Altillo.com > Exámenes > UBA - Filosofía y Letras - Historia > Historia Social General
Historia Social General | Guías de Lectura | Cat: Romero - Suriano | 1° Cuat. de 2009 | Altillo.com |
Historia Social General
GUÍAS DE LECTURA
Santos JULIA, “Emancipación y auge de la historia social”, en Historia Social/Sociología Histórica, Madrid, Siglo XXI, 1989.
1. Problemas de definición de la historia social:
a. el repertorio de los temas: definiciones restringidas y amplias;
b. los conceptos organizadores y las teorías sociales: ortodoxias y eclecticismo;
2. Las grandes familias de los historiadores sociales: los Annales, los marxistas británicos y la social history. Coincidencias y diferencias en:
a. el objeto;
b. la causalidad;
c. la presentación textual.
2.1 La segunda generación de Annales:
a. la idea de totalidad y de niveles, funcionalismo y estructuralismo;
b. temporalidades: las estructuras de larga duración;
c. el lugar de los sujetos y de la acción;
d. la explicación del cambio.
2.2 Los historiadores marxistas británicos:
a. la tradición whig y la radical humanista;
b. el marxismo y el “marxismo vulgar”;
c. la dinámica interna de las estructuras;
d. human agency: actores y experiencias;
e. de Thompson a Anderson.
2.3. Social history:
a. proliferación de objetos y paradigmas: la perspectiva “desde abajo” y sus variantes; la tendencia a la microhistoria; nuevos actores sociales; los tópicos de las ciencias sociales (migraciones, urbanización, familia, industrialización);
b. la tendencia a la definición de campos específicos (historia demográfica);
c. la declinación de la perspectiva totalizadora y procesal.
Francois Xavier GUERRA, “El renacer de la historia política: razones y propuestas”, en José Andrés Gallego, New History, nouvelle histoire. Hacia una nueva historia, Madrid, Universidad Complutense, 1992.
José Luis ROMERO, Estudio de la mentalidad burguesa, Buenos Aires, Alianza, 1990.
Capítulo 1: Cuestiones previas.
1. Las mentalidades: campo de estudio que abarca esta problemática; importancia de su análisis.
2. Mundo burgués:
a. etapas de su desarrollo; ámbito espacial; protagonistas; formas de vida;
3. Estructura real y estructura ideológica:
a. vinculación entre el sistema normativo, jurídico, económico y social y su forma de fundamentación;
b. enriquecimiento del análisis de la vida histórica a través del estudio de las mentalidades.
UNIDAD II: La sociedad feudoburguesa (siglos XI al XV)
Rodney Hilton, "La naturaleza de la economía campesina medieval", en Siervos Liberados, Madrid, Siglo XXI, 1978.
1. Economía campesina.
a. caracterización de su surgimiento en Europa;
b. formas de explotación: productos, técnicas, mano de obra, extensión;
c. organización social de la producción, regulaciones internas y control;
d. la aldea: origen, características y funciones;
e. diferenciación interna en la comunidad: alcances y límites;
f. artesanos rurales y trabajadores sin tierras;
g. actitudes campesinas frente a la tierra, trabajo familiar y bienes comunales.
2. La tierra: propiedad y posesión.
4. La Iglesia:
a. lugar de los eclesiásticos en la aristrocracia terrateniente;
b. papel ideológico.
5. Libertad, esclavitud y servidumbre:
Georges Duby, “La revolución feudal”, en Los tres órdenes o lo imaginario del feudalismo, Barcelona, Petrel, 1980.
a. bases del sistema de relaciones sociales;
b. los cinco grados de la jerarquía social;
d. relaciones entre ejército y soberano: lo público y lo privado.
a. invasiones; cambios en el sistema militar.;
b. transformaciones sociales y políticas: sus manifestaciones visibles;
c. la parcelación del poder: el ascenso de los señores;
d. características del sistema señorial.
4. Idea de revolución en Duby. Alcance y ritmo de los cambios.
5. Las repercusiones de la transformación de las relaciones de producción:
a. sobre el trabajo rural;
b. sobre la ordenación social.
6. Ascenso de los caballeros:
a. papel en el sistema de dominación;
b. bases de su poder y beneficios obtenidos;
c. relación con los grandes señores; conformación de una aristocracia;
d. visión de la Iglesia.
Georges Duby, Guerreros y campesinos. El desarrollo inicial de la economía europea, Madrid, Siglo XXI, 1974.
La época feudal
1. Caracterización del "feudalismo" según Duby:
a. estructuras políticas;
b. vida material;
c. legitimación ideológica.
2. La Iglesia:
a. la "paz de Dios" y sus implicancias en las prácticas guerreras;
b. los "tres órdenes" y la legitimación de la explotación señorial;
c. patrimonio, donaciones y participación en la producción.
3. La aristocracia militar:
a. estrategias de consolidación de fortunas (modificaciones en política de donaciones y estructuras de parentesco);
4. Formas de explotación señorial:
a. el señorío doméstico;
b. el señorío territorial;
c. el señorío de ban.
5. De acuerdo con el autor, lugar ocupado por el consumo señorial y el poder de ban en el dinamismo y crecimiento económico del siglo XII.
Los campesinos
2. Caracterización de las diferentes formas de roturación en antiguas y nuevas tierras (protagonistas, financiamiento).
3. Efectos de las roturaciones sobre:
a. la población;
b. la configuración de las explotaciones y el paisaje rural;
c. la condición económico-jurídica de los campesinos;
d. la acumulación señorial.
Los señores
1. Efectos del relajamiento de las cargas señoriales sobre:
a. los campesinos;
b. los señores;
c. formas de posesión, explotación y tributación de la tierra.
2. Transformaciones en la renta de la tierra.
3. La explotación directa: la reserva señorial:
a. la mano de obra: permanente y temporaria; trabajo forzoso campesino y asalariados;
b. las contribuciones de la aldea.
4. La explotación de los hombres: el poder de ban.
5. El gasto aristocrático:
a. la "salvación" del alma (donaciones a la Iglesia, caridad);
b. el estilo de vida cortés.
6. Efectos del consumo aristocrático en:
a. el desarrollo comercial y fenómeno urbano;
b. el endeudamiento de los señores.
José Luis Romero, La revolución burguesa en el mundo feudal, México, Siglo XXI, 1979.
La ecumenicidad del orden cristiano-feudal
1. Las formas de conocimiento de la realidad natural y sobrenatural. Su interrelación.
2. La concepción dualista del hombre y su incidencia en la ética individual y social.
3. La Iglesia: imagen del orden social y de la historia.
4. Los efectos sociales del orden cristiano feudal en tanto sistema ecuménico, sagrado y jerárquico.
La formación del mundo feudoburgués. Los cambios sociales y políticos
1. La emergencia de un nuevo sistema económico:
a. reacción de las clases tradicioneles;
b. inadecuación y disconformismo de las nuevas clases.
2. Los movimientos antiseñoriales. Caracterización de:
a. los nuevos grupos sociales;
b. el proceso de conformación de una identidad y conciencia de grupo;
c. la transformación del grupo disidente en grupo político;
d. las coyunturas propicias para el estallido de estos movimientos;
e. los objetivos de los grupos insurrectos;
d. la comuna como intento de transformación del orden social, económico y político;
f. la radicalización del movimiento, sus resultados e ideología implícita;
g. la reacción de los señores.
3. Alianzas y rupturas entre el patriciado y las capas inferiores de la nobleza.
4. La reacción del patriciado ante nuevos grupos urbanos en ascenso.
5. Los movimientos antipatricios. Caracterización de:
a. los nuevos grupos sociales: sus reivindicaciones;
b. las tensiones sociales durante el siglo XIII;
c. objetivos, estrategias y concepción política de los grupos antipatricios;
d. la ideología de estos movimientos y sus límites.
6. Comparación de los movimientos antipatricios con los movimientos antiseñoriales.
7. La reacción del patriciado.
8. La nueva presencia de reyes y señores en las ciudades.
Gerald A. J. Hodgett: Historia social y económica de la Europa medieval, Madrid, Alianza, 1972.
La industria en la Edad Media. La industria textil
1. Importancia de la industria textil en el contexto de la industria medieval.
2. Industria textil medieval: organización, reglamentaciones (relacionadas con el producto, con el proceso de trabajo y con las condiciones y remuneración del trabajo).
3. Los grandes centros de producción textil medieval (características de la producción y del comercio, organización de la industria):
a. Flandes;
b. Italia;:
c. Inglaterra.
Jacques Le Goff, Mercaderes y banqueros de la Edad Media, Buenos Aires, Eudeba, 1984.
La actividad profesional
1. Fenómenos relacionados con la revolución comercial.
a. funcionamiento;
a. modalidades;
b. importancia de los vínculos familiares;
c. monopolios y carteles.
a. seguros;
b. letra de cambio;
8. Postura del autor respecto de la relación entre la actividad mercantil y el capitalismo.
Georges Duby, “La mutación del siglo XIV”, en Economía rural y vida campesina en el Occidente medieval, Barcelona, Península, 1968.
Caracteres nuevos de la economía rural
a. las crisis de subsistencia;
b. las guerras;
c. las epidemias.
El debilitamiento de la economía señorial
1. Repercusiones de la crisis del siglo XIV sobre los campesinos:
a. exigencias señoriales;
b. el fisco y la guerra.
2. Sublevaciones campesinas:
a. el ejemplo inglés: causas, características de sus protagonistas;
b. causas y objetivos comunes de estos movimientos.
3. La condición campesina en el siglo XIV:
a. causas de mejoría;
b. signos de empobrecimiento;
c. diferenciación social del campesinado.
La producción agrícola
Causas del aumento de la productividad del trabajo:
a. movimientos de población;
b. tamaño de la explotación;
c. instrumentos técnicos;
d. ganado y animales de tiro;
e. rotación de cultivos.
Los campesinos y los hombres de negocios
1. Recesión en el gran comercio: signos y causas.
2. Importancia de la actividad mercantil campesina:
a. estímulos culturales y fiscales para el intercambio campesino; relación con la actividad artesanal doméstica;
b. burgos rurales o villas: importancia en el mundo rural; los comerciantes de los burgos;
c. el giro hacia la ganadería: la cuestión de las tierras; los signos de la expansión ganadera.
3. Las ciudades:
a. la pérdida de su importancia en Inglaterra;
b. la urbanización alemana;
c. el caso francés;
d. la Italia del norte.
4. Las relaciones campo-ciudad:
a. el consumo urbano de productos rurales;
b. inversiones urbanas en el campo;
c. concentración de ingresos señoriales en la ciudad;
d. el crédito;
e. cooperación entre burgueses y campesinos para la explotación rural;
f. conclusiones: los efectos de la unión ciudad-campo.
José Luis Romero, Crisis y orden en el mundo feudoburgués, México, Siglo XXI, 1980.
a. El cambio en la realidad política: los nuevos actores.
b. La política de la burguesía
c.Duplicidad de las actitudes políticas de la burguesía ante reyes y señores.
d. Constitución de su justificación teórica.
a. La política en el orden ecuménico: ideal de ecumenicidad y realidades efectivas.
b. Imperio y Papado: de garantías del orden, a fuerzas en lucha por el poder profano.
c. Nuevos factores y cambios en la disputa. Escisión entre lo sagrado y lo profano; jurisdicción eclesiástica y jurisdicción civil; la vieja política sostenida en la idea de un orden inmutable y la nueva política basada en los permanentes cambios en el poder.
d. La lucha entre el Papado y la Corona francesa: conflicto entre un orden teóricamente universal y la afirmación de la jurisdicción civil.
e. Potestades universales y la pérdida de su intangibilidad.
f. Cisma de Avignon y cuestionamientos a las potestades universales.
g. Aparición del movimiento conciliar y del principio de la soberanía popular.
a. El creciente entorno burgués de las monarquías.
b. La adaptación a las nuevas situaciones y la reformulación del vínculo con las clases feudales.
1. La renovación política de las monarquías
a. Relación entre el comportamiento adoptado por la monarquía y la naturaleza de las distintas sociedades y de su economía.
b. Los nuevos deberes: la necesidad de buscar apoyo social, económico y político para su autoridad.
c. La necesidad de hacer concurrir los intereses dinásticos con los de la nueva economía.
d. Los nuevos y crecientes recursos de poder de las monarquías: finanzas, fuerza militar, administración, principios jurídicos.
e. Los gravámenes: el estimulo a las actividades productivas y de intermediación.
f. La cuestión militar y sus modificaciones.
g. La utilización de los principios del derecho romano.
h. La constitución del aparato estatal.
i. El autoritarismo y la vinculación con las corporaciones.
j. Las nuevas elites de la sociedad feudoburguesa: los consejeros personales del rey.
k. La posición de la monarquía como árbitro de los intereses de los distintos estamentos.
2. La política de las clases nobles
a. Aparición de nuevos adversarios.
b. Confusión e incertidumbre en la política de las clases nobles.
c. Actitudes en las áreas rurales.
d. Actitudes en las ciudades.
e. Relación entre las clases nobles y las monarquías.
f. Resistencia pasiva y activa.
José Luis ROMERO, Estudio de la mentalidad burguesa, Buenos Aires, Alianza, 1990.
Capítulo 2: Teoría de la mentalidad burguesa
2. Cambios estructurales y respuestas ideológicas:
a. el proceso de constitución de la mentalidad Cristiano Feudal: de la mentalidad baronial a la cortés y caballeresca;
3. Etapas en el desarrollo de la mentalidad burguesa:
a. la etapa originaria: desfasaje entre actitudes y opiniones; relación entre cambios en las formas de vida y cambios en la sensibilidad;
b. la etapa de la toma de conciencia y las distintas actitudes: aceptación, negación y enmascaramiento;
c. la etapa de la revolución ideológica: declaración expresa y configuración de un sistema de ideas coherente;
d. el impacto de la revolución industrial: la reacción romántica y la bifurcación del modelo intelectual; ortodoxia y tradicionalismo.
4. La mentalidad burguesa como ideología:
a. el concepto de ideología: vinculación entre la interpretación del pasado y la concepción del futuro;
b. la interpretación del pasado y las concepciones de la historia;
c. la experiencia de la movilidad social y las teorías que buscan explicarla: los conceptos de Fortuna, Ciclo y Progreso.
5. La experiencia originaria y sus proyecciones:
a. diferentes mecánicas de constitución de las opiniones: el dogma y la experiencia;
b. el conflicto entre las actitudes prácticas y las normas establecidas;
c. el proceso de elaboración racional del pensamiento burgués moderno: de la experiencia a la razón, de lo contingente a lo universal.
Documentos sobre la sociedad feudal.
1. Estructura del gran dominio:
a. tipos de mansos;
2. Obligaciones y censos:
a. Obligaciones campesinas en trabajo, dinero y especie.
b. Origen de las cargas.
c. Dispersión de las obligaciones en la forma y en el tiempo.
d. Recorte de libertades y marcas de servidumbre.
3. Conflicto entre Abadía y Avoué sobre rentas campesinas:
a. Reparto de rentas y competencias judiciales tras el conflicto.
b. Pretextos de exacción señorial.
4. Conflicto entre Abadía y Avoué sobre derecho de ban:
a. Abad como señor territorial.
b. Función del avoué y el homenaje de la abadía.
c. Avouerie y señorío de ban.
d. El burgo de Vezelai y las nuevas actividades económicas.
5. Roturación y señores:
a. Roturaciones y expansión general de Europa.
b. Relación entre explotación señorial y otorgamiento de libertades.
c. Señorío de ban y franquicias judiciales.
d. La iglesia parroquial.
6. Derechos señoriales:
a. Recorte de libertades y marcas de servidumbre.
b. Tipo de peticiones de un movimiento campesino.
7. Homenaje:
a. Elementos simbólicos de la ceremonia de homenaje.
b. Elementos afectivos en la relación señor/vasallo.
8. Investidura de feudo y servicios militares:
a. Superposición de niveles de posesión de la tierra.
b. Objetivos estratégicos de la entrada en vasallaje.
c. Relación entre obtención del feudo y obligaciones militares.
9. Deberes del contrato feudal:
a. Proporción de detalle entre obligaciones del vasallo y del señor.
b. Diferencia entre vasallo y feudatario.
10. Monarquía feudal:
a. Monarca como primus inter pares.
b. Deberes del monarca.
c. Inicios de monarquía hereditaria.
11. Privilegios feudales:
a. Avance de la monarquía y privilegios feudales.
b. Heredabilidad de feudos y manipulación de las estrategias matrimoniales.
c. Delimitación de obligaciones feudales.
d. Recorte de poderes reales en materia judicial.
Historia compostelana
1. Causas del enfrentamiento entre los burgueses y el poder señorial.
2. Caracterización de las relaciones entre la reina, el rey y el obispo.
3. Caracterización del grupo rebelde:
a. organización;
b. motivos de descontento con el poder señorial;
c. significado de la “hermandad”;
d. objetivos del movimiento;
e. tácticas; cambios a lo largo del conflicto;
f. sistema de valores.
a. objetivos del grupo eclesiástico opuesto al obispo;
b. participación de los sectores populares urbanos;
c. puntos de coincidencia con los objetivos de los burgueses.
a. solidaridad de los señores;
b. sectores que apoyan al obispo; recursos a los que éste apela;
c. posición de la reina.
6. La finalización del conflicto. Consecuencias para el poder señorial.
UNIDAD III: La época del absolutismo (siglos XV al XVIII)
Peter Kriedte, "La época de la revolución de los precios", en Feudalismo tardío y capital mercantil, Barcelona, Crítica, 1982.
1. Comportamiento demográfico en la segunda mitad del siglo XV y en el XVI. Diferencias entre distintas regiones.
2. Mecanismos de control existentes para el equilibrio entre población y recursos agrícolas.
3. Causas de la crisis agraria del siglo XIV. Inversión del proceso en el XV. Características del proceso de expansión en el siglo XVI.
4. Diferencias en las relaciones de producción agrarias entre Europa Occidental y Europa centro-oriental y oriental:
a. la expansión agropecuaria en Inglaterra: incidencia en la estructura social de la aldea campesina; influencia en la demanda de lana de la industria textil; acción de los terratenientes en los cercamientos (enclosures);
b. los procesos de expansión agrícola en Francia, España, Italia y Alemania. Comparación con el caso inglés;
c. la agricultura en los Países Bajos;
d. la expansión agrícola en Europa centro-oriental: incidencia de las relaciones entre señores y campesinos; perjuicios sobre el comercio urbano; contrastes con Inglaterra.
Jan De Vries, La Economía de Europa en un período de Crisis, 1600-1750, Madrid, Cátedra, 1979.
El período de crisis.
Introducción.
1. Enfoques tradicionales acerca de la historia económica del siglo XVII y de las primeras décadas del XVIII. Interés del autor en los procesos de cambio.
2. Impacto diferenciado de las transformaciones económicas del período.
Las economías agrarias siguen distintos caminos
4. Características de la relación entre la economía agraria y la economía urbana en el siglo XVII (mercados, inversiones, etc.).
5. Situación agrícola en el siglo XVI: principales inconvenientes; papel de los procesos de intensificación y de especialización productivas.
6. Modalidades puestas en práctica para incrementar la producción agraria; regiones en las que fueron aplicadas.
7. Obstáculos para el incremento sostenido del abastecimiento de alimentos.
8. Presiones ejercidas sobre las sociedades campesinas.
9. Proceso al que se refiere el título del capítulo.
10. Inglaterra:
a. el impacto de la Guerra Civil sobre las relaciones sociales feudales;
b. características de la estructura agraria: unidades de propiedad, unidades de producción y mano de obra;
c. la “Revolución Agrícola” y sus “responsables”: gobierno, agricultores, grandes propietarios y administradores.
La reestructuración de la industria
11. Industria y depresión agrícola:
a. incidencias de la depresión agrícola en las actividades industriales;
b. cambios organizativos en la industria (empleo del trabajo rural; función de los comerciantes).
12. La proto-industria:
a. principales problemas creados por la industria a domicilio;
b. nuevas condiciones generadas por la generalización de la proto-industria;
c. relación entre las tendencias de la producción de hierro y los avances de la proto-industria: impacto regional; causas.
13. Transformaciones de las sociedades agrarias a partir de la generalización de la industria a domicilio y de la proto-industria.
El dinamismo del comercio
Comercio no europeo
14. Las Compañías Comerciales en Holanda e Inglaterra:
a. organización interna;
b. stock de capitales y estrategias de reinversión;
c. relación con los estados: objetivos políticos y económicos;
d. principales problemas a fines del siglo XVII: mercados y unilateralidad del tráfico comercial; estrategias para superar los obstáculos.
15. Impacto de la economía colonial en la economía europea:
a. el tráfico de esclavos y las Compañías;
b. la revitalización de las rutas comerciales “tradicionales”;
c- demanda colonial e industrialización: el caso inglés;
d- industrialización “por imitación”.
El capitalismo se crea su propia demanda
16. Carencia de demanda e infrautilización de recursos.
17. Teorías mercantilistas y pautas de consumo.
18. Obstáculos para la ampliación de la demanda en el sector agrario.
19. Ensanchamiento de la demanda: papel de los cercamientos; la acción del Estado y de los comerciantes; la “tolerancia social”.
20. La demanda de las ciudades: nuevas pautas de consumo.
La acumulación de capital y la burguesía
21. Fuentes de capital: críticas del autor a las teorías del subdesarrollo y a las concepciones marxianas en torno a la acumulación originaria del capital.
22. Las aspiraciones de la burguesía:
a. los procesos de estratificación de la burguesía;
b. estrategias de inversión o inmovilización de capitales y su relación con los procesos de estratificación;
c. los cargos públicos y la relación con el Estado;
d. relación con las aristocracias.
23. Oportunidades de inversión:
a. la deuda pública;
b. el mercado hipotecario;
c. las Compañías de acciones y las embrionarias bolsas de valores.
24. La burguesía: ¿en auge o petrificándose?:
a- entre la adaptación y la innovación;
b. la riqueza y su impacto en la estratificación;
c. características de la burguesía en ascenso.
Conclusión
25. Características de la etapa económica europea abierta en la segunda mitad del siglo XVIII.
26. Manifestaciones de los cambios cualitativos de la economía europea:
a. diferenciación espacial;
b. nueva estratificación social;
c. cambios en la organización de la producción y el intercambio;
d. formación de los mercados de factores.
27. Estrategias posibles para las economías europeas tras el período de crisis del siglo XVII: los casos de España, de Francia, de Holanda y de Inglaterra.
Perry Anderson, El Estado absolutista en Occidente, Madrid, Siglo XXI, 1979.
1. Diferencias entre la posición de Anderson y la de Marx y Engels sobre el absolutismo.
2. Causas de la reorganización del Estado feudal luego de la crisis del siglo XIV.
3. Características de los antagonistas de la nobleza: campesinado y burguesía.
4. Papel del resurgimiento del derecho romano en el concepto de propiedad y en la relación entre el rey y los súbditos.
5. Innovaciones institucionales del Estado absolutista:
a. ejército. Especificidad de los ejércitos de la época; guerra y riqueza; funciones internas y externas;
b. burocracia civil: orígenes sociales de los funcionarios; mecanismos de ingresos;
c. impuestos: los impuestos reales; su significación con respecto a la nobleza y a los campesinos;
d. el mercantilismo. Mercado interno, exportaciones, intervención estatal en la economía, guerra;
e. diplomacia: dinastía y Estado (matrimonios); relación con la "expansión" feudal.
6. Acción del estado absolutista en pro de las burguesías mercantil y manufacturera; límites de esa acción.
7. Sentido de la siguiente afirmación de Anderson: "la dominación del Estado absolutista fue la dominación de la nobleza feudal en la época de transición al capitalismo".
Roland Mousnier, "La Fronda", en Revoluciones y rebeliones en la Europa Moderna, Madrid, Alianza, 1981.
1. El contexto político-diplomático de la Fronda:
a. la guerra y sus consecuencias,
b. el aumento de la presión fiscal,
c. dificultades económicas y las mortalités
d. causas del estado de inquietud de la sociedad francesa del siglo XVII.
2. Los Grandes del reino:
a. causas de la rebelión de los Grandes,
b. la monarquía absoluta, sus instrumentos de gobierno y sus conflictos,
c. las fuerzas sociales que movilizan los Grandes.
3. Corporaciones de funcionarios:
a. relaciones entre la monarquía y el sector de funcionarios,
b. conflictos en torno a la paulette,
c. descontento de los estados provinciales y de los municipios. Sus causas.
4. Malestar en la nobleza de sangre:
a. su actitud frente a la burguesía, los magistrados, el Estado y sus funcionarios.
5. Relación entre las tensiones sociales y el conflicto político de la Fronda.
Alberto Tenenti, De las revueltas a las revoluciones, Madrid, Crítica, 1999.
La Gloriosa Revolución
Christopher Hill, "El protestantismo y el desarrollo del capitalismo" en David Landes (ed.): Estudios sobre el nacimiento y el desarrollo del capitalismo, Madrid, Ayuso, 1972.
1. Doctrina:
a. críticas a la Iglesia Católica y a su tesis de salvación por las obras;
b. carácter individualista de la doctrina de justificación por la fe;
c. flexibilidad inicial del protestantismo frente al catolicismo.
2. Nuevas actividades y visiones sobre las mismas:
a. reivindicación del trabajo en torno a la propia actividad profesional. Enfasis en las razones de conciencia;
b. críticas a monjes mendicantes, mendigos y caridad indiscriminada.
3. Relación entre protestantismo y el desarrollo del capitalismo:
a. atractivo y alcances de la nueva religión en un momento de transformación social;
b. importancia del vigor que tomó en las ciudades la oposición a la Iglesia Católica;
c. estímulo que proporcionó el protestantismo al crecimiento de las nuevas actividades productivas y comerciales.
José Luis Romero, Estudio de la Mentalidad Burguesa, Buenos Aires, Alianza, 1990.
Capítulo 3: “Los contenidos de la mentalidad burguesa”
1. La nueva imagen de la realidad:
a. empirismo práctico;
b. nominalismo;
c. disociación entre realidad operativa e irrealidad.
2. Imagen de la naturaleza:
a. el enmascaramiento;
b. origen divino, leyes naturales y conocimiento humano.
3. Filosofía natural:
a. método experimental y método conceptual;
b. empirismo inglés y racionalismo.
4. Imagen del hombre:
a. sujeto racional;
b. sujeto aventurero;
c. sujeto sentimental.
5. La sociedad, la política, la economía:
a. relación entre individuo, comunidad y contrato;
b. teoría del contrato y origen contractual del poder: Locke y Rousseau;
c. la experiencia de la economía de mercado: mercantilismo y fisiocracia.
6. Etica, religión, metafísica:
a. secularización de la moral: la nueva moral burguesa; la metafísica;
b. el misticismo.
7. Idea de la historia:
a. la idea de la Fortuna;
b. sentido de la historia: razón y progreso.
8. Sentido de la creación estética:
a. la sensibilidad burguesa;
b. el realismo.
MAQUIAVELO: El Príncipe (fragmentos)
Cap. IX
1. La acción política fundada en los intereses de los sectores socioeconomicos: pueblo vs. nobleza.
2. El pueblo como actor y como base de sustentación del poder político.
3. La intermediación de los magistrados. La necesidad del Príncipe de "mandar por sí mismo".
Cap. X
1. La parcelación del poder político en Italia y Alemania: la defensa militar de la ciudad.
2. El apoyo de los ciudadanos como principal fortaleza del Príncipe ante la guerra.
Cap. XI
1. El Principado eclesiástico: la tradición, la costumbre y la institucionalización del poder como fundamento de su estabilidad.
2. La expansión militar de la Santa Sede: el papado como un Principado más.
Cap. XII
1. La relación entre las buenas leyes y los buenos ejércitos.
2. La crítica a las tropas mercenarias y el elogio al ejército dirigido por ciudadanos.
3. El retiro del Imperio y el surgimiento de múltiples estados.
4. La relación entre caballería mercenaria e infantería ciudadana.
Cap. XIV
1. El arte de la guerra como medio para el acceso al poder.
2. La formación del Príncipe.
3. La historia como educadora.
4. El rechazo al ocio.
Cap. XV
1. La conducta y los procedimientos: la distancia entre cómo se vive y cómo se debería vivir.
2. Las virtudes y los defectos según el prisma de la utilidad.
Cap. XVI
1. La austeridad en función del favor del pueblo
Cap. XVII
1. La promesa y las virtudes del Príncipe: la necesidad de ser dúctil ante los cambios de las condiciones.
2. Ser y parecer.
3. El primer principio al que se subordinan todos los demás: conservar el poder y la integridad de sus estados.
Cap. XVIII
1. La promesa y las virtudes del príncipe: la necesidad de ser dúctil ante los cambios de las condiciones.
2. Ser y Parecer.
3. El primer principio al que se subordinan todos los demás: conservar el poder y la integridad de los estados.
Cap. XXVI
1. El sentimiento de patria.
1. Situación de Francia al momento de su entrada al Consejo.
2. La nobleza:
a. posición que debía ocupar en el reino de Francia. Relaciones entre nacimiento y función, nacimiento y privilegio, nacimiento y honor.
b. situación económica, en relación con: venta de cargos; política matrimonial; lujos cortesanos.
c. propuestas para sanear su situación económica. Relación entre necesidades económicas y fidelidad política;
d. comportamiento respecto de la guerra; propuestas para reformar el servicio de guerra de la nobleza.
3. Obligaciones del rey con respecto al pueblo.
4. Razones del interés del estado por la población.
1. La situación política de Francia bajo Richelieu y Mazarino: corte, finanzas, Iglesia, nobleza, justicia, pueblo.
2. Gobierno y autoridad política del rey:
a. obligaciones derivadas del “oficio” del rey. Funciones y elección del Consejo;
b. reformas introducidas en las relaciones con los ministros y en la justicia. Disputas sobre la soberanía.
c. comparación entre el Emperador y el rey de Francia;
d. súbditos y rey; rey y Dios;
e. consecuencias de la “indulgencia” del rey;
f. vida privada y gobierno real.
3. El rey y las diferentes fuerzas sociales:
a. objetivos con respecto al bajo pueblo;
b. deberes recíprocos entre el rey y los súbditos. Formas de rebelión de la nobleza. Formas femeninas de hacer política en la corte;
c. paternalismo real y su relación con el consenso del pueblo;
d. las “diversiones públicas” y su función;
e. Función de la corte en relación con la nobleza, las naciones extranjeras y la autoridad real;
f. atribuciones y obligaciones de los eclesiásticos en el estado francés. Relación diferenciada entre el rey y Dios, y entre el rey y el clero.
4. Las finanzas:
a. situación al inicio de su gobierno personal;
b. Importancia del buen manejo de las finanzas: la corrupción y su efecto sobre el pueblo;
c. relación entre fortuna del rey y fortuna del estado.
5. La guerra: su legitimidad; medios alternativos.
6. La economía:
a. consecuencias de la crisis agrícola;
b. intervención del estado;
c. asociación entre población y riqueza.
Eric Hobsbawm, “La revolución industrial”, en Industria e Imperio, Barcelona, Ariel, 1977.
1. Relaciones entre la manufactura de algodón y el comercio internacional.
2. La tecnología en la fase inicial de la Revolución Industrial:
a. grado de desarrollo requerido;
b. efectos sobre los capitales, conocimientos, organización y planificación requeridos para las primeras manufacturas de algodón.
3. El "caso Peel" como ejemplo del proceso de constitución de la nueva empresa industrial.
4. Rasgos originales del "nuevo sistema de la producción".
5. Alcances y límites de los efectos de la industria manufacturera sobre el conjunto de la economía británica (consideración de las industrias pesadas de base -carbón, hierro, acero).
6. La crisis de los años ‘30-‘40:
a. relaciones entre salarios y descontento social;
b. relaciones entre beneficios e inversiones;
c. relaciones entre producción, costos de producción y mercados;
d. relaciones entre crisis económica, conflictos sociales y efectos políticos.
1. Elementos principales de las nuevas relaciones sociales en Inglaterra a fines del XVIII y comienzos del XIX.
3. Motivos que llevan al autor a definir el período 1790-1830 como de formación de la “clase obrera”.
4. Influencia respectiva del contexto político y de la máquina de vapor en la conformación de la conciencia de clase y de las instituciones obreras.
5. Modalidades de la percepción por parte de los trabajadores de las relaciones de explotación en la experiencia de la Revolución Industrial. Relación de esas percepciones con las reivindicaciones planteadas.
William H. SEWELL, Jr, "Los artesanos, los obreros de las fábricas y la formación de la clase obrera francesa" en Historia Social, Valencia, No 12, Invierno de 1992.
1. La industrialización francesa en el siglo XlX: tipo de organización de la producción predominante, crecimiento demográfico, urbanización, composición de la mano de obra, renta per cápita. Consecuencias de esta vía de industrialización.
2. Orígenes del desarrollo capitalista en Francia:
a. el putting-out system;
b. dinámica del capitalismo industrial .
3. Las diferentes experiencias de los trabajadores y la “comprensión” de la explotación.
4. El sistema de corporaciones de oficio del Antiguo Régimen:
a. características de la producción corporativa;
b. las corporaciones de oficio de comunidad moral. Conflictividad y coerción.
5. Los efectos de la Revolución Francesa en las industrias artesanales. La reorganización de los trabajadores. Diferencias y similitudes entre las nuevas confraternidades corporativas y las corporaciones del Antiguo Régimen.
6. La Revolución de 1830:
a. el discurso revolucionario y el nacimiento de la conciencia de clase; apropiación y resignificación de los términos del lenguaje revolucionario por los trabajadores;
b. significados de la idea de asociación; luchas de los trabajadores y formación de la conciencia de clase.
7. Ideas socialistas y tradición republicana. Relaciones.
9. El desarrollo de las fábricas en la industria textil en Francia:
a. situación de los trabajadores; relaciones de producción;
b. formas de lucha y conciencia.
Michel VOVELLE, “La historia”, en Introducción a la historia de la revolución francesa, Barcelona, Crítica, 1984.
1. Contradicciones económicas, sociales y políticas internas del Antiguo Régimen:
a. feudalismo;
b. sociedad de órdenes;
c. absolutismo.
2. La declinación de la nobleza y la "reacción señorial y nobiliaria".
3. El ataque de las nuevas fuerzas sociales al Antiguo Regimen:
a. la burguesía;
b. los sectores populares.
4. La revolución: causas profundas e inmediatas.
5. Las tres "revoluciones" 1789
a. participantes, formas de acción, reivindicaciones;
b. combinaciones.
6. 1789-1791: la "revolución constituyente":
a. principales medidas;
b. nuevo estilo de la vida politica y divisiones de la clase política en tendencias.
7. 1791-1792: la "escalada revolucionaria"
a. la contrarrevolucion aristocrática;
b. la politización de los sectores populares rurales y urbanos;
c. la guerra.
8. 1792-1795: la "república"
a. la caída de la monarquia y la ruptura de la burguesía (girondinos y jacobinos);
b. ls sans-culottes: formas de organización y reivindicaciones;
c. los "peligros" contrarrevolucionarios: guerra externa, la sublevacion de la Vendée;
d. la hegemonia jacobina: alcances y límites de la alianza entre jacobinos y sans-culottes.
e. la Constitución de 1793;
f. formas de organizacion y accion del gobierno jacobino.
9. 1795: la "convención termidoriana"
a. hegemonía de la "llanura", medidas adoptadas y la nueva Constitución;
b. oposiciones de derecha e izquierda.
10. 1795-1799: el "directorio"
a. inestabilidad política y el recurso al Ejercito;
b. el ascenso político de Napoleón Bonaparte.
11. El "legado" de la revolución:
a. igualdad civil y política;
b. la libertad como base del liberalismo político.
12. Imagen de la Francia posterior a 1789:
a. reestructuración del cuadro administrativo;
b. remodelación de los marcos de vida: sistema métrico y calendario;
c. consecuencias sociales de la revolución para el campesinado y la nobleza;
Eric Hobsbawm, La era de la revolución, Buenos Aires, Crítica, 1997.
Las revoluciones
1. Modelos políticos del ciclo revolucionario 1820-1848:
a. moderado liberal;
b. radical democrático;
c. socialista.
2. Balance de las revoluciones de 1830.
3. Formas de acción y organización revolucionaria:
a. antes de 1830;
b. a partir de 1830.
4. Primeras representaciones políticas y sindicales del incipiente proletariado industrial. Diferencias entre Francia e Inglaterra.
5. Ruptura y separación en el bloque burgués: radicales y moderados.
6. Incidencia de las diferencias regionales y nacionales, urbanas y rurales, en las variaciones del ritmo revolucionario.
7. Oposición entre el carácter internacional y el nacionalismo: los casos de Italia, Polonia y Alemania).
8. Características comunes de los movimientos revolucionarios entre 1830 y 1848.
La carrera abierta al talento
1. Rasgos burgueses e influencias aristocráticas de la sociedad francesa posrevolucionaria.
2. Efectos de la revolución industrial sobre la sociedad.
3. La "clase media" en Gran Bretaña:
a. conciencia de clase:
b. concepción del mundo;
c. moralidad puritana.
4. Las vías de ascenso social abiertas por la "doble revolución". Recursos necesarios para emprender cada una de ellas:
a. la educación;
b. los negocios;
c. el arte;
d. el ejército.
5. Efectos de la "doble revolución" sobre los judíos.
6. Causas del desajuste de la gran masa de los pueblos del mundo y los "pobres" europeos a la nueva sociedad. Relación con la oposición civilizados-bárbaros.
7. Por qué afirma Hobsbawm que la sociedad jerárquica se reconstruyó sobre los cimientos de la igualdad oficial.
Eric J. HOBSBAWM, La era del capitalismo (1848-1875), Barcelona, Labor, 1989.
El gran “boom”
1. Principales rasgos del auge económico de mediados del siglo XIX.
2. Razones por las que la política de la segunda mitad del siglo XIX dejó de ser la "política de la revolución".
3. Papel jugado por el ferrocarril en esta etapa del capitalismo.
4. Relaciones entre las exportaciones de Gran Bretaña y la industrialización de otros países.
5. Barreras institucionales que trababan el progreso económico. Su abolición.
6. Lugar de la ciencia y de la educación en la economía de los países industriales.
7. Indicadores de la crisis de 1873.
El mundo burgués
1. Vinculación de la dualidad materia - espíritu con la mentalidad burguesa.
2. Sexualidad, hipocresía y moral burguesa del siglo XIX:
a. aspectos sociales y económicos;
b. contradicciones entre ideal puritano y realidad del éxito burgués.
3. La familia burguesa:
a. estructura, jerarquías y dependencias personales;
b. diferencias y similitudes con la "sociedad" burguesa;
c. alianzas matrimoniales y negocios.
4. Los miembros de la clase burguesa:
a. en el nivel económico;
b. en el nivel político;
c. en el nivel de la sociedad.
5. La conciencia de clase de la burguesía:
a. la aspiración a la nobleza y sus vínculos con la aristocracia;
b. creencias e ideologías;
c. formas de hacer política;
d. ética: de la superioridad moral a la superioridad biológica.
6. Relaciones entre el "desmoronamiento" del virtual monopolio del programa burgués liberal, en la década del ´70, y la gran depresión económica contemporánea.
Eric J. HOBSBAWM, La era del imperio (1875-1914), Barcelona, Labor, 1989.
La economía cambia de ritmo
1. Relaciones entre producción y rentabilidad en el contexto de la economía mundial posterior a 1873.
2. La crisis de beneficios:
a. la agricultura: causas de la depresión y salidas;
b. el mundo de los negocios: entre la deflación y el mantenimiento de los costes de producción.
3. Salidas de la crisis:
a. políticas monetarias;
b. el proteccionismo. Tensión entre las "economías nacionales" y el "capitalismo global";
c. la concentración económica;
d. la racionalización empresarial;
e. el imperialismo.
4. Depresión y agitación social.
5. 1890 y la "belle epoque":
a. la industrialización de otras regiones del hemisferio norte;
b. masas y consumidores.
6. Características de la economia mundial en la era del imperio:
a. base geográfica más amplia;
b. creciente pluralismo; el lugar del Reino Unido;
c. revolucion tecnológica;
d. transformaciones de la estructura y del funcionamiento de la empresa capitalista;
e. transformaciones del mercado de bienes de consumo;
f. crecimiento del sector terciario;
g. papel del gobierno y del sector público.
La política de la democracia
1. El proceso de democratización:
a. alcances y límites;
b. inevitabilidad y manipulación;
c. formas de movilización: el partido, la retórica y la hipocresía.
2. Conformación de las "masas":
a. clase obrera;
b. clase media;
c. campesinos.
3. Lealtades políticas:
a. la clase social;
b. la religión;
c. la nación.
4. Los partidos políticos de masas:
a. organización;
b. papel de la ideología;
c. "Estados potenciales".
5. Los problemas de la democratización:
a. el mantenimiento de la unidad del Estado;
b. la estabilidad económica;
c. la legitimación de la sociedad.
6. Relaciones entre la ineficacia de los parlamentos, el pesimismo de las clases dirigentes y los desafíos extra-parlamentarios "desde abajo".
7. Nuevas estrategias de la clase dirigente:
a. reformismo social;
b. imperialismo social;
c. nacionalismo.
8. La lucha por los símbolos y los rituales:
a. la publicidad y la escuela pública;
John KILLICK, “La revolución industrial en los Estados Unidos”, en W. P. Adams, Los Estados Unidos de América, Historia Universal Siglo XXI, Madrid, 1979.
1. Los inicios de la industrialización norteamericana:
a. relación con la revolución industrial inglesa;
b. limitaciones existentes en el siglo XVIII; su superación;
c. papel del sistema de transporte;
d. la industria textil de Nueva Inglaterra: relación con la inmigración y el crecimiento del mercado interno;
e. la industria del hierro y del carbón.
2. El Sur:
a. evolución de la economía de plantación y de la esclavitud;
b. influencia de la industrialización del Nordeste.
3. El Oeste:
a. política de tierras; su evolución;
b. explicaciones acerca de la influencia de la frontera en la historia norteamericana.
4. Población, producción y tecnología:
a. relación población – incremento de la producción;
b. los empresarios;
c. la especialización y la monopolización de la producción;
d. los bancos;
e. efectos diferenciados de la industrialización regional y socialmente.
5. Política y economía:
a. relación entre la resolución de la Guerra Civil y el ascenso del capitalismo;
b. el intervencionismo estatal.
Tom Kemp, “La modernización de la Rusia de los zares”, en La revolución industrial en la Europa del siglo XIX, Barcelona, Confrontación, 1974.
1. Condiciones económicas, sociales y políticas de Rusia en la primera mitad del siglo XIX.
Obstáculos para el desarrollo capitalista:
a. institucionales;
b. extensión del mercado interno;
c. disponibilidad de recursos naturales, mano de obra y capitales.
2. Objetivos políticos de la promoción del cambio económico y social y sus contradicciones a mediados del siglo XIX.
3. La emancipación de los siervos de 1861:
a. características;
b. impacto sobre la estructura social agraria y la economía en general.
4. Las fuerzas de cambio en la estructura agraria posterior a la emancipación. Los kulaks.
5. Características y objetivos de la intervención del estado en la economía en la segunda mitad del siglo XIX.
6. Rasgos principales de la industrialización rusa (concentración, mercados, mano de obra, capitales y tecnología).
7. Las reformas de Stolypin:
a. objetivos;
b. carácter;
c. efectos.
8. Rusia en el contexto internacional:
a. actividad exportadora;
b. dependencia del capital externo;
c. los debates sobre el desarrollo. El papel de la intelectualidad.
Dick Geary, "El socialismo y el movimiento obrero alemán antes de 1914", en Movimientos obreros y socialistas en Europa antes de 1914, Madrid, Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, 1992.
1. La socialdemocracia alemana en 1914: partido, red de organizaciones subsidiarias y movimiento sindical asociado.
2. Procesos de industrialización y urbanización, 1860-1914.
3. Naturaleza de la conexión entre los procesos de industrialización y urbanización, por un lado, y el desarrollo masivo de las organizaciones obreras después de 1890, por el otro.
4. La organización sindical en el período 1860-1873:
a. continuidades con las asociaciones de artesanos de los '40;
b. creadores e integrantes: trabajadores bien remunerados y cualificados;
c. creciente poder negociador y legislación menos represiva. Naturaleza de los reclamos;
d. causas de arraigo de la ideología socialista
5. A partir de 1870, movimiento obrero de fábrica "moderno". Importancia de los trabajadores cualificados.
6. Móviles de la organización política o industrial colectiva de los asalariados: defensa del estatus y obtención de mejoras, tradición organizativa, fuerza de negociación.
7. 1890-1914: expansión del ciclo económico e intensificación del conflicto industrial. Factores que estimularon el aumento de la afiliación al movimiento sindical y al PSD alemán.
8. Formación de la fuerza de trabajo industrial y nacimiento de la solidaridad de clase. Dificultades para la organización colectiva a corto plazo, formas individualistas de protesta.
9. La situación económica de los obreros no cualificados y su escasa disposición a participar en las organizaciones del movimiento obrero.
10. Debilidad de la fuerza de trabajo alemana ante los patrones:
a. circunstancias que favorecieron la organización de los empresarios;
b. estrategias adoptadas por los patrones para vincular a los obreros a sus empleos, facilitar la acción industrial y dificultar la organización sindical.
11. Situación de las trabajadoras. Factores que dificultaban su organización laboral y política.
12. Peculiaridad de la experiencia de las organizaciones colectivas de la clase obrera en la Alemania Imperial.
13. Partido Socialdemócrata Alemán:
a. antecedentes en la década de 1860: partidos políticos con programa socialista y que apelaban a los trabajadores;
b. conferencia de Gotha de 1875, nacimiento del PSD Alemán;
c. 1878-1890: legislación anti-socialista, "los "años heroicos";
d. programa de Erfurt de 1891: adopción del marxismo. Existencia "semilegal" y movilización exitosa.
14. Politización y radicalización de las actitudes de la clase trabajadora alemana de 1860 en adelante. Crecimiento continuo e impotencia política del movimiento socialdemócrata. Factores que explican este estado de cosas:
a. papel y actitud de la burguesía alemana: debilitamiento del movimiento liberal y creciente identificación con el Estado;
b. los empresarios;
c. naturaleza del Estado imperial: su vinculación con la elite agraria, carácter discriminatorio de los sistemas electorales estatales, el Reichstag -elegido por sufragio universal pero carente de poder efectivo-, legislación represiva.
15. La legislación "excepcional" contra los socialistas. Sus alcances en las esferas política y sindical. Su influencia en la radicalización de las bases del PSD.
16. La complejidad al interior de la socialdemocracia alemana:
a. radicalismo / reformismo;
b. burocratización;
c. actividades de las organizaciones subsidiarias: reproducción de la cultura burguesa / refuerzo de la identidad de clase;
d. patriotismo / hostilidad contra el orden político-social.
17. Las organizaciones obreras no socialistas: los católicos, los polacos, los sindicatos "amarillos", los trabajadores de cuello blanco.
18. Dificultades de la socialdemocracia y de los sindicatos (organizaciones típicas de las ciudades industriales de la Alemania protestante) para movilizar a los obreros no cualificados, las mujeres trabajadoras, los sirvientes domésticos y los trabajadores rurales.
19. Razones que explican la cautela del movimiento obrero socialdemócrata alemán antes de 1914.
Jurgen Kocka, Las clases medias en Europa (OPFYL).
2. Convergencia conceptual en la definición de “clase media” para el siglo XIX europeo: quiénes la integran; a quiénes excluye; quiénes están en los márgenes y por qué.
3. El patrón básico: teorías explicativas de las características que unifican y definen a la clase media:
a. la teoría relacional: identidad por tensión con otros grupos; valores compartidos; heterogeneidad y contradicciones al interior de clase media;
b. la teoría cultural: valores compartidos; lugar de la familia; importancia de los espacios y tiempos para la sociabilidad; formas simbólicas de la vida de clase media.
4. Ejes para establecer las diferencias internas de la clase media según los casos nacionales:
a. relación con la nobleza;
b. diferencias según actividades económicas principales, riqueza, educación, movilidad;
c. vínculos entre la clase media económica y la clase media educada;
d. situación de clase media en el oeste, en el Centro y en el este de Europa.
5. Diferencias internas de la clase media según períodos:
a. siglo XVIII;
b. 1800-1850;
c. 1850-1914;
d. desde la 1° Guerra Mundial.
Wolfgang Mommsen, “Las ideologías políticas”, en La época del Imperialismo, Madrid, Siglo XXI, 1973.
1. El liberalismo:
a. hasta 1880: programa y relación con el moderno concepto de "nación";
b. después de 1880: declive y división.
2. El conservadurismo:
a. puntos de apoyo ideológico: la Iglesia y el ejercito;
b. vinculación con el "nacionalismo agresivo".
3. El imperialismo:
a. factores económicos;
b. factores políticos;
c. justificaciones ideológicas.
4. La nueva derecha:
a. nacionalismo;
b. antisemitismo;
c. irracionalismo.
5. La izquierda:
a. polémica entre anarquistas y marxistas en la I Internacional;
b. movimientos sindicales (el caso de Gran Bretaña).
6. Las polémicas del socialismo europeo en el contexto de la II Internacional:
a. la Socialdemocracia Alemana y la táctica parlamentaria;
b. el socialismo democratico-reformista;
c. la defensa de la huelga general y la espontaneidad de las masas (Rosa Luxemburgo);
7. Sindicalismo francés: acción directa y huelga general.
José Luis ROMERO, Estudio de la mentalidad burguesa, Buenos Aires, Alianza, 1990.
Capítulo 4: La crisis de la mentalidad burguesa.
1. La primera crisis de la mentalidad burguesa en el siglo XIX: reacción antiburguesa nostálgica; características.
2. La crisis de la primera posguerra:
a. expansión cuantitativa y crisis cualitativa de la mentalidad burguesa;
b. falta de alternativas definidas.
c. crisis del mundo industrial: imposibilidad de equiparar desarrollo industrial y sociedad burguesa;
d. crisis de las ideologías políticas burguesas: republicanismo, liberalismo y democracia vs. fascismo y comunismo.
3. La crisis de las actitudes en la primera y en la segunda posguerra:
a. grupos sociales involucrados;
b. cambios en la idea del hombre: escepticismo y hedonismo; el hombre individual y anónimo; la denuncia y la rebeldía; el disconformismo;
c. cambios en la concepción de la realidad: impacto del desarrollo tecnológico y de la nueva concepción del tiempo.
4. Contradicciones de la mentalidad burguesa desde la posguerra:
a. desarrollo tecnológico vs. desarrollo social;
b. masificación e individualización;
c. participación y marginalidad.
Documentos sobre la Revolución Francesa
1. El estallido revolucionario de 1789:
a. La revolución parlamentaria (Sieyès):
- contradicción de los derechos políticos y civiles de la nación con los privilegios feudales;
- identidad entre nación y tercer estado;
- las propuestas de Sieyès: conformación de una Asamblea Nacional, apelación a la opinión pública (el "tribunal de la Nación");
- de los Estados Generales a la Asamblea Nacional: la crisis del principio representativo de la sociedad aristocrática. La nueva legitimidad.
b. La revolución urbana (Memorias de Morris):
- situación política desatada en París por la salida de Necker;
- los actores: el ejército, la Asamblea Nacional, el rey, el pueblo de París;
- relación entre la sublevación popular urbana y la revolución parlamentaria del tercer estado.
2. La monarquía constitucional:
a. Declaración de derechos (Constitución de 1791. Declaración de los derechos del Hombre y del Ciudadano y Preámbulo):
- igualdad y libertad naturales;
- objetivo de las asociaciones políticas;
- principio "nacional" de la soberanía
- la ley y el establecimiento de la igualdad civil. La abolición de los privilegios y de la sociedad aristocrática.
b. La organización política (Constitución de 1791):
- la noción unitaria del reino y de la soberanía nacional;
- el estatuto de ciudadanía. Ciudadanos activos y pasivos: el voto censitario;
- el principio representativo.
c. Balance de Barnave acerca de la obra de la revolución hasta 1791:
- continuidad del proceso revolucionario como amenaza al carácter burgués de la revolución.
3. La República.
a. Razones de la reapertura del ciclo de "jornadas revolucionarias" a partir de 1792 (10 de agosto de 1792)
b. La relación entre la "jornada" y sus peticiones, la asamblea y el rey (10 de agosto de 1792).
c. La caída de la monarquía (10 de agosto de 1792).
d. La organización política de la república (Constitución del año II):
- carácter unitario de la república;
- status de ciudadanía: el voto universal y directo;
- principio numérico de representación;
- mecanismos de participación directa en la conformación de las leyes.
e. La situación de París bajo el gobierno jacobino (relato de Kerversau):
- impacto del terror;
- importancia de los comités revolucionarios de sección;
- rol disciplinador de la política jacobina;
- presencia de la simbología revolucionaria y sans-culotte. El tuteo, las ropas, las banderas e inscripciones, los nombres de calles, los aristócratas.
STENDHAL, Rojo y negro
1. Caracterización de la sociedad francesa postnapoleónica. Poder relativo de las viejas aristocracias y de las nuevas burguesías en la sociedad, la economía, la política y las ideas.
2. Identificación de los distintos sectores de la burguesía francesa de provincias a través de los personajes.
3. Rasgos de la vida política en provincias.
4. Relaciones entre los sectores burgueses, sus posiciones políticas y las ventajas del apoyo estatal.
5. La carrera de Sorel:
a. sus aspiraciones, en relación con el mito napoleónico;
b. las formas de su ascenso social;
c. la relación entre sus aspiraciones y la realidad.
6. Relación de la familia Renal con el modelo de familia burguesa:
a. las formas del prestigio social;
b. las relaciones amorosas;
c. las funciones material y simbólica de la organización patriarcal.
7. Contradicciones entre el modelo de familia y el modelo de sociedad burguesa. Identificación de los rasgos fundamentales de la mentalidad burguesa.
8. La situación de la Iglesia:
a. su posición en la política y en la sociedad;
b. su influencia en la vida privada;
c. los sectores que la integran y las disidencias ideológicas.
9. La nobleza:
a. lugar que ocupa en la política, la milicia, la sociedad y la economía;
b. influencia en la formación de los valores dominantes;
c. contrastación con situaciones anteriores: nobleza feudal (Hilton, Romero) y Antiguo Régimen (Anderson).
10. Características y límites de la restauración.
Documentos sobre el racismo
- Joseph Arthur de Gobineau, Ensayo sobre la desigualdad de las razas humanas
1. Debate con diferentes teorías en circulación sobre el origen de las desigualdades humanas:
a. principios básicos del racismo del autor;
b. límites de lo humano.
2. Tres grandes tipos biológicos o razas puras: rasgos físicos y de carácter que les atribuye el autor.
3. Posición respecto del origen único o múltiple de la humanidad.
4. Consecuencias de la mezcla de razas:
a. beneficios y pérdidas;
b. mejoramiento de la masa humana y degeneración progresiva de la humanidad;
c. consecuencias sociales.
5. Papel de la raza blanca en el origen de las civilizaciones humanas y en el grado de desarrollo/degeneración de los pueblos contemporáneos.
- Ludwig Gumplowicz, La lucha de razas
1. El origen poligénico de la humanidad y su fundamentación en las leyes de la naturaleza. Consecuencia: múltiples razas humanas.
2. Tendencia natural de desarrollo de la humanidad: crecimiento de ciertos grupos a expensas de otros, población total estable.
3. Relación que establece el autor con el darwinismo y con la fundamentación religiosa.
4. El poligenismo lingüístico como prueba del poligenismo de los grupos humanos.
5. Definición de raza:
a. papel otorgado al aspecto físico-biológico y al proceso histórico;
6. Importancia de la lucha de razas:
a. características de la dominación establecida a través de la lucha de razas;
b. consecuencias para la organización social.
7. Inexistencia del progreso:
a. tiempo cíclico y límites de lo humano;
b. etnocentrismo y crítica al siglo XIX.
8. Visión sobre las masas y los intelectuales, y su papel histórico-político.
9. Misión de la sociología y propósito del autor.
- Houston Stewart Chamberlain, Los fundamentos del siglo XIX
1. Definición e importancia de las razas teutónicas. Contracara de los judíos.
2. Importancia de la idea de raza, justificación en base a la comparación con animales.
3. Relación del autor con el conocimiento científico:
a. ciencia opuesta a vida o naturaleza;
b. otras formas de conocimiento.
4. Las cinco leyes, la definición de raza y su origen:
a. papel otorgado a las diferencias biológicas de origen, la endogamia, la selección artificial, la mezcla cuidadosa;
b. raza como construcción basada en la realidad natural;
c. consecuencias de la mezcla indiscriminada: degeneración.
5. Relación que establece el autor con el darwinismo y con la fundamentación religiosa.
6. Relación entre raza y nación:
a. crítica a la idea de las razas puras y a la de la irrelevancia del principio racial;
b. papel de la nación como estructura política en la preservación, refinamiento y formación de razas.
7. Relación raza/nación-individuo.
8. Los judíos:
a. su nuevo papel histórico a partir de la emancipación en el siglo XIX;
b. oposición natural con el indoeuropeo;
c. los judíos como raza pura, y su respeto por las “leyes naturales”.
UNIDAD V: Crisis y reconstrucción del capitalismo (1914-1970)
François Furet, “La Primera Guerra Mundial” en El pasado de una ilusión. Ensayo sobre la idea comunista en el siglo XX, México, FCE, 1995.
1. Principales diferencias entre la 1° y 2° guerra mundial:
2. Explicación de Lenin sobre su teoría del imperialismo según Furet.
3. Especificidad de la historia de la Nación Alemana y su oposición con Occidente:
b. el peso de la ideología nacionalista.
4. Elementos que configuran la visión antisemita del judío:
5. Dificultades que impedían finalizar la 1° guerra mundial. Diferencias entre las guerras el siglo XIX y la de 1914.
6. Los sucesos de 1917:
b. Incorporación de Estados Unidos a la guerra. Sus efectos.
7. Caída de Alemania. Condiciones del Tratado de Versalles. Sus consecuencias.
Sheila FITZPATRICK, La revolución rusa, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores de Argentina, 2005.
La guerra civil
1. Situación política de Rusia en vísperas de la guerra civil.
2. Características del Ejército Rojo.
3. Características y funciones de la Cheka durante la guerra.
4. Papel del campesinado en la guerra civil.
5. Principales aspectos de las políticas económicas durante la guerra civil y sus justificaciones ideológicas en relación a:
a. la nacionalización de la banca y la industria;
b. el comercio;
c. la clase obrera;
d. el campesinado.
6. Aspectos utópicos del pensamiento bolchevique durante la guerra civil.
7. El sistema político bolchevique:
a. la organización gubernamental;
b. el Partido Bolchevique;
c. la relación entre el gobierno y el partido.
La NEP y el futuro de la revolución
1. Situación social y política de Rusia al finalizar la guerra civil.
2. Los cambios económicos introducidos por la NEP.
3. Causas del aumento de la coerción política a partir de 1922. Características que asumió en relación a:
a. los opositores ajenos al Partido Bolchevique;
b. los miembros del Partido Bolchevique.
4. La lucha por el poder dentro del Partido Bolchevique:
a. la acumulación de poder de Stalin;
b. sus estrategias para desplazar a los opositores.
5. Los debates en torno a la industrialización:
a. sobre "el socialismo en un solo país";
b. sobre la financiación del proceso de industrialización.
6. Razones del abandono de la NEP hacia fines de la década de 1920.
1. El “clima de guerra” en el que se gestaron el Primer Plan Quinquenal y la colectivización:
a. el temor a una invasión;
b. el temor a la conspiración interna (oposición de izquierda, los expertos burgueses);
c. grado de difusión de ambos temores.
2. El problema del abastecimiento de granos (invierno 1927-28). La percepción del problema por Stalin; solución propuesta a corto y largo plazo.
3. La Oposición de Derecha. Posición, tácticas, peso político, debilidades.
4. El Primer Plan Quinquenal (1929-32):
a. la prioridad del metal;
b. la organización del aprovisionamiento y de la distribución;
c. las debilidades del plan;
d. la cuestión de la inversión y la construcción;
e. las rivalidades regionales;
f. la gigantomanía.
5. La colectivización:
a. relación entre la cuestión de la industrialización y la de la agricultura campesina;
b. evolución de la política campesina soviética: de la persuasión (1928) a la confrontación (1929);
c. aspectos prácticos de la colectivización;
d. resistencias y represión;
e. el nuevo impulso (1930-31);
f. las consecuencias;
g. las migraciones a la ciudad.
6. Revolución cultural:
a. qué fue la “revolución cultural”;
b. el “movimiento juvenil beligerante e iconoclasta”: características, resultados inesperados, visiones utópicas.
c. los esfuerzos por construir una intelligentsia soviética.
7. Balance: principales cambios sociales y políticos.
Dudley Baines, "Los Estados Unidos entre las dos guerras 1919-1941" en W.P. Adams, Los Estados Unidos de América, Historia Universal Siglo XXI, Madrid, 1979.
1. La expansión de la década de 1920:
a. la producción de artículos de consumo "duros" ( automóviles y electrodomésticos);
b. el sector de la construcción;
c. el sector servicios;
d. la agricultura;
e. el mercado de consumo: salarios, publicidad y sistemas de venta;
f. el papel del Estado.
2. El derrumbe de la Bolsa y la crisis económica mundial (1929-1930):
a. relación entre cotización de las acciones y marcha de la economía;
b. papel de la inversión y el consumo en la crisis.
3. La depresión económica (1929-1933): sectores afectados.
4. Razones políticas y sociales del triunfo del candidato demócrata ( Franklin Roosevelt):
a. el "primer New Deal" hasta el invierno de 1934-35. Dificultades;
b. el "segundo New Deal". Los sindicatos;
c. el abandono de la política aislacionista.
5. Relaciones del "New Deal" con el capitalismo, el poder del gobierno federal y la "revolución de las expectativas".
6. Actores no favorecidos por la prosperidad. Sus actitudes.
Ian KERSHAW, La dictadura nazi. Problemas y perspectivas de interpretación, Buenos Aires, Siglo Veintiuno Editores de Argentina, 2004.
Política y economía en el Estado nazi.
1. Características de la relación entre las políticas del estado nazi y el capital alemán.
2. El Tercer Reich como “cártel de poder” de carácter policrático. Relación entre sus integrantes y evolución de su fuerza relativa durante el curso de la dictadura.
3. Importancia del “Plan cuatrienal”.
4. Papel jugado por las presiones económicas en el expansionismo alemán y el estallido de la guerra.
5. La dimensión económica como factor estructural en la toma de decisiones y las necesidades e intereses de los industriales alemanes. Papel del empresariado alemán ante la invasión a la URSS y el exterminio de los judíos.
6. Posición del autor ante los enfoques que acentúan una “primacía de la política” o una “primacía de la economía” en el estado nazi..
Hitler: ¿amo del “Tercer Reich” o “dictador débil”?
1. Significado asignado a la estructura caótica del gobierno del Tercer Reich. Estrategia de “dividir para reinar” o consecuencia del liderazgo “carismático”.
2. Aplicación de las directivas del Führer y los límites del poder de Hitler.
3. Naturaleza de la relación entre las intenciones de Hitler y los factores estructurales socioeconómicos determinantes.
4. Postura de Kershaw frente a las interpretaciones historiográficas que caracterizan a Hitler como “amo del Tercer Reich” o como “dictador débil”.
El Tercer Reich: ¿”reacción social” o “revolución social”?
1. Naturaleza y dinámica social del movimiento nazi.
2. Continuidades y cambios en la “realidad objetiva” (estructura de clases y formaciones sociales) durante el Tercer Reich.
3. Impacto del nazismo sobre la “realidad social interpretada” (actitudes, valores, mentalidades, conciencia subjetiva) de los distintos grupos sociales.
4. Intenciones y logros de una “revolución social” nazi.
5. Límites del concepto de “modernización” para interpretar al nazismo.
6. Relación entre la dinámica destructiva del régimen y el cambio social a largo plazo.
Eric J. Hobsbawm, Historia del siglo XX, Barcelona, Crítica, 1995.
1. La singularidad de la Guerra Fría:
2. El enfrentamiento entre las superpotencias como lógica geopolítica:
3. Las consecuencias políticas de la guerra fría:
a. mínimas consecuencias bélicas;
b. polarización del mundo: zonas de influencia de la URSS y de EEUU.;
c. bases políticas de los bloques;
d. situación de Europa frente al conflicto: relación entre la Guerra Fría y la Comunidad Económica Europea (CEE); surgimiento de la OTAN.
4. La “distensión” de los sesenta:
a. la segunda Guerra Fría;
b. la ruptura de la armonía: las guerras de Vietnam y Yom Kippur;
c. la tercera oleada revolucionaria: el traslado de la Guerra Fría al tercer mundo.
5. La carrera armamentista y la ruina de la URSS.
6. La era de Reagan:
a. la histeria antisoviética;
b. la superación del trauma de Vietnam con una política de agresividad con bajo riesgo;
c. la utilidad de la Guerra Fría para la lucha contra el estado de bienestar.
7. El fin de la Guerra Fría:
a. rol de Reagan y de Gorbachov;
b. la distensión y la vulnerabilidad de la URSS.
8. Cambios introducidos por la Guerra Fría:
a. eliminación de las viejas rivalidades y conflictos;
b. congelamiento y estabilización de la situación internacional;
c. desarrollo del armamentismo.
Los años dorados
1.El gran boom económico de la posguerra:
2. La ideología del progreso:
a. ampliación a todo el planeta del modo de vida norteamericano;
b. producción en masa y auge urbano: la era del automóvil; el mercado de masas.
3. La revolución tecnológica:
a. rol activo del Estado en el desarrollo y la industrialización;
b. características del nuevo capitalismo;
c. planificación económica;
d. la supremacía de EEUU y la subordinación del Banco Mundial y el FMI a su política;
e. las grandes migraciones hacia los países centrales y sus consecuencias.
5. La transnacionalización de la economia mundial:
a. el accionar de las empresas multinacionales y el control del comercio mundial;
b. la nueva división internacional del trabajo;
c. surgimiento de actividades offshore;
d. la proliferación de los “Estados enanos”.
a. política del pleno empleo y salarios altos;
b. el giro a la izquierda;
c. el aumento del gasto público;
d. elementos de equilibrio y de desgaste.
John STEINBECK, Las uvas de la ira (selección)
1. Consecuencias de la modernización de los años ’20:
2. Manifestaciones de la crisis de 1930 en los Estados Unidos:
a. la agricultura; el problema de los precios:
b. la propiedad de la tierra: conflictos; arrendamientos.
3. La emigración:
a. las rutas y los problemas del traslado;
b. expectativas y nuevas formas de vida;
c. formas de organización y solidaridad de los emigrantes;
d. la discriminación;
e. la desintegración del núcleo familiar; nuevas posibilidades en las ciudades.
4. El caso de California:
a. los agricultores;
b. avances científicos con relación a la productividad de la tierra;
Víctor SERGE, Memorias de mundos desaparecidos (1901-1941) (selección)
El desaliento y el entusiasmo (1919-1920)
1. Descripción de Petrogrado y Moscú.
2. Caracterización de personalidades del régimen soviético.
3. La guerra civil:
a. tensiones entre la ciudad y el campo; el hambre y el terror;
b. visiones de la revolución: los funcionarios, los intelectuales antibolcheviques, los mencheviques y los anarquistas. La posición de Serge;
c. el desabastecimiento y la vida de los funcionarios;
d. la Cheka, un estado dentro del estado;
e. las explicaciones de la “psicosis del poder absoluto”: el sentimiento de revancha, la tradición autocrática, el terror blanco.
El peligro está en nosotros (1920-1921)
1. El comunismo de guerra:
a. el abastecimiento formal y el mercado negro; la situación de la producción industrial;
b. la relación del gobierno bolchevique con el campo;
c. la definición de Serge del comunismo de guerra.
2. La transformación del partido bolchevique:
a. terror y violencia; la oposición al bolcheviquismo;
b. los soviets como aparatos del partido;
c. composición del partido.
3. La insurrección de Cronstadt:
a. las reivindicaciones del soviet de Cronstadt; el discurso oficial; el papel de la prensa y de la Cheka; la represión;
b. la postura de Serge;
c. consecuencias: abolición del comunismo de guerra y silenciamiento de la oposición.
4. La NEP:
a. la reactivación del comercio;
b. la mirada teórica de Serge: comunismo de asociaciones versus comunismo de Estado;
c. la colonia agrícola cercana a Petrogrado: la tierra; distancia entre las pretensiones de los campesinos y las ideas del gobierno; estado del campo en 1920; relación con los campesinos; destino de la colonia.
Los años de cautiverio (1933-1936)
1. El arresto en la Lubianka:
a. motivos de los arrestos;
b. organización pautada y ordenada de la detención;
c. el edificio y su funcionamiento;
d el régimen carcelario: funcionamiento, racionamiento, la instrucción, los jueces, los interrogatorios, las ejecuciones;
e. la vida de Serge en la cárcel.