Altillo.com > Exámenes > UBA - Psicología > Psicología y Epistemología Genética
1. Analice el siguiente razonamiento:
“Si Juan escribió este libro, entonces Luis no es su autor. Si Luis no es su 
autor, entonces está mintiendo. Luis no será despedido si no está mintiendo. Si 
es despedido entonces tendrá que buscar otro puesto. Por consiguiente, si Juan 
escribió este libro, entonces Luis tendrá que buscar otro puesto”.
Responda: ¿Qué tipo de razonamiento utilizaría para resolver este problema? ¿Por 
qué? Relacione con la estructura que podríamos inferir desde donde se organiza 
la respuesta. ¿Qué lógica maneja un sujeto para ser capaz de resolver este 
problema sin incurrir en contradicciones lógicas? ¿Qué nivel de descentramiento 
se ha alcanzado? Justifique
2. Lea la siguiente viñeta:
Sebastián apareció en el living vestido con el saco y la corbata del padre, 
mientras le decía a la mamá “Mami, me voy a trabajar” “¿Adónde Sebi?” “Al 
estudio de abogados, soy un abogado como papá, ¿no ves? Tengo puesta la 
corbata”.
Responda: ¿Qué conductas de la función semiótica infiere de esta viñeta? Defina 
y relacione con nivel de coordinación e interiorización de los esquemas de 
acción, asimilación y acomodación, egocentrismo-descentramiento.
3. Establezca el modo y los mecanismos mediante los cuales, a partir de una 
perturbación, el sujeto epistémico puede llegar a construir una compensación.
Preguntas y Respuestas entre Usuarios: