Altillo.com > Exámenes > UBA - Económicas > Historia Económica Argentina


Resumen de "Menem"  |  Historia Económica y Social Argentina (Cátedra: Belini - 2018)  |  Cs. Económicas  |  UBA

RÉGIMEN DE CONVERTIBILIDAD EN ARGENTINA: Guía de lectura Andrino

Contexto internacional (fin del socialismo real, proceso de globalización, globalización, Consenso de Washington) que explica las reformas de la década del noventa.

Ley de Reforma económica. El Plan de Convertibilidad

Evolución del sector externo hasta la crisis del tequila (1991-1995), y hasta la crisis terminal (1996-2001)

¿ Por qué el autor señala que ya en el primer ciclo la Convertibilidad “…deja establecidos los mecanismos fundamentales de su funcionamiento…”?

Efectos de las crisis internacionales en un contexto de volatilidad financiera internacional

El proceso de endeudamiento y fuga de capitales en el contexto de apertura del mercado de capitales

La evolución del gobierno de De la Rùa (La alianza- 1999-2001): ajuste fiscal, blindaje financiero y megacanje en un contexto de fuga de capitales.

Evolución del sector industrial y del mercado de trabajo

El sector agropecuario: desregulación del sector, nuevas inversiones, organización productiva y aumentos de la producción.

 

EL CONTEXTO INTERNACIONAL

Años ’80: crisis financiera, menor tasa de crecimiento, países ponían medidas proteccionistas y reestructuraban sistemas productivos en base a informática, agresiva política exterior de conquista de mercados.

La doctrina neoliberal venia a poner fin al desequilibrio generado por la intervención del Estado, en el marco de la libre competencia, atrayendo capitales extranjeros, privatizando empresas publicas y con metas fiscales rigurosas en el gasto publico, tendiente al achicamiento de los beneficios sociales. El consenso de Washington 1989 promovia estas medidas. En el contexto mundial, el fin de la guerra fría y el triunfo del capitalismo; ahora era un capitalismo con mercados financieros globalizados y la esfera de la producción trasnacionalizada utilizando nuevas tecnologías. La deuda externa en America latina hizo que escasearan divisas, que genero inflación, crisis fiscal, perdida del dinamismo exportador, desinversión productiva (retraso en desarrollo e implementación de tecnologías), lo que disminuyo la capacidad reguladora del Estado (también por rigidez de condiciones financieras internacionales).

 

LAS REFORMAS INICIALES

1989 Ley de Emergencia Economica y Reforma del Estado: desregulación de mercados, privatización de empresas publicas, negociación de aranceles con sectores del mercado afectados por apertura a competencia externa. El eje de todo esto era el Plan de Convertibilidad (1991) determinaba paridad fija con dólar 1-1. El Banco central mantendría reservas del 80% de la base monetaria; el Estado estaba comprometido a no emitir dinero para sanear el déficit publico por lo que dependía de exportaciones, prestamos externos y capitalización de sus activos.

El argumento a favor de la apertura era que, en el contexto de paridad fija, se facilitaría entrada de capitales que adecuaría índices de productividad y desarrollo tecnológico de Argentina a la de los países desarrollados. Las privatizaciones disminuirían el gasto publico, que se centraba en empresas deficitarias y derrochadoras. Se dio un impulso al MERCOSUR, para fortalecer política y económicamente a las naciones y darle mayor capacidad gravitatoria en el plano de decisiones internacionales.

 

SECTOR EXTERNO 1991-1995

Primeros años con shock positivo del plan de Convertibilidad: aumento actividad económica y consumo, descenso de inflación. Pero también aumento desempleo (x reestructuración de empresas que se privilegiaron con inversiones en maquinaria y tecnologia, ahorrándose mano de obra).

Primera crisis 1994 Crisis del tequila: Mexico tuvo que devaluar su moneda por retirada masiva de capitales. Puso en claro la vulnerabilidad de Argentina a los movimientos de capital internacional, ya que el contexto financiero se cubrió de incertidumbre, los créditos encarecieron y los capitales se fugaron. Otro problema era retraso cambiario con la apertura externa, que promovia importaciones, lo que produjo déficit de cuenta corriente (sumado a pago de transferencias al exterior). La liberalización de la cuenta capital extremaba shocks negativos frente a crisis externas. Esto a su vez genero aumento en dependencia del financiamiento internacional para sostener crecimiento y reservas de divisas, que convirtió a Argentina en un país deudor.

Durante la primera etapa hubo ingreso de capitales externos, que aumentaron reservas, aumento masa monetaria y mayor disponibilidad de créditos. Esto cambio a partir de 1995 con la fuga de capitales, y genero contracción en producción, inversión, consumo, empleo.

En relación a la deuda externa, entre 91-93 endeudamiento/PBI se mantiene estable (esta cifra da idea del riesgo país). A partir del 94 se amplia, por aumento de los intereses de la deuda.

 

El primer ciclo expansión - recesión dejo establecidos los mecanismos fundamentales de su funcionamiento: crecimiento de actividad + atraso cambiario + apertura externa = aumento de importaciones = déficit cuenta corriente (que serian saldados por entrada de K externos y aumento de exportaciones). Pero mientras K no ingresara y exportaciones no aumentaran, argentina quedaba expuesta a vaivenes de la inestabilidad financiera internacional y su efecto de volatilidad sobre los movimientos de capital.

Las autoridades desestimaron los desequilibros en cuentas de comercio exterior en pos de entrada de capitales. Solo un pequeño porcentaje de maquinas y equipos importados fortalecieron las exportaciones. Los problemas se daban cuando los capitales se contraían por incertidumbre. La crisis de 1994 fue superada con ayuda del FMI y la banca externa, que aumento mas el endeudamiento y condiciono credibilidad de argentina para inversores externos.

 

SECTOR EXTERNO 1996-2001

Crecimiento desde 96-98 por ayuda del FMI. Incremento del pbi, caída del desempleo, aumento inversión pero hacia 98 cayo todo esto, deslizándose hacia profunda recesión agravada por mal clima en mercado financiero internacional.

En la primera fase hasta el 98, el incremento de actividad económica mundial y aumento de precios de cereales, aceites, vegetales, oleaginosas y metales permitio crecimiento sostenido de exportaciones argentinas. La posterior fase descendente se da por disminución de precios, barreras proteccionistas de países, crisis sudeste asiático, Rusia, devaluación de Brasil. Las importaciones aumentan durante el auge y descienden con la recesión. Los saldos comerciales positivos en los últimos años no alcanzaron para compensar déficit de capital, haciendo la recuperación cada vez mas difícil, incentivando fuga de capitales.

Hacia 1999-2001, los gobiernos de la Alianza (De la Rua) intentan sostener el régimen de Convertibilidad e intentar evitar fuga de capitales, prosiguiendo con el endeudamiento externo y ajustes estructurales administrativos que empeoraron las cosas. Para el gobierno la principal causa de recesión era desequilibrio fiscal, y no apreciación cambiaria y vulnerabilidad financiera. En 2001 los saldos negativos de la cuenta capital derrumbaron la Convertibilidad.

El estado se convirtió en gran demandante de financiamiento externo para sostener nivel de reservas necesario para el sistema de caja de conversión, y el sector privado también se endeudo especialmente en la expansión luego de la crisis del tequila.

Desde comienzos del 2001, el endeudamiento privado y publico aumento y se intensifico la fuga de capitales, en consonancia con incertidumbre respecto del sistema cambiario. Esta salida de capitales impacto directamente en la tasa de interés.

Uno de los mecanismos para captar K externos es otorgar tasas de interés local mas elevadas a las del exterior; a corto plazo serviría pero a largo plazo trae problemas porque debilita expansión de inversión y consumo, especialmente en momentos de alta volatilidad financiera internacional. En 2001, las tasas de interés para depósitos aumentaron, generando drenaje de depósitos bancarios enorme y haciendo perder reservas al BC, encaminando al país al cesamiento de su compromiso de pago de deuda externa.

El esfuerzo del gobierno en estos años fue atenuar el peso de la deuda, negociando acceso a créditos especiales. Este “blindaje financiero” tenia como objetivo cubrir compromisos del 2001. El “megacanje” negociaba títulos de deuda externa por bonos con vencimiento a mas largo plazo, con el respaldo del FMI. Esta “ayuda financiera” estaba atada a compromisos de ajuste económico, e incentivaron difusión de rumores de crisis terminal de la Convertibilidad, que llevo a mas fuga de depósitos bancarios. Las autoridades restringieron el retiro de efectivo a fines de 2001.

 

LA EVOLUCION FISCAL

Luego de hiperinflación de Alfonsin, la sanción de leyes de Emergencia Administrativa y Economica busco recortar gastos estatales y privatizar empresas publicas (consideraban q había derroche de recursos fiscales).

Con el plan de convertibilidad, el mantenimiento de bajo déficit fiscal era un objetivo prioritario que se logro en la primera etapa. Como el Estado no podía emitir moneda para financiar ese déficit, tenia que tener margen flexible de acceso al crédito.

El gobierno concentro gran parte del esfuerzo fiscal en el IVA, debido a las exenciones que hacia en capitales, la presión del endeudamiento y el flujo de ingresos al sector privado. Hacia 1994 comenzaron las primeras dificultades en sector fiscal. A medida que la actividad económica decrece (hacia la segunda etapa principalmente), el gobierno respondio con ajustes fiscales cada vez mas severos, por el peso de la deuda, por los menores ingresos fiscales, por la fuga de capitales e inversiones.

El riesgo país resulto muy sensible respecto de los vaivenes de la deuda externa, muy alarmante hacia 1998 y 2001. Estos indicadores fueron subestimados por las autoridades, en pos de atribuirle mayor implicancia a la disciplina fiscal, en sintonía con medidas pedidas por los organismos de crédito multinacionales, que definian a la debilidad del gobierno como la incapacidad de mantener política fiscal responsable. El ajuste se centro en un gasto del Estado cada vez menor, pero mas impuestos no eran suficientes ya que también se necesitaba generar mas divisas para pagar la deuda externa en moneda internacional.

Los ajustes fiscales contractivos tuvieron mayor recurrencia hacia el 2000. Esto llevo a la desconfianza política de la sociedad sobre el gobierno. Al caer los gastos mediante el congelamiento de la demanda por mayores impuestos, se redujo la capacidad de percepción tributaria, empeorando el déficit. Las bases de apoyo al gobierno se evaporaban frente a las medidas recesivas, aplicadas casi por acto reflejo.

 

EL SECTOR INDUSTRIAL

Tendencia de “re-primariarización” del aparato productivo, especializada en manufacturas agropecuarias, bienes intermedios y combustibles; actividades de escasa utilización de mano de obra e intensivos en capital.

La industria metalmecánica y la de producción de bienes de capital perdió participación de producto industrial, no pudieron competir con bienes importados. Las reformas neoliberales dejaron de lado las industrias trabajo-intensivas. Aumentaron su participación las industrias productoras de commodities (siderurgia, aluminio, celulosa, cemento, petroquímica) y la producción de alimentos, bebidas y tabaco. Estos se reconvirtieron mediante nuevas tecnologías de producción que mejoraron productividad y calidad, asociadas con empresas transnacionales.

La apertura al comercio exterior, el control cambiario, los subsidios a empresas extranjeras, las privatizaciones, la exigencia de reconversión tecnológica implicaron una reestructuración del sector industrial. Las pequeñas y medianas emperesas fueron las que encontraron mas dificultoso el proceso de adaptación, por falta de créditos, que desalentaban inversión en contexto de mayor competitividad.

La reestructuración debía poner a las nuevas industrias en grado de competir con el mercado exterior; lo hicieron las industrias de commodities y las de productos basados en las ventajas comparativas del país (oleaginosas, pesca, manufacturas agro) y la industria de alimentos, y aquellas protegidas específicamente por políticas del estado. Intensificaron los usos de bienes de capital, y se tendio a la concentración de capital y oligopolizacion.

La política crediticia fue restrictiva, estaba adecuada a la capacidad de financiamiento de grandes empresas. Las pymes tuvieron que adaptarse a este contexto.

 

EL SECTOR AGROPECUARIO

Se disolvieron organismos reguladores del agro, y se disminuyeron los costos operativos y eliminaron retenciones a las exportaciones. La estabilidad cambiaria favorecio a las exportaciones y los créditos se reestablecieron. El sector se vio beneficiado con la aplicación de mejoras tecnológicas en maquinarias y equipamientos, el acceso a financiamiento y la diversificación productiva con la incoporacion de inversores privados. La reducción de costos llevo a un mejor aprovechamiento y la obtención de volúmenes record de producción y exportación, impulsando el desarrollo de complejos agroindustriales como la industria aceitera. Los pequeños propietarios la tuvieron mas difícil, por aumento de transporte y elevados peajes, aumento en costo de vida y peor aun en épocas de crisis.

En las grandes explotaciones, la productividad aumento por innovaciones tecnológicas y nuevas modalidades de gestión que redujeron costos de producción al operar a gran escala (fondos agrícolas de inversión directa y pools de siembra).

Los cultivos relevantes fueron la soja y el maíz, impulsado por aumento de precios internacionales y la incorporación de cultivos transgénicos que permitieron la siembra directa. La cantidad producida aumento aun en recesión, la rentabilidad aumento y se expandio la superficie cultivada, expandiendo también la frontera agrícola y desplazando cultivos regionales tradicionales a zonas marginales (lino, avena, sorgo). El retroceso también lo sufrio la ganadería al perder hectáreas para la agricultura, el aumento de costos productivos, la baja en demanda de carne roja nacional e internacional. Tuvo gran desarrollo la industria aceitera de soja y girasol.

 

OCUPACION E INGRESOS LABORALES: ENFOQUE SECTORIAL

La reestructuración del aparato productivo llevo a un estancamiento del empleo y desocupación, como fenómeno estructural asociado al plan de Convertibilidad.

En la primera fase, el empleo total crecio muy lentamente y luego se estanco. En la segunda fase, la expansión fue en productividad y en empleo total. Los aumentos en productividad se dieron en sectores de explotación natural y agroindustria y automotriz, que ampliaron brecha con industrias internacionales intensivas en trabajo, I&D e ingeniería. Aquellas industrias que aumentaron mas su productividad fueron las mas protegidas de la competencia externa, mas por razones colaterales de inversión. La desocupación quito poder de negociación a los trabajadores y derivo en un descenso permanente de la mano de obra para ahorrar costos.

El sector mas castigado fue la industria en desempleo, luego Servicios y Construccion. El único sector que mostro independencia conlos ciclos de auge y recesión fue el comercio. Los ingresos de los trabajadores hacia el 2000 eran menores que a principios de ’90.

 

DISTRIBUCION DE INGRESO Y POBREZA

Coeficiente de gini: si es mayor, hay peor distribución de ingreso. Este coeficiente aumento, aun en contexto de estabilidad de precios y en ciclos de auge de actividad económica. Anteriormente, la dispersión de ingresos se hallaba asociada a procesos inflacionarios.

Los mayores niveles de desigualdad en el ingreso se verificaron en la población activa. A partir de 1994, la desigualdad de ingresos por hogares mantienen una tendencia decreciente.

El mayor crecimiento de este coeficiente tiene lugar en 98 y 2001, periodos con características opuestas: el primero la economía esta en crecimiento y en el segundo esta en depresión. La distribución del ingreso puede empeorar incluso en contexto de crecimiento de la tasa de empleo.

Hacia 2001, los efectos combinados de caída de empleo y declinación del PBI hace que aumente el coeficiente de Gini. Esto tendrá impacto en niveles de pobreza, que aumentaron desde el 94. Los shocks negativos fueron las principales amenazas sobre el nivel de actividad, asignación de recursos, mercado de trabajo y nivel y distribución de remuneraciones, mediante la necesidad de ajustes por parte del gobierno que debilito el entramado de planes sociales para los mas pobres.

Los cambios estructurales de Menem (apertura económica y posterior retraso cambiario) afectaron la microeconomía impulsando estrategias de supervivencia de las empresas como sustituir trabajo por capital, y la tendencia cada vez mayor a las áreas de producción de commodities que no eran tan mano de obra intensivas.

Hay además una alta correlacion entre la pobreza en hogares e individuos y la desocupación. Esto da nueva característica: crecimiento de nivel de pobreza aun en contexto de muymuy baja inflación. Puede considerarse inherente al modelo, generador de pobreza estructural.


 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: