Altillo.com > Exámenes > UBA - UBA XXI > Introd. al Pensamiento Científico


Resumen para el Segundo Parcial  |  Pensamiento Científico (2017)  |  UBA XXI

UNIDAD 3- CONCEPTOS, HIPÓTESIS Y CONTRASTACIÓN

TIPOLOGÍA DE CONCEPTOS

En el lenguaje utilizado por la ciencia, 3 tipos de términos:

1- Provienen del lenguaje natural (verde, mesa, caliente)

2- Proceden a las ciencias formales (n° naturales)

3- Propuestos en el seno de teorías científicas (fuerza, masa)

Un término expresa un concepto. La referencia de un concepto es el conjunto de entidades a las que se aplica. Puede surgir que 2 conceptos distintos tengan la misma expresión.

Conceptos > cualitativos o clasificatorios: conjunto simple (perro, rojo, mesa)

                    > comparativos: ordenan el ámbito de los objetos al que se aplican (más alto, más joven)

                    > cuantitativos o métricos: representan ciertas propiedades específicas de los objetos, llamadas "magnitudes" (precio, tiempo, longitud)

TIPOLOGÍA DE ENUNCIADOS

Ciencia empírica: constituida por disciplinas como la física, química, psicología, etc. Relaciona de algún modo sus afirmaciones con la experiencia.

Ciencia formal: constituida por la lógica, matemática, etc.

Hipótesis y teorías científicas se contrastan de forma diferente porque las teorías científicas son marcos más complejos con lo que los científicos tratan los fenómenos del mundo y merecen un análisis diferente.

Las hipótesis son tipos de enunciados en ciencia de acuerdo con los conceptos que aparecen.

      2.1. DISTINCIÓN TEÓRICO-OBSERVACIONAL

Enunciados observacionales y teóricos tienen términos lógico-matemáticos.

Términos lógicos: designan conectivas lógicas (y, o, pero)

Términos cuantificadores (todo, algunos)

Pronombres (ese, este)

Términos matemáticos: números naturales

      2.2 DISTINCIÓN ENTRE TIPOS DE ENUNCIADOS

Enunciados observacionales o empíricos: contiene términos observables (entidades como planetas, rasgos, o propiedades que se observan directamente). Ej.: "Los gatos blancos tienen ojos claros".

Enunciados teóricos: algún término teórico (entidades que se postulan para explicar el comportamiento de las observables). Ej.: "Este perro tiene rabia"

Enunciados singulares: cuando se habla de una o de unas pocas cosas. Ej.: "Júpiter tiene anillos".

Enunciados generales: cuando se refiere a una clase universal de cosas. Ej.. "el agua se congela"

      2.3 TIPOD DE ENUNCIADOS

Enunciados básicos: singulares y observacionales. Explica determinada característica observable de cierto objeto

"verificar" > mostrar que ese enunciado es correcto sin lugar a dudas

"refutar" > mostrar que ese enunciado es falso sin lugar a dudas

Generalizaciones empíricas: observacionales, no se pueden verificar o refutar mediante la experiencia ya que hablan de una clase entera de entidades observacionales.

Enunciados teóricos: al menos un enunciado teórico, no se pueden verificar o refutar directamente.

> Teóricos puros: solo contienen términos teóricos

> Teóricos mixtos: combinan términos teóricos y observacionales

CONTRASTACIÓN DE HIPÓTESIS

¿Cómo se explica la aparición de gusanos en la materia inerte?

H1: "Los gusanos pueden generarse espontáneamente a partir de materia inerte" (Generalización empírica)

¿Cómo contrastarla empíricamente? Debemos preguntarnos que consecuencia que podamos observar podría tener esta hipótesis. Redi puso a prueba H1 de la siguiente manera: puso trozos de carne en varios frascos y los cubrió con un papel herméticamente atado y sujeto.

Para contrastar cualquier hipótesis: deducir un enunciado básico, singular, sin términos observacionales. Esta deducción supone considerar Condiciones Iniciales, que son en este caso los pasos experimentales > CI1 "se coloca carne fresca en el frasco", CI2 "se cubre el frasco con papel x". Luego se deduce un enunciado básico, que es lo que se espera que suceda de H1, llamado Consecuencia Observacional: "En el frasco 1 habrá gusanos"

(ver cuadro de resumen de fb)

        3.1 ASIMETRÍA DE LA CONTRASTACIÓN

CO se deduce de una hipótesis, si esta última es verdadera entonces la CO también lo será.

H1 > CO1

Si CO es falsa podemos negar H1, mediante una forma de razonamiento válida llamada Modus Tollens.

H1 > CO1

-CO1

-H1

Si CO es verdadera, no podemos afirmar que H1 lo sea, estaríamos cometiendo una falacia de afirmación del consecuente (forma de razonamiento inválida). Verificar una CO no verifica la H1. Ninguna hipótesis general es verdadera sin lugar a dudas, puede ser refutada en cualquier momento.

           3.2 HIPÓTESIS SUBSIDIARIAS QUE INTERVIENEN EN LA CONTRASTACIÓN

CO1 no se deduce solo de H1, sino que se deduce de H1 con las CI. Puede que la falsedad de CO1 no se deba a H1, sino a que CI1 y CI1 son falsas. Ante un resultado adverso en una contrastación, los científicos pueden salvar la hipótesis principal, culpando de la refutación a la no ocurrencia de las CI.

Hipótesis subsidiarias:

>  Condiciones iniciales: enunciados singulares que se presuponen en la contrastación para poder deducir las consecuencias observacionales de la hipótesis.

> Hipótesis auxiliares: enunciados generales utilizados conjuntamente con la hipótesis contrastada, cuya verdad no depende de la contrastación en la que participan, se suponen verdaderos a los fines de la contrastación que se está llevando a cabo.

> Hipótesis ceteris paribus: afirma que no existen factores relevantes que no estemos tomando en cuenta.

             3.3 CONTRASTACIÓN CON TODOS LOS COMPONENTES SEÑALADOS

Razonamiento de refutación (con todos los componentes explicados anteriormente):

(H1 . CP . HA1 . HA2 . CI1 . CI2) > CO1

-CO1

-(H1 . CP . HA1 . HA2 . CI1 . CI2)

           3.4 HIPÓTESIS AD HOC

Hipótesis que son utilizadas solo para salvar de la refutación a la hipótesis a contrastar, negando alguna de las otras hipótesis o condiciones iniciales presupuestas en la extracción de la consecuencia observacional.

Ej.: "El papel x deja pasar a las moscas", "No se ha cerrado el frasco correctamente con el papel x", "No se ha colocado carne en el frasco"

Se puede salvar H1 "culpando" a cualquiera de las hipótesis subsidiarias presupuestas. También se puede culpar a la ceteris paribus, diciendo que hay un factor relevante no tomado en cuenta.

          3.5 HOLISMO DE LA CONTRASTACIÓN

No se puede negar solo la hipótesis, se niega todo el bloque porque el problema podría estar en alguna CI u en otra hipótesis subsidiaria.

Ej.: (H1 . CP . HA1 . HA2 . CI1 . CI2) > CO1

-CO1

-(H1 . CP . HA1 . HA2 . CI1 . CI2)

No se pueden contrastar enunciados de manera aislada ya que las CO siempre se deducen de un conjunto de hipótesis. En el caso de refutación, se refuta el conjunto de hipótesis, pero no podemos saber cuál fue el responsable.

  1. EL PAPEL DE LA INDUCCIÓN EN LA CIENCIA

Hempel: No hay reglas de inducción generalmente aplicables por medio de las cuales se pueden derivar o inferir mecánicamente hipótesis o teorías a partir de los datos empíricos. Hipótesis y teorías científicas no se derivan de los hechos observados, sino que se inventan para dar cuenta de ellos.

Filósofos consideraban que no existía ningún tipo de inferencia que permitiera descubrir hipótesis. Por esto la distinción entre: > Contexto de descubrimiento: cómo se descubrió una hipótesis, la filosofía no se ocupa de este contexto.

> Contexto de justificación: cómo se justificó tal hipótesis, la filosofía si se ocupa de este contexto.

Kuhn: pone en duda la idea de que es posible comprender el funcionamiento de la ciencia prestando atención solo al contexto de justificación. Asumiendo la distinción vista arriba la inducción no servirá para descubrir hipótesis pero podría tener un papel al justificar hipótesis descubiertas por otras vías.

En cuanto a la falacia de afirmación al consecuente:

> Confirmacionistas (Carnap y Hempel): la verificación de CO no verifica una H pero la vuelve más probable por medio de un razonamiento inductivo, cuantas más CO resulten verdaderas, más probable es H. Hipótesis no están completamente verificadas, pero sí fuertemente confirmadas.

> Falsacionistas (Popper): inducción no juega ningún papel en ninguna etapa de la investigación científica. Que las CO se cumplan implicaría ningún incremento en la probabilidad de las hipótesis. Lo único que se puede confirmar es que una hipótesis no ha sido refutada, ha sido corroborada.

Verificar: mostrar que una hipótesis es verdadera

Confirmar: mostrar que una hipótesis es más probable a través de sus predicciones exitosas

Corroborar: mostrar que una hipótesis no ha sido refutada en una contrastación particular

UNIDAD 4 – ESTRUCTURA Y CAMBIO DE TEORÍAS: DIFERENTES PERSPECTIVAS FILOSÓFICAS

  1. EMPIRÍSMO LÓGICO

Empirismo lógico: uno de los movimientos más influyentes del S XX, por sus adhesiones como por sus rechazos. Científicos y filósofos crearon el "Círculo de Viena", responsables principales del afianzamiento de la filosofía de la ciencia como actividad profesional autónoma.

Círculo de Viena (surgió en 1922): grupo numeroso con interés en la reflexión acerca de la ciencia. Una de las particularidades era que trabajaban en equipo. Se dio a conocer en 1929 con "la concepción científica del mundo". Sus objetivos son académicos y políticos.

Con el ascenso del nazismo, muchos de los miembros habían comenzado a tener problemas por sus posiciones políticas o por su origen judío, y algunos terminaron emigrando.

      1.1 PRINCIPALES INFLUENCIAS SOBRE EL EMPIRISMO LÓGICO

Empirismo lógico: posición que dialoga y discute con posiciones filosóficas anteriores.

Racionalistas: consideran que todo conocimiento proviene y se fundamenta en la razón (recuerdo o intuición)

Empiristas: Herederos de la filosofía de Hume > consideraban que todos los conceptos que uno poseía provenían de la experiencia y que no era posible conocer el mundo mediante el pensamiento puro, también consideraban que las verdades matemáticas no se justificaban a partir de la experiencia. Se le asigna un lugar principal a la lógica. Tendencia antimetafísica y concepción clásica de teoría.

        1.2 ACERCA DE "LA CONCEPCIÓN CIENTÍFICA DEL MUNDO" Y SUS OBJETIVOS

Objetivo principal del círculo de Viena: clarificación del lenguaje científico, que implicaba la eliminación de la metafísica y la elaboración de un lenguaje universal diferente del lenguaje natural o cotidiano.

La tarea de la calificación del lenguaje de la ciencia, era concebida por ellos como la traducción de toda la ciencia a un lenguaje universal en el que se presentara una ciencia unificada, en un comienzo tuvo que ver con la adopción de un lenguaje llamado "fisicalista".

Como los empiristas tenían una fuerte tendencia metafísica, para que el lenguaje universal pudiera cumplir con el rol pretendido de facilitar la comunicación de la ciencia debía encontrarse libre de metafísica.

Empiristas consideraban que los únicos enunciados con significado cognoscitivo eran los que proporcionaban la ciencia fáctica (los que podían relacionarse de algún modo con la experiencia) y los enunciados analíticos de las ciencias formales (matemática o lógica). Un enunciado tiene significado cognoscitivo si es analítico o contrastable. Que un enunciado no tuviera significado cognoscitivo no implicaba que careciera de significado, existían otros significados como el emotivo.

Dos tipos de juicios de valor:

> Absolutos: afirman la deseabilidad de cierto valor u objeto y carecían de significado analítico o cognoscitivo. Significado no empírico.

> Instrumentales: afirman los medios para obtener tales objetivos. Significado empírico.

            1.3 ELUCIDACIONES CONCEPTUALES

La operación por la cual se clarifica un concepto de la ciencia, según Carnap, es la elucidación.

La meta que se busca en una elucidación es reemplazar un concepto ambiguo o poco claro por uno que no lo sea. Se pueden proponer elucidaciones de conceptos del lenguaje natural, la idea es explicitar las reglas implícitas que se utilizan al aplicarlo, volviéndolo menos vago o más exacto. La elucidación no se trata de definir al concepto a elucidar, sino de reemplazarlo por uno distinto que sea más exacto, elucidar no es lo mismo que explicar.

Explicandum: concepto dado

Explicatum: el concepto que se elige para ocupar su lugar

Lo que se pretende elucidar es el uso de cierto concepto en cierta teoría y en cierto contexto, poniendo la máxima información del modo que es utilizado. No existen elucidaciones correctas o incorrectas, sino que algunas son más satisfactorias que otras.

Carnap ofrece criterios que debe cumplir una buena elucidación y cuya satisfacción puede permitirnos evaluar la adecuación comparada de distintas elucidaciones. Criterios de adecuación de las elucidaciones:

 

  1. CONCEPCIÓN CLÁSICA DE TEORÍAS

En el seno del grupo de los empiristas lógicos surgió la concepción clásica de teoría. Se había tratado a las teorías matemáticas a partir de la noción del sistema axiomático (formado por axiomas y teoremas). Para presentar este sistema se debe presentar un lenguaje y ciertas formas proposicionales fundamentales: los axiomas.

Diferencia fundamental entre las teorías formales (podrían identificarse con sistemas axiomáticos formales) y las fácticas (no son sistemas formales, sino que pretenden hablar de ciertas posiciones del mundo).

¿Cómo las teorías fácticas adquieren semántica empírica, cómo adquieren significado fáctico?

Para solucionar este problema en el empirismo lógico es central la distinción entre términos observacionales y teóricos. Los enunciados teóricos mixtos permiten dar significado empírico al cálculo axiomatizado y se los ha llamado "reglas de correspondencia". Un enunciado teórico puro adquiere significado empírico y permite realizar predicciones empíricas gracias a reglas de correspondencia.

A través de las reglas de correspondencia podemos deducir los enunciados básicos que describen fenómenos observables.

Dentro de esta concepción se suele llamar "leyes fundamentales" a los axiomas, y "leyes derivadas" a todos los enunciados que se deducen de ellas.

  1. PROBLEMÁTICAS ACERCA DE LA BASE EMPÍRICA

¿De qué modo se verifican o refutan los enunciados básicos? La respuesta más sencilla parece ser que tal verificación se realiza a través de la experiencia. Pero sigue habiendo un fuerte debate al respecto.

       3.1 FUNDACIONISMO

Fundacionistas consideran que se puede establecer la verdad de los enunciados básicos a partir de la experiencia, lo que brindaría una base empírica fuerte que podría servir para confirmar o corroborar, y refutar hipótesis y teorías científicas.

La posición fundacionista más simple sostiene que los enunciados básicos pueden ser verificados o refutados en un número no muy grande de observaciones. Las críticas a esta idea se conoces como:

1- críticas a la distinción teórico observacional

2- tesis de la carga teórica de la observación

(es necesario separarlas en dos críticas distintas)

1- Según la posición fundacionista sería posible verificar enunciados básicos porque son enunciados singulares que solo tienen términos observacionales. Popper crítica esta posición diciendo que los enunciados básicos están cargados de teoría y que no es posible verificar un enunciado singular con solo términos observacionales en él.

Ej.: "Este vaso tiene agua"

Estamos asumiendo varias cosas, con las que cumple el agua si la calentamos o enfriamos por ej., pero ¿Qué ocurre si cuando la probamos resulta amarga? Entonces no se estaría tratando de agua.

Lo que quiere decir Popper es que los enunciados básicos aparecen necesariamente universales (agua, cuervos, etc.) y no a individuos (San Martín, etc.), cuya aplicabilidad supone que los objetos en cuestión se comporten siempre del mismo modo.

Según esta crítica, los enunciados básicos dicen mucho más de lo que vemos en la experiencia, por lo tanto, no pueden ser verificados por esta.

Otra crítica puede ser a través de la idea de "concepto disposicional", un concepto es disposicional si no nombra una propiedad que tiene un objeto, sino cierta propiedad a la que este reacciona ante ciertos estímulos (ej.: frágil).  Popper, entonces, afirma que los conceptos que aparecen en los enunciados básicos son disposicionales.

La base empírica según Popper no es indubitable ni verificable.

Popper sostiene que, para refutar una teoría científica, la comunidad científica debe aceptar convencionalmente ciertos enunciados básicos, tal acuerdo se logra casi siempre, la convención no es arbitraria, está guiada por la observación. La observación no verifica ni justifica los enunciados básicos. Puede ocurrir que el acuerdo no se logre, entonces el enunciado básico no sería aceptado. Los enunciados básicos son discutibles y revisables, y según Popper ofrecen un fundamento convencional sólo lo suficientemente firme como para permitir sostener el edificio de la ciencia.

2- Las experiencias mismas no son del todo confiables o puras. La observación misma está cargada de teoría. Según Hanson nuestro aparato perceptivo impone formas a las sensaciones que percibimos. Esto tiene consecuencias epistemológicas. Una posible consecuencia observacional del preformacionismo podría haber sido que, si se mira un espermatozoide por un microscopio, se vería una persona pequeña. Si consideráramos la observación infalible, la posición contraria al preformacionismo (epigenismo), podría haberse visto refutada, puesto que predecía que veríamos una pequeña persona. En este caso es posible introducir una nueva posible hipótesis ad hoc, que tiene que ver justamente con la validez de la consecuencia observacional misma.

          3.4 CONSECUENCIAS

Como la observación misma no es del todo fiable, muchos consideran que las consecuencias observacionales no pueden ser verificadas, no se puede comprobar sin lugar a dudas que sean verdaderas o falsas. Esto no invalida todo el análisis de la contrastación de hipótesis que vimos, pero sí habilita otro modo de defender la hipótesis principal sometida a contrastación, diferente de la introducción a hipótesis ad hoc culpen a las condiciones iniciales o a las hipótesis iniciales. Es posible retener la hipótesis en un caso de predicción que no se cumple, dudando del enunciado básico en cuestión. Popper sostenía que no es posible describir la observación sin trascenderla

  1. CONCEPCIÓN KUHNIANA DE LA CIENCIA

Kuhn se opuso a los enfoques como el de Popper o el de los empiristas lógicos. Le dio mayor importancia a la historia de la ciencia, por eso se llamó "fase historicista". En sus estudios de historia de la ciencia notó que la noción de historia de la ciencia popperiana era demasiado simplificada y que la noción de teoría de la Concepción heredada era inadecuada.

        4.1 MODELO DE CAMBIO CIENTÍFICO

El punto de vista de Kuhn es que el marco conceptual brindado por Popper y los empiristas lógicos no era suficiente para captar la complejidad del cambio científico.

Críticas de Kuhn a la metodología popperiana:

              > Popper: historia de la ciencia pensada como la proposición de teorías que una vez refutadas, resultan reemplazadas por nuevas teorías.

              > Kuhn: en la historia de la ciencia hay 2 tipos de cambios –cambios conservadores (no se abandona el marco con el que se viene pensando la realidad ni las leyes con las que se la investiga).

-cambios revolucionarios (hay una suerte se "borrón y cuenta nueva")

Kuhn considera que el aparato conceptual brindado por Popper y los empiristas lógicos no es rico, la ciencia es mucho más compleja. Propone un concepto más amplio que el de "teoría", que es el de "paradigma" (incluye más cosas además de leyes: cómo y en donde se aplican, indicaciones de los instrumentos a utilizar y como utilizarlos, etc.). El paradigma sirve de guía a toda una comunidad de investigación durante una época. Los cambios revolucionarios son cambios de paradigma, los cambios no revolucionarios son los cambios dentro del paradigma.

Etapas en las que se pueden dividir la historia de una disciplina científica particular:

CIENCIA NORMAL: etapa en la que los científicos realizan sus tareas bajo la guía de un paradigma. El paradigma les dice cuáles son los problemas a resolver y cuál es la forma de resolverlo. La tarea de los científicos consiste en resolver rompecabezas (articular los fenómenos con las teorías proporcionadas por el paradigma).

Tipos de reglas proporcionadas por los paradigmas:

ÉPOCA PREPARADIGMÁTICA: las primeras etapas de desarrollo de una disciplina muestran una gran cantidad de escuelas en competencia y la ausencia de una comunidad científica homogénea. Esto hace que no pueda haber un progreso acumulativo, los científicos se pasan discutiendo cuáles son los modos en los que debe hacerse la ciencia, cuáles son las leyes generales que hay que aceptar, etc.

CRISIS Y REVOLUCIONES CIENTÍFICAS: está caracterizado por la resolución del rompecabezas. Si un científico propone una solución exitosa a un rompecabezas, se amplía la aplicabilidad del paradigma a la realidad, si no logra conseguir una solución exitosa, estos problemas pueden pasar de ser conceptualizados, ya no como "rompecabezas", sino como anomalías. Se enfrenta una anomalía cuando se reconoce que la naturaleza viola las expectativas creadas por el paradigma. Cuando aumenta el número de anomalías, el paradigma entra en crisis y los científicos comienzan a perder fe en el paradigma.

Las anomalías cobran relevancia si:

En la época de crisis, científicos empiezan a trabajar en perspectivas nuevas e incompatibles con las anteriores. Sigue existiendo un paradigma dominante. Estas prácticas Kuhn las denomina "ciencia extraordinaria". Si alguna de estas perspectivas parece tener éxito en los campos en los que el otro paradigma era problemático y promete resolver otras cuestiones que ni siquiera aparecían como problemáticas, se comienza a instaurar un nuevo paradigma. Aumentando la crisis del paradigma antiguo, y cuando el nuevo paradigma reemplaza por completo al anterior se produce una revolución científica.

(Cuadro del otro lado)

INCONMENSURABILIDAD Y PROGRESO:

Diferencias que puede haber entre paradigmas según Kuhn:

Inconmensurabilidad: dos paradigmas son inconmensurables si no existen razones concluyentes ni empíricas ni teóricas para señalar que uno es superior a otro.

Si no hay forma objetiva de decir que cierto paradigma es superior a otro, no hay forma objetiva de afirmar que la ciencia progresa. Según Kuhn la ciencia progresa, pero este no es ni acumulativo ni se dirige hacia la verdad.

        4.2 LA ESTRUCTURA DEL PARADIGMA

Kuhn habla de dos elementos centrales, dentro de los componentes del paradigma:

> Generalizaciones simbólicas: según Kuhn no afirman casi nada del mundo, pero sirven de guía para la confección de leyes especiales que permiten encontrar soluciones a los diversos rompecabezas de los que se ocupaban los científicos que trabajan bajo un paradigma. Este principio es abstracto y general. Consecuencia: si las leyes especiales tienen más contenido o más información que la ley fundamental, entonces aquellas no pueden deducirse de esta.

Las generalizaciones simbólicas no implican lógicamente a las leyes especiales, según Kuhn, las leyes fundamentales tendrían la característica de ser irrefutables.

> Los ejemplares: un ejemplar es un caso de aplicación exitosa del paradigma realizado en el pasado. Según Kuhn, los científicos hacen ciencia como los hablantes de una lengua hablan un idioma, siguen reglas, pero no necesariamente las pueden explicitar. No se explicita la forma de resolver rompecabezas, se muestran ejemplares de cómo fue aplicada en el pasado. Estos ejemplares cargan de significado empíricos a los conceptos que aparecen en las leyes fundamentales. La historia de la ciencia que aparece en los libros de texto científicos suele representarse tan desfigurada (para generar en los estudiantes ciertos tipos de valores y afianzar ciertos comportamientos). La intención de la historia de la ciencia que se presenta en los manuales consiste en presentar una serie de ejemplares con la meta de que los estudiantes adquieran la forma de ver el mundo determinada por el paradigma en consideración.

Ciencia que se estudia y divulga, por lo general se encuentra desconectada de su historia, y se presenta como un conjunto de resultados. Así se pierde la reflexión metodológica, que es esencial a la educación científica.

Hay otra diferencia con la concepción heredada en toda esta reflexión, según la mencionada recién no había reflexión filosófica posible acerca del contexto de descubrimiento. En esta reflexión es esencial para la comprensión del funcionamiento del paradigma el papel de los ejemplares, ya que indican el modo en que deben solucionarse los rompecabezas. Se rompe la distinción entre contexto de justificación y descubrimiento, la filosofía de la ciencia no puede dar respuesta a los interrogantes que se plantea restringiéndose solo a cuestiones de justificación y de lógica.

          4.3 INFLUENCIAS

La razón por la cual Kuhn utiliza el término "paradigma", tiene que ver con la idea de que lo que esos científicos comparten es un conjunto de casos paradigmáticos de cómo se hace ciencia.

Por otro lado, otra influencia, es la historia de cómo los científicos cambian de creencias.

  1. EL PROBLEMA DE LA TEORICIDAD

Discusión en la filosofía de la ciencia respecto a los supuestos de la concepción heredada sobre la supuesta división entre términos observacionales y teóricos. Kuhn, influenciado por los defensores de la carga teórica de la observación, dejó de lado la reflexión con respecto a posibles distinciones entre los conceptos de una teoría.

Detrás de la distinción teórico/observacional hay 2 distinciones mezcladas: la teórico/no teórico y la observacional/no observacional. Problema de caracterizar la "teoricidad" independientemente de la "observabilidad".

Hempel plantea una distinción para reemplazar la clásica entre conceptos teóricos y observacionales. Se enfoca precisamente en la distinción teórico/no teórico, dejando de lado la observacional/no observacional. La diferencia entre conceptos no lógicos de una teoría consiste en que ciertos conceptos son propuestos por esta, mientras que otros eran comprensibles independientemente de ella.

Teorías proponen nuevos conceptos para explicar el comportamiento de las entidades que caerían bajo conceptos disponibles con anterioridad. Hempel llamaba a los términos que expresan conceptos propuestos por una teoría T: términos teóricos de T, y a los términos que expresan conceptos disponibles con anterioridad a T: términos preteóricos.

Si la base empírica de una teoría ésta cargada teóricamente por esa teoría, existe el riesgo de que la teoría en cuestión se autojustifique y el hecho de que los paradigmas se autojustifiquen constituye uno de los sentidos en los que Kuhn sostiene que paradigmas diferentes pueden ser inconmensurables. Hempel sostiene que no necesariamente los conceptos con los que se describe la base empírica, están cargados de la misma teoría que se está contrastando. La base empírica en cuestión no necesariamente es observacional, ni objetiva, pero es independiente de la teoría considerada. Por lo tanto, el problema de la autojustificación está solucionado.

La distinción entre conceptos propuestos por una teoría y conceptos disponibles con anterioridad, tiene una consecuencia. La ley fundamental de la teoría científica es lo que en la Concepción clásica se caracteriza como un "enunciado mixto", "puente" o "regla de correspondencia". Tal vez, este es el problema más fuerte de la concepción heredada que señala Hempel: su concepción de ley fundamental y la forma en que adquiere semántica empírica a través de leyes de correspondencia es inadecuada para reconstruir teorías científicas reales.

La distinción hempeliana va en la dirección correcta, pero su problema es que para saber si un concepto está disponible con anterioridad o no, es necesario tener alguna concepción de sinonimia entre conceptos.

  1. SÍNTESIS DESDE EL ESTRUCTURALISMO METATEÓRICO

Estructuralismo metateórico surge como un intento de continuar el ideal reconstructivo del Empirismo lógico, pero sintetizando varios de los resultados de los estudios realizados en cuanto a la estructura y a la dinámica de las teorías científicas.

A diferencia de los filósofos clásicos, los estructuralistas han reconstruido muchas teorías de las más diversas áreas de la ciencia. Aprendiendo que las teorías son más complejas, y para dar cuenta de las teorías y sus complejidades han ido desarrollando un sistema conceptual elaborado y fructífero.

      6.1 DISTINCIÓN T-TEÓRICO/T-NO TEÓRICO

Al igual que Hempel, los estructuralistas consideran la distinción teórico/no teórico y dejan de lado la observacional/no observacional. A diferencia de la clásica dicen que esta distinción no es absoluta, sino relativa.

Presentaremos esta distinción apelando al segundo principio de la mecánica clásica (F = m.a)

¿Cuáles son los términos teóricos y cuáles no teóricos en la mecánica clásica? Se puede decir que los conceptos de masa y fuerza permiten explicar los movimientos de los cuerpos, que aparecen conceptualizados a través de aceleraciones en esta teoría. El criterio que proponen los estructuralistas es que los términos no teóricos en una teoría son los que pueden ser determinados o aplicados en prescindencia de esa teoría. En este caso, la aceleración de un cuerpo puede ser medida sin utilizar la ley fundamental. Pero ¿Cómo determinamos la fuerza que actúa sobre un cuerpo, por ej., la fuerza de gravedad con la que la Tierra afecta a los cuerpos en caída libre? Debemos apelar al principio. Podemos, por ej., tomar un cuerpo y a partir de las masas del cuerpo y la Tierra, determinar cuánto se acelera en caída libre. ¡Cómo determinamos la masa de un cuerpo? Debemos aplicar al cuerpo alguna fuerza determinada y ver cuánto se acelera. Esto significa que, para poder aplicar fuerza y masa, es necesario suponer la mecánica clásica, mientras que, para aplicar aceleración, no.

        6.2 LEYES FUNDAMENTALES

Hempel notó que las leyes fundamentales sueles tener conceptos T-teóricos como T-no teóricos. Los estructuralistas notaron que esta es una característica de todas las leyes fundamentales. La forma de ley fundamental de la genética sería más o menos así: "Existen genes que se heredan de tal forma que explican la forma en que se distribuyen los rasgos."

El concepto de rasgo puede ser determinado independientemente de la genética clásica (podemos determinar si un conejo es blanco o no independientemente de la genética) y es un concepto no teórico en la genética clásica, el gen (solo podemos determinar utilizando la genética clásica).

En las leyes fundamentales aparecen los conceptos principales de la teoría y además algunos de ellos serían teóricos y otros no.

       6.3 CAMPO DE APLICACIÓN

La forma en la que se relacionan las teorías con el mundo es diferente a la concebida por los clásicos, según ellos, las teorías se encontraban constituidas por un sistema axiomático teórico que se relacionaban con el mundo a través de reglas de correspondencia. ¿Cómo adquiere una teoría semántica empírica, si no es a través de leyes de correspondencia? La respuesta de los estructuralistas se basa y es similar a la propuesta kuhniana. Las teorías tienen un campo de aplicación, dentro de este campo puede distinguirse entre un campo de aplicaciones pretendidas y un campo de aplicaciones exitosas. (ver cuadro del otro lado).

La forma en la que se aprende el campo de aplicación de la teoría y la forma en la que la teoría adquiere significado empírico es a través de los casos de aplicación de la teoría. El campo de aplicación de una teoría no se conoce de antemano, es algo que surge a partir de la investigación empírica.

     6.4 LEYES ESPECIALES

Otra diferencia con el enfoque clásico es la relación entre la ley fundamental y las leyes especiales. Las leyes fundamentales no se aplican directamente al mundo y casi no hacen ninguna afirmación empírica que permita contrastarlas directamente. En el segundo principio de la mecánica clásica diríamos algo como: existen fuerzas que provocan aceleraciones en las partículas de acuerdo con su masa. No se dice ni qué fuerza, ni cuántas, ni cómo actúan. Solo afirma que para cualquier aceleración de un cuerpo deben actual sobre él, fuerzas. No es una afirmación por sí misma falsable.

Para aplicar este principio, necesitamos encontrar leyes especiales que incrementen su contenido empírico, que digan más acerca del mundo. Las leyes especiales que guardan una forma similar siempre con la ley fundamental, hacen afirmaciones más ricas acerca del mundo, establecen los tipos de fuerzas en juego y la proporción que hay que tener en cuenta con las masas y aceleraciones. Las leyes fundamentales solo se aplican a través de leyes especiales.

Ambas leyes forman una "red teórica", que elucida el sentido más habitual de teoría científica (cuando se sostiene que la mecánica de Newton, la teoría de la selección natural o la genética clásica, son teorías)

La ley fundamentar sirve de guía para encontrar leyes especiales, que permitan que se apliquen a nuevos sectores del mundo y tengan una estructura similar a ella. Consecuencia: si no se cumple la consecuencia observacional, se refuta la conjunción de todo lo utilizado para deducirla. En este caso, como las leyes especiales no se deducen de la ley fundamental, las primeras no son refutables (de ellas por sí mismas no se deducen las consecuencias observacionales). Si una ley fundamental pierde todas sus aplicaciones, podría considerarse refutada

          6.5 VALIDEZ DEL ANÁLISIS CLÁSICO DE LA CONTRASTACIÓN

Las teorías (para Kuhn como para los estructuralistas) no son refutables en el mismo sentido en que las hipótesis lo son. Lo que contrastaríamos, es que tal teoría se aplica a tal fenómeno empírico de cierto modo (estructuralistas lo llamas "aserción empírica"). La idea kuhniana de lo que se pone en juego en la resolución del rompecabezas es la astucia del científico, pero no el paradigma.

Lo que debe deducirse de la hipótesis es una consecuencia observacional, que se presentaban como enunciados singulares y observacionales. ¿Qué sucede si uno reemplaza esta distinción por la de ¿la T-teoricidad estructuralista? Deberíamos exigir que las consecuencias observacionales sean singulares y que todos sus términos no lógico-matemáticos, sean no teóricos con respecto a la hipótesis a contrastar.

  1. ¿EXISTE UN ÚNICO MÉTODO EN LA CIENCIA?

Diferencias entre ciencias sociales y naturales:

Esto es interesante para distinguir entre diversos objetos y métodos entre las diferentes disciplinas, pero no es adecuado pensar que permiten diferencias los métodos de las ciencias sociales y los de las naturales.

        7.1 EXPLICACIÓN VS. COMPRENCIÓN

Existen científicos que frente a ciertas conductas se proponen comprender sus motivaciones reales y subjetivas y no intentan explicarlas subsumiéndolas a leyes.

Harris considera que existen razones económicas subyacentes que sustentan ciertas conductas, muestra que la conducta de considerar a las vacas sagradas constituye una estrategia adaptativa que podría encontrar su origen en las leyes de la selección natural o cultural. La intención de Eliade es completamente distinta, consiste en comprender la forma en que el hombre religioso sacraliza lo natural. Ambos enfoques pretenden ejemplificar son modos en que los científicos trabajan, el primero pretende "explicar" y el segundo "comprender". "Comprensión" es la tarea de reconstruir la dimensión subjetiva de la acción humana y social, y "explicar" consiste en reducir lo estudiado a leyes generales.

Según Dilthey, la comprensión de la subjetividad se realiza a través de sus manifestaciones visibles. El investigador debe proponer hipótesis y testear su coherencia con respecto a la totalidad de las obras analizables. La capacidad de realizar hipótesis dependerá de su imaginación y de su capacidad de acceder empáticamente a los estados internos de otros sujetos.

Dilthey propone la "hermenéutica", que se refería hasta el momento a la interpretación de los textos. El círculo hermenéutico consiste en el proceso por el que se interpreta un texto, en el que el sentido de las partes depende del todo, pero la comprensión del todo depende de las partes. (ej., atrás). El fracaso de este proceso sucede cuando quedan algunas partes que no se comprenden en absoluto a partir del sentido del todo, lo que obliga a una nueva determinación del sentido del todo que contemple a esas partes. Esto debe seguir hasta que no queden partes sin comprender. Hermenéutica: aquella disciplina que nos proporcione las reglas pata la interpretación haciendo que la comprensión se vuelva intersubjetiva y corregible.

Dilthey, frente a la idea del positivismo que defendía una unidad de método, distinguió entre ciencias del espíritu y ciencias naturales. La comprensión sería el método característico de las ciencias del espíritu u la explicación, como subsunción a leyes, era el método de las ciencias naturales.

          7.2 CIENCIA VS. PSEUDOCIENCIA

Desde siempre existió una discusión en cuanto a si es posible o no enunciar un criterio de demarcación que distinga ciencias de pseudociencias (disciplinas que en realidad sólo aparentan ser científicas).

Lo que querían era establecer que ciertas supuestas teorías científicas, en realidad, no lo son. Dictaminar que ciertas teorías son en realidad pseudoteorías, sería un rol de la filosofía de la ciencia fuertemente normativo, cuestionado por muchos.

Según Popper, una teoría es científica si es falsable. Y es falsable si es posible imaginar un enunciado básico que, de ser verdadero, refutaría la teoría. Pero si no es posible, entonces no es científica. Entre las teorías no falsables, encontraríamos algunas pseudoteorías, que no tendrían ningún valor, y otras que en realidad no serían falsables por ser teorías metafísicas.

Problemas en el criterio de Popper: al presentar las ideas de Kuhn y del estructuralismo metateórico. Las leyes no suelen ser refutables por la experiencia.

El establecimiento de un criterio entre ciencia y pseudociencia, presupone un conocimiento de cómo la ciencia funciona. El riesgo que se corre es basar tales criterios en concepciones discutibles o antiguas de la naturaleza de la ciencia.

         7.3 LEYES FUERA DE LA FÍSICA

Hay que diferenciar las generalizaciones accidentales ("todas las monedas que tengo en el bolsillo son de $1") de las leyes universales estrictas ("todos los cuerpos caen con la misma aceleración"). Hempel propuso que toda ley universal debe ser un enunciado universal irrestricto.

Para que un enunciado general sea irrestricto, debe cumplir 2 requisitos:

Requisitos bastante fuertes, que hacen referencia a objetos particulares y que normalmente son aceptadas como leyes científicas.

Se asume que toda ley tiene forma general, pero hay leyes con un enunciado mixto (existenciales y universales).

El estructuralismo metateórico señala características de las leyes científicas:

Este tipo de enfoque supone que una ley científica se constituye como tal si cumple cierto rol en una teoría científica. Es más naturalista o descriptivo y no tiene la meta de permitir distinguir entre teorías y pseudoteorías científicas, ni las pretensiones normativas de otras propuestas.

Las reflexiones de los dos últimos puntos ponen de manifiesto que el espíritu normativo que pretende darse a la filosofía de la ciencia está lejos de cumplirse. La actitud del filósofo de la ciencia debería ser más tolerante y pluralista. En muchos casos, también, se juzga a otras disciplinas bajo los estándares de la disciplina propia (olvidando la inconmensurabilidad existente entre diferentes enfoques).


 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: