Altillo.com > Exámenes > UBA - Derecho > Obligaciones Civiles y Comerciales
| Obligaciones Civiles y Comerciales | 2° Parcial | Cátedra: Alterini - Piaggio | 2° Cuat. de 2009 | Altillo.com | 
1- Diferencia entre obligaciones de dar cosa cierta para restituir a su dueño 
y para transferir el uso. De un ejemplo de cada una.
2- Art. 1113 -Daños por el riesgo o vicio de la cosa. Definición. Ejemplo. Quien 
resulta responsable?. De que modo puede eximirse de responder?
3- A, B Y C estaba solidariamente obligados con X a pagarle $ 50.000. se trata 
de una obligación de plazo tácitamente determinado, y X solo interpela a A (con 
fecha 1 de febrero de 2009) porque estima que es el deudor mas solvente. El 30 
de octubre de 2009 se declara la quiebre de A. X le consulta, ya que sebe que a 
A difícilmente le cobre, que puede reclamarle hoy a B o C.
4- prescripción. Concepto. Suspensión concepto y causales. Interrupción, 
concepto y causales.
5- Un niñito de dos años se escapa de la mano de su madre y bajando velozmente 
la vereda, corriendo, intenta cruzar la avenida Callao. En el primer carril de 
la avda. venia circulando a velocidad reglamentaria el microbús interno 345 de 
la línea de colectivos 150. El colectivero clava los frenos y logra frenar antes 
de aplastar al menor que queda sin un rasguño llorando a cm. del colectivo. Tres 
pasajeros se caen por la frenada uno de ellos se fractura el hombro. ¿puede 
reclamar el pasajero lesionado a la empresa de transporte una indemnización por 
este hecho?. Fundamente su respuesta. Normativa aplicable. Causales de 
eximición. Que debe probar el pasajero?