Altillo.com > Exámenes > UBA - Económicas > Historia Económica Argentina
VOLKIND
La conquista, el dominio colonial y el origen del latifundio
Con la llegada de los españoles, las comunidades originarias sufrieron la confiscación de la mayor parte de sus tierras, de su libertad, autonomía y desarrollo independiente. Las poblaciones sometidas estuvieron compuestas por los pueblos originarios, por el campesinado pastor
ganadero y por los primeros agricultores.
Una vez apropiada la tierra y repartida entre los conquistadores, era necesario ponerla en producción, pero en Buenos Aires no existían pueblos
originarios, de manera que los españoles debieron aprovisionarse de mano de obra de otros lugares.
Producto de la libre reproducción del ganado vacuno, en la zona rioplatense la producción se caracterizó por la vaquería, la cual era legal sólo para los
grandes terratenientes. Esta vaquería ilegal representaba el modo por el cual una parte de la población obtenía medios de vida propios y es por ello que
los terratenientes debían ejercer sobre ellos compulsiones extra-económicas.
Con la conquista, también se impusieron nuevas relaciones de producción, las relaciones feudales. Esto implicaba que el que trabajaba para otro no lo hacía
por razones económicas, sino por diversos mecanismos de compulsión extra-económica, que se ejercían sobre él: la fuerza directa, las leyes, la
subordinación a un terrateniente.
La creación del Virreinato del Río de la Plata en 1776, era una medida dirigida a modernizar y reforzar la dominación colonial amenazada por el
debilitamiento de España, por la competencia de Inglaterra, etc.
Cuando se abre el puerto de Bs. As., se produjo una gran expansión de la apropiación latifundista de la tierra en la región. Los campesinos que vivían en
esas tierras debieron irse y convertirse en arrendatarios.
La propiedad latifundista de la tierra tuvo su origen en la época colonial y estructuró una sociedad de campesinos compelidos a entregar un tributo por
presión extraeconómica. Por otro lado, una clase dominante constituida por los intereses que la Corona representaba y por una clase terrateniente criolla
poderosa que se había desarrollado a partir de las nuevas relaciones de producción impuestas y de las formas de propiedad colonial. Esta estructura impedía
la formación del capital y la diversificación productiva, impedía el desarrollo de la industria y hasta de la agricultura.
Había un sector de grandes terratenientes y comerciantes intermediarios, exportadores e importadores. Y por otro lado, un sector de la intelectualidad
proveniente de la pequeña burguesía y de sectores medios urbanos; éstos, buscaban abrir paso a una revolución democrática, anti feudal. Las masas
campesinas, los esclavos liberados y los artesanos, vieron en la independencia la posibilidad de alcanzar su reivindicación, porque el poder colonial
perpetuaba la servidumbre, la esclavitud, el ahogo del mercado interno, etc. Estas corrientes democrático-revolucionarias elaboraron proclamas sobre la
democracia, la libertad, la protección de las producciones internas y la necesidad de reparto de las tierras; constituían la “izquierda de Mayo”.
Bajo la hegemonía de los terratenientes y los comerciantes portuarios, comenzó a desarrollarse la expansión de la frontera contra el indio y la apropiación
de tierras por los grandes propietarios. Se produjo una gran fragmentación y contradicciones entre las regiones, impidiendo la formación de un mercado
interno nacional unificado y la estructuración de un Estado nacional unificado.
Hacia 1850 se desarrollaron dos procesos: 1) la expansión del ganado ovino en Bs.As., y 2) las primeras experiencias de colonización agrícola en el
litoral.
1)
Ciclo de la lana 1850
Se basó en el reemplazo de la estancia vacuna tradicional, productora de cuero y tasajo para la importación, por la estancia lanar, y el predominio de la
producción y exportación de lanas. Se caracterizó por una fuerte concentración y explotación extensiva de la propiedad de la tierra, la expansión de la
agricultura, el refinamiento del ganado vacuno y el surgimiento de la moderna industria frigorífica.
El ganado ovino sufrió una gran expansión vinculada con la demanda del mercado externo. Los principales compradores de lana, eran franceses, belgas y
alemanes. A partir de 1860-1870, la producción asalariada comenzó a adquirir una mayor importancia, en especial, en Bs.As.
El control sobre la producción agropecuaria lo tenían los grandes terratenientes, que orientaban la producción ganadera a la exportación, dado que de ahí
sacaban su renta. Este es uno de los aspectos por el cual no se desarrolló la industria y de porqué los ingresos que generó la exportación de lanas, y
posteriormente, de carnes y cereales, no se transformaron en capital. Economía “hacia afuera”.
2)
Comenzó a desarrollarse el proceso denominado “colonización agrícola” en el litoral (1850-1860). Las primeras colonias se desarrollaron en Santa Fe
y Entre Ríos. No hubo apropiación libre de la tierra, sino que se realizó sobre la base de un “rescate” que el colono tenía que hacer de esa tierra,
pagando un canon al empresario colonizador.
La “Conquista del Desierto”. En 1879, Roca llevó adelante una expedición punitiva donde aniquiló a los originarios, para incorporar rápidamente las tierras
del oeste y sur del territorio. Este proceso señala cómo la concentración de la propiedad territorial en Argentina no fue el producto o resultado del
desarrollo capitalista del agro. Sino que el monopolio de la propiedad del suelo, fue un condicionamiento previo, no sólo del desarrollo capitalista sino
de la puesta en producción de la tierra. Se van a expandir las relaciones de producción capitalistas, no por el triunfo de una revolución burguesa y
popular, sino por obra de la expansión del capital imperialista.
La conquista se hizo en desmedro de los pueblos originarios y en beneficio de los terratenientes, reforzando el patrón agro-exportador.
1840-1900 OVINO (1840-1860, CUEROS; 1840-1870, TASAJO)
1900-1940 VACUNO (CONGELADO, ENFRIADO)
1890-1940 CEREALES (TRIGO, LINO, ALFALFA)
Modelo Agro-Exportador
--- En 1880 ya se había desarrollado el proceso de la lana y asomaba el momento de los frigoríficos y la expansión agrícola. Por lo tanto, la puja por
expandir la frontera, completar la dominación del territorio y extender la propiedad latifundista del suelo, estaba acelerada, en primer lugar, por la
alianza con el capital extranjero, pero también por los terratenientes que requerían nuevas tierras para poder desplazar las ovejas hacia el sur y criar
vacas en las zonas más cercanas a los frigoríficos y los puertos. ---
Hacia 1880, comienza a desarrollarse un proceso caracterizado por las inversiones de monopolios extranjeros, principalmente ingleses. Se
incrementa la demanda de carne y comienzan a instalarse los primeros frigoríficos a partir de 1883. Hacia 1890-1900, comenzó el descenso de la
exportación de lana y el ovino fue perdiendo importancia. Dan comienzo así a la expansión de las operaciones de estos establecimientos sobre la base de la
exportación de ganado vacuno refinado.
Entre fines del siglo XIX e inicios del XX, se fue desarrollando una gran expansión de la agricultura, estimulada por la demanda del mercado
mundial. Así se expandieron los cultivos de maíz, trigo y lino, al tiempo que se incorporaba una dotación de maquinaria agrícola, que permitía poner
en producción la tierra. Los jornaleros, carreros, estibadores, sombreadores, fueron constituyendo la masa de asalariados rurales. Los campesinos
arrendatarios desarrollaban sus tareas condicionados por imposiciones fijadas por los terratenientes, almaceneros, ferrocarriles y
monopolios comercializadores.
Los pequeños y medianos chacareros protagonizaron uno de los hitos de la lucha agraria más importante en la Argentina, el Grito de Alcorta en 1912
, dando origen a la Federación Agraria Argentina. Las pésimas condiciones de vida y de trabajo de los chacareros y peones, se prolongaron durante
toda la década de 1910, y finalizada la 1° G.M., recrudecieron los conflictos sociales en campo y ciudades. Crecieron las organizaciones de chacareros y
trabajadores rurales, quienes protagonizaron grandes luchas, exigiendo los chacareros mejores condiciones de arrendamiento y acceso a la propiedad
territorial, y los peones, aumentos salariales, comida y vivienda digna.
La lucha por la FAA logró la sanción de la primera Ley de Arrendamientos (1921), que prescribía un mínimo de 4 años para los arrendamientos,
fijaba la indemnización por mejoras realizadas y la inembargabilidad de los útiles y elementos de labranza.
Entre 1919 y 1921 también los peones rurales y patagónicos fueron protagonistas de jornadas de lucha (Huelga de La Forestal, huelga de la Patagonia).
En este período, los monopolios imperialistas lograron hacerse del control de losfrigoríficos, ferrocarriles y casas exportadoras de cereales. (Bunge y Born, Dreyfus, etc.). A lo largo de estos años, la técnica del enfriado (norteamericano) fue desplazando al congelado (inglés) y los establecimientos estadounidenses incrementaron su peso en las
exportaciones. La disputa por el control del mercado de las carnes y las ventas para el consumo externo de los ingleses, se reflejó en la lucha que se
denominó “la guerra de las carnes”.
Los propietarios no podían enriquecerse sin que el ferrocarril funcionara, sin que las cerealeras comprasen los granos, sin que los frigoríficos procesaran
la carne, convirtiendo al país en dependiente.
Con la crisis de 1930 y la ruptura de las relaciones comerciales, se desestructuró la economía argentina, dejando entrever las consecuencias de la
dependencia y del latifundio. Así tomó fuerza la consigna de la oligarquía terrateniente de la Sociedad Rural Argentina: “ comprar a quien nos compra” (Inglaterra). El objetivo era mantener la relación especial con Inglaterra, reforzándola y evitar la
disminución de las exportaciones hacia ese país. Así es como luego se firma el Pacto Roca-Runciman en 1933, que implicaba el compromiso de
Inglaterra de comprar una muy baja cuota de carne enfriada, a cambio de la liberación de la remisión de todas las utilidades, del congelamiento arancelario
y el cumplimiento en tiempo y forma de pago de la deuda externa.
1880-1914 M.A.E.
--- primera fase de crecimiento de la Argentina, basado en las exportaciones, cuya contracara era el déficit comercial acumulado.
Se expandió el comercio exterior, pero con una estructura deficitaria.
Estructura de endeudamiento.
Inversión masiva en producción agraria y cerealera.
A)
TIERRAS.
Dos características principales eran: la concentración de tierras en pocas manos y la renta de la tierra como eje central del proceso. De esta forma
coexistieron dos sistemas productivos importantes: el sistema latifundista y el de arrendamiento. Estos sistemas particulares de explotación agraria
afectaron al sistema productivo y se desalentó a los arrendatarios no realizando éstos inversiones en maquinarias y tecnología. Además, en general los
arrendatarios no podían comercializar su propia producción, lo hacían los latifundistas. La conflictividad entre ambos sectores fue creciendo hasta
desembocar en el “Grito de Alcorta” en 1912. A partir de entonces, nacen la “Federación Agraria Argentina” (en representación a los arrendatarios) y la
“Sociedad Rural Argentina” (en representación a los terratenientes). Las negociaciones fueron prolongadas y hubo picos de tensión hasta que en 1921 se
sancionó la Ley sobre “Arrendamientos rurales”, la cual otorgaba mayor protección a los arrendatarios.
Entre tanto, la actividad ganadera constituyó el sector más dinámico (por su vinculación con los frigoríficos), el sector con mayor valor agregado de las
exportaciones argentinas. Se distinguían entre “invernadores” y “criadores”, los primeros criaban animales destinados a la exportación y eran los
poseedores de los mejores campos, mejores animales, mayor poder económico y fuertes vínculos con los frigoríficos, los segundos, criaban animales
destinados al consumo interno.
B)
INVERSIONES EXTRANJERAS.
Las inversiones de capitales extranjeros fueron un sustento indispensable para el desarrollo del modelo agrario exportador. Estos capitales estuvieron
destinados a realizar las obras que facilitaban el transporte y la comercialización de los productos argentinos en el mercado internacional. Las
inversiones extranjeras también se destinaron a fundar bancos y empresas exportadoras que realizaban los negocios de compra y venta. Y, finalmente, fueron
capitales ingleses los que instalaron los primeros frigoríficos que permitieron que la producción ganadera de carnes y sus derivados llegaran a los
mercados europeos con mejor calidad y, por lo tanto, obtuviera mayor precio. En algunas de estas actividades, los capitalistas ingleses se fueron asociando
con capitalistas argentinos.
1881-1890:
se caracterizó por un enorme incremento de la inversión, la mayor parte de ese incremento se produjo en los últimos años de la década del 80, en los cuales
la Argentina se convirtió por primera vez en uno de los campos de inversión más importante de todo el mundo. Aparte de Gran Bretaña, se registran las
primeras inversiones de otros países europeos especialmente de Francia, Alemania y Bélgica.
El desarrollo del ciclo mostró dos fases bien diferenciadas, separadas por una breve crisis en los años 1884 y 1885. En la primera continuaron predominando
las inversiones en empréstitos, especialmente el gobierno nacional, mientras que la segunda pasó a un primer plano las inversiones de necesidades anónimas,
principalmente los ferrocarriles. Las inversiones francesas, en la primera parte, se introdujeron con los empréstitos públicos y, en los últimos años, a
las compañías ferroviarias e hipotecarias. En tanto los capitales alemanes se introdujeron la segunda parte del ciclo y se colocaron en empréstitos
públicos y en bancos. En cuanto a los belgas, lo más significativo fue que se volcaron en gran proporción a la compra de cédulas hipotecarias emitida por
los bancos oficiales.
1903-1913:
se caracterizó por la expansión de la producción agrícola de la provincia de Buenos Aires que posibilitó el gran incremento de las exportaciones. Si bien
el principal país inversor continuó siendo Gran Bretaña, los restantes países aportaron más de la mitad de las inversiones. En este período se verificó el
ingreso de los primeros capitales norteamericanos. Los ferrocarriles constituyen el sector que más inversión recibió superando a los empréstitos públicos.
Una de las características salientes fue el crecimiento de las inversiones vinculadas a las actividades agropecuarias.
Hubo también importantes inversiones en algunos sectores técnicamente novedosos, como el de las compañías de electricidad sobre las cuales adquirió
completo predominio capital alemán.
Este ciclo se cerró abruptamente a mediados de 1914 con el inicio de la Primera Guerra Mundial que determinó una parálisis completa en las transacciones de
capital. Concluida la guerra volvió a generarse un nuevo flujo de inversiones hacia nuestro país; sin embargo sus características fueron muy diferentes a
la de los años anteriores.
C)
INDUSTRIAS.
Los rubros alcanzados por las inversiones extranjeras más destacados fueron:
1. Los ferrocarriles:
La política ferroviaria consolidó el modelo agroexportador con una red de vías que confluían en el Puerto de Buenos Aires para garantizar el transporte
rápido y barato de productos exportables. (Ingleses).
2. Los frigoríficos:
El primer frigorífico fue instalado en 1883 (ingleses, técnica del congelado). Luego en 1907 (yanquis, técnica del enfriado)
Fue a principios del siglo XX cuando se instalaron capitales ingleses abriendo frigoríficos e introduciendo técnicas modernas y un interés en el comercio
internacional de la carne.
3. Industria alimenticia: para abastecer el mercado interno.
D)
COMERCIO EXTERIOR
El comercio exterior fue el exponente representativo del modelo agro-exportador. La integración al mercado mundial se basó en el esquema de la “división
internacional del trabajo” que establecía una relación centro-periferia donde Gran Bretaña fue el socio ideal por la complementación de las economías de
ambos países.
Las exportaciones agrícolas se destinaban a Europa, a Estados Unidos, y a Gran Bretaña en particular, quien además era cliente exclusivo de la carne
enfriada. Argentina y Gran Bretaña establecieron una relación bilateral de “complementación económica subordinada”.
Respecto a las importaciones, se pueden diferenciar las décadas 1870/1880 y 1880/1890. En la primera se verifica un fuerte déficit de la balanza de pagos
ya que el 90% de las importaciones consistían en bienes de consumo final, y en la segunda se verifica una recuperación en la balanza comercial, siendo la
mayor parte de las importaciones bienes de capital e insumos.
A fines de la 1° Guerra Mundial, y con la irrupción de los Estados Unidos como potencia, se modificó esa simple relación bilateral que Argentina poseía con
Gran Bretaña. Y durante la década de 1920/1930 se implementó un esquema de comercio triangular (anglo-argentino-norteamericano). Ambas potencias, una
emergente y la otra decadente, se disputaban atender el mercado argentino y buscaban desplazarse mutuamente. Por entonces el dilema argentino consistía en:
continuar la relación con un socio en decadencia, cuya economía era de complementación económica; o iniciar una vinculación con un socio emergente, cuya
economía era de competencia.
La intervención del Estado en el MAE
El Estado tuvo un papel decisivo para asegurar el funcionamiento del modelo agro-exportador. Sus acciones más importantes fueron: garantizar la libre circulación de bienes y capitales, favorecer la expansión de la red de transportes y otras obras de infraestructura, facilitar la puesta en producción de las nuevas tierras de frontera, estimular la inmigración extranjera para obtener fuerza de trabajo, y organizar un sistema jurídico y monetario.
AZCUY
Conservar o reformar: los dos caminos de Mayo.
A partir del 25 de Mayo, se puso en discusión si se desarrollaría o limitaría el peso del régimen feudal como principal modo de la convivencia social, es
decir, si sólo se sustituiría a España o se buscaría a través de profundas reformar económicas, políticas y sociales, una modernización y democratización
de la sociedad heredada de la colonia. Se pueden marcar ciertas diferencias claras entre ambas corrientes (conservadores y reformistas):
1) la lucha por la independencia: los dos caminos de Mayo, se diferenciaron y enfrentaron en torno al modo sobre cómo acceder a la independencia; la
corriente democrática “representaba” mayormente a los sectores sociales populares, quería movilizarlos para rebelarse de España, y la corriente
conservadora buscaba mantenerlos como grandes masas con roles pasivos y también en el ejército.
El debate era sobre si se independizaban sólo de España, para luego convertirse en protectorado de otra potencia extranjera, Inglaterra (conservadores), o
independizarse de España y de cualquier otra potencia (reformistas).
2) la democracia: la corriente conservadora estaba formada por terratenientes que no querían ceder sus tierras, sino aumentarlas, es decir, mantener
los privilegios feudales. Por otro lado los intelectuales reformistas apoyaban la idea de repartir la tierra, eliminar estos privilegios, y democratizar la
sociedad.
3) régimen centralista o sistema federal: el planteo era sobre si se debía constituir la nación de manera centralista o federal. La corriente
conservadora era centralista, apoyaba a Bs As como centro político-económico del país y mantener a las provincias subordinadas. La corriente reformista era
más federalista, buscaba integrar a las provincias democráticamente.
4) proteccionismo o librecambio: los conservadores estaban a favor del librecambio (vender materia prima y comprar manufacturas), para mantener el
régimen económico de la colonia, ahora con otros beneficiarios (comerciantes y estancieros); y los intelectuales democráticos adherían a posturas más
proteccionistas para fortalecer la industria e impulsar el mercado interno, como por ejemplo estatizar las minas, proteger a los artesanos, etc.
5) reformar o reforzar el régimen latifundista: por un lado, los reformistas, querían acabar con el latifundio y distribuir la tierra, es decir,
democratizar la tenencia de la tierra; proponen darle al Estado un papel activo, de apoyo a la tierra y a los agricultores brindándoles títulos de
propiedad (confiscación y reparto gratuito de la tierra). Y por otro lado, los conservadores, querían mantener el régimen latifundista, basado en la
estancia, e impulsar el monopolio de la tierra. (Quien no tuviera propiedad legítima, es considerado de la clase sirviente).
Durante 1810 a 1820 se dieron diferentes “luchas” entre estos dos proyectos de nación, de los cuales el conservador finalizaría victorioso. Se pasó por
varios gobiernos provisionales luego de la primera y segunda junta, como el 1º y 2º triunvirato y los directores supremos. Hasta que en 1820 se elimina
todo gobierno central provisional y el territorio queda muy fragmentado.
Se puede decir que la voluntad de revolución fue previa a su realización, ya que se pueden remarcar diferentes causas, razones y necesidades que provocaron
la misma, tanto de manera externa como interna:
- La necesidad de eliminar el monopolio comercial español e instaurar el libre comercio con distintas potencias
- Los ideales surgidos por la Revolución Francesa de libertad, derechos e igualdad ante la ley, La rebelión de Túpac Amaru en 1781 y las luchas por la
independencia de EEUU, permitieron ver las posibilidades de dejar de ser colonia, generaron un deseo de independencia.
- Las invasiones inglesas y napoleónicas como demostración clara del desprestigio español.
- La caída de la junta de Cádiz como causa desencadenante del reclamo de un cabildo abierto que terminaría con declarar la destitución del virrey y la
formación de una JUNTA CRIOLLA.
La revolución de mayo NO fue una revolución social, ya que no altero en lo esencial a las relaciones sociales de producción dominantes en la época
colonial, pero si fue una revolución de independencia nacional anti colonial, completándose en su totalidad en 1816.
GASTIAZORO, TOMO II.
Por las limitaciones de clase, la mayoría de los dirigentes revolucionarios de Buenos Aires trató de conciliar su proyecto de unificación nacional con los
intereses librecambistas de los terratenientes y comerciantes porteños. Pero esto llevó al enfrentamiento con la mayoría del interior, ya que ello
implicaba la sumisión de los intereses terratenientes y comerciales del interior al puerto único y a la Aduana de Bs.As.
Surgieron y se fueron desarrollando dos principales partidos: unitarios y federales.
Unitarios:
expresaba a los grandes comerciantes porteños y sus socios del interior. Si bien proponían la nacionalización del puerto y de la aduana de Bs.As., lo hacía
subordinado a su política del puerto único y al librecambio. Por su librecambismo, los unitarios tendían a coincidir con los intereses terratenientes
ganaderos. Su principal recurso fueron los impuestos a las importaciones, que tenían que ser bajos como para no desalentarlas.
Federales:
el partido federal presentaba una heterogeneidad de ideas, tendientes a la disgregación provincial. El federalismo se caracterizaba por tratar de mantener
para sí la exclusividad del puerto y la aduana de Bs.As. La única federación posible era bajo su hegemonía. En manos de los terratenientes feudales, el
federalismo fue convertido en un instrumento de preservación del latifundio y la opresión feudal de las masas.
En la provincia de Buenos Aires, bajo la dirección de Rosas, seguirá rigiendo el librecambio, en beneficio exclusivo de los estancieros y grandes
comerciantes porteños.
De 1822 hasta 1824, el gobierno de Bs.As., se mantuvo aislado del resto del país. Recién en 1824, las clases dominantes empezaron a preocuparse por la
organización nacional.
La feliz experiencia (1821-1824) Presidente Martín Rodríguez, Ministro Bernardino Rivadavia (unitario).
1821-1824 Bs. As. Separada de la Confederación.
Las ideas reformistas de Rivadavia se orientaban centralmente hacia la protección y expansión del comercio, buscando eliminar todas las trabas que se le
oponían. Consideraba al comercio como la actividad fundamental y prácticamente la única merecedora de atención.
Entre los recursos con los que contaba "dentro de sus límites" estaba la aduana, de la que se apropió, y cuyas rentas representaban la mayoría de todos los
ingresos públicos del país.
Proclamó la libertad de comercio, colocando las tasas aduaneras a un nivel muy bajo, con lo que favoreció el comercio exterior de la provincia, pero aisló
y ahogó las economías provinciales, que no pudieron competir con los productos importados.
Una de las primeras obras de gobierno fue la sanción de la Ley de Sufragio Universal, de fecha 14 de agosto de 1821. Proclamó una reforma militar. Llevó
adelante una reforma religiosa. Suprimió los cabildos. Gracias a su
gestión se fundó la Universidad de Buenos Aires,
inaugurada el 12 de agosto de 1821. La ciudad de Buenos Aires comenzó a modernizarse. Construyó edificios públicos y varias obras de infraestructura.
Se pidió el empréstito de Baring Brothers en 1824. Como garantía del empréstito Rivadavia hipotecó todas las tierras y demás bienes inmuebles de
propiedad pública y les aplicó el régimen de enfiteusis ( Ley de Enfiteusis; 1826), una especie de arrendamiento por el Estado a largo plazo, cuyo canon garantizaba la producción. La ley estableció que la
entrega en enfiteusis de la tierra pública sería por un mínimo de 20 años y con un canon del 4% al 8%. Esta ley sólo sirvió para ampliar y consolidar al
latifundio y sus prerrogativas. Tampoco el Estado recibió mayores ingresos por la enfiteusis. Dicha ley no jugaría otro papel que el de instrumento para el
apoderamiento de mayores extensiones de tierras, el atributo fundamental del poder, despojando de ella a los primitivos ocupantes.
El período que va desde 1820 hasta 1852, puede caracterizarse como de afirmación de la gran propiedad territorial, con predominio de los intereses ganaderos, en especial, vacunos.
La división de la nación, luego de 1821, trajo un mayor deterioro para las artesanías y la agricultura locales, al achicarse más aún sus mercados. El fin
protector de las aduanas se volvió contra sus economías. El problema era que los productos de las provincias no podían competir con los extranjeros en
Buenos Aires. Por lo elevado del costo de transporte terrestre, las producciones del interior no podían competir con los productos que venían del exterior
por agua. En estas condiciones, el librecambio externo resultaba contradictorio con la circulación interna de las mercancías producidas en el país.
Rosas (federal)- 1829.
1829-1832 Primera presidencia. Con facultades extraordinarias.
1833 Campaña del Desierto.
1835-1852 Segunda presidencia. Aumento de la producción de cuero, lanas y carnes. Política del terror, asesinatos políticos. Reparto de tierras entre sus
adeptos. Impidió la organización nacional.
En 1829 uno de los estancieros más poderosos de la provincia, Juan Manuel de Rosas, asumió la gobernación de Buenos Aires y ejerció una enorme influencia
sobre todo el país. A partir de entonces y hasta su caída en 1852, retuvo el poder en forma autoritaria, persiguiendo duramente a sus opositores y
censurando a la prensa, aunque contando con el apoyo de amplios sectores del pueblo y de las clases altas porteñas. Durante el rosismo creció enormemente
la actividad ganadera bonaerense, las exportaciones y algunas industrias del interior que fueron protegidas gracias a la Ley de Aduanas. Rosas se opuso a
la organización nacional y a la sanción de una constitución, porque ello hubiera significado el reparto de las rentas aduaneras al resto del país y la
pérdida de la hegemonía porteña.
Entre 1860 y 1914 la Argentina experimentó un acelerado crecimiento económico, caracterizado por la ampliación de su producción exportable y por la unificación de sus mercados interiores, que se basó en gran medida en el ingreso masivo de capitales extranjeros. Estos países, a la par que aumentaron su capacidad exportadora de productos manufactureros, también aumentaron sus necesidades de importación de productos primarios (cereales, lana, carne, etc.).
1862-1868 --- Bartolomé Mitre
1868-1874 --- D.F. Sarmiento
1874-1880 --- Nicolás Avellaneda
1880-1886 --- Julio A. Roca (frigorífico)
1912 Ley Sáenz Peña
Roque Sáenz Peña presidente en 1910. La reforma electoral promovida, planteaba la elaboración del padrón electoral sobre la base del Registro de
Enrolamiento. Asimismo, la nueva reforma establecía la obligatoriedad y el secreto del voto.
Se puso en funcionamiento con las elecciones de 1916.
1916-1922 1° presidencia Yrigoyen
Yrigoyen gobernó prácticamente sin recurrir al Congreso y puso en práctica una política generalizada de intervenciones al gobernador con el fin de
debilitar a la oposición. Prácticamente todas las provincias fueron intervenidas, con excepción de Santa Fe, Buenos Aires y Jujuy.
1) Petróleo
Hubo una política nacionalista respecto del petróleo. En 1907 se descubre el petróleo en Argentina, y fue declarado patrimonio de la nación.
La decisión más destacada del gobierno radical fue la creación en 1922 de la empresa estatal petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF), que en el
futuro sería la más grande del país y llegaría a emplear a miles de trabajadores. Yrigoyen designó al General Enrique Mosconi al frente de la misma, y
abrió toda una línea de políticas económicas nacionalistas y anti-monopolio.
2) Huelgas
La política laboral del gobierno radical fue sumamente contradictoria. A fines de 1916 hubo un paro de los trabajadores del puerto de Bs.As., que
fue organizado por la Federación Obrera Marítima. En este caso, el gobierno no recurrió a la tradicional represión de la huelga. Por el contrario,
arbitró el conflicto satisfaciendo la mayoría de las demandas de los huelguistas. Nuevas mediciones estatales con motivo de las huelgas ferroviarias en 1917 y 1918 culminaron con concesiones que aumentaron el estándar de vida y mejoraron las condiciones de trabajo
ferroviarios. Ambas huelgas no fueron reprimidas, ya que eran sectores de gran importancia para el modelo económico. (Huelgas de sindicalistas y
socialistas; sin represión)
Sin embargo hubo otras huelgas que sí fueron fuertemente reprimidas por el gobierno de Yrigoyen, como lo fue la Semana Trágica en 1919, que se
desencadenó por una huelga de los trabajadores metalúrgicos de los Talleres Vasena, que reclamaban mejoras salariales y reducción de las horas de trabajo.
Otra huelga reprimida, fue la que emergió en la Patagonia en 1921; los reclamos de mejoras salariales, ocho horas de trabajo y condiciones
higiénicas se difundieron hasta las grandes estancias dedicadas a la cría de ovejas, quienes solicitaron ayuda al gobierno nacional; Yrigoyen cedió ante
esta demanda, y se fusilaron a miles de trabajadores. Otro hecho huelguístico fue la de la Forestal en 1919 (The Forestal, empresa británica); las
reivindicaciones concretas de los huelguistas fueron el pedido del aumento de los jornales, la disminución de la jornada de trabajo de 12 a 8 horas y la
suspensión de los despidos. Esta huelga se caracterizó por la represión y la deportación de los trabajadores. La huelga fue derrotada y el retorno al
funcionamiento de la empresa fue acompañado por la prohibición de toda actividad sindical. (Huelgas de anarquistas; represión)
3) Política Económica
Yrigoyen debió enfrentar en la Argentina los problemas derivados de la Primera Guerra Mundial. Su política fue mantener la neutralidad, que implicaba, en
términos económicos, continuar con el abastecimiento de aliados, clientes tradicionales. Las naciones en guerra demandaban alimentos baratos (como la carne
enlatada) y algunos artículos industriales (como frazadas).Se estancaron, en cambio, las exportaciones de maíz y carne refrigerada (mejor calidad que la
enlatada).
Relación Triangular – década de 1920
El esquema de comercio triangular fue decisivo en la vinculación de Argentina con el mundo. Existía una relación triangular, en la que participaban Estados
Unidos, Argentina y Gran Bretaña. La Argentina tenía un excedente de exportaciones con Gran Bretaña y una de importaciones con los norteamericanos. Esto
originaba la existencia de un triángulo naviero y de un triángulo en los movimientos de capital
En cuanto al transporte marítimo, la escasa disponibilidad de cargas de retorno hacia los Estados Unidos estimuló la dependencia argentina de la flota
mercante británica. En cuanto al movimiento de capitales, por un lado, Gran Bretaña compensaba su balanza comercial desfavorable con los ingresos
provenientes de la Argentina por inversiones y prestación de servicios financieros y comerciales. Pero, por el otro, la corriente de capitales
norteamericanos financiaba las importaciones argentinas con préstamos o inversiones directas, compensando nuestro déficit con Estados Unidos.
Los ferrocarriles eran el punto clave de todo este sistema, puesto que por su intermedio se llevaban a los puertos los bienes exportables y se introducían
las manufacturas británicas en el territorio nacional. El carbón y materiales ferroviarios representaban la cuarta parte de las importaciones provenientes
del Reino Unido.
1922-1928 Alvear
Alvear mantuvo una política democrática con respecto al movimiento obrero. Ya había terminado la 1° G.M., de manera que Argentina podía ya exportar a
Europa sin problemas. No hubo grandes huelgas; tuvo una política nacionalista respecto del petróleo, nombró a Mosconi a cargo de YPF. Fue una época de
mejor situación económica. No hubo intervenciones provinciales como con Yrigoyen.
Se produce una división dentro de la Unión Cívica Radical:
Alvear – anti personalistas
Yrigoyen – personalistas
1928-1930 2° presidencia Yrigoyen
En 1928 vuelve a ser elegido Yrigoyen como presidente de la República, con más votos que en 1916. En este segundo mandato, tuvo que enfrentar problemas con
el petróleo, relacionado con senadores provinciales, Salta y Mendoza, ya que en estas provincias había petróleo y lo querían explotar para las provincias o
concesionarlo a empresas yanquis.
1930-1945 “DÉCADA INFAME”
1930 – 1° GOLPE DE ESTADO.
La causa determinante de la caída de Yrigoyen radicó en la coalición de fuerzas políticas, militares y económicas, que desde su segunda presidencia,
volcaron todos sus esfuerzos a desestabilizar el gobierno. La conspiración militar se desarrollaba entre las filas del Ejército. La encabezada por José Uriburu (1930-1932), tenía tendencias nacionalistas; se proponía una reforma sustancial del régimen constitucional, la eliminación del sufragio
popular y su reemplazo por un corporativismo. La otra tendencia estaba inspirada por Agustín Justo (1932-1938), quien coincidía con los
nacionalistas la necesidad de derrocar a Yrigoyen, pero planteaba el mantenimiento del orden institucional.
Medidas Económicas de la “década infame”
Como en muchas otras potencias extranjeras, en Argentina también se adoptaron políticas intervencionistas del Estado, en resguardo de la
economía, del mercado interno, de las reservas internacionales o divisas del país, etc.
Estas medidas de intervención estatal, son adoptadas como medidas transitorias, con la ilusión de que la crisis era pasajera y que después se volvería al
liberalismo comercial y financiero.
Instauración de regulaciones por parte del Estado.
Normatización, control, dirección estatal de algunos procesos de la producción para evitar que se produjeran grandes excedentes que condujeran a la caída
de los precios y de la renta. Se formaron las juntas reguladoras (juntas reguladoras de granos y de carnes). Su función era reemplazar a
los mercados, tanto interno como externo, ante la imposibilidad de comprar en medio de la crisis. Las juntas son quienes compran esas producciones. Y por
otra parte, financiaban a veces la producción de algunos bienes, y otras veces, la destrucción de esos bienes (grandes reservas para evitar la caída de los
precios).
Se reguló la producción, y también las finanzas, implementando el control de cambios; donde el Estado regula a quién le da y a quién no.
Regulación comercial
; mediante la prohibición de importación o el arancelamiento de importaciones. Se crea el Banco Central (1935), que fue un instrumento de
control del crédito, de préstamos, inversiones, etc.
Junto con las restricciones arancelarias, se apeló al bilateralismo comercial; se abandonó la relación multilateral. En 1932 se firmó el
Tratado de Ottawa, donde Inglaterra tendía a favorecer la importación procedente de sus colonias y dominios, situación que perjudicaba la exportación de
carnes de Argentina. Esto fue la antesala del Pacto Roca Runciman.
1933 Pacto Roca-Runciman
El gobierno conservador envió a Londres una misión encabezada por Julio Roca hijo, para negociar el mantenimiento de la cuota argentina de carne enfriada
en el mercado británico. Por el lado argentino, la preocupación era la amenaza de reducción de la cuota de importación de carnes para los países ajenos al
Tratado de Ottawa, como Argentina. Algunas medidas del gobierno argentino afectaban los intereses británicos, como el control de cambios y el incremento de
aranceles. Lo que Gran Bretaña pretendía era una asignación preferencial de las divisas, un desbloqueo de fondos congelados y una reducción de los
aranceles. A cambio, estaba dispuesta a aceptar la suspensión temporaria del pago de la deuda externa. La Argentina, pedía que no se redujera la cuota de
carne enfriada y que el gobierno local mantuviera el control de esa cuota.
La firma de este pacto, no ofreció demasiadas ventajas para la Argentina. En resumen, el pacto aseguraba una cuota de carne enfriada en el mercado inglés
(10% menor que la cantidad importada en 1932), e Inglaterra concedía una participación a los frigoríficos nacionales para la exportación de carne argentina
mediante una cuota del 15%.
Argentina liberó los impuestos a productos ingleses; entregó el 85% de las ventas de carne a frigoríficos ingleses; liberó de impuestos a la producción del
carbón inglés; otorgó el monopolio de los transportes a una corporación inglesa.
Crisis 1930 en Argentina
Se produjeron modificaciones en el agro. Con la crisis, disminuyó la producción agraria, ya que no se podía exportar porque los países estaban en crisis. Y
por otro lado, se produjo la expulsión y desocupación de los trabajadores agrarios del interior; esto provocó que tuvieran que migrar a otros lugares en
busca de trabajo; esto fue lo que se llamó “migraciones internas” y también externas hacia las zonas industriales y portuarias. --- Transformación de la
fisonomía social.---
ISI (Industrialización por Sustitución de Importaciones)
Dada la disminución de la demanda internacional de los productos que nuestro país exportaba, la notable caída de los precios de los productos
agropecuarios, el incremento de los productos industriales y el techo alcanzado en la frontera agropecuaria en la región pampeana, constituyeron las causas
de la transformación en la actividad económica argentina, debido a que no se podía garantizar el nivel de importaciones Esto obligó a reemplazar
productos e insumos internacionales con producción nacional; por otra parte la paralización de la actividad agropecuaria aceleró lamigraciones internas hacia centros urbanos de mano de obra. Las ramas industriales que se desarrollaron fueron las más vinculadas con los insumos agropecuarios y con las primeras etapas de transformación son las llamadas ramas vegetativas (alimentos, bebidas, tabaco,
etc.). Además en esta época crecen los frigoríficos, se desarrollan las industrias textiles, metalúrgicas etc.
Este fue un proceso espontáneo, no fue producto de una política industrialista, al contrario, justamente, la dictadura tuvo una política
anti-industrialista, sólo que permitió el desarrollo de ciertas industrias para evitar el derrumbe de la economía argentina. Es un proceso que se basa,
mayormente, en capital nacional que capital extranjero, debido a la crisis mundial.
Por otra parte, la argentina continuaba su dependencia con el exterior en sus productos manufacturados, complejos y los insumos básicos. El Estado jugó un
rol fundamental, tanto en la transferencias de ingresos hacia el sector industrial, como de regulador de conflictos sociales y árbitro de las pujas
redistributivas. Este desarrollo industrial protegido fue conformando una estructura industrial altamente diversificada y oligopolizada, caracterizado por
el proletariado criollo (con poca experiencia gremial y política), y el surgimiento de la burguesía industrial y nacional.
1938-1942 Ortiz 1942-1943 Castillo - Concordancia
1943 2° GOLPE DE ESTADO
Hacia 1943, se agota la Concordancia y surge un nuevo golpe militar.
1° Rawson
2° Ramírez
Nacionalistas, católicos, militares, liberales, anti-comunistas.
3° Farrell
Se declara el Estado de Sitio. Se disuelve la CGT n°2 combativa. Queda la CGT n°1 donde Perón luego negocia con los trabajadores.
Farrell y Perón formaban parte del GOU (Grupo de Oficiales Unidos). Farrell lo nombra a Perón como Ministro de Guerra, en la Secretaría de Trabajo y
Previsión, y en el Consejo Nacional de Posguerra.
17 de Octubre de 1945
Una gran masa de trabajadores manifestó por la liberación de Perón, que estaba preso, por presiones militares y de sectores oligárquicos que se oponían a
la candidatura de esa corriente nacionalista que Perón representaba.
El Peronismo
fue un movimiento poli clasista, y tuvo el apoyo de diversas clases sociales, como la mayoría de la clase obrera y rural, la burguesía nacional industrial, los campesinos pobres y
terratenientes del interior.
Representó la forma, el instrumento, a través del cual, la burguesía nacional industrial logró hegemonizar y dirigir a la clase obrera.
Proyecto reformista – Basado en 3 banderas históricas del Peronismo:
Estas banderas, expresan los contenidos reformistas, según las políticas redistribucionistas, nacionalistas, mercado-internistas e industrialistas del
Justicialismo.
Perón planteaba un país
socialmente justo, económicamente independiente y políticamente soberano.
1) PAÍS SOCIALMENTE JUSTO.
La política social del peronismo contribuyó a su arraigo entre los sectores populares en general y la clase obrera en particular. La justicia social
significaba para el peronismo la redistribución del ingreso en favor de los sectores más desposeídos de la sociedad.
Se caracterizó por las intensas políticas de beneficios sociales otorgados a los trabajadores. Ya desde 1944, a través de la Secretaría de Trabajo y
Previsión, Perón estableció distintas políticas sociales, que incluían aumentos salariales, vacaciones, aguinaldo, indemnizaciones, etc.; introdujo el
Estatuto del Peón y el congelamiento de los arrendamientos y de alquileres urbanos.
Otra característica de las políticas implementadas fue la Fundación Eva Perón, a través de la cual el Estado invertía en la construcción masiva de
viviendas, escuelas y hospitales. Luego, todos estos beneficios tomarían rango constitucional, con la reforma de 1949.
A su vez, esta idea de justicia social, se reflejó en la promoción de la sindicalización. La mayor parte de los beneficios se brindaban a través de
los sindicatos. Perón legalizó y promovió la sindicalización, y hasta financió su creación incluso antes de su presidencia. Esto implicó una contradicción,
ya que por un lado, significó el fortalecimiento de las organizaciones sindicales obreras, donde se promovió la creación de sindicatos únicos por rama de
producción (como la UOCRA y la UOM); pero por otra parte, implicó que el movimiento obrero estuviera subordinado al Estado, debido a que dichos beneficios
sociales se otorgaban sólo a través de los sindicatos vinculados al Peronismo, lo que favoreció la existencia de sindicatos con direcciones burocratizadas.
La implementación de esta política modificó la estructura social; ahora los obreros estarían organizados y movilizados por su sindicato. Sirvió,
desde el punto de vista político, para hegemonizar al movimiento obrero; y desde el punto de vista económico, para ampliar el mercado interno. Con
la industria en expansión y los obreros, organizados y con beneficios laborales, luego se transformarían en consumidores que harían aumentar el
consumo interno.
2) PAÍS ECONÓMICAMENTE INDEPENDIENTE.
La política económica puesta en marcha a partir de 1946, introdujo importantes innovaciones en la organización tradicional de la producción y el comercio
agropecuario.
Las medidas industrialistas, se implementaron a través de diversos mecanismos, como el Consejo Nacional de Posguerra (organismo planificador,
compuesto ahora por empresarios industriales); a través del Banco de crédito industrial, banco estatal que provee créditos a la industria nacional y
financia el desarrollo de la industria pesada. El Banco Central de la República Argentina (BCRA), nacionalizado en 1946 por Perón, cuyo objetivo era
reorientar el crédito y las importaciones mediante el control de cambios, y la nacionalización de los depósitos bancarios de bancos privados.
Otra institución importante dentro de esta política industrialista, fue la creación del Instituto Argentino de Promoción del Intercambio. Perón pudo
poner en ejecución su política económica, controlando directa o indirectamente, la producción total del país y el ahorro nacional. El IAPI debía actuar en
la compra, venta, distribución y comercialización de los productos, protegiendo los intereses nacionales.
Este organismo era el encargado de vender a precio internacional, es decir, más caro, lo que compró a los productores internos a precios más bajos. El
excedente producto de ese mecanismo de intercambio, el Estado lo orientaba hacia el financiamiento de las políticas sociales y el otorgamiento del crédito
industrial.
3) PAÍS POLÍTICAMENTE SOBERANO.
Esta política nacionalista de la burguesía nacional industrial, tuvo dos aspectos: el aspecto político y el económico.
Dentro del aspecto político, el Peronismo mantuvo a la Argentina fuera de las políticas de ajuste, de endeudamiento, de apertura y
de las políticas multilaterales, planteadas por los organismos como el FMI y el Banco Mundial. Perón optó por el bilateralismo comercial, lo que le
permitió diversificar las relaciones políticas y económicas con los países involucrados. A su vez, se mantuvo en una posición de independencia a escala
mundial, lo que él mismo llamó la “tercera posición”, posición que le permitió tener una cierta autonomía respecto de Estados Unidos. Perón mantuvo
una política occidentalista pero a su vez autónoma, independiente.
Con relación al aspecto económico, se nacionalizó el Banco Central, y los ferrocarriles ingleses (1947). Éste último
fue un proceso de nacionalización negociado. Luego de la Segunda Guerra Mundial, Gran Bretaña siguió comprando carnes argentinas, pero las libras que debía
pagar, no las enviaba a Argentina, sino que lo depositaba en bancos británicos. Las libras que Argentina tenía a favor, estaban afectadas por la
inconvertibilidad de la libra; esa moneda sólo se podía utilizar para la compra de bienes ingleses (“libras bloqueadas”). Por lo tanto, Perón utilizó esas
divisas para comprar la red ferroviaria inglesa, y con la nacionalización de los ferrocarriles, se aseguró el abaratamiento de los servicios de transporte
interno.
También se nacionalizaron los servicios públicos, como el gas, teléfono, aerolíneas argentinas, fábricas navales, empresas de energía atómica,
empresas químicas, YPF, que formarían parte de las empresas capitalistas en manos del Estado. También en la reforma de 1949, estas políticas nacionalistas
adquirieron rango constitucional, al establecer la prohibición de la extranjerización de los servicios públicos y recursos del subsuelo. Esto provocó que
disminuya el peso del capital extranjero en el país, e implicó que el Estado adoptara el papel de financiador de las importaciones de bienes de capital.
Con los excedentes del IAPI y del Banco Central, se logró adelantar el pago de la deuda externa.
1946-1952, 1° presidencia de Perón
Primer Plan Quinquenal (1947-1951)
Debía establecer la orientación económica del país. Fue una política nacionalista y estatizante.
El Primer Plan Quinquenal, estableció los siguientes objetivos:
- la transformación de la estructura económico-social por la expansión industrial.
- la reducción de los factores de vulnerabilidad extrema a través del rescate de la deuda externa pública y privada, y la nacionalización de los servicios
públicos.
- la elevación del nivel de vida de la población, mediante la redistribución de la riqueza y un plan general de obras y servicios públicos referidos a
sanidad, educación y vivienda.
- el empleo de parte de las ganancias generadas por los términos de intercambio, junto con las reservas de oro y divisas acumuladas durante la guerra.
- el mantenimiento de una política nacionalista frente a los organismos internacionales de la posguerra.
- una amplia movilización de los recursos nacionales, la aceleración de la capitalización industrial, el fomento de la creación de un importante mercado de
consumo interno, y máxima utilización de la fluidez brindada por el sistema bancario.
Por primera vez un proyecto de gobierno se pronuncia a favor de la industrialización del país, la cual debía apoyarse en el mercado interno.
La nacionalización de múltiples empresas tuvo un papel muy importante sobre la evolución del sector público y del conjunto de la economía. Por ejemplo, en 1945, se nacionalizó el servicio de gas, en 1946 el sector telefónico y los ferrocarriles.
El programa hacía hincapié en el desarrollo de las industrias livianas, ya que no requería tanta inversión de capitales y no necesitaba importar
maquinarias para su producción.
1952-1955, 2° presidencia de Perón
1955 – 3° GOLPE DE ESTADO
El peronismo y el agro
Con el advenimiento del peronismo, la situación cambiaría sustancialmente. Desde 1943, se detuvo el proceso de expulsión de arrendatarios. En
1948, se dictó una nueva ley de aparcería y arrendamiento rural, que daría al arrendatario estabilidad en la tierra por 8 años, además de la capacidad de
negociación del monto de los contratos, condiciones de la vida arrendada, garantía de indemnización por mejoras introducidas, eliminando las restricciones
que ejercían los terratenientes. Estas medidas, sumadas a la nacionalización del Banco Central, de los depósitos bancarios y la creación de líneas de
créditos agrarios a una baja tasa de interés, permitieron que muchos pequeños y medianos productores pudieran acceder a la propiedad de la tierra.
También se sancionaron el Estatuto del Tambero-Mediero y el Estatuto del Peón, que otorgó importantes beneficios, generando una mejoría de las condiciones
de vida de los obreros rurales. El estatuto fijaba los horarios de trabajo, los de comida, el tipo de alimentación, de viviendo, etc.
Se produjo el fortalecimiento del poder de negociación de los trabajadores del campo a partir de su sindicalización.
Se nacionalizaron los ferrocarriles y se controlaba el comercio exterior a través del IAPI (Instituto Argentino para la Promoción del Intercambio). Frente
a la crisis de 1951-1952, se invirtió el papel del IAPI y se pasó a subsidiar al agro, lo cual favorecía a los pequeños y medianos productores, pero
también a los terratenientes.
Preguntas y Respuestas entre Usuarios: