Altillo.com > Exámenes > UBA - Económicas > Historia Económica y Social General


Resumen para el Segundo Parcial  |  Historia Económica y Social General (Cátedra: Guterman - 2020)  |  Cs. Económicas |  UBA

PRIMER TEMA: “LAS ETAPAS DE LA ECONOMÍA SOVIÉTICA (1917-1941)”

El derrocamiento del zarismo se produjo en 1917 y en ese mismo año los bolcheviques tomaron el poder y debieron enfrentarse a una situación económica sin antecedentes previos. Para 1929 la situación ya tomaba un rumbo definido con Stalin a la cabeza con una política económica basada en una colectivización del campo y una planificación centralizada. La unión soviética se convirtió en una gran potencia industrial con grandes desequilibrios que afectaron su desarrollo posterior

Las diferentes estrategias realizadas por los bolcheviques para enfrentar una coyuntura económica negativa fueron:

Si bien el triunfo en Petrogrado se llevo a cabo sin derramamiento de sangre y con el apoyo de la clase obrera de la capital; en diversos lugares se dieron enfrentamientos y en otros se genero una oposición a los bolcheviques. Al haber una situación tal, sumamente desordenada, la economía colapso

Los campesinos sumamente enemistados con los bolcheviques (por la expropiación y reparto de las tierras) respondieron a la inflación y a la falta de bienes de consumo mediante una retención de la producción. Además llevan a cabo su propia revolución en la que se vuelven cada vez más autárquicas y se desvinculan respecto a las ciudades y el Estado. Esta situación desencadeno en una crisis alimentaria urbana lo que provoco un éxodo masivo de las ciudades.

Además del reparto de las tierras y la nacionalización de la industria, la banca y el comercio exterior; los bolcheviques desarrollaron el control obrero. Muchas empresas pasaron de estar controladas por entes privados a ser gestionadas por el Consejo Supremo de Economía Nacional

Sumado a estos conflictos en 1918 impulsados por la presencia de oficiales zaristas respaldados por potencias extranjeras;”los generales blancos” se desarrolla el comunismo de guerra para hacer frente a la necesidades de alimentar a los soldados y a las ciudades.

En 1918 se lanza la cruzada del pan que consistía en incautar los excedentes de granos en manos de los acaparadores (los kulaks, burguesía del sector agrario). A su vez el decreto de 1918 planteaba que salvo lo necesario para la subsistencia se debía entregar la producción al Estado.

Este monopolio estatal sobre los suministros alimenticios fue la base del comunismo de guerra , que pretendía abolir el comercio privado, controlar totalmente el mercado del trabajo, nacionalizar la industria, organizar la economía en base de una planificación centralizada y abolir la moneda remplazándola por un sistema de racionamiento estatal.

El comunismo de guerra no dependía de una coyuntura bélica Pero igualmente fue muy espontaneo e improvisado .La toma de poder significaba una transición al control del soviet de Diputados Obreros sobre la producción social y la distribución de productos

El estado intento promover la lucha de clases entre los pobres y los ricos del sector agrario, mediante las confiscaciones, pero no funciono ya que las diferencias sociales en las aldeas eran poco significativas. Esto genera que la política de Lenin cambie y trate de seducir a los campesinos de menor nivel que los Kulaks para atraerlos a la clase obrera.

En la industria el comunismo de guerra comenzó con el decreto de 1918 que nacionalizaba las ramas importantes del sector industrial. Debido a la guerra civil la producción se centro en aspectos que dejaron de lado las necesidades civiles. Las empresas estatales fabricaban lo impuesto sin calcular costos y el Estado lo financiaba.

La idea del control obrero, que implicaba que la coerción se ejerciera solamente sobre los dueños de tierras y los burgueses, fue inalcanzable debido al comportamiento de los obreros (que hizo que fuera imposible regular el trabajo de manera voluntaria). Por ello el comunismo de guerra implemento la introducción de normas disciplinarias para mejorar la eficiencia del trabajo.

Este aumento en la disciplina laboral generó fricciones que intensificadas por la continua guerra civil dieron lugar al surgimiento de una oposición obrerista. Esta oposición defendía el control de la producción por parte de los sindicatos en lugar de la llevada a cabo por una dirección unipersonal. A su vez criticaban la reivindicación del trabajo a destajo y la utilización de especialistas.

Contrariamente, ciertos dirigentes, defendían la completa militarización del trabajo, ya que, desde la dictadura del proletariado los intereses del Estado y el proletariado eran los mismos y eran los segundos quienes debían encargarse de la reconstrucción del país

El estado estableció precios fijos para los bienes de consumo favoreciendo a los industriales ante los agrarios. Los precios fijos fueron acompañados por el racionamiento generalizado y con raciones diferenciales de acuerdo al importancia de la tarea que realizaba y la clase social (el proletariado recibía más que la antigua burguesía).

Debido al hundimiento de los mecanismos de recaudación tributaria se desarrollo una situación hiperinflacionaria.

En 1921, ya con el triunfo en la guerra civil asegurado, los bolcheviques debieron enfrentarse a nuevos problemas. Dentro del partido surgió una oposición, auto-titulada la Oposición Obrera, que criticaba el creciente poder del estado y reclamaba el retorno de los principios revolucionarios. Había un amplio descontento con el rumbo seguido por los bolcheviques. En esta época también la producción tanto industrial como la agraria cayeron significativamente.

Por estos y otros motivos Lenin decide realizar un cambio en su política económica; su punto central era cambiar la relación del Estado con el campesinado mediante el cambio de las requisas por impuestos tributarios

Para Lenin la NEP era un retirada, debido al fracaso del comunismo de guerra, y un retorno a su política moderada de 1918. Era un retorno al capitalismo de estado, donde a pesar de los cambios, las palancas de mando de la Economía (industrias bancos y comercio exterior) quedaban en manos del Estado. Era una economía mixta generada para sostener a los bolcheviques en el poder.

La implementación del NEP requirió la transformación de las instituciones existentes para que incentivaran la iniciativa individual.

Una de las críticas más duras al NEP fue que: mientras el comunismo de guerra trataba de nivelar a los kulaks y a los campesinos pobres; el NEP alentaba a los kulaks en prejuicio de los campesinos pobres.

A su vez con el NEP se comenzó a reestructurar la industria estatal obligando a un funcionamiento más eficiente a partir del establecimiento de criterios empresariales, de forma que con el producto de las ventas había que pagar los costos y en lo posible tener un beneficio. Los sueldos volvieron a ser en dinero, los servicios dejaron de ser gratuitos, se dio fina al racionamiento y no se hablo más de la abolición del dinero como algo necesario para el socialismo. Todas estas medidas fueron acompañadas por una política de descentralización donde el Consejo Supremo de Economía Nacional no administraba directamente las empresas, sino que estas se encontraban organizadas en trusts, que controlaban una cantidad de empresas y organizaban su gestión apuntando hacia la máxima rentabilidad

Si bien la NEP dio un estimulo a la libre circulación de bienes, que elimino las escases y permitió recuperar el ritmo anterior a la guerra en al ciudades, surgieron nuevos problemas de la mano de la misma.

El primero de ellos fue el desempleo generado gracias a la liberación de los preciso que instauro un desequilibrio enrome entre la demanda de productos agrícolas por parte de las ciudades y productos industriales por parte del sector agrario

Para mejorar la situación del hundimiento industrial, los trusts se orientaron a mejorar los métodos de comercialización y hacia una política de sostenimiento de los pecios y así nivelaron los precios agrícolas con los industriales, hasta que los industriales se dispararon de una forma radicalmente superior a los agrícolas (situación que a raíz de una época de buenas cosechas se volvió a equilibrar)

En 1924 muere Lenin y, si bien para 1925 el NEP alcanza los mejores resultados, comienza a haber debates acerca del NEP dentro del partido.

El dilema para las dirigencias bolcheviques residía en adoptar una estrategia que impulsara el crecimiento económico del país. La industria era el principal objetivo económico a alcanzar, ya que, una estabilidad económica les permite una mejor seguridad nación (frente a las amenazas externas) y una resistencia a una posible revolución proletaria. Para alcanzar este objetivo la URSS dependía casi exclusivamente de sus propios recursos.

Frente a estas cuestiones surgían dos posturas muy diferenciadas:

La izquierda se apoyo en el concepto de ley de acumulación socialista, que se centraba en los problemas de la búsqueda de los recursos necesarios para invertir en el desarrollo industrial (sobre todo en el sector de bienes de capital). La conclusión era que la economía campesina debería ser la proveedora de tales recursos de inversión. La solución para la industrialización consistía en un paso de los excedentes del sector agrario para el sector industrial estatal. Trotsky apoyaba el proyecto que sostenía que la acumulación de capital se concentrase a través del intercambio desigual entre los precios industriales y los agrícolas que dieran lugar a la concentración de recursos en manos de la industria estatal. A su vez todo esto debería estar acompañado de una política fiscal progresiva sobre el campesinado y sobre el sector intermedio de la económica.

Por otro lado los defensores del NEP creían que el éxito de la revolución estaba asociado de manera estrecha al mantenimiento de la alianza con el campesinado. Sostenían que el proceso de acumulación socialista en la industria no podía concentrarse sin un mercado campesino consumidor de los productos manufacturados. El campo le daría a la ciudad granos y cosechas industriales mientras que la industria urbana al campo le daría maquinarias y fertilizantes. Cuanto más intenso fuera el intercambio mayor seria la eficacia de ambos sectores. Indicaba que existían tres fuentes para la obtención de los fondos necesarios para la industrialización. 1) la creciente rentabilidad de la industria estatal.2) los impuestos aplicado sobre los elementos capitalistas subsistentes 3) la captación de los ahorros del sector agrario generados por la prospera situación del mercado. Respecto a la planificación creían que la misma debía estar basada en una “racionalidad económica” diferente de la emergente del accionar del mercado. En cuanto al ritmo de crecimiento estos tenían una visión evolutiva.

La llegada de Stalin al poder significo el control de los resortes fundamentales del poder soviético por parte de la burocracia surgida del control ejercido por los bolcheviques sobre la sociedad que generó una identificación entre partido y estado.

Una acelerada industrialización autárquica liderada por el accionar del Estado; la continuidad en la utilización de mecanismos represivos para solventar las diferencias políticas e ideológicas y para afrontar problemas sociales; la reducción a cuestiones administrativas de la mayor parte de los problemas del Estado, son las características de la corriente burocrática que protagonizo el viaje económico y social que dirigió Stalin.

En 1962 el NEP entro en un periodo de renovadas dificultades. El Estado seguía interviniendo en el proceso de formación de los preciso, buscando mantenerlos artificialmente bajos, y esto concluyo afectando la provisión de bienes.

Debido a los miedos a las amenazas externas se decidió tomar un plan orientado a una rápida industrialización tomando la postura que antes había plantado la izquierda. Se trataba así de superar la etapa dominada por el mercado retornando a situaciones de severo control estatal.

Así se dio el plan quinquenal de 1928 que estableció óptimas tasas de crecimientos en las diferentes ramas de la actividad económica. Este plan se enfrentaba directamente con la agricultura ya que para solucionar el problema agrario se planteaba una solución que consistía en transformar las pequeñas explotaciones agrarias en grandes granjas colectivas; se trataba de volver a la tradicional visión socialista de la problemática agraria.

Debido a las manipulaciones de los precios del Estado los campesinos redujeron su oferta de cereales; como respuesta al accionar campesino el gobierno retomo practicas típicas del comunismo de guerra como la confiscación de excedentes.

Para llevar a cabo la colectivización de las tierras se dieron una serie de etapas. La primera etapa consistió en la liquidación de los sectores más prósperos del campesinado divididos en 3 según su postura política. Los “activistas contra-revolucionarios”, que fueron ejecutados o encarcelados; las familias definidas como “poco adictas”, que fueron deportadas, y el resto considerados relativamente “leal al poder Soviético” fue privada de sus tierras y reubicada en parcelas menores.

En 1932 gracias al desequilibrio de la política de abastecimientos y a la confiscación de granos se genero un hambre que alcanzo niveles catastróficos. Hacia 1935 el campo estaba casi todo colectivizado, la resistencia campesina se había quebrado y el Estado estaba cumpliendo el objetivo de impulsar la industria pesada. Así mismo, la industria de bienes de consumo y el comercio fueron pasando a manos gubernamentales.

Con la colectivización del campo y la puesta en marcha de la planificación la revolución bolchevique tomo rumbo hacia “el gran salto adelante”, que se caracterizo por el comando centralizado de la economía. Se baso en: el carácter imperativo y detallado del plan, el uso de una administración centralizada que operaba como un sistema de racionamiento; el papel subordinado de los mecanismos de mercado; una organización jerárquica en la administración de las empresas; la presencia coercitiva del Estado como organizador de la economía y amplios controles tanto en el sector económico como en la vida privada de los ciudadanos.

El primer plan quinquenal :

Genero que la industrialización experimente un gran impulso y rubros como la industria de bienes de capital creció de manera impresionante. Se hicieron grandes construcciones como la represa hidroeléctrica más grande del mundo y la mayor planta siderúrgica.

La represión y la política de rígido disciplinamiento fueron los medios empleados. Los trabajadores ya no tenían peso en las decisiones vinculadas a la producción. Para los mismos se les hizo imposible la actuación colectiva en defensa de sus intereses.

Se establecieron salarios diferenciales e incentivos no materiales que generaron una estructura jerárquica entre la clase obrera.

Esta industrialización se financio : mediante la emisión de moneda abundante; impuestos al consumo y el factor más importante que fue el impuesto que resultaba de la diferencia entre el bajo precio de entrega de los productos agrícolas y el mucho más alto precio al que estos bienes eran vendidos al consumidor

El segundo plan quinquenal

Estuvo caracterizado, en la política económica, por la continuidad de la planificación.

En el mismo se propusieron objetivos más realistas; no solo los niveles de producción se moderaron en su crecimiento sino que también la tasa de inversión de la industria fue reducida por primera vez desde la década de 1920.

Se destaco por tres principios: la consolidación de los logros alcanzados, el incremento de la formación para un uso adecuado de la tecnología y la mejora de los niveles de vida. En este último aspecto se remplazo la política agresiva de las colectivizaciones por un significativo aumento en los salarios reales de la industria. Sin embargo los planes sociales que se plantearon nos e cumplieron ya que se focalizo presupuesto en la industria pesada de nuevo.

Otro rasgo característico de este plan fue el aumento de la productividad del conjunto de la economía debido al movimiento stajanovista. Este movimiento se basaba en la competencia socialista de los obreros en la cual los socialistas triunfantes conforman un sector privilegiado (los socialistas triunfantes serian aquellos que aumenten la producción por sobre sus iguales).

El tercer plan quinquenal

En este periodo la economía se vio afectada negativamente por dos factores extraeconómicos. Por un lado, las purgas realizadas por el régimen incluyeron tanto intelectuales como administradores y operadores por ello desorganizo la producción. Por el otro el incremento de los gastos de la guerra ocasionados por la creciente amenaza nazi. Las consecuencias de estos hechos fueron un freno en el crecimiento económico ocasionado por la desorganización que genero la guerra en el sistema de planificación; se dio una legislación laboral dura; una declinación general en los niveles de vida; una continuidad de la política agraria subordinada a los intereses de la industria.

El éxito de esta planificación despótica tuvo 3 bases:

1) El aprovechamiento de la abundante mano de obra explotada.

2) La disponibilidad de enormes cantidades de capital que condujeron a una industrialización de base extensiva, la que incluyo una preocupación excluyente por los aspectos técnicos de la misma, con el descuido total de sus implicancias sociales.

 3) La utilización abusiva de recursos naturales disponibles en cantidad, lo que produjo un deterioro en el medio ambiente.
 

SEGUNDO TEMA: PRIMERA GUERRA MUNDIAL

LA RUPTURA DE LAS RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES

El 28 de junio de 1914, el heredero al trono del Imperio Austrohúngaro y su mujer murieron en Sarajevo, víctimas de un atentado perpretado por una organización terrorista servia. En Viena, tanto el gobierno como los militares austriacos, con el apoyo de Alemania, pensaron que había llegado el momento de humillar a Servia; su declaración de guerra fue la señal que puso en marcha los mecanismos de las movilizaciones generales y activó la vigencia de los compromisos entre bloques que se habían concretado en los años anteriores, hasta que el 4 de agosto las tropas alemanas invadieron Bélgica.

En principio, el estallido de la guerra dislocó las relaciones económicas internacionales, y los dos bandos intentaron desalojarse mutuamente del mercado por medio de bloqueos, hasta el punto que se ha podido hablar "tanto de una guerra de bloqueos como una guerra de los ejércitos".

Una de las consecuencias de esta situación fue que el comercio internacional, sin disminuir, se transformó, al modificarse los recorridos, con el consiguiente aumento de los fletes.

Por otra parte, las necesidades del conflicto obligaron a un esfuerzo importador de los países beligerantes, circunstancia que forzó a una mayor intervención del Estado para adaptar los intercambios a la nueva realidad.

Finalmente, los países neutrales experimentaron significativamente incrementos en la producción, ya que dispusieron de nuevas posibilidades: sustituir con producción propia importaciones que antes realizaban de las potencias en guerra; proveer a éstas de algunas mercaderías en la medida en que sus necesidades se habían incrementado de manera significativa, y abastecer mercados periféricos y colonias abandonados por sus proveedores tradicionales.

LA GESTION DE LAS ECONOMÍAS EN GUERRA.

La guerra de 1914-1918 fue la primera que exigió a los gobiernos abocarse de modo global a resolver cuestiones económicas de envergadura, vinculadas a la disponibilidad de los diferentes factores de producción y a la necesidad de distribuirlos en un escenario caracterizado por deudas crecientes y diversificadas y por restricciones de importancia.

Imaginada como una guerra breve, en muy poco tiempo el Estado se vio obligado a intervenir en temas en los cuales nadie antes había pensado que la autoridad pública tuviera que ejercer un control prolongado.

? La producción

El accionar del Estado en relación con los procesos productivos se limitó al control de los mismos sin afectar, dentro de lo posible, los principios de la libre empresa.

Su actuación apuntaba a incidir sobre la producción por medio de los mecanismos distribuidores de las materias primas, de los controles establecidos sobre la mano de obra y a través de una eventual revisión de la gestión empresaria. Comisiones especiales se crearon a estos efectos en Francia, mientras que en Inglaterra el Estado se apoyó en las organizaciones obreras y patronales para organizar la entrega de materias primas y el trabajo en algunas ramas de la actividad industrial.

Un problema crucial fue justamente el de la mano de obra, en tanto el reclutamiento masivo en edad de trabajar dejó enormes vacíos en el aparato productivo. Todos los países recurrieron a la mano de obra femenina, protegida por una legislación ad hoc que contribuyó a que disminuyeran las diferencias salariales que separaban a las mujeres de los hombres.

? La distribución

Los problemas de distribución de materias primas y alimentos se fueron agudizando a medida que transcurría la guerra, dado que las dificultades que planteó la producción interior obligaron a incrementar las compras en el exterior. Las potencias centrales, aisladas, tuvieron mayores dificultades y debieron apelar a medidas excepcionales.

Los controles de precios y el racionamiento fueron puestos en práctica por el Estado alemán para controlar recursos crecientemente escasos, que además debían orientarse de manera prioritaria hacia el abastecimiento de los combatientes.

La fijación de precios máximos comenzó casi inmediatamente, y ya en enero de 1915 se introdujeron las cartillas de racionamiento para el pan y la harina, que se generalizaron al año siguiente.

? Los intercambios

Los problemas del transporte interno fueron serios, obligando al Estado a subordinar a las empresas a la hora de organizar la circulación ferroviaria (Alemania), o a ejercer un control nominal sobre ellas para evitar que el interés individual afectase los objetivos de la guerra.

Sin embargo, mucho más graves resultaron las dificultades que afectaron al comercio exterior. Las autoridades actuaron definiendo las prioridades y fijando los cupos de importación. En muchos casos ya no se habla de proteccionismo, sino lisa y llanamente de prohibición. Francia prohibió en 1916 algunos productos de lujo, y al año siguiente se debieron someter todas las importaciones a la autorización previa de la Secretaría de Comercio.

Asimismo, los gobiernos se embarcaron en una política de incremento de sus flotas, correspondiendo a EEUU el mayor esfuerzo en ese sentido.

El resultado de ese aumento de la producción fue un exceso de equipamiento mundial en materia de buques al finalizar la contienda.

LA FINANCIACION DE LA GUERRA

La guerra significó para los Estados involucrados en ella un enorme aumento del gasto público.

Los diferentes Estados se vieron enfrentados a desafíos que los obligaron a diversificar y "modernizar" los mecanismos de obtención de recursos.

Las posibilidades eran tres: emitir moneda, recaudar más impuestos y endeudarse a través de empréstitos internos. Una cuarta opción, la ayuda proveniente del exterior, sólo estuvo al alcance de Inglaterra y sus aliados.

Cómo se financió el conflicto a través de los bancos de emisión: se alternaba la creación de dinero, con la absorción de una parte del mismo por medio del rescate o la renovación de esos títulos con recursos que el Estado obtenía por otras vías.

Esta creación de dinero por parte del Estado puso en marcha un proceso inflacionario que sólo pudo ser atenuado por los controles de precios.

La inflación afectó a todos los países.

El II Reich adoptó una postura muy clara en relación con el financiamiento bélico: se partía de la idea de que, al final de una guerra victoriosa, las facturas las pagaría el enemigo derrotado. Por lo tanto, se recurrió de manera prioritaria a la suscripción de empréstitos. Con esto se demostraron dos cosas: primero, que el régimen fiscal era inadecuado y regresivo (la base eran los derechos arancelarios y los impuestos al consumo), y, en segundo lugar, que en cualquier modificación que se encarara los intereses de los industriales no debían ser afectados.

El Banco de Inglaterra, por su parte, logró tempranamente autorización para emitir moneda por encima de los límites establecidos por la ley. Sin embargo, financiación a la que recurrió el Estado se orientó hacia el incremento de la presión impositiva.

Francia carecía de un sistema fiscal moderno. Se mantuvo una estructura regresiva, basada en los impuestos indirectos. Cabe agregar que en Francia, al igual que en Alemania, estaba generalizada la idea de que la guerra la pagarían los vencidos.

LA FINANCIACIÓN EXTERIOR

Las necesidades de todo tipo que fueron experimentando de manera progresiva los países beligerantes tuvieron posibilidad de ser satisfechas por los países de la Entente a partir del acceso al crédito exterior.

La situación privilegiada de Inglaterra le permitió convertirse inicialmente en banquero de sus aliados, para lo cual se establecieron acuerdos de cooperación en los que Francia también participó cencediendo créditos a Rusia, Bélgica y Servia. A medida que avanzó el conflicto, Inglaterra encontró cada vez más dificultades para desempeñar su papel, por lo que empezó a arbitrar mecanismos para obtener dinero en los Estados Unidos.

La situación, que amenazaba con tornarse insostenible, se resolvió en 1917 con la entrada de los norteamericanos en la guerra. A partir de ese momento, si bien subsistieron los créditos intereuropeos, el papel principal le correspondió a los Estados Unidos, que procedió así a financiar sus exportaciones de alimentos y productos manufacturados. De esa manera, los créditos de guerra fueron un elemento más en el proceso de consolidación de la supremacía norteamericana.

LA GUERRA Y LOS CAMBIOS TECNOLOGICOS Y EMPRESARIALES

La guerra, más allá del hecho de que produce destrucción material y estancamiento demográfico, lo cierto es que constituye también un factor que promueve la innovación y el crecimiento.

Los beneficiarios reales de la guerra fueron una serie de nuevas industrias que proveían bienes y servicios al ejército. El crecimiento de la demanda bélica favoreció a su vez el perfeccionamiento de las técnicas de organización científica del trabajo, concretándose el fenómeno de la estandarización. Producción en serie.

Por otra parte, la contienda modificó de manera profunda las relaciones entre gobierno, ciencia e industria. En todos los países, el Estado asumió responsabilidad directa en la orientación a la investigación científica y en el estímulo a la aplicación de ésta en la industria.

La gestión empresarial se vio asimismo conmovida por el impacto de la guerra. Los cambios producidos en las relaciones entre las distintas clases sociales tuvieron efectos duraderos sobre la administración. Por una parte, el empresario se vio enfrentado a una nueva realidad, marcada por el debilitamiento de las viejas distinciones entre propietarios y trabajadores, en tanto éstos tomaron conciencia de su importante papel en el proceso productivo. El poder de los empresarios, por lo tanto, perdió legitimación tradicional, derivada de la propiedad del capital, para empezar a sustentarse en su específica capacidad de gestión.

Por otra parte, entre la clase de los trabajadores y la de los propietarios surgió una nueva clase de técnicos y administradores. El reclutamiento de la misma provenía de ambas clases, y se vinculaba con la especialización exigida por las nuevas técnicas de producción.

LA GUERRA Y EL RESTO DEL MUNDO

Estados Unidos. Al ser el único país industrializado situado fuera del continente europeo, abasteció la demanda de los que peleaban, la de los países que antes compraban en Europa, y sus propias necesidades desde el momento en que se involucró en el conflicto.

A un nivel mucho menor, también Canadá se benefició de la guerra, y lo hizo, sobre todo, reforzando su papel de exportador de trigo, acompañado en esta coyuntura por la exportación de carne y por algunos materiales de guerra, resultado de un proceso de rápida industrialización que se había iniciado en el país.

Para América Latina, la guerra tuvo, en términos generales, dos consecuencias de importancia.

En primer término, se expandió la exportación de las materias primas y alimentos que constituían la base de la participación de la región en el mercado mundial, de manera que se concretó un incremento en el ingreso de divisas. Asimismo, otras materias primas comenzaron a ser explotadas para su exportación.

En segundo término, en algunos países de América Latina se inició un proceso de sustitución de importaciones que se manifestó en la industria textil, alimenticia y otras.

El impacto de la sustitución de importaciones en este período, para algunos, es un hito importante en la marcha hacia la industrialización, para otros, en la medida en que la guerra interrumpió el suministro de bienes de capital europeo, contribuyó a frenar más que a estimular el desarrollo industrial.

Además, la presencia creciente de los Estados Unidos en la región se manifestó a través de la colocación de sus productos industriales sustituyendo a los europeos.

Un país muy favorecido fue Japón. Si bien el país estaba en guerra, el nivel de su participación fue escaso, por lo que la actividad económica apenas se vio afectada.

Las bases de la expansión japonesa fueron la exportación de productos industriales hacia los mercados asiáticos, abandonados por los europeos. Los textiles de algodón y seda resultaron las actividades más dinámicas, y junto con los beneficios de la navegación comercial, fueron los factores que contribuyeron a incentivar la inversión interna y a avanzar en el proceso industrializador.

LA GUERRA Y LA SOCIEDAD

En todas las naciones beligerantes se manifestó la "unión sagrada" de todo el pueblo; los partidos obreros, incorporaron en su propio discurso la versión oficial de una guerra justa y defensiva.

El efecto negativo de una guerra larga, penosa y mortífera afectó a los combatientes y también a la mayoría de los que vivían en la retaguardia, sometidos a privaciones y empobrecimiento.

Los sufrimientos y el espectáculo de fortunas construidas de la noche a la mañana gracias a la especulación acabaron provocando en todos los países beligerantes una profunda crisis política y social, que se sumó a las crecientes dificultades económicas.

En el terreno político, se agudizaron las divergencias entre los gobernantes y el conjunto del pueblo. Desde arriba se buscó recortar las libertades civiles y políticas, introduciendo el estado de sitio y la censura de prensa.

Desde abajo, fueron ganando audiencia y repercusión las posturas opositoras a la guerra. En pocas palabras, a partir de 1915 se produce el fin de la "unión sagrada".

El deterioro de la situación política fue acompañado por el impacto negativo de la inflación sobre los niveles salariales y a medida que avanzaba el conflicto, aumentaba la importancia del mercado negro.

 Por una parte, n algunos momentos cruciales de incremento de los precios, los gobiernos optaron por otorgar aumentos absolutos, de manera que los ingresos más bajos se vieron beneficiados, y por otra, en que las transformaciones en la organización de la producción, de modo especial la producción en serie, permitieron a mujeres y trabajadores no calificados ascender puestos en las escalas salariales.

TERCER TEMA: LOS PROBLEMAS DE LA DÉCADA DE 1920

10.1 LAS CONSECUENCIAS ECONÓMICAS DE LA GUERRA

Las disposiciones emergentes del Tratado de Versalles y sus complementarios, especialmente la cuestión de las reparaciones (que afectó a Alemania), y el rediseño del mapa de Europa intentado responder a las demandas del nacionalismo, generaron tensiones y problemas que complicaron las relaciones internacionales e impidieron el restablecimiento pleno del comercio internacional libre.

10.1.1 Las pérdidas producidas por el conflicto

En noviembre de 1918 se produjo la rendición de Alemania. Se tomó conciencia de los niveles de declinación demográfica y de destrucción material. En primer término, hay que enfatizar que las pérdidas totales provocadas por la guerra fueron muy superiores a las bajas militares.

Efecto económico de la declinación de demográfica: si bien se perdió un porcentaje significativo de hombres en lo mejor de su capacidad laboral e intelectual, también la inmediata posguerra se caracterizó por una elevada desocupación.

En cuanto a la devastación material, Francia y Bélgica fueron los países más afectados. Las imágenes del fin de la guerra hacían suponer la llegada de largos años de difícil recuperación.

Esta suposición no se cumplió: en algunos aspectos, la recuperación fue asombrosamente rápida, pero existían otros problemas que impidieron que la situación económica y social se estabilizase con celeridad.

10.1.2 La declinación europea.

La situación relativa de Europa en el terreno económico experimentó un sensible deterioro como consecuencia de la guerra.

Los beneficiarios de este cambio fueron los Estados Unidos y Japón para el caso de los productos manufacturados, y América Latina y los dominios británicos como fuente de aprovisionamiento de materias primas. Sin duda, la modificación más significativa verificada en cuanto al futuro inmediato fue la emergencia de los Estados Unidos como principal potencia financiera. En efecto, además de poseer las mayores reservas de oro, había pasado a ser el más importante acreedor mundial. Ello implica asumir un papel activo en sus relaciones con el exterior, circunstancia que para el país era absolutamente inédita. Sin embargo, Estados Unidos mostró que continuaba teniendo peso la postura aislacionista y que no iba a desempeñar el papel que la coyuntura mundial le tenía reservado.

Esta decisión contribuyó, asimismo, a quitarle fuerza a la ambiciosa idea de Wilson de crear una institución supranacional destinada a promover la cooperación internacional, que se concretó en 1920 con la fundación de la Sociedad de las Naciones, en Ginebra. Constituido inicialmente por las potencias que triunfaron en la guerra, a las que se sumaron trece países neutrales invitados, el organismo se vio limitado en sus posibilidades por el hecho de que el país promotor se retiró del mismo como resultado inevitable del rumbo tomado por su Poder Legislativo.

10.1.3 El nuevo mapa de Europa.

Los gobernantes de las potencias vencedoras reunidos en Versalles concretaron la mayor remodelación que experimentó la geografía política de Europa en toda su historia. La misma fue resultado de algunos de los objetivos que habían sido planteados: la búsqueda de seguridad para evitar un nuevo conflicto, una sanción severa para Alemania y sus aliados, y el respeto a las nacionalidades.

Las modificaciones más significativas tuvieron lugar en Europa central y oriental, a partir de la desaparición de los Imperios Austrohúngaro y Turco, y de la pérdida de territorios por parte de Alemania y Rusia. El resultado fue el surgimiento de nueve nuevos Estados: Polonia, Finlandia, Estonia, Lituania, Letonia, Checoslovaquia, Yugoslavia, Austria y Hungría. Tras la guerra surgieron trece nuevas monedas.

El proceso de organización de estos nuevos Estados dio lugar a problemas de todo tipo, como los provocados por los litigios fronterizos y las cuestiones de carácter étnico. La de idea de Wilson de trazar un mapa de Europa que respetara las variadas nacionalidades existentes devino en el surgimiento de una serie de Estados que albergaban una heterogénea combinación de grupos étnicos distintos, acompañada de un nacionalismo agresivo y militante.

No obstante, las consecuencias económicas y políticas de las modificaciones territoriales fueron muchos más graves. Emergieron Estados que eran inviables económicamente e incapaces de estabilizar el escenario político de la región. Las fronteras se trazaron prestando nula atención a los factores económicos, surgiendo espacios desarticulados en los que antes era el "mercado común" imperial. Regiones especializadas en la producción de alimentos vinieron a quedar al otro lado de la frontera de las zonas que les proveían de artículos industriales y consumían sus productos.

Los Estados de reciente creación se vieron, además, enfrentados al desafío de montar sus aparatos administrativos en un contexto dominado por las secuelas de la guerra, por la penuria de recursos y por la débil capacidad exportadora de su aparato productivo. La financiación inflacionaria, la devaluación monetaria y los controles del comercio exterior fueron los mecanismo utilizados para enfrentar la difícil situación.

La industrialización aparecía como la solución a largo plazo, y de hecho se concretó una sustitución de importaciones a gran escala, pero el esfuerzo no alcanzó para montar una industria competitiva.

En algunos países el descontrol financiero condujo al estallido de fenómenos hiperinflacionarios. La superación del mismo se realizó sobre la base de una dura estabilización interior, que incluía una profunda reforma fiscal y el establecimiento de una nueva unidad monetaria, sostenida por préstamos internacionales.

10.1.4 El retorno del proteccionismo.

Uno de los de los rasgos característicos de la década de 1920 fue la reaparición del proteccionismo en gran escala. Cuando el retorno de la paz hizo pensar en que las prácticas del comercio libre se impondrían nuevamente, se verificó en cambio un reforzamiento de las tendencias que se habían manifestado durante la guerra. Explicaciones de las barreras arancelarias:

1) ningún país puede afrontar la liberalización si hay otros que apelan a la protección;

2) algunos países que recurrían a los aranceles lo hacían por razones de política interna;

3) la política de algunos nuevos países europeos se planteó como objetivo el impulso a la industrialización a través de la sustitución de importaciones;

4) en otros casos se utilizaba como instrumento de defensa ante las rápidas y violentas fluctuaciones producidas en los precios internacionales.

El resultado fue la adopción generalizada de prácticas proteccionistas, acompañada en ocasiones por la implementación de acuerdos bilaterales.

10.1.5 El tratamiento dado a Alemania

Los líderes políticos reunidos en Versalles, coincidían, con énfasis diferente, en que había que castigar a Alemania, el "responsable" de haber desencadenado la guerra. La sanciones fueron:

1) pérdida territoriales;

2) entrega de activos;

3) establecimiento de un sistema de seguridad que incluía la desmilitarización y la ocupación de zonas claves de Alemania;

4) pago de reparaciones por los daños causados en la guerra.

El impacto de las reparaciones, junto al resto de las sanciones, sirvió para asentar en el conjunto del pueblo alemán un fuerte resentimiento contra los vencedores. Pese a todo, Alemania continuaba siendo una gran potencia.

10.2 LAS DIFICULTADES DE LA INMEDIATA POSGUERRA.

10.2.1 El abandono del patrón oro y sus repercusiones.

Al producirse el estallido de la guerra en 1914, los diferentes gobiernos europeos por medio de distintas disposiciones suspendieron la vigencia del patrón oro. Básicamente, se trató de prohibir la libre convertibilidad de las monedas a efectos de tener controladas las reservas. Una acción de este tipo permitía mantener la confianza en la moneda nacional y aseguraba eventuales pagos que pudiera exigir la guerra. Así, los beligerantes pudieron sostener sus monedas pero a medida que se extendía la contienda las dificultades se fueron incrementando, ya que el aumento de las importaciones exigía la liquidez de capitales y créditos disponibles en el exterior, y si estos recursos eran insuficientes había que utilizar las reservas.

La ayuda de Estados Unidos y su posterior entrada a la guerra del lado de la Entente resolvieron para éstos el problema de la salida de oro al costo de un creciente endeudamiento respecto a Estados Unidos.

El caso de Alemania fue totalmente diferente: su comercio consistía en forma mayoritaria en intercambios con los países que fueron sus enemigos y además encontraba bloqueado el acceso a los créditos exteriores. El resultado inevitable fue un hundimiento de sus reservas y, a pesar de todos los controles, una fuerte depreciación del marco.

10.2.2 El retorno a la paz (1919-1920)

Los meses posteriores a la guerra estuvieron caracterizados por tres fenómenos vinculados: un boom espectacular (y corto), acompañado de una generalizada aceleración de la inflación, y un derrumbe de la mayor parte de las monedas europeas.

La explosiva expansión económica estaba relacionada con las repercusiones de la guerra. La demanda retenida durante el conflicto se liberó en los meses siguientes, presionando sobre una estructura productiva que recién iniciaba su recuperación, circunstancias a las que se sumaban las dificultades de transporte, tanto a nivel interno como internacional.

Con todo, esta situación fue a su vez agravada por las políticas gubernamentales, que procedieron a desmotar la mayor parte de los controles instaurados en el período bélico, adoptaron medidas fiscales y crediticias expansivas, y en algunos países intentaron financiar con emisión monetaria la costosa reconstrucción.

El resultado fue una subida de los precios que alcanzó niveles preocupantes. Como consecuencia se produjo la depreciación de las principales monedas frente al dólar.

El resultado inmediato de un "retorno a la paz" tan heterodoxo fue, inicialmente, el mantenimiento de altos niveles de producción y la aparición de una amplia oferta de empleo para los soldados que retornaban a la vida civil. Estos logros ocultaron por un tiempo el hecho de que en esas condiciones era imposible restablecer el comercio internacional de manera duradera, dado que se reforzaron los mecanismos proteccionistas destinados a mantener la actividad interior.

10.3 CRISIS DE RECONVERSIÓN (1921-1924).

Entre 1920 y 1921, la expansión económica se frenó de modo brusco. Explicaciones de esta crisis: desde el punto de vista de la demanda, se sostiene que los desfasajes entre precios en rápido ascenso y salarios que no acompañaron esta subida condujeron al fin de la expansión. Otros otorgan una responsabilidad crucial a las políticas estatales (especialmente a los Estados Unidos y Gran Bretaña) en el freno de la expansión. La gestión administrativa norteamericana estuvo basada en la restricción monetaria y en el incremento de las tasas de interés. Al encarecer el crédito, se redujo la demanda interior y también la de productos extranjeros; las exportaciones estadounidenses debieron entonces ser pagadas en oro, al punto que en 1921 fue el año de mayor entrada neta de ese metal hasta 1933, cuando se produjo la devaluación del dólar.

El fin del boom fue doloroso: mostró que la recuperación no era cuestión de unos pocos meses; el retorno de la desocupación actualizó los temores de los gobernantes respecto del surgimiento de tensiones sociales incontrolables. De allí se implementaran medidas destinadas a restablecer la estabilidad monetaria en esa región, intentando a la vez encontrar una salida al problema de las reparaciones.

10.3.1 Alemania: el camino a la hiperinflación (1923)

Alemania era la primera potencia industrial del continente europeo al estallar la guerra, y la derrota, si bien tuvo consecuencias inmediatas muy negativas, no afectó seriamente su aparato productivo. Sin embargo, el fin de la contienda trajo aparejado un cambio de régimen y una situación social explosiva en el interior.

Como consecuencia de una visión optimista de sacar adelante a Alemania, supusieron que era posible encarar la reconstrucción sin realizar ajustes de fondo, esto agravaría la situación de la sociedad ya golpeada.

Por lo tanto, el intento de sanear las finanzas sin modificar el sistema impositivo en un momento en el que el gasto público aumentaba como consecuencia de la deuda bélica interna, dio como resultado un fuerte déficit estatal, que se transformó en un relevante factor inflacionario. Por su parte, el deterioro de la balanza de pagos, ocasionado por la necesidad de importaciones esenciales y por las reparaciones, depreció el marco con un impacto inmediato sobre el costo de la vida.

El resultado fue un acelerado proceso inflacionario, acompañado hasta 1922 de un fuerte incremento de la producción, que permitió mantener el pleno empleo y responder positivamente a las demandas salariales de los sindicatos (los beneficiarios eran más que los perjudicados).

La situación se agravó. Hacia fines de 1922, los franceses denunciaron que Alemania no había cumplido sus compromisos y arrastraron a los aliados a impulsar una ocupación de la región minera del Rurh efectivizada en 1923. La reacción del gobierno alemán fue la llamada "resistencia pasiva", que consistió en la financiación gubernamental de la no cooperación de los habitantes de la región ocupada. La combinación de este gasto adicional, con el perjuicio que implicaba no poder disponer de la principal fuente de materias primas del país, condujo al estallido hiperinflacionario; el gobierno perdió por completo el control del país en 1923.

La estabilización fue posible a partir de una solución diplomática, que se basó en el fin de la ocupación del Rurh y en la reformulación del pago de las reparaciones, de manera de aliviar la carga para los alemanes. El procedimiento consistió en la creación de una nueva moneda cuyo respaldo era un préstamo interno basado en activos reales. El impacto psicológico positivo que generó la aparición de la nueva moneda aseguró el éxito de la operación.

Poco meses más tarde se puso en marcha el "Plan Dawes", que no sólo otorgó facilidades para afrontar los pagos, sino que dejaba sentado que era condición inexcusable impulsar el desarrollo económico alemán para resolver el problema de forma definitiva. La aportación de capitales norteamericanos completó el proceso que permitió superar el problema.

Las repercusiones sociales de la hiperinflación fueron profundas. Las clases medias que dependían de rentas fijas se arruinaron; el desempleo creció aceleradamente como consecuencia de la parálisis económica; la especulación condujo a que se amasaran fortunas incalculables comprando empresas a precios irrisorios, utilizando monedas fuertes depositadas en el extranjero.

La hiperinflación destrozó el ordenamiento social y la prosperidad anterior, pero también destruyó la moral y los principios éticos. Rechazaron la idea de democracia y república, preferían cualquier otra alternativa que el retorno al caos.

10.4 NORMALIZACIÓN Y CRECIMIENTO (1925-1929)

Hacia 1925 quedaron superados los problemas producidos por la guerra. Parecían estar dadas las condiciones para retornar al escenario económico de preguerras, con el objetivo principal del retorno al patrón oro. Pero el statu quo de preguerra no iba a ser posible porque los Estados ya no eran como antes. (puesto del cuaderno de historia)

10.4.1 El restablecimiento del patrón oro.

La necesidad de retornar a la vigencia del patrón oro era una de las ideas más firmes en el pensamiento de las autoridades económicas de todos los países occidentales. Las dificultades que se sucedieron en la posguerra fueron postergando la decisión, manteniéndose un sistema de cambios fluctuantes, pero la fe en el patrón oro se mantuvo inalterable.

La Conferencia de Génova de 1922 tuvo como objetivo planear el retorno al patrón oro. De allí surgió con fuerza una variante, el llamado "patrón de cambios oro", que proponía mantener reservas en oro y como complemento, en divisas fuertes del sistema. Las características de su funcionamiento fueron las mismas del sistema anterior. Por lo tanto, la vida económica de los países en los años 20 estuvo fuertemente afectada por la estabilización que requería la puesta en vigencia del patrón oro.

Entre los primeros países que restablecieron la convertibilidad del oro se encontraban los que habían experimentado un proceso hiperinflacionario. Todos estabilizaron su tipo de cambio entre 1923 y 1925, emitiendo nuevas monedas cuya oferta se rigió por las leyes del patrón oro; préstamos exteriores brindaron el respaldo necesario para que la reforma resultara exitosa.

Algunos países estabilizaron su moneda y restablecieron la convertibilidad del oro sin realizar una reforma monetaria.

Finalmente, hubo países que retornaron a la libre convertibilidad con el oro al mismo tipo de cambio que tenían antes de la guerra.

10.5 LA EOLUCIÓN DE LAS PRINCIPALES POTENCIAS OCCIDENTALES.

La década de 1920 mostró cambios importantes en la situación de los principales países capitalistas.

10.5.1 Estados Unidos.

La situación hegemónica de los Estados Unidos implicó para el país la tarea de participar como nunca antes en la vida económica internacional. Por una parte, se trataba de cumplir con el papel de abastecedor de capital para acelerar la reconstrucción posbélica y estabilizar la situación monetaria de los países beligerantes. Por otra, era fundamental abrir su enorme mercado interior a los productos europeos, para facilitar el relanzamiento de la actividad económica en Europa.

El comportamiento del nuevo líder económico mundial fue aceptable pero contradictorio: la Reserva Federal en 1920 aumentando las tasas de interés ante el peligro de un desborde inflacionario y de la posible pérdida de reservas mostró que a la hora de tomar decisiones prevalecía la preocupación por los problemas internos. A su vez, en 1922 se abandonó la política librecambista elevando los aranceles a la entrada de productos europeos.

La abundancia de recursos por parte de los Estados Unidos determinó que tras la eliminación de algunas restricciones impuestas por la guerra, en 1919 se retornara a la vigencia del patrón oro, circunstancia que al país no le planteaba dificultad alguna. El dólar emergió del conflicto como la moneda más sólida, respaldada por unas reservas de oro que aumentaron entre 1913 y 1919. Sobre estas bases, la economía norteamericana experimentó una importante expansión durante la década, que se manifiesta en el incremento del PBI.

El crecimiento se apoyó en industrias "nuevas", orientadas hacia la producción de bienes de consumo durables (liderazgo de la industria del automóvil), que tuvo un efecto multiplicador generando infinidades de actividades. Gracias a esto, se expandió la industria de la construcción (boom de la construcción) que favorecieron a la urbanización de los suburbios. Junto a la industria automovilística se desarrolló el sector de la electricidad, que facilitó el lanzamiento al mercado de una variada gama de aparatos domésticos.

Factores destacados en el proceso de crecimiento de la economía norteamericana:

1) La introducción de nuevos métodos de producción, cuya manifestación más conocida es la cadena de montaje, acompañada de la standarización de los productos, la planificación del trabajo, etc. El resultado fue un aumento de la productividad del trabajo que permitió el crecimiento simultáneo de los beneficios empresariales y de los salarios reales.

2) El desarrollo de nuevas técnicas de venta. El objetivo era capturar la demanda interior en plena expansión como resultado del aumento general de los ingresos. Se fue gestando así la "sociedad de consumo de masas".

Estos elementos vinculados con la producción y la comercialización no eran accesibles a las empresas pequeñas y medianas, por lo que la concentración empresarial fue un proceso que se consolidó de manera irreversible.

No todos los sectores de la economía experimentaron esta dinámica de crecimiento: la agricultura se vio afectada por la caída de los precios en los mercados internacionales.

10.5.2 Gran Bretaña.

El impacto de la guerra fue muy fuerte en el terreno económico, y en general resultó muy desfavorable, en tanto que a los problemas propios del conflicto se agregó el hecho de que se aceleraron cambios que perjudicaban a las industrias tradicionales inglesas.

El slogan "todo como siempre" que se había utilizado al comenzar la contienda, pareció convertirse en realidad durante los primeros meses de la posguerra. La reconstrucción se encaró rápidamente y las industrias se vieron superadas por una demanda que compraba todo a cualquier precio. La escasa duración de esta euforia que no fue más allá del segundo semestre de 1920, no impidió que tuviera efectos duraderos, por lo menos, entre los gobernantes. Su objetivo era que había que volver lo más pronto posible al mundo de preguerra, y en su mentalidad eso significaba estabilidad de precios, liderazgo financiero de Londres y retorno al patrón oro.

Por lo tanto, la política económica estuvo determinada por esos objetivos. Adoptaron una política deflacionista que contribuyó a equilibrar las cuentas, pero al costo de la caída de la productividad.

En esos años se hicieron visibles las dificultades de las actividades de exportación. El país había perdido competitividad.

Al mismo tiempo, comenzaron a detectarse indicios de una reconversión industrial que tuvo algunos rasgos bien marcados: se produjo en industrias nuevas y sectores intensivos en mano de obra orientándose hacia el mercado interno, en lugar de continuar pensando en los tradicionales mercados exteriores. Mientras tanto, hacia 1925 se concretó el restablecimiento del patrón oro al mismo tipo de cambio de preguerra.

El comportamiento global de la economía británica muestra que en la segunda mitad de la década persistió una situación de relativo estancamiento. Además con la reinserción en el patrón oro hizo de la libre esterlina una moneda débil y sobrevaluada, con crónicos déficit de la balanza de pagos y sangría de oro y divisas.

Se agudizaron las tensiones sociales a causa de las elevadas tasas de interés y la disminución de los salarios con aumento de las horas laborales. El enfrentamiento culminó en la primera huelga general británica.

Las consecuencias políticas de tensiones sociales que agitaron al país fueron serias: incrementaron la fuerza electoral de los laboristas, transformando el tradicional régimen bipartidista conservador-liberal.

10.5.3 Francia.

La política económica de Francia en los primeros años de la posguerra estuvo determinada por la consigna "Alemania pagará". Por lo tanto, hubo una aportación gubernamental que permitió que la reconstrucción se llevase a cabo de manera acelerada, acompañada de un fuerte incremento de los precios.

Se expandió la industria automovilística, del petróleo, química y centrales eléctricas. Uno de los elementos que más contribuyó a esta expansión fue la depreciación del franco, consecuencia lógica de un proceso de financiación inflacionaria en el que falló el factor fundamental, esto es, la aportación masiva de recursos por parte de Alemania.

En un sentido, la pérdida de valor de la moneda estimuló el crédito barato para el equipamiento industrial, empujó a las exportaciones e incrementó las posibilidades de la industria turística.

La cara oscura del proceso de depreciación del franco fue la continua especulación desencadenada a su alrededor. Se produjo una masiva repatriación de capitales franceses que esperaban aprovechar una eventual revaluación de la moneda. Esta circunstancia, sumada a los saldos favorables de la balanza comercial, condujo a que, en los últimos años de la década, Francia acumulara reservas en oro, que lo transformaron en el principal poseedor del mismo a nivel mundial, detrás de Estados Unidos.

10.5.4 Alemania e Italia.

Superados los aspectos más negativos de la hiperinflación, la economía alemana retomó hacia 1925 el rumbo del crecimiento anterior a la guerra sustentado sobre nuevas bases.

La presencia del capital norteamericano y el incremento de los procesos de concentración y racionalización son los principales factores explicativos de la nueva realidad alemana. El aporte de recursos por parte de los Estados Unidos fue crucial para aliviar el peso de los pagos por reparaciones. El país avanzó en su modernización introduciendo la tecnología más moderna, proveniente de la primera potencia del mundo. Esta orientación le permitió mejorar su posición exportadora, elemento clave para afrontar sus deudas de guerra.

La concentración en grandes empresas y la introducción masiva de procesos de racionalización técnica complementaron la estrategia de apertura hacia los mercados exteriores.

La hegemonía de la gran industria (característico del capitalismo alemán) se acentuó aún más.

Una de las actividades más beneficiadas fue la industria del acero. Se construyeron nuevas plantas y se modernizó el funcionamiento de las mismas, con el consiguiente ahorro de mano de obra, energía y otros factores de producción. En otras ramas de la industria se verificaron también procesos de concentración, que llevaron a la consolidación de grupos monopolísticos.

La participación de Italia en la guerra de 1914-1918 estuvo caracterizada por una expansión de la producción total, afirmada en la sustitución de importaciones surgida de las dificultades existentes en el comercio exterior, pero sin una modificación sensible de las estructuras económicas. Pero este crecimiento no impidió la emergencia de profundas tensiones sociales.

La crisis que se desencadenó en la inmediata posguerra no pudo ser resuelta por los causes de la inmadura democracia parlamentaria. El temor a la revolución por parte de las clases propietarias y de los poderes "fácticos" (la corona, el ejército y la Iglesia) se resolvió entregando el poder político en 1922 al Partido Nacional Fascista, una agrupación liderada por Mussolini que procedió a liquidar a la izquierda y a la democracia en nombre de una ideología que enfatizaba la existencia de intereses colectivos situados por encima de las clases sociales, encarnados en un Estado poderoso y autoritario.

Tras una primera etapa de normalización que se extendió desde 1923 hasta 1925, marcada por una política económica liberal que, sin embargo mantenía controlados los salarios, se puso en marcha el proyecto fascista en el terreno económico. Sus elementos característicos fueron: un proteccionismo, apoyado por una serie de medidas destinadas a favorecer la producción nacional, y el impulso a las obras públicas para sostener la demanda interior. Esta política fue acompañada en 1927 por una incorporación en el patrón oro a un tipo de cambio sobrevaluado que dificultó las exportaciones pero permitió atraer capitales para fomentar la industrialización.

El corporativismo fue el intento fascista de organizar la vida económica, social y política de la nación.

Los resultados globales de la gestión económica de Mussolini no son demasiado diferentes respecto de lo ocurrido en el resto de Europa Occidental: el PBI entre 1922 y 1929 aumentó un porcentaje algo inferior al de Francia y levemente superior al de Alemania, en tanto la producción industrial experimentó una acelerada expansión hasta 1925, y luego se estancó.

10.6 LA EXPERIENCIA ECONÓMICA DE LA UNION SOVIETICA.

En febrero y octubre de 1917 se produjeron en Rusia dos acontecimientos de enorme transcendencia: primero la caída del régimen zarista y después, el triunfo revolucionario del partido bolchevique, una organización política liderada por Lenin, que propuso como objetivo la instauración del socialismo.

Para que se produjera una transformación de tal envergadura, uno de los factores decisivos fue la participación rusa en la Primera Guerra Mundial, aliada a Francia y Gran Bretaña.

Lenin y los suyos propusieron un tránsito acelerado hacia el socialismo, para lo cual adoptaron una serie de medidas que privilegiaban el poder de los soviets como ejes de la nueva organización económica, postulando el aumento de la productividad industrial como condición insoslayable para superar el atraso económico.

Estas medidas fueron:

1) la expropiación de la tierra en manos de la nobleza y los grandes propietarios, y el reparto de la misma entre los campesinos;

2) el control obrero de las empresas, efectivizado a través de los soviets;

3) la creación del Consejo Superior de la Economía Nacional para coordinar el conjunto de la actividad económica;

4) la nacionalización de las principales empresas industriales y de los bancos, junto a la cancelación de la deuda interna y el repudio de la deuda externa contraída por el zarismo.

A medida que la situación en el interior del país se fue agravando, las dificultades por las que atravesó la economía condujeron al crecimiento del papel del Estado tanto en la producción como en la distribución de bienes. Surgió asó el llamado "comunismo de guerra".

Una vez producida la revolución bolchevique, con el reparto de las parcelas entre campesinos se produjo una caída de la productividad y se fue depreciando el dinero aceleradamente.

Ante esa actitud, el gobierno tomó durísimas medidas de presión para forzar la entrega de granos.

Al mismo tiempo, en las ciudades también proliferaban las dificultades: las industrias no contaban con materias primas ni energía para producir; el sistema de transportes apenas funcionaba y los problemas de la mano de obra eran serios.

En el terreno monetario, el descontrol fue total. El desborde inflacionario dio lugar al pago de salarios en especie, a la reaparición del truque y a un incremento sostenido de la intervención del Estado en el sistema comercial.

Frente a la caída espectacular de producción, Lenin propuso un cambio de rumbo que se conoce como "nueva Política Económica" (NEP).

La NEP se fundamentaba en tres criterios básicos:

1) resistir el aislamiento internacional;

2)restablecer la colaboración entre el Estado y los campesinos;

3) concretar la recuperación económica sobre la base del desarrollo de la agricultura.

Esto implicaba la renuncia a la industrialización acelerada.

Se trataba de una política gradual, diseñada a partir del desarrollo agrario, y en la que el Estado utilizaría sus recursos para impulsar el desarrollo industrial. Esta nueva etapa fue denominada por Lenin "capitalismo de Estado" y se basaba en un pacto entre el poder revolucionario y los campesinos.

En 1925, transcurridos cuatro años de la puesta en marcha de la NEP, sus resultados fueron positivos para la agricultura y en menor escala, también para la actividad industrial.

Pero este proceso tuvo otras consecuencias: en el campo se verificó una ampliación de las diferencias sociales entre los campesinos, incluyendo la consolidación de los kulaks (propietarios más ricos) como los beneficiarios principales del incremento de la producción.

Hubo dos posturas, la de la NEP que apoyaba el desarrollo del sector agrario y la oposición que apoyaba la industrialización acelerada.

Se profundizó la NEP a través de medidas de apoyo al sector agrario y de orientación a las inversiones estatales hacia las ramas productoras de bienes de consumo y hacia los sectores de la industria pesada en condiciones de abastecer a la agricultura.

El proyecto de la oposición, proponía el fin de la NEP, que estaba desarticulando la economía soviética. Había que someter la producción agraria a las necesidades del desarrollo industrial, con diferentes medidas:

1) la manipulación de los términos de intercambios entre precios agrarios e industriales, en favor de éstos;

2)la elevación de la presión impositiva sobre el sector agrario;

3) la utilización del papel del Estado para aumentar sus beneficios a través de la discriminación del sector privado

La prioridad del sector estatal estaba pautada por la planificación, que se transformaría en el instrumnto organizador de toda la economía.

El triunfo de la corriente burocrática encabezada por Stalin marcó el rumbo a seguir en el futuro inmediato: significó el fin de la propiedad privada y de la agricultura mercantil en el campo, cuyos costos fueron enormes.

10.7 EL MUNDO EXTRAEUROPEO.

Uno de los aspectos relevantes de la década de 1920 en relación con los países de la periferia es la evolución de sus exportaciones, que crecieron más aceleradamente que las de los países desarrollados.

EN el caso específico de América Latina, durante la década del 20 se produjo un avance en el proceso de industrialización y en la diversificación de los sectores de la economía vinculados con el mercado interno.

10.8 LA SOCIEDAD DE LOS AÑOS VEINTE.

La crisis social fue profunda: los mismos hombres explotados por el sistema capitalista fueron convocados al frente por sus gobiernos con pretextos nacionalistas. Al retorno, quienes ejercían el poder debieron enfrentar las demandas de igualación social; era difícil justificar el desempleo y la postergación social frente a quienes habían expuesto su vida por la patria. Para agravar la situación, el triunfo de los bolcheviques en Rusia generó enormes expectativas en sectores de la clase obrera y atemorizó a las clases dirigentes.

En la década se verificó una serie de cambios que reflejaban el clima de la posguerra: la instalación de la jornada de ocho horas en algunos países etc.

Para lograr el aumento de la colocación de productos en el mercado (habla de que los automóviles los hacían en masa para el alcance de todos) se hizo necesario inducir el consumo, por lo que se fue montando un gigantesco despliegue publicitario, y sobre todo, ampliando las facilidades de pago. La venta en cuotas devino una práctica generalizada.

 Además surgió el nacimiento y la expansión de la radio. A principios del 20 aparecieron las primeras emisoras. Con mucha rapidez se descubrieron las posibilidades de la radiodifusión con fines publicitarios. Pero además comenzó a percibirse su valor para la difusión del discurso político: con la radio a su disposición, el mensaje ideológico podía llegar lejos y con fines manipuladores; Hitler y Mussolini lo demostraron en muy poco tiempo.

CUARTO TEMA: LA GRAN DEPRESIÓN DE LOS AÑOS '30

En 1928 cuando se creía que en Estados Unidos que sería el más largo período de prosperidad, se produjo el crack de la Bolsa de Nueva York, manifestación visible de una depresión que se extendería por todo el mundo capitalista. La crisis se caracterizó por la caída de la producción y del comercio exterior, y en el enorme incremento de la desocupación, pero también por su extensión en el tiempo, ya que la actividad económica no se recuperó hasta 1937, momento en que aparecieron de nuevo síntomas de depresión.

Frente a los difíciles problemas planteados, se produjo un avance significativo del Estado en las cuestiones económicas (desde el New Deal con Roosevelt en Estados Unidos hasta la economía nazi), cuya justificación teórica fue desarrollada en 1936 por Keynes en la Teoría General, que cuestionó la economía liberal.

El despliegue de la crisis con todas sus consecuencias fue acompañado por una serie de acontecimientos políticos.

De modo simultáneo se concretaba la acelerada industrialización soviética, dirigida con extrema dureza por Stalin.

11.1 LOS INDICADORES DE LA CRISIS.

Frente a la crisis, las economías nacionales cerraron sus fronteras para tratar de resolver sus problemas de manera individual.

11.2 EL DESARROLLO DE LA CRISIS.

El desarrollo de la vida económica estaba experimentando dificultades como consecuencias de los problemas no resueltos de la posguerra.

11.2.1 Las dificultades económicas a fines de la década de 1920.

Los años comprendidos entre 1925 y 1929 han sido vistos de manera retrospectiva como un período de prosperidad. No obstante persistían problemas muy serios.

EL FRENO DE LA ACTIVIDAD PRODUCTIVA

Diferentes factores contribuyeron a sostener que la situación global de la economía norteamericana a principios de 1929 hacía prever la llegada de una recesión más o menos significativa, debida a una disminución en la inversión, afectada por la caída en la demanda de bienes de consumo duraderos y por la contracción experimentada por la construcción.

Asimismo, en todos los países importantes, con la excepción de Francia, los indicadores muestran una caída de la actividad, afectada por una demanda en declinación, stocks abundantes y crédito caro.

LOS PROBLEMAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

A lo largo de la década, el crecimiento del comercio internacional fue por detrás del ritmo de expansión de la producción.

Las materias primas experimentaron una caída en sus precios.

La explicación de esta nueva realidad se vincula con varios factores. (no los puse no entendí)

Más importante aún era la vigencia de un proteccionismo creciente, que afectó tanto a las manufacturas como a los alimentos. Para el caso de los bienes primarios, el comercio bajó su nivel porque disminuyó el ritmo de crecimiento de la población, afectado por la guerra. Al haber menos población se consumieron menos alimentos.

Se afirma que la caída de los precios se relaciona, además de la demanda, con la introducción de innovaciones que redujeron los costos de las materias primas.

En tercer lugar, es preciso referirse a la declinación de relativa de las industrias tradicionales. Se generó una superproducción relativa que contribuyó a la declinación de los precios.

LAS DIFICULTADES DEL SISTEMA FINANCIERO

La irrupción de Nueva York como centro de las finanzas tuvo consecuencias de peso para el funcionamiento del sistema tras la restauración del patrón oro. En particular, supuso la descentralización de la función internacional de compensación. Mientras que antes de la guerra todas las transacciones se concentraban en Londres, el sistema estructurado tras el conflicto condujo al surgimiento de otros dos centros, Nueva York y París. La nueva situación hizo de la compensación internacional un proceso más complejo y menos eficiente, ya que debían negociarse acuerdos para equilibrar las demandas entre ellos mismos. La existencia de tres polos implicaba que los fondos internacionales podían moverse de uno a toro respondiendo a diferenciales en las tasas de interés, a problemas que se produjeran en alguna de las monedas, o simplemente a cuestiones de confianza.

El trabajoso restablecimiento del sistema de patrón oro no condujo a una normalización del sistema financiero internacional, fundamentalmente porque los gobiernos de los principales países no estuvieron dispuestos a sacrificar el funcionamiento de sus economías para cumplir las normas que se requerían para que el sistema operase como antes de la guerra.

El problema principal residía en que los bancos centrales no emitían una cantidad equivalente de la moneda nacional, impidiendo que se realizara el ajuste automático característico del patrón oro. Así Estados Unidos evitaba el aumento de los precios.

Por otra parte, la insistencia del gobierno de los Estados Unidos en cobrar las deudas contraídas por sus aliados durante la guerra de 1914-1918 hizo más difícil la situación de Alemania, obligada a pagar reparaciones con las que Francia y Gran Bretaña saldaban sus cuentas.

11.2.2 El crac de la Bolsa de Nueva York y la crisis en los Estados Unidos.

A partir de 1927, los precios de las acciones en el mercado bursátil estadounidense experimentaron un alza que para la época fue considerado espectacular desencadenando un proceso especulativo que además se benefició de la posibilidad de acceder a créditos baratos. Además, la especulación requiere de confianza y optimismo.

Explicación del cuaderno: Las empresas colocan las acciones en la bolsa, esas acciones van adquiriendo valor de acuerdo a la demanda. Se arma una burbuja especulativa ya que los precios subieron porque había mucha demanda ("apuestan a que las acciones van a subir o bajar"). Los beneficiaros son los agentes de bolsas y vinculados. Las autoridades tratan de poner un freno a la especulación.

La principal medida para frenar la especulación fue subir la tasa de redescuento que contribuía a disminuir la corriente de créditos hacia el exterior, y además atraía capitales especulativos hacia los Estados Unidos. Esta política tuvo consecuencias negativas para buena parte de la economía mundial: el flujo de capital norteamericano hacia el exterior cayó, y capitales extranjeros fluyeron hacia el mercado financiero estadounidense.

La irrupción de los préstamos afectó a muchos países en Europa Central y Oriental y en América Latina, los cuales, por distintas razones, se habían endeudado de manera creciente y dependían de continuas importaciones de capital para mantener su equilibrio exterior. La irrupción de los préstamos al exterior condujo a que los gobernantes de los países deudores tomaran decisiones dolorosas en realción con la política económica interior. A la puesta en marcha de procesos de ajuste destinados a obtener recursos con los cuales enfrentar las obligaciones exteriores se agregó la disminución general de las importaciones, con el consiguiente impacto sobre el comercio mundial.

Paralelamente se produjo el retroceso de la actividad económica en los Estados Unidos.

A la reducción de los préstamos al extranjero se agregó una caída de las importaciones, produjo un derrumbamiento en los precios internacionales de mercaderías que, en muchos casos ya estaban declinando.

Fue en el curso de este proceso que se desencadenó el llamado crack de la Bolsa de Nueva York, en octubre de 1929, considerado por muchos el punto de partida de la crisis mundial.

En Octubre explota la burbuja especulativa: se produjo la caída de los precios de las acciones, que desencadenó una crisis de confianza definida como "pánico de liquidez" (todos quieren sacar la plata). Así como los inversores se retiraron de la Bolsa, la decisión de reducir los gastos se extendió a todos los sectores, afectando a los niveles de producción y a los precios. La disminución de los precios, a su vez, implicó desocupación, quiebras y mayores restricciones del consumo.

Por lo tanto, el elemento principal en la transmisión de los efectos de la crisis bursátil a la economía real en los Estados Unidos fue el descenso del consumo, que deprimió las expectativas de inversión a partir de la caída de los precios.

La mayor parte de las autoridades económicas estaban convencidas de que la mejor manera de salir de los problemas era aplicando políticas restrictivas en el terreno monetario, por lo que la subida de las tasas de interés para evitar las salidas de capital y la decisión adoptada en 1932 de aumentar los impuestos contribuyeron a agravar la situación.

El sistema bancario norteamericano fueron el factor de mayor influencia sobre la depresión ya que en 1930 las quiebras de bancos se transformaron en uno de los rasgos de la vida norteamericana. La situación se tornó tan grave que a principios de 1933, cuando Roosevelt asumió como presidente en marzo, casi la mitad de los bancos habían cerrado por disposición legal, y de los que permanecían abiertos no tenían dinero.

En relación con lo que ocurría en el resto del mundo, a la disminución de los préstamos exteriores y a la posterior exigencia de pago de las deudas contraídas se sumó la promulgación en junio de 1930 del arancel Smoot-Hawley. Esta ley, que elevaba las tarifas proteccionistas de los Estados Unidos a niveles nunca alcanzado antes, fue un elemento de importancia que no sólo contribuyó a la disminución del comercio internacional estableciendo un freno adicional a las importaciones, sino que tuvo como consecuencia la aplicación de represalias por parte de algunos de los países afectados, circunstancia que produjo un impacto depresivo adicional sobre el nivel de los intercambios.

11.2.3 La difusión de la crisis hacia Europa

A principios de 1931, los países más afectados por la depresión eran los exportadores de materias primas, hasta el punto que algunos de ellos abandonaron el patrón oro.

Los pronósticos favorables desaparecieron al estallido del pánico financiero internacional que se inició con la quiebra del Credit Anstalt, banco prestigioso de Austria. A este acontecimiento se siguó una fuga de capitales en Alemania, Gran Bretaña y finalmente Estados Unidos, que terminó con el patrón oro.

Presionados por la salida de roo, los gobiernos de Alemania y Gran Bretaña adoptaron decisiones divergentes para frenar este drenaje de reservas. En Alemania, el gobierno optó por una subida de las tasas de interés, con la consecuancia de una profundización en la caída de la actividad económica y un incremento de la desocupación. La devaluación del marco, la otra alternativa posible, fue descartada por temor al retorno de la inflación. Ante la continuidad de los problemas, en diciembre de 1931 se procedió, por medio de un decreto de emergencia, a reducir los salarios y los precios de las industrias cartelizadas. La desocupación llegó a superar el 20%, desencadonandose una situación de conflictividad social y política que abrió el camino a una alternativa de excepción. Fue en este clima que Hitler vio facilitado el camino electoral que lo llevó a la jefatura de gobierno.

En Gran Bretaña, por su parte, el problema de la libre esterlina sobrevaluada condujo en primer término a la caída del gobierno laborista, reemplazado por un gobierno de coalición, que optó por una decisión transcendental: abandonó el patrón oro dejando flotar la libre esterlina. Se produjo de manera inmediata una depreciación de la moneda inglesa.

La decisión británica fue acompañada por el abandono del patrón oro por parte de países que no querían verse descolocados en su posición comercial.

En resumen: en poco tiempo se produjo la desorganización y la destrucción parcial de la maquinaria que movía la economía internacional, los distintos gobiernos procedieron a buscar una salida individual a la crisis, al desaparecer totalmente la cooperación financiera.

11.2.4 La depresión en el resto del mundo

Con la importante excepción de la URSS, la crisis se extendió por todo el mundo.

Para América Latina, Asia y Oceanía la situación fue muy grave.

El resultado para la mayor parte de los países periféricos fue la pérdida de reservas y la depreciación del tipo de cambio. Algunos países optaron por salir del patrón oro.

Las políticas económicas adoptadas por los países extraeuropeos frente a la crisis pueden dividirse en pasivas y activas. La pasividad, esto es, el mantenimiento de la ortodoxia monetaria y cambiaria ligada a alguno de los países centrales, fue un rasgo característico de países pequeños o con un grado de dependencia muy marcado. Por el contrario, las políticas económicas activas se vinculan con la actuación sobre el tipo de cambio, los controles sobre las importaciones, la intervención del Estado en los mercados de los productos en problemas, las medidas de impulso a la industrialización sustitutiva, etc.

La evaluación de las políticas económicas activas implementadas en la periferia es generalmente positiva. Las alternativas sustitutivas se extendieron también al sector rural, y también al sector terciario, donde se verificó un avance de las empresas de capital nacional.

De cualquier manera, los resultados globales del mundo periférico en los años 30 fueron modestos con un crecimiento en los ingresos por habitante.

11.2.5 Las nuevas prácticas financieras y comerciales.

El comercio se vio sujeto a un incremento de las restricciones a la entrada de mercaderías, en tanto cada nación volvía los ojos hacia sus propios recursos y perseguía por encima de todo, la recuperación económica interna.

Por lo tanto, los controles se manifestaron de dos formas principales: los dirigidos a actuar sobre los pagos entre los países (incluía los controles de cambios y los variados acuerdos de clearing y de otros tipos asociados a ellos), y los que afectaban en primera instancia a los movimientos de mercaderías de un país a otro (conformado por aranceles, contingentes, prohibiciones y medidas similares)

CONTROL DE CAMBIOS

Se refiere de manera concreta a las diferentes formas de restricciones oficiales sobre las transacciones privadas de divisas extranjeras. En aquellos países en que tales restricciones se introdujeron durante este período, los gobiernos asumieron el control del cambio exterior, exigiendo de los exportadores las divisas recibidas en pago de sus ventas y entregándolas a los importadores como pago de sus compras, verificándose ambas operaciones a un precio fijado de modo arbitrario por el gobierno.

Por una parte, el aislamiento que proporcionaba el control de cambios favorecía las posibilidades de introducir políticas domésticas expansionistas. Asimismo, podía contribuir a la protección de las industrias nacionales prohibieron o limitando la entrada de determinadas mercaderías. Finalmente, el control de cambios se utilizaba para conseguir ingresos fiscales: la implementación de tipos de cambio más elevado para la venta que de la compra de divisas extranjeras llevaba consigo la apropiación de la diferencia por parte del Estado.

ACUERDOS BILATERALES

Los acuerdos bilaterales apuntaban a la búsqueda de un equilibrio entre las cuentas mutuas de dos países que querían mantener alto el volumen de comercio sin movilizar oro ni divisas fuertes. Existían tres modalidades principales: !)acuerdos de compensación; 2)operaciones de clearing; 3) acuerdos de pagos.

Los acuerdos de compensación: constituían una forma moderna del principio de trueque. Por lo tanto, no era necesario ningún tipo de movimiento monetario.

Las operaciones de clearing: constituían un procedimiento más amplio y flexible para los equilibrios comerciales entre dos países. Constituían en la apertura de una cuenta en cada país, a través de las cuales realizarían todos los pagos por importación y exportación entre ambos. Se utilizaba no solamente para cubrir los pagos derivados del comercio, sino también para otro tipo de pagos, como transferencias de intereses y dividendos, servicios de fletes, etc.

Los acuerdos de pago: cubrían una gama mayor de transacciones y se establecían, en general, entre países con tipo de cambio fijo y países con controles de cambio. La razón principal de su existencia residía en la necesidad de resolver los problemas de deudas congeladas e intereses impagos en estos últimos países.

ARANCELES Y OTRAS RESTRICCIONES AL COMERCIO

Las tarifas fueron el mayor obstáculo para el intercambio internacional de bienes durante este período.

Otra manifestación de las políticas comerciales durante la crisis consistió en la ampliación de los contingentes y la introducción de diferentes formas de control sobre las importaciones. Se utilizó para proteger las manufacturas domésticas y en mayor medida los productos agrícolas de la competencia exterior que se produjo como consecuencia de la caída internacional de los precios. Además, la adopción de restricciones cuantitativas resultó de relevancia para los países que se mantuvieron dentro del patrón oro. Al no utilizar los controles de cambios, intentaron afrontar sus problemas de balanza comercial imponiendo controles a las importaciones para tratar de mantener cierto equilibrio de la misma.

INTENTOS DE COOPERACION INTERNACIONAL

El colapso en el que se encontraba la economía en 1932 fue extendiendo la idea de que era necesaria la colaboración internacional para combatir la crisis comercial y financiera y para buscar los mecanismo que permitieran iniciar el proceso de recuperación económica.

La imposibilidad de alcanzar acuerdos a nivel internacional condujo a muchos países a impulsar alternativas de cooperación a nivel regional.

Pero el pacto de cooperación más importante fue el establecido por los países de la Comunidad Británica de Naciones (commonwealth) en la conferencia de Ottawa, celebrada en 1932. Allí se acordó la creación de un sistema de preferencias mutuas para las importaciones provenientes de los miembros de la Comunidad. Esta situación empeoró las posibilidades competitivas de la industria británica en el mercado internacional.

11.3 LAS POLÍTICAS NACIONALES FRENTE A LA CRISIS.

"Sálvese quien pueda" parece haber sido la consigna de los gobiernos frente a la depresión. La magnitud de los niveles de desocupación, la importancia de la caída de la producción y de los rpecios, y las profundas fisuras que se manifestaron en el sistema financiero, persuadieron a las autoridades de todos los países con respecto a que "había que hacer algo".

Las restricciones a la circulación de bienes y de capitales fueron una consecuencia directa de esa voluntad intervencionista.

Lo realizado por los gobiernos de los principales países afectados.

11.3.1 Estados Unidos.

Cuando Roosevelt asumió en 1933, la situación era gravísima, con una desocupación que alcanzaba el 25% de la población económicamente activa y un sistema bancario que se había desmoronado en los últimos meses. Se aprobaron una serie de leyes que constituyeron el "New Deal". Tenían como hilo conductor el intervencionismo estatal. Éste se manifestaba de diferentes maneras: en el ámbito social, por medio de la asistencia a los desocupados; en el terreno económico, a través del establecimiento de precios remunerativos para los agricultores; en el mundo financiero, en la imposición de seguros para los depósitos bancarios y en la posterior revisión a fondo del sistema, que tanto daño había causado.

La aprobación de estas leyes fue acompañada por la creación de una serie de organismos encargados de ejecutar las nuevas políticas. Los más importantes fueron: la FERA, destinada a atribuir la ayuda a los estados y municipios; la AAA, encargada de coordinar las políticas agrarias; la PWA, responsable de los programas de construcción de carreteras y de obras públicas; la NRA, creada para regular los precios, los salarios y las condiciones de competencia en la industria y el comercio. En particular, la puesta en marcha de un plan de obras públicas permitió movilizar la demanda al tiempo que se absorbía mano de obra desocupada.

La consecuencia lógica de esta política intervencionista fue un incremento del déficit presupuestario.

En relación con la política cambiaria, a poco de asumir Roosevelt suspendió la convertibilidad, desarrollando desde ese momento una estrategia de devaluación del dólar a través de la compra de oro por parte del gobierno a precios cada vez más altos, que se prolongó hasta 1934, momento en que se produjo finalmente la estabilización a un tipo de cambio. El objetivo era producir un aumento de los precios internos que contribuyera a sacar a la economía norteamericana de la depresión, pero al operar de esa manera bloqueó toda posibilidad de estabilizar el sistema monetario internacional.

El New Deal no alcanzó un éxito total: la desocupación se mantuvo en niveles elevados durante toda la década y la inversión privada no se recuperó de manera decisiva hasta que comenzó el rearme, pero existe un consenso muy amplio respecto de que sin él la depresión habría sido aún peor.

11.3.2 Gran Bretaña.

La política económica británica en los años 30 estuvo marcada por la trascendente decisión de abandonar el patrón oro en septiembre de 1931. La nueva política se sustentó en el crédito barato y en el proteccionismo, y fue impulsada por un gobierno "nacional" pero con una mayoritaria presencia conservadora. Las posibilidades de acceso a préstamos a bajo costo fue uno de los factores que en mayor medida contribuyó a impulsar el mercado de la construcción (sector más dinámico de la década).

En cuanto al establecimiento de una política arancelaria, el accionar gubernamental dio por finalizado un período de casi noventa años de comercio libre, con la importante consecuencia de colocar al mercado interno como motor del crecimiento. Este nuevo rasgo se vinculaba con la progresiva pérdida de competitividad de los productos ingleses, pero también con el descubrimiento de las posibilidades de expansión del consumo de masas.

Lo cierto es que la economía británica experimentó una recuperación más pronunciada y sostenida que la de los principales países industriales.

Nos obstante, hubo dos significativos aspectos negativos:

1) El desempleo se mantuvo a niveles altos;

2) La industria creció pero no se reconvirtió, y la política del Estado de defender a las empresas existentes condujo a potenciar un proceso de concentración que hacia fines de la década involucraba a los principales sectores industriales. Esta concentración, lejos de contribuir a la mejora de la competitividad, fue restrictiva y proteccionista. Como bien ha afirmado Hobsbawm, "Gran Bretaña se convirtió, tanto para el interior como para el extranjero, en un país no competitivo".

11.3.3 Francia.

La economía francesa que tuvo buen comportamiento en la posguerra, se vio enfrentada a la crisis cuando a partir de 1931 se concretó el masivo abandono del patrón oro por muchos países.

El problema para el gobierno francés se presentó cuando debió enfrentarse a la disyuntiva de mantenerse en el patrón oro, o devaluar. La decisión de permanecer vinculados al patrón oro, originada en el temor a las consecuencias inflacionarias que podía acarrear el abandono del sistema, impuso una línea de acción cuyo eje principal fue la deflación. Hasta 1936, entonces, los sucesivos gobiernos franceses promovieron la deflación de gastos gubernamentales, una baja de los salarios y el mantenimiento de elevadas tasas de interés. La caída de precios fue significativa y trajo aparejada una serie de consecuencias negativas (tensión social, caída de las inversiones) sin ningún resultado importante.

El descontento generalizado contribuyó al triunfo izquierdista Frente Popular en las elecciones de junio de 1936, y el nuevo gobierno, produjo un viraje de significación. Tenían al New Deal como modelo más visible e influyente: moderado plan de obras públicas, regulación de los precios agrícolas por medio de un monopolio estatal, aumento de los salarios nominales, introducción de las cuarenta horas semanales, vacaciones pagas.

Las consecuencias inmediatas de estas medidas fueron negativas: el traslado inmediato de los incrementos salariales a los precios relanzó la inflación, reapareciendo rápidamente la agitación social. A su vez, la salida de capitales terminó por hacer inevitable la devaluación del franco.

Se sostiene que la aplicación de una política adecuada en el momento justo (la salida del patrón oro en 1931, cuando Gran Bretaña dejó flotar la libra esterlina) habría liberado a Francia de las consecuencias más negativas de la depresión.

11.3.4 Alemania.

La política económica implementada por el gobierno entre principios de 1930 y mediados de 1932 apostó por la deflación como medio para encarar la recuperación, decisión que tuvo profundas repercusiones sobre la situación del país.

La reducción del aporte norteamericano a aprtir de 1928 y sobre todo 1929, tuvo efectos directos sobre el conjunto de la economía. El gobierno rechazó la implementación de políticas activas destinadas a impulsar la demanda. Los resultados fueron gran desocupación en 1932 y la caída del PBI. El sistema bancario colapsó a mediados de 1931.

Uno de los pocos acontecimientos positivos fue que en junio fueron cancelados los pagos que debía realizar Alemania en concepto de reparaciones.

Mientras tanto, en el medio de la crisis emergió la figura de Hitler.

La política nazi estuvo caracterizada por el grado de intervención del Estado. No obstante, hay que enfatizar los objetivos finales, los cuales apuntaban hacia el control autoritario de la sociedad, los planes bélicos y la cuestión racial. Por lo tanto, el sistema económico nazi fue una parte del sistema político de dominación nazi.

La recuperación económica comenzó en 1933 gracias al poder nazi. Ésta se basó, en una primera etapa, en la implementación por parte del Estado de medidas destinadas a la creación de empleo y en una serie de disposiciones fiscales que intentaban ganarse el apoyo de los sectores empresariales. El resultado de las mismas fue una modificación de las expectativas que impulsó la actividad privada, al tiempo que el gasto público se expandía como consecuencia del plan de obras públicas puesto en ejecución. La construcción y el transporte fueron los sectores más beneficiados por la inversión. La puesta en marcha de una segunda etapa se puso en ejecución en 1936 un plan cuatrienal.

La concreción de esta segunda etapa implicó un salto enorme en los niveles de gasto público, acompañado por un incremento en la planificación económica que se manifestó en el comercio exterior y los cambios, en mercado de capitales, y en el control de precios y salarios. El mismo fue financiado por el incremento de la presión fiscal, y en menos medida, por el endeudamiento. A consecuencia se disminuyó el papel de la economía de mercado a causa de las regulaciones de todo tipo impuestas desde el poder. De cualquier manera, el sector privado de la economía continuó con su proceso de modernización, por medio de la introducción de nuevas tecnologías y de nuevos métodos de organización empresarial. Pero el aspecto más destacable fue el de la concentración en las distintas áreas de la economía facilitado desde el Estado.

La expansión fue impulsada por la industria pesada.

En el escenario caracterizado por el crecimiento, sin embargo, los salarios reales mostraron una leve tendencia a la disminución, compensada por una rápida caída de la desocupación.

A pesar de la realidad del intervencionismo estatal, el capitalismo alemán sobrevivió a la experiencia del nazismo. Las empresas continuaron con su modernización y mantuvieron su posición dominante, dado que el control ejercido por los nazis no implicó una transformación estructural, como se estaba dando en la Unión Soviética.

11.4 KEYNES Y LA TEORIA GENERAL.

La caída de la producción y la prolongación en el tiempo de altas tasas de desocupación pusieron en entredicho la validez de las concepciones neoclásicas. Éstas destacaban que los desajustes ocasionados por las variaciones de la actividad económica serían superados a partir del libre funcionamiento de las fuerzas del mercado.

Tuvieron mayor audiencia posturas heterodoxas que recomendaban una política activa frente a los aspectos más negativos de la depresión.

La manifestación más elaborada fue la Teoría general. El punto principal de su análisis consiste en sostener que el problema central de la economía no es determinar cómo se establece el precio de los bienes ni tampoco la forma de distribuir los ingresos resultantes; la cuestión reside en averiguar cómo se determinan los niveles de producción y de empleo.

Cuando se produce una expansión económica, esto es, cuando aumenta la producción, el empleo, las rentas, se verifica una disminución del porcentaje de estas últimas que los agentes económicos (individuos, empresas) dedican al consumo; o sea se produce un aumento de los ahorros. Si los ingresos se atesoran y no se invierten, tendrá lugar una reducción de la demanda total de bienes y servicios y, con ello, del producto y del empleo. "Equilibrio con subdesempleo" designaba la nueva situación en la década de 1930. La teoría de Keynes atacaba la concepción neoclásica del desempleo. La contracción de la demanda incrementaría los niveles de desocupación. Tampoco podía contarse con que la reducción de las tasas de interés provocase el aumento de la inversión, pues cabía la posibilidad de que la misma contribuyera a reforzar la "preferencia por la liquidez".

Entonces, si la inversión privada no aparecía. quedaba una sola posibilidad: la intervención del Estado para elevar el nivel de la inversión y el aumento del gasto público para contribuir a recuperar la demanda.

La llamada "revolución keynesiana", puede resumirse en dos puntos principales:

1) los fenómenos económicos deben ser contemplados desde una perspectiva global;

2) el Estado ocupa un lugar significativo dentro del sistema económico.

El pensamiento keynesiano constituyó una de las bases sobre las cuales se asentó la política económica de los países occidentales.

11.5 COLECTIVIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN EN LA UNIÓN SOVIÉTICA.

el modelo de acumulación que se implantó en la Unión Soviética a partir del afianzamiento de Stalin en el poder en 1929 implicaba priorizar el desarrollo industrial a expensas de una agricultura colectivizada que aportaría los recursos para financiar ese desarrollo por medio del accionar del Estado.

El proceso de colectivización de la agricultura se efectivizó en un período muy corto, lapso en el que se produjo el exterminio de la clase de los kulaks, integrándose los campesinos en cooperativas y granjas estatales, desapareciendo así, los propietarios individuales.

Los resultados de semejante transformación fueron muy modestos, como consecuencia de varios factores: la presión del Estado exigiendo la entrega de cantidades crecientes de productos agrarios para el consumo de la población urbana y para la exportación; la deficiente organización del trabajo; el débil grado de mecanización de la agricultura, y el impacto de la colectivización, que resultó una verdadera tragedia social con millones de víctimas.

Entre 1928 y 1914, año de la invasión alemana, a través de tres planes quinquenales sucesivos, se encaró un desarrollo industrial acelerado, en el que tenía una primacía absoluta la fabricación de medios de producción. A partir de una elevada tasa de acumulación, la inversión se canalizó hacia la producción siderúrgica, energética, metalúrgica, química y mecánica. El rápido crecimiento económico proporcionó una mayor capacidad de acumulación para ampliar el volumen de inversiones productivas. La centralización de la actividad económica por parte del Estado como estrategia para el crecimiento conduciría a la construcción de la base económica del socialismo.

Desde el punto de vista del objetivo industrializador, los resultados obtenidos a lo largo de la década fueron muy satisfactorios.

Esta expansión económica es aún más significativa si se tiene en cuenta que se verificó cuando los países capitalistas estaban sumergidos en una profunda depresión. La base fue un esfuerzo inversor que se concretó a expensa del consumo privado.

El tipo de crecimiento fue básicamente "extensivo", apuntalado en una abundante dotación de materias primas, mano de obra y recursos financieros, sin una organización que intentara mejorar la eficiencia en el uso de los factores.

Los recursos para la financiación del proceso de industrialización fueron obtenidos por medio de la presión fiscal, la emisión monetaria y de la política de precios. En la medida en que el papel del Estado era central en la gestión del conjunto de la economía, fue utilizado para generar una situación de intercambio desigual en perjuicio del sector agrícola, que reforzó la disponibilidad de fondos por parte de la industria.

En resumen: el rasgo característico de la economía de la URSS a partir de los 30 fue la conformación de un marco de gestión estatal, es decir, una estructura económica meticulosamente regulada en la cual el aparato burocrático administrativo era el responsable de dirigir, organizar y controlar el funcionamiento de las unidades económicas y sociales, que se sometían a las decisiones establecidas por el Estado.

11.6 EL IMPACTO SOCIAL DE LA CRISIS.

Las repercusiones de la crisis sobre la sociedad fueron profundas y complejas:

· El deterioro del nivel de vida hizo retornar la tendencia a la disminución de la natalidad, al tiempo que los problemas de alimentación contrbuyeron a aumentar la mortalidad.

· Se moderó el proceso de concentración urbana, afectado por situaciones contradicotiras: mientras que en algunos países como Estados Unidos los desocupados abandonaron las ciudades para retornar a sus regiones de origen, en otros continuó el éxodo de la población rural.

· La emigración se interrumpió. La causa principal residió en que los gobiernos de los países receptores impusieron restricciones a los candidatos; éstos debían poseer recursos que les permitieran vivir sin trabajar, ya que el extranjero no podía convertirse en competidor del trabajador nacional en la disputa por los escasos puestos de trabajo.

· Se produjeron en todos los países una redistribución de ingresos que acentuó las desigualdades y exacerbó los enfrentamientos entre las clases.

En principio, la deflación favoreció a los poseedores de rentas fijas y a los propietarios.

Las clases medias vivieron en general un proceso de empobrecimiento: muchos dejaron de ser productores independientes y se convirtieron en asalariados. Los empleados jerárquicos en su mayoría vieron deteriorados sus ingresos, pasando a compartir la suerte de las clases bajas.

Por su parte, los trabajadores fueron los que la pasaron peor: la depresión los golpeó tanto material como políticamente. Es que la crisis creó una nueva clase de proletarios de rango inferior: la de los desocupados. Perjudicada por la baja de los salarios nominales, pero sobre todo, quebrada por el desempleo, la clase obrera se encontró en una posición claramente desventajosa frente a la patronal.

 Un párrafo aparte merece la situación del campesinado, que en todas partes se vio afectado no sólo por la drástica caída de los precios sino también por el deterioro de los términos del intercambio con los productos industriales. En algunos países los agricultores se refugiaron en la producción de subsistencia; en otros, la quema de cosechas y las migraciones internas en búsqueda de mejores oportunidades fueron los recursos utilizados para enfrentar las consecuencias de una coyuntura económica que los castigaba con saña, y no les dejaba mayores opciones.

QUINTO TEMA: LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

Polonia, por parte del ejército alemán en septiembre de 1939, fue una estrategia agresiva de Hitler que terminó con la paz en el continente. En Alemania hubo una preparación previa que inicio a partir de la toma del poder por parte de Hittler y en la orientación que hizo su gobierno a partir de 1936.


Hitler tuvo una estrategia de cómo encarar la guerra que la definía en una palabra: Blitzkreig (“guerra relámpago”), la idea implicaba que las decisiones económicas trataban de afectar en menor medida el desarrollo de la vida civil. A parte, la exportación de los territorios ocupados (recuperación del sorre 1935 y parte de Polonia, Australia y casi toda Checoslovaquia pasaron al control nazi) contribuyo un recurso que permitió el mantenimiento del nivel la vida de la población.


Esta opción se mantuvo hasta 1942 cuando el ejército alemán fue frenado en territorio ruso. Alemania carecía de materias primas esenciales (hierro, petróleo, caucho, metales no ferrosos), por lo que había que evitar una estrategia que se basara en un alto nivel de importaciones.


Las armas necesarias para esta “guerra relámpago” debías permitir el desarrollo de una campaña ágil y rápida, así el enemigo no tuviera tiempo necesario para nivelar el equipo de armamentos. La clave era la fabricación de vehículos y producción de materiales sintéticos que reemplazaron las importaciones.
Los ingleses, frente a esta posición alemana, adoptaron una estrategia que se basaba en el rearme naval y aeronáutico a largo plazo. Esto nos lleva a pensar que los principales continentes tomaron decisiones estratégicas que permitieron encarar la guerra en el terreno económico.


A fines de 1943 la economía mundial estaba más movilizada para la guerra que en 1914, la planificación y control estatal de los recursos económicos fueron mayores que en la primera guerra.


Durante la guerra la producción mundial creció. Pero la nación que tuvo una expansión tan acelerada fue la de los Estados Unidos, esta expansión se debió al aumento del empleo, los recursos se tuvieron una desviación hacia la industria, se introdujeron nuevos métodos de producción e incentivos a la mano de obra. Las ramas vinculadas a la guerra fueron los mas beneficiados, hasta el punto en que la producción norteamericana de armamentos constituía casi el 40% del total mundial. La expansión contribuyo al avance de la industrialización en nuevas areas, causando el movimiento masivo de la mano de obra agrícola hacia la ciudad.


La mejora económica no alcanzo a todos los sectores, las grandes corporaciones fueron las principales beneficiadas, pero las pequeñas y medianas empresas estuvieron al margen de este beneficio, esto tuvo como consecuencia la concentración industrial.


En 1941 el gobierno de los Estados Unidos fue aumentando su poder sore el esfuerzo bélico, los organismos estatales que surgieron durante el New Deal fueron desplazados por los nuevos. A través de ellos se oriento la población a utilizar sus esfuerzos en función de las necesidades de la guerra.


La economía británica fue muy diferente a la de EEUU. El gobierno puso en marcha la política que tenia el ideal de “guerra total”, por lo que se desviaron los recursos para fines militares. La intervención de Estado se profundizo. La distribución gubernamental de las materias primas y reorientación de la mano de obra para actividades relacionadas con la guerra se verifico un fuerte crecimiento de la inversión estatal y privada en la industria aeronáutica, las maquinas, herramientas y los

automotores, que tuvieron una influencia positiva para el desarrollo de la postguerra.
El gobierno llego a utilizar casi todo el producto nacional para objetivos bélicos, lo que provoco una disminución del consumo civil del orden. La desviación de los esfuerzos para fine bélicos afecto la capacidad exportadora del país. Esta situación se supero a través de una negociación con EEUU que permitió obtener materias primas y armas gratuitas mientras durara la guerra.


Las formas de financiación de la guerra (influidos por Keynes) consistieron en el mantenimiento de los precios estables mediante la entrega de subvenciones y una situación favorable por la posibilidad de liquidar los presupuestos estatales con déficit. También se contrajo una deuda pública que facilito el proceso de reconstrucción


Alemania frente a la guerra:
Durante la época de la BlitzKrieg, las fuerzas económicas fueron muy limitadas, se basaba en quebrar al ejercito enemigo, por medio de la paralización, cortando las líneas de abastecimiento y comunicación a favor de la utilización de tanques y bombardeadas. Con esta estrategia se conquisto casi toda Europa.


Los contraataques soviéticas y la entrada de Estados Unidos llevaron a Hitler a abandonar la Blitz Kreig. En 1942 Albert Speer ministro de armamentos orientó sus esfuerzos hacia un aumento de la producción de municiones, que se triplico. Esto demostró los recursos que aun tenia Alemania. El año de guerra hubo un mayor crecimiento de la capacidad de fabricación, que llevo hacia una producción masiva, ya que el reclutamiento se llevo la mano de obra calificada obligando a reemplazar la calidad por cantidad. El ataque aéreo tuvo un impacto sobre la economía y su funcionamiento, afectando las comúnicaciones y golpeando con dureza la estructura industrial.


La política alemana se incluyo la explotación de los territorios ocupados. Esto fue un proyecto nazi de crear un Orden Nuevo limitándose a la extracción de recursos en beneficio de Alemania, sin considerar los intereses de los demás países. La invasión alemana de Francia fue una de las mayores operaciones económicas, se genero beneficios por los trabajos forzosos francés y las confiscaciones.


La economía soviética y la guerra.
La guerra comenzó para la Union Sovietica en junio de 1941, en un momento en el que el proceso de industrialización no se había completado con atraso de la agricultura y los bajísimos niveles de consumo.


Después del pacto germano-soviético, se creía que la ofensiva alemana se había desviado en otra dirección, esto explica que las entregas comerciales a Alemania se mantuvieron hasta la invasión nazi.


El rápido avance alemán mostro lo vulnerable que era la industria soviética a una ocupación militar. Fueron ocupadas las regiones de mayor desarrollo industrial. También la producción agraria se vio afectada ya que los territorios de producción pasaron en manos de los alemanes, y provenían el 40% del total de la producción de grano y ganado. La unión soviética debió afrontar la coyuntura bélica con un producto bruto en disminución y recursos industriales cortados por la preguerra.


La industria de armamentos creció mientras las demás actividades hubieron una caída en la producción, con perdidas grandes de personas (25 millones). Esto explica la reducción del índice de producción de bienes de consumo.


Se produjo un desplazamiento de 1360 fábricas de gran tamaño hacia Siberia y Urales. Esta ultima se convirtió en la región mas industrializada de la URSS.
La contribución productiva de la URSS al esfuerzo de guerra aliado fue muy importante. Su aportación fue aproximadamente de 20% total del material de guerra aliada. Para financiar la guerra hubo que aumentar la presión impositiva e incrementar las empresitas, lo que significa un ahorro forzoso sobre los ingresos de los trabajadores.

En resumen: la Union Sovietica pudo resistir la invasión alemana, y su ejercito despegó una contraofensiva que le permitió avanzar sobre territorio de Europa Occidental, pero pago un costo altísimo de una economía quebrada donde la producción bélica era la única que crecia y una población agobiada por las privaciones.

 
La segunda guerra mundial y el mundo.
El impacto fue mucho mayor que en la Primera Guerra Mundial.En principio, el comercio internacional entre Europa y los demás países fue afectando de dos maneras: una inversión en los términos de intercambio en perjuicio de las economías desarrolladas de Europa Occidental, que eran importados a gran escala. En segundo lugar se produjo una disminución en los ingresos “invisibles” de los países europeas, cuando se traslado el control de los mares hacia EEUU y al desarrollarse los negocios marítimos y comerciales en otras areas del mundo. La guerra impulso el desarrollo industrial en países que eran importadores de manufacturadas, pero también estableció una barrera de protección que impulsaba la actividad industrial de importaciones, pero también incluyo el desabastecimiento de materias primas, maquinarias, y otros tipos de factores necesarios para el desarrollo de la producción de manufacturas. Las industrias alcanzaron un cierto impulso, se limitaron a la implementación de desarrollos tecnológicos sencillos, ya que haba un atraso tecnológico. Así la industria textil, la alimentaria y las vinculadas a la construcción fueron las que mas se ampliaron, impulsadas por una demanda. En Canadá y Austria se verifico un amplio e irreversible desplazamiento hacia la industrialización. La guerra generó una separación entre países industrializados y los que no lo estaban, lo que produjo el deseo de superarla buscando caminos para salir del atraso. En América Latina, los Estados Unidos ganaron mercados a favor del desplazamiento de los países europeos. Hubo una acelerada industrialización sustitutiva de importaciones con una creciente participación del estado. Como el caso de la Republica Argentina que la coyuntura bélica permito que sus exportaciones industriales ganaran importancia en el mercado regional.

SEXTO TEMA : EXPANSIÓN DE LA SEGUNDA POSGUERRA

Desde 1945 con la rendición de Alemania y Japón y hasta 1972-73 con una profunda crisis económica. Crecimiento económico y enfrentamiento entre EEUU y la URSS.

El contexto en cifras

Después de la 2da GM, las tasas de crec de la producción alcanzaron niveles sin precedentes. Aumento significativo del PBI. Incremento de las desigualdades entre los países desarrollados y no desarrollados.

El proceso de expansión incluyo una profunda modificación en la distribución del empleo, que hizo perder peso al sector agropecuario en beneficio de los servicios, experimentando la ocupación en la industria solo una ligera declinación. Aumento en la productividad. Crecimiento en los volúmenes de exportación.

La preparación del futuro

Futuro imprevisible. Demanda de una construcción de un nuevo orden económico internacional. No se sabían cuales tenían que ser sus características. Pto de partida favorable: a dif de la 1er GM, EEUU no tenía intención de retirarse de la escena econ y política, y su presencia era esencial para construir un sistema viable.

Posturas divergentes: los ingleses, influidos x Keynes, querían implementar medidas de pleno empleo y defendían la idea de elegir el tipo de cambio más favorable para alcanzarlo. Los norteamericanos querían asegurar la libre circulación de bienes y que, prohíban las discriminaciones en el comercio y trabas a los pagos internacionales.

Resultado: se negocio en la conferencia de Bretton Woods en 1944, en la que participaron 44 países. Implementación del sistema patrón de cambios de oro, acompañado de novedades significativas: 1) La posibilidad de que los tipos de cambios fijos se vuelven ajustables. Sist monet entre los cambios fijos y la flexibilidad (MIXTO). 2) Controles para limitar los movs internacionales de capitales. 3) Creación del FMI (1945) para facilitar la financiación de la balanza de pagos de los países en dificultades. Fondo de crédito compuesto x las contribuciones de quienes participaban de su integración. Se defendía la existencia de un sist multilateral de pagos basado en la convertibilidad de las monedas y en la eliminación de los controles de cambio.

Para algunos, los acuerdos fueron fundamentales para la prosperidad pq aum el comercio y las inversiones internacionales. Para otros, el éxito fue una consecuencia del crec generalizado, a pesar de los acuerdos de Bretton.

El punto de partida: las pérdidas de la guerra

Murieron 45/60 millones de p. 60/75% de Europa. Muertes civiles mayores que militares. Pocas perdidas x enfermedades y enfrentamientos internos. Déficit de natalidad bajo. Pérdidas compensadas x aum de nacimientos.

Perdidas materiales + graves que las de la 1er GM. Paralización casi total de los sist de transportes debido a los bombardeos. Escasez de material rodante. En la industria, el impacto fue - significativo, afectando a los sectores básicos como el carbón, el acero y la energía. El aum de la capacidad productiva compensaron un poco las pérdidas.

Sit en la agricultura: difícil. La prod cayó x falta de mano de obra, pérdidas de ganado y falta de fertilizantes

El Plan Marshall y la reconstrucción europea

A dif de la 1 GM, al terminar la guerra los vencedores no hicieron tratados de paz inviables sino que buscaron llegar a acuerdos razonables y duraderos, teniendo en cuenta las diferencias entre la URSS y los otros aliados.

Cambios territoriales: división en esferas de influencia occidental y soviética, punto de partida para la división de Europa en 2 bloques. La URSS aumento su superficie y población gracias a los acuerdos y quedo en una posición estratégica para presionar sobre los países que luego se convertirían en regímenes socialistas.

Reparaciones: EEUU no quería q los vencidos paguen pq iba a afectar su recuperación. Stalin exigía que las pérdidas de Rusia fueran reparadas. El acuerdo se alcanzó en la conferencia de Potsdam en julio de 1945, por el que Stalin logro para su país una serie de compensaciones a expensas de las instalaciones industriales alemanas.

Reconstrucción para los países afectados x la guerra y normalización económica para el resto: Europa Occidental situación muy difícil: escasez de alimentos y falta de recursos para financiar las importaciones. EEUU comenzó a enviar ayuda a través de organizaciones como la UNRRA, que no contribuyo mucho a la recuperación económica pero sirvió para atenuar las privaciones. El proceso de reconstrucción se vio dificultado x la inflación originada en la existencia de mucho dinero y una limitada oferta de bienes de consumo.

Los principales vencedores, GB, FR, Al, e Italia, aplicaron políticas económicas dif, que iban desde un intervencionismo en el 1ro hasta un liberalismo ortodoxo en el últ. Resultados +: se contuvo la inflación y el crec econ se acelero. La ayuda del Plan Marshall se hizo efectiva sobre unas econ que ya habían iniciado su recuperación.

Otro problema que ponían en peligro la recuperación: la escasez de dólares. EEUU era el único país capaz de suministrar bienes de capital y había q devolverle lo que había prestado. La demanda de dólares no podía ser compensada x un incremento en las exportaciones.

A estos problemas se sumó la mala cosecha de 1947 y la reactivación empezó a frenarse. Marshall anuncio un plan (ERP o Plan Marshall). La idea se encuadraba a si mismo dentro de un cambio en la política exterior de EEUU (Doctrina Truman), que apoyaba a los pueblos libres frente a la amenaza comunista, a través de ayuda financiera y econ esencial para la estabilización econ y política. Consistía en un programa de ayuda que permitió a los países beneficiarios disponer de materias primas, alimentos, combustibles y algunos productos manufacturados. También surgió la OECE (Org Europea de Cooperación Económica), que junto con el programa, permitió a Europa reducir su déficit de la balanza comercial y recuperar su nivel de reservas, mientras relanzaba su actividad industrial.

EEUU tenían sus razones para contribuir con el Plan Marshall:

-económica: impulsar las exportaciones de capitales y productos eeuu.

-política: poder frenar al comunismo

Dinámica de crecimiento en los años 50 y 60

Existía una gran desigualdad entre el centro y la periferia. Centro => desarrollo económico => expansión capitalista (EEUU – Europa – Japón)

Factores que intervinieron en el acelerado y continuo experimento económico

- La economía mixta: interrelación de la actividad económica del Estado, de los sindicatos y del sector privado y se orienta a fomentar el crecimiento. Se trataba de un Estado de Bienestar, el cual aumentando el gasto público:

- invierte en infraestructura (salud, ed). -genera una demanda efectiva, a través del control de precios y salarios, lo que le permite garantizar el pleno empleo, e impulsar la inversión de los empresarios. Políticas keynesianas: la intervención del Estado para aumento el nivel de la inversión y el aumento del gasto público para recuperar la demanda.

Importancia de la oferta de trabajo y capital:

La oferta de trabajo se vio incrementada por: el crecimiento natural de la población, la incorporación del trabajo femenino y el aumento de la población activa x los movimientos internacionales de la población y de la absorción del desempleo encubierto.

El aumento en la formación de capital contribuyo al: aumento la productividad del trabajo, proporcionando nuevas oportunidades de empleo e impulsando la incorporación de técnicas innovadoras en el proceso productivo.

El progreso técnico y las modificaciones en la organización del trabajo y empresa

Las nuevas tecnologías y sist. de organización del trabajo remodelaron el aparato productivo. Revolución tecnológica características: producción en masa, automatización e industrialización de la ciencia. La nueva tecnología estaba ligada al Fordismo. Mecanismos automáticos y semiautomáticos que facilito la expansión del automóvil, electrodomésticos.

Emergen dos mercados de trabajo: uno minoritario (actividades especializadas que requerían de mano de obra calificada) y otro mayoritario (tareas que no necesitaban formación especial).

Las grandes empresas modernas exigían nuevas formas de organización: las empresas con varias plantas, fueron sustituidas por empresas estructuradas en divisiones. Gran expansión de las empresas multinacionales debido a: aprovechamiento de salarios bajos y/o bajos costos de materias primas y de la energía, ventajas fiscales ,menores restricciones vinculadas con la preservación del medio ambiente y la búsqueda de nuevos mercados

El factor demanda

Crec asociado a la expansión de la demanda y despliegue de la soc de consumo. Asociada a: escasez de mano de obra e intro de nuevas tecnologías que dism costos. Base de la soc de consumo: aum de los salarios reales.

Esta repercutió sobre la actitud de los empresarios, que multiplicaron las inversiones. El Estado realizo inversiones en infraestructura y estimulo las act del sector privado mediante subvenciones y créditos.

La dinámica de la soc de consumo conformo una estructura empresarial dual: profundización en la concentración oligopólica de empresas que respondían a la demanda generada x un consumo masivo q crecia. Desarrollo de empresas chicas orientadas hacia servicios y bienes que satisfacían los gustos pautados por la moda.

Esta expansión tuvo una estrecha relación con decisiones políticas. La reunión de Bretton Woods condujo a una baja de las barreras aduaneras y al desarrollo de formas de cooperación econ, con consecuencias positivas para la creación de nuevas y crecientes oportunidades de inversión.

El sistema monetario

La creación del FMI implicó el establecimiento de pautas para la puesta en vigencia de un sist monetario basado en paridades fijas y en el respaldo de monedas fuertes, que no ocasionara las dificultades del patrón oro.

El sistema fue el patrón de cambios oro, que incluía como divisas de reserva al dólar y a la libra esterlina, pero las dificultades experimentadas por Gran Bretaña en la inmediata posguerra condujeron a una devaluación de su moneda en 1949, situación que dejo el camino libre a la hegemonía del dólar. Se le dio un valor fijo en oro.

La moneda norteamericana asumió un papel contradictorio en el nuevo sist: en el interior de EEUU no era convertible en oro, los gobiernos podían contraerla o ampliarla de acuerdo con la política económica que deseaban implementar. En cambio, en el terreno internacional el dólar era convertible en oro y se constituía en el respaldo mayoritario del resto de las divisas, asegurando el buen funcionamiento del sist y facilitando la recuperación.

 

SEPTIMO TEMA: LA CRISIS DE LA DÉCADA DE 1970 Y LA INESTABILIDAD DE LOS 80

La crisis del petróleo

1974: se frenó el crec de la econ. Dism del PBI. Causas exteriores: aum del $ del petróleo y materias primas. La mayoría de los recursos de países importadores de petróleo y mat primas se trasfirió a quienes los exportaban, impactando sobre la acumulación de capital, los $ y la act econ global. Aum el ingreso de los p de la OPEP (export petr).

Consecuencia: parte de los petrodólares (venta de pet), se reciclaron hacia bancos de Eu y USA, aum la liquidez

Factores internos explican el estancamiento: Problemas del sist monetario internacional (suspensión de la convertibilidad del dólar en el gob de Nixon y aceleración de la inflación: elemento desestabilizadores

Dólar: se fue deteriorando x el déficit sistemático de la balanza de pagos norteamericana, originado x la competitividad creciente de la producción de Europa Occidental y Japón, y la continua salida de capitales hacia el exterior x gastos militares e inversiones. La disponibilidad de oro solo podía respaldar 1 de c/10 dólares.

1976 Cumbre de Jamaica: se acordó que las monedas ya no tendrían vinculación directa con el oro y ningún gob estaba obligado a garantizar la paridad fija de su moneda. Liquidez determinada x las condiciones financieras internacionales (mercados financieros proveen la oferta monetaria). Progresiva internalización del cap financiero.

Debido a las dificultades de la dism del comercio, los gobs aplicaron políticas keynesianas basadas en la expansión monetaria y el aum del crédito. El aum del gasto publico aumento el déficit presupuestario nacional. Entonces, los precios se incrementaron, potenciados x la espiral precios-salarios debido al pleno empleo.

La crisis se caracterizó x el estancamiento productivo, la persistencia de la inflación y la irrupción de la desocupación. Estanflación: sintetiza los rasgos principales de la nueva coyuntura económica. La inflación era un factor ineludible dentro del sist económico. El desempleo alcanzó niveles preocupantes.

A fines de la década estallo una 2da crisis del petróleo, originada x las consecuencias de la guerra entre Irak e Irán. Agravo los problemas. Se modifico la política económica, dando prioridad al problema de la inflación y de los desequilibrios exteriores, y dejando en 2do plano crecimiento y pleno empleo. Controles monetarios. Milton Friedman reemplazo a Keynes. Los efectos sociales y económicos de la pol monet no podían ser asumidos x los gobs y no se aplicaron consecuentemente. Gracias a los Chicago Boys, se destruyó el consenso de la economía mixta. Las críticas a la ineficiencia del Welfare State ganaron audiencia y se reivindico el mercado como el + eficiente asignador de recursos

El proceso de endeudamiento externo

2da mitad de 1970: enorme incrementó de los préstamos internacionales, x la existencia de liquidez en el mercado, potenciada x los petrodólares. Parte de ellos se destinó a los gastos en armamentos. Mucha corrupción y errores de política econ. El acceso al crédito externo impulso el crecimiento de muchos países (Brasil).

Esto cambio en 1980. La deuda se contrajo con tasas de interés variables y un dólar depreciado. El Libor (tasa de interés a la que se suscriben los préstamos internacionales) aumento x la política monetaria implementada x la Reserva Federal de EEUU. El dólar experimento una apreciación. Hubo recesión económica internacional, que limito las exportacion de países endeudados, y cayeron los precios de las mat primas, (- el petróleo). Consecuencias: aum deuda de los p no desarrollados (en comparación con el PBI/exportaciones). El pago de los servicios de la deuda aum.

1822 México declaro una moratoria de 3 meses para renegociar su deuda, secundado x Br, Arg, Perú y Venez. Los acreedores (Club de Paris), intentaron inicialmente negociar solo el modo en que los deudores iban a cumplir con sus pagos, pero el problema era + grave. Otro problema: deuda concentrada en un pequeño núm de grandes bancos.

Consecuencias de la crisis: se frenaron los préstamos a los p endeudados. 1985 Plan Baker: reprogramaba los pagos de la deuda y se concedia nuevos préstamos a los países que cumplieran con las condiciones de ajuste monetario pactadas con el FMI.

Ante el escaso éxito de esta iniciativa, se implementaron programas de ajuste monetario y de liberalización externa e interna y además, los p endeudados con cierto equilibrio macroeconómico podian acceder a los mercados internacionales de capitales. Variantes: recompra de la deuda, su conversión en nuevos préstamos y la posibilidad de condonar una parte de la misma. Así, el problema de la deuda paso a 2do plano.

Los años ochenta

Seguian los problemas, con tasas de interés muy bajas. Continuidad de la desocupación. Triunfo de las posturas monetaristas, impulsadas x Reagan en EEUU y Thatcher en GB. Keynesianismo: izq democrática y Friedman: derecha política. Estas ideas, además de restituir el poder del capital sobre el trabajo, sustentaba la dism del gasto público como objetivo. Programas sociales fundamentales: los seguros de desempleo mantenian altos los salarios y afectaban el funcionamiento del mercado laboral: si se reduce la protección social, disminuye la inflación, presión fiscal y salarios.

Manifestación del agotamiento de un modelo de desarrollo basado en la producción fordista, la energía barata, el pleno empleo y la activa participación del gob en el control de la demanda agregada. Aparecieron elementos constitutivos de una nueva realidad económica impulsada x otra rev tecnológica. Seguian las altas tasas de inflación.

Derrumbamiento de la Unión Soviética y la Europa del Este

El acontecimiento + importante de 1980 fue el acelerado y sorprendente proceso que culminó con la Guerra Fría y la caída del mundo socialista. Aspectos económicos del proceso: La URSS era una súperpotencia militar, también la 3er economía del mundo, el mayor productor de petróleo y gas, y el único país de importancia autosuficiente en recursos energéticos. La tasa de crecimiento del PBI venia bajando desde 1870 y se estancó en 1980. El problema de la econ soviética, la producción agraria, se neutralizaba gracias a la disponibilidad de divisas provenientes de las exportaciones de petróleo y gas. La sit política estaba controlada, gente descontenta pero que se manifestaba x medio de acciones individuales. Trascendental cambio histórico sin la intervención de mov sociales importantes y sin guerra.

Cual fue la fuerza impulsora de la perestroika? Gorbachov accedió al poder con una visión neo burocrática, dispuesto a mantener el socialismo, pero con el tiempo se dio cuenta que tenía que introducir una economía de mercado. El gran problema que causo la pérdida del control del proceso, fue que en el curso del mismo se perdieron los precarios apoyos q sostenían a los reformadores. Accionar de Gorbachov era una traba + q un impulso

OCTAVO TEMA: GLOBALIZACION

15.1 LAS TRANSFORMACIONES TECNOLÓGICAS.

Desde el punto de vista económico, la última década del siglo XX se ha caracterizado por la aparición de una serie de transformaciones tecnológicas que modificaron de manera notable los procesos productivos, justificando la "tercera revolución industrial".

La recomposición del sistema técnico verificada tras la crisis de los años 70 fue el resultado de la convergencia entre las oportunidades generadas por un conjunto de nuevas tecnologías (la electrónica, la biotecnología, los "nuevos materiales") y una demanda social cada vez más exigente. Esta última se planteó en términos de una diversificación del consumo, de la exigencia de productos menos uniformes, de calidad garantizada; no desapareció la sociedad de consumo sino que se reconfiguró. Frente a esta nueva realidad, se produjo una aceleración del cambio tecnológico, que se manifestó en terrenos como los materiales industriales y las llamadas "tecnologías de la información".

En la cuestión de los materiales se trató, por una parte, del desarrollo que experimentaron los plásticos, las cerámicas y los llamados "materiales compuestos", y por otra, de las modificaciones que se produjeron en la tecnología de materiales tradicionales, destinadas a elevar la productividad de los recursos naturales. El objetivo final de todo el proceso era minimizar los insumos materiales requeridos por unidad de producto.

Esta "guerra de materiales" tuvo como resultado el crecimiento del número de materiales de alto rendimiento desde 1980; trajo como consecuencia una competencia mucho más intensa. Desde la década de los 70, la historia de las tecnologías de la información condujo a la conformación de un sistema de redes integradas en escala mundial, la técnica dominante de las tecnologías de información ha sido la digitalización asociada a la invención y el desarrollo de los semiconductores, conduciendo desde el transistor al microprocesador.

Tres tecnologías de base se combinaron en una dinámica interactiva hasta acelerar y hacer posible la fusión de un sistema de tratamiento de la información (la informática) y un sistema de comunicación vocal (el teléfono), dando por resultado el surgimiento de un sistema mediático de imágenes y sonidos. Lo que caracteriza la revolución tecnológica actuales la aplicación del conocimiento e información a aparatos de generación de conocimiento y procesamiento de la información/comunicación, en un círculo de retroalimentación acumulativo entre la innovación y sus usos.

La tendencia dominante de la tecnología de los macrosistemas en todos los niveles se orienta hacia la búsqueda de la "gestión real". Además, el impacto tecnológico se manifiesta también en la disminución de costos.

Tal vez uno de los rasgos más significativos de la revolución tecnológica en marcha es su velocidad de difusión. Las nuevas tecnologías vinculadas con la información se han extendido por todo el mundo a enorme velocidad, si bien marginando a amplios sectores de la población. Todos los territorios están conectados por el nuevo sistema tecnológico, aunque el acceso es fuente de profundas desigualdades.

Un tema aparte lo constituye el desarrollo de la biotecnología; la capacidad de manipular la información genética para crear organismos "nuevos" y colocar las fuerzas que guían el metabolismo de la vida al servicio de la producción de riquezas ha conformado un salto tecnológico importante.

Las posibilidades de la ingeniería genética se extienden a sectores que van desde la medicina a la producción de alimentos y desde la industria química a la farmacopea.

Uno de los aspectos más significativos a tener en cuenta de la nueva realidad tecnológica ha sido la aplicación de los sistemas informáticos al diseño y al control de los procesos, la llamada "tecnologías de gestión". El avance tecnológico ha permitido pasar del esquema tradicional de grandes plantas y producción uniforme a un sistema flexible de fabricación de unidades adaptables a una creciente diferenciación de los productos.

Se ha producido la transición del "fordismo" al "postfordismo", caracterizado por el hecho de que "la producción se acomoda al cambio constante sin pretender modificarlo". La expresión "empresa red", de carácter transnacional, resumen toda una serie de prácticas que constituyen los elementos fundamentales de las organizaciones en la actualidad.

Importante: En la estructura del trabajo: se produjo una declinación de los métodos tradicionales de trabajo. Este proceso fue acompañado de una tendencia de la desaparición progresiva del empleo agrícola, de una disminución constante del empleo industrial, y de una ampliación de la demanda de puestos de trabajo en servicios para la producción, la salud y la educación. El resultado es una flexibilización del mercado de trabajo.

El resultado de esta nueva realidad es que los trabajadores, con independencia de su calificación, se ha convertido en individuos aislados contratados en una red flexible, cuyo futuro es desconocido.

La consecuencia de este ciclo de innovación tecnológica ha sido la superación de las principales dificultades surgidas durante los años 70 y 80. Su motor esencial es la vinculación entre el imaginario técnico y la satisfacción de las expectativas del consumidos, condicionadas éstas por la publicidad.

Se responde a los deseos del consumidos pero no se modifica la orientación del proceso técnico, que está sometido a una lógica única. Las tecnologías vinculadas con la satisfacción de la demanda de bienes de consumo asociadas a la vida cotidiana constituyen los extremos de redes técnicas cada vez más extendidas en el espacio, operadas por sistemas informáticos capaces de transmitir y procesar información en tiempo récord.

Los medios de transporte también han experimentado una profunda transformación como consecuencia de la aplicación de los sistemas orientados a la producción y gestión.

Estamos frente a una nueva realidad que apunta hacia una suerte de automatismo integral que tiende a eliminar la intervención humana: los individuos se convierten en ejecutores de órdenes emitidas por los sistemas informáticos.

15.2 EL FENÓMENO DE LA GLOBALIZACIÓN.

El capitalismo se vuelve concretamente global. La globalización se refiere a un salto cualitativo de profundas dimensiones.

Nos encontramos ante una economía en condiciones de funcionar como una unidad en tiempo real a escala planetaria. Este rasgo abarca casi todos los factores que intervienen en el sistema económico: los capitales se movilizan de manera instantánea en los mercados financieros; la ciencia y la tecnología también están organizadas en flujos globales. En cuanto al trabajo, nos encontramos ante una realidad contradictoria: la libertad de movimientos de la fuerza de trabajo se encuentra limitada por las restricciones que imponen los países ricos a la entrada de mano de obra proveniente de las regiones más pobres. Pero como contrapartida, las empresas se desplazan para instalarse allí donde encuentran las condiciones laborales más favorables, así como también están en condiciones de demandar mano de obra de cualquier parte del mundo ofreciendo la remuneración adecuada.

Otra de las características de la globalización es que se ha pasado a una concepción global de los mercados. En la nueva situación, el mismo producto se vende en todo el mundo simultáneamente, reduciendo los costos y uniformizando los gustos de los consumidores.

15.2.1 Las transformaciones financieras.

Se fue concretando un proceso de internacionalización financiera que se vio favorecido en la década de 1980 por la restrictiva política monetaria estadounidense, que al subir de manera enorme las tasas de interés, se convirtieron en una atractiva oportunidad para inversores de todo el mundo. Las instituciones financieras no bancarias adquirieron un notable protagonismo, en perjuicio de los bancos comerciales tradicionales.

El desarrollo del polo financiero estadounidense tuvo un fuerte impacto sobre el resto del mundo. En principio, los gobiernos europeos no podían quedarse sin actuar ante la salida masiva de capitales hacia Norteamérica; la respuesta fue el endurecimiento de sus políticas monetarias, defendiendo sus monedas y estimulando la expansión de sus mercados financieros nacionales.

Las tasas de interés se convirtieron en el instrumento clave de la política monetaria en casi todos los países desarrollados y la restricción de la oferta monetaria pasó a ser una constante en el comportamiento de las autoridades.

Otro de los rasgos de la nueva realidad es la concentración; el control mayoritario corresponde a un número reducido de grandes bancos internacionales, corporaciones transnacionales e inversores instituciones.

La década de 1990 presentó además una novedad muy importante: los países no desarrollados fueron receptores de grandes flujos de inversión y de préstamos ahora de carácter privado. La globalización financiera se convirtió en una realidad.

15.2.3 ¿Globalización = incremento de las desigualdades?

El proceso globalizador ha contribuido a ensanchar la brecha existente entre los países ricos y pobres.

A lo largo de las últimas décadas del siglo XX se produjo una diferenciación entre los países pobres. Debate de la globalización:

Mientras Wolf defiende con optimismo la idea de "que todo el mundo acabará por integrarse en la economía de mercado, es una cuestión de tiempo", y que la situación de desigualdad se vincula más con las políticas erróneas y la corrupción de los gobernantes de los países pobres que con el accionar de las empresas transnacionales, George afirma que "esta globalización es responsable de una parte de la miseria en el mundo y que se podría organizar de otra manera la economía".

La globalización sin control, sujeta al libre accionar del capital transnacional, genera con harta frecuencia realidades de superexplotación e injusticia que alejan a los países pobres de toda posibilidad de desarrollo real, viéndose además afectados por situaciones en las que el deterioro del medio ambiente constituye un factor perturbador adicional.

Se bien se acepta como indiscutible el aumento de la brecha entre los países pobres y ricos, se lo considera inevitable. En cuanto a la desigualdad entre los individuos, se afirma que la situación de los pobres en el mundo ha mejorado "enormemente" en términos de expectativas de vida, mortalidad infantil, alfabetización, disminución del hambre e incidencia del trabajo infantil.

Se trata de una tendencia positiva: la desigualdad óptima es la que en cada momento determina el mercado. Aplicar esfuerzos para repartir la torta de manera igualitaria puede reducir el tamaño de la torta.

La profundización de las desigualdades, ha conducido al surgimiento de un amplio movimiento social extendido por todo el mundo. El momento clave en el desencadenamiento de estos movimientos "antiglobalizadores" fue la acción de protesta masiva realizada en 1999 en Estados Unidos.

15.2.4 ¿Globalización frente a Estados nacionales?.

La creciente significación de las grandes empresas en la organización y conducción de la economía internacional ha producido una transformación en la economía global y en los asuntos políticos. Para quienes sostienen esta postura, la globalización de la producción y el papel central de las multinacionales es la prueba del triunfo de la economía de mercado y de la racionalidad económica sobre el Estado nacional y la economía internacional políticamente fragmentada. La economía global muestra una clara tendencia hacia cada vez más profunda integración; las economías nacionales no funcionan. En resumen: existe una sola economía global, que trasciende e integra las principales regiones del mundo y en ese escenario se diluye el control normativo de los gobiernos nacionales, que no tienen otra elección que adaptarse a las fuerzas de la globalización económica, encarnadas en las empresas multinacionales.

El destino de los bienes está determinado principalmente por las condiciones económicas o las ventajas competitivas a nivel local y nacional. También para las multinacionales más importantes y más ricas, las ventajas competitivas están en gran parte radicadas en los sistemas nacionales de innovación productiva, mientras la producción y venta se concreta a nivel regional. Las multinacionales no son otra cosa que "sociedades nacionales que operan internacionalmente". Las dimensiones del Estado constituyen un factor de importancia.

15.3 LOS SISTEMAS ECONÓMICOS VIGENTES.

Entre las principales economías nacionales, permanecen intactas algunas diferencias fundamentales.

15.3.1 El modelo norteamericano.

El capitalismo que se ha desarrollado fundamentalmente en los Estados Unidos se funda en la premisa de que el objetivo primario de la economía es la maximización en la creación de riqueza a los efectos de beneficiar a los consumidores: a la distribución de esa riqueza se le otorga una menor importancia. La economía se aproxima al modelo neoclásico de una economía de mercado en la que los individuos buscan obtener la mayor utilidad posible con sus ingresos y las empresas aspiran a maximizar sus beneficios.

La organización de la economía norteamericana ha sido caracterizada como "capitalismo gerencial" (empresas oligopólicas).

No existe en las empresas un desarrollo sentido de responsabilidad social: asumen mínimas obligaciones respecto de sus empleados y de la comunidad donde desarrollan su actividad.

Mientras los conservadores (republicanos) rechazan cualquier presencia fuerte del Estado en la economía, los sectores más progresistas (partido demócrata) temen que los negocios privados interfieran en los programas gubernamentales para su propio beneficio. El Estado se ha visto restringido en su capacidad de desarrollar una efectiva estrategia económica nacional.

La organización y el control de los negocios se caracteriza por la fragmentación y falta de coordinación de las políticas implementadas. Sin embargo, existen políticas antitrust y de preservación de la competencia destinadas a impedir la concentración empresarial. Las empresas norteamericanas están mucho más limitadas que sus rivales en su disposición a compartir información, tecnología y otros recursos, lo que constituye una desventaja en la competencia a nivel mundial.

15.3.2 El modelo japonés.

Tuvo una progresiva implementación de la política económica "neomercantilista", lo que incluye asistencia y protección estatal a sectores industriales específicos con el objeto de incrementar su competitividad y controlas las "palancas de comando" de la economía. Además otro objetivo: equidad y armonía social. Lo que sorprende es el deseo de proteger a los más débiles (por ejemplo, evitar un incremento de la desocupación).

Para alcanzar el objetivo de la rápida industrialización, el Estado japonés impulsó el desarrollo de ciertos rasgos sociales (sistema educativo de alto nivel). Las instituciones de ahorro postal aseguraron un altísimo nivel de ahorro que redujo el costo del capital y facilitó la inversión industrial. Asimismo, el Estado jugó un papel importante en el bloqueo a las inversiones extranjeras y a la importación de mercaderías, proceso que recién comenzó a cambiar a mediados de 1990.

Parece indiscutible que la debilidad de la burocracia gubernamental se convirtió en un serio obstáculo para enfrentar los crecientes problemas económicos y financieros que afectaron a Japón a partir de la última década.

El sistema corporativo de organización industrial presenta diferencias respecto de las economías en Occidente:

1) existe un mercado de trabajo dual, compuesto por un sector caracterizado por el empleo de por vida, y otro, mayoritario, integrado por hombres y mujeres empleados en empresas de pequeño tamaño, que tienen escasa seguridad en el empleo y no participan de los beneficios del sistema;

2) la obtención de capital por parte de las corporaciones se realiza sobre todo a aprtir de bancos con los que están estrechamente vinculados, lo que asegura un bajo costo de financiación;

3) las empresas japonesas consideran que es de su responsabilidad la protección de quienes la apuntalan, incluyendo tanto a los empleados como a los subcontratistas. Mientras que las corporaciones norteamericanas buscan la maximización de los beneficios, las japonesas buscan incrementar las ventas y reforzar su poder.

15.3.3 El modelo alemán.

La economía alemana comparte algunos rasgos con la norteamericana y otros con la japonesa, pero difiere de ambas en aspectos de significativa importancia. Alemania, como Japón, se plantea como objetivo la exportación, el ahorro interno y la inversión antes que el consumo. El mercado actúa con considerable libertad, y el Estado interfiere bastante menos que en Japón. Además, el sector privado de la economía es dominado por alianzas entre las grandes corporaciones y los bancos privados. Tanto el Estado como el sector privado han contribuido a construir un altamente desarrollado modelo de seguridad social. Alemania constituye la presentación más acabada del Estado de Bienestar, en el que el manejo de la economía está basado en la cooperación entre capital, los representantes del trabajo organizado y el gobierno.

En el 2010 se ha producido un recorte en el sistema de cobertura social.

En cuanto a las cuestiones macroeconómicas, el papel del Estado ha sido mucho más modesto: durante décadas invirtió sumas considerables en investigación y desarrollo. Su intervención se limitó además a otorgar subsidios y protección a actividades en crisis como la minería del carbón y la construcción de barcos; desde principios de los 90 estos sectores fueron privatizados.

La estructura empresarial alemana se caracteriza por la existencia de poderosas organizaciones de alcance nacional. La industria presenta algunos elementos particulares:

1) el papel prominente desempeñado por las empresas de tamaño medio, que tienen una enorme capacidad exportadora centrada en terrenos como los productos químicos y las máquinas-herramientas;

2) la estrecha integración entre la industria y el sistema financiero.

15.4. LA DINÁMICA ECONÓMICA A CABALLO DE DOS SIGLOS.

"Los felices 90" no lo fueron tanto para regiones amplias del planeta. Inestabilidad del crecimiento.

Por una parte, se verificó una expansión económica que se prolongó a lo largo de los 90, basada sobre todo en el tirón generado por la introducción de las nuevas tecnologías vinculadas con la comunicación. Por supuesto, no todas las regiones del planea lo experimentaron al mismo nivel, pero además la inestabilidad se manifestó para buena parte de los países emergentes por la vía de una serie de crisis, originadas en buena medida en el proceso de transformaciones experimentadas por el mundo financiero. La salida masiva de capitales de los países emergentes fue un factor de inestabilidad que repercutió con fuerza sobre economías afectadas por fenómenos especulativos de vastas dimensiones. El resultado fue una desaceleración en el crecimiento que se inició en 2001 y se prolongó durante tres años, produciéndose una rápida recuperación a partir de 2004.

15.4.1 Las principales realidades económicas.

Situaciones bien diferenciadas.

ESTADOS UNIDOS, LA UNIÓN EUROPEA Y JAPÓN

Para los Estados Unidos, la década de 1990 fue un período de desmesurada euforia. Lo nuevo era que, el éxito aparecía asociado al triunfo de las ideas liberales en su versión más radical, sostenida por quienes operaban sobre todo en el sector financiero.

El hecho concreto fue que durante los dos mandatos del demócrata Clinton (1993-2001), la economía creció a valores constantes. Por su parte, se crearon millones de puestos de trabajo, haciendo descender la tasa de desocupación. La contrapartida de este "mundo feliz" era que, por una parte, el crecimiento de la productividad generado por la "nueva" economía se manifestaba en la ocupación pero no en los salarios reales, que prolongaron su tendencia a la baja iniciada en los 80; pero además, la "burbuja" especulativa explotó antes del 11 de sep.2001 pero lo hizo con vigor luego de la fecha.

La gestión del republicano Bush, se llevó a cabo los fundamentos del mercado, dispuestos a impulsar una política de corte ultraliberal, que incluyera nuevos recortes en los planes de ayuda social, profundización en la privatización del sistema de pensiones y en la reducción de impuestos para quienes tienen mayores ingresos. Los sucesos del 11 de sp 2001 llevaron a modificaciones: la política económica de Bush se transformó en un "keynesianismo de guerra", un aumento enorme del gasto militar destinado a asegurar la hegemonía de los Estados Unidos en el escenario mundial, justificado por sus impulsores en las dimensiones de la amenaza terrorista, y cuyas consecuencias fueron el retorno del enorme déficit fiscal.

Otro componente importante: aumento del consumo de las familias gracias a la reducción de la presión fiscal.

Mientras tanto, las desigualdades sociales se profundizan: hubo deterioro de los salarios reales como el incremento de la precariedad laboral.

La década de 1990 es la de definitiva conformación de la Unión Europea. A principios del 2002 se produjo la introducción de la moneda única, el euro; los resultados económicos no han sido brillantes.

Los rasgos más destacados de la situación económica de la Unión Europea:

· Débil expansión de la economía alemana, el tradicional motor del continente; también problemas de la economía italiana, estancada en el terreno productivo, a lo que se agrega un altísimo nivel de endeudamiento;

· Los problemas de la economía europea se centran en tres puntos principales: 1) el atraso en las tecnologías de la información; 2) el insuficiente crecimiento del gasto en investigación y desarrollo en porcentaje del PBI; 3) el bajo nivel de crecimiento de la productividad del trabajo.

· Estos problemas dieron como consecuencia una pérdida de competitividad de las exportaciones.

Por lo tanto, las perspectivas de la economía de la Unión Europea apuntan hacia un crecimiento inestable, afectado por la dependencia respecto del comercio exterior, los altos precios del petróleo y el envejecimiento poblacional. Es un espacio preferente de inmigración: los inmigrantes en muchos casos realizan tareas que los europeos no quieren realizar.

Japón : freno en el crecimiento. No creció en los años 90.

Japón experimentó una "recesión" en el crecimiento". El punto de partida fue el estallido de una burbuja especulativa en 1991. en el desencadenamiento de la crisis tuvo un papel importante el Banco de Japón, que comenzó a elevar las tasas de interés; el efecto fue el derrumbe de las cotizaciones. Pero, supuestamente, esta medida realista que frenó el crecimiento tuvo efectos demasiados prolongados. Se produjo la llamada "trampa de la liquidez" caracterizada por una disminución de las tasas de interés, que sin embargo no tuvo como consecuencia la reactivación de la economía.

n lo que va del siglo XXI, la situación ha experimentado algunas modificaciones de significación: el crecimiento ha retornado de la mano del aumento de la demanda interna impulsada por la expansión monetaria, y del incremento de las exportaciones como consecuencia de un yen devaluado.

Se puede afirmar que Japón sigue siendo una gran potencia, con una enorme capacidad exportadora, con un nivel de vida envidiable; uno de los países que tiene el PBI por habitante más elevado del mundo, menor desigualdad social, pero su futuro no despierta mayor entusiasmo.

LA RUSIA POSTSOVIETICA Y LA EUROPA DEL ESTE.

En 1991 se produjeron los dos acontecimientos que marcaron el rumbo futuro: fracasó un golpe de Estado que intentaba frenar el proceso de reformas que se estaban realizando bajo el gobierno de Gorbachov, y en navidad, se anunció la disolución de la URSS.

La proclamación de Rusia como estado independiente fue el punto de partida para el rápido proceso de transformación de la economía.

La situación del país a fines de 1991 era dramática: por un lado, la escasez de cereales amenazaba con dejar sin alimentos a la población; por otro, el agotamiento de las divisas ponía al país al borde de la cesación de pagos.

El ajuste puesto en práctica: siguiendo los criterios defendidos por el FMI, los cambios apuntaban hacia la liberalización en el terreno microeconómico, la estabilización macroeconómica y la privatización masiva.

Fue acelerada la formación del sector no estatal, a través de dos vías: 1) privatización por la vía de certificados entregados a toda la población a un precio insignificante. Se trataba en principio, de un método sencillo y directo de transferir la propiedad de las empresas a los propios empleados a precios accesibles;

2) formación de empresas nuevas por iniciativa privada.

La apuesta por la privatización "popular" fracasó por las dificultades para encontrar compradores solventes y por la oposición de los directores de las empresas a permitir que grupos externos entraran en la operación.

En la primera etapa de las privatizaciones el poder de los directivos de las empresas fue enorme.

Hacia mediados de 1995 se inició una nueva fase de la privatización que consistía en poner a la venta las empresas que todavía eran estatales así como los paquetes de acciones que el Estado conservaba en miles de compañías. El principal método elegido fue el de la subasta, a la búsqueda de la participación de los fondos de inversión, de los bancos y de inversores extranjeros. Al experimentar el Estado una enorme carencia de recursos, se autorizó la puesta en marcha del programa Préstamos por Acciones, pensado para favorecer el acceso a la propiedad de las entidades privadas que prestasen dinero al Estado.

El procedimiento permitiría concentrar la propiedad de las empresas en una elite empresarial modernizadora.

Se consolidó así una oligarquía compuesta por un puñado de grandes empresarios de diferente origen, que amasaron enormes fortunas y se convirtieron en un factor de poder.

La transformación encarada llevaron a la creación de una infraestructura de mercado.

Los resultados económicos fueron pésimos. Además el desborde inflacionario fue constante. La apuesta del FMI por la normalización del país se manifestó en una importante ayuda al gobierno que incrementó el endeudamiento externo sin expectativas positivas. Como lógica consecuencia, la situación de la población se deterioró.

A fines de 1998, agobiado por el endeudamiento externo y por las tasas elevadas de interés ofrecidas para sostener el rublo sobrevaluado, el gobierno declaró que no estaba en condiciones de cumplir con sus compromisos externos: la moneda se devaluó y el salvataje del FMI se agotó en pocas semanas, capturado por los acreedores internos que se apresuraron en girar el dinero hacia el exterior.

A pesar de la magnitud de la crisis, dos circunstancias facilitaron la aparición de una luz al final del túnel: la devaluación, que permitió la recuperación del mercado interno por parte de las empresas locales, y el posterior aumento de los precios del crudo, que volvió a posicionar favorablemente a un país que cuenta con enormes reservas de petróleo y gas.

Elemento siniestro en la realidad: presencia del crimen organizado, mafias, trafico ilegal de productos, etc.

La situación del resto de los países surgidos de la disolución de la URSS fue muy dramática. Puede apreciarse que todos experimentaron una fuerte disminución de la población.

En el resto de los países del antiguo bloque socialista la transición económica al capitalismo fue un proceso caracterizado por la exigencia de situaciones muy variadas, pero en la que no se produjo una situación de gravedad y el dramatismo que signó la transición rusa.

Etapa que atravesaron todos los países: 1) un ajuste destinado a moderar el crecimiento de la demanda, manteniendo el equilibrio de las cuentas públicas y restringiendo la oferta monetaria; 2) la liberalización de los mercados, acompañados de la privatización masiva y la integración en el mercado mundial.

Uno de los temas cruciales de la transformación fue el de la política social. El replanteo de la situación desde la perspectiva del capitalismo obligaba a atacar las bases redistributivas del sistema burocrático; en lugar de igualar las remuneraciones había que impulsar la diferenciación en los ingresos, premiando el esfuerzo y la productividad y estimulando los procesos de acumulación.

No puede hablarse de un tránsito exitoso.

Las modestas tasas de crecimiento fueron acompañadas por altos niveles de desocupación, resultado del proceso de privatización de las empresas estatales.

LA EVOLUCIÓN DE CHINA

China era una potencia nuclear con un peso significativo en la política internacional pero también un país atrasado, necesitado con urgencia de transformaciones económicas orientadas a su modernización.

Las reformas encaradas abarcaron todos los terrenos, desde la agricultura hasta las relaciones con el exterior, pasando por las empresas estatales. En el caso de la agricultura se trataba de aumentar los incentivos y la productividad; por su parte, las empresas estatales comenzaron un proceso de descentralización. Donde el espíritu reformista apuntó más lejos fue en la apertura exterior. Se implementó la "Política de Puertas Abiertas" destinada a promover las relaciones económicas con el mundo capitalista.

A partir de esto se fueron implementando sucesivas reformas en distintos ámbitos de la economía con el objetivo general era el crecimiento acompañado del mantenimiento del control político por parte del Partido Comunista. Estas medidas eran consecuencia de la flexibilización ideológica a partir de la implementación en el 93 del slogan "economía socialista de mercado".

La pobreza extrema muestra una disminución de la misma en mayor proporción que cualquier otra región del mundo. Por otra parte, en los últimos años se incrementó la desigualdad.

De cualquier manera, el funcionamiento de la economía china es impresionante: su capacidad exportadora, favorecida por una moneda devaluada, la ha convertido en la tercera potencia en cuanto a los niveles de de su comercio exterior.

AMÉRICA LATINA

La evolución económica de América Latina durante 1990 estuvo caracterizada por la amplia aplicación de las políticas de apertura económica y privatizaciones que están asociadas al "Consenso de Washington", destinado a enfrentar el problema del endeudamiento externo de los países. En mayor o menor medida, la mayor parte de los gobernantes latinoamericanos se dedió a liberalizar el comercio exterioir y el sistema financiero, a facilitar el ingreso del capital extranjero y a controlar su gasto público. Dos enfoques de la reforma económica: los países que reconocieron que era deseable la privatización y los que la promovieron. La urgencia de aumentar los ingresos gubernamentales y de achicar el peso del endeudamiento externo condujo en muchos casos a (mal)vender "las joyas de la abuela", creando monopolios privados.

El comercio exterior se incrementó sensiblemente.

La inflación experimentó un importante descenso y las nuevas condiciones favorecieron la entrada de capitales. A fines de 1994 se produjo la crisis mexicana, la primera vinculada con las nuevas realidades impuestas por la globalización. En ese momento salió a la luz uno de los rasgos sombríos del mundo interconectado de los 90: cuando un país "emergente" entra en dificultades, el dinero tiene a huir de cualquier situación riesgosa, y la crisis afectó a todo el continente.

A partir de ese momento, a situación se tornó inestable: las crisis mostraron que la liberalización no bastaba para resolver los problemas de una región.

Con posterioridad a la tremenda caída de la Argentina, los años siguientes han dado lugar a una recuperación que se ha sustentado en algunos países en el alza del precio del petróleo; en otros en el incremento de los precios de productos agropecuarios y minerales, y en general en el incremento de la demanda interna. (me salteo venezuela)

EL MERCOSUR

Hubo distintos intentos de integración en América Latina.

Los acuerdos se basaban en intentos de uniones comerciales o aduaneras cuyas posibilidades de concreción giraban alrededor de las cambiantes condiciones de funcionamiento de la economía internacional.

En 1960 se creó ALALC, Asociación Latinoamericana de Libre Comercio, bajo los auspicios de la Comisión Económica de América Latina (CEPAL). La CEPAL propuso un proyecto de unión aduanera a escala continental, que abarcó inicialmente a doce países. La nueva organización naufragó debido al incumplimiento de los acuerdos, a la poca predisposición de algunos de los miembros a cumplir con los compromisos asumidos y a la debilidad intrínseca de las economías que se vinculaban.

En agosto de 1980 se creó la ALADI, Asociación Latinoamericana de Integración. Este nuevo intento procuraba superar las rigideces y debilidades de la ALALC y alcanzar la constitución de un mercado común latinoamericano. Consistía en la libertad de los miembros para formalizar acuerdos de integración bilateral.

En 1991 los mandatarios de la Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay firmaron el Tratado de Asunción que fijó fecha para la conformación del MERCOSUR en 1995. Los acuerdos que debían constituir el mercado común consistían en un diagrama de liberalización comercial, la coordinación de políticas macroeconómicas, la fijación de un arancel externo común. Era un proyecto que requería un continuo y sostenido impulso proveniente de los sectores dirigentes, públicos y privados, de las naciones asociadas. Éstos deberían compartir tanto los objetivos estratégicos como los cambios elegidos para alcanzarlos.

Los objetivos estratégicos, estrictamente económicos, planteaban una doble alternativa. Por un lado, la búsqueda de una integración interna y mutua (entre los socios) de las economías nacionales; esta transformación haría posible, a su vez, una inserción más perfecta en la economía global. Una segunda opción, opuesta a la otra, proponía un proceso de apertura rápida y generalizada al mundo. Puede decirse que el MERCOSUR se mantiene como un proyecto inconcluso y que exige, para continuar vivo, un inmediato fortalecimiento.

ÁFRICA

Es el continente con rasgos más marcados de subdesarrollo, sobre todo al sur del Sahara, donde se encuentra la mayor parte de los países más pobres del mundo. Hambrunas, epidemias y guerras prolongadas son los tres grandes problemas que tiene África, invitando al pesimismo.

El conjunto se ve afectado por una situación de inferioridad que se manifiesta en todos los terrenos: por una parte, es una economía más abierta que la del resto del mundo pero no logra pegar el salto hacia la producción de bienes con valor agregado, tanto por la falta de capitales como por carecer de las condiciones indispensables.

Sólo el hecho de que las reservas petrolíferas africanas comprobadas estén en el mismo nivel de Rusia, colocan nuevamente al continente en una situación de cierta importancia geopolítica futura, pero esa posibilidad no conlleva necesariamente el desarrollo económico ni la salida del atraso.


 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: