Altillo.com > Exámenes > UBA - UBA XXI > Introd. al Pensamiento Científico


Resumen para el Segundo Parcial B |  Pensamiento Científico (2019)  |  UBA XXI

IPC-2do parcial           

  1. La revolución Copernicana 

Los cuerpos celestes

Griegos notaron que los astros se movían con cierta regularidad pero que no todos sus movimientos se podían percibir en una sola noche, varias observaciones para apreciar su recorrido. 

Tierra inmóvil con el sol girando en torno a ella, movimientos aparentes y sus teorías: 

Las estrellas 

Se mueven manteniendo su posición relativa, mantienen la misma distancia una de las otras, se desplazan diariamente en dirección oeste. Para facilitar el reconocimiento de las estrellas se las reunió en constelaciones (agrupamientos de estrellas que las distintas civilizaciones juntaban proyectando líneas imaginarias; ej: Orión, Osa Mayor y Osa Menor). Se utiliza un mapa estelar o cartas celestes para describir las posiciones relativas de las estrellas. En una noche despejada si se observa una estrella próxima al polo norte, veríamos que recorre aprox una semicircunferencia.

Los planetas  

Planeta= errante”

Planetas erraban entre las estrellas. Conjunto de planetas cambia a lo largo de la historia. 

Planetas, además de realizar un movimiento diario semejante al de las estrellas hacia el oeste, exhiben otro movimiento más lento en dirección este. Por ejemplo: el Sol se desplaza diariamente desde el este hacia el oeste, pero no siempre sale ni se pone en el mismo lugar, sino que siempre se pone cada día un poco más hacia el este. Eclíptica: registro del camino que recorre el Sol a lo largo de un año.  

El resto de los planetas también se desplazan diariamente hacia el oeste acompañando a las estrellas, a la vez que se desplazan lentamente hacia el este a través de ellas. Cada planeta demora un tiempo diferente en recorrer su eclíptica: la luna: 27/28 días, Mercurio y Venus: aprox un año, Marte: 687 días, Júpiter: 12 años y Saturno: 29. Estos al avanzar hacia el este parecen retroceder lentamente hacia el oeste, para nuevamente detenerse hasta que finalmente retoman su rumbo. Movimiento directo: movimiento hacia es el este. Movimiento retrógrado: movimiento hacia el oeste. 

Astronomías precopernicanas

El sistema aristotélico 

Universo estaba constituido por una región terrestre conformada por la Tierra y sus vecindades, región sublunar, y por una región celeste o supralunar, donde estaba el Sol, la Luna, el resto de los planetas y las estrellas. Las estrellas se ubicaban en una esfera que las contenía y que ponía un límite al universo. El universo era único, finito, y pleno (todo estaba ocupado por materia).

La Tierra y todo lo que en ella se encontraba estaba compuesta de 4 elementos: tierra, aire, fuego y agua. 

Región celeste: cuerpos tenían forma esférica (forma perfecta en el mundo griego), compuestos de éter

Tierra: nacimiento, corrupción, muerte, transformación, cambio, distintos tipos de movimientos

Región supralunar: no hay generación ni corrupción, allí solo hay un movimiento natural eterno, circular y uniforme. Movimiento natural: de los cuerpos terrestres es rectilíneo, la dirección del movimiento varía de acuerdo a si se trata de un cuerpo pesado (tierra/agua) o leve (fuego/aire), movimiento forzado: cuando un agente externo actúa sobre el objeto. 

Ideal de Platón: los movimientos de los cuerpos celestes debían resultar de la composición de movimientos circulares y uniformes.

Movimientos planetarios y el desfasaje entre lo que se esperaba y lo que sucedía: 

La cosmología aristotélica planteaba un universo de dos esferas, una central y fija y otra periférica en rotación. Esfera central: Tierra inmóvil y se encontraba en el centro geométrico de la esfera periférica que estaba en constante rotación y que llevaba consigo a las estrellas clavadas sobre la superficie interior de la esfera. El sol, la luna y los planetas se desplazaban en el espacio comprendido entre la Tierra y la esfera de las estrellas. (dificultad para predecir la posición en que se hallaría un planeta en un determinado momento).

Para explicar los fenómenos como la retrogradación de los planetas estaban las teorías de las esferas homocéntricas de Eudoxo y modificada por Calipo. Eudoxo describía el movimiento de los cuerpos celestes a partir de esferas concéntricas u homocéntricas que giraban cada una sobre un eje diferente, empleando un tiempo determinado en completar una revolución. Cada planeta se ubicaba en una esfera interconectada con otras, cuya rotación en torno a diferentes ejes producía el movimiento observado. En su modelo planteaba más de 20 esferas. Aristóteles retoma el esquema, pero aumenta el número de esferas a más de 50. 

¿Cómo se explicaban los fenómenos de los movimientos de estrellas y planetas según esta teoría?

Estrellas fijas en la superficie de una esfera que completa una revolución diariamente y la Tierra situada en el centro, se explica porqué observamos moverse a las estrellas conservando sus posiciones relativas. La estrella polar parecerá estar siempre quieta. Para planetas bastaba con tener una esfera por cada uno para explicar su movimiento diario. Si un planeta estaba en una esfera y esta era arrastrada por el movimiento diario de las estrellas, entonces se esperaba que los observara moviéndose por la noche como una estrella más al tiempo que al sol moviéndose durante el día. Las retrogradaciones de los planetas se explicaban a partir de la sucesión de esferas, unas enganchadas en otras, que al girar con distintos ejes y empleando distinto tiempo en completar una vuelta, generaban una especie de bucle en las órbitas. (por eso el planeta retrocedía, frenaba y volvía a avanzar).

Conclusión: Mediante una combinación apropiada de las esferas se podían explicar varias observaciones; se trataba de especificar el eje sobre el que giraban las esferas y su tamaño de modo que capturara el tiempo que tardaba cada planeta en dar 1 rev completa sobre la elíptica.

Según Aristóteles los planetas siempre se mantienen a la misma distancia de la Tierra, ya que estaban amarrados a esferas que solo giraban sobre su eje.

Problemas de la teoría: 

El sistema ptolemaico (Claudio Ptolomeo, siglo II d.C.)

Este sistema astronómico aún se mantenía dentro de los lineamientos de la cosmología aristotélica. Presentaba los astros girando en círculos, pero no necesariamente concéntricos. ¿Cómo dar cuenta de los cambios en la intensidad de brillo y en el tamaño que se observaba cuando los planetas entraban en la dase retrógrada? Ptolomeo postuló círculos que no compartían el mismo centro. El planeta no giraba directamente alrededor de la Tierra, sino que se ubicaba en un círculo menor centrado en un punto q, llamado epiciclo. Este círculo se situaría a su vez sobre un círculo más grande centrado en la Tierra, llamado deferente. 

Al estar en movimiento, el planeta se desplaza sobre el epiciclo girando uniformemente alrededor de un punto q. Al mismo tiempo, el punto q produce un mov uniforme alrededor de la tierra y a lo largo del deferente. Resultado: planeta sujeto a 2 movs: a través del epiciclo y a través del deferente. La combinación de ambos movimientos circulares y uniformes, dan como resultado el surgimiento de bucles en la trayectoria del planeta y así es posible explicar la aparente velocidad variable con la que se mueven (como los cambios a lo largo de su trayectoria). Los cambios en la intensidad de su brillo y su tamaño se explican porque el observador terrestre, el bucle, el epiciclo y el deferente se encuentran en un mismo plano; por lo tanto, cuando se observa el planeta retrogradar sobra le esfera de las estrellas fijas se tendrá la impresión de que el planeta se mueve hacia atrás de modo más lento (porque el observador no ve el bucle).

La retrogradación de los planetas sucede cuando el planeta circula por la parte del epiciclo que se sitúa dentro del deferente. Si ambos giran en la misma dirección, cuando el planeta circule así, le dará la idea al observador de que retrocede en su recorrido. 

Conclusión: esta teoría permite explicar el fenómeno del movimiento diario de las estrellas y de los planetas sin romper con la idea de la esfera fija de las estrellas. 

Problemas de la teoría: 

Para solucionar estos problemas se introdujeron otros recursos: los epiciclos menores, las excéntricas y el ecuante (permitía uniformizar los movimientos). Recursos complejos que fueron rechazados por la comunidad científica.

La astronomía copernicana 

De revolutionibus orbium celestium (sobre las revoluciones de los orbes celestes), Nicolás Copérnico, obra 1543; dotaba a la Tierra de movimiento y la desplazaba de su lugar de privilegio poniendo al Sol en el centro. (rechazaba la idea de ecuantes). Mantiene la teoría de la esfera de las estrellas.

(apartado de Copérnico)

La teoría copernicana atribuyó a la Tierra 3 tipos de movimientos circulares que se dan en simultáneo: uno diario sobre su eje, otro anual alrededor del Sol y uno cónico de su eje de rotación.

-tierra se desplaza anualmente hacia el este a lo largo de su órbita y completa su revolución en un año. La eclíptica pasa a ser la intersección de la esfera celeste con el plano en que se desplaza la tierra. Este movimiento permite dar cuenta del movimiento aparente del sol a lo largo de la eclíptica. Ahora es el observador quien esta en movimiento y es el sol es que permanece quieto

-tierra se desplaza junto con los planetas, cada uno completa una revolución en un determinado tiempo. Cuanto más alejado se encuentran del sol, mayores serán los períodos empleados en completar la revolución (solución al problema de la distancia de los planetas al sol y determinar con precisión el tiempo que emplea cada planeta en completar 1 rev)

-sirve para explicar el mov retrogrado de los planetas y los cambios en la intensidad de su brillo y de su tamaño 

Copérnico utilizó epiciclo menores y excéntricas para poder predecir de forma exacta los movs planetarios 

Tensión entre las concepciones físicas:

Aristóteles

Copérnico 

División entre la esfera terrestre y celeste

Tierra concebida como un planeta más 

Tierra inmóvil situada en el centro del universo finito

 

 

Cambio radical en la forma de entender la astronomía, la cosmología y la física. ¿cómo fue esto posible?

  1. Según Kuhn hacia el S.XV existían varios sistemas ptolemaicos, pero ninguno llegaba a especificar las técnicas que debía utilizar un astrónomo para predecir fenómenos (crisis en la disciplina)
  2. La propuesta de Copérnico consistía en una serie de cálculos en un lenguaje matemático tan complejo que dificultaba la recepción de la obra. El libro resultó revolucionario en el ámbito de los astrónomos, pero poca gente fuera de este ámbito logró comprender las consecuencias que de él se derivan. La difícil recepción fue lo que hizo que no se organizaran en el momento movimientos de oposición 
  3. La publicación del texto copernicano fue acompañada por un prefacio que sugería que la propuesta de Copérnico era solo instrumental, es decir que el texto era una herramienta matemática para simplificar los cálculos de las posiciones planetarias

Igual así, Copérnico sigue manteniéndose dentro de la tradición ya que creía en una esfera celeste que todo lo contiene, que la orbitas eran circulares y de que el movimiento era uniforme. Según Kuhn la obra se sitúa casi por completo en la tradición astronómica y cosmológica de la antigüedad.

La consolidación del heliocentrismo 

Dificultades del sistema copernicano: 

  1. La complejidad de las observaciones volvía al sistema tan complicado como el ptolemaico a la hora de realizar cálculos astronómicos precisos 
  2. No era compatible con la física imperante y con ciertas observaciones astronómicas 
  3. Las dificultades técnicas estaban asociadas al compromiso de C con la creencia de que las órbitas planetarias eran circulares

Johannes Kepler fue quien estableció que las órbitas planetarias son elípticas

Galileo Galilei a través de observaciones en el telescopio observo que la Luna presentaba montañas y valles y era muy parecida a la Tierra. El Sol exhibía manchas. También, descubrió un numero mucho mayor de estrellas; entre ellas, 4 que orbitaban en torno a Júpiter y que formaban con él un pequeño sistema. Ahora existía la posibilidad de astros girando alrededor de otro centro que no fuera la tierra. Pone en cuestión algunas leyes aristotélicas, logró sentar las bases de una nueva física acorde con una Tierra en movimiento (luego sigue Isaac Newton).

Conclusión: filósofos/as sostienen que la obra de Copérnico no es un texto revolucionario, aunque haya tenido consecuencias revolucionarias. El tamaño de los círculos tuvo que ser extendido en proporciones gigantescas y así dar el primer paso hacia la concepción de un universo infinito. La descentralización de la Tierra implica un cambio en la forma de concebir el lygar del ser humano en el universo. La tierra pasa a ser un astro más, y si es un planeta más entonces otros planetas también podrían ser portadores de vida. Nuevo: No hay un solo universo, sino que puedo haber infinitos.

 

  1. Problemas “clásicos” y metodología 

Los inicios de la Filosofía de la ciencia

S.XX la filosofía de la ciencia se constituyó como una disciplina autónoma. Este proceso con la formación del Círculo de Viena y el surgimiento del Positivismo lógico.

Círculo de Viena: científico y filósofos con formación científica, reunían en Viena, convocados por Moritz Schlick, discutían problemas filosóficos acerca del conocimiento científico. En su manifiesto, La concepción científica del mundo, declararon que su objetivo era “promover y diseminar la concepción científica del mundo” en la ciencia, la filosofía y, más allá de ella. Abordaron problemas filosóficos en torno a la ciencia de carácter lógico, epistemológico y metodológico. 

Positivismo lógico: buscaba eliminar el pensamiento metafísico y teologizante de la ciencia, de la filo y de la vida diaria, e imponer un modo de pensar fundado en la experiencia y contrario a la especulación. Propuso una “purificación” de la ciencia y una transformación radical de la filo, de sus objetivos, tareas y modos de abordaje. (aquí se instala filo de la ciencia como disciplina aut.)

Filosofía de la ciencia: propósito y metodología orientada a la clarificación y análisis de la ciencia, de sus teorías, sistemas de enunciados acerca del mundo. Tarea central: analizar las relaciones lógicas entre dichos enunciados, y el vínculo que estos guardan con la experiencia, tarea apuntaba a la reconstrucción lógica de la ciencia. ¿Cuál era la herramienta para llevar adelante la tarea? 

Este análisis rechazaba la metafísica (experiencia inmediata del mundo y razonamientos lógico-matemáticos).  Este rechazo implicó establecer una distinción entre ciencia y pseudociencia. Esta distinción buscaba identificar aquellas partes del discurso que están legitimadas por la experiencia y aquellas formas de discurso que se extravían en la especulación metafísica. 

C. de Viena­: completar con datos anteriores 

-reforma en el interior de la filosofía 

-proyecto de unificación de la ciencia

-orientado a una transformación social, cultural, educativa y política. Interés en lograr una “nueva organización de las relaciones económicas y sociales, hacia la unión de la humanidad, hacia la renovación de la escuela y la educación”

-extender el método axiomático desde las matemáticas a otras ramas de la ciencia más allá 

Problemas de la Filosofía de la ciencia: preguntas que constituyeron el núcleo de las reflexiones de la filosofía de la ciencia en su etapa inicial o clásica

Contexto de descubrimiento hace referencia al proceso de generación de nuevas hipótesis, se reconocen factores psicológicos, sociológicos, etc. Que intervienen en la generación y surgimiento de una idea o hipótesis.

Contexto de justificación alude al testeo y validación de las hipótesis ya formuladas. En este contexto se llevaba adelante el análisis lógico-filosófico. Una vez formulada la teoría, podía estudiarse su estructura y su relación con la experiencia, para lograr su justificación. Dadas ciertas hipótesis es posible llevar a cabo el proceso de validación de estas a partir de sus consecuencias (contrastación de hipótesis) 

Uno de los objetivos de esta filo es establecer un criterio de demarcación entre ciencia y pseudociencia, es decir entre enunciados auténticamente científicos que pertenecen a las ciencias empíricas y los pseudo-científicos que deben ser excluidos de ellas. La pregunta del problema es si un enunciado tiene o no carácter científico, en caso de que sí se determinara si es acertado o no. 

Un sistema axiomático es concebido como un conjunto de elementos. Por un lado, el lenguaje con términos y reglas sintácticas de formación de esos términos. Entre estos términos hay algunos primitivos y otros se definen. Estos sistemas incluyen enunciados que funcionan como definiciones explicitas de los términos. Además, incluyen otros enunciados: axiomas (son los puntos de partida, se aceptan sin justificación alguna) y teoremas (se obtienen por aplicación de las RI del sistema, a partir de axiomas u otros teoremas ya demostrados).

Una vez que se aplica e interpreta un sistema axiomático si cabe preguntarse si los axiomas y teoremas son o no verdaderos. Luego de interpretar el sistema se obtiene una teoría empírica axiomatizada y ahí se pregunta por la verdad o falsedad de sus enunciados. Mientras no se determine, estos enunciados son pensados como hipótesis (enunciados cuya verdad solo se supone, aunque se desconozca). 

Sistema hipotético-deductivo = sistema axiomático aplicado

Las hipótesis de las teorías se postulan para dar cuenta de los fenómenos, pero no son aceptadas hasta no someterlas a contrastación empírica 

Consiste en determinar qué implica que una teoría se adecué al mundo respecto de su valor epistémico e informacional.

La explicación científica es aquella que responde a la pregunta de ¿Por qué? En relación con algún fenómeno. Conceptualización de la explicación de la predicción son los objetivos principales de la filosofía clásica de la ciencia. El objetivo de la ciencia, según esta corriente, es la elaboración de teorías cuyos enunciados puedan emplearse para fines explicativos y predictivos. Existen distintos tipos de modelos de explicación, por ej: modelo de cobertura legal.

¿Qué quiere decir que la ciencia progresa? Progreso científico era un factum. Primera facie, el progreso podía entenderse como una continua aproximación a la verdad (dificultades)

Las respuestas a estos problemas (2)

  1. Respuestas que el empirismo lógico formula 
  2. Karl Popper, posición falsacionista 

El empirismo lógico y el falsacionismo coinciden en: creen que estas son el tipo de cuestiones que han de ocupar a la filosofía de las ciencias. Ambas ciencias pertenecen a la filosofía clásica de la ciencia 

La estructura y contrastación de teorías 

Los términos que componen las teorías 

-Término lógicos: sirven para formar oraciones complejas

-Términos no lógicos: hacen referencia a ciertos objetos, sus propiedades o relaciones entre ellos. Se dividen en 2: (su diferencia radica en aquello a lo que hacen referencia)

Son importantes en la práctica científica, el desarrollo teórico presupone la introducción de un vocabulario especifico que sirve para dar cuenta y articular los fenómenos observables. Rudolf Carnap: lenguaje observacional: términos que designan propiedades y relaciones observables; lenguaje teórico: termino que refieren a hechos o aspectos inobservables de los hechos. 

Los enunciados que componen las teorías:

-universales: pretenden que aquello que se afirma se cumple en todo tiempo y lugar sin excepción. Ej.: las cebras poseen líneas blancas y negras en su pelaje

-estadísticas: refiere a un %, o asigna una probabilidad a la ocurrencia de un fenómeno en una población infinita o inaccesible. Ej.: en promedio….

-existenciales: poseen únicamente términos observacionales. Ej.: existen seres vivos que no requieren oxígeno para vivir

-pueden ser: singulares, muestrales o universales

-puros: solo contienen términos teóricos como vocabulario no lógico. Se evalúan mediante contrastación empírica. Ej.: Los átomos están compuestos de electrones

-mixtos (reglas de correspondencia): contienen al menos 1 término teórico y 1 observacional. Encargados de vincular lo teórico con lo observacional. Ej.: Las partículas subatómicas dejan un rastro visible en la cámara de niebla.

El proceso de contrastación de hipótesis 

Para la contrastación: inferir deductivamente consecuencias observacionales de la hipótesis que queremos contrastar y luego comprobar si éstas se cumplen o no. Consecuencias que debemos deducir son enunciados básicos (singulares o muestrales) con términos observacionales y sin términos teóricos. 

Ejemplo de la neurobiología: Dra. Herculano-Houzel y sus colegas establecen una hipótesis: “todos los cerebros de mamíferos comparten la misma estructura.” Falsa, mono y vaca tienen cerebros con la misma estructura y distribución de neuronas, pero igual así capacidades diferentes. 

Método científico: procedimiento por el cual la ciencia pone a prueba sus conjeturas, y le confiere a lo obtenido el status de “conocimiento”.

Hipótesis: Todos los cerebros de los mamíferos comparten la misma estructura.

(Se mide el tamaño del cerebro de los chimpancés y de las vacas estudiados por el equipo dando por resultado que tienen igual tamaño. 

Las habilidades cognitivas están ligadas con la cantidad de neuronas, y por lo tanto con el tamaño del cerebro)

Consecuencia observacional: Los chimpancés y vacas analizados por el equipo de la Dra. H tendrán las mismas habilidades cognitivas.        Al no ser verdad, se pone en duda la hipótesis. 

La asimetría de la contrastación (con ejemplo anterior)

Si H1 (antecedente) entonces CO1 (consecuente) – enunciado condicional (es falso si H1 es verdadero y CO1 es falso)

No es cierto que CO1 (use M. Tollens)

Por lo tanto, no es cierto que H1 (hipótesis refutada)

Método hipotético deductivo: contrastación de hipótesis a partir de la deducción de consecuencias observacionales y el posterior testeo de estas con la experiencia. 

A través de la experiencia supusieron:

H2: Los cerebros de mamíferos no tienen la misma distribución de neuronas

CO2: La cantidad de neuronas en los mamíferos analizados por el equipo de investigadores no será proporcional al tamaño de cerebro 

Si H2 entonces CO2

CO2 es verdadera

H2

Asimetría de la contrastación: lógicamente posible afirmar la falsedad de una hipótesis a partir de una consecuencia observacional gracias al Modus Tollens, pero es imposible decir que es verdadera a partir de la verificación de su consecuencia observacional. La asimetría establece que no se puede verificar, pero sí refutar una hipótesis. Si no se verifica, se puede confirmar o corroborar.  

El rol de las condiciones iniciales en la contrastación de hipótesis 

Condiciones iniciales (CI)

CI1: Se mide el tamaño del cerebro de los chimpancés y de las vacas dando por resultado que tienen igual tamaño

Si (H1 y CI1) entonces CO1 -condicional que tiene como antecedente una conjunción (H1 y CI1)

No es cierto que CO1

Por lo tanto, no es cierto de (H1 y CI1)

El rol de las hipótesis auxiliares en la contrastación de hipótesis 

Hipótesis auxiliares: hipótesis que cuenta con apoyo independiente y previo

HA1: Las habilidades cognitivas están ligadas con la cantidad de neuronas.

Si (H1, CI1 y HA1) entonces CO1.

No es cierto que CO1

Por lo tanto, no es cierto que (H1, CI1 y HA1)

H1 fue refutada ya que no se cumplía CO1, pero H2 para ser refutada requirió llevar adelante un experimento (“sopa”), por lo tanto, hay una HA2.

H2: Los cerebros de mamíferos no tienen la misma distribución de neuronas

HA2: La cantidad de neuronas se puede medir con el método de la sopa.

CI2: Se comparan los cerebros de pares de roedores y primates entre sí utilizando el método de la sopa.

CO2: La cantidad de neuronas en los mamíferos analizados por el equipo de investigadores no será proporcional al tamaño del cerebro 

Si (H2, CI2 y HA2) entonces CO2

Es cierto que CO2

Por lo tanto, es cierto (H2, CI2 y HA2)

Hipótesis derivadas: son enunciados generales que dependen de la hipótesis principal y que pueden ser útiles a la hora de ponerlas a prueba. 

Las hipótesis ad-hoc: son hipótesis formulados con el único propósito de salvar a la hipótesis principal de la refutación, buscan invalidar ciertas evidencias o anular otras hipótesis auxiliares en juego.

Dentro de una dieta de 2000kcal, nuestro cerebro necesita de un cuarto de ellas para funcionar. El problema era como cubrir la cantidad de energía que necesitábamos. La respuesta fue la cocina, gracias a la cocción de los alimentos somos capaces de sacar más energía de ellos. 

  1. El empirismo lógico y el falsacionismo como corrientes epistemológicas clásicas 

Demarcación: consiste en la estipulación de un criterio que permita determinar si un enunciado pertenece al ámbito científico o no. 

Perspectiva clásica de la filosofía de la ciencia, rasgos comunes: empirismo lógico y falsacionismo
 

  1. La tarea de la FC consiste en realizar una reconstrucción racional de la investigación y las teorías científicas.
  2. En la investigación se debe distinguir el contexto de descubrimiento del contexto de justificación.
  3. Toda FC debe presentar un criterio de demarcación.
  4. Las estructuras deductivas adquieren contenido empírico a través de la interpretación de los términos teóricos presentas en la hipótesis principal.
  5. La investigación científica comienza con un interrogante, que se resuelve mediante la propuesta de hipótesis que serán deducidas a través de CO o mediante el empleo de enunciados básicos falsadores. Luego se verá si la hipótesis es válida o refutada.
  6. El avance de la ciencia se mide por su acercamiento hacia la verdad.
  7. Las hipótesis generales pueden usarse como premisas de los razonamientos que permiten concluir un enunciado que describirá el hecho explicado.

La filosofía del Positivismo Lógico 

El papel de la inducción: descubrimiento y justificación 

El conocimiento es legítimo solo cuando se apoya en la experiencia perceptiva. La concepción científica se caracterizó por 2 rasgos:

1ero- empirista y positivista: el contenido científico es legítimo.

2do- análisis lógico: método aplicado al material empírico.

Reconstrucción racional: datos observacionales son considerados como la base para confirmar inductivamente las hipótesis generales. Estrategia utilizada por Carl Hempel y Rudolf Carnap, quienes dieron origen al inductivismo crítico: los confirmacionistas determinaron cuál era el papel de la inducción en cada contexto:

  1. Descubrimiento: ¿inducción o invención de conjeturas?

Carnap y Hempel no sostenían que se parte de la observación y la generalización inductiva para generar hipótesis por 2 razones:

  1. Para hacer observaciones es necesario contar con un criterio que determine qué es lo que será relevante observar. Tener un criterio que sirva para determinar qué debe observarse presupone que ya se tenga una hipótesis. Por lo tanto, las hipótesis dependen de las observaciones. 
  2. Si las hipótesis se derivan inductivamente a partir de enunciados observacionales que dan cuenta de casos particulares comprobados, no existirían hipótesis con términos teóricos. Pero la ciencia contiene teorías cuyas hipótesis refieren a entidades inobservables. 

IC: en el marco del contexto de descubrimiento, las hipótesis se inventan para dar cuenta de los hechos, diferente, IE (estrecho) la generación de hipótesis tiene lugar sin ninguna intervención de la lógica deductiva ni de la inductiva.

En el contexto de justificación, la inducción determina el grado de probabilidad que cada nuevo caso particular permite asignarle a la hipótesis de la investigación. 

  1. Justificación: la confirmación inductiva de las hipótesis 

-las teorías científicas son sistemas de enunciados que se clasifican de acuerdo con su alcance y según contengan términos teóricos y/u observacionales.

-las hipótesis se contrastan a partir de los enunciados observacionales.

El resultado favorable de una contrastación no permite inferir con certeza deductiva la verdad de la hipótesis porque cada contrastación favorable se reconstruye con la estructura de una falacia de afirmación del consecuente y porque nunca pueden revisarse todos los casos mencionados por una hipótesis universal. 

IC: hipótesis empíricas no pueden ser comprobados concluyentemente, pero sí es posible confirmarlas, darles un grado de probabilidad a partir de c/u de los casos que resultan favorables en sucesivas contrastaciones. Hipótesis más probable cuantos más casos confirmatorios hubiese en las contrastaciones.

El criterio de demarcación del Positivismo Lógico 

Rechazo a los contenidos de la metafísica (filo tradicional). Problemas metafísicos = pseudoproblemas originados en usos inadecuados del lenguaje. Para mostrarlo se estableció un criterio de demarcación: el requisito de traducibilidad a un leguaje observacional. La filosofía debía dedicarse al análisis lógico del lenguaje científico para determinar si las afirmaciones formuladas pertenecían a la ciencia formal (si era un enunciado lógicamente verdadero y sin contenido empírico) o a la ciencia fáctica (que poseía contenido descriptivo acerca del mundo), y también descartar como metafísica que cualquier otra expresión que se propusiera. Las afirmaciones metafísicas -entidades que van más allá de la experiencia y que no pueden conectarse con ella a través de deducciones- no pueden ser clasificadas como ciencias formales ni fácticas, por lo que debían ser eliminadas del ámbito de la ciencia.

Criterio de demarcación: sirve para determinar si una afirmación pertenece a la ciencia o no y para indicar si tiene sentido o no. Para que un enunciado tenga sentido debe ser traducible al lenguaje observacional, los enunciados de las teorías empíricas debían poder reducirse a protocolares (enunciados empíricos básicos, constituido por términos lógicos y observacionales). 

Enunciados observacionales: todo enunciado que pretenda ser empírico debe ser expresable en términos de afirmaciones empíricas. Positivistas lógicos sostuvieron que la contrastación requiere que se deduzca, a partir de la hipótesis, consecuencias observacionales. Estos serán refutados o verificados a partir de observaciones. 

-base empírica de las teorías: conjunto de afirmaciones empíricas básicas 

El progreso de la ciencia: considerado como un proceso acumulativo en el que las teorías más firmes son, luego, reemplazadas por otras que las corrigen, enriquecen o amplían, pero siempre conservando el contenido verdadero de las anteriores = noción de progreso lineal y acumulativo supone que, en el pasaje desde una teoría hacia otra más inclusiva, los términos presentes en los enunciados conservan inalterado su significado.

La meta de la unificación de la ciencia

Objetivo principal del Circulo de Viena: construir una ciencia unificada por medio de un lenguaje observacional autónomo al que pudiera ser traducidas las teorías de todas las disciplinas.

Concepción heredada (1930) fase del PL, mantuvieron la perspectiva fundamental instalada por el Circulo de Viena, aunque se revisaron y modificaron algunas tesis para hacerlas más sofisticadas y superar dificultades detectadas por los propios pensadores. La identificación y superación de estos problemas dieron lugar a un análisis más profundo del lenguaje para el avance de la Nueva filosofía de la ciencia

La respuesta del Falsacionismo/Racionalismo crítico (Karl Popper)

El rechazo de la inducción 

Karl Popper centró su perspectiva de la filosofía clásica en la reconstrucción racional y el análisis lógico de las teorías, aplicó la clasificación de los componentes de las teorías y sostuvo que las teorías deben contrastarse mediante el establecimiento de relaciones lógicas entre las hipótesis teóricas y los enunciados observacionales

Popper tomó como punto de partida la falsabilidad, negación de cualquier aplicación de las inferencias inductivas a la investigación científica. 

Problema de la inducción: cómo establecer la verdad de los enunciados universales basados en la experiencia. Estos enunciados universales están basados en inferencias inductivas, por lo tanto, también se pregunta si estas están justificadas lógicamente. En el principio de inducción, Popper dice que no es posible justificarlo porque ni la lógica ni la experiencia ofrecen recursos para ellos. 

La distinción entre contexto de descubrimiento y justificación: cuestiones lógicas y cuestiones psicológicas 

Para Popper no existen reglas lógicas mecánicas (ni inductivas ni deductivas) para generar hipótesis. Por esto, la invención de hipótesis recae bajo el dominio de ciencias empíricas, como la Psicología de la ciencia o la Sociología de la ciencia. 

En cuanto al contexto de justificación, Popper propone…*

El criterio de demarcación del Falsacionismo 

Criterio: ligado a la pretensión de que los enunciados generales que expresan las hipótesis científicas sean susceptibles de recibir apoyo empírico inductivo, a partir de enunciados observacionales; conlleva a la aceptación de la inducción por eso Popper lo descartó. 

El criterio de demarcación propuesto por el Falsacionismo es una solamente una condición para determinar el carácter empírico de una hipótesis. Sostienen que para que un enunciado pertenezca al ámbito de la ciencia empírica debe ser falsable. La falsabilidad es una propiedad que se determina lógicamente: una hipótesis es falsable cuando pueden formularse contra ella enunciados básicos que funcionen como falsadores potenciales. Este criterio también permite excluir toda afirmación que no sea empírica. 

Falsador potencial: enunciado empírico básico. Tipo de afirmación singular, existencial y observacional. Describe un fenómeno observable que refutaría la hipótesis bajo contrastación. 

Entre la hipótesis y el enunciado básico falsador potencial debe existir una relación de incompatibilidad o contrariedad, no pueden ser ambos verdaderos. 

*el contexto de justificación: refutación y corroboración

Según Popper, las mejores hipótesis son aquellas que son más falsables, esto es aquellas que afirman más o que prohíben más la aceptación de enunciados que describan casos que las refutarán. Ej.: enunciados universales: los que más prohíben, ya que no admiten siquiera un caso contrario a ellos y, por lo mismo, también son los más falsables, puesto que para refutarlos basta con verificar solo un enunciado contario. 

Determina carácter empírico de una hipótesis, se intenta refutar la propia hipótesis a partir de la corroboración de sus enunciados falsadores potenciales. Para llevar adelante la puesta a prueba se deberá contrastar observacionalmente el enunciado básico propuesto como falsador y determinar si se lo acepta o no. 

Ej.: modus Tollens (estructura para refutar)

Si todos los metales se con el calor, entonces el objeto de metal situado en el lugar L y en el momento M se dilatará al ser sometido a altas temperaturas

Hay un objeto de metal en el lugar L y en el momento M que conservó su volumen al ser sometido a altas temperaturas

Por lo tanto, no es cierto que todos los metales se dilatan con el calor. 

Si encontramos que un enunciado básico falsador es falso, habremos hallado un caso que corrobora la hipótesis. Corroboración: según Popper es un concepto negativo, consiste en la carencia o ausencia de algo, es la aceptación provisoria de una hipótesis ante intentos fallidos de refutación. Este concepto se apoya en la asimetría de la contrastación, que consiste en que las hipótesis universales nunca son totalmente verificables, pero sí son refutables (ya que para dar refutada una hipótesis bastara con aceptar un enunciado básico falsador). 

La falibilidad de la base empírica 

Los enunciados de la base empírica son revisables, ya que no son verificables; sino que son aceptados mediante un acuerdo entre los distintos científicos, luego de que c/u realice su propia inspección observacional. 

Psicologismo: confusión entre cuestiones de orden lógico con otras de carácter psicológico. Verificar un enunciado básico por medio de la percepción sensorial de un sujeto es un error por 2 razones: 

  1. Para Popper los enunciados solo pueden justificarse mediante la deducción. Pero las experiencias perceptivas no pueden tomarse como premisas para deducir, ya que son vivencias y por lo tanto son heterogéneas con los enunciados, que son entidades lingüísticas. 
  2. Para Popper el conocimiento científico debe ser valido intersubjetivamente. Lo que se afirme debe ser justificado de igual modo por cualquier sujeto. Pero las experiencias perceptivas de cada sujeto son privadas y únicas. 

La experiencia determina si se acepta o no una hipótesis, ya que de otro modo no tendría sentido sostener el carácter empírico de las teorías. Para superar este problema, Popper planteo una distinción entre decisión y justificación, la experiencia perceptiva privada de c/científico motiva su decisión de aceptar un enunciado, pero no alcanza para justificarlo, pues eso solo puede hacerse mediante relaciones lógicas con otros enunciados. Aceptación colectiva de un enunciado resulta del acuerdo convencional.

Por lo tanto, todos los enunciados de las ciencias son provisorios. 

El progreso de la ciencia bajo la perspectiva falsacionista

La contrastación de hipótesis nunca concluye ya que todos los enunciados que componen las teorías científicas son falsables y no pueden probar su verdad, sino a lo sumo ser considerados como corroborados. Nos acercamos a la verdad deshaciéndonos de los contenidos falsos, según Popper. “la ciencia progresa mediante conjeturas y refutaciones.”

Formulación de teorías
Contrastación (intento de refutación)
Eliminación de teorías refutadas
 Formulación de teorías

  1. El problema de la explicación científica en la filosofía clásica de la ciencia: el modelo de cobertura legal

     

El modelo de cobertura legal, propuesto por Carl Hempel y Karl Popper 

La idea central consiste en que un hecho resulta explicado cuando se muestra que puede considerárselo como caso de una ley científica (enunciado general que describe una regularidad empíricamente constatada). Según este modelo, las explicaciones científicas se estructuran en la forma de razonamientos en los que el enunciado que describe el fenómeno que se desea explicar (explanandum) ocupa el lugar de la conclusión; mientras que las premisas (en conjunto: explanans) constituyen las razones que se mencionan para dar cuenta de por qué se produjo el fenómeno mencionado en la conclusión.

Estructura de las explicaciones: 

L1, L2, L3, …, LM        Leyes              explanans

…………………..                                explanandum

              E

Dos observaciones:

  1. Enunciado que figura como explanandum se acepta como verdadero. Es decir, ofrecemos explicaciones de aquello que sabemos que ocurre o ha ocurrido.
  2. Lo que se intenta explicar puede ser de dos tipos diferentes: puede tratarse de un fenómeno particular o de una regularidad o patrón 

Cuando lo que se pretende explicar son fenómenos particulares, el explanans contendrá leyes, las cuales estarán acompañadas por enunciados que describen condiciones iniciales o antecedentes. 

Modelo de cobertura legal:

L1, L2, L3, …, LM                     Leyes                                 explanans

C1, C2, C3, …, CN      Condiciones antecedentes        

                E                                                                              explanandum

Explanans: compuesto por leyes, enunciados generales que expresan regularidades, y condiciones antecedentes, enunciado empíricos básicos que describen los factores sin los cuales no habría sucedido el fenómeno a explicar. Si la ley es universal, la explicación se clasifica como nomológico deductiva, si es estadística será inductivo-estadística.

Explanandum: conclusión, enunciado que describe el fenómeno a explicar. 

Explicaciones nomológico deductivas 

El nombre hace referencia a nomos que remite a ley, y las leyes consideradas por excelencia como tales son las universales y a deductivo ya que el vínculo que se establece entre explanans y explanandum es deductivo, quiere decir que si uno es verdadero el otro también. 

Explicar y predecir 

Modelo de cobertura legal también se extiende a las predicciones científicas. En las predicciones, el fenómeno descripto en el explanandum aún no ha sucedido o aún no es conocido; en las explicaciones se parte de un fenómeno cuya ocurrencia ya se conoce. 

Explicaciones estadístico inductivas 

Leyes probabilísticas enuncian que un fenómeno ocurre con cierta frecuencia o para una proporción de esa clase. El explanans ofrece razones que dan cuenta del explanandum, otorga cierto grado de probabilidad, pero este no se sigue necesariamente del explanans. (x eso inductivo). 

  1. La nueva filosofía de la ciencia 

El surgimiento de la nueva filosofía de la ciencia 

El análisis epistemológico se ocupa de definir cómo se produce el avance del conocimiento científico. Popper y el Positivismo tenían como preocupación central la reconstrucción de la estructura lógica del lenguaje científico y determinar las relaciones entre hipótesis y evidencia. Esta perspectiva epistemológica es criticada por la corriente historicista. Aquí aparece Thomas Kuhn, quien abre debate sobre la idea de cambio y progreso en la ciencia. 

Kuhn dice que para entender los cambios científicos debemos reconocer que hay factores externos a la ciencia, que intervienen en las decisiones para elegir entre teorías. Solo un enfoque histórico puede revelar en qué consiste la racionalidad científica. Sostiene que cualquier análisis que se haga sobre cómo cambia la ciencia debe incorporar una reflexión filosófica profunda que este sujeta al contexto histórico de su realización.

Problemas Kuhn encuentra en las propuestas anteriores consiste en la pretensión de encontrar un método científico unificado que justifique de manera objetiva el conocimiento producido. La reconstrucción lógica permite decidir si una hipótesis esta lógicamente justificada por la evidencia empírica y habilitar su aceptación. La lógica es la instancia que logra conectar una creencia con la evidencia empírica. Kuhn critica la división entre contexto de descubrimiento y justificación y entre términos teóricos y observacionales. No es posible la observación neutral, ya que la observación esta siempre influenciada por supuestos básicos compartidos y por ellos impregnada por una teoría previa; él dice que no existe un observador neutral que pueda interpretar los hechos “desde afuera” y tal como son “en sí mismos”. 

Proceso histórico de la ciencia

Periodo precientífico 

Kuhn identificó diferentes períodos que se repiten en el desarrollo científico. En la etapa precientífica de una disciplina se encuentran diversas escuelas de pensamiento, heterogéneas entre sí y que coexisten. Cada escuela elabora sus propios presupuestos y llevan a cabo sus propias investigaciones; compiten para tratar de lograr más y mejores explicaciones de los fenómenos. Etapa previa a la madurez de la disciplina. Una vez que el campo de investigación queda unificado bajo la dirección de un mismo conjunto de supuestos básicos compartidos aparece el paradigma, si este es universalmente aceptado, se conforma y se consolida la comunidad científica y comienza el período normal de la ciencia.

Ciencia normal 

Da paso al paradigma, según Kuhn, un logro científico. Se entiende por paradigma un concepto holista, una manera común de ver el mundo y que estructura tanto la actividad como la experiencia de todos los investigadores de la comunidad científica. 

En este período se desarrolla la actividad propia de los miembros de cada especialidad científica, regida por un paradigma. A lo largo de La estructura de las revoluciones científicas, Kuhn le otorga varios sentidos a este término. En el prefacio caracteriza paradigma como las realizaciones científicas universalmente reconocidas que proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica. En “Posdata:1969” profundiza esta noción y dice que un paradigma funciona como una matriz disciplinar y le otorga un sentido sociológico. Utiliza el término disciplinar para nuclear a aquellos que comparten una disciplina en particular y de matriz porque el paradigma está constituido por componentes de distinta índole que funcionan conjuntamente: 

Un paradigma puede ser considerado como ejemplar. Esto refiere a los logros y soluciones concretas que se han encontrado frente a ciertos problemas. 

La actividad especifica de la ciencia normal es la resolución de enigmas. Define enigma como una categoría especial de problemas que pueden servir para poner a prueba el ingenio o la habilidad de los científicos para resolverlos. Esta actividad, gobernada por un paradigma, es concebida como acumulativa en tanto consiste en acrecentar el cúmulo del conocimiento sobre los fenómenos que el paradigma indica como importantes. Ciencia normal se sostiene a partir de una serie de compromisos conceptuales, teóricos, instrumentales y metodológicos que la relacionan con la resolución de enigmas, regida por un paradigma que es anterior a estos supuestos compartidos. 

En este caso los enigmas implican una perspectiva de solución posible y determinada al interior del paradigma, en cambio las anomalías designan casos y experiencias que se resisten a integrarse en el aparato teórico y metodológico con el que se desarrolla la ciencia normal. Se presentan 2 situaciones en un paradigma: 1) se muestra que no se trata de una verdadera anomalía, sino de un enigma difícil de resolver y se logra el hecho científico o 2) la anomalía no desaparece, sino que se profundiza y genera nuevas anomalías, lo que pone en duda la ciencia normal. 

Crisis: situaciones complejas llenas de dudas y sospechas del trabajo científico.

En este período se destaca el escepticismo. Empiezan a surgir algunos desarrollos científicos alternativos que podrán decantar en un paradigma rival. Etapa compleja que conlleva una gran indeterminación: por un lado, no se clausura la vigencia del paradigma cuestionado y al mismo tiempo, tampoco hay un nuevo paradigma desde el cual abordar los fenómenos problemáticos y mirar de otro modo la realidad. Se comienzan a visibilizar elementos que podrían habilitar la conformación de un nuevo paradigma. 

Período: 

  1. Ciencia normal: resolución de enigmas y surgimiento de 1 o + anomalías
  2. Anomalías se profundizan 
  3. Escepticismo, pérdida de confianza de la forma de resolución de los científicos: período de crisis
  4. Surgimiento de nuevas teorías que tratan de dar cuenta del fenómeno anímalo fuera del paradigma vigente. 

Revolución científica: el reemplazo por completo o en parte de un paradigma por otro

En este pasaje se involucran 2 elementos: la centralidad de los paradigmas y episodios de un desarrollo no acumulativo del conocimiento. Este segundo se explica a través de la inconmensurabilidad.

Inconmensurabilidad de los paradigmas

Inconmensurabilidad: designa algo enorme que por su gran magnitud no puede medirse. Es decir que algo sea inconmensurable quiere decir que no admite ningún punto de contacto con otra cosa; es a tal punto heterogéneo que no hay comparación posible. Cuando se reemplaza un paradigma por otro, en la medida que estos sean inconmensurables entre sí, estamos antes nuevas coordenadas teórico-metodológicas par llevar adelante la tarea científica. 

La inconmensurabilidad habilita a cuestionar la imagen habitual de la ciencia para invitarnos a concebirla de una manera no gradual, no secuencial, no acumulativa ni progresiva. De este modo, estamos frente a una perspectiva científica que piensa el conocimiento en términos históricos, acepta que todo saber científico será siempre un saber relativo al paradigma desde el cual fue concebido.  

Esta propuesta epistemológica admite que la razón se da siempre en un marco socio-histórico determinado y que el conocimiento es acotado y determinado por las fronteras socio-históricas específicas de cada paradigma. 

3 aspectos de la inconmensurabilidad:

  1. Inconmensurabilidad perceptual: comparada con las imágenes reversibles de la psicología de Gestalt; establece que las revoluciones científicas pueden pensarse como un cambio perceptivo. Esto sucede cuando ante una misma imagen, se puede ver dos figuras diferentes. La imagen es la misma, lo que vemos de ella, como lo que percibimos de la realidad, se modifica. Una vez que la transformación ha tenido lugar, el cambio es irreversible. 
  2. Inconmensurabilidad metodológico instrumental: cada paradigma genera su propio instrumental de trabajo y prescribe una determinada manera de pensar la realidad, y por ende también determina la metodología y el instrumental necesario para abordarla.
  3. Inconmensurabilidad lingüística: un mismo término utilizado en 2 paradigmas distintos no refiere a lo mismo. Las mismas nociones en paradigmas distintos nombran cosas diferentes, lo que crea una interrupción de la comunicación entre paradigmas rivales.

El concepto de inconmensurabilidad en escritos posteriores de Kuhn 

Pensar la inconmensurabilidad como una dificultad comunicacional en la que determinados científicos no manejan el lenguaje de otra comunidad científica. Esta dificultad se resolvería a partir de lo que Kuhn denomina sistema de traducción, los científicos de que integran una comunidad científica y comparten un mismo paradigma pueden ser comparados como miembros de una comunidad lingüística. Si bien se admite la posibilidad de traducción entre diversos paradigmas persiste un rasgo de inconmensurabilidad que no podrá ser superado: los términos taxonómicos, no tienen equivalente por fuera del paradigma en el que funcionan significativamente. La inconmensurabilidad local es sincrónica, puede aplicarse simultáneamente a diferentes teorías que trabajan bajo el mismo paradigma. En vez de ser entre diversos paradigmas, es entre términos intraparadigmáticos. 

La inconmensurabilidad y paradigma son dos caras de una misma moneda. 

  1. La filosofía feminista de la ciencia

La filosofía feminista de la ciencia se ocupó de profundizar e análisis acerca del impacto epistemológico de esos factores. Los estudios realizados en este ámbito incluyeron aportes de otras disciplinas y cuyos contenidos se tomaron como objeto de una reflexión sobre la ciencia centrada en la crítica de los sesgos de genero que afectan tanto a las prácticas de la investigación y a las teorías resultantes como a algunas de las reflexiones epistemológica mismas. 

Objetivos: visibilizar y cuestionar el sexismo y el androcentrismo presentes en la producción, validación, formulación, difusión, aplicación y conceptualización del conocimiento científico. 

La primacía de la situacionalidad

Cognoscente situado: el sujeto del conocimiento se constituye en sus relaciones particulares con lo conocido y con lo conocido por otro cognoscentes. Todo conocimiento es situacional (la manera en que se conoce refleja la situación del sujeto cognoscente), esta situacionalidad epistémica se determina por: 

  1. La corporalidad: modo en que experimentamos el mundo en nuestros cuerpos según su constitución y ubicación en tiempo y espacio.
  2. El conocimiento proveniente de nuestro propio cuerpo y nuestros estados mentales: conocimiento en “primera persona” se puede describir, pero no transmitir. 
  3. La representación que hacemos de los objetos: varía según nuestras emociones o intereses, según nuestras relaciones con otro y creencias generales.
  4. La situación social: incluye 2 componentes: las identidades (género, raza, orientación sexual) y los roles (ocupación, filiación política) 

Según Elizabeth Anderson: “el género es lo que las sociedades hacen de las diferencias sexuales: diferentes roles, normal y significados que se asignan a varones y mujeres y las cosas asociadas con ellos a partir de sus características sexuales reales o imaginarias.”

Interpretaciones erróneas de la filosofía feminista:

-que una perspectiva alcance creencias verdaderas garantizadas

-que cada perspectiva sólo puede ser evaluada en sus propios términos

-que ninguna perspectiva es mejor que otra

-que la objetividad es indeseable

-que todo conocimiento refleja una relación de un grupo con el objeto de conocimiento

 

Tres tradiciones en la epistemología feminista por Sandra Harding

Sostiene que la perspectiva de los grupos desfavorecidos es epistémicamente superior a la de los grupos dominantes cuando se trata de estudiar los fenómenos sociales y políticos que los involucran. Cuando se adopta el punto vista feminista en la teoría aparecen 3 tipos de privilegios epistémicos para las mujeres:

  1. Las mujeres tendrían un conocimiento más profundo de la sociedad 

El punto de vista de las mujeres como grupo desfavorecido revela las regularidades fundamentales que subyacen a los fenómenos sociales y psicosociales en los que el genero esta involucrado. En cambio, la perspectiva dominante sólo capta regularidades superficiales. También, la teoría de las relaciones objetales les da a las mujeres un privilegio para el conocimiento dado que les permite percibir el mundo de una manera relacional.

  1. Mientras que la perspectiva patriarcal tiende a representar las desigualdades sociales existentes como naturales y necesarias, la perspectiva de las mujeres representa a estas correctamente como socialmente contingentes y muestra cómo podrían revertirse

La experiencia directa a las mujeres les proporciona un conocimiento privilegiado precisamente por estar motivado por la necesidad de demostrar las injusticias mientras que desde la posición patriarcal no se percibe esa injusticia y se acepta ese orden como si fuese “natural”. (ej.: roles de cuidado en el ámbito doméstico)

  1. Ofrecen una representación del mundo social en relación con intereses humanos universales

la perspectiva patriarcal representa fenómenos sociales en relación con los intereses asociado a los varones, y los representan como intereses universales. Las mujeres al vivir por ejemplo actos de discriminación pueden construir un concepto de igualdad inclusivo. Por la teoría de las relaciones objetales, se supone que las mujeres socializadas por la “ética del cuidado” pueden captar necesidades ajenas invisibles para quienes no sean mujeres y construir una versión de los fenómenos sociales que no representen únicamente sus intereses propios. 

Críticas a la epistemología feminista del punto de vista:

  1. Circularidad: el privilegio solo es reconocido por los miembros del grupo que se apropian de esta
  2. Carácter patriarcal de privilegio 
  3. Desconocimiento de la diversidad: la opresión es distinta para cada mujer y depende de su raza, orientación sexual, etc., por lo que no podría llegar a unificarse el punto de vista. 
  4. Esencialismo

 

Considera que la identidad de los cognoscentes es inestable y contingente, y dada la situacionalidad del conocimiento es también contextual y cambiante. Esta perspectiva caracteriza el conocimiento como una construcción discursiva constituida por una pluralidad de perspectivas, tales perspectivas son relativas y ninguna puede representar la realidad objetivamente.

Propone que se abandone toda concepción acerca del conocimiento que pretenda superar la situacionalidad. Quedan enfrentadas las siguientes propiedades:
 

Universalidad

Localidad

Necesidad

Contingencia

Objetividad

Relatividad

Racionalidad

Poder

Esencialismo del sujeto

Inestabilidad de las identidades

Ciencia unificada

Pluralidad de relatos

Totalidad

Parcialidad

Fundamento

Incertidumbre

Verdad y realidad última 

Previsibilidad, falibilidad

 

El género está construido por las practicas sociales y los dioscuros, que son contingentes y varían históricamente. Esta corriente feminista rechaza el concepto de mujer y el esencialismo. 

Críticas al feminismo postmodernista:

  1. Distintas mujeres experimenten el sexismo de forma diferente no implica que no exista un elemento único común que pueda dar cuenta de la existencia de una identidad femenina.
  2. Renunciar a la categoría de mujer implica que las perspectivas subjetivas se multipliquen al infinito. (habría que considerar raza, etnia, clase, etc., como una nueva categoría de sujetos).
  3. Esa proliferación de identidades impide que se considere legitimo el conocimiento de las fuerzas sociales que actúan negativamente contra las mujeres.

 

Tiene como interés exponer los sesgos presentes en teorías, conceptos y métodos, en especial cuando se investiga sobre la mujer, la sexualidad y las diferencias de género). Los empiristas feministas no consideran que la experiencia pueda describirse en términos observacionales neutrales. Adoptan la tesis de la “carga teórica” de la observación. Pilar fundamental: reemplazo de la noción de sujeto individual de la ciencia por el de la comunidad científica. La ciencia se comprende, así como una empresa social protagonizada por comunidades de conocimiento. 

Criticas:

  1. La paradoja del sesgo: parte de la tarea de la epistemología feminista consiste en exponer los sesgos androcéntricos y sexistas presentes en la investigación científica. Pero a la vez, partidarios de esta corriente reclaman que la investigación científica debe encarnar valores feministas, lo que lleva a una paradoja que supondría nuevos sesgos.
  2. La paradoja de la cuestión social: factores sociales y políticos influyen en la investigación científica y el conocimiento es el resultado de una construcción social. Cuestionar las teorías afectadas por los valores sexistas imperantes en la sociedad seria lo mismo que exigir que el conocimiento ya no sea una construcción social condicionada por valores.

Helen Longino, defensora, propuso que se considere que el sujeto epistémico es la comunidad y no el científico individual. La investigación científica debe emplear la evidencia empírica y la lógica para procurar acercarse a la verdad y debe basar la elección de la teoría según los valores que indican cuán buena es una teoría en relación con los fines de la comunidad científica. Estos valores permiten elegir cuando aparecen teorías en competencia. Por ej. Frente a 2 teorías que explican el mismo fenómeno y tienen el mismo grado de confirmación empírica puede preferirse la más simple/la que permita formular las predicciones más precisas, esto refiere a la indicación exacta del instante en el que sucederá un fenómeno. Estos valores (propiedades) de las teorías tienen un carácter social, ya que hay otros científicos que puede tener razones para preferir la teoría más amplia.

El empirismo feminista evita el relativismo mediante propuestas normativas como la de Longino, quien postula que la comunidad científica debe contar con una organización regulada por normas de interacción critica que permitan asegurar la objetividad, una objetividad que será de índole social. (normas que servirían para los científicos se vean obligados a criticar sus respectivas posiciones y así consensuar que estándares compartidos (valores) se aplicaran para elegir entre distintas teorías o hipótesis. 

Intervenciones críticas de las epistemologías feministas:

¿Ciencia feminista?

Estudios que detectan los sesgos y partidarios de la epistemología feminista sostienen que ciertos sesgos pueden operar como recursos epistémicos. No todos de acuerdo con esta ciencia = debate, posiciones: 

  1. Científicos feministas del estilo cognitivo femenino

Ciencia feminista debe apoyarse en una metodología “feminista” basada en la idea de que existen dos estilos cognitivos propios de “lo masculino” y “Lo femenino”. Esta ciencia debería basarse en la preferencia de lo concreto, evitar generalizaciones acerca de las mujeres y concebir a la realidad como compuesta por relaciones en lugar de por individuos. 

  1. Científicos feministas pluralistas 

Ciencia femenina debe enfocarse en la aplicación de valores feministas que conduzcan a preferir las teorías que visibilicen los aspectos de género en lugar de naturalizarlos. Se propone que la realidad puede ser representada a partir de diversas teorías y lenguajes presentes en distintas comunidades con distintos intereses. Por lo tanto, esta ciencia seria una más entre múltiples investigaciones científicas informadas por distintos intereses. 

Actualidad de la epistemología feminista

Las 3 corrientes se han enriquecido a partir de las críticas. Los intentos por superar estas objeciones resultaron en un acercamiento entre los 3 enfoques, el cual tiene como eje algunas tesis compartidas por todas las corrientes epistemológicas feministas:

  1. El pluralismo, existencia de múltiples teorías que capturan distintos aspectos de la realidad
  2. La situacionalidad
  3. El rechazo a la pretensión tradicional de establecer normas de justificación de teorías que fueran universales e independientes del contexto de la investigación.

 

  1. Dimensión ética de la ciencia 

La Ética consiste en una reflexión particular que tiene por objeto de estudio la moral, es decir las costumbre, hábitos y normas que rigen la conducta de un individuo o grupo de personas. La Ética constituye un campo del saber filosófico.

Dos maneras de pensar la Ética en la ciencia:

Un documento de la National Academy of Science de EEUU brinda una serie de normas institucionales que hacen a la conducta y responsabilidad del investigador. Algunas de estas normas se refieren a los errores cometidos, por error o apropósito, en el transcurso de la investigación. En este tipo de documentos se encuentra una ética de la investigación científica, serviría para transparentar la actividad científica y dar un marco de referencia para la conducta en ese ámbito. También, Karl Popper elaboró una lista de deberes del científico que se refiere a la exigencia por la honestidad intelectual en la búsqueda de la verdad. Ambos, el documento y Popper se refieren a lo que se conoce como análisis internalista de la ética en la ciencia

El término Ética aplicada hace referencia al espacio en el cual se piensan las normas de contenido general en función de situaciones particulares. Se trata de la aplicación de ciertos principios de la Ética teórica a diferentes ámbitos y prácticas sociales, lo que da lugar a contextos específicos para la reflexión ética. 

La ética en la biotecnología 

Biotecnología: refiere a toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos. Sus avances presentan planteos éticos ya que toda tecnología es ambigua: genera la solución a viejos problemas, pero posibilita problemas nuevos.

Dos principios que compiten entre sí:

-principio de precaución: exige minimizar los riesgos derivados de las actuales investigaciones en este campo

-principio de exploración: exige no abandonar las investigaciones por las promesas y esperanzas que conllevan

La capacidad predictiva de la información genética es relativa: algunas variaciones genéticas producen “casi siempre” la enfermedad, otras “generan susceptibilidad” a una enfermedad, otras son “protectoras” de la enfermedad y otras no tienen ningún efecto.

La materia de la Ética no es propiedad exclusiva de científicos ni de filósofos profesionales. Esta está constituida por preguntas hacia temas relacionados con por ejemplo la discriminación genética, la discriminación laboral, etc. 

La noción de responsabilidad y la comunidad de evaluadores ampliada

La noción de responsabilidad está vinculada con la idea de intencionalidad. Esta responsabilidad vinculada al sentido moral y legal del término requiere de un agente intencional que debe ser capaz de responder por sus propios actos y prever las consecuencias de estos. (distinto de culpabilidad). Hay que tener en cuenta la distinción entre responsabilidad individual y colectiva.

Comunidad de evaluadores extendida: hace referencia a la necesidad de considerar otros actores -al margen de los técnicos y de los científicos- al momento de evaluar los riesgos de las investigaciones científicas y la aplicación de tecnología. 

El cientificismo y la neutralidad valorativa de la ciencia

Cientificismo: es un lugar común sostener que la ciencia busca desinteresadamente el saber y que no depende del científico (ni de la ciencia) el uso que se haga de ese saber neutro y objetivo. 

Mario Bunge diferencia entre:

Bunge y el cientificismo sostienen la neutralidad valorativa de la ciencia, pero así de la tecnología: ciencia pura es desinteresada, la tecnología produce efectos reales en el mundo y esta orientada a determinados fines que pueden ser valiosos o perjudiciales, por eso es importante someterla a controles de tipo moral y social. 

Según esta perspectiva cientificista aquello que utilizan los conocimientos son quienes tienen responsabilidad y son susceptibles de sanción moral. Estos son los decididores, actores políticos y económicos, responsables exclusivos por los usos del saber científico. 

Se puede hacer ciencia sin ser cientificista. 

La tecnociencia y la crítica al modelo de la ciencia martillo

Enrique Marí, critico de la perspectiva cientificista, se refirió a esta postura como el modelo de la ciencia martillo. El cientificismo cree que los conocimientos no son buenos ni malos en sí mismos, pues dependen de para qué se los use. Igual que un martillo, puede ser utilizado para fines benéficos o destructivos. Pero no tiene sentido adjudicar al instrumento responsabilidad, ya que es una herramienta y depende de quién y en qué sentido se la utilice. En cambio, desde el punto de vista anticientificista la imagen de esta herramienta no da cuenta de la forma social del conocimiento que llamamos ciencia. 

El anticientificismo habla de tecnociencia, hace referencia a la íntima vinculación entre la ciencia y la tecnología que muestra la conformación de la empresa científica en su conjunto. La garantía de verdad y la búsqueda de utilidad están integradas e interrelacionadas.

La tecnociencia es el modo de nombrar la íntima vinculación entre las diferentes tareas del proceso científico, la conexión entre ciencia y tecnología. La ciencia constituye una institución de saber/poder que no obedece a lo que el cientificista cree. La contrastación de hipótesis y teorías científicas son un medio para obtener mayor dominio sobre los fenómenos. 

Toda investigación científica posee determinados intereses: el científico puede creer que busca el conocimiento desinteresadamente, pero el fenómeno en el que se sostiene su trabajo es más amplio y comprende otros momentos y tareas. Lo que impulsa las investigaciones es la lógica de dominación de la naturaleza y la lógica de maximización del capital. La búsqueda del saber esta ligada a compromisos sociales, porque la misma ciencia es un producto social y tiene consecuencias que el científico debe prever. 

  1. Políticas científicas 

 

Política científica: medidas públicas que adopta un estado para fomentar el desarrollo de la actividad científica y tecnológica e impulsar la innovación, con el fin de utilizar los resultados para el crecimiento y el desarrollo del país. Es un tipo de política publica cuyo objeto especifico es la ciencia. 

David Guston define a esta política como una suerte de contrato social en el que los políticos acuerdan con la comunidad científica que financiaran sus investigaciones. Los políticos tenían como expectativa obtener beneficios tecnológicos futuros no especificados de parte de la comunidad científica. 

Dos líneas de reflexión sobre esta política:

  1. Se refiere a cómo se dan las influencias de la política en la ciencia
  2. Se orienta a evaluar cuáles son las instituciones e instrumentos que utilizan los gobiernos para operar en la política científica

Reflexión 1:nu

La implementación de una política científica determinada depende de decisiones políticas condicionadas por cuestiones contextuales e históricas. La política científica nace hacia finales de la II GM. A partir de esta los países industrializados entendieron la importancia de movilizar sus recursos científicos para sus objetivos políticos, ilustrado en el caso del Proyecto Manhattan: financiado por EE. UU., Gran Bretaña y Canadá por el temor de que la Alemania nazi estuviese desarrollando una bomba atómica, este temor era infundado por un error de cálculo de los físicos alemanes. Vannevar Bush fue convencido acerca de la importancia de financiar las investigaciones y la creación del proyecto Manhattan. Responsable del proyecto fue Leslie Groves. El diseño de la bomba estuvo a cargo Julius Robert Oppenheimer. La culminación del trabajo con éxito fue la prueba realizada en el desierto de Alamogordo, el 6 de agosto de 1945 se lanzó la primera bomba de uranio sobre Hiroshima y 3 días después sobre Nagasaki. Las bombas provocaron la rendición de Japón y como consecuencia el fin de la IIGM. 

Los primeros lineamientos de la política científica

Roosevelt solicitó a Bush un informe sobre cómo transformar el conocimiento científico desarrollado en tiempos de guerra para ser aplicado en tiempos de paz. La carta compuesta 4 preguntas: 

Respuesta de Bush en Ciencia, la frontera sin fin:

-El modelo de política científica que presentó es un modelo lineal de innovación y desarrollo. Es lineal ya que se supone que hay un camino natural de progreso desde la ciencia básica hasta la ciencia aplicada y el desarrollo tecnológico.

-La política científica debe estar orientada a financiar prioritariamente las investigaciones en ciencia básica. 

-El estado, junto con el apoyo privado, debía financiar la ciencia básica a través de institutos de investigación y Universidades. Los gobiernos tienen la obligación de financiar la actividad científica con el fin de obtener mejoras sociales y económicas. 

-Las instituciones de investigación debían permanecer autónomas y sin ningún control gubernamental respecto de la libertad de elección sobre los temas de investigación. Debido al proyecto manhattan quedo claro que era necesario limitar la intervención del poder político y militar sobre la actividad científica. 


 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: