenta o Balance de mercancías: Se computan con signo positivo las ventas de
bienes al exterior, las exportaciones (FOB); y con signo negativo las compras en
el exterior, las importaciones (FOB). Las primeras me aumentan las divisas y las
segundas no. Incluye a las mercancías en general.
2) Balance de Servicios: Comprende todos los servicios prestados por residentes
a no residentes que se contabilizan en el Balance con signo positivo, y los
servicios prestados por no residentes a residentes que se contabilizan con signo
negativo. Ej: trasportes, viajes, servicios de comunicación, servicios de
seguro, servicios financieros, entre otros.
3) Rentas de la inversión: la renta proveniente de acciones y otras
participaciones del capital (utilidades), y la renta procedente de la deuda
(intereses). Así, la renta percibida por residentes se contabiliza en forma
positiva.
Utilidades: representan una renta por pagar sin que medie obligación contractual
entre el acreedor y el deudor. Ej: ganancias de no residentes, utilidades
giradas a las casas matrices, utilidades de banco extranjero que manda a su
país, etc..
Intereses: es la renta devengada por préstamos y títulos de deuda.
4) Transferencias unilaterales: son fundamentalmente pensiones y donaciones
entre estados u ONGs.
Cuenta Capital y Financiera:
1) Cuenta Capital: Comprende las transferencias de capital y las transferencias
de activos intangibles como patentes, derechos de autor, marcas registradas,
concesiones, etc. En general, no tiene gran significación numérica.
2) Cuenta Financiera: Cubre la variación de activos y pasivos en el exterior.
Los activos financieros consisten en tenencias de oro monetario y títulos de
crédito frente a no residentes. Los pasivos de una economía sobre el exterior
consisten en su endeudamiento con no residentes.
Podemos definir la transacción financiera como la operación que se realiza entre
dos personas o entidades con el objeto de transferirse instrumentos de
financiamiento de una a otra.
Todo incremento de pasivos en el exterior (obtener un crédito) o disminución de
activos en el exterior (repatriar capitales) dan origen a un ingreso de divisas,
por lo cual se contabilizan con signo positivo.
Todo incremento de activos con el exterior (colocación de un plazo fijo en
Uruguay o Suiza) o disminución de pasivos (cancelación del capital de un
préstamo) puede entenderse como un egreso de divisas, por lo cual se contabiliza
con signo negativo.
Esta cuenta se divide en Sector bancario, tanto público como privado, y Sector
no financiero, tanto público como privado, como los Gobiernos provinciales y las
empresas.
La diferencia entre el saldo de la Cuenta Corriente y el saldo de la Cuenta
Capital y Financiera está reflejada en la cuenta de Variación de las Reservas
Internacionales o Activos de reserva. Todo déficit en la cuenta corriente que no
encuentre una financiación externa originará una disminución en la cuenta de
reservas, mientras que todo superávit de la cuenta corriente que no encuentre
aplicación en inversiones financieras en el exterior subirá las reservas.
Las reservas internacionales son la medida de liquidez de un país para hacer
frente a los sucesos inesperados.
Más allá de los superávit comerciales perseguidos por los mercantilistas, o los
déficit comerciales en que han incurrido muchos países por adoptar un libre
cambio, el concepto sobre el cual han coincidido la mayoría de los economistas
es la necesidad funcional de mantener las cuentas equilibradas.
(El balance de Pagos noe s un balance en realidad, ya que no se utilizan valores
contables, sino estimaciones, las cuales dan lugar a la cuenta “errores u
omisiones”).
Sector financiero
El dinero es resultante de la producción mercantil y en la sociedad capitalista
es la representación de cierto poder.
Funciones del dinero:
a) Medio de pago: se utiliza para la realización de transacciones y cancelación
de deudas.
b) Unidad de cuenta: es el patrón mediante el cual se miden todas las mercancías
y permite comparar su valor.
c) Reserva de valor: sirve como forma de mantener valor a través del tiempo.
En la economía capitalista desarrollada, el dinero ya no es un medio para
facilitar el intercambio, sino que es el fin mismo de la circulación de
mercancías. Se ha convertido en capital y su misión es acrecentarse.
Desde que se generalizó el uso del dinero surgen dos situaciones: los que no
tienen dinero y los que lo tienen en exceso. Por eso falta alguien que ajuste y
regularice la situación. Esa obligación la cumplen los bancos.
El origen de los bancos, o su germen, se encuentra en los ofebres que recibían
depósitos y otorgaban préstamos.
Bancos comerciales: son instituciones financieras autorizadas por el Banco
Central a recibir depósitos y otorgar préstamos.
Los agentes económicos reciben ingresos que no gastan inmediatamente, por lo
tanto, día a día hay saldos no utilizados que constituyen lo que se denomina
ahorro y están depositados en cuentas corrientes, cajas de ahorro y plazos
fijos. Quienes ahorran reciben por esos saldos no utilizados un premio en forma
de interés. LA tasa de interés que reciben los depósitos de denomina “tasa
pasiva”, porque tales depósitos se contabilizan como pasivos en el balance de
entidades financieras dado que constituyen deudas de los bancos con sus
depositantes.
Esa masa de dinero puede ser movilizada por los bancos comerciales, cediéndola
en forma de préstamos a otros agentes económicos que necesiten de liquidez. La
tasa de interés que se aplica a los préstamos se denomina “tasa activa”, puesto
que se contabilizan como activos en los bancos al ser acreencias sobre los
prestatarios.
La tasa activa siempre es mayor a la pasiva y la diferencia entre ambas se
denomina spread y configura la parte que se apropia la institución para hacer
frente a sus gastos operativos y obtener su beneficio.
Entonces, las entidades financieras bancarias intervienen entre la Oferta y
Demanda de dinero de la economía.
Todas las acciones financieras y los bancos van a girar alrededor del Banco
Central de la República Argentina (BCRA).
Banco Central: es la institución estatal que se erige como la autoridad
monetaria de la nación, responsable de llevar a cabo la política monetaria. Es
el banco de los bancos, es el rector del ente financiero.
En nuestro país, la Carta Orgánica del Banco central determina explícitamente
que el Banco es una entidad autárquica del Estado Nacional, cuya misión primaria
y fundamental es preservar el valor de la moneda. Asimismo, deberá desarrollar
una política monetaria y financiera dirigida a salvaguardar las funciones del
dinero como reserva de valor, unidad de cuenta e instrumento de pago para
cancelar obligaciones monetarias. El Banco Central debe tratar de mantener
estable el nivel de precios.
El Banco Central es el “banco de los bancos” porque todos los bancos comerciales
poseen una cuenta corriente en el Banco central, el que admite depósitos de los
demás intermediarios financieros y proporciona financiamiento a estos mismos
actores cuando lo necesiten.
Algunas funciones del Banco Central:
1. Banco de emisión: posee el monopolio de la emisión de dinero de curso legal.
2. Custodia las reservas en efectivo de los bancos comerciales: constituidas en
las cuentas corrientes que éstos poseen en el Banco Central.
Los montos depositados por los bancos tienen relación directa con la magnitud y
tipo de depósitos que éstos reciben de empresas y particulares, puesto que una
fracción de tales depósitos deben inmovilizarse obligatoriamente en el Banco
Central.
Esta fracción se denomina encaje legal, efectivo mínimo o requisitos mínimos de
liquidez, y es determinado por el BCRA. Estas reservas tienen como propósito
mantener la liquidez y la solvencia de los bancos.
3. Regula la cantidad de dinero y la tasa de interés.
4. Agente financiero del Estado Nacional: cumple funciones de asesor económico e
interviene en operaciones derivadas de convenios internacionales en materia de
pagos y préstamos otorgados.
5. Custodio y administrados de las Reservas Internacionales de la Nación.
6. Ejecuta la política cambiaria: interviene en el mercado de divisas a los
efectos de mantener el valor del tipo de cambio en los niveles considerados
aceptados.
7. Prestamista de última instancia.
8. Superintendente de las entidades financieras.
En el 2012 se cambió la Ley de Entidades Financieras, que era la vigente desde
el 76, y se agregaron nuevas funciones al BCRA, quien además de preservar el
valor de la moneda, deberá preservar la estabilidad financiera y el desarrollo
económico con equidad social. Podrá regular y orientar el crédito que otorgan
los bancos, estableciendo las condiciones en términos de plazos, tasas de
interés, comisiones y cargos. El Banco Central recuperará así su rol histórico
en la promoción del crédito productivo.
Circulación monetaria = Billetes y Monedas en poder del público + ByM en caja de
los bancos (encaje técnico).
Base monetaria = Circulación Monetaria + Depósitos de Bancos en BCRA.
Expansión primaria del dinero: es el origen del proceso multiplicador y consiste
en que el Banco Central ingrese al mercado una cantidad de billetes y monedas
que es el único autorizado para hacerlo. Esta inyección se produce a través de
alguna operación que realiza la autoridad monetaria, que consiste en compra y
venta de divisas, títulos públicos y otros activos financieros.
Expansión secundaria del dinero: a partir del momento en que aparece un
depósito, éste puede ser utilizado para otorgar préstamos, si cumple con los
requisitos de encaje mínimo exigidos por el BCRA.
Hay un elemento que puede disminuir la magnitud de la expansión secundaria y es
la denominada preferencia por la liquidez. Si suponemos que, en promedio, los
agentes conservan en su poder un 10% del dinero que reciben como préstamo,
entonces el proceso multiplicador será menor.
Herramientas monetarias: instrumentos que el BCRA utiliza para llevar adelante
sus políticas monetarias de expansión o contracción de la cantidad de dinero. En
general, las operaciones expansivas, tienden a hacer caer la tasa de interés y
las contractivas a hacerla subir.
a) La tasa de encaje es una de las herramientas más poderosas. Si desea aumentar
la cantidad de dinero en la economía en forma directa y rápida, procederá a
bajar las exigencias de efectivo mínimo.
b) Redescuentos y adelantos que dotan de liquidez a los Bancos, y por ende a la
economía.
c) Operaciones de mercado abierto. Las operaciones de compra de divisas, títulos
públicos en poder de los bancos y otras instituciones financieras procura
expandir la cantidad de dinero.
UNIDAD 5
Los acuerdos de Bretton Woodsson las resoluciones de la conferencia monetaria y
Financiera de las Naciones Unidas, realizada en el complejo hotelero de Bretton
Woods, entre el 1 y el 22 de julio de 1944, donde se establecieron las reglas
para las relaciones comerciales y financieras entre los países más
industrializados del mundo. En él se decidió la creación del Banco Mundial y del
Fondo Monetario Internacional y el uso del dólar como moneda internacional.
Bretton Woods trató de poner fin al proteccionismo del período 1914-1945, que se
inicia en 1914 con la Primera Guerra Mundial. Se consideraba que para llegar a
la paz tenía que existir una política librecambista, donde se establecerían las
relaciones con el exterior.
El principal objetivo del sistema de Bretton Woods fue poner en marcha un Nuevo
Orden Económico Internacional y dar estabilidad a las transacciones comerciales
a través de un sistema monetario internacional, con tipo de cambio sólido y
estable fundado en el dominio del dólar. Para ello se adoptó un patrón
oro-divisas, en el que EE.UU. debía mantener el precio del oro en 35,00 dólares
por onza y se le concedió la facultad de cambiar dólares por oro a ese precio
sin restricciones ni limitaciones. Al mantenerse fijo el precio de una moneda
(el dólar), los demás países deberían fijar el precio de sus monedas con
relación a aquella.
FMI: su creación fue aprobada en julio de 1944 cuando se celebró en Bretton
Woods la Conferencia Internacional Monetaria y Financiera. Su objetivo era
reconstruir el sistema internacional de intercambios y pagos, y facilitar
recursos crediticos para la reconstrucción de la posguerra. Sus funciones son:
supervisar el sistema monetario internacional, fomentar la estabilidad de los
tipos de cambio y eliminar las restricciones en el comercio de bienes y
servicios. Su finalidad: evitar las crisis en el sistema, alentando a los países
a adoptar medidas de política económica equilibradas y actuando como un fondo
común, al cual los países miembros pueden acudir en caso de necesitar un
financiamiento temporal. El FMI fijó su sede en Washington y actualmente cuenta
con 184 miembros, los cuales pagan una cuota que determina la magnitud de
financiamiento que pueden recibir y su poder de voto. Además, el país que
alcanza el 15% obtiene poder de veto; sólo los EEUU cuentan con este poder.
Banco Mundial:es uno de los organismos especializados de las Naciones Unidas,
que se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los
llamados países en desarrollo. Su propósito declarado es reducir la pobreza
mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y
apoyos económicos a las naciones en desarrollo. Está integrado por 186 países
miembros. Fue creado en 1944 y tiene su sede en la ciudad de Washington.
Perspectiva Marxista de la Crisis Económica
Castillo nos dice que la crisis aguda que comenzó en el 2007 forma parte de una
ola de crisis que viene sufriendo la economía capitalista mundial desde la
segunda mitad de la década del 60’. En esa época se acabó la fase de crecimiento
largo. Esto se confirmó en los primeros años 70’ con la crisis del petróleo
(1973 y 1979) y la aparición de lo que se llamó estanflación. Y se reconfirmó a
principios de los 80’ con la crisis de la deuda externa latinoamericana.
Castillo señala que lo característico de estos últimos 40 años de la economía
mundial es la continuidad de la crisis, la cual puede explicar con el planteo
básico de Marx: la tendencia a la caída de la tasa de ganancia. Para Marx esta
tendencia explica toda crisis capitalista, independientemente de la forma en que
se manifieste: crack financiero, crisis de sobreproducción o cualquier otra
forma. Se trata de una tendencia que a la vez depende de otra: el aumento de la
composición orgánica del capital.
Tasa de Ganancia = Tasa de Plusvalía / Composición Orgánica del Capital + 1
La tasa de ganancia aumenta cuando aumenta la tasa de plusvalía y disminuye
cuando aumenta la composición orgánica del capital.Cuando cae la tasa de
ganancia queda una inmensa masa de capital disponible flotando en el aire, que
es lo que se termina invirtiendo especulativamente creando ganancias ficticias,
y generando burbujas especulativas que terminan estallando.
Principales Momentos de la Crisis Crónica
Desde fines de la década del 60 comenzó a caer la tasa de ganancia de las ramas
centrales de entonces (automotrices, siderúrgica y metalmecánica, en general) e
inmensas masas de capital quedaron “sin colocación productiva”, empezando a
girar por el mundo buscando valorizarse.
Su primera expresión aguda fue en 1966/67, con la caída de la tasa de ganancia
de las “Big Three”: Chrysler, Ford y General Motors. La crisis se extendió a
otros países, expresando las tensiones provocadas por la competencia alemana y
la japonesa a la vieja industria automotriz americana, que ya dejaba de ser
hegemónica.
La segunda fase de la crisis ya tuvo alcance mundial desde el comienzo: abarca
los años 73-75 y tiene su origen en la fenomenal suba de precios del petróleo
declarada por la OPEP y en la estanflación posterior.
La tercera fase aguda se produce por el segundo pico de suba de los precios del
petróleo, en 1979. A ello le siguió una recuperación para la economía
norteamericana recién a fines de 1982, a costa de la cuarta fase aguda: el
default generalizado de la deuda externa latinoamericana.
A comienzos de los 80, liderado por los gobiernos de Reagan en Estados Unidos y
de Tatcher en Gran Bretaña, se lanzó una ofensiva global contra los trabajadores
y pueblos explotados del mundo, buscando resolver el problema del descenso de la
tasa de ganancia vía un aumento brutal de la tasa de explotación. Consistía en:
generalización de la desocupación para presionar la baja de salarios,
prolongación de la jornada de trabajo, intensificación de los ritmos de trabajo,
una política para liquidar los beneficios sociales, entre otros.
Pero la implementación de este programa no impidió que continuaran los episodios
agudos de crisis en los años siguientes. A la serio de las primeras crisis
agudas antes mencionadas, le siguieron los primeros estallidos de la burbuja
inmobiliaria: Caída de la Bolsa de Wall Street en 1987 y estallido de la Bolsa
Japonesa en 1989.
En los 90 las crisis continuaron: “efecto tequila” 1994, “crisis del sudeste
asiático” 1997 y crisis latinoamericana cuyo capítulo más importan fue el
estallido argentino a fines del 2001.
¿Por qué sigue la crisis crónica? Porque no se recupera la tasa de ganancia de
las ramas productivas ¿Por qué no se revierte la tasa de ganancia?
- Porque no se logró derrotar a la clase trabajadora y a las masas populares del
mundo.
- Ha habido un solo lugar donde la clase trabajadora efectivamente ha sufrido
una fuerte derrota: la China, tras la masacre de Tiannamen. Sin embargo, esto
sólo no basta para revertir la esta tendencia a nivel global.
- A pesar de lo que propagandizan los teóricos de la “nueva economía”, la serie
de nuevos inventos producto de la reconversión científico-técnica no alcanzan
para producir un salto en productividad tal que recupere la tasa de ganancia.
La realidad es que, desde la década del 70, la inversión a escala mundial se fue
reduciendo lentamente del 25% al 22%; mientras que los flujos financieros
mundiales invertidos en el extranjero crecieron del 2% a más del 20%.
Crisis actual
En el año 2001, los Estados Unidos tuvieron que reconocer oficialmente que
estaban en recesión. Los ataques a las Torres Gemelas le dieron a Bush la excusa
exacta para lanzar una agresivísima política de reactivación económica. Se
fomentaron grandes niveles de créditos para el consumo, fundamentalmente a
través de préstamos hipotecarios. Eso generó que los precios de las propiedades
en Estados Unidos subieran hasta valores impresionantes. Se invertía entones en
el negocio de la construcción. Luego, cuando se terminaron las posibilidades de
seguir ampliando el crédito con garantías de repago, se empezaron a otorgar
créditos hipotecarios, incluso a aquellos que no tenían ninguna posibilidad de
pagar las cuotas. Los bancos, a su vez, pedían ellos mismos dinero prestado.
Luego, con el dinero obtenido se compraban acciones de empresas, o se prestaba a
empresas para que compraran otras, dando lugar a una ola de fusiones y
adquisiciones. Estas operaciones pronto salieron de los propios Estados Unidos,
generando un circuito especulativo que se expandió por Europa y Japón.
A esto hay que agregar un elemento: el llamado “leverage” –apalancamiento- que
consiste en realizar todas estas operaciones con dinero prestado. Así, las
instituciones que llevaban adelante este proceso llegaron a estar “apalancadas”
en más de 30 veces su propio capital. Fue un exceso de desregulación el que
acompañó el crecimiento del capital financiero.
Estos desequilibrios eran conocidos por todos los operadores económicos. Ya
había habido dos “avisos” con caídas fuertes de la Bolsa de Wall Street en
mayo-junio del 2006 y febrero del 2007. Con los valores de las propiedades por
las nubes, a los agentes inmobiliarios les empezó a resultar cada vez más
difícil encontrar nuevos compradores. Los precios de las propiedades empezaron a
bajar y a acumularse viviendas invendibles. A ello se le sumó que la tasa de
interés empezó a subir y muchos se encontraron con que no podían pagar las
cuotas de sus hipotecas, con lo que cada vez más créditos pasaron a la categoría
de incobrables.
La crisis estalló en julio del 2007, cuando quebraron dos fondos de riesgo de la
banca de inversiones yanqui Bear Stearns. Eso generó una brusca caída en la
Bolsa de Wall Street. Luego quebró el American Home Mortgage Investment, uno de
los principales bancos hipotecarios yanqui. Y después se extendió a otras
institiuciones. A principios de agosto la crisis llegó a Europa, cuando tanto el
banco alemán IKW como el francés BNP-Paribas (primer banco de Francia),
anunciaron dificultades debido a que tenían fondos de crédito invertidos en
hipotecas “subprime”.
La situación comenzó a expandirse peligrosamente. Ahí comenzó el “salvataje”.
Los bancos centrales de todos los países desarrollados salieron a inundar de
divisas el mundo para evitar una quiebra en masa. Después de todas estas
intervenciones hubo un momento en que parecía que semejante lanzamiento de
dinero había logrado parar la crisis. Pero inmediatamente empezaron a aparecer
los reportes de las pérdidas que habían sufrido las principales entidades
financieras del mundo, y todo volvió a caer: las bolsas, el dólar y la
disponibilidad de crédito.
Ni un paquete de medidas de Bush anunciando reducciones impositivas por 145.000
millones de dólares, ni nuevas bajas de la tasa de interés de la Reserva Federal
lograron evitar que todo siguiera para abajo: las bolsas siguieron en una
tendencia descendente. Mientras tanto, seguían apareciendo ramificaciones
especulativas de la crisis en Europa y el Japón. La realidad es que se
desconocía hasta dónde llegaba la magnitud de las pérdidas.
Pero lo peor todavía no había llegado. Lehman Brothers, otro de los cinco
grandes bancos de inversión, no recibió ayuda de la reserva federal y se hundió.
Ahí comenzó la caída en picada que vino acompañada con la apuesta más fuerte de
Bush: un salvataje de 700.000 millones de dólares, donde el estado yanqui se
haría cargo de todos los créditos incobrables (o activos “tóxicos”) que
contaminan los balances de las empresas. Y no sólo eso, también compraría
paquetes accionarios, dando lugar a una nacionalización parcial de la banca
norteamericana. Medida que no hace más que salvar a los bancos y socializar las
pérdidas; que salva multimillonarios, mientras deja en la calle a deudores
hipotecarios y se hacen recortes de puestos de trabajo.
Parecería que las grandes estrellas de las finanzas mundiales abandonan
precipitadamente su recetario liberal para correr a pedir el salvataje de su
Estado.
El potencial explosivo de esta crisis todavía no se conoce, pero podría afectar
a los países semicoloniales con el achicamiento del crédito, y al resto del
mundo si la recesión yanqui provoca una reducción del rol de EEUU de “gran
comprador del mundo”. Si estos sucede, nos encaminaremos a una recesión global.
En cuanto a Latinoamérica la transmisión de la crisis se podría dar en aquellos
países que dependen mucho de sus exportaciones a los Estados Unidos. El más
afectado sería México, que dirige a los EEUU un 85% de sus exportaciones.
Nos encontramos ante una severa recesión de la economía global, difícilmente
algún país pueda desacoplarse. De hecho, las proyecciones del FMI marcan una
fuerte desaceleración del crecimiento para Latinoamérica.
Razones: Para la mayoría de los expertos esta crisis surgió por falta de
regulaciones y se arregla con una mayor intervención del Estado sobre el Sistema
Financiero. Ahora la pregunta, podría esta intervención del Estado asumir una
forma favorable para los trabajadores y los pueblos del mundo. Difícilmente esto
suceda mientras los que nos gobiernen sean los propios multimillonarios y sus
agentes.
Perspectiva Keynesiana de la crisis económica
Las políticas keynesianas hoy en día están desprestigiadas.
Parece que hay una especie de estándar doble que es reforzado por los mercados.
El punto de vista generalizado entre los economistas de que las tasas de cambio
flotantes son lo mejor,se basó en la experiencia de países como Canadá, Gran
Bretaña y Estados Unidos. Ciertamente, las tasas de cambio flotantes sí
funcionan muy bien para esos países del Primer Mundo porque los mercados están
dispuestos a darles a esos países el beneficio de la duda. Pero desde 1994, un
país del Tercer Mundo tras otro ha descubierto que no puede esperar el mismo
tratamiento. Una y otra vez, los intentos de llevar a cabo devaluaciones
moderadas han llevado a un colapso dramático de la confianza. Es precisamente el
problema de la confianza lo que finalmente explica por qué el acuerdo keynesiano
se ha roto.
Así pues, es posible que una pérdida de la confianza en un país pueda producir
una crisis económica que justifique la pérdida de confianza, es decir, los
países pueden ser vulnerables a lo que los economistas llaman “ataques
especulativos que se alimentan a sí mismos”.
En cuento a este estándar doble, Krugman nos dice que en el centro de las
políticas impuestas por Washington a un país tras otro durante los últimos años,
hay una versión invertida casi perfecta del acuerdo keynesiano: enfrentados a
una crisis económica se les urge a los países que suban los intereses, reduzcan
el gasto y aumenten los impuestos. Políticas que Estados Unidos no pone en
práctica durante sus crisis. Pero ¿por qué romper tan profundamente con el
acuerdo keynesiano? La respuesta está en la necesidad de ganarse la confianza
del mercado a cualquier costo, porque siempre terminan prevaleciendo las ideas
que el mercado apoya.
Sin embargo, podemos decir que no había buenas opciones, y podemos llegar a la
conclusión que las reglas de juego del Nuevo Orden Mundial no le ofrecían salida
alguna a los países en desarrollo.
La economía del mundo no está en depresión; probablemente no caiga en una a
pesar de la magnitud de la crisis actual. Sin embargo, aunque la depresión como
tal no ha regresado, la economía de la depresión, es decir, la clase de
problemas que caracterizaron a buena parte de la economía mundial en los años
treinta, ha hecho una reaparición sensacional.Hace quince años casi nadie creía
que las naciones modernas se verían forzadas a soportar dolorosas recesiones por
temor a los especuladores de moneda, ni que importantes países avanzados fueran
incapaces de generar suficiente gasto para mantener ocupados a sus trabajadores
y fábricas.
En las últimas décadas el énfasis del pensamiento económico ha ido cambiando y
ha dejado el estudio del problema de la demanda para concentrarse en la
reflexión sobre el problema de la oferta. Aun hoy, muchos economistas todavía
piensan en las recesiones como un asunto menor y consideran su estudio un tema
de dudosa reputación. (…)
Mientras tanto, en el corto plazo el mundo tambalea de una crisis a otra y todas
ellas implican de manera crucial el problema de generar suficiente demanda. El
riesgo más inmediato es que la enfermedad de la demanda insuficiente se
extienda.
Los seguidores del libre mercado tienden a considerar las políticas keynesianas
como el enemigo de lo que ellos defienden. Pero están equivocados porque en el
mundo donde con frecuencia no hay demanda suficiente, es difícil defender los
mercados libres.
Krugman nos muestra tres tendencias características del mundo actual:
- Culpar a la víctima: Muchos expertos no aceptan que la reciente crisis
demuestra que hay un problema en el sistema, en cambio, señalan las debilidades
de cada país y los errores de política económica que han cometido sus líderes.
- Otra versión de culpar a la víctima se ve en la “Teoría de la resaca”: el
punto de vista según el cual las recesiones son merecidas, de hecho, un castigo
necesario por excesos del pasado.
- Proteger a los ricos: Los países ricos tienden a recibir todas las
bendiciones: no sólo son ricos, sino que por lo general tienen gobiernos
estables y eficientes. Además, los inversionistas y comerciantes tienden a estar
dispuestos a darles el “beneficio de la duda”. Todo esto les da libertad de
acción.
Para finalizar Krugman nos dice que para él los únicos obstáculos a la
prosperidad del mundo son las doctrinas obsoletas que abarrotan las mentes de
los hombres. Para él hay recursos que no están en uso y que podrían ponerse a
producir, él dice que lo que falta es “comprensión”, sin orgullo (la
intervención tb puede ser positiva) y sin prejuicios (dejar de lado los puntos
de vista ortodoxos).
La economía del desarrollo
Pioneros (40-50): los primeros que se especializaron en la economía del
desarrollo concebían al desarrollo como un proceso que equivalía a crecimiento
económico. Lo primordial era conseguir una alta tasa de crecimiento y el resto
vendría por añadidura. El objetivo del desarrollo era salir del atraso económico
y la modernización. Los medios principales para alcanzar estos fines eran: la
industrialización, la protección del mercado interno y la intervención decidida
del Estado.
Dependentistas o Neomarxistas (60-70): El padre de la teoría de la dependencia
fue Baran, quien concibe al subdesarrollo no como un retraso en el desarrollo ni
como una etapa previa al desarrollo, sino como un producto histórico del
desarrollo de los países avanzados. A su juicio, las nuevas relaciones entre
países desarrollados y del Tercer Mundo bloquean el desarrollo de éste. La única
solución es la revolución socialista y la ruptura con el mercado mundial.
El giro social (década del 70): La experiencia de varios países del Tercer
Mundo, que durante los años 60 registraron altas tasas de crecimiento sin, por
ello, disminuir sus graves problemas sociales, sino que a veces todo lo
contrario, condujo a una rápida disociación entre crecimiento y desarrollo.
Se comienza a considerar que el simple crecimiento no asegura el progreso
social, y se empiezan a destacar otros objetivos del desarrollo: mejoras en el
empleo y en la distribución de la renta, eliminación de la pobreza y cobertura
de las necesidades básicas. Es así que se propusieron nuevos indicadores
diferentes al PBN, que muestren variables no sólo económicas sino también
sociales, para poder así medir el grado de desigualdad y de pobreza.
Sin embargo, a partir de 1973, la crisis que se desató primero en los países
centrales y, posteriormente en los periféricos, volvió a otorgar importancia al
crecimiento.
Visión crítica de la ED: a partir de los 80 nuevas corrientes refutan esos
planteos y se dividen en dos corrientes:
1) La encabezada por el indio Amartya Sen: sostiene que es inadecuado concebir
al crecimiento económico como un fin y no como un medio. Muestra como ciertas
economías que no han tenido mucho éxito en el aumento del crecimiento económico,
han logrado mejoras en indicadores como la esperanza de vida, salud o educación.
Sen concibe al desarrollo como un proceso multidimensional que consiste en un
proceso de expansión de libertades reales de los individuos, lo que excede
ampliamente el indicador de renta per cápita.
2) Las del factor ambiental como eje fundamental:
1. “Teoría del decrecimiento”: la idea del decrecimiento fue lanzada por
Georgescu-Roegen en 1971, quien sostiene que la materia-energía se está
degradando continuamente. Uno de sus exponentes, Max Neff, refuta el carácter
ilimitado de las necesidades, señalando que estas son universales y delimitadas.
Plantean que en cualquier sociedad, hay un período histórico en el cual el
crecimiento mantiene una relación positiva con la calidad de vida, pero se llega
a un punto –el punto humbral- a partir del cual todo crecimiento adicional se
traduce en deterioro de la calidad de vida. Se debe crecer distribuyendo
adecuadamente hasta ese punto. Proponen avanzar hacia una “Economía Ecológica”.
Intentan elaborar una noción alternativa de desarrollo, en el marco de una
sociedad ahorrativa y solidaria.
2. “Neomarxista contemporánea”: Sutcliff critica el PBI como indicador de
desarrollo porque: 1) asigna igual valor a todas las actividades económicas, aún
cuando alguna de ellas no contribuyen al bienestar humano; 2) no toma en cuenta
las externalidades negativas de la contaminación ambiental; y 3) sólo considera
las inversiones de capital y no los recursos naturales utilizados. Por ello, el
autor desarrolla un modelo que categoriza las actividades económicas por su
impacto en el bienestar y en el medio ambiente.
Ambas corrientes se oponen al concepto de “desarrollo duradero o sustentable”,
que sostiene que es el que garantiza el bienestar de las generaciones presentes
sin comprometer el de las futuras. También alertan sobre las consecuencias
negativas que el actual desarrollo, basado sólo en el crecimiento, produce para
el bienestar humano y para el medio ambiente. Consideran que la ecología es
fundamental, dado que la actividad económica no se desarrolla por fuera de la
biosfera, por ello debe tomarse en cuenta su degradación.
La contrarrevolución neoclásica: atacan las políticas de la industrialización
por sustitución de importaciones, y proponen como camino al desarrollo, como
mejor asignador de recursos, al mercado.
Consenso de Washington: sostuvo que el desarrollo económico requería reformas
estructurales: liberalización comercial y financiera, privatizaciones de
empresas públicas y desregulación de los mercados. Sus políticas influyen en
Latinoamérica en los años 90.
Hacia el Consenso Post Washington (desde mediados de la década del 90): su
argumento principal es que para que los mercados cumplan con sus funciones se
debe estimular la competencia. Para ello es imprescindible construir adecuados
marcos regulatorios para las empresas, aplicar una legislación de defensa que
evite los abusos de posiciones dominantes, y regular los mercados financieros.
El Consenso de Wasington revisado: a partir de las recurrentes crisis de los
países subdesarrollados y de las críticas recibidas, John Williamson realizó
diversos trabajos en los cuales revisó su manifiesto inicial. Sin embargo, estos
trabajos siguen reafirmando los postulados básicos del Consenso, aunque agrega
algunos temas importantes como la distribución del ingreso y la supervisión del
sistema financiero.
UNIDADES 6 y 7
Modelo Agroexportador (1880-1930)
Marco internacional: el orden mundial descansaba sobre la división internacional
del trabajo – de al cual hablan Smith y Ricardo – entre la producción primaria
de alimentos, materias primas y combustibles y la producción manufacturera. El
segmento dominante del comercio y del movimiento internacional de capitales
correspondía a las relaciones entre los países especializados en la producción
primaria y aquellos consagrados a la actividad industrial. La argentina ubicada
en el primer grupo de países, fue protagonista importante en el orden económico
mundial de la época.
Situación local: Había escasez de fuerza laboral, la cual fue superada tras
leyes de represión de la vagancia y el recibimiento de inmigrantes. Con la
generalización de la producción agrícola en las últimas décadas del siglo XIX
las relaciones salariales se generalizaron, borrando los resabios
precapitalistas que pudieran subsistir. Distintos eran el NOA y el NEA, en que
estaba generalizado el sistema del vale y la proveeduría patronal; pero se
trataba de regiones marginadas de los centros productivos fundamentales del
país.
Un problema de la clase dominante argentina es que nació siendo rentista, pero
se necesita de empresarios innovadores, que se arriesguen. Por eso, es posible
que un mayor poblamiento y una distribución más equitativa de la tierra hubieran
asegurado una mayor productividad agropecuaria y una más elevada acumulación del
capital, sin embargo el campo argentino contaba con la tecnificación necesaria
para la época.
El monopolio de la tierra y la elevadísima renta diferencial procedente de la
extrema fertilidad de la llanura pampeana se unieron para consolidar a la vez lo
capitalista y dependiente de la economía argentina. La renta diferencial es
plusvalía producida por el trabajador extranjero e ingresada al país en razón de
la amplitud de la demanda de materias primas en el mercado mundial. De ahí que
la Argentina lograra tener un elevado ingreso per cápita que no guardaba
relación con su esfuerzo productivo. La renta diferencial se transforma en el
motor de todo el proceso.
Nochteff utiliza la creación de cuasi rentas caracterizando a las elites
emergentes empresariales argentinas predominantes como más habituadas al
aprovechamiento de cuasi rentas de tipo “no tecnológicas”, producto de la
creación de “monopolios no transitorios” y de comportamientos tecnológicos
pasivos de “adaptación tardía”, y del aprovechamiento de rentas provenientes de
la explotación de recursos naturales y a partir de los bajos salarios.
La expansión del consumo en la Argentina fue, en primer lugar, diferente a casi
toda Latinoamérica, que se basaba en la super-explotación y el mantenimiento de
diversas formas pre-capitalistas. Detrás de la riqueza de la oligarquía
argentina, por el contrario, estaba el fenómeno de la renta diferencial. En
segundo lugar, en tanto que las oligarquías latinoamericanas dedicaron casi la
totalidad de sus ingresos a las importaciones de lujo, la oligarquía argentina
contó con la riqueza suficiente como para organizar dentro del país mismo y en
gran escala, un conjunto de actividades de la que los restantes sectores de
altos ingresos del continente sólo podían disfrutar si se trasladaban por largos
períodos a Europa. En la Argentina, la edificación urbana, las grandes tiendas,
los espectáculos públicos adquirieron un grado excepcional de incremento. De
esta manera, la oligarquía argentina conseguía asociar a toda una
estratificación social consideradamente diversificada al ciclo expansivo de la
renta diferencial.
El tercer rasgo diferenciador de la oligarquía argentina se vincula a sus
relaciones con el capital imperialista. En tanto que en los países mineros o en
los que predomina una economía de plantaciones el capital imperialista penetró
directamente en la esfera de la producción, mientras que en la Argentina
invirtió en las finanzas, el comercio, los papeles públicos y los gastos de
infraestructura, y los sectores productivos básicos quedaron en manos de
terratenientes nativos.
Comercio exterior: Argentina tenía un régimen liberal de comercio y de
tratamiento a los capitales extranjeros y un alto grado de apertura externa. Fue
anti-proteccionista y se adhirió a la idea de la especialización. Su eje era la
exportación de productos primarios, y la industria cumplía un rol marginal.
Financiamiento externo: papel importante de la inversión extranjera. En vísperas
de la primera guerra mundial las inversiones foráneas equivalían al 50% del
stock total activo fijo de la economía nacional. La proporción se mantuvo
elevada hasta el fin del periodo.
Las inversiones de Inglaterra en la Argentina tenían un propósito doble:
invertían en ferrocarriles, puertos, ciudades, entre otros, porque era más
rentable hacerlo acá, y porque permitirían el traslado de las cosechas que le
dan ingreso.
Es importante destacar que el capital extranjero permitió desarrollar la
infraestructura necesaria para la puesta en marcha del modelo agroexportador, y
así trajo ganancias a la Argentina.
Ciclo económico: la inserción de la Argentina al mercado mundial es de carácter
vulnerable y dependiente de una variable que escapaba de su control: la renta
diferencia. Las exportaciones eran el determinante principal del nivel de la
producción y el empleo y de sus fluctuaciones. Las fluctuaciones económicas
reflejaban la situación de los centros cuando aumentaban los volúmenes
exportados de cereales y carnes y sus precios, se expandían las reservas
internacionales, el crédito, el gasto interno privado y público, la actividad
económica y el empleo. La declinación de las exportaciones desataba la fase
contractiva del ciclo, caían las reservas internacionales, el crédito, el gasto,
la producción y la ocupación.
Las importaciones reflejaban la fase del ciclo. En la recesión su caída
contribuía al ajuste y al mantenimiento del equilibrio de los pagos
internacionales.
Pese a fluctuaciones parciales, la tendencia del período fue al pleno empleo de
los recursos laborales generados por el flujo migratorio. La razón de este hecho
reside en la intensidad de la expansión rentística.
Modelo de Industrialización por Sustitución de importaciones (1930-1976)
Marco internacional: desde el fin de la segunda guerra mundial, la revolución
científico-tecnológica produjo una modificación radical en la división del
trabajo y del comercio internacional. Las manufacturas lideraron la expansión
del intercambio. El segmento dominante del orden mundial dejó de ser la relación
centro-periferia y fue sustituida por la relación centro-centro.
Se amplió la esfera de actuación del Estado en la producción de bienes y
servicios, la regulación de los mercados y la distribución del ingreso. Hasta
principios de la década de 1970, el llamado estado de bienestar y las políticas
de signo keynesiano para mantener el pleno empleo, contribuyeron al rápido
proceso de crecimiento con estabilidad de precios de las economías industriales.
Comenzó una industrialización con fuertes desventajas comparativas: insuficiente
dotación de capital, trabajo calificado y carencia de tejido técnico industrial
de recursos humanos y organizativos.
Se aceleró la globalización de las plazas financieras, estimuladas por el
aumento de la liquidez internacional. Los capitales especulativos de corto plazo
fueron ganando importancia dentro del movimiento internacional de capitales.
Comercio exterior: se establecieron severos controles sobre el comercio y los
cambios internacionales. La oferta interna pasó a abastecer alrededor del 90% de
la demanda doméstica de consumo e inversión. Se prestó más atención a la
capacidad exportadora de productos primarios, mientras comenzaba a aumentar y
diversificarse la de manufacturas. En el último tramo de este período, el
crecimiento y la transformación de la industria fueron notables. Sin embargo, en
todo el período, la Argentina registró una pobre participación en la expansión
del comercio mundial.
Financiamiento externo: las nacionalizaciones de servicios públicos y la
repatriación de la deuda externa en los años iniciales del primer gobierno de
Perón, redujeron radicalmente la presencia de capital extranjero en la economía
argentina. Esto fue parcialmente compensado por el aumento de las inversiones
extranjeras privadas directas en la industria sustitutiva, particularmente en
las ramas automotriz y química. El nivel de endeudamiento externo del sistema
era reducido.
El ciclo económico: el mayor crecimiento de la actividad económica interna
respecto de las exportaciones y la capacidad de importar, fue inicialmente
enfrentada con la reducción del coeficiente importaciones/PBI. A principios de
la década del 50, éste tocó un piso, por debajo del 10%. A partir de entonces se
instaló un ciclo económico que ha sido definido como stop and go.
El factor autónomo de este ciclo era el gasto interno de consumo e inversión. El
sistema tropezaba periódicamente con un déficit del balance comercial y la
necesidad de reducir las importaciones, aumentar las exportaciones y restablecer
el equilibrio de los pagos internacionales. El endeudamiento de mediano plazo,
básicamente de crédito comercial, compensaba transitoriamente la insuficiencia
de la capacidad de importar.
Etapas de implantación de la industria:
1) La primera etapa si inicia con la gran depresión de los 30. En ese período,
las exportaciones agropecuarias de la Argentina cayeron fuertemente. Ello
hubiese implicado, dentro del modelo económico de entonces, la caída del ingreso
y del empleo. Para evitar ambos fenómenos se empezó a incentivar la
industrialización mediante instrumentos de protección tarifarios y no
tarifarios. La ISI continúa durante la Segunda Guerra Mundial impulsada por una
escasez de bienes industriales mucho más acentuada que la de los 20. Luego, en
la primera mitad de los 50, la industrialización avanzó hacia los bienes de
consumo durables, y por primera vez la metalmecánica supero a la industria
textil. Finalmente, la industria textil se aceleró aún más a partir de la
segunda mitad de los años 50, con la implantación de las industrias automotriz,
textil sintética y siderúrgica. En esos años, la sustitución no se consideró
como un camino hacia la industrialización, sino como una etapa transitoria de
compensación de la crisis, respondiendo a los cambios exógenos del momento.
2) En el segundo período las políticas buscaron explícitamente la
industrialización. . La industria automotriz se implantó siguiendo un nuevo
impulso de carácter exógeno (transnacionalizaciones). Todas las empresas que
lideraron la ISI en ese período son transnacionales. La incorporación del sector
automotriz como motor de la ISI parece haber sido menos una decisión de
participar y competir en el nuevo patrón industrial que el ajuste para
aprovechar la expansión de las empresas transnacionales automotrices
norteamericanas.
En esta etapa para atraer a las empresas transnacionales se consolidó un estilo
de políticas públicas y comportamiento empresario que consiste básicamente en el
otorgamiento a través de las políticas comerciales y los subsidios directos e
indirectos de comisiones que permiten obtener cuasi rentas mono u oligopólicas.
Modelo de dos sectores:
La estructura productiva que se formó durante la ISI tiene dos sectores: la
industria y el agro. En aquél momento, el tipo de cambio se mantuvo bajo para la
productividad relativa industrial, y adecuado para la agropecuaria. Pero dada la
diferencia de productividades, y la necesidad social y política de mantener el
sector industrial, el sendero elegido obligó a mantener tarifas muy altas. Esta
combinación de circunstancias generó uno de los rasgos macroeconómicos más
específicos de la ISI: la coexistencia de dos sectores: uno que trabaja para el
mercado interno a precios muy superiores que los internacionales, protegido por
tarifas e importando cierto bienes; y otro que exporta pero no importa.
El funcionamiento del modelo de dos sectores reforzó el carácter adaptativo y
tardío del comportamiento tecnológico y la ausencia o debilidad de políticas de
C y T propias del funcionamiento por ajuste a impulsos exógenos. Además, las
empresas que lideraron la ISI son ET y estás no realizan su I y D en estos
países y generan poca demanda de tecnología al sistema. Otro rasgo
macroeconómico básico del modelo es el crecimiento “stop and go” debido al
sector industrial que importa pero no exporta. Se provoca un desequilibrio
interno por que el sector industrial crece más rápido que el agropecuario,
generando que la demanda de divisas crezca más que su oferta. Es así que el
“stop and go” perjudica el aprendizaje, baja la propensión a invertir, y retarda
adicionalmente el proceso de maduración industrial.
Entre 1964-1974 las políticas gubernamentales, y en especial las cambiarias y de
ocmercio exterior, produjeron una fuerte distribución de ingresos desde el agro
hacia el Estado, que los destinó gran parte a la genración de externalidades
para la industria. Esas políticas comenzaron a generar un sistema de incentivo a
las exportaciones industriales, aceleraron su aprendizaje y sus flujos
tecnológicos. Es así que la economía comenzó a salir del modelo de dos sectores,
ya que la diferencia de productividades se redujo, pero no lo suficiente como
para que cambiase el modelo, entre otras razones porque en ese mismo período
crecieron también la productividad del agro local y la de la industria a nivel
internacional.
Sistema de Hegemonía Financiera(1976-2003)
Marco internacional: Las tendencias de la economía mundial instaladas desde 1945
se profundizaron en este período. El comercio internacional siguió creciendo con
mayor rapidez que la producción mundial. La relación dominante centro-centro se
articuló en una división internacional del trabajo de carácter intraindustrial.
A pesar del proceso de globalización, los mercados y recursos internos delos
países son fundamentales.
El proceso de globalización y desregularización en la producción y el comercio
es importante, pero en donde es más profundo y decisivo es en el terreno
financiero. La desregularización de la actividad financiera y el predominio de
las operaciones especulativas sobre las reales condicionan el funcionamiento de
la economía mundial e introduce severas restricciones en el manejo de las
políticas económicas nacionales.
La volatilidad de los movimientos de capitales de corto plazo somete a los
países endeudados a niveles intolerables de incertidumbre.
Las nuevas estrategias incluye la apertura de las economías, el énfasis en el
equilibrio fiscal y la estabilidad, las privatizaciones de empresas públicas, la
desregulación de los mercados, las crecientes críticas al estado de bienestar y
el abandono de la regulación de la demanda agregada como instrumento de la
política de empleo.
Comercio exterior: las exportaciones siguen representando proporciones
inferiores al 10% del PBI.
La economía nacional se fue alejando de los patrones dominantes de
transformación de la producción y del comercio internacionales. De este modo, se
agravó el desequilibrio estructural de los pagos internacionales heredado del
período de la industrialización sustitutiva de importaciones.
Las exportaciones siguieron concentradas en los productos primarios. Dentro de
las manufacturas predominan los commdities: acero, aluminio, papel,
petroquímicos.
Predominó en este período la apertura del mercado interno a las exportaciones
más que el énfasis en la ampliación de la capacidad exportadora.
Financiamiento externo: la deuda externa pública y privada se acrecentó
rápidamente: más de cinco veces entre 1974 y 1981 y casi cuatro entre ese último
año y mediados de los 90. En 1974 ascendía a 3900 millones y en 1994 a 75 mil
millones de dólares. En las últimas dos décadas las exportaciones aumentaron
cuatro veces y la deuda externa veinte.
Ciclo económico: bajo el sistema de hegemonía financiera, los movimientos de
capitales de corto plazo constituyen el factor determinante de las fluctuaciones
de la producción y el empleo. El arbitraje de tasas de interés atrae fondos
externos, parte de los cuales se vuelcan a la bolsa y a la especulación en
acciones de empresas privadas y títulos públicos.
En la fase de entrada de fondos externos, aumentan las reservas internacionales
del Banco Central, se expanden la liquidez y el crédito, baja la tasa de interés
doméstica, aumentan el gasto de consumo e inversión y la capacidad contributiva
de la población. La abundancia de fondos externos tiende a deprimir el tipo de
cambio real. La revaluación de la moneda nacional simultánea con la expansión de
la demanda interna y las liberalización de las importaciones, generan un déficit
creciente en el balance comercial.
El cambio de tendencia se instala por la percepción del riesgo país dado el
desequilibrio del balance pagos en cuenta corriente. Cuando comienza la salida
de capitales despega la fase recesiva del ciclo. Caen las reservas
internacionales del Banco Central, se reducen la liquidez y el crédito, aumenta
la tasa de interés, se contraen el gasto y la capacidad contributiva de la
población.
La deuda externa cumple un papel sin precedentes en las instituciones
económicas. El servicio de la misma constituye el eje sobre el cual gira toda la
política económica. Los objetivos referidos al nivel de actividad económica y
empleo quedan subordinados al reciclaje de fondos externos necesarios para
complementar los recursos destinados al servicio de la deuda. La gobernabilidad
se debilita.
Situación Local:
En el ’76 se produce un corte en la historia argentina (cambios políticos,
económicos y sociales) 3 procesos: 1) persistencia de una economía de expansión
por adaptación a impulsos exógenos 2) creciente importancia económica de los
monopolios no basados en la innovación 3) reestructuración industrial y
tecnológica: reestructuración regresiva. Factores determinaron la
reestructuración 1) endeudamiento externo 2) cambio parcial del comportamiento
organizacional de la elite económica 3) apertura doblemente asimétrica de la
economía 4) subsidios estatales a algunos grupos y ramas industriales.
’76 y ’78: brusca apertura económica. Operando a la vez con los instrumentos
cambiarios y comerciales que una vez más decidieron el curso de la economía
argentina. La apertura comercial tuvo 2 aspectos centrales: la coincidencia
entre la apreciación del peso y la caída de las barreras comerciales y la
apertura doblemente asimétrica. La política de apertura comercial fue asimétrica
en un doble sentido: 1) al tiempo que se apreciaba el tipo de cambio, el tipo de
cambio efectivo de importación disminuyo menos que el de exportación. La tasa
efectiva para importaciones cayo menos que las exportaciones determinando una
asimetría antiexportadora. 2) la protección a las actividades más monopólicas y
scale intensive cayó menos que la de los sectores science based y specialized
suppliers determinando una segunda asimetría entre sectores. Esto agudizó las
perversidades del modelo de dos sectores.
76’ y 83’: retroceso de las actividades portadoras de progreso técnico por las
políticas públicas asimétricas entre sectores: la posibilidad de aprovechar el
endeudamiento externo, la sutilidades financieras, los subsidios y la apertura
comercial.
Causas:
1) Adaptación a impulsos exógenos de orden financiero.
2) Políticas cambiarias y comerciales como instrumentos centrales.
3) Las prioridades de las grandes firmas industriales se desplazaron de la
actividad productiva y tecnológica a la financiera.
4) La economía y la élite económica se desplazaron hacia los productos no
transables, no importables.
Si bien el modelo de hegemonía financiera es uno, se pueden distinguir matices
en el periodo de implementación del mismo en nuestro país (1976-2001):
Dictadura (1976-1983):Apertura comercial y financiera (apertura de instituciones
financieras, especulación, estado achicado).
Alfonsín (1983-1989): sucesión de ajustes fallido, intento de equilibrar la
balanza de distribución del ingreso, recuperar equilibrios macroeconómicos
fundamentales para el crecimiento y la estabilidad de precios. Adopción del
dólar como vehículo de transacción.
Menem (1989-1999): salto del modelo neoliberal hacia arriba y adelante. Alianza
con los poderes facticos: grupos económicos concentrados y fuerzas del mercado
internacional. Plano político: relaciones con el poder mundial dominante. En lo
económico: anclar la moneda nacional al dólar con el régimen de convertibilidad,
política neoconservadora: apertura comercial y financiera, reforma del estado
para regular la economía, privatizaciones de empresas públicas.
De la Rúa (1999-2001): necesidad de reinstaurar la ética y la justicia en la
sociedad argentina. Nueva ley laboral, megacanje de deuda. Profundiza el modelo
neoliberal de convertibilidad. Ajustes del gasto publico. Aumento de impuestos.
Ajustes fiscales, salvatajes financieros. Rebaja salarial para el sector
publico. Congelación de depósitos de ahorro.
Herencias:La economía entro en depresión y default externo e interno. Caída del
PBI del 20% desde 1999, 40% de la población en pobreza, 70% de la población
trabajadora en pleno desempleo, subempleo o en la cornisa, miseria, marginación,
sin sistema financiero de crédito externo ni interno, enormes deudas públicas y
privadas, un estado inerme empobrecido al límite e impotente como para proveer
bienes públicos.
|
MAE |
ISI |
MHF |
Crecimiento, empleo y distribución del ingreso |
Crecimiento de largo plazo de la economía. El aumento de la tasa de producto per cápita se ubica el 1% y el 3% anual. Predominan condiciones de Pleno Empleo. |
El producto per cápita ha permanecido estancado. La distribución del ingreso se ha deteriorado con una mayor concentración en los grupos sociales de alta renta. Gran aumento de la desocupación. |
|
Endeudamiento y vulnerabilidad externa |
Se operó en condiciones de equilibrio externo en el largo plazo por el crecimiento de las exportaciones. |
El sistema tropezaba con crisis recurrentes, pero transitorias de pagos externos. |
La vulnerabilidad de pagos externos es permanente. El sistema giraba en torno del reciclaje de fondos externos para mantener al día los servicios de la deuda. |
Inflación |
Prevaleció la estabilidad de precios. |
La inflación se instaló como un mal endémico y su promedio fue del 25% anual. |
Hasta 1991, los aumentos de precios más altos de todos los sistemas. Luego del plan de convertabilidad un aumento anual menor del 5%. |
Significación de la confianza |
- |
- |
La confianza entre los operadores de recursos especulativos de corto plazo predomina sobre la confianza entre los actores del mundo real, generando políticas contradictorias para el desarrollo de la producción, el empleo las inversiones y el comercio. |
Teoría de Nochteff
Schumpeter distingue dos fases: a) Una fase de flujo circular en la que la
economía se ajusta a impulsos exógenos, los cambios tecnológicos son menores, y
los empresarios no demandan ni generan cambios tecnológicos mayores; y b) Una
fase de crecimiento en la que el impulso es endógeno, los empresarios impulsan
un cambio tecnológico y se crean monopolios que se basan en la innovación y son
transitorios.
Nochteff nos dice que en la Argentina no habría habido fases de crecimiento con
impulso endógeno generadas por innovaciones. La expansión se habría generado por
ajustes adaptativos y tardíos; y se han creado monopolios no transitorios para
obtener cuasi-rentas sin innovar. La duración de las fases expansivas están
limitadas por los impulsos exógenos y las políticas científicas y tecnológicas
tienen un rol secundario frente a otras políticas públicas, como las políticas
comerciales y cambiarias. La debilidad de las políticas de C y T en la Argentina
se debe fundamentalmente a una falta de demanda antes que a las debilidades de
la oferta.
Modelo Productivo con Inclusión Social (MPIS) via el trabajo (desde 2003 en
adelante)
LAS VISIONES SOBRE EL DESARROLLO ARGENTINO CONSENSOS Y DISENSOS
DIAGNÓSTICOS:
Entre los desequilibrios internos:
i) Las desigualdades en la distribución de los ingresos
ii) Las desigualdades en las oportunidades y capacidades de acceso a los bienes
públicos (educación, salud, etc).
iii) Las insuficiencias de empleo (no satisface las demandas, propuesta de la
economía del cuidado)
iv) Las desigualdades regionales (hay zonas que no son sustentables, como el NEA
y el NOA, hay que llevar industrias allí)
Estas cuatro dimensiones se retroalimentan, hay también un consenso bastante
extendido acerca del agravamiento de los niveles de desigualdad en los últimos
treinta años.
Los desequilibrios externos combinan dos dimensiones:
a) Una restricción de tipo comercial: la incapacidad relativa de la economía
para generar por la vía de las exportaciones las divisas necesarias para
financiar los requerimientos de la estructura productiva en las fases de
crecimiento. Es producto de la división mundial del mercado: exportamos
productos primarios principalmente.
b) Una restricción de tipo financiero: se presenta cuando, como consecuencia de
las perspectivas del desenlace de una crisis de balanza de pagos, en momentos de
restricción comercial, el país encuentra dificultades de acceso a nuevas
corrientes de financiamiento internacional. Además, vivimos un espiral de
endeudamiento, para ingresar divisas pido deuda y luego más deuda para pagar la
deuda; un tipo de crecimiento a corto plazo que impide el desarrollo; y una
cuenta corriente que la mayoría de las veces es negativa, y cuando fue positiva
no solucionó el tema de la desigualdad.
DISENSOS en cómo resolver (los anteriores fueron consensos sobre las
restricciones).
- Fuentes de crecimiento: demanda interna o externa.
- Oferta productiva: agropecuaria o industrial.
- Rol del Estado: intervenir o no, regulador o productor.
- Agentes de acumulación: apostamos a los chicos o los grandes, en empresas
nacionales o internacionales.
VISIONES:
La visión “autárquica” supone desenganchar la dinámica local de la dinámica
internacional y una fuerte administración de los movimientos y la inserción
financiera y comercial en el mercado mundial, a la vez que se erige una reserva
de mercado a favor de los agentes económicos internos, para que sean éstos los
encargados de liderar el proceso de acumulación. El centro de la preocupación
está en la modificación de las condiciones de distribución y apropiación del
excedente económico
Las visiones “Neo-desarrollistas” comparten con los programas desarrollistas
presentados los postulados a favor del crecimiento acelerado y la
diversificación productiva como las vías más idóneas para alcanzar el
desarrollo. La preocupación por fortalecer el proceso de inversión, la
recurrencia a la financiación externa como estrategia complementaria del ahorro
nacional y la atracción de inversiones extranjeras directas, orientadas hacia la
realización de transformaciones estructurales que permitan diversificar la base
exportadora. Énfasis dedicado al desarrollo tecnológico, la sustitución de
importaciones, la modernización del aparato productivo y la adecuada explotación
de los recursos naturales.
La diferencia sustancial entre las dos versiones “Neo-desarrollistas” remite al
sector o a las actividades elegidas para liderar el proceso de crecimiento y
desarrollo. En la primera de ellas la industria debería ser la fuerza motriz del
crecimiento económico. En la segunda sería el crecimiento de los sectores
basados en ventajas naturales en general y el agropecuario en particular, a
través de la adición de una mayor cuota de valor agregado a sus productos, el
sendero hacia mayores niveles de desarrollo.
La visión “neoliberal” se basa en la integración plena del aparato productivo
doméstico a las tendencias y dinámica de la economía internacional y comparte en
lo sustantivo el modelo de crecimiento y las instituciones económicas
predominantes en la Argentina en la década de los noventas. En general, los
actores e instituciones cuyas propuestas dan forma a esta visión. Han tenido una
presencia relevante en el diseño intelectual y en la misma operatoria de las
reformas y los programas económicos aplicados en ese período. Esta visión
comparte los postulados del llamado “Consenso de Washington” y propone la
apertura franca a la economía mundial, la reducción de la esfera económica
pública, la desregulación de los mercados de productos y factores y la
profundización de las funciones de asignación por parte del mercado como las
vías sistémicas inductoras de crecimiento de desarrollo.