Altillo.com > Exámenes > UBA - Psicología > Psicología General


Resumen para el Primer Parcial  |  Psicología General (Cátedra: González - 2019)  |  Psicología  |  UBA

El cerebro emocional. Ledeux

Darwin, desde su teoría evolucionista, planteó q las emociones no son en absoluto rasgos exclusivamente humanos, de hecho, algunos sistemas emocionales del cerebro son básicamente iguales en muchas especies. Los principales actos de expresión q manifiestan el hombre y otros animales inferiores son innatos o heredados, es decir, el individuo no los ha adquirido. 

Las expresiones corporales del hombre q tienen lugar cuando se producen las emociones, sobre todo las faciales, son las mismas en todo el mundo, con independencia de los orígenes étnicos o culturales. Estas mismas expresiones están presentes en personas q han nacido ciegas, por lo tanto carecen de la posibilidad de haber aprendido los movimientos culturales viéndolos en los demás. 

Para Darwin, una función importante en la expresión de la emoción es la comunicación entre los individuos: mostrar a los demás el estado emocional en el q se encuentran. Además, nos prepara para la acción. 

Darwin razonó q las expresiones emocionales normalmente son actos fisiológicos involuntarios e innatos, útiles para la supervivencia. 

Para muchos, las emociones básicas están definidas por expresiones faciales universales q son similares en muchas culturas distintas. Tomkins planteó la existencia de 8 emociones básicas: sorpresa, interés, alegría, miedo, ira, aversión, vergüenza y angustia. Postuló q representaban respuestas modelo innatas q están controladas por mecanismos cerebrales conectados físicamente. Ekman ofrece una lista más corta, q consiste en 6 emociones básicas con expresiones universales: sorpresa, felicidad, ira, miedo, aversión y tristeza. Otros teóricos, como Plutchik y Frijda, no hablan exclusivamente de las expresiones faciales, sino q defienden la primacía de tendencias a la acción más globales, en las q intervienen muchas partes del cuerpo. La lista de las emociones de Plutchik es parecida a la de Ekman, pero añade la aceptación y la expectación. 

 

Una de las objeciones q plantean varias corrientes de la teoría cognitivista, las cuales afirman q las emociones específicas, incluso aquellas q se describen como básicas, son elaboraciones psicológicas y no biológicas. Desde este punto de vista, las emociones se deben a la representación y a la interpretación (evaluación) interna de las situaciones, no a un funcionamiento del soporte físico biológico, ajeno a la mente. 

El planteamiento constructivista social sostiene q las emociones son el producto de la sociedad, no de la biología. Los procesos cognitivos construyen el mecanismo por el q se representa e interpreta el entorno social partiendo de la experiencia del pasado y de las expectativas del futuro. La mayoría de las reacciones emocionales corrientes son modelos de respuesta elaborados socialmente o institucionalizados. 

 

Reglas de expresión

Con el fin de reconciliar las teorías q destacan la importancia de la similitud de las expresiones faciales en todas las culturas (teóricos de las emociones básicas) y las q llaman la atención sobre las diferencias (constructivistas sociales), el teórico de las emociones básicas Ekman propuso la distinción entre las expresiones emocionales universales (sobre todo las faciales), q son comunes a todas las culturas, y otros movimientos corporales (como los simbólicos y los ilustradores) q varían de cultura en cultura. 

Desde el punto de vista de Ekman, el concepto de las emociones básicas explica la similitud de la expresión emocional básica en todos los individuos y culturas, mientras q las reglas de expresión dan cuenta de muchas de las diferencias. 

Las reglas de expresión de aprenden como parte de la socialización del individuo y están tan arraigadas q, al igual q las expresiones emocionales básicas, se producen automáticamente, es decir, sin una participación consciente. 

 

El miedo

La investigación sobre el cerebro emocional se ha centrado en la base neurológica de una emoción en particular: el miedo y sus diferentes modalidades. 

El mecanismo cerebral del miedo detecta el peligro y produce respuestas q aumentan la probabilidad de supervivencia en una situación peligrosa de la forma más ventajosa posible. Es un mecanismo de la conducta de defensa. El miedo es omnipresente y se expresa igual en el hombre q en otros animales. 

 

Nuestros genes nos proporcionan la materia prima a partir de la cual formamos nuestras emociones. Sin embargo, el modo exacto en q actuamos, pensamos y sentimos en una situación específica viene condicionado por muchos otros factores y no está predeterminado por nuestros genes. Algunas emociones tienen una base biológica, pero los factores sociales (cognitivos) también son extremadamente importantes. 

 

Psicología - Myers

Emoción

Las emociones son una mezcla de:

  1. Excitación fisiológica (fuertes latidos del corazón)
  2. Comportamientos expresivos (paso acelerado)
  3. Experiencia consciente (interpretar las intenciones de una persona y sentir miedo)

 

  1. Excitación 

Las emociones son respuestas psicológicas q implican una excitación fisiológica controlada por el sistema nervioso autónomo. La respuesta fisiológica es muy parecida de una emoción a otra. 

 

  1.  Expresión
    • La comunicación no verbal: la mayor parte de nuestra comunicación se realiza a través del lenguaje corporal mudo. 
    • La cultura y la expresión emocional: aunq algunos gestos estén determinados culturalmente, las expresiones faciales, como las de la felicidad o el temor, son comunes en todo el mundo. Todos los seres humanos expresan las emociones básicas mediante expresiones faciales parecidas. 
    • Los efectos de las expresiones faciales: las expresiones no comunican únicamente la emoción, sino q además exageran la emoción sentida y mandan señales al cuerpo para q responda adecuadamente. 

    1. Experiencia emocional (consciente)
  2. Miedo. Es una respuesta de adaptación, prepara nuestros cuerpos para huir del peligro. El miedo desencadena preocupación, q centra la mente en un problema y ensaya estrategias para hacerle frente. Podemos aprender a temerle a cualquier cosa. 
  3. Enfado. La mayoría de las veces surge a partir de sucesos q no son únicamente frustrantes o insultantes, sino q además se interpretan como intencionados, injustificados y evitables. Otras emociones negativas como la depresión también pueden alimentar el enfado. Aunq echar humo por la cabeza puede calmarnos momentáneamente, no reduce el enfado a largo plazo. De hecho, expresar el enfado puede desencadenar más enfado. 
  4. Felicidad. El estado de felicidad o infelicidad de una persona da color a todo lo demás. Las personas q son felices ven el mundo más seguro, toman decisiones con más facilidad y se muestran más satisfechos con la totalidad de sus vidas. Cuando te sientes pesimista, la vida en conjunto te parece deprimente. Podemos explicar la relatividad de la felicidad a través del fenómeno del grado de adaptación (tendencia a formar juicios relativos a un nivel “neutral” definido por nuestra anterior experiencia) y del principio de privación relativa (percepción de q uno está peor en relación a aquellos con los q se compara). 

 

Teorías de la emoción 

  1. Teoría de James-Lange. Teoría periférica. 

James plantea q la esencia de la emoción es el cambio periférico (fisiológico, corporal y expresivo), no el estado mental. El sentimiento viene a posteriori de esos cambios. El estímulo desencadena un cambio fisiológico, y eso activa el sentimiento consciente. 

Para James, sentimos pena porq lloramos, nos enfadamos porq pegamos a alguien y nos asustamos porq estamos temblando. El sentimiento de temor viene desps de la respuesta del cuerpo. 

Situación à Reacción conductual, expresiva y corporal à Feedback à Sentimiento.

 

Crítica de Cannon a James:

  1. Si la esencia de la emoción son los cambios fisiológicos, debe haber una respuesta corporal diferente para cada estímulo. Cada emoción debería tener un componente fisiológico distintivo. Pero esto no se comprueba empíricamente, no pasa. Cannon observaba un patrón fisiológico similar en el miedo y el enojo, a lo q llama reacción de “stress”: preparación para la huida. 
  2. La falta de feedback sensorial no elimina la emoción, es decir, sin feedback es posible q haya emoción. Experimentos con parapléjicos demuestran q sienten emociones igual o con mayor intensidad q antes del accidente. 
  3. Lentitud en la reacción fisionómica. Hay sentimientos antes de la reacción autonómica. 
  4. Estimulación autonómica por sí sola (inyectar drogas q provoquen estados fisiológicos similares a ciertas emociones) no produce emoción. 

Todo esto demuestra q la teoría de James no puede ser considerada verdadera. Lo importante no es el cambio fisiológico. 

 

  1. Teoría de Cannon. Teoría SN central.

Según Cannon, las respuestas del cuerpo no se diferenciaban lo suficiente como para provocar las distintas emociones, y la excitación fisiológica y la experiencia emocional se producen simultáneamente: el estímulo de excitación emocional es enviado simultáneamente a la corteza cerebral, provocando así la consciencia subjetiva de la emoción, y al sistema nervioso simpático, lo q provoca la excitación corporal. 

Para Cannon, la emoción se inicia con un cambio en el cerebro q produce cambios fisiológicos y sentimientos al mismo tiempo. Según esta teoría, el corazón empieza a palpitar a la vez q experimentas temor, es decir q una no es causa de la otra. 

Situación à Estado cerebral central àReacción conductual o corporal Y sentimiento

 

  1. Teoría de Schachter y Singer. Teoría de los dos factores de la emoción (Bifactorial)

La mayoría de los psicólogos cree q nuestras cogniciones, es decir, nuestras percepciones, recuerdos e interpretaciones son un ingrediente esencial de la emoción. Según la ley de Schachter, las emociones están formadas por 2 elementos: la excitación física (dado por la situación o factores especiales) y una identificación cognitiva (proceso de dar significado en términos emocionales a esa activación). Para desencadenar una emoción, lo más importante es q’ significado le das a tu estado en ese momento. 

Al igual q James y Lange, Schachter afirmó q nuestra experiencia de la emoción surge de nuestra consciencia de la excitación de nuestro cuerpo. Pero al igual q Cannon, también creía q las emociones son fisiológicamente parecidas. Así pues, desde su punto de vista, una experiencia emocional requiere una interpretación consciente de la excitación. La excitación puede intensificar cualquier emoción. 


 

¿Debe proceder la cognición a la emoción?

Zajonc defiende q nuestras reacciones emocionales a veces son más rápidas q nuestras interpretaciones de una situación, por lo tanto, sentimos algunas emociones antes de pensar. Algunas vías neuronales implicadas en la emoción dejan de lado las áreas corticales relacionadas con el pensamiento. Este atajo permite q se produzca una rápida respuesta emocional precognitiva antes de q intervenga el intelecto. Después de q la corteza haya interpretado mejor la amenaza, el cerebro pensante puede asumir el control. Es decir, según Zajonc, la cognición no siempre es necesaria para la emoción. 

Lazarus no está de acuerdo. Reconoce q nuestros cerebros procesan grandes cantidades de información y reaccionan sin q nos demos cuenta y admite de buen agrado q algunas respuestas emocionales no requieren un pensamiento consciente. Sin embargo, incluso las emociones q sentimos de forma instantánea requieren algún tipo de valoración cognitiva rápida de la situación. Puede ser q la valoración no nos suponga ningún esfuerzo y q no seamos conscientes de la misma, pero sigue siendo una función mental. Las emociones surgen cuando valoramos q un suceso es beneficioso o dañino para nuestro bienestar. 

Lazarus y Zajonc coinciden en q algunas respuestas emocionales, especialmente lo q nos gusta, nos desagrada y nos atemoriza, no implican un pensamiento consciente. Otras emociones, entre ellas los estados de ánimo como la depresión y los sentimientos complejos como el odio y el amor, se ven muy afectadas por nuestras interpretaciones, recuerdos y expectativas. 

¿Qué es una emoción? Oatley y Jenkins

Definiciones (de Frijda):

  1. Una emoción es causada habitualmente por la evaluación q realiza una persona, conciente o inconscientemente, de la relevancia de un suceso respecto de una meta o preocupación importante. Se experimenta q la emoción es positiva cuando hay un avance en relación con una meta, o negativa cuando hay un impedimento en relación con una meta.
  2. El núcleo de la emoción es la preparación para la acción y la sugerencia de planes. Una emoción da prioridad a una acción a la q hace parecer urgente, de modo q puede interrumpir procesos mentales o acciones alternativas, o competir con ellos. 
  3. Una emoción se experimenta habitualmente como un particular estado mental, al q a veces acompañan cambios fisiológicos, expresiones y acciones. 

 

Es un estado mental de corta duración frente a algo. No es innata, es una construcción cultural. Siempre implica un estado del cuerpo, lo esencial no es el sentimiento, sino el cambio fisiológico.

 

Frijda propuso q la condición necesaria de una emoción es el cambio en la preparación para la acción. 

Fehr y Russell hallaron q los conceptos cotidianos de emoción están representados como prototipos (típicos ejemplos q todo el mundo conoce, conceptos cotidianos). Según estos autores, el prototipo de una emoción usado cotidianamente es algo similar a un guion: un esquema característico secuencial. 

Alguien hace algo hiriente à Sentimientos de enojo à Pensamientos sobre cómo remediar la situación. 

 

El proceso de la emoción

Las emociones no suelen presentarse súbitamente. Habitualmente tienen una causa, siguen un proceso y tienen consecuencias. Frijda considera a la emoción como un conjunto de etapas. 

Evaluación à Valoración del contexto à Preparación para la acción à Cambio fisiológico, expresión, acción.

Stein, Trabasso y Liwag propusieron etapas diferentes, enfatizando las creencias, inferencias y planes:

  1. Se percibe un suceso, casi siempre inesperado, q cambia el estado de una meta.
  2. Las creencias resultan desafiadas. Esto puede causar cambios fisiológicos y expresiones.
  3. Se formulan planes acerca de q´ hacer con respecto al suceso para reinstalar o modificar la meta, y se consideran los resultados probables de los planes. 

Evaluación à Expresión, cambio fisiológico à Sugerencia de planes

Estas etapas se resumen en las preguntas “¿Qué sucedió? ¿Qué puedo hacer al respecto? Y ¿Qué podría suceder después?”. 

Estos autores proponen q la manera en q una persona ve un suceso (el marco q usa, q depende de las metas y valores de la persona) determinará cómo el suceso será percibido y recordado. 

 

  1. Evaluación (Etapa 1 de Frijda y de STL)

Proceso de valoración o evaluación del procesamiento cognitivo q lleva a un sentimiento: appraisal. Es el proceso q define la emoción q estamos sintiendo, lo q da cualidad a la emoción es cómo damos significado al evento. Un estímulo por sí solo no quiere decir nada sin el proceso de appraisal q le da significado.

Las emociones pueden provocarse de numerosas maneras, pero habitualmente el primer paso es la evaluación: el reconocimiento de q un suceso es significativo. 

La investigación moderna sobre la evaluación puede dividirse en 2 enfoques:

Según este esquema, la felicidad es una emoción agradable, asociada con bajo esfuerzo, alta atención y alta certeza. Estos rasgos constituyen lo central del significado de un prototipo de felicidad. 

La investigación sobre la evaluación supone q las emociones son típicamente causadas por sucesos y son intencionales, es decir, tienen un objeto de alguna clase. 

Críticas al concepto de evaluación: la evidencia proviene de informes de las personas sobre sí mismas. Hay relativamente poca evidencia observacional de q determinadas emociones con causadas por sucesos q objetivamente implican esfuerzo anticipado o son congruentes con una meta, implican al yo, etc. Otro problema es q las evaluaciones pueden parecer “frías”, como una especie de lista de control, mientras q las emociones son “calientes”. 

La causación de emociones no es necesariamente consciente, y tampoco lo son las evaluaciones. No se puede ver el mecanismo del proceso ni alterarlo directamente. Evaluación no significa q una persona causa deliberada y conscientemente una emoción. Los aspectos conscientes de las emociones llegan típicamente en la etapa siguiente. 

 

  1. Valoración del contexto

(Segunda etapa de Frijda, segunda y tercera para STL y “evaluación secundaria” para Lazarus)

Los pensamientos ocupan un lugar destacado en nuestra experiencia de la emoción. Son pensamientos acerca del contexto: pensar sobre planes y cómo hacer frente al suceso q causó la emoción. 

Si nuestra adaptación depende de nuestra comprensión de lo inesperado y nuestra posibilidad de hacer nuevos planes, entonces la preocupación q las emociones ocasionan, cuando decidimos sobre la significación de lo q sucedió y cómo enfrentarlo, resulta esencial.

Parte de este proceso implica atribución, decidir cuál fue la causa de un suceso significativo. Según Wiener y Graham, algunas emociones dependen de “atribuciones”: las explicaciones q la gente da sobre las causas de los sucesos. 

Las emociones son valoraciones y, dado q podemos hasta cierto punto elegir cómo valoramos los sucesos podemos cambiar nuestras emociones. 

 

  1. Preparación para la acción

(Etapa 3 de Frijda y de STL)

Según Frijda, un cambio en la preparación para la acción es el núcleo central de una emoción. 

Las emociones marcan las coyunturas de nuestras acciones. Son los procesos q nos permiten focalizar cualquier problema q ha surgido, y cambiar el curso si es necesario. Y si preguntamos acerca de q´ es la preparación, o acerca de q´ son los planes, en su mayor parte se refieren a otras personas. 

Tendencia sentida a comportarse de cierta manera. Esfuerzos para adaptarse a las condiciones desencadenantes. Resultan de valorar la situación como desbordante para los recursos de la persona. Función: promover recursos (acciones) para afrontar la situación emocional. 

 

  1. Expresión, cambio fisiológico, acción

(Etapa 4 de Frijda y 2 de STL)

Son dimensiones tangibles del proceso emocional.

Según Frijda, con frecuencia reconocemos una emoción en otros cuando su conducta parece llegar a una pausa. La interacción efectiva con el entorno se detiene, y es reemplazada por una conducta q se centra, por así decir, en torno a la propia persona, como en un ataque de llanto, risa, enojo o miedo. 

  1. Expresión: Expresiones faciales, movimientos corporales, mímica no consciente.

Darwin propuso una taxonomía de las expresiones emocionales, y supuso q cada emoción es un estado discreto, reconocible por una expresión, una acción o un estado fisiológico. El término “expresión” indica algo interno q se exterioriza, se “expresa”. Las emociones son estados internos. 

A partir del trabajo de Tomkins, Ekman e Izard, la investigación se ha centrado en el rostro como lugar principal de expresión, q brinda además la posibilidad de mediciones objetivas. 

Efectivamente, hay signos no verbales de emoción al estilo de los signos lingüísticos. Las expresiones emocionales faciales y vocales son términos no verbales culturalmente específicos. 

Para establecer la propuesta alternativa de q existen expresiones emocionales q podrían clasificarse en una taxonomía universal, fueron necesarios varios pasos. El primero fue determinar q entre todas las expresiones sólo algunas expresan emociones. El segundo paso fue hallar si alguna de estas eran típicas de la especie. Y el tercero fue producir sistemas de codificación para clasificar las expresiones faciales de emoción. 

La voz tambn es importante para la expresión. Algunos aspectos tambn pueden ser universales. 

  1. Cambio fisiológico: James respondió a la pregunta ¿Qué es una emoción? 

Tenemos un sistema encargado de los sucesos del interior del cuerpo. Para James, sentir no es una metáfora. Una emoción ES sentir lo q ocurre dentro de nuestro cuerpo. A esta idea se la conoce como “teoría periférica” en contraposición con la teoría central, q sostiene q las emociones se despiertan en el cerebro. 

La idea de James prometía fundamentar las emociones en la fisiología, ya q asigna un rol causante a la activación fisiológica. Permitió formular predicciones q pudieron ser puestas a prueba: por ejemplo la predicción de q una disminución de la sensación desde el interior del cuerpo debería disminuir la intensidad de las emociones. Inversamente, la inducción de cambios fisiológicos debería causar emociones. 

Zajonc y colaboradores propusieron q algunas expresiones faciales tienen efectos emocionales por restricción de la circulación en vasos sanguíneos de la cara. Condujeron experimentos para demostrar q la mera contracción de ciertos músculos tiene efectos. Hay evidencia q sugiere q los cambios faciales pueden causar o intensificar emociones, aunq la intensidad de esas emociones permanece baja. 

  1. Acción: los planes y acciones están estrechamente asociados con las emociones. Algunas clases de acción emocional son ampliamente reconocidas. Las emociones implicadas en patrones de acción son reconocibles para los demás. 

Es una conducta causada por la preparación para la acción (etapa 3). Se produce un control cultural de la manifestación de la acción emocional, es parte del proceso de socialización (inhibición, exacerbación o distorsión). 

 

Relaciones entre desencadenantes, experiencia, expresiones y cambios fisiológicos

De acuerdo con varias teorías de la emoción, podría esperarse q los diferentes aspectos de la emoción sean simultáneos. La más influyente teoría de la coherencia entre estos aspectos es la de Tomkins: los afectos son conjuntos de respuestas musculares y glandulares localizadas en el rostro y distribuidas en el cuerpo q generan un feedback sensorial. Estos conjuntos son disparados en centros subcorticales en los q se almacenan programas específicos para cada afecto distinto. Son innatos, genéticamente heredados, capaces de imponer patrones específicos de respuestas correlacionadas a órganos tan ampliamente distribuidos como el rostro, el corazón y las glándulas endocrinas. 

James dice q a emociones específicas corresponden cambios fisiológicos específicos. Pero Cannon propone q la activación fisiológica no es suficientemente específica, los cambios fisiológicos son producidos por el cerebro y son similares en emociones diferentes. 

 

  1. Desencadenantes, experiencia y cambios fisiológicos

¿Hay cambios específicos para determinadas emociones?

Levenson y colaboradores hallaron q cada expresión adoptada estaba acompañada por un patrón fisiológico de cierta especificidad. Una baja frecuencia cardíaca era característica en las poses correspondientes de felicidad, asco y sorpresa. Una alta frecuencia cardíaca era característica de la tristeza, el enojo y el miedo. Las expresiones de enojo se caracterizaban también por alta temperatura de la piel, a diferencia de las de miedo y tristeza. 

Cacioppo y colaboradores concluyen q se han postulado al menos 3 clases de asociación entre cambio fisiológico y emoción experimentada. La primera, común a los enfoques de James y Tomkins, es la correspondencia entre cambios fisiológicos específicos y emociones específicas. La segunda es la idea de Cannon, q la activación fisiológica no es específica sino general, y se desencadena cuando el cuerpo se prepara para una vigorosa actividad. La tercera es q algunos patrones de cambio fisiológico podrían ser ambiguos. Esta clase de ambigüedad fue la base del estudio de Schachter y Singer, quienes hallaron q el mismo estado de activación podría interpretarse como felicidad o enojo, en función de la situación social. 

 

  1. Desencadenantes, experiencia y expresión

En un estudio de Rosenberg y Ekman se halló cierta correspondencia entre las partes repugnantes de una película, los informes de las emociones experimentadas y las expresiones faciales de asco, pero solo un 50% de las expresiones faciales de emoción estaban acompañadas por sentimientos subjetivos. 

En otro estudio los sujetos con frecuencia informaban miedo mientras mostraban expresiones faciales de asco. 

Fridlund interpreta la ausencia de correspondencia absoluta entre las expresiones y los desencadenantes como evidencia en contra de la versión neurocultural de la teoría de Tomkins q formuló Ekman. La alternativa propuesta por Fridlund, “enfoque de ecología conductual”, es q las expresiones no son de emociones, sino de intenciones. 

 

  1. Funciones separadas de los sistemas cognitivo, fisiológico y expresivo.

Lang postuló 3 sistemas separados de respuesta q no están íntimamente ligados: el verbal-cognitivo, el corporal-fisiológico y el conductual-expresivo. Cada uno de los 3 sistemas tiene sus propias funciones. La mayoría de las teorías de la emoción se refieren al sistema cognitivo-verbal. Un episodio emocional habitualmente dura entre algunos minutos y algunas horas. Estas son las emociones de las q no damos cuenta, las q podemos recordar, las q discutimos con otros. La función de este sistema cognitivo-verbal es q cada emoción es un estado de preparación q da prioridad y compromete con un conjunto de metas y planes en vez de otro. 

En contraste, las expresiones faciales y los cambios fisiológicos duran unos pocos segundos, y en general no los notamos. La función de este sistema es preparar, y regular, los recursos corporales para diferentes clases de acción. 

Un enfoque de 3 sistemas como el q sugiere Lang ayuda a explicar por q´ las emociones imaginadas o recordadas producen menores y menos diferenciadas respuestas fisiológicas q los sucesos de la vida real. En la imaginación no hay necesidad de movilizar recursos corporales. Cacioppo y colaboradores señalan q no hay una manera única de provocar emociones, sino varias posibles. A veces emociones subjetivamente fuertes no están acompañadas por ningún cambio fisiológico. A veces una emoción se ha hallado q está en correspondencia con varios cambios fisiológicos diferentes. A veces se ha hallado q un cambio fisiológico acompaña a emociones muy diferentes. 

El sistema de expresión facial tiene también sus propias funciones: es mayormente social. Si las funciones de las expresiones son de comunicación de intenciones en la actividad conjunta, entonces habrá a veces coherencia con las emociones experimentadas, y a veces no. Como muchos cambios fisiológicos, las expresiones faciales son veloces. La gente es poco consciente de ellas. Pero si su función es social, de regulación de la interacción momento a momento, no hay razón para suponer q tales expresiones corresponden exactamente con los estados más duraderos q notamos en nosotros mismos o en los demás. 

 

¿Qué son en realidad las emociones?

Son el centro de la vida mental humana. Son los procesos q establecen, mantienen, cambian o terminan la relación entre la persona y el entorno respecto a cuestiones significativas para la persona. En otras palabras, las emociones conectan lo q es importante para nosotros, con el mundo de la gente, las cosas y los acontecimientos. 

Antonio Damasio propone un sistema de guía socioemocional. Dice q las emociones son necesarias porq cuando planificamos nuestras vidas, en vez de examinar cada opción, algunas posibilidades son emocionalmente bloqueadas. No consideramos siquiera decisiones q podrían ser socialmente inaceptables. Otras opciones son emocionalmente atractivas, de modo q buscamos soluciones en ese sentido. Si bien el origen de las emociones es corporal, a medida q se van aprendiendo y estableciendo ocurren completamente en el cerebro, sin necesidad de feedback corporal. 

Oatley señala q la racionalidad en la vida humana está limitada no sólo por nuestro conocimiento parcial y recursos limitados, sino también porq frecuentemente tenemos metas q no pueden conciliarse completamente entre sí. A pesar de nuestras limitaciones, tenemos la responsabilidad de nuestras acciones y sufrimos sus consecuencias. Es por eso q las emociones son necesarias para tender un puente sobre lo inesperado y lo desconocido, para guiar la razón y para establecer prioridades entre múltiples metas. Las emociones proveen la infraestructura para la vida social: los planes q sugieren son en gran medida planes q involucran a otros. 

Las emociones son las estructuras q guían nuestras vidas, especialmente en cuanto a nuestra relación con los demás. 

 

Diferencia entre emociones, estados de ánimo y disposiciones 

Parte de la dificultad de formular una respuesta a la pregunta ¿qué es una emoción? es q emoción se usa a veces con el mismo sentido q afecto. 

 

Motivación. Huertas

 

Según la Real Academia, la motivación es un ensayo mental preparatorio de una acción para animarse a ejecutarla con interés y diligencia. Hay q añadir 2 aspectos: 1. La necesidad de enfatizar q la motivación se entiende como un proceso psicológico, no meramente cognitivo (la energía q proporciona la motivación tiene un alto componente afectivo, emocional), q determina la planificación y la actuación del sujeto. 2. Sólo se puede aplicar con propiedad y gusto el concepto de motivación cuando nos referimos al comportamiento humano q tiene algún grado de voluntariedad, el q se dirige hacia un propósito personal más o menos internalizado.

Para Huertas, la motivación es un conjunto de factores cognitivos y afectivos q influyen en la elección, iniciación, dirección, magnitud y calidad de una acción q persigue alcanzar un fin determinado. No siempre somos conscientes de nuestros motivos de acción. 

Ese dinamismo motivacional dentro del sujeto está regulado y graduado por 3 dimensiones:

Estas dimensiones son meros criterios para ordenar el proceso motivacional dentro de cada persona. No son criterios ontológicos. Su función es simplemente clarificar y organizar el complejo batiburrillo de lo q se amalgama comúnmente dentro del campo motivacional. 

 

¿Cuántos motivos actúan en una persona? Ante un escenario cotidiano concreto aparece una gran variabilidad interindividual de motivos y metas en las personas q participan en esa situación.

 

Aspectos importantes de la acción motivada

Principales rasgos distintivos de los fenómenos motivacionales:

 

Cuando hablamos de acción motivada nos estamos refiriendo a algo q surge de una cierta decisión interna. Si hemos considerado a la motivación el motor y la energía psíquica del individuo, la agencialidad humana es lo q da el octanaje a esa energía. Cualquier acción voluntaria tendrá un determinado octanaje. Cuanto mayor sea, más moverá al individuo, más satisfecho estará. 

Causalidad personal, autodeterminación, creencias de control, es la tendencia humana a preferir ser agente de sus actos. DeCharms marca énfasis en la importancia de la experiencia personal real de sentirse uno mismo agente de la acción q es algo más q simplemente creer q se tiene control sobre esa acción. Podemos entender la causalidad personal como un principio general básico para estudiar la motivación. No es un motivo específico. Significa q cada uno prefiere escoger sus medios para obtener un objetivo, fin o meta. Es, por lo tanto, un adjetivo q sirve para calificar cualquier experiencia humana. 

 

Elementos y fases del proceso motivacional

La motivación humana debe entenderse como un proceso de activación y orientación de la acción. Como tal proceso, debe contener una serie de estados o fases q intervienen en su actuación. Estos estados son de carácter cíclico, y están en continuo flujo, en crecimiento o en declive.

Primera fase: interpretación de la situación. Según Brentano, todo proceso intencional sólo tiene sentido en el acto. La motivación tiene sentido y se debe comprender y explicar teniendo como referencia constante la situación concreta en q se produce. El entorno no se reconoce, sino q se construye interpretándolo. 

Segunda fase: los elementos motivacionales, meta y motivo. Un motivo (plan) refiere a un conjunto de pautas para la acción, emocionalmente cargadas, q implican la anticipación de una meta u objetivo preferido. Es un movimiento enérgico de la voluntad hacia el conocimiento, posesión o disfrute de una cosa. Un motivo nos mueve a anticipar unas metas determinadas. Esta tendencia se ha formado y construido en la personalidad del individuo. No es algo estable ni permanente. Nuestros gustos varían, se forman y hasta se deforman. 

El establecimiento de una meta dependerá, entre otras cosas, del significado social q se atribuya a esa situación, del valor q se le dé, de la dificultad q se perciba, la complejidad de las acciones q conlleva a satisfacerla, etc. 

Tercera fase: el control cognitivo o consciente de la acción. El control cognitivo de la acción se encarga principalmente de la planificación del comportamiento, de establecer las acciones relevantes para conseguir lo deseado. Significa centrarse en el análisis de la información referida a la meta elegida y procurarse los medios para su consecución. Todos los procesos q intervienen en la regulación y planificación de la acción se entenderían como procesos volitivos. 

 

Organización jerárquica de los motivos

Puede haber muchos motivos o esquemas motivacionales actuando simultáneamente. Una de las dimensiones q ordenaría la motivación humana lo haría por criterios de generalidad o profundidad, desde los motivos más básicos a los más superficiales. Se podría establecer una cierta jerarquía de patrones motivacionales. 

Diferencia entre los motivos profundos (implícitos) y los motivos superficiales (autoatribuidos):

Los esquemas motivacionales profundos, muy establecidos e internalizados en el sujeto, predisponen hacia metas e interpretaciones muy generales y básicas del self. Por ser tan básicos, estos patrones motivacionales pueden tener un funcionamiento poco consciente, en el sentido de poco premeditado o automático. 

En un nivel más superficial se encontrarían toda una serie de esquemas de acción q se refieren a metas más concretas, más determinadas por situaciones estándar. Suelen proceder de un planteamiento más consciente de todo el proceso motivacional. Estas situaciones activarían un proceso q implica el uso consciente de motivos, metas, expectativas, atribuciones, etc. Los motivos más superficiales están más afectados por el resultado de los análisis cognitivos q se hagan de las acciones anteriores, como son las atribuciones y las expectativas. Pueden estar dirigidos por motivos profundos, pero están más influidos por demandas y características particulares de la situación. 

 

Motivación y Emoción – Reeve 

 

Orígenes filosóficos de los conceptos motivacionales

Los cursos de motivación aparecieron por primera vez en los departamentos de psicología hace casi 100 años. Sin embargo, el estudio de la motivación se puede rastrear al menos hasta los antiguos griegos: Sócrates, Platón y Aristóteles. Platón propuso q la motivación fluía desde el alma tripartita, jerárquicamente constituida. En el nivel más primitivo estaba el aspecto apetitivo del alma, q contribuía a los apetitos y deseos corporales como el hambre y sexo. En un segundo nivel se ubicaba el elemento competitivo, q aportaba los roles socialmente especificados, como los sentimientos de honor y vergüenza. Y en el nivel más alto se encontraba el aspecto calculador, q era responsable de las capacidades de toma de decisiones del alma, como la razón y la elección. Para platón, los diferentes aspectos del alma motivaban los diversos terrenos de comportamiento. Pero los aspectos superiores regulaban a los motivos inferiores (la razón mantenía vigilados a los apetitos corporales). 

Aristóteles retomo el alma tripartita organizada jerárquicamente. El aspecto nutritivo era el más impulsivo, irracional y animal, q contribuía a las urgencias corporales necesarias para la preservación de la vida. El sensitivo también estaba relacionado con lo corporal, pero regulaba el placer y el dolor. El componente racional del alma era exclusivo a los seres humanos, y estaba relacionado con lo ideal, lo intelectual y caracterizaba la voluntad. La voluntad operaba como el nivel más elevado del alma pues utilizaba la intención, la elección y todo aquello q era divino e inmortal. 

Cientos de años después, la psique tripartita de los griegos se redujo a un dualismo: las pasiones del cuerpo y la razón de la mente. Tomás de Aquino sugirió q el cuerpo proporcionaba impulsos motivacionales irracionales basados en el placer, en tanto q la mente proporcionaba motivaciones racionales, basadas en la voluntad. 

Descartes añadió la distinción entre los aspectos pasivo y activo de la motivación. El cuerpo constituía un agente mecánico y motivacionalmente pasivo, mientras q la voluntad era un agente inmaterial y motivacionalmente activo.

 

Voluntad: la primera gran teoría

Para Descartes, la fuerza motivacional última era la voluntad. Si podía comprender la voluntad, entonces sería capaz de comprender la motivación. La voluntad iniciaba y dirigía la acción. Elegía si actuaba y q´ hacer cuando actuaba. La voluntad consistía en una facultad (una fuerza) de la mente q controlaba los apetitos y pasiones corporales en aras de la virtud y la salvación mediante el ejercicio de sus poderes de elección y de lucha. Al asignar poderes de motivación exclusivos a la voluntad, Descartes proporcionó la primera gran teoría de la motivación. Entender la motivación se reducía, y era sinónimo de, entender la voluntad. 

Al final, dos siglos de análisis filosóficos arrojaron resultados decepcionantes. La voluntad resultó ser una facultad de la mente mal comprendida q surgió, de algún modo, de un conglomerado de capacidades innatas, sensaciones ambientales, experiencias de vida y reflexiones sobre sí misma y sus ideas. Más aun, una vez q la voluntad emergió, de alguna manera llegó a estar dotada de intenciones y propósitos. Y resultó q ciertas personas mostraban más fuerza de voluntad q otras.

Los filósofos descubrieron q la voluntad era tan misteriosa y difícil de explicar como la motivación q al parecer generaba. Los filósofos no descubrieron ni la naturaleza de la voluntad ni las leyes mediante las cuales operaba. En esencia, verían q el problema se multiplicaba al intentar resolverlo. 

Por esta razón, quienes estaban involucrados con la nueva ciencia de la psicología, q surgió en la década de 1870, se encontraron a sí mismos en busca de un principio motivacional menos misterioso. Y encontraron uno, no dentro de la filosofía, sino dentro de la fisiología: el instinto. 

 

Instinto: segunda gran teoría

El determinismo biológico tuvo dos grandes efectos sobre el pensamiento científico. Completó a la biología con su idea más importante, la evolución, y desvió la atención de los científicos de los conceptos motivacionales mentales (la voluntad) para orientarla hacia los mecanicistas y genéticos. 

Para explicar el comportamiento preestablecido, Darwin propuso el instinto. El logro de Darwin consistió en q su concepto motivacional explicaba lo q la voluntad de los filósofos no podía hacer. En primer lugar, de dónde viene la fuerza motivacional. Los instintos surgen de una sustancia física, a partir de una herencia genética. Los instintos estaban en los genes y por tanto existían como una tendencia innata para actuar en una forma específica. 

James fue el primer psicólogo en promover una teoría del instinto de la motivación. James dotó a los seres humanos con un generoso número de instintos físicos tanto como los mentales. Todo lo q se requería para traducir un instinto en un curso específico de comportamiento dirigido hacia una meta era la presencia de un estímulo apropiado. 

McDougall propuso una teoría del instinto q presentaba instintos para explorar, pelear, crianza, etc. Para él, sin instintos, los seres humanos no iniciarían ninguna acción. Toda la motivación humana debe su origen a una colección de instintos heredados en forma genética. 

Muy pronto la teoría del instinto quedó por completo fuera de control, cuando las distintas listas de instintos crecieron hasta incluir cerca de 6000. El problema reside en la tendencia a confundir definición con explicación. Si el instinto dirige el comportamiento, entonces 2 animales genéticamente equiparados deberían comportarse casi de la misma manera, a pesar de las diferencias de sus circunstancias y experiencias de vida. Cuando los investigadores realizaron tales experimentos, los animales actuaron de formas muy diferentes entre sí. 

Al principio el concepto de instinto surgió para explicar lo q es la motivación y de donde viene, pero finalizó con una negación rotunda. Así como la psicología había abandonado antes la voluntad, desechó al instinto y se encontró a sí misma en busca de un concepto motivacional sustituto para explicar la naturaleza intencional del comportamiento. 

 

Pulsión: tercera gran teoría

El concepto motivacional q surgió para reemplazar al instinto fue la pulsión. La pulsión como concepto motivacional emergió a partir de una biología funcional, una q entendía q la función del comportamiento consistía en satisfacer las necesidades corporales.

Teoría de las pulsiones de Freud: Freud creyó q todo el comportamiento era motivado, y q el propósito del comportamiento consistía en servir a la satisfacción de las necesidades. Las urgencias biológicas eran condiciones constantes e inevitablemente recurrentes q producían acumulaciones de energía en un sistema nervioso q se centraba en una tendencia innata para mantener un bajo nivel de energía constante. El comportamiento servía al sistema nervioso y la pulsión actuaba como una especie de mediador para asegurar q el comportamiento satisficiera las necesidades corporales. 

La teoría de las pulsiones de Freud tuvo al menos 3 críticas importantes: 1. Una relativa sobreestimación de la contribución de las fuerzas biológicas a la motivación (y por lo tanto, una relativa subestimación de factores relacionados con el aprendizaje y la experiencia), 2. Una excesiva confianza en los datos tomados de los estudios de caso de individuos perturbados (y en consecuencia, poca confianza en los datos tomados de la investigación experimental con muestras más representativas), 3. Las ideas no se verificaron científicamente (es decir, mediante experimentos). Ninguna de estas 3 críticas se aplica, sin embargo, a la segunda teoría de las pulsiones, la de Clark Hull. 

Teoría de las pulsiones de Hull: para Hull, la pulsión consistía en una fuente de energía compuesta por todas las perturbaciones corporales actuales. En otras palabras, las necesidades particulares de comida, agua, sexo, sueño, etc. se suman para constituir una necesidad corporal total. Para Hull, como para Freud, la motivación tiene una base puramente fisiológica, así q la necesidad corporal era la base fundamental de la motivación. 

La teoría de las pulsiones de Hull poseía una característica destacable q ninguna teoría anterior de la motivación presentaba: la motivación podía predecirse a partir de condiciones antecedentes en el ambiente. Con el instinto y con la voluntad era imposible predecir cuándo una persona sería motivada o no. 

Una vez q surgió la pulsión, ésta energizó el comportamiento. Aunq la pulsión energice el comportamiento, no lo dirige. El hábito, no la pulsión, dirigen el comportamiento. La pulsión brinda energía, no dirección. Si a una respuesta le seguía de inmediato una reducción de la pulsión, ocurría el aprendizaje y el hábito se reforzaba. 

 

Ocaso de la teoría de la pulsión

La teoría de la pulsión se basó en 3 suposiciones fundamentales: 

A través de la década de 1950, las pruebas empíricas de tales suposiciones revelaron mucha evidencia pero también cierta razón para preocuparse. Primero, existían algunos motivos con o sin correspondencia alguna con la necesidad biológica. La motivación también debe emerger de fuentes distintas a las de las perturbaciones corporales. Segundo, el aprendizaje con frecuencia ocurre sin experiencia alguna de reducción de la pulsión correspondiente. El aprendizaje podría ocurrir en formas no relacionadas con la reducción de la pulsión. Tercero, la investigación reconoció la importancia de fuentes de motivación externa (no fisiológicas).

La teoría de las pulsiones de Hull no era errónea. Simplemente probó q se limitaba de manera innecesaria en el alcance de su aplicación. Tenía demasiadas excepciones y vericuetos para permitirle servir como una explicación teórica de todo el comportamiento motivado (es decir, servir como una gran teoría para toda la motivación).

 

La época de la teoría postpulsión

Conforme el estudio de la motivación progresaba, resultó q si se deseaba tener un progreso, el campo debería dirigirse más allá de las fronteras de sus grandes teorías. En las décadas de 1960 y 1970, los psicólogos comenzaron a aceptar las miniteorías de la motivación. Conforme la teoría de las pulsiones declinó en apoyo y popularidad, se ofrecieron 3 principios motivacionales como posibles reemplazos: incentivo, excitación y discrepancia. 

Con el creciente rechazo de la teoría de las pulsiones y la mayor aceptación de los principios motivacionales fue cada vez más evidente q cualquier gran teoría seria simplemente incapaz de soportar todo el peso explicativo de la motivación. En su intento por considerar el amplio espectro de fenómenos motivacionales, el panorama contemporáneo del estudio de la motivación ahora se caracteriza por una diversidad de teorías de amplio espectro, en lugar de mostrar un consenso por una sola gran teoría. 

 

Motivación Intrínseca: Es la inclinación innata de comprometer los intereses propios y ejercitar las capacidades personales para, de esa forma, buscar y dominar los desafíos. Emerge de manera espontánea de las necesidades psicológicas organices, la curiosidad personal y los empeños innatos por crecer. La motivación intrínseca proporciona la motivación innata para involucrar el amiente, perseguir intereses personales y exhibir el esfuerzo necesario para ejercitar y desarrollar habilidades y capacidades. 

 

Motivación Extrínseca: Surge a partir de incentivos y consecuencias ambientales. Surge de una especie de motivación “has esto y obtendrás aquello”. Es una razón creada de forma ambiental para incentivar o persistir en una acción. Significa un medio para un fin: el medio es la conducta y el fin es la consecuencia. 

 

La diferencia esencial entre los dos tipos de motivación reside en la fuente q energiza y dirige la conducta. Con la conducta motivada intrínsecamente, la motivación emana de necesidades internas y la satisfacción espontaneas q la actividad proporciona. Con la conducta motivada extrínsecamente, la motivación surge de incentivos y consecuencias q se hacen contingentes en el comportamiento observado. 

 

Incentivos: El incentivo es un suceso ambiental q atrae o aleja a una persona respecto a una acción particular. Los incentivos siempre preceden a la conducta y, al hacerlo, crean en la persona una expectativa de q están por llegar consecuencias reforzantes o punitivas o desagradables. 

Los incentivos no causan la conducta. En vez de ello, afectan la posibilidad de q se fortalezca o debilite una respuesta. El incentivo es la señal situacional q marca la posibilidad de q una conducta produzca o no produzca consecuencias de recompensa o castigo, y este conocimiento acerca del valor del incentivo de un estímulo se aprende mediante la experiencia. Los incentivos positivos ocasionan la conducta de aproximación, mientras q los negativos causan el comportamiento de evitación. 

Los incentivos difieren de las consecuencias en cuándo ocurren y cómo motivan el comportamiento. Los incentivos siempre preceden al comportamiento y refuerzan o debilitan el inicio de la conducta. Las consecuencias siempre van después del comportamiento y aumentan o disminuyen la persistencia (probabilidad de recurrencia) del comportamiento. 

Incentivos à Comportamiento/Conducta à Consecuencias à Probabilidad de persistencia del comportamiento.

 

¿Qué es un reforzador? Cualquier suceso extrínseco q aumenta la emisión de la conducta. un reforzador resulta efectivo para una persona pero no para otras, lo cual sugiere q el ajuste persona/reforzador es tan importante como cualquier característica particular del reforzador per se. El mismo reforzador es efectivo para una persona en un momento pero inefectivo en otro. Los reforzadores varían en su intensidad. 

6 consideraciones determinan la efectividad de un reforzador positivo: calidad, inmediatez, ajuste persona/reforzador, necesidad del receptor por dicha recompensa en particular, intensidad y valor del reforzador percibido por el receptor. 

 

Consecuencias: existen 2 tipos de consecuencias: reforzadoras y punitivas. 2 tipos de reforzadores (positivo y negativo) y 2 tipos de castigos (positivo y negativo).

Reforzador positivo: es cualquier estímulo ambiental q, cuando se presenta, aumenta la probabilidad de q la conducta q produjo tal estímulo ocurra en el futuro. Lo q hace q algo sea un reforzador positivo es su capacidad para aumentar la probabilidad de q conductas se repitan en el futuro. Resulta más probable q la persona q recibe el reforzador positivo repita la conducta. Ejemplos: dinero, elogio, atención, calificaciones, premios, aprobación. 

Reforzador negativo: es cualquier estímulo ambiental q, cuando se elimina, aumenta la probabilidad de q la conducta q quitó dicho estímulo ocurra en el futuro. Los negativos aumentan la probabilidad conductual, pero repelen los estímulos desagradables. Motivan conductas de escape y evitación. El escape aleja a una persona de un estímulo desagradable, la evitación previene q el estímulo desagradable ocurra. Las conductas de escape son reactivos, las de evitación son proactivos. Ejemplos: llanto, quejas de un niño, vigilancia, límites de tiempo, toda suerte de dolor. 

Castigo: es cualquier estímulo ambiental q, cuando se presenta, disminuye la probabilidad de q la conducta q produjo tal estímulo ocurra en el futuro. Existe una confusión potencial al discernir entre castigos y reforzadores negativos porq ambos son estímulos desagradables. Los castigos disminuyen la conducta (indeseable), los reforzadores negativos aumentan la conducta (por escape y evitación). Todos los castigos negativos involucran la administración de un estímulo desagradable para suprimir una conducta futura. Pero existe el castigo positivo, q involucra la eliminación de consecuencias positivas para suprimir la conducta en un futuro. El castigo vía la eliminación de consecuencias positivas constituye en esencia el retiro de los reforzadores positivos. 

 

Dar un estímulo placentero para aumentar el comportamiento, constituye un reforzador positivo. Proporcionar un estímulo desagradable para disminuir la conducta, representa un castigo negativo. Eliminar un estímulo placentero para disminuir la conducta es un castigo positivo. Y quitar un estímulo desagradable para aumentar la conducta es un reforzador positivo. 

 

Costo oculto de la recompensa

Si una persona está involucrada en una actividad intrínsecamente interesante y comienza a recibir una recompensa extrínseca para realizarla, ¿q´ le ocurre a su motivación intrínseca para dicha actividad? La imposición de una recompensa extrínseca para una actividad intrínsecamente interesante con frecuencia mina (tiene efecto negativo) la motivación intrínseca futura. El efecto adverso de la recompensa en la motivación intrínseca se conoce como el costo oculto de la recompensa porq nuestra sociedad por lo general considera a la recompensa como un contribuyente positivo y universalmente benéfico para la motivación. Las recompensas extrínsecas tienen efectos positivos sobre la motivación y la conducta, pero también producen costos ocultos. 

Las recompensas extrínsecas por lo general sí minan la motivación intrínseca, pero no siempre. En particular, dos factores explican las recompensas q disminuyen la motivación intrínseca: expectativa y carácter tangible. 

Recompensas esperadas: la gente suele involucrarse en conductas para recibir una recompensa. Y, por lo general, se comprometerá con un comportamiento particular cuando sepa q´ recompensa se recibirá. La recompensa esperada mina la motivación intrínseca, en tanto q la recompensa inesperada no lo hace. 

Recompensa tangible: las recompensas q uno puede ver, tocar, sentir y saborear por lo general disminuyen la motivación intrínseca, en tanto q las recompensas verbales, simbólicas o abstractas no lo hacen. 

Los reforzadores extrínsecos no sólo disminuyen la motivación intrínseca, sino q también interfieren con el proceso y la calidad del aprendizaje. Pero aunq tengan su lado oscuro, también proporcionan beneficios. Las recompensas provocan q una tarea, q de otro modo carecería de interés, de pronto se convierta en una q valga la pena realizar. 

 

Sensación y Percepción

La experiencia del mundo depende de los procesos de sensación y percepción. Estos procesos cumplen 2 funciones: la de supervivencia (mediante la activación de alarmas de peligro q nos preparan para emprender acciones rápidas y protegernos de los peligros) y la de sensualidad (cualidad de dedicarse a la gratificación de los sentidos). 

 

Percepción: 

Proceso mediante el cual la mente organiza y da significado a la información adquirida a través de los sentidos, transformándola en experiencias conscientes de objetos, acontecimientos, sonidos, gustos, etc. se refiere al proceso general de aprehender objetos y sucesos del ambiente.

Es el resultado de actividades complejas, muchas de los cuales escapan a nuestra conciencia. 

Funciones:

Un percepto es lo q se percibe, el resultado fenomenológico o experimentado del acto de percibir. Representación organizada del estímulo, o de una escena (varios estímulos).  El estímulo tal cual es organizado por el sistema perceptivo del individuo.

El proceso de percepción se entiende mejor si se lo separa en 3 etapas: sensación, organización perceptual e identificación o reconocimiento de los objetos.

  1. La sensación es el proceso en el q la estimulación de los receptores sensoriales (estructuras en nuestros ojos, oídos, etc.) produce impulsos nerviosos q representan las experiencias internas o externas del cuerpo. Es la experiencia psicológica no organizada de la información ambiental. Resulta de la captación de los estímulos por parte de los receptores.
  2. La organización perceptual se refiere a la etapa en q se forma una representación interna de un objeto y se crea el percepto de un estímulo externo. Los procesos perceptuales proporcionan una estimación del posible tamaño, forma, movimiento, distancia y orientación del objeto. La percepción comprende la síntesis (integración y combinación) de las características sensoriales simples. La mayoría de las veces estas actividades mentales ocurren rápida y eficazmente y sin q seamos conscientes de ellas.
  3. Identificación y reconocimiento: se confiere un significado a los perceptos. En esta etapa, la pregunta acerca del aspecto del objeto se convierte en una pregunta de identificación: ¿q´ es el objeto? Y una pregunta de reconocimiento: ¿cuál es su función? Identificar y reconocer q´ es algo, cuál es la mejor manera de reaccionar, etc., concierne a los procesos cognoscitivos. 

 

Estímulos proximales y distales: Las diferencias entre un objeto físico del mundo y su imagen óptica en la retina son tan profundas q los psicólogos las distinguen como 2 estímulos diferentes para la percepción. El objeto material del mundo se llama estímulo distal (distante del observador) y la imagen óptica en la retina se llama estímulo proximal. El estímulo del q extraemos información es el estímulo proximal. 

Ambigüedad: Una de las metas principales de la percepción es una “detección” correcta del mundo. El concepto de ambigüedad hace patente q una sola imagen del plano sensorial puede originar múltiples interpretaciones en los planos de la percepción y la identificación. 

Ilusiones: cuando los sistemas perceptuales de hecho nos engañan para q tengamos la experiencia de un estímulo de una manera q es evidentemente incorrecta, tenemos una ilusión. 

Procesamiento neuronal: Operaciones sobre las señales eléctricas en las redes de neuronas. La distribución de las vías del sistema nervioso y sus conexiones tienen efectos sobre el flujo de señales eléctricas.

Reconocimiento: Capacidad de situar los objetos en categorías que les confieren un significado. 

Conocimiento: Cualquier información que la persona trae consigo en la situación perceptual: cosas que aprendió hace años; el conocimiento de eventos recientes. Desempeña una función importante en la organización del percepto y en el reconocimiento.

 

Medir la intensidad de las experiencias sensoriales es la tarea central de la psicofísica. Es estudio de la reacción entre los estímulos físicos y el comportamiento o las experiencias mentales q incitan a estímulos. Gustav Fechner ofreció un conjunto de procedimientos para relacionar la intensidad de un estímulo físico (medido en unidades físicas) con la magnitud de la experiencia sensorial (medida en unidades psicológicas). 

 

Umbrales absolutos y adaptación sensorial

Umbral absoluto: la menor energía física requerida para producir una experiencia sensorial. 

Los sistemas sensoriales son más sensibles a los cambios del entorno sensorial q a los estados constantes. Los sistemas evolucionaron para favorecer los datos sensoriales nuevos antes q los viejos mediante un proceso llamado adaptación. La adaptación sensorial es la reducción de la sensibilidad a la entrada prolongada de un estímulo. 

 

Sesgo de la respuesta y teoría de detección de señales

También influye en la medición de umbrales el sesgo de la respuesta, q es la tendencia de un observador a favorecer una respuesta particular por obra de factores q no se relacionan con las características sensoriales del estímulo. 

La teoría de la detección de señales (TDS) es una metodología sistemática para abordar el problema del sesgo de la respuesta. La teoría destaca el proceso de hacer un juicio referente a la presencia o la ausencia de estímulos. Se identifican 2 procesos de detección sensorial: un proceso sensorial inicial, q manifiesta la sensibilidad del observador a la intensidad del estímulo, y un proceso sensorial subsiguiente, q manifiesta los sesgos de respuesta del observador. La TDS ofrece un procedimiento para evaluar a un tiempo los procesos sensoriales y los procesos de decisión. 

TDS. Criterios de respuesta: Imaginemos que queremos determinar el umbral de audición por el método de los estímulos constantes. Presentamos cinco intensidades de un tono, en orden aleatorio, a dos participantes (Laura y Cristina) que deben responder “sí” si escuchan un sonido o “no” si no lo escuchan. Laura quiere parecer supersensible a los sonidos: responderá “sí” cada vez que haya la más remota posibilidad de que los oiga. Su criterio es liberal/afirmador. Cristina quiere estar totalmente segura de sus respuestas: responderá “sí” sólo si el sonido es bien audible. Su criterio es conservado/negador.

 

Umbral diferencial: es la menor diferencia física entre 2 estímulos q se reconoce como diferencia. Se lo denomina diferencia mínima perceptible (DAP). Ernst Weber descubrió la relación q se sintetiza en la Ley de Weber q dice q la DAP entre estímulos es una fracción constante de la intensidad del estímulo estándar. Así, cuanto mayor o más intenso sea el estímulo estándar, más significativo será el incremento q se requiera para dar una diferencia apenas perceptible. 

 

La conversión de una forma de energía física, como la luz, a otra, por ejemplo los impulsos nerviosos, se llama transducción. Como toda la información sensorial se convierte en formas idénticas de impulsos nerviosos, el encéfalo distingue las experiencias sensoriales dedicando zonas especiales de la corteza a cada sentido. 

Lo q pone en marcha a cualquier sistema sensorial es la detección de un hecho del medio, un estímulo. Los estímulos del ambiente se detectan por medio de receptores sensoriales especializados q convierten la forma física de la señal sensorial en señales celulares q el sistema nervioso puede procesar.

 

Organización perceptual

Organización perceptual. Los procesos que conjuntan la información de los sentidos para producir la impresión de coherencia comprenden la organización perceptual. 

Procesos de atención. ¿Qué determina qué objetos se convierten en centro de la atención? Dos componentes:

 

Percepción de la forma

Una figura se ve como una región semejante a un objeto en el frente y el fondo aparece como el telón contra el cual destacan las figuras. Es posible cambiar la relación entre figura y fondo. Una de las primeras tareas q realiza el sistema perceptual consiste en decidir cuál es la figura y cuál el fondo. 

Los principios del agrupamiento perceptual fueron estudiados a fondo por psicólogos de la teoría de la Gestalt. Quienes sostenían q los fenómenos psicológicos podían entenderse sólo si se consideraban totalidades organizadas y estructuradas y no si se descomponían en elementos perceptuales primitivos. Estos investigadores formularon un cuerpo de leyes:

 

Percepción del movimiento

Precisa de comparaciones. Al encontrarse en movimiento, los objetos provocan imágenes de diferente tamaño en la retina según se acerquen o alejen respecto al observador. El ritmo al que la imagen se acrecienta da una idea de la velocidad. Fenómeno phi: dos puntos luminosos fijos situados en lugares diferentes del campo visual se encienden y se apagan a una velocidad de 4 a 5 veces por segundo. El sistema completa el vacío trazando una línea recta.

 

Percepción de la profundidad

En la vida cotidiana percibimos cuerpos sólidos en el espacio tridimensional. Este proceso requiere información correcta acerca de la profundidad (la distancia a un objeto) así como la dirección desde donde uno se encuentra. La interpretación de la profundidad descansa en muchas fuentes de información referentes a la distancia: las llamadas claves de profundidad, entre las q se encuentran las claves binoculares, de movimiento y pictóricas. 

 

Claves binoculares y de movimiento

La información binocular de la profundidad procede de la disparidad retiniana y de la convergencia.

Disparidad retiniana: discrepancia de las imágenes proyectadas en las retinas de ambos ojos. Cuando uno mira el mundo con ambos ojos, los objetos estimulan lugares diferentes de la retina, si la disparidad entre ambas imágenes es pequeña el sistema las funde en la percepción de un solo objeto en la profundidad.

Convergencia: Los dos ojos giran un poco hacia el centro cuando se fijan en un objeto. Sirve para calcular distancias cortas.  

Paralaje del movimiento: proporciona información de la profundidad porq a medida q uno se mueve, las distancias relativas de los objetos determinan la cantidad y la dirección de su movimiento relativo en la imagen retiniana. Al mirar por la ventanilla del tren, los objetos cercanos parecen quedarse atrás rápidamente, en tanto que los distantes parecen moverse con mayor lentitud. Sirve como clave para percibir la profundidad basada en la velocidad a la que se desplazan los objetos cuando nos movemos: los lejanos se mueven con lentitud y los cercanos con rapidez.

 

Claves pictóricas o monoculares

Se denomina claves pictóricas a las que han sido utilizadas por los artistas para crear la impresión de escenarios tridimensionales al pintar en un lienzo bidimensional.

Oclusión: Indica distancia relativa: si un objeto cubre parte de otro, el objeto semicubierto debe estar a mayor distancia que el que lo cubre.

Tamaño relativo: Los objetos cuyas bases aparecen más arriba en el campo visual parecen estar más lejos.

Perspectiva lineal: Convergencia perceptual de las líneas paralelas en la escena a medida que aumenta la distancia (por ejemplo: vías de ferrocarril). La convergencia de líneas crea una impresión de profundidad en una pintura bidimensional.

Las sombras proyectadas por los objetos proporcionan información sobre su localización.

Gradientes de textura: Elementos igualmente separados en una escena parecen cada vez más próximos entre sí conforme la distancia aumenta.

 

Tamaño: El ángulo visual depende tanto del tamaño del estímulo como de la distancia del observador. Cuando la persona se aleja del ojo del observador, disminuye el ángulo visual. La estimación del tamaño se basa en el tamaño real de los objetos si se cuenta con buena información de profundidad. Si se elimina información de profundidad es más difícil juzgar el tamaño real de los objetos. En ese caso, la percepción del tamaño tiende a determinarse por el tamaño de su imagen en la retina. 

 

Constancias perceptuales

Constancia del tamaño: Nuestra percepción del tamaño de un objeto permanece relativamente constante aunque lo veamos desde diferentes distancias, lo cual cambia el tamaño de su imagen en la retina.

Constancia de la forma: Se relaciona con la constancia del tamaño. Si hay información precisa de la profundidad el sistema visual puede determinar la forma de un objeto con sólo tomar en cuenta la distancia de sus partes.

Constancia de la luminosidad: Percibimos a los objetos del mismo color a pesar de los cambios de tono que se producen por cambios en la intensidad de luz.

 

Procesamiento ascendente y descendente

Procesamiento ascendente (bottom-up): Es el procesamiento guiado por los datos. Va de la estimulación de los receptores a la transducción para finalizar en el procesamiento neuronal.

Procesamiento descendente (top-down): Es el procesamiento guiado conceptualmente. Indica las influencias cognitivas en la percepción. Se origina en los conocimientos, recuerdos y expectativas que traemos con nosotros en una situación particular.

El procesamiento ascendente y el descendente operan conjuntamente en la percepción. La identificación perceptual depende de las expectativas tanto como de las propiedades físicas de los objetos. Es un proceso constructivo, interpretativo.

 

El método experimental en Psicología

Teoría

Sistema de ideas interrelacionadas que explican una serie de observaciones

Hipótesis

Afirmación provisional sobre la relación entre dos o más variables 

Variable

Entidad capaz de tomar dos o más valores

 


 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: