TRASTORNO BIPOLAR - TRASTORNO
LIMITROFE DE LA PERSONALIDAD.
El cuadro conocido como Psicosis
Maniaco Depresiva, queda englobado dentro de los Trastornos Bipolares (TB)
TB abarca situaciones clínicas
que tienen en común: Ciclos alternantes de los estados afectivos.
Los pacientes que comienzan con MANIA, son
mejores respondedores al LITIO que los que comienzan con depresión. Este
tipo de TBP es conocido como TBP de tipo I.
Cuando el paciente padece menos de 4 ciclos
por año, el TBP I es llamado de ciclado lento.
Cuando el paciente padece mas de 4 ciclos
por año, el TBP I es llamado de ciclado rápido.
Un paciente puede comenzar como lento y por
su evolución convertirse en rápido y por efecto de un buen tto puede volver
a ser lento.
Los paciente de ciclado lento son mejores
respondedores con LITIO de que los de ciclado lento.
Las sucesivas depresiones y manías producen
un deterioro de las funciones cognitivas, que muchas veces son
irreversibles.
Ciclar mata neuronas. Hay un aumento en la
tasa de demencias en los bipolares comparado con la población gral. También
hay una gran tasa de suicidios. Por lo tanto, dejar a un Bipolar sin
medicación es mala praxis.
El deterioro cognitivo es tan importante que
aparece detectado en estudios neuropsicológicos en pacientes aun antes de
las primeras manifestaciones clínicas de la enfermedad.
Si el paciente tiene depresión alternante
con episodios de hipomanía se dice que tiene un TBP de tipo II. Al igual
que el tipo I puede comenzar con depresión o como hipomanía, puede ser de
ciclado lento o rápido.
Un solo ciclo maniaco ya determina que la
enfermedad es de tipo I, aunque todos los ciclos posteriores sean de
hipomanía.
Si el cuadro se acompaña de síntomas
psicóticos, ya define al TBP como de tipo I.
Cuando el TBP esta deprimido puede ser que
consulte. Cuando esta maniaco no, porque es frecuente que se sienta bien,
no se siente enfermo y es común que al ser estabilizado con
antirrecurrenciales extrañe sus episodios achispados.
Casi todos los antirecurrenciales tienden a
estabilizar como si estuviera regulando a bajas revoluciones. Incluso el
LITIO que se usa como POTENCIADOR de los ANTIDEPRESIVOS en las depresiones
unipolares y como mejor fármaco ANTISUICIDA, tiene ese efecto de regular
para abajo.
Los nuevos antirrecurrenciales tienden a
relugar en alta.
Consideramos TBP a pacientes que eran
tratados como Depresiones Unipolares y que al recibir un antidepresivo o al
drogarse, hacen un switch de manía. Hay antidepresivos con más riesgo de
swichear que otros. El que raramente lo produce es el BUPROPION.
Los TBP tienen riesgo de switch o de
volverse de ciclado rápido por efecto de los antidepresivos.
Cuando están padeciendo un T depresivo Mayor
hay que agregar un antidepresivo al tratamiento antirecurrencial.
El que le sigue en menor riesgo de viraje
es la PAROXETINA y luego con mucho menos riesgo la VENLAFAXINA.
El Trastorno Limite de la Personalidad posee
síntomas que estos incluidos en la inestabilidad afectiva, que la veloz
alternancia de estados de ánimo. Esto es un TBP de ciclado ULTRARAPIDO.
LITIO: DROGA DE PRIMERA
ELECCION.
Se absorbe muy bien.
No tiene metabolismo hepático.
Se elimina por riñón. El riñón tiene que
funcionar bien.
Se pide Litemia a los 7 días.
Ventana terapéutica muy estrecha. El litio
se comienza a dar uno o dos comprimidos y a la semana se pide una litemia.
Se busca una litemia entre 0,7 y 1,2. Menos
0,7 no actúa, más de 1,2 intoxica.
Intoxicación severa.
Síntomas.
Diarrea
Nauseas y vomitos
Insuficiencia renal
Erupciones
Ataxia, disartira
Temblor.
Confusion
Delirio, alucinaciones.
Convulsiones y estupor.
Muerte. Si supera el límite de 1,2.
Bien administrado el litio es muy seguro y
eficaz contra la manía y su recurrencia.
Si toma litio no puede tomar
analgésicos, antiinflamatorios, antifebriles porque aumentan la
concertación de litio en sangre, con el riesgo de intoxicación.
Solo se puede tomar Aspirina.
Si con el Litio el paciente no mejora,
hay que agregar otro antirrecurrencial (Valproato o carbamazepina)
o cambiarlo totalmente si no es buen respondedor.
Efectos Adversos:
Renales, EVALUAR LA FUNCIÓN
RENAL.
Cardiovasculares
Hipotiroidismo. Evaluar la
función tiroidea previamente y monitorear cada 6 meses.
Neurológicos: letargo, diforia,
disminución de la espontaneidad, temblor en manos.
Aumento de peso.
Reactivación de psoriasis, erupciones
eritematosas, acne.
Se debe hacer un test de embarazo
previo, ya que puede traer complicaciones.
VALPROATO Y
CARBAMAZEPINA
Absorben muy bien.
Valproato: suele ocasionar molestias
digestivas, que mejoran si se lo toma con la comida.
Ambas tienen metabolismo hepático. SI EL
HIGADO ESTA ENFERMNO PUEDEN CAUSAR TOXICIDAD.
Se deben pedir HEPATOGRAMAS CON PERIOCIDAD.
Efectos Adversos:
Pueden producir descenso de las celulas
de la sangre, es mas frecuente en la carbamazepina. POR LO QUE
SE DEBE PEDIR HEMOGRAMAS PERIODICAMENTE.
Pueden producir alergias, es mas
frecuente en la Carbamazepina. Si el paciente presenta manchas o
prurito, suspender la Carbamazepina inmediatamente.
Ambas pueden interactuar a nivel del
hígado, interfiriendo con el metabolismo de otros fármacos. NO CONVIENE
ASOCIARLAS ENTRE ELLAS.
LAMOTRIGIA:
Se puede dar durante el embarazo.
No tiene metabolismo hepático. Por
lo que se le puede dar a pacientes con insuficiencia hepática.
No produce aumento de
peso.
Tiene un efecto antidepresivo.
Puede tener reacciones alergicas
mortales.
OXCARBACEPINA:
Derivado de la Carbamazepina.
Tiene menos riesgo de reacciones alérgicas.
TOPIRAMATO:
No es un gran estabilizador pero tiene la
ventaja que HACE PERDER PESO. Casi todos los otros antirrecurrenciales
hacen ganar mucho peso.
PUEDE incluirse con otros estabilizadores,
para que a largo plazo los pacientes continúen con el tto.
Se le puede dar a pacientes con
insuficiencia hepática ya que no se metaboliza en el hígado.
Se elimina por riñón. RIÑON TIENE QUE
FUNCIONAR BIEN.
Manía aguda:
antipsicótico y una BZD. Se usa
cualquier antipsicótico, aunque se prefieren los atípicos.
Luego se inicia el antirrecurrencial.
Cuando esta estabilizado se retira el
antipsicótico y que da con el antirrecurrencial. De por vida en el TBP
I y no se sabe aun en el II.