Altillo.com > Exámenes > UNLU > Microeconomía


Resumen  |  Microeconomía (2016)  |  UNLU

COMPETENCIA PERFECTA, COMPETENCIA MONOPOLISTICA, OLIGOPOLIO Y MONOPOLIO

NOTA : POR LA CONFECCIÓN DE ESTE TRABAJO NO SE PERCIBE RETRIBUCIÓN ALGUNA

EN CONCEPTO DE DERECHOS DE AUTOR NI COMISIONES

“El análisis microeconómico”

El presente trabajo es una síntesis de varios escritos realizados a lo largo de mi experiencia docente iniciada a mediados de la década de 1980 en el Ciclo Básico Común de la Universidad Nacional de Buenos Aires

En el presente trabajo se desarrolla de manera introductoria la teoría microeconómica apoyándose en la corriente marginalista o neoclásica

En la primera parte se hace una síntesis de los conceptos básicos que integran el análisis microeconómico.

En la segunda parte se desarrolla la teoría de la competencia perfecta sobre la base de las conductas de los consumidores y de los productores para culminar analizando el concepto de eficiencia.

PRIMERA PARTE

CONCEPTOS BASICOS DEL ANALISIS MICROECONOMICO

Para todos aquellos que se inician en el estudio de las fuentes del pensamiento económico, la aproximación a las leyes que regulan el funcionamiento del sistema económico sólo es posible teniendo en cuenta las principales teorías económicas que se manifiestan, no siempre concientemente, en discursos económicos.

El pensamiento económico sirve, en general, para comprender el mundo contemporáneo, para transformarlo, así también para el desempeño en la vida cotidiana. El estudio de su historia sirve para que el pensamiento económico siga existiendo.

En los manuales de Economía suele atribuirse la fundación de la ciencia económica al escocés Adam Smith (1723-1790), a partir de su obra fundamental “La riqueza de las naciones”, publicada en 1776.

En el manual de Robert Heilbroner y Lester Thurow se plantea que el descubrimiento fundamental de Adam Smith es la existencia de un sistema de economìa de mercado que, al autorregularse con total libertad, se expande y que este sistema de economía de mercado constituye la base de la riqueza de las naciones.

Sin embargo los autores se encargan de aclarar que el sistema de mercado no siempre funciona en forma exitosa y que existen economistas como David Ricardo (1772-1823) y Karl Marx (1818-1883) que plantean la posibilidad del estancamiento económico.

Smith, Ricardo y Marx son los tres grandes economistas de la concepción de la “Economía Política” definida como ciencia de las leyes sociales que rigen la producción y distribución de los medios materiales para la satisfacción de las necesidades humanas.

El análisis microeconómico predomínate en los manuales universitarios se basa en la concepción de la "Economía" donde aparece como objeto de estudio la asignación de recursos escasos para satisfacer necesidades humanas múltiples y variadas.

A partir de esta definición diferente a la de Economía Política, se plantea la separación de la Economía en dos ramas: la microeconomía y la macoreconomía.

El análisis microeconómico, centrado en las pequeñas unidades económicas de producción y de consumo, es desarrollado por la corriente marginalista en donde suelen destacarse como los referentes más importantes a William Jevons (1835-1882), Carl Menger (1840-1921) y Alfred Marshall (1842-1924).

El análisis macroeconómico, basado en el estudio de magnitudes globales, se desarrolla en la década de 1930, a partir de la obra de John Keynes (1883-1946).

Tanto en el análisis microeconómico como en el análisis macroeconómico los economistas tratan de descubrir cómo funciona el mundo económico y, a fin de lograr ese objetivo, como todos los científicos, realizan una distinción entre dos tipos de afirmaciones: las afirmaciones positivas y las afirmaciones normativas.

Las afirmaciones positivas (acerca de lo que es) pueden ser correctas o no, lo que lleva a que sean cotejadas con los hechos.

Las afirmaciones normativas (acerca de lo que debe ser) dependen de un sistema de valores y no necesitan someterse a prueba.

Desde este trabajo se analizan las respuestas que brinda la teoría microeconómica a algunos de los interrogantes que se plantean los especialistas en temas microeconómicos:

1) ¿Cómo funcionan las leyes del mercado para garantizar un equilibrio económico y social?

2) ¿Bajo qué condiciones funcionan los mercados?

3) ¿Cuáles son las conductas que adoptan los consumidores y los empresarios en relación a las formas de competencia?

El mecanismo de mercado

El funcionamiento de una economía capitalista descansa en un conjunto de mercados donde se intercambian bienes y servicios. Es así que el mercado es toda institución social en la que bienes y servicios se intercambian. En cualquier caso, lo esencial en todo mercado es que los compradores y los vendedores de un bien o un servicio entran en contacto para comercializarlo a un precio que expresa la relación de cambio en dinero.

Vinculado al funcionamiento de los mercados aparecen las leyes de la demanda y la oferta.

Partiendo de relaciones funcionales se dice que las cantidades demandadas al igual que las cantidades ofrecidas de un bien dependen de precio de dicho bien.

Para este ejemplo las cantidades demandadas u ofrecidas, según el caso, constituyen una variable dependiente del precio que es la variable independiente.

Se entiende por ley de la demanda a la relación inversa que se observa entre la cantidad demandada de un bien y su precio.

Cuando hay una relación inversa significa que si aumenta (disminuye) el precio de un bien disminuye (aumenta) la cantidad demandada de ese bien.

Por otra parte, la ley de la oferta expresa la relación directa que se observa entre la cantidad ofrecida de un bien y su precio.

Decir que hay una relación directa significa que si aumenta (disminuye) el precio de un bien habrá un aumento (disminución) en la cantidad ofrecida de ese bien.

En el análisis microeconómico se emplea el instrumental gráfico para expresar estas relaciones funcionales. Así es como la curva de demanda muestra las cantidades que los consumidores desean y son capaces de adquirir a los diferentes precios de mercado, mientras que la curva de oferta muestra las cantidades que los vendedores están dispuestos a vender a los diferentes precios de mercado.

De esta manera los cambios en las cantidades demandadas (ofrecidas) implican un movimiento a lo largo de la curva de demanda (oferta). Sin embargo existen otras variables independientes que influyen sobre la demanda y la oferta y que son mencionadas en los manuales de Microeconomía.

La demanda de un bien depende también del ingreso de los consumidores observándose, por lo general, una relación directa dado que un mayor (menor) nivel de ingreso del consumidor, para cualquier estrato social, llevará a un aumento (disminución) de la demanda de un bien.

Otra variable de importancia que influye sobre la demanda son los gustos de los consumidores.

En este caso no se puede establecer si se trata de una relación directa o inversa debido a que las conductas pueden variar entre los individuos. Por ejemplo, no todos los individuos reaccionan de la misma manera ante la publicidad de un producto.

Por el lado de la oferta pueden mencionarse como factores de importancia los ingresos por ventas y los costos totales de una empresa.

Los ingresos por ventas, que se expresan en el producto entre precio unitario y cantidades vendidas, tienen una relación directa con la oferta de un bien.

Un aumento de las ventas en una empresa siempre opera como un incentivo para que los empresarios produzcan más.

Por el lado de los costos totales, es decir los distintos gastos que efectúan los empresarios en el proceso de producción, se observa una relación inversa.

Esto implica afirmar que si la empresa logra disminuir sus costos totales la producción debería aumentar.

También influyen los beneficios y la tasa de beneficios que surgen de relacionar ingresos por ventas y costos totales.

Los beneficios, en términos absolutos, surgen de la diferencia entre ingresos y costos mientras que la tasa de beneficios expresa el cociente entre beneficios y costos totales.

Puede apreciarse que si los beneficios o la tasa de beneficios aumentan (disminuyen) se producirá un aumento (una disminución) de la oferta.

El paso siguiente es introducir el concepto de equilibrio de mercado partiendo de la idea que, en la mayoría de los mercados, los vendedores y los compradores entran en contacto.

Desde los manuales de Microeconomía se plantea en forma insistente que el equilibro de mercado es aquella situación en donde las cantidades ofrecidas y las cantidades demandadas son iguales a un precio determinado que recibe el nombre de "precio de equilibrio".

Sin embargo, a poco que se examine, esta definición resulta incompleta dado que se centra en las cantidades, proporcionando una lectura económica, pero nada dice acerca del precio de equilibrio.

Explicar el significado del precio de equilibrio implica un abordaje social y para ello es necesario ingresar en los conceptos de "precio de oferta" y "precio de demanda".

El precio de oferta de un bien es aquel que el empresario está dispuesto a ofrecer a partir de una posición relativa que ocupa en el mercado.

Cuanto más alto sea el precio de oferta significa que el empresario que pueda vender a ese precio tendrá mayores beneficios que en la situación de equilibrio.

Tal es el caso de las grandes empresas que para la teoría microeconómica constituyen una excepción dado que la regla es que hay una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas que no tienen poder de mercado, es decir no influyen sobre el precio de mercado.

El precio de demanda es aquel que los consumidores están dispuestos a pagar conforme su ingreso monetario.

Esto implica afirmar que el precio de demanda brinda una aproximación del poder adquisitivo de los consumidores.

Ahora el equilibrio de mercado queda planteado como una igualdad entre las cantidades ofrecidas y las cantidades demandadas que se dan simultáneamente con una igualdad entre el precio de oferta y el precio de demanda .

Esto lleva a afirmar que el equilibrio de mercado implica que los consumidores deben tener un ingreso monetario suficiente para poder adquirir la totalidad de lo que se produce.

Este ingreso monetario se percibe como una retribución en un "mercado de factores de la producción" por los servicios de los factores productivos que el empresario demanda.

Se supone que esta retribución es justa porque expresa la contribución de cada individuo en la formación de un producto.

De todo esto se deduce que funciona la denominada "ley de los mercados" que formulara Jean B. Say a principios del siglo XIX.

La ley de Say plantea que toda oferta crea su propia demanda, esto es que todo flujo de producto genera un flujo de ingreso equivalente, con lo que se termina afirmando que existe una tendencia natural al equilibrio del mercado.

De alguna manera Adam Smith se había anticipado a esta idea al plantear que la mayor parte de los bienes que consume un individuo surgen del trabajo ajeno.

La diferencia radica en que Adam Smith al plantear el tema de la distribución del ingreso considera a los salarios, a la renta y al beneficio como el ingreso monetario de los trabajadores, los terratenientes y los empresarios como clases sociales.

En cambio en el análisis marginalista los salarios, las rentas y los beneficios son retribuciones monetarias a individuos propietarios de un factor de producción

Otra interpretación que se hace del punto de equilibrio aparece asociada a los conceptos de excedente del consumidor y excedente del productor.

Si el precio que los consumidores están dispuestos a pagar conforme su ingreso monetario (precio de demanda) es superior al precio de equilibrio, el consumidor posee un excedente que actúa como un incentivo para la decisión de consumir una unidad adicional de un bien.

Si el precio de equilibrio es superior a aquel que el empresario está dispuesto a ofrecer a partir de una posición relativa que ocupa en el mercado (precio de oferta), el productor posee un excedente que actúa como un incentivo para la decisión de producir una unidad adicional de un bien.

Como el equilibrio de mercado implica que junto a la igualdad de cantidades ofrecidas y demandadas existe una igualdad entre el precio de oferta y el precio de demanda, esto significa que no habrá ningún excedente para el consumidor ni excedente para el productor con lo cual, al desaparecer el incentivo para seguir consumiendo y produciendo una nueva unidad , tanto el consumidor como el productor lograrán el precio que desean para realizar una transacción, es decir tanto el consumidor como el productor alcanzarán la máxima satisfacción en dicha transacción en el mercado .

Se ha necesario agregar que el análisis del equilibrio del mercado comprende también el análisis de los desequilibrios que se producen y cómo son corregidos con el libre juego de la oferta y la demanda.

Para la teoría microeconómica en el mercado de bienes, hay dos casos de desequilibrio:

I) Cuando el precio de mercado es mayor al precio de equilibrio la oferta supera a la demanda.

II) Cuando el precio de mercado es menor al precio de equilibrio la demanda supera a la oferta.

Decir que la oferta es mayor a la demanda implica sostener que:

1) Las cantidades ofrecidas superan a las cantidades demandadas, es decir hay sobreproducción.

2) El precio de oferta es mayor al de equilibrio, es decir que el beneficio de los empresarios es mayor que en el equilibrio .

3) El precio de demanda es menor al de equilibrio, o sea que el poder adquisitivo de los consumidores es menor que en el equilibrio.

En este caso la competencia entre una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas que ofrecen un producto similar hará que el precio de mercado disminuya.

Si cae el precio de mercado se producirá una caída de las cantidades ofrecidas y un aumento de las cantidades demandadas hasta eliminar el exceso de oferta, al mismo tiempo que disminuirá el beneficio de los empresarios y aumentará el poder adquisitivo de los consumidores.

Si se analiza detenidamente este proceso los empresarios deben tomar decisiones que implican una menor producción, de allí que este desequilibrio, si alcanza al conunto de la economía, se lo puede definir como un caso de recesión.

Decir que la demanda es mayor que la oferta implica sostener que:

1) Las cantidades demandadas superan a las cantidades ofrecidas generándose subproducción.

2) El precio de oferta es inferior al de equilibrio, es decir el beneficio de los empresarios es menor que en el equilibrio.

3) El precio de demanda es mayor al de equilibrio, o sea que el poder adquisitivo de los consumidores es mayor que en el equilibrio .

En este caso las pequeñas y medianas empresas intentarán recuperar terreno mediante un aumento del precio de mercado. Si aumenta el precio de mercado se producirá una caída de las cantidades demandadas y un aumento de las cantidades ofrecidas hasta eliminar el exceso de demanda, al mismo tiempo que crecerá el beneficio de los empresarios a costa del poder adquisitivo de los consumidores.

Si se analiza detenidamente este proceso los empresarios deben tomar decisiones que implican una mayor producción, de allí que este desequilibrio, si alcanza al conjunto de la economía, se lo puede definir como un caso de auge.

Siguiendo el orden temático desarrollado el gráfico 1 representa el equilibrio de mercado donde el punto E es el punto de equilibrio conformado por un precio de equilibrio (PE) y las cantidades de equilibrio (QE).

En este punto coinciden las cantidades ofrecidas y las cantidades demandadas que se miden en el eje horizontal así como también el precio de oferta (altura de la curva de oferta) y el precio de demanda (altura de la curva de demanda).

Gráfico 1: Equilibrio de mercado y las leyes de la oferta y la demanda.

La demanda (D) se conforma a partir de la ley que plantea que para un precio alto (PA) las cantidades demandadas son bajas (QB) y para un precio bajo (PB) habrá cantidades demandadas altas (QA).

La oferta (O) se conforma a partir de la ley que establece que para un precio bajo (PB) las cantidades ofrecidas son bajas (QB) y para un precio alto (PA) habrá cantidades ofrecidas altas (QA).

De acuerdo con el gráfico 1 hay dos desequilibrios posibles:

En el punto A existe un desequilibrio por sobreproducción donde para un precio PA:

1) Las cantidades ofrecidas son QA.

2) Las cantidades demandas son QB.

3) El precio de oferta es PA.

4) El precio de demanda es PB.

En el punto B existe un desequilibrio por subproducción donde para un precio PB:

1) Las cantidades ofrecidas son QB.

2) Las cantidades demandadas son QA.

3) El precio de oferta es PB.

4) El precio de demanda es PA.

¿Cómo se corrigen las situaciones de desequilibrio?

Para el caso de sobreproducción para volver al punto E deberá disminuir el precio de PA hasta PE.

En ese caso: 1) Las cantidades ofrecidas disminuirán de QA hasta QE. 2) Las cantidades demandadas aumentarán de QB hasta QE. 3I) El precio de oferta disminuirá de PA a PE. 4) El precio de demanda subirá de PB a PE.

Para el caso de subproducción para volver al punto E deberá aumentar el precio de PB hasta PE.

En ese caso: 1) Las cantidades ofrecidas aumentarán de QB hasta QE. 2) Las cantidades demandadas disminuirán de QA hasta QE. 3) El precio de oferta aumentará de PB a PE. 4) El precio de demanda bajará de PA a PE.

Tomando como referencia el gráfico anterior puede observarse qué sucede con el excedente del consumidor (EXCc), definido como ladiferencia entre el precio de demanda y el precio de equilibrio, yel excedente del productor (EXCp), definido como la diferencia entre el precio de equilibrio y el precio de oferta si cambian los precios.

Así el excedente del consumidor tiene una relación inversa con los precios mientras que el excedente del productor tiene una relación directa

Si las leyes del mercado funcionan y se llega al punto de equilibrio allí no habrá ni excedente del consumidor ni excedente del productor poruqe coincidrán el precio de demanda, el precio d eoferta y el precio de equilibrio y, en ese caso, ningún agente económico obtendrá ventaja alguna a costa de perjudicar a otro agente económico.

Para poder entender mejor esta cuestión se desarrolla el concepto de competencia entendido como la forma de organización que adopta el mercado imponiendo un conjunto de pautas para los consumidores y para los empresarios.

La estructura de mercado

En algunos manuales de Microeconomía se plantea con razón que, para el estudio de la ciencia económica, debe tenerse en cuenta la época histórica como un referente principal.

Es así como se plantea la utilización del término revolución para designar aquellos grandes acontecimientos que influyen sobre las generaciones futuras.

Un primer cambio fundamental se opera con la Revolución Agrícola, ocurrida hace alrededor de 10 mil años, donde la gente aprende a domesticar animales y a sembrar cultivos. Esto hace que deje de vagar en busca de comida y que se abra la posibilidad de establecerse en aldeas, pueblos y ciudades en donde desarrolló mercados para intercambiar sus productos.

Un segundo cambio fundamental aparece con la Revolución Comercial, a partir de los descubrimientos geográficos de fines del siglo XV, que contribuye a la conformación de un mercado mundial que se desarrolla paralelamente a los estados nacionales. Es así como con el comercio a grandes distancias se desarrolla el transporte y las instituciones bancarias y monetarias

Un tercer cambio fundamental se visualiza en la Revolución Industrial, que se inicia en Inglaterra en la segunda mitad del siglo XVIII, en donde se utiliza la ciencia para crear nuevos métodos de producción

La Revolución Industrial, como bien señala el manual de Robert Heilbroner y Lester Thurow, provocó un crecimiento extraordinario de la producción, mejoras en el nivel de vida de la población y un aumento de la división del trabajo pero también creó una creciente inseguridad laboral así como una importante cantidad y variedad de conflictos sociales.

En la segunda mitad del siglo XX, sostiene Michael Parkin, se produce una Revolución en la Información en donde quienes poseen la habilidad y la oportunidad de adoptar nuevas tecnologías progresan en escala inimaginable en una economía globalizada aunque también las diferencias de ingresos y riqueza son mayores entre las naciones y dentro de los mismos estados nacionales.

El debate sobre el rol de la información es útil para establecer una diferencia fundamental a la hora de analizar la estructura de un mercado.

No son pocos los estudiantes que se preguntan qué es lo perfecto en la competencia perfecta y qué es lo imperfecto de la competencia imperfecta.

La respuesta es sencilla : en un mercado de competencia perfecta los empresarios aceptan el precio de mercado como un dato de la realidad que no puede ser modificado, se dice que los empresarios no tienen poder de mercado y esto implica que la información que poseen del mercado es perfecta mientras que en un mercado de competencia imperfecta la característica fundamental es que los empresarios tienen capacidad para modificar los precios, es decir poseen poder de mercado lo que se traduce en distorsiones en la información de los agentes económicos, configurando mercados poco transparentes, con información imperfecta.

Si la ciencia económica se desarrolla durante el período de la Revolución Industrial, los manuales de Microeconomía pertenecen a la época de la Revolución de la Información en donde predominan los grandes empresarios con alto poder de mercado que introducen enormes distorsiones en la información.

Para la teoría marginalista, surgida a fines del siglo XIX y para sus seguidores, la forma predominante de mercado es la competencia perfecta que puede ser asociada con el color blanco por la claridad de las reglas del juego que brinda igualdad de oportunidades para empresarios y consumidores.

La "competencia perfecta" reúne las siguientes características principales:

1) Hay una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas que no tienen poder para influir sobre el precio de mercado.

2) Se trata de mercados donde hay fácil acceso, es decir que no se observan trabas tecnológicas que impidan el ingreso de nuevos empresarios al mercado.

3) Es un mercado transparente, con perfecta información tanto para empresarios como para consumidores.

4) En dicho mercado se intercambia un producto homogéneo, es decir que no es diferenciable a través de la publicidad.

El mercado de "competencia perfecta" fue predominante en la primera etapa de la Revolución Industrial cuando los talleres no tenían más de diez trabajadores pero con la profundización de la Revolución Industrial, en los últimas tres décadas del siglo XIX entró en crisis terminal y actualmente sobreviven sólo algunas de sus características en algunos mercados del sector primario.

Lo opuesto a la "competencia perfecta" es la denominada "competencia imperfecta" cuya máxima expresión es el monopolio, que en la analogía de los colores sería el negro, es decir lo oscuro.

El "monopolio" reúne estas características principales:

1) Hay una sola empresa que influye drásticamente en el precio de mercado.

2) El acceso a ese mercado es difícil, es decir que se observan trabas tecnológicas y sobretodo legales que impiden el ingreso de nuevos empresarios al mercado.

3) Es un mercado sin transparencia donde la única empresa puede discriminar precios en distintos mercados aunque ofrezca un mismo producto, perjudicando a los consumidores.

4) En dicho mercado no tiene sentido hablar de producto homogéneo porque hay un solo producto y un solo vendedor.

El "monopolio" ha estado vinculado casi siempre a servicios esenciales para la población (agua, luz, gas, etcétera) ya sea desde el ámbito estatal como desde el ámbito privado.

Volviendo a la analogía de los colores está el oligopolio en la gama del gris oscuro, más cercano al "monopolio", y la competencia monopolística en la gama del gris claro, más cerca de la "competencia perfecta", como otras dos formas de la denominada "competencia imperfecta".

El "oligopolio" reúne las siguientes características principales:

1) Hay un número reducido de grandes empresas que controlan el mercado sobre la base de acuerdos de precios y repartos de zonas de influencia.

2) Se trata de mercados de difícil acceso dado que abundan las trabas tecnológicas.

3) No existe transparencia porque, una vez que se produce el acuerdo de precios, las grandes empresas se comportan como si fueran una sola.

4) No hay producto homogéneo en un mercado donde la constante son las guerras publicitarias.

La figura de las empresas trasnacionales es el ejemplo más contundente de la existencia de mercados oligopólicos, donde uno de los ejemplos clásicos que aparecen en los manuales de Microeconomía es el de la industria automotriz.

En un mercado oligopólico las grandes empresas hacen fuertes inversiones en campañas publicitarias de sus productos y suelen evitarse la guerra de precios.

La "competencia monopolística" reúne estas características principales:

1) Hay una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas que tienen escaso poder para influir sobre el precio de mercado.

2) Existe un fácil acceso a dicho mercado, es decir que no se observan trabas tecnológicas que impidan el ingreso de nuevos empresarios al mercado.

3) Es un mercado poco transparente donde es tolerable una diferencia de precios y de marcas publicitarias.

4) En dicho mercado no hay un producto homogéneo predominando la publicidad artesanal, el boca en boca y a veces la marca individual.

En los manuales de Microeconomía se recurre al ejemplo del comercio minorista y de los servicios personales. En el caso del comercio minorista pueden mencionarse las panaderías artesanales y las marcas que sustentan algunas heladerías mientras que en el caso de los servicios personales pueden citarse como ejemplos a los peluqueros, los médicos y los psicoanalistas de trayectoria.

Si se analiza cuidadosamente los textos de Microeconomía la mayor parte de esta literatura está dedicada a los mercados de "competencia perfecta" siendo la "competencia imperfecta" una rareza o alguna degeneración que reafirma la necesidad de defender a la "competencia perfecta" como modelo.

Si se analizan los procesos históricos el siglo XX ha sido la consagración de los mercados de "competencia imperfecta", siendo una rareza la existencia de "competencia perfecta".

La teoría marginalista pretende conectar a la Economía con la Psicología en lo referente a las conductas de consumidores y empresarios racionales.

El empleo del término “racional” implica sostener que los consumidores y los empresarios actúan en un mundo económico como entes con conciencia de discernimiento que les permite el cumplimiento ventajoso de fines de maximización u optimización. Así, sobre esta base, se analizan las conductas de los consumidores y los empresarios

Las conductas de los consumidores y los empresarios

En los manuales de Microeconomía suele afirmarse que la satisfacción de las necesidades humanas se realiza mediante el consumo de bienes y servicios.

Las necesidades humanas suelen clasificarse en primarias (hacen a la conservación de la vida) y secundarias (posibilitan un incremento del bienestar individual).

Desde la teoría marginalista las conductas de los consumidores son claves en la determinación del valor de los bienes y en este aspecto las diferencias con Smith y Ricardo son importantes.

Tanto Smith como Ricardo culminaban definiendo el valor en base al valor de cambio, es decir la capacidad de un bien para comprar otros bienes a partir de la posesión de dinero.

En la teoría marginalista se define el valor en base al valor de uso que es asimilado con el concepto de utilidad.

Para William Jevons la utilidad es la sensación subjetiva que experimenta un individuo cuando realiza el acto de consumir un bien.

Esta utilidad es medible en términos subjetivos, es decir un individuo puede asignar arbitrariamente un número para expresar el grado de satisfacción que le proporciona consumir "x" cantidades de un bien.

Como todos los individuos pueden asignar distintos números se plantea el interrogante sobre si es posible encontrar algún patrón de conducta social. Jevons responde a esta cuestión con la "ley de utilidad marginal decreciente".

Uno de los ejemplos más comunes para ilustrar en qué consiste esta ley es el del individuo que se extravía en el desierto. Si este individuo encuentra un oasis, rápidamente pretenderá consumir agua y el primer vaso que beba le provocará una satisfacción inmensa. Pero, independientemente del número que se le asigne como utilidad total a este primer vaso de agua, a medida que beba más vasos de agua el grado de satisfacción adicional va a descender.

En síntesis, la utilidad marginal de un bien o servicio es el incremento en la satisfacción que experimenta un individuo al consumir una nueva unidad de ese bien o servicio.

Sin embargo, la cuestión no termina allí, sino que se sostiene que esta ley de utilidad marginal decreciente es la explicación fundamental de la ley de la demanda. Con esta afirmación el valor de cambio de un bien o un servicio queda totalmente subordinado al valor de uso y esto implica colocar a los consumidores en una situación de participación en la determinación del precio de los bienes en un mercado perfectamente competitivo.

Otro concepto importante para el estudio de las conductas de los consumidores es el de elasticidad.

En términos generales, la elasticidad es un cociente entre la variación porcentual de una variable dependiente y la variación porcentual de una variable independiente. Esta definición implica afirmar que la elasticidad es un número y que responde a una relación funcional.

De las diversas aplicaciones que tiene este concepto, tanto en el análisis microeconómico como en el análisis macroeconómico, interesa aquí estudiar la "elasticidad precio de la demanda".

La elasticidad precio de la demanda es el cociente entre la variación porcentual de la cantidad demandada de un bien (variable dependiente) y la variación porcentual del precio de ese mismo bien (variable independiente).

Si un aumento (disminución) del precio de un bien supera a la caída (aumento) de la cantidad demandada de dicho bien, se dice que la demanda es inelástica, es decir poco sensible a cambios en los precios.

Si un aumento (disminución) del precio de un bien es menor a la caída (aumento) de la cantidad demandada de dicho bien, se dice que la demanda es elástica, es decir muy sensible a cambios en los precios.

Así, desde el punto de vista del consumidor, se puede decir que los bienes con demanda inelástica son aquellos que satisfacen necesidades primarias. Por ejemplo, un fuerte aumento del precio de los medicamentos va a provocar seguramente una caída menos que proporcional en las cantidades demandadas de medicamentos.

Al mismo tiempo los bienes con demanda elástica son aquellos que satisfacen necesidades secundarias como por ejemplo pueden ser los televisores, los equipos de música, las bebidas alcohólicas, etcétera.

Cabe aclarar que cada individuo tiene su propia definición sobre las necesidades primarias y las necesidades secundarias.

Si se analizan estas definiciones desde el punto de vista de los empresarios, resulta evidente que si la demanda es inelástica (elástica) el empresario aumentará sus ingresos por ventas si fija un precio más alto (bajo).

De esta manera la aplicación de los conceptos de utilidad y elasticidad permiten obtener conclusiones sobre las conductas de los consumidores privilegiándose el análisis subjetivo por encima del análisis objetivo, hecho que no sucede en la teoría microeconómica al estudiar las conductas de los empresarios.

Cuando en los manuales de Microeconomía se plantea la noción de "economía empresarial" se trata de analizar los criterios de decisión que adoptan los empresarios en una organización a fin de satisfacer una serie de objetivos que se subordinan a la maximización de beneficios.De esta manera la organización empresarial actúa como oferente en un mercado de bienes y como demandante en un mercado de factores de la producción.

Dentro de los factores de la producción adquiere especial relevancia el factor trabajo cuyo desenvolvimiento está sujeto a la denominada "ley de rendimientos decrecientes" que, en rigor, se aplica a todos los factores de la producción.

La ley de rendimientos decrecientes trata de la evolución del rendimiento de los factores de la producción a través del tiempo. Planteada esta afirmación la pregunta inmediata es sobre qué rendimientos debe apoyarse esta ley, si se trata de los rendimientos totales, medios o marginales que afectan en forma directa al producto total, medio o marginal.

Una manera sencilla de abordar este problema es pensar en cómo evoluciona el rendimiento del factor trabajo en términos marginales (incremento del rendimiento al utilizar una unidad adicional) y en términos medios (el rendimiento total dividido las cantidades utilizadas).

Pueden distinguirse tres etapas en materia de rendimientos para una organización que opera en competencia perfecta:

1) En una primera etapa crece el rendimiento marginal por encima del crecimiento del rendimiento medio del factor trabajo debido a alguna innovación que permite abaratar costos y que haya un crecimiento rápido del producto. En esta etapa la pregunta a responder es hasta cuándo crecerá el rendimiento marginal.

2) En una segunda etapa el rendimiento medio crece hasta llegar al valor máximo (también llamado “punto óptimo técnico”) donde va a ser igualado por el rendimiento marginal que es decreciente en toda esta etapa. En esta etapa el producto crecerá a un menor ritmo y el interrogante se centra en cuándo se alcanzará el máximo rendimiento medio para poder competir con empresas de dimensiones similares.

3) En una tercera etapa los rendimientos marginales decrecen más que los medios y la preocupación central del empresario es determinar el nivel de producción donde obtendrá el máximo beneficio.

De todo esto se desprende que en un mercado de competencia perfecta una empresa que logre maximizar beneficios lo hará en el momento en que tanto los rendimientos marginales como medios del factor trabajo están decreciendo.

Cabe señalar que existe una relación inversa entre rendimientos de los factores de la producción y los costos de la empresa, de manera que hablar de rendimientos decrecientes (crecientes) equivale afirmar que hay costos crecientes (decrecientes).

A partir de comprender la ley de rendimientos decrecientes en los manuales de Microeconomía se introduce a los lectores en el análisis costo-beneficio para luego formular criterios de decisión empresariales.

En relación al tema de los costos aparecen siempre diversos criterios de clasificación.

Un primer criterio consiste en hablar de costos contables (explícitos en el balance de la empresa) y costos económicos (no se encuentran en la lectura del balance de la empresa pero son útiles en la toma de decisiones).

El ejemplo más conocido de costos económicos es el denominado costo de oportunidad que se refiere a la renuncia al resultado de la peor alternativa que hace un individuo cuando decide elegir una opción que considera más ventajosa.

Por ejemplo, si la opción de producir un bien A puede generar un beneficio del 10% y la opción de producir un bien B sólo puede generar un 3% de beneficios, el empresario, al decidir producir el bien A, está renunciando al probable beneficio del 3% de producir el bien B.

Para este ejemplo, la función del contador de la firma se limita a registrar el resultado final de la opción elegida mientras que para el economista es fundamental el análisis previo.

Un segundo criterio consiste en hablar de costos fijos (no son afectados por cambios en la producción) y costos variables (son aquellos que varían si cambia el nivel de producción).

Vinculado a estas definiciones aparecen los conceptos de corto plazo y largo plazo en la organización empresarial, que son relativos a las decisiones que se adoptan.

Si un empresario decide abrir una nueva planta la gran mayoría de los costos de esa decisión son variables y esto implica hacer un análisis de largo plazo.

Si un empresario toma decisiones sobre una planta que está en funcionamiento la gran mayoría de los costos son fijos y esto implica hacer un análisis de corto plazo.

La mayor parte de la teoría microeconómica se basa en el análisis de corto plazo .

Como un tercer criterio que surge se suele vincular los costos de la empresa y los rendimientos de los factores productivos y se realiza la clasificación de costos totales, costos medios y costos marginales.

Los costos totales son iguales a la suma de costos fijos y costos variables.

Los costos medios o costos unitarios expresan el cociente entre costos totales y cantidades producidas.

Los costos marginales expresan el incremento de los costos totales cuando el empresario toma la decisión de producir una unidad adicional.

La curva de oferta de la firma surge en el tramo creciente de la curva de costo marginal a partir que el costo medio total alcanza su valor mínimo, es decir a partir que una empresa alcanza el “punto óptimo técnico”. Este punto óptimo técnico es considerado como un indicador de la eficiencia empresarial, como un requisito a cumplir por la firma para poder ingresar al mercado.

Con el mismo criterio utilizado con los costos se habla deingreso total (precio por cantidades), ingreso medio (precio) e ingreso marginal (incremento del ingreso total cuando se vende una unidad adicional).

En un mercado de competencia perfecta se supone que el precio es el mismo para cualquier nivel de producción (esto es poder de mercado igual a cero), lo que implica que el ingreso marginal sea igual al precio porque el aumento del ingreso total de unidad en unidad es constante.

En los mercados de competencia imperfecta al haber un mayor poder de mercado hay discriminación de precios. Esto implica que los precios son más bajos cuando las cantidades consumidas son mayores y en ese caso el ingreso marginal será decreciente e inferior al precio.

Finalmente también se habla de beneficios totales (ingresos totales menos costos totales), beneficios medios (ingresos medios menos costos medios) y beneficios marginales (ingresos marginales menos costos marginales).

Con estas definiciones se formulan tres criterios de decisión que son considerados claves para cualquier forma de mercado:

1) Un empresario decidirá producir una unidad adicional siempre que el ingreso marginal supere al costo marginal, es decir si el beneficio marginal es positivo producir una unidad más le puede significar un aumento del beneficio.

2) Un empresario no decidirá producir una unidad adicional si el costo marginal supera al ingreso marginal, es decir si hay un beneficio marginal negativo una nueva unidad producida llevará a una disminución de los beneficios.

3) Un empresario logrará maximizar beneficios cuando el ingreso marginal es igual al costo marginal, es decir si el beneficio marginal es cero. El argumento es que si el ingreso marginal no crece (es constante en competencia perfecta y es decreciente en competencia imperfecta) y el costo marginal es finalmente creciente (de acuerdo a la ley de rendimientos decrecientes) no tiene sentido producir una unidad más, porque no conduce a un mayor beneficio.

De esta manera la aplicación del análisis costo-beneficio permiten obtener conclusiones sobre las conductas empresariales privilegiándose el análisis objetivo ya que las magnitudes de costos, ingresos, beneficios y rendimientos de los factores productivos son observables y medibles en la realidad.

A partir de estos conceptos es posible establecer una vinculación entre la maximización de beneficios y la estructura de mercado

En “competencia perfecta” los empresarios adoptan como conducta la aceptación del precio de mercado como un dato de la realidad que no pueden cambiar.

Esto significa que el poder de mercado (la diferencia entre el precio y el ingreso marginal) es cero, dado que el ingreso marginal es constante e igual al precio.

Puede observarse que en competencia imperfecta también se verifica que la maximización de beneficios se logra cuando coincide el ingreso marginal (YMg) con el costo marginal (CMg).

En “competencia imperfecta” los empresarios tienen poder de mercado mayor que cero (es decir el precio es superior al YMg).

El poder de mercado nace a partir de las ventajas que obtiene la gran empresa sobre la pequeña en el rendimiento de los factores productivos que se traducen en el hecho que el tramo decreciente del costo medio total involucra un mayor nivel de producción para una gran empresa lo cual le permite establecer precios más bajos y desplazar así a la empresa más pequeña que no puede competir en esas condiciones.

Esa ventaja que obtienen las empresas más grandes sobre las más pequeñas depende de la introducción de maquinaria especializada, de la especialización de la fuerza de trabajo en esa maquinaria y de la investigación y desarrollo que hace posible la creación de nuevas tecnologías.

Se dice que las grandes empresas poseen más altas economías de escala porque con costos medios decrecientes pueden producir mayores cantidades y, por ende, aumentar su poder de mercado.

La conclusión final es que con altas economías de escala las grandes empresas llegan a obtener beneficios económicos que se ubican por encima de los beneficios que obtienen las pequeñas empresas.

SEGUNDA PARTE

COMPETENCIA PERFECTA

Como ya se ha dicho lo que los manuales de Economía denominan “microeconomía” es, en realidad, la visión de la escuela marginalista o neoclásica respecto del funcionamiento del sistema capitalista, denominado “sistema de economía de mercado”.

Se pretende explicar el comportamiento de la demanda a partir de la teoría del consumidor y dar cuenta del proceder de la oferta estudiando el comportamiento de la empresa.

De la interacción de la oferta y la demanda se deriva la idea del “equilibrio estable” que impera en cada mercado particular y se plantea que el mecanismo de mercado es eficiente en la asignación de recursos .

Para explicar esto se construye lo que se denomina un modelo; entendiéndose por tal, una descripción deliberadamente simplificada de la realidad, para tratar de explicar el funcionamiento de un determinado fenómeno.

Los elementos presentes en un modelo son básicamente tres:

1) Los supuestos analíticos, es decir aquellas cuestiones que no serán discutidas dentro del modelo y que se darán por ciertas.

2) Las variables dependientes o explicadas que, como su nombre lo indica, es el fenómeno cuyo comportamiento pasado el modelo intenta explicar y cuyo comportamiento futuro el modelo intenta predecir.

3) Las variables independientes o explicativas que, a juicio de quien construye el modelo, son los estímulos que más influyen sobre el fenómeno. Sueele examin arse erl impacto de un cambio en una variable independiente sobre la varaiable dependiente.

Los supuestos analíticos del modelo neoclásico son los siguientes:

A) Mercado de competencia perfecta: Es aquella situación en donde los empresarios no tienen poder de mercado Se dice además que en este mercado: I) Existe una gran cantidad de pequeñas y medianas empresas. II) El acceso de nuevos empresarios es sencillo. III) Hay perfecta información. IV) El producto es homogéneo.

B) Neutralidad del Estado: significa que el Estado, constituido por un conjunto de instituciones que toman decisiones en materia de gastos e impuestos, no debe afectar el libre funcionamiento de los mercados. Sus decisiones deben recaer equitativamente sobre todas las actividades y sobre todos los participantes en una misma actividad.

C) El Homo Economicus; se supone que todos los participantes en el mercado conracionalidad económica, basados en el principio hedonista de conseguir la máxima satisfacción con el mínimo esfuerzo. Por otra parte ese ser humano (Homo economicus) tiene un deseo ilimitado de consumo que es lo que lleva afirmar que los recursos son escasos.

La teoria del consumidor y la curva de demanda

En los manuales de Economía suele afirmarse que tanto los consumidores como los empresarios tienen objetivos de optimización. Así se dice que queel objetivo del consumidor es lamaximización de la utilidad total yel objetivo del productor es la maximización del beneficio.

En el modelo de competencia perfecta lasvariables dependientes o explicadas son:a) las cantidades demandadas y b) las cantidades ofrecidas.

Para el caso de la función de demanda de un bien x (D x) las variables independientes o explicativas serán las siguientes:

1) El precio del mismo bien (P x).

2) El precio de los demás bienes vinculados al bien x ( P n-x)

3) El ingreso de los consumidores (Y c).

4) Los gustos de los consumidores (G c)

Cabe señalar que en los comportamientos tanto de consumidores como productores se parte de analizar el impacto que causa sobre la variable dependiente un cambio en las variables independientes tomadas de a uno, lo que los manuales de Economía denominan “supuesto ceteris paribus”. Todo esto se puede expresar:

D x = ƒ (P x; P n-x; Y c, G c)

(-) (+) (+) (+/-)

En la función de demanda el signo menos indica la existencia de una relación inversa entre la variable dependiente y la variable independiente mientras que el signo más revela la existencia de una relación directa entre la variable dependiente y la variable independiente.

En el caso de una relación inversa la variable dependiente reacciona en dirección opuesta al cambio que se produce en la variable independiente mientras que en el caso de la relación directa la variable dependiente reacciona en la misma dirección ante un cambio en la variable independiente.

Por ejemplo un aumento del ingreso de los consumidores puede hacer que los mismos consuman más unidades de un bien o incluso puedan pagar un precio más alto, lo que se traducirá en aumento de la demanda.

De la misma forma si aumentan los precios de los “n“ bienes que existen en la economía, vinculados al bien x, pero no varía P x, el resultado será una mayor demanda del bien x.

Respecto a los gustos puede establecerse que un cambio positivo lleva a un aumento de la demanda y un cambio negativo lleva a una disminución de la misma pero no se puede establecer a priori cómo se comportan los consumidores ante las modas.

En los manuales de Economía se distingue entre “cambios en la cantidad demandada” y “cambios en la demanda”.

Se dice que las variaciones en el precio de un mismo bien (en este caso x) generan un cambio en las cantidades demandadas lo que implica un desplazamiento a lo largo de la curva de demanda pero si se modifica el precio de los demás bienes, el ingreso o los gustos habrá uncambio en la demanda, lo que implica un desplazamiento de la curva de demanda que será hacia la derecha si hay una expansión o hacia la izquierda si hay una contracción.

Para entender porqué la corriente marginalista o neoclásica sostiene que la demanda se comporta de ese modo se hace necesario explorar el concepto de valor-utilidad. Y esto no es otra cosa que ingresar en la teoría del consumidor y la curva de demanda.

La escuela marginalista o neoclásica plantea una teoría subjetiva del valor, es decir que el valor de las mercancías está estrechamente vinculado a su “valor de uso” o a la utilidad de un bien para satisfacer determinada necesidad.

Sin embargo, la utilidad que puede brindar determinado bien no es la misma para todos los consumidores, de allí el carácter subjetivo de esta forma de encarar la medición del valor .

Si para cada individuo, la utilidad de un bien es diferente, diferente será el valor que cada uno le asigne a ese bien, ¿cómo puede, entonces, fijarse un valor de mercado?

Adam Smith había sostenido con claridad que no se podía encarar el estudio del valor a partir de una teoría subjetiva del valor.

Para probar la ineficiencia del “valor de uso” como medida de valor, Smith recurrió a la paradoja del agua y el diamante. Allí explicitaba el hecho de que siendo el agua un bien esencial para vida humana (y por lo tanto con un alto “valor de uso” para todo consumidor), su valor, en el mercado, era muy inferior al del diamante, cuya utilidad era muy poca.

La conclusión de Smith es que el “valor de uso” no podía ser la sustancia de valor de las mercancías.

Los economistas marginalistas o neoclásicos responden a la paradoja afirmando dos cuestiones:

1) Una teoría del valor sólo puede aplicarse a bienes que fuesen escasos, pues sólo los bienes escasos tienen necesidad de ser asignados mediante mecanismos mercantiles.

2) Lo que determina el valor de un bien no es la utilidad absoluta de ese bien sino su “utilidad marginal”.

Se entiende por utilidad marginal de un bien x, cuánto se incrementa la utilidad total de un individuo, al adicionar una unidad de ese bien x a su consumo total. Esto puede expresarse matemáticamente con la fórmula….

UMG (q ; q + 1) = UT q + 1 - UT q

Asimismo la utilidad marginal es decreciente; es decir que a medida que se incrementa el consumo de un bien, la utilidad que agrega cada unidad adicional de ese bien es menor que la anterior.

Esto se explicaría por el hecho de que, cuanto más abundante es el consumo de un bien, más satisfecha se encontraría la necesidad que este bien cubre y por lo tanto el consumidor estar´ña dispuesto a pagar un precio más bajo

Sobre esta base se llega a una afirmación fundamental: la ley de utilidad marginal decreciente determina la ley de la demanda.

El otro concpeto que se había planteado es el de elasticidad que se había definido en términos generales a la elasticidad como un cociente entre la variación porcentual de una variable dependiente y la variación porcentual de una variable independiente .

De las diversas aplicaciones que tiene este concepto, tanto en el análisis microeconómico como en el análisis macroeconómico, interesa aquí estudiar la "elasticidad precio de la demanda".

La elasticidad precio de la demanda es el cociente entre la variación porcentual de la cantidad demandada de un bien (variable dependiente) y la variación porcentual del precio de ese mismo bien (variable independiente).

Desde los manuales de Economía se define a la demanda inelástica como aquella situación en donde las cantidades demandadas de un bien son poco sensibles a cambios en el precio de ese bien.

Por otra parte, se define a la demanda elástica como aquella situación en donde las cantidades demandadas de un bien son muy sensibles a cambios en el precio de ese bien .

En el gráfico 2.1 se desarrolla el caso de la demanda inelástica mientras que en el gráfico 2.2 se explica el caso de la demanda elástica.

Gráfico 2.1 (izq). Demanda inelástica. Gráfico 2.2 (der). Demanda elástica.

En el gráfico 2.1 el aumento del precio de un bien supera la caída de la cantidad demandada o bien la disminución en el precio del bien supera al aumento de la cantidad demandada.

Este caso responde a los bienes que satisfacen necesidades primarias y para los empresarios que los producen un aumento del precio de los mismos significará un aumento del ingreso por ventas.

En el gráfico 2.2 el aumento del precio de un bien es menor a la caída de la cantidad demandada o la disminución en el precio del bien es menor al aumento de la cantidad demandada.

Este caso responde a los bienes que satisfacen necesidades secundarias y para los empresarios que los producen la disminución del precio de los mismos significará un aumento del ingreso por ventas.

Cabe señalar que el concepto de elasticidad también tiene aplicaciones en el campo de la denominada “macroeconomía”. Por ejemplo si se formula el interrogante de cuánto va a crecer porcentualmente el nivel de empleo ante un incremento porcentual del producto de un país puede interpretarse que el nivel de empleo constituye la variable dependiente y el producto es la variable independiente.

Por el lado de la demanda también se habla de laelasticidad ingreso y de la elasticidad cruzada

La elasticidad ingreso de la demanda es el cociente entre el cambio porcentual en la cantidad demandada y el cambio porcentual en el nivel de ingreso de los consumidores .

Si el valor de la elasticidad ingreso de la demanda es positivo se dice que se trata de un bien normal mientras que si el valor de la elasticidad ingreso de la demanda es negativo se habla de un bien inferior .

En principio suena contradictorio pensar que existan bienes que ante un aumento del ingreso sufran una disminución de las cantidades demandadas cuando se ha dicho que si aumenta el ingreso de los consumidores éstos pueden consumir más cantidades de cualquier bien.

Se hace necesario aquí realizar una diferenciación social y allí se advierte que hay bienes cuya demanda es alta para bajos niveles de ingreso (por ejemplo la papa, el arroz, los fideos) pero, a medida que el ingreso aumenta sus cantidades demandadas crecerán cada vez menos y luego disminuirán porque los consumidores optarán por otros bienes que se corresponde con niveles de ingreso más altos (por ejemplo el caviar y los vinos añejos importados).

En el gráfico 3.1 se representa el caso de las cantidades demandadas de bienes inferiores (Q i) que satisfacen una parte de las necesidades primarias mientras que en el gráfico 3.2 se representan las cantidades demandadas de bienes normales (Q n) que satisfacen una parte de las necesidades primarias y el conjunto de las necesidades secundarias.

Gráfico 3.1 Bienes Inferiores. Gráfico 3.2 Bienes Normales

Finalmente la elasticidad cruzada de la demanda es el cociente entre el cambio porcentual de la cantidad demandada de un bien y el precio de otro bien .

Para la elasticidad cruzada de la demanda pueden darse dos casos:

1) Si ▲ P y à ▼ Q y à ▲ Q x

2) Si ▲ P y à ▼ Q y à ▼ Q x

En el primer caso cuando existe una relación inversa entre las cantidades demandadas de dos bienes se trata de los bienes sustitutos.

En el segundo caso cuando existe una relación directa entre las cantidades demandadas de dos bienes se trata de bienes complementarios .

En el caso del concepto de sustitución debe diferenciarse los que es sustitución de marcas publicitarias (por ejemplo los vaqueros, los chocolates, las prendas de vestir) de la sustitución entre bienes (café y té, azúcar y sacarina, manteca y margarina, carne vacuna y carne de cerdo) dado que en el caso de las marcas se habla de sustitución perfecta mientras que en el caso de los bienes hay sustitución imperfecta porque no es seguro que un menor consumo de café lleve en la misma proporcióna un mayor consumo de té.

En el caso del concepto de complemento debe también diferenciarse el caso de un mismo bien (hace falta un zapato izquierdo y uno derecho para caminar) donde hay complementariedad perfecta que en el caso de dos bienes (café y azúcar, pan y manteca) donde sólo hay complementariedad imperfecta .

Como puede observarse en la teoría marginalista o neoclásica se formulan leyes psicológicas en base a consumidores racionales considerando naturales las diferencias de ingresos monetarios, que no impiden arribar a un resultado óptimo, aún cuando representan una restricción.

El mismo esquema se repetirá para analizar el comportamiento de los empresarios a través de la teoría de la empresa competitiva.

La teoria de la empresa y la curva de oferta

Para el caso de la función de oferta de un bien x (O x) las variables independientes o explicativas serán las siguientes:

1) El precio del mismo bien (P x).

2) El precio de los demás bienes vinculados al bien x ( P n-x).

3) El ingreso de los productores (Y p).

4) Los costos totales (CT).

Todo esto se puede expresar: O x = ƒ (P x; P n-x; Y p, CT)

(+) (-) (+) (-)

Puede apreciarse que, en el caso del precio de los demás bienes vinculados al bien x, se genera un efecto diferente en la función de demanda al tratarse de bienes sustitutos desde la visión del consumidor con respecto a la función de oferta en donde son bienes sustitutos desde la visión del productor.

En el caso del ingreso de los productores (nótese que se refiere a los empresarios) se observa que un mayor (menor) ingreso por ventas provoca un aumento (disminución) de las unidades producidas.

Finalmente en relación a los costos totales, que después serán analizados, hay una relación inversa, lo que implica que si aumentan (disminuyen) los costos totales disminuyen (aumentan) las cantidades producidas.

En los manuales de Economía se distingue entre “cambios en la cantidad ofrecida” y “cambios en la oferta”.

Se dice que las variaciones en el precio de un mismo bien (en este caso x) generan un cambio en las cantidades ofrecidas lo que implica un desplazamiento a lo largo de la curva de oferta pero si se modifica el precio de los demás bienes, el ingreso o los costos habrá uncambio en la oferta, lo que implica un desplazamiento de la curva de oferta que será hacia la derecha si hay una expansión o hacia la izquierda si hay una contracción.

Se afirma en los manuales de Economía que los empresarios calculan la relación entre las cantidades de factores productivos que s eutilizan y la cantidad de producto mediante lo que se denomina “función de producción.

Concretamente, la función de producción muestra cómo varía la cantidad de producto al variar las cantidades utilizadas de los factores productivos .

Suele establecerse una distinción entre la función de producción de corto plazo y de largo plazo

En el corto plazo se analiza cómo varía la cantidad de producto al variar las cantidades utilizadas del factor trabajo, suponiendo constante la utilización del resto de los factores productivos .

En el largo plazo se supone que las cantidades de todos los factores productivos pueden variar.

Para el segundo de estos puntos se supone que el precio de los factores productivos se determina en el marco de un mercado de competencia perfecta.

Suele afirmarse en los manuales de Economía que la función de producción está sujeta a la ley de rendimientos decrecientes.

Según los manuales de Economía, la ley de rendimientos decrecientes plantea que si se emplea más unidades de un factor productivo variable (como el trabajo), mientras los demás factores (como el capital) se mantienen constantes, el producto marginal de ese factor variable terminará disminuyendo .

A poco de examinar esta definición surgen interrogantes sobre: 1) cuáles son los rendimientos a que se refiere la definición y 2) qué sucede con la variable “tiempo”.

En relación al primer punto , en el rendimiento del factor trabajo deben distinguirse:

1) El rendimiento total (RFP) que está asociado a un producto total a partir de emplear en la producción a “x" cantidad de trabajadores.

2) El rendimiento medio (RME) que es el cociente entre el rendimiento total y las cantidades utilizadas del factor trabajo.

3) El rendimiento marginal (RMG) que es el incremento del rendimiento total al utilizar una nueva unidad del factor trabajo.

De acuerdo con esta clasificación la definición de los manuales de Economía se apunta al rendimiento marginal, lo que es coherente con el análisis marginalista de la demanda.

Siguiendo a los manuales de Economía se plantea la existencia de una relación inversa entre el rendimiento de los factores productivos y los costos de producción .

Una clasificación que se realiza acerca de los costos empresariales plantea que debe distinguirse:

1) El costo total (CT) de una empresa que se compone de la suma de los costos fijos (CF) y los costos variables (CV).

2) El costo medio total (CME) que representa el cociente entre el costo total y las cantidades producidas.

3) El costo marginal (CMG) que representa el incremento del costo total cuando el empresario toma la decisión de producir una unidad adicional.

En relación al segundo punto , es decir a la variable tiempo, se establece la distinción entre corto plazo y largo plazo en la toma de decisiones a partir de la estructura de costos de la empresa.

Se dice que en el corto plazo la mayoría de los costos son fijos mientras que en el largo plazo los costos fijos tienden a desaparecer y sólo quedan los costos variables.

De acuerdo con esta concepción el corto plazo y el largo plazo no quedan definidos como un número concreto de semanas, meses o años, lo que hace que la teoría microeconómica marginalista entre en una zona de penumbras.

Como un supuesto adicional puede establecerse que existe una relación directa entre el volúmen de producción y las unidades de tiempo, lo que permitiría decir que en la ley de rendimientos decrecientes se está analizando el comportamiento del rendimiento de los factores productivos a través del tiempo .

En el primer capítulo se ha visto que al analizar cómo se comportan los rendimientos marginales y rendimientos medios en tres momentos del tiempo:

1) En una primera etapa (E1) crece el rendimiento marginal por encima del crecimiento del rendimiento medio del factor trabajo lo que posibilita un crecimiento rápido del producto. Al final de esta etapa se llega al máximo rendimiento marginal y, por lo tanto, al mínimo costo marginal.

2) En una segunda etapa (E2) el rendimiento medio crece hasta llegar al valor máximo (también llamado “punto óptimo técnico”) donde va a ser igualado por el rendimiento marginal que es decreciente en toda esta etapa. En esta etapa el producto crecerá a un menor ritmo y al final de la misma se llega al máximo rendimiento medio y, por lo tanto, al mínimo costo medio total.

3) En una tercera etapa (E3) los rendimientos marginales decrecen más que los medios lo que determina que el costo marginal crezca por encima del crecimiento del costo medio total. Se dice en los manuales de Economía que el empresario que busca el máximo beneficio construye su curva de oferta en el tramo creciente de la curva de costo marginal a partir de su igualación con el costo medio total.

La conclusión a la que se arriba es que en competencia perfecta una empresa maximiza beneficios en el momento en que tanto los rendimientos marginales como los rendimientos medios del factor trabajo son decrecientes, esto es en la tercera etapa de la ley de rendimientos decrecientes (LRD).

En los gráficos 4.1 y 4.2 puede observarse la relación inversa entre rendimientos y costos…

Gráfico 4.1 Rendimientos Gráfico 4.2 Costos

Marginales (RMG) y Medios (RME) Marginales (CMG) y Medios (CME)

Y se verifica además que:

1) Por LRD en el fin de E1… MAX RMG = MIN CMG (Punto I en ambos gráficos)

2) Por LRD en el fin de E2… MAX RME = MIN CME (Punto II en ambos gráficos)

3) Por LRD en E3… ▲ CMG > ▲ CME

En los manuales de Economía se incorpora en este análisis el concepto deeconomías de escala, para describir un proceso productivo caracterizado por un crecimiento de la producción acompañado de una disminución de los costos medios totales .

La existencia de economía de escala puede explicarse por los siguientes factores:

1) Una mayor especialización de la mano de obra.

2) La introducción de nuevas máquinas que aceleran la producción.

3) La introducción de nuevas tecnologías de productos y de procesos.

4) Un incremento de los gastos de investigación y desarrollo asociado a los puntos factores señalados.

Este análisis será útil en el momento de establecer comparaciones entre el funcionamiento de las pequeñas empresas y las grandes empresas en lo referente al

Antes de ingresar en este análisis, los manuales de Economía definen al costo de producción como la sumatoria de los insumos empleados más las retribuciones pagadas quienes participan en la producción. De esta manera,, el costo de producción incluye los salarios (w), la renta (r), el interés (i) y el beneficio normal de plaza (g).

Esto se expresa:

CT = INSUMOS + w + r + i + g

Por lo tanto, a diferencia de los análisis contables, si el costo unitario (o medio) es igual al precio de venta; se dice que el empresario obtuvo el beneficio normal de plaza. En cambio, si el precio se ubica por encima del costo medio, el empresario estará obteniendo un beneficio extraordinario .

Suele definirse al beneficio normal como el rendimiento que espera un empresario por ofrecer sus habilidades mientras que el beneficio extraordinario o beneficio económico es la diferencia entre el ingreso total de una empresa menos su costo de oportunidad .

Suele distinguirse entre costos fijos y costos variables, donde los costos fijos son independientes del volumen de producción miientras que los costos variables crecen si aumentan las unidades producidas.

De la misma manera debe decirse que los costos medios o costos unitarios son la suma de los costos medios fijos y los costos medios variables.

Por último los costos marginales, al reflejar el aumento de los costos totales cuando el empresario decide producir una nueva unidad, no hacen otra cosa que responder en la misma proporción a la evolución de los costos variables.

Matemáticamente todo esto se expresa:

CT = CF + CV

CME= CT / Q

CME= CMEF + CMEV

CMG (q ; q + 1) = CT q + 1 - CT q

De la misma manera el ingreso se clasifica en ingreso total, ingreso medio e ingreso marginal…

Y = p x q

YME = Y / Q = p x q / q = p

YMG (q; q + 1) = Y q + 1 - Yq

Por último, si los beneficios expresan la diferencia entre los ingresos y los costos se tiene que:

B = Y – CT

BME = Y – CME

BMG = YMG - CMG

Siguiendo el análisis que se hace en los manuales de Economía, basados en el corto plazo, se fijan tres criterios de decisión empresarial:

1) Un empresario decide producir una unidad adicional siempre que YMG > CMG. Esto significa que si BMG > 0 al producir una unidad más se genera un aumento del beneficio.

2) Por el contrario, un empresario no decidirá producir una unidad adicional si CMG > YMG. Esto significa que si BMG < 0 producir una nueva unidad llevará a una disminución de los beneficios.

3) Un empresario logrará maximizar beneficios cuando YMG = CMG, es decir si BMG = 0. El argumento es que si el ingreso marginal no crece (es constante en competencia perfecta porque el empresario acepta el precio de mercado) y el costo marginal es finalmente creciente (de acuerdo a la ley de rendimientos decrecientes) no tiene sentido producir una unidad más, porque no conducirá a un mayor beneficio.

De todo este análisis resulta evidente queel empresario toma decisiones en condiciones de certeza dado que posee información perfecta acerca del precio de los bienes y de los insumos.

En el gráfico 5 se describe la maximización de beneficios en el corto plazo.

Gráfico 5 Maximización de beneficios en competencia perfecta y en el corto plazo.

Puede visualizarse que:

1) El empresario construye su oferta a partir que el CMG supera al CME, a partir de desplazarse a lo largo de la curva de CMG, en busca del máximo beneficio, decideindo incrementar la producción en un unidad si el beneficio marginal es positivo.

2) El máximo beneficio se obtiene cuando el ingreso marginal (en competencia perfecta es constante e igual al precio) se iguala con el costo marginal.

3) Si la producción fuese mayor que Q max, habrá beneficios positivos y decrecientes hasta el nivel de producción Q bn donde los beneficios se hacen nulos dado p = CME.

¿Por qué los manuales de Economía hablan de la posibilidad de existencia de un beneficio extraordinario sólo en el corto plazo?

Porque el modelo de competencia perfecta supone que, en el largo plazo, atraídos por la existencia de ese beneficio extraordinario; nuevos productores se sumaran a la oferta de mercado provocando un desplazamiento expansivo de la misma que redundará en una caída del precio de mercado.

Esa caída en el precio de mercado irá reduciendo el beneficio extraordinario, hasta eliminarlo para todos los competidores que, en el largo plazo, sólo obtendrán el beneficio normal de plaza.

Nótese que en este análisis no aparece el cambio tecnológico y esto implica que no existen barreras que frenen la entrada de los nuevos empresarios como sucede en competencia imperfecta en aquellos casos en que existe un número reducido de grandes empresas o directamente una sola empresa.

Como puede apreciarse la teoría microeconómica que hace hincapié en la competencia perfecta no permite una explicación satisfactoria de los grandes cambios tecnológicos que se produjeron en la historia del capitalismo.

El concepto de eficiencia

A la hora de rastrear en la historia de la ciencia económica el concepto de eficiencia no se puede obviar la lectura de la obra de Adam Smith.

En el libro La teoría de los sentimientos morales, publicado en 1759, Smith sostiene que el hombre está sujeto a la influencia de sus pasiones que pueden ser de dos clases: 1) aquellas que son difíciles de reprimir como el miedo y la ira. 2) aquellas que son más fáciles de reprimir, a pesar de su acoso permanente, como el placer y muchas comodidades egoístas que pueden ser contempladas a través de la decencia y la modestia.

En Smith el egoísmo pasa a ser la clave de la constitución de la sociedad, lo que se visualiza en su proposición fundamental de lo que luego se denominó la “doctrina de la mano invisible”: los seres humanos, buscando satisfacer sus pasiones egoístas, generan la mejor situación posible que es la felicidad colectiva .

Smith plantea en “La teoría de los sentimientos morales” que:

“El producto de la tierra mantiene en todos los tiempos prácticamente el número de habitantes que es capaz de mantener. Los ricos sólo seleccionan del conjunto lo que es más precioso y agradable. Ellos consumen apenas más que los pobres, y a pesar de su natural egoísmo y avaricia, aunque sólo buscan su propia conveniencia, aunque el único fin que se proponen es la satisfacción de sus propios vanos e insaciables deseos, dividen con los pobres el fruto de sus propiedades. Una mano invisible los conduce a realizar casi la misma distribución de las cosas necesarias para la vida que hubiera tenido lugar si la tierra hubiese sido dividida en porciones iguales entre todos su habitantes.”

Adam Smith, obra citada. Alianza Editorial, 1997, pp. 332-333

En la práctica suele confundirse el concepto de eficiencia con el concepto de eficacia.

En los manuales de Economía cuando se habla de eficacia se está planteando que un individuo arriba a una meta deseable pero en el caso de la eficiencia aparece asociada a la asignación de recursos en un sistema económico.

En el presente capítulo se analizan tres clases de eficiencia:

1) La eficiencia asignativa: se obtiene cuando se producen los bienes y servicios que más valoran los individuos de manera que no sea posible que un individuo mejore a costa de otro individuo.

2) La eficiencia técnica: se obtiene cuando se evita toda clase de despilfarro de recursos, lo que implica que una firma logra minimizar sus costos medios

3) La eficiencia dinámica: se obtiene cuando una empresa progresa tecnológicamente al mejor ritmo posible, lo que implica un aumento de sus economías de escala.

En relación a la EFICIENCIA ASIGNATIVA lo primero que debe decirse que no es un concepto frío y mecánico sino que se basa en los sentimientos humanos.

Por ejemplo, si las personas que habitan una pequeña ciudad valoran más un ambiente sin contaminación que la construcción de una empresa contaminante que cree puestos de trabajo para sus habitantes será más eficiente buscar alternativas productivas no contaminantes, aún a costa de tener pronlemas de empleo.

Se verifica entonces que en el punto de equilibrio no existe ni el excedente del consumidor ni el excedente del productor dado que el precio de demanda es igual al precio de oferta y nadie obtiene ventaka a costa de otro.

A partir de lo dicho puede examinarse la eficiencia asignativa y las ineficiencias en el gráfico 6.

Gráfico 6. La eficiencia asignativa y los casos de ineficiencia.

En el punto A existe ineficiencia por sobreproducción, dado que si sube el precio de PE a PA se tiene que:

1) Las cantidades ofrecidas superan a las cantidades demandadas (área 3 en el gráfico).

2) El precio de oferta (PA) es mayor al precio de demanda (PB)

3) Aumenta el excedente del productor (áreas 1, 2 y 3 en el gráfico).

4) Disminuye el excedente del consumidor (áreas 1 y 2 en el gráfico).

En el punto B existe ineficiencia por subproducción, dado que si disminuye el precio de PE a PB se tiene que:

1) Las cantidades demandas superan a las cantidades ofrecidas (área 6 en el gráfico).

2) El precio de demanda (PA) es mayor al precio de oferta (PB)

3) Aumenta el excedente del consumidor (áreas 4, 5 y 6 en el gráfico).

4) Disminuye el excedente del productor (áreas 4 y 5 en el gráfico).

La conclusión a la que se arriba es que el libre juego de la demanda y la oferta conduce a un equilibrio económico y social con eficiente asignación de recursos .

En el caso de la EFICIENCIA TECNICA lo que busca el empresario es evitar el despilafarro de recursos y estos se logra minimizando los costos medios, es decir alcanzando lo que se denomina “punto óptimo técnico”

Un ejemplo numérico puede ayudar a una mejor comprensión de esta cuestión.

Suponiendo que en un mercado competitivo se pueden aplicar combinaciones diferentes de dos factores productivos (capital y trabajo) se tienen cuatro técnicas para producir las mismas unidades de un bien:

1) La técnica A que emplea 2 unidades de capital y 20 unidades de trabajo.

2) La técnica B que emplea 4 unidades de capital y 10 unidades de trabajo.

3) La técnica C que emplea 3 unidades de capital y 25 unidades de trabajo.

4) La técnica D que emplea 5 unidades de capital y 15 unidades de trabajo.

De la comparación entre estas técnicas deben ser descartadas por ineficientes las técnicas C y D dado que la técnica A emplea menos capital y trabajo que la técnica C mientras que la técnica B emplea menos capital y trabajo que la técnica D.

Puede concluirse que las técnicas A y B pueden ser consideradas como eficientes porque, por un lado, la técnica A tiene ventajas sobre la técnica B en el ahorro de unidades de capital pero, por el otro, la técnica B tiene ventajas sobre la técnica A en el ahorro de unidades de trabajo.

Si el precio por unidad física del factor capital es de $500 por día y el precio por unidad física del factor trabajo es de $ 600 por día se puede establecer una comparación entre los costos de seleccionar las técnicas A y B como la que sigue:

Puede apreciarse que para este empresario será conveniente la elección de la técnica B en donde se emplea más intensivamente capital que trabajo porque para un mismo nivel de producción los costos medios totales son menores.

De todo esto se deduce que la eficiencia técnica implica que la empresa debe alcanzar el punto óptimo técnico (mínimo costo medio) para, a partir de la curva de oferta que construye, buscar el nivel de producción que le permita igualar el costo marginal y el precio para poder maximizar beneficios.

Por todo esto se puede concluir que en condiciones de competencia perfecta existen la eficiencia asignativa y la eficiencia técnica.

En relación a la EFICIENCIA DINAMICA se dice que esta existe cuando los cambios tecnológicos se suceden al mejor ritmo posible, lo que presupone la existencia de un mercado compuesto por empresas que no operan con similar tecnología .

Este tipo de eficiencia no suele darse en competencia perfecta donde se presupone que las empresas operan con similar tecnología y que en caso que existan algunas diferencias son rápidamente subsanables.

La eficiencia dinámica implica un incremento en las economías de escala que presupone la existencia de grandes empresas .

Para poder entender mejor esta cuestión los gráficos 7.1 y 7.2 ilustran las diferencias en materia de costos entre las pequeñas empresas ( PE) y las grandes empresas (GE).

Gráfico 7.1 (izq).Rendimientos medios y marginales en una PE y en una GE.

Gráfico 7.2 

(der). Costos medios y marginales en una PE y en una GE.

Puede observarse en el gráfico 7.1 que las grandes empresas, producto de innovaciones tecnológicas, logran prolongar en el tiempo (T) el incremento del rendimiento marginal y del rendimiento medio del factor trabajo, lo que equivale a afirmar que pueden producir mayores cantidades que las empresas pequeñas con costos medios decrecientes como se observa en el gráfico 7.2 donde la pequeña empresa alcanza el punto óptimo técnico (es decir el costo medio mínimo o el máximo rendimiento medio del factor trabajo) para un volumen de producción inferior al que alcanza la gran empresa (Q* PE < Q*GE).

¿Qué significa esto? Ni más ni menos que la gran empresa puede obtener un beneficio económico con sus costos medios decrecientes mientras que, al mismo tiempo, la pequeña empresa se encuentra produciendo con pérdidas y con costos medios crecientes, lo que es un incentivo para modificar el precio de mercado.

Esta capacidad que tiene la gran empresa para modificar el precio de mercado a partir de las diferencias tecnológicas que le permiten reducir sus costos medios se denomina poder de mercado y constituye el rasgo fundamental de lo que se denomina “competencia imperfecta”.

El poder de mercado puede ser expresado matemáticamente como la diferencia entre el precio y el ingreso marginal para un determinado volumen de producción .

En un ejemplo numérico pueden apreciarse mejor las diferencias que existen entre el poder de mercado (pm) para la competencia perfecta (CP), la competencia monopolística (CM), el oligopolio (OL) y el monopolio (MO), a partir de una simple tabla de cantidades ( q) y precios (p) en donde se calculan el ingreso(Y) y el ingreso marginal (YMG).

La representación gráfica de estos valores se observa en los gráficos 8.1, 8.2, 8.3 y 8.4.

Gráfico 8.1 Competencia perfecta Gráfico 8.2 Competencia monopolística

Gráfico 8.3 Oligopolio Gráfico 8.4 Monopolio.

De todo esto se concluye en que:

pm MO > pm OL > pm CM > pm CP

Cabe reiterar, de acuerdo a lo visto, que el poder de mercado se relaciona en forma directa con las economías de escala, de manera que más altas economías de escala implican mayor poder de mercado .

¿Qué diferencia se produce, para el caso de la maximización de beneficios en el corto plazo, entre una empresa que tiene poder de mercado y otra empresa que no lo tiene?

En el gráfico 9.1 y 9.2 puede observarse las diferencias en maximización de beneficios para una gran empresa que opera en un mercado monopólico y una pequeña empresa que opera en competencia perfecta.


Puede observarse, de acuerdo a lo dicho hasta ahora, que la maximización de beneficios se produce en ambos casos cuando el ingreso marginal es igual al costo marginal.

Puede observarse también en ambos gráficos que el área del costo total (CT) surge del producto de las cantidades de máximo beneficio (Qmax) y los costos medios totales (Cme) mientras que el área de máximo beneficio (BT) es el producto del beneficio medio (precio menos Cme) y las cantidades de máximo beneficio (Q max)..

¿Cómo se llega a ese punto? Los empresarios toman la decisión de producir una unidad adicional siempre que el ingreso marginal (YMg) sea superior al costo marginal (CMg). En ese caso el beneficio marginal será positivo y producir una unidad adicional significará un aumento de los beneficios.

En “competencia perfecta” los empresarios aceptan el precio de mercado como un dato de la realidad que no pueden cambiar. Esto significa que el poder de mercado (la diferencia entre el precio y el ingreso marginal) es cero, dado que el YMg es constante e igual al precio (recta horizontal del gráfico 9.1).

En tales circunstancias se verifica que la empresa alcanzará el máximo beneficio cuando el CMG crece por encima del Cme. .

La conclusión es que las cantidades del “punto óptimo técnico” (Q*) serán menores a las cantidades de máximo beneficio (Q max).

Esto implica que las empresas que operan en “competencia perfecta” deben cumplir con un requisito de eficiencia técnica para poder ingresar a un mercado competitivo cosa que no sucede en “competencia imperfecta” donde, al existir poder de mercado, la gran empresa logra maximizar beneficios antes de llegar al punto óptimo técnico (Q max menor a Q* en el gráfico 9.2), y esto implica que LA GRAN EMPRESA NO NECESITA LLEGAR A LA TERCERA ETAPA DE LA LEY DE RENDIMIENTOS DECRECIENTES.

En síntesis : en competencia perfecta las empresas maximizan beneficios con costos medios crecientes pero en el monopolio (y todas las empresas que actúan en competencia imperfecta) se maximizan beneficios con costos medios decrecientes , es decir antes de llegar al punto óptimo técnico

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

BIBLIOGRAFIA UTILIZADA

1) FUCCI, Pablo y AGUILAR, Irene: Sobre la teoría microeconómica, Ediciones Cooperativas, 2009

2) GALBRAITH, John: Historia de la Economía (1987), Ariel Sociedad Económica, 1993.

3) MARSHALL, Alfred: Principios de Economía (1891), Ediciones Aguilar, 1927.

4) MOCHON, Francisco y BEKER, Víctor: Economía (1993), Mc Graw Hill Ediciones, 1997.

5) PARKIN, Michael: Microeconomía-Versión Latinoamérica (2005), Addison Wesley.

6) ROBINSON, Joan: Introducción a la economía moderna (1971), Fondo de Cultura Económica.

7) SCHUMPETER, Joseph: Historia del análisis económico (1950), Edic. Ariel, 1971.

8) SMITH, Adam: La teoría de los sentimientos morales (1759), Alianza Editorial, 1997.

9) SMITH, Adam: La riqueza de las naciones (1776), Publicaciones O. Cruz, 1994.

10) WONNACOTT, Paul y Ronald: Economía (1989), Mc Graw Hill Edciones, 1992.


 

Preguntas y Respuestas entre Usuarios: